de Manta
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
AÑO 96 - N°. 40.601 16 Páginas
30
CENTAVOS
OTRA INSTITUCIÓN ALLANADA Pág. 14
Este viernes 15 de octubre, fueron allanadas las bodegas de la Coordinación de Salud de Manabí. Tres mil dosis de insulina y otros estupefacientes desaparecieron, y por ello la Fiscalía inició una investigación a 5 funcionarios de la dependencia. Es el segundo allanamiento esta semana a una institución pública de la provincia.
Hasta en hora y media
CAÍDA DE PUENTE EN MANABÍ AUMENTA TRASLADOS Pág. 5
Frente a proyecto económico
BANCADAS MODULAN SUS POSTURAS
Pág. 6
Pág. 7
SE ABRE UNA NUEVA BOCA EN EL VOLCÁN DE LA PALMA
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
I
SINDICATO EXIGE OTROS SEIS MILLONES DE DÓLARES MÁS AL MUNICIPIO DE MANTA Manta, EM.-
Luego de haber exigido el pago de 3,2 millones de dólares por beneficios laborales de los años 2015 y 2016, la dirigencia del Sindicato de Trabajadores del Municipio de Manta exige ahora, en plena crisis de la pandemia, el pago de otros seis millones de dólares por prebendas de los años 2017, 2018, 2019 y 2020. Advierten que si el cabildo no les da la plata, harán manifestaciones contra el Alcalde y paralizaciones de los servicios públicos. El Ministerio del Trabajo explicó que el contrato colectivo es un derecho, sin embargo, en este caso es inejecutable por cuanto no existe en el municipio una partida presupuestaria para cancelar ese di-
neral, sobre todo en estos tiempos cuando el mundo recién se está reactivando de a poco tras el golpe económico que generó el Coronavirus. Y, además, se requería de la aprobación del Ministerio de Finanzas, algo que la cartera de estado en aquel entonces no dio paso. Expertos en economía también recomiendan al sindicato doblegar un poco, pues exigir hoy seis millones de dólares a Manta, en plena crisis, es una actitud inconsciente que podría generar una crisis adicional en los servicios públicos. Pero la posición de la dirigencia del sindicato es radical: quieren seis millones de dólares antes que termine el año, sea como sea. Esto a pesar de que
existe un gran número de obreros que, consciente de la realidad económica de Manta, insisten a la dirigencia que decline tan radical posición y se reúna con las autoridades para llegar a un acuerdo. Actualmente el Municipio está cancelando los 3,2 millones de dólares a los trabajadores, contrato que dejó firmado el exalcalde Jorge Zambrano, poco antes de su salida de la alcaldía (febrero 2019), pero que le tocó asumir a la actual administración. Este pago, que se ha cumplido mensualmente, culmina en diciembre próximo. Pero tener ya que cancelar 6 millones de dólares ahora, aparte de los sueldos y horas extras, es una bomba de tiempo, advierten los profesionales.
La dirigencia del Sindicato de Trabajadores del Municipio de Manta exige el pago de otros seis millones de dólares.
MARINOS DE ECUADOR, PERÚ, COLOMBIA Y MÉXICO PARTICIPAN DE EJERCICIOS SOLIDAREX
La mañana de este viernes 15, decenas de marinos de armadas de los países de México, Colombia, Perú y el anfitrión Ecuador realizaron las pruebas dentro del marco de los ejercicios navales Solidarex y este domingo será la práctica principal, de 10:00 a 12:00, en la playa El Murciélago, en Manta. Esta actividad podrá ser observada por la ciudadanía, con las medidas de seguridad y protección necesaria. Jorge Cabrera, comandante del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, indicó que estos ejercicios empezaron en Perú y la próxima semana se harán en Colombia. En estas actividades demostrarán las destrezas para ser oportunos y eficientes en el instante de dar ayuda hu-
manitaria. Los ejercicios se concentran en varias labores como el rescate y evacuación en estructuras afectadas, además del aporte con alimentación. Por ello señaló que estas actividades tienen tres objetivos, incrementar las capacidades de apoyo y ayuda humanitaria, aumentar el nivel de operatividad de las naciones participantes y fortalecer los lazos de amistad, pero además la de conformar una fuerza multinacional anfibia para atender emergencias declaradas por desastres naturales o pandemias. “Es por esta razón que cuando existen estas crisis la primera respuesta debe ser la ayuda humanitaria, y las instituciones tanto civiles como militares que tenemos capacidades cooperativas y
logística para acudir de manera oportuna y eficiente a esta primera respuesta debemos de estar preparadas y entrenadas permanentemente para acudir al llamado de los compatriotas, de los conciudadanos que están sufriendo las consecuencias de esas crisis”, declaró Cabrera. México interviene con el buque Benito Juárez y un helicóptero y un grupo de marinos especialistas en desastres naturales; Colombia lo hace con el buque 7 de Agosto, un helicóptero y una unidad USAR (especialistas en atender emergencias en desastres), y Perú con la embarcación Pisco, un helicóptero y lanchas de desembarco y vehículos anfibios y personal especializado. Mientras que Ecuador participa con el
buque Morán Valverde, las corbetas Manabí y Loja, la lancha misilera Cuenca y tres buques auxiliares: un remolcador, uno de transporte de agua y el Hualcopo, que es el buque en el que se movilizarán los víveres y pertrechos necesarios para la operación militar. Brummel Vásquez, comandante general
de la Marina de Ecuador, señaló que después de los terremotos de abril de 2016 en Ecuador y el 2017 en Perú, precisamente la nación vecina sureña en el 2018 tomó la iniciativa de realizar este ejercicio multinacional para dar estos apoyos humanitarios y ayuda a la población ante estos desastres.
John Merlo, comandante de Operaciones Navales de Ecuador, indicó que luego de un estado de excepción emitido por el Gobierno nacional, las cancillerías convocan a los países amigos a que den el apoyo requerido para solventar la ayuda a poblaciones afectadas por desastres naturales.
I
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
El Pacto Verde
PROYECTO QUE PRETENDE DESCONTAMINAR A MANTA Arturo del Pino Arturodelpino2017@gmail.com
El “Pacto Verde”, es una iniciativa ciudadana que busca mitigar la contaminación, salvar playas y modernizar la industria pesquera del cantón. El plan integral consiste en consolidar una hoja de ruta con acciones tangibles y metas fijas para descontaminar sectores críticos, en especial, las playas de Tarqui y Los Esteros En la década de los 60’, Manta adoptó a su economía el procesamiento de la pesca y producción del atún. Desde 1960 inició el boom industrial sin medidas ambientales. Es
decir, en las últimas 6 décadas hubo un crecimiento poblacional e industrial sin control ni planificación. De 40.000 (1960) pobladores pasamos a 300.000 mil habitantes (2021). El sistema de alcantarillado fue construido entre la década del 60 y 70, en 1998 se proyectó un plan maestro hidrosanitario, del que en 22 años apenas se había ejecutado un 35%. Desde este 11 de noviembre del año pasado, hasta el 20 enero de este 2021, diversos actores y sectores productivos sellan su participación en esta iniciativa ciudadana, que busca mitigar la
contaminación, recuperar las playas, desarrollar una alta conciencia, generar nuevas fuentes de empleo, modernizar la industria hacia la competitividad y sostenibilidad, consolidar el turismo y dejar un legado ambiental para las futuras generaciones. El propósito del ‘Pacto’ es controlar la contaminación hasta el 2030, en base a un trabajo y compromiso de todos los habitantes del cantón. Ante esta situación, la ciudadanía es la única que tiene el poder y está obligada a reaccionar, para no caer en una profunda crisis sanitaria, ambiental, turística y económica.
Manta, vista desde el cielo con su brillo de ciudad en desarrollo
Jaime Coello, Pacto Verde
“NO ES DE SOPLAR Y HACER BOTELLA…”
Jaime Coello, coordinador del proyecto Pacto Verde por el futuro de Manta, indica que “con profunda conciencia social, el alcalde Agustín Intriago lanza este proyecto en noviembre del año pasado, para empezar a generar una hoja de ruta que articule a diferentes ciudadanos, y rescatar a esta ciudad de la contaminación”. “Nosotros debemos entender la dinámica de la ciudad desde hace décadas, donde se originan los problemas, e identificar la problemática y resolverla con la intervención de todos”. “Tenemos un modelo de procesamiento de aguas servidas, desde las lagunas de oxidación que ya es obsoleto, no responde a las necesidades actuales; la geo-
grafía, y la demografía de la urbe, por eso hay que cambiarlo, para tener una nueva planta de aguas residuales y un emisario submarino”. “Articulando una serie de programas, que no solo sea cuidar los espacios verdes sino en todos los sentidos, dentro de este pacto verde nacen las iniciativas: Manta Reverdece, donde se han sembrado más de 7000 árboles, en lugares donde se necesita y se requiere más espacios verdes; Manta Animalista, otro proyecto que se encarga de brindar atención médica a diferentes animales de fauna urbana, con las clínicas móviles y en diferentes barrios; por otro lado, Manta Recicla, otro proyecto que cuenta con el apoyo de
Atunec, pesca de atún industrial, y la captación de residuos de sus faenas”. “Mucho de lo que pasa es corresponsabilidad ciudadana, porque todo se trabaja en articulación”. Este Pacto, tiene 3 ejes principales; el tema de la conciencia ciudadana como punto principal; así mismo el marco legal, nosotros tenemos que fortalecer las competencias ambientales desde la municipalidad, para eso se trabaja con el GAD provincial, lo cual nos hace estar más vinculados en los procesos de control; y por último la infraestructura y el financiamiento de la misma”. “Hoy vemos que los 12 millones invertidos en el Hidro2, está bene-
ficiando a barrios como: la pradera, la aurora y el palmar, y a de miles de ciudadanos; también podemos ver los 3.2 Km, entre la línea de impulsión de los Esteros, y la estación de bombeo de Miraflores, el cual está en un 64% y falta poco para su culminación”. “El tema de la lucha contra la contaminación no es de soplar y hacer botella, es un tema complejo, pero cada vez se involucra más gente, periódicamente desarrollamos mingas, de arborización, 2 veces a la semana, mingas de limpieza 2 veces al mes; hicimos una minga submarina donde se lograron sacar 600 kilogramos de basura, en los arrecifes de la zona costera” finalizó.
Jaime Coello, coordinador del proyecto Pacto Verde por el futuro de Manta
4
LOCAL
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
EL MERCURIO
I
HUMOR Y VIDA SE PRESENTA EN LA TRINCHERA
La Corporación Humor y Vida presentará dos obras de teatro en el Centro de Artes La Trinchera, con la finalidad de recaudar fondos para los arreglos de fachada y de interiores del “Centro Cultural Buque Azart”, que se encuentra en San Mateo. Hoy sábado 16 de octubre, a las 20h00, se presentará la obra “Lunáticas” un espectáculo para jóvenes y adultos. Esta obra fue un trabajo de creación colectiva del grupo, bajo la dirección y dramaturgia de Victor Stivelman. Actúan: Pa-
tricia Galarza y Diana Cancino. Esta es la historia de una clown que nace, crece, brilla y se eclipsa. Distintas mujeres podrían preguntarse: ¿soy la mujer que quiero ser? ¿O la que me exigen ser? En esta obra las mujeres, desde la sororidad y el amor propio, encontrarán cómo darse otra oportunidad. Obra para niños y niñas. Para el domingo 17 de octubre, a las 17h00, se presentará la obra “Sueño So-
ñado”, se trata de un espectáculo infantil y familiar. Para ambos espectáculos la donación sugerida es de $8 en adelante. “Bobby” es una mujer fría y malhumorada. Cuando tenía 8 años le encantaba leer y fantasear con las historias escondidas en los libros que se abrían a su paso. Al transcurrir el tiempo y hacerse adulta decide sacar sus libros y hacer una hoguera con ellos pues considera que los adultos tienen otras ocupaciones “más productivas”.
“Gregorio y Tatania” dos singulares personajes, cobran vida de los libros y a través de locas ocurrencias se las arreglan para que Bobby se reencuentre nuevamente con la fantasía de los libros haciéndole vivir diverti-
das aventuras. “Boby” deja volar su imaginación para encontrarse con Don Quijote de la Mancha, Juana de Arco y fantásticas historias que le devolverán la poesía, la magia y la inspiración necesaria para vivir feliz y disfru-
tar de la lectura. Los organizadores solicitan respetar los protocolos de bioseguridad, habrá aforo limitado. Las entradas se pueden adquirir con anticipación comunicándose al número 0983859615.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
PROVINCIAL
5
Hasta en hora y media
CAÍDA DE PUENTE EN MANABÍ AUMENTA TRASLADOS
La Prefectura de Manabí construye dos pasos alternos laterales a la estructura colapsada del puente sobre el estero Quimis en la provincia costera, que se vino abajo con tres vehículos y dejó cinco personas heridas la tarde del jueves 14 de octubre de 2021. Leonardo Orlando, prefecto de Manabí, informó que se espera habilitar los dos pasos alternos antes de 48 horas desde el colapso, con lo que hasta el mediodía de este sábado 16 de octubre se prevé reabrir el paso en el kilómetro 19,6 de la vía Montecristi-Jipijapa. La maquinaria abre una trocha, rellena y apisona el terreno a lado y lado del puente, que comenzó a ser derrumbado. “Estamos
colocando una estructura de 50 centímetros con material pétreo para que puedan transitar los vehículos pesados a una velocidad reducida”, informó Orlando. El colapso se produjo en el tramo entre la comuna de La Pila y el cantón Jipijapa. Se trata de la principal y más expedita vía de transporte de carga y transporte público interprovincial entre las provincias de Guayas y Manabí. La vía estatal es de competencia del Ministerio de Transporte, que promueve dos principales rutas alternas. Una es el trayecto Jipijapa–Puerto Cayo–Manta bordeando el perfil costero de Manabí por la Ruta del Spondylus; la otra conecta por el
este Jipijapa–Quimis– Colón–Portoviejo, en el interior de la provincia. El tramo Quimis–Colón corresponde a una vía de tercer orden en la que la Prefectura aplica medidas de rehabilitación y mantenimiento emergente. La ruta de 56,5 kilómetros entre Jipijapa y Manta -por ejemplotoma por la vía cerrada una hora en auto, mientras que pasa a ser de 99 kilómetros y se cubre en hora y media por el perfil costero, según Google Maps. Washington Arteaga, alcalde de Montecristi, indicó que desde esa población el trayecto a Jipijapa aumenta en una hora y media si se realiza todo un rodeo por la Ruta del Spondylus y el trayecto aumenta entre media
Uno de los pasos alternos laterales al puente colapsado se terminó este viernes 15 de octubre, pero se prevé abrir los dos pasos este sábado 16 de octubre en el kilómetro 19,6 de la vía Montecristi-Jipijapa. Foto: Cortesía Prefectura de Manabí hora y una hora por la ga, que reparó en las América en un esturuta alterna Quimis– molestias causadas dio de priorización del Colón. por el aumento en los Comité de Reconstruc“Por el lado de Colón tiempos de traslado y ción, luego del terreel trayecto es más cor- en los costos de com- moto de 2016, según to y los vehículos sa- bustible. informó el Prefecto, len a unos 60 metros El puente colapsado quien reclamó falta de después del puente tiene 37 años de cons- celeridad de los gobiercaído, pero la vía está trucción y fue incluido nos anteriores. Alexandestruida”, dijo Artea- junto al puente de La der García (I)
JORNADA “AFÍLIATE YA” DEL IESS VISITA CANTONES DE MANABÍ
El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) continúa con las jornadas itinerantes ¡Afíliate Ya!, una campaña de la Coordinación de Afiliación de la Dirección Provincial, que tiene como objetivo promover los servicios y prestaciones que ofrece la institución a los asegurados. En Manabí, durante octubre, se desarrollarán en los cantones de Jipijapa, Bolívar y Montecristi, de acuerdo al siguiente cronograma: 20 octubre de 2021, Jipijapa: Parque Central, Calle Bolívar entre Colón y Sucre. 22 octubre de 2021, Bolívar: Parque Central Calceta, Calle Sucre y Malecón. 27 octubre de
2021, Montecristi: Gobierno Autónomo Descentralizado, Calle Sucre (frente a la iglesia). En el horario de 8h00 a 16h00, los promotores del IESS brindarán información sobre los beneficios de la seguridad social y orientarán a los ciudadanos para su afiliación inmediata. Oscar Muñoz, director provincial de Manabí, manifestó: “Invito a los ciudadanos de Jipijapa, Bolívar, Montecristi y sectores aledaños a participar de las jornadas itinerantes ¡Afíliate Ya!, nuestro equipo ofrecerá asesoría sobre las prestaciones que brinda el IESS”. El dato: - El IESS Manabí
registra 248.848 afiliados al seguro general, entre
estos, 454 mediante el seguro voluntario.
DRA. AMADA RENDÓN
ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA Atención previa cita al cel. 0985012475 Ecografías Abdominales – Pélvicas - Renales Transvaginal - Obstétricas 3D y 4D Partes Blandas, Mama- PróstataTiroides- Doppler.
DR. WALTER CASTRO GARCÍA ESPECIALISTA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA
Al cel.: 0988022609 Cirugías de apéndice, vesícula Hernias umbical e inguinal Cirugía bariátricas Cirugía laparoscópica Dirección: Avenida Flavio Reyes y calle 18
0979299980
Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
I
BANCADAS MODULAN SUS POSTURAS FRENTE A PROYECTO ECONÓMICO DEL EJECUTIVO Roger Vélez (I)
La decisión del Gobierno de dividir en tres partes para el trámite del proyecto de Ley de Creación de Oportunidades, en lugar de usar el ministerio de la ley, aplacó las tensiones con la Asamblea Nacional. Los nuevos textos se conocerán la semana del 18 de octubre del 2021. “No voy a enviar nuevamente la Ley de Creación de Oportunidades. La vamos a dividir en tres partes: la parte tributaria, la parte laboral y la parte de inversiones”, anunció el presidente Guillermo Lasso, en una entrevista televisiva el miércoles. Este viernes 15 de octubre de 2021, en
un evento en Machachi (cantón Mejía), añadió que en la propuesta “se va a eliminar el impuesto a las ventas de las microempresas en el Ecuador, (y) en sustitución habrá simplemente un simbólico pago único y fijo de USD 60 al año”. El primer vicepresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela (BAN), y el primer vocal del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), Darwin Pereira (Pachakutik), aseguraron que en el Parlamento hay predisposición para debatir las propuestas del Ejecutivo. Saquicela, quien forma parte de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN) que agrupa a
Creo e independientes, ve una oportunidad de “dar la vuelta a la página” en la tensión entre los dos poderes “y buscar ojalá un acuerdo mínimo que le dé gobernabilidad al Ecuador”. En el caso de las reformas tributarias, precisa, “queda claro que iría a la Comisión de Régimen Económico y en el caso de lo laboral a la Comisión de Derechos Laborales”. “Aquí no tiene por qué haber ganadores entre lo uno y lo otro, me parece que ha rectificado por el bien del país”. El jefe de la bancada de Creo, Juan Fernando Flores, anticipa que la materia tributaría será el económico urgente. “Obviamente el que es
en materia tributaria es económico-urgente y tendrá que responderse dentro de los próximos 30 días, una vez presentado a la Asamblea Nacional, pero en paralelo también llegarán los otros proyectos de ley”, sostiene. Uno de los primeros filtros para el trámite del proyecto estará en el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), que hace tres semanas devolvió el proyecto al Ejecutivo con el argumento de que contenía vicios de inconstitucionalidad, entre ellos, la falta de una unidad de materia. El organismo está integrado por dos asambleístas de Pachakutik, incluida la presidenta Guadalupe Llori, dos
del BAN, uno de la Izquierda Democrática y uno del correísmo. Mientras, que la segunda vicepresidencia quedó vacante con la destitución de Bella Jiménez. El artículo 140 de la Constitución dice que “mientras se discuta un proyecto calificado urgente, el Presidente de la República no podrá enviar otro, salvo que se haya decretado el estado de excepción”. Ramiro Narváez, de la Izquierda Democrática (ID), considera que “sería importante como una muestra de acercamiento con la Asamblea Nacional el que haya una conversación previa con los distintos bloques”, antes de que
el Ejecutivo presente la ley en la Asamblea. Jorge Abedrabbo, del bloque del Partido Social Cristiano (PSC) y aliados, asegura que su bancada no se cierra al debate, a pesar del cruce verbal entre Lasso y el líder de la 6, Jaime Nebot. “Rechazaremos lo que tengamos que rechazar y apoyaremos lo que tengamos que apoyar y siempre el diálogo será enmarcado en ese sentido”, recalca. Mientras que el correísmo instó a Lasso a que presente pruebas de una supuesta conspiración de su líder, Rafael Correa, contra el Gobierno, en contubernio con Nebot y el presidente de la Conaie, Leonidas Iza.
CRISIS EN LA ANT POR FALTA DE PRESUPUESTO PARA FABRICACIÓN DE PLACAS Autoridades de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) confirman que están en crisis debido a la falta de presupuesto para la fabricación de placas. Más de 200 mil de estos distintivos no han podido ser entregados a escala nacional. En la entidad hay máquinas que ya han cumplido su vida útil y aun así deben ser reparadas. Quienes no lleven placa desde este viernes 15 de octubre, deberán colocar las provisionales, de papel, en el parabrisas, en la parte delantera y trasera. Este tipo de distintivo tiene una vigencia de 120 días y podrá ser renovado si las placas metálicas aún no están disponibles. Máquinas viejas, algunas en reparación continua y otras paradas sin trabajar. Es la realidad de la única fábrica de placas que tiene Ecuador.
El director ejecutivo de ANT recorrió el lugar y cuenta que este problema no es nuevo, pero que la falta de una administración adecuada provocó que hoy exista un déficit de 220 mil placas que no han podido ser entregadas en todo el país. La producción debería ser de 5 mil placas por
día, pero por las condiciones actuales, solo se puede completar el proceso de cerca de dos mil distintivos y solo del pintado porque materiales para fabricar nuevas, no hay. Incluso, hay maquinas del año 1993 que han tenido que ser reparadas no una, varias veces, por-
que han cumplido su vida útil. Según el director de la ANT, se trabaja en una decentralización de este proceso y así traspasarlo a los gobiernos autónomos para que cada municipio fabrique y entregue sus placas. Sin embargo, este tema no se resolvería hasta el próximo año.
OPORTUNIDAD LABORAL:
Empresa ecuatoriana líder en la exportación y comercialización de atún, desea integrar a su equipo de trabajo profesionales aptos para: Cargo: OPERADOR DE SIERRA (SIERREROS EN EL AREA DE PRODUCCION) Estudios: Bachiller Experiencia: Experiencia mínima de 1 año en posiciones similares en empresas industriales, de preferencia en la Industria Atunera. Interesados enviar hoja de vida al correo: auxiliar.rrhh@transmarina. com
I
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
BILL CLINTON COMIENZA A RECUPERARSE TRAS INFECCIÓN
TERCERA DOSIS PARA EL PERSONAL DE SALUD El Ministerio de Salud de Perú comenzó a aplicar este viernes una tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 a su personal sanitario, conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aconsejó una dosis de refuerzo para los grupos de riesgo. Estas primeras dosis de refuerzo comenzaron a administrarse al personal del Hospital Loayza de Lima, el mismo donde en febrero comenzó el proceso masivo de inmunización a nivel nacional.
LUCY VIAJA A LEJANOS ASTEROIDES PARA ACERCARNOS AL ORIGEN La nave espacial Lucy emprenderá hoy el primer viaje a los muy lejanos asteroides troyanos en una larga misión de 12 años dirigida a obtener pistas sobre el origen de la Tierra, en la que pese a su larga duración solo podrá recolectar datos científicos durante un total de 24 horas. Los asteroides troyanos “son como una cápsula de tiempo, como ver un fósil, que nos dice mucho de la historia de la formación” del Sistema Solar, dijo a Efe Wil Santiago, un ingeniero que participó en el diseño de Lucy, construida por la empresa Lockheed Martin Space.
CHINA PONE EN ÓRBITA A LA NUEVA TRIPULACIÓN
A la hora prevista, las 00.23 de este viernes, hora local (16.23 GMT de este viernes), despegó desde Jiuquan, en el norte de China, el cohete Larga Marcha 2F que transportaba la nave Shenzhou-13 con tres astronautas a bordo, constató Efe. Tres horas antes de que abandonasen la Tierra, se celebró una ceremonia de despedida para los tres cosmonautas: Zhai Zhigang, de 51 años, Wang Yaping, de 41, y Ye Guangfu, también de 41.
7 12
Fotografía de archivo del 18 de febrero de 2020 que muestra al expresidente estadounidense Bill Clinton durante un evento de la Clinton Fundation en San Juan (Puerto Rico). EFE/ Thais Llorca El ex presidente de Es- jueves su portavoz Angel una infección en las vías urinarias que se propatados Unidos Bill Clinton, Ureña, en Twitter. de 75 años, permanecía Los médicos del cen- gó al sistema sanguíneo este viernes en un hospi- tro médico Irvine dijeron provocándose una septital de California tres días que fue ingresado el mar- cemia. Había viajado a Calidespués de ser ingresado tes y “reaccionaba bien a por una infección no rela- los tratamientos” de anti- fornia para un evento recionada con el coronavi- bióticos por vía intraveno- lacionado a su fundación rus. sa e indicaron que podría cuando comenzó a sen“Recibió tratamiento retornar rápidamente a tirse fatigado. Se dirigió para una infección no re- su casa en el estado de entonces al hospital en donde se descartaron lacionada con covid. Está Nueva York. recuperándose y con buen Según la CNN, Clinton problemas cardíacos o ánimo”, dijo la noche del ya había sido tratado de contagio de covid.
Imágenes de medios estadounidenses mostraron a su esposa Hillary, ex candidata presidencial, ingresando al centro médico junto a su secretaria Huma Abedin. El presidente Joe Biden “espera poder hablarle” y “enviarle sus deseos de restablecimiento”, dijo una portavoz de la Casa Blanca. El parte médico divulgado por el portavoz del expresidente afirmó que “fue internado para monitorearlo de cerca”. “Después de dos días de tratamiento, su conteo de células blancas está disminuyendo y está respondiendo bien a los antibióticos”, detalló, a su vez, el texto firmado por los doctores Alpesh Amin y Lisa Bardack. Los doctores mantienen contacto con el equipo médico de Clinton, incluyendo su cardiólogo, según informaron a través de su vocería.
SE ABRE UNA NUEVA BOCA EN EL VOLCÁN DE LA PALMA Una nueva boca se ha abierto por la tarde de este viernes en el volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma (España) con la expulsión de ceniza y piroclastos, según ha comunicado el Instituto Volcanológico de Canarias en su cuenta de Twitter. Se precisa que el proceso inició en la parte sureste del cono principal del volcán. En las próximas horas se efectuará una valoración más detallada de la nueva boca con la ayuda de drones. Por su parte, Luca D’Auria, director de vigilancia volcánica de Involcán, adelantó en sus declaraciones a la Radio Televisión Canaria (RTVC) que la
aparición de una nueva boca es un “proceso normal”, dentro del “complejo proceso eruptivo”. En este sentido, el funcionario hizo un llamado a mantener la calma a población afectada. Saldos preliminares Desde la entrada en
erupción del volcán de Cumbre Vieja el pasado 19 de septiembre, alrededor de 7.000 personas han tenido que ser desalojadas de sus casas ante los riesgos por la cercanía de las coladas. Por ahora, las autoridades consideran que no tendrán que realizar más
evacuaciones. Por otra parte, la lava ya arrasó con 1.817 edificios, mientras que otros 92 corren el riesgo de ser destruidos, detalla RTVC. Además, el fluido incandescente ha arruinado más 56,4 kilómetros de carreteras, y ha afectado parcialmente a otros tres.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
D
GUSTAVO ALFARO JUSTIFICÓ LA SUPLENCIA DE DOMÍNGUEZ Y SEÑALÓ AL PERIODISMO Ecuagol Luego del empate sin goles entre Ecuador y Colombia, en un duelo válido por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Catar 2022, Gustavo Alfaro habló en rueda de prensa y se pronunció sobre todos los temas polémicos que dejó esta triple jornada. “Quiero felicitar a los jugadores que son los artífices verdaderos de esta batalla que define lo que significa jugar estas Eliminatorias” “El partido tuvo sus variantes sus tiempos, sus formas, las controversias del VAR, un penal que era offside, una
mano que en la previa era lateral para nosotros. Fue una batalla muy dura, un partido típico de Eliminatorias “Jugamos la primera de 7 finales para tratar de defender el tercer puesto que todos quieren y luchan por querer estar en zona de clasificación” Yo tengo el derecho absoluto de poner y sacar a quien quiero. El derecho de poner o no poner a Hurtado es absolutamente mío Para mí era el momento que hoy juegue Alexander Domínguez, como antes era el momento de jugar para a Ramírez también. La jugada de Plata para mi es penal pero
me dicen que había una posición de adelanto, estaba bien anulado. La verdad muy buena la actitud de los jugadores, lamentablemente a veces nos falta madurez pero eso te da batallas partidos y trabajo. Lo fundamental es que los jugadores están comprometidos y convencidos que este es el camino” “Se cumplieron las cosas que queríamos hacer, presionarlos en zona media, atacarlos por los laterales. Después con la entrada de Martínez y Falcao, Colombia renueva el aire y a través de pelota parada empezaron a generar peligro.
“Sacamos los puntos que necesitábamos, lamentablemente dejamos pasar una oportunidad en Venezuela” “A pesar de todas las críticas de los periodistas de Ecuador estamos terceros, seguimos peleando, esto es fecha a fecha y trabajar de esa manera. “Yo sé cuál es el camino por más que nos critiquen no tenemos que dar explicaciones a nadie (periodistas). El pueblo ecuatoriano está con la selección por más apología del fracaso que tienen los periodistas, quédense tranquilo que si vamos a clasificar no vamos a bajar a nadie.
Reinaldo Rueda:
''DAN VERGÜENZA ESTAS SITUACIONES, EL FÚTBOL SUDAMERICANO TIENE QUE AVANZAR'' Ecuagol
Tras el empate 0x0 ante Ecuador, el entrenador de la Selección de Colombia, Reinaldo Rueda, brindó declaraciones en rueda de prensa en donde dejó frases contundentes sobre lo sucedido en el partido. Expresó: ''Estoy preocupado y muy triste. Considero que debemos de cuidar el fútbol sudamericana. El próximo año completamos 20 años sin tener un campeón del mundo. Da pena ajena y da vergüenza, es muy triste que estos juegos que lo están viendo todo el mundo demos esa imagen, nos auto engañamos y es una vergüenza''. Continuó: “Yo considero que con la respuesta anterior dije todo, creo
que es un tema que no vale la pena desgastarse más. Llorar sobre la leche derramada esto no va a volver. Es muy triste, no sé por qué pasan estas situaciones, el fútbol Sudamericano tiene que mostrar otro nivel. Indudablemente la intención es dar un buen espectáculo, queremos que los árbitros impongan su autoridad y cumplan con lo que necesita un juego para que sea fluido. Al final es lo que considero, debemos todos hacer un gran esfuerzo”. “La selección de Ecuador hacía transiciones muy profundas por las características de sus jugadores. Domínguez estuvo brillante y fue determinante para nosotros no podamos llevarnos los tres puntos”, concluyó el DT.
Reinaldo Rueda, técnico de Colombia, dijo no estar conforme con el arbitraje ante Ecuador
Gustavo Alfaro elogió el rendimiento de sus jugadores.
ALEXANDER DOMÍNGUEZ DEDICA SU ACTUACIÓN A QUIENES LO CRITICARON
Alexander Domínguez, dedicó su actuación a quienes lo criticaron Ecuagol he trabajado para tener esta oportunidad y, Alexander Domín- gracias a Dios, el profe guez fue uno de los (Gustavo Alfaro) me la jugadores más desta- pudo dar", manifestó cados de la selección Domínguez. ecuatoriana en su dueAdemás, el portero lo ante Colombia. de Cerro Largo agregó: El experimentado "Para toda la gente que portero volvió a la titu- habla en el país, he laridad luego de ser demostrado que aún suplente en la Copa estoy vigente". Y luego, América y en los últi- sobre la jugada de gol mos tres partidos de que le sacó a Luis Díaz, Eliminatorias. Domínguez manifestó: "He pasado momen- "La alcancé a sacar tos difíciles, hubo gente porque calzo 45, si era que me estaba retiran- 36 capaz me hacían el do de la selección. Yo gol".
D
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
JAIME ESTRADA SE PLANTA DURO PARA VOLVER A SU CARGO Futbolecuador
Una nueva lucha se disputa en al Ecuafútbol producto del episodio del 2020 donde hubo un intento de golpe que al final tropezó. En las últimas semanas un nuevo recurso abrió el debate nuevamente con un tema incómodo y que necesita pronta resolución. Jaime Estrada ha vuelto a enviar un documento a la Secretaría de FEF con un pedido de por medio, que se reconsidere la decisión
emitida hace unos días atrás donde señalaron que este no formaba ya parte del directorio. Quien fuera en su momento vicepresidente de la Ecuafútbol detalló que no pudo haber asistido a las sesiones previas por encontrarse suspendido y que en cuanto fue notificado de parte de CONMEBOL, no se lo citó a ningún comité. En caso de que no tenga una respuesta favorable, adelantó que podría tomar acciones legales.
Ing. Jaime Estrada Medrana, pide reconsiderar resolución de la FEF y retornar al directorio
FABIÁN BUSTOS: PARTIDO CON DELFÍN Y RECUPERACIÓN BYRON CASTILLO Ecuagol
Ayer el entrenador Fabián Bustos atendió a los medios de comunicación y habló sobre el duro encuentro que tendrán que disputar con Delfín en el estadio Jocay. "Son un rival duro y difícil, seguro que pondremos lo mejor del plantel, para intentar ganar un partido que nos mantengan en pelea. Hemos tenido tiempo de recuperar, trabajar y poner a punto
jugadores, los que han tenido molestias están todos bien". Por otro lado, no descartó a Byron Castillo para mañana: "Está muy bien, se ha intensificado el trabajo con él y el cuerpo médico. Vamos a evaluar si jugará o no, pero lo vemos muy bien". Finalmente, envió un mensaje a todos los seguidores amarillos: "Les pido a los hinchas del fútbol que por favor cumplamos todas las recomendaciones
que nos dan las autoridades y que la gente nos pueda acompañar como en la Libertadores". La posible alienación que mañana utilice Fabián Bustos para enfrentar mañana al Delfín, sería con: Javier Burrai; Mario Pineida, Fernando León, Williams Riveros y Leonel Quiñonez; Bruno Piñatares, Nixon Molina, Adonis Preciado y Damián Díaz; Emmanuel Martínez y Carlos Garcés.
LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS AZOTAN A DEPORTIVO CUENCA
Deportivo Cuenca tiene problemas económicos y adeuda de tres a cinco meses a sus jugadores Ecuagol jugadores habrían co- lísticos por lo que no metido actos de indis- serán incluidos para el Los problemas eco- ciplina y estarían fuera duelo ante 9 de Octunómicos siguen cau- de los convocados para bre. El conjunto 'Morlaco' sando problemas a la el reinicio de la LigaPro en pelea por alejarse interna del Deportivo Betcris. Según informó el pe- de los últimos puestos Cuenca, que desde hace una semana es- riodista Andrés Muñoz, deberá recibir al 'Sútaría trabajando sin un dos jugadores conside- per 9' mañana en el rados en el roll titular Estadio Alejandro Sepreparador físico. protagonistas rrano Aguilar desde las Según informó el pe- fueron riodista Andrés Muñoz, de actos extra futbo- 16H30. el cuadro 'Morlaco' mantiene una deuda es 3 meses y medio en los mejores casos con la -Disfunción eréctil plantilla, además, hay -Eyaculación precoz jugadores que superan -Virus del papiloma y toda enfermedad de los 5 meses sin cobrar. tipo sexual Las cosas no van Con ondas de choque y medicación importada del todo bien, ya que Previa cita: 0984559951 - 0993939553 durante la semana dos
DR. RODRIGO CÉSPEDES MEDICO SEXÓLOGO
Fabián Bustos, técnico del Barcelona, dijo ayer que el partido ante Delfín en el estadio Jocay es difícil
10
OPINIÓN
EDITORIAL IMPUESTOS SON LA PRIORIDAD
Sin terminar de aceptar el error de enviar un proyecto de ley urgente con varios temas, el poder Ejecutivo decidió zanjar las demoras con un nuevo envío del proyecto, pero esta vez, por separado y definidas las propuestas. El primero será el tributario, los motivos los aducen por un cumplimiento a los acuerdos con el FMI, aunque el segundo motivo, estabilizar las finanzas públicas a mediano y corto plazo, cabe entre las prioridades. El contenido pasa a ser ahora parte central del debate, por cuanto, a pesar de perfeccionar –así le llaman a las correcciones entre el anterior y este- los objetos de tributación, no están claros los alcances ni tablas de aplicación de los impuestos a la renta y al patrimonio principalmente. Si en el discurso de fondo primaba –y prima todavía- el empleo como una carencia por corregir a una población estimada en seis millones de personas. Es el tema tributario el que deberá pasar por la revisión y conciliación legislativa. Nada garantiza que sean aprobados tal cual se les envía desde la Presidencia, aunque al menos existe la disposición de revisar sus contenidos. La minoría de votos le pone al Ejecutivo, a pasar desde la condición de víctima a la amenaza de cierres constitucionales. Esto sigue.
BUZÓN Queridos tas,
periodis-
Reciban un cordial saludo por parte de la FAO y El Ordeño. El motivo de la presente es brindarles información sobre la actividad que se realizará este 16 de octubre, a propósito del Día Mundial de la Alimentación, en la comunidad de Paquiestancia en Cayambe. Se realizará una feria local que promueve la reactivación económica de la zona y además impulsa un estilo de vida saludable y sostenible. Esperamos que esta información se pueda dar a conocer en su distinguido medio de comunicación. Saludos cordiales.
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
O
ARTÍCULO ÉTICA PERIODÍSTICA
Uno de los temas más discutidos en los últimos tiempos es el de la ética en los medios. En las sociedades actuales reina la corrupción en la política, en los negocios, hasta en recintos considerados sagrados como la salud y la educación. Es natural que la prensa no se haya librado de eso. Y como yo no recibo sueldo ni honorarios de este diario, escribo ad honorem, puedo hablar con total libertad del tema. Cuando estudié Periodismo Ciudadano en la Universidad de Witwatersrand, Sudáfrica, tuvimos un curso dedicado al tema. Me permito resumir lo aprendido para beneficio del público y de los futuros comunicadores. El principio esencial del periodismo limpio es el respeto incondicional a la verdad. Es como en las películas, cuando oímos a un testigo que va a declarar: “Juro decir decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”. Aparte de ser fiel a los hechos, este respeto a la verdad implica no hacer pasar como propias las expresiones de otros. Demos el crédito a quien corresponda, al César lo que es del César. Si a usted le gusta inventar fuentes, no escriba noticias sino cuentos. Borges
escribía cuentos en los que citaba fuentes inventadas. Respete la privacidad de las víctimas de una tragedia y nunca cite nombres de estas víctimas, peor si son menores de edad. Nunca mezcle hechos con opiniones, para que el lec- Edwin Hidalgo tor sepa cuándo usted está opinando y cuándo está contando hechos. Otra norma es no aceptar obsequios a cambio de encubrir hechos; eso se aprende en casa, pero algunos lo olvidan. Cuando uno se equivoca, debe aceptarlo y rectificar por escrito; no solo equivocaciones en la emisión de datos, sino por exagerar una opinión. Hace años yo critiqué con demasiada severidad la película La Tigra. Meses después comprendí mi error y entrevisté a Camilo Luzuriaga, como expiación por mi exceso de entusiasmo. Un consejo a los periodistas nuevos: en caso de duda, consulten a un profesor honorable, de la talla de Roque Rivas Zambrano. Finalmente, no se queden callados ante la injusticia.
I
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
EL MERCURIO
NACIONAL
11
ECUADOR TIENE 5 MILLONES DE PERSONAS EN POBREZA Y POBREZA EXTREMA
El MIES apenas da una cobertura de dos millones de personas: 1,4 millones a través de transferencias monetarias y unos 600.000 ecuatorianos a los que se les realiza una protección especial. "Hoy por hoy, el mayor cantidad de los que se depurarán las Ecuador atraviesa por una situación social MIES apenas da una recursos: el bono de listas pues temen que "crítica" con unos cinco cobertura de dos millo- desarrollo humano (50 al momento lo reciban mensuales) quienes no lo requieren millones de personas nes de personas: 1,4 dólares en pobreza y pobreza millones a través de que reciben 839.934 mientras gente necesiextrema, alertó el mi- transferencias mone- personas, y el bono de tada está por fuera de nistro de Inclusión Eco- tarias y unos 600.000 desarrollo humano con las listas. Aclaró que "no se nómica y Social (MIES), ecuatorianos a los que componente variable se les realiza una pro- (hasta 150 dólares), disminuirá ni un solo Esteban Bernal. "Hoy tenemos una tección especial, como que beneficia a 92.189 centavo de la asignapresupuestaria situación crítica en el a adultos mayores, ni- personas con condicio- ción país, donde bordeamos ños, niñas y adolescen- nes de vulnerabilidad, para la protección soparticularmente alrededor de cinco mi- tes, personas con dis- de discapacidad."Uno cial, llones de ecuatorianos capacidad, programas de los compromisos para lo que es transfeque están en pobreza y contra la violencia de que hemos adquirido rencia monetaria", y sepobreza extrema", dijo género", entre otros, es ampliar la red de ñaló que el proceso de Bernal en entrevista dijo Bernal. Detalló que protección, incorporar análisis iniciará en tela transferencia mone- nuevos ecuatorianos, rritorio a través de una con Efe. taria está dividida en pero también hacer una veeduría cruzada entre ATENCIÓN SOLO A nueve bonos, dos de actualización de lo que varias instituciones y los cuales cubren la existe", dijo al avanzar autoridades locales. DOS MILLONES
Esteban Bernal, ministro de Inclusión Económica y Social El primer pilotaje se tiene la oportunidad de realizará hasta noviem- revertir la "crítica" sibre en unas 20 parro- tuación a través de la quias, explicó al recor- generación de empleo, dar que el 50 % de los por lo que considera beneficiarios del bono urgente que se discuestá en zonas rurales. ta en la Asamblea el Bernal calcula que el proyecto de "Ley de Estado invierte alrede- Oportunidades" que dor de 1.300 millones permitiría crear fuende dólares anuales en tes de empleo "para bonos y por ello "la de- aquellos siete de cada licadeza de hacer una diez ecuatorianos" que valoración a fondo so- están en el desempleo, bre cómo se distribu- en el empleo informal o ye" ese dinero. en el subempleo. Y subrayó: "Apenas tres de EMPLEO ADECUA- cada diez ecuatorianos DO: TRES DE CADA tenemos la posibilidad DIEZ ECUATORIANOS de contar con un emPara Bernal, Ecuador pleo adecuado".
DOCENTES PODRÁN TRABAJAR CERCA DE SUS DOMICILIOS
Los maestros del sistema educativo fiscal podrán aplicar al proceso de sectorización docente general. El objetivo es que puedan ser reubicados en instituciones cercanas a sus domicilios. El Ministerio de Educación informó este viernes 15 de octubre del 2021 que las inscripciones serán desde el 18 hasta el 22 de octubre. Para ello deben ingresar al portal de la Cartera de Estado. Un requisito para aplicar es tener dos años consecutivos en la misma institución educativa con nombra-
miento definitivo. Los profesores no deben estar inmersos en sumario administrativo, ni ser parte de comisión de servicios. Además, el Ministerio señaló que los educadores deberán declarar el cumplimiento de sus obligaciones en la institución educativa saliente. El objetivo de esto es precautelar la continuidad para sus estudiantes. La Cartera informó que la sectorización docente general priorizará a los profesores que atraviesan por ciertas condiciones. Entre ellas, si trabajan
lejos de sus hogares o quienes tengan el mayor tiempo de servicio en la institución educativa. La edad y los años de trabajo en el sector rural también son prioridades. Cada docente deberá ingresar a la plataforma con su número de cédula y clave. En el caso de no recordar la contraseña, el Ministerio pide que se realice el reseteo de la misma, escribiendo su usuario y correo electrónico registrado. Los profesores que no puedan ingresar deberán escribir al correo sectorizacion.docente@educacion.gob.ec.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
I
“JUEGO DEL CALAMAR”: … ¿REALIDAD DE COREA DEL SUR? Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM) A principios de octubre fue la serie más vista en 90 países y su éxito está dando al mundo la idea de que la nación asiática cuenta con una sociedad compleja. Pero aparte de ser una historia con mucho suspenso, con concursantes que tienen problemas económicos que participan en juegos de vida o muerte a cambio de dinero, la serie se ha ganado aplausos por su descripción de las dificultades reales que afectan a los habitantes de Corea del Sur. La serie sigue los pasos de “Parasite”, la célebre película que muestra el contraste en las vidas de dos familias en Seúl. En 2020, fue la primera producción en un idioma diferente al inglés en ganar el Oscar a la mejor película. Es posible que muchos espectadores extranjeros no hayan estado al tanto de los problemas sociales de Corea del Sur, pero con "El juego del calamar" esto estaría cambian-
do. Misoginia Los surcoreanos, no obtienen buenos puntajes en las evaluaciones de igualdad de género. Corea del Sur, ocupa un modesto puesto 102, en la lista de países con mayor igualdad de género, según la edición de 2021 de la Brecha de Género Global del Foro Económico Mundial. "El juego del calamar" refleja esta característica cultural a través de discusiones sobre la idoneidad de las mujeres en tareas asignadas a los concursantes. Cho Sang-woo, el banquero de inversiones, más de una vez intenta impedir que las mujeres participen en tareas grupales. El programa en sí recibió críticas por su interpretación de los roles de las mujeres. La difícil realidad de los desertores del norte "El juego del calamar" también analiza el problema de los desertores norcoreanos. Antes de la pandemia, más de 1.000 norcoreanos, buscaban re-
fugio en Corea del Sur cada año. Si bien Seúl, cuenta con una serie de planes y beneficios de adaptación, los desertores pueden sufrir malos tratos, discriminación y sospecha por parte de los surcoreanos. "El juego del calamar" muestra algunos aspectos de este problema, que incluye un detalle sobre el lenguaje. Pobreza Más del 16% de los surcoreanos viven en la pobreza, según cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Cualquiera levantaría una ceja si el tema en discusión es la pobreza en Corea del Sur. En el Índice de Gini, que mide la distribución de la riqueza nacional, Corea del Sur, obtiene mejores resultados que algunos países nórdicos e incluso Estados Unidos. Entonces, ¿por qué la pobreza es un tema en la serie? Bueno, podría ser porque la desigualdad está en aumento en el país asiático. El 20%
de los que más ganan en Corea del Sur, tiene un patrimonio neto 166 veces mayor que el del 20% más pobre. Explotación de migrantes Si bien las autoridades surcoreanas han aprobado leyes de protección laboral en las últimas dos décadas, las condiciones aún pueden ser nefastas para los trabajadores migrantes, según grupos de derechos humanos. Uno de los personajes más entrañables de "El juego del calamar" es Ali, un migrante paquistaní, que trabaja en una fábrica y que se une a los concursantes después de que su jefe surcoreano le retuviera
su salario durante meses, lo que le obliga a abandonar a su esposa y su bebé. Amiguismo corporativo y político Park Geun-hye, la primera mujer presidenta de Corea del Sur, fue destituida y encarcelada en 2016, por su participación en un escándalo de corrupción. Uno de los personajes principales de la serie es Cho Sang-woo, un banquero de inversiones que se une al juego después de ser acusado de malversar fondos de la empresa para la que trabajaba. Una relación complicada con China "El juego del calamar" es tan popular en
China que ha generado negocios temáticos como este comercio de Shanghái, que vende dulces inspirados en la serie. "El juego del calamar" hace una única referencia a China, que es el principal aliado de Corea del Norte: Fuera de la pantalla, la serie se convirtió en otro ejemplo de las tensiones entre Seúl y Pekín. Eso dio lugar a encendidas discusiones en las redes sociales, pero hizo poco por afectar su éxito en el país. El programa está disponible a través de servicios de transmisión ilegal. "El juego del calamar", parece ser una creciente fascinación mundial por la cultura coreana.
E
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
I
Para Manabí y Santo Domingo
ALLANAN BODEGAS DE LA COORDINACIÓN DE SALUD 4
Este viernes 15 de octubre, fueron allanadas las bodegas de la Coordinación de Salud de Manabí. Tres mil dosis de insulina y otros estupefacientes desaparecieron, y por ello la Fiscalía inició una
investigación a 5 funcionarios de la dependencia. Es el segundo allanamiento esta semana a una institución pública de la provincia. Esta vez fueron las bodegas de la Coordinación Zonal de Salud de
Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, las allanadas por personal de Fiscalía y Policía. En estas dependencias, ubicadas en Portoviejo, los agentes pidieron documentos y los teléfonos celulares
de 5 funcionarios. Se investiga la desaparición de medicinas, algo que fue reportado durante el mes pasado. Vía telefónica, la coordinadora de Salud, Leonor Zambrano, confirmó que pidieron la in-
tervención de entes de control tras detectar los faltantes. Hace un mes, en Portoviejo, fueron allanadas las oficinas administrativas del Hosptial Verdi Cevallos Balda, dentro de la investigación por
presunta falsificación de firmas en un proceso contractual. Esta semana hubo un procedimiento similar en las dependencias del MIES, y ahora en la Coordinación Zonal de Salud, por el mismo caso.
AUTO "FANTASMA" CHOCA A MOTOCICLETA De la parroquia Eloy Alfaro Y DEJA ABANDONADO A UN HERIDO MOTOCICLISTA FUE EMBESTIDO POR UN VEHICULO Pasada las 14h00 de este viernes 15 de octubre del 2021, una persona que conducía una moto, resultó gravemente herido, tras ser chocado con un vehículo "fantasma" que desapareció del sitio, tras el siniestro. Este hecho sucedió en la vía Manta-Colisa, a la altura del sector de Tierra Dorada. Personas que estuvieron en el sector di-
jeron que solo vieron que el hombre, quien vestía un pantalón azul y una camiseta blanca, de unos 30 años de edad, quedó en el suelo retorciéndose de dolor. Indicaron que sentía que el ciudadano tenía serias heridas por la acción del siniestro de tránsito. Además que el vehículo causante del accidente, huyó del lugar, dejando como prueba
del siniestro una pieza de la parte frontal del carro abandonada. Una ambulancia del cuerpo de bomberos de Montecristi, llegó al sitio y traslado al herido hasta una casa de salud del puerto manabita. La moto de color azul de placas IZ 887Q, involucrada en el accidente fue llevada hasta los patios de retención de la Comisión de Tránsito del Ecuador.
Este hecho sucedió en la vía Manta-Colisa, a la altura del sector de Tierra Dorada.
QUE SE DIO A LA FUGA EN ZONA COMERCIAL
Una persona de sexo femenino, que conducía una motocicleta en la zona comercial de la Parroquia Eloy Alfaro de Manta, a la altura de comercial Zambrano, quedo herido en la calzadas, tras supuestamente ser embestido por una camioneta que transitaban a alta velocidad por el sector. Este siniestro se presentó cerca de las 14h00 de este viernes 15 de octubre del 2021. Según se conoció, el hombre del que su primer nombre era Sergio, había salido de su casa en su moto, a una
segunda jornada de trabajado, fue chocado de frente por una camioneta blanca. Producto del impacto el hombre cayó al suelo, y sufrió heridas serias, producto de aquello fue trasladado hasta el sub centro de salud de la Parroquia Eloy Alfaro, por una ambulancia del cuartel del cuerpo de bomberos del mismo sector. Elementos de la Agencia de tránsito, junto a la policía Nacional, tomaron procedimientos del hecho y decidieron trasladar a la moto de color azul, de placas IV 786U, hasta los patios de retención
vehicular, como parte del procedimiento de ley. Un agente civil de Manta, señaló que de acuerdo a las primeras investigaciones, y con las cámaras de seguridad del sector comercial del sector, se tenía identificada a la camioneta que impacto la motocicleta. Así mismo, personas de este sector dijeron que los accidentes de tránsito, son permanente en esta zona, por lo que piden que se instalen semáforo o señales de tránsito para que los vehículos reduzcan la velocidad.
P
EL MERCURIO
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
INVITACIÓN A SEPELIO Los padres: Sr Daniel Núñez (+) y Sra. Adela Carvache (+); la esposa: Sra. Hilda Flores (+); los hijos: Carlos Segundo y Blanca Núñez Anchundia, Carlos Alberto y Jacqueline Núñez Flores, Maritza, Cristhian y José Luis
Núñez Calderón y Stalin Escalante; nietos, hijos políticos, hermanos, sobrinos y demás familiares de quién en vida fue el señor:
Carlos Daniel Núñez Carvache
Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en la ciudad de Manta el 14 de octubre del 2021 e invitan a la velación de sus restos mortales en su domicilio ubicado en la calle 10 avenida 20. La misa de cuerpo presente se oficiará en la iglesia La Dolorosa el día de hoy sábado 16 de octubre del 2021 a las 10:00 am posteriormente su traslado al cementerio general de Manta. Por su asistencia a estos actos de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 16 de octubre del 2021
OBITUARIO 15
Manta, Sábado 16 Octubre 2021
CARRO FANTASMA LO EMBISTIÓ Pag. 14
0996793554
El conductor de una moto fue trasladado de urgencia en una ambulancia del CC.BB. de Montecristi hasta una casa de salud para que reciba asistencia de inmediato. El ciudadano que resultó en la calzada presentaba golpes y escoriaciones en la cara y otras partes de su cuerpo.
PARAGUAY SE QUEDÓ SIN DT Ecuagol Tras la estrepitosa derrota de Paraguay ante Bolivia, en la altura de La Paz, Eduardo “Toto” Berizzo dejó de ser entrenador de la Albirroja. El entrenador argentino de 51 años asumió el 19 de febrero de 2019, tras la renuncia de Juan Carlos Osorio a la dirección técnica. En la selección paraguaya dirigió 31 encuentros, ganó 7, empató 13 y perdió 11. Su debut fue en un amistoso contra Perú, con derrota por 2-0, mientras que su último partido terminó en goleada 4-0 frente a Bolivia.
LORENITA
MODELO