de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Sábado 16 Abril 2022
AÑO 98 - N°. 40.784 16 Página
30
CENTAVOS
Pág. 2y3
6 AÑOS DEL TERREMOTO Y LAS SECUELAS CONTINÚAN
El terremoto de abril de 2016 dejó miles de millones en pérdidas, pero también en recaudaciones. Tres presidentes han pasado por Carondelet, pero las obras y gestiones siguen sin despejar las dudas y las necesidades. El epicentro fue en Pedernales, el 16 de abril de 2016. El terremoto de 7,8 grados, que golpeó especialmente a Manabí y Esmeraldas, dejó un saldo de 663 fallecidos, nueve desaparecidos y 6.274 heridos. Los desplazados llegaron alrededor de 80.000 y los daños ascendieron a unos USD 3.600 millones.
UN VIACRUCIS DE MUCHA FÉ Pág. 5
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Abril 2022
I
INVESTIGACIONES Y RECONSTRUCCIÓN SIGUEN PENDIENTES A SEIS AÑOS DEL TERREMOTO
Reportaje de Primicias.El terremoto de abril de 2016 dejó miles de millones en pérdidas, pero también en recaudaciones. Tres presidentes han pasado por Carondelet, pero las obras y gestiones siguen sin despejar las dudas y las necesidades. El epicentro fue en Pedernales, el 16 de abril de 2016. El terremoto de 7,8 grados, que golpeó especialmente a Manabí y Esmeraldas, dejó un saldo de 663 fallecidos, nueve desaparecidos y 6.274 heridos. Los desplazados llegaron alrededor de 80.000 y los daños ascendieron a unos USD 3.600 millones. Seis años y tres administraciones después, la reconstrucción de las zonas afectadas continúa, en medio de procesos judiciales, contratistas incumplidos, obras inconclusas y más dudas que certezas sobre a dónde fueron a parar las recaudaciones hechas para atender la emergencia. Entre los principales daños registrados por la Secretaría de Planificación (Senplades), en su informe de evaluación de 2019, estuvieron:
294.935 usuarios sin electricidad. 179 instalaciones de celulares y 108 subsistemas afectados. 79% de daño en los sistemas de agua potable y 23,1% en los sistemas de alcantarillado sanitario. 875 establecimientos educativos tuvieron algún tipo de daño. 70.311 viviendas afectadas. 27 edificaciones de salud quedaron inoperativas, de las cuales 14 fueron reportadas como destruidas. 31 carreteras con destrozos, 7 puentes con daños considerables y 297 kilómetros de vías con daños. Además, según los reportes del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y de la Senplades, el costo del terremoto para el sector productivo fue de USD 676,5 millones (considerando daños, pérdidas en ingresos y gastos adicionales). Y, a esa cifra, se sumaron montos para considerar otros aspectos, como la afectación al sector informal, lo que dio un valor final de USD 1.032 millones. MEDIDAS ECONÓMICAS Y RECURSOS La administración
del expresidente Rafael Correa aplicó inmediatamente un paquete de medidas económicas temporales para ayudar a los damnificados: Se aumentó en dos puntos porcentuales el Impuesto al Valor Agregado (IVA) por un año, pasando del 12% al 14%. Se estableció una contribución única obligatoria del 3% sobre las utilidades. Un cobro por una sola vez del 0,9% a las personas con un patrimonio superior a USD 1 millón. Y una contribución gradual de un día de sueldo por mes a quienes percibían más de USD 1.000 en el sector público. Existieron diversas fuentes de financiamiento del Plan, sin embargo, más del 50% de la asignación aprobada (USD 3.140 millones) provino de la aplicación de la Ley Orgánica de Solidaridad con las zonas afectadas por el terremoto. Y, según el último reporte disponible de Reconstruyo Ecuador, de marzo de 2021, el Comité de Reconstrucción había ejecutado hasta esa fecha USD 2.964 millones. Y durante ese primer trimestre reportaron 56 obras en intervención
(ocho finalizadas, 24 en ejecución, 18 suspendidas, cuatro en terminación de contrato y dos publicadas previa a su contratación). INVESTIGACIONES Y PROBLEMAS SIN RESPUESTA La mayor parte de la gestión para la reconstrucción sucedió durante el gobierno de Lenín Moreno. Aunque fue la administración de Correa la que, durante el primer año, recibió las recaudaciones, los créditos y las donaciones para la tarea, y delineó el plan de reconstruc-
ción. Uno de los informes finales de la Contraloría establece indicios de responsabilidad penal por la aprobación de obras no ejecutadas y no prioritarias, como lo establecía la Ley de Solidaridad. La aprobación de estas obras se dio en el acta del Comité de Reconstrucción, del 22 de mayo 2017, dos días antes de que Correa dejara el poder. En una sesión en Manta, el entonces vicepresidente Jorge Glas aprobó cerca de 600 contratos por un valor estimado de USD 2.900 millones en obras. Tampoco ha habido transparencia en la información de los USD 600 millones que fueron recibidos de la comunidad internacional. Ahora, la presidencia de Guillermo Lasso estableció para 2022 un presupuesto de USD 118 millones, para cubrir las obras emergentes en ejecución, para la rehabilitación de la infraestructura de Manabí y Esmeraldas,
como parte del proyecto de reconstrucción. Con el paso de los años, las auditorías y las investigaciones, públicas y civiles, los entramados de corrupción siguen apareciendo. Aunque no así los responsables, las sanciones, ni las medidas de reparación. Por ejemplo, solo hasta el 28 de agosto de 2018, el Ministerio de Vivienda reportó 62 contratistas incumplidos y 1.543 viviendas no entregadas. Y, el 3 de junio de 2021, la Contraloría inició el ‘Plan de auditoría a la reconstrucción de Manabí, post terremoto’. Esto implica 22 exámenes especiales y dos auditorías a empresas públicas, los ministerios de Finanzas, Obras Públicas, Vivienda, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y el Consejo de la Judicatura. La Fiscalía ha iniciado también cinco investigaciones previas (IP). Tampoco ha habido resultados en estos procesos aún.
Edificios colapsados en Pedernales, después del terremoto. 18 de abril de 2016 - Foto: REUTERS/Guillermo Granja
I
Manta, Sábado 16 Abril 2022
LOCAL
3
RINDEN TRIBUTO A LAS 209 VÍCTIMAS DEL 16A EN MANTA
Hoy sábado 16 de abril se cumplen seis años del fatídico terremoto de magnitud 7.8 que enlutó y afectó a familias de Manta y el país. Para honrar la memoria de los fallecidos se realizará una Ceremonia Conmemorativa, que tendrá lugar en el parque El Rosario de la parroquia Tarqui (calle 108 y av. 108), en el memorial donde están plasmados los 209 nombres de las víctimas. El acto, que iniciará
a las 09h00, contará con la presencia de la comunidad, autoridades cívicas y militares, representantes de instituciones locales, provinciales y del Ecuador que rendirán tributo con la colocación de ofrendas florales en el grabado. La invitación está abierta a la ciudadanía y a quienes quieran sumarse a esta ceremonia para juntos recordar, con amor y respeto a quienes perdimos, pero que jamás olvidaremos.
Hoy sábado 16 de abril se cumplen seis años del fatídico terremoto de magnitud 7.8 que enlutó y afectó a familias de Manta y el país.
MARÍA JOSÉ PINOARGOTE: “LOS MANABITAS NO CONOCEMOS PUNTOS CIUDADANOS AÚN RECUERDAN EL TERROR QUE SE VIVIÓ AQUELLA TARDE INTERMEDIOS, NI LA PALABRA DERROTA” Pedernales
Al cumplirse seis años del fatal terremoto de magnitud 7.8, con epicentro en Pedernales, ciudadanos recuerdan aquel día como “uno de los peores de sus vidas”. Martín Mastarreno Cedeño, oriundo de Pedernales, comenta que pasando el cumpleaños número 7 de su hija, acudieron donde una partera para atención de su esposa, de repente observó que las paredes del establecimiento comenzaron a moverse y luego a caerse pedazo a pedazo. “Es algo que no le deseo a nadie” expresa Martín con temor en sus ojos. Tras el sismo, él y su esposa comenzaron a preocuparse por el bienestar de sus hijo, ya que estos se encontraban con su abuela materna. A pesar del susto, Martín agradece no haber perdido a ningún familiar. Por otro lado, Martín perdió su casa en el terremoto y años más
Hay marcas que se llevan en el alma y que el tiempo no logra borrar, solo las hace más llevaderas y nos enseña a asumirlas y hacerlas parte de nuestra historia. María José Pinoargote, presentadora de Oromar Televisión, relata cómo fue para ella el inolvidable 16-A.
tarde se incendió la residencia que le dieron para que viva junto a su familia. A casi 6 años, Mastarreno se encuentra bien, aunque tras los últimos movimientos sísmicos y acercándose a la fecha de aquella vivencia, se le hace imposible no pensar que algo malo podría ocurrir nuevamente. Eduardo Ibarra, también originario de Pedernales, dice que el 16 de abril de 2016, minutos antes del terremoto, él se encontraba en un partido de fútbol playero, pero algo inusual le llamó la atención, aquel día la
intensidad del sol no era normal y le pidió a un amigo que lo fotografiará. Minutos más tarde, Eduardo se dirigió a la calle Juan Pereira y Malecón para cortarse el cabello, pero mientras caminaba por el sector, sintió como el piso, los edificios y algunos postes eléctricos comenzaron a moverse. Ibarra alega ser un hombre de fe, y eso fue lo que le ayudó a mantener la calma; con polvo en su rostro alcanzó a recorrer alrededor de 100 metros hasta que un amigo lo ayudó y llevó en su motocicleta hasta su casa.
¿Cómo fueron los minutos previos al terremoto? El 16 A, aquel día salí temprano de trabajar, es raro porque era una temporada alta para la venta de materiales educativos pero mis jefes decidieron cerrar temprano y llegué a casa antes de las seis de la tarde. Andaba a prisas porque aprovecharía para ver una película en el cine que justo iniciaba
a las 18:50. Saludé con mi mamá, papá y hermano y me quedé un rato sentada en el comedor, conversando y discutiendo de qué tan buena era la película que vería, para cuando decidí meterme a bañar empezó un movimiento leve en la casa y pensé que me había mareado, porque en pocos segundos todo calmó. Sin embargo, el movimiento solo tomó fuerza, y no cesaba. ¿Qué hiciste cuando comenzó lo peor? Aún tengo presente el sonido de todo cayendo desde las estanterías, yo solo gritaba “¿mamá donde estas?”. Cogí una toalla y salí corriendo, tirando al piso todo lo que estaba a mi paso, al parecer y por suerte mi familia había bajado
María José Pinargote.
minutos antes del terremoto para ir a merendar. Estuve completamente sola durante 58 interminables segundos en el cuarto piso de una casa, viendo la intermitencia de la luz y gritando desesperada, imaginando que tal vez todo había terminado ahí. ¿Puede la adversidad hacer más fuertes a las personas? Puedo destacar que soy manabita de corazón y los manabitas no conocemos puntos intermedios, ni la palabra derrota, al contrario, estamos hechos de fragmentos de batallas peleadas y el 16 A, fue una de las más complejas páginas en un libro en el cual aún hay mucho por escribir, si así Dios lo desea.
4
LOCAL
Manta, Sábado 16 Abril 2022
EL MERCURIO
COMITÉ INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS “EMBAJADORES DE JUSTICIA Y PAZ”, OTORGA RECONOCIMIENTO A PAÚL PANTA
MÁS DE 20 RESTAURANTES EXHIBIRÁN SU GASTRONOMÍA EN EL FESTIVAL DEL MARISCO La playa de Tarqui ha sido elegida para una nueva edición del Festival del Marisco, un evento que inyecta reactivación y donde mantenses y visitantes podrán deleitarse con las delicias de la cocina de mar. La cita es hoy sábado 16 de abril, desde las 10h00 hasta las
Este acto se llevó a cabo por parte del comisionado provincial de Manabí, Ing. Jimmy Ponce Álvarez, quien entregó el reconocimiento al Lic. Paúl Panta. El Comité Internacio- misionado provincial de se encuentran en situanal de Derechos Huma- Manabí, Ing. Jimmy Pon- ciones de riesgo y de vulnerabilidad en múltinos “Embajadores de ce Álvarez. Dicho Comité lleva ples frentes, gestionará Justicia y Paz”, otorgó el reconocimiento interna- como misión, dar prio- atención por igual a la cional como “CABALLE- ridad a tratar los casos realización de los dereRO DE HONOR” al Lic. más urgentes de viola- chos civiles, culturales, Paúl Panta presidente ciones de Derechos Hu- económicos, políticos y de la Unión Nacional de manos de toda índole, sociales. Además del derecho Periodistas UNP- Manta, en particular aquellos por su destacada trayec- que pongan en peligro al desarrollo e Impulsará inminente la vida de las los resultados de su tratoria. Este acto se llevó a personas, se centrará bajo mediante los benecabo por parte del co- la atención en quienes ficios de sus gestiones.
I
20h00. Ceviches, cazuelas, viches, a la plancha, apanados o crocantes, son algunas de las opciones en las que se podrá degustar los camarones, langostas, pescados, pulpo y muchos más. Más de 20 restaurantes de la asociación de Playita Mía, Parque
del Marisco, Asociación de trabajadores de Tarqui y emprendedores participarán de este gran festival. Para ponerle más sazón a la jornada se contará con talento musical de la mano de Miguel Rivadeneira, grupo Ají Ligero y la agrupación musical Las Nenas.
La cita es hoy sábado 16 de abril, desde las 10h00 hasta las 20h00.
AVISOS JUDICIALES
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Sábado 16 Abril 2022
EL MERCURIO
LOCAL
5
LAS CALLES DE LA PROVINCIA SE LLENAN DE FE
En la parroquia Perpetuo Socorro, se realizó la procesión. Manta, EM.- vial y 15 miembros de Plaza Cívica. La segunda ruta se la empresa Consultiing Iniciaron las proce- Group participaron en registró desde la urbasiones por la Semana el evento. nización La Campiña, Santa en Manabí. Las ingreso a Manta, recoactividades religiosas rriendo toda la avenida MANTA vuelven a ser presenDesde la Munici- 113 hasta llegar a la ciales tras dos años de palidad de Manta se Plaza Cívica, que será suspensión por la pan- realizó el tradicional re- el punto de encuentro demia. corrido religioso por el de los feligreses. En Portoviejo, el Via- Viernes Santo, desde Para el Víacrucis, de crucis se vivió con fe- las 19h00 por las ca- Viernes Santo, se desligreses en las calles lles del cantón. tinará un despliegue de de una ciudad con la La primera fue desde agentes de tránsito y finalidad de reactivar y el redondel de la Univer- movilidad, con el fin de fortalecer su fe. sidad Laica Eloy Alfaro mantener el orden vial, Esta celebración ca- de Manabí (ULEAM/ direccionar el tránsito tólica recordará el cami- Barrio Santa Martha) y precautelar la integrino de la cruz, la pasión pasando por las igle- dad de los asistentes. y muerte de Jesucristo. sias La Dolorosa y La Por temprano en la Monseñor Eduardo Merced en el centro de mañana, feligreses de Castillo, arzobispo de Manta, hasta llegar a la la parroquia Perpetuo Portoviejo para Manabí, y quien presidió la ceremonia, el recorrido empezó 18h00 desde la capilla San Cristóbal, de la parroquia Picoazá. Luego continuó por las calles 5 de Junio, América, Urbina (Universitaria) y terminó en la Catedral Metropolitana Jesús El Buen Pastor. PREPARATIVOS Dentro de las medidas de seguridad 10 policías, 5 agentes municipales, 10 agentes privados, 5 de Porto-
Decenas de personas participaron de la procesión. Socorro realizaron su de abril): Día en el que cio, reflexión por la murió Jesús en la Cruz muerte de Cristo hasta viacrucis. Cantones como Cho- para salvar a los hom- la noche, cuando tiene ne iniciaron su recorri- bres, que incluye la pri- lugar la Vigilia Pascual do, feligreses realizan sión, los interrogatorios en la que se celebra la Vía Crucis haciendo de Caifás y Pilato, la Resurrección de Jesús. alusión esta fecha san- flagelación, la coronación de espinas, el Vía ▪️ Domingo de Resuta desde La Ciudadela Crucis, la Crucifixión y rrección (17 de abril): También conocido González en la Gru- la Sepultura de Jesús. como Domingo de Pasta de la Virgen María y ▪️ Sábado Santo (16 cua, se celebra la Resuculminará en la Iglesia de abril): Día de silen- rrección de Jesucristo. Santa María Bernarda. A continuación, te REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI damos a conocer qué UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ MANTA se conmemora estos tres días restantes en EXTRACTO JUDICIAL la Semana Santa y qué A los herederos presuntos y desconocidos del señor: OMAR ARTURO REYES TRIVIÑO, se les hace que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de, declaratodías forman parte del saber ria de la existencia de la unión de hecho post mortem, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MARIA ELENA ALAY SANCHEZ feriado. ▪️ Viernes Santo (15
Abril
DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor: OMAR ARTURO REYES TRIVIÑO TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2022-00060 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita, en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho post mortem con el señor: OMAR ARTURO REYES TRIVIÑO, amparada en lo que disponen los Arts. 222 y 223 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, miércoles 9 de febrero del 2022, a las 09h06. VISTOS: Agréguese a los autos el escrito presentado por la señora MARIA ELENA ALAY SANCHEZ y sus anexos. En lo principal la DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POTS MORTEN, propuesta por la señora: MARIA ELENA ALAY SANCHEZ, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del señor: OMAR ARTURO REYEZ TRIVINO, por medio de la prensa, por tres veces, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, en la forma prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, al hacerlo se le harán las prevenciones de ley, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba los demandada tiene la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DIAS (30) DÍAS. La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia Única; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que sean las demandadas se convocará a las partes a la Audiencia respectivas, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, a 01 de abril de 2022 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Abril 2022
I
NO SE VE VIGILANCIA POLICIAL MASIVA ASISTENCIA A PROCESIONES EN EL DOMICILIO DE JORGE GLAS Tras dos años de pandemia
EN QUITO Y GUAYAQUIL Las procesiones Jesús del Gran Poder, en Quito, y la del Cristo del Consuelo, en Guayaquil, se retomaron este viernes santo con gran afluencia de los feligreses, luego de dos años que no se pudieron realizar estos eventos masivos por la pandemia del COVID-19 en Ecuador. Cucuruchos y verónicas acompañaron la caminata, que recuerda el sacrificio de Cristo en la cruz, por más de 20 cuadras del Centro Histórico desde la Iglesia de San Francisco. Al paso de esta escultura del siglo XVII, hecha con palo de balsa y que desde 1961 cada viernes santo recorre las calles de Quito, los católicos dieron gracias y realizaron oraciones por los favores de Cristo, especialmente en temas relacionados a la
salud y el empleo. Al mismo tiempo, en Guayaquil, la imagen del Cristo del Consuelo partió de su templo a las 7h00 y llegó en apenas dos horas al Cisne 2, donde está el monumento dedicado a esta representación de Jesús. No hubo paradas en las estaciones del vía crucis para evitar aglomeraciones y precautelar los contagios del COVID. Durante el recorrido miles de creyentes, algunos de los cuales habían pernoctado en la iglesia del Cristo del Consuelo, pidieron por los suyos acompañados de artículos alu-
sivos a la fecha como estampitas, cruces, velas y rosarios. El intenso calor de la mañana del sábado en Guayaquil sofocó a los asistentes, que llenaron cuadras enteras hasta llegar a la iglesia San Miguel Arcángel, donde finaliza el recorrido. La Semana Santa en Quito concluirá el Domingo Santo con la Bendición del Fuego, en la iglesia de Alangasí, ceremonia religiosa que representa la plenitud de la luz y cómo el bien vence sobre el mal, pese a la oscuridad que trajo la muerte de Jesús.
Caso Sobornos: BIENES Y CUENTAS DE LOS SENTENCIADOS NO CUBREN LOS $ 14.7 MILLONES DE REPARACIÓN AL ESTADO La sentencia del Caso Sobornos se está ejecutando desde 2020, pero todo indica que el Estado no logrará recuperar los $ 14.7 millones que la Corte Nacional de Justicia ordenó que paguen los 20 sentenciados: 10 funcionarios públicos con el expresidente Rafael Correa a la cabeza y 10 privados, de las empresas que entregaron las coimas, según el fallo confirmado en todas sus instancias. Hasta la fecha, solo tres han cancelado su parte: Teodoro Calle y Víctor Fontana, $ 778 mil cada uno, y Alberto Hidalgo, $ 368 mil. Con el fin de recuperar el perjuicio al Esta-
do también se embarga bienes que algunos condenados tienen en el país, pero en la mayoría de los casos sus avalúos no cubren el monto ordenado, y deben pasar por un largo proceso legal antes de convertirse en fondos públicos. El Tribunal de ejecución enfrenta otros problemas; por ejemplo, no puede disponer de un bien a nombre del ex vicepresidente
Jorge Glas porque ya fue embargado previamente por un banco en un juicio ejecutivo. Otro bien, a nombre de la exjueza y exasesora presidencial Pamela Martínez, tampoco se puede embargar por estar constituido en patrimonio familiar. Y respecto a la casa del expresidente Rafael Correa no se ha encontrado el certificado del Registro de la Propiedad.
VENTA O ALQUILER CALDEROS 800 BHP Y 300 BHP INFORMES: masusa@masusaecuador.com 0996375297
El miércoles pasado, el ministro de gobierno Francisco Jiménez dijo en su comparecencia en la Asamblea que existe vigilancia para el ex vicepresidente Jorge Glas, una medida con la que se intenta evitar una posible fuga. Glas, quien ha recibido tres sentencias por casos de corrupción, fue liberado el domingo de la cárcel de Latacunga gracias a un recurso de Habeas Corpus
otorgado por un juez de Manglaralto, en Santa Elena. Ecuavisa recorrió la urbanización donde vive la mamá de Glas, fijado por el juez como el domicilio donde debe permanecer el ex vicepresidente tras haber salido de la cárcel, pero allí no se encontró presencia policial; sin embargo su abogado indicó que afuera de la urbanización sí hay uniformados.
"Él está haciéndose atender (de médicos) y observa que si hay patrulleros que lo siguen", asegura Édison Loaiza, defensor de Glas. Y recalcó que también habría policías afuera de la casa del hermano de Glas, pero tampoco los vimos. Buscamos una versión de las autoridades para saber en qué consiste la vigilancia y estamos a la espera de una respuesta.
I
Manta, Sábado 16 Abril 2022
Tras dos años de restricciones por COVID-19
EL VÍA CRUCIS EN ROMA ACOGE A 10.000 FIELES
Unos 10.000 fieles acogieron al papa Francisco en el Coliseo de Roma, donde preside el Vía Crucis de Viernes Santo, después de dos años en el que este rito, uno de los más seguidos de la Semana Santa, fuera suspendido por la pandemia. En 2020 y 2021 el Vía Crucis fue celebrado en una plaza de San Pedro desierta a causa
de las restricciones por el coronavirus. Este año Francisco volvió al famoso anfiteatro -, símbolo de la persecución de los primeros cristianos, para presidir el Vía Crucis, un rito que se remonta al siglo XVIII pero que, tras caer en desuso, fue retomado en 1959 por el papa Juan XXIII. A los pies del monumento, miles de fieles con velas -10.000 se-
7 INTERNACIONAL 12 DESESPERACIÓN EN SHANGHÁI POR ESTRICTO CONFINAMIENTO Y FALTA DE COMIDA
EL MERCURIO
gún la Santa Sede, que cita como fuente a la Jefatura de Policía romana- asistieron al recorrido de la Cruz, conmemorando el martirio y muerte de Jesús. Francisco, como es tradición, asistió a la ceremonia en silencio en un promontorio de la colina del Palatino, donde se levanta la basílica del emperador Majencio, en los Foros Imperiales.
Bloques de apartamentos convertidos en centros de cuarentena. Civiles enfrentados a la policía. Interrupciones en el suministro de alimentos y productos. Así es el panorama que vive Shanghái, la mayor urbe de China, en su tercera semana de estricto confinamiento por el brote de coronavirus que amenaza a la controvertida estrategia de "covid cero" del gigante asiático. A causa de la propagación de la variante ómicron, la ciudad, con 25 millones de habitan-
tes y un peso vital para la economía del país, sufre la peor ola desde la originada en Wuhan hace más de dos años. Millones están confinados. Todo aquel que dé positivo es puesto en cuarentena. La ciudad registra más de 20.000 casos al día, un número relativamente menor comparado al de muchos países que ya intentan aprender a convivir con el patógeno. Pero las estrictas medidas de China implican que las infecciones comiencen a salirse de control para las
RUSIA “NO PERDONARÁ” A KIEV EL HUNDIMIENTO DEL CRUCERO “MOSKVA” Rusia “no perdonará” a Kiev el hundimiento del crucero “Moskva”, afirmó el viernes una responsable militar ucraniana, para la que el naufragio del “símbolo de las ambiciones imperiales rusas” desencadenaría un aumento de los ataques de Moscú. “Somos perfecta-
mente conscientes de que no nos lo perdonarán”, declaró Natalia Gumeniuk, vocera del mando militar de la región sur de Ucrania, ante la prensa. El ataque con misiles Neptune ucranianos al Moskva, barco insignia de la flota rusa del mar Negro, “no soló impactó al barco, también a las
ambiciones imperiales del enemigo”, dijo Gumeniuk. También explicó que Ucrania esperaba ahora las represalias de Rusia, que ya bombardeó en la noche del jueves al viernes una fábrica de misiles Neptune al suroeste de Kiev, y amenazó con aumentar los ataques sobre la capital.
INAUGURACIÓN 1 DE MAYO
autoridades, que ahora tienen dificultades para encontrar espacio suficiente para los positivos. Videos aparecidos este jueves en redes sociales muestran choques entre la policía y personas forzadas a dejar sus casas para que sus hogares sirvan como lugares de aislamiento para los infectados. Centros de exhibición y escuelas también han sido convertidos en instalaciones de cuarentena. También se han montado hospitales improvisados.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Abril 2022
D
Hoy: 15h00 ante Cumbayá
DELFÍN POR UNA NUEVA VICTORIA EN EL JOCAY Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
El Delfín SC buscará hoy desde las 15h00 en el estadio Jocay, una nueva victoria en la LigaPro y seguir sumando para estar en lo alto de la tabla de posiciones El rival de hoy es el Cumbayá, que el año anterior ascendió a la primera división del fútbol ecuatoriano y cumple una aceptable campaña. Recordad que el equipo “Cetáceo” llega a este partido luego de
ganar de visitante al Mushuc Runa en Echaleche El profesor Guillermo Sanguinetti, técnico del Delfín dijo, “Cumbayá ha jugado siempre en la altura, no le ha tocado jugar en el llano, esta será la primera vez y que tiene de mitad de cancha hacia adelante y por extremo jugadores rápidos, más allá que somos locales y tenemos que atacar al rival, tenemos que estar bien parado porque es un equipo que puede hacer daño en el contragolpe”. La posible alinea-
ción del Delfín hoy para enfrentar al Cumbayá sería con: Máximo Banguera; Cristhian García, Facundo Queiroz, Luis Caicedo y Andy Burbano; Charles Vélez, Gonzalo González, Andrés Chicaiza y Juan Diego Rojas, Janner Corozo y Jostín Almán PARTIDOS PARA HOY 12h30 Orense vs. Técnico Universitario 15h00 Delfín vs. Cumbayá 17h30 Guayaquil City vs. Aucas 20h00 U. Católica vs. Independiente
Estos son los jugadores convocados para el técnico Guillermo Sanguinetti, para enfrentar hoy al Cumbayá
MANTA FC OFICIALIZÓ EL REGRESO DE FABIÁN FRÍAS AL BANQUILLO TÉCNICO Ecuagol
Andrés Chicaiza, John Jairo Cifuentes y Edison Mero, quieren seguir festejando goles hoy con Delfín
Tras los malos resultados del Manta FC, que lo mantienen en el último lugar de la tabla de posiciones de la LigaPro Serie B, derivaron en la salida del argentino Pablo Trobbiani de la dirección técnica y de inmediato, la dirigencia del club comenzó la búsqueda de su reemplazo. Al encontrarse con el torneo en pleno desarrollo, la directiva mantense vio con buenos ojos volver a llamar a un hombre de la casa, con quien incluso ya consiguió el ascenso a Serie A a fines de 2020, aunque un año después, bajo su conducción volvió a la B. Se trata del argentino Fabián Frías, quien a principios de la pre-
Así anunció el Manta FC el retorno de Fabián Frías a la dirección técnica sente temporada no obligó a que una vez llegó a un acuerdo para más se le encargue continuar en el equipo la responsabilidad de atunero. Sin embargo, sacar al equipo de la la necesidad imperiosa incómoda posición en de obtener resultados la que se encuentran.
D
Manta, Sábado 16 Abril 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
CLUB CAROLINA PINO HOMENAJEÓ A GIA ZAMBRANO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Fotos: cortesía Timoshenko Chávez García
El martes último en el coliseo Tohalli fue homenajeada Gia Zambrano, la seleccionada del Ecuador, quien participó en el campeona-
to sudamericano U-18 llevado a cabo en Buenos Aires Argentina, en dicho torneo Gia tuvo una destacada actuación. El homenaje fue organizado por el club formativo de básquetbol Carolina Pino Villamil, al cual pertenece la homenajeada, quien recibió placa al mérito deportivo, en el acto inter-
vinieron Ariana Muñoz Brands quien la felicito a nombre de las jugadoras, los entrenadores Terry Pino, Manuel Chica y Leonardo Alvarado, destacaron el alto nivel basquetbolístico de la jugadora mantense. El acto contó con la presencia de todos los basquetbolistas del club y progenitores de los deportistas.
Selección del Ecuador de Básquetbol U-18 (De las mujeres de pie, Gia es la tercera de Izq. a Der.)
El DT Manuel Chica entrega la placa junto al cuerpo técnico del club Carolina Pino Villamil
Gia Zambrano, rodeada de las jugadoras del club
COMENZÓ EL TORNEO CLAUSURA DEL CURSO VACACIONAL DE BÁSQUETBOL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
El lunes de la presente semana con la participación de 14 equipos, comenzó el torneo clausura del curso vacacional de básquetbol de Liga Deportiva Cantonal de Manta (LDC-M). El evento fue inaugu-
rado por el presidente de la entidad Abg. Líder Vélez de la Cruz, quien agradeció la confianza de los padres de familia y destacó el trabajo técnico de la instructora Lcda. Gladys Flores Rosado. El torneo culmina este viernes 22 con la premiación a todos los participantes quienes recibirán medallas recordatorias.
Dos equipos participantes en la categoría 10 a 13 años con la Lcda. Gladys Flores. Foto cortesía Timoshenko Chávez García
FEF CONFIRMA DÍA Y LUGAR DE DOS AMISTOSOS DE LA TRI Ecuagol
La Federación Ecuatoriana de Fútbol confirmó a través de sus canales oficiales, dos de los amistosos pacta-
dos con miras a la preparación de la Tricolor con miras al Mundial de Qatar 2022, los cuales tendrán lugar en la primera semana de junio. El primer encuentro
confirmado es ante su similar de Nigeria, combinado que no accedió a la Copa del Mundo, pero siempre será considerado un duro rival. Este duelo se lo realiza-
rá el jueves 2 de junio en New Jersey, seguramente en el MetLife Stadium, mientras que el segundo compromiso será ante la ya tradicional selección de
México el domingo 5 de junio, en el estadio Soldier Field. Los demás partidos de carácter amistoso serán confirmados posteriormente. Algunos
de ellos se los desarrollará en Europa, muy probablemente en el mes de septiembre, aprovechando la siguiente parada por fecha FIFA.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
16 A + 6 = OLVIDO
El 16 de abril del 2016 fue un día de horror para Manabí, un terremoto de gran magnitud causó muertes y destrozos hasta ahora irreparables. Han pasado seis años y las secuelas persisten. Toda una parroquia como Tarqui, un emporio de actividad comercial y movilidad es ahora un fantasma que busca reconstruirse y reactivarse. Las ciudades de Manabí recordarán, con dolor profundo, ese día en el que prácticamente no hubo quien no tuviera un pariente muerto, perdido una casa o pérdidas materiales. Solamente el poder central parece haber olvidado este evento y mantiene al margen a esta región, sin cumplirle lo exigido por ese desastre natural. Los fondos destinados para la reconstrucción se malograron en montos desviados a otros fines. Siempre guardaremos sospechas porque lo que menos hubo es transparencia acerca de su ejecución. Queda una vía como la Circunvalación, como un monumento al gasto y la corrupción por no hacer lo emergente y lo prioritario fueron las comisiones para ellos. Manabí puede tener toda suerte de calamidades y su gente dispone de las fortalezas suficientes para salir a buscar redenciones por su cuenta. A los seis años, demostramos el vigor de sentir a nuestra tierra y prosperar con esfuerzo propio.
BUZÓN CONVOCAN AL VI ENCUENTRO MANTA 16-A
El Movimiento Cultural Manteño y el Colectivo Ciudadanos Comprometidos, han unido esfuerzos para realizar el VI ENCUENTRO MANTA 16-A “UNA PROSPECTIVA DE MANTA 2035” para pensar a Manta como la ciudad del futuro en el imaginario urbano de su territorio. FECHA Y LUGAR Dado que el 16 de abril es feriado, el Encuentro se realizará durante los días viernes 22 y sábado 23 de abril de 2022 en el Auditorium de Post Grado de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. INVITACIÓN Vladimir Zambrano y Joselías Sánchez, directivos del Comité Organizador, señalan que 5 conferenciantes y 8 panelistas participan en este evento al que invitan a todos los mantenses comprometidos con el desarrollo territorial urbano de esta gran ciudad, de manera particular, a los líderes de los partidos políticos y a los precandidatos a la alcaldía y concejalía de Manta.
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Abril 2022
ARTÍCULO HUELE A VERDE OLIVO Un cierto día el tipo más buscado de un aldea frente al pacífico, como Pedro por su casa este ciudadano entró al lugar más vigilado de la población en referencia, comentan que fue recibido con aplausos, abrazos de fraternos del negocio, así anunciaban los mediáticos desinformativos, aquellos que se encargan de fabricar noticias dependiendo de la pauta. Una vez que se arma el gran pito por los obsequios llevados en grandes tulas de color verde, empieza a desmontarse y encajan algunas piezas sueltas de algo que tiene parecido al premiado mayor de lotería para entregado en vivo a sus beneficiarios que históricamente han jugado pirámides, aunque lo niegue el superior y demostrado que jugó en el pasado cuando era chiquito en mando. Alguna vez, categóricamente un ex-jefe mayor dijo: “las fuerzas jamás se pueden corroer, ya que son
el sustento moral de una sociedad” algo así parecido, pero lo dijo, también estas fuerzas han protegido la corrupción y han asesinado en nomArias Toala bre de las democra- Luis alejandroat63@ cias a hermanos alhotmail.com deanos. Los aldeanos ya no se comieron el cuento que se les escabulló, empezaron a exigir que se dé una explicación real del negocio de una de las instituciones que se presume es de honor. El único recoveco que podía darles tranquilidad a estos seres con placas en sus pechos, era eliminar al lunar negro de las pirámides y que un juez después de muerto proceda el sobreseimiento de la causa de los billetes. Todo muerto es bueno, cualquier parecido con la verdad, no es coincidencia, es verdad.
O
I
Manta, Sábado 16 Abril 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
11
ÚLTIMO DISCURSO DE JESÚS Martes 4 de abril del año 30 Jesús será cogido prisionero la noche del jueves 6 y crucificado el 7 de abril, resucitará el domingo 9 de abril. Copiado por: Wilfrido Jiménez Espinosa Primera Parte Hacia las dos de la tarde, Jesús se despidió de José, el de Arimatea, subiendo por las empinadas calles hacia el muro sur del Templo. En el camino advirtió a sus amigos que aquel iba a ser su último discurso público. Pero sus hombres de confianza no hicieron comentario alguno. En realidad, sus corazones se hallaban sumidos en una profunda confusión. ¿Es que el Maestro, que había escapado siempre de las garras del Sanedrín, (Consejo de sacerdotes que dirigía al pueblo judío) iba a dejar que lo capturasen? Una vez en la explanada de los Gentiles, el rabí se acomodó en su lugar habitual –las escalinatas que rodeaban el santuario- y en un tono sumamente cariñoso comenzó a hablar: pág. 277. “Durante todo este tiempo he estado con vosotros, yendo y viniendo por estas tierras, proclamando el amor del Padre para con los hijos de los hombres. Muchos han visto la luz y por medio de la fe, han entrado en el mundo del cielo. En relación con esta enseñanza y predicación, el Padre ha hecho cosas maravillosas, incluida la resurrección de los muertos. Muchos enfermos y afligidos han sido curados porque han creído. Pero toda esa proclamación de la verdad y curación de enfermedades no han servido para abrir los ojos de los que rehú-
san ver la luz y de los que están decididos a rechazar el evangelio del reino.” “Yo y todos mis discípulos hemos hecho lo posible para vivir en paz con nuestros hermanos, para cumplir los mandatos razonables de las leyes de Moisés y las tradiciones de Israel. Hemos buscado persistentemente la paz, pero los dirigentes de esta nación no lo tendrán. Rechazando la verdad de Dios y la luz del cielo se colocan del lado del error y de la oscuridad. No puede haber paz entre la luz y las tinieblas, entre la vida y la muerte, entre la verdad y el error.” “Muchos de vosotros os habéis atrevido a creer en mis enseñanzas y ya habéis entrado en la alegría y libertad de la conciencia de ser hijos de Dios. Seréis mis testigos de que he ofrecido la filiación con Dios a todo Israel. Incluso a esos mismos hombres que hoy buscan mi destrucción. Pero os digo más: incluso ahora recibiría mi Padre a estos maestros ciegos, a estos dirigentes hipócritas si volviesen su cara hacia Él y aceptasen su misericordia…” Jesús había ido señalado con la mano a diferentes grupos de escribas, saduceos y fariseos que, poco a poco, fueron incorporándose a los cientos de judíos que deseaban escuchar al rabí de Galilea. Algunos de los discípulos, especialmente Pedro y Andrés, se quedaron pálidos al escuchar los audaces ataques de su Maestro. “…Incluso ahora no es demasiado tarde – continuó Jesús- para que esta gente reciba la palabra del cielo y dé la bienvenida al Hijo del
Hombre.” Uno de los miembros del Sanedrín, al escuchar estas expresiones, se alteró visiblemente, arrastrando al resto de su grupo para que abandonara la explanada. Jesús se dio perfecta cuenta del hecho y levantando el tono de la voz arremetió contra ellos: “…Mi Padre ha tratado con clemencia a esta gente. Generación tras generación hemos enviado a nuestros profetas para que les enseñasen y advirtiesen. Y generación tras generación, ellos han matado a nuestros enviados. Ahora, vuestros voluntariosos altos sacerdotes y testarudos dirigentes siguen haciendo lo mismo. Así como Herodes asesinó a Juan, vosotros igualmente os preparáis para destruir al Hijo del Hombre.” “Mientras haya una posibilidad para que los judíos vuelvan su rostro hacia mi Padre y busquen la salvación, el Dios de Abraham, Isaac y Jacob, mantendrá sus manos extendidas hacia vosotros. Pero, una vez que hayáis rebasado la copa de vuestra impertinencia, esta nación será abandonada a sus propios consejos e irá rápidamente a un final poco glorioso…” El arraigado sentido del patriotismo de los hebreos quedó visiblemente conmovido por aquellas sentencias de Jesús. Y la multitud, que escuchaba sentada sobre las losas del Atrio de los Gentiles, se removió inquieta, entre murmullos de desaprobación. Pero el Nazareno no se alteró. Verdaderamente, aquel hombre era valiente. “…Esta gente ha sido llamada a ser la luz del mundo y a mos-
trar la gloria espiritual de una raza conocedora de Dios… Pero hasta hoy, os habéis apartado del cumplimiento de vuestros privilegios divinos y vuestros líderes están a punto de cometer la locura suprema de todos los tiempos…” Jesús hizo una brevísima pausa, manteniendo al auditorio en ascuas. “…Yo os digo que están a punto de rechazar el gran regalo de Dios a todos los hombres y a todas las épocas: la revelación de su amor.” “En verdad, en verdad os digo que, una vez que hayáis rechazado esta revelación, el reino del cielo será entregado a otras gentes. En el nombre del Padre que me envió, yo os aviso: estáis a un paso de perder vuestro puesto en el mundo como sus-
tentadores de la eterna verdad y como custodios de la ley divina. Justo ahora os estoy ofreciendo vuestra última oportunidad para que entréis, como los niños, por la fe sincera, en la seguridad de la salvación del reino del cielo.” “Mi Padre ha trabajado durante mucho tiempo por vuestra salvación, y yo he bajado
a vivir entre vosotros para mostraros personalmente. Muchos de los judíos y samaritanos e incluso de los gentiles han creído en el evangelio del reino. Y vosotros que deberíais ser los primeros en aceptar la luz del cielo, habéis rehusado la revelación de la verdad de Dios revelado en el hombre y del hombre elevado a Dios.”
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Abril 2022
I
Quienes optan por él, también pueden formar relaciones significativas y profundas.
¿POLIAMOR SOLITARIO?: … ¿QUÉ ES? … ¿POR QUÉ GANA ADEPTOS? Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Luego de que Chris, de 35 años, se declarara bisexual hace tres años, decidió que "no necesariamente quería vivir una vida heteronormativa". "He querido salir con hombres y mujeres simultáneamente durante toda mi vida", dice Chris (su apellido no se revela por motivos de privacidad). A través de esta comunidad descubrió un curso llamado “Open Smarter”, que guía a sus alumnos a explorar diferentes tipos de relaciones éticamente no monógamas. Fue allí donde escuchó por primera vez el término "poliamor solitario" y rápidamente se dio cuenta de que encajaba con su estilo de vida amorosa. Básicamente, el poliamor solitario, se refiere a personas que están abiertas a participar en una variedad de relaciones significativas, sin tener una "pareja principal", una persona con la que están comprometidas por
encima de todas las demás parejas. El poliamor solitario, representa una pequeña porción de los partidarios del poliamor en general. Pero los estudios muestran que las generaciones más jóvenes tienen más probabilidades de adoptar algún tipo de relación no monógama, que las generaciones mayores. Los poliamorosos solitarios, señalan que esta identidad les permite explorar diferentes relaciones y experiencias sexuales sin adherirse a expectativas heteronormativas. Como los seguidores del poliamor solitario, son un grupo minoritario, hay muchos conceptos erróneos sobre sus estilos de vida. La "escalera mecánica de las relaciones" La expresión “poliamor solitario” ganó popularidad con el blog "Solopolynet", escrito por la periodista estadounidense Amy Gahran, bajo el seudónimo de Aggie Sez. La primera entrada del blog se titulaba "Montando la escalera mecánica de relaciones (o no)", en 2012. Unos cinco años después escribió un libro sobre el tema con el título " Saliendo
de la escalera mecánica de relaciones: amor y vida poco comunes". En otras palabras, el término "escalera mecánica" alude a relaciones que alcanzan, o tienen la intención de alcanzar, los momentos tradicionalmente definidos de la vida, como convivir con una pareja, juntar las finanzas, comprometerse, casarse y tener hijos. Quienes optan por el poliamor solitario también tienden a "valorar su independencia", según Sheff, aunque algunos tienen relaciones no amorosas muy importantes en sus vidas que anteponen a todo. No es para todos Vrangalova, imparte el curso “Open Smarter”, al que Chris, asistió en Nueva York. Ella estima que alrededor de dos tercios de los que asisten a su clase están en relaciones, de las cuales poco más de la mitad son monógamas. Estas pruebas incluyen preguntas como "cuánta aventura y novedad" necesitan los participantes o cuánta seguridad requieren en sus relaciones. Los partidarios del poliamor solitario, según Vrangalova, "normalmente no
necesitan mucha seguridad en la relación". Para fomentar estas relaciones de confianza, la educadora sexual Powell, que se identifica con el poliamor solitario, afirma que es mejor ser muy abiertos con parejas potenciales sobre deseos y necesidades. ¿Antídoto para el 'privilegio de pareja'? El poliamor solitario se caracteriza además por la falta de etapas marcadas en la relación, como el matrimonio y los hijos, que también se consideran hitos de la edad adulta. "Las personas que consideramos 'adultos' están casadas, tienen hijos, viven juntas y comparten las finanzas", dice Powell. Cuando Powell, estaba en una relación
poliamorosa en Savannah, Georgia, alrededor de 2014, ella y su pareja intentaron sin éxito hallar un terapeuta para relaciones no monógamas. Esto la llevó a llenar el vacío y abrir su propia práctica privada dirigida a personas que se identifican como no monógamas, queer, kinky y/o trans. Incluso en los círculos de psicología aún hay una falta de conocimiento sobre el poliamor, especialmente sobre el poliamor solitario. Más que tener múltiples citas En última instancia, el poliamor solitario, es mucho más que una forma de salir con varias parejas que viven solas. Es un rechazo a los patrones de relación heteronormativos.
"Para mí, una gran parte del poliamor solitario, es descubrir formas de centrarme en mi propia autonomía y la autonomía de los demás". Chris, señala que las formas de relación que acompañaron su desarrollo no tenían sentido para él. Antes de que se legalizara el matrimonio homosexual en Estados Unidos tuvo relaciones sexuales con personas con las que sabía que nunca podría casarse. Hoy en día Chris, asegura que no descartaría por completo la posibilidad de casarse, pero no es exactamente un admirador de esa institución. "Como persona queer y bisexual, no me gusta la estructura heteronormativa del matrimonio", dice. "Quiero rebelarme contra eso".
I
Manta, Sábado 16 Abril 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
13
Postal de Manta.- Los Buques de alto calado acoderados en el Muelle de Aguas Profundas pertenecen en a la Flota Gran Colombiana. Los acompaña el pequeño barco conocido como Piloto que era quien los dirigía hasta el Muelle finalmente.
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Al cumplir 6 años del trágico fallecimiento en el terremoto en la ciudad de Manta. Sus padres, sus hijos Ricardo (+), Freddy (+) y José Manuel Campuzano Zambrano y nietos de quien en vida fue la Sra:
Olga Ramona Zambrano
Cariñosamente “PARCERITA” Invitan a la Santa Misa a efectuarse hoy sábado 16 de abril del 2022 a las 19:00 PM en la Iglesia Sagrada Familia. Familiares quedan eternamente agradecidos Manta, 16 de Abril 2022
14 12
OBITUARIO
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Abril 2022
P
SALMO 23 El Señor es mi pastor; nada me falta, en verdes praderas me hace descansar. Junto a tranquilas aguas me conduce; me infunde nuevas fuerzas y me guía por sendas de justicia por amor a su nombre...
INVITACION A MISA DE RÉQUIEM Su padre: Don Guillermo Cevallos Chávez; Su madre: Lcda. Inés Ardila Mendoza (+); Su esposo: Dr. Xavier Centeno Pérez; Sus hijos: Alicia, Xavier y Andrea Centeno Cevallos; Sus hijos políticos: Kevin Lazo Esteves, Maider Chopitea Cantos y Cesar Azua Fernández; Sus nietos: Kevin Xavier y Loly Lazo Centeno; y Alaia Centeno Chopitea; hermanos, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue la distinguida dama
Dra. Loly Judith Cevallos Ardila de Centeno Al recordar el CUARTO ANIVERSARIO de su dolorosa partida al encuentro con Dios, invitamos a unirnos en oración en la Santa Misa que en su memoria se celebrará el día de mañana Domingo 17 de abril de 2022 a las 08h30 am. en la Iglesia La Merced de esta ciudad. Por la asistencia a estos actos de fe y solidaridad cristiana, los familiares quedamos eternamente agradecidos.
Manta, 16 de abril de 2022.
INVITACION A SEPELIO
ORACIÓN POR LAS MADRES AUSENTES Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos, Sabemos que tú dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podemos verte con los ojos, Te contemplamos en nuestros recuerdos. Aunque ya no podemos abrazarte y darte besos, Nuestro amor por ti va a dónde estés y te llena de alegría. Aunque ya no podemos estar juntos en la tierra, Tenemos la certeza de que nos vendrás a buscar para ir al cielo. Dios de nuestro corazón, ahora que nuestra madre no está, Anímanos con la certeza de que ya vive feliz Junto a ti en la Gloria Celestial. Amén
Sus padres: Sr. Fenelon Melciades Medranda Velásquez (+) y Sra. Rosa Aura Obregón Mendoza (+) Su Esposo: Mgtr. Ing. Francisco Daniel Bravo Bustamante (+) Sus Hijos: Cap. De Alt. Francisco Daniel, Lic. Rosa Esther, Cap. De Alt. Héctor David Bravo Medranda. Sus hijos de Corazón: Lic. Glenda Saltos, Ing. Ana franco, Sra. Isabel López, Srta. María López, Sra. Rosalía Moreira, Sra. Edda Triviño, Sra. Jacinta Macías, Sr. Lorenzo García, Sra. Lourdes Moreira, Sr. Julen Bengoetxea, Ing. Aura Castillo; sus hijos Políticos: Ing. Diana Franco de Bravo, Sr. Roberth Saltos, Lic. Irene Saldarreaga de Bravo; Sus Hermanos: Patricia (+), Betty (+), Aura, Descy, Alicia, Pilar, Daniel(+), Guillermo y Rubén Medranda Obregón; Sus Hermanos Políticos, Sus Nietos: Daniel Saltos Bravo, Daniela y Franchesca Bravo Saltos, Waleska Bravo Saldarreaga, Daniel Bravo Franco, Héctor Saltos Bravo, Diana Bravo Franco, Nieta Política: Cstlg. Roxana Flores, Nietos de Corazón : Josué y Lourdes Saltos Moreira, Miguel García López, Luciana García Franco, David y Valeria Aguirre Moreira, Luna y Kilert Stenberg Triviño; Bisnietos: Mathias y Camila Delgado Flores, Sobrinos, Sobrinos Políticos, Sobrinos Nietos y demás familiares de quien en vida fue la distinguida dama Sra.
Mgtr. Ing. Rosa Esther Medranda Obregón Cariñosamente “La Mami” * 21-03-1953 - (+) 14-04-2022
Tienen el penoso deber de comunicar a sus demás familiares y amigos su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 14 de Abril del 2022. Sus restos mortales están siendo velados en la Sala 2 de CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN. La Misa de cuerpo presente se realizará hoy Sabado16 de Abril del 2022 a las 09H00 en el mismo lugar y posteriormente su inhumación. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos Paz en su Tumba Manta, 16 de Abril del 2022
P
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Abril 2022
ASAPM
ASOCIACIÓN DE SERVIDORES DE AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA Profundamente consternados ante el fallecimiento de la respetable dama, doña:
Mgtr. Ing. Rosa Esther Medranda Obregon (Q. E. P. D.)
Exteriorizamos la más sentida nota de pesar y solidaridad a toda su distinguida familia, en especial a la amiga, compañera y socia de la ASAPM, Señora Lcda. ROSA ESTHER BRAVO MEDRANDA, hija de la extinta, haciéndole llegar en tan difíciles momentos nuestro sentimiento de apoyo y solidaridad por tan sentida pérdida.
Ing. Gabriela Verdesoto Moreira PRESIDENTE ASAPM
Ing. Eddy Palma Vicuña SECRETARIO Manta, Sábado 16 Abril 2022
INVITACIÓN A MISA DE REQUÍEM 6 AÑOS DE TU PARTIDA Por cumplir el sexto aniversario de su sensible fallecimiento, de quien en vida fue.
Oración: “Las personas nobles y maravillosas se marchan con el corazón tranquilo, pero dejan huellas difíciles de borrar solo nos queda el consuelo de saber que esta con Dios, que ahora descansa y desde el cielo nos bendecirás a pesar de la distancia y de cualquier circunstancia nuestro amor por ti no morirá, nos quisiste con tanta fuerza y bondad que tu amor estará por siempre grabado en nuestra alma, Papa”
Sus padres: Pablo Guerrero (+) y Ana Lucas viuda de Guerrero, su esposa: María Guerrero; sus hijos: Alexis, Roberth, Kassandra, Jerry y María José (+) Guerrero Guerrero; nietos; Roger Guerrero P, Amy Guerrero C, Dylan Guerrero, Jadiel Guerrero, Luis Fernando, Cristina Guerrero Valencia; Fabiana, Fabian, Aimé Conforme Guerrero, Luis Stalin Guerrero Vélez; Hijos políticos: Jaime conforme; Alejandra Vélez y Alejandra Valencia; Hermanos: Fernando y Shirley Guerrero Lucas; Hermanos políticos; Anabel Conforme y Rene Palacios; Sobrinos; Jonathan, Jordan, Jostin (+) , Jostin Guerrero Bailón, Jardel Guerrero Conforme; Sharline y Steven Vélez Guerrero, Ronnie Palacios Guerrero; Tíos, Primos y demás familiares.
Sr. Luis Stalin Guerrero Lucas
La misa se oficiará hoy sábado 16 de abril del 2022 en la iglesia El Rosario de Tarqui a las 19h00. Por la asistencia a este acto y fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, Sábado 16 Abril 2022
Manta, Sábado 16 Abril 2022
LE DIERON PLOMO EN VIERNES SANTO Jesús Loor, más conocido por los amigos como “El Gato”, de aproximadamente 34 años de edad, muere tras recibir varios impactos de balas en su cuerpo. El hecho ocurrió la tarde de este viernes 15 de abril, en el barrio Puerto Arturo cerca de la cancha, en el cantón Chone. Según comentan los testigos, la víctima fue abordada por personas que le dispararon por repetidas veces, “dejándolo en un charco de sangre”. Loor fue trasladado particularmente hasta el Hospital General Napoleón Dávila Córdova, donde solo se comprobó su fallecimiento.
0996793554
LA JUSTICIA ITALIANA ABSUELVE DE FRAUDE A JUVENTUS Y NAPOLI
Ecuagol. La justicia deportiva italiana absolvió el viernes al conjunto de once clubes, entre ellos la Juventus y el Napoli, y los sesenta dirigentes que estaban investigados por posibles fraudes contables relacionados con traspasos de futbolistas. El Tribunal de la Federación Italiana de Futbol (FIGC), aunque no ha publicado sus motivaciones, parece dar así la razón por entero a los clubes, que rechazaban las acusaciones del fiscal federal sobre que habían sobreevaluado los precios de venta de algunos jugadores y haber registrado así en sus cuentas plusvalías no justificadas. “El tribunal absolvió a todos los clubes, a los dirigentes y a los administradores de los clubes, que habían sido remitidos por el fiscal general”, anunció la Federación en un comunicado. “Las motivaciones serán publicadas en los próximos días”.
LORENA
MODELO