SABADO 13 FEBRERO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Sábado 13 de Febrero 2021

AÑO 96 - N°. 40.487 16 Páginas

30

CENTAVOS

NUEVA TERMINAL DE PASAJEROS DEL AEROPUERTO Pág. 3

Como una gran alegría calificó el presidente Lenín Moreno la entrega de la nueva terminal de pasajeros nacionales del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta. Esta obra se ejecutó en reemplazo de la estructura que resultó afectada por el terremoto de abril de 2016. Moreno indicó que espera que en abril terminen los trabajos que faltan para completar el proyecto, cuya inversión es de más de 25 millones de dólares.

Pág. 2

Pág. 4

Pág. 14

Pág. 3 Pág. 2

SUSPENSIÓN DE SERVICIO A DEUDORES

Pág. 12

LASSO ACEPTA NUEVO ESCRUTINIO

Pág. 5 Pág. 12

PERSONAS VACUNADAS AÚN PUEDEN CONTAGIAR


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 13 de Febrero 2021

I

AGUAS DE MANTA RETOMA SUSPENSIÓN DE SERVICIO A DEUDORES Manta, EM.-

Aguas de Manta inició nuevamente la suspensión del servicio a todos los clientes que mantienen deudas acumuladas con la entidad. La suspensión se ejecuta en aquellos barrios y ciudadelas con elevado número de deudas, así como en el sector comercial de la ciudad, acción que se mantendrá inclusive durante el feriado de Carnaval.

Para facilitar el cumplimiento de pago de sus clientes, la empresa abrirá sus ventanillas, en Tarqui, los días sábado 13 y lunes 15 de febrero, de 08h00 a 13h00. También podrán pagar mediante los diferentes canales digitales, de los Banco Guayaquil, Pacífico, Pichincha, o mediante transferencias a la cuenta corriente de Aguas de Manta, número 5902797, en el Ban-

co del Pacífico, con el RUC 1360064440001, y en el sistema Bancomático. Además se puede cancelar en los puntos externos de recaudación, como Banco del Barrio, Mi Vecino, Tu Banco-Banco Aquí, y en las oficinas de Western Union y Servipagos. El sábado 13 de febrero, el personal que realiza la toma de lecturas, laborará en las correspondientes rutas, hasta las 18h00.

Aguas de Manta inició nuevamente la suspensión del servicio a todos los clientes que mantienen deudas acumuladas con la entidad.

SE INAUGURA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL TURISMO ¿SABÍAS QUIÉN FUE?

Participantes del evento, estudiantes, expositores, docentes, y alumnos. Colaboración: de la carrera de TuIgnacio Ávalos.- rismo, al inaugurar el evento dio la bienCon el propósito de venida resaltando compartir experien- la participación de cias de educación los dos expositores, ambiental, gestión los ingenieros Renade residuos y estra- to Mendieta, con el tegias de sustentabi- tema: “Gestión de lidad, la Facultad de residuos en el TurisHotelería y Turismo de mo”; ingeniera Yamel la Universidad Laica Álvarez, expondrá el Eloy Alfaro de Mana- tema. “Ambiente y bí (ULEAM), a través S u s t e n t a b i l i d a d ” . , de los estudiantes además de la presende 8vo semestre de cia de los alumnos Turismo, se inauguró del 8vo. Semestre oficialmente el even- “B” de Turismo. to denominado WebiDijo además que nar “Gestión Ambien- este espacio además tal en el Turismo”, forma parte del proacto que se desarro- grama de prácticas lló el jueves 11 de fe- preprofesionales de brero del 2021, dese estudiantes de novelas 14H00, el que fue no en la asignatura transmitido vía zoom. de "Gestión AmbienLa ingeniera Julia- tal", quienes estarán na Carolina Anchun- como asistentes, así dia Pazmiño, docente como los asistentes de la ULEAM y tutora que deseen particide los alumnos del par ya que se trata Octavo Semestre pa- de un evento abierto ralelo “B”, de la asig- y gratuito. natura “Gestión de El ingeniero RenaFerias y Congresos”, to Mendieta, disertó

el tema: “Gestión de residuos en el Turismo” dijo que, con el verano, el volumen de los residuos aumenta, dado que son muchos los turistas que pasan sus vacaciones en zonas costeras, de montaña y en los diversos complejos turísticos y hoteleros que tenemos en nuestro país. De forma global, se estima que la industria del turismo es responsable de la producción de 35 millones de toneladas de residuos sólidos anualmente. Expresó que el plástico y los residuos sanitarios son los principales residuos que se generan en las zonas turísticas (especialmente la zona mediterránea), pero también hay otros como envolturas de alimentos, latas, papel, colillas de cigarrillos, juguetes, bolsas de plástico, vidrios, jeringas, linternas, globos, zapatos, pedazos de redes, guantes, llantas, cepillos de dientes, pañales, envases de aceite de motor, corchos, algún que otro equipo electrónico y madera.

Expresó que las administraciones locales buscan continuamente cómo hacer frente tanto al elevado incremento de la generación de residuos como el bajo nivel de clasificación de estos por parte de los turistas. De su lado, la ingeniera Yamel Álvarez, expondrá el tema. “Ambiente y Sustentabilidad” manifestó que, sobre el desarrollo sustentable, la sustentabilidad urbana y los procesos dirigidos a conformar una ciudad inclusiva, es por eso que la sustentabilidad urbana es un proceso que implica cambios estructurales en las instituciones y en los valores y pautas de conducta social. Mencionó que la construcción de ciudades sustentables se orienta a la conformación de sitios habitables, seguros, justos, de socialización, que preserven sus características culturales y ambientales y permitan el desarrollo del ser humano, sin comprometer el medio ambiente de las generaciones futuras.

Ramón Virgilio Azúa Carrión (1880-1962) vivió en la conocida "casa de los 100 años", que en la actualidad acoge al Museo Etnográfico Cancebí. Así mismo, donó el terreno de la plazoleta frente al Palacio de Justicia, en la que hoy está su busto. Fue un símbolo del emprendimiento tras fundar empresas como Casa Azúa y CIMA. También creó la primera fábrica de velas en la avenida 2 y calle 10 e implementó la primera planta eléctrica para dar luz a Manta. Sin duda, un personaje que aportó y quedó inmortalizado en nuestra historia.


I

Manta, Sábado 13 de Febrero 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

SE ENTREGÓ NUEVA TERMINAL DE PASAJEROS NACIONALES DEL AEROPUERTO

Autoridades entregaron terminal de pasajeros en aeropuerto de Manta. Foto: Neptalí Palma Como una gran ale- moto de abril de 2016. cesos a esta terminal millones de dólares. gría calificó el presi“La verdad que hu- terrestre, al igual que Jimmy Villavicencio, dente Lenín Moreno biera querido hacerlo áreas verdes de parte- presidente del Comité la entrega de la nueva antes, debido a la falta rres e incluso mobilia- de Desarrollo del aeterminal de pasajeros de recursos por gastos rio, aún no están culmi- ropuerto Eloy Alfaro de Manta, indicó que lo nacionales del aero- de la pandemia mu- nados. puerto Eloy Alfaro de chas obras importanMoreno indicó que más importante, pese Manta. tes se han demorado, espera que en abril ter- a que el proyecto tuvo Esta obra se ejecu- pero nunca se han de- minen los trabajos que retrasos, es que ya tó en reemplazo de la tenido”, declaró More- faltan para completar se cuenta con una inel proyecto, cuya inver- fraestructura moderna, estructura que resultó no. No obstante, los ac- sión es de más de 25 aunque reconoció que, afectada por el terre-

NUEVO APLICATIVO PARA DENUNCIAR LA FALTA DE MEDICAMENTOS

Las autoridades del IESS trabajan en beneficio de todos sus asegurados, con el propósito de brindar una atención adecuada y oportuna en cada uno de sus servicios. El Instituto Ecuatoria- ció en rueda de prensa no de Seguridad Social virtual sobre este nuevo (IESS), con el objetivo de proyecto que permitirá a garantizar y asegurar la los usuarios que denunentrega de medicamen- cien la falta de medicatos a tiempo a todos sus mentos en las diferentes asegurados, realizó el unidades de salud del sepasado miércoles, 10 de guro social. Esta acción febrero de 2021, el lan- es parte del compromiso zamiento de su aplicativo de la actual administraweb denominado "Denun- ción de mejorar, cada vez cia la falta de medica- más, la calidad de atenmentos". ción a los asegurados, Por ello, Jorge Wated, mediante el control de los presidente del Consejo procesos de compra de Directivo del IESS, anun- medicinas; pues, deben

realizarse con transparencia y sin sobreprecios, aseveró. Los asegurados podrán ingresar a la página web institucional (www. iess.gob.ec), donde se encuentra un formulario muy simple, que podrá ser llenado por personas que no hayan recibido adecuadamente sus medicamentos, cuando no les entreguen completas las recetas o si les piden comprarlos en farmacias externas u otros puntos fuera de las dependencias del IESS. Estas denuncias serán conocidas por el personal de cada unidad médica, quienes bajo la supervisión de las máximas autoridades de la casa de salud, deberán contactarse con el usuario para dar solución inmediata a su queja expuesta. Además, Jorge Wated manifestó que personalmente dará seguimiento a cada caso hasta atender

al usuario, para lo cual todas las denuncias llegarán a su correo electrónico. "No podemos permitir que nuestros pacientes no reciban una atención de calidad, que no tengan medicina completa y que tengan que comprarlas en otro lugares, tampoco que se beneficie a ninguna farmacia externa", dijo. "Estoy decidido a que estas cosas no pasen, nuestros asegurados merecen una atención completa, de calidad y con calidez. Ese es el IESS que queremos dejar", expresó Wated ante los medios de comunicación. Desde el lanzamiento del aplicativo hasta hoy, se están procesando cerca de 100 denuncias ciudadanas por falta de medicamentos, mismas que están ya siendo atendidas por los responsables de las diferentes unidades médicas para dar una solución a la brevedad del caso.

por ejemplo, faltaba cambiar el mobiliario y contar con las bandas que utilizan para movilizar equipaje. “El verdadero desarrollo no se trata solo de una edificación, sino de la actividad, al igual que el proceso de delegación está muy avanzado. La ciudad de Manta está participando dentro de ese proceso”, declaró Villavicencio, quien agregó que la ciudad recibirá fondos directos del proceso concesionario. Gabriel Martínez, ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), indicó que ese proceso de concesión del aeropuerto se realizaría con una empresa pública de Corea del Sur, Korean Airport Cor-

poration. Aquello, dijo, estaría casi concluido. “Los ingresos que pueda generar parte de ella (concesión) se queden para poder impulsar el desarrollo y turismo de esta ciudad”, declaró Martínez. Moreno también indicó que es probable que Ecuador ingrese este año a la Alianza del Pacífico y que el puerto y aeropuerto de Manta son claves en ese proceso de integración, más aún porque esta localidad manabita sería la puerta de entrada y salida hacia el continente asiático. Los medios de comunicación no tuvieron acceso al interior de las nuevas instalaciones. Neptalí Palma – Diario El Universo.

FOTONOTA

Se encuentra estrictamente prohibido transitar en vehículos motorizados dentro de las playas del cantón. Además, recordemos que nuestro perfil costero es un sitio característico de la anidación de tortugas marinas, cuyas crías siguen naciendo y corren riesgo de ser atropelladas en su camino hacia el mar. A su vez, indicamos que el personal municipal se despliega por las diferentes playas del cantón para realizar monitoreos de manera constante ante cualquier incidencia o emergencia suscitada dentro de estos balnearios.


4

NACIONAL

EL MERCURIO

LASSO ACEPTA NUEVO ESCRUTINIO, PERO SOLO EN GUAYAQUIL

La decisión y el alcance del recuento depende ahora del pleno del órgano electoral. El candidato Guiller- afirmó en una reunión mo Lasso aceptó este con Pérez en la sede del viernes la petición de su Consejo Nacional Electorival, el aspirante indíge- ral (CNE) en Quito, bajo na a la presidencia Yaku supervisión de la Misión Pérez, para realizar un de Observación de la nuevo escrutinio de las OEA. elecciones del domingo La decisión y el alpasado dentro del "mar- cance del recuento deco de la ley" con el fin de penden ahora del pleno transparentar la demo- del órgano electoral que cracia. estudiará el caso desde Yaku Pérez pidió al hoy y después de que el principio recontar el voto Gobierno dispusiera el en las 24 provincias del presupuesto para tal fin. Ecuador, luego dijo que Encabezada por la prese puede hacerlo en 16 sidenta del CNE, Diana provincias del país en Atamaint, y sus cuatro donde, asegura, hay irre- consejeros, la reunión, gularidades. Mientras, difundida por televisión Guillermo Lasso propone e internet, la abrió Pérez recontar el 100% de los alertando del "histórico votos en Guayaquil. Pérez despojo" a los ecuatoriadice que este proceso en nos. todo el país duraría entre "El despojo continúa, 12 y 15 días. hoy es el de votos, el "Soy el primer inte- despojo de todo un sueresado en que prime la ño, de todo un proyecto, transparencia, por enci- de la verdadera esperanma de los intereses parti- za", afirmó al acusar a distas y personales está "un nuevo Nostradamus" el bienestar de Ecuador", que "conocía de antema-

no los resultados" y que "no está en Ecuador", en clara alusión al expresidente Rafael Correa (2007-2017). Y pidió que, ante las numerosas inconsistencias aparecidas en todas las provincias, que se haga un recuento generalizado, según la demanda que presentó por la mañana ante el Tribunal Constitucional. Por su parte, Lasso, que habló a continuación, dijo haber levantado el guante "siendo fiel y coherente" con su "absoluto espíritu democrático". De acuerdo con los últimos datos oficiales de la plataforma del CNE, con el 99,65 % del escrutinio de los comicios generales del domingo pasado, el candidato correísta, Andrés Arauz, encabeza el voto con 32,70 %, seguido de Lasso con 19,74 %, y Pérez con 19,38 %. Lasso, que llegó esta mañana desde Guayaquil para la reunión, "apoyó la propuesta" de recontar los votos siempre y cuando se haga "dentro del marco de la ley". "Que se revise el escrutinio de los votos dentro del marco de la ley, porque si no tomamos como base la ley, estaríamos abandonando el Estado de derecho, y eso es el camino más peligro-

INVITACIÓN A LA SANTA MISA EN FUNTEMAN Acompáñenos virtualmente a la Sta. Misa del miércoles de ceniza este 17 de febrero a las 9:00 am, se celebrará en memoria de:

• DOCTOR PHD. ALEJANDRO MIGUEL CAMINO SOLÓRZANO • SEÑOR MIGUEL EMILIO BOWEN Por motivos de seguridad la Misa se realizara en interno. A partir del 17 de febrero que es dedicado a Nuestra Señora de Lourdes Patrona de los enfermos mantendremos abiertas las puertas de la avenida 24, para que las personas que deseen hacer una oración lleguen hasta la gruta de la Virgen Inmaculada Concepción. Ing. Dolores Del Castillo e SOCIA FUNDADORA

so para producir un caos un desorden totalmente alejado del objetivo del pueblo ecuatoriano". La ley estipula que los resultados electorales deben ser presentados al pueblo en 10 días después de las elecciones, lo que significa el próximo miércoles. Ello dificultará la realización de un escrutinio completo como exige Pérez, por lo que el alcance de revisión podría realizarse en únicamente en siete provincias. Lasso tendió una mano a Pérez para una lucha común contra el correísmo -ganador de los comicios del domingo de la mano del candidato Andrés Arauz-, al que calificó de violador de "derechos" y "libertades". Ambos aspirantes al balotaje conforme al escrutinio que estaba previsto que finalizara a lo largo de la jornada, coincidieron en sendos discursos en que su principal adversario era el correísmo. Advirtió que la mayor parte de esas opciones tuvieron "el común denominador de no permitir que retorne al Ecuador el modelo totalitario, que lo único que hizo es dividir a la sociedad ecuatoriana, cometer actos de corrupción, engañar al pueblo ecuatoriano".

Manta, Sábado 13 de Febrero 2021

I

DEFENSORÍA DEL PUEBLO DENUNCIARÁ PENALMENTE AL MINISTRO ZEVALLOS

El Defensor del Pueblo, Freddy Carrión adelantó que denunciará ante la Fiscalía a Zevallos El Defensor del Pueblo Freddy Carrión habló en exclusiva para ECUAVISA. com sobre la actualidad de las denuncias en contra del ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, en relación al plan de vacunación en contra de la COVID-19 en el país y un posible tráfico de influencias desde su ejecución en la fase 0. "Hoy vamos a determinar que hubo un conflicto de intereses, un tráfico de influencias, que ese centro de residencia de adultos mayores "Ribera del Río" que pertenece al hospital de Los Valles, no estaban en la lista de beneficiarios de la vacuna", empezó señalando Carrión. Profundizando, el Defensor insiste: "El ministro de Salud, disponiendo de

personal médico del hospital Pablo Arturo Suárez, dispone una brigada médica para que vaya a vacunar a este centro de adultos mayores, por lo que concluyo, que disponer de vacunas que no estaban seleccionadas, y segundo disponer de personal médico y funcionarios públicos acudan a vacunar a un centro privado, donde estaban sus familiares, eso configura un delito de tráfico de influencias, donde la Fiscalía General del Estado deberá proceder". Tras su pronunciamiento de una denuncia penal, la Defensoría del Pueblo esperará que la Asamblea Nacional también actúe en contra del ministro Zevallos, para tomar mayor fuerza y cubrir distintos punto en relación al tráfico de influencias.

RECOMPENSA

A quien haya encontrado una mochila y los documentos como: cédula, certificado de votación, licencia de vehículo y moto a nombre de HORACIO PATRICIO CHANCAY CONFORME, en la calle 14 entre av. 11 y 13. Llamar al telf. 0999168456, se dará una gratificación.

SE VENDEN BONITOS TERRENOS DE OPORTUNIDAD

Canoa

Ubicación En Canoa: Lotización ·El recreo del Pacifico A pocos pasos de la playa 1000 mts2 Informes al 0983673862/ 052398760 ext 108/ 023319819 Ext 317

Leonidas Plaza-Bahía de Caráquez

Ubicación: Barrio Cristo del Consuelo Cerca del IESS 800 mts2 Informes al 0983673862/ 052398760 ext 108/ 023319819 Ext 317


I

Manta, Sábado 13 de Febrero 2021

BREVES MUNDIALES UE PONE EN MARCHA UN HISTÓRICO ESFUERZO COMÚN La Unión Europea (UE) dio el pistoletazo de salida a un esfuerzo conjunto de reconstrucción económica sin precedentes tras la crisis generada por la pandemia, al firmar la legislación que permitirá conceder 672.500 millones de euros en ayudas financiadas con la emisión de deuda común. Una vez estas normas entren en vigor la semana próxima, los países podrán presentar oficialmente a la Comisión Europea sus planes de recuperación y el objetivo es que los primeros estén aprobados para finales de abril y que, a principios de verano, empiecen a llegar los fondos.

PIÑERA SE VACUNA

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

5

PERSONAS VACUNADAS AÚN PUEDEN CONTAGIAR

La agencia pide seguir manteniendo las medidas de bioseguridad como el uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y el distanciamiento social. La científica jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan, advirtió este viernes en rueda de prensa de que algunas personas vacunadas contra el CO-

VID-19 aún pueden contraer el virus, y aunque no se pongan enfermas, contagiar a otras. “Si tienes la vacuna y contraes la enfermedad, la carga viral es mucho menor, así que

las posibilidades de infectar a otros también puede que sean menores”, puntualizó la experta india. Debido a esta posibilidad, y “hasta que sepamos más, es importante que todas las personas, aunque estén vacunadas sigan manteniendo las medidas de bioseguridad: uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y mantenimiento de la distancia de seguridad”, continuó Swaminathan. En la mayoría de ensayos clínicos se ha demostrado que las vacunas protegen contra el desarrollo de formas graves de la enfermedad, pero no es seguro que eviten completamente la infección. “Nuestro entendi-

miento de esto está evolucionando según salen diferentes estudios”, explicó la científica. También se están llevando a cabo estudios sobre la inmunidad tras contraer la COVID-19, ya que la Organización Mundial de la Salud ha recibido informaciones sobre personas que se han vuelto a infectar con alguna de las nuevas variantes. Lo que es seguro, según Swaminathan, es que tras una infección se obtienen anticuerpos que duran al menos unos seis meses, y que también se desarrolla resistencia celular contra las posibles células infectadas, que aunque es más difícil de medir, puede llegar a durar años.

LAS MUERTES POR CORONAVIRUS AUMENTAN 40% EN ÁFRICA El presidente chileno Sebastián Piñera recibe una dosis de la vacuna contra la enfermedad del coronavirus (COVID-19) de Sinovac en un centro de salud en Futrono, Chile. 12 de febrero de 2021. Marcelo Segura/Cortesía de la Presidencia de Chile/vía REUTERS

LA ECONOMÍA BRITÁNICA SUFRIÓ UNA CAÍDA RÉCORD DEL 9,9 %

Las medidas de confinamiento impuestas en el Reino Unido por la pandemia de la covid-19 asestaron un duro golpe a la economía del país al sufrir el producto interior bruto (PIB) en 2020 una contracción récord del 9,9 %. La Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés) dio a conocer este viernes la marcha de la economía británica mientras el país mantiene el cierre de muchas actividades económicas para frenar la propagación de la covid-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó su preocupación por el impacto de las nuevas variantes más contagiosas en el continente africano, donde las muertes por COVID-19 aumentaron un 40%” en un mes. “Más de 22.300 decesos se señalaron en África en los últimos

28 días, contra casi 16.000 en los 28 días precedentes”, apuntó la división África de la OMS, basada en Brazzaville, Capital de la República del Congo. Esta situación se produce cuando el continente “lucha contra nuevas variantes más contagiosas y se prepara para la mayor cam-

paña de vacunación de su historia”, escribió la agencia de la ONU tras una rueda de prensa virtual. Los primeros casos de coronavirus en África se diagnosticaron el 14 de febrero de 2020. Desde entonces, más de 3,7 millones se han contagiado, de las cuales fallecieron 96.000,

según cifras de la OMS publicadas el jueves. El aumento de los decesos “es una preocupante señal de alarma de que los trabajadores sanitarios y los sistemas de salud de África están peligrosamente sobrecargados”, dijo Matshidiso Moeti, directora regional de la OMS. Durante la primera oleada de la pandemia, África fue el continente menos afectado. Pero en la segunda, con los casos “muy por encima” de la primera, “los centros de salud se vieron desbordados”, según la OMS. La gran mayoría de países no empezaron todavía a vacunar y, en algunos como República Democrática del Congo, la vacunación contra el coronavirus es un asunto controvertido.


6

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 13 de Febrero 2021

D

Defensa Paraguayo

JULIO DOMÍNGUEZ REFUERZA AL MANTA FC

Julio César Domínguez, defensa paraguayo de 28 años es el nuevo integrante de los “Atuneros” para la presente temporada Manta- “Guaraní” está desde el Santaní, Sol de América, jueves en la ciudad para Rubio Ñú, Cerro Porteño, Julio César Domín- la firma de su contrato. todos de Paraguay y Deguez, defensa paraguaEl futbolista extran- portivo Cuenca de nuesyo de 28 años es el nue- jero formado en Cerro tro país en el 2015. vo integrante del cuadro Porteño, ha militado en Klever Saldarreaga, “Atunero” para la pre- clubes como, Danubio gerente del club en ensente temporada, el de Uruguay, Deportivo trevista con radio Con-

Manta FC continúa con sus entrenamientos en Juan tacto 1080 AM, maniHasta el momento el festó que el jugador cuadro “Atunero” cuenparaguayo viene a su- ta con cuatro jugadores mar, conoces las virtu- foráneos que son, Nicodes del, el objetivo del lás Prieto (Ur.), Gerardo club es hacer una buena Martínez (Arg.) y el detemporada y mantener- fensa guaraní, Julio Cénos en la serie A. sar Domínguez.

el complejo del club San Manta FC debuta ante Barcelona en el arranque de la LigaPro, partido programado para el sábado 20 de febrero a las19h00 en el estadio Jocay de esta ciudad.

Denominada “Noche Blanca”

LIGA DE QUITO CON MACARÁ JUEGAN HOY Agencias Nacionales

Hoy se juega la denominada “Noche Blanca” entre Liga de Quito ante el “Ídolo” ambateño, Macará desde las 19h00, donde lo importante es llegar bien al primer partido ante 9

de Octubre. Apostamos a sostener la base, es el camino para conseguir el éxito y trabajar a largo plazo", dijo Santiago Jácome, gerente deportivo de Liga de Quito, en una entrevista en Radio La Red. La plantilla 2021

está conformada por 28 jugadores. De esos, 13 provienen de la cantera. Esto se ha vuelto un aliciente para el club, "Es un buen año para seguir dándoles oportunidad a los canteranos. En la Noche Banca también se presentarán el uniforme

Liga de Quito con Macará se enfrentan hoy desde las 19h00 en la denominada “Noche Blanca”

oficial, el principal y los dos alternos", aseguró Jácome. Luis Amarilla y Juan Kaprof, los extranjeros que se unieron al equipo, no serán tomados en cuenta para el amistoso. El paraguayo se recupera de una lesión y el

argentino se está adaptando al equipo y tiene pocos días de entrenamientos, "Luis Amarilla y Kaprof están haciendo adaptación para que se igualen al nivel del resto. Jácome reconoció que Édison Vega no seguirá en la plantilla y

que se buscó la salida de Luis Caicedo, pero no se dio es posibilidad, por ahora. "Pablo Repetto quiere sostener el equipo titular todo el partido con pocos cambios. Quienes no tengan minutos, jugarán por la mañana ante América".

Juan Cruz Kaprof el nuevo goleador del plantel “Albo”, quiere ser campeón


D

Manta, Sábado 13 de Febrero 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

7 12

Ante el Tolima

EL DIM GANÓ LA COPA COLOMBIA DE LA MANO DE 'BOLILLO' GÓMEZ

El Deportivo Independiente Medellín (DIM) se convirtió en campeón de la Copa Colombia de 2020 Agencias Interna- po regular y se convirtió ga de 65 años, que ha cionales en campeón de la Copa llevado a mundiales a Colombia de 2020 de las selecciones de CoEl Deportivo Inde- la mano de Hernán lombia, Ecuador y Panapendiente Medellín Darío 'Bolillo' Gómez, má, consiguió además (DIM) se impuso 5-4 técnico que rompió una el triunfo apenas unas por penales al Depor- sequía personal de 30 semanas después de tes Tolima tras haber años sin ganar títulos. haber asumido el cargo igualado 1-1 en el tiemEl veterano estrate- y revalidó el título que

Jugadores del DIM celebrando el título obtenido Tolima "El Poderoso" consiEl partido fue adeguió en la edición de más el primero en 2019. Colombia que tuvo afiEn el Tolima, el de- cionados, pues las aufensa ecuatoriano Jhon toridades locales perNarváez estuvo entre mitieron el ingreso al los convocados, pero estadio Atanasio Girarse quedó en la banca dot de 30 aficionados de suplentes. del Independiente Me-

Para la Noche Amarilla 2021

En el estadio de Chillogallo

tras vencer al Deportes dellín que durante toda la noche alentaron al campeón con sus instrumentos musicales. Sin embargo, en los cobros el DIM fue superior y consiguió así el primer título del año en Colombia.

BARCELONA CONFIRMÓ EL AUCAS SE IMPUSO EN UN CRONOGRAMA DE JAVIER AMISTOSO ANTE EL CUMBAYÁ Agencias Nacionales

El cuadro oriental se impuso 3-1 ante el Cumbayá FC, recién ascendido a la Serie B. El juego se disputó en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda. Los goles de los locales fueron de Janus Javier Mascherano llegar al país hoy y ese mismo día será parte de la presentación de la camiseta Agencias Nacionales Ese día tendremos la partir en un evento pripresentación oficial de vado con los futbolistas El club, en sus ca- Javier Mascherano que del plantel y con las esnales oficiales, publicó lucirá la camiseta de trellas mundiales como una serie de activida- Barcelona", dijo Carlos Ronaldinho, Kaká, Andes que realizará el vi- Alfaro Moreno, presiden- drea Pirlo, entre otros. "Para mañana a las cecampeón del mundo te de Barcelona. También impartirá 10:00 tendremos una en 2014. Mascherano tenía previsto llegar al una clínica de fútbol con clínica deportiva con Japaís hoy y ese mismo las formativas del club. vier Mascherano. A las día será parte de la pre- No se ha confirmado si 18:00 empieza el essentación de la camise- habrá la tradicional cena pectáculo de la Noche ta. para los socios. En las Amarilla. A las 20:30 "Hoy día empezamos ediciones anteriores, será el partido amistoso con la fiesta amarilla. los socios podían com- con 9 de Octubre.

Vivar, Medina y Briones. El juego fue dirigido por Roddy Zambrano y se lo hizo con tiempo reglamentario, a diferencia de otros cotejos en los que Aucas jugó con tiempos de 30 minutos. Aucas alineó con Lara; González, Carabalí, Medina, Mejía; Olme-

do, Borja, Vivar, Ayoví, Briones y Carrera. Hoy el elenco “Oriental” tiene pactado el duelo ante El Nacional que será transmitido por plataformas digitales y que servirá también para presentar la plantilla y la nueva indumentaria.

Aucas se impuso en un amistoso ante el Cumbayá 3x1 ayer en el estadio Olímpico Atahualpa


10

OPINIÓN

EDITORIAL

CARNAVAL NECIO Otro carnaval arriba a nuestras vidas y las viejas costumbres con sus tradiciones se verán limitadas. Aunque ya ha pasado más de un año con la pesadumbre de esta pandemia, las prácticas de guarecerse y resguardarse han perjudicado mucho a la actividad económica del turismo de manera directa. Desde el último vendedor informal hasta el consorcio más grande en organizar paquetes turísticos se ven limitados en un mundo que despega a medias. Nuestra ciudad tiene un contribuyente importante en la generación de recursos a partir del turismo, que una vez más, deberá atenerse a disposiciones para el caso de recibir visitantes. No a las concentraciones de público, parece razonable, tolerable en las campañas políticas es lo irresponsable, siendo así, a los distintos operadores de turismo y las profesiones con las que directa o indirectamente se vinculan, deben convertir la eficiencia en acción. Y para sobrevivir así lo han hecho, hasta ahora. Sin apoyo estatal, por sus propios medios y en esta adversidad les toca recibir a la fuente de sus ingresos, los visitantes, para cuidarlos, entretenerlos, divertirlos y entregarlos sanos y salvos. Eso no es poco lograrlo a pesar del carnaval necio de la vida y el consuelo más agrio de las autoridades responsables.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Sábado 13 de Febrero 2021

O

ARTÍCULO

ÉTICA EN LA VACUNACIÓN Liderado por el Ministerio de Salud Pública y mediante una alianza con laboratorios Pfizer, fabricantes de la primera vacuna aprobada para prevenir la infección severa del SARS-CoV-2, el Plan Nacional de Vacunación Ecuador 2021 se inició a mediados de enero del 2021 como un plan piloto (fase cero). Vacunarse es la mejor opción que tenemos hasta el momento para hacerle frente a la trágica crisis sanitaria mundial que estamos viviendo, especialmente en países como el nuestro, donde los servicios de salud son endebles y poco organizados. Se había anunciado que, con las primeras dosis llegadas al país, se vacunaría al personal sanitario de primera línea, así como a personas mayores y personal de atención en centros geriátricos. Según el comunicado oficial del 21 de enero de 2021, publicado por el Ministerio de Salud Pública, “se estableció como personal de primera línea a médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería, residentes, fisioterapistas respiratorios, personal de apoyo y personal de limpieza que labora en áreas destinadas a la atención de pacientes con COVID-19 en hospitalización, Unidades de Cuidados Intensivos, UCI, emergencia y áreas de triaje respiratorio (sic)”. En ese mismo comunicado se afirma que, si algún funcionario público inobservase los criterios establecidos, será separado de su cargo y puesto a órdenes de la Fiscalía. Las autoridades de Gobierno tienen el deber de generar confianza y eso solamente se logra con transparencia. En Guayaquil, el ministro Zevallos, en un irónico

alarde de poder, recibió su primera dosis de vacuna expresando que él se vacunaba “en homenaje a todo el personal de salud que sufrió la enfermedad, muchos de ellos fallecidos”. Que yo conozca, el señor ministro no ha estado en la primera línea de combate frente a los cientos de enfermos graves que fallecieron y siguen falleciendo. Pocos días después de esa declaración hubo denuncias de que se vacunaba a personal administrativo, así como a otras personas —incluso médicos— que no se encontraban en el grupo prioritario. Según las noticias, una persona fue separada de su cargo. Del resto, poco o nada se sabe. Varias han sido las protestas de personal médico de hospitales públicos que no han sido tomados en cuenta en esta fase cero. Para acentuar la desconfianza, el ministro Zevallos también procuró que parte de su familia se vacunara y justificó su actitud calificándose de ser buen hijo con su madre. Sin duda, todos deseamos lo mejor para los nuestros; pero, en este caso, había que honrar el cargo público y dar buen ejemplo, no contravenir el plan establecido. Ahora, el ministro enfrenta una acción fiscal contra él. Duele y decepciona que nuestras autoridades, en lugar de ofrecer confianza, alienten la desconfianza anteponiendo intereses personales sobre los de los demás ciudadanos, en una situación tan delicada y frágil como la de esta pandemia. Todos tenemos derecho a vacunarnos y el plan establecido debe respetarse. Ante todo, transparencia y equidad es lo que necesitamos. Rocío Santibáñez Vásquez


F

Manta, Sábado 13 de Febrero 2021

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

LA INTELIGENCIA DE LOS VIRUS

Fuente: www.milenio.com / Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Desde el punto de vista cuantitativo, los virus son los auténticos amos de la Tierra: se calcula que pueden existir hasta diez quintillones, es decir, 1031, de estos microorganismos tan especiales en nuestro planeta. Aunque algunos científicos le niegan la categoría de seres vivos, ya que son incapaces de sobrevivir fuera de sus huéspedes, tienen una terrorífica capacidad de expansión, cambio y destrucción. El problema para estudiar y censar a estas escurridizas criaturas es que casi nunca se pueden cultivar en laboratorio. Además, sus pequeños genomas evolucionan muy rápido. La única manera de identificarlos es extraer muestras de distintos ambientes y tratar de secuenciar su ADN comparándolo con el material genético de otros virus o bacterias. Al pensar en virus,

se los imagina como “bichos” microscópicos que enferman a los humanos y demás seres vivos. Si se recuerda la clase de biología, quizá se tenga una visión un poco más precisa: a diferencia de las bacterias que causan diversas infecciones, y que son organismos formados por una sola célula. Los virus ni siquiera son considerados seres vivos, sino paquetes de información genética encerrados en cápsulas de proteína que necesitan entrar a una célula para reproducirse. Aunque tanto bacterias y virus forman parte de ecosistemas complejos, donde cumplen diversas funciones, la meta única de los virus pareciera ser reproducirse a cualquier costo. Incluso al de matar a los organismos que los hospedan. Sin embargo, una especie de virus que matara a todas las células que infecta rápidamente desaparecería. Probablemente debido a eso, la evolución los ha dotado de un mecanismo para evitar esto: la lisogenia. Descubierta originalmente en los virus que infectan a bacterias

(“bacteriófagos”), consiste en una ruta alternativa en su ciclo de vida: en vez de entrar a la bacteria, apoderarse de su mecanismo de reproducción y fabricar copias de sí mismos hasta hacerla estallar para liberar su progenie, los virus lisogénicos, pueden integrar su material genético en el de la bacteria y quedar ahí dormidos, latentes. Hasta que alguna señal los haga despertar de nuevo. El mecanismo de lisogenia sirve así como control ecológico para evitar que los virus exterminen a sus huéspedes. Muchos virus que infectan a todo tipo de organismos cuentan también con mecanismos para integrarse a su material genético y permanecer latentes. Entre ellos el VIH, del que se habla aquí hace dos semanas. Sin embargo, los mecanismos específicos que hacen que un virus elija la ruta agresiva ( “lisis”) o prefiera permanecer agazapado para atacar más tarde todavía no son bien conocidos. La revista “Nature” publicó un estudio del equipo del científico israelí Rotem Sorek, del Instituto “Weizmann”,

donde revela por primera vez la existencia de un mecanismo de comunicación que permite a los virus llamados phi3T, que infectan a la bacteria “Bacillus subtilis”, “decidir” si optan por la vía de la lisis o la lisogenia. El sistema, denominado “arbitrium” (“decisión”, en latín), es relativamente sencillo: cuando los virus infectan a sus víctimas bacterianas, liberan una pequeña proteína. Si demasiadas bacterias

están siendo destruidas por los virus, la proteína “arbitrium”, se acumula, y cuando los virus la detectan, dejan de producir lisis para entrar en lisogenia. Así, la población de bacterias puede sobrevivir y reproducirse. Si se hallara mecanismos similares al de arbitrium en otras especies de virus, incluso los que infectan al ser humano, se podría interferir con ellos y controlarlos. Se podría así lograr que estos virus

dormidos jamás despertaran. La inteligencia no es sólo una facultad humana. Es una variedad de estrategias, en distintos niveles de complejidad, que en el fondo tienen una única finalidad: favorecer la supervivencia. Los virus están demostrando que son más inteligentes de lo que se piensa. Quizá la inteligencia humana permita aprovechar este descubrimiento en el propio beneficio.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 13 de Febrero 2021

FOBIAS SOCIALES: …

I

¿ESTÁN AUMENTANDO TRAS LA PANDEMIA?

Fuente: www.abc. es Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El confinamiento y los cambios en la sociedad que ha generado la crisis del Covid 19, podrán tener efecto en el ser humano a corto, medio y largo plazo. Salir a la calle, usar sus manos sin el uso de guantes o acudir a un restaurante o lugares donde se aglomera un cierto número de personas pueden convertirse en actos rutinarios difíciles de llevar a cabo para mucha gente. Comenta Candela Molina, psicóloga ge-

neral sanitaria y coordinadora de “Cepsim”, que los efectos a corto plazo aparecieron las primeras semanas: shock, personas yendo a comprar compulsivamente, ansiedad, sensación de irrealidad, exceso de alerta, preocupaciones excesivas por cómo va a cambiar el mundo. Preocupación por los seres queridos, entre otros, pero que los de a medio y largo plazo son difíciles de determinar: “Un psicólogo estudia los fenómenos “a posteriori”, y aunque hay estudios pioneros que se encargan de ir midiendo los efectos en la salud mental de la población, todavía no se pueden

arrojar conclusiones», cuenta la psicóloga del “Cepsim”. A pesar de que resulta catastrofista afirmar que el Covid-19 vaya a dejar una huella psicológica profunda, al parecer lo profundo o no de esa huella dependerá de los recursos que tenga cada uno para afrontarlo… “Hay que tener en cuenta los recursos de supervivencia y la resiliencia individual y comunitaria”, dice. La resiliencia también es un fenómeno colectivo y social, y en la medida en que las heridas que va dejando el confinamiento en las personas sean psicológicamente atendidas, la huella será menor;

será una experiencia dentro de la amalgama de situaciones dolorosas que viven los seres humanos. “Todas las situaciones de crisis nos han enseñado que el apoyo social es una variable que merma el impacto psicológico de los daños a las víctimas, así como los recursos comunitarios ayudan en la reconstrucción de la vida y la recuperación de la sociedad”, indica Candela Molina. Fobias más comunes El confinamiento suele ser una experiencia desagradable para la mayoría porque implica un aislamiento obligatorio y la ruptura con nuestra rutina tal y como la conocíamos. Esta experiencia nos afectará a todos, pero eso no quiere decir que esto suceda de un modo catastrófico porque hay personas que están desarrollando proyectos creativos, otras afianzando la relación con sus seres queridos, deshaciéndose de relaciones tóxicas, encontrando nuevos sentidos a la vida y un largo etcé-

tera. En cambio, solo algunas personas experimentarán más ansiedad, especialmente aquellas con vulnerabilidad previa. Dice Candela Molina que el confinamiento y la realidad que estamos viviendo pueden dar lugar al desarrollo de depresión en la medida en que no se construyó una rutina donde existan gratificaciones o se acaban proyectos y trabajos que nos hacían sentir bien con nosotros mismos. Al parecer, otra fobia psicológica que se está produciendo en esta fase se conoce como “Síndrome de la Cabaña”. Explica la psicóloga Candela Molina, que es una forma de llamar a la experiencia de no querer salir a la calle una vez está permitido en las zonas y horarios correspondientes. “Este síndrome se ha dado en personas encarceladas, hospitalizaciones largas o que han vivido periodos de confinamiento. Es normal sentir miedo, angustia e inseguridad ante un entorno social incierto como es el actual”, expone. Miedo al contagio Es de lógica, pero dice Pilar Conde, psicó-

loga y directora técnica de clínicas Orden que muchas personas evitarán situaciones en las que se sientan en peligro. También realizarán de manera compulsiva rituales para reasegurarse que no se han contagiado. Miedo a la enfermedad Puede derivar en aumento de consultas a los médicos, consultas en Internet, acabar teniendo miedo a tener fiebre, lo que derive en problemas de ansiedad, ante síntomas físicos», indica la psicóloga Pilar Conde. Agorafobia Una de las fobias más comunes y que ya están teniendo lugar en cientos de personas. Consiste en evitar lugares públicos, tendencia a pasar mucho tiempo en casa por temor a que suceda algo. Normalmente, sucede vinculado a ataques de pánico. Fobia social Dada la disminución de contactos sociales, puede derivar en personas que ya tuvieran miedo social a una intensificación de la fobia, puesto que durante un tiempo prolongado estará solo en contacto con poca gente.


I

Manta, Sábado 13 Febrero 2021

EL MERCURIO

LOCAL

13

DIVINAS” MAÑANA DÍA DEL “MUJERES CELEBRARÁN AMOR Y LA AMISTAD Día del Amor y la Amistad

Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.com

casaba a los soldados mandó desobedeciendo una orden, lo llamó, pero no tenía intenciones de matarlo sino de alejarlo, sin embargo, la presión de altos funcionarios fue mucha y tuvo que decapitar a San Valentín. Cuenta la historia que Valentín mientras estaba en prisión, vio que la hija del juez de la prisión era ciega y él pidió a Dios que la joven pudiera ver, y mientras fue trasladado a la pla-

za pública para su ejecución Valentín le entregó un papel a la joven ciega para que lo leyera en su ejecución, la chica lo leyó en el que decía “Tú Valentín”, los historiadores señalan en este relato que Valentín se enamoró de la joven por lo cual el simbolismo creció como Santo del Amor. Y por ello se celebra esta fecha que envuelve a muchas personas, parejas, amigos, esposos en el gran lazo del amor.

Ing. Víctor Espinoza y Dra. AtenaiAbg. Walter Meza y Abg. Susy da Macías de Espinoza. Rubira.

Abg. Benito Meza y Mg. Nelly Holguín.

Mañana es un día especial, se celebra el Día del Amor y la Amistad, mucho se ha escrito sobre esta fecha tan celebrada, originada por la Iglesia católica como contrapeso de las festividades paganas que se realizaba en el imperio romano, es una fiesta conocida como un evento cultural que significó

mucho en lo religioso por San Valentín y desde lo laico al relacionarse por el sentimiento de amor y amistad. 14 de febrero se lo asocia a religiosos mártires con el nombre de Valentín. Este era un sacerdote que casaba a los soldados con sus damas en las bodegas de las cárceles del imperio de aquel entonces en el que el cristianismo fue prohibido por Claudio II, quien se enteró de que el sacerdote

Buzo ingresó a 5 metros de profundidad

LIMPIAN ALCANTARILLA EN LOS GERANIOS Manta, EM

Un buzo táctico, de la empresa, Aguas de Manta, tuvo que ingresar a 5 metros de profundidad, de un pozo de revisión de aguas servidas, de 60 centímetros

de ancho, ubicado en el barrio Los Geranios, para limpiarlo. Tomando todas las medidas de seguridad, el buzo extrajo gran cantidad de piedra de construcción, palos y basura que obstruían

el sistema, provocando reboses en el sector. El lunes, 8 de febrero, en el barrio Las Orquídeas, los buzos también encontraron piedras y una gran cantidad de desperdicios. La empresa, Aguas

de Manta, viene realizando una campaña denominada: “Las Alcantarillas No Basureros”, para motivar a la ciudadanía a cuidar los sistemas de aguas servidas y de lluvias y así evitar reboses.

La empresa, Aguas de Manta, viene realizando una campaña denominada: “Las Alcantarillas No Basureros”.

Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.com Manta, EM

Un grupo de damas de la ciudad que forman parte de Mujeres Divinas, presidido por la Lcda. María Judith Ponce se alistan para celebrar un momento

de camaradería de cariño y solidaridad al celebrar el Día del Amor y Amistad este 14 de febrero, lo harán desde la tranquilidad de sus respectivos hogares y con video conferencias o reunión de zoom estarán acompañadas de una copa de vino y brindando por la vida, por el amor y la amistad.

Lcda. María Judith Ponce F., Presidenta del Grupo Mujeres Divinas desean un feliz día de San Valentín.

FotoNota

Dos postes de alumbrado público, ubicado en la Avenida 13 y Calle 11, están a punto de ceder sus bases por las lluvias caídas en los últimos días. El problema está en el pleno centro comercial de la ciudad y por ello se hace un llamado al contratista de la obra.


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Ruperto Imbaquingo Reina

HOMBRE APARECE MUERTO EN CELDA DEL UVC Manta-

Ayer quienes laboran en el UVC de la avenida 4 de noviembre se llevaron una sorpresa cuando fue encontrado sin vida y guindado de una cuerda, Ruperto Imbaquingo Reina. El fallecido fue capturado en un operativo de drogas en la ciudad de Bahía de Caráquez,

se habría quitado la vida ahorcándose dentro de la Unidad de Aseguramiento Transitorio -U. A. T-, de la Unidad de Vigilancia Comunitaria de la Policía en la ciudad de Manta, lugar donde quedan los detenidos hasta cumplir con la audiencia de flagrancia. Al momento del hallazgo, el cuerpo del

fallecido estaba atado en su cuello con prendas de vestir y colgado desde una estructura superior de la celda, reflejando un surco ascendente superior incompleto. De acuerdo a las primeras versiones, se cree que el occiso, quien estaba en calidad de aprendido, habría caído en estado depre-

Hombre aparece muerto en celda del UVC de Manta

SENTIDO DECESO

Ha regresado a los brazos de Dios la que en vida fue la distinguida Sra.

Colombia Graciela Del Pino Zambrano

sivo, destacando que la víctima se encontraba solo dentro de la celda donde estaba retenido por presunta tenencia de sustancias sujetas a fiscalización. La Policía está tomando procedimiento del caso para iniciar las investigaciones correspondientes de lo que verdaderamente sucedió.

Foto en vida de Ruperto Imbaquingo Reina

Manta, Sábado 13 Febrero 2021

Montecristi

ANTISOCIALES INGRESAN A ROBAR EN LA EMPRESA PROMADERA Un robo se registró la madrugada del 12 de febrero, en la empresa Promadera, ubicada cerca del cementerio de Montecristi, informó la Policía Nacional. Según declaraciones tomadas por miembros de la policía, un trabajador del lugar identificado como Cesar, P., manifestó que mientras se encontraba en la parte posterior de la empre-

sa aproximadamente, entre las 21h00 hasta las 01H30, personas desconocidas habían ingresado hasta las oficinas de la empresa, rompiendo el vidrio de la puerta de ingreso a la oficinas, para sustraerse varios bienes. 4 Laptops color plomo, marca Accer 1 memoria USB 1 Plasma marca TLC color negro, de 32 pulgadas.

La policía se encuentra realizando las respectivas investigaciones para dar con los responsables del robo.

Portoviejo

DOS VIVIENDAS FUERON BLANCO DE ROBOS

En el sector El Negrital del cantón Portoviejo las seguridades de una vivienda fueron violentadas. Los delincuentes se llevaron, un DVR color negro, una TV Plasma de 60 pulgadas, joyas más artículos, asegu-

ró el propietario de la casa a la Policía.

Otro robo Mientras que, en la ciudadela Los Mangos, los delincuentes hicieron de las suyas llevándose 3 televisores plasmas de 55 pulgadas y

dos de 40 pulgadas. En ambos casos, los maleantes ingresaron a los domicilios cuando estaban solos, violentando todas las seguridades. La Policía Nacional se encuentra investigando los sucesos.

Los padres: Sr. César del Pino Illingworth (+), Sra. Ángela Zambrano Solórzano (+), hijo Ing. José Chang del Pino, hija de corazón Mariana del Pino, nieta: Lic. Anita Chang García, los hermanos: Marcos Quinto Andrade Z (+), Lamar Colón Zambrano (+), Anita Luz (+) y Ab. César del Pino Zambrano, hermanas políticas, nietos de corazón, sobrinos, primos y demás familiares, participan a sus amistades y más relacionados su sensible fallecimiento acaecido el día miércoles 10 de febrero de 2021. Sus restos mortales descansan en el Cementerio General.

ORACION

Fuiste un ser especial en la tierra, Llenaste nuestras vidas de ejemplo, amor y felicidad Nos dejaste como legado tu valor y esperanza. Manta, Sábado 13 Febrero 2021

I

Antisociales ingresaron a dos viviendas en Portoviejo.


I

Manta, Sábado 13 de Febrero 2021

EL MERCURIO

VARIOS AFECTADOS TRAS GRAN DESLAVE EN CHUNCHI

CRÓNICA

15

MUJER ECUATORIANA FUE LANZADA A LAS VÍAS DEL TREN EN EL BRONX

La ecuatoriana Rosa Elizabeth Galeas Florencio, de 55 años, se salvó de morir luego de ser lanzada a las vías del tren en la línea 2 del Bronx. La Policía de New York, Estados Unidos, busca a la atacante, una mujer de entre 20

a 30 años que en ese momento vestía una chaqueta negra y pantalón amarillo. Según medios locales, la mujer empujó sin motivos a Rosa quien afortunadamente fue rescatada por un transeúnte minutos antes de que pase el tren.

«Vi que el tren ya se aproximaba, me dio pánico. Sentí que el tren se venía encima de mí”, dijo la ecuatoriana en una entrevista con la cadena Telemundo. Rosa no sufrió heridas graves, sin embargo, fue trasladada a una casa de salud.

Personal de socorro trabaja en la búsqueda y rescate de personas afectadas. La mañana de este Cuerpo de Bomberos, lave. El paciente fue viernes 12 de febrero, el Grupo de Operacio- internado en el Hospise produjo un desliza- nes Especiales (GOE) tal de Chunchi”, dijo el miento de tierra en la de la Policía Nacional, Ecu-911 en un comunimontaña que causó el ambulancias y apoyo cado. Autoridades evacuadesbordamiento del río de maquinaria de los ron a los moradores del Chanchán, en el sector Gads. de La Armenia, en el “Personal de Bom- sector y trabajan en la cantón Chunchi (Chim- beros y Policía rescata- búsqueda y rescate de afectadas. borazo), según informó ron a un hombre de 50 personas el ECU 911 de Riobam- años de edad que se Se confirmó la evacuaba. encontraba atrapado ción de los habitantes Se coordinó la mo- en los escombros de de los barrios Tiwintza, vilización inmediata de una vivienda que fue Guayaquil y Azuay de la unidades de rescate, el arrastrada por el des- parroquia Huigra.

El hecho ocurrió el pasado martes 9 de febrero de 2021, según informó la prensa.

Pedernales

Pichincha

MENOR DE DOS AÑOS SE MÁQUINA AMOLADORA AHOGA EN LA CHORRERA LE CAUSA LA MUERTE

Un niño de dos años de edad se ahogó en la playa La Chorrera, del cantón Pedernales, provincia de Manabí. Según la versión del padre, en un descuido perdieron de vista al

menor, el cual había ingresado al agua y se ahogó. De acuerdo al informe policial, el niño fue trasladado hasta el Hospital Móvil de Pedernales, donde se

confirmó su deceso. El lamentable hecho ocurrió la tarde de este 11 de febrero. Policía Judicial llegó hasta el lugar para tomar el respectivo procedimiento.

El menor de edad fue atendido en el hospital móvil del cantón Pedernales.

Tendido boca abajo y sobre su propia sangre fue como encontraron al hoy occiso José Velásquez. Según el informe de la policía, un sobrino de la víctima manifestó que alrededor de las 18h30 llegó a la casa de Velásquez y lo encontró tendido en el piso con una herida

abierta a la altura del muslo derecho. Familiares indicaron que desde la mañana, el ahora fallecido, se encontraba realizando trabajos con madera y aparentemente había perdido el control cuando operaba una máquina amoladora, la cual le causó la herida y posterior su muerte.

Al tratarse de un accidente laboral, el fiscal de turno Jean Carlos Macías, autorizó el levantamiento del cadáver por parte de los familiares, por lo cual no se lo trasladó al Centro Forense de Manta. Este hecho se registró el 10 de febrero, en el cantón Pichincha, provincia de Manabí.


Manta, Sábado 13 de Febrero 2021

0996793554

Ruperto Imbaquingo Reina

Pag. 14

SE COLGÓ EN LA UVC

Ayer quienes laboran en el UVC de la avenida 4 de noviembre, se llevaron una sorpresa cuando fue encontrado sin vida y colgado de una cuerda, Ruperto Imbaquingo Reina. El fallecido fue capturado en un operativo de drogas en la ciudad de Bahía de Caráquez, se habría quitado la vida ahorcándose dentro de la Unidad de Aseguramiento Transitorio -U. A. T-, de la Unidad de Vigilancia Comunitaria de la Policía en la ciudad de Manta, lugar donde quedan los detenidos hasta cumplir con la audiencia de flagrancia.

EL FERRARI SF21 DE CARLOS SAINZ SERÁ PRESENTADO EL 10 DE MARZO La escudería Ferrari de Fórmula Uno presentará el 10 de marzo el SF21 que el español Carlos Sainz y el monegasco Charles Leclerc pilotarán la próxima temporada, un monoplaza “que se ha mejorado en todas las áreas que permiten ser desarrolladas”. El equipo italiano mostró a través de un vídeo el encendido de la unidad de potencia del SF21.

VALERIA LANUS

MODELO


8

PUBLICIDAD

Manta, Sábado 13 de Febrero 2021

PUBLICIDAD

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.