SABADO 14 AGOSTO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

AÑO 96 - N°. 40.5398 16 Páginas

30

CENTAVOS

LEY DE TRÁNSITO CON MODIFICACIONES Pág. 6

Las reformas a la Ley de Tránsito están vigentes. Desde el martes 10 de agosto del 2021, los conductores que hablen por teléfono al conducir, que irrespeten órdenes de agentes de tránsito o excedan los límites de velocidad no serán sancionados con pérdida de puntos en su licencia, como sucedía antes de los cambios. Ahora, quienes incurran en esas faltas serán amonestados solo con penas económicas.

Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12

FIDEL INTRIAGO SE LANZA A LA REELECCIÓN

Pág. 2

DOS SISMOS SE REGISTRARON Pág. 5 FRENTE A LAS COSTAS DE MANABÍ


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

I

Por 4 años más de buena Gestión

“FIDEL INTRIAGO SE LANZA A LA REELECCIÓN” Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com

Fidel Intriago Zambrano, director y candidato a la reelección de la Casa de la Cultura núcleo de Manabí, quiere continuar los planes y proyectos que mantiene desde hace 4 años con la provincia, y propone su ratificación con la lista 2 “Manabí creativo, cultura para el desarrollo”. Este 21 de Agosto, serán las elecciones, y ya no se vota solo en Portoviejo como en antiguas ocasiones, sino que se ha abierto mesa en Jipijapa y en Chone. Son 924 Artistas registrados en el RUAC (Registro Único de Artistas y Gestores Culturales) que podrán ejercer su voto. El sueño de Benjamín Carrión comenzó a hacerse realidad con

la construcción de “La Casona”, en el edificio de la Casa de la Cultura en 1946, el espacio que sería protagonista de la producción cultural popular nacional. A finales de 1945, la Casa de la Cultura Ecuatoriana inicia su gestión cultural a nivel nacional. Se inauguran los Núcleos anexos a la Institución, en varias capitales de la provincia del país. Cuenca y Guayaquil fueron las primeras filiales, poco después de la organización de Loja, Portoviejo, Riobamba, Ambato y Latacunga, concentrando toda la vitalidad y producción cultural en las provincias del Ecuador. Hoy, “La casa” alberga dentro de sus instalaciones, un conjunto de grupos independientes de danza, teatro, literatura, cine (entre otras). La Casa de la Cultura, como

idea y servicio, está dedicada a los sectores populares del país; con sus múltiples espacios, bajo la responsabilidad de funcionarios competentes, procura cumplir al máximo con ese objetivo. Según el Art–152 de la ley orgánica de cultural, la Casa de la Cultura, es un espacio de encuentro, pero sobre todo es la organización que propicia y debe fomentar la creación, producción y circulación de bienes y servicios culturales dentro de la provincia de Manabí. En una entrevista muy amena, obtuvimos las declaraciones de Intriago, y nos cuenta con detalles sobre su trabajo, sus ideas a futuro, además nos detalla una visión de la cultura a nivel provincial, debilidades y fortalezas.

Casa de la Cultura Núcleo Manabí, en Portoviejo

Fidel Intriago, candidato a reelección

“4 AÑOS NO SON SUFICIENTES”

Fidel Intriago Zambrano, candidato a la reelección como director de la Casa de la Cultura núcleo de Manabí, nos comenta que “esta es una de las pocas instituciones en el Ecuador que ha logrado sostenerse a pesar de la adversidad, y ha continuado la gestión cultural aún en pandemia, pero 4 años no son suficientes”. “Antes había solo una lista que quería estar a cargo de la dirección, pero ahora con el tiempo y en la actualidad hay 3 listas disputando la dirección, y eso es bueno, pues habla de la excelente gestión que hemos hecho en este tiempo” acotó. Además, nos detalla que “En estos 4 años hemos llegado a los 22

cantones de la provincia, pero los eventos son efímeros; por más que uno lleve un evento internacional a olmedo, por ejemplo, no va a pasar nada, a menos que dichos eventos vayan acompañados de procesos internos culturales, con la alcaldía, con la ciudadanía, allí tal vez el impacto de la cultura será diferente”. “Debemos lograr una reactivación de la parte cultural en Manabí, pues la provincia tiene todo para convertirse en una potencia de desarrollo cultural”, agregó. Intriago, nos expone el nuevo directorio, o su equipo de trabajo: Sixtina Ureta, 1era vocal principal, artista plástica e independiente con 12 años de experiencia

en la gestión cultural; Freddy Gonzales, gestor cultural de Jipijapa; Elizabeth Mera, voz de la agrupación icónica de Manabí Los hermanos Mera; y Gabriela Reyes, programadora de la Trinchera y Master en Gestión Cultural. Dentro de las nuevas propuestas para fortalecer en los próximos 4 años si se llega a obtener la reelección, son: “fortalecer la infraestructura y crear sedes en 22 cantones, la producción de festivales que incentiven el arte en cada cantón, se replanteará el primer festival de Cine Independiente de Manta, además se ampliará el espectro de la red de espacios culturales comunitarios, promover el arte que se genere

acá hacia otras provincias, para esto ya hay un plan piloto, que hará rotar nuestro material cultural por todo el Ecuador, y otros puntos más” añadió. Por último, Intriago nos deja un mensaje “tenemos una lucha importante por dignificar el trabajo del artista, y que entiendan que seguimos trabajando de la mano con el sector cultural independiente articuladamente. Somos la lista 2, un directorio que conoce el sector y que a pesar de estar pasando por una pandemia hemos podido responder con resultado positivos de la misma, los invito a votar a los artistas y la ciudadanía a estar vigilantes de este proceso”.

Fidel Intriago, actual director de la casa de la cultura


I

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Es la segunda provincia con más pacientes

EN MANABÍ YA HAY 32 CASOS DE LA VARIANTE DELTA

La ministra de Salud, Ximena Garzón, informó que las variantes del coronavirus alfa, gama y delta ya son de transmisión comunitaria en todo el Ecuador. La mayoría de casos se encuentran en la provincia fronteriza de El Oro y en Pichincha y Manabí; “y un brote en Chimborazo”, destacó Garzón y recordó que la variante Delta ha sido controlada en el país pese a ser “muy contagiosa”. Garzón pidió a la ciudadanía que pese a la vacunación mantengan las medidas de bioseguridad pues “en el momento en que los brotes se salgan de las manos, porque va a haber contagios masivos, no habrá medidas epidemiológicas moderadas o leves que puedan controlar los brotes”.

Por el momento, la Ministra de Salud detalló que la transmisión de las tres variantes no es Variantes por provincias En el país hay 179 casos de la variante delta El Oro: 100 casos Manabí: 32 casos. Guayas: 14 casos. Pichincha:14 casos. Azuay: cinco casos. Cañar: cinco casos. Chimborazo: dos casos. Imbabura: dos casos. Santo Domingo de los Tsáchilas: dos casos. Carchi: 1 caso. Napo: 1 caso Pastaza: En el país hay 178 casos de la variante gama y 187 pacientes con la variante alfa. En total son 544 casos de las tres variantes en 19

provincias, lo que ya se define como contagio comunitario. Ampliar toque de queda Juan Zapata, presidente del COE nacional, dijo que solicitará al presidente Guillermo Lasso la revisión de los horarios del toque de queda en El Oro, donde se mantiene un estado de excepción focalizado hasta el 27 de agosto de 2021. El pedido es que la medida se aplique así: de lunes a jueves, de 22:00 a 05:00. De viernes a domingo, de 20:00 a 06:00. Zapata también pidió a los alcaldes de los 221 municipios del país mantener los controles de los aforos del 75% en los espacios abiertos y del 50% en los lugares cerrados y en el transporte público.

IESS DIFUNDIRÁ A DIARIO DISPONIBILIDAD DE ATENCIÓN PARA COVID-19 Manta, EM.Dentro de la transformación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) por la transparencia y la anticorrupción, a partir del miércoles, 11 de agosto de 2021, la página web www.iess.gob.ec y las redes sociales institucionales en Twitter (@ IESSec), Facebook e Instagram (@iessecu), emitirán a diario datos relevantes sobre la atención a pacientes afectados por el COVID-19, en las

24 unidades médicas centinela destinadas para el efecto, a nivel nacional. La información se refiere a disponibilidad de camas y de UCI en las casas de salud que atienden COVID-19, es decir, 24 de las 101 en todo el país. En lo que va del año, en las unidades médicas del IESS se han realizado 261.298 atenciones en Consulta Externa; 794.972 en Emergencia y 26.588 altas hospitalarias a pacientes con

diagnóstico COVID-19 a nivel nacional. En el marco de la emergencia ocasionada por el SARS-CoV2 causante de la enfermedad COVID-19, el IESS ha desarrollado estrategias orientadas a la gestión y articulación con sus diferentes unidades médicas para ejecución de compras de medicinas e insumos médicos, conforme la demanda del personal asegurado para hacer frente a la evolución de la situación.

La información se refiere a disponibilidad de camas y de UCI en las casas de salud que atienden COVID-19, es decir, 24 de las 101 en todo el país.

La mayoría de casos se encuentran en la provincia fronteriza de El Oro y en Pichincha y Manabí.


4

LOCAL

Calle 304 y Avenida 218e

INCONFORMIDAD POR ESCOMBROS EN VEREDAS

Cambiaron el poste, pero dejaron el montículo de tierra en la vereda. Rody Vélez Aveiga sea una calle altamente rodyvel@gmail.com transitada, en la 304, cerca de un centro edu“Si van hacer algún cativo. trabajo, que lo hagan El pedido de los ciubien, porque están acos- dadanos, es que las tumbrados a reparar empresas contratantes algo, o cambiar, y dejan exijan a los contratislos escombros en las tas que dejen limpios veredas o calles, perjudi- los sitios intervenidos, cando a quienes vivimos y que si sobra material en el lugar”, expresó o escombros, se los retiuna habitante de la ca- re inmediatamente, y no lle 304 y avenida 218, dejarlos en el lugar, que al referirse a montículos a la larga se convierten de tierra y escombros en obstáculos para peadejados en el lugar. tones y tránsito, y en Catalina Moreira dijo ocasiones hasta tramque en los alrededores pas mortales, cuando se han cambiado varios hay huecos u obstáculos postes de alumbrado pocos visibles. eléctrico, pero quienes hicieron el trabajo, dejaron la tierra acumulada en las veredas, causando inconvenientes a los peatones, y dando una pésima imagen al barrio. “Algunos nos preocupamos por limpiar nuestra vereda, el espacio donde vivimos, pero vienen otras personas y nos dejan el desorden”, expresó. De su lado Cristian Cedeño, dijo que en semanas anteriores una cuadrilla llegó a reparar daños en una tubería de agua, y días después que colocaron la carpeta de asfalto y hormigón, pero el sobrante lo dejaron regado por doquier, sin importar que

EL MERCURIO

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

I

AGUAS DE MANTA REALIZA 1.924 REPOSICIONES DE ACERAS Y CALLES •Epam ha realizado desde Enero a Julio 1924 reposiciones de aceras y calles

Reposiciones incluyen adoquines de hormigón ciones de las redes hi- ta, que consiste en el mientras que en las Manta, EM drosanitaria. Interven- mejoramiento de vías. calles se ha repuesto Las reposiciones de también el adoquinaDe enero a julio ciones que, además, del presente año, la se unen al Plan Calles, aceras incluyen ado- do y asfalto, según el empresa, Aguas de de la Alcaldía de Man- quines y de hormigón, caso. Manta, ha ejecutado 1.924 reposiciones de asfalto y concreto en calles y aceras, en puntos de distintos barrios, donde se realizaron excavaciones para reparar redes de agua potable o alcantarillado. De esta manera, la institución garantiza una solución integral DECANO DE LA PRENSA MANABITA durante las interven-

AVISOS JUDICIALES

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES

Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com

CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

LOCAL

DOS SISMOS SE REGISTRARON FRENTE A LAS COSTAS DE MANABÍ

Daños en el centro de salud María Auxiliadora tras PORTOVIEJO por estos movimientos telúricos frente a la cosDos movimientos te- ta sur de Manabí. lúricos que se originaEl último sismo se ron frente a las costas sintió en Guayaquil y en de Manabí fueron perci- otros cantones de Guabidos por habitantes de yas, como Santa Lucía, distintos cantones de Samborondón y El Emesa provincia, la tarde palme. de este viernes 13 de El Servicio de Gesagosto. tión de Riesgos detalló Según el portal del que hubo reportes simiInstituto Geofísico (IG), lares en los cantones el primer sismo se re- manabitas de Manta, gistró a 25,67 kilóme- Montecristi, Jipijapa, Jatros de Puerto López, ramijó, Portoviejo, Rocase dio a las 13:59, tuvo fuerte, Bolívar, Jama, 24 una magnitud de 4,65 de Mayo y Pedernales. grados en la escala de Hasta el momento es Richter y tuvo una pro- la única novedad por los fundidad de 1,30 kiló- dos sismos fuertes que metros, una de las más se presentaron este 13 bajas evidenciadas en de agosto frente a las los últimos años. costas de Puerto López. El segundo movi- Pese al daño, de acuermiento, que tuvo una do con la autoridad, no duración de unos diez se suspendieron las acsegundos, se reportó a tividades en ese centro las 14:03 a 23,22 km de salud. de Puerto López, tuvo En un informe prelimiuna magnitud de 5,48 nar, el Servicio de Gesgrados en la escala de tión de Riesgos señaló Richter y una profundi- que no hay otras afectadad de 5 kilómetros. ciones ni lesionados por De momento no se los sismos registrados reportan afectaciones hoy entre las 13:59 y

sismo de esta tarde. 14:03. El primer movimiento fue de magnitud 4,7 y el segundo de 5,4 frente a las costas de Puerto López, en Manabí. El último sismo se percibió en localidades de las provincias de Manabí y Guayas, incluido Guayaquil. Esta tarde, el Insti-

ABSTENCIÓN AL PAGO

Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida del cheque No. 3840 al 3841 con firma y sin valor presentada por el girador CARLOS VILLACIS GUZMÁN Cta Cte. No. 7005003410

BANCO BOLIVARIANO

tuto Geofísico señaló que ambos sismos se encuentran en la misma región del enjambre que se inició el 1 de junio pasado y no se descarta que puedan ocurrir más eventos con magnitudes similares o incluso mayores a la del sismo de las 14:03, se indicó.

AL PÚBLICO

EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del

girador Sr. Palma

Párraga Cesar Julio comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 464 de la cuenta corriente No 1340124967 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA

5

FOTONOTA

En los últimos meses se está incrementando la mendicidad de la población extranjera, donde en varias calles de la ciudad se ve a ciudadanos de origen venezolano pidiendo dinero o en condiciones indignas.

IMPORTANTE EMPRESA BUSCA:

CONTADOR (A) GENERAL REQUISITOS: -TÍTULO DE INGENIERO COMERCIAL- AUDITORIA O AFINES -SOLIDOS CONOCIMIENTOS CONTABLES -SOLIDOS CONOCIMIENTOS TRIBUTARIOS -EXPERIENCIA EN PUESTOS SIMILARES -MANEJO DE OFFICE -DISPONIBILIDAD INMEDIATA Interesados enviar su hoja de vida al correo: contabilidad@yandex.com LLAMAMIENTO A ACREEDORES.

De conformidad con al Art. 393 de la Ley de Compañías, se comunica a todos los acreedores de la Compañía NAVALOFISH S.A. EN LIQUIDACIÓN, a fin de que en el término de veinte (20) días contados desde la última publicación de este aviso deberán presentar los documentos que acrediten su derecho como acreedores en la siguiente dirección: Parroquia Eloy Alfaro, calle 304, avenida 209 diagonal a la cancha de uso múltiple. Transcurrido el término arriba mencionado se tomará en cuenta únicamente a los acreedores que hayan probado su derecho en dicho término y aquellos que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la compañía con la debida justificación. Atentamente, EULALIA ANALIA NAVARRETE LOOR C.I.1311680381


6

NACIONAL Variante Delta sería la responsable

EL MERCURIO

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

I

ALARMA POR INCREMENTO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES CONTAGIADOS DE COVID-19 EN QUITO Existe preocupación en la Secretería de Salud del Distrito Metropolitano por el incremento en casos de COVID-19 en adolescentes y niños. Una de las causas, según indican, sería el contagio comunitario de la variante Delta. Son cada vez más frecuentes las atenciones a niños y adolescentes en las áreas de emergencia de los casas de salud de Quito. La mañana de este viernes 13 de agosto, en el hospital del IESS Quito Sur, al menos una

decena llegaron en busca de ayuda con asociados al COVID-19. Sin embargo, Ecuavisa no pude acceder a más información, pues se informó que no hay autorización para vocerías en los hospitales del IESS. Mediante un informe, la Secretaría de Salud del Distrito Metropolitano dio a conocer que desde hace tres semanas los casos en adolescentes y niños aumentaron, lo que los mantiene preocupados. Las autoridades atribuyen este aumento de

casos a la presencia de la variente Delta, que según informaron desde el Ministerio de Salud, en Pichincha ya es comunitaria. Desde la Secretaría hacen un llamado a mantener las medidas de bioseguridad y el uso de la mascarilla a partir de los 2 años de edad, pues solo en Quito desde que empezó la pandemia más de 11.600 niños y adolescentes han contraído el virus y la variantes más contagiosas podrían complicar aún más el panorama.

Según informaron desde el Ministerio de Salud, en Pichincha la variante Delta es comunitaria.

ASÍ QUEDARON LOS CAMBIOS EN LA LEY DE TRÁNSITO APLICADAS DESDE EL 10 DE AGOSTO Diego Puente (I)

Las reformas a la Ley de Tránsito están vigentes. Desde el martes 10 de agosto del 2021, los conductores que hablen por teléfono al conducir, que irrespeten órdenes de agentes de tránsito o excedan los límites de velocidad no serán sancionados con pérdida de puntos en su licencia, como sucedía antes de los cambios. Ahora, quienes incurran en esas faltas serán amonestados solo con penas económicas. Todo es parte de las modificaciones a la normativa que se encuentran inscritas en el Registro Oficial. En el texto se eliminó la reducción de puntos en 79 casos que tienen relación con las contravenciones de tránsito, que van desde la tercera hasta la séptima clase. Ahí constan faltas como llevar a pasaje-

ros en el balde de una camioneta, no usar cinturón de seguridad, entre otras. Además, rebasar en sitios considerados peligrosos, circu¬lar sin placas o con estos distintivos adulterados, llevar carga sin colocar banderines rojos en los extremos sobresalientes o que se estacionen en lugares prohibidos. El exlegislador Fafo Gavilánez, quien estuvo al frente de la Comisión que introdujo esos cambios en la legislatura anterior, indicó que esas faltas no quedarán impunes y tendrán una sanción económica. Advirtió que la actual legislatura deberá recategorizar las faltas, pues estas también se encuentran normadas en otro cuerpo legal: el Código Integral Penal (COIP). Así, por ejemplo, se podría ubicar el irrespeto a las señales de tránsito como una fal-

ta de primera clase y tener, además de una multa económica, una sanción en el puntaje. De hecho, en la disposición general 83 del texto que está vigente desde esta semana, se ordena a los legisladores que en 180 días hagan una recategorización de las contravenciones. “Las que supongan grave riesgo a la vida de conductores y pasajeros merecerán la reducción de puntos”, señala el texto aprobado. Para el exasambleísta, se deben tener en cuenta las estadísticas de cuáles son las principales causas de accidentes para ejecutar la recategorización. Los registros oficiales recogen, hasta junio de este año, 9 728 accidentes de tránsito. Entres estos, la principal causa del siniestro es por conducir desatento: utilizar celular, ver pantallas de video, comer o maquillarse

mientras la persona maneja. De todos los incidentes, el 26,1% se produce por esta causa. Le sigue el irrespeto a señales como pare, ceda el paso o la luz roja del semáforo, con el 18,6%. Según datos de la Agencia Nacional de Tránsito, en tercer lugar aparecen los percances que se producen por superar los límites de velocidad establecidos. La ley reformada de Tránsito tiene 155 artículos, 84 disposiciones generales, una derogatoria, cuatro reformatorias y una final. En los cambios también se contempla un proceso de remisión por infracciones. ¿Quiénes pueden acogerse a este beneficio? Los conductores o propietarios de ve¬hículos que tengan multas acumuladas o que no las hayan podido cancelar hasta antes de la vigencia de las reformas. Este be-

neficio solo se aplicará si se ha cumplido con el pago del 100% del valor principal. Por ejemplo, si una persona tenía una multa de tránsito por USD 180 y recargos adicionales de USD 10,80 por no cancelar a tiempo, durante estos días únicamente deberá pagar los USD 180 iniciales. Si el usuario tampoco puede pagar ese monto, la autoridad otorgará facilidades de pago hasta por un año y sin intereses. Pero el cálculo se hará sobre todo el valor de la multa, incluidos los recargos. En la normativa se establece, además, que a las nuevas multas que se generen por contravenciones de tránsito ya no se les subirá el 2% mensual por recargos cuando no se paguen a tiempo. En el sistema únicamente se reflejará el valor inicial de la infracción.

Asimismo, ahora existen beneficios por pronto pago. Las personas que cancelen las multas por contravenciones viales dentro de los 20 días hábiles desde su notificación se beneficiarán del 50% en la reducción del monto total. Los conductores que no hayan sido sancionados en un año gozarán de hasta cuatro puntos extras en sus licencias, que se acreditarán a su permiso de manejo para el siguiente año. Quien mantenga sus 30 puntos se beneficiará del descuento del 50% del pago de la especie de la matrícula. El director de la Agencia de Tránsito, Adrián Castro, dice que la ley no es perfecta, pero que tienen muchos avances, como la introducción de la educación vial en el sistema escolar. La idea es frenar los accidentes en las carreteras.


I

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

BREVES MUNDIALES LOS INCENDIOS NO DAN TREGUA AL SUR DE ITALIA Los incendios no dan tregua al sur de Italia, sobre todo en Sicilia y en Calabria, y en esta última región más de 11.000 hectáreas han ardido en los últimos días y a la zona se ha trasladado el jefe de la Protección civil italiana, Fabrizio Curcio, para analizar la situación. En las últimas 24 horas los bomberos han tenido que realizar 528 intervenciones para apagar las llamas en las dos regiones y están llegando tres Canadair desde Francia, que habían participado en las labores para apagar los incendios en los últimos días en Grecia y se esperan otras dos avionetas desde Argelia, a través del mecanismo europeo de Protección Civil.

ALBERTO FERNÁNDEZ PIDE PERDÓN PÚBLICAMENTE El presidente de Argentina, Alberto Fernández, se disculpó públicamente este viernes por la reunión social que sostuvo en la residencia presidencial de Olivos, en julio del año pasado, con motivo del cumpleaños de su esposa, Fabiola Yáñez, y aseguró que “no volverá a ocurrir”. “Fabiola convocó a un brindis con sus amigos y no debió haberse hecho. Debí tener más cuidado y no lo tuvimos”, manifestó el mandatario durante un acto oficial en la localidad de Olavarría, provincia de Buenos Aires.

NIÑA DE TRES AÑOS ENTRE VÍCTIMAS DE FATAL TIROTEO

Cinco personas murieron el jueves a tiros en Plymouth, en el suroeste de Inglaterra, incluida una niña de tres años y la madre del supuesto atacante, que se suicidó, en el peor incidente de este tipo en el país en los últimos diez años. Los investigadores excluyen por el momento la pista terrorista para centrarse en el perfil psicológico de Jake Davison -según lo identificó la policía-, de 22 años, cuyos mensajes en las redes sociales, sacados a la luz por la prensa británica, muestran tendencias depresivas.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Afganistán LA ONU ADVIERTE QUE LA SITUACIÓN "TIENE TODAS LAS SEÑALES DE UNA CATÁSTROFE HUMANITARIA" Desde el Programa Mundial de Alimentos ONU advirtieron este viernes de una catástrofe humanitaria en Afganistán, mientras que los avances de los talibanes expulsan a decenas de miles de personas de sus hogares en medio de la propagación del hambre. Mientras, un funcionario de la Organización Mundial de la Salud expresó su preocupación por la escasez de suministros médicos. Por su parte, desde la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) instaron a los vecinos de Afganistán a mantener las fronteras abiertas con el país. "La imposibilidad de buscar seguridad puede poner en riesgo innumerables vidas civiles. El ACNUR está preparado para ayudar a las autoridades nacionales a ampliar la respuesta humanitaria

China

según sea necesario", señalaron. Casi 400.000 personas desplazadas en Afganistán desde principios de año Desde el ente también subrayaron que "el coste humano de la espiral de hostilidades es inmenso". "La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas ha advertido que, si no se produce una disminución significativa de la violencia, Afganistán va camino de registrar el mayor número de víctimas civiles documentadas en un solo año desde que existen registros de la ONU", reza el comunicado. Además, se detalló que alrededor del 80% de los casi 250.000 afganos que se han visto obligados a huir desde finales de mayo de sus hogares son mujeres y niños. Casi 400.000 residentes

abandonaron sus casas en lo que va de año, uniéndose a otros 2,9 millones de personas que siguen desplazadas internamente en todo el país. Recientes avances de los talibanes Se han registrado combates continuos en 32 de las 34 provincias de Afganistán. Durante la última semana los radicales se apoderaron de varias ciudades estratégicas afganas. La mañana de este viernes, las capitales de las provincias de Uruzgan , Gaur, Laugar fueron capturadas por los insurgentes, según comunicó el portavoz del movimiento, Zabihullah Mujahid. El día anterior, los talibanes informaron que habían tomado el control de Qal'eh-ye Now, capital de la provincia de Bagdis, toda la ciudad de Kandahar,

la segunda más grande y principal centro de comercio de Afganistán, de la sede de la Policía en Herat, así como de la estratégica localidad de Ghazni, que se sitúa a solo 150 kilómetros de Kabul. Además, anunciaron que se apoderaron del distrito de Khoshi, ubicado en la parte este de la provincia de Logar, a 80 kilómetros de la capital afgana. Este miércoles, el grupo se hizo con el control de Faizabad, en la provincia norteña de Badakhshan. Ese mismo día cientos de efectivos del Ejército afgano se rindieron a los talibanes cerca de la ciudad de Kunduz, también en el norte del país. Este martes cayó en sus manos Farah, capital de la provincia homónima, y Puli Khumri, centro administrativo de la región de Baghlan.

CIERRA TERMINAL DEL PUERTO NINGBO-ZHOUSHAN, ESTO PODRÍA CAUSAR ATASCOS LOGÍSTICOS El cierre por un caso de coronavirus de una de las principales terminales del mayor puerto del mundo, el de Ningbo-Zhoushan (este de China), podría generar problemas logísticos a nivel global. Según la prensa oficial, un trabajador de 34 años de la terminal de contenedores de Meidong -por la que pasa cerca del 25 % de la carga del puerto, según la consultora GardaWorld- dio positivo asintomático por covid-19 este miércoles, por lo que las autoridades decidieron suspender sus operaciones. Se trata del primer caso registrado en los últimos meses entre trabajadores portuarios del gigante asiático.

El diario oficial Global Times indicó que parte de los cargueros que se dirigían al puerto de Ningbo-Zhoushan están siendo derivados a otras zonas, y que la situación agravaría los tiempos de espera para la salida de los contenedores, afectando en particular a los envíos a Estados Unidos y Canadá. Fuentes del sector citadas por ese rotativo apuntan a que el citado período de espera podría aumentar de los actuales uno o dos días a más de una semana, y pronosticaron que el efecto del cierre de Meidong y de las medidas de prevención de contagios en la zona podría prolongarse durante “cerca de un mes”.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

D

Hoy 17h30 ante Guayaquil City

DELFÍN SC EN BUSCA DE SALIR DE LA MALA RACHA

Robert Burbano centrocampista cetáceo comandará el medio campo Luis Alberto Verala última victoria fuera Joaquín Susvielles. DT. de Manabí fue ante Horacio Montemurro El elenco “Cetáceo” Universidad Católica, se enfrenta hoy al Gua- donde ganaron 1x0 Otros partidos para yaquil City a partir de con gol marcado por hoy las 17h30 en el esta- Joao Ortiz. 15h00 Independiendio “Chucho” Benítez El partido se juega te vs Aucas por la cuarta fecha de hoy 17h30 en el esta20h00 Emelec vs la segunda fase de la dio Cristhian “Chucho” Macará LigaPro serie A. de Parques Samanes Datos del juego de Ambos elencos per- en Guayaquil, el árbitro hoy dieron en la fecha an- designado será Augus- Guayaquil y terior, ante Emelec y to Aragón. Delfín han jugado 17 Barcelona respectivaveces mente, por lo que hoy Alineaciones - Tres victoria será un partido de proGuayaquil City. Máxi- para el cuadro “Ciudanóstico reservado, ya mo Banguera, William dano”, seis empates y que los dos equipos Vargas, Jhon Jairo Ji- ocho triunfos para los quieren salir de los úl- ménez, Horacio Sala- “Cetáceos” timos lugares de la ta- verry, Bryan Arias, Jean - La última victobla de posiciones. Humante, Kevin Sam- ria de Delfín visitando Los dirigidos por Ho- bonino, Renato Cesa- a los ciudadanos fue el racio Montemurro, sal- ra, Marcos Caicedo, 14 de julio de 2019 (1drá al campo de juego Manu Balda y Miguel 3) con el mismo once que Parrales. DT. Pool Ga- Delfín no ha enfrentó al ganador vilánez caído en sus últimas de la primera etapa, Delfín SC. Dennis cinco visitas a GuayaEmelec; Por su parte Corozo, Gabriel Corozo, quil City, la última vez el cuadro “Ciudadano” Luis Canga, Roberto que prevalecieron los solo realiza una varian- Luzarraga, Wilmer Me- albicelestes de local te en el medio campo. neses, Cristhian Gar- fue el 7 de julio de Delfín tiene varia fe- cía, Joao Ortiz, José 2017, aquel entonces chas que no consigue Hernández, Robert Bur- como River Ecuador, un triunfo de visitante, bano, Janner Corozo y (1-0).

Delfín SC se enfrenta hoy al Guayaquil City a partir de las 17h30 en el estadio “Chucho” Benítez por la cuarta fecha LigaPro

El delantero manabita Miguel Parrales quiere marcarle gol al Delfín SC


D

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Junto a tres ecuatorianos

RICHARD CARAPAZ POR OTRA HAZAÑA PARA LA VUELTA A ESPAÑA HOY

Richard Carapaz oro en los Juegos Olímpicos de Tokio hoy en busca de otra hazaña en la vuelta a España Agencias Internacio- bre. La competencia lana. La prueba de velonales – tendrá un emocionante cidad definirá al primer arranque, con una prue- líder de la competencia, Cuatro ecuatorianos ba contrarreloj, en la lo- que llevará el tradiciobuscarán quedarse con calidad de Burgos. nal mailot rojo. el trofeo de la Vuelta a En esta primera jorLa última vez que España 2021, que ini- nada, se recorrerán 7,1 Burgos dio inicio a la cia hoy y se extenderá kilómetros en la men- competencia ibérica hasta el 5 de septiem- cionada localidad cata- fue en el 2015. En to-

Cuatro ecuatorianos buscarán quedarse con el paña 2021 que inicia hoy tal, han sido 15 opor- Entre ellos se destatunidades en que esta can los ecuatorianos ciudad abrió la emble- Richard Carapaz y Jhomática carrera, que natan Narváez, en el esta temporada tendrá Ineos; Jefferson Cepesu edición 76. da, en el Caja Rural y En esta oportunidad Jonathan Caicedo, en competirán 187 ciclis- el EF Pro Cycling. tas de 23 equipos. La partida de esta

trofeo de la Vuelta a Esprimera etapa está prevista para las 10:30, hora ecuatoriana, y será transmitida por ESPN. Los ciclistas saldrán uno por uno desde la línea de partida, a diferencia de las pruebas de fondo.

Barrio Santa Marianita

HOY REENCUENTRO DEPORTIVO DE INDOR Luis Alberto Vera-

Desde las 14h00 en el barrio Santa Marianita se realizara un encuentro de indor futbol con todos los integrantes de las diversas generaciones de dicho sector. El objetivo de esta lid deportiva es junta a las viejas y actuales glorias del populoso barrio, quienes llevan el espíritu deportivo cada uno de ellos desde hace décadas atrás.

Ramón Bedoya, junto a Juan Carlos Chávez e Iván Vera hacen una cordial invitación a todos los integrantes del prestigioso sector Santa Marianita a ser partícipe de esta justa deportiva a realizarse hoy en la calle 16 y avenida 20. Se entregara premios a los ganadores por parte de los organizadores, así mismo un aperitivo a todos los presentes que lleguen hoy a observar este reencuentro deportivo.

Organizadores y socios participantes del barrio Santa Marianita que hoy realizan reencuentro deportivo de indor desde las 14h00


10

OPINIÓN

EDITORIAL

FOCALIZAR EL SUBSIDIO

El dilema de los subsidios no encaja dentro de la visión de un gobierno neoliberal. Tratándose del subsidio de los combustibles, el recorte lo hizo el denominado gobierno de transición de Moreno, sustentado en bandas de incremento hasta alcanzar el precio internacional. Y como no se llega todavía a ese techo, la decisión gubernamental es alcanzarlo en función de sostener bajo el riesgo país, variable que es su prioridad. Los grupos sociales insisten en un congelamiento de los precios porque se siente su efecto en el incremento de pasajes y productos de primera necesidad, aunque los gremios de transportistas concilian con el oficialismo en focalizar el subsidio como solución que lleva ya algunos años en aplicarse. La naturaleza y más que nada el alcance de la focalización es lo que no termina de concretarse, mientras los plazos se extienden, las bandas de incremento se producen mes a mes, presionando sobre los costos de operación en el transporte. Si focalizar el subsidio a los combustibles se vuelve la única alternativa oficial, podrá temporalmente satisfacer al gremio transportista, mientras el grueso del sector social pulsará su desacuerdo para que el Gobierno busque recursos en otros bolsillos con más recursos y menos imposiciones.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

O

ARTÍCULO

PUNTOS DE LECTURA

Fue solo un mensaje twitter y una llamada por celular lo que nos permitió encontrarnos con Karla y Wendy en el “Punto de Lectura” en los exteriores del Mall del Pacífico. Una iniciativa ciudadana que generaron ellas, dos hermanas, una arquitecta y otra economista, a través de Baruconsourcing su compañía consultora que estudia a la ciudad de Manta y las oportunidades de construir un modelo sostenible de desarrollo económico, social y ambiental en el cantón, donde promueven las prácticas del adecuado reciclaje y la recuperación del uso de los espacios públicos. Respondí a un llamado a llevar libros al sitio. Allí, una refrigeradora reciclada de 7 pies cúbicos es ahora un librero que alimenta con letras a los deseosos por la lectura al paso. Y al estar allí en las bancas hojeando los libros que se ofrecen al público, al aire libre en las afueras del centro comercial recordé cuando acompañaba a mi madre a las compras del mercado en pleno corazón comercial de Tarqui. Bajábamos del bus en la esquina del Alikán y empezábamos a caminar con el canasto de compras alrededor de una cuadra para ir escogiendo las verduras, legumbres y frutas que habrían de caber en la refrigeradora de casa. Mi madre negociaba con los vendedores apostados en las aceras y en sus cubículos, mientras yo la escuchaba y miraba con apuro que avanzara más en el trayecto. Esperaba llegar al final del recorrido, donde me encontraba con mi punto de lectura semanal: el puesto de alquiler de revistas en la esquina de la calle 103 y la Av. 108 junto a un almacén de venta de espejos y vidrios. Allí mi madre me dejaba al cuidado de la canasta llena de todo, mientras ella avanzaba a la tercena y yo la aguardaba con toda la paciencia del mundo mientras leía las ansiadas revistas, tebeos, caricaturas e historietas que semanalmente aparecían en su

esperado capítulo, donde el superhéroe, el villano y la aventura colmaba mi mente y mis pensamientos de niño y adolescente. No importaba el ruido o los gritos de los vendedores alrededor del nutrido comercio de la plaza. Era un viaje fantástico de cada sábado. Era el placer de leer. El “Punto de Lectura” que establecieron las hermanas Barcia Vladimir Zambrano* Ruiz me hizo pensar que hay una vladichzg@hotmail.com ciudad que debe seguir teniendo esquinas y sitios para la vida a pie. Lugares con sombra y luz, con ajardinamiento, para quedarse detenido un buen tiempo, mientras la ciudad sigue. Lugares que brinden la oportunidad de sentarnos en ambientes agradables a hojear algo y experimentar a la ciudad que vibra y se mueve mientras vivimos la quietud de la lectura. La regeneración urbana debe mirar que sobre su infraestructura transitan vehículos, circulan bicicletas y, principalmente, se mueven personas a pie. La vida propia se la vive a pie en la ciudad. Después del terremoto, los espacios de las plazas y mercados comunitarios han brotado en los diversos barrios de Manta, y estos conviven ahora con los supermercados modernos en la ciudad. Puntos de lectura allí y allá son espacios que deben volver, y es allí donde la acción pública de la municipalidad debe suscitar a la acción privada, aquella que quiere manifestarse en las iniciativas de ciudadanos comprometidos con aportar y sumar a un mejor vivir en la urbe. Gracias Karla y Wendy por poner su enorme granito de arena, anhelamos que pronto sea una gran multitud.


I

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

EL MERCURIO

LOCAL

11

CATEDRA CAMINO: RESILIENCIA Y SOLIDARIDAD

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

La resiliencia es un término tomado de la física, significa flexibilidad en relación con la resistencia de los materiales y la capacidad de recuperación de los mismos al ser sometidos a presiones y fuerzas de distinto tipo. En las ciencias sociales, la resiliencia es un concepto que se vincula fundamentalmente a cuatro enfoques: 1.- Adaptabilidad: considera a la resiliencia como una adaptación positiva ante situaciones de riesgo o la vulnerabilidad; 2.- Habilidad: valora la resiliencia como una capacidad o habilidad para afrontar exitosamente las adversidades; 3.Identifica a la resiliencia frente a los factores externos e internos que se encuentran en

constante interacción; 4.- la resiliencia como el producto de una interrelación de factores que se activan como un proceso dinámico. Es decir, que la adversidad, el proceso y la adaptación positiva son los tres elementos fundamentales de la resiliencia; esto es, un proceso dinámico de adaptación positiva en realidades de gran adversidad y emergencia. Por ello, el mensaje de Albert Einstein coincide en que “Las oportunidades surgen en medio de las dificultades”. Lección aprendida por los deportistas ecuatorianos que han logrado la excelencia en los Juegos Olímpicos (JJ. OO.) de Tokyo: el ciclista Richard Carapaz (medalla de oro, prueba de ruta), la pesista Neisi Dajomes (medalla de oro en halterofilia, en la categoría de 76 kilogramos, levantando 263 kg -con arranque de 118 kg y envión de 145 kg-) y la pesista Tamara Salazar (medalla de plata en halterofilia, en la categoría de 87 kilo-

gramos, levantando un total de 263 kg -113 kg en arranque y 150 kg en envión-). En este contexto y análisis rememoramos las lecciones del “Rector de la Resiliencia”, el arquitecto Miguel Camino Solórzano, Ph.D , quien a la comunidad uleamista nos solicitaba tener resiliencia en la pandemia del COVID-19. Al mismo tiempo que proclamaba que esta pandemia, no nos vencerá si somos creativos y trabajamos con fuerza, corazón, esperanza y unidad para salir adelante. En esto coincidía él con el coach estadounidense de fútbol americano Joe Paterno, quien dijo que: “Cuando un equipo sobrepasa el desempeño individual y aprende a confiar en sus integrantes, la excelencia se vuelve una realidad”. El rector Miguel Camino Solórzano impregnó con serena virtud y firme decisión su influjo en la ULEAM. Precisamente, al respecto de este tipo de liderazgo, Geetu Bhartwaney resalta que: “El influjo

El Dr. Camino Solórzano siempre tuvo una actividad física impecable, recorrió varios puntos de la provincia y el país con su amada bicicleta de bambú.

tiene que ver con la forma en que ejercemos nuestra autoridad positivamente respecto a lo que está sucediendo. Se influye positivamente bien en los demás con una declaración bien elaborada, argumentos claros y el consentimiento de los miembros del equipo. El Rector de la Resiliencia, Arq. Camino a los manabitas escribió: “Hoy la pandemia nos pide volver la mirada al sector agrario, reconocer que los territorios, las ciudades, el campo, la naturaleza y el hombre deben ser saludables, resilientes y hoy inmunológicos, lo cual obliga a revertir; la sobreexplotación-consumismo, la contaminación, el hacinamiento y la pobreza.” A la vez que nos sugirió crear nuevas zonas verdes, promover la Economía Verde, impulsar las empresas más sostenibles con ayudas y prioridad en los contratos públicos, alimentar a los niños con menús escolares sostenibles y saludables, priorizando el consumo local y ecológico,

reduciendo la carne y los embutidos e informar a toda la población sobre la realidad de la Emergencia Ambiental y la necesidad urgente de actuar. Transcurridos ya 6 meses de su partida al infinito y luego de más de 1 año y 5 meses de la pandemia global, las lecciones del Dr. Camino Solórzano no pierden vigencia, aunque la conducta social nos muestre que no hemos aprendido a controlarnos y a hacer lo correcto en todo momento y que las perversiones de la naturaleza humanas de la vanidad, lujuria, enojo, avaricia y apego nos seguirán dominando. En todo caso, debemos ser optimistas y creer que el perdón, la tolerancia, la satisfacción, la distinción, el desapego y la humildad serán las acciones que nos permitirán cumplir con la meta personal de la resiliencia moderna: “Aquel cuya mente no se perturba ni en medio de las tres clases de sufrimientos, no se alboroza en los momentos de felicidad,

y está libre de apego, temor e ira, es llamado un sabio de mente estable, que mantiene la calma y no se enoja cuando sus intentos fracasan”. (Verso del Bhagavad Gita-India). Por tanto, conforme a las enseñanzas del Arq. Camino seamos resilientes y solidarios, por cuanto por la pandemia del COVID-19 y sus consecuencias, las personas e instituciones debemos ser más relevantes en la vida de la sociedad y proteger a los grupos más vulnerables como los niños, las mujeres embarazadas, los enfermos y los adultos mayores. Seamos resilientes y solidarios como cada trabajador del sector Salud, ético y valiente, que, con su propia vida, otorga protección y cuidados a las víctimas de la pandemia. No será fácil, nos resultará duro, lento y costoso, pero cumpliremos con nuestro deber y seremos dignos herederos del legado moral del eterno rector de la ULEAM Dr. Miguel Camino Solórzano, Ph.D.

El Rector de la Resiliencia, amaba a Manta y a su gente por igual.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

I

El engaño sucedió en un centro de vacunación como este de la ciudad de Dresde.

ALEMANIA: … ¡ENFERMERA "VACUNA" A MILES CON AGUA SALINA!

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Una enfermera está siendo investigada por haber inyectado con agua salina en lugar de con una vacuna de covid-19, a miles de personas en Alemania. El engaño sucedió entre

marzo y abril de este año en un centro de vacunación de la provincia de Frisia, una zona rural en la costa del mar del Norte. Aunque la inyección de una solución de agua salina es inocua, se estima que unos 8.600 residentes recibieron la falsa vacuna, muchos de ellos de avanzada edad, por lo que están en un grupo de alto riesgo si se contagian de coronavirus.

El subdirector de policía de WilhelmshavenFrisia, Peter Beer, dijo en rueda de prensa que, basados en los testimonios de testigos, había "una sospecha razonable de peligrosidad". Las autoridades están instando a las personas que pudieron ser afectadas a que se vuelvan a poner una vacuna. No hay mucha información con respecto a

la enfermera responsable del engaño que no ha sido identificada, pero se sabe que trabajaba para la Cruz Roja y estaba encargada de llenar los viales con las vacunas Pfizer, Moderna o AstraZeneca. A finales de abril se supo de una situación de intercambio de la solución en los viales, pero en el momento se creyó que había sido un incidente único, según el diario alemán “Süddeutsche Zeitung”. En esa ocasión, la enfermera reconoció que había llenado seis jeringas con solución salina en lugar de la vacuna Pfizer. Uno de los viales se cayó al piso mientras lo mezclaba y trató de ocultarlo, escribe el diario alemán. La enfermera estaba encargada de llenar los viales con la vacuna. Las autoridades procedieron a verificar el nivel de protección de más de 100 personas vacunadas ese día mediante pruebas de anticuerpos. La policía y la fiscalía continuaron investigan-

do y encontraron indicios concretos de nuevos casos durante la indagación de testigos de mediados a finales de junio, de acuerdo al subdirector de policía Beer. Se ha podido establecer que unas 10.000 vacunas estarían comprometidas. "Estoy completamente estupefacto ante este episodio", comentó el concejal de Frisia, Sven Ambrosy, al tiempo que instó a la revacunación de los afectados lo más pronto posible. "Debemos evitar el daño a estas personas, incluso si no sabemos realmente cuántas personas están afectadas", declaró. No está claro cuáles fueron los motivos de la enfermera para efectuar el engaño, pero con anterioridad había manifestado su escepticismo contra las vacunas en las redes sociales, según los investigadores. El caso de la enfermera ha sido remitido a una unidad especial que investiga crímenes políticamente motiva-

dos. Los 6 tipos de mensajes falsos más comunes contra las vacunas del covid-19 en las redes sociales Los grupos anti vacuna han ganado adeptos en Alemania. En Alemania, grupos que se oponen a las vacunas han tomado fuerza y ganado adeptos con sus mensajes infundados y teorías de la conspiración en las redes, y multitudinarias marchas de protesta. Uno de estos grupos, Querdenken, tiene vínculos con la extrema derecha, y el verano pasado intentó penetrar y tomar por la fuerza el Bundestag (Parlamento de Alemania) al final de una manifestación en Berlín. Querdenken, el movimiento anti vacunas que está siendo vigilado por la inteligencia en Alemania. Esas acciones han engendrado una nueva corriente de personalidades en las redes sociales que promueven la desinformación, reclutan seguidores y hasta venden mercancía alusiva a su postura.


E

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

I

La mañana de este viernes 13

DOS HOMBRES FUERON ASESINADOS CERCA DE MERCADO DE MANTA

Un total de 17 indicios balísticos rodeaban el cuerpo de Jhon Quiroz. Al hombre le dieron buenos días a plomo cuando dialogaba con otro amigo en el portal de una vivienda, en Los Esteros, jurisdicción de Manta, provincia de Manabí. Sujetos desconocidos llegaron hasta la Calle 114 y Avenida 104 y descargaron

múltiples disparos. No hubo reacción, Quiroz cayó muerto, mientras un amigo identificado como Carlos Evaristo resultó herido. Este último fue trasladado al Hospital Rodríguez Zambrano. Una dama lloraba desconsolada junto al cuerpo. No podía asimilar la muerte de su ser querido. Las escenas de dolor y el murmullo de los curiosos

se hicieron presentes en la escena. El cuerpo de Quiroz fue levantado y trasladado al Centro Forense de Manta para la necropsia de ley. La Policía Nacional a través de las unidades especializadas investigan la causa del hecho y no descartan que tenga relación con las muertes violentas en las cárceles de país.

Crimen se registró cerca del mercado de la parroquia Los Esteros.

ASESINAN A UN HOMBRE EN ZONA UNA PERSONA DESAPARECIDA EN COMERCIAL DEL CENTRO DE CHONE INCENDIO DE BARCO PESQUERO, EL CHONE, Manabí Un nuevo hecho violento se reportó esta tarde en el cantón Chone, norte de la provincia de Manabí. Erik Jhonatan Zambrano Flores de Valgas, de 30 años, fue asesinado con varios impactos de bala en la zona exterior de un centro comercial, ubicado en las calles Vargas Torres y Washington, en el centro de la localidad. El hombre se dedicaba a cuidar vehículos que llegaban hasta esa zona, indicaron testigos. Cerca de las 12:30 de este viernes 13 de agosto, según las pri-

meras indagaciones realizadas por la Policía, un sujeto llegó en una motocicleta, se bajó de ella y disparó en repetidas ocasiones en contra de Zambrano, quien quedó agonizando sobre una silla. El atacante huyó del sitio en medio de la sorpresa de los ciudadanos que se encontraban en ese momento en el lugar. Al lugar de los hechos llegaron varios familiares que se lamentaron por el crimen. El fallecido era casado, deja un hijo menor de edad y vivía en la ciudadela Aray, se indicó. Personal de Crimina-

lística y de la Dirección de Muertes Violentas (Dinased) por autorización del fiscal de turno realizó el levantamiento del cadáver y lo trasladaron hasta el Instituto de Ciencias Forenses en Manta. El pasado 31 de diciembre, un doble asesinato se reportó en la calle Alejo Lascano entre Washington e Ignacio Andrade, en el centro de Chone. En ese entonces, testigos indicaron que los atacantes abrieron fuego contra uno de los suejtos, pero uno de los proyectiles impactó a otro ciudadano extranjero que lo acompañaba en ese momento.

Erik Jhonatan Zambrano Flores de Valgas, de 30 años de edad, fue asesinado en zona comercial del cantón.

RESTO DE LA TRIPULACIÓN FUE RESCATADA

El hombre desapareció después que la embarcación pesquera en la que se encontraba se incendió en su totalidad. habían declarado a seis mada del Ecuador. Código Manta.Los miembros de la tripulantes y no a 17 Miembros de las Armada al enterarse como se reportó luego Fuerzas Armadas del de lo ocurrido acudie- del accidente. Cuando la Autoridad Ecuador y otros grupos ron al lugar realizando de socorristas, buscan las coordinaciones con Marítima indaga el motiintensamente a un pes- dos remolcadores para vo por el que los 11 rescador desaparecido en sofocar el incendio, una tantes no fueron menalta mar desde la noche lancha del comando de cionados en el zarpe, del jueves 12 de agosto Guardacostas y otras la respuesta fue que no embarcaciones civiles tenían matrícula para del 2021. El hombre desapare- rescataron a los náufra- navegar. Uno de los tripulanció después que la em- gos y los trasladaron a barcación pesquera en la embarcación “Melina tes mencionó que el la que se encontraba C”. El desaparecido fue origen del incendio se se incendió en su totali- identificado como Javier dio por un sobrecalentamiento de la máquidad. 16 tripulantes fue- Cortés. na, lo que produjo una ron rescatados y ocurrió a cuatro millas náuticas Investigan incendio llama que dio como resultado este accidende “Subida Alta”, ubica- y a la tripulación da al suroeste de Puná La nave en mención te, el mismo que será en el Golfo de Guaya- zarpó desde Posorja el determinado por la Auquil. La nave fue iden- 5 de agosto y tenía su toridad Marítima, luego tificada como “NIÑA zarpe vigente hasta el de las investigaciones AMYLU”. Informó la Ar- 29 de agosto, pero sólo pertinentes


I

Manta, Sábado 14 Agosto 2021

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

EN ESPAÑA INCAUTAN 1,1 TONELADAS DE COCAÍNA PROCEDENTES DE ECUADOR Portoviejo

En el puerto de Valencia, personal policial en conjunto con la Guardia Civil y la Agencia Tributaria lograron detectar 1,1 toneladas de cocaína dentro de un contenedor de alimentos congelados que llegó a esa ciudad española desde uno de los puertos de Guayaquil, pero su carga era procedente de Manta, Manabí. La Policía Nacional española calificó como “sofisticado” el sistema de ocultamiento en las paredes superiores, inferiores y laterales de la estructura del contenedor. En un video compartido en redes sociales se observa la ardua labor que realizan las autoridades, incluso con maquinaria espe-

cial, para extraer los paquetes. Estos estaban identificados con distintas palabras o iniciales, como Doctor, RSQ8 y 111, e incluso con el escudo del equipo de fútbol Real Madrid. Según las pesquisas de la Policía española, Vigo (Pontevedra) era el destino final del cargamento. Vínculo de narcotráfico con crímenes En lo que va del 2021, entre Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas se han decomisado cerca de 10 toneladas de droga, según confirmó Pablo Ramírez, comandante de la zona de la Policía Nacional ecuatoriana. Solo en el 2020 en Manabí se decomisaron 15,9 toneladas de drogas. La vinculación de

organizaciones delictivas en Manabí a actividades ilícitas, como el tráfico de drogas, ha provocado hechos violentos en cantones manabitas. De los 130 asesinatos registrados de enero hasta el 13 de agosto del presente año, el 90 % han sido planificados por bandas que tendrían nexos con organizaciones narcodelictivas. Estos casos emergen de la disputa de territorio para el tráfico de sustancias ilícitas. “Unas se dedican al transporte de drogas, otros se dedican a la custodia, otros se dedican a hacer una especie de causar muertes selectivas a través de sicariato”, declaró Ramírez. Hace dos semanas la Policía detuvo en

Manta a cinco extranjeros vinculados a una organización delictiva, que sería el brazo armado de bandas.

Droga procedente de Ecuador fue decomisada en Valencia Foto: Captura de video de Guardia Civil.

ACUERDO DE CONDOLENCIA LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE MANTA Fundada el 25 de agosto de 1934 El Directorio, Socios y Colaboradores de Liga Deportiva Cantonal de Manta Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue Sr.

Evaristo Dolores Castro Zambrano

Expresamos nuestros sentimientos de solidaridad a su distinguida familia de manera especial a su hijo, Luber Bernabé Castro Álava y a su hijo político, Manuel Cedeño Macías, socio y directivo de nuestra institución.

Hacemos votos que el creador disipe su dolor y les dé fortaleza y resignación. Ing. Líder Vélez De La Cruz Presidente de LDC Manta Manta, 14 de agosto del 2021


Manta, Sábado 14 Agosto 2021

0996793554

LOS ASESINARON FRENTE AL MERCADO DE LOS ESTEROS Pag. 14

LIONEL MESSI SE HOSPEDA EN UN LUJOSO HOTEL DE PARÍS Lionel Messi ha elegido este hotel para pasar sus primeros días en París, en el que también estuvo Neymar cuando llegó al PSG en el verano de 2017. Un lujoso espacio ubicado en la Avenue Hoche, a escasos pasos de los Campos Elíseos y el Arco del Triunfo, un oasis en el que reina la cordialidad y la tranquilidad. También se encuentra a 32 minutos andando de la Torre Eiffel se trata de un hotel de lujo en el que una habitación para dos adultos tiene un valor de, como mínimo, 885 euros la noche ($ 1.039)

DAYANA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.