SABADO 15 MAYO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Sábado 15 de Mayo 2021

AÑO 96 - N°. 40.5307 16 Páginas

30

CENTAVOS

ASAMBLEA SIN AUTORIDADES

La primera moción, para que Henry Kronfle (PSC) sea el nuevo presidente del Legislativo, no alcanzó los votos suficientes para aprobarse. También fracasaron las candidaturas de Pachakutik y del movimiento Creo. Los nuevos 137 legisladores comenzaron sus labores el viernes 14 de mayo, con la instalación de la sesión inaugural de la Asamblea Nacional. La sesión estaba agendada a las 10:00, pero comenzó con retraso. Pág. 6

BRIGADA MÉDICA ATIENDE A Pág. MÁS DE 100 NIÑAS Y NIÑOS 2

TAXISTAS CAMBIAN ADHESIVOS DE IDENTIFICACIÓN PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD

Pág. 7 Pág. 5

¿QUIÉNES HACEN HAMÁS?, EL GRUPO QUE SE ENFRENTA A ISRAEL DESDE GAZA


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 15 de Mayo 2021

I

FIRMAN CONVENIO PARA EJECUTAR OBRAS EN SAN JUAN, LA REVANCHA Y SANTA ROSA Manta, EM.“Hoy es un día muy importante para todos. Hoy sabemos que nuestro anhelo, de tener una mejor vía para conectarnos con el centro de Manta, se cumplirá”, afirmó entusiasta Eduardo Vélez, presidente de San Juan. Estas expresiones se dieron durante la firma de dos convenios de cooperación interinstitucional entre la Alcaldía Ciudadana de Manta y el Gobierno Provincial de Manabí (GPM), representados por el Alcalde de Manta, Agustín Intriago Quijano, y el Prefecto de Manabí, Leonardo Orlando. Con esta alianza se llegará con obras de transformación so-

cial a tres sectores del cantón, aportando al bienestar de cientos de mantenses y haciéndose justicia a los extensos años de pedidos e interminables molestias. El primer proyecto contempla la reconstrucción de la vía Manta - San Juan, donde se levantará un piso de asfalto en cerca de 3 km. Mientras, en el barrio La Revancha se repavimentará 2.1 km de dos tramos principales de vía y de 7 vías transversales. Por último, el segundo convenio se refiere a la construcción de un muro de piedra escollera y rampa de hormigón, que protegerá el malecón y dará acceso a los pescadores de

Santa Rosa de la parroquia rural San Lorenzo. El dirigente Eduardo Vélez, agregó que la obra para San Juan tiene un gran significado, pues ha pasado aproximadamente 30 años para que se haga realidad. Este mismo sentir lo expresó Holger Salcedo, dirigente del barrio La Revancha. Él, simplificó la firma de convenio en una corta frase: “es un día histórico”. DATO Las obras que en su conjunto suman una inversión de más de 2 millones, se estiman inicien entre 60 a 90 días. Estas serán financiadas en un 80% por GPM y 20% por el GAD Manta.

OBREROS MUNICIPALES RECIBEN VACUNA CONTRA COVID 19 Manta, EM.-

“Nosotros cumplimos diariamente con nuestro trabajo por nuestra ciudad, ahora estamos contentos y tranquilos porque estamos protegidos”, expresa Leonardo Vargas, parte del equipo de fumigación municipal, al recibir la primera dosis de la vacuna contra covid-19. Al igual que Leonardo, sus compañeros de la Dirección Municipal de Higiene recibieron la

primera dosis el viernes 7 de mayo. Todos ellos trabajadores de barrido, fumigación y de recolección de basura, que se mantuvieron en primera línea desde el inicio de la pandemia, cumpliendo con su misión en territorio por amor a la ciudad. Nelly Quimis, que forma parte del equipo de barrido, asegura que se siente tranquila y agradecida por recibir esta dosis. Aprovechó la ocasión para hacer también un llamado a

El prefecto Leonardo Orlando y el alcalde Agustín Intriago.

BRIGADA MÉDICA ATIENDE A MÁS DE 100 NIÑAS Y NIÑOS DE ESCUELAS MUNICIPALES DEPORTIVAS

la ciudadanía, “todos deben tomar conciencia y no arrojar basura a la calle. Esto afecta al medio ambiente y a las personas que la recogemos”, resaltó. Dentro del primer grupo fueron vacunados cerca de 250 personas y se estima que en los próximos días se programe la vacunación del resto del equipo que realiza la recolección de basura en la ciudad, detalló Héctor Bowen, director municipal de Higiene.

Los obreros municipales recibieron la primera dosis de la vacuna.

La proyección es llegar a 10 mil personas hasta finales de año, con atención en medicina general, nutrición deportiva, psicología, fisioterapia y pruebas rápidas de la Covid-19. Manta, EM.- sonas, de este número ses en la cancha “Barra 133 son niñas, niños y Brava” de la parroquia Las brigadas de salud adolescentes de las es- Los Esteros. han llegado a las 100 cuelas de fútbol, voleibol Por su parte, Yolanda escuelas de formación y balonmano. Palma, madre de familia, deportiva municipal. Con Joel Rodríguez, alum- manifiesta que “los conesto se da atención 100% no de la escuela de fút- troles y chequeos médigratuita a estudiantes y bol, destacó que con es- cos a los niños y padres sus padres, procurando tas brigadas cuidan su de familia brindan un el bienestar familiar. salud para realizar las entorno saludable, adeEn abril se ofreció con- prácticas deportivas con más realizan pruebas de trol médico a 283 per- seguridad. Él, recibe cla- covid”.


I

Manta, Sábado 15 de Mayo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Pérdidas en productos perecibles

COMERCIANTES ESPERAN QUE NO SE EXTIENDA EL CONFINAMIENTO rodyvel@gmail.com Este fin de semana culmina el estado de excepción y los horarios de confinamiento implementados por el COE Nacional, y los comerciantes de los mercados de Manta, anhelan que no se extienda, porque han tenido pérdidas de productos perecibles, que de viernes a lunes quedan en los puestos. Marcos Klegan, es uno de los comerciantes del mercado central, y alega que los productos que no se alcanzan

a vender hasta el viernes, cuando regresan el lunes ya no sirven, y deben botarlos, porque son perecibles, como tomates, pimientos, frutas, legumbres, y más. “Todos saben que los días que más se vende, es justamente los sábados y domingos, pero con el estado de excepción, deberíamos todos estar confinados, y eso impedía vender. Hay que apoyar las medidas para evitar que la pandemia se siga expandiendo, por eso hay que ser disciplinados, y que en poco tiempo, ya

no exista todo esto que ha venido a trastocar todo”, menciona el comerciante. Leonel, otro de los comerciantes, hizo una sugerencia a las autoridades, para que si los números de contagios no bajan a la escala pensada, que no se cierre totalmente las posibilidades a los comerciantes, y que se deje al menos hasta el mediodía los sábados y domingos, porque así muchos quebrarán con sus negocios, porque las pérdidas son grandes.

Marcos Klegan, comerciante, espera que no se extienda el estado de excepción.

ANA MARÍA BUSCA A SUS PADRES SERVIDORES JUDICIALES SE VACUNARON Alberto Quijije Moreira, EM.Ana María Acosta Perrazo, de 42 años; es oriunda de Manta. Actualmente radica en la ciudad de Ambato. Ella busca a sus padres biológicos. Cuando Ana María tenía 12 años, se enteró que no era hija biológica del matrimonio Acosta Perrazo y desde ahí, ella ha vivido con la incertidumbre de saber quién es su madre, porque le dijeron cosas diferentes. “Ella le había dicho a mi supuesta madre que

si nacía varón me quedaba con ella y si nacía mujer me regalaba porque mi mamá adoptiva ya tenía 6 hijos varones, para mi desgracia nací mujer y me regaló a dicho matrimonio”, expresó Ana María. Además, la señora explicó que ha vivido sola desde los 12 años, porque pasaron cosas muy fuertes que la obligaron a salir de la casa, en la cual pensó que era su verdadero hogar. “Desde entonces ya son 30 años tratando de saber quién es mi madre, me gustaría saber si es que alguien

Ana María Acosta Perrazo busca a sus padres.

me pueda ayudar a esta búsqueda que no es imposible. Nunca mis padres adoptivos me lo quisieron decir, siempre era una cosa y otra cosa que no concordaban con lo que me decían. Desde ahí hasta el día de hoy no me habló con ellos por otras situaciones”, argumentó. Acá en Manta vivía en la calle 24 y Av. 20, mi mamá tenía una tienda llamada “Los mellizos”. Para cualquier orientación con Ana, se pueden comunicar al número 098 324 8562.

Servidores del Complejo Judicial del cantón Chone, recibieron, este jueves, 13 de mayo de 2021, la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. Alberto Quijije Mo- técnicos de ventanillas rán vacunados contra la reira, EM.- y personal de limpieza, enfermedad. Una vez reque no padecen alguna ciban la primera dosis, Servidores del Com- enfermedad catastró- se esperará a que se plejo Judicial del cantón fica, o que no estaban cumpla el tiempo estaChone, recibieron, este diagnosticado con co- blecido, de acuerdo a lo jueves, 13 de mayo de ronavirus, recibieron la que determina la farma2021, la primera dosis primera dosis de la va- céutica, para aplicar la segunda dosis. de la vacuna contra el cuna. Con estas acciones Covid-19, durante la visiEstas jornadas méta realizada por una bri- dicas se dan gracias al el CJ reconoce el trabagada médica del Minis- trabajo coordinado en- jo y esfuerzo realizado terio de Salud Pública. tre la Dirección Provin- durante la pandemia, y El 93% del personal cial del CJ de Manabí y ratifica su compromiso que labora en esta de- la Coordinación Zonal con los servidores judipendencia, entre ellos del Ministerio de Salud ciales que han estado en primera línea durante jueces, secretarios, Pública (MSP). ayudantes judiciales, En Manabí un total estos meses de emergestores de archivo, de 754 servidores se- gencia sanitaria.


4

PROVINCIAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 15 de Mayo 2021

I

INSISTE EN REPAVIMENTACIÓN DE VÍA A LA SEQUITA rodyvel@gmail.com

Modesto Carrillo Anchundia, PRESIDENTE DE La Sequita.

Habitantes de la Comuna La Sequita de Montecristi, esperan se culmine el bacheo y repavimentación de la vía que conecta desde Colisa hasta la conexión a Picoazá, obra que viene siendo impulsada por el Gobierno provincial de Manabí, dio a conocer el presidente de la comuna, Modesto Carrillo Anchundia. El dirigente dijo que son muchas las necesidades que tiene este sector enclaustrado entre los cerros que limitan los cantones de Montecristi y Portoviejo. Carillo detalló que meses atrás le visitó el prefecto Leonardo Orlando, a quien agradecen por considerar a La Sequita dentro del plan de obras para este año. En el recorrido del Prefecto, se comprometió que la carretera de aproximadamente

20 kilómetros iba a ser intervenida, y efectivamente los trabajos empezaron, y se espera en estos días se empiece a colocar el doble riego asfáltico en la parte levantada, y el bacheo en los otros lugares donde aún queda algo de asfalto. Recordó que al estar en medio de los dos cantones, mayormente salen a Manta, porque hay una cooperativa de transporte que desde Montecristi va a cubrir esa ruta, pasando por Pepa de Uso, Las Margaritas, Pozos de la Sabana, y por eso la importancia que la vía esté en mejores condiciones, así los vehículos ni los pasajeros tengan inconvenientes por los movimientos bruscos.

Otras necesidades Al ser un sector rural, donde pocos van a conocer sus necesidades, el dirigente hizo conocer

que hay otros requerimientos que han hecho a empresas que dan servicios, como CNEL, a quien le han pedido el cambio de postes que están en mal estado, y el cambio de lugar de otros, porque los cables en algunos casos pasan por encima de los techos de las viviendas. El alcantarillado sanitario es otro requerimiento que han planteado al Municipio de Montecristi, para lo cual ya han sostenido reuniones con el alcalde del cantón, quien ha señalado que se espera conseguir los recursos para tal inversión. En cuanto a lo sanitario, se lleva adelante una campaña de socialización entre las autoridades y la comunidad, para erradicar la crianza de cerdos en los domicilios y calles céntricas del pueblo, porque puede causar inconvenientes.

MÁS DE 18 MIL VACUNADOS CONTRA COVID-19 EN PORTOVIEJO Portoviejo, EM.-

La organización logística, personal comprometido y correcta planificación han sido claves para que Portoviejo sume 18.748 dosis aplicadas contra el COVID-19 en el centro de vacunación implementado por el Municipio con apoyo del Ministerio de Salud Pública (MSP). Así lo demuestran las cifras del proceso que se desarrolla en las instalaciones del ex aeropuerto Reales Tamarindos desde el 6 de abril hasta el 13 de mayo. Allí se han vacunado -conforme los listados determinados por MSP- personal de primera línea, docentes y adultos mayores. Uno de estos últimos fue Childerico Cevallos, reconocido periodista portovejense. Del brazo de su esposa y contento se tomó una foto para registrar el momento.

“La atención es excelente, lo fue en la aplicación de la primera vacuna y ahora con la segunda. Hay mayor cantidad de personas y pensé que habría retrasos, sin embargo, no sucedió. Esto determina la organización que existe con un personal amigable que es lo que la gente espera. Me quito el sombrero”, expresó. Él es uno de los 3.461 inmunizados con las dos dosis, que, junto a los 15.287 pacientes inoculados con la primera vacuna, suman 17.488 portovejenses protegidos contra el coronavirus. Freddy Saldarriaga, director municipal de Desarrollo Social, indicó se toman todas las medidas para garantizar el mejor servicio y atención a los pacientes, incluso cuando la afluencia de personas es alta. “Desde que iniciamos el proceso hemos mantenido el

mismo sistema y proceso de vacunación: Nosotros como Municipio brindando la logística y atención de calidad a los pacientes, y el Ministerio de Salud encargado del agendamiento y asignación de vacunas”, explicó. El funcionario agregó que luego de una disposición del MSP, desde el pasado jueves; el Municipio de Portoviejo, también apoya con el plan logístico de vacunación en las zonas rurales. Se atienden casos especiales de personas con discapacidad en condiciones graves que estén registradas en el programa Joaquín Gallegos Lara, del Ministerio de Inclusión Económica y Social. “Hemos desplegado 27 profesionales de la salud en brigadas médicas que llegan a sitios rurales para aplicar las vacunas a nuestros hermanos más vulnerables”, indicó.


I

LOCAL

Manta, Sábado 15 de Mayo 2021

5

TRANSPORTE ESCOLAR E INTERINSTITUCIONAL ADMINISTRACIÓN DE JAVIER BRIONES EN SE PARALIZÓ SOBRE LA AVENIDA MALECON EL CCBB DE MANTA SE PODRÍA PRORROGAR

"Estamos enojados de ser la última rueda de la transportación", dijo un socio de una de las cooperativas de transporte escolar e Interinstitucional, que este viernes 14 de mayo del 2021, se paralizaron sobre la avenida Malecón, entre la Plaza Cívica y Municipio de Manta. Son alrededor de 650 unidades de esta

modalidad de transporte, y entre Manta, Montecristi y Jaramijó, operan más de 300, ahora en el área industrial, explicó la dirigencia provincial. La medida se da en rechazo por los incrementos de los combustibles y los efectos que esta acción ha provocado en esta modalidad de transporte. Según los transportistas, es-

tán en la quiebra y los ingresos se han reducido ostensiblemente. Y se suman las deudas que tiene con entidades bancarias, aseguraron. Este gremio de la transportación, pese a que el gobierno de Lenin Moreno, termina en los próximos días, no descarta una medida con cierre de vías y de forma indefinida.

"Estamos enojados de ser la última rueda de la transportación", dijo un socio de una de las cooperativas de transporte escolar e Interinstitucional.

El presidente del Consejo de administración del CCBB, el concejal Mauro Rezabala, señaló que esperan la entrega del informe. La intervención del para poder determinar que se termine el tiemCuerpo de Bomberos la elección del nuevo po de intervención, no (CCBB) de Manta, y el comandante de la en- quiere decir que se va a cargo de Javier Briones, tidad. Pese a esto dijo nominar a una persona finaliza a finales el mes que se ha hecho mu- para dirigida la entidad, de mayo del 2021, pero cho, pero que falta por sin los conocimientos ya se habla de una pró- hacer y direcciones que necesarios, aseguró. Señaló que este rroga de la administra- hay que encaminar. ción actual. Agregó que si hay que tema deberá ser analiEl presidente del hacer una prórroga a la zado por el concejo y si Consejo de administra- administración de Javier hay que hacer una próción del CCBB, el con- Briones, habrá que ha- rroga de intervención, cejal Mauro Rezabala, cerla, pero después del habrá que hacerla por señaló que esperan la análisis. Porque no hay el bienestar y salud del entrega del informe y de que actuar apresurada- cuerpo de bomberos y las ternas que existan mente, pues del hecho la ciudad.

TAXISTAS CAMBIAN ADHESIVOS DE IDENTIFICACIÓN PARA COMBATIR LA INFORMALIDAD

La proliferación de taxis informales y de los que llegan desde otros cantones a trabajar ilegalmente a Manta, obligó a los taxistas convencionales del cantón a cambiar los adhesivos

de identificación y registro. Esta iniciativa fue apoyada por la Alcaldía Ciudadana de Manta, para contribuir al trabajo de los taxistas de las 17 cooperativas legalmente

El nuevo sello que tendrán los taxis en Manta.

establecidas, sostuvo Medardo Sabando, presidente de la Federación de Taxis Convencionales de Manta. La nueva identificación está compuesta por 6 adhesivos, que

serán colocados a cada una de las 2.643 unidades que existen en Manta. Con esto se fuerza el control de los taxis “piratas”. Agustín Intriago, Alcalde de Manta, señaló

que los adhesivos tienen código QR, que al ser escaneados por la ciudadanía les permitirá verificar la veracidad de la placa e identidad del socio de la cooperativa.

Uno de los vehículos con el sello.

DATO En los predios de la cooperativa de taxis Taxcium, se realizó el acto simbólico de colocación del primer sello a una unidad de la cooperativa anfitriona.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 15 de Mayo 2021

I

LA ASAMBLEA SUSPENDE SU PRIMERA SESIÓN SIN DEFINIR AUTORIDADES

La primera moción, para que Henry Kronfle (PSC) sea el nuevo presidente del Legislativo, no alcanzó los votos suficientes para aprobarse. También fracasaron las candidaturas de Pachakutik y del movimiento Creo. Los nuevos 137 legisladores comenzaron sus labores el viernes 14 de mayo, con la instalación de la sesión inaugural de la Asamblea Nacional. La sesión estaba agendada a las 10:00, pero comenzó con retraso. La sesión ocurrió con estrictas medidas de bioseguridad. Todos los asistentes debieron presentar una prueba PCR con resultado negativo para ingresar, y llevar sus propios implementos de bioseguridad. El Partido Social Cristiano y la alianza Unión por la Esperanza ingresaron al salón del pleno confiados en el acuerdo

alcanzado, dos días antes, por las fuerzas políticas: PSC, CREO, UNES e independientes, que viabilizaría la designación de Henry Kronfle (PSC) como presidente de la Legislatura; Paola Cabezas (UNES), primera vicepresidenta; y Virgilio Saquicela (Democracia Sí), segundo vicepresidente en representación de los independientes. El representante del PSC por Tungurahua, Esteban Torres, fue el encargado de mocionar al legislador nacional Henry Kronfle para la presidencia y logró 68 votos a favor de su candidatura. Los doce asambleístas de CREO no apoyaron y optaron por la abstención. De inmediato, el asambleísta Luis Almeida (PSC) planteó la reconsideración de la votación, para que se vuelta a llamar a votación sobre la candidatura de su coideario

Kronfle, y esta vez le faltó un voto, logró 69 voluntades, que incluyó el voto del legislador César Rohón, que un día antes se separó del PSC y se proclamó independiente. La dirección nacional del PSC se tomó 30 minutos para emitir un comunicado para anunciar este 14 de mayo la ruptura de la alianza con el gobierno de Guillermo Lasso, por no respetar el acuerdo legislativo en el que también participaban la bancada Unión por la Esperanza (UNES) y los independientes. El PSC reveló que el presidente electo promovió el acuerdo legislativo entre CREO, independientes, UNES y PSC, y que manifestó que Pachakutik, por su ideología, no le permitiría desde la Asamblea desarrollar su plan de gobierno para sacar adelante al Ecuador. Además transcribió

el documento del acuerdo, donde se señala que “CREO y Guillermo Lasso seleccionaron a Henry Kronfle como candidato a presidente de la Asamblea, por escrito. (Adjunto 1) Y también a Paola Cabezas, de UNES, como candidata a primera vicepresidenta, y a Virgilio Saquicela, independiente, como segundo vicepresidente”. Que tras los resultados, queda demostrado que la palabra del nuevo mandatario y su firma no valen para nada. Con quien así procede, no “podemos continuar aliados quienes sí tenemos palabra y firma que honramos”. Votaciones y candidaturas La dirección de la sesión de instalación estuvo dirigida por los tres asambleístas que mayor votación obtuvieron en las elecciones del 7 de febrero: Pierina Correa, como directora;

Salvador Quishpe, subdirector; y, Wilma Andrade, secretaria ah doc. Antes de la instalación de la sesión, los directivos ocuparon un espacio para sus discursos; los tres coincidieron en el llamado a la unidad, al respeto, trabajar con transparencia, combatir la corrupción y, sobre todo, recuperar la confianza y la imagen de la Asamblea, que según dijeron, la reciben desgastada. En esta primera sesión los 137 asambleístas estuvieron en la sesión, y sus credenciales fueron verificadas por la comisión especial integrada por los asambleístas Rafael Lucero (PK), Dayllana Passailaigue (PSC), Juan Fernando Flores (CREO), Fausto Jarrín (UNES) y Rodrigo Fajardo (ID). Ante el fallido intento de designar a Henry Kronfle como presidente de la Asamblea, la directora de la sesión, Pierina Correa, adelantó la hora de la fumigación del salón recomendada por el COE nacional, para evitar contagios del COVID. Declaró un receso de 30 minutos y estos se prolongaron por tres horas. Tras la reinstalación de la sesión a las 15:45, la Asamblea tampoco logró destrabarse. Se postularon dos nombres para la presidencia del Parlamento. El coordinador de la bancada de Pachakutik, Rafael Lucero, mocionó el nombre del legislador nacional Salvador Quishpe, y luego del llamado a votación obtuvo 40 votos a favor y 97 abstenciones. La siguiente postulación la hizo el asambleísta Juan Fernando Flores (CREO) y mocio-

nó la candidata oficialista de Esmeraldas, Rina Campain, quien solo alcanzó 24 votos a favor, 92 negativos y 21 abstenciones. Aunque Flores planteó una terna que incluía a Salvador Quishpe y Bella Jiménez, para que ocuparan las vicepresidencias, solo formalizó el nombre de Campain. Para lograr superar este entrampamiento, la directora de la sesión declaró un segundo receso hasta las 18:00. Aunque el asambleísta Ricardo Vanegas (PK) planteó que ese receso sea hasta el día lunes próximo, porque muchos son de provincia y más tarde se cerrarán las carreteras, y además, necesitan alimentarse. Durante los recesos hubo una serie de cabildeos políticos y ensayos para obtener los votos. Incluso se planteó la candidatura del asambleísta del movimiento Azuay Primero, Marcelo Cabrera, que forma parte del bloque de los independientes. Además, se habló de la postulación de la legisladora Wilma Andrade, pero no gozaba del respaldo entre sus aliados. La alianza UNES igual entró a los diálogos para pulsar un eventual apoyo de 70 votos a favor de la candidatura del representante de Pichincha, Pabel Muñoz. En el PSC se discutía la posibilidad de plantear una rectificación de la votación para insistir en una candidatura del PSC, para llegar a la presidencia, desistiendo de los votos de CREO y abriendo más espacios en el lado de los independientes para una segunda vicepresidencia.


I

Manta, Sábado 15 de Mayo 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

NADIE PERDERÁ SU CUENTA DE WHATSAPP Ningún usuario de WhatsApp perderá acceso a su cuenta o dejará de poder enviar y recibir mensajes y llamadas este sábado, aunque no haya aceptado la última y polémica actualización de privacidad de la aplicación, aseguró la propia plataforma de mensajería. En una entrada en su centro digital de ayuda para usuarios, la aplicación aseguró que "a nadie se le eliminará la cuenta o perderá la funcionalidad de WhatsApp el 15 de mayo a causa de esta actualización".

JOHNSON ALERTA DE QUE LA VARIANTE INDIA AMENAZA LA DESESCALADA

El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró que el Reino Unido seguirá adelante con la desescalada como estaba previsto a partir del lunes, pero alertó de que la variante india “podría causar una seria alteración” al avance del desconfinamiento y complicar el levantamiento total de restricciones, previsto para el próximo 21 de junio. En una rueda de prensa, Johnson dijo que no hay pruebas de que las vacunas sean menos eficaces contra la nueva variante -que se está extendiendo con rapidez en algunas ciudades del norte de Inglaterra- y por lo tanto la campaña de vacunación se va a acelerar para administrar la segunda dosis cuanto antes a todos los mayores de 50 años.

7 12

¿QUIÉNES HACEN HAMÁS?, EL GRUPO QUE SE ENFRENTA A ISRAEL DESDE GAZA

LA FALTA DE INSUMOS VUELVE A AMENAZAR A BRASIL

La falta de materia prima para la fabricación de antídotos contra la covid-19 en Brasil vuelve a amenazar la continuidad de la vacunación en el gigante suramericano, donde el ritmo de inmunizaciones se ha desplomado cerca de un 60 % en dos semanas. Las dos vacunas contra la covid que más se han aplicado en el país son producidas en suelo brasileño con materias primas provenientes de China, insumos que ya empiezan a escasear en el país.

INTERNACIONAL

Hamás, el Movimiento de Resistencia Islámico Palestino, y lo que ha provocado en las tensiones entre Gaza e Israel. Hamás es la principal de varias organizaciones militantes islámicas palestinas que controlan la Franja de Gaza, territorio desde el cual habitualmente se enfrenta en acciones bélicas con Israel, nación a la que no reconoce. Su nombre en árabe significa Movimiento de Resistencia Islámica. Hoy es el grupo islámico más numeroso dentro del pueblo palestino. Su nombre es el acrónimo de Harakat Al-Muqawama Al-Islamia, que en español significa Mo-

vimiento de Resistencia Islámica. Por otro lado, Estados Unidos la considera una organización terrorista. Hamás fue fundado en 1987 por un grupo de islamistas, entre ellos Abd al-Aziz Ramtisi y Ahmed Yasin, como un partido con una concepción nacionalista y combativa, ante el inicio de la primera intifada en 1987. Esta intifada tenía como objetivo poner fin a las asfixiantes condiciones sociales en que vivían los palestinos. Hasta entonces, la ten-

dencia de los islamistas había sido la de no participar en la resistencia, centrándose en cuestiones de asistencia social. El grupo tuvo dos ramas con objetivos disímiles: por un lado la militar, las Brigadas Qassam, encargada de la lucha armada contra el Estado de Israel, cuya existencia nunca fue reconocida por Hamás; por el otro, el ala política, cuya misión es construir escuelas y hospitales, y brindar ayuda a la comunidad en asuntos sociales y religiosos. En enero de 2006 los islamistas de Hamás obtuvieron el poder y control sobre la Franja de Gaza, territorio desde el cual habitualmente se enfrentan en acciones bélicas con Israel, tal como ocurre esta semana con múltiples enfrentamientos que ya dejan víctimas y destrozos de edificios, según destaca BBC. Víctimas del conflicto Desde el lunes, cuando se inició este nuevo

ciclo de violencia, 119 palestinos, entre ellos 31 niños, han muerto en la Franja de Gaza, y 830 han resultado heridos, según un último balance del ministerio de Salud. El grupo Hamás, que controla la Franja de Gaza, confirmó que en las últimas horas lanzó 1.500 cohetes contra Tel Aviv, luego de que el Ejército israelí bombardeó un edificio de trece pisos en Gaza. En Israel, donde el escudo antimisiles Cúpula de Hierro ha interceptado cerca del 90% de los 1.800 cohetes lanzados esta semana desde Gaza, el balance pasó a nueve muertos y centenares de heridos. En este mayo de 2021, Israel y Hamás intercambian fuertes bombardeos, en una escalada dramática provocada por los disturbios en el complejo de la mezquita Al-Aqsa, punto sagrado en Jerusalén, lo que ha dejado decenas de palestinos muertos, según el Ministerio de Salud palestino.

LA OMS ADVIERTE QUE EL SEGUNDO AÑO DE LA PANDEMIA PODRÍA TRAER MÁS MUERTES QUE EL PRIMERO El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este viernes que el segundo año de la pandemia de coronavirus podría traer más muertes que el primero. “El covid-19 ya se ha cobrado más de 3,3 millones de vidas y estamos en camino de que el segundo año de la pandemia podría ser mucho más mortal que el primero”, señaló el funcionario. Según Tedros, “la única salida ahora para salvar vidas y hogares es una combinación de vacunación y de medidas de salud pública en lugar de usarlas por separado”. Además, desde la OMS instaron a los países ricos y con mayor número de vacunas a

reconsiderar los planes para vacunar a los niños y, en lugar de ello, donar los fármacos al plan Covax destinado a los países más pobres. En algunos países de ingresos medianos y bajos, “el suministro de vacunas contra el covid-19 no ha sido suficiente para inmunizar a los trabajadores sanitarios y los hospitales se están inundando con personas que necesitan atención vital con urgencia”, afirmó el director general del organismo. “En el momento actual, solo el 0,3 % del suministro de vacunas contra el covid-19 va a los países de bajos ingresos”, añadió. Tedros también subrayó que la situación en la India sigue siendo muy preocupante. “La OMS

Trabajadores con equipos de protección amplían un crematorio tras el aumento de fallecidos por coronavirus, en Katmandú, Nepal, el 5 de mayo de 2021. está respondiendo y ha Algunos países de enviado miles de con- América todavía tienen centradores de oxígeno, un alto número de cacarpas para hospitales sos, y el continente rede campaña móviles, gistró el 40 % de todas mascarillas y otros su- las muertes por coronaministros médicos”, afir- virus la semana pasamó. Asimismo, comentó da, señaló, agregando que Nepal, Sri Lanka, que también hay picos Vietnam, Camboya, Tai- preocupantes en varios landia y Egipto son otros países de África. El direcpaíses que están ac- tor general aseguró que tualmente lidiando con la OMS seguirá prestanpicos de casos y hospi- do apoyo de todas las talizaciones. maneras posibles.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Sábado 15 de Mayo 2021

D

Hoy 16h30 ante Universidad Católica

DELFÍN VA POR SU PROPIA REIVINDICACIÓN Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El Delfín SC buscará hoy su reivindicación consigo mismo logrando un resultado positivo en Quito ante Universidad Católica, luego de esa desastrosa presentación que tuviera el pasado fin de semana, donde perdió en el estadio Jocay 2 a 4 ante el Olmedo, que llegaba a ese partido como el colero en la tabla de posiciones Tras ese partido, el técnico delfinista Paúl Vélez, dijo en la conferencia de prensa, que tendrían que irse del plantel algunos jugadores o si no se tenía que ir él y al parecer los que se van a ir son algunos jugadores tanto extran-

jeros como nacionales, pudo conocer este medio de comunicación. Como era de esperarse para este partido van a existir cambios en la alineación, porque los resultados no han sido favorables en los dos últimos encuentros y de manera especial frente al Olmedo de local y por ello el técnico Vélez, haría tres variantes. Las variantes serían: Johan Padilla por Alain Baroja, Kevin Becerra por Jeffre Vargas y José Hernández por Charles Vélez El equipo viaja hoy vía área hasta la capital de la República para enfrentar esta tarde a las 16h30 en el estadio Olímpico Atahualpa a la Universidad Católica POSIBLES

ALINEA-

CIONES: Delfín: Johan Padilla; Kevin Becerra, Luis Canga, Roberto Luzarraga y Wilmer Meneses; Joao Ortiz, Cristián García, José Hernández y Roberth Burbano; Janner Corozo y Jhon Jairo Cifuente. DT: Paúl Vélez Universidad Católica: Hernán Galíndez, Yuber Mosquera, Guillermo De Los Santos y Gustavo Cortez; Facundo Martínez, Gregory Anangono, José Carabalí y Walter Chala; Daniel Valencia y Edder Farías. DT: Wiston Cifuentes Estadio: Olímpico Atahualpa de Quito Hora: 15h30 Arbitro: Carlos Orbe; Asistente 1, Juan Aguiar; Asistente 2 Jonathan Monar; Cuarto Árbitro, Anthony Díaz; Comisario de Juego, Iván Tobar

Delfín entrenó esta semana pensando en su partido de hoy ante la Universidad Católica. Fotos @DelfínSC

BRASIL TIENE SUS CONVOCADOS PARA JUGAR CON ECUADOR Ecuagol El técnico Tite anunció ayer la convocatoria de la Selección Brasileña para los partidos ante Ecuador y Paraguay por las Eliminaciones del Mundial de 2022. La gran novedad de la lista fue el regreso del delantero Gabigol, del Flamengo, y del lateral Daniel Alves, del

Janner Corozo y Joao Ortiz, titulares en el Delfín.

São Paulo. El duelo contra los ecuatorianos tendrá lugar el 4 de junio, en Porto Alegre. El partido contra los paraguayos, el día 8, se desarrolla en Asunción. Esta es la convocatoria completa de Brasil: PORTEROS: Alisson, Ederson y Weverton LATERALES: Dani Alves, Danilo, Alex San-

dro y Renan Lodi DEFENSAS: Éder Militão, Lucas Veríssimo, Marquinhos y Thiago Silva VOLANTES: Casemiro, Douglas Luiz, Everton Ribeiro, Fabinho, Fred y Lucas Paquetá ATACANTES: Everton, Firmino, Gabriel Barbosa, Gabriel Jesús, Neymar, Richarlison y Vinicius JR.

El equipo brasileño recibe a la Tri el próxima 4 de junio.


D

Manta, Sábado 15 Mayo 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Promovida por la Fundación Rio Manta

MUJERES INICIAN CURSO DE DEFENSA PERSONAL

El Colectivo de Mujeres de Manta recibe un curso de defensa personal, para repeler cualquier agresión. Jorge Rodríguez dación Río Manta y la ras cada día, en Punta Peñafiel Agencia de Comunica- Blanca Urbanización y jokiama@hotmail. ción CIMO, que preten- Club de Playa. “Queremos formar com de el empoderamiento de las mujeres contra a todo el público femenino en temas de Integrantes del Co- la violencia de género. Relalectivo de Mujeres de El programa se de- Comunicación, Manta iniciaron un cur- nomina Comunicación ciones Públicas, Emposo de defensa perso- Integral para Mujeres deramiento y Actividad nal, con el propósito de Activas (CIMA). Cada Física, con el fin de estar preparadas para grupo recibirá una for- que tengan todas las repeler cualquier agre- mación inicial de un herramientas necesasión. Esta iniciativa es mes. Los encuentros rias para afrontar de parte de un trabajo en se efectuarán los jue- mejor manera la vida y conjunto entre la Fun- ves y viernes, dos ho- así lograr disminuir la

María Bello considera que es importante aprender defensa personal, ya que como mujeres están expuestas a agresiones dentro o fuera de sus casas. violencia con las que es cinturón negro, que solo le servirán para demuchas de ellas tienen es el símbolo de un ex- fenderse sino para apoyar a quienes lo necesique lidiar dentro de sus perto. hogares”, dijo Andrea María Bello conside- ten en algún momento. Capelo, directora de ra que es importante “A veces uno anda en la CIMO. aprender defensa per- calle y puede existir un El instructor es el sonal, ya que como mu- hecho de violencia donprofesor Klever Cam- jeres están expuestas a de una amiga pueda nepos, reconocido por la agresiones dentro o fue- cesitar mi ayuda”. organización de Tae- ra de sus casas. “Esto En el transcurso del kwondo de Manabí y a no es para agredir, sino año se espera capacinivel nacional. En su que ya tenemos como tar al mayor número de mujeres, no solo en detrayectoria posee va- defendernos”. rios títulos en esta arte Para Xiomara Wilson fensa personal sino en marcial y actualmente estos conocimientos no varias temáticas.

Xiomara Wilson dijo que estos conocimientos no solo le servirán para defenderse sino para apoyar a quienes lo necesiten en algún momento.

Las asistentes al curso en pleno entrenamiento y utilizando las tácticas que están aprendiendo.


10

OPINIÓN

EDITORIAL “CAMISETAZOS”

Debutar como asambleísta cuyo primer acto, después de recibir la credencial, es declararse independiente, ocurre para dar sentido a la palabra “camisetazo”. La Asamblea Nacional, fiel a su costumbre, mueve el tablero en función de los acuerdos entre fuerzas para hacer mayorías y cooptar a través de ellas las dignidades. La dignidad es lo de menos cuando al formar parte del juego democrático, varios de los candidatos, ahora asambleístas, toman efectivamente como un juego a la democracia. Y si no, solo se requiere averiguar parte de su pasado político y la participación en el alquiler de un movimiento o partido político, solo como plataforma para despegar hasta su elección. La hoja en blanco de la nueva Asamblea, dispuesta para escribir la secuencia de sus actos de manera cronológica, tiene estos sospechosos movimientos, ajenos a la ética, no así dentro del pragmatismo requerido para habilitar la gobernabilidad. La primera mancha no le hace mal a la tradición. Ya estamos acostumbrados a estas movidas de astucia. En términos de los cambios esperados por todos los votantes, los más notorios son los cambios de camisetas, todavía esperados por un mayor número de asambleístas, quienes, ni siquiera han sudado la camiseta y ya se cambian por otra con mayores auspicios.

BUZÓN LATAM ES CALIFICADA COMO EL GRUPO DE AEROLÍNEAS CON EL MEJOR ESTÁNDAR DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LATINOAMÉRICA La Asociación de Experiencia de Pasajeros de Aerolíneas (APEX, por sus siglas en inglés), en alianza con el sitio especializado en experiencia en aviación, SimpliFlying, otorgó al grupo LATAM la categoría “Diamante” de su estándar APEX Health Safety impulsado por SimpliFying, convirtiéndose en el primer grupo de aerolíneas en la región en recibir esta categoría, la más alta de la medición. Dicha auditoría considera distintos criterios de seguridad operacional, tanto en tierra como en vuelo, cubriendo 58 preguntas en 12 categorías. A la fecha, más de 15 aerolíneas han sido certificadas en el mundo, y otras 20 se encuentran en pleno proceso de calificación. Para el proceso de certificación se realiza una auditoría en la que se analizan procedimientos en tierra y durante el vuelo. En esta oportunidad, la entidad revisora ratificó que los estándares de seguridad de LATAM se encuentran alineados con las mejores prácticas de la industria.

EL MERCURIO

Manta, Sábado 15 de Mayo 2021

ARTÍCULO ECONOMÍA DE CORTO PLAZO

14 de mayo, 2021 - 00h04 Diciembre de 2001, se destapó uno de los mayores escándalos de la historia económica. Enron —empresa líder mundial en energía y modelo en EE. UU.: $100.000 millones en facturación— se declara en quiebra. La crisis fue consecuencia de un fraude de ingeniería contable: pasivos convertidos en activos, préstamos como ingresos, deuda maquillada, beneficios inflados. A este escándalo le siguió el de Worldcom en 2003, el de Lehman Brothers en 2008 (crisis de las hipotecas basura). Lava Jato en 2016: la mayor trama de corrupción en la historia de Brasil y Latinoamérica, en la que un grupo de las más grandes constructoras corrompió a funcionarios de distintos países para obtener importantes contratos en toda América Latina. El dinero que se pagaba en coimas era cargado al costo final de las obras. Ganaban la constructora y el funcionario corrupto, perdía el Estado. Cuando la dimensión moral de una sociedad se empobrece, ese espacio es gradualmente ocupado por la esfera económica o la política. Esta crisis económica estalla como consecuencia de todo un proceso en el que tanto los actores (consumidores, agentes, directivos) como las instituciones de Gobierno que pudieron y debieron identificar irregularidades no lo hicieron. Todos optaron por evadir la realidad, tal como en el caso Enron, hasta que ¡pum! Seguro muchos tuvieron inquietudes acerca de lo que sucedía, y sin embargo… En la política han primado los resultados electorales, las encuestas, la opinión en redes sociales, en fin, el cortoplacismo como guía de las acciones de los Gobiernos. En la economía y finanzas, se busca el shortcut para hacer mucho dinero rápido, incrementar rentabilidades enormes, en una carrera desenfrenada de endeudamiento, altos gastos, productos caros. Todos los

agentes dominados por el corto plazo. A esto se suma que vivimos en la era de la tecnología en línea, de moda viral, productos descartables, fútbol millonario, producciones cinematográficas astronómicas, bienestar individual por sobre el esfuerzo, calificaciones altas estudiando poco, gasto en muchos viajes trabajan- Vianna Maino Isaías do menos; la era millenial, mentalidad de satisfacción inmediatista, que solo persigue el aquí y ahora. El progreso nos ha acostumbrado a “tenerlo todo, pero ya”. Ese tipo de progreso nos ha pasado factura, como sociedad completa. La cultura de inmediatez y el debilitamiento moral han sido los motores que llevaron a nuestras sociedades a la corrupción, que no es solo de los Gobiernos, sino que se ancla en todos los estamentos sociales, las empresas privadas, la educación, el consumidor inclusive. El tipo de desarrollo que necesitamos no resiste ya cualquier precio, sino uno de mediano plazo, como horizonte en la economía y la política. Esta oportunidad nos abre el nuevo Gobierno del “Ecuador del encuentro”. Una nueva visión que como sociedad completa —no solo desde el Gobierno— nos guíe hacia un desarrollo económico real y sostenible, con los esfuerzos que eso demanda de cada ciudadano, superando el cortoplacismo, privilegiando la prudencia en nuestro manejo financiero. La confianza que la reciente elección presidencial ha generado en los mercados financieros usémosla para generar confianza en el país haciendo crecer los negocios. La corrupción ha llegado a sernos muy costosa. No podemos seguir pagando ese precio. (O)

O


I

Manta, Sábado 15 de Mayo 2021

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

11

De la policía conmociona a Colombia

EL CASO DE UNA MENOR DE 17 AÑOS QUE SE QUITÓ LA VIDA TRAS DENUNCIAR ABUSOS SEXUALES

Policía antidisturbios durante una protesta contra el gobierno en Bogotá, Colombia, el 10 de mayo de 2021Juan Barreto / AFP Un video donde se los derechos humanos tras a una persona conobserva a varios po- han criticado el "uso tra su voluntad, mienlicías arrastrar por la excesivo de la fuerza" tras que alguien que le fuerza a una joven es- del Escuadrón Móvil pide su nombre "para humanos", tremece estos días a Antidisturbios (ESMAD) derechos Colombia debido a que, en la contención de los graba. Entre los gritos, se horas más tarde, la me- manifestantes. escucha: "Cuatro con nor de edad se quitó ¿Qué ocurre en el vi- una mujer, idiota" . El la vida tras denunciar resto del audio es inteen las redes que había deo? El registro audiovi- ligible. sido abusada sexualEn la cuenta de Famente por los uniforma- sual, que se ha viralizado en las redes, fue cebook que se atribuye dos. El hecho ocurrió en grabado en horas de la a la adolescente, cuya la ciudad de Popayán, noche, por lo que las captura ha circulado en en la capital del Cau- imágenes no son níti- las plataformas digitaca, en el suroccidente das. Sin embargo, se les, relata que se diricolombiano, donde co- aprecia cómo un grupo gía a casa de un amigo lectivos de defensa de de policías lleva a ras- cuando fue intercepta-

da por los agentes del Esmad. "Cuando menos pensé, estaban encima, ni siquiera corrí porque era peor, lo único que hice fue esconderme detrás de un muro, y solo porque estaba grabando me cogieron ", escribió en el post. En su publicación, continúa: "Me bajaron el pantalón y me manosearon hasta el alma, en el video queda claro que yo les digo que me suelten porque me estaban desnudos". Según afirma, aunque apoyaba el paro esa noche, "no estaba con los de la marcha". Se abre una investigación La vicefiscal general de la nación, Martha Janeth Mancera, anunció que para investigar la presunta agresión sexual a una menor de edad dentro de las instalaciones de la Unidad de Acción Inmediata se conformó un "equipo

especial con dos fiscales", una de ellos es experta en temas de género con enfoque en niñas, niños y adolescentes. Del mismo modo, aseguró que la acción de un equipo forense de Medicina Legal " permitió establecer las circunstancias en las que murió la menor " y que se hará una "autopsia psicológica", "para analizar el contexto en el que ocurrió esos hechos".

Reacción de la Policía En otro video, el comandante de la Región 4 de la Policía de Popayán, Ricardo Augusto Alarcón Campos, desmintió las denuncias en contra del cuerpo que dirige y calificó la información como "falsa, vil y ruin" . Según su exposición, "la menor nunca pisó instalaciones policiales y, una vez que se conocen los hechos y se rea-

liza el procedimiento, es traslada a las instalaciones de la URI y de la Fiscalía". Alarcón Campos sostiene que al percatarse de que se trataba de una menor de edad, "se activa el protocolo de protección a la integridad", se contacta a sus familiares y "es entregada en óptimas condiciones a la abuela materna a las 22:51 horas de la noche ". La Alcaldía de Popayán publicó un comunicado similar, donde además pide hacer las investigaciones "con celeridad y prioridad, para esclarecer la detención y la actuación de la Policía Metropolitana". En el texto se agrega que la adolescente estuvo acompañada por funcionarios de Infancia y Adolescencia de la Policía y que antes de las 11:00 de la noche "fue entregada a su abuela, de acuerdo a la minuta de ingreso y salida de la URI".

EE.UU. YA NO LLAMA PRESIDENTE A GUAIDÓ En los últimos comunicados del departamento de EE.UU. ocurre un hecho singular que podría pasar desapercibido, pero que ha tenido un fuerte impacto. La portavoz del departamento de Estado, Julie Chung, así como el embajador para Venezuela, James Story, en sus comunicados y tuits, ya no llaman presidente al opositor Juan Guaidó. Le apoyan, sí, y respaldan su 'Acuerdo de Salvación Nacional', pero la idea del interinato, de un gobierno paralelo, que implica desconocer la Presidencia de Nicolás Maduro, ha salido de la gramática del gobierno de Joe Biden.

Y las consecuencias de todo ello no han tardado en verse. Prolegómenos internacionales Ya la Unión Europea, comenzado el año en curso, había girado su estrategia sobre Venezuela, dejando de reconocer a Guaidó como presidente encargado. En la Cumbre Iberoamericana, celebrada el pasado mes abril, donde participaron casi treinta representantes de los gobiernos de la región, estuvo presente el gobierno de Maduro a través de la vicepresidenta Delcy Rodríguez. Esta semana, el presidente francés, Emmanuel Macron,

compartió con su par argentino, Alberto Fernández, la necesidad de una salida pacífica y democrática para atender el tema de Venezuela, cambiando la posición mantenida por su gobierno durante los dos años anteriores. El Grupo de Lima, por su parte, no ha vuelto a reunirse o a hacer declaraciones al respecto. En la arena internacional se va perdiendo el miedo a buscar un enfoque diferente, no amenazante, sobre el gobierno y el país. El mundo se encamina a respaldar un evento electoral que hasta hace poco era desechado si Maduro no renunciaba antes.

El presidente de EE.UU., Joe BidenJonathan Ernst / Reuters


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 15 de Mayo 2021

I

El explorador Jacques Cousteau decía que el mar de Cortés, en el noroeste de México, es “el acuario del mundo”.

VAQUITA MARINA: …EN RIESGO SU EXISTENCIA POR PESCA ILEGAL DE LA “COCAÍNA DEL MAR” También es una de las ONG que retira las redes de enmalle del área protegida. Esta es una actividad que ha aumentado las tensiones entre los lugareños y los conservacionistas.

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Uno de sus tesoros es la vaquita marina, una marsopa plateada con grandes ojos de panda. Pero sus días pueden estar contados por la pesca ilegal de otra especie protegida: la totoaba. Se trata de un pez que puede crecer tan grande como una vaquita marina y que era un alimento antes de ser incluido en la lista de especies amenazadas de México. La totoaba, pez mexicano, cuya vejiga es tan valiosa que la llaman la “cocaína acuática”. “Lo pescábamos en los años 60 y 70”, recuerda Ramón Franco Díaz, presidente de una federación de pescadores en la localidad costera de San Felipe, en la península de Baja California. “Entonces vinieron

los chinos con sus maletas llenas de dólares y compraron nuestras conciencias”. Los asiáticos llegaron buscando la vejiga natatoria de la totoaba, un órgano que ayuda a los peces a mantenerse flotantes. En China es muy valiosa por sus presuntas propiedades medicinales, las cuales no están comprobadas. Según la ONG “Earth League International”, las vejigas natatorias secas de 10 años pueden venderse por US$85.000 el kilo en China. Los pescadores de San Felipe ganan solo una pequeña fracción, pero siendo una comunidad pobre, el negocio ha florecido por la llamada “cocaína del mar”. “Los pescadores ilegales pueden ser vistos a plena luz de día con sus redes ilegales y sus totoaba”, dice Franco Díaz. Sueltan un “muro bajo el agua” Todas las tardes, durante la temporada, las camionetas que re-

molcan botes de pesca bajan por una rampa en la playa pública de la ciudad y las sueltan en el agua. La mayoría de estas embarcaciones no tienen licencia y sus pescadores usan redes que pueden matar a la vaquita marina. “Las redes de enmalle pueden tener cientos de metros de largo y 10 metros de alto”. “Se convierten en un muro bajo el agua”, afirma. Para proteger a la vaquita, este tipo de redes de enmalle están prohibidas en la parte alta del Golfo. Sin embargo, son muy

utilizadas, incluso por pescadores con permisos de pesca de rodaballo o langostino. Las más peligrosas para la vaquita marina son las redes de malla grande que se utilizan para la totoaba. No es difícil que una vaquita marina quede atrapada en las redes usadas para pescar la totoaba. El Museo de la Ballena apoya a un puñado de pescadores interesados en acabar con la dependencia de las redes de enmalle y patrocina alternativas a la pesca como el cultivo de ostras.

“Gente loca con armas” La impunidad y la ausencia de fuerzas de seguridad pueden explicar por qué decenas de barcos salen de la playa de San Felipe, en la búsqueda de totoaba en el santuario. “Ni una sola autoridad los detiene”, se queja Ramón Franco Díaz. “Si te atreves a acercarte a ellos, te dispararían. El crimen organizado ha robado el mar de Cortés”. Un hombre que antes pescaba totoaba dice: “Ahora ves a muchos locos con armas”. Ahora el gobierno mexicano está considerando propuestas que podrían gustarle a los pescadores, pero enfurecerán a los conservacionistas preocupados por el precario destino de la vaquita marina. Uno es levantar el

estatus de especie en peligro de extinción de la totoaba. Otro es legalizar la otra pesca que ya se realiza en el santuario. “Si se mantiene la prohibición de pescar allí, los pescadores simplemente no comerían. Así que tenemos que avanzar hacia la legalización de la pesca”. El gobierno mexicano también ha distribuido 3.000 “suriperas”, unas redes seguras para las vaquitas marinas. Pero los pescadores se quejan de que con ellas se reducen sus capturas en un 80%. ¿Es posible proteger a este precioso mamífero y garantizar que los lugareños sigan viviendo? También existe una arraigada cultura de la pesca tradicional. Valeria Towns, tiene una advertencia para las familias de pescadores de San Felipe que ignoran el llamado para hacer cambios para salvar a la vaquita: “No creo que nadie vaya a comprar productos de un área donde la gente provocó la extinción de una especie”.


E

Manta, Sábado 15 Mayo 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


Manta, Sábado 15 Mayo 2021 14 I CRÓNICA EL MERCURIO FALLECEN DOS DE LOS OCHO HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO Manta, EM.José Eduardo Pinargote Medranda de 32 y Diego Gabriel Aveiga Mero de 30 años de edad, son las víctimas mortales del fatal accidente que se registró entre un automóvil marca Daewoo y un patrullero de la Policía Nacional, la tarde de este jueves 13 de mayo, en la vía San Mateo - Manta al sur de Manabí. Al momento del accidente se registraron 8 heridos, pero en el transcurso de las horas dos de ellos perdieron la vida y se encontraban en el Hospital Rodríguez Zambrano de

Manta. Según el parte policial, el automóvil color blanco, marca Daewoo de placa GHM-0792 que salía con dirección a la ciudad de Manta, invadió carril y chocó frontalmente contra el patrullero que iba en sentido contrario. El choque fue fatal y provocó la destrucción de ambos vehículos, estos quedaron en media vía. La pericia preliminar señala, según el documento, que el conductor del automóvil Daewoo, identificado como José Daniel Cedeño Solórzano de 36 años, estaba en estado etílico, dentro del vehí-

Esmeraldas

OCUPANTES DEL DAEWOO Shirley Cecilia García Cantos (28), Samantha A. G (4), Diego Gabriel Aveiga Mero ( fallecido) y José Eduardo Pinargote Medranda ( fallecido). Los sobrevivientes se encuentran en diferentes casas de salud. Los agentes que se trasladaban en el patrullero son; el Subte Wagner Danilo Berrones Salazar ( 24), los policías Ariel Patricio Vázquez Vinces ( 24) Diego Ramiro Verdezoto Calapi (23) y Glenny Anais Farías Macías( 26).

Al momento del accidente se registraron 8 heridos, pero en el transcurso de las horas dos de ellos perdieron la vida y se encontraban en el Hospital Rodríguez Zambrano de Manta.

Una extranjera fue asesinada en un hotel de El Triunfo

CAPTURAN A DOS INDIVIDUOS POR EL DELITO DE ROBO CON VIOLENCIA Detienen en flagrancia a dos sujetos por presunto delito de robo con violencia, el hecho se registró la tarde de este jueves 13 de mayo en Esmeraldas. Sucedió cuando las autoridades recibieron la alerta sobre un robo a un domicilio, el reporte policial indica que inmediatamente los agentes se trasladaron hasta el sitio encontrando en la vivienda a los dos individuos. Una mayor de 81 años se encontraba en el inmueble y cuenta

culo se encontró varias latas de cervezas.

que los delincuentes ingresaron amenazándola y agrediéndola físicamente razón por la que fue trasladada hasta una casa de salud donde recibió la atención médica necesaria. Según las fuentes policiales, los sujetos fueron identificados como Fernando M., de nacionalidad colombiana y Tomás M., de nacionalidad ecuatoriana, fueron puestos a órdenes de la autoridad competente y se les dictó prisión preventiva por el delito de robo con violencia.

Detienen a dos sujetos en pleno robo.

SU NOVIO FUE DETENIDO CUANDO VENDÍA SUS PERTENENCIAS POR FACEBOOK Miguel Ángel C. S. fue detenido la tarde de este jueves en La Troncal cuando negociaba por Facebook la computadora y el celular de su novia, Juana María Mendoza, una nicaragüense de 39 años a la que el 3 de mayo habría matado en un hotel del cantón El Triunfo, en la provincia del Guayas. El crimen de la extranjera se asemeja al femicidio de Lisbeth Baquerizo, pues la pareja y principal sospechoso montó una escena en la habitación de hotel para simular un suicidio, pero la autopsia lo delató. El fiscal César Peña, quien investiga el caso, explica que la mujer había llegado el 13 de abril al país para conocer a Miguel Ángel, con quien había mantenido una relación virtual luego de conocerse por una red social. Ellos habían paseado en moto por varias ciudades hasta que la mañana del 3 de mayo llegaron al hotel Bulu Bulu, ubicado en la calle principal de El Triunfo. Los trabajadores del alojamiento explican que

a las 18:00 de ese día Miguel Ángel abandonó el hotel y ya no volvió. Al día siguiente (4 de mayo), el mal olor alertó a los huéspedes y se descubrió el cuerpo de Juana María. Estaba envuelto en una sábana y junto a él estaban una carta exculpatoria, en la que decía que era su decisión y que no culparan a nadie, y pastillas para dormir, relata el fiscal, quien menciona que la escena no lo convenció y ordenó que el cuerpo de la extranjera fuera llevado a la morgue de Guayaquil para la autopsia. “Cómo iba a tomarse las pastillas si su cuerpo estaba envuelto, no tiene sentido”, expresa el investigador. Días después, el médico legista confirmó que en el estómago de Juana María no había ninguna pastilla y que la mujer murió por un trauma craneoencefálico que le produjo un derrame cerebral y la muerte inmediata. “La pudo haber estrellado contra el piso, la pared o el cabecero de la cama, pero ella no

El sujeto escribió una carta exculpatoria y colocó pastillas para dormir junto al cuerpo de ella para simular un suicidio, pero la autopsia lo delató. se suicidó”, menciona Hoy conocemos que Peña, quien agrega que la Fiscalía llevaba la intras descubrir el cuerpo, vestigación en absoluta Miguel Ángel estuvo des- reserva para no alertar a parecido; sin embargo, Miguel Ángel, quien desel sospechoso se con- de su cuenta de TikTok tactó con la familia de seguía posteando contela mujer, en Nicaragua, nido como si nada. A las 11:00 de este para decirles que ella supuestamente había sido viernes se dio la audienasesinada en un local de cia y el sospechoso fue Guayaquil, que el cuerpo enviado a la Penitenciaría ya había sido cremado y mientras dura la investique nadie investigaba el gación del hecho. El detenido, de 29 caso. Esto causó que in- años, tiene antecedentes cluso la familia de la ex- por robo en Guayaquil y tranjera escribiera varios Santa Elena, pero no tiemensajes a la web de EL ne un domicilio fijo, dijo el UNIVERSO consultando fiscal. Juana María era divorpor qué la muerte de Juana María no se había pu- ciada y deja dos niños en blicado en ningún medio la orfandad en su natal Nicaragua. de comunicación.


I

Manta, Sábado 15 de Mayo 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

ASESINAN A DOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE LOS RÍOS EN LA VÍA BABAHOYO-SAN JUAN

Con varios impactos de bala fueron hallados los cuerpos sin vida de dos funcionarios del GAD Municipal de Urdaneta, en la vía E25 tramo BabahoyoSan Juan, en la provincia de Los Ríos, Las víctimas fueron identificadas como Fabricio Bill Córdova Díaz y Jaime Peralta García, oriundos de Babahoyo. Según testigos del hecho violento, cerca de las 07:30 de este viernes 14 de mayo, los ciudadanos se movilizaban hacia sus labores en un auto color concho de vino cuando fueron interceptados por motorizados, quienes les dispararon en repetidas ocasiones hasta quitarles la vida en dicha carretera, a la altura del cruce a la parroquia rural Caracol. Producto de los disparos, uno de los servidores que iba como piloto perdió el control

el automóvil, se salió de la vía y terminó encunetado en una zanja, a un lado de la carretera. Uniformados de la Policía Nacional llegaron hasta el lugar para acordonar el sitio y así evitar que curiosos intervengan y alteren la escena y evidencias que podrían servir como pruebas en las indagaciones. Hasta el momento no hay detenidos por este doble crimen, informó la Policía.

Ola de violencia Entre la noche del miércoles y tarde de este jueves en Babahoyo se registraron cuatro muertos y tres heridos en tres ataques a bala. En uno de los casos, sujetos abrieron fuego contra los integrantes de un club de fútbol sala que entrenaban en el coliseo Arturo Riofrío. Tres personas

se recuperan en casas de salud tras recibir varios impactos de bala. Mientras, el segundo atentado fue perpetrado contra un exagente policial. Otra persona que pasaba por la zona y saludó al exservidor murió por las heridas por balas perdidas disparadas por un sujeto. En el tercer hecho violento, tres hombres que iban a bordo de un vehículo blanco fueron asesinados la tarde del jueves en el sector Cañaveral Grande, del cantón Mocache. Un cuarto hombre habría logrado huir del ataque perpetrado por sujetos que interceptaron el automotor.

Doble crimen se reportó la mañana de este viernes 14. En los últimos días ya suman seis víctimas mortales en hechos violentos registrados en Los Ríos.

FISCALÍA VINCULA A SEIS PERSONAS MÁS EN LA INVESTIGACIÓN POR FRAUDE PROCESAL EN RELACIÓN AL CRIMEN DE LISBETH BAQUERIZO

Los allegados de Lisbeth Baquerizo realizan plantones de manera periódica para pedir justicia en este caso.

La Fiscalía dio a conocer que en la causa por fraude procesal que se lleva en torno al crimen de Lisbeth Baquerizo se vinculó a seis personas más. En una audiencia previa, realizada en el Complejo Judicial Florida, se reformularon cargos contra el maquillador de la funeraria, Richard A., por el mismo delito. En la audiencia de vinculación se añadió a la causa a Luis Bolívar H., suegro de Baquerizo; Luis H., esposo; Miguel H., cuñado; Nancy N., suegra; Marlon E., médico que habría alterado en el informe las causas de la muerte; y su hermano Roland E., quien habría llevado el documento

en blanco del consultorio para consumar el delito. Mediante un comunicado, la entidad señaló que se dictó prisión preventiva contra el suegro, esposo y cuñado de Baquerizo, así como también contra el hermano del médico. En cambio, para la suegra y el médico se dispuso la prohibición de salida del país, presentación periódica y grillete electrónico. Por el delito de femicidio hay implicadas cuatro personas. La mujer, de 30 años, fue asesinada a golpes en su casa, reveló luego la autopsia, pero se intentó hacer pasar su muerte como natural tras un accidente.


Manta, Sábado 15 de Mayo 2021

0996793554

AUMENTAN LAS VÍCTIMAS DE 14 ACCIDENTES DE TRÁNSITO Pag.

José Eduardo Pinargote Medranda de 32 y Diego Gabriel Aveiga Mero de 30 años de edad, son las víctimas mortales del fatal accidente que se registró entre un automóvil marca Daewoo y un patrullero de la Policía Nacional, la tarde de este jueves 13 de mayo, en la vía San Mateo - Manta al sur de Manabí.

FABIÁN BUSTOS: “¡SERÁ UN ANHELO PODER JUGAR ESA FINAL DE LIBERTADORES!” Ecuagol No oculta sus sueños el estratega argentino que en 2020 lideró a BSC a conseguir la Estrella 16 en su primera temporada con los Toreros. Y es que considerando una “bendición” que la Conmebol designara al estadio Monumental como la sede de la Final Única de la Copa Libertadores 2022, Fabián Bustos confesó que anhela que el Ídolo pueda disputar ese título. Sobre la designación del Monumental como sede para la Final Única de la Copa Libertadores 2022, el Toro expresó: “es una bendición para esta ciudad, ojalá sea un gran evento. Es lindo y motivante que Guayaquil y Ecuador tengan el privilegio de que la final de la Libertadores sea en el estadio Banco Pichincha. Para nosotros será un anhelo poder jugarla, pero para eso hay un largo trecho que tenemos que transitar. Hoy pensamos en LigaPro”.

LILIANA DAY

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.