DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
AÑO 96 - N°. 40.449 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 6
La tercera semana de Enero
50.000 MIL VACUNAS LLEGARÁN
Son 50.000 dosis de la empresa Pfizer que serán aplicadas en Ecuador al personal sanitario, personas de la tercera edad y trabajadores de geriátricos. El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, confirmó que las primeras 50.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 llegarán al país durante la tercera semana de enero: Este cargamento será parte de la fase 0 del plan de vacunación que anunció el Gobierno en diciembre de 2020 y que busca que nueve millones de ecuatorianos reciban la vacuna durante 2021.
Obra turística va a tomar forma
ESPIGÓN LLEGA A UN 51% DE AVANCE
Pág. 7
Pág. 3
Fabrizio Moreira y “Jefferson Rescata”
LA SOLIDARIDAD UNE A DOS NACIONES
Y él nada puede hacer Pág. 3
BOLSONARO: BRASIL ESTÁ QUEBRADO
2
LOCAL Durante el feriado de fin de año
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
I
DISTRITO DE SALUD GARANTIZÓ SERVICIOS
Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com Con el objetivo de garantizar la oferta de servicio de salud del Distrito 13D02 en atención médica, con sus equipos integrales de
atención y sus unidades operativas por el feriado de Año Nuevo, se llevó a cabo un plan de contingencia. Durante estos días de asueto estuvieron trabajando, 74 profesionales de salud, entre ellos, médicos, enfermeros, obstetrices,
Médicos, enfermeros, obstetrices, auxiliares de farmacia y laboratoristas trabajaron durante este feriado.
Este plan de contingencia corresponde a los días 1, 2 y 3 de enero del año 2021.
Distrito de Salud 13d02 garantizó oferta de servicios Durante el feriado de fin de año.
auxiliares de farmacia y laboratoristas, de los centros de salud de 24 horas como Manta y Cuba Libre con servicios de emergencia y parto expulsivo, así como los centros de salud 8 horas Jaramijó y Montecristi. Fernando Chacón,
“Además se mantuvo en coordinación con autoridades portuarias y aeroportuarias, para de darse el caso de un arribo, disponer de nuestro personal para las acciones respectivas”, añadió. Además durante estos 3 días, también se
Director Distrital, indicó que de esta manera permanentemente se supervisaron los centros de salud. “Mantuvimos las unidades abastecidas de medicamentos y con mayor énfasis para solventar en todos los días de feriado”.
activó un Equipo de Pronta Respuesta que estuvo conformado por profesionales y/o técnicos que se integran, a fin de realizar acciones de análisis, reducción, respuesta y recuperación bajo el liderazgo del Punto Focal de Gestión de Riesgos.
Propone Luigi García, candidato
REDUCIR SUELDO Y CURUL DE ASAMBLEÍSTAS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com En la Notaria Tercera de esta ciudad, Luigi García, candidato a asambleísta por el Movimiento “Avanza” lista 8 hizo la declaración juramentada del plan de trabajo que hará en caso de llegar a ser electo. Él llegó acompañado de sus simpatizantes y Malena Cardona,
quien tercia para ocupar una curul dentro del órgano legislativo. Durante un conversatorio con los medios de comunicación, García, indicó que este tipo de acto reafirman el compromiso que existe entre el candidato con el ciudadano. “Ante el desprestigio de los participantes a la asamblea, es mi obligación comprometerme bajo juramento que las propuestas
que ofrecemos lo vamos a cumplir”. “En caso de no efectuar todo, Luigi García y Malena Cardona estaremos sujetos a acciones penales por delito de perjurio. También nos someteremos a la revocatoria del mandato”, añadió. García, recalcó que este plan se socializó con los habitantes de la Circunscripción Sur. “Hacemos un llamado a los demás
Los candidatos por el Movimiento Avanza lista 8 dejaron notariado el plan de trabajo.
candidatos para que hagan lo mismo, pero no quieren adquirir un formalismo serio y responsable con la provincia”, mencionó. Dentro del plan de trabajo consta la reforma integral de la ley Orgánica de la Función Judicial, con el fin de reducir el número de asambleístas para eliminarles el sueldo a los legisladores y solo se reciba dietas por las sesiones asistidas. “También propone-
mos la desaparición del Consejo de Participación Ciudadana, “divorcio” entre función judicial y la Fiscalía General del Estado apoyándola mediante consulta popular”, acotó. El candidato por la Lista 8, recalcó que se le quiere devolver la administración y control del Instituto de Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a sus afiliados y jubilados, para que nun-
ca más los gobiernos de turnos lo utilicen como “caja chica”. Finalmente dijo que plantea varias reformas al Código Orgánico Integral Penal y otras leyes apagadas al sistema financiero. Por su parte, Malena Cardona, candidata por Avanza, manifestó su compromiso mediante la escritura pública. “Nosotros no planteamos palabras sino con hechos claros”.
Luigi García y Malena Cardona candidatos a la Asamblea Nacional dando declaraciones a la prensa.
I
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
LOCAL
3
Fabrizio Moreira
AYUDAR AL PRÓJIMO FORTALECE EL ALMA rá a sus sesenta años, fue una de las primeras en recibir su canasta. Vive en Urbirríos, y tanto Jefferson Ortiz como Fabrizio Moreira, no conocían la historia que hay en ella. Los ojos se humedecen al escuchar que estuvo en cautiverio por más de un año, encerrada con los perros de una familia, a la cual ella llama, sin Un grupo de personas que limpia parabrisas en corazón. Las heridas de ese los semáforos, reciben su donación, el último día pasado triste, doloroso del 2020. no sellan, pero da graRody Vélez Aveiga día del 2020, en varios cias a Dios por tenerla con vida. Es madre solrodyvel@gmail.com sectores de Manta. El recorrido de es- tera, ahora su familia “Lo hacemos de co- tos dos samaritanos se son sus hijos y nietos. razón. Ayudar al próji- dio en diferentes sec- La pobreza nunca se mo fortalece el alma, tores de Manta, donde fue de su vida, y por y a pesar que no tengo se tenía información eso personas de buen grandeza, quiero com- de personas que viven corazón han hecho de partir algo con quienes en extrema pobreza, o ella un soporte funmás lo necesitan”, ex- afectados por proble- damental para seguir presa Fabrizio Moreira, mas de salud, que impi- adelante. La humilde quien junto al principal de desempeñar alguna casa en la que vive, se la obsequiaron años de Jefferson Rescata, actividad laboral. Magali Romero, una atrás, y en ella morirá, entregaron canastas con víveres el último mujer que pronto llega- menciona.
Pruebas rápidas Covid para transportistas
La obra del Espigón va tomando forma.
Obra turística va a tomar forma
ESPIGÓN LLEGA A UN 51% DE AVANCE El Pasaje Comercial y Turístico de El Espigón llega a un 51% de avance de construcción. Al momento ya se puede observar un nuevo piso en la cami-
nera que tiene una longitud de 440 metros. Se lo ha construido de hormigón estampado premezclado con pigmento mineralizado que tiene un color café. A este proceso
aún le falta sellar con un brillo. El Espigón va tomando forma y desde ya se puede observar una de las mejores vistas de Manta desde este hermoso lugar.
Y el compromiso de Jefferson y Fabrizio
HISTORIAS DE LORENA, ELIGIA Y MAGALY
Otra triste historia es la de Lorena Castañeda. A ella la tragedia del terremoto del 2016 la dejó sin casa, y ahora vive en una covacha de cartón, lona y plástico, en un terreno baldío, en la vía que va desde la avenida de La Cultura y que conecta al barrio Santa Martha. Lorena da gracias a quienes de manera aleatoria llegan con donaciones. Para sobrevivir sale a trabajar al mercado central a ayudar en cualquier cosa entre los comerciantes. Su pareja también ayuda con el reciclaje. Manta activa un plan de prevención con prueEl compromiso asubas rápidas Covid para transportistas mido por Jefferson y Fabrizio, es hacer gestioAdemás, este plan junto se realiza entre nes y ver la posibilidad de prevención tam- la Alcaldía de Manta, de construir una casita bién contempla a los Recor Dental y Quime- digna para Lorena. Se conductores de la FE- dic (Cuenca) y Delta espera que la ciudaTUM, transporte esco- Medical (Manta), em- danía y autoridades lolar y taxistas ejecuti- presas privadas que cales, se expresen en vos. donaron los insumos este, y muchos casos Este trabajo con- médicos. de personas que viven
MANTA ACTIVA UN PLAN DE PREVENCIÓN Manta, EM
A un total de 890 taxistas se les aplicó pruebas rápidas Covid-19 con el propósito de salvaguardar su vida y la de los usuarios. Personal de 23 cooperativas de Manta fueron los beneficiarios de esta acción, debido a que este gremio se encuentra en permanente exposición ante el virus. La mayoría de resultados fueron negativos, mientras que 20 taxistas dieron positivo y se mantendrán en aislamiento durante su recuperación.
Lorena Castañeda vive en la pobreza extrema. Ahora se impulsa la ayuda para construirle una casa digna. en la pobreza extrema, y que requieren de la mano solidaria de los demás, se dijo. El caso de Eligia Villavicencio, es impactante. Años atrás era muy activa, acompañaba a los candidatos en las campañas, caminaba con ellos, a muchos su impulso los llevó al triunfo, pero ahora que está en el hecho del dolor, pocos se acuerdan de ella. Fabrizio, mantense que reside en New York,
y enfocado en la producción de artistas, dijo que después de 12 años regresa a su ciudad y ha visto muchos casos de pobreza y olvidados por las autoridades, de personas que necesitan apoyo. Con la información adquirida, junto al titular de la fundación animalista Jefferson Rescata, impulsarán campañas para ayudar en lo posible a casos como los narrados en esta nota periodístico.
4
LOCAL
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
I
DEPARTAMENTO DE GESTIÓN MEDIO AMBIENTAL SUS RETOS 2021 Colaboración: Ignacio Ávalos. Iniciar el 2021 es un reto para el Departamento de Gestión Medio Ambiental de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), ya que su visión institucional es mirar con objetivos claros y consolidados que beneficien a la Alma Mater en el camino a seguir. El Mg. Ricardo Castillo Ruperty, Director del Departamento de Gestión Medio Ambiental dijo que está hasta el 2020 se han sembrado más de 2000 árboles en la institución, así como se realizó manejo, mantenimiento y conservación de los espacios verdes no na-
turales de la ULEAM., Creación de clubes ambientales con la participación de más de 200 estudiantes. Recordó que dentro de los proyectos ejecutados, está el plan de acción sobre la utilización de plásticos de un solo uso, guía para el manejo de felinos y caninos (mascotas asilvestradas), plan de manejo de desechos infecciosos (Covid-19), diseño de sistema de riego de espacios verdes no naturales, plan de manejo de cancha de césped de la ULEAM, plan de mejoramiento y mantenimiento de espacios verdes no naturales, estudio de NDVI de Manta, diseño de nuevos espacios verdes
de las facultades de Arquitectura, Ciencias del Mar. En el tema vinculación, sostuvo que los estudiantes de la facultad de Arquitectura bajo la dirección del DGMA colaboraron en el diseño y construcción del vivero de la ULEAM, así como Educación ambiental, junto a 12 carreras de la matriz y 2 dos extensiones participaron activamente en la formación dirigida a implementación y manejo de huertos familiares. Para este año 2021 indicó que hay un proyecto como: EVALUACIÓN MEDIO AMBIENTAL, que tiene como objetivo, gestionar las actividades que se desarrollan la ULEAM
EL COMITÉ EJECUTIVO SUT PRESENTE
Juan Carlos Mero Zambrano, Presidente del Tribunal Electoral. El Tribunal Electoral, en cumplimiento a lo resuelto por la Asamblea General del día viernes 11 de diciembre del 2020; resolvió convocar a elecciones para renovar el directorio del Sindicato Único de Trabajadores (SUT), de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), a realizarse el próximo viernes
15 de enero del 2021, desde las 10H00 hasta las 15H00, a realizarse en la Matriz en la U.E. “Juan Montalvo” y en cada Extensión. Para esta lid electoral los Socios del SUT deberán elegir: Un Secretario General; Un Secretario de Actas y Comunicaciones; Un Secretario Jurídico; Un Secretario de Finanzas; Un Secretario
de Deportes; Un Secretario de Propaganda; Un Secretario de Organización y Eventos; Un Secretario de Relaciones Internacionales; Un Secretario de Cultura. Juan Carlos Mero Zambrano, Presidente del Tribunal Electoral dijo que los/as aspirantes a participar, podrán inscribir sus candidaturas según el Estatuto y Reglamento de Elecciones, en la Imprenta Universitaria hasta las 15H00 del día 4 de enero del 2021. Recordó que el voto es personal, obligatorio y secreto, de conformidad con la Ley, el Estatuto y el Reglamento Interno de la SUT, por lo que se aspira una lid electoral clara y transparente que no haya vencedores, no vencidos, que gane la institucionalidad de la Alma Mater.
buscando minimizar los impactos medio ambientales que estas generan, utilizando racionalmente recursos, protegiendo y conservando el medio ambiente. Dentro de las aspiraciones de este año el Mg. Ricardo Castillo Ruperty aclaró que mediante la implementación de los programas planificados el DGMA, aspiramos lograr educar, sensibilizar y concientizar a la comunidad universitaria respecto a las prácticas y actividades que realizan en la institución con la finalidad de alcanzar una gestión medio ambiental eficiente, ajustada a los estándares nacionales e internacionales,
Ricardo Castillo Ruperty Director de Gestión Medio ambiental de la Uleam, posesionado por parte del Dr. Miguel Camino. pero, sobre todo mejorar las condiciones en la que las personas se desenvuelven en la institución, apuntando al bienestar de toda la comunidad universitaria y al desarrollo de la vida en armonía con la naturaleza. POSESIONADO La mañana de este lunes 4 de enero del 2021 fue posesionado
el nuevo Director de Gestión Medio ambiental de la Uleam Mg. Ricardo Castillo Ruperty docente de la facultad de Ciencias Agropecuarias, ante el Rector de la ULEAM Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la ULEAM, y Director Administrativo de Talento Humano, ingeniero Gerardo Villacreses Álvarez.
NUEVAS PROPUESTAS PARA EL OCS Colaboración: Ignacio Ávalos Con propuestas claras que potencian la aceptación de sus compañeros Empleados y Trabajadores al Órgano Colegiado Superior (OCS), de ganar esta lid electoral los candidatos Eulogio Enrique Rodríguez Barreto, alterna, la Sra. Yenny Saldarriaga García, participarán con la lista U, aspiran obtener un amplio resultado en votos este viernes 8 de enero del 2021, acto que tendrá lugar en cada una de las unidades académicas, la Unidad Educativa Juan Montalvo, y en las Extensiones, desde las 14H00 a 18H00. Eulogio Enrique Rodríguez Barreto, alterna, la Sra. Yenny Saldarriaga García manifestaron: “Les pedimos a nuestros compañeros/as y a la Comunidad Universitaria, todo su apoyo,
ya que somos gente ron que exigirán que nueva y vamos a luchar los uniformes sean enpor nuestros derechos tregados como corresque nos corresponden ponden de acuerdo a la a cada uno de noso- ley de empleados y tratros, todos queremos bajadores; igualmente un cambio en nuestra gestionar antes las auAlma Mater y esto es toridades que se destiuna responsabilidad de ne un presupuesto para nosotros, así que UNI- la entrega de incentivos DOS lo lograremos que a sus empleados/as y nuestra Universidad de trabajadores en fecha un nuevo giro al cambio como en la navidad. que tantos deseamos, los empleados, trabajadores, docentes y estudiantes y por qué no decirlo, toda nuestra sociedad, para que nuestra universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí sea otra vez vista con buenos ojos tanto interna como externa, para que nuestros hijos y nietos y futuras generaciones tengan una buena educaEulogio Enrique Rodríción”. Así mismo dije- guez Barreto.
I
LOCAL
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
Mi nombre es Mayte Morillo Tapia, obtuve mi título como nutricionista en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil en el año 2018. Mi idea fue crear un servicio que brinde alimentación saludable y que sea fácil de adquirir, por ello contamos con servicio a domicilio dentro de toda la ciudad de Manta y además a un pre-
cio cómodo. Mi empresa se llama NUVS que significa Nutrición Vida Sana, brinda un servicio de alimentación saludable y asesoría nutricional, contamos con almuerzos y cenas con un menú equilibrado y variado. El servicio funciona dentro de la ciudad de Manta de lunes a viernes,
además manejamos precios accesibles en los distintos planes. Me he capacitado en el área de emprendimientos para poder tomar las mejores decisiones con relación al servicio que brindo. En el año 2019 gané una beca de emprendimiento gracias al programa Misión Ecuador, allí tuve el honor de conocer a varias personas emprendedoras de la provincia de Manabí, realmente fue una gran experiencia al escuchar distintas historias de cada uno de ellos; formar parte de este programa ayudo mucho al desarrollo de mi negocio. Con la llegada de la pandemia dejamos de laborar durante 1 mes, después retomamos con nuestro servicio tomando
todas las medidas de bioseguridad para el cuidado de nuestros clientes y colaboradores. Fue muy difícil los primeros meses, pero de a poco todo fue mejorando, nuestros clientes fueron aumentando y gracias ello hemos podido mantener hasta ahora nuestro servicio. Mi meta a largo plazo es llegar a crear un centro de Educación Nutricional en la ciudad de Manta, un sitio que contará con una cocina que podrá ser visitada por los clientes que cuenten con el servicio de alimentación para que conozcan el proceso y manipulación de los alimentos, de esta manera se generará mayor confianza. Se adecuará una espacio
para brindar charlas sobre distintos temas relacionados a la nutrición con el fin de que las personas puedan mejorar sus hábitos de alimentación; ya que considero de gran importancia que las personas aprendan a alimentarse de forma correcta principalmente quienes encabezan el hogar, recor-
5
demos que los niños adoptaran los hábitos de los padres, sin embargo es algo que aún no todos le dan la importancia que merece ya que día a día aumenta el número de niños con sobrepeso a nivel mundial, lo cual es motivo suficiente para empezar a preocuparnos por la salud de nuestra población.
6
NACIONAL
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
l
PRIMERAS VACUNAS LLEGARÁN LA TERCERA SEMANA DE ENERO Son 50.000 dosis de la empresa Pfizer que serán aplicadas en Ecuador al personal sanitario, personas de la tercera edad y trabajadores de geriátricos. El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, confirmó a PRIMICIAS que las primeras 50.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19 llegarán al país durante la tercera semana de enero:
Este cargamento será parte de la fase 0 del plan de vacunación que anunció el Gobierno en diciembre de 2020 y que busca que nueve millones de ecuatorianos reciban la vacuna durante 2021. Durante esta fase, 25.000 personas, entre personal sanitario, personas de la tercera edad y trabajadores de geriátricos recibirán las
dos dosis de la farmacéutica Pfizer. La fase 1, que empezará en marzo, incluirá al personal sanitario que no alcanzó a vacunarse en la fase previa, así como a los trabajadores de los sectores estratégicos (militares, policías, agentes de tránsito, recolectores de basura y otros). En las fases 2 y 3 se aplicará las vacunas a la población mayor de 18
años. El lunes, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, anunció que el Gobierno ha acelerado las conversaciones con la universidad de Oxford y su socio AstraZeneca para adquirir esta vacuna que ya es utilizada en el Reino Unido. Además, el funcionario espera que se concrete la compra de dos millones de dosis más de la vacuna de Pfizer.
Operarios transportan un lote de vacunas de Pfizer y BioNTech contra la Covid-19 en Ciudad de México, el 5 de enero de 2021. - Foto: EFE
En Guayaquil
ECMO, LA NUEVA TERAPIA PARA LUCHAR CONTRA EL COVID-19
Bares y discotecas tampoco reabrirán sus puertas y espacios públicos seguirán controlados.
COE NACIONAL MANTIENE PROHIBICIÓN DE EVENTOS MASIVOS El plan piloto para que los alumnos de las 283 escuelas y colegios y 15 universidades regresen a clases presenciales se suspende. “Todos los pilotajes que se establecieron tanto de las 15 universidades y del retorno de los docentes a las intituciones educativas queda suspendido hasta el 18 de enero. Aquí hay una salvedad, siempre y cuando los datos epidemiológicos así lo permitan, caso contrario ese inicio se tendrá que postergar”, indicó el director del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata. Él también informó
que los eventos masivos siguen prohibidos, bares y discotecas tampoco pueden abrir sus puertas. La limitaciones del aforo en el espacio público se mantienen vigentes. “Trabajar con los COE cantonales y generar los exhortos en sus competencias. (...) En el tema del buen uso del espacio público solicitarle nuevas estrategias para disminuir, tal cual viene desacelerándose, el tema de las aglomeraciones” En Quito, el municipio retomó las restricciones de movilidad según el último número de placa del mmalado sistema hoy circula.
“Mantenemos el par e impar, Lunes, Miércoles y Viernes para los impares; Martes, Jueves y Sábados para los pares. Mientras los domingos hay libre circulación”, contó Guillermo Abad, secretario de movilidad del municipio. Los sectores estrategidos, seguridad, comunicación tiene libre movilidad, y lo pueden hacerlo exclusivamente con la credencial porque los salvoconductos siguen suspendidos. Las posibles modificaciones a estos anuncios se efectuaran tras el 18 de enero después de una evaluación de la pandemia.
Una nueva terapia médica ayuda a la batalla contra el COVID-19, se trata del sistema de Oxigenación por Membrana Extracorpórea o ECMO, una tecnología que simula la función de un pulmón artificial. En Guayaquil ya hay dos máquinas de este tipo en el Hospital Luis Vernaza, donde se encuentran los primeros pacientes en recibir este tratamiento. Por ejemplo, “Lorena” tiene 61 años y tras contagiarse de COVID-19, llegó con insuficiencia respiratoria a este hospital de la ciudad, por lo que tuvo que ser enseguida conectada a la máquina
conocida como ECMO. La terapia ECMO, según detalla el médico intesivista José Salvatierra, permite suplir la función respiratoria y/o cardiaca temporalmente, cuando de forma nativa no se puede mantener de manera adecuada. Salvatierra junto con sus colegas, Thelmo Fernández y Lenin Vargas, dirigen esta tecnología en Guayaquil, una terapia que en varios países del mundo ha ayudado a cientos de pacientes críticos como consecuencia del COVID-19. En muchos de los casos, este sistema ha permitido salvar su vida cuando ya había
fracasado el tratamiento intensivo con -entre otros- el coma inducido, el bloqueo neuromuscular completo, el uso de ventilación mecánica protectora con altos requerimientos y el balance hídrico adecuado. En el Hospital Luis Vernaza hay solo dos máquinas de este tipo y la duración del tratamiento depende siempre del estado del paciente. Su costo en Ecuador es de 1.000 dólares diarios, pero más allá del precio, lo que ahora buscan estos especialistas es seguir implementando esta tecnología en el país para poder salvar más vidas.
El Hospital Luis Vernaza cuenta con dos máquinas de este tipo para aplicar tratamientos.
I
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
BREVES MUNDIALES PRESIDENTE MÉXICO DETALLA PLAN MASIVO VACUNACIÓN
Los anc i a n o s de zonas marginales serán los primeros en recibir la vacuna contra el COVID-19 en México una vez sea inoculada a todo el personal médico que combate la enfermedad en primera línea, dijo el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador, al ofrecer nuevos detalles sobre el plan masivo de vacunación. En diciembre, México se convirtió en el primer país de América Latina en aplicar la vacuna, gracias a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense Pfizer para adquirir 34.4 millones de dosis. Hasta el momento ha inmunizado a 43,960 trabajadores de salud, según datos oficiales.
BOLSONARO DICE QUE BRASIL ESTÁ QUEBRADO
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este martes que Brasil está quebrado y que él no puede hacer nada para remediarlo, y dijo que la crisis generada por la covid-19 afectó la economía, pero que la prensa se encargó de agravarla aún más al magnificar los efectos de la pandemia.
OMS RECOMIENDA DEMORAR 3 O 4 SEMANAS LA SEGUNDA DOSIS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó demorar “entre 21 y 28 días” la administración de la segunda dosis de la vacuna anticovid de Pfizer y BioNTech, un intervalo que en casos excepcionales podría llegar a 42 días, con el fin de aumentar el número de personas que puedan recibir la primera dosis. Las recomendaciones fueron emitidas por el Grupo Asesor Estratégico de Expertos (SAGE), presidido por el mexicano Alejandro Cravioto y reunido cinco días después de que la OMS autorizara el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech, primera a la que ha dado luz verde la agencia en la lucha contra la pandemia.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
TRECE PAÍSES LIBRES DE COVID EN TODO EL MUNDO El mapamundi del COVID-19 está salpicado de puntos rojos. Parecería imposible que existieran territorios que se hayan librado de este problema de salud, provocado por el coronavirus SARS-CoV-2, a un año de los casos iniciales en Wuhan (China). La agencia EFE enlistó los países que se mantienen libres de COVID-19. “Prácticamente el grueso de todos ellos se encuentran en Oceanía y la zona del Pacífico, con alguna excepción, como Corea del Norte y Turkmenistán, o la Isla de Santa Elena, donde murió Napoleón Bonaparte”, recoge la empresa noticiosa. De los 195 países reconocidos por la ONU, solo el 7 por ciento parece que están libres de esta gran pandemia que ha golpeado al planeta. Según los registros de la Organización Mundial de la Salud, con fecha del 29 de diciembre pasado, estos son los territorios que se han librado o aseguran que no han registrado caso alguno: } Turkmenistán: situado en Asia Central logró la independencia de la URSS en 1991. Hoy vive bajo un régimen presidencialista, que es señalado por los expertos como absolutista. } Tonga: este reino es otro país de Oceanía integrado dentro de la Polinesia. Está formado por la unión de más de
177 islas y cuenta con una población de unos 100.000 habitantes. } Tokelau: archipiélago, ubicado en Oceanía, es un un territorio dependiente administrativamente de Nueva Zelanda. } Samoa: es uno de los cuatro países insulares de la Polinesia. Se independizó de Nueva Zelanda en la década de los 60. } Santa Elena: conocida por ser el lugar donde murió exiliado Napoleón Bonaparte, está situada en el océano Atlántico, frente a la costa de Angola. Administrativamente es parte del territorio británico de ultramar. } Pitcairn: ubicada en el océano Pacífico y perteneciente a la colonia británica
de las islas Pitcairn, es famosa porque su población desciende en gran parte de los amotinados del navío inglés HMS Bounty, en 1789. } Palaos: la república de Palaos es uno de los cuatros países insulares que forman la Micronesia y uno de los catorce que conforman Oceanía. } Niue: se trata de otro territorio del océano Pacífico que mantiene un estatus de libre asociación con Nueva Zelanda. } Nauru: es otro estado de Micronesia. De solo una isla, se halla justo al sur de la línea del ecuador. Es uno de los Estados más pequeños del mundo. } Kiribati: la República de Kiribati se localiza en la zona central oeste del Pacífico, cuen-
ta con 33 atolones coralinos y la isla volcánica de Banaba. Obtuvo la independencia en 1979. Kiribati es señalado como uno de los países que podría desaparecer por el aumento del nivel del mar, debido al derretimiento de los polos. } Islas Cook: también en el Océano Pacífico es un estado en régimen de libre asociación con Nueva Zelanda. } Samoa americana, colonia de Estados Unidos, se encuentra a 7.700 kilómetros de la costa de este último país. } Corea del Norte: ocupa la parte septentrional de la península de Corea. Gobernada por el dictador Kim Jong -Il, cuenta con uno de los ejércitos más grandes del mundo.
IRÁN PIDE A LA INTERPOL QUE LE AYUDE A ARRESTAR A DONALD TRUMP Irán ha solicitado que la Interpol emita un ‘aviso rojo’ —el aviso de más alto nivel de la organización— para Donald Trump y otras 47 personas por su supuesto papel en el asesinato del general Qassem Soleimani en enero del año pasado, según lo ha anunciado el portavoz judicial iraní, Gholamhossein Esmaeili. La solicitud entregada a la Interpol incluye, además del presidente, a comandantes y funcionarios del Pentágono y de las fuerzas de la región, explicó Es-
maeili este martes en una rueda de prensa en Teherán, informan medios locales. Según la Organización Internacional de Policía Criminal, el ‘aviso rojo’ es una “solicitud a las fuerzas del orden en todo el mundo para localizar y arrestar provisionalmente a una persona pendiente de extradición, entrega o acción legal similar”. La Interpol señala que no se trata de una orden de arresto. “Venganza dura en el momento adecuado” Por su parte, el ministro de Inteligencia
iraní, Mahmoud Alavi, ha anunciado este martes que Teherán ha preparado 1.000 páginas de documentos para remitirse a la Corte Penal Internacional con el fin de demostrar que se utilizó el terrorismo de estado contra el general Soleimani. Alavi también prometió “una venganza dura en el momento adecuado”. El entonces jefe de las Fuerzas Quds, la unidad de élite del CGRI responsable de las operaciones especiales en el extranjero, Qassem Soleimani, falleció el 3 de enero de 2020 en
un ataque estadounidense con misiles que tuvo lugar en la capital de Irak, Bagdad. La República Islámica prometió vengar el asesinato. Irán ya solicitó en junio del año pasado la ayuda de Interpol para arrestar a Trump y a otros 35 funcionarios por “cargos de asesinato y terrorismo”, pero el organismo rechazó la solicitud, argumentando que su constitución le prohíbe emprender “cualquier intervención o actividad de carácter político, militar, religioso o racial”.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
D
09h00 en el complejo Fishcorp
MANTA FC INICIA SU PRETEMPORADA EL LUNES 11 DE ENERO
Manta FC arranca oficialmente su pretemporada el próximo lunes 11 de enero alas 09h00 en el complejo deportivo de Fishcorp
MantaEl complejo deportivo de Fishcorp será el esce-
nario para el arranque de los trabajos de pretemporada del “Atunero” que arrancara oficialmente el
Cristhian “Ruso” García y Ángel Ledesma delanteros del Manta FC ratificados para la próxima temporada
lunes 11 de enero a partir de las 09h00. Fabián Frías junto a su cuerpo técnico ya tiene
todo planificado para el arranque de los trabajos, solo están a la espera de los nuevos refuerzos que se anunciara durante la presente semana. Entre 12 a 14 jugadores son los jugadores ratificados para esta temporada, donde el club jugara la serie de privilegio, entre ellos destacan, Cristhian “Ruso” García, Ángel Ledesma, entre otros. En cuanto a los nuevos refuerzos, en las próximas horas se va a definir por parte de la dirigencia y el cuerpo técnico, pero todavía no hay concreto en cuanto a la llegada de los refuerzos del equipo. Manta FC regresa a la serie A después de 6 años consecutivos, la idea de su presidente, Jaime Estrada Bonilla es armar un
buen equipo, lo primo4ial será salvara la categoría, dijo el dirigente. El torneo nacional de la LigaPro serie A esta previsto que arranca entre la tercera o cuarta semana del mes de febrero, siempre y cuando no halla cambio.
Hamilton Piedra, que el año pasado atajó en Independiente del Valle está a un paso de firmar con el “Atunero”
Fabián Frías DT del cuadro “Atunero” alistando los últimos detalles para el arranque de la pretemporada prevista para el lunes 11 de enero
D
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
DEPORTES
9
17h15 por Copa Libertadores
BOCA JUNIORS CON SANTOS HOY POR SEMIFINALES El Boca Juniors recibe hoy 17h15 en la Bombonera en la ida de las semifinales al Santos Agencias Internacionales El Boca Juniors, campeón de la Copa Libertadores en 1977, 1978, 2000, 2001,
2003 y 2007 y cinco veces subcampeón, recibirá hoy 17h15 en la Bombonera, en la ida de las semifinales al Santos, ganador del torneo en 1962, 1963 y 2011, en un duelo que se perfila emocionante por su paridad. El Xeneize empató el sábado por 2-2 ante River Plate en una nueva edición del superclásico del fútbol argentino. Sin embargo, ambos equipos jugaron con
modificaciones en las alineaciones para que algunos futbolistas puedan descansar con miras a las semifinales de la Copa Libertadores. Con ese empate y a falta de una jornada para que termine la segunda fase de la Liga argentina, Boca Juniors se mantuvo como líder del Grupo A de la Fase Campeonato con ocho puntos, la misma cantidad que el Millonario, pero con mejor diferencia de gol.
Boca está en semifinales de la Libertadores por tercera vez consecutiva y se halla ante una nueva opción de conseguir su séptimo título en el certamen, un hito que solo logró Independiente. El Santos lleva sin perder seis partidos ante equipos argentinos por Copas Libertadores. Su última derrota fue en los cuartos de final de la edición de 2012 ante Vélez Sarsfield. La vuelta será el 13 de enero y el ga-
Ramón Wanchope Ábila comandará la delantera de Boca Juniors para el juego ante el Santos hoy nador jugará contra el River Plate argentino o el Palmeiras brasileño.
En los próximos días se anunciarán los refuerzos
DELFÍN SC ARRANCARÁ SU PRETEMPORADA ESTE LUNES Manta-
El nuevo preparador físico del “Ídolo” del puerto, David Sánchez de nacionalidad argentina confirmó que la pretemporada del club arrancará el lunes 11 de enero. “Estamos afinando los últimos detalles, inspeccionado varios escenarios complejos, para escoger el que mejor preste las condiciones para hacerlo, igualmente vamos a combinar los trabajos en playa”, dijo el profesional al programa “Pulso Deportivo” de radio Modelo 97.7 FM. Estoy contento con este nuevo reto, ya trabaje en Barcelona y Emelec a nivel de equipos de la costa, ahora tenemos este reto 2021 con Paul Vélez, para llevar al equipo nuevamente a puestos estelares, manifestó. Dentro del plan de trabajo esta hacer tres turnos diarios, con la idea que el plantel tengo ritmo de juego para el arranque del campeonato de serie A LigaPro, previsto supuestamente para la última semana de febrero. Estanos desde el pasado sábado acá, ya tenemos lis-
Delfín Arrancará su pretemporada el lunes 11 de enero ta la planificación de pretemporada con nuestro plantel, la dirigencia ha colaborado y
apoyando nuestro pedidos al 100%, sostuvo el profesional argentino.
Delfín SC para la temporada del 2021, se dedicará al 100% para la serie A, ya que
en la actual quedó ubicado en el décimo lugar de la tabla de posiciones.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
16 CANDIDATOS PRESIDENCIALES Ahora sí, ya sin recursos pendientes entre el Tribunal Contencioso Electoral y el Consejo Nacional Electoral, y habiendo dilucidado cualquier divergencia entre ellos, se enviaron para impresión las papeletas de votación en la que constarán 16 candidatos certificados. Más vale tarde que nunca dice lo popular, aunque eso no sea una garantía de eficiencia. De los 16 habrá muchos votantes que no conozcan ni a la mitad, de hecho, si conocen a dos o tres se darán por satisfechos por el deber cumplido. Tal es la apatía o falta de responsabilidad con el futuro que no se involucran en conocer más, aunque cada vez menos se concentran en informarnos los medios, salvo en dos que tres favoritos. Tal número no es directamente proporcional a candidatos preocupados por aportar con ideas para salir de la encrucijada. Hay mucho egocentrismo en exhibir la imagen antes que planes de gobierno consistentes, el corta y pega de mensajes se vuelve una práctica para el cumplimiento de las inscripciones. Los favoritos desbordan en una competencia de ofertas, muchas irresponsables, relacionadas especialmente con el empleo como necesidad colectiva, lo paradójico es que ante la escasez de recursos públicos y el crecimiento de la pobreza tengamos solo abundancia de candidatos.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
C
SOLO LO ESENCIAL
uando una cifra, en un solo día, se sale de lo que nos acostumbramos a llamar normal, nos desajustamos, como cuando el número de muertos supera al de los nacimientos. En Guayaquil por el mes de abril del año anterior, no hubo niños abandonados, pero sí cadáveres. Para estas alturas de la pandemia, la muerte global puede llegar a los dos millones de personas y ser vista como normal, especialmente para algunos juicios políticos o económicos. Entonces nacer es lo esencial para continuar con la especie. Morir también podría ser esencial principalmente desde el interés del negocio funerario. Diluimos entonces lo esencial de manera cotidiana para tomar algo del mercado. Abastecido según la clientela requiera espiritualidad o algo tóxico de manera emergente. Lo esencial es lograrlo para satisfacer la ansiedad domesticada. Lo esencial para mí es tener trabajo dice la profesional. Lo esencial para ganarse votos es ofrecer dos millones de empleos desde la demagogia. Lo esencial de la libertad deja de serlo, como para un preso como Jacobito. Hizo una lista de sus cosas esenciales que ya les gustaría tener a muchos en goce de libertad. Muchos, muchos no tienen la libertad de comer tres veces al día. Y la comida les es esencial. Existen presos de esa diaria necesidad. La seguridad social es esencial, pero el
ARTÍCULO
ESTADO DE EXCEPCIÓN No. 1217 El Presidente de la República, en uso de las facultades conferidas en la Constitución y en la Ley de Seguridad Pública y del Estado, el 21 de diciembre de 2020, expidió Decreto Ejecutivo No. 1217, por calamidad pública en todo el territorio nacional, ante el grave incremento en el contagio del Covid-19, por causas de aglomeraciones, así como la exposición a una nueva mutación con mayor virulencia importada desde el Reino Unido, a fin de contener la expansión del coronavirus y sus consecuencias negativas en la salud pública. Posiblemente, la intención del Jefe del Estado estaba direccionada a precautelar la salud de la población ecuatoriana, por lo que el mismo consideró pertinente emitir un nuevo decreto de estado de excepción, pese a que la Corte Constitucional en el mes de agosto de 2020, mediante dictamen 5-20-EE/20, resolvió que no emitiría más pronunciamientos favorables, respecto a decretos de estado de excepción por la misma causal de calamidad pública. Pese aquello, el decreto de estado de excepción 1217, entró en vigencia a partir del 21 de diciembre de 2020, estableciéndose para la eficacia de esta disposición del ejecutivo, la suspensión del ejercicio del derecho a la libertad de tránsito y el derecho a la libertad asociación y reunión, correspondiéndole al Comité de Operaciones de Emergencias (COE- Nacional), determinar medidas de restricción con la finalidad de evitar la propagación del Covid-19. Consecuentemente, el ejecutivo en cumplimiento a lo dispuesto en la legislación, notificó a la Corte Constitucional, para que esta por intermedio del control abstracto de
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
constitucionalidad, resuelva sobre la procedencia o no del decreto de estado de excepción No. 1217. Efectivamente, el pleno de la Corte Constitucional, sesionó extraordinariamente el 27 de diciembre de 2020, declarando mediante dictamen No. 7-20-EE/20, la inconstitucionalidad del decreto de estado de excepción No. 1217, Abg. Gabriel Velásquez por no estar adecuado a las normas Reyes, Mg gabriel128196@gmail. constitucionales, pero sorpresivamencom te esta resolución fue notificada el 02 de enero de 2021. Ante este contexto, el criterio de la Corte Constitucional se fundamentó en que el Presidente de la República y las entidades públicas competentes, debieron adoptar medidas preventivas dirigidas a evitar las aglomeraciones y reuniones masivas, así como a prevenir los posibles riesgos de la nueva variante del Covid-19, identificada en Reino Unido, con base a las atribuciones del régimen constitucional ordinario, sin necesidad de recurrir a las potestades extraordinarias autorizadas en un estado de excepción. Durante la vigencia del estado de excepción, varias personas en el Ecuador fueron sancionadas por el presunto incumplimiento de un decreto de estado de excepción, hoy declarado inconstitucional por el máximo órgano de interpretación constitucional. ¿Quién asumirá los perjuicios ocasionados?.
IESS es una tubería plagada de zancudos. Y también lagartos que se la quieren devorar. La salud, no debería sacarse de la lista prioritaria. Fue negociada esencialmente por bandidos asociados para enfermarla. Patricio Lovato Rivadeneira La justicia dejó de ser esencial para patolov5@hotmail.com pasar a engrosar los bienes negociables en el mercado. Cuánto por el hábeas corpus de Abdalá. Esencialmente se convirtió en rabo de cometa de la corrupción que oferta y demanda. O la esencia de la simulación al gobernar los hilos del mandatario que dice que gobierna. Lo esencial se encumbra para requerir un solo voto de prueba que demuestre el fraude sufrido por Donald Trump y su crónica enfermedad de poder. De hecho, es esencial el olvido de todos los wikiLeaks eclosionados por Julian Assange. Saber juzgar el abuso y no el uso. “Lo sencillo de este mundo siempre es lo más profundo” sostiene la letra de un son montuno. Acaso eso ha perdido la gente atropellada por ingresar al mercado a comprar mucho de lo que no necesita. La vacuna es esencial por ahora. Una para desacelerar el consumo.
F
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
No hay duda de que la pandemia ha cambiado la vida cotidiana. ¿Qué cambios han venido para quedarse? ¿Cómo viviremos cuando todo termine? Los futuristas muestran sus visiones al respecto.
LOS FUTURISTAS: … ¿Cómo se imaginan el Mundo tras el Covid 19? Fuente: www.dw.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) A estas alturas, no cabe duda de que la pandemia de COVID 19, ha traído cambios a la sociedad y a la vida cotidiana: bloqueos, cierres, problemas de la cadena de suministro y la ralentización de la vida cotidiana. Pero quizás esto último sea lo que en realidad se anhela en secreto: la desaceleración de la sociedad. Hace cincuenta años, dos de los futuristas más reconocidos del mundo, Alvin y Heidi Toffler, publicaron “Future Shock”, un libro sobre la aceleración de la vida. Los Toffler, sugirieron que muchas personas tendrían dificultades para lidiar con más cantidad de cambios y, como resultado, sufrirían un choque social o personal. “Cuando Alvin y Heidi escribieron “Future Shock”, no se consideraban futuristas”, dice Maria Bothwell, presidenta de “Toffler Associates”, “pero estaba claro que habían tocado la fibra
sensible en una sociedad global que se enfrentaba a una alta cifra de cambios sin precedentes”. Si la gente puede o no sobrevivir al shock depende de su grado de adaptación, añade. Un “fatalista” del futuro El astrónomo británico, Sir Martin Rees, es un “apocalíptico” autoproclamado de las pandemias. “Los motivos para el pesimismo son que tales eventos pueden ser recurrentes, que los “malos actores” diseñarán y lanzarán variantes más virulentas y transmisibles”, dice Rees. “Eso ya se puede hacer con la gripe y la viruela. Afortunadamente, este nuevo virus es más complejo, pero probablemente sea solo cuestión de tiempo antes de que pueda ser pirateado también”, subraya. En su trabajo más reciente, “On the Future”, habla en detalle sobre las pandemias y la consecuente interrupción social. Según el astrónomo, no habrá “ningún lugar para esconderse” del colapso económico en el
mundo interconectado. “El escenario optimista es que este será un hecho ‘único’ del que nos recuperaremos, habiendo aprendido al menos dos lecciones”, dice. “Primera, no deberíamos depender de cadenas de suministro largas y no resistentes. Necesitamos invertir en capacidad adicional, en personas y equipos, para hacer frente a tales hechos”, aclara. Y la segunda, “es que podemos aprender que no es necesario que los trabajadores de la ciudad pasen “una o dos horas desagradables” cada día viajando entre sus casas y la oficina, afirma. Susan Schneider, directora de la organización “AI, Mind and Society Group”, en la Universidad de Connecticut, cree que “la pandemia acelerará el desarrollo de la infraestructura necesaria para apoyar la infraestructura del trabajo online”. Hambre de experiencias normales Pero, ¿puede la tecno-
logía solucionarlo todo? Según el músico y tecnólogo creativo Matt Black “hay comunidades en línea, pero mi impresión es que la gente tiene mucha hambre de experiencias ‘de la vida real’. Internet podría facilitar las cosas. Pero se trata del mundo real”. A la estadounidense Schneider, le intranquiliza que se pierda el factor humano: “Me preocupa que, en un mundo posterior a la pandemia, las corporaciones puedan hacer menos uso del trabajo humano, reemplazando a los trabajadores humanos con automatización e inteligencia artificial. Las computadoras y los robots no se enferman”, afirma. David Chaum, un pionero criptógrafo, cree que el miedo a infectarse con el coronavirus está limitando las interacciones “en persona”, dice, forzándose a un “uso cada vez más escalofriante de los sistemas online” y la comunicación electrónica. La seguridad de datos
es algo para las personas sanas. Si alguien es una persona de riesgo, las probabilidades cambian rápidamente, se vuelve partidaria de compartir o ceder datos”. “Si observamos el desarrollo de bio marcadores acústicos donde, a partir de fragmentos de voz, se puede detectar una predisposición a tener Parkinson o depresión. Población menos respetuosa y egocéntrica Rubén Nelson, director ejecutivo de “Foresight Canada”, opina que “nuestras poblaciones se han vuelto menos respetuosas, más egocéntricas y autocomplacientes”. “Esas características se ven reforzadas por un mundo corporativo impulsado por las ganancias a corto plazo, con el apoyo de una industria publicitaria de miles de millones de dólares y gobiernos cómplices, que han idolatrado el crecimiento económico”, afirma. Esta vez, el coronavirus “marcará y dividirá la historia humana”, asegura.
12
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
NACIONAL
I
Consorcio Urvaseo inicia operaciones
NUEVA FLOTA DE RECOLECCIÓN AL SERVICIO GUAYAQUIL Guayaquil, EM Desde el 21 de diciembre, Urvaseo asumió la competencia del servicio de recolección de desechos sólidos en la ciudad de Guayaquil por los siguientes 7 años. En días pasados, el Consorcio exhibió toda su flota de recolección 0 km y anunció el inicio de su operación. Urvaseo brinda el servicio de recolección, barrido y transporte de desechos sólidos no peligrosos a Guayaquil y algunas de sus parroquias rurales, atendiendo las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que garantiza el bienestar de sus habitantes con la mejor relación costo-beneficio, por lo que la ciudad destina $35.34 por tonelada de desechos, convirtiéndose en la propuesta más económica del país. Se cuenta con 201 unidades conformadas por: 69 recolectores de 25y3, 6 recolectores de 20y3 y 18 recolectores de 13y3, con alarma y cámara de visión posterior, sistemas de apagado inmediato y sensores de peso, GPS que monitorea la ubicación en tiempo real de las unidades y controla el cumplimiento de las micro rutas. Los recolectores de menor tamaño se im-
plementan para ingresar a los sectores de difícil acceso, cambiando el sistema de punto fijo a un servicio puerta a puerta, favoreciendo a zonas cercanas al Estero Salado y cerros de Mapasingue, entre otros. Se suman otros vehículos operativos y de apoyo que también son una herramienta esencial para ejercer la labor de limpieza a nivel domiciliario, industrial y mercados como: 20 roll on/off, 11 volquetes, 3 cabezales para cama baja y bañera, 4 cargadoras frontales, 3 barredoras mecánicas, 3 tanqueros cisternas de 4000gl y 3 tanqueros de 2000gl para lavado de calles, 49 unidades para supervisión e inspección, 3 camiones de taller, 2 camionetas de gerencia, 2 furgonetas y 5 buses. Esta importante inversión de unidades de última generación, per-
mite a Urvaseo brindar seguridad a sus colaboradores, así como a los habitantes de Guayaquil, además de un servicio eficiente y de calidad. Se proyecta que la distancia promedio que recorrerán los camiones en su primer año de operación, será de 5,994,333.45 km y se recogerá alrededor de 1,405,240 toneladas de desecho común y 182,500 toneladas de desechos en operativos especiales en Guayaquil y parroquias. Efectuarán barrido manual en calles y cunetas de 1,220,107.40 km, cubriendo 105,120km con barrido mecánico al año aproximadamente. Urvaseo contribuye a la productividad de la ciudad con la generación de empleo, aumentando el 23.68% del personal operativo. Estas nuevas plazas de trabajo, permiten in-
Consorcio Urvaseo inicia operaciones el lunes 21 de diciembre crementar micro-rutas y frecuencias de barrido, alcanzando los 3.342,76 kms diarios de calles en Guayaquil y parroquias rurales, lo que equivale al aumento del 29%. Se habilitaron 13 centros de acopio, con atención los 365 días del año, sin costo alguno, para que los usuarios depositen los
En el evento se exhibió toda la flota de Urvaseo, conformada por 201 unidades.
desechos de gran volumen que no pueden ser trasladados por el carro recolector. Urvaseo está conformado por la unión de dos empresas líderes en el manejo de desechos sólidos: Valango Ecuador y Urbaser España, las que garantizan el mejor servicio de recolección a la ciudad, con los más altos estándares internaciona-
les y que responden a las necesidades de la ciudadanía. Samuel Reyes Salvador, apoderado común, mencionó: “Necesitamos la ayuda de todos los Guayaquileños; queremos que los ciudadanos se sientan comprometidos con el orden y la limpieza de su calle, de su sector, de su barrio, de su ciudad”.
Samuel Reyes Salvador, apoderado común de Urvaseo, durante el acto de lanzamiento.
De izquierda a derecha): Samuel Reyes Salvador, apoderado común de Urvaseo; Cynthia Viteri, Momento simbólico del corte de cinta que reAlcaldesa de Guayaquil; y Gustavo Zúñiga, DirecLas autoridades realizaron un recorrido para co- presenta la entrega de la nueva flota de recolector de Aseo Cantonal, Mercados y Servicios Espenocer la flota de recolección. ción a la ciudad. ciales de Guayaquil.
P
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
GALPÓN EN ALQUILER Se alquila galpón comercial, ubicado en el centro de Manta Más información: 0984138354
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
0969011803 Dir. Manta: Manta, hospital Center - calle 12 entre calle 16 y 18 consultorio 208 piso 2, Telf.: 052590420. Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a la emergencia del IESS Telf.: 2565092 - 0984781245
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO A dos cuadras de la flavio reyes avenida 20 calle 17 teléfono 2613478 con su sala, comedor, cocina, baño, con un cuarto valor $160 planta baja. Un cuarto independiente para dos personas, amplio planta baja $90 con salida a la calle celular 0982025888
Diario DECANO DE LA PRENSA MANABITA
14
CRÓNICA
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
I
En la terraza de una casa
MÚSICO VENEZOLANO SE SUICIDÓ Manta, EM
Mero Delgado se refugió en La Poza luego de ser herido.
Registra antecedentes penales
HERIDO DE BALA EN LA POZA Manta, EM Hasta el Centro de Salud Santa Martha de la ciudad de Manta, ayer, llegaron agentes de la Dinased luego que el Cuerpo de Bomberos llevaran a Santos José Mero Delgado con una herida de bala en el hemitórax derecho. El hombre de 55 años quien registra antecedentes penales fue encontrado entre
las rocas del sector conocido como La Poza de Tarqui, personas que transitan por el sitio dieron aviso al Ecu 911. El herido que se encuentra estable. Indicó a la policía que él se encontraba aproximadamente a las 03:30 de este martes en el sector la poza con varios ciudadanos. Agregó la policía que, uno de ellos sacó
a relucir un arma de fuego y realizó detonaciones siendo alcanzado por una de las balas, pese a que no quiso identificar a los sujetos asegura que el disparo no fue intencional y que no iba dirigido a él. Sin embargo, se refugió en el lugar porque hace pocos días salió del CRS de Jipijapa y no quería problemas. (Infórmate).
DIPAC MANTA S.A. Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue el Sr.
MIGUEL RICARDO BOWEN MORALES
Expresamos a su distinguida familia nuestras condolencias por tan irreparable pérdida de manera muy especial a sus padres Sr. Emilio Bowen Cavagnaro, Sra. María Magdalena Morales, esposa e hijos.
Manta, 06 enero del 2021
Un ciudadano de nacionalidad venezolano se suicidó, ayer, en la terraza de un domicilio en la ciudad de Manta. Se conoce que la víctima atravesaba un severo cuadro de depresión. El cadáver fue encontrado la mañana del martes, 5 de enero del 2020, y según los reportes todo ocurrió en el sector conocido como
Marbella, concretamente en la terraza de un domicilio. El hombre fue identificado como Carlos Sardiña, venezolano, quien resiElementos del Cuerpo de día en la ciudad junto Bomberos en la terraza dona su conviviente. Se de se ahorcó el ciudadano conoce que Sardiña, venezolano. era parte del coro de bomberos llegaron al secla iglesia del sector. Adicional daba clases par- tor para brindar asistencia e iniciar las investigacioticulares de guitarra. Personal de la Policía y nes.
Su asesinato fue por una deuda
MENOR MURIÓ CON BRUTALES HERIDAS Guadalupe Castillo estaba amenazada de muerte supuestamente por su comadre. Sin embargo, ella no pensó que esa advertencia recaería en su hijo, de 14 años. Eran las 21:30 del domingo 3 de enero de 2021. La mujer recibió la llamada de un paramédico, quien le indicó que su muchacho había sufrido un accidente de tránsito en el norte de la capital ecuatoriana y que era atendido en el Hospital San Francisco. Horas antes, ella había presentido que algo malo pasaría cuando se despidió de su hijo, en la mañana. Cuando la señora llegó a la casa de salud vio a su hijo agonizando. Según ella, el menor lucía irreconocible. Tenía destrozada la parte trasera del cráneo y el rostro estaba hinchado. Además, los médicos le dijeron que tenía rotos los huesos de la cintura y de ambas piernas. Cuando los galenos se percataron de que la víctima era menor de edad, lo trasladaron de urgencias al Hospital Baca Ortiz, pero murió
en el camino. Sufrió tres paros cardíacos.
SIGUIENDO PISTAS Antes de que trasladaran el cuerpo del adolescente a la morgue, la madre vio que sus nudillos estaban raspados y que tenía heridas (como cuchilladas) en su hombro. Fue entonces que descartó que su hijo fuera atropellado por un vehículo. Presume que lo asesinaron. Castillo recordó que la semana pasada su comadre había ido a su casa con otras 10 personas para exigirle que le pagara 5 mil dólares, y amenazó que mataría a uno de sus seres queridos si no saldaban la cuenta. “Mi comadre lo mató. Lo golpearon hasta quitarle la vida”,
comenta ahora la compungida mujer. Luego recordó que ella y su comadre compartieron una celda en prisión hace más de tres años. Habían sido detenidas en un operativo antinarcóticos y, por falta de pruebas, salieron al año de estar encarceladas. Desde entonces, la mujer dijo que su comadre supuestamente la ha amenazado porque cree “que tengo el control de la venta de drogas en el sector donde vivo (Atucucho)”. Guadalupe Castillo estaba amenazada de muerte supuestamente por su comadre. Sin embargo, ella no pensó que esa advertencia recaería en su hijo, de 14 años. (Extra).
La madre del menor llora al enterarse de la extraña muerte de su hijo.
I
CRÓNICA
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
Durante el feriado de Puede hacer campaña en libertad ABDALÁ BUCARAM RECIBE fin de año 23 MIL PERSONAS REGISTRADAS EN OPERATIVOS DE CONTROL
Durante las festividades Año Nuevo la Policía Nacional trabajó con toda su capacidad operativa para brindar seguridad a los habitantes de la provincia de Manabí. Un total de 14.286 operativos antidelictivos se ejecutaron, allí fueron revisados 14.286 vehículos y se registró a aproximadamente 23.000 personas. Un total de 13 personas fueron detenidas por diferentes delitos, y 28 fueron aprehendidos por contravenciones. En estos días en que el país disfrutó de un feriado, la Policía en Manabí logró recuperar 3 vehículos y una motocicleta, las estadísticas también reflejan la retención de 14 vehículos. El personal policial se mantuvo alerta y su portafolio de servicios se activó de manera permanente para beneficio de la ciudadanía.
Guayaquil, Primicias
15
HABEAS CORPUS
El habeas corpus es una acción para quienes guardan prisión y consideran que es ilegítima. La Ley establece que ningún candidato puede ser procesado judicialmente hasta la proclamación de resultados. La resolución en favor del expresidente Abdalá Bucaram fue publicada ayer 5 de enero. El Tribunal decidió “aceptar la acción constitucional de habeas corpus por considerar que el arresto domiciliario de Abdalá Abdalá Bucaram Ortiz durante la transmisión en vivo en la que anunció Bucaram Ortiz, se ha convertido su candidatura a la Presidencia, la noche del 9 de agosto. en arbitrario al no aplicarse lo establecido en el artículo 108 saba una orden de arresto domi- días lunes de cada semana ante de la Ley Orgánica Electoral”. ciliario por el presunto delito de la Fiscal Provincial de Guayas. La norma dispone que “las delincuencia organizada por la El expresidente tiene dos procandidatas y candidatos no po- venta irregular de insumos mé- cesos adicionales por tráfico de drán ser privados de la libertad dicos. bienes patrimoniales y tenencia ni procesados penalmente desPero al haber logrado la ins- de armas. Según su abogado Alde el momento de la calificación cripción a asambleísta por el fredo Arboleda, todos los procehasta la proclamación de resul- Movimiento Fuerza Ecuador, Bu- sos quedarían en suspenso hastados”. caram no puede ser procesado ta después de la promulgación Sobre Abdalá Bucaram pe- penalmente. Sin embargo, en la de los resultados electorales. resolución los jueces dispusieLos jueces que llevan estos ron medidas como: casos deberán resolver en los -La prohibición de salida del próximos días si suspenderán país los procesos judiciales hasta co-Que se presente todos los nocer los resultados electorales.
Manta, Miércoles 6 de Enero 2021
En la terraza de una casa
MÚSICO
VENEZOLANO
SE SUICIDÓ
Un ciudadano de nacionalidad venezolana se suicidó, ayer, en la terraza de un domicilio en la ciudad de Manta. Se conoce que la víctima atravesaba un severo cuadro de depresión. El cadáver fue encontrado la mañana del martes, 5 de enero del 2020, y según los reportes todo ocurrió en el sector conocido como Marbella, concretamente en la terraza de un domicilio. El hombre fue identificado como Carlos Sardiña, venezolano. Se conoció que era parte del coro de la iglesia del sector. Adicional daba clases particulares de guitarra.
Pag. 14
Noche Amarilla será en febrero Carlos Alfaro Moreno, presidente de Barcelona SC, confirmó que la indumentaria y el plan de pretemporada de este 2021 están listos. Incluso adelantó que sí habrá Noche Amarilla y que se mantendrá la ‘tradición’ de contar con un invitado especial. La Noche Amarilla, aseguró que sería el primer fin de semana de febrero y que ya se está trabajando en el evento. Eso sí, puntualizó que la prioridad es la estructura de la plantilla y el fichaje de los refuerzos.
Linda Ruiz Macías
MODELO