DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Sábado 13 de Marzo 2021
AÑO 96 - N°. 40.515 16 Páginas
30
CENTAVOS
CABLE SUBMARINO DESDE MANTA A GALÁPAGOS Pág. 6
El despliegue de un cable submarino de unos 1.280 kilómetros aumentará diez veces el ancho de banda actual de internet en las islas Galápagos y posicionará a las islas al mismo nivel del continente. El cable cubre la ruta Manta-Puerto Baquerizo Moreno, en San Cristóbal; Puerto Ayora, en Santa Cruz y Puerto General Villamil, en la isla Isabela.
Pág. 2
Pág. 6
Pág. 14
Pág. 3 Pág. 3
Al Municipio de Manta GOBIERNO DEBE MÁS DE USD 8 MILLONES
Pág. 12
FISCALÍA INVESTIGA VACUNACIÓN IRREGULAR
Pág. 12
Pág. 7
BRASIL SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN UNA AMENAZA PARA LA SALUD PÚBLICA MUNDIAL
2
LOCAL
EL MERCURIO
MEJOR BACHILLER DEL JEFFERSON SCHOOL MANTA
En la ceremonia virtual de Incorporación de la XV PROMOCIÓN DE BACHILLERES, de la Unidad Educativa Bilingüe JEFFERSON - Manta, realizada el martes 9 de Marzo del 2021, se designó como MEJOR BACHILLER al estudiante FRANK DANIEL MEDIAVILLA PONCE al obtener la más alta calificación. También fue reconocido como el MEJOR COMPAÑERO, por sus propios compañeros lo que demuestra que además de ser un estudiante brillante, también es poseedor de virtudes que lo hacen un excelente ser humano. Sus orgullosos Padres, Lcdo. Lino Mediavilla y Econ. Zoila Ponce Delgado, como también sus herma-
nos Ing. Lino Mediavilla Ponce y Violeta Mediavilla, sus tíos Dr. Carlos Delgado D., Ab. Daniela Delgado y JORDEL, sus primos, todos sus familiares, les deseamos toda clase de parabienes en su nueva etapa estudiantil y le pedimos a Dios, continúe bendiciéndolo y que el éxito sea su eterno compañero. Su Abuelita en el Cielo, Violeta Delgado Farfán, seguro se regocija también por este merecido reconocimiento. FELICITACIONES FRANK!!!
FRANK MEDIAVILLA PONCE, MEJOR BACHILLER CON MAGISTER MA. ELENA MONTESDEOCA.
Un vehículo que transportaba pesca congelada (atún), perdió el producto que llevaba a una empresa procesadora, tras desprenderse las amarras de las gavetas que aseguraba la carga. Este percance de tránsito se dio cerca de las 14h00, de este viernes 12 de marzo del 2021, en el tramo III de la vía de Circunvalación, en el sector de la Ciudadela Costa Azul. Se conoció que la carga de pescado era de propiedad de la empresa procesadora de pescado Fishcorp de Manta, y salió desde el puerto con destino al lugar, antes señalado. Según moradores del lugar, la causa de que las gavetas de pescados se hayan caído, no sólo fue porque las amarras se soltaron, si
no las condiciones de la vía, pues esta se encuentra destruida, y las lluvias la han dañado aún más. Es de señalar que muchas personas, que se encontraban cerca del lugar, cuando se cayeron las gavetas con pescado, se aprovecharon y se llevaron algunas piezas de pescado. Al sitio llegaron elementos de la policía y agentes de tránsito, quienes protegieron la carga. Al rato, llegó personal de la empresa, para recoger la carga que quedaba en el piso llevarse las gavetas que cayeron con el producto en este percance de tránsito.
Personas que se encontraban cerca del lugar, cuando se cayeron las gavetas con pescado, se aprovecharon y se llevaron algunas piezas de pescado.
I
CERCA DE 15 SECTORES AL DÍA RECORRE EL EQUIPO DE CONTROL DE MENDICIDAD
Tres horarios están establecidos al día para controlar la mendicidad en el cantón. El recorrido se realiza por 15 sectores aproximadamente. Manta, EM.- sencia de niñas, niños, viven en condiciones inadultos y adultos mayo- salubres. Para atender estos caLas jornadas de iden- res en estado de vulnesos, el Consejo Cantonal tificación y asistencia so- rabilidad. cial continúan por calles, Como parte de los de Protección de Dereavenidas, playas y merca- operativos se identificó chos con apoyo del equidos de Manta. a dos familias con meno- po municipal de Control Durante los últimos res de edad y un adulto territorial realizan acerdías se han visitado los mayor en condiciones de camientos para conocer las necesidades de los sectores Playita Mía, El mendicidad. Palmar, Los Gavilanes, En tanto en el sector ciudadanos, y a su vez Av. Malecón y el centro Playita Mía se evidenció articular ayudas con las de Manta. En los recorri- a una familia, sin inte- instituciones que ofrecen dos se constata la pre- grantes vulnerables, que servicios de asistencia.
VEHÍCULO QUE TRASLADABA ATÚN PIERDE LA CARGA TRAS CAERSELE LAS GAVETAS Manta, EM.-
Manta, Sábado 13 de Marzo 2021
FOTONOTA
La renovación de las redes de agua potable y alcantarillado por primera vez se está viendo en Manta. Con el plan Hidro se benefician El Palmar, La Aurora y La Pradera. Esperaron 40 años para hoy juntos construir el cambio.
I
Manta, Sábado 13 de Marzo 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
Al Municipio de Manta
GOBIERNO DEBE MÁS DE USD 8 MILLONES Manta, EM
El alcalde de Manta, Agustín Intriago señaló, que se están viviendo tiempos difíciles, pero no justifica la violencia, en relación a los hechos que se dieron en las instalaciones de Carondelet, cuando alcalde reclamaban el pago de asignaciones. Indicó que, son más allá de ocho millones de dólares, los que les debe el Gobierno Cen-
tral a Manta. Intriago señaló que al inicio de las expectativas de la administración eran buenas, pero por los problemas de la pandemia, no se ha podido cumplir con las obras, pues se ha debido priorizar en tema de salud para los mantenses. Informó que, el año pasado, hubo un recorte presupuestario 10 millones de dólares, lo cual también perjudicó a la ciudad.
Agustín Intriago Quijano, Alcalde de Manta.
Avenida de La Cultura
Turbiedad impide potabilización
EVIDENTE PELIGRO EL AGUA EN TANQUERO A BARRIOS EN UNA VEREDA A l cantarilla sin tapa en la avenida de la Cultura, a la altura de la cancha del 5 de junio.
La maleza cubre el hueco de una alcantarilla que está sin tapa, cerca del puente de avenida de La Cultura e Interbarrial. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com “Ojalá alguien de aviso al Municipio y vengan a colocar estas dos tapas de alcantarillas, así se evitaría que alguien tropiece o caiga en una de ellas, y pueda sufrir heridas o golpes”, manifiesta Ricardo Mero, al referirse al peligro que esto causa a los peatones. El problema se da en la vereda en los exteriores del colegio 5 de Junio, cerca al puente que está
en la prolongación de la avenida de la Cultura. Allí una alcantarilla está sin la tapa, y para que se la pueda visualizar o advertir al peatón, se ha colocado una caña. El problema más complejo y peligroso, se da unos metros más adelante, donde la “boca” de la alcantarilla es más grande, que abarca casi toda la vereda, y lo grave es que está lleno de maleza, y alguna persona que vaya distraído, puede caer, sin
que nadie se dé cuenta, mencionan. Para Lucas, ya ha habido personas que han tropezado, y que han pedido el arreglo de estas alcantarillas, pero en una ocasión lo hicieron y nuevamente se presentó un daño en el sistema, y volvieron a dejar esto abierto, sin ninguna señal de advertencia por parte del contratista. Recordó también que el peligro aumenta en horas de la noche, porque es oscura la zona.
Familias de San Mateo, recibiendo agua sin costo alguno, en tanqueros facilitados por EPAM. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com La empresa Aguas de Manta, activó un plan para entrega de agua potable en varios sectores urbanos, iniciando por San Mateo. Se lo hace a través de tanqueros en los lugares donde no se puede entregar por la red, debido a que la planta El Ceibal, no puede potabilizar, ante los niveles altos de turbiedad. Gabriel Pazmiño, gerente de Comunicación de la EPAM, dijo que esta acción se tomó por disposición del alcalde, Agustín Intriago, y la empresa Aguas de Manta. La idea es llegar con el líquido vital a los sectores más afectados por la escasez que ha
provocado la actual estación invernal. Decenas de familias recibieron agua en dos tanqueros destinados a San Mateo, desde la tarde del jueves, y la entrega continuó ayer. La distribución se hará mediante tanqueros, en los sectores que registran mayor tiempo sin servicio de agua potable. Las intensas lluvias caídas este mes en Manabí, han impedido la potabilización regular, debido a los altos niveles de lodo, arena y palizada que arrastra el río Portoviejo, desde donde la planta El Ceibal capta agua para potabilizar y abastecer a Manta. Se recordó que en manta el invierno ha sido tolerante, y el plan invierno ha be-
neficiado, que en las veces que ha llovido fuerte, en poco tiempo las aguas han evacuado. El problema está en las zonas montañosas donde se originan los ríos, y por el fuerte temporal, los ríos están con agua saturada de sedimentos, que no permiten potabilizar. Hay que esperar varios días hasta que se pueda hacer, se dijo. Susana Delgado, del barrio Bellavista, de San Mateo, dijo que ya son varios días que no tenían agua, pero a buena hora llegó la EPAM con el líquido, les abasteció, y permitió ahorrar unos cuantos dólares, porque pagan 1.26 dólar, por cada tanque de 50 galones.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 13 de Marzo 2021
I
ESTUDIANTES EXPONEN RESULTADOS ARTES ESCÉNICAS EN EL CARMEN
Títeres fueron elaborados por los alumnos. Estudiantes del IV realizaron la mañana semestre de Educación de este este viernes Básica de la Universi- 12 de marzo del 2021 dad Laica Eloy Alfaro desde las 9:00, realide Manabí (ULEAM), zaron la exposición de Extensión el Carmen, los resultados en las
Artes Escénicas, promoviendo de esta manera estas habilidades culturales. El acto se inició con las palabras de bienvenida del Mg. Rafael Loor Almeida, responsable de la asignatura “Artes Escénicas”, y docente de la Extensión El Carmen de la ULEAM quien dijo que con esta actividad están formando culturalmente a los futuros profesionales hacia mejores días en este siglo XXI, para una mejor accionar de aprendizaje, ya que el arte sensibiliza a los seres humanos. Mencionó que las artes escénicas son todas aquellas ma-
nifestaciones artísticas creadas para ser representadas sobre un escenario, aunque son fundamentalmente tres disciplinas artísticas las que son representadas en las artes escénicas (teatro, danza y música) estas a su vez se subdividen o se conjugan en otras tantas, como por ejemplo la ópera, la zarzuela, el teatro musical, el performance, el cabaret, el recital, los guiñoles, los títeres o el circo, entre otros. Con esto manifestó el maestro Rafael Loor Almeida, se está formando a estudiantes con mucha capacidad artísticas y más aún a que aprendan a
desarrollar procesos de formación docente con fundamentos laicos y humanistas de acuerdo a los avances científicos y tecnológicos de la época, mediante la generación de conocimientos en forma reflexiva y crítica, con mediadores del aprendizaje altamente preparados para la investigación, imbuidos de valores éticos y morales que prestigian a la institución. En el acto los estudiantes Cielo Álvarez, Yandry Alcívar presentaron el evento e indicaron que proyectar la cultura lo hace más humano y de esta manera creer que las realidades del hombre
recrean, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido. De allí se presentó al artista Carmense Luis Zambrano quien fue invitado en la que participó en un video musical sobre la vida, crecer y ser mejor. Luego se presentó sobre un video sobre las Técnicas de Dibujo por dos alumnos del IV semestre de la carrera de Educación Básica la que recibió los aplausos de los participantes, al que se unió de igual forma los amorfinos de parte de los alumnos.
En la FACCO
SOCIALIZACIÓN PROYECTOS DE VINCULACIÓN E INTEGRADORES DE SABERES Los estudiantes del V nivel de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACCO) de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), socializaron los resultados de los Proyectos de Vinculación de Integradores de Saberes, denominado: Productos Comunicacionales estratégicos para la reactivación económica y social de los grupos priorizados de Manta Novbre. 2020- marzo 2022, el acto fue transmitido en vivo por Facebook Live, Uleam Ecuador, el viernes 12 del presente mes y año desde las 9:00. La Lic. Jacqueline Pin Carvajal, Presidenta de la Comisión de Vinculación y Prácticas pre Profesionales y líder del proyecto de vinculación dijo que el objetivo de los proyectos es fortalecer el manejo de productos comunicacionales y estratégicos digitales e incentivar el
interés para preservar la reactivación económica y social de sectores priorizados de Manta. Dijo que el proyecto de vinculación apunta fundamentalmente a intervenir en la Sociedad con acciones de parte de la Academia que beneficien a los grupos prioritarios, en donde los estudiantes son los principales protagonistas porque ellos transmiten el conocimiento impartido por sus docentes en las diferentes asignaturas de su especialidad en este caso Comunicación Social. Destacó que la elaboración del proyecto apuntó a la creación de Productos Comunicacionales Estratégicos que puedan ser utilizados tanto por los comerciantes como por la ciudadanía, debido a que hay dos tipos de beneficiarios: los comerciantes de tiendas de barrios regenerados
y los habitantes de diferentes sectores de la comunidad mantense. Recalcó que este proyecto beneficia a los dos sectores aun en medio de pandemia se aplicó un estudio metodológico basado en métodos y técnicas con enfoques cualitativas y cuantitativos, de cuyos resultados conforme a las necesidades de los beneficiarios o la comunidad se tomaron decisiones para aplicar los productos comunicacionales basados en herramientas de diseño gráfico, de marketing social, de narrativa hipermedia, pero sobre todo de la creatividad e ingenio de los estudiantes guiados por sus maestros Recordó que los proyecto integrador de saberes es el proceso curricular, con características propias de acuerdo a su nivel de estudio en la carrera de Comunicación, es la adquisición de cono-
El volante no es un jugo fue otro de los proyectos presentados por los alumnos de la FACCO del V semestre. cimientos teóricos en nes adquieren la expe- Srta. Gema Cobeña, el aula, a través de los riencia, la formación estudiante del 5to. Secuales el estudiante profesional, la relación mestre de la carrera, adquiere la experticia sociedad-investigación- sobre todo en el trabajo para ejecutarlos en la conocimiento, uso de en la zona rural en Sanrealidad social, es así las TICs para revertirla ta Marianita, seguridad que en este periodo en el servicio a su co- barrial en los sectores 2020 parte desde el munidad y ahora mucho de la Parroquia Eloy AlProyecto de Vinculación más en una pandemia faro, y otros. Hugo Verduga esy se concatenan las ac- que azota al mundo y tividades y las tareas el en donde el uso de la tudiante del paralelo Proyecto Integrador de tecnología y herramien- “C” dio a conocer el Saberes; esto a su vez tas es una necesidad y proyecto de investigase convalida como la competencia del profe- ción en conjunto con el PRÁCTICA PRE PROFE- sional y de la sociedad GAd Manta y se llama: “Conectados por la SeSIONAL del estudiante actual. Luego se realizó la guridad” en conjunto universitario, con ello se proyecta entonces presentación de los con la policía nacional, proyectos Cuerpos de Bomberos, una espiral desde el diferentes primer nivel hasta el de vinculación que fue- y Agencia de Tránsito final en que los jóve- ron presentados por la de Manta.
I
LOCAL
Manta, Sábado 13 de Marzo 2021
5
NUEVA INVERSIÓN EXTRANJERA PARA LA INDUSTRIA CAMARONERA ECUATORIANA BUSCA IMPULSAR EL USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA RENTABILIZAR EL NEGOCIO
En la feria de AquaExpo, se realizó con éxito y gran aceptación la socialización del APP de XpertSea. En la feria de decisiones de cose- tos que XpertSea ha gran revolución tecAquaExpo, se realizó cha. Por primera vez tenido con el sector nológica, el beneficio con éxito y gran acep- en el mundo, el APP de camaronero ecuato- de la herramienta cotación la socialización XpertSea se convierte riano, han palpado mercial facilita la codel APP de XpertSea, en la solución líder de de primera mano que mercialización de sus empresa canadiense gestión de piscinas en este necesita mejorar productos a través de cuya plataforma de la industria camarone- su tecnología e inver- nuestra app, con tranrápidas, inteligencia artificial ra, la cual predice los sión, la cual XpertSea sacciones logra obtener informa- tiempos de cosecha ha analizado y estima eficientes y seguras, ción fundamental del con mayor certeza que para el 2021 seguir generando un pago y crecimiento del cama- nunca y a su vez esta invirtiendo en el Ecua- aumento de flujo de rón con un escaneo de herramienta comercial dor, esta inyección de caja ya que al camaromuestra, lo que permi- de XpertSea garantiza divisas a la economía nero se le entrega el te ayudar a los produc- al camaronero una in- del sector camarone- 80% del pago de su tores a estandarizar la formación precisa de ro, servirán para con- cosecha en menos de recopilación de datos, su producto con más tinuar con la tecnifica- 24 horas desde que rastrear el crecimien- del 95% de efectivi- ción de su industria. sale de su piscina. El APP de XpertSea La información proto, mejorar la salud dad. Por los acercamien- forma parte de una porcionada por la APP animal y optimizar las
es tan valiosa y esencial para el camaronero que le permite hacer una proyección de sus piscinas en tamaño, peso promedio y talla comercial del camarón, lo cual impulsa a que su venta sea un éxito y pueda planificar su próxima producción. De igual manera el APP de XpertSea con su inteligencia artificial le proporcionará a la empacadora una información precisa y certera de la calidad del
producto que recibe lo cual crea confianza y lealtad entre ambas partes; así XpertSea junto a los camaroneros dinamizan la economía ecuatoriana proporcionando mejores recursos para vender el mejor camarón del mundo. Más información de la empresa La tecnología de XpertSea está transformando la forma en que la industria acuícola mundial cultiva mariscos para ayudar a alimentar el mundo. Abrió sus operaciones en Ecuador desde junio del 2019, abarcando las provincias de El Oro, Guayas, Manabí y Esmeraldas, donde se concentra nuestra actividad comercial camaronera. w w w. x p e r t s e a . c o m / e s / c o m p a ny / about-us Facebook e Instagram: @XpertSea 098 920 0794 – 0993219933.
ATENCIÓN DE SALUD SE COMPLEMENTA CON PRESTADORES EXTERNOS Con la finalidad de ampliar la cobertura de salud a los asegurados, la Dirección Provincial del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) Manabí firmó nuevos convenios con prestadores externos. Actualmente, en Manabí, se cuenta con el apoyo de 37 prestadores externos, entre estos, en 2021, se adhirieron dos: Servicios Médicos Angiomanabi Cia. Ltda., y con el Instituto Manabí de Enfermedades Cardiovasculares Inmacardio S.A. En el caso de Angiomanabi, ya existía un convenio, que ahora se actualizó, debido al cambio de tipología, de hospital especializado a uno de especialidades. El director provincial del IESS Manabí, Oscar Muñoz, manifestó: “El IESS ejecuta conve-
nios con proveedores que permiten ampliar la cartera de servicios de salud, una acción enfocada a brindar una atención integral a nuestros asegurados”. La cartera de servicios que brindan los prestadores externos se detalla en el convenio, así como las cláusulas que determinan el tipo de servicios y atención que brindará a los pacientes derivados desde la Coordinación de salud. El pago a los prestadores por los servicios que brindan, es de acuerdo a las atenciones ejecutadas, el cual ingresa a un flujo de auditoría, bajo las normativas técnicas de la Red Pública Integral de Salud -RPIS- y Red Privada Complementaria -RPC- y, al tarifario de prestaciones del Sistema Nacional de Salud. Tamara Sotomayor,
En Manabí, se cuenta con el apoyo de 37 prestadores externos, entre estos, en 2021. coordinadora provin- de calidad se encar- diario con estrategias privada complementacial de salud indicó: ga de verificar que se que fortalecen la red ria de salud. “Los prestadores cum- brinde una atención SE ALQUILAN DEPARTAMENTOS plen ciertos requisitos adecuada, mediante Para parejas, personas solteras y familias. para calificar como las visitas periódicas Edificios ubicados en la calle 12 y Av. 23 y en la prestador de la insti- de control”. calle 16 Av. 36 y 37 Teléfonos: 0963243170 tución, nuestro equipo El IESS trabaja a
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 13 de Marzo 2021
I
Aumentará diez veces ancho de banda de Internet y estará al mismo nivel del continente
IMPLEMENTACIÓN DE CABLE SUBMARINO EN GALÁPAGOS
El Presidente de la República, Lenín Moreno (c); el Ministro de Telecomunicaciones Andrés Michelena (i) y la Gerente General de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, Martha Moncayo, presentaron el proyecto en la isla Santa Cruz. El despliegue de un Moreno; el ministro de cable submarino de Telecomunicaciones y unos 1.280 kilómetros de la Sociedad de la aumentará diez veces Información (Mintel), el ancho de banda ac- Andrés Michelena, y la tual de internet en las gerente de la Corporaislas Galápagos y po- ción Nacional de Telesicionará a las islas al comunicaciones CNT EP, mismo nivel del conti- Martha Moncayo. nente. Así lo anunciaron Desde la Capitanía ayer el presidente Lenín del Puerto, Base Naval,
en la isla Santa Cruz, las autoridades presentaron el proyecto de despliegue del cable submarino a las islas Galápagos, enmarcado en el plan Ecuador Digital. El desarrollo de este proyecto es el resultado del trabajo articulado que viene desarrollando CNT EP desde el año 2018, para lograr información completa de factibilidad técnica, estudios previos y el registro ambiental para la ejecución efectiva del proyecto. Galápagos Cable Systems (GACASYS S.A.), como inversionista directo, desarrollará la instalación del cable junto a sus socios estratégicos: Xtera, con más de 60 proyectos en
Del municipio de Quito
EXMINISTRO RINDE VERSIÓN EN CASO POR PECULADO Este viernes alrededor de las 09:00 am el exministro de Salud Juan Carlos Zevallos rindió su versión vía telemática dentro de la instrucción fiscal por el delito de peculado que habría ocurrido en la adquisición de 100.000 pruebas para detectar COVID-19 por parte de la Secretaría de Salud del Municipio de Quito. Zevallos, ahora exministro de esa cartera del Estado acudió a la segunda convocatoria hecha por el fiscal de Pichincha, Alberto Santillán. Zevallos inicialmente fue llamado a versionar el 22 de febrero pasado, pero él solici-
tó que se le defina una nueva fecha. Días después, él renunció a su cargo y, al no tener orden judicial que le impida salir del país, viajó a Miami, Estados Unidos. Cabe recordar que el galeno es también parte de una investigación previa abierta por el delito de tráfico de influencias para averiguar un posible uso discrecional de las vacunas de inmunización contra COVID-19. Dentro de ese caso, la Fiscalía solicitó la lista de personas que habían recibido hasta el momento la vacuna, ante lo cual el actual ministro de Salud, Rodol-
fo Farfán, señaló hace poco que esa información ya fue entregada a la Fiscalía y aclaró que no se hará pública de ninguna forma. Además de Zevallos, en el caso por peculado son además procesados catorce personas, entre ellas, el alcalde de Quito, Jorge Yunda; el exsecretario y la actual secretaria de Salud del Municipio de Quito, Lenín Mantilla y Ximena Abarca; la coordinadora técnica de la Secretaría de Salud, Linda Guamán; y Juan Vinelli, relacionado con la empresa con la que contrató el Municipio de Quito para la entrega de los kits.
El ahora exministro de Salud rindió su versión vía Zoom.
la producción de equipos, y Prysmian Group/ Siemens, multinacional italiana, que se encarga de la fabricación de cables eléctricos y de telecomunicaciones, con amplia experiencia en despliegue de redes submarinas. CNT EP no es inversionista en este proyecto. El cable cubre la ruta Manta-Puerto Baquerizo Moreno, en San Cristóbal; Puerto Ayora, en Santa Cruz y Puerto General Villamil, en la isla Isabela. Tiene una longitud de 1.280 kilómetros aproximadamente, una vida útil de 25 años y una capacidad inicial de 10 gigabits por segundo, que se incrementará de acuerdo con los requerimientos de los habitantes de la
isla. La capacidad total del cable es de 4 terabits por segundo, más de 2.500 veces la capacidad actual. Con la implementación del cable se potenciará el desarrollo de investigaciones científicas, el comercio, el turismo y la educación. Además, permitirá dar atención al archipiélago de Galápagos con alta capacidad y calidad para servicios de telefonía nacional e internacional fija y móvil, acceso a internet de banda ancha por fibra óptica, servicios móviles 4G y 5G a futuro. El proyecto beneficiará a 30.000 personas residentes y a aproximadamente 250.000 turistas, según la afluencia anual de antes de la
pandemia de COVID-19. Actualmente la conectividad a las islas Galápagos se ha venido realizando por medio de arrendamiento satelital, cuyo costo le representa a la CNT EP un total de $ 311 millones y según la empresa pública para bajar esos valores y ofrecer un mejor servicio de telecomunicaciones al archipiélago, la mejor alternativa es el escenario de arrendamiento de fibra óptica, que reduce el costo a $ 240′344.937. Al momento la empresa pública tiene el 95% del mercado de las islas en el servicio de internet fijo y dice que en los últimos dos años ha aumentado más del 85% la velocidad en el archipiélago.
FISCALÍA INVESTIGA VACUNACIÓN IRREGULAR
Se inició la investigación de oficio por parte de la Fiscalía del Guayas en torno a la vacunación irregular de dos estudiantes de medicina en el Hospital del IESS Teodoro Maldonado Carbo. No se trata de la primera dosis, sino de la segunda vacuna, a la que accedieron María del Alma Cruz y Salomón Doumet este jueves 12 de marzo, tras la influencia del padre de Doumet, quien trabaja en el Hospital Teodoro Maldonado Carbo. Ricardo Ron, director regional del IESS, explicó que las investigacio-
nes evidenciarían que ellos se inmunizaron irregularmente en febrero y por eso aparecieron en la lista para la segunda dosis. Para el gerente general del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, el Ministerio de Salud Pública debe verificar que todos los que iban a recibir las vacunas sea personal médico autorizado, es decir que tenga título y sea empleado. Ante esto, las autoridades del hospital aseguran que de las tres personas a cargo del proceso y quienes estarían involucrados en
esta vacunación irregular, dos son empleados, uno de ellos el padre de Doumet, y serán destituidos. Es así que este viernes se llevó a cabo el segundo día de vacunación, tras verificar que solo los jóvenes accedieron ilegalmente. De igual manera, la Fiscalía llegó al hospital para recabar información sobre presuntas irregularidades relacionadas con personal no calificado que habría accedido a la vacunación. Por lo que fueron recibidos por las autoridades de la casa de salud.
I
Manta, Sábado 13 de Marzo 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
PARAGUAY BUSCA VACUNAS A CONTRA RELOJ
El Gobierno de Paraguay prosigue una carrera a contra reloj para obtener vacunas e insumos ante un escenario de alerta roja sanitaria que ha causado un descontento social traducido en protestas que desde hace una semana piden la renuncia del presidente, Mario Abdo Benítez, por su gestión de la pandemia. El trazo epidemiológico fue refrendado este viernes por el director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud, Guillermo Sequera, quien certificó la existencia de una segunda ola, con una media de 2.000 casos diarios, en una población de siete millones de habitantes.
ORDENAN ARRESTAR A LA EXPRESIDENTA INTERINA
La Fiscalía de Bolivia emitió este viernes una orden de aprehensión contra la expresidenta interina Jeanine Áñez por delitos de “sedición y terrorismo”, relacionados con la crisis de 2019 que derivó en la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, con dos de sus exministros que ya fueron detenidos. Agentes de la Policía y la Fiscalía permanecen a las afueras de la residencia de Áñez en la ciudad de Trinidad, en el departamento amazónico de Beni, para proceder con la detención.
7 12
“BRASIL SE ESTÁ CONVIRTIENDO EN UNA AMENAZA PARA LA SALUD PÚBLICA MUNDIAL”
ASTRAZENECA REBAJA A 30 MILLONES SUS VACUNAS
El laboratorio anglosueco AstraZeneca entregará a la Unión Europea (UE) 30 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus en el primer trimestre del presente año, según informó a Efe una fuente familiarizada con la cuestión. La cifra supone un tercio del compromiso original de 90 millones que la compañía pactó con la Comisión Europea en el contrato inicial y 10 millones menos de dosis de los 40 que la empresa prometió a finales de enero tras sus primeros problemas en la producción de este fármaco.
INTERNACIONAL
Brasil es el segundo país del mundo con mayor número de fallecidos por el coronavirus. Las muertes dia- Checa con 208 muerrias por el coronavirus tes por cada 100.000 en Brasil superan las personas y en Reino 2.000, lo que lo convier- Unido con 188 muertes te en el segundo país por cada 100.000 percon mayor número de sonas, según los reporfallecimientos por esta tes de la Universidad causa, después de Es- Johns Hopkins. tados Unidos. El epidemiólogo PeCrisis en los hospidro Hallal, que trabaja tales en el estado sureño Margareth Dalcolmo, de Rio Grande do Sul, médica e investigadora habla de una situación de la Fundación Oswalde desbordamiento que do Cruz (Fiocruz, un cenimplica un peligro que tro de investigaciones se proyecta más allá de científicas ubicado en las fronteras del gigan- Río de Janeiro), descrite sudamericano. bió la situación como "21% de todas las "el peor momento de la muertes ocurridas en el pandemia en Brasil". mundo ayer (9 de marEn todo Brasil, las zo) debido al covid-19 unidades de cuidados ocurrieron en Brasil, un intensivos (UCI) están país que solamente tie- a más del 80% de su ne el 2,7% de la pobla- capacidad, según la Fioción mundial. Entonces, cruz. Y en 15 capitales esto es enorme. Brasil estatales, las UCI esse está convirtiendo en tán a más del 90% de una amenaza para la su capacidad, incluso salud pública global", en Río de Janeiro y Sao dijo Hallal a la BBC. Paulo. El miércoles 10 de La prensa del país marzo, el país registró afirma que la capital, 79.876 nuevos con- Brasilia, ha alcanzado tagios confirmados, el la capacidad total de tercer número más alto las UCI, mientras que en un solo día, mientras dos ciudades, Porto que el número total de Alegre y Campo Grande, muertes relacionadas han superado esa capacon el covid-19 alcan- cidad. zó las 270.656, según En su informe, la cifras de la Universi- Fiocruz advirtió que las dad Johns Hopkins de cifras apuntan a la "soEE.UU. brecarga e incluso el coEso quiere decir que lapso de los sistemas Brasil tiene una tasa de de salud". 128 muertes por cada Hallal asegura que 100.000 habitantes, su estado (Rio Grande lo que le coloca en el do Sul) está desbordapuesto 11 entre los 20 do. "Aquí en el sur de países más afectados Brasil, la situación se del mundo. Las tasas está poniendo realmenmás altas se encuen- te mala, superamos el tran en la República 100% de la ocupación
en las unidades de cuidados intensivos", dijo a la BBC. También señaló que la gente se sentía "abandonada por el gobierno federal". "Los políticos tardaron mucho en actuar", dijo Adilson Menezes, de 40 años de edad, a la agencia de noticias AFP frente a un hospital en Sao Paulo. "Lo estamos pagando la gente pobre", dijo Menezes refiriéndose al estado de casi colapso del sistema de salud pública de Brasil.
La cuestión del liderazgo Análisis de Katy Watson, corresponsal de la BBC en América del Sur Brasil enfrenta su mayor crisis desde que comenzó la pandemia, pero aún así, parece que la gente está tratando de ignorarla. Tomemos a Sao Paulo, por ejemplo. Si bien las tiendas que no son esenciales han tenido que cerrar estas últimas semanas, no hay ningún "confinamiento" del que hablar, ninguna restricción sobre con quienes se pueden reunir las personas y las escuelas han permanecido abiertas en gran parte (aunque con menor capacidad). La gente aquí está tomando sus propias decisiones sobre cómo mantenerse a salvo y, ciertamente, no existe ese miedo como el que vimos en esta época hace un año, cuando todo el mundo se estaba encerrando, incluidos los brasileños. Un año después, e incluso en medio de terribles estadísticas que siguen aumentando, la narrativa de Jair Bolsonaro ha sido comprada por muchos: la desconfianza hacia la vacuna china CoronaVac y las
críticas contra el cierre de restaurantes y negocios. Mientras tanto, los científicos están clamando cada vez más para que haya un mayor liderazgo nacional para detener el colapso de todo el sistema de salud en las próximas semanas.
¿Qué hay detrás de la ola de contagios? El aumento en los casos en los últimos días se ha atribuido a la propagación de una variante altamente contagiosa del virus, llamada P1, que se cree que se originó en la ciudad amazónica de Manaos. Los datos preliminares sugieren que la variante P1 podría ser hasta dos veces más transmisible que la versión original del virus. También indican que la nueva variante podría evadir la inmunidad derivada de haber padecido la versión original del coronavirus: la probabilidad de reinfección se sitúa entre 25% y 60%. La semana pasada, el Instituto Fiocruz dijo que la P1 era solamente una de varias variantes que generan preocupación, que se han vuelto dominantes en seis de los ocho estados estudiados por esa institución. La directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne, dijo que la situación en Brasil ofrece un recordatorio de la amenaza del resurgimiento. "Las áreas más afectadas por el virus en el pasado siguen siendo vulnerables a la infección hoy", apuntó. Hallal, por su parte, reconoce el reto que implica la nueva variante pero asegura que el problema va más allá.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Sábado 13 de Marzo del 2021
D
Hoy frente a Guayaquil City 17h30
DELFÍN SC, URGIDO DE PUNTOS
MantaLos cuatros puntos que tiene el “ídolo” del puerto en la tabla de posiciones de la serie A, pone presión al partido de esta tarde ante el cuadro “Ciudadano2 en el estadio Jocay. Esta tarde (17:30) se enfrentan en el estadio Jocay del puerto
y tanto Paúl Vélez, DT del ‘Cetáceo’, como Pool Gavilanes, estratega del Guayaquil City, reconocen que ya no pueden ceder más puntos, por lo que el duelo de hoy será intenso. Vélez aduce que el cuadro manabita ha mejorado su nivel, por lo que tomará las me-
Estadio Jocay didas necesarias para que no les sorprendan a sus pupilos. “Nosotros vamos a ser complicados. Generaremos oportunidades de gol”, mencionó el estratega. En tres partidos jugados, Delfín SC ha conseguido un triunfo, un empate y una derrota, para el juego de hoy el objetivo del elenco
José Hernández lateral o extremo izquierdo del Delfín listo para el choque ante Guayaquil City hoy desde las 17h30 en el estadio Jocay
de Manta FC mantense es sumar tres puntos. Por su parte, el cuadro “Ciudadano” tiene dos derrotas consecutiva, ambos con goleada de a tres goles en contra, para hoy se prevé que Guayaquil City realice algunas variantes. Alineaciones
Delfín SC. Johan Padilla, Jefre Vargas, Luis Canga, Óscar Piris, José Hernández, Cristhian García, Joao Ortiz, Robert Burbano, Janner Corozo, Juan Vieyra y Jhon Jairo Cifuente (Jostín Alman) Guayaquil City. Gonzalo Valle (Máximo Banguera), William Vargas, Agustín Ale, Alan
Aguirre, Bryan Rivera, Kevin Sambonino, David Noboa, Jorge Ordoñez, Fernando Gaibor, Miguel Parrales y Manu Balda Otros partidos para hoy 15h00 U. Católica vs Técnico U. 20h00 Aucas vs Independiente del Valle
Miguel Parrales comandará la delantera del cuadro “Ciudadano” para el partido ante Delfín SC
D
Manta, Sábado 13 Marzo 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Luchadora manabita
MIRIAN QUIÑONEZ RUMBO A CAMPEONATO NACIONAL
La luchadora de los registros de Federación Deportiva de Manabí, Mirian Quiñónez en el Campeonato Nacional Ranking Juvenil Texto. Luis Alberto en el Campeonato Na- deportistas de ambos Vera cional Ranking Juvenil, sexos de la mayoría de Fotos. Nivaldo bajo estrictas medidas provincias del país y Molina de bioseguridad para servirá de observación evitar la propagación para que los mejores La luchadora de los del coronavirus. exponentes por diviregistros de Federación El certamen, cuyas siones de peso sean Deportiva de Manabí, competencias se rea- considerados dentro de Mirian Quiñónez Rosa- lizarán en el coliseo una futura preselección do, viajó ayer a Gua- Voltaire Paladines Polo, nacional en esta cateyaquil para participar reunirá en Guayaquil a goría.
Mirian Quiñonez (i) luchadora manabita con su entrenadora Sonia Veliz temala 2018, además Quiñónez, quien dora, Sonia Véliz. En su carrera como de haberse colgado la competirá en la división de 53 kg del estilo libre deportista, Mirian Qui- presea de oro en los femenino y que el próxi- ñónez fue medallista de distintos Juegos Namo 24 de junio cumpli- bronce en los Juegos cionales de Menores y rá 19 años, realizó ante Sudamericanos de la Prejuveniles y campeode viajar en el coliseo Juventud Chile 2017 y natos nacionales de esde lucha del complejo quinto lugar en el Pana- tas categorías, disputaCalifornia su última jor- mericano Clasificatorio dos entre el 2016 y el nada de preparación a para los Juegos Olímpi- 2019. órdenes de su entrena- cos de la Juventud Gua-
ANDREA GAVILANES VALDIVIESO NUEVA BACHILLER DE LA REPUBLICA
Arquero uruguayo “ATUNERO” REFUERZA EL ARCO CON FEDERICO CRISTÓFORO MantaDesde ayer entrena con el Manta FC el arquero “Charrúa” Federico Cristóforo de 31 años, el meta uruguayo quiere ganarse la confianza del club, principalmente del DT, Fabián Frías y de la dirigencia en la presente temporada. El meta uruguayo, nacido en Montevideo – Uruguay, debutó profesionalmente en el Huracán de su país, así mismo jugó en Progreso, Montevideo Wanderers, Necaxa (México), Deportivo Maldonado y Danubio de su país. En las próximas horas la dirigencia del equipo mantense
Ing. Marciana Valdivieso junto a su hija, Andrea Gavilanes Valdivieso nueva bachiller de la republica Luis Alberto Vera divieso se graduó como bachiller dela república En días pasados la en la Unidad Educativa aprovechada estudian- Talentos de Manta, por te Andrea Gavilanes Val- tal motivo sus familia-
Andrea Gavilanes Valdivieso nueva bachiller de la republica junto a marciana Valdivieso, fausto Poveda y Faustito res de manera espe- licitación el Ing. Fausto cial su señora madre, Poveda por este logro Marciana Valdivieso, obtenido y le deseen su hermanito Faustito éxitos en sus estudios al igual se une a la fe- universitarios
conjuntamente con el Departamento de prensa Adel club dará a conocer oficialmente la contratación del portero, Federico Cristóforo. Con la incorporación del guardavallas uruguayo, el cuadro manabita cuenta con tres arqueros, a él se suman BederValencia y el lojano Hamilton Piedra, los dos últimos han atajado en las tres primeras fechas de la LigaPro serie A. Cristóforo, tendrá su segunda experiencia en el exterior, pues en el 2015 tuvo un paso breve en Necaxa, el resto de su carrera ha sido en su país.
0999551582
10
OPINIÓN
EDITORIAL EL CALENDARIO ELECTORAL
El calendario es solo eso, un referente de ayuda para organizar el tiempo, y que, dependiendo de la seriedad o de la informalidad de quien o quienes lo usan puede o no cumplirse en sus intenciones o deseos. Cuando hablamos de calendario electoral en nuestro país, ya nos asalta una curiosidad por saber cuándo y cómo lo refieren. Pero si ese mismo calendario se presenta ahora, con esta coyuntura combinada entre mal gobierno, crisis y pandemia, parecería que todo es posible de hacer a vista de todos. Producto de un cambio institucional posesionaron prácticamente delegados de partidos políticos para representar al Consejo Nacional Electoral. En un titubeante comienzo se distanciaron por sus personalísimos intereses, hasta intentar una consolidación que garantice el reflejo de la voluntad popular. Atrasaron fechas, dispusieron equivocadamente la impresión de papeletas, las volvieron a hacer, y lo peor, desde todos los frentes tienen francotiradores cuestionando las decisiones y deslegitimándolos. Ahora temen por el incumplimiento del calendario para el balotaje, porque los intereses partidistas y de grupos han superado el fin de entregar un proceso limpio y sin contratiempos. Precisamente eso, contratiempos es lo que más tienen entre autoridades electorales. Y quien tiene contratiempos, regularmente no llega a tiempo.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Sábado 13 de Marzo 2021
O
ARTÍCULO
NIÑOS Y COVID-19
11 de marzo, 2021 - 01h01 En una foto del regreso a clases en una escuela de Yaruquí, los estudiantes puestos mascarilla están sentados en círculo, uno al lado del otro frente a un amplio espacio central vacío en el aula, con la ventana cerrada. Me alarmo pues, como se pensaba desde temprano en 2020, el nuevo coronavirus que continúa provocando efectos devastadores en un importante número de personas alrededor del mundo se transmite principalmente por aerosoles que se mantienen suspendidos en lugares cerrados. Sorprendentemente, el protocolo del Ministerio de Educación con fecha de julio del año pasado que reposa en la página web del Plan educativo COVID-19 no contiene los términos aerosol, ventana o circulación de aire. Al igual que en otros países, en Ecuador permanecen abiertos los centros comerciales donde las personas se concentran y se quitan la mascarilla para comer y conversar, o ver una película en el cine. Las oficinas públicas atienden de manera presencial, no obstante los brotes periódicos de transmisión entre el personal. Colegios con suficiente músculo político pueden reunirse a celebrar graduaciones. Pero se mantiene fuera de clases presenciales a la mayoría de niños y jóvenes, muchos solos porque sus padres trabajan fuera de casa, para supuestamente protegerlos o prevenir contagios a adultos vulnerables. A quienes sí liberaron, en zonas rurales como Yaruquí, el mencionado protocolo exige utilizar la bandejita de desinfección tercermundista que provoca tanto pena como asombro, pues es claro que el virus no se transporta primariamente en el calzado. Más importante aún, el material orgánico inactiva al cloro que debe estar en la solución que reposa en la bandeja, es decir, a los primeros zapatazos esta medida ya no
funciona. Las medidas tomadas hasta ahora en contra de niños y jóvenes han impactado negativamente el aprendizaje y desarrollo de habilidades en quienes la escuela y el colegio son fuentes de conocimiento y socialización. En muchos casos, sobre todo en Irene Torres escuelas de zonas con baja irene@octaedro.org transmisión del virus, en las @lairene1 que los estudiantes de todas maneras se juntan por cuenta propia, se podía haber mantenido el sistema presencial con ventanas y puertas abiertas. Pero esto solo podría haber sido posible, y funcionará correctamente si las instituciones del Gobierno dejan de tomar decisiones basadas en creencias. Otra institución que se destaca por sus medidas arbitrarias es el Municipio de Quito, que aprovechó la pandemia para cerrar los centros infantiles a su cargo, dejando a 10.000 niños vulnerables, con 35% de malnutrición, sin la protección del gobierno local. Los Guagua Centros permitían que los adultos salieran a trabajar y además proporcionaban alimentos que podían no estar disponibles en la casa por los altos niveles de pobreza que hay en esta ciudad. En los países civilizados se encontró la manera de continuar, dentro de lo posible, el apoyo a los más pequeños, incluso cuando las instituciones educativas permanecían cerradas, pero no aquí. Si los gobiernos no pueden dejar de hacer las cosas al revés en Ecuador, tampoco es necesario que prefieran hacerlo con tanta premeditación y alevosía.
F
Manta, Sábado 13 de Marzo 2021
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
11
Todos queremos superar la pandemia, pero ¿Cómo y cuándo lo lograremos?
¿CÓMO SE DETERMINA CUÁNDO FINALIZA UNA PANDEMIA?
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Esta enfermedad viral se sumó así al grupo de los grandes brotes que afectaron la salud global a lo largo de los tiempos, como la peste negra, la viruela, la gripe de 19189 y, más recientemente, el VIH/Sida y la influenza A (H1N1). Ninguna de esas enfermedades representa hoy una amenaza a la humanidad. Incluso la viruela, llegó a erradicarse. ¿Qué debe ocurrir para que el covid-19
también deje de ser considerado una pandemia? ¿Cuáles son las metas que deben alcanzarse? La respuesta más directa surge de analizar la definición de lo que constituye una pandemia. Según la Real Academia Española, es una “enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región”. Por lo tanto, se infiere que el Covid dejará de ser pandémico cuando ya no tenga un alcance tan grande. Pero ¿Quién define el umbral y cómo se determina? Incluso si la OMS, decidiera que se terminó la pandemia, serán cada uno de los países -o incluso de los Estados o
provincias los que determinarán cuándo termina la emergencia sanitaria y pueden levantarse las cuarentenas y restricciones. No más contagios La forma más clara de determinar el final de una pandemia sería que ya no haya circulación del SARS-Cov-2, el virus que causa el covid-19. En la actualidad (al 11 de marzo de 2021) solo 14 países o territorios de todo el mundo están libres de Covid, según la OMS, y de ellos 12 son islas en el Pacífico o Atlántico (que debieron cerrar sus fronteras para poder mantener afuera al virus). A nivel global hay unas 117 millones de personas infectadas y cerca de
2,6 millones de víctimas fatales, cifras que siguen aumentando día a día. Por lo tanto, la meta de frenar completamente la transmisión del coronavirus parece muy lejana, si no imposible. Esto, a pesar de que ya existen ocho vacunas que previenen la enfermedad y que al menos 125 países y territorios comenzaron a vacunar a su población. Incluso en Estados Unidos, el país qué más dosis ha administrado hasta el momento (más de 90 millones), los expertos advierten que será casi imposible alcanzar los niveles de vacunación necesarios -por encima del 75% de la población- para lograr la anhelada meta que algunos allí han bautizado
#”ZeroCovid”. Si se considera, además, que fuera de EE.UU. y un puñado de países como: Israel, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Chile, la vacunación viene a un ritmo muchísimo más lento, y que, encima, siguen surgiendo nuevas cepas del virus que podrían reducir la efectividad de las vacunas, puede prácticamente descartarse que el coronavirus sea vencido por knock-out gracias a la inoculación, como esperaban algunos.
Inmunidad de rebaño No obstante, la vacunación sí puede contribuir a otra forma de poner fin a la pandemia, la llamada inmunidad de rebaño o colectiva. Esta se logra cuando una porción amplia de la población se vuelve inmune al virus, por lo que se reduce fuertemente su circulación. La teoría es que, si suficientes personas son resistentes a la enfermedad, los más vulnerables quedan protegidos de un posible contagio. Científicos británicos estimaron que la inmunidad de rebaño en el caso del covid-19, se lograría
cuando aproximadamente el 60% de la población haya estado expuesta al SARS-Cov-2. Esta exposición puede ser natural, a través de una infección, o gracias a una vacuna. Con cada vez más personas infectadas o inoculadas con el coronavirus, ¿será esta la salida de la pandemia? ¿Cuánto tiempo tardará? Otro trabajo publicado en Science en enero por científicos de la Universidad de Emory y la Universidad Estatal de Pensilvania, estimó el plazo, utilizando un modelo matemático para reproducir la propagación del virus. Su conclusión fue que “domar la pandemia”, es decir, que el covid-19 se haga endémico tardará entre un año y una década. Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, fue más preciso. En agosto pasado, estimó que la pandemia terminará “en menos de dos años”, o sea, antes de mediados de 2022, un poco menos de lo que tardó en superarse la gripe de 1918-9, la mayor pandemia del siglo XX.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 13 de Marzo 2021
I
El sueño europeo convertido en pesadilla. Huyendo de la pobreza, mujeres rumanas son obligadas a prostituirse en Alemania por traficantes de personas.
SEXO Y POBREZA:… ¡PROSTITUCIÓN FORZADA EN EUROPA!
Fuente: www. dw.com/es/www. lavozdegalicia.es/ Investigación, Edición de Información y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Una actividad delictiva que apenas entraña riesgo porque en Alemania, la prostitución está considerada una prestación libremente consentida. Y, sin embargo, el 90 por ciento de las prostitutas no la ejercen por voluntad propia. Para el crimen organizado, son una “materia prima” muy barata. Mucho más rentable que las drogas o las armas porque es una “mercancía” que se
puede vender una y otra vez; todos los días. Los burdeles alemanes son el destino de mujeres jóvenes que intentaron dejar atrás la pobreza de sus países de origen. La mayoría procede de Rumania y Bulgaria. Con el señuelo de empleos bien pagados, traficantes sin escrúpulos las obligan a prostituirse en Alemania. Algunas cobran por sus servicios el equivalente a un paquete de cigarrillos. La prostitución forzada se ve favorecida por una legislación que regula la prostitución y la cataloga de prestación de servicios libremente ofrecida. Se desconoce la cifra exacta de mujeres víctimas de la prostitución forzada.
Una de ellas fue Sasha, que tenía que atender a unos 30 clientes al día. Gracias a “Amalie”, una Asesoría de Mannheim para mujeres prostitutas, logró superar esa situación. “Amalie” le consiguió un empleo y un apartamento para que pudiese labrarse un nuevo porvenir. La prostitución no entiende de pandemias “Las luces rojas se apagaron y sus calles habituales en Galicia se vaciaron, pero la oferta resiste en la Red con más citas en forma de video llamadas para evitar contagios. El dinero se acaba, alertan”. Evelyn de Oliveira participó en el espacio
televisivo de citas “First dates”. No era una concursante más, pues es una mujer transexual. “Fui la primera, me contrataron de actriz para estudiar la reacción de la audiencia”. Reside en Vigo hace años, no rinde cuentas a nadie, tiene piso propio y el covid-19 le ha dado un mal revolcón a lo suyo. “No hay dinero que compense el riesgo de contagio”. Se presenta, al teléfono, organizada y solvente, pero sabiendo que no todo es eterno y las facturas tocan a la puerta cada mes. Son inmunes al coronavirus, de ahí que mantenga, ya en clave de crisis sanitaria, su anuncio en la web puntera en Galicia de sexo de pago por Internet: “Teletrabajo, solo vi-
deo llamada, pagos por Paypal y Bizum, nada gratis, no mando fotos ni abro cámara. Disponible de 9.00 a 23.00 horas”. Antes del confinamiento sí aceptaba el cara a cara. “Los ingresos cayeron un 50 %. Un encuentro se pagaba a 60 euros. Ahora, la video llamada, a 20. Resulta menos desagradable, más serio y puedo anunciarme en toda España, corazón. Sí hay quien sigue trabajando, me cuesta aceptarlo, pero también sé que la prostitución no entiende de pandemias si falta el dinero”. Ella, ahora, carece de cargas tras ayudar durante años a sus dos hermanos en Brasil: “Aprobaron las carreras y ya viven de sus profesiones”. El último reclamo de Evelyn, en la web de referencia es uno más entre los 33.677 anuncios subidos, en las cuatro provincias gallegas, desde la activación del estado de alarma. Doble juego De ahí que los responsables de la web
se protejan incluyendo una recomendación justo al lado de cada número de teléfono. “Se responsable, ¡quédate en casa!”, aconsejan los mismos que tienden puentes para la polinización del coronavirus. Sirva de ejemplo Stefane, en A Coruña. El viernes por la tarde se prestaba a un encuentro “en sitio discreto y de fácil estacionamiento. Soy joven e independiente, trabajo con mucha naturalidad, te invito a tomar algo juntos”. Solo la dirección del portal web ya huele a perfume intenso, basta un chequeo rápido a la Red para detectarlo. Otra muesca de un submundo tasado en 3.500 millones de euros al año en España (0,35 % del PIB). El plan contra la explotación sexual 20152018 del Ministerio de Sanidad, ya en Galicia, dimensiona el turbio flujo de billetes. Hasta 2.000 prostitutas, 800 clubes de alterne contabilizados entre el año 2009 y el 2018 y 30 pisos de tapadillo desde el 2015.
I
Manta, Sábado 13 Marzo 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
13
SUJETO FUE ASESINADO A TIROS EN BARRIO DE MANTA
Con al menos cuatro tiros fue asesinado Gary D. V., de 24 años, la noche de este jueves 11, en el barrio Jaime Chávez Gutiérrez de la parroquia Los Esteros, en Manta. El atentado se registró a pocos metros de la vivienda de la víctima. Gary D. conversaba con otras personas cuando un hombre se acercó y le propinó varios disparos. Vecinos del sujeto lo
llevaron hasta una casa de salud en Los Esteros para que recibiera los primeros auxilios, pero llegó sin signos vitales al sanatorio. Personal de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased) acudió al sitio donde se registró el ataque para recabar información. Luego se realizó el levantamiento del cadáver en la casa de salud a la que fue llevado.
Con al menos cuatro tiros fue asesinado Gary D. V., de 24 años, la noche de este jueves 11, en el barrio Jaime Chávez Gutiérrez, en la parroquia Los Esteros, Manta.
CAYÓ "BESO LOCO" EN JARAMIJÓ
Un sujeto de nombre William Fernando P. V. alias "Beso Loco", fue detenido por Agentes de la Policía. La mañana del viernes 12 de marzo el antisocial se apoderó de una motocicleta que estaba estacionada a la altura de un reconocido local comercial ubicada en al calle 23 de octubre del Cantón Jaramijó. El dueño del pequeño vehículo al percatarse de lo sucedido, alertó a los Agentes del orden, y luego de realizar las investigaciones se ubicó al antisocial en un terreno baldío en la calle 28
de Abril de la Cdla. San Rafael y a pocos
metros se encontró la motocicleta.
BANCO INTERNACIONAL
AVISO
Por haberse extraviado el certificado de inversión emitido por el Banco Internacional S.A. No. 710103039 por un valor de US$2.047,76 con vencimiento al 0103-2021, se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre este certificado, deberá presentar por escrito su reclamo al Banco, dentro de los 15 días contados desde la última publicación de este aviso.
POR PERDIDA DE PLACA DE MOTO N°IC789N, EN EL TRANSCURSO DE LA VÍA MANTA-ROCAFUERTE PERTENECIENTE A VELEZ ROMERO ROBERT ANTONIO. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA
DOS HERIDOS LUEGO QUE UNA MOTO RODARÁ POR UNA CALLE DEL BARRIO ABDÓN CALDERÓN Y SE IMPACTA CONTRA UN MURO Dos personas resultaron heridas, luego que una motocicleta perdiera frenos y se rodará por la calle empinada del barrio Abdón Calderón. Este hecho sucedió, cerca de las 21h00 de este jueves 11 de marzo del 2021, en la calle 5 y avenida 33 del barrio Abdón Calderón. Según se conoció, los ciudadanos que se trasladaban en la moto, bajaban por la calle em-
pinada del barrio, cuando al parecer perdieron frenos y se fueron contra un muro, quedando heridos de consideración. Hasta el lugar llegó, el teniente Fabricio Acosta, miembro del cuerpo de bomberos, quien estaba franco, y procedió a dar ayuda a los heridos hasta que llegó la ambulancia de la institución. Ya en el sitio, paramédicos de la casaca
CONVOCATORIA
roja, atendieron a los pacientes y lo estabilizaron, para posteriormente trasladarlos hasta el hospital Rodríguez Zambrano de Manta. Según el teniente Acosta, uno de los heridos de sexo masculino, presentaba trauma en su cuerpo, una fractura en el brazo. Mientras que la mujer, un posible trauma a nivel del cráneo, pues habría sufrido golpes en su cabeza.
Se convoca a los herederos de los causantes Jorge Enrique Medranda Chávez y Lourdes Irene Peralta Ponce, y/o a quienes los representen legalmente, a una Junta General de Herederos, señalada para el viernes 19 de marzo del 2021, a las 11.00 AM., en la piladora CARMELITA oficina EXPORTADORA MEDRANDA la misma que tiene por finalidad lo siguiente: Los señores Carmen Narcisa Medranda Peralta y Jaime Darío Medranda Peralta, en sus calidades de Administradores Comunes de los bienes dejados por los causantes Jorge Enrique Medranda Chávez y Lourdes Irene Peralta Ponce, realizan la presente Convocatoria, cuyo fin u orden del día es el siguiente: Asuntos a tratar: 1. Informe de los administradores, rendición de cuentas a la Junta de Familia. 2. Informe del estado administrativo sobre los bienes locales en arriendo. 3. Informe de los bienes hereditarios dados en arriendo a favor de terceros, cuya suscripción de los contratos de arriendos fue suscrita por la compañía INMOBILIARIA DELFIN SA. 4. Análisis del cambio de los administradores actuales, dando paso a nuevos directivos para poder fortalecer la recuperación de los bienes hereditarios. 5. Analizar el estado actual del bien hereditario, terrenos de la AVIACION CIVIL, el cual se está gestionando y están en conversación las acciones extrajudiciales correspondientes contra el MINISTERIO DE DEFENSA, para continuar con el reclamo de cobro por la expropiación. 6. Análisis del posible arriendo de patios para almacenamiento de contenedores y concesión de la planta de los SILOS, con la compañía GLOVAL. 7. Análisis de la gestión de cobro del EXCEDENTE, por la expropiación del año 2016 por parte del IESS en contra de la familia Medranda. 8. Asunto Varios. Manta, 08 de marzo del 2021. Sr Jaime Darío Medranda Peralta Heredero Administrador Común. C.C Juicio Administración
14
OBITUARIO
EL MERCURIO
Manta, Sábado 13 Marzo 2021
P
La Familia Paladines Basurto Invita a ustedes a la Santa Misa que por cumplirse NUEVE AÑOS del fallecimiento de nuestra Madre se oficiará hoy Sábado 13 de marzo en la Iglesia del Rosario de Tarqui a las siete de la noche (19h00 horas)
Damos gracias a Dios por los años de vida que compartimos, los queremos mucho y vivirán por siempre en nuestros corazones Manta, Marzo 13, 2021
I
Manta, Sábado 13 de Marzo 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Con presunta carga de camarón robado
REALIZA LA APREHENSIÓN DE DOS BARCOS EN EL SECTOR DE TRES BOCAS
La Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (DIRNEA), informó que el Comando de Guardacostas, aprehendió una embarcación con camarones presuntamente robados. No se detuvo a ningún persona, pues los presuntos delincuentes se dieron a la fuga, dejándola abandonada con el producto. A través de un boletín, la entidad indica que por información de inteligencia se conoció que dos embarca-
ciones transportarían 4000 libras de camarón robado y que el paso obligado para la entrega del producto a su destinatario, sería el sector de “Tres Bocas”; por lo cual se procedió a destacar a la LGJUJA a las 0110R, realizando una inspección a la embarcación de nombre “Poder de Dios”. El barco revisado no registraba su número de matrícula en el casco, y no portaban los documentos estatutarios, procediendo a la retención; luego de
unos minutos se pudo visualizar a una embarcación, que al percatarse de la presencia del personal de guardacostas, procedió a realizar maniobra evasiva, dirigiéndose a la orilla del puente de la perimetral. De allí dos personas se dieron a la fuga, dejando abandonada la embarcación de nombre “Nadia” con matrícula B-00-17082, con aproximadamente 500 libras de camarón, por tal motivo se trasladó a las dos embarcaciones al muelle de COGUAR.
Rescatan a 4 personas de ahogarse
La Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (DIRNEA), informó que el Comando de Guardacostas, aprehendió una embarcación con camarones presuntamente robados.
MULTIPLES AHOGAMIENTOS SE PRESENTAN EN LA PLAYAS DE SAN MATEO Múltiples procesos de ahogamiento se dieron las tarde de este viernes 12 de marzo en la playa de la parroquia San Mateo de Manta. En poco más de una hora, cuatro personas fueron rescatadas de perder la vida en este balneario. Las personas que sufrían ahogamiento fueron extraídas del mar, por elementos del cuerpo de bomberos, que se encuentran en este balneario, en búsqueda Junior Aragundy, quien se encuentra desaparecido, desde este jueves 11 de marzo. Las primeras personas que se rescataron de ahogamiento, se dio a las 14H27.
En una primera intervención, se sacó del mar a Britany Dayana Lozada Chávez, de 18 años de edad, quien se encuentra en estado de gestación. Minutos después, se logró salvar al niño, John Deyler Sión López, de 12 años de edad. Las dos personas estaban siendo arrastradas por la resaca que al momento existen en la playa de San Mateo. Casi una hora después, a las 15h32, dos nuevos rescates acuáticos tuvieron que realizar los elementos del cuerpo de bomberos. En esta oportunidad tuvieron proceso de ahogamiento, Asly
Valentina Acosta de 14 años de edad. Y Dennis Marcel Torres Hidalgo de 30 años de edad. Todos los ciudadanos recibieron asistencia prehospitalaria en el lugar, por parte de una ambulancia que está en la playa. Vale señalar que luego de las indicaciones, los pacientes se rehusaron a ser traslado a una casa asistencial. Estos señalaban estar bien. Los elementos del cuerpo de bomberos, recomiendan a la ciudadanía estar atentos al color de bandera, tomar las debidas precauciones al ingresar al mar. No sólo en este balneario.
Las primeras personas que se rescataron de ahogamiento, se dio a las 14H27.
Manta, Sábado 13 de Marzo 2021
0996793554
Pag. 15
CUATRO PERSONAS A PUNTO DE AHOGARSE
Múltiples procesos de ahogamiento se dieron las tarde de este viernes 12 de marzo en la playa de la parroquia San Mateo de Manta. En poco más de una hora, cuatro personas fueron rescatadas de perder la vida en este balneario.
HOY SE REANUDA EL CAMPEONATO INVERNAL DE CONSTRUCSPORT
Desde las 13h45 de hoy se reanuda el campeonato de fulbito invernal de la empresa ConstrucSport con tres encuentros, donde el elenco de Sinaloa con su principal dirigente, Hugo Párraga juega el partido de fondo ante Pepita de Borojó Partidos de hoy 13h45 Marchese/Andykey vs Gipcar/Amigo de Pachay 15h20 San Mateo JR vs Naky FC 16h35 Sinaloa vs Pepita de Borojó
YARE SANTANA
MODELO