Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.306 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 2
En los municipios del Ecuador ALTOS GASTOS EN CONSULTORÍAS Y ARRIENDOS • Unos altos gastos en consultorías, autos, arriendos y publicidad caracterizan a los presupuestos de una buena parte de los 221 municipios del país, según información del Ministerio de Economía. • En tanto, la eficiencia de la autonomía financiera de varios de ellos se ha ido debilitando. Hay muchos que son muy eficientes con hasta el 90 % de independencia financiera. • Hay en vez de ganar eficiencia, la han ido perdiendo. Así, por ejemplo, al comparar el 2018 con el 2019, en Guayas, el Municipio de Isidro Ayora bajó del 33 % al 29 %; y el de Simón Bolívar bajó del 35 % al 26 %. • En Manabí, el cantón Junín pasó de 30 %al 17 %, mientras que el cantón Jama bajó del 30 % al 15 %.
“Mimi” viaja en su moto en Bolívar
LA ENSEÑANZA SE VISTE DE MIMO
Pág. 5
Nueve proponentes para obra hidrosanitaria
APERTURAN OFERTAS PARA LA LICITACIÓN
Pág. 3
Robo de agua cruda en acueducto
Pág. 3
HAY QUERELLAS LEGALES PRESENTADAS
2
LOCAL Según el Ministerio de Economía
EL MERCURIO
Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
I
ALTOS GASTOS EN CONSULTORÍAS, AUTOS Y ARRIENDOS Guayaquil, EM
Alto gasto en consultorías, autos, arriendos y publicidad caracterizan a los presupuestos de una buena parte de los 221 municipios del país, según información proporcionada por el Ministerio de Economía y Finanzas. En tanto, la eficiencia de la autonomía financiera de varios de ellos se ha ido debilitando. El Ministerio indicó que hay muchos que son muy eficientes con hasta el 90 % de independencia financiera. Esta se mide por la generación de recursos propios, tanto con impuestos, tasas, contribuciones especiales por mejoras, consecución de créditos, y otros. Hay otros que, en vez de ganar eficiencia, la han ido perdiendo. Así, por ejemplo, al comparar el 2018 con el 2019, en Guayas, el Municipio de Isidro Ayora bajó del 33 % al 29 %; y el de Simón Bolívar bajó del 35 % al 26 %. En Manabí, el can-
tón Junín pasó de 30 %al 17 %, mientras que el cantón Jama bajó del 30 % al 15 %. En cambio, en el ranking de los más eficientes está el Municipio de Samborondón, en Guayas, con el 90 %; seguido por Yantzaza, Zamora Chinchipe, con el 82 %; y Baños, Tungurahua, con 77 %. Raúl Delgado, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), considera que no es comparable dicha eficiencia entre cantones porque muchos tienen empresas y patentes de dónde sacan recursos. Dice que existen 152 pequeños municipios que no logran esa eficiencia. Delgado explicó que en estos días se han dado diálogos con el Ministerio para conseguir que este honre la deuda de más de $1000 millones. La secretaría de Estado indicó que antes de la pandemia estaba previsto entregar recursos
FOTONOTA NACIÓ HIJO DE PERIODISTA
BIENVENIDO PATRICIO ANTONIO El hogar del periodista mantense y colaborador de EL MERCURIO, Patricio Zambrano, radicado en Calama, Chile, ha sido bendecido con la llegada de otro hijo y que responde a los nombres Patricio Antonio. Felicidades.
por $3069 millones a estos gobiernos locales; sin embargo, tras una caída del 24 % de ingresos por la crisis, se prevé dar $2485 millones, una reducción del 18,5 %. Según Delgado, la ley no permite una baja de más del 5 % ¿Pero a dónde van esos recursos? La compra de vehículos ocupa un puesto privilegiado. Los municipios gastan en promedio $50 000 anuales. En el caso de 174 gobiernos municipales no compraron ningún tipo de vehículo. Pero, en cambio, Guayaquil destinó en 2018 $1,97 millones y en 2019 más de $1 millón. Asimismo, en 2019, el Municipio de Quinindé gastó $410 000 en vehículos; Daule invirtió en ese mismo rubro $380 000; Caluma, $330 000; Paján, $310 000; y El Guabo, $290 000. Orellana gastó en 2018 $600 000; Loja, $920 000; Buena Fe, $740 000; y Santa Cruz, $230 000.
Otro rubro que destaca es el de arrendamientos. El Municipio de Quito gastó $4,36 millones en 2018 y $3,86 millones en 2019. Portoviejo pagó $1,1 millones para arriendos de bienes en 2018 y para el 2019 lo incrementó a $1,52 millones. En 2018, Cuenca y Machala destinaron alrededor de $2 millones en arriendos, cada uno. Otros municipios como Manta y Pedernales gastaron $1 millón en arriendos, cada uno. En otros casos, el gasto en arriendos se incrementó de manera importante de un año a otro. Por ejemplo, en 2018, Balzar tuvo gastos por $70 000 en arriendos en 2018, pero en 2019 subió a casi $1 millón. Esmeraldas gastó en 2018 $320 000 en arriendos y en 2019 lo subió a $810 000. El Municipio de Durán gastó en 2018 $410 000 en arriendos, y en 2019 lo subió a $780 000. Naranjal, Salinas, Quinindé,
Raúl Delgado, presidente de la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME).
Azogues y Guayaquil gastaron en 2019 más de $510 000 en arriendos. En cuanto a consultorías, Quito está en la cima del ranking, pues destinó en 2018 $3,9 millones y en 2019 lo subió a $15,28 millones. Cuenca gastó $201 000 en 2018, pero en 2019 subió el gasto a $2,22 millones. Guayaquil en 2018 pagó $5,67 millones en este mismo rubro. Rio-
bamba gastó en 2018 $330 000 en consultorías y en 2019, $1,25 millones. Igual hizo Esmeraldas, que en 2018 gastó $440 000 y en 2019 $1 millón. Delgado justificó los gastos en vehículos, pues dijo que la mayoría es maquinaria para hacer obra. Además consideró que el gasto en consultorías es necesario para que los proyectos sean aprobados.
Realiza municipio y Subsecretaría de Pesca
RECLASIFICACIÓN DE LANCHAS EN JARAMIJÓ Jaramijó, EM
El Departamento Coordinador de pesca del municipio de Jaramijó junto a la Subsecretaría de Recursos pesquero, realizó una reclasificación de embarcaciones que eran consideradas como rizos semindustriales cuando su arte de pesca es netamente artesanal. Fue un total de 12 embarcaciones de fibra de vidrio que fueron observadas e inspeccionadas por técnicos de la subsecretaria de recursos pesqueros el pasado domingo 9 de agosto. Victoria
Arcentales,
principal de la oficina del pescador, destacó la acción emprendida por los pescadores de Jaramijó. De su parte el alcalde Simetrio Calderón mencionó las actividades que se están desarrollando por los pescadores artesanales de Jaramijó a través del departamento de pesca. “El próximo martes 18 de Agosto realizaremos una campaña de matriculación personal para nuestros pescadores y de inspección de seguridad, esto se realizará en las inmediaciones del muelle pesquero artesanal”, finalizó el alcalde.
Un total de 12 embarcaciones de fibra de vidrio que fueron observadas e inspeccionadas
I
Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Por robo de agua cruda en acueducto
HAY QUERELLAS PRESENTADAS EN LA FISCALÍA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Robo de agua cruda Al referirse a los inconvenientes que se generan con las perforaciones del acueducto del proyecto de Refinería, y que perjudica la presión de llegada de agua cruda, Montesdeoca dijo que es un tema que está en manos del responsable del sistema, en este caso el liquidador de Refinería, y de
lo que se sabe se está actuando en buscar la solución a un problema que afecta mayormente a Jaramijó, Montecristi y Manta. En la actualidad hay tres bombas encendidas desde la estación de bombeo La Esperanza. Para minimizar el robo de agua ya potabilizada, se ha venido realizando un gran trabajo, confrontando a un ilícito, y se lo seguirá haciendo. En la deriva-
ción que está a la altura de Las Paola, y que de donde se obtiene el agua cruda para tratarla en Colorado, hasta el momento no se ha reportado “pinchazo” a la tubería. Montesdeoca quien fue tiempos atrás funcionario de la Refinería, ha indicado en varias ocasiones que se dejó querellas presentadas en la Fiscalía sobre el robo de agua que se da a lo largo de la tube-
Muchas hectáreas se han devastado para la agricultura, en desmedro de la naturaleza.
ría, desde Tosagua, pasando por Rocafuerte, Jaramijó, Montecristi, y dependerá del ente correspondiente que se investigue y sancione a los responsables. Cuando se conoció de las conexiones clandestinas, se detectaron alrededor de 80 válvulas clandestinas, en la actualidad podrían superar las cien, se menciona. Amplían horarios de atención Debido a la pandemia, el sistema de atención y servicios en las oficinas de la EPAM, debió ser modificado, y se lo hacía en un periodo de 08h00 a 14h00, luego teletrabajo, sin embargo desde la primera semana de agosto, se atiende en horario normal, es decir de hasta las cinco de la tarde, con un aforo de 30 personas dentro del área administrativa. El funcionario se refi-
Nueve proponentes para obra hidrosanitaria
Ingeniero Jean Carlos Montesdeoca, gerente de la EPAM.
rió a varios temas que vienen impulsando la EPAM, y el GAD en conjunto. Con la ampliación del horario de atención a los usuarios, se aspira
mejorar las recaudaciones que desde ya han venido presentando una mejoría, en comparación a los meses cuando inició la pandemia.
APERTURAN OFERTAS PARA LA LICITACIÓN Manta, EM El jueves 13 de agosto, tuvo lugar en el Salón de la Ciudad de Manta, la apertura de las ofertas presentadas por varias empresas para la licitación del proyecto hidrosanitario que se ejecutará en el cantón. Nueve proponentes se
presentaron para construir esta obra: Consorcio Ayala y Rodas, Hidalgo e Hidalgo, Consorcio SaniManta, Daniel Elías Siguenza Rivera, DelHierroCons SA, Constructora Ciudad Rodrigo, Consorcio Grupo Manta, Ludwig Pfeiffer Hoch Und Tefban y Consorcio Manta. Ante esto, un equipo
La fecha estimada de la adjudicación es el 20 de agosto del 2020.
de veeduría del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) constató la apertura de las ofertas para dar garantías a los interesados y a la ciudadanía en general sobre la objetividad y transparencia del proceso. La fecha estimada de la adjudicación es el 20 de agosto del 2020. El proyecto “Rehabilitación y repotenciación de los sistemas hidrosanitarios de diversos sectores de la ciudad de Manta” comprende una mejora integral de la estación de bombeo de aguas servidas de Los Esteros y de la estación Miraflores II. También con esta obra se busca rehabilitar los sistemas hidrosanitarios afectados por el terremoto del 16A, en sectores como La Pradera, La Aurora y El Palmar.
Así como el sistema de alcantarillado pluvial de Tarqui y Los Esteros. El objetivo es mejorar la dotación del líquido vital y el proceso de evacuación de aguas residuales. La licitación fue establecida con un presupuesto referencial de 15’073.051,50.
Fiscalización Además, cinco proponentes presentaron sus ofertas para la fiscalización del proyecto: Consorcio Fiscalizador Hidrosanitarios Manta, Consorcio ADM, Consorcio Manta Integral, Construcción y Consultoría CicilSystems, y Asocia-
ción Hidrosanitaria La Pradera. La Comisión Técnica designada para los procesos analizará las propuestas de las empresas que buscan la fiscalización de la obra. La primera etapa deberá definirse el próximo 18 de agosto.
Cinco proponentes presentaron sus ofertas para la fiscalización del proyecto
4
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
I
Melva Morales García
NUEVA GERENTE DE HOSPITAL DE ESPECIALIDADES Portoviejo, EM Melva Morales García es, desde este jueves 13 de agosto, la nueva gerente del Hospital de Especialidades Portoviejo, ella asume el cargo en reemplazo del Economista Camilo Zevallos. La nueva autoridad gerencial es Médico, graduado de la Universidad Estatal de Guayaquil; cuenta con diplomados en Gestión Estratégica en Salud, en la Universidad Diego Portales de Santiago de Chile, además realizó Master en Epidemiología y Medicina
Tropical; Universidad Católica Santiago de Guayaquil y una Maestría en VIH-SIDA en la Universidad Rey Juan Carlos de España. Morales, ha desempeñado funciones como: Coordinadora de Salud Familiar y Comunitaria Integral en la Dirección de Salud de Manabí, fue Jefe de Control y Vigilancia de las Enfermedades Transmisibles; Epidemióloga Provincial; Coordinadora de Control y Mejoramiento de la Salud Pública y Gestión de Servicios; Directora de Vigilancia de la Salud
Pública y responsable de la gestión Interna de epidemiologia de la Zona 4; Epidemióloga Zonal de la Coordinación de salud Nº 4, y Subsecretaria Nacional de Vigilancia de la Salud Publica MSP. Se destacan también trabajos científicos publicados en temas de salud. Durante su posesión fue enfática en señalar que asume estas delicadas funciones con mucho cariño y decidida a trabajar articuladamente con todo el equipo de salud del Hospital de Especialidades Portoviejo, “solo les puedo prometer
Hoy expone Jota Hoyos desde Medellín
trabajo, responsabilidad y mucha honestidad”. Por su parte Laura Gómez, coordinadora zonal
4 de Salud, invitó al personal a seguir trabajando en equipo de la mano de las nuevas autoridades,
“cuenten con todo el apoyo y gestión para poder sacar adelante este hospital”, indicó.
Laura Gómez, coordinadora zonal 4 de Salud en su intervención.
En central eléctrica de Jaramijó
CONFERENCIA MOTIVADORA MANTENIMIENTO Y SISTEMA SOBRE LIDERAZGO CONTRAINCENDIOS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Frente a la difícil situación que preocupa la sobrevivencia económica, se realiza hoy una conferencia vía zoom, desde Medellín Colombia, dirigida por Jora Hoyos Serrato, con temas motivadores frente a las secuelas que ha dejado en la población la emergencia sanitaria a nivel mundial, provocada por el coronavirus. En diálogo con este medio de comunicación, el exponente detalla que, Frente a la difícil situación que preocupa la sobrevivencia económica, la Junta Cívica de Manta invita
al webinar internacional gratuito para encontrar caminos que nos conducirán hacia el resurgimiento y nuevos florecimientos de los negocios. La conferencia virtual vía zoom, se dará hoy desde las 17h30, sobre liderazgo inspirador, y los asistentes pueden acceder a través de la web http://conferenciasmanta.com/ La conferencia está dirigida a empresarios manabitas. El instructor Jota Hoyos Serrato, es un Coach Internacional de Colombia. Frente a la difícil situación de pandemia por el COVID-19 que atraviesa la
ciudad y el país, en la que preocupa la sobrevivencia y el desarrollo de los negocios que viven tiempos de incertidumbre frente la reactivación económica y que buscan nutrirse con apoyos para levantar sus planes con visión a futuro. La Junta Cívica de Manta hace la invitación a la ciudadanía a este evento, donde el expositor experto en liderazgo de talla internacional, quien impartirá sus conocimientos en los temas más importantes para encontrar caminos y soluciones que permitirán el resurgimiento y nuevos florecimientos de los negocios.
Jota Hoyos, expone hoy en conferencia virtual a empresarios y emprendedores manabitas.
Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Revisión, mantenimiento y pruebas del sistema contraincendios total y la reubicación de la línea de alimentación de agua y de las válvulas de diluvio de los transformadores de la subestación eléctrica de la central, en cumplimiento de normativa, se realizaron en la planta central térmica en Jaramijó. Mediante informe de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) a través de la Unidad de Negocio Termomanabí, se in-
dica que se ejecuta trabajos de mantenimiento del sistema contraincendios de la Central Térmica Jaramijó, ubicada en el cantón del mismo nombre. En estos días las actividades consisten en probar los equipos en cada uno de los transformadores, verificando que los elementos funcionen correctamente, y estén listos ante cualquier situación en la planta. Se recalcar que las maniobras son ejecutadas por especialistas certificados en protección contra incendios (CFPS) y los
operadores de CELEC EP Termomanabí. Además, las pruebas están amparadas bajo normativa NFPA (National Fire Protection Association, de Estados Unidos) 13,15 y 25. Las centrales de la Unidad de Negocio: Miraflores y Manta II cuentan también con dicho sistema, permitiendo que las actividades de generación eléctrica en Manabí se desarrollen de manera segura para los colaboradores y sus zonas de influencias.
Personal técnico verificando el óptimo funcionamiento del sistema al interior de la termoeléctrica.
I
Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Docente se viste de mimo para sus alumnos
“MIMI” LLEVA LA ENSEÑANZA EN SU MOTO Bolívar, EM
Por donde pasa con su moto se roba las miradas de todos, su ropa es bastante llamativa porque va vestida de mimo, muchos creen que va a una fiesta o a entregar un detalle especial, pero no, su espectáculo es esperado en la Escuela Unidocente Guido Garay, del sitio La Chorrera 1 del cantón Bolívar. Su nombre artístico es “Mimi”, se trata de la docente María Mercedes Villacreses, de 32 años, quien desde la primera semana del mes de junio que arrancó el año lectivo, decidió hacer algo más por sus 9 alumnos debido a la emergencia sanitaria y los visita una vez por semana. María Mercedes les entrega las guías pedagógicas impresas que sirven para una semana de trabajo académico en casa, ya que en la zona no hay conectividad a internet. Se reúne con 6 de sus estudiantes y padres de familia en la escuelita, donde aproximadamente, durante dos horas el ambiente se llena de apren-
dizaje y alegría, pues “Mimi” no sólo se preocupa de la enseñanza sino también del estado emocional de las familias, por eso lleva materiales que les permiten disfrutar de momentos divertidos, realizando juegos y dinámicas, que al final tienen ganadores que llevan premios como una fruta o una golosina. Pero su labor no culmina allí, pues aún quedan 3 de sus estudiantes que debe atender, pero en casa, uno de ellos porque vive con sus abuelitos y no puede acudir a la institución; mientras que los otros dos viven muy lejos y prefiere llegar a ellos para que tengan un apoyo presencial y su educación continúe. María Mercedes vive en el cantón Chone y llegar a la escuela le toma alrededor de una hora, casi siempre en su moto y vestida de mimo hace tres semanas. “Un día me levanté y me dije que podía hacer algo divertido y como soy animadora de fiestas, decidí ponerme mi atuendo de mimo y llevar alegría a mis niños y sus papitos, porque ellos se lo merecen, porque
María Mercedes les entrega las guías pedagógicas impresas para una semana de trabajo académico en casa
son momentos duros y porque me gusta lo que hago, me apasiona la docencia”, comentó “Mimi”. María Alejandra Vera, madre de familia, comentó que a María Mercedes recién la conocieron en este período lectivo y que en el poco tiempo que lleva en la comunidad se ha ganado el corazón, la alegría y el respeto de todos. “Estamos muy contentos con su presencia y esperamos poder tenerla por
“Mimi” con su moto se roba las miradas de todos y con su atuendo no pasa desapercibida.
mucho tiempo, ya que es una excelente profesional”, expresó. Juan Álvarez Mendieta, representante de uno de los alumnos, expresó que la maestra es digna de aplaudir por el esfuerzo que cada semana realiza por lo niños. “Cualquiera no hace esto, le encanta su trabajo y que haya venido disfrazada de mimo para regalarnos momentos tan lindos, sencillamente es de agradecer
con el corazón”. La docente además señaló que lleva 4 años en el magisterio fiscal y que una de sus preocupaciones es que su comunidad educativa siga adelante pese a la emergencia sanitaria. Iván González, director distrital 13D06 (BolívarJunín), dijo que sin duda alguna la labor de María Mercedes es ejemplar y su accionar demuestra que lleva la docencia en
su sangre con mucha vocación. Además, explicó que debido a la alta ruralidad que existe en los cantones de Bolívar y Junín, cada semana se realiza el reparto de más de 5 mil fichas pedagógicas impresas, con el apoyo de docentes voluntarios que ponen el corazón para que la educación de los niños y jóvenes de las zonas rurales no se detenga.
“Estamos muy contentos y esperamos poder tenerla por mucho tiempo, es una excelente profesional”, expresó María Alejandra Vera.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
I
NUEVAMENTE MARTÍNEZ NO ACUDE A LA ASAMBLEA NACIONAL
Las reiteradas excusas del Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, de comparecer ante la Comisión de Educación, y la falta de pago a los médicos posgradistas, internos rotativos, becarios nacionales e internacionales presionan la comparecencia del funcionario ante el pleno de la Asamblea Nacional.
La Comisión aprobó una resolución para insistir en el enjuiciamiento político del Ministro de Finanzas, por los recortes presupuestarios al sector educativo y la falta de pago de valores adeudados a médicos posgradistas, becarios nacionales y en el exterior. El ministro Martínez, no acudió este 14 de
agosto a un llamado a comparecer ante la Comisión para que informe sobre las razones técnicas y legales de la falta de pago a los becarios y posgradistas, y envió una excusa señalando que se encuentra asumiendo responsabilidades urgentes e impostergables propias a la cartera de Estado que representa, y
pide que se lo invite para una próxima fecha. Que sobre el tema ya ha informado previamente, pero que remitirá información actualizada en los próximos días. Eso motivó el rechazo de todos los legisladores miembros de la Comisión y de los representantes de los médicos posgradistas y becarios, quie-
nes expusieron su difícil situación económica que atraviesan por la falta de cumplimiento en los pagos. El presidente de los médicos posgradistas, Santiago Zúñiga, dijo que desde diez meses atrás no se paga no solo a los posgradistas, sino también a los becarios, internos rotativos y mé-
dicos rurales, quienes enfrentan la pandemia en primera línea con largas jornadas de trabajo. Lamentó que el Ministro de Finanzas no haya acudido a la Comisión, y recalcó que tampoco encuentran respuestas en los Ministerios de Trabajo y de Salud respecto a la aplicación de la Ley Humanitaria.
Casos de coronavirus en Ecuador:
99. 409 CONFIRMADOS Y 6030 FALLECIDOS
Nuevamente Richard Martínez no acudió al llamado de la asamblea.
Por falta de empleo
PESIMISMO INVADE A ECUATORIANOS Existe incertidumbre entre los ecuatorianos sobre la situación laboral, pero también entre las personas desempleadas hay un grupo que no ha buscado trabajo ¿por qué no lo hicieron? La mayoría, el 71 %, no cree poder encontrar; el 13,5 % piensa que no le darán trabajo; el 6,7 % espera la respuesta de un empleador y el 3,1
%, tiene un trabajo ocasional. Son cifras del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censos (INEC) que muestran la preocupación y el pesimismo de los ciudadanos. Los datos fueron recopilados a través de una encuesta telefónica en mayo y junio de este año, durante la emergencia.
Según el INEC, hasta junio de este 2020, más un millón de personas en el Ecuador no tienen trabajo. Así mismo, más de 5 millones 300 mil ecuatorianos no cuentan con un empleo formal o empleo adecuado. También, constan las personas que tienen un trabajo formal, pero tienen temor a ganar menos o
ser despedidos, y las personas desempleadas que día tras día salen en busca de un empleo. El exministro de Trabajo, Francisco Vacas, afirmó que estos datos no solo reflejan pesimismo, sino el aumento de la informalidad en el mercado laboral ecuatoriano.
El Ministerio de Salud Pública presentó (MSP) las cifras oficiales de COVID-19 para este viernes 14 de agosto del 2020 en Ecuador. Informó los resultados de 2997 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 1066 (el 36%) resultaron positivas, por lo que los casos confirmados ascienden a 99 409; y 1931 (el 64%) resultaron negativas, por lo que los casos descartados se incrementan a 138 637. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementa-
do con mayor velocidad en Carchi (55%), Sucumbíos (48%) e Imbabura (40%). Con el último reporte del MSP, los fallecidos confirmados por COVID-19 suben a 6030 (20 más que ayer); mientras que fallecidos probables por el virus alcanzan los 3550 (5 más que ayer). Se han tomado 280 484 muestras hasta el momento, de las cuales 42 438 están represadas, sin resultado. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza.
Manta 14 de agosto de 2020 CONVOCATORIA Se convoca a los señores accionistas de la Compañía Inmobiliaria Delfín INMOBIDELSA S.A., a la sesión de Junta General Extraordinaria de Accionistas, de conformidad con lo previsto en los artículos 235 y 236 de la Ley de Compañías; y, de acuerdo a lo establecido en el Articulo Décimo Octavo del Estatuto Social de la Compañía, misma que se llevará a efecto en las instalaciones del domicilio principal de la Compañía Inmobiliaria “Exportadora Medranda” de esta ciudad de Manta, el día VIERNES 04 DE SEPTIEMBRE DE 2020, A LAS 11H00, con el siguiente ORDEN DEL DIA: 1.- Designación de los administradores de la Compañía INMOBILIARIA DELFIN, INMOBIDELSA S.A. 2.- Designación del Comisario de la Compañía INMOBILIARIA DELFIN, INMOBIDELSA S.A. 3.- Análisis del desenvolvimiento actual de la actividad empresarial y económica durante el año 2020. Se convoca a los Herederos presuntos y desconocidos del accionista del que en vida se llamó JORGE EWNRIQUE MEDRANDA CHAVEZ, o a quien lo represente. Manta, 14 de agosto de 2020 Atentamente, Ab. Washington Enrique Medranda Peralta INMOBILIARIA DELFIN, INMOBIDELSA S.A. PRESIDENTE
Entre las personas desempleadas hay un grupo que no ha buscado trabajo.
I
Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
BREVES MUNDIALES Líbano
VÍCTIMAS DE LA EXPLOSIÓN BUSCAN JUSTICIA Un grupo de víctimas de la explosión que devastó Beirut el pasado 4 de agosto, dejando al menos 177 muertos y 6.000 heridos, unieron sus fuerzas y lanzaron una iniciativa para pedir una investigación internacional de los hechos, ya que no confían en las autoridades libanesas. “Las víctimas de la masacre del 4 de agosto piden apoyo a la comunidad internacional para lograr la justicia y la verdad con un juicio de investigadores internacionales”, señaló la abogada Nada Abdelsater, representante de cientos de afectados, en un acto público este viernes en Beirut.
EL MERCURIO
Desde Brasil
Filipinas impuso el viernes una prohibición temporal a las importaciones de carne de aves de corral de Brasil, después de que dos ciudades de China encontraron rastros del coronavirus en cargamentos de alimentos congelados importados, incluidas alitas de pollo del país sudamericano. Las autoridades de la ciudad de Shenzhen identificaron el pollo como originario de una planta propiedad de Aurora, el tercer exportador de aves de corral y cerdo más grande de Brasil.
BRITÁNICOS SE APRESURAN A REGRESAR DESDE FRANCIA
Los británicos se apresuraban a regresar el viernes a sus casas de sus vacaciones de verano en Francia después de que Londres dijese que impondría pronto una cuarentena de 14 días a los viajeros del otro lado del Canal debido al aumento de las infecciones de coronavirus en ese país. El Gobierno británico anunció a última hora del jueves que a partir del sábado, aquellas personas que lleguen de Francia tendrán que someterse a autoaislamiento, dejando a aquellos que deseen evitar la cuarentena obligatoria apenas 24 horas para volver. Se calcula que hay cerca de 160.000 británicos veraneando ahora en Francia.
7 12
Estados Unidos
INCAUTA CUATRO BUQUES CON GASOLINA IRANÍ A VENEZUELA
De acuerdo con una publicación del diario estadounidense The Wall Street Journal, Estados Unidos confiscó cuatro buques que transportaban combustible iraní a Venezuela. Estas incautaciones, que según el medio se dieron sin uso de la fuerza, son parte de la campaña que lleva adelante el gobierno del presidente Donald Trump contra el régimen de Nicolás Maduro. La acción había sido pedida por fiscales federales en julio pasado alegando que la entrega era armada por miembros de la guardia
España
FILIPINAS PROHÍBE IMPORTACIÓN DE POLLO
INTERNACIONAL
revolucionaria a través de compañías fantasma para evadir las sanciones que tiene Estados Unidos sobre Venezuela. Los barcos habrían sido
incautados durante los últimos días en alta mar y ahora están camino a un puerto de Houston. La medida tendría doble objetivo, pues no solo evita la llegada de combus-
tible al régimen de Maduro, sino que evita que la guardia, reconocida por Estados Unidos como organización terrorista, tenga ingresos.
Anteriormente Irán, había enviado varias toneladas de ayuda humanitaria a Venezuela.
CIERRA EL OCIO NOCTURNO Y PROHÍBE FUMAR EN LA VÍA PÚBLICA El ministro español de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este viernes un nuevo paquete de medidas acordado con los distintos gobiernos regionales del país para atajar el preocupante aumento de casos de coronavirus registrado en España a lo largo de las últimas semanas. El cierre de los locales de ocio nocturno y la prohibición de fumar en la vía pública cuando no se pueda mantener una distancia de seguridad destacan entre las recientes decisiones. En concreto, será obligatorio el cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo. Con respecto al consumo de tabaco y asimilados, se prohíbe fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se
pueda mantener una distancia interpersonal de al menos dos metros. Esta limitación es igualmente válida para los distintos dispositivos de inhalación, como pipas de agua, cachimbas o asimilados. Aunque Illa ha admitido que “no hay un plazo establecido” para que las comunidades autónomas traspongan estas nuevas medidas a sus ordenamientos legales, el titular de Sanidad ha asegurado que lo harán “en la máxima brevedad posible”. El ministro ha querido subrayar la unanimidad con la que se han acogido las nuevas normas en materia de prevención y ha insistido en que desde su departamento se pide a las autoridades territoriales que pongan todos los medios a su disposición para hacer que
se cumplan lo antes posible, ya que tienen carácter obligatorio “en todo el territorio nacional” y “no requieren ratificación jurídica”. Otras medidas destacables Los establecimientos de hostelería y restauración también tendrán que cumplir con la obligación de garantizar distancias mínimas de 1,5 metros tanto en el servicio en barra como entre las mesas. Se establece también un máximo de 10 personas por mesa. Además se impone una limitación horaria: tendrán que cerrar a la 1:00 de la madrugada como máximo, y no podrán admitir nuevos clientes a partir de las 00:00 horas. Por su parte, las residencias geriátricas y centros sociosanitarios quedarán sujetos a la
Su departamento notificó este jueves 2.935 nuevos casos de covid-19, en un fuerte repunte con respecto a los 1.690 detectados el día previo. La cifra oficial de contagios en España desde el inicio de la pandemia se sitúa ya en 337.334 casos.
obligación de realizar pruebas PCR a todos los nuevos ingresos con carácter residencial, con 72 horas de antelación como máximo. También se realizarán estos tests a los empleados que regresen de vacaciones y permisos, así como a los nuevos trabajadores que se incorporen. En cuando a las visitas a estos centros, se limitarán a una única persona por residente y con una duración máxima de una hora al día, extremando en todo caso las medidas de prevención de contagios. Existirán excepciones a la limitación temporal de las visitas en los casos en los que el residente se halle en el proceso del final de la vida. Respecto a la organización y autorización de eventos y actividades multitudinarias, será mandatoria una evaluación del riesgo por parte de la autoridad sanitaria correspondiente, tomando como referencia la normativa aprobada al respecto en la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. El ministro Illa ha precisado en cualquier caso que las medidas anunciadas hoy constituyen “el mínimo” acordado, y que no se descartan nuevas restricciones si la situación sanitaria lo requiriese.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
D
RETORNA EL FUTBOL AL ESTADIO JOCAY
DELFÍN RECIBE A EMELEC HOY 18H15
Roberto “Tuka” Ordoñez va por su revancha ante su exequipo hoy 18h15 en el esCarlos Garcés goleador del campeón Delfín quiere marcarle hoy a Pedro Ortiz arquero del Emelec tados, donde los “Cetáceos” y 19 Jonathan González, Luis Alberto Vera buen comienzo, donde el Técnico Univer“Millonarios” no le victorias para el Geovanny Nazareno, Emelec. Pedro sitario es el punteo marcaron ningún gol Millonario David Noboa, Richard Ortiz, Bryan CaraTras 152 días de - Delfín con el CS Calderón, Martín Ala- balí, Leandro Vega, ausencia el fútbol re- don 11 puntos. Carlos Ischia, DT del Emelec se han Alineaciones niz (Janner Corozo), Aníbal Leguizamón, torna hoy al estadio Delfín SC. Alain BaCarlos Garcés y Jhon Romario Caicedo, Jocay de nuestra ciu- plantel “Cetáceo” ha enfrentado en 52 probado varios sisocasiones , con 12 roja, Jerry León, Luis Jairo Cifuente. DT. Dixon Arroyo, José dad para el choque triunfos para los Canga, Agustín Ale, Carlos Ischia Francisco Cevallos Jr, entre el campeón del temas táctico para el partido de hoy, Sebastián Rodríguez, 2019 Delfín SC ante donde el objetivo es Robert Burbano el CS Emelec pactaganar el encuentro, (Joao Rojas), Roberdo para las 18h15. que será difícil pero to “Tuka” Ordoñez y El “Ídolo” del puerto no imposible. Facundo Barceló. DT. va en busca de la El cuadro “MillonaIsmael Rescalvo victoria, para alejarrio” jugó varios ense de las últimas cuentros amistosos Árbitro. Roberto posiciones, hasta la cuarta jornada el durante la para del Sánchez Delfín SC cuenta con torneo de la LigaPro, Otro partido para tres puntos de doce el estratega español hoy disputados en el ya tiene su once 16h00 El Nacional arranque de la serie abridor para tomarse vs Independiente A. el estadio Jocay. del Valle Por su parte el elenco “Eléctrico” suma Dato cuatro unidades en - En la temporada la tabla de posiciodel 2019 el Delfín Tras 152 días de ausencia el futbol retorna al estadio Jocay para el choque entre nes, ambos elencos SC sumo cuatro de Delfín SC con Emelec hoy 18h15 no han tenido un seis puntos dispu-
D
Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
UFC 252 en Las Vegas
‘CHITO’ VERA DE VUELTA AL OCTÁGONO Agencias Internacionales
Ecuador vivirá un sábado intenso cuando hoy en horas de la noche el manabita Marlon
Chito Vera se presente en el octágono de UFC para enfrentar al estadounidense Sean O’Malley en la pelea coestelar de la función UFC 252 en Las Vegas,
Nevada. La cartelera del fin de semana va a ser uno de los eventos más resonantes del año de la empresa, ya que ambos luchadores son populares en Estados Unidos y tienen arrastre en las redes sociales. Chito no en la guerra psicológica impulsada por el extrovertido norteamericano, sin embargo, esta semana le envió una alerta a su ri-
Ecuador vivirá un sábado intenso cuando hoy el manabita Marlon Chito Vera se presente en el octágono de UFC para enfrentar al estadounidense Sean O’Malley
val luego de que le preguntaran en un programa de MMA acerca del nuevo look de O’Malley, quien se tiñó la melena con los colores de la bandera del Ecuador. “O’Malley tiene poder y talento, pero no me impresiona. Veo que le gusta mucho hablar; yo prefiero hacerlo
adentro de la jaula. Habrá violencia y va a caer. Acabaré con este tipo”, afirmó Vera en declaraciones recogidas por la página de UFC. Chito no se queda atrás: su muay thai, afilado y potenciado al máximo por los maestros Colin Oyama y Jason Parrillo, se ha
transformado en una de las armas más letales de las 135 libras. Sus rodillas y codos hacen mucho daño y maneja el ritmo de las peleas con naturalidad, para luego finalizar las peleas con su peligroso juego de suelo”, publicó el sitio web de UFC en español.
‘Chito’ Vera se enfrenta a Sean O’Malley hoy por la UFC 252 en Las Vegas
Por algunos desacuerdos con GolTV
De China
CRUYFF DIRIGIRÁ AL CNT DEJARÁ DE TRANSMITIR SHENZHEN FC Agencias Internacionales
Agencias Internacionales
Jordi Cruyff es nuevo entrenador del Shenzhen FC de China por las próximas dos temporadas. El hispano-neerlandés llega como remplazo del italiano Roberto Donadoni, que fue destituido el pasado martes 11 de agosto del 2020 por malos resultados. Mediante un comunicado, el club manifestó que la elección
de Cruyff como entrenador del primer equipo se debe a su “gran experiencia” y a su “familiaridad” con la liga de ese país. De igual forma, añadió que su arribo está programado para el domingo 16 de agosto. Una vez en el país asiático deberá permanecer en aislamiento durante 14 días antes de incorporarse a los entrenamientos, tal y como dispone el protocolo
de bioseguridad. Cruyff, de 46 años, vivirá su segunda experiencia en el balompié chino. Entre agosto de 2018 y diciembre de 2019 estuvo al frente del Chongqing Lifan. También dirigió al Maccabi Tel Aviv, de Israel. En enero de este año asumió la dirección técnica de la Selección de Ecuador para las eliminatorias rumbo a Catar 2022.
Jordi Cruyff es nuevo entrenador del Shenzhen FC de China por las próximas dos temporadas
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) informó que ya no transmitirá los partidos de la LigaPro. Lo hizo a través de un comunicado publicado en las redes sociales. Según la información de la empresa pública, hubo algunos desacuerdos con GolTV, canal dueño de los derechos de transmisión de la LigaPro. En el comunicado también pidió disculpas a los usuarios que son
fanáticos del fútbol. Esta decisión, según CNT, es para precautelar los bienes del Estado y se la tomó después de seis meses de análisis. “La Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP, después de 6 meses de análisis técnico, solicitudes de información a Goltv sin respuesta y requerimientos para lograr un mejor equilibrio económico”, asegura el documento. Los desacuerdos habrían iniciado en el 2019, cuando GolTV cedió los derechos digi-
tales (en la web) a CNT, situación que según la empresa no se habrían cumplido, generando un perjuicio. “Además, a través del documento firmado entre las partes, el 20 de junio de 2018, se cedió los derechos exclusivos a CNT en transmisión por internet hasta diciembre de 2019; exclusividad que no se cumplió. Goltv cedió esta categoría de contenido deportivo a otros, afectando los ingresos de la empresa y su planificación estratégica”, se afirma.
La Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) informó que ya no transmitirá los partidos de la LigaPro
10
OPINIÓN
EDITORIAL GAD DESFINANCIADOS Según las autoridades gubernamentales lo prioritario se cumplió, es decir la restructuración de la deuda externa en la sección bonos emitidos. Se autocalifican de exitosos en este cometido. Aunque dentro de la deuda interna, específicamente la que le deben a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) se acerca vertiginosamente a los 1.200 millones de dólares. Y no se avizora una solución de mediano plazo, peor de manera inmediata. Lo paradójico se presenta cuando mediante regulaciones legales y debido a la crisis, a los GAD se les asignan más competencias, especialmente la vinculante con la pandemia y su contención, la misma que obliga al menos al funcionamiento permanente de los servicios básicos y emisión de ordenanzas para control. Se argumenta que los GAD no son eficientes a la hora de conformar y ejecutar sus presupuestos, debido al destino de remuneraciones para su burocracia y márgenes menores para inversión pública. Y se justifican los atrasos por la escasez de recursos ingresados a las arcas estatales. El drama es claro y contundente, se presentan atrasos por meses en las remuneraciones y las asignaciones para cumplir con las competencias son cada vez más deficitarias. El pulseo entre una eficiencia en la gestión y la acusación de incompetencia es manifiesto.
EL MERCURIO
Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
O
ARTÍCULO
COMBATIR LA CORRUPCIÓN
El Ecuador pasa por la mayor crisis económica de su historia reciente. La excesiva deuda pública, el despilfarro de recursos, los desaciertos en la administración financiera, sumado a factores externos como la emergencia sanitaria mundial por el COVID19, han colapsado las finanzas. En medio de todo este problema, la corrupción no da tregua. Hay quienes entre el escenario público y privado siguen repartiéndose a dedo millonarios contratos en obra pública, incrementando, sin pudor, precios en adquisición de bienes y servicios, ganando ilícitamente miles de dólares con una asombrosa astucia y tranquilidad, tomando a la política como un negocio rentable. En Manabí, hemos sido testigos del derroche y el asalto de recursos económicos, con obras inconclusas como los hospitales de Bahía de Caráquez, Chone y Pedernales, en medio de profundas crisis como lo fue el terremoto de 2016 y hoy la emergencia sanitaria, sin importarles el dolor de millones de ecuatorianos, que a pesar de haberlo perdido todo, intentan salir adelante de forma honesta. Ante este perplejo escenario, han surgido varias propuestas para recuperar bienes, productos de la corrupción y sentar con firmeza un precedente para el país. Desde la Asamblea Nacional, ya se debate el proyecto de Ley Orgánica de Recuperación de Bienes de Origen o Destino Ilícito o Injustificado, conocido también, como Ley de Extinción de Dominio. La iniciativa busca crear un proceso distinto al procedimiento civil o penal, permitiendo recuperar bienes producto de actividades ilícitas o injustificadas con celeridad. Además, de garantizar el derecho a una vida libre de corrupción, reconocido el artículo 3, numeral 8 de nuestra Constitución de la República.
Los ecuatorianos esperamos, lo antes posible, la aprobación de una ley como esta, que en el marco de los tratados internacionales, la Constitución de la República y el respeto a los derechos humanos, se constituya en un verdadero aporte Leonardo Intriago Solórzano desde lo jurídico, en la intriagodante@gmail.com titánica lucha contra la corrupción. Si bien las iniciativas legislativas sirven, también es fundamental renovar las estructuras de sistema de justicia y los organismos de control en el Ecuador. Estas instancias deben actuar con mayor independencia y dejar de ser un apéndice del gobierno de turno. No es suficiente con sentencias de privación de libertad, es importante que los corruptos devuelvan lo que han obtenido ilícitamente. La corrupción es el enemigo más poderoso en un país que quiere caminar hacia el desarrollo económico, social, educativo y cultural. La política no puede ser manchada por unos cuantos deshonestos. Es el momento de renovar este noble oficio de servicio y búsqueda del bien común. Estamos a las puertas de una nueva contienda electoral. Es una gran oportunidad para rescatar la dignidad de la administración pública y el quehacer político, no solo con discursos rimbombantes, sino con propuestas y acciones reales, concretas y prácticas. Luchar contra la corrupción es compromiso de todos los ecuatorianos.
F
INTERCULTURAL 11 Mientras el mundo se queda en casa, ¿qué pasa con los pequeños que viven o trabajan en la calle? Llamados los invisibles, que sobreviven al Covid-19. Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
EL MERCURIO
NIÑOS DE LA CALLE: … ¡LOS MÁS EXPUESTOS AL CORONAVIRUS! Fuente: www.streetchildren.org Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Para ellos en estos días nada ha cambiado, así haya cambiado todo. No comprenden con claridad la gravedad de la situación que ha originado el coronavirus de Wuhan en el mundo. Los invisibles: niños que sobreviven al Covid-19 en la calle No pueden “quedarse en casa y estar a salvo” si no tienen hogar y los refugios están cerrados. No pueden acceder a alimentos y agua si no pueden trabajar en la calle. No se puede buscar atención cuando se enferman. Riesgo de ser ence-
rrados por estar fuera durante un encierro. Y después de que se levanten las órdenes de quedarse en casa y los países de todo el mundo estén saliendo de la recesión que se ha creado, el caos económico solo les hará la vida más difícil. ¿Qué se está haciendo? Para comenzar a abordar el problema de mantener seguros a los niños de la calle en esta emergencia global, se está trabajando con los miembros de la red, activistas de derechos humanos y gobiernos para resaltar los problemas y desafíos urgentes y se está buscando organizaciones con ideas afines, con la influencia y los recursos para responder urgentemente. Los urgentes proble-
mas del niño En respuesta a las solicitudes de especialistas en derechos humanos y tomadores de decisiones intergubernamentales, se está brindando información que resalta lo que se escucha de la red sobre el trabajo con niños en situaciones de la calle durante la crisis de COVID-19. La calle… “Su casa sin techo” Entre callejones desolados grupos de niños que van sin rumbo de un lugar a otro. Cuando ven algún supermercado, tienda o un lugar de comida, se acercan con rapidez. Estos establecimientos son las esperanzas y únicas alternativas para encontrar alimentos desde que decretaron la cuarentena y los locales de comida
modificaron su modelo de venta. Sentado en la acera, limpiando la mugre que resalta en sus manos está uno de estos niños. Dice que tiene 14 años de edad, pero su actitud es la de alguien mucho mayor. Es desconfiado, ve con recelo a las personas que se acercan. Reconoce que la calle lo cambió, aprendió a cuidarse solo y proteger «a los suyos»: los otros niños que están sentados a su lado. No le tienen miedo al virus, sino al hambre Estos niños aseguran conocer a la perfección lo que es necesidad, pues desde que implementaron la cuarentena encontrar comida se ha vuelto más difícil para ellos. Si antes había oca-
siones en las que comían tres y hasta cuatro veces diarias, ahora con suerte solo comen una vez. No le tiene miedo al virus, le tiene miedo al hambre. Reiteran por varias ocasiones que su casa es la calle, por eso cuando decretaron las medidas de cuarentena lo único que decidieron fue cambiar la hora en la que se va a dormir en las veredas de una casa vieja. Ahora se resguarda a las 6:00 pm o 7:00 pm, para evitar encontronazos con agentes policiales, quienes asegura, los corren frecuentemente de cada esquina y los agreden. Muestra los moretones y algunos raspones que le han dejado las largas carreras para evitar ser capturado por los policías.
Lo relata como si se tratara de una película de superhéroes, una visión muy alejada de la realidad. Tampoco tiene mucho conocimiento sobre el coronavirus, pero sí expresa sus anhelos de que pronto termine todo. “Cuando se acabe vamos a encontrar más comida”, dice el pequeño. Aunque no extraña su antigua casa, asegura que sí la escuela. Le gustaría estudiar pero no cree que se pueda alegando la situación de sus padres. Víctor repite insistentemente que su mamá es indigente y su papá está detenido, como si el presente de quienes lo concibieron fuera una sentencia de lo que está destinado a vivir él.
12 INTERCULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
I
Para hospitales de Manabí
INVIERTEN 429.068 EN EQUIPOS BIOMÉDICOS Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
Momentos en que se hace la entrega oficial de los recursos.
Leo Sornoza, activista político
“SIN JÓVENES NO HAY REVOLUCIÓN” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com
A nivel mundial, el 12 de agosto de cada año se celebra el Día Internacional de la Juventud declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas de acuerdo a la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros encargados de la Juventud. Varias organizaciones políticas en Manabí se organizan desde la juventud. Leo Sornoza, quien forma parte del proyecto político de la Revolución Ciudadana en entrevista para El Mercurio Manta dijo que. “Los jóvenes somos importantes para el desarrollo del país, es necesario que se generen los espacios suficientes para la juventud y también por parte de los jóvenes empoderarnos de la toma de decisiones. Cabe mencionar que hay muchas problemáticas sociales que hay que atender en la juventud: desempleo, adicciones, suicidio, abandono de estudios, etc”. “Generalmente existen miedos y prejuicios de que los jóvenes no disponemos de las capacidades suficientes para realizar
actividades que demanden conocimiento como en el aspecto laboral por ejemplo. Hay que confiar en los jóvenes, disponemos de creatividad, fundamental en la creación de ideas para la innovación y el desarrollo” dijo Sornoza. Para las elecciones de febrero del 2021 existe alta expectativa sobre la Revolución Ciudadana y sus posibles candidatos. “Rafael Correa siempre dice: Sin jóvenes no hay Revolución. Es por ello que estamos uniendo y organizando a nivel nacional para el proceso de recuperación de la Patria, una revancha popular comandada por
jóvenes que traerán esperanza y desarrollo”, refirió Sornoza. Según demanda la Ley, los movimientos políticos deben tener participación de más del 20% de jóvenes en sus listas. “Los jóvenes representamos más del 40% del padrón electoral a nivel nacional, sin lugar a dudas la generación actual de jóvenes somos los protagonistas del nuevo Ecuador. Por ello, es necesario la capacitación, formación ética y política. Becarios, profesionales, hombres y mujeres, todas y todos somos partícipes y protagonistas” acotó el activista político.
Leo Sornoza, activista político.
Como parte de las acciones que se vienen realizando desde el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud Pública para fortalecer la atención del sistema de salud, este lunes 3 de agosto se realizó la entrega de equipos biomédicos a los hospitales de Manabí, con el objetivo de mejorar la atención que recibe la ciudadanía. Dentro de los equipos que se entregaron, están ecógrafos y ventiladores mecánicos, que potenciarán el trabajo que realiza el personal de salud, sobre todo en áreas críticas, tanto en los servicios de Emer-
gencia como en las Unidades de Cuidados Intensivos. Laura Gómez, coordinadora zonal 4 de salud, manifestó que la inversión de estos equipos fue de $ 429.068 aproximadamente, y que se seguirá realizando las gestiones correspondientes para potenciar la entrega de los servicios de salud desde las instituciones del MSP. Los equipos fueron entregados a los directores médicos y gerentes de hospitales, con la presencia de Tito Niltón Mendoza, gobernador de Manabí, quien destacó que, “como Gobierno Nacional no se ha descuidado el sistema de salud, y se continua gestionando los recursos para se-
guir mejorando la atención y ayudando al personal de salud que se encuentra en primera línea, dando todo su contingente humano, salvando la vida de miles de pacientes que confían en su capacidad, vocación y compromiso”. Los Hospitales que recibieron estos equipos fueron: Hospital Anibal Gonzales de Calceta, Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, Hospital Básico de El Carmen, Natalia Huerta de Niemes de Rocafuerte, Hospital Básico San Andrés de Flavio Alfaro, Rodríguez Zambrano de Manta, Básico de Jipijapa y el Hospital Básico Israel Quintero Paredes de Paján.
BRIGADAS MÉDICAS DOMICILIARIAS HAN ATENDIDO MÁS DE 72 MIL PERSONAS El alcance de las brigadas médicas ha llegado a las 7 parroquias de Manta para contener la propagación de la enfermedad. Identificar la incidencia del virus en la población es el objetivo de estas jornadas de salud que se despliegan en el cantón. Se han visitado unos 18 mil hogares en 156 sectores urbanos y rurales, con una atención personaliza-
da a 72 mil ciudadanos. Para esta acción han unido esfuerzos la Alcaldía Ciudadana de Manta, el Gobierno Provincial de Manabí y el Ministerio de Salud Pública, instituciones que levantaron información desde el 25 de mayo al 31 de julio. Durante el recorrido, 2.022 personas presentaron sintomatología y se les realizó la prueba
Covid-19. Un total de 927 ciudadanos dieron positivo y 1.095 fueron negativos. Bajo una atención permanente y medicina gratuita se atiende a los contagiados para que superen la enfermedad. Además, estas brigadas representan una acción complementaria y de apoyo para el sistema de salud.
P
Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
DISTRIBUIDORA DANNY MANTA:DIR.: AV. 4 DE NOVIEMBRE Y CALLE 319. TELF.: 2923548 PORTOVIEJO:DIR.: CORDOVA Y GARCÍA MORENO. TELF.: 2652137
Promoción por CERÁMICAS A
$ 5.50 DIABETES - PIE DIABÉTICO
Prevención, control y tratamiento integral del pie diabético
Dr. Robinson Segovia Medina
Actualización académica permanente dentro y fuera del país Curación de úlceras arteriales y venosas Cirugía menor del diabético (Gangrena)
EVITAMOS AMPUTACIONES VISITAS A DOMICILIO CON TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD 25 años de experiencia salvando extremidades Nuestros pacientes avalan nuestro trabajo
EMERGENCIAS: 0994679267 - 0969916131 Manta - Portoviejo
VENDO TERRENO *300 M2, ubicado frente a la playa. Barrio Perpetuo Socorro *3.600 metros de terreno atrás de la fábrica La Fabril Interesados llamar al
0984138354
EL MERCURIO
Nosotros vendemos barato todo el año
3 y 6 meses sin intereses
WWW.DISTRIBUIDORADANNY.COM
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 15 vde Agosto 2020
I
Detienen a 4 extorsionadores
PEDÍAN $3.000 PARA DEVOLVER VEHÍCULO Manta, EM
La noche del jueves la Policía Nacional en Manta, a través de la Dinased- Unase, logró la aprehensión de cuatro sujetos por el presunto
delito de extorsión, quienes solicitaban dinero para la devolución de un vehículo robado horas antes. Este hecho delictivo se suscitó el pasado miércoles 12 de agosto del 2020,
El vehículo detenido por la policía.
cuando la víctima fue sorprendido por la desaparición de su vehículo y al día siguiente recibió una llamada de un sujeto inidentificado, quien le exigía la cantidad de tres mil dólares para devolverle el vehículo, caso contrario lo desmantelarían. Mediante denuncia reservada a la Policía Nacional, permitió que varios equipos de la UNASE, iniciaran las investigaciones de rigor, con la verificación de la llamada telefónica del desconocido y demás trabajos investigativos que permitieron ubicar un inmueble en el sector La Florita, donde se encontrarían los sospechosos. De inmediato, con la coordinación de personal del eje preventivo del Distrito Manta, montaron un ope-
Fueron sustraídos en varios domicilios
POLICÍA DECOMISA ENSERES ROBADOS Manta, EM
La Policía Nacional a través de la Dirección General de Inteligencia y Policía Judicial de Manta, lograron la Incautación decenas de bienes muebles y electrodomésticos de dudosa procedencia, y que habrían sido robados en días anteriores en varios domicilios de esta ciudad. Los agentes policiales
mediante trabajos coordinados y bajo técnicas investigativas previos, lograron ubicar dos inmuebles en la Avenida 222 y Calle 310, donde presuntamente se almacenaban electrodomésticos de dudosa procedencia y luego de realizar las coordinaciones respectivas ejecutan un operativo con la intervención de las viviendas sospechosas donde encontraron enceres y electrodomésticos
Enseres y electrodomésticos que fueron recuperados por la policía de Manta.
que corresponderían a los que fueron sustraídos en días anteriores en esta localidad. En las viviendas fueron encontradas las siguientes evidencias: Inmueble Nº 1 •48 cargadores, 45 terminales móviles de diferentes marcas y modelos, 10 baterías de celulares, 6 relojes de diferentes marcas, 6 controles para televisor, 4 cámaras, 3 radios, 3 parlantes, 3 chips de varias operadoras, 2 planchas de cabello, 1 tostadora, 1 USB, 1 navaja, 1 munición sin percutir. Inmueble Nº 2 •2 router, 2 baterías de computadora, 1 teléfono convencional inalámbrico, 1 CPU, 1 gorra policial, 1 computadora portátil, 1 aspiradora, 1 televisor, 1 cafetera, 1 plancha, 1 licuadora. Las evidencias luego del operativo fueron ingresadas a las bodegas de la Policía Judicial de Manta, bajo cadena de custodia, y a órdenes de las autoridades competentes.
rativo en el sector La Florita, que permitió la ubicaron de los presuntos responsables y luego de ser identificados fueron aprehendidos en delito flagrante. Detenidos: •Vladimir Teódulo C. Ch. de nacionalidad ecuatoriana, de 30 años de edad, no registra antecedentes. •Manuel Jacinto A. P. de
nacionalidad ecuatoriana, de 38 años de edad, no registra antecedentes. •Jimmy Daniel P. B. de nacionalidad ecuatoriana, de 33 años de edad, registra antecedentes en 2008-0915, por tenencia de armas no autorizadas. •Jaime Freddy V. A. de nacionalidad ecuatoriana, de 37 años de edad, regis-
tra antecedentes en: 2007 y 2009 por tenencia de armas no autorizadas. 2010 y 2013 por robo. 2015 por asesinato. 2019 por existencia del delito y por asociación Ilícita. Evidencias: •1 vehículo •1 motocicleta •100 dólares en efectivo •2 terminales móviles.
Los cuatro sujetos detenidos por el presunto delito de extorsión
I
Manta, Sábado 15 de Agosto
CRÓNICA
EL MERCURIO
Intentó de robo en vía Guayaquil-Salinas
LO MATAN AL INTERIOR DEL CAMIÓN Guayaquil, EM
Cerca de las seis de la mañana de ayer, el conductor de un camión que transportaba mercadería fue asesinado durante un intento de robo en el Km 48 de la vía que conecta a Guayaquil con Salinas. Según lo que se
conoce de forma preliminar, la víctima se resistió al robo lo que derivó en los disparos que acabaron con su vida. “El conductor estaba trasladando mercadería de los almacenes Kia hasta la ciudad de Santa Elena o Posorja. Los asaltantes tratan de intimidarle y
comienzan a disparar. Uno de los impactos le causó la muerte”, indicó el jefe policial del Distrito Progreso, Iván Rodríguez, quien acudió a la zona. El cuerpo fue retirado para la autopsia respectiva. Mientras que, en el vehículo se identificó cuatro impactos de bala en el para-
brisas y dos en la parte de abajo. Los sujetos no se llevaron nada de mercadería. Además, según información de la Policía, cuatro kilómetros más adelante del automotor había un control policial por lo que se presume que los delincuentes regresaron a Guayaquil.
15
Seguían a cuatreros
POLICÍAS SE ACCIDENTAN EN PERSECUCIÓN
Flavio Alfaro, EM El hecho ocurrió aproximadamente a la 01H00 de la madrugada de ayer, en la vía en Flavio Alfaro – Chone, a la altura de la parroquia Eloy Alfaro, cuando daban persecución a unos presuntos cuatreros, los policías que conducían la patrulla
atropellaron a una vaca. Se conoce hasta el momento que, el siniestro sólo dejó como consecuencia daños materiales, sin vidas humanas que lamentar. Tras el impacto no se pudo localizar a los supuestos delincuentes.
Policías se accidentan en plena persecución a cuatreros.
“porque le molestaron sus ladridos”
El cuerpo del fallecido al interior del camión.
Un muerto y un herido
ATACÓ A PERRITO CON SE ENFRENTARON A UN DESARMADOR
BALA CON LA POLICÍA Guayaquil, EM Al mediodía del jueves 13 de agosto, la Policía Nacional se enfrentó a bala contra dos sujetos que -según el informe- estaban huyendo de un operativo de rutina que se ejecutaba en las calles Rumichaca y Colón de la ciudad
de Guayaquil. Se indicó que mientras se daba la persecución, uno de los sujetos sacó un arma de fuego, disparó ando contra de los uniformados, lo que obligó a los gendarmes a usar sus armas de fuego. En el cruce de balas, los sospechosos
resultaron heridos, pero minutos después, se verificó el deceso de uno de ellos. Se trata de Giovanny Henry Tumbaco Ortiz, mientras que Dennis M., fue trasladado a una casa de salud.
Giovanny Henry Tumbaco Ortiz falleció en el enfrentamiento con la policía.
Lima, EM
Una mascota recibió un brutal ataque por defender a su dueño, en el Cercado de Lima. “Príncipe”, nombre del perrito, fue atacado con un desarmador por un sujeto, quien aseguró que lo hizo para defender a su hija. “El pero quiso morder a mi hijita y yo lo
hice”, dijo arrepentido Augusto Castro Vela, el hombre que fue detenido por maltrato animal, cuya pena es de hasta 3 años de pena privativa de la libertad. El dueño del perro hizo la denuncia ante la comisaría: “Me amenazó con matar al perro, me acerqué a él para conversar. Luego vino contra mi,
de que me iba a dañar, y mi perro salió en mi defensa”. Según la policía, el detenido atacó al animal porque “le molestaron los ladridos”. “Se acerca al can para causarle una lesión punzo cortante en la frente de 10 centímetros y con una profundidad de 1 centímetro”, comentó el oficial.
Según la policía, el detenido atacó al animal porque “le molestaron los ladridos”.
Manta, Sábado 15 de Agosto 2020
0996793554
Pedían $3000 para devolver vehículo
APRESADOS EXTORSIONADORES • La noche del jueves la Policía Nacional en Manta, a través de la Dinased- Unase, logró la aprehensión de cuatro sujetos por el presunto delito de extorsión, quienes solicitaban dinero para la devolución de un vehículo robado horas antes. • Este hecho delictivo se suscitó el pasado miércoles 12 de agosto del 2020, cuando la víctima fue sorprendido por la desaparición de su vehículo y al día siguiente recibió una llamada de un sujeto inidentificado, quien le exigía la cantidad de tres mil dólares para devolverle el vehículo, caso contrario lo desmantelarían.
MARITZA CANTOS.
MODELO