SABADO 17 ABRIL 2021

Page 1

de Manta

Manta, Sábado 17 de Abril 2021

AÑO 96 - N°. 40.5279 16 Páginas

30

CENTAVOS

Alarma en los mantenses, no hay reacción de autoridades

SICARIATO ARRODILLA

A MANTA

La policía se justifica con que estos asesinatos acaecidos en los cuatro meses del 2021 son por pugna de poder. ¿Y la tranquilidad de la ciudadanía dónde queda? Pág. 5 Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3 Pág. 12

VÍCTIMAS DEL 16A SON RECORDADAS EN LA ZONA CERO

Pág. 3

Pág. 6

Emergencia sanitaria en el país NO HAY QUIEN CONTROLE REBOSE DE INFECTADOS CON COVID-19

Pág. 12

CRECE CIFRE DE INFECTADOS Pág. POR COVID-19 EN PERÚ 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 17 de Abril 2021

I

OFERTA UNIVERSITARIA 2021 Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

El rol fundamental de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), es ser la entidad rectora y garante de la aplicación de los principios que rigen la educación superior; promotora de la investigación científica, innovación tecnológica y saberes ancestrales. La Senescyt es uno de los tres organismos que conforman el sistema de educación superior, junto con el Consejo de Educación Superior (CES) y el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior del Ecuador (Caces). La Senescyt cuenta con varias Subsecretarías, siendo la más importante para la juventud que terminó el bachillerato,

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), bajo el nuevo liderazgo del Dr. Marcos Zambrano Zambrano ofertará 3.482 cupos. la Subsecretaría de buciones y respon- perior. des y escuelas poli- facilitar el acceso de Acceso a la Educa- sabilidades, consta Sin embargo, exis- técnicas públicas, 85 los estudiantes que ción Superior (SAES); la coordinar con las te un una asociación institutos públicos, por falta de conectivique tiene por misión instituciones de edu- participativa que ar- 26 universidades par- dad puedan asistir a gestionar estratégica- cación superior la moniza los criterios ticulares y 84 institu- clases de forma sínmente la formulación suscripción de instru- de la Senescyt, el Mi- tos particulares, que cronica y en tiempo de políticas públicas mentos técnicos lega- nisterio de Educación están ofertando 343 real. Por su parte, la de acceso a la educa- les que viabilice los y las instituciones de carreras disponibles Laica ción superior, median- procesos de admisión educación superior en 8 campos amplios Universidad te la administración y y nivelación; asimis- públicas y particu- de conocimiento, con Eloy Alfaro de Manamejora continua del mo, regular el ingreso lares, denominado un total de de 93.353 bí (ULEAM), bajo el Sistema Nacional de a la educación supe- Sistema Nacional de cupos en “Primera nuevo liderazgo del Nivelación y Admisión rior de los bachilleres Nivelación y Admisión Postulación”, que de- Dr. Marcos Zambrapara viabilizar con a las instituciones de (SNNA), que ha infor- berá llevarse a cabo no Zambrano ofertaeficacia, eficiencia, educación superior; mado que para este entre 19 Y 20 de abril rá 3.482 cupos para brindar la oportunidad transparencia, merito también, aprobar la periodo académico de 2021. Las 343 carreras de una formación proe igualdad el ingreso planificación del pro- participan 224 institual Sistema de Educa- ceso de admisión y ciones de educación disponibles se ofer- fesional de calidad, ción Superior. nivelación del siste- superior de las cuáles tan en 6 tipos de mo- conforme al ideal de Y entre sus atri- ma de educación su- son: 29 universida- dalidades (presencial, la internalización del semipresencial, en alma mater alfarista. línea, dual, híbrida y En conclusión, exisdistancia), 5 tipos de ten un crecimiento jornada (matutina, hí- del 25% en la oferte brida, intensiva, ves- de cupos por parte de pertina y nocturna) y los institutos técnicos 8campos amplios de y tecnológicos particonocimiento. Para culares, equivalente a el primer periodo aca- 1.969 cupos más que démico 2021 los cu- en el primer período pos en modalidad a académico de 2020. distancia aumentan Las instituciones en 66% en relación a de educación supelos cupos reportados rior ofertarán más cuen el primer perio- pos para primer nivel do 2020. Los cupos en relación al primer con mayor aumento periodo académico corresponden a los 2020, pasando del de modalidad híbrida 37% y al 44% y dismicon un incremento nuyendo los cupos de porcentual de 100%. nivelación de carrera La modalidad híbrida del 63% al 53%. ¡En corresponde al apren- el 2021, avancemos dizaje autónomo de a la autonomía univerPara rendir la prueba en el primer semestre del año se inscribieron 279.771 personas. los alumnos, para sitaria!


I

Manta, Sábado 17 de Abril 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

En Manta

VÍCTIMAS DEL 16A SON RECORDADAS EN LA ZONA CERO

Autoridades, comerciantes y familiares de víctimas del 16 A, colocan una ofrenda floral en la Zona Cero, en Tarqui. rodyvel@gmail.com te de víctimas. golpe que habría recibiLorena indica que do por una maquinaria “Casa día que paso en estos cinco años pesada que trabajaba o llego a este lugar, ha sido difícil superar en los pisos altos. mi corazón late más aquel trágico día, porHace 5 años, todos fuerte. Y es que aún que desde entonces vivimos un momento recuerdo a mi hermano la familia ha estado trágico, muchos suecomo si hubiera sido apenada, e incluso su ños se derrumbaron, ayer esta tragedia”, padre falleció después se perdieron vidas, sin manifestó Lorena Gar- y su madre está pasan- embargo se mantuvo la cía. Un supera aquella do por una situación confianza de que todo noticia cuando le dije- crítica. Asistir a este pasaría. Manta se conron que Alexis había tipo de eventos, desta- virtió en un eje impormuerto, en el terremo- ca que le ayuda a man- tante para llegar con to del 16 de abril del tener vivo el espíritu y ayuda a los más nece2016, afectando ma- recuerdos de su her- sitados, tareas que se yormente a Manabí y mano, quien era el sos- activaron después que Esmeraldas. tén de la familia, y que la tierra dejó de temAyer en un solemne ayudaba a sus padres, blar. acto frente a lo que fue pero Alexis García parRecordemos que el mercado de Tarqui, tió a los 27 años. después del terremofrente a la edificación Trabajaba en Todoen- to y salvaguardando de Felipe Navarrete, papelería, hasta lo últi- la vida del personal, el donde fallecieron va- mo habría luchado por puerto de Manta retorias personas, se efec- ser un sobreviviente, mó su ritmo operativo tuó una misa conme- pero al cuarto día lo de manera progresiva, morativa, entrega de encontraron sin vida, y con el fin de contribuir reconocimientos a per- en la necropsia de ley y recibir toda la ayuda sonas e instituciones los médicos descubrie- necesaria provenieninternacionales que ron que había fallecido tes de Perú, Colombia, ayudaron a sobrellevar en las últimas horas, Bolivia, islas Marshall la desgracia, y al resca- y posiblemente de un y de todo el mundo

Agustín Intriago, alcalde de Manta, en el acto conmemorativo.

5 años se recordaron ayer de la tragedia del terremoto del 2016. demostrando operativi- colocó ofrendas flora- lo logró, Tarqui con su dad, eficiencia y capa- les en la explanada de sector lo logró, junto cidad de reacción en lo que fue el mercado a todos. Agrega que tiempos de crisis. de Tarqui. Familiares, poco ha sido el apoyo Ante cualquier ad- autoridades e invitados y motivación de las enversidad ni perder la estuvieron presentes. tidades locales y del fe, hay que seguir con De su lado, Galo Gobierno Nacional que la misma fuerza lu- Dávila, comerciante e han recibido, pero eso chando por el resurgir impulsor de que Tarqui no les resta para sey desarrollo de todo el se reactive, dijo que guir apostando, y que país, manifestó el al- hay que unir fuerzas y Tarqui en su momento, calde, quien participó formar una gran fami- vuelva a ser el corazón en el evento de ayer, y lia, y decir que Manta comercial de la ciudad.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 17 de Abril 2021

I

Cumplió el Dr. Marcos Zambrano

AGENDA DE TRABAJO EN LA EXTENSIÓN PEDERNALES

El Dr. Marcos Zambrano, rector de la Uleam en su Alberto Quijije MoEn la visita protocolareira, EM.- ria estuvieron presentes el Sr. Oscar Arcentales El Dr. Marcos Zam- Nieto, Alcalde del canbrano, rector de la Uni- tón, Mayor Cristhian Péversidad Laica Eloy Alfa- rez, Jefe (e) de Policía, ro de Manabí (Uleam), Ing. Maribel Zambrano, realizó una jornada de Directora Distrital de trabajo en el cantón Educación, Dr. Lincoln Pedernales, este 16 de Miguel Palacios Flores, abril de 2021. Director Distrital de Sa-

intervención. lud, Ing. Oswin Crespo Mera, Representante o presidente de Asociación de camaroneros, Sr. Buster Conforme, Representante o presidente de Asociación de ganaderos, Sr. Reynaldo Universi Zambrano Farías, Representante o presidente de Asocia-

Autoridades del cantón Pedernales en el diálogo. ción de pesca, Dr. Patri- gar con los sectores cio Jaramillo, Presiden- productivos y estratégite de Corporación de cos del cantón, para coHoteleros, Sr. Manuel nocer sus necesidades Cusme, Presidente de y propuestas a fin de Asociación de Restau- crear alianzas estratégirantes Costa del Pacifi- cas y convenios de cooco. peración. El objetivo de la presencia del Dr. Marcos Las temáticas en el Zambrano, fue dialo- conversatorio fueron:

- Las expectativas y necesidades del sector productivo. - Los aportes del sector productivo en beneficio mutuo, academia y territorio. El evento se realizó bajo las medidas de bioseguridad correspondientes.

RETOMAN EL PROYECTO “CENTRO DE INVESTIGACIONES DEL MAR” Alberto Quijije Moreira, EM.El proyecto “Centro de investigaciones del mar”, continúa con su propósito que dejó el extinto rector Dr. Miguel Camino, y que ahora el Dr. Marcos Zambrano lo retoma para su ejecución en la ciudad de Jaramijó. Para esto, el Dr. Marcos Zambrano, rector de la Uleam, mantuvo reuniones con el alcalde del vecino cantón, Simetrio Calderón, para que la iniciativa continúe, cuyo plan ya lleva

dos años cuando se informó la iniciativa. “Con el convenio que ha realizado, y con las 10 hectáreas que ha dado el municipio de Jaramijó, construiremos el campus, con la visión del GAD, queremos que nuestro hermano cantón se constituya en academia”, expresó el Dr. Zambrano. El campus será un gran centro de investigación frente al mar, que dará acogida a propuestas y seguridades internacionales. El rector, ha dicho que pese a que la Uleam, no cuen-

te con el dinero suficiente para la inversión, esta será una prioridad a corto y mediano plazo. De esta manera, quienes estudian Ciencias del Mar y carreras afines, estén en el sitio adecuado para su aprendizaje. De su lado, el burgomaestre de Jaramijó, señaló su deseo de apoyar este proyecto, porque la academia vendrá al cantón y le dará realce a sus ciudadanos. “El interés del Dr. Marcos Zambrano es real, nosotros como

municipio respaldamos esta gestión”, explicó. En el año 2019, la de Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), realizó un convenio con la Univer-

sidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) y la Universidad Técnica de Manabí (UTM), con la donación de un terreno en Jaramijó. Ambas instituciones de educación superior, tienen

la iniciativa de realizar proyectos relacionados con la investigación, educación y vinculación en áreas que corresponden al mar, que beneficien a la provincia y el país.

Convocatoria

CORPORACION MEDICA MANABI C.A De conformidad con las disposiciones legales, convocamos a los señores accionistas a la junta general ordinaria de la CORPORACION MEDICA MANABI C.A a realizarse el día 23 de abril del 2021 a las 15:00 horas en el local de la empresa ubicado en la 4 de noviembre y calle J16 de la ciudad de Manta, con el fin de conocer y resolver el siguiente orden del día. - Informe del Gerente General -Informe de comisario -Informe y aprobación de balance general correspondiente al ejercicio económico 2020. Manta, 16 de abril de 2021 Gustavo Salvador D. Gerente General

El alcalde Simetrio Calderón estrecha la mano del rector Zambrano.


I

Manta, Sábado 17 de Abril 2021

LOCAL

5

LOS ASESINATOS EN MANABÍ SE INCREMENTARON EN UN 330%. LA POLICÍA DICE QUE ES POR DISPUTA ENTRE BANDAS

Los crímenes en Manta son los que más llaman la atención a la ciudadanía e incluso a las mismas autoridades de la Policía Nacional, sobre todo después del asesinato de Miguel Ángel Luna Zambrano, al que le dispararon más de 50 veces el miércoles pasado. Un hombre fue ha- toridades de la Policía diciembre pasado en asesinato, transporte llado sin vida la maña- Nacional, sobre todo un centro comercial de ilegal de drogas, trána de este jueves, 15 después del asesinato Manta, apenas unos fico internacional de de abril, en Portoviejo. de Miguel Ángel Luna meses después de ha- estos estupefacientes, tenencia y posesión de Presentaba impactos Zambrano, al que le ber salido de prisión. de bala en el cuerpo e dispararon más de 50 Por el crimen de armas de fuego. “Dentro de esta conincluso una puñalada veces el miércoles pa- Luna, conocido como en la espalda. En el sado. Para ese crimen Lolo, todavía no se ha frontación que existe lugar del descubrimien- se utilizó un fusil tipo detenido a nadie, pero entre grupos delincuento del cadáver, en la HK, dicen las autorida- las autoridades empie- ciales, esta organizacomunidad El Zapote, des. zan a relacionar algu- ción estaba buscando parroquia Riochico, no Según la Policía, la nos hechos, por ejem- captar el poder del tese halló un documento mayoría de los aten- plo: en el asesinato de rritorio, la hegemonía que lo identificara. tados en Manta están una persona la tarde de la organización y El crimen de este vinculados a personas del martes en Chone, hacerse cargo de las hombre, de aproxi- que tienen anteceden- se tiene conocimiento operaciones ilícitas en madamente unos 25 tes judiciales por ase- de que los criminales esta provincia”, declaró años, se convirtió en el sinatos, tenencia de se movilizaban en una Ramiro Ortega, director crimen violento núme- armas, delincuencia camioneta Mazda BT50 nacional de Investigaro 63 en lo que va del organizada, y tráfico de color blanco, caracte- ción de la Policía Nacio2021 en Manabí. En drogas. rística similar a la que nal. Los crímenes el mismo periodo del Por ejemplo, en el habrían utilizado al día 2020 en esta provincia caso de Luna, Miño se- siguiente para disparar preocupan a la sociese habían registrado ñaló que recién en ene- más de 50 proyectiles dad civil Agustín Intriago, al19 crímenes, lo que ro pasado había salido contra Luna. significa un incremen- de la cárcel. Él registraEstos ataques vio- calde de Manta, señaló to de muertes violen- ba antecedentes por lentos se incrementa- que le preocupa lo sustas en el 330%, según una muerte violenta. ron una semana des- citado en los últimos confirmó Julio Miño, co“Podemos adver- pués de la caída de días en este cantón, mandante de policía de tir que estas muertes un brazo armado de la pues en menos de 48 la Subzona 13. violentas ocurren por banda Los Choneros, horas, entre el lunes y De acuerdo con las la pugna de poder, por- el pasado 7 de abril, el miércoles, se regisestadísticas proporcio- que hay organizaciones cuando doce personas traron cuatro atentados nadas por el jefe poli- criminales que quieren fueron detenidas acu- criminales que dejaron cial, Manta y El Carmen tomar espacios, tra- sadas de delitos como igual número de muerson los cantones don- tan de empoderarse asesinato al estilo si- tos y otros dos heridos. El alcalde se reunió de más crímenes han de ciertos sectores”, cariato, tentativas de ocurrido en este 2021. declaró Miño, quien Alarma en Manta, no descarta que esta SE ARRIENDA DEPARTAMENTO por ola de asesinatos ola de actos violentos 4 dormitorios, sala comedor, etc. Los crímenes en haya tenido como ori- Puerta garaje a control remoto. Manta son los que más gen el asesinato del A una cuadra de la playa y dos cuadras del Mall llaman la atención a líder de Los Choneros del Pacífico la ciudadanía e inclu- Jorge Luis Zambrano, Tel. 0980132526 so a las mismas au- alias JL, suscitado en

con Mauricio González, jefe del distrito policial de Manta, quien le expuso el trabajo que realizan los gendarmes para minimizar el impacto de la delincuencia. “En los próximos días convocaremos al Consejo de Seguridad Ciudadana para que conozca el trabajo que la Policía Nacional está realizando y saber en qué podemos ser útiles para que puedan tener mejores resultados… estamos a disposición para intensificar el trabajo conjunto entre Policía, Alcaldía y la ciudadanía organizada para lograr que Manta siga siendo una ciudad de paz”, señaló Intriago. El sector de la producción y el comercio también está en alerta porque saben que una ciudad con altos niveles de criminalidad ahuyenta la inversión y el turismo. Pablo Pinar-

gote, presidente de la Cámara de Comercio de Manta, pidió mayor control ante estos ataques y aspira a que el nuevo gobierno ponga énfasis en el tema de la seguridad ciudadana. La Policía, mientras tanto, continúa realizando operativos para tratar de detener la ola delictiva en Manabí, que no solo consiste en asesinatos, sino en otros delitos. La madrugada de este jueves, como resultado de operativos simultáneos en Manta, El Carmen, Chone y Portoviejo, trece personas fueron detenidas y se decomisaron armas, municiones, drogas, dinero en efectivo y teléfonos celulares. Los detenidos registran antecedentes penales por asesinato, robo e incluso por denuncias de violación. (El Universo)

FOTONOTA

La Dirección Municipal de Tránsito se encuentra realizando operativos de control en distintas líneas de buses urbanos para constatar el cumplimiento del aforo establecido. Sin embargo, han existido varias incidencias y se ha solicitado a los oficiales de las unidades respetar estrictamente las normativas de bioseguridad para garantizar su salud y la de sus usuarios. Cuidarse y respetar las medidas de bioseguridad depende únicamente de usted. Desde la institución hacemos todo lo humanamente posible para garantizar su seguridad. Por ello, le pedimos encarecidamente que nos ayuden a cuidarla y cuidarlo, frenar la propagación del Covid19 depende de todos.


Manta, Sábado 17 de Abril 2021 I 6 NACIONAL EL MERCURIO MÉDICOS PIDEN PANDEMIA NO DA TREGUA EN CONFINAMIENTO TOTAL EN LOJA ECUADOR; HOSPITALES AL TOPE Indignación, molestia, se va a llevar la pandemia de un país que busque deincertidumbre, desesperación, frustración y más sentimientos invaden al personal médico del sistema sanitario en Loja, que mira con impotencia el vertiginoso incremento de contagios de COVID-19 y cómo a diario las muertes por el virus se lamentan más en la provincia. Pablo Carrión, presidente del Colegio de Médicos, describió que el problema pandémico no tiene su origen en las semanas anteriores, pues desde que se declaró oficialmente en Ecuador en marzo de 2020 ha pasado más de un año y ha ido evolucionando en su manejo drástico en el mundo entero. “Se han turnado en el manejo de esta cartera de Estado (coordinación zonal de salud), en una de las crisis sanitarias más graves de nuestro país, cinco jefes zonales que a la larga no dan continuidad a los procesos, que tampoco han sido informados al pueblo de cómo

y los procesos de inmunización, con errores garrafales como haberse introducido componentes de carácter político en puestos técnicos del Ministerio de Salud“, dijo Carrión. En su alocución, el presidente del Colegio de Médicos de Loja también exclamó que la responsabilidad del Ministerio de Salud se trasladó a los COE cantonales, cuya acción y respuesta no las entienden (como médicos), pues no conocen los criterios que fundamentan la toma de decisiones adoptadas. Incluso piensan que hay otros intereses diferentes al de la salud en las decisiones que ellos adoptan. Carrión dijo que los médicos que piden el confinamiento total son conscientes de la difícil situación financiera del país y entienden la necesidad de trabajar, pero aclaró que la sobrevivencia de la comunidad y la lucha por la vida deben ser prioridad en este momento, porque no se puede hablar

Los cantones orenses de Santa Rosa y Huaquillas, a través de las plenarias del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal, decidieron retornar a semáforo rojo por el incremento de casos Covid-19 en sus jurisdicciones. pero el Presidente del COE nacional mostró un desacuerdo con las decisiones que toman los alcaldes. “Hemos triplicado los casos de COVID-19, solo en esta semana tenemos 90 casos, las casas de salud y clínicas privadas están casi colapsados por atender a pacientes. Hemos implementado un banco de oxígeno para atender a los pacientes”, señaló el alcalde de Santa Rosa, Larry Vite.

En el cantón Santa Rosa, el semáforo rojo rige desde este viernes 16 de abril hasta el domingo 02 de mayo de 2021. Además rigen nuevas medidas tomadas -la tarde del jueves- como la restricción vehicular desde las 20:00 hasta las 05:00, prohibición de aglomeraciones en espacios públicos, cierre de actividades comerciales a partir de las 20:00 hasta las 05:00, con excepción de farmacias. Además se mantendrán cerradas las playas, parques infantiles, canchas deportivas, gimnasios, bares y discotecas, prohibición de venta, consumo y distribución de bebidas alcohólicas, desde las 20:00 hasta las 05:00.

sarrollo con una comunidad enferma que a diario pierde a alguno de sus integrantes. “Esta es la razón de nuestra preocupación, porque se suma a la falta de camas, la falta ya sentida de insumos médicos, de prendas de protección, de medicamentos; ya se habla en nuestra comunidad inclusive de la falta y limitación en el suministro de oxígeno, elemento vital para atender a los pacientes portadores de esta patología”, manifestó Carrión. Además, hizo énfasis en que no quieren quedarse callados ante lo que ven todos los días en los hospitales. “La situación crítica lo exige, esto es, una cuarentena total obligada a la comunidad, de al menos dos semanas, que permita no solo proteger al personal sanitario que lleva sobre sus hombros la atención de los pacientes enfermos, sino evitar el colapso de las casas de salud”, refirió el presidente del gremio de médicos.

Ecuador registró el jueves 4.982 nuevos casos confirmados de coronavirus, la segunda cifra mayor desde que empezó la pandemia, solamente superada por los más de 11.500 contagiados registrados en abril del año pasado, cuando en la ciudad portuaria de Guayaquil las autoridades ni los servicios funerarios se daban abasto para retirar los cadáveres ocasionados por ese virus. De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, también se reportan 89 fallecidos en las últimas 24 horas, que junto a los contagiados en su mayor parte son producto de las últimas tres semanas, cuando en este país se vivía las actividades de campaña para el balotaje presidencial y ade-

más los ecuatorianos vivieron el feriado de Semana Santa, a inicios de mes. La situación mantiene colapsados los hospitales públicos y privados de once provincias, entre ellas Pichincha, cuya capital es Quito, y Guayas, cuya capital es Guayaquil, las dos ciudades más pobladas del país y con los índices más altos de contagio y de muertes por coronavirus, además está la provincia de Loja, donde esta semana se detectó el primer caso de un portador de la variante brasileña de COVID-19. El presidente electo Guillermo Lasso y el vicepresidente electo Alfredo Borrero, mantuvieron el jueves reuniones para perfilar un nuevo plan de vacunación en este país,

donde el gobierno de Lenín Moreno ha sido duramente criticado por la lentitud y la desorganización en el reciente proceso para inmunizar a los ciudadanos de la tercera edad. El futuro gobernante, que asumirá el poder el 24 de mayo, ha ofrecido vacunar a nueve millones de ecuatorianos en los primeros 100 días de gestión, aunque no ha dado información de cómo va a garantizar una fluida provisión de las dosis requeridas para ello. Moreno afirmó que hasta el final de su gestión dejará a 3,4 millones de personas inmunizadas. Desde que inició la pandemia, a finales de febrero del año pasado, este país registra 355.431 contagiados y 17.489 fallecidos a causa del coronavirus.

DOS CANTONES DE EL ORO RETORNAN A SEMÁFORO ROJO

Demanda de tanques de oxígeno en Santa Rosa.


I

Manta, Sábado 17 de Abril 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

LULA BUSCARÁ LA PRESIDENCIA CASO DE SER NECESARIO

EE.UU.

1.700 MILLONES PARA COMBATIR LAS MUTACIONES

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este viernes una inversión de 1.700 millones de dólares para la detección, vigilancia y mitigación de las mutaciones del virus SARS-COV-2, que causa la covid-19. Actualmente, la variante original del virus supone la mitad de los casos en EE.UU., ya que el resto corresponde a mutaciones que han llegado al país, en concreto la británica, la brasileña y la sudafricana.

SINOVAC PREVIENE UN 67 % DE CONTAGIOS La vacuna del laboratorio chino Sinovac evita un 67 % de contagios por covid-19, según un estudio sobre la efectividad del concentrado en la población real difundido este viernes por el Gobierno de Chile, uno de los países con mayor porcentaje de población inoculada del mundo. “Esto significa que de 100 personas que hubieran tenido covid-19, solamente habría 33 casos si todos estuviéramos vacunados”, explicó en rueda de prensa Rafael Araos, asesor en el Ministerio de Salud.

RUSIA RESPONDE A EEUU

Rus i a anunc i ó q u e expulsará a diez diplomáticos estadounidenses en respuesta a una decisión similar adoptada la víspera por Estados Unidos a causa del ciberespionaje ruso y la injerencia en Ucrania. Además, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, precisó en rueda de prensa que Moscú elaborará una lista negra de ocho funcionarios y adelantó otras sanciones contra fundaciones y organizaciones estadounidenses que asegura interfieren en los asuntos internos de Rusia.

7 12

El expresidente precisó que “no necesariamente será él el candidato” del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) para las presidenciales de 2022. El expresidente bra- sería candidato, para candidato” del izquiersileño Luiz Inacio Lula derrotar a las fuerzas dista Partido de los da Silva aseveró que de “un fascista como Trabajadores (PT). “Tengo buena salud. se postularía como Bolsonaro, un genocandidato “si es nece- cida por ser el mayor Pero no tengo obligasario” para derrotar al responsable del caos toriamente que ser yo. actual mandatario Jair en la pandemia” de Podemos escoger a alBolsonaro en las pre- coronavirus, dijo Lula guien que pueda represidenciales de 2022, la noche del jueves sentar a los sectores luego de que la corte en una entrevista con progresistas de Brasuprema confirmó la la televisora argentina sil”, indicó el exmananulación de las con- C5N. datario de 75 años de Sin embargo, Lula edad, que gobernó Bradenas por corrupción en su contra. precisó que “no nece- sil entre 2003 y 2010. Lula hizo estas de“Si es necesario” sariamente será él el

claraciones poco después de que ocho de los once jueces del Supremo Tribunal Federal (STF) apoyaron la decisión tomada en marzo por el magistrado Edson Fachin, quien determinó que el tribunal de Curitiba (sur) que condenó a Lula (20032010) por dos causas y lo procesó por otras dos no tenía competencia para hacerlo. Fachin determinó que Lula sea juzgado nuevamente por la justicia federal en Brasilia, pero este punto será discutido por el plenario la próxima semana. “Ha sido una mentira muy grande. Pero mis abogados probaron que era una farsa. El juez mintió, los procuradores mintieron, la policía federal mintió, para alejarme de la campaña electoral. Ahora estoy listo para la pelea”, sostuvo el expresidente.

Perú

MÁS DE 13.300 CONTAGIOS DE COVID-19 EN UN DÍA

Perú superó por primera vez la barrera diaria de los 13.000 contagios de COVID-19, tras sumar 13.326 nuevos casos confirmados en momentos en que una segunda ola golpea sin tregua al país impulsada por la variante brasileña. La cifra difundida por el Ministerio de Salud elevó a 1.681.063 el total de contagios en 13 meses de pandemia en Perú, cuya población es de 33 millones de habitantes. Las muertes anunciadas el jueves se incrementaron en 337 en las últimas 24 horas, consolidando el promedio de 300 de días recientes y acumulando 56.149 decesos desde marzo de 2020. El nuevo récord de contagios supera en más de 400 la marca del 1 de abril de 12.916 casos en un día. La segunda ola tiene sin aliento al sistema sanitario que trabaja sin pausa y con hospitales al límite de sus capacidades: 15.119 pacientes,

2.603 en cuidados intensivos y escasez de oxígeno medicinal. El récord de muertes diarias es de 384, el 10 de abril. Para hacer frente a la ola, el gobierno reimpuso a partir del 25 de abril la cuarentena dominical obligatoria en Lima y 41 de las 196 provincias peruanas, principalmente de la zona andina y la costa, por estar en “riesgo extremo” de contagios de covid-19. “Lamentamos comunicar que los contagios no se han reducido, y en la última semana se ha incrementado en un 43,9% el número de personas fallecidas a causa del covid”, dijo el miércoles la jefa del gabinete, Violeta Bermúdez, al

anunciar las nuevas restricciones en rueda de prensa. Perú sufre desde diciembre los embates de una segunda ola con un aumento sostenido de las cifras de contagios y decesos. En Lima, el 40% de los contagios se debe a la variante brasileña, según el ministro de Salud, Oscar Ugarte. Durante abril se ha registrado diariamente, en promedio, 1.352 contagios y 95 decesos más que en marzo. El confinamiento dominical estuvo vigente en marzo, después de una cuarentena durante todo febrero en Lima y otras zonas, y fue levantado por los comicios presidenciales y legislativos del domingo.

En medio del aumento de contagios y muertes los peruanos acudieron a las urnas para elegir al sucesor del presidente interino Francisco Sagasti y renovar al Congreso. En Perú el sufragio es obligatorio y las autoridades descartaron posponer los comicios. El candidato izquierdista Pedro Castillo y la derechista Keiko Fujimori irán a un balotaje el 6 de junio. En las semanas previas a la primera vuelta, los candidatos (18 en total) encabezaron mitines con cientos de personas amontonadas, lo que generó críticas del gremio médico y temores de que los contagios aumenten en las semanas venideras.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Sábado 17 de Abril del 2021

D

La Conmebol lo resolvió

EN SEPTIEMBRE Y OCTUBRE HABRÁ TRIPLE FECHA DE ELIMINATORIAS Diario El Comercio

El Consejo Directivo de la Confederación Sudamericana de Fútbol definió que entre septiembre y octubre de 2021 se disputarán seis fechas de las eliminatorias al Mundial de Catar 2022, para compensar la jornada que se suspendió en marzo, a causa de las complicaciones por el covid-19. Según informaron portales argentinos, como Doble Amarilla, el consejo determinó que en junio se jugará la fecha doble, antes del inicio de la Copa América, mientras que en septiembre y octu-

bre se jugarán fechas triples, de manera inédita. Hasta el momento se disputaron cuatro jornadas, Brasil ocupa el primer puesto de la clasificación, con 12 puntos, mientras que Ecuador es tercero, con nueve unidades. Las jornadas de marzo, cuando la Tri debía enfrentarse a Venezuela y Chile, se suspendió por orden de la FIFA. Para esa fecha, los clubes europeos se negaron a ceder a sus jugadores, a causa de las condiciones de la pandemia del covid-19. Para aprovechar las fechas FIFA, la Tri realizó un microciclo y dis-

putó un amistoso ante Bolivia, en Sangolquí, el pasado 29 de marzo. El equipo que dirige Gustavo Alfaro se impuso por 2-1, con tantos de Fidel Martínez y Michael Estrada. Además de Venezuela y Chile, los rivales que se vienen para Ecuador son: Brasil, Perú, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Colombia, en ese orden.

La selección ecuatoriana, cumple buena campaña en estas eliminatorias

GONZALO ESCOBAR ELIMINADO DEL MASTERS 1000 DE MONTECARLO Diario El Comercio

Los croatas Nikola Mektic y Mate Pavic eliminaron al ecuatoriano Gonzalo Escobar y al uruguayo Ariel Behar, en la segunda ronda de dobles en el Masters 1000 de Montecarlo. El partido, que se disputó este 15 de abril, se definió en el ‘match tie break’. La dupla sudamericana tuvo un mal arranque, pero lograron recuperarse en el segundo set. Sin embargo, en la definición

del partido, los croatas aprovecharon las desconcentraciones de sus rivales y se impusieron por 6-4, 1-6 y 10-3. Esta derrota corta la buena racha de los latinos, que llegaron a Montecarlo tras conseguir el campeonato en el ATP 250 de Marbella, que se realizó la semana pasada. Ahora, Escobar y Behar se alistan para su próxima competencia. Según la planificación, estarán en el ATP 250 de Belgrado, en Ser-

bia, que se desarrollará la próxima semana. Pese a la eliminación, la pareja se mantendrá en el top 10 de dobles en el ranking de la carrera 2021, donde actualmente ocupan el sexto puesto. “Estamos concentrados y en muy buena forma. La idea es seguir sumando partidos, mejorar y conseguir títulos en medida de las posibilidades”, dijo el ecuatoriano días atrás, tras conseguir el título en Marbella.

Gonzalo Escobar y Ariel Behar, durante el partido de semifinal del ATP de Marbella.

“ESTOY FELIZ, MOTIVADO. MÁS EN UN GRAN CLUB” Futbolecuador

La CBF se les adelantó al publicar su habilitación, pero horas después, el elenco del Fluminense confirmó la contratación del volate ecuatoriano Juan Cazares por algo más de un año. En calidad de jugador libre, al recibir todas las facilidades en Corinthians, Juan Cazares llega al Fluminense de Brasil de forma oficial, con un contrato que lo ligará al equipo hasta diciembre de 2022. Esta es la nota oficial del Flu (traducción futbolecuador.com): ¡Cazares es otro refuerzo de Fluzão! En Brasil, el ecuatoriano ya defendió al Atlético-

MG y al Corinthians. El jugador suele ser llamado para la selección de su país. Llega de forma gratuita al Tricolor, con contrato hasta diciembre de 2022. "Estoy feliz, motivado. Más aún en un gran club como el Fluminense. Vengo a trabajar, a hacer grandes partidos, a lograr cosas importantes. Espero complacer a la afición y al equipo. Estoy trabajando para dar lo mejor", dijo el mediocampista. Una curiosidad del refuerzo tricolor, es que ya fue campeón de la Libertadores Sub-20, con uno de los rivales del Fluminense en la presente temporada. Cazares ganó la competencia en 2013, con River Plate.

"Fue gratificante. Enfrentamos a algunos equipos aquí en Brasil, me destaqué, lo mejor del torneo. Ahí empezó todo, en River. Espero que pueda repetir esta historia, esta vez en Fluminense, enfrentando exactamente a River", añadió.

Fluminense le dio la bienvenida a Juan Cazares con un contrato de año y medio


D

Manta, Sábado 17 Abril 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

PABLO REPETTO ADMITE QUE: “NO ESTAMOS JUGANDO BIEN” Ecuagol

El entrenador de Liga Deportiva Universitaria de Quito, Pablo Repetto, conversó con los medios de comunicación donde analizó el presente de su equipo luego de la sufrida victoria ante el Manta en el Estadio Rodrigo Paz Delgado. "Es verdad y admito que no estamos jugando bien. Nos falta precisión y no generamos oportunidades de acuerdo al dominio que tenemos en la cancha", comentó en entrevista con Área Deportiva. "Se nos complicó un partido en el que sentíamos que éramos superiores. Al final se

ganó y ni hablar qué hay mucho para mejorar, pero estamos para pelear la etapa. La ansiedad igual no nos favoreció porque veníamos con varios empates. En algunos partidos hemos demostrado también que estamos a la altura para pelear la etapa", continuó. "Si hubiéramos ganado contra Emelec, que nos quedamos a muy poco, estaríamos a 2 puntos del puntero, hay que seguir luchando. Necesitábamos jugarnos el todo por el todo y buscar la victoria y al final se nos dio. Por otra parte, la relación con los jugadores es espectacular como siempre", finalizó.

Pablo Repetto, técnico de Liga de Quito, admite que no están jugando bien

EN EL FÚTBOL FEMENINO TAMBIÉN EXISTEN CASOS DE COVID-19 Ecuagol

El directivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Amílcar Mantilla, reveló que en el Fútbol Femenino también existen casos de COVID-19 por lo cual se procederá a vacunar a las jugadoras tras la paralización de la Superliga. "Aquí el respeto es

a la vida, es la protección de las chicas, en muchos clubes que no lo dicen pero ya existen casos de #COVIDー 19. No es una falta de respeto estar atento a lo que dice el #COENacional, no queremos que se suspenda la actividad futbolística", comentó en entrevista para Área Deportiva. "Implica para los clu-

bes una inversión extra por todos los protocolos que se tienen que hacer para realizar un partido del fútbol femenino. Conmebol entregará las vacunas y así vamos a poder tener a las jugadoras vacunadas. Entregaremos pruebas rápidas hasta que lleguen las vacunas para poder empezar el torneo", finalizó.

En el fútbol femenino también existen casos de COVID-19

PRESIDENTE DEL BARÇA: "LA RENOVACIÓN DE MESSI PROGRESA ADECUADAMENTE"

Lionel Messi, seguiría en el FC Barcelona, porque su renovación progresa adecuadamente, manifestó ayer el presidente del club catalán Ecuagol ayer el diario catalán que confirmaría que en Barcelona no hay des‘Sport’. Lionel Messi termina Según la citada fuen- esperación y sí confiancontrato con el Fútbol te, Laporta y su junta za en lograr la firma del Club Barcelona en me- directiva aguardan los rosarino para renovar el nos de tres meses y resultados de una au- contrato, el cual vence aún no cuenta con una ditoría económica que exactamente el próximo oferta de renovación. A develará la situación 30 de junio. La decisión de Liopesar de que el nuevo real del club. En Camp presidente azulgrana, Nou, después de más nel Messi de quedarse Joan Laporta, dijo que un año de pandemia, en el Barcelona estaría el primer gran desafío quieren tener orden en muy avanzada, según de su gestión es conse- lo económico antes de ‘El Chiringuito’. El genio guir la continuidad del ofrecerle a Messi la de Rosario ve el futuro crack argentino, desde ansiada renovación de con optimismo tras los cambios institucionales su oficina no ha salido contrato. Consultado ayer so- y deportivos que han ninguna propuesta para el futbolista. Las cuen- bre Lionel Messi, La- ocurrido en marzo últitas no están claras y porta afirmó que “la mo. Por ejemplo, la lleprogresa gada de Joan Laporta a toca esperar un poco renovación lo la presidencia. más. Así lo ha revelado adecuadamente”,


10

OPINIÓN

EDITORIAL OJO CON LAS VACUNAS

Vacunarse es la aspiración de vida de casi todos, casi todos excepto los ya vacunados en una grosera diferenciación de privilegio. Ahora las filas interminables han de sufrirlas sea en lo físico como en lo virtual quienes acuden por cupos. Considerando incluso la fila que debe hacer el país ante los consorcios farmacéuticos para que les entreguen volúmenes mínimos. La falta de un plan de vacunación es la característica de este Gobierno, originando un caos al desconocer incluso los inventarios y las listas de aplicaciones, situación que se presta para la corrupción. La única ventaja de esta ineficiencia en la gestión radica en mirar los resultados en otros países, vacunas como Johnson & Johnson y AztraZeneca, son investigadas y hasta suspendidas por los efectos secundarios provocados en los beneficiarios, situación que nos pone en la ventaja de ser advertidos de si el desastre se vuelve mayor. En nuestro apuro por importar se da una combinación de marcas, las que en la doble aplicación a los pacientes puede ocasionar un efecto no investigado todavía. Este cuadro de incertidumbre ni siquiera es considerado por el apuro de incrementar los flujos de vacunados, ni por los que las reciben dado que esperan con fe una protección definitiva.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Sábado 17 de Abril 2021

O

ARTÍCULO ¿COINCIDENCIAS EN LA CONCESIÓN AEROPUERTO DE MANTA? Como dice una famosa manabita, creadora de contenidos en redes sociales, “Entremos en contexto”. El día 22 de marzo del presente año, el concejal Bosco Vera Delgado envió un oficio al alcalde de Manta, Ab. Agustín Intriago Quijano, solicitando se trate el tema de TERRENOS IMPAGOS DONDE SE ENCUENTRA EL AEROPUERTO DE MANTA Y SU POSIBLE CONCESIÓN en sesión de Concejo Municipal, solicitó también la presencia del presidente del comité ciudadano por el desarrollo del aeropuerto y su Concesión, y recomienda se permita la intervención de los afectados en este tema para rendir versión. Yo,al existir este oficio, emití también uno la misma fecha solicitando se apruebe el tema TERRENOS IMPAGOS DONDE SE ENCUENTRA EL AEROPUERTO DE MANTA y mi intervención en calidad de afectado; el día 25 de marzo me notificó el edil Bosco Vera Delgado, que había recibido una llamada telefónica del secretario del Concejo municipal, Sr. Dalton Pazmiño, quien solicitó 21 días a razón de emitir un informe detallado para poder aprobar se discuta el tema en sesión, cabe recalcar que yo me reuní el lunes 15 de marzo, vía Zoom, con la procuradora síndica municipal y la representante de la dirección de catastro, donde se comprobó la veracidad de mi denuncia y se concluyó realizar un informe detallado que se le haría llegar al alcalde, por lo que señor Dalton, ahí tiene ya un informe a su disposición; yo mientras tanto emití 2 oficios más, solicitando lo mismo, ya que se me estaba redireccionando nuevamente al departamento de Catastro, lo cual no va de acuerdo al espíritu de mi solicitud. Es muy importante señalar que ha existido un SILENCIO MUY CONVENIENTE por parte de las autoridades nacionales, quienes, a pesar de conocer el problema, no tienen la voluntad de resolverlo. Hace unas semanas en mi artículo “PIENSA MAL Y ACERTARÁS”, me referí a la teoría del “paralelismo” que sostenía el Pdte del comité ciudadano por el desarrollo del aeropuerto y su concesión, que decía, que los terrenos impagos y la concesión son dos temas paralelos por lo que se podría avanzar con el proyecto de la Concesión, entonces yo me pregunto, según él ¿se puede concesionar lo que no le pertenece al Estado, o en su defecto, concesionar un bien CONFISCADO? Ahora sí, dicho todo esto vamos con las “coincidencias”:

● Los 21 días que pidió el municipio de Manta para poder incluir el tema en sesión de Concejo Municipal finalizaron el 15 de abril, mismo día en que se hace público el decreto ejecutivo emitido el 14 de abril por el presidente Lenín Moreno: “A través del Decreto Ejecutivo Nro. 1287, el Presidente de la Repúbli- René Peláez Meunier ca, Lenín Moreno, autorizó Mérignac - Francia @PelaezRene con carácter excepcional, la delegación a la iniciativa privada del proyecto: “Financiamiento, Mantenimiento del Área de Operaciones y el Sector de Tierra del aeropuerto de Manta con excepción de las áreas relacionadas con el Control de Tráfico Aéreo (ATC por sus siglas en inglés)”. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) serán responsables de garantizar los procedimientos y condiciones establecidos en la Constitución y demás norma aplicable que favorezcan los intereses del Estado dentro del proceso de delegación de la terminal aérea.” ● Se habló de un “paralelismo” cuando se le preguntó al Pdte de la comisión y también dijo que el ministro Marcelo Loor Sojos esperaba se concrete la concesión antes del término de este período de gobierno ● El Ministerio de Defensa se “percata” luego de 18 años que, por problemas internos con la DAC, no tiene la competencia para solucionar este problema, a pesar de que un decreto ejecutivo del 2003 les otorga la misma. ¿Es todo esto acaso una GRAN COINCIDENCIA? Como dice Condorito “Exijo una explicación”


F

Manta, Sábado 17 de Abril 2021

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Este país es ejemplo de todo lo que podía salir mal en una pandemia”. Las muertes se encuentran en su punto máximo.

BRASIL:… ¿POR QUÉ TANTOS NIÑOS MUEREN POR COVID-19?

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) A pesar de la abundante evidencia de que la covid-19, rara vez mata a niños pequeños, en la nación sudamericana han fallecido más de 800 menores por esa enfermedad, según cifras oficiales. Uno de esos casos tiene que ver el hijo de un año de la profesora Jessika Ricarte, al que un médico se negó a realizar una prueba bajo el argumento de que sus síntomas no se ajustaban al perfil del coronavirus. Dos meses después, el menor murió por complicaciones asociadas con la enfermedad. Sucedió en Tamboril, una ciudad en el estado de Ceará, en el noreste de Brasil. La historia Luego de un par de años de intentos y

tratamientos de fertilidad fallidos, Ricarte casi había renunciado a tener una familia hasta que quedó embarazada de Lucas. “Su nombre proviene de ‘luminoso’. Y fue una luz en nuestra vida. Demostró que la felicidad era mucho más de lo que imaginamos”, cuenta. Primero sospechó que algo andaba mal cuando Lucas, que siempre tenía buen apetito, dejó de sentir hambre. Jessika, se preguntó entonces si era debido a que le estaban saliendo los dientes. Pero después de que desarrolló fiebre, luego fatiga y dificultad para respirar, la madre lo llevó al hospital y pidió que le hicieran la prueba de covid-19. “El médico puso el oxímetro. Los niveles (de oxígeno) de Lucas eran del 86%. Ahora sé que eso no es normal”, dice Jessica. Como no tenía fiebre, el médico dijo: “No se preocupe, no hay necesidad de una prueba de covid-19. Probablemente sea

solo un dolor de garganta leve y solo le dio algunos antibióticos”. Inesperado Era mayo de 2020 y el contagio del coronavirus estaba creciendo. Israel, el esposo de Jessica, estaba preocupado de que una visita al hospital pudiera aumentar el riesgo de que ella o el hijo de ambos se infectaran con el virus. Regresaron al hospital donde el médico examinó a Lucas para evaluar si se trataba de un contagio de co-

vid-19. La madrina de Lucas, que trabajaba allí, le dio la noticia a la pareja de que el resultado de la prueba era positivo. “En ese momento, el centro de salud ni siquiera tenía un reanimador clínico”, dice Jessica. Al menor le diagnosticaron una afección llamada síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico, virus que puede causar inflamación severa de órganos vitales. ¿Afecta a niños? Los expertos dicen que el síndrome, que afecta a los niños hasta seis semanas después de que se infectan con el coronavirus, es un fenómeno raro. “Es importante que los médicos, incluso si creen que no es coronavirus, hagan el examen para eliminar la posibilidad”. Indica que “un bebé no dice lo que siente, así que todo depende de las pruebas”, dice. La doctora Monte está de acuerdo. Ella

dice que aunque una situación de PIMS, no se puede prevenir, el tratamiento es mucho más exitoso si la condición se diagnostica y se trata temprano. El problema La investigación de la doctora Fátima Marinho, sostiene que un número sorprendentemente alto de niños y bebés fueron afectados por la enfermedad. En un año, la covid-19, mató al menos a 852 niños de Brasil, incluidos 518 bebés menores de un año, según cifras del Ministerio de Salud de ese país. Considerando esas estimaciones sostiene que el virus mató a un aproximado de 2.060 niños menores de nueve años, incluidos 1.302 bebés. ¿Qué está pasando? Los expertos señalan que la gran cantidad de casos de coronavirus en Brasil, el segundo en cantidad

de contagios más alto del mundo, elevó la probabilidad de que bebés y niños se vean afectados. El presidente Jair Bolsonaro, todavía se opone a los encierros estrictos y se estima que la tasa de infección está siendo impulsada por la variante llamada P.1, considerada más contagiosa y posiblemente surgida en el norte de Brasil. Problemas sociales Aunque todo esto también se trata de pobreza y acceso a la atención médica. “Los más vulnerables son los niños afro descendientes y los menores de familias muy pobres, ya que tienen más dificultades para acceder al auxilio. Estos son los niños con mayor riesgo de muerte”. También corren riesgo de desnutrición, lo que es “terrible para la respuesta inmunológica”, Todo esto tiene un impacto en la mortalidad”, afirma Marinho.


I DOS CONTRALORES SALPICADOS POR ACTOS DE CORRUPCIÓN ¿QUIÉNES OCUPARON EL CARGO EN EL PASADO? 12

NACIONAL

EL MERCURIO

critores de trayectoria como el lojano Ángel F. Rojas, periodistas como Hugo Ordonez, y representantes del Ejército ecuatoriano, como el coronel Rafael Armijos, entre otras figuras del país.

Es la primera vez desde 1927 que la institución está liderada por una mujer. No ha sido una buena semana para la máxima institución encargada de fiscalizar y vigilar los recursos públicos del país. De hecho, en vez de vigilar, la vigilan. Es que por segunda vez, en 14 años, la cabeza principal de la Contraloría General del Estado, es vinculada en denuncias de presuntos hechos de corrupción. El caso bautizado como 'Las Torres' fue destapado por la Fiscalía en la ma-

drugada del martes 13 de febrero, dejando al contralor subrogante, Pablo Celi, detenido por presunto delito de delincuencia organizada. Pero ¿quiénes han sido las cabezas en presidir esta institución? Regresemos unos años atrás. En el gobierno de Isidro Ayora en 1927 se creó, entre otras instituciones, la Contraloría General de la Nación, el objetivo era "realizar el control

fiscal, compilar cuentas y constituir". El primer contralor, de hecho, no fue de origen ecuatoriano, sino estadounidense. James E. Edwards, especialista financiero, llegó al país como parte del núcleo de expertos de la misión Kemmerer, presidió el organismo por un año. Así, desde 1927 la institución ha tenido 37 contralores generales. Los perfiles abarcan entre abogados como Fidel Lopez Arteata, es-

14 años: uno prófugo y otro detenido Pero ¿siempre fue salpicada por la corrupción? Germán Rodas, coordinador de la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA), describe que nunca se habían visto casos iguales como el de los últimos 14 años, aunque resalta que el cargo de contralor ha estado envuelto a presiones políticas. Recordemos a los últimos dos. Carlos Pólit, ha sido el excontralor que más tiempo ocupó el puesto por tres períodos, durante casi una década. Actualmente se encuentra prófugo de la justicia por el delito de concusión, los hechos están relacionados con la trama de sobornos de Odebrecht. Pero, la historia se repite. Pablo Celi, quien asumió el cargo como subrogante tras

Manta, Sábado 17 de Abril 2021

la renuncia de Pólit, es investigado por presunta delincuencia organizada junto a ocho persomas más. El caso involucra a Contraloría, Petroecuador y la Secretaría de la Presidencia. Este tipo delito es sancionado con 7 a 10 años de prisión. Ahora se encuentra detenido en la cárcel 4 de Quito, y pidió 60 días de licencia sin sueldo. Para Rodas, lo sucedido no se resuelve solo con “sacar las cabezas" y agrega que es necesario "una reingeniería de todo el sistema de la institución, desde los mandos medios, para limpiar el esquema de corrupción”, además, insiste en la importancia de abrir los espacios para una contraloría ciudadana. Primera mujer en ocupar el cargo El cargo de contralor en el país siempre estuvo reservado para hombres. Hasta hace dos días. Valentina Zárate Montalvo, se convirtió en la primera mujer en la historia en desempeñar el cargo de Contralora General Subro-

gante. Así lo decidió la institución el pasado 14 de abril de 2021, pues según el artículo 33 de la Ley orgánica de la Contraloría General del Estado indica que "subrogará al Contralor General en caso de ausencia temporal o definitiva, hasta la designación del nuevo titular". Zárate al igual que muchos quienes han ocupado el cargo es abogada, funcionaria de carrera hace 13 años y además posee un máster en Corrupción y Estado de Derecho por la Universidad de Salamanca en España. Para Mónica Banegas, del Observatorio Nacional de la Participación Política de la Mujer, comenta que “es importante que una institución de relevancia esté liderada por una mujer, sin embargo, el mérito no es cuestión de género", recalca y agrega que ante los hechos destapados esta semana por Fiscalía, "esperamos que deje huella y sea un ejemplo de transparencia y ética pública tan necesario en su cargo”.

HALLAN MEDICAMENTOS QUEMADOS EN EL NOROESTE DE GUAYAQUIL Hallan cajas con medicamentos e insumos médicos caducados y que estaban siendo incinerados en una zona apartada del noroeste de Guayaquil. Según la Policía, estos productos pertenecerían al Hospital del Día, IESS Sur Valdivia. Según el informe policial, las cajas con medicamentos habrían sido descargadas la noche del miércoles, desde una furgoneta color blanco que llegó al sector de La Carbonera en el noroeste de Guayaquil. En el sitio habitantes observaron

que un hombre bajó las cajas y luego empezó a incinerarlas. Una vez que dieron la alerta, los bomberos y agentes policiales llegaron al sitio para tomar procedimiento sobre el caso. El parte policial detalla que los medicamentos encontrados son los siguientes: • 60 cajas de Amoxicillina. • 9 cartones con 1433 unidades de Rixocaina. • 3.420 unidades de Neurogeme inyectable 3ml Todo este medica-

mento, según las fotografías habría caducado hace 5 meses, es decir en noviembre del año pasado. Al parecer, estas cajas habrían salido del Hospital del Día Valdivia, ubicado en la 25 de Julio, Sur de Guayaquil. La Policía y autoridades del centro médico realizan una investigación interna, mientras que el medicamento se encuentra bajo cadena de custodia. Pablo Guachamin, indica que son más de 50 cajas las que estaban siendo quemadas.

Las cajas con medicamentos habrían sido descargadas la noche del miércoles.


E

Manta, Sábado 17 Abril 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 17 Abril 2021

I

UTILIZARON LAS MISMAS ARMAS QUE MATARON A “LOLO” EN EL DOBLE CRIMEN DEL JOCAY -Grupos Especializados llegaron a Manta para frenar muertes violentas Código Manta El mismo fusil de largo alcance de 2.23 HK y una pistola 5.25 mm, con la que asesinaron a Miguel Ángel Luna Zambrano “ Lolo”, habrían utilizado la noche del jueves 15 de abril los sicarios en el doble crimen de Bryan Salazar “ Pelón” y Hernán Macías. Así lo reveló la policía después de recopilar cerca de 26 casquillos percutidos en la escena del crimen.

Este nuevo hecho de sangre se registró en la J12 y J 14 del barrio Jocay de Manta a las 20h45 del jueves 15 de abril del 2021. Los cuatro asesinos se movilizaban en un automóvil ( taxi) y dos motocicletas, de este hecho sangriento también resultaron heridas dos personas que luego fueron trasladados a una casa de salud. Los fallecidos no presentan antecedentes penales, uno de ellos era un conocido joven mecánico y experto en motocicletas. El General Fausto

Buenaño, Jefe de la Subzona Manabí, indicó que ya tiene identificada a la organización delictiva y a las personas que han ocasionado estas muertes violentas en las últimas semanas en Manta. “Ya está en Manta un grupo especializado de la ciudad de Quito, realizando las respectivas investigaciones sobre estos casos y esperamos en las próximas horas tener resultados positivos”, indicó Buenaño. Por los indicios balísticos y la forma de actuar de los sospechosos, el oficial indicó que se trata de los mismos crimi-

nales que acabaron con la vida de Miguel Ángel Luna, el pasado miércoles 14 de abril, en el barrio San José de Manta. Estos hechos de sangre siguen dejando nerviosismo a la ciudadanía mantense. Desde lo que va del 2021, solo en Manta han sido asesinadas 17 personas y en la provincia de Manabí 66. Según estadísticas policiales. Dos hombres fueron baleados la noche de este jueves en el barrio Jocay, en Manta.

UTILIZARON LAS MISMAS ARMAS ABANDONAN VEHÍCULO FRENTE QUE MATARON A “LOLO” EN EL A LA CÁRCEL DE COTOPAXI DOBLE CRIMEN DEL JOCAY CON ARMAS Y EXPLOSIVOS

Código Manta

Código Manta Una llamada anónima a los agentes de la Dirección Nacional de Delitos Contra La Vida, Muertes Violentas, Asesinatos y Extorsión (Dinased), evitó la ejecución de un crimen en el sector de La Martha de Roldós de Guayaquil. Este hecho se registró

este jueves 15 de abril del 2021. Tres presuntos sicarios de la organización delictiva Los Lagartos, fueron capturados cuando circulaban en un automóvil Chevrolet Aveo, color plomo, reportado como robado en Durán. Los sujetos se disponían asesinar a un mi-

crotraficante de la Martha de Roldós, según información policial. Entre los detenidos constan alias “Sabu” y “ Mabu” y otro sujeto quien tenía una boleta de captura por tentativa de asesinato. En poder de los sospechosos se les encontró armas de grueso calibre y municiones.

Los agentes de la Policía Nacional investigan la procedencia de las armas y granadas que fueron abandonadas en un vehículo en los exteriores del Centro de Rehabilitación Regional Cotopaxi. El hecho ocurrió a las 01:00 de este jueves 15 de abril del 2021. Juan Carlos Salazar, jefe del Distrito de Policía en Cotopaxi, explicó que la policía penitenciaria informó que un automotor permanecía estacionado frente a la puerta principal de la cárcel de Latacunga. Indicó que el personal

de la policía verificó el vehículo que fue abandonado en el sitio. El personal especializado realizó el registro del automotor marca Chevrolet. En el interior encontraron dos granadas tipo piña, un fusil marca Fal. Además, 9 cartuchos Cal, dos alimentadoras y una pistola 9 milímetros. El gendarme explicó que una vez recogidas las evidencias, el auto ingresó a los patios de la Policía Judicial de Cotopaxi, mientras que las armas permanecen en las bodegas de la institución. Salazar contó que las indagaciones se mantienen para localizar a los autores y cómpli-

ces de ese delito. El jefe de Policía en Cotopaxi aseguró que las seguridades externas en el centro penitenciario se reforzaron hace tres semanas, luego que una persona sospechosa intentara ingresar por una de las paredes de la cárcel 20 cuchillos y sustancias estupefacientes. “Escaló el muro de 4 metros de alto y quedó atrapado en las concertinas, fue captado por un patrullero y los guardias de la torres 2 de la cárcel. El sospechoso se declaró responsable del hecho y lo sentenciaron a 20 meses de presión”, declaró Salazar.


P

Manta, Sábado 17 de Abril 2021

EL MERCURIO

OBITUARIO 15

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue

Sra. Mirla Margarita Palma López

Expresamos nuestra más sentida condolencia y solidaridad en este momento de dolor a su distinguida familia, en especial al Sr. John López Palma. Paz en su tumba!

Manta, Sábado 17 de Abril 2021

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

Con profundo sentimientos de nostalgia, tristeza, recordamos el primer mes de quien en vida fue.

Sra. Perla Marina León de Vinces

Sus padres: Teodoro León (+) y Rita Acosta (+); Su esposo: José Vinces (+); Sus hijos: José Luís y Raquel Vinces León; Hijos Políticos: Alexandra Alonzo y Verne Cedeño; Nietos: Mikaela, Isabellita y Cataleya Cedeño Vinces; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Hermanos, Alejo, Gilberto y Alfredo León; Monse, Gloria, Aurora y Pedro Mero Acosta; Hermanos Políticos: Estrella Loor (+), Carmen Vinces (+), Monserrate Vinces, Isabel Moncayo, y María de Mero; Sobrinos, Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Ider, Lourdes, Shirley y Javier Rivera; Primos: Nelson Franco, Reinaldo Palacios, Estela, Gladis, Gertrudis y Ana Delgado Ofrecemos nuestras más sentida más sentidas notas de condolencias y de solidaridad en estos momentos de dolor que estamos pasando, agradecemos a todos nuestros amigos con sus mensajes en redes sociales en especial al grupo “Ricardino” de exdocentes del colegio Ricardo Dávalos Miranda. Invitamos a la misa de réquiem por cumplir un mes de su sensible fallecimiento que se realizara hoy sábado 17 de abril del 2021 a las 18h00 en la iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 17 abril del 2021

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Atentamente: La Gerencia


Manta, Sábado 17 de Abril 2021

0996793554

Pag. 14

VIOLENCIA CRIMINAL

COBRA DOS VIDAS MÁS

Dos hombres fueron asesinados al estilo sicariato la noche de este jueves en Manta, provincia de Manabí. El hecho se registró cerca de las 20:30, en las calles J9 y J14, en el barrio Jocay.

SEBASTIÁN RODRÍGUEZ ESTARÍA EN LA MIRA DE OLIMPIA DE PARAGUAY

Ecuagol En la jornada de ayer, se pudo conocer sobre un posible interés de Olimpia de Paraguay por el volante uruguayo de Emelec, Sebastián Rodríguez. Así lo dio a conocer el periodista deportivo paraguayo, Arturo Máximo Rubín, en su cuenta Twitter. “Sebastián Rodríguez, el volante uruguayo que jugaría en Olimpia”, escribió dicho periodista sobre la información formada en la jornada de ayer. Minutos más tarde, el propio Rubín agregó en su cuenta Twitter: “Rodríguez, el volante uruguayo que quiere Olimpia, extendió contrato por dos años más con el Emelec. Podría quedar solo en intención”.

Dulce Santos

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.