Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.296 16 Páginas
Terror en Beirut
30
CENTAVOS
Pág. 7
¡BRUTAL EXPLOSIÓN! • Una fuerte explosión sacudió ayer martes en el puerto de Beirut y dejó al menos 40 muertos, 3.000 heridos, además de daños generalizados. • Las causas del incidente no están claras de momento. • Videos publicados en internet por quienes grababan el humo de lo que parecía un incendio muestran una segunda explosión, mucho más grande, que levanta una nube con forma de hongo. • También se puede ver cómo edificios son prácticamente destruidos por la onda expansiva.
Reunión del COE lo decidió
PLAYAS DE MANTA SIGUEN CERRADAS
Pág. 3
En varios sectores del puerto
HOY DISMINUYE DISTRIBUCIÓN DE AGUA
Pág. 3
Piden arreglo de luminaria
SECTOR DE MONTERREY A OSCURAS
Pág. 5
2
LOCAL Fue instalada la semana pasada
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
I
SEGURIDAD: OTRA CÁMARA PARA LAS ACACIAS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
Manta.La ciudadela Las Acacias de la parroquia Manta cuenta con otra cámara más de seguridad que fue ubicada
en el centro del parque por el municipio local. Con esta nueva cámara “ojo de águila”, la comunidad estará más segura del hampa y actos delictivos que se vienen presentando en horas de la noche, informó María Pachay, presidenta del Comité Pro Mejoras del
sector. La dirigente dijo, que la vecindad se siente agradecida porque el sector estará más seguro y vigilado las 24 horas. Esta nueva cámara y la otra que se reubico semanas pasadas, divisarán los cuatro lados, desde la calle 15, avenida 36 hasta la calle 12, así como el fondo de la calle 19 y propiamente el parque. Falta todavía instalar otra cámara, espero que se lo concrete en los próximos Rocío Palma Ramos, fundadora de Kairosig.
Consejo de Protección y Junta Cantonal
CAPACITAN A PERSONAL VIRTUALMENTE Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
Manta.Personal del Consejo de Protección de Derechos y Junta Cantonal participaron de la capacitación brindada por la Coordinación Zonal 4 de la Secretaria de Derechos Humanos sobre el “Sistema de Protección y erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes y las funciones de las Juntas de Protección”. La jornada virtual estuvo a cargo de Lenin Augusto Dávila, Especialista de Monitoreo y Evaluación del Cumplimiento de las Leyes, Normas y Políticas Públicas
. Lenin Augusto Dávila, expositor. contra la violencia, quien agradeció a Elizabeth Chacompartió experiencias de cón, Coordinadora Zonal las acciones realizadas en 4 de la Secretaria de Deeste ámbito en otras pro- rechos Humanos, Mgs. vincias del país. En este Marcelita Arroyo Arévalo, conversatorio se analiza- Directora de Atención, Proron los parámetros para tección Especial y Repala adecuada interpretación ración a Víctimas de Viode la normativa legal en la lencia, Explotación, Trata, atención a las víctimas de Tráfico y Otros Grupos de violencia. Atención Prioritaria y Lenin Mariana Moreira, Secre- Dávila por la capacitación taria Técnica del Consejo en estos importantes tede Protección de Derechos mas.
Aspecto de la capacitación que recibió personal del CPD y J C Manta.
días, indico la lideresa barrial. La presidenta reiteró su agradecimiento al Alcalde Agustín Intriago y a la Dirección de Seguridad Ciudadana Municipal por atender a la comunidad de esta manera. Manifestó, que el sector cuenta también con tres alarmas comunitarias que son activadas cuando se presenta algún problema de inseguridad. Estamos solicitando al municipio que se prendan nuevamente las lámparas que están apagada alrededor del parque y la rampa por la pandemia, ya que en
horas de la noche personas conocidas y desconocidas se concentran a consumir droga y alcohol en el sector, poniendo en riesgo a la integridad de la vecindad. Afectados por el Covid 19 La dirigente señaló, que el sector también ha sido perjudicado con la pandemia del covid 19, la vecindad ha resultado infectada con el virus, 8 personas han fallecido y el resto gracias a Dios se han recuperado. Igualmente continuamos cumpliendo con las medidas preventivas de bioseguridad vigente por
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL
AI demandado señor LOOR LARA JAVIER ENRIQUE, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda Concursal, cuyo extracto y Auto recaído en ella es como sigue: ACTORA: Abogada ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ, en calidad de Procuradora judicial Economista Freddy Blas Gallegos Bayas, en su calidad de Representante legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO 29 DE OCTUBRE LIMITADA DEMANDADO: LOOR LARA JAVIER ENRIQUE TRÁMITE: Concursal JUICIO Nº: 13337-2019-00597 CUANTÍA: USD$ 12.514,37 OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta que de la documentación que en 14 fojas adjunta, viene a conocimiento lo siguiente: Que la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Limitada, exigió en vía ejecutiva al señor JAVIER ENRIQUE LOOR LARA en calidad de garante incondicionalmente solidario; el pago de lo adeudado por la suscripción de un Pagaré a la Orden, tramitándose la causa dentro del Juicio No. 13337-2015-01929 en una de las Unidades Judiciales Civil de la ciudad de Manta, por lo que una vez practicadas todas y cada una de las diligencias de ley, el señor Juez ponente Ab. Holger Rodríguez Andrade, dictó sentencia con fecha Jueves 27 de julio del 2017, las 11h49, en la cual se aceptó́ la demanda ejecutiva propuesta por la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda., ordenando al demandado que pague inmediatamente a la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Ltda., el valor del capital constante a partir de la cuota No. 15 de fecha 10 de Septiembre del 2014 hasta la cuota No. 36 de fecha 10 de junio del 2016, los intereses legales y de la mora, calculados a partir de la fecha en que debían pagarse y a la tasa permitida para las Instituciones del Sistema Financiero a esa fecha, el pago de las costas procesales incluyéndose los honorarios profesionales, dando un total de USD $ 12.514,37, constantes en la liquidación practicada y, no habiendo la parte demandada realizado obser-
María Pachay, presidenta del comité Promejoras de Las Acacias. la emergencia sanitaria que afrontamos a nivel local, nacional y mundial.
vación a la liquidación practicada, ni habiendo cumplido con el mandamiento de ejecución en el término concedido, presumiéndose el estado de insolvencia del señor JAVIER ENRIQUE LOOR LARA, dándose a la formación de concurso de acreedores en su contra. Fundamenta su demanda en lo establecido en los artículos 416, 422, 424 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que se declare haber lugar a la formación de Concurso de Acreedores en contra del señor JAVIER ENRIQUE LOOR LARA JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de Demanda de fecha Manta, miércoles 15 de mayo del 2019, las 14h18, acepta la demanda al trámite establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), concediendo a la parte demandada el término de diez días para oponerse a la declaratoria de haber lugar al concurso, pagando la deuda, conforme lo estipulado en el Art. 426 del Código Orgánico General de Procesos, asimismo, ordena que se cite a LOOR LARA JAVIER ENRIQUE portador de la Cédula de Ciudadanía No. 1311669293, mediante publicaciones que se realizarán mediante la prensa de conformidad a lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; mediante extracto judicial, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de Manta (en letra y tamaño visible), por manifestar la parte actora bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y que ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar su domicilio. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir su notificaciones correspondientes, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 17 de mayo del 2019. Abg. Martha Liliana Zambrano Párraga SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL- MANTA
I
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
EL MERCURIO
Continúa desinfección de tanques hoy
DISMINUCIÓN EN ABASTECIMIENTO DE AGUA Manta, EM
La limpieza y desinfección de los tanques de almacenamiento de agua en Manta continúa, razón por la cual hoy miércoles se sentirá una leve disminución del servicio básico en los siguientes barrios y sectores: La Paz, El Porvenir bajo, Cristo Rey, Ursa, San José, zona central de la parroquia Tarqui, Jocay, Nuevo Tarqui, Altamira, Altagracia, San Agustín, Las Brisas, Urbanización Milenium,
Los Almendros, Los Bosques, Los Cactus, El Palmar, La Florita, El Lazareto, El Paraíso, Elegolé, Aquiles Paz, Divino Niño, El Pacífico, Los Esteros, María Auxiliadora 1, Los Ángeles y Los Geranios. Son los tres tanques de almacenamiento de la estación Azúa, los que se someterán esta semana a la desinfección y limpieza. Toda esta importante tarea tiene como objetivo mejorar la calidad del servicio para los ciudadanos mantenses.
LOCAL
3
FOTONOTA
Peatones y usuarios de la terminal terrestre, señalan lo peligroso que ha convertido la vereda del frente hacia El Palmar, debido a que no se colocaron o se sustrajeron las tapas de las alcantarillas y sumideros de una obra que aún está inconclusa, a pesar de estar varios años funcionando. El pedido es que se coloque estos dispositivos, para evitar accidentes, dijo Luis García.
Isidro García, director de Turismo del GAD Manta.
El COE de Manta lo decidió.
Se mejoró el colector sanitario
POSTERGAN APERTURA COLOCAN CARPETA DE LAS PLAYAS ASFÁLTICA EN EL MALECÓN
El COE de Manta decide postergar apertura de las playas Manta, EM El COE (Comité de Operaciones Emer-
AVISO POR PERDIDA DE PLACA DE VEHICULAR N°IHP37L, EN EL SECTOR DE LOS BAJOS DE LA CIUDAD DE MANTA, PERTENECIENTE A LOPEZ MURILLO CINDY DE LOS ANGELES. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.
gentes) sesionó el lunes 3 de agosto y tras el informe del área de Salud se decidió
AVISO POR PERDIDA DE PLACA DE M O T O C I C L E TA N°HW030M PERTENECIENTE A JONATHAN DAVID ALARCON CADEÑO. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES MANTA
MANTA
postergar la apertura de playas, que tentativamente estaba previsto por el COE Nacional para el 5 de agosto. Agustín Intriago, alcalde de Manta y presidente del COE cantonal, dijo que la decisión se tomó por unanimidad en base al informe del área de Salud, que recomienda mantener la restricción de lugares de aglomeración. “En Manta la situación se ha mantenido estable, pero no es momento de bajar la guardia y por ello acogimos la recomendación, que será revisado en los próximos 15 días”, explicó Intriago. Nuestra postura es firme respecto a priorizar la vida y la salud de los mantenses, así como proteger la economía, que se va recuperando de a poco. No podemos retroceder el espacio que le hemos ganado a esta crisis y por eso debemos mantenernos en guardia, sin confinarnos, puntualizó.
Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Una vez culminada la obra del colector sanitario en el malecón de la ciudad, se empezó la colocación de la carpeta asfáltica. Esta obra obedece a que se debió cambiar los colectores sanitarios en el lugar, manifestó el ingeniero Emilio Macías, coordinador territorial del GAD Manta. El funcionario detalló que ya se está en la etapa final, con el bacheo y recapeo de la carpeta asfáltica de dos pulgadas. Este trabajo debió realizárselo y cuando empezaron se encontraron con la novedad, de que varios de los colectores de aguas lluvias estaban taponados, llenos de sedimentos y basura, y debieron ampliarlos, para que el malecón no se inunde, como ocurría en épocas de invierno. Una vez que se culmine los trabajos en el malecón, se continuará con las calles 14 y 15, arterias que serán regeneradas y con cambio de dirección. La calle 15
será de subida, y la 14 de bajada. Se incorporará ciclovías en varias calles de la ciudad. Esto se lo hará bajo conceptos técnicos, solicitados por tránsito. La ciclovía llegará hasta San Mateo.
REINICIO DE OTRAS OBRAS Durante la emergencia sanitaria desde marzo pasado, obligó paralizar los trabajos de obras
que impulsa el GAD Manta, pero una vez que el COE autorizara retomar este tipo de trabajos, se reiniciaron todos los frentes que se empezaron el 2 de enero del presente año. Las que estaban contempladas para el POA del periodo 2021, se analizan, porque hay serios problemas en la situación económica ocasionada por la pandemia, a nivel mundial.
El malecón de Manta ya no se inundará, con el cambio de los colectores.
Ingeniero Emilio Macías, coordinador territorial del GAD Manta.
4
Manta, Martes 4 de Agosto 2020
EL MERCURIO
LOCAL
TRIBU
CERVEZA ARTESANAL CON MANÍ El maní está presente en platos típicos de la cocina tradicional manabita, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador, en el 2018. Uno de los platos manabitas, más reconocidos a nivel nacional es el ceviche con maní y aguacate, que tiene nombre propio, ceviche de Jipijapa, un manjar que deleita a propios y extraños, orgullo de los jipijapenses. Jipijapenses orgulloso Leonardo Anchundia, ingeniero
de profesión, orgulloso de sus raíces, su cultura, su gastronomía, fanático del ceviche con maní, tanto que lo consumía dos veces por semana, con familiares o amigos, acompañado siempre de una cerveza industrial. Un día mientras disfrutaba su ceviche, se preguntaba “… ¿Por qué no hay una cerveza con sabor a ceviche? ...”, fue entonces cuando decidió inscribirse en un curso de elaboración de cerveza artesanal.
Cerveza artesanal Una característica de la cerveza artesanal es que además de utilizar productos propios de una cerveza como son la cebada, lúpulos, malta y levaduras permiten incluir elementos que sean del gusto del creador. “En Ecuador el boom de la cerveza artesanal es visto en los últimos cinco años” Inicios de cerveza artesanal Tribu Leonardo, desde el 2016 experimentando en casa, hizo
su pasión, el crear una cerveza con los ingredientes principales del ceviche de Jipijapa, como es el maní y el limón. Logrando resultados a finales de 2018, cuando nace la primera cerveza artesanal de Jipijapa “Tribu Xipixapa”. Evolución de la cerveza artesanal Tribu En 2019, Leonardo, incorpora dos socios estratégicos, para robustecer la cerveza a nivel económico y comercial, el tener tres visiones de sus nuevos socios tam-
bién jipijapenses, orgullosos de su tierra, tradiciones y gastronomía, con quienes curso parte de sus estudios, motivados por hacer cosas diferentes y desafiantes, Marcos Anzules y Álvaro Castillo, hace que Cerveza Artesanal Tribu, afronte nuevos y desafiantes retos para entregar un producto de calidad y profesional a los consumidores, así nace la evolución de Tribu, desde su presentación a su elaboración, mejorando su fórmula, ahora solo con maní.
LLAMADO A ACREEDORES Marcos Anzules Características de cerveza artesanal Tribu Tribu, es una cerveza artesanal, Irish Red, con carbonatación y vivacidad media, 5.5 grados de alcohol, que se disfraza con un toque dulce de maní. La calidad de esta cerveza la hacen excepcional, lo que ha permitido entrar a competir con grandes marcas a nivel nacional. “El maní no solo se come, también se bebe”
Álvaro Castillo Tribu en la actualidad Leonardo menciona que la pandemia los frenó, pero no logró detener el crecimiento de cerveza artesanal Tribu, más bien se les abrieron nuevas oportunidades que en su momento nos contarán. Actualmente la Cerveza Artesanal Tribu, se encuentra comercializando en tiendas especializadas de cervezas artesanales en Jipijapa, Manta, Portoviejo, Quito y Guayaquil. Este ejemplo de emprendimiento nos demuestra
Leonardo Anchundia que, con pasión, dedicación y trabajo duro, los manabitas podemos hacer grandes cosas.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 393 de la Ley de Compañías, se comunica a todos quienes se consideraren Acreedores de la compañía MANAGENERACION S.A. EN LIQUIDACIÓN, a fin de que en el término de VEINTE DÍAS, contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, presenten los documentos que acrediten su derecho de conformidad a lo dispuesto en la legislación vigente. Previniéndoles que de no hacerlo se tomarán en cuenta solamente a los acreedores que hayan presentado su reclamación y a los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía. Los referidos documentos deberán presentarse a la Liquidadora de la compañía en el Km. 5 ½ Vía Manta a Montecristi, en La Fabril S.A. Manta, 5 de Agosto del 2020.
Conoce más de este emprendimiento en sus redes sociales Tribu Cerveza. Contacto: 0985053534
AB. ZOILA VIOLETA PONCE DELGADO LIQUIDADORA
I
I
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
EL MERCURIO
Moradores piden arreglo de luminaria
LOCAL
5
Ocho hospitales de Manabí
SECTOR DE MONTERREY MSP ENTREGA EQUIPOS BIOMÉDICOS A OSCURAS Montecristi, EM
Habitantes del sector de la Calle 3 Avenida 10 de Monterrey (callejón) de la Parroquia Colorado de Montecristi, tienen inconvenientes con una luminaria de alumbrado público. El inconveniente lo tienen desde hace más de un mes, según comenta Rosa María Loor (32), habitante del sector. Ha llegado personal técnico de la empresa CNEL- EP, luego de ciertos llamados, revisan y la dejan funcionando, pero vuelve a dañarse. “Esta parte de la ciudad permanece a oscuras por las noches por el daño en la luminaria, lo que convierte a la zona peligrosa. Ya se observa a gente extraña
Se observa la luminaria de alumbrado público dañada y la oscuridad peligrosa y reinante en el sector. merodeando y eso nos manera definitiva. “Se preocupa”, señala a EL paga mantenimiento y MERCURIO. una tasa por alumbrado Los moradores piden público y esto último no al área técnica y a quien lo tenemos, solicitamos corresponda, den una atiendan nuestro pedisolución al problema de do”, concluyó.
De Manabí Construye
DETIENEN A 11 EXTRABAJADORES Portoviejo, EM
Al menos 12 personas fueron detenidas la noche de este lunes, por miembros de la Policía Judicial, en Portoviejo. Ellos son extrabajadores de la empresa Manabí Construye, junto a su abogado patrocinador, quienes desde hace más de una semana realizan una protesta en los exteriores de la empresa del Gobierno Provincial de Manabí, luego de
ser despedidos. Uno de los detenidos dijo a El Diario que agentes de la Policía llegaron con una orden del juez que ordenaba su detención por 24 horas, supuestamente por estar obstaculizando el acceso hacia la empresa. «Es una detención totalmente ilegal; tenemos la documentación del Ministerio de Trabajo que nos da para proceder a que nadie pueda sacar una maquinaria»,
indicó. Las 12 personas fueron llevadas hasta el hospital Verdi Cevallos para que los médicos certificaran su condición de salud, antes de ser trasladados al centro de detención provisional. Fuentes policiales mencionaron que ellos tienen una orden para que acudan a rendir declaraciones, por lo que fueron retenidos para que cumplieran con esta diligencia.
Detienen a 11 extrabajadores de Manabí Construye por protestar en las afueras de la empresa.
Hospitales reciben ecógrafos, ventiladores mecánicos, entre otros. Colaboración: grafos y ventiladores Nathaly Albán mecánicos, que potenciarán el trabajo que Portoviejo.realiza el personal de El Ministerio de Sa- salud, sobre todo en lud Pública entregó áreas críticas, tanto en 429.068 equipos bio- los servicios de Emermédicos a los hospita- gencia como en las les de Manabí, el lunes Unidades de Cuidados 3 de julio, con el obje- Intensivos, se informó. tivo de mejorar la atenLaura Gómez, coordición que recibe la ciuda- nadora zonal 4 de sadanía. lud, manifestó que la Los equipos que se inversión de estos equientregaron, están ecó- pos fue de $ 429.068
aproximadamente, y que se seguirá realizando las gestiones correspondientes para potenciar la entrega de los servicios de salud desde las instituciones del MSP. Los equipos fueron entregados a los directores médicos y gerentes de hospitales, con la presencia de Tito Nilton Mendoza, gobernador de Manabí, informó. Los Hospitales que recibieron estos equipos fueron: Hospital Aníbal Gonzales de Calceta, Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, Hospital Básico de El Carmen, Natalia Huerta de Niemes de Rocafuerte, Hospital Básico San Andrés de Flavio Alfaro, Rodríguez Zambrano de Manta, Básico de Jipijapa y el Hospital Básico Israel Quintero Paredes de Paján.
Campaña “Dar una mano digital”
ENTREGAN 1200 TABLETAS CON INTERNET Jama, EM
La entrega de 1200 tabletas y plan de datos (internet) por un año se inició esta semana en 25 de 96 cantones priorizados por el Gobierno. Esto es parte de la campaña “Dar una mano digital”, que arrancó en Jama, Manabí, junto con educadoras y familias beneficiarias a nivel nacional de los programas del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). El Gobierno incorpora esta tecnología en el cuidado de los niños que son parte de los Centros de Desarrollo Infantil (CDI), Creciendo con Nuestros Hijos (CNH), Círculos de Cuidado, Recreación y Aprendizaje (CCRA) del MIES.
Esto se logró gracias al apoyo de la empresa de tecnología y entretenimiento TikTok, la Universidad Internacional de la Rioja UNIR, Fundación Donation y organismos multilaterales como el Banco Mundial, que impulsarán las siguientes fases de la campaña. El propósito de la campaña es poder dar continuidad a los ser-
vicios que brindan las educadoras del MIES durante la emergencia sanitaria a los usuarios – niños de 0 a 3 años– en niveles de pobreza y pobreza extrema. El proyecto de inclusión digital contempla una entrega total 18 091 tabletas a beneficiarios del servicio de desarrollo infantil del MIES.
MIES arrancó en Jama con entrega de tabletas e internet por campaña «Dar un mano digital».
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
I
Por parte de la Fuerza Pública
REAPERTURA DE LAS PLAYAS SERÁ BAJO HORARIO Y CON POSIBILIDAD DE EVACUACIÓN Con un horario de reapertura que podría ir de 10:00 a 17:00 y la posibilidad de que la fuerza pública pueda evacuar si se incumple con las medidas de distanciamiento y bioseguridad por parte de la ciudadanía, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE-N) nacional ultima los detalles para la reapertura de cuarenta playas en Ecuador, este 5 de agosto. El COE nacional aclaró que la decisión final de reabrir las playas es de los COE cantonales, aunque el plan piloto nacional está previsto para este número inicial de playas. Se respetará la decisión de no reabrir de estos organismos cantonales, que deberán informar con 24 horas de anticipación. En cuanto a los controles, el director del Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias, Rommel Salazar, señaló que se contará con varios mecanismo tecnológicos y humanos para registrar aglomeraciones: los tecnológi-
cos como la plataforma Distancia2 en las 40 playas y el Sistema de Alerta Temprana (SAT) con 178 cámaras. Además de drones y megáfonos. Y sobre la vigilancia humana, Salazar señaló que se armará un puesto de mando unificado integrado por la Fuerza Naval, policías y bomberos. La ministra de Turismo, Rosi Prado, señaló que es necesario la corresponsabilidad ciudadana para la reactivación turística y, entre las medidas de bioseguridad a adoptar están: distanciamiento de dos metros entre personas, parcelas de arena, parasoles con distancia de tres metros, prohibición de instalación de carpas para grupos de más de seis personas. Además, uso de mascarillas mientras se camina en la playa, cumplimiento de protocolos por parte de proveedores de servicios, los hoteles y hostales pueden ocupar sus habitaciones al
100%, pero sus restaurantes solo podrán tener un aforo del 30% o 50%, de acuerdo al color del semáforo de cada cantón. De las cuarenta playas, 13 están en Esmeraldas, 8 en Manabí, 15 en Santa Elena, 2 en Guayas y 2 en El Oro. Las playas que de acuerdo al COE nacional pueden reabrir, aunque falta confirmación de sus cantones, son: Provincia de Esmeraldas Atacames Muisne Same Súa Tonsupa Balao Río Verde San Lorenzo Tonchigüe El cantón Esmeraldas con sus playas: Las Palmas, Camarones, Las Piedras, Punta Arena no abrirán. Provincia de Manabí
Casos de coronavirus en Ecuador
87.963 CONFIRMADOS Y 5808 FAEl Ministerio de Salud Pública presentó (MSP) las cifras oficiales de COVID-19 ayer en Ecuador. Informó los resultados de 2095 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 922 (el 44%) resultaron positivas, por lo que los casos confirmados ascienden a 87 963; y 1173 (el 56%) resultaron negativas, por lo que los casos descartados se incrementan a 121 040. Los fallecidos confirmados por COVID-19 suben a 5808 (41 más que ayer); mientras que fallecidos probables por el virus alcanzan los 3512 (12 más que ayer). Se han tomado 250 720 muestras hasta
el momento, de las cuales 41 717 están represadas, sin resultado. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP reportó el domingo pasado 59 344 pacientes recuperados, que equivalen
al 77% de todos los casos confirmados con pruebas PCR. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.
Hoy se reapertura las Crucita Pedernales Puerto López San Vicente San Jacinto El COE de Manta decidió no abrir las playas del listado permitido: Manta, Tarqui, Murciélago, Santa Marianita.
playas en el país. Señaló que pospondrá por 15 días la reapertura de las playas en el cantón. Provincia de El Oro Jambelí Bajo Alto Provincia del Guayas Playas Villamil
Posorja Provincia de Santa Elena Salinas Chipipe Punta Carnero Anconcito
I
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
BREVES MUNDIALES EL MUNDO ENFRENTA “CATÁSTROFE GENERACIONAL”
El Secretario General de Naciones Unidas advirtió el martes que el mundo enfrenta una “catástrofe generacional” a causa del cierre de escuelas en medio de la pandemia de coronavirus, y dijo que llevar a los estudiantes de regreso a clases de forma segura debe ser “una prioridad”. António Guterres señaló que a mediados de julio las escuelas estaban cerradas en cerca de 160 naciones, afectando a más de 1.000 millones de estudiantes, y que al menos 40 millones de niños no han tenido educación preescolar.
EE.UU.
FLORIDA Y CALIFORNIA REPORTAN A LA PAR EN CONTAGIOS
Florida le pisa los talones a California y se acerca al medio millón de casos de la COVID-19, en medio de la preocupación por la falta de ayuda para los desempleados y las quejas contra las autoridades por el manejo de la crisis. Según informó el Departamento de Salud de Florida, el estado llego este martes a 497.330 casos confirmados y a 7.042 muertes por COVID-19, con la suma de los 5.446 casos y 245 muertes contabilizados en las últimas 24 horas.
Australia
MULTAS PARA QUIENES SE SALTEN EL CONFINAMIENTO
El segundo estado más poblado de Australia, Victoria, dijo el martes que cualquiera que infrinja las órdenes de aislamiento se enfrentará a fuertes multas, de hasta 20.000 dólares australianos (14.250 dólares americanos o más 12.100 euros), y que se desplegará más personal militar para luchar contra la propagación del coronavirus. Australia, que fue en un primer momento líder mundial en la contención de COVID-19, está tratando desesperadamente de frenar la propagación del virus en Victoria para evitar una segunda ola de infecciones a nivel nacional.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Beirut
GRANDES EXPLOSIONES CAUSAN DECENAS DE HERIDOS Y DAÑOS EN EDIFICIOS Dos fuertes explosiones registradas en la zona del puerto de Beirut, este martes provocaron decenas de heridos, según una fuente de la seguridad y corresponsales de la AFP. Las deflagraciones, cuyo origen se desconocía por el momento, fueron oídas en varios sectores de la ciudad y provocaron la rotura de vidrios en numerosos edificios a varios kilómetros a la redonda. Una columna de humo naranja se podía ver de lejos. Un fotógrafo de The Associated Press (AP) cerca del puerto de Beirut fue testigo de personas heridas en el suelo y destrucción generalizada en el centro de Beirut. La prensa local informaba que la primera ex-
Vista de plosión -confirmada- fue en el puerto, dentro de un área donde se almacenan petardos. De acuerdo con BBC, el hecho sucede antes que un jurado de la ONU dé el veredicto de un juicio por el asesinato del exprimer ministro libanés Rafik Hariri en 2005. Su hijo, Saad Hariri, también fue primer
la explosión de la capital ministro entre 2009 y 2011 y entre 2016 y enero de este 2020. Los cuatro acusados en el caso son miembros del grupo Hezbolá. Aunque son juzgados en ausencia. Un video publicado en redes mostró que la explosión formó una gran nube en forma de hongo. Además otras
de Libano. imágenes exhibieron que los daños a edificaciones se habían extendido por varios kilómetros. Incluso se habla de gente atrapa entre escombros. Actualmente Líbano vive una gran tensión política, con las mayores protestas desde la guerra civil ocurrida entre 1975 y 1990.
“ES UN DESASTRE NACIONAL PARECIDO A HIROSHIMA” Tras fuertes explosiones registradas en la capital libanesa, la tarde de este martes, el gobernador de Beirut, Marwan Abboud, calificó el hecho como “un desastre nacional parecido a Hiroshima”. De momento se han reportado al menos 10 víctimas mortales y múltiples heridos. Sin embargo, se estima que la cifra de personas afectadas irá en aumento. Las autoridades instruyeron a todos los
hospitales a prepararse para recibir a un número “muy alto” de heridos que ha dejado el desastre. Durante su comparecencia ante los periodistas desde una de las zonas afectadas, el gobernador no pudo contener el llanto al ofrecer más detalles sobre lo sucedido. “Nunca en mi vida he visto un desastre tan grande, tan catastrófico. Esta es una catástro-
fe nacional. Este es un desastre para el Líbano. No sabemos cómo nos vamos a recuperar de esto. Tenemos que mantenernos fuertes, tenemos que ser valientes”, declaró el funcionario. Por otra parte, Abboud informó que se ha perdido el contacto con varios bomberos que respondieron a la emergencia, cuyos efectos se han sentido en aproximadamente la mitad de la ciudad.
Personas corren para cubrirse después de una explosión en la zona portuaria de Beirut, Líbano
En un inicio el ministro de Salud, Hamad Hassan, atribuyó las explosiones a un barco que transportaba fuegos artificiales. No obstante, las autoridades pertinentes descartaron la versión de la pirotecnia. l jefe de seguridad interna del Líbano, Abbas Ibrahim, declaró que el incidente en la zona portuaria de Beirut se produjo en una sección que albergaba materiales “altamente explosivos”. Además, se negó a especular sobre la causa de la detonación, asegurando que “no se puede adelantar a las investigaciones”. La primera explosión se produjo cerca del puerto de la ciudad poco después de las 18:00 (hora local). Pronto aparecieron informes de otra explosión cerca al lugar donde se produjo la primera.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
D
Viernes 14 de agosto se reinicia la serie A
DELFÍN – EMELEC EN EL REINICIO DE LA LIGAPRO Agencias Nacionales La Liga Profesional definió el calendario de partidos para la reanudación del campeonato ecuatoriano de fútbol. Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, informó a través de su cuenta de Twitter que la entidad tomó algunas decisiones en su reunión. Según el mensaje del directivo: “Se trataron los temas inherentes a la reanudación de la competencia, régimen sancionador del protocolo de bioseguridad y explicación del nuevo fixture Serie A que fue publicado en las cuentas oficiales”, anunció Loor. Los partidos se juga-
rán cada tres y cuatro días entre fecha y fecha. En cambio, el calendario de partidos de la Serie B será publicado en las próximas horas. Asimismo, el Consejo de Presidentes se realizará el viernes 7 de agosto. Allí se discutirán algunos temas referentes al reinicio del campeonato ecuatoriano previsto para el 15 de agosto. Hasta el momento, la LigaPro y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional mantienen diálogos permanentes para avanzar en la aplicación de los protocolos y de las medidas de bioseguridad para evitar contagios.
Delfín SC se enfrenta a Emelec de local en el reinicio de la LigaPro serie A que arranca el viernes 14 de agosto PARTIDOS DE LA QUINTA FECHA D. Cuenca vs Guayaquil City Barcelona vs Orense El Nacional vs Independiente del Valle Delfín SC vs Emelec Olmedo vs Liga de Quito U. Católica vs Aucas Técnico U. 3 LDUP 1 Mushuc Runa 2 Macará 0
Calendario del reinicio de LigaPro serie A aprobado por el Consejo de Presidentes
Para Copa Libertadores y Sudamericana
LA CONMEBOL APOYARÁ A LOS CLUBES PARA LOS DESPLAZAMIENTOS AÉREOS Agencias Internacionales La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) envió a los clubes la normativa para la entrega del apoyo económico que recibirán los clubes que participan en la Copa Libertadores y en la Sudamericana de este año. Hay un reglamento a seguir para la asignación. Según la notificación que enviaron a través de las Asociaciones, el apoyo irá desde USD 15 000 hasta los USD 70 000, dependiendo de los kilómetros de distancia. La Conmebol ayuda-
rá en el financiamiento de los vuelos chárter para los clubes visitantes. La contratación de los vuelos será responsabilidad absoluta de cada club. Según el reglamento, por ejemplo, estos recursos no pueden ser entregados a los clubes locales ni tampoco a equipos que tengan que jugar en la misma ciudad. Si un equipo que juega de local debe cambiar de ciudad, la Conmebol no cubrirá ese gasto. Barcelona, Independiente del Valle, Delfín y Liga de Quito son los cuatro clubes participantes en la Libertado-
res. Emelec es el único representante del fútbol ecuatoriano en la Sudamericana. Conmebol hizo un estudio técnico sobre las distancias, apoyado en una plataforma tecnológica. La Conmebol confía en que la Libertadores reinicie el 15 de sepDelfín SC, Barcelona, Liga de Quito, Independiente del Valle y Emelec tiembre y los clubes no recibirán este beneficio económico de la Conmebol tengan problemas. La Sudamericana está previsto que arranque en octubre.
La Conmebol apoyará económicamente a los clubes para sus desplazamientos aéreos
D
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
Este viernes
9
Ante U. Católica y Liga (Q)
EL NACIONAL CONFIRMÓ CONSEJO DE DOS PARTIDOS AMISTOSOS PRESIDENTES DE LIGAPRO SE VUELVEN El Directorio de la LigaPro de Ecuador luego de aprobar los calendarios para el reinicio de los torneos de la serie A y B previsto para el viernes 14 de agosto se volverá a reunir este viernes. Miguel Ángel Loor, manifestó a través de su cuenta de Twitter la convocatoria que se estará dando para un nuevo Consejo de Pre-
sidentes para socializar lo tratado en la reunión de este viernes, para la aprobación de puntos específicos, antes de la vuelta a la competición formal. De esta manera es como todo está apuntado para que a nivel organizativo la LigaPro de Ecuador regrese con nuevas reglas para todos los clubes, esto en cumplimiento de los
protocolos establecidos por las autoridades en nuestro país y que la fiesta del fútbol se cumpla de manera regular dentro de pocos días. Todos los presidentes de los equipos estamos unidos, haciendo fuerzas para el reinicio de torneo, el fútbol es una industria donde nos beneficiamos todos, puntualizó.
Consejo de presidentes de la LigaPro se vuelve a reunir este viernes
Para este sábado 8 de agosto
El Nacional confirmaron dos amistosos ante la U. Agencias pactado un cotejo con Nacionales el Aucas para hoy. “Universidad Católica ha El Nacional, a través confirmado el encuentro de sus redes sociales de esta mañana, en el oficiales, confirmaron estadio Atahualpa contra dos amistosos para la nuestro plantel. El partido con el Aupresente semana. Los criollos del DT Jorge cas se encuentra susMontesino enfrentará a pendido”, informó Luis Universidad Católica y a Paredes, del departaLiga de Quito. mento de Marketing y coSegún los directivos municación del club milicriollos, el primer cotejo tar. En Aucas aseguraron será ante los “Cama- que el ‘Trencito Azul’ puratas”, a pesar de que diera ser su primer rival el club también habría en la reanudación del tor-
Católica y Liga de Quito neo, pactado para el 15 de agosto y que por tal motivo el duelo amistoso quedaría suspendido. El cotejo ante Liga de Quito está pactado para el sábado 8 de agosto a las 10:00, en el estadio Rodrigo Paz Delgado. Santiago Jácome, gerente de Liga de Quito, ratificó esta información y aseguró que en los próximos días habrá una reunión con los veedores de la LigaPro y el COE Nacional.
Que habrá controles en los estadios BARCELONA Y EMELEC PLANIFICAN CLÁSICO AMISTOSO EL COE NACIONAL Agencias Nacionales
Las directivas de Barcelona y Emelec planifican los últimos detalles para el clásico del astillero a jugarse este sábado 8 de agosto a las 16h00 en la ciudad de Guayaquil. Se pudo conocer que buscarán una cancha neutral, por lo que los detalles de la localidad se darán a conocer en los próximos días, una
vez se hayan acordado todas las condiciones del partido. Sería el segundo amistoso de los equipos porteños que, en su primer enfrentamiento, tras la paralización del torneo se midieron a Guayaquil City. Barcelona igualó ante los ciudadanos 1-0, mientras que Emelec perdió por la mínima cuenta. Los partidos amistosos entre equipos de la misma ciudad ya están permitidos
por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, sin embargo, al tratarse de un partido considerado “de alto riesgo”, se deben ultimar detalles en cuanto seguridad. El COE fijó el 14 de agosto como la fecha tentativa para el regreso a las competencias, por lo que los equipos buscan enfrentamientos amistosos para que sus planteles recuperen el nivel competitivo, que perdieron tras cuatro meses de paraliza-
Barcelona con Emelec jugarán el denominado clásico del astillero amistoso este sábado a las 16h00
ADVIRTIÓ A LOS HINCHAS Agencias Nacionales
Ni banderazos, ni aglomeraciones. Rommel Salazar, director General del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, aseguró que la fecha para la reanudación del torneo LigaPro se mantendrá, pero que habrá controles en los alrededores de los estadios. El funcionario también lidera el Comité de Operacio-
nes de Emergencia Nacional (COE) y manifestó en días anteriores que su principal preocupación es que los hinchas se agrupen para demostrar su apoyo a sus equipos. Por ello, anunció que se realizarán controles permanentes para evitar que esto ocurra. En declaraciones a Radio Sucre, de Guayaquil, Salazar indicó que “habrá control de la fuerza pública afuera de los estadios”, tras recordar
que los cotejos se realizarán sin público. “No vamos a permitir aglomeraciones o banderazos para prevenir contagios y precautelar la salud de las personas”, advirtió. “La ciudadanía debe entender que es la parte fundamental de esta lucha contra el covid-19, deben seguir los protocolos”, agregó sobre este tema. El funcionario ratificó que “hasta el momento”, la fecha de reanudación del torneo LigaPro se mantendrá en el 15 de agosto, al margen de los contagios que se han producido en clubes como Liga de Quito y Deportivo Cuenca.
El Nacional confirmaron dos amistosos ante la U. Católica y Liga de Quito
10
EDITORIAL ACCESO A LAS PLAYAS Los desencuentros serán el pan de cada día a la hora de las decisiones, como la tomada por el Comité de Operaciones Emergentes (COE) de Manta, de postergar la apertura de las playas del cantón. El color amarillo se vuelve permisivo para una población asfixiada por el confinamiento obligatorio, situación que se puede trasladar a las playas de manera descontrolada. Habrán evaluado minuciosamente los miembros del COE cantonal su decisión unánime, de postergar el regreso a las playas, y por ende al turismo. Claman los propietarios de negocios que prestan servicios en el entorno, sus economías muestran fisuras. Reactivar esos espacios significa un progresivo regreso a la normalidad. ¿Estamos preparados? La respuesta es compleja por la cantidad de variables que inciden a la hora de habilitar. La responsabilidad de la gente por su propia seguridad no es madura. No hay suficiente personal para controlar los ingresos y conservación de distancias. La que más preocupa, nuestra infraestructura hospitalaria es precaria, nos han perjudicado en términos de salud pública hasta la estafa.
ARTÍCULO
UN ANIVERSARIO AGRIDULCE parcela, tanto daño le han ocasionado a la salud en la provincia y se ensañaron con el HRZ. Llegamos a pensar, que dejaríamos un legado a las actuales y futuras generaciones, Manta se merecía después de treinta años Luis Arias Toala alejandroat63@ un nuevo sueño, ese nuevo sueño era un hospital con mayores expectativas de acorde a las necesidades actuales, pero muchos marcharemos en nuestros retiros con una utopía cercenada por quienes actuando por la codicia no les importa la salud de su pueblo. Esperamos que la administración actual, comprometida con el objetivo de adecentar y transparentar lo actuado, se empiece a restructurar los simientes del sueño de los mantenses, este sueño debe ser un acumulo de esfuerzos entre los actores de la sociedad y un verdadero gobierno que pretenda quitarle las ubres de la salud a los políticos. Un abrazo a la familia HRZ, desde las ruinas inducida por sátrapas, levantaras para abrigar a quienes necesiten tus servicios, un aniversario agridulce. ¡He dicho, estimados lectores!
O
OLFATEAR
El rey se va, pobre rey Juan Carlos. Abdicó hace años. Ahora se aleja del todo. La pompa y boato no le acompañan en su despedida, aunque sí una cuantiosa impunidad. Tan blanco el rey, acusado de blanqueo. Significa que pasa hasta entre los mejores borbones. ¡Qué se puede esperar de nuestros felones!. Se va dejando un legado, según sus palabras. Se lleva su dignidad, deja su indignidad. Se va el rey. Deja a su hijo. El nuevo rey le expresa su respeto y agradecimiento. Por apartarse. Para que la majestad contaminada del uno, no le contamine al otro. Como si fuera coronavirus. Se va el rey y todos tenemos los síntomas. La monarquía apesta y ni la olemos. Olé. Independizados del rey, cerca de dos siglos ha. Nuestros reyezuelos también se fueron. Se preparan bicentenarios para celebrar la ida del uno y la llegada de los otros. Ser súbdito del rey era malo. Ser tratado a cuerpo de rey es bueno. Alargar los linderos de la hacienda hasta las fronteras de las repúblicas todo un detalle de heroísmo. Tanto populacho puso tantos muertos que ni se nota. Bolívares y Alfaros contados con los dedos, no supieron para quienes trabajaron. ¿Para los que hicieron flores la república? ¿Para los que heredaron de flores y miel?. Grave, si la historia oficial les guarda respeto y gratitud. La desmemoria les reconoce sueldos vitalicios. En la historia no oficial, huelen a gato encerrado. Ya mismo faltan nueve meses para que
ARTÍCULO
El ícono de la salud de Manta y la región sur, nuestro hospital “Rodríguez Zambrano está de aniversario, una celebración incompatible a la alegría y el bienestar, tal vez la ocasión no se presta por razones muy claras, propias de situaciones exógenas, entre la más letal los supuestos actos indebidos en su contratación de la Contingencia, y la Reconstrucción, esta última en la que se presume un 500% de sobreprecios, dados por una comisión técnica de nuestra universidad. Existe un adagio muy propio de nuestra gente noble y sencilla, que dice así: “el tiempo, nos dará la razón” para quienes veíamos más allá de lo pretendido, hicimos muchos acercamientos para que se escuche a las voces de la experiencia en materia de salud pública, pero existió un hermetismo sepulcral, propiedad intelectual de quienes hacen o ejecutan consignas de quienes supuestamente toman parte de la salud parcelada. En el hospital al personal operativo me le saco el sombrero, funcionarios que han hecho y siguen haciendo lo que más les gusta, salvar vidas, brindar atención de acuerdo a sus perfiles, ese personal lo hace por convicción humanista, lo jodido ha sido en los de ocasión, aquellos que llegaron a cumplir órdenes del dueño de esa
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
EL MERCURIO
OPINIÓN
se vayan. Tiempo de un embarazo de alto riesgo. Han preñado de ignominia a la república y no quieren reconocerlo. El diálogo nacional fue reparto. La estrategia: me vuelvo amigo de mis enemigos y enemigo de mis amigos. ¡Esos Patricio Lovato amigos!. Criaturas Rivadeneira obsesionadas por el patolov5@hotmail.com dinero, crearon toda una estructura delictiva, persiguiendo a otra estructura delictiva como forma de gobierno. Conciliaron banqueros, matrices mediáticas, cámaras, políticos reciclados y tahúres reconocidos. Se autodenominaron “el Gobierno de todos”. En donde los asambleístas, ahorraron personal, se convirtieron en los hombres del maletín. Los controles se descontrolaron. Un excontralor, se fue dejando su indignidad. El sucesor controlado para no controlar. La veleta de la justicia requiere engrasado y todo marcha sobre ruedas. Robaron hasta a la discapacidad, con carné incluido. Se van, mientras el largo brazo de la ley se rasca la entrepierna. La palabra welcome les pagará la sumisión. Mientras se reciclan los candidatos a gusto de nuestro olfato pandémico.
F
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
Permanecer en cuarentena mucho tiempo acarrea consecuencias negativas y a veces muy graves para nuestro cuerpo.
PROBLEMAS DE SALUD A CAUSA DEL ENCIERRO Fuente: internet Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) El confinamiento al que está obligando la cuarentena por el coronavirus está provocando problemas físicos que, si se prolonga el encierro, se pueden cronificar. Trastornos de sueño, problemas alimenticios (desde falta de apetito hasta síndrome del atracón), atrofia muscular y articular derivadas del sedentarismo y la falta de ejercicio, falta de vitamina D, por la nula exposición a la luz solar. Estos son los principales problemas físicos del confinamiento. Y luego están los psíquicos. Porque, además, el encierro es una fuente
de estrés, de ansiedad y malestar que también afecta al deseo sexual. Para evitar estos inconvenientes hay que estar consciente y actuar en consecuencia: primero, realizando ejercicios durante la cuarentena, en segundo lugar, alimentarse correctamente durante el confinamiento y, por último, entender que en este contexto, el ocio se convierte en una tarea relevante. BUSCANDO SOLUCIONES TRASTORNOS DEL SUEÑO El coronavirus es un enemigo minúsculo, invisible, que está poniendo en jaque a los sistemas de salud de todo el mundo. Y como cualquier enemigo provoca temor. Ese miedo, sumado a las semanas de encierro que se lleva, más
las preocupaciones habituales, hacen que en ocasiones, por la noche los temores se exacerben y se sienta algo muy cercano al pavor. La combinación de todo eso en un explosivo cóctel que impide dormir correctamente. Y el no hacer ejercicio repercute más para que el sueño sea menos profundo. Con el ejercicio se liberan una serie de neurotransmisores como la serotonina y la dopamina que ayudan a conciliar el sueño. Hay que hacer ejercicio siempre. No solo para mantenerse físicamente bien y no engordar; sino también para dormir correctamente y encontrarse mejor mentalmente. Recordar que reír, es la herramienta más beneficiosa para sobrellevar el encierro. ATROFIA ARTICULAR Y MUSCULAR La falta de ejercicio continuado, va a afectar las articulaciones y el sistema muscular, que es debido a la falta de movimiento, las posturas inadecuadas si se está realizando teletrabajo en casa, igual por no caminar lo suficiente o no estirar los múscu-
los adecuadamente. Estos ejercicios les competen a todos miembros del hogar, de manera especial a los adultos mayores. Para ello, se debe hacer 30 minutos de actividad física todos los días, como aeróbico y potencia. CONSUMIR VITAMINA D Tomar un placentero baño de sol, es vital para que el cuerpo fabrique vitamina D. Se sabe que algunos alimentos la proporcionan (hígado, huevos, pescados azules), pero los rayos ultravioleta (UVB) del sol, son una enorme y esencial fuente de producción de este micronutriente. Los expertos recomiendan entre 10 y 30 minutos diarios. La falta de vitamina D, hace que el cuerpo esté más expuesto a infecciones del aparato respiratorio superior, trastornos autoinmunes, alergias, problemas cardiovasculares, diabetes, síndrome metabólico y, en casos graves, trastornos depresivos y esquizofrenia. TRASTORNO ALIMENTICIO DEL ENCIERRO El encierro está ge-
nerando: estrés, sedentarismo y descontrol horario, que combinadas, van a terminar pasando factura al peso de la persona. Va a hacer engordar hasta cuatro kilos de media. Al estrés y el sedentarismo impuesto por el confinamiento se suma lo que denominan “Eating jet lag”, que no es más que un descontrol exacerbado en los horarios de comidas. Sea disciplinado en sus horarios de sus 5 comida al día, sin saltarse ninguna. A más del descanso y sueño. Evite comer hidratos de carbono o legumbres en exceso. Y si el hambre le asalta a deshoras, opte por fruta o algo ligero y saludable para picar. ANSIEDAD Y OTROS PROBLEMAS PSICOLÓGICOS Un estudio realizado
por Samantha Brooks y Rebecca Webster, de la revista “The Lancet”, aseguran que a los diez días de encierro, la salud mental, empieza a resentirse, a partir de ahí, el estrés, el nerviosismo y la ansiedad se empiezan a disparar con efectos difíciles de manejar para la mayoría de las personas. Aparte de eso, hay otros factores de conducta (psicológicos): el miedo a la infección se vuelve irracional, se dispara el aburrimiento y frustración, se tiende a tener la falsa sensación de que faltan bienes básicos. Surge la desconfianza hacia las autoridades porque creen que no están dando toda la información, y en las personas con trastornos psicológicos previos, su estado puede empeorar.
12
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
I
LILIANA BADUY: UN ÁNGEL ESTUVO Su voz celestial, talla de princesa, amplia cultura y alma noblesíma, nos hacen sentir la gentil y espiritual convicción que Liliana Baduy fue un ángel que estuvo entre nosotros. Su talento superior, le ubica en la misma galería de las reconocidas soprano Anna Netrebko, Astrid Achid, Beatriz Parra, Beatriz Gil, Carla Maffioletti, Carmen Romeu, Celine Saleh, Cristina Gallardo-Domâs, Desiré Rancatore, Diana Damrau, Elena Mosuc, Elisabete Matos, Elisabeth Schwarzkopf,
Emma Shapplin, Maria Agresta, Maria Callas, Mariella Devia, Mirusia Louwerse, Natalie Dessay, Nino Machaidze, Renée Fleming, Sondra Radvanovsky, Suzan Erens, Veronica Villarroel, Violeta Urmana y Yolanda Auyanet.
La voz de Liliana poseía un rango universal, era capaz de producir todas las notas; una tesitura bondadosa que le permitía tomar como propias todas las notas; un peso propio, para ser más ligera, más oscura, o pesada su voz
siempre brillante, ágil y poderosa.
Liliana poseía un timbre de voz multicolor, de calidad sobrenatural, una textura exquisita de una voz única, superior e irrepetible; de su registro vocal, se dice que la producción de la voz conjugaba los distintos grupos de sonidos humanos y celestiales; que se personalizaban en los puntos de transición en los que la voz cambiaba de pecho al medio o a voz de cabeza, pero también del suelo verde de la campiña manabita a
las alfombras bordadas en el infinito. Lo mismo, era su nivel de habla, que mostraban sus características físicas y dones inmaculados.
Liliana, una soprano universal, en coros o en sus conciertos, entregaba la tesitura más alta en la voz humana, pero lo suyo era lo lírico, cuando su timbre florecía más lleno y más rico aunque con menor extensión aguda. Lo lírico era lo de ella porque sabía expresar sentimientos y emociones profundas.
Liliana, nunca estudió canto, su talento y tenacidad le hicieron grande. Ensayaba en su casa una hora diaria, mereció el apoyo gubernamental para ir a Viena y tener un maestro para recibir una merecida preparación más rigurosa. Los ecos de su voz penetraron cada espacio del teatro universitario Chusig, La Casa de la Cultura, Las vegas y principales santuarios culturales de Manabí. Genuina mantense. Liliana, bella dama manabita, su intelecto y cultura lo multiplicó con pasión uleamista dentro de la Univesidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. “Sueños de Broadway”, “Arabian Nights”, Cats, Evita y el Fantasma de la Opera, se recrearon con su papel protagónico. La Casa de la Cultura de Manabí, el 8 de marzo de 20102, bajo la Presidencia institucional del Dr. Dumar Iglesias Mata, solemnemente la declaró como “La Mejor Soprano del Ecuador”.
Liliana Baduy en vida.
Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ gmail.com
Fue la ocasión en que Diana Bustos, Promotora Cultural, declaró: “Liliana tiene una de las voces más versátiles del país, creo que se ha obrado con justicia al entregarle esta placa, y es una pena que el gobierno local de Manta, hasta el momento no haya hecho nada para apoyarla”. Al momento de su trayecto a nuevas moradas, el Gran Arquitecto le abre las puertas luminosas para despejarle lo ignoto; mientras nosotros, como familia uleamista, su líder Dr. Miguel Camino Solórzano, entregamos un sentido pésame a sus seres queridos, cuyo duelo compartimos.
LA ÉTICA Y LA MORAL Estas palabras contienen un concepto fructífero y cabe destacar que cumplen un rol fundamental en la formación de la conducta del ser humano. Es aconsejable guiar a nuestros familiares a ejercerlas y que además conozcan que significan. Un punto importante de aclarar es que la ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales, que guían el comportamiento humano en nuestra sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios que
son establecidos por cada sociedad, está a la vista de que su significado es diferente. La relación que tienen la ética y la moral estriba en que ambas son responsables de la construcción de la base que guiará la conducta del hombre, determinando sus actitudes, altruismo, virtudes, y de enseñar la mejor manera de actuar y comportarse en la sociedad. Nuestros antepasados estaban tan regidos a la ética y sobre todo a la moral, era muy importante aplicarlas y respetarlas en cualquier ámbito de la
vida sobre todo hacia los padres, profesores y estudios, era una ofensa grave si carecías de aquella y era obvio que terminaba en un castigo. En la actualidad la ética y la moral, nos quedan cortas, pocos la desarrollamos de la manera correcta, o decidimos saltar esa ’’valla’’ que nos aleja de portar Ética y Moral en nuestro día a día. Son muchos jóvenes, niños y adultos que carecen de aquella doctrina, sea porque no saben lo importante que es en cualquier ámbito de la vida o por simple
egoísmo y desobediencia. Un sano consejo es leer, informarse de lo bueno, y entender para poder aplicarlo en nuestra vida, sobre todo para formarnos, ser mejores personas cada día, y que en situaciones de emergencia podamos actuar de la manera más correcta ya que estás doctrinas pueden ser aplicadas en cualquier ámbito de la vida. En conclusión, la ética y la moral son la columna vertebral del desarrollo humanista y social de las personas, su diligencia conlleva
Génesis Bravo Alvarez. Estudiante 2B Comunicación - FACCO
una jerarquía de saberes que favorecen el conocimiento. Un saludo fraterno
a los queridos lectores de El diario EL MERCURIO, éxitos y bendiciones
P
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
CLINICA ORTODENTAL Dra. Marjorie Palacios López ODONTOLOGA UNIVERSIDAD DE CHILE
Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello)
2921998–0986545661/0992801975 Clínica Ortodental @ortodentalclinicaODONTO-
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS
SE NECESITA PERSONA Diseñador/ra gráfico con experiencia en programas de: InDesign Photoshop Enviar Hoja de vida al correo:
personalm2020@gmail.com
REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:
cobe.delgado75@gmail.com
EL MERCURIO
14
OBITUARIO
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
I
RECORDATORIO E INVITACION La esposa: Gloria Macola de Cimera (+); los hijos: Ico, Srechco, Danilo, Davor Cimera Macola; y demás familiares de quien en vida fue el Señor:
DANILO CIMERA KUCINA Al recordar con profunda tristeza el CUARTO ANIVERSARIO de su sensible fallecimiento invitamos a familiares y amigos a elevar una plegaria de oración por su eterno descanso. Por su recordar su memoria agradecidos.
quedamos eternamente
Manta, 05 de agosto del 2020
Dios de misericordia y de amor Ponemos en tus manos a nuestro padre En esta vida Tú le demostraste tu amor, Y ahora que ya está libre de preocupación, concédele la felicidad y la Paz eter-
En la Penitenciaría del Litoral
IDENTIFICAN A 8 DE LOS 11 REOS
Guayaquil, EM Luego de las primeras pericias, la Policía logró identificar en horas de la madrugada de ayer a 8 de los 11 reclusos que fueron asesinados a tiros en medio de un amotinamiento en la Penitenciaría del Litoral, en las afueras de Guayaquil. El hecho se dio la tarde del lunes cundo sujetos armados supuestamente ingresaron a la sección 5 de la esta prisión. Durante el enfrentamiento cuatro policías resultaron heridos. El comandante de la Policía, Patricio Carillo, indicó ayer además se registraron seis
policías lesionados de gravedad y una veintena de personas privadas de libertad con heridas. Policías heridos De acuerdo al reporte, los afectados son los elementos del GIR, Cbop. Efraín Villamarín, quien presenta una herida de arma de fuego en la pierna y el Cbos. Alex Basantes con herida en el muslo derecho por similar situación. Los elementos del Distrito Penitenciario, Cbos. Luis Arteaga, perdió el ojo derecho producto de una herida se arma de fuego, el Policía del UMO, Carlos Ruiz presenta una contusión en la pierna
izquierda. Los fallecidos fueron identificados como: 1.- Luis Fernando Silva Recalde 2.- Rodolfo Fer-
nando Prado Álvarez 3.- Isaías David Cortez Cortez 4.- Miguel Ángel Bernita Barre 5.- Juan Sebas-
tián Pincay Angulo 6.- Miguel Ángel Guamán Procel 7.- Luis Pablo Lliguin Páez 8. – Jorge Junior Cacao Chóez
Seis policías fueron lesionados de gravedad.
9. – Interno no identificado 10.- PPL incinerado no identificado 11.- PPL incinerado no identificado
I
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
En Nueva York
Una joven madre que emigró junto a sus tres hijos y su pareja hace apenas un año, encontró la muerte al amanecer del domingo, cuando retornaba a su casa, poco después de terminar su jornada de trabajo. Ahora el esposo, Edwin Chacón, de 32 años, aún no logra asimilar la repentina muerte de María Christina Villacrés, de 29 años y tampoco sabe, cómo encarará su futuro y el de Dylan, Juan y Keylin, de 12, 7 y 3 años, toda la familia son oriundos del Cantón Ambato,
15
Dos personas en Chone
ECUATORIANA MUERE ARROLLADA Nueva York, EM
CRÓNICA
EL MERCURIO
provincia del Tungurahua; ahora los niños quedan huérfanos de madre. “Teníamos tantos sueños. Ella trabajaba mucho, se sacrificaba porque quería ver a sus hijos sin que les falte nada y que salgan adelante estudiando”, dijo Chacón visiblemente impactado, con los ojos enrojecidos, mientras sostenía a la pequeña Keylin en sus brazos El fatal accidente. María Christina Villacrés, cruzaba la Séptima Avenida de oeste a este sobre la calle 24 cuando fue atropellada por una minivan que se dirigía hacia el sur por la Séptima
María Christina Villacrés con sus tres hijos y su esposo. Avenida alrededor de las 5:10 prosiguió a toda velocidad por a.m. en Chelsea, vecindario de la Séptima Avenida y giró a la la parte baja de Manhattan, izquierda hacia el oeste de la según el reporte de la Policía calle 23, dijeron testigos cita(NYPD). dos en el parte policial. El conductor no se detuvo y La colisión dejó a la mujer inconsciente, con múltiples heridas en su cabeza y laceraciones en el cuerpo. Los agentes del NYPD y primeros auxilios respondieron a la llamada al 911 y encontraron que Villacrés no respondía. La mujer fue llevada a emergencia del Hospital Bellevue, donde fue declarada muerta.
LOS DETIENEN CON COCAÍNA Chone, EM Manuel V. V., e Isaac A. B. fueron detenidos aproximadamente a las 16h00 del 2 de agosto en la vía a Garrapatilla, cantón Chone. En ese sector, miembros de la Policía Nacional realizaban controles cuando observaron una motocicleta con dos ocupantes en actitud sospechosa, por lo que fueron parados de inmediato para un registro personal. En esas circunstancias encontraron en poder de estos ciudadanos varias dosis de cocaína, informó la Policía.
Manuel V. V.
Isaac A. B.
Manta, Miércoles 5 de Agosto 2020
0996793554
Identificados 8 de 11 reos
MUERTOS A TIROS E INCINERADOS • La Policía logró identificar a 8 de los 11 reclusos que fueron asesinados a tiros en medio de un amotinamiento en la Penitenciaría del Litoral, en las afueras de Guayaquil. • Los identificados son: Luis Fernando Silva Recalde, Rodolfo Fernando Prado Álvarez, Isaías David Cortez Cortez, Miguel Ángel Bernita Barre, Juan Sebastián Pincay Angulo, Miguel Ángel Guamán Procel, Luis Pablo Lliguin Páez, Jorge Junior Cacao Chóez, Interno no identificado y dos cuerpos incinerados sin identificar.
ESTE VIERNES ARRANCAN OCTAVOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE Pero el coronavirus ha vuelto a repartir las cartas. Aplazada a mediados de marzo, la fase final de la Champions League fue reprogramada para que los campeonatos nacionales pudieran finalizar respetando las normas sanitarias. Y para salvar los jugosos ingresos televisivos de la Champions, el producto estrella de la UEFA. Este viernes desde las 14h00 la Juventus con Lyon y Manchester City ante FC Barcelona; Mientras que para el sábado se enfrentan Bayer Múnich y FC Barcelona con Nápoli. Partidos para el viernes 7 de agosto
14h00 Juventus vs Lyon 14h00 Manchester City vs Real Madrid Sábado 8 de agosto 14h00 Bayer Múnich vs Chelsea 14h00 FC Barcelona vs Napoli
VANESSA MORÁN.
MODELO