de Manta
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.563 16 Páginas
Terrenos impagos del Aeropuerto Eloy Alfaro
30
CENTAVOS
Pág. 3
JUNTA CÍVICA DE MANTA: “ES NECESARIO PRECAUTELAR LOS INTERESES…” Innovación médica en el IESS:
Pág. 4
TECNOLOGÍA ROBÓTICA AL SERVICIO DE LOS ASEGURADOS
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) está en transformación y potencia la innovación tecnológica al servicio de los asegurados por lo que cuenta en el Hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) con dos de los cuatro robots Da Vinci que tiene el Ecuador. Esta tecnología médica robótica es un equipo de alta gama, con el que se realizan intervenciones quirúrgicas mínimamente invasivas en las áreas de cirugía general, pediátrica, urología y ginecología que permiten una más rápida recuperación de los pacientes al ser mínimamente invasivo.
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
I
Rumores de una muerte cruzada
ECUADOR EN INCERTIDUMBRE, SE REPITE LA HISTORIA Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com La Asamblea Nacional de la República del Ecuador es el órgano que ejerce el poder legislativo de la República. Es un parlamento unicameral formado por 137 asambleístas repartidos en doce comisiones permanentes, creada el 28 de septiembre de 2008, junto a la Constitución de la República del Ecuador del mismo año. Su sede se encuentra en la ciudad de Quito en el Palacio Legislativo. Está presidida por Guadalupe Llori desde el 15 de mayo de 2021, tras llevarse a cabo eleccio-
nes internas en las que fue designada, como nueva presidenta de la Función Legislativa. Hoy, una vez más la Asamblea está en peligro de desaparecer; Rafael Correa en el mes de julio del 2010 pensó en disolverla, Lenin Moreno el año pasado en el mes de abril, en plena pandemia también quiso lo mismo, pero a la final todo quedaba en solo palabras o amenazas. Se habla de una muerte cruzada, que según el articulo 48 de la Constitución significa que; se disuelve la Asamblea Nacional e inmediatamente el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe convocar a
elecciones para elegir, tanto a los nuevos 137 asambleístas, así como al presidente de la República, es decir que terminan el período tanto los asambleístas como el presidente, quien puede candidatizarse a la reelección para el nuevo proceso electoral, que será convocado por el CNE de manera inmediata. Se analiza esta temática, que en las últimas horas ha empezado a sonar en los sectores políticos del país, debido a las denuncias en contra de los asambleístas, entre ellas la vicepresidenta de la Asamblea. El presidente Lasso y Alexandra Vela, ministra
de Gobierno, han dicho que la consulta es una opción. En los hechos, el Ejecutivo tendrá que convocarla, la razón es conocida por el país político y el país real, “ponerse de acuerdo no figura entre los deportes nacionales”. Ecuador a poco de haber salido de una emergencia de salud, y estar en proceso de restauración, en medio de toda esta infoxicación entre lo real y lo “fake” se crean preguntas como; ¿estaremos preparados económicamente para estos procesos? ¿Qué desencadenaría una muerte súbita? ¿Será necesaria, una nueva consulta popular prematura?
Asamblea Nacional de Ecuador, en Quito
Marcelo Tóala, Docente de la UTM
Ana Arteaga, directora Académica
Marcelo Tóala, Abogado y docente de la UTM (Universidad Técnica de Manabí), nos comenta que “esta es una facultad del Presidente, de convocar a unas elecciones anticipadas, según el artículo 148 de la Constitución”. “Antes de todo, debe haber un dictamen favorable de la corte constitucional, o si este poder político no esta ejerciendo bien u obstruye la labor institucional de desarrollo, se puede tomar esa decisión” agregó. Tóala, añade que “el presidente Guillermo Lasso, no ha dado a conocer el plan de desarrollo humano a la asamblea, entonces a mi entender; económica y política y socialmente, no es viable”. “Por la parte política, el presidente no cuenta con el respaldo total, solo con un 20% y lo demás solo es por alianza que obtuvo la segunda vuelta; por el lado económico, representa una
Ana Arteaga, directora del área académica social de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, nos dice que la aplicación de una muerte cruzada generaría la disolución del legislativo, nuevas elecciones y el costo para el país sería elevado, estamos hablando de millones de dólares que genera organizar un proceso electoral, no lo considero conveniente en estos momentos”. “No podemos hacer recaer la culpa en alguien, pero si hay malas decisiones, falta de gestión, la corrupción, y una lista infinita de errores, pero a la final las personas que están en el poder las elegimos nosotros, y creo que más allá de ver culpables, deberíamos reflexionar en nuestro voto a quien se lo damos” afirmó. Arteaga igualmente sostiene que “los
“ES UNA FACULTAD DEL PRESIDENTE…” inversión del erario del país, y no estamos en las condiciones para gastar los pocos recursos que tenemos en elecciones anticipadas; todo lo contrario, estos recursos deben ser inyectados en la economía, a fortalecer el sistema de salud pública y la inversión en la educación superior” detalló. Por otra parte, Tóala exalta la obra del gobierno por cumplir en estos 100 días el plan de vacunación, pero sin embargo asegura, “no hay una orientación cierta en el plan de gobierno”. “Ofrecieron crédito a los agros-productores, a los campesinos a 30 años plazo con un el 1% de intereses, que no se está dando; se habló de eliminar el 2% de la utilidad a los pequeños y medianos emprendedores, tampoco se ha hecho; prometieron ampliar la oferta de la vocación superior, de esto no hay claridad en la inversión; ofre-
cieron eliminar la SENESCYT (La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación), nada aun” detalló. “Entonces más allá de esto hacer bien al país, lo que produce es atraso, pue con la vieja practica de muchos actores políticos, que termina desencantando y desacreditando el deber político” finalizó.
Marcelo Tóala, Docente de la UTM
“NO ES CONVENIENTE…”
Ana Arteaga, directora Académica de la Universidad San Gregorio de Portoviejo poderes del estado de reciente conformason necesarios para ción, considero que el funcionamiento de sería prematuro”. una democracia saPor último, Arteaga ludable, y si me pre- menciona que no es guntan ¿cómo debo una decisión sencilla, responder?, pues se y que el Ecuador no llama “muerte cruza- está preparado para da” y esto genera un un acontecimiento doble efecto, además así, cuando recién esde la disolución de la tamos saliendo pauAsamblea Nacional, latinamente de una también genera el pandemia que nos cambio de ejecutivo dejó desestabilizay en una asamblea dos”.
I
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Terrenos impagos del Aeropuerto Eloy Alfaro
JUNTA CÍVICA DE MANTA: “ES NECESARIO PRECAUTELAR LOS INTERESES…”
Martha Paz García, Presidenta de la Junta Cívica de Manta. Miguel Ángel Solór- es una obligación por cuentra el Aeropuerto zano Z. parte del Estado, resol- Eloy Alfaro de Manta”, miguelsolz@hotmail. ver y reparar a los ciuda- dijo a EL MERCURIO com danos afectados por los Martha Paz García, Preterrenos impagos en el sidenta de la Junta Cívi“Consideramos que lugar donde hoy se en- ca de Manta. REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A ALBA YOLANDA FRANCO QUIJIJE, BLANCA LESVIA FRANCO QUIJIJE y MANUEL WILTER FRANCO QUIJIJE en calidad de Herederos conocidos de los señores HUGO CEFERINO FRANCO ESPINAL y CARMEN DEL JESUS QUIJIJE POSLIGUA, así como de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES HUGO CEFERINO FRANCO ESPINAL y CARMEN DEL JESUS QUIJIJE POSLIGUA, y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de procedimiento ORDINARIA, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: ROSITA PAULA ESPINAL MERO DEMANDADO: ALBA YOLANDA FRANCO QUIJIJE, BLANCA LESVIA FRANCO QUIJIJE y MANUEL WILTER FRANCO QUIJIJE en calidad de Herederos conocidos de los señores HUGO CEFERINO FRANCO ESPINAL y CARMEN DEL JESUS QUIJIJE POSLIGUA, así como de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES HUGO CEFERINO FRANCO ESPINAL y CARMEN DEL JESUS QUIJIJE POSLIGUA, y POSIBLES INTERESADOS TRÁMITE: Ordinario de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio JUICIO No. 13337-2021-00383 ABG. DEFENSOR: Ab. Maribel Delgado Muentes OBJETO DE LA DEMANDA: Que desde el 5 de octubre del año 2004 en forma pública, pacífica e ininterrumpida, sin violencia ni clandestinidad, viene poseyendo con ánimo de señora y dueña, sin ser obstaculizada por persona alguna hasta la fecha, un terreno ubicado en el sector Los Ángeles, vía Base Naval Jaramijó y calle Planificada — C con las coordenadas: UTM, DATUM WG584 Zona 17SUR 540649.00e; 9894634 00N, perteneciente al cantón Jaramijó, provincia de Manabí cuyas medidas y linderos son; Por el frente: lindera con al vía Base Naval con una longitud de P1-P4 de 20 metros; Por atrás: Lindero con propiedad del Sr. Sebastián Anchundia con longitud P2-P3 de 20 metros; Costado de Derecho: Lindera con calle Planificada —C, con una longitud de P1.P2 de 21 metros; Costado Izquierdo: Lindera con propiedad de Sra. Fanny de Torres con longitud P3 —P4 de 21 metros con una área total de 420,00 m2. Que en el terreno construyó su casa de una planta de estructura mixta de caña madera, que se encuentra con cerramiento por sus cuatro lados, delimitado con estacas de muyuyo y alambres de púa, que con el pasar del tiempo se fue deteriorando, más aun con el terremoto dado el 16 de abril del 2016, donde su casa colapso, desde ese momento por ser de bajos recursos no ha podido levantar su casa, por lo que tuvo que pedir a un familiar que vive a los lados de su terreno que les dé posada, que dentro del terreno mantiene sembríos de mango, guayaba, ovo y de ciclos cortos como sandía, melón, pimiento, haba, fréjol etc. Terreno que lo ha mantenido a vista y paciencia de sus vecinos y de toda persona que conoce del bien inmueble materia de la Litis. Que los fundamentos de derechos que justifica el ejercicio de la acción se encuentran establecidos en el numeral 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la Republica en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 de Código Orgánico de la Función Judicial y Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del COGEP. Así como establece como fundamento de su pretensión la norma sustantiva señalada en los Art. 603, 715, 2398, 2405, 2411 y siguientes del Código Civil. Que solicita se le conceda el Titulo de derecho por el modo de Prescripción en SENTENCIA se sirva DECLARARLA como dueña y propietaria del terreno, ubicado en el sector Los Ángeles, vía Base Naval Jaramijó y calle Planificada —C perteneciente al cantón Jaramijó provincia de Manabí. JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. Placido Isaías Mendoza Loor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha Manta, martes 4 de mayo del 2021, a las 16h37, aceptó la demanda al trámite mediante procedimiento ordinario; y dispuso que a los demandados ALBA YOLANDA FRANCO QUIJIJE, BLANCA LESVIA FRANCO QUIJIJE y MANUEL WILTER FRANCO QUIJIJE en calidad de Herederos conocidos de los señores HUGO CEFERINO FRANCO ESPINAL y CARMEN DEL JESUS QUIJIJE POSLIGUA, así como de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES HUGO CEFERINO FRANCO ESPINAL y CARMEN DEL JESUS QUIJIJE POSLIGUA, y POSIBLES INTERESADOS se los citará por medio de la prensa al tenor de los Artículos 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda, auto inicial, escrito de aclaración y completitud y de este auto de calificación, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo; transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para costar demanda. Manta, agosto 16 de 2021. Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta
Además de considerarlo un acto de justicia, debido a que el Estado reconoce que los perjudicados son los legítimos propietarios, tal como está documentado en un decreto ejecutivo durante el gobierno del Ing. Lucio Gutiérrez Borbúa, acotó. Recordó que fue en el Gobierno del expresidente antes nombrado donde se otorga la competencia al Ministerio de Defensa de realizar el pago de estos lotes y se ordena al Ministerio de Finanzas, transfieran los valores correspondientes a dicho ministerio para la legalización de los terrenos. “Pensamos que es necesario precautelar los intereses de todos los ciudadanos, no sólo del cantón, sino del país; al día de hoy el Estado podría resolver el problema de los afectados con un monto aproximado de $30'000.000”, dijo.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI-MANTA
EXTRACTO JUDICIAL CITACION A los presuntos y desconocidos herederos y posibles interesados del causante MARLON ALBERTO DELGADO DELGADO, se les hace saber que por sorteo de Ley, a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM, presentada por la señora YANINA CECIBEL SANTOS BARCIA, cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTORA: YANINA CECIBEL SANTOS BARCIA DEMANDADOS: PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS Y POSIBLES INTERESADOS DEL CAUSANTE MARLON ALBERTO DELGADO DELGADO TRAMITE: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM MARLON ALBERTO DELGADO DELGADO JUICIO Nro.13205-2021-01258 AB. CRISTINA OÑATE ALVAREZ CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA. La actora YANINA CECIBEL SANTOS BARCIA solicita que, en sentencia se reconozca y declare aprobada la DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE UNION DE HECHO, que mantuvo con quien en vida fue MARLON ALBERTO DELGADO DELGADO, desde el 21 de mayo del año 2011 vivió en unión de hecho de manera estable, marital y monogámica, siendo sus relaciones sociales públicas y a vista de todas aquellas personas que los conocieron y aceptada por los familiares tanto de ella como de los del difunto conviviente, que su domicilio lo tenían ubicado y localizado en la calle 12 y av.28, que producto de la relación procrearon una hija que actualmente tiene 7 años de edad, por lo que solicita que mediante resolución declare la Unión de Hecho Post Mortem entre la compareciente y el extinto ciudadano Delgado Delgado Marlon Alberto JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Orly Delgado Garcia. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en Manta-Manabí, quien mediante auto de fecha Manta, lunes, 23 de agosto del 2021, a las 14h27, acepta la demanda a trámite mediante procedimiento ORDINARIO y dispone citar a los presuntos e interesados y posibles Herederos del causante MARLON ALBERTO DELGADO DELGADO.- De conformidad con lo establecido en el Art.- 53 numeral 2 del COGEP, y a los presuntos y desconocidos herederos y posibles interesados por medio de un medio de comunicación escrita de mayor circulación de la provincia, de conformidad con el Art.- 56 Ibídem, pata tal efecto elaborese el extracto de citación respectivo, para el cumplimento de ordenado. Tal como se lo indica en la demanda.- Al momento de la citación a los demandados se les hará la advertencia de ley, y la obligación que tienen de comparecer a juicio y señalar casillero judicial para sus futuras notificaciones, para que hagan valer sus derechos.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de (30) treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 30 de agosto del 2021 Abg. Grace Mera Delgado Secretaria UJFMNAAIM
“Además esto evitaría llegar a una sentencia que busque la reparación debido a la afectación, producto del lucro cesante, perjuicio económico, daños a la moral intereses por medio siglo de moratoria entre otros, que ha ocasionado unas expropiaciones hace ya casi medio siglo y que podría resolverse con una reparación de más de $200'000.000; siendo esto un perjuicio para todos los ecuatorianos”, aseguró al Decano de la Prensa Manabita. Manifestó que, la Junta Cívica de Manta, es una institución apolítica, con años de trabajo para el desarrollo de esta ciudad, liderando desde 1998 acerca-
mientos que nos permiten fortalecer lazos de solidaridad, integridad y defensa de todos los ciudadanos que viven, estudian, trabajan y son parte de este cantón. Que Gobernador y gobierno hagan esfuerzos En virtud de esto, nuestra institución está siempre a la defensa de los ciudadanos cuando sus derechos puedan estar siendo vulnerados. Solicitamos al señor Gobernador de Manabí, al Ministerio de Defensa, a la Presidencia de la República y a todas las instituciones involucradas en el tema; hagan los mayores esfuerzos para poder dar feliz término a este problema que afecta a más de cincuenta familias.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTÓN MANTA AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público, que atendiendo la petición de Remate, dentro del juicio No. 13337-2019-00870, el Abogado Plácido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en Auto de fecha Manta, martes 17 de agosto del 2021, a las 09h07, dispuso lo siguiente: Se señala para el día MARTES 12 DE OCTUBRE DEL 2021, desde las 00h00 hasta las 23h59, para que se realice el REMATE JUDICIAL EN LÍNEA DEL SEGUNDO SEÑALAMIENTO, al tenor de lo previsto en el Art.399 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, dispuso que, por una sola vez antes del remate se publique el Aviso en uno de los periódicos de amplia circulación de este cantón Manta, cuyas características y detalles necesarios se encuentran detallados a continuación: UBICACIÓN DEL PREDIO: El bien inmueble a rematarse consistente en un terreno signado como lote número QUINCE-CATORCE (15-14) perteneciente a la Urbanización llamada “Ciudad del Mar”, ubicada en esta cantón Manta, provincia de Manabí, con una superficie de seiscientos trece metros cuadrados con catorce centímetros cuadrados (613,14 m2.), el mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: con vía 15, con 18,36 metros; POR ATRÁS: lindera con lote 15-17 y área verde con 29,55 metros; POR EL COSTADO DERECHO: lindera con área verde con 25,60 metros; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO: Lindera con lote 15-16, con 25,60 metros. CARACTERÍSTICAS GENERALES SEGÚN INFORME PERICIAL: CLASIFICACION DE LA ZONA: Zona: Residencial; Nivel socioeconómico: Alto; Vías de acceso: en buen estado, ruta de Spondylus y la Manta-San Mateo; Equipamiento: Agua Potable, Alcantarillado Sanitario, Energía Eléctrica, telefonía, vías de asfalto, aceras, bordillos, equipamiento urbano, mobiliario urbano, alumbrado público, transporte; Equipamientos Básicos: Centros Educativos, hospitales, subcentral de salud, locales comerciales, seguridad, centros de cultura, recreación y deporte. CARACTERISTICAS DEL TERRENO: Terreno vacío, de ubicación medianero, de forma irregular, topografía: plana – pendiente, plusvalía del sector: alta, expectativa económica del inmueble: estable, tipo de uso de suelo: residencial. AVALÚO DEL BIEN INMUEBLE: El avalúo del bien, determinado en el informe pericial, asciende a la cantidad de ciento quince mil seiscientos ochenta y cuatro, 27/100 Dólares de los Estados Unidos de América (USD$ 115.684,27). Las posturas presentadas no podrán ser inferiores al 100% del avalúo pericial efectuado, de conformidad al artículo 400 del COGEP. Por tratarse del remate de un bien inmueble las posturas podrán realizarse a plazos, considerando las condiciones previstas en el artículo 401 del COGEP, por lo que no se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan de cinco años contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de, por lo menos, el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas. Los interesados deberán registrar sus posturas el día de realización del remate, en el horario antes indicado, únicamente en la plataforma del sistema de remates judiciales en línea y luego de haber realizado la consignación correspondiente mediante depósito bancario o transferencia bancaria electrónica, de lo cual la señora secretaria, dejará constancia en este proceso, en el sistema SATJE y en el libro de depósitos judiciales. Deberá además el postor tener en cuenta lo siguiente: a) Si la postura es al contado, los interesados deberán consignar el 10% de la postura realizada; b) Si la postura contempla el pago a plazo, se deberá consignar el 15% de la misma. Por cuanto del proceso se desprende que no se ha presentado ni admitido tercería coadyuvante, de conformidad al artículo 404 del COGEP, el acreedor podrá participar del remate, debiendo acatar lo siguiente: a) El ejecutante que presente su postura, no está en la obligación de consignar el 10% de la misma y su postura será imputable al valor del crédito; y, b) Si el avalúo de los bienes embargados es superior al valor del crédito materia de la ejecución, se deberá consignar el 10% de lo que la oferta exceda al crédito. Para conocimiento de todos los interesados, el Reglamento del Sistema de Remates Judiciales en Línea de la Función Judicial, contenido en la Resolución No. 222-2015, del Pleno del Consejo de la Judicatura; y, publicado en el Suplemento del Registro Oficial No. 584, de jueves 10 de septiembre de 2015; y, demás instructivos y manuales de uso del sistema, se encuentran disponibles en la página web del Consejo de la Judicatura. Manta, agosto 26 de 2021 AB. KAREN MENDOZA PICO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
4
LOCAL
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
EL MERCURIO
I
Innovación médica en el IESS:
TECNOLOGÍA ROBÓTICA AL SERVICIO DE LOS ASEGURADOS
Esta tecnología médica robótica es un equipo de alta gama mamente invasivo. dolor postquirúrgico, rene el Ecuador. Esta tecnología médiLas ventajas del El Instituto Ecuatoria- ca robótica es un equino de Seguridad Social po de alta gama, con el uso del Da Vinci es la (IESS) está en transfor- que se realizan inter- precisión de los cortes mación y potencia la in- venciones quirúrgicas durante la intervención, novación tecnológica al mínimamente invasivas visibilidad con imagen servicio de los asegura- en las áreas de cirugía 3D, lo que aumenta el dos por lo que cuenta general, pediátrica, uro- tamaño en 8 y 15 veces en el Hospital Carlos logía y ginecología que más la cavidad abdomiAndrade Marín (HCAM) permiten una más rápi- nal durante el procedicon dos de los cuatro da recuperación de los miento. Para el pacienrobots Da Vinci que tie- pacientes al ser míni- te, se registra menos Manta, EM
ducción de complicaciones en la recuperación y disminución de la estancia hospitalaria. La plataforma está compuesta de una consola ergonómica desde la cual el cirujano opera; cuenta con una torre de visión con controladores, video, audio y proceso de imagen; un carro quirúrgico, con brazos robóticos interactivos en los que se acoplan las herramientas para la intervención: bisturís, tijeras, cámara endoscópica de alta definición, entre otras. Son buenas noticias para los asegurados y sus familias al contar con innovación de punta en el IESS.
El dato -El Da Vinci es un sistema de alta tecnología con que cuenta la seguridad social para servir a los asegurados, dentro de un hito de innovación. -Con este sistema se han realizado a la fecha 1.914 cirugías: 751 de a cirugía general, 747 ginecológicas, 409 de urología y siete pediátricas. En lo que va de 2021, se realizaron 127 procedimientos con esta tecnología. - Los cirujanos de los servicios de tórax y cirugía oncológica de cabeza y cuello tienen capacitación permanente para el uso del Da Vinci en los procedimientos.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
LOCAL
PAPI CRUNCH Mi nombre es Andrea Macay Tejena,Ing en finanzas de profesións,soy de la cuidad de Portoviejo y hace unos años forme mi hogar en Manta, desde pequeña e tenido cierto interés por las ventas y los negocios , una que otra pequeña idea siempre se venía a mi mente desde que recuerdo, y en muchos momentos decía que algún día sería yo mi propia jefa, cuando todo esto empezó y está idea se me ocurrió no dude en compartirla con Raúl mi esposo y socio en esta aventura, junto con el le fuimos dando forma a nuestro emprendimiento, un poco temerosos por que empezamos en
tiempos de pandemia pero nada nos detuvo y nos pusimos manos a la obra , comenzamos hacer diferentes prácticas nos tomó meses llegar a la receta ideal y si lo logramos!! El día de hoy en 8 meses hemos vendido mas de 7000 unidades, siendo los lugares de comidas rápidas nuestros principales clientes, nuestros pequeño sueño se llama PapiCrunch papas congeladas, nuestras papas son 100% naturales, hechas con dedicación y esmero, decidimos ponerle Crunch por qué las papas son exactamente eso crugientes por fuera y súper suaves por dentro, las puedes preparar de la manera que gustes
ya sea fritas horneadas, o en tu freidora de aire de cualquier forma salen espectaculares, quisimos ser un poco más exigentes con nuestro servicio, que además de entregar un delicioso producto el servicio es otra parte que nos caracteriza y que tratamos día a día de perfeccionar y es que hacemos entregas y envíos dentro y fuera de Manta todos los días, lo cual va perfecto con clientes que no cuentan con mucho espacio para guardar ciertos productos. Disponemos de 3 cortes diferentes para todos los gustos y muy pronto contaremos con todos los cortes que existen en el mercado, gracias a la buena
aceptación de nuestras papas dentro de poco tiempo esperamos surtir diferentes tiendas y super mercados de todo el país. La mejor parte es su preparación, imagínate tener en 3 minutos las mejores papas en tu mesa. Así es, en tan solo 3 minutos, aceite a 180° C y la cantidad exacta de papas son los únicos pasos a seguir para deleitarte con las papas más CRUNCH del mercado. Por eso son ideales para ti, tú familia o tu negocio. ¿Estas pensando en emprender y NO SABES QUE PAPAS USAR? No pierdas más el tiempo y comunícate con nosotros contamos con el mejor precio del mercado.
5
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
I
$500 MILLONES ES EL COSTO DE LA VACUNACIÓN EN ECUADOR HASTA EL MOMENTO A la vacunación el presidente Guillermo Lasso ya le puso una cifra y contó también quiénes van a pagar esa factura. "Ese ha sido un costo superior a los 500 millones de dólares entre vacunas y logística. Los que más tenemos vamos a tener que pagar y asumir el costo de la vacunación y de la pandemia. Eso es algo justo, que aquellos que a los que nos ha ido mejor en la vida y tenemos más ingresos, tengamos que aportar más". Para Fausto Ortíz, exministro de Finanzas,
ampliar la base de contribuyentes podría ser una salida para pagar lo gastado. "Por ejemplo, si alguien gana 5 mil dólares mensuales, quizás a él no tengas que darle la extensión de salud, educación, que era un valor que podías descontar de tus ingresos, se amplía la base tributaria y permite ubicarlo en el escalón más alto de la tabla del impuesto a la renta personal". Por otro lado, en el Comité Empresarial Ecuatoriano señalan que ellos están dispuestos a seguir apo-
ALCALDES SE REUNIERON CON MINISTROS PARA CONOCER SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN EL PAÍS El comité ejecutivo de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) se reunió este martes 7 de septiembre con los ministros de Salud, Trabajo, Educación, Gobierno y Gestión de Riesgos para conocer la situación epidemiológica en el país. En esta cita, la titular de Salud, Ximena Garzón, pidió a los alcaldes un esfuerzo adicional para poder vacunar hasta fin de año al 85 % de los ecuatorianos. Las autoridades estatales hicieron un llamado a los 221 ediles del país para que ejecuten controles más estrictos en el transporte público y se reduzacan las aglomeraciones en las unidades. "Yo invito a todos los alcaldes a asumir con mayor responsabilidad la crisis económica y la crisis sanitaria. Es necesaria la reactivación económica, pero con responsabilidad", señaló tras la reunión el
presidente de la AME y alcalde de Morona, Franklin Galarza. La cita fue en el ECU 911 de Quito, donde también estuvo el presidente del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional, Juan Zapata. De su lado, la ministra de Educación, María Brown, resaltó que 3.500 instituciones educativas ya trabajan de manera presencial. "Si la población se relaja, no podremos lograr que el 100 % de nuestros niños, niñas y jóvenes vuelvan a las aulas de manera presencial". De acuerdo a las cifras oficiales, más de 9,4 millones de ecuatorianos han recibido las dos dosis de la vacuna anticovid. Los resultados de la campaña de inmunización se reflejan en una disminución de ocupación en los hospitales. Este lunes 6 de septiembre, en todo el país hubo 51 nuevos casos positivos de coronavirus y se registró un muerto por la enfermedad.
yando, que ya lo hicieron en el proceso de vacunación, y que están listos para hacerlo en la reactivación económica. Y aún cuando no haya definiciones sobre cómo se le cobrará a quienes más tienen, consideran que el Gobierno no debe perder las perspectivas. En el primer semestre las exportaciones no petroleras alcanzaron la cifra récord de 8 mil millones de dólares, razón suficiente para tener el convencimiento de que el país si tiene salida.
Quienes más tienen pagarán la factura de la vacunación y la logística implementada en ese proceso.
Según el Banco Central, la tasa de pobreza nacional a junio de 2021 se ubicó en un 32,2 %, con un incremento de 6,7 % con respecto a junio de 2019, en tanto que la de pobreza extrema en 2021 fue de 14,7 %, muy superior a la del 5,2 % registrada a junio de 2019. Ecuador alertó este martes de escenarios "tristes e inhumanos" que tienen lugar en medio del negocio de la migración irregular, que deja millonarios réditos a los traficantes de personas y heridas profundas en una sociedad golpeada por la pobreza. Entre las causas estructurales para la migración figura la situación socioeconómica, agravada por la pandemia en un Ecuador que, al 2020, registró un decrecimiento del 7,8 % de su PIB, dijo el canciller, Mauricio Montalvo, al inaugurar la XXI Mesa Nacional de Movilidad Humana sobre "Migración riesgo-
sa en post pandemia". Según el Banco Central, la tasa de pobreza nacional a junio de 2021 se ubicó en un 32,2 %, con un incremento de 6,7 % con respecto a junio de 2019, en tanto que la de pobreza extrema en 2021 fue de 14,7 %, muy superior a la del 5,2 % registrada a junio de 2019. Asimismo, la tasa de subempleo se incrementó en un 2,7 % en junio de 2021 y la de desempleo llegó al 5,1 de la población económicamente activa, en el mismo periodo, dijo Montalvo. Sin embargo, han detectado una alta migración en zonas donde los índices de pobreza no son tan elevados, por lo cual analizan otros factores de carácter social y cultural para migrar, como los motivados por procesos de reunificación familiar y por el denominado "efecto llamada", de aquellos que encontraron posibilidades de superación en
ECUADOR ALERTA DE HECHOS INHUMANOS EN MILLONARIO NEGOCIO DE MIGRACIÓN ILEGAL otros lares. MÁS DE MIL MILLONES DE DÓLARES EN SIETE MESES Durante la inauguración de la XXI Mesa Nacional de Movilidad Humana, Montalvo habló sobre el viaje de ecuatorianos a EE.UU. a través de México, e indicó que en 2019 —cuando ya no se requería visa para viajar a esa nación (y que fue restaurada desde el pasado sábado)—, los flujos eran reducidos y moderados, algo que se mantuvo hasta septiembre de 2020, cuando se regularizaron los vuelos comerciales. En lo que va del año, el número de ecuatorianos que no retornan al país supera las 62.000 personas, lo que representa un incremento del 98 % con relación al primer semestre de 2019, reveló. Durante la Mesa Nacional analizarán las consecuencias de la migración irregular, como el incremento de
deportaciones desde los EE.UU., casos de desaparecidos y fallecidos, el incremento de casos de niños, niñas, adolescentes no acompañados y de grupos familiares con la intención de cruzar la frontera de manera irregular hacia EE.UU. "Todo ello impulsado por la operación de redes de tráfico ilícito de migrantes", dijo, al comentar dramáticas situaciones derivas de esa situación. Con base en datos de las Casas del Migrante en México y de testimonios de migrantes, indicó que "buena parte de las mujeres que migran con la ayuda de traficantes son víctimas de violaciones y abusos sexuales, algo inhumano, desgarrador". Mostró su preocupación por el incremento de menores de edad que no regresan a Ecuador, "la mayoría de los cuales habrían sido trasladados a EE.UU. en circunstancias de migración riesgosa".
I
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
BREVES MUNDIALES EL HURACÁN LARRY AVANZA POR EL ATLÁNTICO
El huracán Larry, el quinto de este año en la cuenca atlántica, avanza por el Atlántico en dirección noroeste y se espera que pase este jueves cerca de las islas Bermudas, que están ya bajo vigilancia de tormenta tropical. El Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. situó a Larry a las 11.00 horas de Miami (15.00 GMT) a unas 780 millas (1.255 kilómetros) al sureste de las islas Bermudas. HAITÍ SIGUE LEJOS DE CONOCER A LOS AUTORES DEL ASESINATO DEL PRESIDENTE MOISE
Haití sigue lejos de conocer a los autores del asesinato del presidente Jovenel Moise, mientras el país ha pasado a concentrarse en atender las múltiples crisis desatadas en los dos meses que han pasado desde el magnicidio. La muerte de Moise, asesinado a tiros en su residencia el 7 de julio, abrió una grave crisis política que solo ha amainado temporalmente con la formación de un nuevo Gobierno, liderado por el primer ministro Ariel Henry, pero la inestabilidad del país ha forzado ya un aplazamiento de las elecciones al 7 de noviembre.
ARGENTINA RECIBE VACUNAS CANSINO
Argentina recibió este martes 200.000 vacunas contra la covid-19 del laboratorio chino Cansino, con las que inoculará a sectores más vulnerables de la población como personas en situación de calle, inmigrantes y refugiados, en un momento en el que la mitad de los ciudadanos de más de 18 años ya ha completado su esquema de vacunación. Esta vacuna solo requiere la aplicación de una dosis, por eso las autoridades decidieron reservarlas para conseguir “reducir las barreras logísticas” en cuanto a la población de difícil acceso, mientras que la campaña de vacunación seguirá su curso usando también las vacunas disponibles de otros proveedores.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
INFORME SEÑALA QUE HUBO MÁS MUERTOS POR ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL 11-S La cantidad de personas que han muerto por enfermedades relacionadas con los atentados del 11 de septiembre parece superar a las que perdieron la vida ese día en los ataques, según un informe del fondo de compensación de las víctimas publicado el martes. Más de 67.000 solicitudes de indemnización han sido presentadas ante este fondo desde que se abrió, en 2011, para las personas que estaban cerca de los lugares atacados por los yihadistas de Al Qaida hace 20 años, y que desde entonces han desarrollado enfermedades. La mayoría de ellas se refieren a personas que vivían o trabajaban
cerca de las torres gemelas del World Trade Center de Nueva York, cuyo derrumbe liberó humos tóxicos que cubrieron la zona durante semanas. Casi la mitad de los casos se refieren a pacientes de cáncer y 3.900 se presentaron en nombre de personas que habían fallecido. “Esto significa que el número de personas cuyas muertes parecen haber sido causadas por enfermedades relacionadas con (los ataques de) el 11 de septiembre supera ahora el número de personas que murieron el 11 de septiembre”, dijo Rupa Bhattacharyya, directora del fondo. Aquel día histórico, casi 3.000 personas
murieron tras el secuestro de cuatro aviones, dos de los cuales se estrellaron contra los rascacielos de Manhattan, uno contra el Pentágono y otro contra una zona boscosa de Pensilvania tras un contraataque de los pasajeros. Poco después se creó un fondo de compensación para los familiares de los desaparecidos y los supervivientes. En 2011, una ley reactivó el fondo y lo amplió tras la aparición de cánceres, especialmente entre los bomberos y las personas que limpiaron los escombros en Nueva York. En 2019, su funcionamiento se amplió hasta 2090. Las solicitudes siguen llegando en masa,
con unos 900 nuevos casos presentados cada mes en 2021, según Bhattacharyya, que afirma que todavía es difícil calcular el número total de víctimas. “La tragedia del 11-S continúa”, señaló. Hasta la fecha, el fondo ha resuelto más de 41.000 reclamaciones legítimas, 2.132 de ellas de personas fallecidas, y ha pagado un total de casi 9.000 millones de dólares en indemnizaciones. El presidente Joe Biden visitará el sábado los tres lugares que fueron atacados para “honrar y recordar las vidas perdidas” en los atentados que sacudieron a Estados Unidos y al mundo.
¿QUÉ SE SABE DEL VIRUS NIPAH, QUE TIENE UNA TASA DE LETALIDAD DE HASTA UN 75%, Y TODAVÍA NO CUENTA CON UN TRATAMIENTO? 12 personas se infectaron con el virus Nipah en la India y uno de los contagiados — un niño de 12 años— falleció el pasado domingo, comunicó este lunes la ministra de Salud del estado de Kerala, Veena George. En ese contexto, las autoridades empezaron a rastrear los contactos del fallecido y por el momento la lista ya asciende a 251 personas, 54 de ellas de alto riesgo y 129 trabajadores sanitarios. ¿Qué es el virus Nipah y cómo se transmite? El virus fue descubierto en 1999 en Malasia, donde unas 300 personas se infectaron durante ese brote y más de 100 fallecieron, informan medios indios. Desde entonces, múltiples brotes se registraron en Bangladés y la India. El último de ellos que se registró en la India en el 2018, dejó
El último brote se detectó en la India y provocó a 18 personas infectadas, 17 de las cuales ¿Cuáles son los sínfallecieron. tomas? Se considera que Entre los síntomas el huésped natural típicos del virus se endel patógeno son los cuentran: zorros voladores, que • fiebre pueden infectar no • dolor de cabesolo a humanos, sino za a gatos, perros, cer• dolores musdos, caballos, cabras y culares ovejas. • vómitos El virus se transmite • dolor de gara través del contacto ganta directo —con el animal • mareos o persona infectada— • somnolencia o a través de la comida • alteración de contaminada, señala la conciencia la Organización MunLa dolencia puede dial de la Salud (OMS). derivar en neumonías
la muerte de un niño. atípicas, problemas respiratorios severos, encefalitis o coma. La OMS considera que la tasa de letalidad del virus Nipah es de entre un 40 y un 75%, mientras, en comparación, se estima que la tasa de mortalidad del SARS-CoV-2 es del 2%, recoge CBS News. No obstante, el coronavirus se considera más contagioso que el virus Nipah. Hasta la fecha no hay ni medicamentos ni vacunas capaces de vencer a este virus.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
D
Organizado por la Federación de Taxis de Manta
TAXISTAS SE VISTIERON DE CORTO
Operadora de taxis Tarqui Número 3 comandada por su capitán, Tecnólogo Carlos Álava Sácido va, fue el encargado de Se realizó un partiMantabrindar la bienvenida a do amistoso entre los La lid deportiva inter- los presentes, quien pi- funcionarios del Gadcooperativas de la clase dió respeto y humildad Manta con un equipo amarilla del puerto con- en el desarrollo de los conformado por todos los presidente de las tó con la presencia de partidos. Agustín Intriago, Al- Operadoras de Taxis las principales autoridades del cantón, arrancó calde de Manta, fue comandado con Carlos con la participación de quien inauguró oficial- Álava Sácido. La lid deportiva du17 cooperativas de ta- mente el Campeonato; mientras que el Director rará aproximadamente xis. La inauguración con de Deportes del Gad- dos meses, los partidos todas las medidas de Manta fue el encargado se los jugará los marseguridad se efectuó en del juramento deportivo. tes, miércoles, jueves y La señorita deporte viernes a partir de las el complejo de los taxistas convencionales, de la lid deportiva de 16h00, dijeron los orubicada en la vía a San la clase amarilla fue la ganizadores de la justa Juan con el ingreso de guapísima Pierina Bravo deportiva. los equipos al centro de Intriago de la Operadora Las cooperativas la cancha del escenario de Taxis Jaime Chávez deportivo. Allí el presi- Gutiérrez y el mejor uni- participantes son dente de la Comisión de formado fue la coopera1- Jaime Chávez Deporte, Pompilio Ála- tiva Tarqui número 3. 2- Aeropuerto Eloy
Cooperativa de taxis Pedro Atanasio Balda número 20 con su presidente Pompilio Álava quiere ser campeón
La Operadora de taxis La Universitaria quiere ser protagonista del intercooperativas
Cooperativa de Taxis La Universitaria cuenta con una buena plantilla para pelear puestos estelares
Alfaro 3- La Universitaria 4- Terminal Marítimo 5- Ecuador Primero 6- Jocay 7- 4 de noviembre 8- Fomento turístico 9- La Tebaida 10- Tarqui 11- Mercado Central 12- Laercio Chiriboga 13- Taxcium 14- Plazoleta Azua 15- Pedro Atanasio Balda 16- 11 de enero 17- Ciudad de Manta
La guapísima Pierina Bravo Intriago de la Jaime Chávez fue la señorita deporte del torneo de la clase amarilla
D
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
DT, Gustavo Alfaro
‘LES ASEGURO QUE ECUADOR VA A PELEAR CONTRA CUALQUIERA, DE IGUAL A IGUAL’
Gustavo Alfaro DT de Ecuador dijo que la tricolor peleara contra todos de igual a igual Agencias Nacionales jugadores “están con- tativa para esta base – vencidos” y que jugarán ya los cumplimos. Y si de “igual a igual” contra tengo seis puntos para la próxima triple fecha, y Gustavo Alfaro, DT cualquier equipo. de Ecuador, resaltó lo Ecuador, con 13 pun- si seguimos cumpliendo conseguido por la Se- tos, está en el tercer las pautas vamos a terlección hasta el momen- puesto de la clasificato- minar donde queremos to en las eliminatorias ria. Alfaro aseguró que que es entre los cinco sudamericanas para el el objetivo es ubicarse primeros de la próxima Mundial de fútbol Catar entre los cinco prime- clasificación de la Copa 2022. En una rueda de ros, al final de las eli- del Mundo“, dijo el técprensa ofrecida ayer an- minatorias. “Tengo una nico argentino. “Tenemos que ir tes de viajar con el equi- proyección de puntos po hacia Montevideo, hecha. Es más, los pun- construyendo una identambién resaltó que los tos que tenía en expec- tidad y contra eso va-
Desde hoy
12 ECUATORIANOS COMPETIRÁN EN LA PRIMERA DIVISIÓN DE LAS OLIMPIADAS DE AJEDREZ Agencias les-
naciona-
La primera división de las Olimpiadas Online de Ajedrez se disputará desde hoy hasta el sábado11 de septiembre de 2021, con la presencia del equipo ecuatoriano. 12 seleccionados nacionales buscarán el paso a los cuartos de final de la competencia. Martha Fierro, Daniel Mieles, Anahí Ortiz, Analia Miranda, Analia Miranda, Anderson Yair Esmeraldas, Carla Heredia, David Jaramillo, Kevin Noboa y Carlos Matamoros, conforman el seleccionado nacional que compite en el evento. Ecuador se clasificó a esta instancia, tras finalizar en el tercer puesto del Grupo E, que lideraron Colombia y
Cuba. Los ajedrecistas ecuatorianos sumaron 13 puntos. Los 15 equipos provenientes de la División 2 se unirán a las 25 selecciones preclasificadas, que tienen la mayor puntuación del ranking. Ecuador todavía espera por los rivales que enfrentará en esta nueva instancia. La primera división consistirá en cuatro grupos distintos de 10 equipos, con puntuaciones o ranking similares. Cada grupo jugará una liguilla de nueve rondas, en la que los mejores dos equipos de cada grupo (8 en total) clasificarán a la fase eliminatoria. La eliminatoria consistirá en los ocho equipos clasificados de la Primera División. Cada match individual (llamado “duelo”) consistirá
en dos encuentros. En el primero, el equipo nombrado primero llevará las piezas blancas en los tableros impares y piezas negras en los tableros restantes; los colores se alternarán para el segundo encuentro del duelo.
La ajedrecista Martha Fierro presente en la primera división de las Olimpiadas Online de Ajedrez
La Tricolor se enfrenta a Uruguay mañana a las las Eliminatorias Sudamericanas mos a pelear. Porque si “A veces nos tocará ustedes me dicen que ganar, nos tocará empame siento menos que tar o perder pero nuesChile, menos que Uru- tra entrega va a estar guay, menos que Argen- fuera de discusión. Portina o menos que Brasil, que nosotros sabemos no, no me siento menos lo que nos estamos juque nadie. Mientras yo gando, porque tenemos tenga estos muchachos en la piel esta camiseta convencidos les asegu- tallada. Los muchachos ro que Ecuador va a pe- la tienen tallada y grabalear contra cualquiera, da en su corazón. Sabede igual a igual”, aña- mos lo que nos estamos dió el estratega, de 59 jugando”, complementó. Sobre Uruguay, el años.
17h30 de visitante por rival del próximo 9 de septiembre del 2021, Alfaro resaltó la calidad de sus jugadores y su proceso. “Hoy Uruguay tiene una idea que está afianzada desde hace muchísimo tiempo, que está afianzada por el ‘Maestro’ (Óscar) Tabárez y tiene una generación de jugadores nueva que se está adaptando a un proceso de selección.
10
OPINIÓN
EL MERCURIO
EDITORIAL JUGUETE CARO Decir reactivación económica no es soplar e inflar una vejiga, cada día que pasa en ese empeño se encuentran obstáculos complejos, precisamente porque no dependen de la actitud de quienes disponen de negocios. El caso del comercio exterior, se encuentra en una encrucijada, no solo por la brecha imposible de cubrir entre la demanda de productos y la limitada oferta al fabricarlos. La dificultad de transportarlos se vuelve crucial, cuando el 80% del comercio mundial se lo hace por vía marítima y los contenedores escasean, por ende, encarecen los costos de los fletes hasta prácticamente quintuplicarse. En esas condiciones, lo previsto para un fin de año que se mira en el horizonte se vuelve sombrío. Los precios de los productos absorberán esas penurias y su cantidad se verá limitada en cuanto a la tradicionalmente consumida. Reactivarse va a requerir de buenas dosis de perseverancia y será la oportunidad para mirarnos hacia adentro, hacia nuestros productores y productos. Si por ejemplo un juguete importado no llegara a tiempo y los disponibles serán carísimos. Debemos acudir a los nuestros, a la creatividad que nos sustenta. Prepararnos para la ocasión. Entre consumidores y productores podemos superar este horizonte difícil y fortalecernos en medio de la dificultad. Ahí un desafío.
ARTÍCULO VER PARA CREER O VISIÓN 360 GRADOS Gobernar sin sofismas sería como comer rico y nutritivo por un dólar al día. El discurso del poder argumenta deliberadamente sus razones para inducirnos a sentir sus actos provocados como un bien, y eso no siempre es cierto. Como toda herramienta útil, el sofisma puede ir desde lo rudimentario hasta lo sofisticado. No es lo mismo encontrarse en los discursos de Winston Churchill con célebres sofismas, cuya lógica contundente sentó en la mesa, como el humor, para servirse una mentira difícil de detectar. Contrastados con las remordidas frases de Lenín Moreno, disparadas como una ametralladora de falacias bien envasadas para el consumo popular por la prensa hegemónica. Pero entremos de una vez, en el más actual de los sofismas, para llegar a la falacia sentada ya en nuestra mesa, con una lógica contundente para convencernos de que nos alimentará. Mirar con una visión de 360 grados nos recomienda Guillermo Lasso, para entender la validez de sus decisiones, especialmente en cuanto al subsidio para los combustibles y dedicada a los transportistas. Les señala sus componentes de costos y reduce la importancia del precio del combustible entre los efectos. Les conmina a ser más eficientes. Y de paso ubica el encarecimiento al importar las partes, piezas y repuestos de los automotores, como la razón mayor de presión sobre sus resultados en los balances. La solución habla desde otro cuadrante en ese círculo virtuoso de visión, su decreto al bajar aranceles a 667 partidas, poquísimas hacia lo automotriz, llega como compensación oportuna. Y la con-
ARTÍCULO EL FISIOTERAPEUTA EN LA SALUD MENTAL
Desde un tiempo a esta parte, en que los problemas de salud mental, son considerados dentro de la atención prioritaria en la salud pública, los fisioterapeutas deben tener como requisito, conocimiento del tema para poder intervenir de manera adecuada desde la prevención, durante y después del tratamiento del profesional en neurociencias si es necesario. A lo mejor nos suena un poco nuevo, otros lo dirán que no articula la actuación del fisioterapeuta en estas patologías atendidas por los psiquiatras y psicólogos, más bien se fortalece el equipo multidisciplinario en la atención de estos pacientes. Ya en Europa y muchos países latinoamericanos en el caso de México ya existen como una subespecialidad, en la que se prepara el fisioterapeuta para ser parte de estos equipos multidisciplinario. En muchas de estas patologías atendidas en psiquiatría, el movimiento bien dirigido por estos profesionales ha permitido una excelente evolución favorable de estos pacientes, lo que se conoce como neurorehabilitación en salud mental, es decir que se presenta una oportunidad de abrir otras alternativas dentro de los profesionales en la rehabilitación física. En Europa ya se han aplicados pro-
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
tocolos o guías para ciertas patologías en neurorehabilitación en salud mental, con el Covid 19 se presentaron problemas de ansiedad por lo que se ha vivido y muchos Luis Arias Toala psicólogos alejandroat63@hotmail.com procuran que estos pacientes sean atendidos por fisioterapeutas. Hoy más que nunca y por asuntos de la pandemia se visibilizo al terapista físico y respiratorio, como profesionales importantes dentro de los equipos multidisciplinarios de salud. Saludamos a los terapistas físicos que este 8 de septiembre que celebran su día mundial de la Fisioterapia, existen nuevas aperturas académicas y de conocimiento para que este profesional haga presencia, feliz día.
tundente atraviesa todo el diámetro: quienes se benefician del subsidio a los combustibles son los narcotraficantes, los contrabandistas y los ricos, concluye. Por lo tanto, la decisión que aupó su colega Lenín Moreno, es inamovible. Aunque lo incluya en los catorce años de ineficiencia y coPatricio Lovato Rivadeneira rrupción. Santo Tomás, no tenía patolov5@hotmail.com una visión de 360 grados, pero era un convencido de ver para creer. La primera se sustenta en el consumo mensual de combustibles que en el país está en un promedio de 8 millones de barriles en condiciones normales. ¿Dispone Lasso de la participación de los narcos, los contrabandistas y los ricos en este consumo general? No. Debería sustentarlo. La memoria es la segunda advertencia para no comer cuento. ¿Cuántos años pasaron los transportistas exonerados en el pago de aranceles para sus repuestos, partes, piezas, incluso autos?. Quien es un creyente del mercado, difícilmente asume los subsidios como compatibles al neoliberalismo. En cambio, quien va al mercado y le incrementan el precio de las compras, reniega, y encima le subieron y le subirán el pasaje. Pobres. Todo es por su bien les dicen. Por eso hay que ver para creer.
O
I
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
Best Seller
EL CAMINO DE UNA MADRE GUERRERA
Hernán Salcedo Loor, Roger Chávez, Letty Loor de Salcedo y Mgs. José Eduardo Salcedo Loor, durante la presentación del libro “El Camino de una Madre Guerrera”.
Por Gina Franco Raffo francogina38@ hotmail.com
Portada principal del libro “El Camino de una Madre Guerrera”, que alcanzó la categoría de Best Seller.
“El camino de una mujer, de una madre guerrera no es fácil, pero siempre tenemos un motor que nos permite seguir adelante bajo la guía de Dios.” Doña Letty María Loor Santana de Salcedo, una respetable dama nacida en Calceta el 26 de agosto de 1951, hija de don Luis Felipe Loor Balda (+), y doña Madeleine Santana Castro (+), casada con don José Vicente Salcedo Castro (+), de cuya unión nacieron sus cinco hijos: Dr. Keyerman Vicente, Letty del Rocío (+), Ing. José Eduardo, Ing. Letty Solange y el Ing. Hernán Wladimir, es la autora del Best Seller “El Camino de una Madre Guerre-
ra”. Letty María, realizó sus estudios primarios en la escuela Estibadores Navales actualmente “Luis Teodoro Cantos”, y la secundaria en el emblemático Colegio 5 de Junio, desde muy temprana edad demostró su interés por la tinta y el plumero y gracias a su excelente caligrafía y ortografía participó en muchos concursos siendo parte también del Taller de Periodismo en el glorioso Colegio 5 de Junio. Empezó escribiendo la historia de la Creación de la Escuela de Conducción y fue la creadora del Himno al Chofer, ha escrito algunos artículos culturales e históricos, así como muchos poemas que no ha publicado. Hace varios años pensó en escribir este libro y tuvo que
cumplir un proceso de capacitación con técnicas y pautas en un tiempo determinado y de mucho aprendizaje para redactar y publicar el libro, lo que logró en menos de 24 horas. Fue invitada a formar parte de la Escuela Internacional de Escritores a través de su Director el Sr. Francisco Navarro Lara, (Best Seller), autor de muchos libros publicados a nivel mundial. Su libro “El Camino de una Madre Guerrera”, que desde el 15 de Agosto del presente año se colocó entre los más vendidos y el número uno en ventas, narra la historia de su señora madre Madeleine, una valerosa mujer que jamás perdió la esperanza y nunca abandonó la batalla y que con su arduo trabajo dio ejemplo
de fortaleza a sus hijos a través de ese vínculo indestructible basado en el amor mutuo. A raíz de la pérdida de su amado esposo el respetable caballero Don José Salcedo y a pesar de encontrarse sumergida en su dolor, se sintió motivada a convertirse en una escritora internacional, y plasmar su sueño, escribiendo este libro que ha alcanzado la categoría de BEST SELLER, y se ha podido vender en físico en una de las librerías más grandes del mundo como es Amazon, y que logró ubicarse en Primer lugar, como el más vendido en países como Estados Unidos, México, España y Ecuador. La creadora de la Escuela de Conducción Profesional “José Vicente Salcedo Castro”, regentada por el Sindicato de Choferes TarquiManta, y mayor accionista y Gerente General de la Compañía Horizontes del Pacifico S.A, jamás pensó que su libro fuere a ubicarse entre el más vendido. Letty María, es una mujer guerrera y luchadora que a pesar de su dolor ha conseguido este orgullo para nuestra ciudad, que tuvo en todo momento el apoyo de sus hijos, y cumplió con todos los parámetros para lograr convertirse en una escritora internacional, esto da cuenta de la calidad de nuestros ecuatorianos que tenemos el deber de engrandecerle y dignificarle.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
I
MOHAMMED: … ¡EL “CEREBRO” DETRÁS
DE LOS ATAQUES DEL 11 DE SEPTIEMBRE!
Fuente: www.bbc. com/ Marco Tulio Serrano (EM) El hombre acusado de idear el plan para secuestrar aviones de pasajeros y estrellarlos contra lugares emblemáticos de Estados Unidos hace 20 años está encarcelado a la espera de juicio. Pero, ¿se le pudo haber detenido años antes? “El tipo era mío”. Frank Pellegrino, estaba sentado en una habitación de hotel en Malasia, cuando vio las imágenes de televisión de los aviones chocando contra las Torres Gemelas. Lo primero que pensó fue: “Dios mío, tiene que ser Jalid Sheij
Mohammed”. Tanto el objetivo como las ambiciones coincidían y Pellegrino estaba en una posición única para saberlo. El ex agente especial del FBI había perseguido a Mohammed durante casi tres décadas. Sin embargo, el supuesto autor intelectual del “11 de septiembre”, aún no se ha enfrentado a la justicia. Un abogado de Mohammed, le dijo a la BBC, que podrían pasar otros 20 años antes de que concluyera el caso. Osama Bin Laden, en ese momento líder de al-Qaeda, es el hombre más cercanamente asociado con los ataques del 11 de septiembre. Pero la realidad
es que Mohammed, o “KSM”, como se le conocía, fue el “arquitecto principal”, según la Comisión del 11 de septiembre que investigó los ataques. Él fue el hombre que tuvo la idea y se la presentó a al-Qaeda. Nacido en Kuwait, estudió en Estados Unidos antes de luchar en Afganistán en la década de 1980. Años antes del ataque del 11 de septiembre, el agente del FBI Frank Pellegrino, había estado tras la pista del yihadista. Pellegrino, había sido asignado por el FBI, para investigar el atentado con bomba en 1993 contra el WORD TRADE CENTER. Ahí fue donde el nombre de Moham-
med, llamó la atención de las autoridades estadounidenses por primera vez porque había realizado una transferencia de dinero a uno de los involucrados. A mediados de la década de 1990, Pellegrino, estuvo cerca de conseguir a su hombre y lo siguió hasta Qatar. Él y su equipo fueron a Omán, desde donde planeaban cruzar a Qatar y arrestar a Mohammed. Un avión estaba listo para traer de regreso al sospechoso. Pero hubo resistencia de los diplomáticos estadounidenses sobre el terreno. Parece que Mohammed, recibió una alerta sobre el interés de Estados Unidos en él, y huyó de Qatar para terminar
en Afganistán. Las sospechas de Pellegrino, sobre el papel de KSM, resultarían acertadas cuando una figura clave de al-Qaeda bajo custodia lo identificó. “Cuando descubrimos que él era el tipo, no hubo nadie que se sintiera más miserable que yo”. En 2003, Mohammed, fue localizado y arrestado en Pakistán. Pellegrino, esperaba que lo llevaran a juicio bajo la acusación en la que él había trabajado. Pero luego desapareció. La CIA lo había llevado a un “lugar negro” donde se utilizaban “técnicas mejoradas de interrogatorio”. A Mohammed, le aplicaron el “Waterboarding” algo descrito como “casi ahogamiento” al menos 183 veces. Fue sometido a rehidratación rectal, posturas de estrés, privación del sueño, desnudez forzada y le dijeron que matarían a sus hijos. Después de que se revelaran los detalles del programa de detención de la CIA, “detenidos de alto valor” como Mohammed, fueron trasladados a la Bahía de Guantánamo en 2006. Finalmente, se le permitió el acceso al FBI. En enero de 2007,
Frank Pellegrino, se encontró cara a cara con el hombre al que había perseguido durante tanto tiempo. Se sentaron a la mesa uno frente al otro, con la esperanza de abrir la conversación para extraer información sobre el 11 de septiembre. Cuando Mohammed, fue retenido en una parte ultrasecreta de la base naval, los abogados fueron colocados en una camioneta con las ventanas oscurecidas y conducidos durante 45 minutos para desorientarlos, explica. Pellegrino, retrasó su retiro del FBI, por tres años con la esperanza de que se completara el tribunal militar de Mohammed, en Guantánamo, en el que espera testificar. “Hubiera sido bueno terminar con esto mientras todavía tenía mi placa”. Pero el veterano agente especial llegó a la edad de jubilación y acaba de dejar el cargo. Después de haber cruzado el mundo en busca de pistas sobre Mohammed, ahora siente una fuerte sensación de fracaso y se pregunta si capturarlo en la década de 1990, podría haber evitado el 11 de septiembre.
I
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
13
A través del programa ‘Baños Cambian Vidas’
SCOTT® IMPACTARÁ A MÁS DE 49 MIL PERSONAS EN AMÉRICA LATINA EN 2021
• En el segundo semestre del 2021, el programa de saneamiento de Kimberly-Clark continuará ayudando a las comunidades vulnerables en ocho países latinoamericanos. • En Ecuador se proyecta apoyar a más de 3500 personas para mejorar sus condiciones de higiene y saneamiento.
Miembros de la comunidad de Simiatug en la provincia de Bolívar, beneficiaria del programa Baños Cambian Vidas. [Ecuador], 2 de ayudado a mejorar el del programa en estos septiembre de 2021 acceso a las condicio- países con activacio– Como parte de su nes básicas de higiene nes locales que llevan compromiso para desa- y saneamiento en las baños, educación sorrollar productos e ini- comunidades latinoa- bre higiene y acceso al ciativas que impacten mericanas más vulne- agua potable a las comunidades locales más positivamente la vida rables. En 2021, cuando vulnerables. de las personas, ScoEn Ecuador, el prott®, la marca de papel ‘Baños Cambian Vidas’ higiénico y toallitas de completa siete años de yecto inició en el año Kimberly-Clark, anun- actividades en Améri- 2020. Se construyeron cia la continuación de ca Latina, el programa baños para 50 familias su programa global de brindará asistencia de de comunidades indígesaneamiento ‘Baños impacto social en co- nas en la parroquia de Cambian Vidas’ en: munidades de Colom- Simiatug, parroquia del Guatemala, Honduras, bia, Ecuador y Brasil, en cantón Guaranda en la El Salvador, Nicaragua, asociación con la ONG provincia de Bolívar. El Costa Rica, Panamá, Plan International, y en objetivo fue promover el Colombia, Ecuador, Bo- Bolivia, Perú, Guatema- acceso a saneamiento livia, Perú y Brasil, para la, Nicaragua y Hondu- básico. Además, como ras, en asociación con parte de la contingeneste año. El programa ya ha la ONG Water For Peo- cia de la pandemia de cambiado significativa- ple. Este año, la expec- COVID-19, se entregó mente la vida de más tativa de la marca es 250 kits de higiene y de 1.3 millones de per- impactar a más de 49 se capacitó a varios vosonas en la región y ha mil personas a través luntarios comunitarios
en temas relacionados con higiene y saneamiento, los talleres incluyeron discusiones sobre medidas de bioseguridad, hábitos de higiene, gestión de residuos sólidos, entre otros. “Ahora más que nunca, el acceso al agua potable y al saneamiento son fundamentales y debemos seguir acelerando nuestros esfuerzos para ayudar a los más necesitados", dijo Kenneth Hylton, Director de Mercadeo para el norte de Latinoamérica. “Sabemos que nuestro negocio tiene un papel importante que desempeñar en el mundo y en las comunidades donde operamos, y estamos decididos a asegurar que sea uno positivo a través de nuestro programa Baños Cambian Vidas", agregó Jorge Briceño, Gerente de Mercadeo para Colombia y Ecuador. “Plan International Ecuador, gracias al apoyo de Kimberly-Clark, ha logrado implementar un modelo de saneamiento integral en comunidades indígenas. A través del proyecto, se logró capacitar a más de 465 personas en hábitos de higiene, higiene menstrual, así como, en manejo de desechos sólidos y uso y manejo de biodigestores, temas importantes particularmente durante la emergencia del COVID-19”, explicó Rossana Viteri, Directora País de Plan International Ecuador. “50 baterías sanita-
rias ecológicas fueron construidos, los cuales han mejorado la vida de 50 familias, especialmente niñas, niños y adolescentes. La iniciativa permitió crear sinergias con socios locales, públicos y privados, para brindar soluciones de largo plazo”, concluyó Viteri. La falta de saneamiento básico afecta a miles de millones de personas en todo el mundo, y actualmente, más de 80 millones de latinoamericanos no tienen acceso a un baño adecuado. A nivel mundial, ese número representa alrededor de 2 mil millones de personas. Actualmente, ‘Baños Cambian Vidas’ está presente en 12 mercados a nivel mundial y ofrece programas de impacto social en 10 países. El programa se lanzó por primera vez en América Latina en Bolivia en 2015 y desde entonces ha invertido más de US$2.300.000 para contribuir y mejorar el acceso al saneamiento básico en la región.
en un futuro sostenible y ha lanzado productos ecológicos, que han obtenido reconocimiento y confirmado su lugar como líder de la industria.
Acerca de KimberlyClark Kimberly-Clark (NYSE: KMB) y sus marcas de confianza son una parte indispensable de la vida de las personas en más de 175 países. Impulsados por el ingenio, la creatividad y la comprensión de las necesidades más esenciales de las personas, creamos productos que ayudan a las personas a experimentar más de lo que es importante para ellos. Nuestra cartera de marcas, incluidas Huggies, Kleenex, Scott, Kotex, Cottonelle, Poise, Depend, Andrex, Pull-Ups, GoodNites, Intimus, Neve, Plenitud, Viva y WypAll, ocupan el puesto n. ° 1 o n. ° 2 en 80 países Utilizamos prácticas sostenibles que apoyan un planeta saludable, construyen comunidades más fuertes y aseguran que nuestro negocio prosAcerca de Scott® Scott® es una marca pere en las próximas líder en papel higiénico décadas. Para manteen América Latina. Con nerse al día con las úlproductos dirigidos a timas noticias y aprentoda la familia (Scott® der más sobre los 148 Rindemax, Scott® Cui- años de historia de dado Completo, Scott® innovación de la comEsencias, etc.) y toa- pañía, visite kimberlyllitas, la marca Sco- clark.com o síganos en tt® está presente en Facebook o Twitter. Para más informaprácticamente todos los países de América ción: Andrea Regalado Central y del Sur y el andrea.regalado@ Caribe. Actualmente, la marca Scott® tiene un boa.ec 099 902 5668 compromiso centrado
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Cartuchos y droga a la cárcel
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
I
Una mujer de 63 años
UN MILITAR TRATÓ DE MUERE AL RECIBIR DESCARGA ELÉCTRICA INGRESAR ARMAS Latacunga, EM
Miembros de la Policía descubrieron que un soldado de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) pretendía ingresar a la cárcel una maleta de color negro que contenía varios objetos prohibidos Ocurrió la mañana de ayer martes 7 de septiembre, en el Centro de Rehabilitación Social Cotopaxi, en Latacunga. Entre los instrumentos ilícitos se encuentran: 3 pistolas, 333 cartuchos, 1 silenciador, 1 uñeta alimentadora, 1 bolsa de marihuana y 2 teléfonos celulares. El hombre fue dete-
Portoviejo, EM
nido por personal de la Fuerza Terrestre y bajo las órdenes de la Policía. Geovanny Espinel, comandante general de la FAE, indicó a través de un comunicado que “lamenta el hecho que compromete a la imagen institucional y reitera la firme decisión de la aplicación rigurosa y estricta de las normas internas de disciplina militar para separar de sus filas a quienes incurran en estos actos inapropiados”.
Una mujer murió en un lamentable incidente, la mañana de este martes, 7 de septiembre del 2021, en el sitio Jesús María de la parroquia Calderón del
El hombre fue detenido por personal de la Fuerza Terrestre y bajo las órdenes de la Policía
Murió tras ser golpeado por una ballena
EL MAR DEVOLVIÓ A VENEZOLANO Jama, EM El cuerpo sin vida de Robinson José Bellorin Cedeño, de nacionalidad venezolana, fue localizado 60 horas después que sufriera un accidente marítimo, ocasionado por el impacto de una ballena sobre la lancha en la que pescaba. El sábado 4 de septiembre, eso de las 18:00, "el chamo" junto al ecuatoriano Leonardo Giler Sornoza, de 36 años, iban a iniciar la pesca de pinchaguas, cuando fueron sorprendidos por el golpe del cetáceo. Esta especie acostumbra en estos meses aparearse en las costas manabitas. El siniestro se registró frente a las costas del sitio El Matal, jurisdicción de Jama, provincia de Manabí. Tras el inusual hecho, Giler logró aferrarse a una poma de combustible y luego fue auxiliado por otros pescadores,
mientras que Bellorin se hundió en el agua. El cuerpo del venezolano estaba declarado como desaparecido y para su búsqueda la Armada activó el Plan SAR. No fue hasta las 12h00, de este martes 6 de septiembre, que pescadores de la zona hallaron el cadáver. El subteniente William Rodríguez, jefe del Retén Naval de El Matal, informó que el cadáver fue localizado frente a unas dos millas náuticas del sitio Don Juan. "Eso de las 12h00 pescadores alertaron a nuestras autoridades y se procedió a traer el cuerpo. El personal de Criminalística hizo sus pericias y trasladó el cuerpo para la respectiva necropsia de ley", dijo. TRAGEDIA La víctima de este peculiar acontecimiento vivía en la parroquia Crucita de Portoviejo, capital manabita. Los únicos familiares que
tenía eran su esposa y una menor de 5 meses de nacida. Este era el primer viaje que realizaba a faena de pesca en la lancha "No es mía es de Dios". La familia Giler, propietarios de la embarcación, contaron a Extra que ellos se hicieron cargo de adquirir un ataúd y construir una bóveda para su entierro en el cementerio de la localidad.
El hecho sucedió luego de que el extranjero junto a un amigo saliera a pescar y la ballena les cayera encima.
cantón Portoviejo. La víctima fue identificada como Cruz Berta Intriago Rosado, de 63 años de edad. Las primeras informaciones dan cuenta que la mujer habría recibido una fuerte descarga eléctrica la
misma que le causó la muerte instantánea. El hecho se habría registrado en el interior de su domicilio. Al lugar llegaron agentes de la policía nacional para iniciar las investigaciones correspondientes.
La víctima fue identificada como Cruz Berta Intriago Rosado, de 63 años de edad
P
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
EL MERCURIO
OBITUARIO 15
Tus alas estaban listas para volar, me quedo con lo mejor de ti: tu amor y amistad.
SENSIBLE DECESO
Sus padres: Jorge Moreira y Annie Villacis; su esposo: Italo Fioravanti; su hija: Abigail Fioravanti; su hermano: Jorge Alex Moreira y demás familiares de quien en vida fue Sra.:
Salmo 23 Salmo de David 23 Jehová es mi pastor; nada me faltará 2 En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará 3 Confortará mi alma; Me guiará por sendos de justicia por amor de su nombre 4 Aunque ande en valle de sombra de muerte; No temeré mal alguno, porque tu estarás conmigo; Tu vara y tu cayada me infundirán aliento 5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. 6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida. Y en la casa de Jehová moriré por largos días.
Annie Nathalie Moreira Villacis
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad Manta el día de ayer 07 de septiembre del 2021; sus restos mortales fueron sepultados en Jardines del Edén.
Manta, 08 de septiembre del 2021
Manta, Miércoles 8 Septiembre 2021
0996793554
Pag. 14
A venezolano golpeado por ballena
EL MAR LO DEVOLVIÓ SÍ PODRÍAN CONTRATAR ÁRBITROS EXTRANJEROS PARA EL TORNEO LOCAL El presidente de la LigaPro, Miguel Ángel Loor, aclaró que el campeonato no se paralizará pese al descontento de los jueces. Así mismo, explicó que el reglamento del organismo les permitiría contratar réferis extranjeros, en caso de ser necesario. “El reglamento de LigaPro permite árbitros extranjeros. No me interesa traer jueces extranjeros, los nuestros son buenos, aunque si no nos queda otra opción tenemos que buscar alternativas, pero es la Comisión Nacional de Arbitraje de la FEF quien los designa”, dijo Loor, en su cuenta de Twitter
Lourdes Cevallos
MODELO