de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Sábado 26 Marzo 2022
AÑO 98 - N°. 40.763 16 Página
30
CENTAVOS
TENSIÓN EN LA ASAMBLEA NACIONAL
Asambleístas de las bancadas de la Izquierda Democrática (ID), Pachakutik (PK) y el correísmo Unión por la Esperanza (Unes) emplazaron al presidente Guillermo Lasso para que identifique a aquellos que pretendieron chantajearlo y que los tachó de “ladrones y corruptos”. Las reacciones se dieron este viernes 25 de marzo de 2022, después de la arremetida presidencial frente al archivo del proyecto de Ley de Inversiones, con 87 votos de estas bancadas.
Pág. 3
MUJERES Y JÓVENES MANABITAS SE SUMAN A LA CRUZADA “SIN TI NO HAY DEMOCRACIA”
LLUVIAS GENERAN DESLAVE EN EL NORTE DE MANABÍ
Pág. 4
VLADIMIR PUTIN PLANEA PONER FIN A LA GUERRA
Pág. 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
DOS CALLES DE LA AURORA SERÁN UNIDIRECCIONALES DESDE EL LUNES
Desde el lunes 28 de marzo la calle Aurora y la calle Río Chone de la ciudadela La Aurora se convertirán en unidireccionales. Manta, EM.y orientarlos sobre la dará con dirección hanueva circulación unidi- cia la vía Manta-MonDesde el lunes 28 reccional que se tendrá tecristi y la calle Río de marzo la calle Auro- desde el lunes de for- Chone con conexión al ra y la calle Río Chone ma permanente. corazón de la ciudadede la ciudadela La AuEsta es una decisión la. Estas vías cuentan rora se convertirán en que se basa en estu- con señaléticas verticaunidireccionales, pero dios realizados y que, les en todas las interpreviamente, ayer se además, surge como secciones. hizo un simulacro. una necesidad de la coEste cambio de diEl simulacro estará munidad, debido a que rección de la vía se dirigido por los agentes la zona es comercial y complementa con los de tránsito que serán la doble vía reduce la trabajos de repavimenubicados en puntos capacidad de la circula- tación vial que se ejecuestratégicos, para pre- ción vehicular. tan como parte del Plan venir a los conductores La calle Aurora que- Calles de la alcaldía.
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
I
CREAN COMITÉS PARA GESTIONAR Y EXIGIR LA CULMINACIÓN DEL HOSPITAL RODRÍGUEZ ZAMBRANO Y LA VIA MANTA-COLISA La alcaldía de Manta, anunció la creación de dos Comités Técnicos-ciudadanos para gestionar y exigir la culminación de la vía Manta-Colisa y del Hospital R. Rodríguez Zambrano. “Que la unión hace la fuerza” es un adagio que cala perfecto en los mantenses y así lo ha puesto en práctica el Alcalde Agustín Intriago que, mediante resolución ejecutiva, creó dos comités técnicosciudadanos de gestión y seguimiento para que el Ministerio de Obras Públicas (MTOP), contrate y culmine la vía Manta-Colisa; y el otro para la readecuación y remodelación del Hospital Rafael Rodríguez
Zambrano. Los comités estarán conformados por la ciudadanía, academia y personas jurídicas. La misión de estos es informar, analizar, vigilar, gestionar y ejecutar todas las actividades necesarias para contribuir e impulsar el proceso constructivo de dos importantes obras: Manta-Colisa, prometida desde el terremoto del 16A, y la del Hospital R. Rodríguez, que desde hace 2 años presenta constantes retrasos. Estas dos importantes obras son claves para el progreso de la ciudad y el bienestar de los mantenses, quienes en múltiples ocasiones
han exteriorizado la urgencia de que la vía Manta-Colisa ofrezca una movilidad segura y que el hospital se encuentre habilitado al 100% para atender la demanda en salud que se presenta en el cantón. Como se recordará, hace dos meses, Intriago mantuvo una reunión, vía zoom, con el Presidente Guillermo Lasso, quien dispuso a Marcelo Cabrera, titular del MTOP, atender de forma inmediata las dos obras antes mencionadas, pero a la fecha nada, sin dejar de olvidar que también está pendiente la entrega del aeropuerto Eloy Alfaro.
La alcaldía de Manta, anunció la creación de dos Comités Técnicos-ciudadanos para gestionar y exigir la culminación de la vía Manta-Colisa y del Hospital R. Rodríguez Zambrano.
DISTRITO DE SALUD 13D02, INVIRTIÓ MÁS DE 13 MILLONES DE DÓLARES EN EL AÑO 2021 Cumpliendo con un mandato constitucional establecido en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, el Distrito de Salud 13D02 correspondiente a los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi, cumplió con el proceso de Rendición de Cuentas correspondiente al año 2021. En este acto Wladimir Briones, Director Distrital de Salud, destacó que se invirtieron $14’038.579,3 entre nómina de personal,
medicina, insumos médicos, mantenimiento de equipos, mantenimiento de vehículos, adquisición de dispositivos para laboratorio, odontología, pagos de jubilación, pago de servicios básicos, adquisición de materiales de oficina, de aseo, contrato de seguridad, servicios alimentación, infraestructura, entre otros, para 31 centros de salud. También destacó entre los logros del período 2021 las cifras
EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA EN MANTA REQUIERE CONTRATAR
Los servicios de vendedor/a profesional para oferta de guardias físicos y monitoreo de cámaras. Candidatas deben tener excelente presencia profesional, contar con experiencia y propia cartera de clientes. Se paga sueldo, beneficios de ley, más comisiones. Enviar CV a ilovemanabi@gmail.com
conseguidas en cuenta a la vacunación para protección contra el COVID19, Distrito que cumplió con un porcentaje de 94.52 para primeras dosis mientas que de segundas 83.74%. En este proceso agradeció el trabajo interinstitucional que se consiguió con los 3 GADs, así como con el sector empresarial, quienes hicieron un aporte considerable para poder alcanzar estas cifras de vacunación.
Así mismo se destacó las atenciones brindadas que ascendieron a 347.336, de las que se desprenden 252 mil 556 por consulta externa y 94 mil 789 por emergencias (atenciones en los centros de salud Manta y Cuba Libre.) Durante el evento también se respondieron inquietudes ciudadanos como se recibieron sugerencias mediante la realización de mesas técnicas. Esta interacción con
SE NECESITA PERSONAL MASCULINO
Vendedor de mostrador para ferretería y almacén autorepuestos. Solo con experiencia / Que tenga facilidad de palabra Correo: motosjocay60@gmail.com
la ciudadanía permite cambiar los nudos
críticos durante el año 2022.
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UNA FUENTE SUPERFICIAL EN EL SITIO LA CHORRERA, DEL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- ABEL MARCELINO VELASCO DUEÑAS. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas del sitio “La Chorrera”, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2022-010. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 15 de Marzo del 2022, a las 10:50.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable encargado de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica según el Memorando Nro. MAAE-DZDM-2021-0019-M, de fecha 07 de enero de 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2022-010, en la que se adjunta Resolución del Registro Ambiental No. 233298, el Oficio para la actualización del trámite del Acuerdo Ministerial ante la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la solicitante y el formulario de solicitud suscrito por el Sr. Velasco Dueñas Abel Marcelino, con RUC 1709439770001, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del mar, ubicado en el sitio “La Chorrera” del cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos de la camaronera Arcentales y camaronera Reina, y a los desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del sitio “La Chorrera” del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Jefe Político del cantón en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del AguaARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico y al correo electrónico abel882009@ hotmail.com indicados para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento.. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ing. Johan Agustín Loor Figueroa. -Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc
I
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
LOCAL
3
MUJERES Y JÓVENES MANABITAS SE SUMAN A LA CRUZADA “SIN TI NO HAY DEMOCRACIA” Manta, EM.-
En Ciudad Alfaro, ubicada en Montecristi (Manabí), mujeres lideresas, autoridades provinciales y locales, estudiantes y miembros de organizaciones políticas y de la sociedad civil, comprometieron su respaldo a la cruzada institucional y ciudadana “Sin Ti No Hay Democracia”. La iniciativa busca promover la participación política de mujeres y jóvenes en las Elecciones Seccionales 2023. Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), hizo un llamado a los representantes de las organizaciones políticas a suscribir el Acuerdo por la Equidad y la Inclusión, como una evidencia concreta del espíritu democrático y de la voluntad política de los dirigentes, militantes y de
sus bases para con los jóvenes y mujeres. “Solo así, llegaremos a las Elecciones Seccionales 2023, con el 30% de listas presentadas por los partidos y los movimientos lideradas por mujeres e incluyendo al 25% de jóvenes”, puntualizó. Por su parte, la viceprefecta de Manabí, Kelly Buenaventura, resaltó la iniciativa impulsada por el CNE para garantizar la paridad de género y resaltó el espíritu de lucha de las mujeres y jóvenes manabitas por una sociedad más inclusiva. En el evento, además, la alcaldesa de Sucre, Ingrid Zambrano, compartió su testimonio sobre su incursión en la política y los obstáculos que tuvo que enfrentar para lograr este propósito. También compartieron su experiencia en liderazgo local, Reina Barahona, presiden-
Netlife empresa orgullosamente ecuatoriana, fue reconocida por el índice Benchmark en Customer Experience (BCX) de IZO, por segunda ocasión con el Primer Lugar como la mejor compañía TELCO del Ecuador y también obtuvo un Segundo Lugar como la mejor Compañía de Telecomunicaciones a nivel de Iberoamérica, resultado es presentado en base a las opiniones de más de 400.000 consumidores, en donde más de 300 compañías son evaluadas y divididas en 22 sectores a lo largo de 10 países, con resultados que comparan a las empresas con sus principales competidores y con las marcas que están logrando una mayor vinculación emocional con sus consumidores entre todas las
compañías evaluadas de este sector. “Estamos muy comprometidos con la felicidad de nuestros clientes, este reconocimiento muestra el esfuerzo que realizamos a diario para cumplir con sus expectativas, entender sus necesidades y mejorar su calidad de vida a través del internet. Nuestro propósito es mejorar a diario, trabajamos duro para que cada interacción con nuestros clientes sea eficiente y sencilla, no solo para que su experiencia sea positiva, sino porque estamos conscientes de que el acceso a la conectividad transforma vidas y que es nuestro deber apoyar la creación de valor en el trabajo, la educación y el cierre de brechas digitales”. Andrea Villacis
ta de la Asociación Santa Marta; y la gestora social Martha Loor, fundadora de la iniciativa solidaria “Cadena de favores”.
La presidenta del CNE en su intervención.
Diana Atamaint, presidenta del CNE junto a la joven lideresa mantense Kenya Briones Cordero.
NETLIFE OCUPA EL 1ER LUGAR COMO LA MEJOR COMPAÑÍA DEL SECTOR TELCO EN ECUADOR Y TAMBIÉN SE POSICIONA EN EL 2DO LUGAR COMO LA MEJOR COMPAÑÍA DEL SECTOR TELCO EN IBEROAMÉRICA EN EXPERIENCIA DEL CLIENTE Este reconocimiento se desarrolló de manera virtual, con la presencia de importantes marcas a nivel Nacional y de Iberoamerica, además IZO realizó una ceremonia de premiación a las empresas destacadas de las diferentes industrias representativas del país, el día de ayer 15 de marzo. Compartimos link del reconocimiento https://www.youtube. com/watch?v=gnA_yuuqm8M Minuto 23:54 Primer Lugar Netlife en TELCOS de Ecuador Minuto 22:48 Segundo Lugar en TELCOS a nivel de Iberoamerica Felicidades a Netlife, sabemos que este logro es producto del trabajo de todo el equipo de colaboradores.
4
LOCAL
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
EL MERCURIO
I
De América Latina y El Caribe
ECUADOR CON LA SEGUNDA TASA MÁS ALTA DE DESNUTRICIÓN Manta, EM
En Ecuador, según los datos de la INEC 2018, refleja que el país tiene la segunda tasa más alta de desnutrición crónica infantil en niños y niñas de América Latina y el Caribe. Afectando al 27,2% menores de 2 años. En este contexto, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, por medio del Distrito Manta – Montecristi – Jara-
mijó correspondiente a la Zona 4, en cooperación con las instituciones públicas y privadas que trabajan en conjunto con el Ministerio, llevan a cabo Mesas de Trabajo Intersectorial, con el objetivo de coordinar acciones orientadas a la prevención de malnutrición infantil. Durante estos meses, el servicio de Desarrollo Infantil en sus modalidades CDI y CNH, han realizado ac-
tividades en cantones que conforman el distrito, con el fin de gestionar por medio del Ministerio de Salud Pública, las atenciones médicas necearías tales como, Control de niño Sano, toma de peso, talla, y vacunas correspondientes a cada niño y niña. La oportunidad para prevenir la desnutrición crónica infantil, ocurre desde periodo de gestación y los primeros dos años de vida, para
esto, el MIES ha creado programas como la Lactancia Materna, que busca promover la importancia y los beneficios que posee la leche materna en los niños y niñas La Abogada Ana Intriago Miranda, Directora del MIES Distrito Manta – Montecristi – Jaramijó, indicó que en estos cantones, tienen más de 200 niños y niñas menores de 3 años, con desnutrición
crónica infantil, Sin embargo, en este Gobierno del Encuentro con nuestro presidente Guillermo Lasso, nuestro Ministro de Inclusión Esteban Bernal y Coordinador Zonal Lenin Cedeño, se está trabajando en función de la políticas públicas de desarrollo infantil, con dedicación en beneficio de las personas vulnerables, y sobre todo en temas de desnutrición infantil crónica.
Ana Intriago Miranda, Directora del MIES Distrito Manta – Montecristi – Jaramijó
LLUVIAS GENERAN DESLAVE EN EL NORTE DE MANABÍ; SE MONITOREA REPRESA POZA HONDA Las lluvias caídas en las últimas horas generan preocupación en Manabí. La noche del jueves, por ejemplo, se produjo un deslizamiento en un tramo de la vía Flavio Alfaro-Facundo, a la altura de la loma La Palma, que ocasionó dificultades de movilidad vehicular. La prefectura de Manabí desplazó maquinaria para habilitar esa vía que conecta a cantones del norte de esta provincia con Santo Domingo de los Tsáchilas. Andrés Espinel, ingeniero residente del cantón Flavio Alfaro, informó que la vía quedó habilitada al tránsito pasadas las 10:00 de este viernes.
Mientras que la represa de Poza Honda, ubicada en el cantón Santa Ana, está casi al tope de su totalidad, pues la mañana de este viernes se conoció que la cota de la presa llegó a los 106,42 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.). La cota máxima de esta presa es de 106,5 m s. n. m., por lo que está a pocos centímetros de evacuar agua por el vertedero, lo que significaría que el caudal del río Portoviejo se incremente más de lo que ya ha registrado en los últimos días por las constantes lluvias. Aquello ha motivado la atención del Comité de Operaciones de Emer-
gencia, que realiza una constante revisión de la presa. “Estamos monitoreando de cerca el estado actual de la represa. Es nuestra prioridad salvaguardar la vida humana y evitar complicaciones”, indicó Juan Francisco Núñez, gobernador de Manabí. Según información de la Gobernación de Manabí, desde el lunes pasado hasta este viernes se han evacuado más de 8 millones de metros cúbicos de agua por el túnel de fondo. Esto permitió prevenir que la cota se incrementara en 1,75 metros más. El Municipio de Portoviejo hizo un llamado
a los habitantes de esta ciudad que da nombre al río a estar prevenidos, debido a que podría desbordarse en algunos tra-
AVISOS JUDICIALES
mos. La dotación de agua potable está suspendida en algunos cantones manabitas, debido a que las
fuertes lluvias también conducen palizadas en el agua que se capta para procesarla y entregarla después potabilizada.
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
EL MERCURIO
LOCAL
5
Diego Franco
CÁMARA EMPRESARIAL DE MANTA SE FORTALECE rodyvel@gmail.com
Una de las organizaciones nuevas en esta ciudad, es la Cámara Empresarial de Manta, que ha tenido una acogida extraordinaria, y así se lo evidenció desde su lanzamiento en diciembre pasado, cuando decenas de empresarios, microempresarios y emprendedores, decidieron formar parte de la misma, destaca Diego Franco. Para Franco, una Cámara Empresarial hacía falta en la ciudad, y se ha avanzado desde su
conformación, se trabaja en el proceso administrativo y documentación respectiva para su acreditación en los organismos correspondientes. Mientras se espera contar con todos los habilitantes, “los representantes no nos hemos quedado de brazos cruzados y organizamos un webinar esta semana donde se analizó el proyecto de ley de inversiones que es importante para todos los empresarios y emprendedores, y saber qué ofrece”.
Para el próximo mes se hará un evento internacional, vendrá un speaker muy famoso y la intervención será gratuita para los socios de la Cámara. La pandemia afectó el comercio nacional e internacional y se trabaja en aquello para buscar herramientas para que los empresarios y emprendedores puedan complementar la visión de negocios. Otra de las metas, es crear el primer ecosistema empresarial en Manta, que consiste en que empresarios grandes, pequeños y me-
dianos se conozcan, se conecten y puedan ser clientes o proveedores entre sí, esto se lo logrará con conferencias y convenciones, y que, a mediano plazo, ser como otras ciudades, tal es el caso de Medellín, Colombia. Agrega Diego Franco, que la visión de la Cámara Empresarial de Manta, es que tenga en algún momento alcance nacional, y se ha empezado a hacer convenios de cooperación con universidades de Portoviejo, organización como la AEI con sede en Quito.
Diego Franco, presidente de la Cámara Empresarial de Manta.
EL IESS MANABÍ RINDIÓ CUENTAS DE LA GESTIÓN 2021 efectuadas en 2021, con el objetivo de atender debidamente a los afiliados en todas las prestaciones que brinda el IESS”. Para receptar preguntas, comentarios o sugerencias sobre las rendiciones de cuentas, se habilitaron los siguientes correos, por un lapso de 14 días:
El IESS Manabí rindió cuentas de la gestión 2021 En el periodo del 21 Ley Orgánica de Particial 24 de marzo, el Insti- pación Ciudadana, tuto Ecuatoriano de SeEn total se realizaron guridad Social (IESS) 11 eventos virtuales en Manabí desarrolló las vivo, a través de la plarendiciones de cuentas taforma digital Zoom, del periodo de gestión con la participación de 2021, de la Dirección la comunidad en geProvincial y diez unida- neral, las autoridades des médicas, a fin de de las dependencias cumplir con el derecho del IESS socializaron: ciudadano, estipulado logros, cobertura, poen el artículo 95 de la líticas públicas para
la igualdad social, ejecución programática presupuestaria, procesos de contratación y compras públicas de bienes y servicios, entre otros. Eduardo Intriago, director provincial, manifestó: “El propósito de este evento es dar a conocer a la ciudadanía las acciones
Dirección Provincial de Manabí: rendiciondecuentasiessmanabi@hotmail.com Hospital General Manta, rendiciondecuentasiesshgmanta@ gmail.com Hospital General Portoviejo, rendicioncuentashospitaliess@ gmail.com Hospital del Día Jipijapa, rendiciondecuentasiessjipijapa@ hotmail.com Hospital Básico Chone, rendiciondecuenta-
siesschone@hotmail. com
Y los Centro de Salud: • Los Esteros, rendiciondecuentasiesslosesteros1@hotmail.com • El Carmen, rendiciondecuentasiesselcarmen@hotmail.com • Calceta, rendiciondecuentasiesscalceta@hotmail.com • Paján, csapajan@gmail.com • Portoviejo, rendiciondecuentasiesscpor toviejo@hotmail. com • Bahía, rendiciondecuentasiessbahia@hotmail. com El dato: Los eventos de rendiciones de cuentas se encuentran disponibles en los siguientes enlaces:
Dirección Provincial de Manabí: https://bit. ly/36Ku6U5 Hospital General Manta: https://bit. ly/3izi8zr Hospital General Portoviejo: https:// bit.ly/3L8Rsld Hospital del Día Jipijapa: https:// bit.ly/3tcdygK Hospital Básico Chone: https://bit. ly/36s5yzD CSC Bahía de Caráquez: https://bit. ly/3uoFBZA CSA Los Esteros: https://bit. ly/3wsnHrL CSA El Carmen: https://bit. ly/3IEqhgC CSA Calceta: https://bit.ly/3itrMDG CSA Paján: https://bit.ly/3D3ZzwT CSB Portoviejo: https://bit. ly/3ifVL1X
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
I
ID, PACHAKUTIK Y UNES EMPLAZAN A LASSO PARA QUE IDENTIFIQUE A ‘CHANTAJISTAS’ Roger Vélez. Redactor (I) Asambleístas de las bancadas de la Izquierda Democrática (ID), Pachakutik (PK) y el correísmo Unión por la Esperanza (Unes) emplazaron al presidente Guillermo Lasso para que identifique a aquellos que pretendieron chantajearlo y que los tachó de “ladrones y corruptos”. Las reacciones se dieron este viernes 25 de marzo de 2022, después de la arremetida presidencial frente al archivo del proyecto de Ley de Inversiones, con 87 votos de estas bancadas. El jefe de bloque de la ID, Marlon Cadena, demandó que la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (PK), actúe con firmeza frente a las acusaciones del Primer Mandatario y para que no se “manche” la imagen del Parlamento. “La Asamblea tiene que responder con la firmeza de estos momentos. Es necesario que se exija al Ejecutivo que venga acá a dar los nombres de quiénes han ido y han visitado el Palacio para pedir puestos por votos”, expresó. Cadena exhortó a todas las bancadas a que se unan para defender la institucionalidad. Sin embargo, matizó que “si hay asambleístas que tienen este tipo de prácticas y maniobras de canjes de votos por puestos u hospitales, pues no pueden estar aquí en la Asamblea”. Salvador Quishpe, de Pachakutik, manifestó que en la próxima sesión del Pleno propondrá el debate de una moción para
llamar a comparecer al Jefe de Estado para que “amplíe la información”. Denuncias en Fiscalía También instó a Lasso a que acuda a la Fiscalía a presentar la denuncia. “Lo que está denunciando son delitos penales. Así que: o se queda de encubridor o pone las denuncias donde corresponde”, manifestó Quishpe. Viviana Veloz, asambleísta del correísmo, a través de una noticia criminis, exigió a la Fiscalía “investigar la supuesta venta de votos en la Asamblea que el día de ayer (jueves) hizo público” el Primer Mandatario. Un pedido similar hizo el movimiento Unidad Popular. A esos criterios se unió el independiente Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización. “Esto no puede quedar en una simple acusación. El Presidente debe presentar en las próximas horas a la Fiscalía General del Estado las evidencias, las pruebas de lo que ha dicho”. Villavicencio sostuvo que “no se trata de una acusación cualquiera” y que las autoridades de control deberían actuar de oficio. Silencio en bloque oficialista La Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), que agrupa a Creo e independientes, todavía no se ha pronunciado, luego del revés en el Pleno. El coordinador de la ID aseveró que hasta minutos antes de la sesión que terminó con el archivo de la Ley su bancada fue con-
Para la posesión del presidente Lasso, Guadalupe Llori ya había sido escogida como Presidenta de la Asamblea con el respaldo del oficialismo.( Flickr Presidencia de la República ) tactada por el jefe de bloque del oficialismo, Juan Fernando Flores, en busca de acuerdos, pero que “la línea de diálogo se cortó” cuando Lasso acusó al líder de este partido, Xavier Hervas, de chantajes. “Nosotros nunca nos hemos cerrado al diálogo. Nuestra propuesta siempre será crítica y propositiva, y de oposición, pero no ciega”, insistió Cadena. LA RELACIÓN ENTRE GUILLERMO LASSO Y GUADALUPE LLORI SE DEBILITA Guadalupe Llori no estuvo al mando de la Presidencia de la Asamblea, este 24 de marzo de 2022, el momento en que el Legislativo votó por la negativa y archivo del proyecto de Ley para Atracción de Inversiones. Virgilio Saquicela lideró la segunda parte de la sesión porque Llori se ausentó. Sin
embargo, al momento de la votación sí estuvo presente y consignó a favor de esta moción, incluso se ratificó en la reconsideración. El Primer Vicepresidente le dijo a Ecuavisa.com que no tuvo otra opción que liderar la sesión porque la presidenta Llori abandonó el salón. “Es reprochable que no haya asumido su responsabilidad”, dijo Saquicela. Con esta opinión coincide el analista político Mauro Andino recuerda que no es la primera vez que la titular del Parlamento toma esta postura. Lo propio ocurrió el pasado 24 de febrero de 2022, cuando se intentó incluir en el orden del día el tratamiento de la apelación a la Presidencia. Esa es una de las ocasiones en las que la Presidenta del Parlamento contó con el respaldo de la bancada del Gobierno. Cuando, después de apagar
las luces del Pleno para evitar un pronunciamiento en ausencia de la Presidenta, Llori dio una rueda de prensa en la que aparecían los miembros de la bancada del Gobierno detrás de ella; en esa ocasión aseguró que los legisladores de UNES, el Partido Social Cristiano y los ‘rebeldes’ de Pachakutik pretendían “tomarse por asalto la Asamblea”. El 9 de marzo de 2022, cuando no se concretó la moción para la conformación de la comisión evaluadora, la bancada oficialista apoyó a Llori con sus votos y con las declaraciones políticas del propio Mandatario. La elección de Llori como presidenta de la Asamblea también fue impulsada por el Gobierno. Incluso a costa de que CREO rompa el acuerdo con el Partido Social Cristiano (PSC) y el correísmo, que consistía en colocar
al frente del órgano parlamentario a Henry Kronfle. El presidente Guillermo Lasso se echó para atrás y optó por impulsar la presidencia de Llori. “Para nadie era desconocido que había un diálogo fluido con el Presidente”, explica Andino sobre la relación del Ejecutivo con Llori y sostiene que su votación en contra de la Ley de Inversiones puede demostrar un distanciamiento. Ecuavisa. com le preguntó al vocero de la Presidencia, Carlos Jijón, si el Gobierno tiene alguna reacción sobre la postura de la Presidenta de la Asamblea y la respuesta fue: “sin comentarios”. Sin embargo, Jijón sí confirmó que hasta el momento no se ha tomado la decisión de aplicar la muerte cruzada “es una última acción para una crisis política”, sostiene.
I
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
BREVES MUNDIALES EL FMI RATIFICA EL ACUERDO PARA REFINANCIAR LA DEUDA DE ARGENTINA El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) dio este viernes el aval definitivo al acuerdo alcanzado con el Gobierno de Argentina para refinanciar su deuda con la institución de más de 44.000 millones de dólares. El visto bueno del máximo órgano de Gobierno de la organización financiera internacional pone punto y final a casi un año y medio de intensas negociaciones, marcadas por la necesidad de Argentina de extender los plazos de pago en medio del complicado escenario económico que el país arrastra desde hace cuatro años.
Petro, al inscribir candidatura:
"VAMOS A HACER TRIZAS LA GUERRA EN COLOMBIA" Gustavo Petro, favorito en las encuestas para las elecciones presidenciales colombianas del 29 de mayo, inscribió este viernes de forma oficial su candidatura por el izquierdista Pacto Histórico y prometió que, si llega al Gobierno, "va a hacer trizas la guerra y la violencia en Colombia". "Los gobiernos de la muerte, los gobiernos de los cementerios se quedan en el pasado, aquí aparece el gobierno de la vida, el gobierno de la paz", aseguró Petro, tras inscribir su candidatura en la Registraduría Nacional, donde aseguró que "lo que hay que hacer trizas en nuestro país es la guerra". LULA ALERTA SOBRE LA "FÁBRICA DE MENTIRAS" DE BOLSONARO EN CAMPAÑA ELECTORAL
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, favorito para las elecciones presidenciales de octubre, alertó este viernes sobre la "fábrica de mentiras" que el mandatario Jair Bolsonaro pretende activar durante la campaña electoral y advirtió que fue así como ganó los comicios de 2018. "A partir de ahora tenemos que tener mucho cuidado con su fábrica de mentiras, con las mentiras de la familia Bolsonaro, con sus milicianos", afirmó Lula durante un acto con el Movimiento Sin Techo en la localidad de Santo André, en la región metropolitana de Sao Paulo.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
ALTO MANDO MILITAR UCRANIANO AFIRMA QUE VLADIMIR PUTIN PLANEA PONER FIN A LA GUERRA EL 9 DE MAYO Vladimir Putin ya ha declarado el 9 de mayo como el fin de la guerra en Ucrania, coincidiendo con la fecha en que Rusia derrotó a los nazis en la Segunda Guerra Mundial, ha afirmado un alto funcionario de Kiev, coincidiendo con la misma fecha en que Rusia celebra la derrota de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. El estado mayor general de las Fuerzas Armadas de Ucrania dijo que la propaganda rusa “impone la idea de que la guerra debe completarse antes del 9 de mayo de 2022″. Rusia celebra un extravagante desfile del día de la victoria en Moscú todos los años el 9 de mayo para marcar el día en que la Alemania nazi se rindió, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial. En una publicación de Facebook, el estado mayor general de las Fuerzas Armadas de Ucrania dijo: “Según la información disponible, entre el personal de las fuerzas armadas de la Federación Rusa, constantemente se lleva a cabo un trabajo de propaganda que impone la idea de que la guerra debe completarse antes del 9 de mayo de 2022”. También afirmaron que las instituciones médicas de Rusia, establecidas en territorio cercano a la frontera con Ucrania, están “ocupadas por militares heridos de la Federación Rusa que participaron en la guerra contra Ucrania y se encontraron con unidades de las fuerzas de defensa en combate”. Las fuerzas armadas ucranianas dijeron que los ocupantes rusos se enfrentan a “enormes dificultades” en los pueblos y ciudades de Ucrania y “no cuentan con el apoyo de la población local”. Afirmaron que, en Crimea, una brigada rusa celebró una ceremonia por 100 miembros fallecidos de la unidad. Dijeron
que se han visto escenas similares en la ciudad de Sebastopol, donde afirmaron que los infantes de marina de la flota del Mar Negro habían muerto. A recuperar territorio de manos rusas La actualización de las Fuerzas Armadas de Ucrania dijo que las tropas rusas habían establecido un “campo de filtración” en Dokuchaivsk, en la región de Donetsk, para los civiles que intentan huir de la ciudad sitiada de Mariúpol. Afirmaron que las personas se vieron obligadas a evacuar Kreminna y Rubizhne antes de ser deportadas a la región de Voronezh y que se están incautando tractores de los agricultores en la región de Chernihiv, mientras que las tropas ucranianas dispararon con artillería contra un regimiento de tanques rusos en la región de
Kharviv. Este mismo viernes, las fuerzas ucranianas lanzaron una contraofensiva en la ciudad de Jersón, en el sur del país, el único gran núcleo urbano conquistado completamente por las fuerzas rusas, que ahora está en “disputa”, indicó el viernes un alto funcionario del Departamento de Defensa de Estados Unidos. “Los ucranianos están tratando de apoderarse de Jersón”, dijo a periodistas el funcionario del Pentágono, quien pidió el anonimato. “No podemos decir exactamente quién tiene el control de Jersón, pero el hecho es que no está tan fuertemente bajo control ruso como estaba antes”, acotó. Tomada el 3 de marzo por las fuerzas rusas, esta estratégica ciudad situada en la desembocadura del río Dniéper, donde manifes-
INAUGURACIÓN 1 DE MAYO
taciones fueron reprimidas con violencia, “vuelve a ser un territorio en disputa”, añadió el miembro del Pentágono. Si los ucranianos lograran recuperar el control de la ciudad, las posiciones rusas alrededor de Mikolaiv se encontrarían como “en un emparedado” entre las fuerzas ucranianas que defienden esa ciudad y las de Jersón, dijo. En tal caso, a los rusos les sería “muy difícil avanzar en el terreno de juego hacia (el puerto de) Odessa”, explicó. “Sería un avance importante” de las tropas de Kiev en el frente sur. También se registran combates entre las fuerzas rusas y la resistencia ucraniana en las localidades de Bucha e Irpin, en las afueras de Kiev (al noroeste de la capital), según información del Pentágono.
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
D
Para el 2 y 3 de abril
SE VIENE EL CAMPEONATO DE SURF “PUERTO CAYO – PRO 2022” Luis Alberto Vera-
Marcos Roca conjuntamente con Fabrizzio Mora, organizador de la justa deportiva del surf “Puerto Cayo – Pro”
Para la Copa Libertadores de América
EMELEC E IDV YA CONOCEN RIVALES Agencias Internacionales -
El sorteo para determinar los grupos de la Copa Libertadores se realizó ayer en Luque Paraguay. En competencia están los equipos ecuatorianos Independiente del Valle y Emelec. Son los únicos clubes nacionales que disputarán este torneo, tras la eliminación de Universidad Católica y Barcelona, en la fase de repechaje, que se disputó entre febrero y
marzo. El campeón y subcampeón de Ecuador tendrán duros rivales, de Brasil. Los eléctricos se enfrentarán al campeón vigente, Palmeiras, mientras que los rayados jugarán contra el poderoso Atlético Mineiro y con América Mineiro. Este último club brasileño fue el que eliminó a Barcelona, en una disputada tanda de penales, en el estadio Monumental, por la tercera fase del repechaje copero. Así quedaron
los grupos de los tricolores: Grupo A Palmeiras Emelec Dep. Táchira Independiente Petrolero Grupo D Atlético Mineiro Independiente Del Valle Deportes Tolima América Mineiro
Grupos de la Copa Libertadores de América2022 quedaron listos
Para el sábado 2 de abril llega la primera edición del Campeonato Nacional del Surf 2022, denominado “Puerto Cayo – Pro” con la participación de 100 surfistas de Ayampe, Puerto López, Montañita, Pedernales, Atacames, Mompiche, Manta, entre otros, Fabrizzio Mora y Ramón Roca en vista a este medio, dijeron que está todo listo para el arranque del sur en la zona sur, las categorías a desarrollarse son, Open varones Tabla, Open Dama Tabla, Open Varones Bodyboard, Máster y Junior Tabla. La lid deportiva del deporte de las olas arrancará desde las
08h00 en la playa de Puerto Cayo, esperamos una buena asistencia de aficionados con todas las medidas de seguridad. Así mismo se desarrollaran otras actividades, sobresaliendo la elección de reina del surf, música en vivo, show y espectáculos para todos los visitantes, gracias al auspicio del GAD-Jipijapa. Se entregaran trofeos, medallas, premios económicos a los ganadores de cada una de las categorías del campeonato nacional del surf 2022 que se desarrollara el próximo sábado 2 de abril. Lanzamiento del torneo será el martes En el auditorio del Municipio de Jipijapa
se realizará el lanzamiento del torneo de surf este martes 29 de marzo a partir de las 11h00, se entregarán todos los detalles por parte de los organizadores. Auspiciantes Club Ocean X GAD- Jipijapa Prefectura de Manabí Junta Parroquial de Puerto Cayo Atún Isabel Grupo DEGFER Moster – Creature Hostal Los Frailes de Puerto Cayo Agua Purísima Villarroel Abogados Diario El Mercurio Hotel Sumpa de Montañita
D
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
LDUQ, 9 de Octubre, Barcelona y la U. Católica
CONMEBOL DEJÓ LISTOS LOS GRUPOS DE LA COPA SUDAMERICANA 2022 Agencias Internacionales – La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2022. En esta edición participan cuatro clubes ecuatorianos, como Liga de Quito, Barcelona, Universidad Católica y 9 de Octubre, quienes recibirán de
parte de la Conmebol un millón de dólares cada uno. El cuadro “Albo” integrará el Grupo F con Defensa y Justicia de Argentina, Atlético Goianiense de Brasil y Antofagasta del país de la estrella solitaria para esta edición. Por su parte, Barcelona se ubica en la llave A, se enfrentará a Lanús de Argentina, Montevideo Wanderers de Uruguay y Metropoli-
tanos de Venezuela. La Universidad Católica con Santos de Brasil, Unión La Calera de Chile y Banfield de Argentina; Finalmente en el Grupo C aparece el 9 de Octubre, junto al Internacional de Porto Alegre, Independiente de Medellín y Guaireña de Paraguay. En esta fase, solo los primeros de cada grupo avanzarán a los octavos de final, el resto quedarán eliminados.
Universidad católica, Liga de Quito, Barcelona y 9 de Octubre conocen sus rivales en la Copa Sudamericana
LigaPro serie B
OLMEDO CON INDEPENDIENTE JR ABREN LA TERCERA FECHA HOY Manta-
Hoy desde las 18h00 se abre la tercera jornada de la serie B LigaPro, entre las escuadras del Centro Deportivo Olmedo ante Independiente JR en el
estadio Fernando Guerrero de Riobamba. Mientras que en el estadio Olímpico de Ibarra, Imbabura juega como local recibiendo al Atlético Santo Domingo a partir de las 19h00.
Tabla de posiciones de la serie B LigaPro
Los encuentros continuaran mañana a las 15h30 con Chacaritas con El Nacional; América con Club Atlético Libertada de Loja a las 16h00 y Manta FC con Los Búhos a partir der as 18h00 en el estadio
Jocay. Jugada dos jornadas de la serie B, el puntero absoluto es el equipo Libertad dirigido por el exportero de la selección de Chile, Nelson Tapia, quien ha aganado los dos cotejos dis-
putados.
Atlético Santo Domingo
Partidos y horarios de la tercera fecha serie B Hoy 18h00 Olmedo vs Independiente JR 19h00 Imbabura vs
Para mañana 15h30 Chacaritas vs El Nacional 16h00 América vs Libertad 18h00 Manta FC vs Los Búhos
El centrocampista Javier Rodríguez quiere ser titular en el “Atunero” que se enfrenta mañana a Los Búhos a partir de las 18h00
10
OPINIÓN
EDITORIAL DESMENTIR LAS MENTIRAS El escenario, la Asamblea Nacional. Los protagonistas, los asambleístas y el poder Ejecutivo, representado por el presidente Lasso mediante su proyecto urgente de inversiones que busca aprobación, eso sería la trama. Comisiones internas de la Asamblea calificando el proyecto, tramitadores de alto nivel buscando posicionarlo y toda suerte de acuerdos para buscar apoyo. No se supo, sino hasta último momento del debate hacia dónde se inclinaría la votación. Aprobarlo o archivarlo. También que pase por el ministerio de la Ley fue una posibilidad, la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, abandono el lugar. Después de acusaciones graves entre asambleístas el vicepresidente Saquicela, autorizó la votación y la moción de archivo, ganó. Esa es la parte menos importante de la historia. El presidente Lasso motivado por la indignación, acusó a los asambleístas de chantajearlo pidiendo hospitales, empresas eléctricas, hasta dinero en efectivo. Dio un nombre, Xavier Hervas. Todos lo desmintieron a su turno. Alguien miente mientras el otro dice la verdad. Nuestros representantes políticos se encuentran envueltos en un halo de misterio. Nadie goza de confianza y respaldo pleno de la gente. Por eso, pasaremos otra página vergonzosa sin saber quién es quién. No se pierdan el siguiente capítulo de esta misteriosa serie la verdad de las mentiras.
BUZÓN
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO VERDAD Y JUSTICIA Hay que volver al fundamento y al ser de las cosas. El hábito de la apariencia en un contexto de violaciones a los derechos humanos, o la misma actitud de pasividad ante las infracciones graves al lícito humanitario, nos exige reivindicar más que nunca el ajustado obrar y decir, en coherencia con la verdad para hacer justicia y proporcionar a los dañados, tácticas efectivas, a fin de restituir la dignidad que nos merecemos, por el simple hecho de caminar. Es cuestión de ahondar en uno mismo, de distanciarse de toda falsedad y de tener el valor o la valentía de reconocerse, bajo las alas de un espíritu corrupto, para poder cambiar de abecedarios y de sintonía. Si el corazón no muda de aires, aunque la realidad sea incomoda, difícilmente vamos a poder avanzar hacia ese espíritu armónico, que es el que verdaderamente nos sacia de quietud. Observando las diversas situaciones injustas, que a diario se producen de raíz por los rincones del mundo, vemos que andamos hambrientos tanto de verdad como de justicia. Cualquier hecho que se produzca, por complicado que nos resulte, entraña tener un conocimiento pleno de los actos que se produjeron, de los individuos que participaron y de las circunstancias acontecidas. El planeta necesita esclarecerse para que puedan amarse sus moradores. Tampoco podemos continuar ciegos ni sordos ante el aluvión de victimas, deseosas de que se limpien horizontes en virtud del derecho internacional. Cuando lo auténtico se extingue por lo fingido, nada permanece y todo se desmorona en un camuflaje de despropósitos permanentes, difíciles de entender. De ahí, lo importante que es repensar sobre nuestras acciones, tanto individual como comunitariamente, para poder salir de esta hipócrita serie completamente enigmática. En la oscuridad de las tinieblas, de principio a fin, vestimos el traje de perdedores. Nadie se salva. Por eso, tenemos que ser capaces de dar vida al sol de la evidencia, ponernos en faena para reconstruir un orbe más equitativo, menos ahogado por los lamentos, más solidario entre unos y otros. Esto nos requiere a todos los niveles, el ejercicio de una responsabilidad certera, la de cultivar en la razón el fundamento de lo equitativo, bajo un espíritu afectivo libre, que conforme la naturaleza con nuestros pasos. Cuando falta ese respeto de adhesión con lo integral, se intranquiliza el orden y el tormento de la congoja nos impide
levantar la mirada, conciliar y reconciliarnos con el entorno, desunirnos y desprotegernos hasta de los vínculos familiares. Después de las experiencias nefastas que nos surgen por cualquier espacio, tenemos la obligación de enmendar nuestros andares hacia ese espíritu de concordia, cuestión decisiva para recomponernos. La obra de restauración humanista nos Dr. Dumar incumbe de lleno, cada cual desde su miIglesias Mata sión, pero ha de sentirse comprometido con dumariglesiasmael veraz testimonio, aunque nos lastime, prota@gmail.com curando que ningún tipo de doblez contamine las relaciones de corazón. Somos familia los humanos y hemos de sentirnos como familia. Únicamente así, podremos ampararnos unos a otros, levantar la vista para denunciar esas violaciones graves y ayudar a las sociedades a cerrar heridas. Desfallecer jamás. Hemos de ser fieles a la palabra dada, transparentes a la hora de restablecer relaciones fecundas y sinceras, que es lo que en verdad nos hace ganar confianza y aproximarnos entre sí. Desde luego, para legar un futuro más sosegado y seguro a las generaciones venideras tenemos que desarmarnos, desintoxicarnos del racismo que inundan las instituciones y nuestras corporaciones, para poder amarnos de verdad, pues las contiendas acaban por hundirnos. Sólo hay que ver las consecuencias de la guerra en Ucrania, como nos impacienta el ambiente o el mercado mundial de alimentos y energía, mortificando y atormentando en bienes y servicios, pues sus implicaciones son adversas para cualquier diario viviente, también para la agenda climática mundial. Nos vendrá bien prestar atención a nuestra voz interior, después de haber oído la voz colectiva de la comunidad internacional, en continua condena de posturas inciviles. Singularmente fusionados, estáticos ante la estética natural, podremos sensibilizar los ánimos hacia la ecuanimidad, cultivar la cultura del abrazo y alentarnos a trabajar en la conformidad, por una humanidad realmente franca y fraterna. ¡Ojalá acertemos en la orientación a golpe de diálogo sincero!
I Manta, Sábado 26 Marzo 2022 NACIONAL 11 EL MERCURIO MUERTE CRUZADA O UN LLAMADO A CONSULTA POPULAR, LAS ALTERNATIVAS QUE SE ANALIZAN EN EL INTERIOR DE CARONDELET
El consejero presidencial Diego Ordóñez reconoció que por el momento no hay un canal de diálogo con la Asamblea Nacional, que archivó la ley de inversiones. La muerte cruzada o na este viernes, en la tos, luego que el 24 de ta dinero en efectivo a Cuestionó que los un llamado a consulta que se preveía la par- marzo la Asamblea con cambio de votos para asambleístas “lo único popular, son las alterna- ticipación del jefe de 87 votos negó y archivó darle paso a su pro- que han hecho es hativas que está evaluan- Estado, se suspendió el proyecto de Ley de In- puesta de ley. cer perder esa oportunido llevar adelante el pre- en horas de la tarde del versiones. Los responsabilizó dad a esas mujeres y a sidente de la República, jueves. Desde el régimen se de haber dado las “es- esos jóvenes. (…) Son Guillermo Lasso junto a Frente a esta crisis, reconoce que el diálogo paldas” a las mujeres ladrones y corruptos. su equipo de gobierno, se están analizando las o llegar a acuerdos con y jóvenes al negarles -a Hay que decirlo claro, y frente a lo que se con- opciones que se con- el Legislativo está ce- través de este articula- ustedes lo saben, están sidera un ‘bloqueo’ de templan en la Constitu- rrado por el momento, do- la oportunidad de indignados contra esla Asamblea Nacional a ción, entre las que es- pues según Ordóñez, ya empleos y prosperidad. tos políticos, pues les sus iniciativas legislati- tán la consulta popular “no es posible tener un “Esta ley ha sido ne- digo como presidente, vas en materia económi- para que los electores canal de diálogo” y se gada porque no hemos que tengo la obligación ca, que han sido parte se pronuncien sobre las deberán tomar medidas aceptado el chantaje de para encontrar los mede sus propuestas de iniciativas legislativas; o que le permitan cumplir asambleístas que vie- jores caminos constitugestión. la muerte cruzada. sus propuestas, como nen a pedir hospitales, cionales para lograr las En el interior de la “Dejemos que pase la generación de em- empresas eléctricas, oportunidades que se Casa de Gobierno en el día”, dejó entrever el pleo. ministerios a cambio de merecen, primero usteQuito, el Ejecutivo man- consejero presidencial Lasso no ocultó su sus votos. (…) Tengo des, después estos latiene una reunión reser- Diego Ordóñez en una indignación con la deci- que denunciar; vamos drones”. vada este viernes que entrevista a radio Única, sión del legislativo, que a analizar todas las alEntre esas posibilidaposiblemente se exten- de este 25 de marzo, en un video divulgado ternativas establecidas des que se contemplan derá durante el fin de al ser consultado si la en las redes sociales en la Constitución para en la Constitución para semana, evaluando la muerte cruzada podría el jueves último, denun- insistir y luchar por esas ejecutar sus propuescoyuntura política. ser una de las alterna- ció que le pidieron -su- oportunidades que as- tas, está también la Incluso, una actividad tivas de las que el régi- puestamente- cargos en pira el pueblo de un muerte cruzada. que estaba prevista a men echará mano para ministerios, hidroeléctri- empleo, emprendimien“Sin duda es una cumplirse en Santa Ele- ejecutar sus ofrecimien- cas, hospitales y has- tos”, recalcó. opción. El diálogo no
sería posible (con la Asamblea), hay alternativas como la consulta popular. Hay medidas que no se pueden pensar con una Asamblea como contraparte”, anotó Ordóñez, en una entrevista en radio Sucesos, también de este viernes. La muerte cruzada, que en términos legales se denomina ‘disolución de la Asamblea Nacional, se explica en el artículo 148 de la Constitución, que permite al presidente de la República disolver dicha función por tres causales. “Cuando a su juicio, la Asamblea se hubiera arrogado funciones que no le competen constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional; o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del Plan Nacional de Desarrollo; o por grave crisis política”. La Carta Política determina que esta facultad podrá ser ejercida por una sola vez en los tres primeros años de su mandato. La disolución la resolverá el jefe de Estado a través de un decreto ejecutivo para luego, en un plazo máximo de siete días después de publicado dicho documento, el Consejo Nacional Electoral (CNE) convocará a un proceso electoral para elegir tanto a nuevos legisladores y al presidente de la República para el resto de los respectivos periodos. Mientras se instala el nuevo Parlamento, el mandatario podrá, con dictamen previo favorable de la Corte Constitucional, gobernar mediante decretos-leyes de urgencia económica que podrán ser aprobados o derogados por los asambleístas que entren en funciones.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
I
El sexo se utiliza como arma en los conflictos, ya sea a través de la humillación, la flagelación genital, la penetración de objetos, el incesto forzado, la castración e incluso la esterilización.
¿EN LAS GUERRAS TAMBIÉN VIOLAN A HOMBRES? Fuente: BBC News Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
"La violación de hombres ha ocurrido, de cierta manera, en todos los enfrentamientos armados del mundo a lo largo de la historia", dice el científico social Thomas Osorio. Osorio, es investigador de Derechos Humanos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y dice que una certeza en la guerra, entre tantos interrogantes abiertos en un escenario así, es que tanto hombres como mujeres son víctimas de delitos sexuales. "Aunque atroz, el acto es un lugar común en este contexto e involucra tanto a países muy democráticos como autocráticos", dice. Sin embargo, Osorio, afirma que el asunto sigue siendo un tabú, incluso en el mundo académico y en los organismos que trabajan con el tema, como la
propia ONU y los tribunales de guerra. "Una vez que se toman prisioneros, comienza la espiral de crueldad que progresa hacia la violación o innumerables otras formas de tortura física y psicológica utilizando el sexo como arma, ya sea a través de la humillación, la flagelación genital, la penetración de objetos, el incesto forzado, la castración e incluso la esterilización", explica Osorio, quien aporta su trabajo a la investigación sobre violencia sexual en conflictos en la Universidad de Lovaina, en Bélgica. El objetivo, como en todas las batallas, es deshumanizar al hombre y despojarlo de su orgullo con la humillación, castigar al oponente y obtener información a través de la tortura para controlar territorios y recursos. En la guerra, no hay país "bonito" Osorio, dice que la mayoría de los abusadores en Bosnia Herzegovina y Croacia, eran policías en activo o de reserva, que se convir-
tieron en soldados y vieron a los prisioneros de guerra como traidores de su patria. Su investigación muestra que, durante el conflicto armado en la antigua Yugoslavia, más del 50% de los detenidos sufrieron tortura sexual, incluido el 80% de los hombres en los campos de prisioneros. En el caso de la guerra de Irak, por ejemplo, los combatientes recluidos en la prisión de Abu Ghraib, fueron obligados a estar desnudos y con la cabeza cubierta junto a perros. "Un rasgo cultural es que la gente de ese país le tiene mucho miedo a estos animales y eso para ellos era aterrador", explica Osorio. Según Vojdik, en la prisión de Abu Ghraib, las tropas estadounidenses abusaron de los detenidos y los obligaron a bailar desnudos y masturbarse frente a sus compañeros, incluso fotografiando sus cuerpos en posiciones sexuales explícitas. Un efecto devastador Osorio, no olvida los horrores que ha escu-
chado. Comparte el caso de un hombre detenido durante el conflicto de Bosnia, que fue obligado a cometer incesto con su hijo. El trauma fue tan grande que nunca más se volvieron a ver y el niño se convirtió en refugiado. "Nunca subestimes el severo daño que este tipo de mal puede causarles a las familias. Un padre y un hijo pueden sobrevivir la guerra, pero quizás nunca superen la humillación y la vergüenza", agrega. Deshonor y estigma "Ni siquiera mi familia puede saber sobre la violación que sufrí. Si se enteran, seré excluido de mi comunidad", le dijo un hombre que sufrió violencia sexual
en Sri Lanka en una entrevista a Heleen Touquet. La violencia sexual contra los hombres, es un tabú expresado en varios ámbitos. Las víctimas temen el juicio de la comunidad y enfrentan el temor de ser vistas como homosexuales. "A la mayoría incluso los médicos les aconsejan que no informen de lo que pasó", afirma Osorio. Hay un tabú en torno a la violencia sexual contra los hombres. "La mayoría no son homosexuales enclaustrados, aprovechando la situación de conflicto para abusar, aunque es común que las personas pongan en práctica deseos reprimidos en
este tipo de oportunidades", explica Osorio. “Supremacía masculina” "La violación de hombres ha ocurrido en todos los enfrentamientos armados del mundo a lo largo de la historia", dice el científico social Thomas Osorio. Los expertos señalan que gran parte de este abuso tiene lugar en los centros de detención y, a menudo, se denomina imprecisamente 'tortura', otra razón por la cual las estadísticas no reflejan la realidad. Osorio argumenta que, como es imposible borrar los crímenes, no se puede silenciar a las víctimas. "La solución es hablar del dolor", concluye.
I
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
13
Camiones de la CTU de Manta que eran los encargados de llevar café, cacao y otros productos de exportación. Los vemos en la Terminal Portuaria.
14 12
OBITUARIO
EL MERCURIO
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
INVITACION A SEPELIO
Juan 11:25 “Jesús les dijo: Yo soy la resurrección y la vida, El que demuestre fe en mí, aunque muera, llegara a vivir.”
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Esposo Miguel Ángel Ávila (+), hijos; Miguel Ángel (+), Lauro Emilio (+), Cesar Oswaldo (+), Mariana del Jesús, Leída María, Azucena Margarita, María Mercedes, Hijos Políticos; Manuel Anchundia, Zenón Cantos, Hijos de Corazón, Jacqueline, Gina, Héctor, Luigi, Nietos, Bisnietos y demás familiares de quien en vida fue la distinguida Dama:
Rosa María Bartola Carreño Pisco
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido en la ciudad de Manta, 24 de marzo del 2022, y a la vez invitan a la velación de sus restos mortales en el domicilio ubicado Av. 200 Calle 119 Barrio La Paz. La misa se realizará sábado 26 de Marzo 2022 a las 10;00 am en la iglesia Nuestra Madre de la Paz Posteriormente el traslado será en el cementerio General. Por su asistencia a este acto de Fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan agradecidos. Manta, Sábado 26 Marzo 2022
Atentamente: La Gerencia
P
I
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
A CINCO SUBE LA CIFRA DE FALLECIDOS POR TIROTEO EN ‘NIGHT CLUB’ DE ESMERALDAS
En la isla Luis Vargas Torres, los moradores no centro de tolerancia del sector. En la isla Luis Vargas de este viernes llegaba Torres, los moradores a cinco, y los heridos suno salen del asombro maban esa misma cifra. por lo ocurrido anoche Las víctimas fueron en un centro de toleran- tres hombres y dos cia del sector. Allí, antes mujeres que se encondel partido Paraguay- traban en diferentes Ecuador, hubo un tiro- lugares del centro de teo. diversión. La cantidad de falleLos agentes de Crimicidos hasta la mañana nalística al llegar al sitio
salen del asombro por lo ocurrido anoche en un encontraron sin vida a Miguel Rojas Reasco (30 años), encargado del ingreso de las personas al club. Cerca de la barra de bebidas murió Dumas Alexander Quiñónez, empleado público; y en la cama de una de las habitaciones murió Die-
go Batioja Arroyo. Los cadáveres de los tres hombres fueron trasladados al Centro Forense Zona 1 en una camioneta de la Policía Nacional. Mientras que a las 21:00 ingresaron los cuerpos sin vida de Kislindermar Sequera Mendoza (21 años), de
nacionalidad venezolana, y de otra mujer de Chichande Montenegro. Ellas fallecieron en el hospital Sur Delfina Torres. El atentado sucedió en este centro de diversión ubicado en la vía de los puentes Esmeraldas-Tachina, en la isla Luis Vargas Torres. En el hospital están tres personas, que fueron ingresadas a quirófano. Otros fueron llevados en patrullas policiales y motocicletas al Subcentro de Salud Tipo C Las Palmas. Familiares de las víctimas del tiroteo permanecieron hasta la medianoche del jueves en los exteriores de la morgue para verificar la identidad de los cadáveres y su traslado para sepultarlos. Una testigo presencial del incidente reveló a los investigadores que serían dos sujetos los que dispararon. Además, indicó que, minutos antes del atentado, un patrullero con
agentes policiales se encontraba realizando operativos en los exteriores del night club; y que, luego de retirarse, ingresaron los sospechosos. Luis Mantilla, jefe de la Policía Judicial (PJ), dijo que esta balacera iba dirigida a personas seleccionadas anticipadamente, y que investigan el móvil del crimen. En septiembre de 2021, los agentes policiales capturaron a Segundo E., por porte de dos armas de fuego, en el interior de este centro de tolerancia. El sábado 19 de marzo, el conductor de una camioneta fue herido de bala en el viaducto de la isla Luis Vargas Torres. Un sujeto le disparó para intentar robarle sus pertenencias. Entre enero y marzo del 2022, van 95 hechos delictivos en Esmeraldas, reveló el oficial Mantilla, lo que ubica en segundo lugar de muertes violentas a la provincia verde.
COMANDANTE DE LA ZONA 8 SUGIERE BLINDAR LAS FRONTERAS PARA EVITAR EL PASO DE DROGAS Y ARMAS El comandante policial de la Zona 8, Víctor Hugo Zárate, sugiere que se blinden las fronteras para evitar el paso de drogas y armas que contribuyen al incremento de la violencia en Guayaquil. Mientras que la cifra de asesinatos en lo que va del año ya suma 300 víctimas en Guayaquil, Durán y Samborondón. Desde febrero, el general Zárate es el comandante policial de esta zona, y asegura que las cosas están cambiando, que el trabajo que se realiza sí está dando resultados. A la hora de señalar el motivo del alto índice
de muertes violentas, el general Zárate apunta que hay problemas en el mercado de estupefacientes y que faltan controles en las fronteras. Por el norte llega la droga y por el sur, las armas; a eso se suma que en Guayaquil hacen falta policías y que también hacen falta reformas legales: al tiempo de la flagrancia, a la tabla de porte de drogas. Sobre el ofrecimiento gubernamental de 1.100 policías para la Zona 8, el general señaló que faltan 300 por llegar, y que los 9 millones de dólares comprometidos estarán disponibles en dos meses.
Entre la noche de este martes y la madrugada de este miércoles hubo ocho asesinatos, contribuyendo a la espeluznante cifra de casi 300 asesinatos en lo que va del año en la Zona 8.
Manta, Sábado 26 Marzo 2022
LO ASALTARON Y ABANDONARON EN LA VÍA MANTA – ROCAFUERTE 0996793554
Cerca de la media noche de este jueves 24 de marzo del 2022, un ciudadano de unos 23 años de edad, lo encontraron golpeado en la vía Manta-Rocafuerte. Según se conoció el joven habría sido secuestrado, pero sus captores lo hicieron con el fin de asaltarlo. Consumado el hecho los delincuentes despojaron al joven de 2.300 dólares en efectivo y lo dejaron golpeado y abandonado en la vía Manta-Rocafuerte, a la altura de radar de control de velocidad. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos, atendieron la emergencia y dieron asistencia médica al joven en la ambulancia de la institución.
LUIS CANGA JUGARÍA EN EMELEC
El zaguero central ecuatoriano, Luis Canga habría llegado a un acuerdo con el CS Emelec para lo que resta de la temporada, el “Bombillo” habría inscrito al jugador ayer en la LigaPro para se ponga la camiseta del equipo “Millonario”
ALICIA
MODELO