MIERCOLES 7 OCTUBRE 2020

Page 1

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

ELECCIÓN DE REINA

AÑO 96 - N°. 40.359 16 Páginas

30

CENTAVOS

LOS ESTEROS 2020 Pág. 6

Sugiere Fondo Monetario Internacional

EL IVA SE INCREMENTARÍA AL 15%

María Priscila PinarDaneska Lilibeth Vera gote Vilela. Reina del Macías. Representa a la barrio Altamira 2020 Urbanización Millenium

Pág. 2

-Aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 12% al 15% forma parte de las propuestas de ajuste del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el nuevo acuerdo financiero con el Gobierno ecuatoriano. -El nuevo acuerdo financiero del FMI con Ecuador por un crédito de $6,500 millones será entregado por partes en los próximos 27 meses. -El documento de 129 páginas anota algunas medidas tributarias recomendadas para subir los ingresos fiscales en unos $2.000 millones en el 2022, año en que se espera una reactivación económica.

“Graficas Guevara”, 20 años en casa propia

39 AÑOS IMPRIMIENDO CONFIANZA

Fundador de banda Van Halen

De la Asamblea Nacional

WACHO LEÓN RECIBE RECONOCIMIENTO

Pág. 2

MURIÓ GUITARRISTA EDDIE VAN HALEN


2

EL MERCURIO LOCAL Asamblea entrega reconocimiento a “Wacho” León

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

I

“RECONOCIMIENTO LO TOMO COMO INMERECIDO” Miguel Ángel Solórzano Z miguelsolz@hotmail.com

Washington León Delgado, reconocido locutor de noticias, recibirá mañana un reconocimiento de parte de la asamblea nacional y será el asambleísta, Carlos Bergman Reyna, quien oficialice entrega al comunicador. El evento para la entrega oficial del reconocimiento “Vicente Rocafuerte” será en el Macc Cine a las 11h00, al cual han sido invitados familiares, amigos, empresarios y funcionarios de varias instituciones y privadas de la

ciudad puerto. El reconocimiento lo hace el pleno de la Asamblea Nacional y este a la vez delega a Carlos Bergman. El pedido lo realizó el Grupo Cultural Manta que lo preside Roger Chávez Rodanz y Carlos Cevallos, junto al área cultural del GAD de Manta y su principal Luis Espinoza. 50 años de trayectoria “Wacho” León, como se lo conoce en el mundo radial, recibe el premio por cumplir 50 años de actividad en la radiodifusión local, manabita y nacional. León Delgado Inició su ta-

Washington León Delgado, reconocido locutor de noticia. rea de locutor en 1970, en la desaparecida Radio Eco

y luego llegó a Radio Manta (1975). También se destaca su paso por radio Cenit, Visión, Mía, Costa Azul (Portoviejo) y en Guayaquil en Radio Sucre. Además de locutor de noticias, ha sido narrador y comentarista deportivo, locutor comercial y musical y también animador de muchos eventos artísticos y culturales. También ha ocupado varios cargos públicos. Fue Presidente de Liga Deportiva Cantonal, funcionario de aduana, Secretario Municipal de Manta (88-92), entre

otras funciones, “Lo tomo como inmerecido” “Lo tomo como inmerecido este reconocimiento a mi trabajo de 50 años, pero es producto de la constancia, perseverancia, esfuerzo y sacrificio que he mantenido en la querencia en lo que hago de forma permanente”, dijo a EL MERCURIO. “Me gusta el trabajo, el cual agradezco a quienes han tenido la bondad de hacer este reconocimiento”, dijo en tono de agradecimiento a sus oyentes, familiares y amigos.

“Graficas Guevara”, 20 años en casa propia

39 AÑOS IMPRIMIENDO SU CONFIANZA

Una de las gráficas del recuerdo. Día de la inauguración de la casa nueva. Manta, EM La ahora conocida como “Gráficas Guevara” inició con el nombre de “Impresos Guevara” en el año 1981, con apenas 1 máquina manual tipográfica CAMPEADOR —tamaño extra carta— y con 1 chivalete con 18 cajas de tipo-móviles y accesorios varios para imprimir trabajos de tarjetería y papelería en pequeños formatos. Luego de permanecer por un lapso de 8 años en el Centro Comercial “La Bahía” y de ir incrementando de a poco el negocio gráfico con la adquisión de una

máquina tipográfica semiautomática THE MIEHLE —tamaño 46×34 cms. impreso—, se trasladó a un nuevo y más amplio local ubicado en el barrio “Córdova”, en la calle 17 y avenida 8, en donde llegó a consolidarse como una imprenta de reconocida capacidad en los trabajos que se le encomendaban, razón por la cual —y con la ayuda de varios hermanos de su gerente y propietario, Lcdo. Jorge A. Guevara Mendoza— se adquirió un máquina Offset CHEFF 20 y una insoladora con una cámara NU-ARC para tomar negativos (proce-

so de fotomecánica) y quemado de placas de aluminio, lo que vino a mejorar la calidad de las impresiones y reducir los tiempos de entrega en los pedidos, además de iniciarse en la impresión de afiches, revistas, folletos y papelería-tarjetería en general a colores. Gracias a su círculo de amistades y el reconocimiento del público en valorar su trabajo y esfuerzo, pudo ir incrementando sus equipos de trabajo, integrando el departamento de diseño gráfico computarizado en el año 1992, lo que le ayudó a impulsar la compra de otra má-

quina impresora Offset ROYAL ZENITH, tamaño ½ pliego 48×68 cms., impulsando así la producción y generando más trabajo, por lo que gracias a ello pudo contratarse mano de obra nueva. Todo esto en conjunto permitió procesar con mayor rapidez y eficiencia la entrega de trabajos. Esto a la par constituyó a que con el esfuerzo, tanto de obreros, empleados y trabajadores, así como del grupo familiar inmerso en el mismo, se proyecte la compra de un terreno con el afán de construir un local propio en donde funcione el taller, oficinas y los diferentes departamentos propios de un reconocido y bien ganado prestigio como lo es en la actualidad el de “Gráficas Guevara”, que —a sus 28 años de creada— contó con edificio propio. Esto ha servido para que se brinde una mejorada, rápida y oportuna atención a nuestros clientes y amigos, así como la recepción y entrega de los trabajos requeridos a domicilio.

En la actualidad, Imprenta y Gráficas “Guevara” cuenta con un departamento de máquinas (prensas impresoras, guillotina, departamento de computación, gerencia, secretaría y contabilidad). Ha sido constantemente innovador, tratando de estar siempre a la vanguardia tecnológica. Nuestro departamento de sistemas y diseño gráfico es uno de los más completos de la provincia, con profesionales del área. Hemos sido imprenta pionera en la utilización de software gráfico y la integración en la red de redes. Nuestra marca se ha expandido a través de

los emprendimientos de nuestra nueva generación: NetworkEC, Rotanuncio y Servicios Digitales Cristopher. El 7 de octubre del 2000 y en el marco de una celebración con la presencia de todo el grupo familiar Guevara-Mendoza y Guevara-Chávez, entre parientes, amigos, clientes, empleados y colaboradores, así como miembros del Grupo Gráfico “Manabí”, se inauguraron las nuevas instalaciones de la Imprenta, razón por la cual nos sentimos orgullosos de ser reconocidos por la comunidad mantense y manabita.

Jorge Antonio Guevara Mendoza, principal de Gráficas Guevara.


I

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Viernes 9 de octubre a las 19h30

SE ALISTA REINADO DE LOS ESTEROS Manta, EM

El Directorio de la Federación de barrios de la parroquia “Los Esteros”, se complace en realizar la elección de sus dignidades al reinaEL astillero es uno de los referentes de Los Esteros.

Servidores de la ULEAM - Chone

do de la parroquia, una vez que se socializo la inscripción de las candidatas. Este acto se lo realizará en forma privada con las candidatas inscritas hasta el día viernes 9 de octubre a las 19h30, por el tema de aforo, no se podrá invitar a toda la ciudadanía, se cono-

ció. La comisión encargada de festejos de la federación Sra. Mercedes Rivera, Ing. Ana Gilces, Sra. Esther Taco, Ing. Cindy Espinoza. Agradecen la comprensión y el apoyo brindado para la realización del evento, dijeron los portavoces a Diario EL Mercurio.

Cementerio de Tarqui

RECIBEN PROPUESTA DE IDENTIFICAN CERCA DE FREDDY SOLEDISPA 4 MIL SEPULTURAS Chone, EM

Atendiendo una invitación de los servidores de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, extensión Chone, el doctor Freddy Soledispa mantuvo un ameno dialogo con ellos, los que expresaron sus necesidades

apremiantes como el Contrato Colectivo y la oportunidad de desarrollo para todos sus miembros, entre los que se encuentran profesionales que anhelan promocionarse y crecer en reconocimiento a su experiencia y formación. “Existe un escenario

esperanzador y la oportunidad de generar un verdadero cambio, el doctor Soledispa conoce la problemática y necesidades de la universidad y sus palabras de aliento nos impulsan a seguir adelante expresó uno de los servidores de la ULEAM, extensión Chone.

Servidores de la ULEAM - Chone, reciben propuesta del Dr. Freddy Soledispa.

Manta, EM El 46 por ciento de las bóvedas del cementerio Jardines de Paz, de Tarqui, han sido registradas en una base de datos, tras la entrega de documentación de ciudadanos interesados. Es decir, cerca de 4 mil sepulturas han sido catastradas en este camposanto a través de un levantamiento de información que realiza la Alcaldía Ciudadana de Manta, para superar el problema administrativo del cementerio. En septiembre, un total de 1.950 perso-

En septiembre, un total de 1.950 personas presentaron sus documentos. nas presentaron sus documentos que certifican su potestad sobre las bóvedas y nichos. Cabe aclarar que hay ciudadanos que tienen documentación de más de una sepultura. Después de la convocatoria pública y una vez culminada la recep-

ción de documentos, ahora se ejecuta la digitalización del proceso. DATO 3.903 sepulturas se han catastrado, entre bóvedas (1.854 ocupadas y 1.421 vacías) y nichos (536 ocupados y 92 vacíos).

Primeras 70 personas de Costa Azul

PERSONAS CON LÍNEAS CLANDESTINAS SE REGULARIZAN Manta, EM

De las 268 casas detectadas con líneas clandestinas en la ciudadela Costa Azul, cerca de 70 propietarios se han acercado ya a la empresa, Aguas de Manta, para solicitar un medidor. “Ya quiero estar tranquila con mi conciencia y con la ciudad, por eso vengo para legalizarme,

porque ya no quiero seguir consumiendo el agua sin pagar un centavo”, señaló Mercedes T., una de las ciudadanas descubierta con línea clandestina en casa. Cynthia Íñiguez, gerente Comercial de la institución, dijo esperar a que las otras 198 personas notificadas se acerquen en los próximos días a regularizar su servicio.

De no hacerlo, recordó Íñiguez, serán sancionadas con multa y suspensión de la línea, a partir de mediados de noviembre cuando culmine el plazo dado por la Ley de Apoyo Humanitario, ley que, por ahora, prohíbe este tipo de acciones por efectos de la emergencia sanitaria. ANTECEDENTE: El mes pasado, Aguas

de Manta ejecutó un plan de lucha contra las líneas clandestinas en Costa Azul. Se detectaron 268, de un total de 1.380 casas inspeccionadas.

De las 268 casas detectadas con líneas clandestinas, cerca de 70 propietarios se han acercado a la Epam.


4

PROVINCIAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

I

Bomberos de Montecristi

TENDRÁN SU PRIMER CARRO-ESCALERA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmaiul.com Con autogestión a través de empresas privadas, y ayuda de la Fundación 911 de Estados Unidos, el Cuerpo de Bomberos de Montecristi, tendrá el primer carro escalera para atender las emergencias en flagelos en altura y en las industrias del cantón, dio a conocer el Tcrnl.

Tcrnl. Ricardo Lucas Holguín, comandante de la Casaca Roja de Montecristi.

Ricardo Lucas Holguín, comandante de la Casaca Roja. El Comandante detalló que, la semana anterior estuvo en Estados Unidos reforzando las alianzas estratégicas que se tiene con la fundación 911, en dicho país, donde su presidente Roberto Núñez, ratificó el apoyo a la institución bomberil. En esta ocasión la ayuda está enfocada en que Montecristi tenga su carro escalera. Adicionalmente las gestiones continúan para otro carro contra incendios, y donación de implementos para equipar al personal. Reiteró que este vehículo se lo trae con autogestión, donde las empresas del sector privado hicieron su aporte, porque confían en la gestión y ac-

cionar del Cuerpo de Bomberos, y gracias a ellos se puede concretar esta iniciativa. Los gastos de movilidad y desaduanización sí los podrá cancelar la institución. El Comandante Lucas destaca que la institución va pensando en el futuro, porque quizás alguien puede decir que Montecristi no tiene edificios para el uso del carro escalera, pero sí hay estructuras que se perfilan y que requerirán en algún momento de este tipo de equipos. Además, hay industrias que sí es indispensable estar equipado de esta manera, incluso la misma iglesia con su torre en algún momento podrá utilizarse el carro, para alguna eventualidad, o en algún cantón hermano

Carro escalera similar a este, vendrá al CC.BB. de Montecristi. que se le pueda apoyar en emergencias. Capacitaciones Otro aporte que recibirán de la Fundación, es la capacitación al personal del Cuerpo de Bomberos de Montecristi, y en febrero del año entrante, vendrán a dar charlas y prácticas.

En 10 cantones manabitas

SE MEJORA ILUMINACIÓN PÚBLICA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Conscientes de que una buena iluminación contribuye a la seguridad de la ciudadanía, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí realiza trabajos, a través del área de alumbrado público, para repotenciar la calidad del servicio. Las labores de mantenimiento de luminarias se desarrollaron en diez cantones: Manta, Santa Ana, 24 de mayo, Jipijapa, Junín, Chone, Jaramijó, Sucre, Bolívar y Portoviejo. Entre los sectores donde ejecutaron los trabajos están: Barrio Central, Fanca, Efraín González, Puerto Arturo, San Francisco,

Punta y Filo, Santa Lucía, San Pedro, Tablada de Sánchez, La Unión, San Lorenzo, Charapotó, San Mateo, San Miguel y San Eduardo. Los trabajos se realizaron la semana anterior y consistieron en la reparación de 315 luminarias y la instalación de 1200 metros de redes, beneficiando a más de 6000 familias. “¡Qué bonito luce nuestro sector! Todas las luminarias que estaban dañadas fueron reparadas, gracias por la obra. Ahora tendremos más tranquilidad al salir en las noches”, manifestó Clemente Cedeño, morador de la comunidad La Unión. Para reportar

Varios cantones manabitas mejoran su iluminación pública. eventualidades con el sistema eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto 1800-

263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

Serán diez bomberos y paramédicos que vendrán desde Estados Unidos, concretamente de New Jersey encabezado por José Espinal, profesor de la Universidad de paramédicos de dicho estado, y estarán en Montecristi durante cinco días, y podrán asistir bomberos de toda la provincia.

Otra de las capacitaciones que recibirán los bomberos de Montecristi, será el personal que se enviará a Estados Unidos, que serían cuatro, para aprender el manejo y uso del carro escalera. Luego este grupo dará capacitaciones para el resto del personal en el cuartel local.

Integrante de la Spanish Harlem Orchestra

MANABITA HACE SU DEBUT COMO SOLISTA Portoviejo, EM Lleva más de 35 años en el ámbito artístico de Nueva York. Durante ese tiempo el cantautor manabita Marco Bermúdez, radicado en la Gran Manzana desde 1983, ha sido miembro de agrupaciones como La Élite de Isidro Infante, en la que se inició. Luego siguió por Los Jóvenes del Barrio, el Conjunto Clásico y The Mambo Legends Orquesta, y actualmente es miembro de Spanish Harlem Orchestra (SHO), de la cual es parte desde hace 16 años y con la que ha ganados tres Grammy. “En mi voz” “En mi voz” se titula el disco del manabita como solista, fue estrenado el miércoles 30 de septiembre y el género salsa predomina. Este álbum también es producto de la naciente compañía disquera Ovation Records, la cual es de Hernández. Además, sus compañeros de la SHO lo acompañan en este disco. Y por supuesto, habrá una diferencia entre el trabajo de la agrupación y el de Marco Bermúdez, raBermúdez en solitario, aunque cuenten con el dicado en la Gran Manzana desde 1983. mismo equipo.


I

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

bato, pan de queso, palanqueta de queso, tortuga de queso, caimán de queso, budín de guineo, pan integral, empanadas con manjar, pan agri-

Panadería, Pastelería y Cafetería Charlotte, ha surgido en esta época de pandemia, emprendimiento que ha nacido para complacer el deleite del exquisito paladar Manabita nacional e internacional, con nuestros productos de primera calidad, elaboramos los mejores Cupcakes con rellenos fabulosos, llamativos decorados en fondant y todo tipo de decorados nacionales e internacionales. Que no pueden faltar en sus ocasiones

especiales: Cumpleaños, Bautismos, 15 Años, Bodas y Empresariales, toda clase de bocaditos sean estos de sal o dulces y en hojaldres, además ofrecemos las exquisitas donas, galletas de diferentes sabores, colores y todo lo relacionado con pastelería, panadería y cafetería, para fiestas y compromisos sociales, todo para hacer tu evento especial, siempre adaptándonos a la decoración de su preferencia y a las necesidades

LOCAL

EL MERCURIO

de cada cliente, con los mejores precios y con materiales de alta calidad. De las adversidades nacen las grandes oportunidades, así levantándonos como el haz de fénix, la Panadería, Pastelería y Cafetería Charlotte, es un nuevo negocio que tiene por objeto brindar una buena atención al usuario, nos esmeramos por servirle con la mejor calidad, buen trato y los mejores productos del mercado. Contamos con el rico pan de Am-

dulce y el clásico pan mantecado. Estamos ubicados en nuestra sucursal calle 120 y av. 103 y en la principal calle 121 y av. 104 y 106,

5

Los Esteros. Consulta sabores y precios a los siguientes números: 095 894 0857 y 096 962 8362.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

DEL 12% AL 15%

ACUERDO CON EL FMI CONTEMPLA EL ALZA PROGRESIVA DEL IVA nanciero del FMI con Ecuador por un crédito de $6,500 millones será entregado por Ecuador sufrirá impacto por las partes en medidas recomendadas por el FMI, los próximos 27 según analistas. meses. El Aumentar el Impuesdocumento al Valor Agregado to de 129 páginas ano(IVA) del 12% al 15% ta algunas medidas forma parte de las tributarias recomendapropuestas de ajuste das para subir los indel Fondo Monetario gresos fiscales en unos Internacional (FMI) en $2.000 millones en el el nuevo acuerdo finan- 2022, año en que se ciero con el Gobierno espera una reactivación ecuatoriano. Para que económica. este organismo multilaEn el reporte del FMI, teral siga realizando los se sugiere que esos indesembolsos progra- gresos se conseguirían mados, el país tendrá con un alza de tres punque seguir ajustando el tos al impuesto al IVA, gasto público. con lo que el tributo El nuevo acuerdo fi- sería del 15%. El docu-

mento señala que sería un “incremento amigable y progresivo”. El exministro de Finanzas, Mauricio Pozo, explica que para reducir el impacto de esta eventual medida, se podrían llevar a cabo otros ajustes en el gasto público como una alternativa. Otros planteamientos que hace el FMI en el informe tienen que ver con una: • Reducción de exenciones de IVA para universidades • Eliminar devolución del IVA a los adultos mayores • Aumento del impuesto a la renta a personas naturales • Incluir los décimos tercer y cuarto sueldo para el impuesto a la renta de personas naturales

• Impuesto sobre las sociedades En caso de que el próximo Gobiero acepte estas propuestas, deberá enviar un paquete de reformas tributarias a la Asamblea, en el segundo semestre de 2021. Como parte de las metas propuestas por el FMI para Ecuador, también constan crear: • Impuesto especial a la gasolina • Ampliar base de impuesto a telecomunicaciones • Impuesto a emisiones de CO2 Mientras tanto, en 2021 el gobierno actual y el nuevo, deberán continuar recortando el gasto público. El acuerdo establece que sea de más tres mil millones de dólares.

ÁREAS DE CUIDADOS INTENSIVOS CON MENOR OCUPACIÓN

De las 489 camas con las que se cuenta a escala nacional, 316 están ocupadas. Luego de 6 meses de pandemia, las áreas de cuidados intensivos del país dedicadas a atender pacientes COVID-19 registran una baja en la demanda. Según datos del Ministerio de Salud, de las 489 camas con las que se cuenta a escala nacional, 316 están ocupadas, es decir una disponibilidad del 36%. Mientras que en hospitalización por coronavirus hay 2.042 camas, de las cuales 656 están utilizadas, es decir está habilitado el 68%. En Pichincha, actual epicentro de la pandemia, el personal médico

también tiene un respiro. Hay 16 camas de cuidados intensivos libres de las 115 existentes. La ocupación bajó al 86%. Mientras en hospitalización la ocupación está en el 71%, con 107 camas libres de un total de 364. Sin embargo, el ministro de Salud, Juan Carlos Cevallos, no descarta un rebrote y por ello se desarrollan acciones para contenerlo. David Larreategui, coordinador del Área COVID-19 de la clínica Pasteur de la capital, manifiesta que tienen a dos personas internadas en cuidados intensivos, pero que hoy mismo se les dará de alta y no hay pacientes a la espera de este tipo de terapia. En la capital los casos siguen en aumento al igual que las aglomeraciones. La cartera de salud reveló que el 22% de los quiteños ya se

contagió de coronavirus y enfatiza en que hay seguir respetando las me-

didas de bioseguridad mientras se espera la vacuna.

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI – MANTA CITACION JUDICIAL A la señorita ANDREA BELEN PARRAGA GUILLEN, se le hace saber que dentro del juicio signado con el No. 13952-2014-0125, que lleva esta unidad judicial. Se ha solicitado la Suspensión al Derecho de Alimentos, del cual es beneficiaria por parte del obligado: PETICIONARIO: TEODULO ANDRES PARRAGA MENDOZA BENIFICIARIA: ANDREA BELEN PARRAGA GUILLEN JUCIO No. 13952-2014-0125 CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su petición que su hija, a la fecha tiene veintitrés años de edad, y que solicita se suspenda la prestación de alimentos que aun sufraga, y que pese a sus esfuerzo le ha sido imposible individualizar la residenciad de su hija ANDREA BELEN PARRAGA GUILLEN, solicitando previa formalidades de ley, conforme al Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, se la cite por la prensa, para que conozca lo solicitado. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Soza Macías, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí, sede Manta, quien, en providencia de fecha: Manta, viernes 18 de septiembre del 2020, las 09h19, Agréguese a los autos el escrito presentado por el señor TEODULO ANDRES PARRAGA MENDOZA y sus anexos, previendo el mismo téngase en cuenta su contenido y que lo que solicita es la Suspensión al Derecho de Alimentos, y por cuanto revisado este proceso el señor obligado ha agotado todos los medios posibles para poder notificar a la beneficiaria señorita ANDREA BELEN PARRAGA GUILLEN, se dispone de conformidad a lo que estatuye el ARR 56 del Código Orgánico General de Procesos se la cite por la prensa, previo a que el señor secretario elabore el respectivo extracto. Se le hace conocer a la beneficiaria del derecho de alimentos que tiene la obligación de señalar domicilio electrónico para sus posteriores notificaciones. Manta, a 23 de septiembre de 2020 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

I

PRESUNTOS CASOS DE CORRUPCIÓN SALPICAN A EXPRESIDENTE DE CONAGOPARE El expresidente del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (Conagopare) y actual candidato a asambleísta por el correísmo, Bolívar Armijos, estaría inBolívar Armijos estavolucrado en una trama de corrupción señalada ría involucrado en una por la Contraloría Gene- trama de corrupción ral del Estado; además señalada por Contralohabría conseguido los ría. recursos para pagar el cambio de versión del exagente de Inteligencia, Raúl Chicaiza, quien fue sentenciado por el secuestro de Fernando Balda. Hace unas semanas, Chicaiza declaró desde Argentina haber sido presionado para involucrar al expresidente Rafael Correa en el secuestro de Balda, caso por el que el exmandatario tiene orden de prisión. Christian Zurita, comunicador de Periodismo de Investigación, sustenta esta denuncia con un audio de una conversación entre Armijos y Chicaiza. Según Zurita, el cambio de versión de Chicaiza habría costado 250.000 dólares. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del CAUSANTE señor CESAR ROMEO TUCKER FARFAN, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO MONITORIO, cuyo extracto de demanda junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: SRA. MARIA ELIZABETH PALACIOS HOLGUIN, en su calidad de Administradora de los COPROPIETARIOS DEL CENTRO COMERCIAL “THE HAPENNING PLACE”. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del CAUSANTE señor CESAR ROMEO TUCKER FARFAN DEFENSA TECNICA: DRA. LAURA CELESTE JOZA MEJIA. PROCEDIMIENTO: MONITORIO JUICIO: No. 13337-2020-00716 CUANTIA: $14.500,00USD. OBJETO DE LA DEMANDA: El Actor manifiesta en su demanda Que, los señores Cesar Romeo Tucker Farfán y Carmen Marilin Manzo Santos, constan como propietarios del local comercial A-29 del Centro Comercial The Happening Place, con un porcentaje de 7,06% y alícuota mensual de $526,23, de las cuales constan en mora desde marzo del 2019 hasta Agosto del 2020. Que, en asamblea realizada el 21 de marzo del 2017 se autorizó el cobro en la vía judicial. Que, de acuerdo a la liquidación la deuda de este local, corresponde a los siguientes valores. Cuotas ordinarias desde marzo del 2019 a Agosto del 2020 la cantidad de US$9.472,14 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, Cuotas ordinarias según Reglamento articulo Quincuagésimo Primero es de $853,42 dólares de los Estados Unidos de Norteamérica; que los señores CARMEN MARILIN MANZO SANTOS, ROMMEL CESAR TUCKER MANZO, TYRONE CESAR TUCKER MANZO y MERCEDES JANIRA TUCKER MANZO, cónyuge sobreviviente y herederos conocidos del causante señor CESAR ROMEO TUCKER FARFAN, adeudan la suma de US$10.325,56 dólares. Que dicho valor es determinado en dinero y se encuentran de plazo vencido, que no consta como título ejecutivo y no excede los 50 SBU del trabajador. Fundamenta su demanda en lo determinado en los numerales 15,16 y 23 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, art. 27 y los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico General de Procesos, art. 20 literal d), i), 26, 29, 33.2, 44, 45 literales d), k) y e) del Reglamento General de la Ley de Propiedad Horizontal, Quincuagesimo Primero del Reglamento Interno, Art. 13 de la Ley de Reglamento Horizontal y art. 6 del Reglamento. Solicita el pago de las cuotas ordinarias (US$9.472,14), el pago de intereses legales determinados en el Reglamento ($853,42), al pago de costas procesales, al pago de honorarios profesionales de la defensora técnica. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 15 de septiembre del 2020, las 16h07. Califica la demanda presentada por la señora MARIA ELIZABETH PALACIOS HOLGUIN, en su calidad de Administradora de los COPROPIETARIOS DEL CENTRO COMERCIAL “THE HAPPENNING PLACE”, conforme lo justifica con el documento adjunto, es clara, precisa y reúne los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se admite a trámite mediante procedimiento MONITORIO. A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor CESAR ROMEO TUCKER FARFAN, se los cite mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario El Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP, se dispone que en el término de quince (15) días de citados, paguen el valor de la obligación demandada que asciende a $9.472,14 USD; o proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo la prevención de que en caso de quien no comparezca dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición el presente auto interlocutorio quedara en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzara el término para contestar la demanda. Manta, 29 de Septiembre del 2020 ABG. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA – MANABI


I

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

BREVES MUNDIALES DONALD TRUMP ESTÁ “EXTREMADAMENTE BIEN” Y NO TIENE SÍNTOMAS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encuentra “extremadamente bien” y no reporta ningún síntoma de COVID-19, un día después de regresar a la Casa Blanca tras ser hospitalizado con la enfermedad altamente contagiosa, dijo el martes su médico en un comunicado. Sean Conley, un comandante de la Marina, dijo que un equipo de médicos se reunió con el presidente el martes por la mañana.

VACUNA PODRÍA ESTAR LISTA A FIN DE AÑO

U n a vacuna contra COVID-19 podría estar lista para fin de año, dijo el martes el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Tedros Adhanom Ghebreyesus pidió la solidaridad y el compromiso político de todos los líderes para garantizar la distribución equitativa de las vacunas cuando estén disponibles.

De la capa de ozono

AGUJERO ES EL MÁS GRANDE Y PROFUNDO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

El agujero de la capa de ozono sobre la Antártida es uno de los más grandes y profundos de los últimos años, dijo la Organización Meteorológica Mundial (OMM). La capa de ozono ofrece una protección a las especies vivas del planeta contra los efectos dañinos de los rayos ultravioletas (UV) procedentes del sol.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

DELTA ALCANZA LA CATEGORÍA 4 EN SU TRAYECTORIA HACIA MÉXICO El huracán Delta que se aproxima a las costas de México alcanzó este martes la categoría 4 con vientos de hasta 215 kilómetros por hora, de acuerdo con el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. (NHC, por sus siglas en inglés). En las primeras horas de la mañana, Delta se ubicaba como un huracán de categoría 2, pero las condiciones metereológicas provocaron que tomara fuerza en las últimas horas. “La humedad profunda asociada con el huracán Delta provocará fuertes lluvias en partes de las Islas Caimán, el oeste de Cuba y el norte de la Península de Yucatán hasta mediados de semana. Esta lluvia podría provocar importantes inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra”, señaló el NHC. De acuerdo con el

El huracán pasó de categoría 2 a 4, tras registrar vientos de hasta 215 kilómetros por hora. Sistema Metereológico Nacional (SMN) de México, el centro del huracán se localiza a 520 kilómetros al este-sureste de la isla de Cozumel y a 550 kilómetros al sureste de Cancún, en el estado de Quintana Roo. “Durante esta noche originará potencial de lluvias intensas a puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas en la Península de Yucatán, así como vientos fuertes con rachas de 150 a 240 kilómetros por hora, oleaje de 6 a 10

metros de altura y una marea de tormenta de 1 a 2 metros de altura en el norte de Quintana Roo y oriente de Yucatán”, señaló el SMN en su pronóstico de lluvias. 5.000 efectivos se movilizan a Quintana Roo y Yucatán Por la mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que 5.000 elementos de las fuerzas armadas serían movilizados a Quintana Roo y Yucatán para atender a la población ante las posibles

afectaciones del huracán Delta. El Gobierno mexicano implementará el plan DN-III de atención a desastres naturales, que será operado por el secretario de Marina, Rafael Ojeda, y la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez. El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, informó que su administración ha iniciado “el proceso de evacuación en Isla Holbox, Punta Allen, Zona Hotelera de Cancún, las carpas del Hospital Kumate en Cancún, zona hotelera de Puerto Morelos, Punta Herrero, Isla María Elena, Banco Chinchorro”. El mandatario estatal también pidió a la población trasladarse a un refugio seguro en caso de sentir que su vivienda puede ser vulnerable a los efectos del huracán.

DESASTRE MEDIOAMBIENTAL EN COSTA DE KAMCHATKA El buceador Alexander Korobók grabó imágenes del lecho marino frente a la costa de Kamchatka, en el Lejano Oriente de Rusia, donde la semana pasada varias playas quedaron cubiertas de miles de restos de animales muertos. Citado por el portal Life, el submarinista contó que el agua en los cabos Nalychevo y Zeleny es de color marrón y “casi todo ha muerto” en la zona, quedando solo piedras y algas”. “Después de la inmersión, puedo confirmar que existe un

desastre ecológico. El ecosistema ha sido dañado significativamente y esto tendrá consecuencias a bastante largo plazo, ya que en la naturaleza todo está interconectado”, afirmó durante una reunión con Vladímir Sólodov, gobernador de Kamchatka. Korobók asimismo vio algunos animales vivos, pero cree que estos “probablemente” también morirán. A su vez, Iván Usátov, empleado de la reserva natural del Kronotski y del Instituto de Geografía del Pacífico, que también participó en el

El submarinista que tomó las imágenes afirmó que en las aguas en donde buceó “casi todo ha muerto” y quedan “solo piedras y algas”. análisis de la zona afectada, dijo que se confirmó “una muerte masiva del bentos” (organismos que habitan en el fondo marino) en profundidades de entre 10 y

15 metros, detallando que un 95% de estos organismos murieron. Afirmó que algunos peces, gambas y cangrejos lograron sobrevivir, pero en cantidades “muy pequeñas”.


8 12

DEPORTES

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

EL MERCURIO

D

Para su debut en las eliminatorias

LA TRI YA ESTÁ EN ARGENTINA Agencias cionales

Interna-

Con la llegada de Leonardo Campana, Gonzalo Plata y Carlos Gruezo, la selección ecuatoriana se completó y ya se encuentra en tierras argentinas para el debut de mañana ante Argentina. Los deportistas se entrenaron ayer en la Casa de la Selección, para posteriormente viajaron hasta Buenos Aires, donde hoy entrenaran en dicho país. Según el boletín que publicó la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), la Tri llegó a Buenos Aires a las 23:00 de ayer, Seleccionados de la Tri en la última práctica en la “Casa de la Selección” bajo un “minucioso”

protocolo de bioseguridad. Ecuador cumplirá con un entrenamiento en Argentina, antes de su debut en la competencia en las instalaciones del complejo de Arsenal, desde las 09:00 de

hoy. Según la planificación, La Tri regresará a Ecuador una vez finalice su encuentro contra los gauchos, para alistar el partido contra Uruguay, del 13 de octubre, en el estadio Rodrigo Paz.

Ecuador se enfrenta a Argentina mañana a las 19h10 por la primera fecha de las eliminatorias

Antes de enfrentarse a Ecuador y Bolivia

ARGENTINA SUFRIÓ DOS BAJAS MÁS PARA INICIO DE LAS ELIMINATORIAS Agencias nacionales

Inter-

El arquero Juan Musso y el mediocampista Giovani Lo Celso serán bajas en la selección de Argentina para enfrentarse a

Ecuador mañana a las19h10, en el inicio de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022. Según confirmó Diario Olé, el arquero del Udinese sufrió una lesión meniscal en la ro-

dilla derecha en un trabajo de definición que realizaron los jugadores este 5 de octubre de 2020 en el predio de Ezeiza. Y en su lugar el entrenador de la Selección convocó a Jere-

El DT Lionel Scaloni no llamará a nadie para reemplazarlo a los lesionados

mías Ledesma, del Cádiz. Por otra parte, Lo Celso arrastraba una molestia muscular en el muslo izquierdo, lesión que no le permitió participar de la goleada del

Tottenham al Manchester United del último fin de semana. El DT Lionel Scaloni no llamará a nadie para reemplazarlo. Ellos se suman a la lista de bajas que regis-

El arquero Juan Musso y el volante Giovani Lo Celso serán bajas en la selección de Argentina para enfrentarse a Ecuador

tra Argentina, para sus partidos contra Ecuador y Bolivia, el 8 y 13 de octubre. En total, son nueve los jugadores –respecto a la convocatoria inicial- con los que Scaloni no contará. Musso y Lo Celso se agregaron a Germán Pezzella, Nico González, Renzo Saravia, Walter Kannemann y Marchesín, todos por inconvenientes físicos, y por decisión del entrenador no viajaron Cristian Pavón ni Leonardo Balerdi.


D

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Con la participación de cuatro medios

ÉXITO TOTAL EN TORNEO INTERMEDIO DE ECUAVÓLEY Manta-

Con total éxito se realizó un cuadrangular relámpago de intermedio de ecuavóley en el complejo deportivo de Nelson Zambrano

Con total éxito se realizó un cuadrangular relámpago de intermedio de ecuavóley en el complejo deportivo de Nelson Zambrano en días pasados con la participación de cuatro medios. Radio RNC, Medio Digital Eclipse, Radio Contacto y los Amigos de Julio Cantos, intervinieron en la lid deportiva, desarrollada la noche del pasado lunes. “El objetivo es unir lazos de amistad entre todos los colegas dela comunicación, respe-

tando todas las medidas de seguridad para este tipo de eventos deporticos”, manifestó el organizador, Daniel Palma. Por su parte, Damián Valencia, integrante de Radio Contacto, comentó que estas iniciativas vienen de la mejor manera para todos nosotros, esperando que se la siga realizando. Cabe recalcar que se jugaron varios encuentros de ecuavóley, donde jugaron todos los periodistas deportivos presentes en la justa deportiva, a más de eso se observó buen ni-

vel de cada uno de los integrantes de los medios de comunicación participantes. El campeón fue el equipo de Amigos de Julio, integrado por Fabián Pico, Javier Tumbaco, Darwin Mendoza, Patricio Vélez, entre otros que fueron los justos ganadores. Posiciones finales Amigos de Julio Campeón Radio RNC Vicecampeón Radio Contacto Tercero Medio Digital Eclipse Cuarto

Eclipse Deportivo comandado por Santiago Alcívar intervinieron en la justa deportiva

Radio RNC con su capitán Daniel Palma presentes en la confraternidad deportiva de ecuavóley

Radio Contacto 1080 am comandada por Damián valencia participaron de la lid deportiva del ecuavóley

Amigos de Julio campeones del torneo relámpago de comunicadores deportivos


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL EL MUELLE DE LOS CHALUPEROS Cuando se lanzó el proyecto de Reconstrucción del Terminal Pesquero y de Cabotaje de Manta, se buscaba entre otros objetivos la exposición de una nueva imagen que proyectara el puerto, con sus muelles recién construidos, el muelle de los chaluperos y una reubicación de las embarcaciones en la rada, con una organización que ha funcionado y funciona. A manera de muelle flotante se asentó una base, espacio desde el que se desarrolla una intensa logística de embarque y desembarque de los llamados chaluperos, para las naves de mayor calado, a la vez que ha servido de punto turístico para visitantes que desean un recorrido por el entorno. A esa base se le rompieron los amarres desde hace un año, situación que ha deteriorado más su estado, siendo un peligro para la movilidad de personas y carga. Si el conjunto de inversiones se financiaron con los fondos de un crédito del Banco Mundial y básicamente es una urgencia su reparación, deberían aunar esfuerzos las instituciones vinculadas con este entorno. Dejarlo por más tiempo en esa condición implicará un gasto mayor, a la vez que uno de los objetivos planteados como el de dar una buena imagen dejaría de cumplirse. Es una tarea impostergable.

BUZÓN DEL LECTOR

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

O

ARTÍCULO

P

GENTE DE BIEN

or ahí anda a voz en cuello proclamándose gente de bien un fragmento de la gente. Asignándose una propiedad exclusiva de lo racional ante el otro fragmento de irracionales que no comparten sus criterios. Nosotros, la gente de bien, dicen, sabemos lo que es bueno para el país, y el candidato verdadero para llevarnos hacia allá. Acá se quedarán los buscadores de la deficiencia con su candidato nocivo. Ustedes son los responsables por no saber elegir: dañinos, funestos, nefastos. Ignorantes. Lo dicen pausando cada sílaba para estirar el insulto. El problema está en que la gente de bien, no aclara si está bien educada, bien inducida o bien prejuiciada. Toma al bien y al mal como antagónicos irremediables. Sin matices. Como si el bien requiriera corderos para seguir a la palabra. Y el mal, catastrófico, solo borregos hacia el abismo. Mal que la gente de bien tenga un solo punto de vista válido. El suyo. Eso no es bueno. En nuestra diversidad hay bizcos, cortos de vista, vistazo, vistaforadores, presbicia, cuyos puntos de vista pueden coincidir o no con el de la gente de bien, pero tienen su punto de vista. En democracia vive la gente de bien. Vive, eso sí, su democracia. Dentro de su igualdad de derechos, no caben los igualados. Ni depender de algunas etnias inferiores. Los sexos

son inalterablemente femenino y masculino, sin amaneramientos posibles que los descalifiquen. La religión es la que define a la gente de bien, no vayan a aparecer por ahí unos que ni de chiste puedan calificar como prójimos, para amarPatricio Lovato Rivadeneira los como se aman a sí patolov5@hotmail.com mismos. La gente de bien no se confunde con los muertos de hambre. Así lo aclaraba una reina de belleza entrada a política. No elijan a otro muerto de hambre, dijo. ¿Es porque los muertos de hambre roban? Si así fuera no existirían los paraísos fiscales. Lo mismo que no han de votar por un don nadie. Nadie que no tenga un don, debería siquiera postularse. Aunque al declararlo así, el prejuicio lo asuman como un don. El don de la ceguera. Hay otros tipos de gente de bien, los persuadidos de que todo lo que hace el bien está bien, y lo que hace el mal está mal. Así han pasado por generaciones viendo la viga en el ojo ajeno. Siempre dispuestos, aunque hagan mal, a disfrazarlo tan bien de bien.


F

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Ha obligado a cambiar conscientemente hábitos que se tenía bien asentados. Por otra, ha cambiado las creencias acerca del mundo, alterando la forma de ver la realidad.

LA PANDEMIA: …

¿Está afectando hábitos y creencias Fuente: theconversation.com Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM) La pandemia ha cambiado el mundo. Aún más: ha cambiado a cada uno de las personas. Todavía no se sabe hasta qué punto lo ha hecho, pero todos tienen la experiencia de que ha dado la vuelta a lo que los filósofos, a lo largo de la historia, han considerado la “segunda naturaleza”: los hábitos. Desde que suena la alarma hasta que se vuelve a poner el móvil sobre la mesilla, ya de noche, hay conductas que se tiende a repetir con fluidez y que facilitan la vida doméstica, laboral y de ocio. Al despertarse la persona, suele repetir un conjunto de acciones que hace el comienzo del día más agradable, y que ayudan a ser eficientes para dedicarnos a otras cosas más interesantes. En el trabajo, se dispone un entorno incluyendo la taza de café al lado del teclado que ayuda a superar el “rozamiento”, término empleado por la experta Wendy Wood, en el inicio de las tareas diarias. Entre un sitio y otro, los hábitos

están también presentes: la conducción implica una serie de acciones repetidas que mejoran con la práctica. Respecto al ocio, la actividad física –salir a correr, ir al gimnasio. Quedar con los amigos a jugar un partido, tocar un instrumento o incluso la lectura son también conductas habituales que están profundamente incorporadas en nosotros. Y, de repente, la segunda naturaleza ha visto sus cimientos sacudidos. Hábitos sacudidos El hábito, es una disposición a actuar de cierta manera, que normalmente se adquiere repitiendo acciones que resultan gratificantes. Hay hábitos malos que hacen la conducta de uno más rígida, incluso incontrolable, y alejada del disfrute. Según aplicación de la noción aristotélica de hábito a la psicología y la neurociencia de hoy día, hay hábitos buenos que ayudan a hacer ciertas conductas cada vez mejor, y que de hecho se las disfrute más, mientras que el hábito malo, es el ansia creciente de un placer decreciente. Por suerte, la mayoría de los hábitos de las personas no son incontrolables, y la segunda naturaleza es plástica, aunque duela cuando em-

pieza a combarse. Pero ¿Cómo se cambia los hábitos de manera efectiva? Por un lado, resulta mucho más fácil sustituir un hábito por otro que tratar de adquirir un hábito de cero, o de eliminar un hábito indeseable. El cerebro cambia con cada una de las acciones Bien es cierto que la capacidad de cambio es mayor en la infancia o adolescencia, pero parte se conserva durante toda la vida. Las neuronas, las células que generan y transmiten el impulso nervioso, pueden establecer nuevos contactos con otras neuronas, fortalecer sus conexiones, o estirar y encoger sus ramificaciones. Las creencias, según Ortega Pero los efectos de la pandemia han podido ir más allá, atravesando la segunda naturaleza para alcanzar el “continente de la vida”, en palabras de Ortega y Gasset: las creencias. El filósofo español, en “Ideas y creencias”, afirma que las últimas no son ideas que se tiene, sino ideas que son: “Son creencias radicalísimas que se confunden para nosotros con la realidad misma son nuestro mundo y nuestro ser”. Hábitos y creencias van de la mano, pues predisponen el modo

de actuar y de entender el mundo, que son inseparables. Un año antes del comienzo de la pandemia. Esto ha permitido estudiar el sistema de creencias con teoría de redes. Con la llegada de la pandemia, se ha vuelto a plantear esta encuesta anónima y con un tiempo estimado de cinco minutos, tanto al principio del confinamiento como en este inicio de la desescalada. De esta manera, se espera comprobar si la crisis de la COVID-19, ha afectado a creencias sociales, científicas o trascendentales que parecían intocables unos meses atrás. El poder del sistema mente - cerebro En conclusión, la pandemia está cambiando a las personas. Por una parte, ha obligado a cambiar conscientemente hábitos que se tenía bien asentados, con el impacto cerebral que eso conlleva; por otra, puede que haya cambiado las creencias acerca del mundo, alterando la forma de abordar la realidad. La pandemia es una oportunidad para encontrar fines a los que dirigir, que en principio deben ser fáciles de conseguir, y que pronto se convertirán en medios para alcanzar fines más complejos.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

I

La obra de Mauricio Moreno Veintimilla

REFERENTES DE DEMOCRACIA, HONESTIDAD, JUSTICIA Y LIBERTAD Por: Horacio Bellettini Zedeño. La obra arquitectónica de Mauricio Moreno Veintimilla es fruto de un árbol que se nutre de dos identidades, la azuaya y la manabita, caracterizadas por el arte, la fuerza y la cultura. De familia con orígenes cuencanos. Mauricio incorpora en sus diseños la estética impresionante de las calles, los templos y los arcos que atraviesan Santa Ana de los Cuatro Ríos de Cuenca. Su obra incorpora también la fuerza de la belleza natural de esa bahía de su niñez y juventud que, sentada a las faldas de

las montañas, dialoga eterna con la fuerza del mar que la rodea. Arquitecto por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central del Ecuador, Quito y con una Maestría en Vivienda por la Universidad de Newcastle University en Inglaterra, Mauricio movió las fronteras para convertirse en un ciudadano del mundo haciendo de la arquitectura un medio para unir a los pueblos. Su compromiso con el bien común y su vocación de planificador urbano le permitió asesorar a diferentes ciudades del Ecuador y ser conferencista invitado, participante en

simposios y encuentros internacionales de arquitectura en Europa y América llevando en alto el nombre de nuestro país en bienales realizadas en países corno Costa Rica y Colombia. La obra de Mauricio Moreno se ha publicado en libros y revistas nacionales y extranjeras. Una reseña de sus primeros años de trabajo se halla expuesta en la Exhibición Permanente: Maestros de la Arquitectura Moderna; Museo Archivo de Arquitectura, Quito. Gracias a sus logros arquitectónicos ha recibido varios premios Nacionales en concursos de arquitectura tales como el del Banco Cen-

tral del Ecuador, Concurso Nacional proyecto “El Barranco” Cuenca, el Concurso Nacional Nueva Municipalidad de Ambato, EL Premio Internacional “Junta de Andalucía’: Centro Cultural Metropolitano, Quito. XII y el Premio Ornato. Bahía de Caráquez. Su vocación más profunda fue, sin embargo, la de educador. Como profesor, consejero y decano, Mauricio ha formado en ética y estética a cientos de arquitectos y planificadores de todo el Ecuador sembrando en ellos el compromiso de trabajar por una sociedad más sostenible y bella. Las sociedades progresan cuando recono-

cen las virtudes de sus hijos que contribuido de forma desinteresada y potente a su desarrollo. Manabí brinda un homenaje a Mauricio Moreno, un profesional ejemplar, un amigo entrañable y un ser hu-

mano bueno. Que su ejemplo siga siendo una inspiración para arquitectos, planificadores y ciudadanos que quieren comprometerse con la construcción de una provincia, de un país y de un mundo más habitable.

CENTRO GASTRONÓMICO Y DE SERVICIOS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS “DELI” ULEAM Manta, EM.La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, realizó la inauguración del Centro Gastronómico y de Servicios de Alimentos y Bebidas “DELI” de la Facultad de Hotelería y Turismo, acto efectuado desde las 10H00 del lunes 5 octubre del 2020 en las afueras del Comedor Universitario y transmitido vía Facebook

Live Uleam Ecuador. La apertura el evento la realizó el decano de la Facultad, licenciado Luis Reyes Chávez, quién aseveró que este es el resultado del trabajo constante de quienes hacen esta Unidad Académica junto a sus estudiantes, por lo que se proyectan ser un referente importante a nivel nacional e internacional en la formación integral de

profesionales en el turismo, la hospitalidad y la hotelería, que aporten al desarrollo sostenible en los ámbitos: económico, social y ambiental de la región y el país. Expresó también que se planea a futuro la obtención de 3 nuevos laboratorios para prácticas de la carrera de Hotelería, para técnicas de servicios, y uno de recepción hotelera, así como tam-

Momentos que se inaugura el comedor universitario.

bién la transformación del antiguo comedor universitario en un bar ejecutivo. La coordinadora académica de la carrera de Hospitalidad y Hotelería, Lady Cevallos Barberán, comentó que este es un esfuerzo de todos y optan por mejores días para esta Unidad Académica, ya que con responsabilidad y firmeza harán grande a la institución. El doctor Miguel Camino, rector de la Uleam, destacó la apertura de esta nueva área que será atendida por estudiantes de la carrera de Hotelería y Turismo, la que genera recursos en un verdadero emprendimiento donde los únicos beneficiados serán la comunidad universitaria, con un verdadero laboratorio de prácticas que tendrá alimentos sanos y de mejor calidad. “Buscamos repotenciar y construir in-

fraestructuras en la ULEAM sismorresistentes, que precautele a nuestros estudiantes y docentes, y hoy lo hacemos con agrado; esta área que será visitada por toda la comunidad universitaria, con almuerzo cómodos, baratos a tan solo $ 2.50, en donde

todos podrán concurrir, pero muy sano”, comentó el Dr. Miguel Camino Solórzano. Luego se procedió al corte de cinta donde participaron autoridades y comunidad universitaria, con un aforo del 40% y procurando todas las medidas de bioseguridad.


P

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

13

SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes

096 930 6357 Restaurant

“EL DORADO” Malecón Escénico local # 4 Teléfonos: 0997234548

Necesita panificador con experiencia

REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

ATENCIÒN DE LUNES A DOMINGO DE 7:00 A 7:00 P.M.

¿Quiere dejar de beber? ALCOHOLICOS ANONIMOS AA

O

099 388 0653

ASESOR DE VENTAS

CALIDAD TOTAL EN MARISCOS los mejores platos a la carta del Malecón. También disfrute de nuestros, ceviches, encebollados, desayunos, almuerzos, tigrillos, bebidas. Por el consumo de una bandeja de mariscos, UNA CERVEZA GRATIS.

VICI SER

Comunicarse al número

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

DAD

DULCES JADE

UNI

PANADERIA Y PASTELERIA

DESAYUNOS- ALMUERZOS Y PLATOS A LA CARTA SOLO EN RESTAURANTE EL DORADO ENCONTRAMOS los mejores almuerzos de la ciudad.

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

EL MERCURIO


14

CRÓNICA

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

EL MERCURIO

I

Debía 4 mil dólares por pensión alimenticia

ASESINÓ A SU EXMUJER POR DEMANDARLO Los Ríos, EM

Hace tres años, Tarsilia Isabel Bajaña Cevallos fue presuntamente asesinada por su exconviviente. Esto, luego de interponer una demanda en su contra por los 4.000 dólares acumulados que debía de la pensión alimenticia del único hijo que ambos procrearon. Desde entonces nadie supo del paradero de Luis Felipe Rivas García, de 40 años, hasta la tarde del sábado 3 de octubre de 2020, cuando el bloque de búsqueda de la Policía Nacional oficializó su captura en una hacienda del cantón Vinces, en la provincia de Los Ríos. El sospechoso es-

Luis Felipe Rivas García, de 40 años, capturado. taba en el puesto número 12 de la lista de los más buscados a nivel nacional, por el presunto delito de femicidio cometido el 26 de febrero de 2017, en el recinto Caimito 1 de la parroquia Puerto Pechiche, jurisdicción del cantón Puebloviejo, provincia de Los Ríos. Al momento de su captura, Rivas portaba un arma de fuego tipo

escopeta calibre 12, con siete cartuchos sin detonar. El jefe del Distrito Vinces, teniente coronel Álex Coba, informó que el sospechoso se desempeñaba como guardia de seguridad de una hacienda. Según las investigaciones, el día del crimen, Tarsilia, de 36 años, recibió una llamada de su ex, quien la citó para supuestamente cancelarle el dinero de la pensión que le debía. Pero antes la fémina pasó a recoger unas sandías que le habían obsequiado. En el trayecto hacia el encuentro, Rivas la abordó en un camino de tercer orden que conduce al recinto México Lindo y le propinó ocho disparos.

La detenida es una de las psicólogas de la Fiscalía Provincial de El Oro

Pedía dinero para beneficiar a denunciante

PRESA UNA PSICÓLOGA DE LA FISCALÍA Machala, EM

Hasta altas horas de la noche del viernes 2 de octubre de 2020, duró la audiencia de flagrancia en contra de Sara B., investigada por supuestamente solicitar 1.500 dólares para alterar documentación a favor de un denunciante. El juez le dictó prisión preventiva y 30

días de instrucción fiscal, por un presunto delito de concusión. La detenida es una de las psicólogas de la Fiscalía Provincial de El Oro, y su aprehensión se dio la tarde del pasado viernes, en el centro comercial Paseo Shopping, de Machala, específicamente en el patio de comidas. Según información policial, la ciudadana

habría solicitado la cantidad 1.500 dólares para presuntamente ayudar en un peritaje psicológico a favor de una denunciante”. Luego de tener la hora exacta de la supuesta entrega del dinero, agentes de la Unidad Antisecuestro y Extorsión (Unase) en conjunto con la Fiscalía, procedieron a su aprehensión.

Doctor Alcides Castillo Chávez SEIS MESES DE SU PEREGRINACION TERRENA HACIA LA PATRIA FELIZ

Su viaje sin retorno nos trajo la reflexión, para comprender que ninguna persona es dueña de la vida; que èsta, es un bien pasajero que hay que ser solidario con el prójimo mientras se pueda, actuando con desprendimiento y practicando lo positivo de la vida, el amor, la paz, esto es; los valores que deben adornar al ser humano. Hoy, èl habita allá en la Casa del Padre Eterno, esa es su nueva residencia desde hace seis meses, en el entorno de todo lo bueno, espiritual y celestial, confiando que Dios, colme de fortaleza y resignación a su esposa Ingeniera Janeth Farfán de Castillo, a sus hijas/os; Ingenieras/os Gianna Vanessa, Alcides Fabián, Jahaira Nathali; y, Yandry Antonio Castillo Farfán, hijos/as políticos/as, nietos y más familiares, quienes lo tendrán presente por lo que fuè y seguirá siendo en el recuerdo permanente y eterno. La paz está con él y para siempre. El Doctor Alcides Castillo Chávez destacaba por su personalidad gallarda e impoluta. Que sea èl después de Dios quien guie y emane sus enseñanzas, virtudes y aciertos a quienes se nutrieron de sus capacidades. La noticia de su óbito llenò y sigue latiendo de sincero pesar a muchos; y la familia sigue recibiendo muestras de solidaridad por tan súbita partida, que agradecemos de todo corazón. Montecristi, el 7 de Abril de 2020 perdió al amigo dilecto y al docente universitario de inigualable vocación orientadora, pues con su profesión de Bioquímico Farmacéutico, titulado en la Universidad Central del Ecuador en Quito, dictò cátedras en el Universidad Técnica de Manabí en Portoviejo y en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí en Manta, habiendo ejercido además, la Presidencia (Ahora Alcaldía) de la Municipalidad de Montecristi. Hoy a los seis meses de su tránsito a la eternidad, en la Iglesia La Merced de Manta a las 18h00; en la Iglesia La Mercede de Portoviejo a las 19h00, y en la Basílica Nuestra Madre de Monserrat a las 19h30, elevaremos oración al Altísimo en las santas eucaristías, por su eterno descanso. A quienes se dignen acompañarnos, les quedaremos muy reconocidos.

MARGIE

Montecristi, 7 de Octubre de 2020


I

Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Joven de 17 años

SE AHORCÓ EN SU CUARTO

El documento de identificación del menor suicida. Chone, EM La noticia de que un joven le había puesto punto final a sus días ahorcándo-

se, se esparció en toda la avenida Eloy Alfaro de Chone. Un adolescente de 17 años de edad que respondía a los nom-

bres de Johan Sebastián Robles Z., fue encontrado sin signos vitales en el interior de su cuarto, colgando de una viga, por lo que se presume habría sido suicidio. Según los familiares, no entienden el porqué de la decisión del menor, que deja un inmenso vacío a sus seres queridos. El cuerpo del chico fue encontrado la madrugada de este viernes 2 de octubre, en el sector de la ciudadela Espejo de Chone.

Decomisan más de 1.4 toneladas de droga en puerto de Guayaquil.

En uno de los puertos de Guayaquil

1.4 TONELADAS DE DROGA DECOMISADAS Guayaquil, EM

La Policía Nacional detectó 1450 paquetes de cocaína (1.4 toneladas) escondidos en un contenedor que permanecía en uno de los puertos de Guayaquil.

La ministra de Gobierno, María Paula Romo, informó sobre el operativo que dejó una persona detenida, la tarde del martes. El cargamento iba a ser enviado vía marítima a Bélgica, sin em-

bargo, equipos tácticos y el can antinarcótico Garo lograron el hallazgo del alcaloide camuflado entre productos de mariscos. Del hecho, existe una persona detenida en el puerto de Guayaquil.

Alfonso Pinargote de 25 años

SE CAYÓ DE UN ÁRBOL Y MURIÓ

Hombre pierde la vida tras caer de un árbol. Olmedo, EM Alfonso Pinargote Zambrano de aproximadamente 25 años de edad, murió la tarde del 05 de septiembre del 2020, tras caer de un árbol. El hecho se produjo alrededor de las 16h00, en el sitio El Cedro, del cantón Olmedo, provincia de Manabí. Allegados informaron a este medio que Zam-

brano estaba trepado en el árbol cuando una de

las ramas se quebró y provocó que cayera. Testigos cuentan que la rama era gruesa y al caer lo aplastó, en el pecho, eso evitó que el aire cruzara por sus pulmones provocando que muera. Al caerse, los amigos fueron rápidamente al lugar para auxiliarlo, pero al llegar se dieron cuenta que ya había fallecido. Ayer 06 de octubre del 2020, sus restos eran velados y en las próximas horas fue sepultado.


Manta, Miércoles 7 de Octubre 2020

Joven de 17 años

SE AHORCÓ EN SU CUARTO

Chone, EM -Un adolescente de 17 años de edad de nombres de Johan Sebastián Robles Zambrano, fue encontrado sin signos vitales en el interior de su cuarto, colgando de una viga. Se presume que habría sido suicidio. -Según los familiares, no entienden el porqué de la decisión del menor, que deja un inmenso vacío a sus seres queridos. El cuerpo del chico fue encontrado en el sector de la ciudadela Espejo de Chone.

0996793554

Pag. 15

Edinson Cavani es el nuevo jugador del Manchester U. El delantero Edinson Cavani es el nuevo jugador del Manchester United, finalizó con su fichaje, poco antes del cierre del mercado de pases. “Manchester United se complace en anunciar la llegada del delantero Edinson Cavani. El internacional uruguayo se une a nosotros por una temporada con opción a una más adicional”, escribió el club en su comunicado

Lorena Pinargote.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.