SABADO 17 JULIO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Sábado 17 Julio 2021

AÑO 96 - N°. 40.5370 16 Páginas

30

CENTAVOS

VARIANTE DELTA SE PODRÍA EXPANDIR Pág. 6

La posibilidad de que la variante delta de la covid-19, que se ha detectado ya en más de cien países, pueda expandirse en Ecuador, ha generado preocupación y debate, luego de que las autoridades sanitarias nacionales confirmaran esta semana los primeros diez casos, de los cuales cinco fallecieron

Doctor Francisco Borja, médico ocupacional Fiel vendedor de EL MERCURIO

MANTA ES UNA TIERRA PRODUCTIVA Y TURÍSTICA Pág. 12

Manta es una tierra productiva y turística, con ciudadanos propios y visitantes, que dan lo mejor de cada uno de ellos para engrandecer esta ciudad día a día. Considero dentro de ese desarrollo fundamental, contar con todas las facilidades para que estas condiciones productivas y turísticas sigan su inevitable progreso y dentro de ese contexto es importante contar con un aeropuerto internacional, más aún cuando tenemos geográficamente y estructuralmente la mejor pista del país y una de las mejores de Sudamérica. Ante esta exposición quiero confirmar y apoyar rotundamente las acciones de la delegación que velará porque la consecución de esta causa común sea llevada de la mejor manera, transparente, ágil y legal.


Manta, Sábado 17 Julio 2021 2 EL MERCURIO I LOCAL AUTORIDAD PORTUARIA DE MANTA Y LA POLICÍA NACIONAL COORDINAN ACCIONES DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA Manta, EM.Para garantizar la seguridad integral de los servidores de Autoridad Portuaria de Manta y brindar las facilidades para el correcto desempeño de las gestiones de seguridad por parte de la Policía Nacional, la gerente de la entidad portuaria, Sina Mondavi Sobbi, hizo la entrega al jefe del Distrito Manta, Coronel de Policía de Estado Mayor Fabary Montalvo, una carta de intención. En el documento se establecen acuerdos para el servicio de seguridad y vigilancia policial. Al ser positiva la in-

tención solicitada, los servidores policiales se comprometieron en colaborar constantemente en temas inherentes a la seguridad integral de los usuarios y funcionarios, tanto en la seguridad del Terminal pesquero y en las instalaciones del edificio Administrativo. Otro de los puntos a reforzar es el monitoreo preventivo y el cruce de información logística interinstitucional. Para elevar la eficiencia de los resultados, desde APM se brindará las facilidades para el desempeño de las gestiones de seguridad a ejecutarse, como operativos inter-

nos y en los exteriores de las instalaciones, colaborar con la información logística y que las reuniones de colaboración institucional sean periódicas. El Coronel de Policía de Estado Mayor Fabary Montalvo, jefe del Distrito Manta, se comprometió a realizar un trabajo eficiente y continuo en el marco de una seguridad integral. La presidenta del Directorio de APM, Jessika Guadamud, indicó que esta actividad se da como parte de las estrategias de seguridad en el marco de un apoyo interinstitucional entre estas dos entidades contribuyendo a

una seguridad integral y a una convivencia pacífica de todos los ciudadanos. De su lado Sina Mondavi Sobbi, gerente de Autoridad Portuaria de Manta, sostuvo que este acercamiento se da para fortalecer los protocolos y procedimientos de seguridad dentro del puerto de Manta y las instalaciones administrativas. Resaltó además que el Puerto es uno de los más importantes y seguros del país y la región en la lucha para contrarrestar las amenazas del narcotráfico, terrorismo y todo comercio ilícito de mercaderías.

En el documento se establecen acuerdos para el servicio de seguridad y vigilancia policial.

ACERCAN LOS SERVICIOS DEL SE RECONSTRUYEN Y ARREGLAN LAS SECTOR PESQUERO A LA ZONA RURAL CALLES DE SIETE BARRIOS DEL CANTÓN Manta, EM.“Nos sentimos muy contentos con el apoyo. Traer a este sector los trámites que teníamos que ir a hacer a la ciudad nos ahorra tiempo y dinero”, dijo Eduardo Mendoza luego de ser atendido en la campaña de matriculación de embarcaciones. Mendoza, presidente de la Cooperativa Eloy Alfaro del sitio “Las Piñas”, asistió junto a otros pescado-

res de la zona a la jornada coordinada por la Alcaldía Ciudadana con la colaboración de la Capitanía del Puerto de Manta. La misma ha movilizado la logística, equipos y personal necesario en el sitio para apoyar a los pescadores a la tramitación de sus documentos para que estos estén en regla, sin tener que ir a las oficinas de la Capitanía ubicada en el centro de Manta.

Este servicio estará disponible hasta este miércoles 14 de julio en una de las cabañas ubicadas a un costado de la vía principal de “Las Piñas”, de 08h00 a 17h00. Allí podrán tramitar la matriculación personal “Gente de Mar”, matriculación de embarcaciones, inspección de seguridad, arqueo y tráfico. Se estima poder registrar a más de 300 embarcaciones del sector rural. Manta, EM.-

Los pescadores que se han acreditado en el Curso OMI artesanal, podrán acceder a certificar este trámite en el mismo sitio.

El Plan Calles realiza intervenciones profundas en 7 sectores del cantón, con el fin de aportar al crecimiento y progreso de los mantenses. La programación de obras está llegando cada día a más sectores, muchos de estos que superan los 20 años en el olvido. Un claro ejemplo es la construcción de 4 tramos de calles de los barrios 10 de Agosto

y El Pescador, de las parroquias rurales San Lorenzo y Santa Marianita, respectivamente. De forma simultánea se realiza la construcción de las calles 398, 407 y 410 del barrio Mar y Cielo de la parroquia Los Esteros, donde pasarán de la tierra, polvo y lodo a estructura de asfalto. En la ciudadela Universitaria se retiró la estructura vial antigua para colocar una renovada calzada sobre la calle 15 y avenida

U4. Cerca de allí se encuentra otro frente de trabajo. Se trata de la repavimentación de las calles Principal E y E4, de la ciudadela Los Eléctricos, que permite agilizar la conexión entre estos varios barrios de la parroquia Manta. Por otro parte, en el barrio Altagracia se renuevan, en su totalidad 4 calles, y se repavimentará una calle. En el barrio 1 de Mayo, de Eloy Alfaro, se pavimentará la calle 332A y av. 212A.


I

Manta, Sábado 17 Julio 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Contra el COVID-19

INDUSTRIA ATUNERA ECUATORIANA INICIÓ VACUNACIÓN

Mónica Maldonado, Directora Ejecutiva de CEIPA. Manta, EM.Como modelo de gestión público – privada, la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA) en alianza público-privada, impulsa la vacunación contra el COVID-19 para el sector atunero del país. La jornada que se desarrolló en la ciudad

de Manta y cubrió otros cantones de la provincia de Manabí, se realizó del 7 al 15 de julio llegando a tener más de 100.000 personas vacunadas. Esta campaña de vacunación en la industria pesquera, es una retribución a sus colaboradores por el trabajo y esfuerzo realizado a inicios de la pandemia, ya que no paralizaron sus actividades y continuaron generando divisas para el país. Mónica Maldonado, Directora Ejecutiva de CEIPA, informó que la vacunación se extendió al clúster del atún: tripulantes, sector financiero, servicio de hotelería y servicios bancarios. Además, se

ha ampliado el campo de acción del modelo de vacunación a otros sectores como transportistas y comunidad en general. “Manta es considerada la primera capital del atún en el Océano Pacífico Oriental y concentra el 60% de la industria atunera del Ecuador”, dijo Maldonado. Cabe destacar que más 100 mil mujeres trabajan en esta industria, que es considerada uno de los motores de la economía nacional. Por otra parte, la empresa de aceite y procesadora de atún La Fabril e Inepaca, extendieron la vacunación a la comunidad hasta las próximas semanas.

Desde el 7 al 15 de julio se llegó a tener más de 100.000 personas vacunadas.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Masiva ha sido la concurrencia de personas que han llegado a vacunarse en varias fábricas pesqueras.

La industria pesquera en alianza público-privado está logrando vacunar a la ciudadanía contra el Covid-19.

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


4

LOCAL

Manta, Sábado 17 Julio 2021

EL MERCURIO

I

ILUMINAN LOS MALECONES DE SAN LORENZO Y SANTA MARIANITA

Los moradores de estas dos parroquias se mostraron contentos por la iluminación Manta, EM.Corporación Nacional En el caso de Santa de Electricidad (CNEL), Marianita, se instalaron Una gran aspiración gestionada por la Alcal- 1.1 km de redes, 20 del sector turístico y día Ciudadana de Man- luminarias led, 20 pospesquero de las pa- ta. tes y un transformador. rroquias San Lorenzo En San Lorenzo la Este trabajo pudo y Santa Marianita se obra comprendió la ins- constatarse en un reconcreta con la ilumi- talación de 1.8 km de corrido realizado hace nación de sus maleco- redes eléctricas, 41 lu- poco por el alcalde de nes, luego de que fue- minarias led, 35 postes Manta, Agustín Intriago, junto a representantes ran intervenidos por la y un transformador.

Una iluminación que abarque todo el malecón de San Lorenzo y Santa Marianita fue lo que se realizó.

Autoridades locales, junto a funcionarios de CNEL inspeccionaron la obra realizada. de CNEL, Carmen Julia Reyes, presidenta del GAD Parroquial San Lorenzo, Diana Flores, presidenta del GAD Parroquial de Sta. Marianita y varios ciudadanos de las citadas localidades. Durante el recorrido, ambas dirigentes resaltaron el beneficio de

la obra de iluminación, argumentando que con ellos aumenta la seguridad de los habitantes de la zona y de los miles de visitantes que disfrutan de ambos escenarios naturales. Asimismo, el alcalde Intriago manifestó su agradecimiento a

CNEL por la apertura de articular obras de mejoramiento de espacios públicos, cuidando el medio ambiente y que impulsen la reactivación económica de estas zonas afectadas por la pandemia y con tanto potencial turístico.

“FUNTEMAN” ALMACEN DE OPORTUNIDADES Ropa de: Hombre, mujer y niños, carteras, zapatos, bisutería, implementos del hogar. AVISO ESPECIAL: ESTÁ ABIERTO DE LUNES A SÁBADO DE 10:00 AM HASTA LA 1:00 PM. ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLES 12 Y 13. IMPORTANTE: La sala de Fisioterapia también atenderá los sábados bajo previa cita llamando al 0985118284.

La Municipalidad anunció el trabajo de la iluminación en las parroquias de San Lorenzo y Santa Marianita.


I

Manta, Sábado 17 Julio 2021

LOCAL

5

A la zona rural

INICIA DESPLAZAMIENTO DE BRIGADAS DE VACUNACIÓN COVID-19 Manta, EM.-

El Distrito de Salud 13D02 Jaramijó - Manta - Montecristi en labor interinstitucional con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Manta, inicia desde este martes el desplazamiento de brigadas de vacunación contra la COVID-19 en la zona rural. Estas jornadas de vacunación iniciarán en la parroquia Santa Marianita cubriendo también los sectores de Pacoche y La Travesía. Para ello se contará con 8 vacunadores, 16 digitadores, 1 coordinador de brigada, 1 responsable del proceso de vacunación y con las 2 unidades móviles del GAD Man-

ta. Aníbal Chica, Director Distrital de Salud destacó qué: “Existe el biológico para continuar inoculando a la población, y como parte de las estrategias como Ministerio de Salud Pública está acercar a la población su derecho a la vacunación, hemos artículado acciones que nos permitiran llegar a los habitantes que por sus condiciones o accesibilidad aún no han sido vacunados". La programación prevista para la semana del 20 al 24 de julio, es la siguiente: Martes: Santa Marianita y Pacoche. Miércoles: El Aromo y Liguiqui. Jueves: San Loren-

zo, Las Piñas y Río Caña. Viernes: Santa Rosa. El sábado a pesar de ser zona urbana, se vacunará en San Mateo por encontrarse en el perfil costero, aquí también se aplicará la vacuna a las personas de la zona rural del cantón Manta que lograron vacunarse durante la semana, según el cronograma establecido. En los próximos días también se desplazarán brigadas de vacunación a los cantones Montecristi y Jaramijó.

Inicia desplazamiento de brigadas de vacunación COVID-19 a la zona rural.

En Madrid a través del teatro

PROBLEMÁTICA DE GÉNERO EN MANTA SERVIRÁ PARA SENSIBILIZAR miliar y de género para una campaña de sensibilización en Madrid, a adolescentes en diferentes barrios.

Problemática de género en Manta servirá para sensibilizar en Madrid a través del teatro. fluyen en los tipos de Manta, EM.violencia, experiencias Nazaret Vázquez, di- y testimonios, entenrectora y coordinadora der la frecuencia de la de Theatre For Roots, violencia y visualizar el llegó desde España a trabajo que se realiza compartir talleres en al respecto. Manta - Ecuador, enEl objetivo de esta trevistar personas, re- visita de siete días es colectar datos y hacer crear una obra teatral acompañamiento junto que se realizará a fia las promotoras so- nales de este año y a ciales de la Fundación principios del 2022, Río Manta. Su finalidad donde el mensaje será es ver la problemática cuál es la problemátide violencia, conocer ca en Manta respecto los factores que in- a la violencia intrafa-

Sensibilizar Nazaret escribirá y dirigirá la obra teatral, la puesta en escena será con diferentes lenguajes artísticos que expliquen el problema. Se presentará por una ocasión, en la que se reúnen varios institutos de adolescentes, pero se grabará para poder reproducirla en otras ocasiones. Theatre For Roots trabaja en la educación no formal, a partir del teatro para sensibilizar y como ayuda en talleres de psicoterapia. Esta organización es llamada por otras. Para el proyecto de Manta lo hace junto

a Manos Unidas, el Ayuntamiento de Madrid y la Fundación Río Manta. Los talleres que se realizan en Manta se enmarcan en una campaña de sensibilización para la prevención de la violencia de género. “En España tenemos grupos de población migrante de Ecuador y de otros muchos lugares, entonces se sensibilizará contra la xenofobia. Muchos de los adolescentes que verán la obra han migrado junto a sus padres por diferentes causas, entonces la idea es generar grupos de generaciones concienciadas sobre el trabajo humanitario, respecto a una ciudadanía saludable”, manifestó.

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA DIRECCIÓM ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA CHONE CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UNA FUENTE SUPERFICIAL HUMEDAL LA SEGUA, EN LA PARROQUIA SAN ANTONIO, CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- Sr. FREDDY ERMEL ARTEAGA SABANDO DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas Humedal La Segua, parroquia San Antonio del cantón Chone, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO No. MAAE-DZM-OTCH-2021-03. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 07 de julio del 2021, a las 10:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficina Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-DZM-OTCH-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y AguaOficina Técnica. – Agréguese a un Proceso General No. MAAE-DZM-OTCH-2021-03. copia de la Escritura Pública de la propiedad que vendió la Sra. Rosalía Gaudencia Sabando Vera y adquirió el solicitante y en donde se realizaría la actividad acuícola, copia del Registro Ambiental a favor del solicitante, copia del certificado de intersección y, el formulario de inicio suscrito por el Sr. FREDDY ERMEL ARTEAGA SABANDO. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de una fuente captadas de una fuente superficial ubicada en el sitio La Segua, en la parroquia San Antonio, cantón Chone, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como loa establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada, incluso al encontrarse en el sitio de la Segua, cumple con el catastro permitido (consta con nombre de Rosalía Gaudencia Sabando Vera) según lo establecido en la Ordenanza del Consejo Provincial de Manabí de fecha 01 diciembre del 2017 en la que se declara al Humedal La Segua como área de Conservación del Sistema Provincial de Manabí. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia San Antonio, cantón Chone Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico, y al correo electrónico indicado para el efecto en el formulario de inicio 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 17 Julio 2021

I

PREOCUPA EVENTUAL EXPANSIÓN DE LA VARIANTE DELTA DE COVID-19 EN ECUADOR

Varios especialistas consideran que, tras observar el tiempo y las características de la variante, es probable que se haya ya expandido a otras zonas ecuatorianas. La posibilidad de que la variante delta de la covid-19, que se ha detectado ya en más de cien países, pueda expandirse en Ecuador, ha generado preocupación y debate, luego de que las autoridades sanitarias nacionales confirmaran esta semana los primeros diez casos, de los cuales cinco fallecieron. De momento, la variante delta (que incluye un caso de la subvariante delta plus) ha sido

detectada en la provincia costera de El Oro, en el suroeste del país y fronteriza con Perú, así como en la ciudad portuaria de Guayaquil, también en el suroeste. Sobre esas dos jurisdicciones pesa un estado de excepción, con medidas de restricción a la movilidad humana y trabajo, aunque en El Oro incluye un toque de queda por las madrugadas. Varios especialistas consideran que, tras

observar el tiempo y las características de la variante, es probable que se haya ya expandido a otras zonas ecuatorianas. Incluso en Quito, las autoridades municipales esperan los resultados de estudios genómicos sobre muestras de pacientes, solicitados a la Universidad San Francisco, para determinar si se trata de la variante delta. Así lo explicó a Efe la epidemióloga Catalina

Yépez, una exasesora externa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quien dijo sospechar que una nueva saturación de los servicios sanitarios en la capital, bien podría estar asociada a la variante. Yépez recordó, por ejemplo, que países como Israel, Chile y España, con altas tasas de vacunación, de más del 40 ó 50 % de sus poblaciones, volvieron a fortalecer las medidas de protección tras ver una expansión de la variante delta. En Ecuador, la tasa de vacunación ronda el 10 % y si se presentara un repunte de los contagios, ello podría volver a saturar los servicios sanitarios, insistió. Si ello aconteciera, entonces las autoridades deberían tomar medidas para mitigar la propagación, sin llegar a periodos de cuarentena absoluta. Volver a periodos de confinamiento focalizados en zonas espe-

cíficas, restricción a la movilidad, aforos reducidos, control de aglomeraciones, teletrabajo, entre otras medidas se podrían aplicar, comentó la especialista. Y es que la variante delta es "un poco más seria que las versiones anteriores", y se cree que podría rebasar la capacidad sanitaria de un país. Por ello, Yépez dijo que si se comprueba la presencia de la variante, se deberían acelerar los ritmos de vacunación, intensificar la vigilancia de entrada de personas por las fronteras y aumentar el testeo (test de diagnóstico). Esas medidas, y otras, se deben ejecutar por la simple razón de que siempre se va a estar "por detrás del virus", que tiene la capacidad de mutar y generar nuevas variantes, agregó. La delta, por ejemplo, ha demostrado que puede contagiar hasta cinco personas más y

que duplica la posibilidad de que una persona contaminada y no vacunada pueda necesitar de hospitalización. No obstante, a diferencia de las anteriores versiones, las personas no vacunadas y contaminadas con la delta sí presentarían síntomas como catarro con abundante secreción nasal, cefalea y algo de fiebre, aunque los pacientes no pierden el olfato ni el gusto. La variante podría también eventualmente presentarse sin síntomas en el recontagio de personas que ya hayan recibido las vacunas contra la covid-19, añadió. Yépez, finalmente, resaltó la advertencia que hiciera recientemente la OMS, que ha asegurado que la región de las Américas está en un momento de mucho peligro por el coronavirus, por lo que ha recomendado mantener "la percepción de riesgo alta" y acelerar los planes de vacunación. EFE

ECUADOR VACUNA A MÁS DE 336.000 PERSONAS EN UN DÍA Ecuador rompió el récord de personas vacunadas en un día al superar las 336.000 inoculaciones, dijo el viernes el secretario de Comunicación, Eduardo Bonilla. A poco más de 50 días de mandato, el gobierno de Guillermo Lasso ha acelerado el plan de inmunización que, hasta el momento, ha alcanzado casi los 7 millones de personas entre primeras y segundas dosis, dijo Bonilla en el lanzamiento de una campaña de motivación para que la población acuda a recibir las dosis. Durante el gobierno de Lenin Moreno el proce-

so avanzó con lentitud con cerca de dos millones de dosis aplicadas. La ministra de Salud, Ximena Garzón, aseguró que el gobierno ha hecho un esfuerzo para contar con las dosis necesarias para alcanzar la meta prometida por Lasso de vacunar a nueve millones de ecuatorianos en los 100 primeros días de su mandato. “Tenemos la vacuna, pedimos a la ciudadanía que ponga el hombro, que reciba su vacuna, que se inmunice”, acotó la secretaria de Estado. De alcanzarse ese objetivo el porcentaje de inocula-

ción en el país andino sería del 72%. El ministro de Producción y Comercio Exterior, Julio Prado, manifestó que el año y medio que transcurrió desde que inició la pandemia, en 2020, fue para Ecuador “históricamente malo”. Entre mayo y abril de ese año el país fue noticia mundial por un colapso en el sistema de salud y funerario, especialmente en la ciudad portuaria Guayaquil, donde los cadáveres eran dejados en medio de la calle ante la falta de servicios sanitarios. A su vez convocó a la ciudadanía a inmunizarse ya que “el primer

paso para la reactivación productiva, para la reactivación económica, es la salud”. Prado resaltó el trabajo conjunto que han realizado los sectores público y privado para llevar adelante tanto la campaña de vacunación como una segunda fase de incentivos, en la que participarán varias marcas y cadenas comerciales. Actualmente, la nación sudamericana registra más de 472.700 contagios y 21.872 fallecidos confirmados por el coronavirus, según el Centro de Ciencia e Ingeniería en Sistemas de la Universidad Johns Hopkins.

Hasta el momento, Ecuador ha alcanzado casi los 7 millones de personas entre primeras y segundas dosis.


I

Manta, Sábado 17 Julio 2021

BREVES MUNDIALES BOLSONARO COMIENZA SU RECUPERACIÓN

Este viernes el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, difundió una foto en la que aparece caminando por el hospital en que está internado por una obstrucción intestinal y afirmó: “En breve, de vuelta al campo, si Dios quiere”. La fotografía fue publicada en las redes sociales del mandatario, a quien se ve caminando por un pasillo del hospital, arrastrando un aparato móvil en el que cuelgan algunos de los sueros que aún le son suministrados por los médicos.

ALEMANIA DECLARA EL ESTADO DE CATÁSTROFE MILITAR

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Jefe de la OMS:

"ESTAMOS EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE UNA TERCERA OLA DE LA PANDEMIA" El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el mundo está al comienzo de una nueva ola de la pandemia del covid-19. "Desafortunadamente (...) ahora estamos en las primeras etapas de una tercera ola", dijo Ghebreyesus este miércoles en un discurso ante el Comité de Emergencia de la OMS sobre la enfermedad. La propagación de la variante Delta, junto con una mayor movilidad social y el uso inconsistente de medidas de salud pública comprobadas, está im-

pulsando un aumento tanto en el número de casos como en las muertes. "La variante Delta se encuentra ahora en más de 111 países y esperamos que pronto sea la cepa dominante que circula en todo el mundo, si es que aún no lo es", advirtió. La semana pasada marcó la cuarta semana consecutiva de aumento de casos del covid-19. Las muertes también están aumentando nuevamente, después de 10 semanas de disminución constante. Mientras, el virus continúa evolucionando, aseveró Ghebreyesus.

Ghebreyesus se refirió a la variante Delta del virus como uno de los principales impulsores del actual aumento de las tasas de transmisión.

JOSEPH FÉLIX BADIO AUTOR INTELECTUAL DE LA MUERTE DE MOÏSE

El Ministerio Federal de Defensa de Alemania declaró este viernes el estado de catástrofe militar tras las fuertes lluvias e inundaciones provocadas por el ciclón Bernd, que azotan desde el lunes el oeste del país y ya dejaron más de 100 muertos. La medida permite a los militares tomar decisiones en el momento.

ENCUENTRAN PASAJEROS VIVOS DE AVIÓN DESAPARECIDO

El avión An-28 desaparecido este viernes de los radares en la región de Tomsk fue localizado por rescatistas, informa TASS con referencia a servicios de emergencia. Según detallaron los socorristas, el aparato fue avistado desde el aire durante la operación de búsqueda. Cerca de él se encontraban sobrevivientes.

El director de la Policía Nacional de Colombia, Jorge Luis Vargas, entregó nuevos detalles de la investigación que adelantan en el país suramericano sobre el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, y señaló a Joseph Félix Badio, exfuncionario del Ministerio de Justicia haitiano, como supuesto autor intelectual del crimen. Vargas reiteró la participación de los exmilitares colombianos Germán Rivera (capturado en Haití) y Duberney Capador (abatido en los operativos de las fuerzas de seguridad haitiana) en el asesinato de Moïse y que ambos sabían que lo iban a matar. "Varios días antes, al parecer tres, Joseph Félix Badio, quien fue funcionario del Ministerio de Justicia, que laboró en la Unidad de Lucha Contra la Corrupción del

Servicio General de Inteligencia, les indica a Capador y a Rivera que lo que tienen que hacer es asesinar al presidente de Haití", comentó Vargas. Previo a esa orden cercana al crimen, Badio, en una reunión "con una persona llamada Ascar", habría señalado a Rivera y Capador que la misión era arrestarlo, mencionó el titular de la Policía colombiana, como han manifestado algunos de los implicados en el magnicidio. Vargas dijo que las reuniones iniciales para planear el crimen fueron realizadas en Miami; aunque el pasado miércoles, el jefe de la Policía de Haití, Léon Charles, señaló que el crimen fue planificado en una reunión en un hotel de Santo Domingo, República Dominicana. En lo que coinciden ambos es en los participantes de la cita,

que serían trabajadores de la empresa de seguridad privada CTU Security (registrada como Counter Terrorist Unit Federal Academy LLC), con sede en Miami y dirigida por el opositor venezolano Antonio Enmanuel Intriago Valera —quien habría estado en el encuentro—. También habrían estado James Solages, un ciudadano haitianoestadounidense involucrado en el magnicidio, quien se habría entregado a las autoridades policiales de Haití tras el hecho; y Christian Emmanuel Sanon, un médico haitiano aprehendido y también señalado por las autoridades como autor intelectual del magnicidio. Estuvo además Capador; mientras que Rivera fue informado "de los avances de esta reunión" para la contratación, inicialmente, de "unos ser-

vicios de seguridad", mencionó Vargas. La participación de mercenarios colombianos El jueves, el director de la Policía Nacional de Colombia informó que por este crimen ya fueron capturados 18 colombianos y otros tres fueron abatidos —incluyendo a Capador— durante los operativos de las fuerzas de seguridad haitiana; mientras, hay tres más que están siendo buscados. Este viernes, el titular de la Policía colombiana brindó más detalles acerca de la participación de estos 24 mercenarios colombianos y señaló que al principio viajaron cuatro personas "a iniciar estos servicios de seguridad desde finales de abril y mayo"; se alojaron en un hotel y luego fueron contactadas 20 personas más que llegaron en junio al país caribeño.


8 12

DEPORTES

Manta, Sábado 17 Julio 2021

EL MERCURIO

D

Hoy 12h30 ante Mushuc Runa

DELFÍN A TOMARSE ESTADIO DE “ECHALECHE”

Tabla de posiciones de la serie A LigaPro

Jhon Jairo Cifuente goleador del Delfín SC quiere marcar hoy ante el “Ponchito”

Luis Alberto Vera –

lez, Cristhian García, Joao Ortiz, Janner Corozo, Robert Burbano y Jhon Jairo Cifuente. DT. Paúl Vélez Mushuc Runa. Adonis Pabón, Marco Carrasco, Ricardo Ade, Darwin Quilumba, Cristian Palomeque, Carlos Feraud, Marcos Mosquera, Bagner Delgado, José Ayoví, Jacobo Kouffaty y Óscar Jaramillo. DT. Geovanny Cumbico

Los dos equipos llegan al encuentro de esta jornada con la aspiración de recuperar la senda del triunfo, ya que ambos vienen de empatar en la fecha 15 del torneo en curso. Mushuc Runa consiguió sólo un punto en su último partido frente a Guayaquil City, tras igualar 0-0. En las 4 jornadas anteriores, triunfó en 2 ocasiones y fue derrotado en 2 oportunidades. Delfín sumó de a uno en la fecha anterior, tras igualar por 2 a 2 con 9 de octubre. En los últimos partidos que disputó obtuvo 1 victoria, 2

derrotas y 1 empate. Mushuc Runa y Delfín se miden hoy12:30. El encuentro correspondiente a la fecha 15 de Ecuador - Liga Pro 2021 se disputará en el estadio Cooperativa Ahorro y Crédito Mushuc Runa. En sus últimos 5 encuentros en el torneo nunca empataron. El conjunto local obtuvo 2 triunfos y el visitante se quedó con 3 victorias. El árbitro designado para el encuentro es Carlos Orbe Ruíz. Alineaciones Delfín SC. Johan Padilla, Joffre Monroy, Luis Canga, Óscar Piris, José Hernández, Charles Vé-

Otros partidos para hoy 15h00 Orense vs Olmedo 17h30 Aucas vs Olmedo 20h00 Independiente del Valle vs D. Cuenca

Jacobo Kouffaty centrocampista del Mushuc Runa para el partido de hoy ante los “Cetaceos2 a partir de las 12h30 VARICES ENFERMEDADES VASCULARES PERIFÉRICAS

DR. CARLOS CLEMENTE GUERRERO ROSS

Estadio Cooperativa Mushuc Runa Limitada en Echaleche se juega el partido del “Ponchito” ante Delfín SC

ANGIÓLOGO- CIRUJANO VASCULAR Y ENDOVASCULAR COMUNICA A SUS PACIENTES QUE ATIENDE CONSULTAS PRESENCIALES EN SU HORARIO HABITUAL EN CLÍNICA AMERICANA. Av. 1 y calle 14. Planta baja. MANTA CLÍNICA HARVARD. Av. Mariana de Jesús OE3-136 y Av., América. QUITO

Próxima atención: 16-17-18 y 19 de julio 2021 TELÉFONOS: 0999551582 - 022543413. c.grosz7@yahoo.com


D

Manta, Sábado 17 Julio 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Mañana desde las 14h00

CAMPEONATO DE VOLEIBOL EN URBIRRIOS Luis Alberto Vera –

Desde mañana arranca el campeonato de voleibol en la ciudadela Urbirrios a partir de las 14h30 con la participación de varios elencos, quienes lucharan por llevarse el título de la presente edición. Los elencos confirmados a la lid deportiva son, Plazoleta, Chicos Parley, Chicos Fre Fire y Jeremy y Su Combo en la llave A; Mientras que en el grupo B, constan, Chicos Insanos, Los

Azucaritas, San pedro y Chicos Uhiha. La justa deportiva del voleibol se jugara desde mañana hasta el domingo 01 de agosto, donde se jugaran las semifinales y posteriormente las finales del torneo. Se entregara premios económicos para el campeón y vicecampeón, por parte de la comisión organizadora del torneo de voleibol en este prestigioso sector de la ciudad como lo es la ciudadela Urbirrios.

Desde mañana arranca el campeonato de voleibol en la ciudadela Urbirrios a partir de las 14h30

Complejo Deportivo Manos Unidas

CONFRATERNIDAD DEPORTIVA “SOSO” MOREIRA PARA EL 31 DE JULIO Luis Alberto VeraPara el sábado 31 de julio se realizará una confraternidad de fulbito de periodista deportiva en el complejo deportivo Manos

Unidas, donde el patrono será el reconocido comunicador, Héctor “Soso” Moreira. La organización está a cargo del Círculo de Periodistas Deportivos de Manta,

con sus principales, Auro Palma, Daniel Palma y Carlos Luis Velásquez. Los medios de comunicación que deseen participar, tendrán que inscribirse

Para el sábado 31 de julio se realizará una confraternidad de fulbito de periodista deportiva Héctor “Soso” Moreira

para poder ser parte de la justa deportiva de los comunicadores, estilo relámpago. La idea es apoyarlo a nuestro amigo, Héctor “Soso” Moreira, que se encuentra de-

licado de salud, hacemos una invitación a ustedes compañeros periodistas deportivos para que estén presente y participen. Se entregarán trofeos y medallas a los

campeones y subcampeones de la justa deportiva, espero tener el apoyo de todos, manifestó el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Manta, Auro Palma.

Organizadores de la confraternidad deportiva “Soso” Moreira


10

OPINIÓN

EDITORIAL ¿Y EL 2% DE IMPUESTO DE LOS MICROEMPRESARIOS? El régimen de Moreno que cesó el 24 de mayo último, dejó entre otras herencias nefastas, la Ley de Simplificación y Progresividad Tributaria, entre cuyos contenidos se grabó con un 2% sobre los ingresos brutos obtenidos el año 2020, a más de un millón de contribuyentes, a quienes por cierto se les incluyó en un catastro sin mayor consulta, trámite, ni consentimiento. Impuesto que debía pagarse así los contribuyentes calificados tuvieran pérdidas en el ejercicio. Durante la campaña electoral, quien ahora preside al país, ofreció seguir un proceso de derogación de esta forma regresiva de recaudar impuestos, pero hasta el momento no toma ninguna iniciativa, ni se refiere al caso. Entre tanto hay cerca de 350 mil catastrados como microempresarios que no han realizado su declaración, por significarles una erogación extraordinaria en tiempos de pandemia, o quizá por resistencia al tributo dispuesto de manera injusta. Si los discursos y las estrategias se encaminan a la reconstrucción del tejido productivo en el país, no se debe atrasar por más tiempo la decisión de derogar lo ofrecido. Lo ofrecido es deuda, deuda que se dijo se borrará a los microempresarios apenas fueran gobierno ylo son.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Sábado 17 Julio 2021

O

ARTÍCULO ALGO MÁS QUE PALABRAS

EL DESCANSO NOS OBLIGA A REENCONTRARNOS “No hay mejor respiro que el impulso de la creatividad y de la superación, custodiado de razones para vivir y de sano ocio”. Siempre es saludable perderse para reencontrarse, apartarse de las tareas cotidianas y renacer con nuevas historias, sin caer en el vacío y llenándonos de sueños; reposando del trajín diario para recobrar la quietud y la calma interior, una vez tomado el arte del descanso como parte del pulso del buen vivir y mejor obrar. Las prisas nunca fueron buenas consejeras para nadie. No hay mejor respiro que el impulso de la creatividad y de la superación, custodiado de razones para vivir y de sano ocio. El sabio uso del recreo, como divertimento, es el armónico manantial de todas las virtudes; lo que nos exige no caer en la madre de todos los vicios, que no es otra que la ociosidad. En consecuencia, es vital tomar cognición de que el trabajo es un medio y no el fin de la vida. Por esta razón, no hay que ver el descanso como una simple ocupación de necesidad, sino como un momento vital de recuperación del ser, lo que requiere entrar en sí mismo y cultivar el sentido de la pausa y del pulso viviente. En cualquier caso, que sepamos que nunca es tarde para reconstruir nuestras propias existencias, especialmente en una época en la que los desastres son la nueva normalidad; no en vano, en los últimos veinte años, el número de catástrofes se ha duplicado y el noventa por ciento de ellos están relacionados con el cambio climático. Justamente, tan importante para el desarrollo de la persona es la actividad laboral como el tiempo de recogimiento, en contacto con la naturaleza, a través de la dimensión contemplativa que también nos hace observar cuestiones del acontecimiento diario, captando su sentido profundo, que es lo que ciertamente nos aporta un aumento de felicidad y de equilibrio. El ser capaz de llenar la inacción de una manera inteligente es lo más sublime, máxime cuando sabemos el vínculo que hay entre el consumo de alcohol y el riesgo a desarrollar cáncer. Por consiguiente, si trascendental es adoptar medidas políticas urgentes a nivel mundial, regional y nacional para transformar los modelos económicos, sociales y financieros, de modo que las tendencias que han agravado la pérdida de biodiversidad se estabilicen para 2030 y permitan la recuperación de los ecosistemas naturales en los veinte años siguientes, también es esencial que el periodo de descanso nos sirva para fortalecer la mente y el cuerpo, sometidos cada jornada a un estrés tremendo, debido

al ritmo frenético del momento actual. Ahí están las cifras y sus gigantes efectos. Alrededor de setecientos cincuenta mil trabajadores mueren al año a causa de un ataque al corazón o un derrame cerebral, de acuerdo con un estudio de las agencias de la ONU especializadas en la salud y el trabajo. Esto supone una tendencia al alza, con un aumento del veintinueve por ciento con respecto al año dos mil. Víctor Corcoba Indudablemente, es bastante probable que Herrero/ Escritor el aumento del teletrabajo modifique la forma en corcoba@telefonica.net que vivimos y batallamos. Ante esta situación, las empresas han de asegurarse de que sus trabajadores no se sienten aislados y que desconectan en lugar de estar en línea permanente. Mal que nos pese, el tiempo de tregua es primordial. Quienes no pueden experimentar ese momento de suspensión, más pronto que tarde, se encontrarán sin fuerzas para proseguir el camino, pues todos necesitamos de instantes para la distracción, con la consabida reordenación de ideas y de obligaciones. Porque, la persona no es sólo trabajo, tenemos que pensar en activar una cultura del ocio en nuestras vidas, pero también un saber descansar haciendo familia, creciendo en comunidad. Por otra parte, cuando los jóvenes están fuera del mundo laboral, mientras se obliga a las personas mayores a trabajar demasiado tiempo; todo se enferma y las sociedades carecen de energía, de entusiasmo y de alegría de vivir. Deberíamos repensar todas estas cuestiones, puesto que una sociedad avanza, no únicamente por el progreso de la ciencia y de la técnica, sino también por esa capacidad de encuentro, por la primacía de los valores anímicos y por el avance de la vida moral. Hago votos, por tanto, para que ese espíritu coaligado de trabajo/descanso prevalezca siempre como el foro supremo de nuestras acciones en su aspiración a un futuro lozano. La evidencia de estudios sugiere que trabajar muchas horas puede aumentar la mortalidad y la morbilidad por cardiopatía isquémica y accidente cerebro/vascular, a través de un sentimiento de tensión física o emocional. Dejemos de atormentarnos, que el tiempo es vida.


I

Manta, Sábado 17 Julio 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Concierto virtual de merengue

ROBERTO CELEBRA 35 AÑOS DE ÉXITOS Manta, EM

Roberto Antonio, el destacado artista venezolano, creador y “Rey del Tecnomerengue”, el intérprete original de Noches de Fantasía, Marejada, Ella Pasó Por Aquí, Mi Cocha Pechocha, entre muchos grandes éxitos, el artista que ha hecho bailar a generaciones y multitudes de muchas nacionalidades, hoy, en vista de las circunstancias que todos vivimos, se suma a la nueva tendencia tecnológica y nos trae su primer concierto virtual vía streaming. “Roberto Antonio: Desde esta tierra”, República Dominicana, de donde tomó el merengue prestado y creó el tecnomerengue, con inmenso agradecimiento, celebra sus 35 años de exitosa

carrera artística ofreciendo un gran concierto virtual. El mismo lo realizará en un hermoso escenario donde recreará su espacio íntimo, su sala, y estará acompañado de extraordinarios músicos dominicanos de primera línea, como son la reconocida pianista y arreglista Janina Rosado, quien tendrá la responsabilidad de dirigir la banda, el famoso percusionista y tamborero Juan de la Cruz “Chocolate”, el popular y extraordinario conguero Luis Mojica, junto a otros muy reconocidos músicos de gran calidad. Junto a ellos, Roberto Antonio llegará a sus casas, cargado de energía, de buena vibra y alegría, recordando al público que el merengue es el género más contagio-

so, energético y alegre de los géneros latinos y ofrecerles un momento de conexión, de disfrute y de baile, en la intimidad, comodidad y seguridad de sus hogares. Con la conducción de Ana Carmen León, un espectáculo de gran altura bajo la dirección del famoso productor Alberto Zayas, con iluminación y sonido inigualable de los muy cotizados ingenieros de sonido Allan Leschhorn y Gustavo Montilla “El Chamo”, con artistas invitados entre los que se menciona a Eddy Herrera, y sorpresas, en las que Roberto Antonio, durante hora y media, recorrerá buena parte de su repertorio exitoso, conectándose con su público de manera íntima donde quiera que estén, y ofreciéndoles una noche de baile,

una noche mágica, una noche de hermosos recuerdos y nostalgia, una noche inolvidable, en fin toda una Noche De Fantasía. Concierto Virtual vía streaming: Roberto Antonio: Desde esta Tierra Fecha: Sábado 17 de julio, 2021 Hora: 8:00 pm EST Países: Norteamérica: USA, Canadá, México Centro América y Caribe: Costa Rica, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico Suramérica: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela Precio: Preventa: US $10.00 Venta: US$15.00 Entradas a la venta ya: www.robertoantonio.com

Alberto Zayas produjo este gran evento que será este sábado 17 de julio para el mundo. Eddy Herrera será uno de los invitados de lujo del artista en este concierto.

III EDICIÓN DE FERIA DE LIBRO SE DESARROLLARÁ EN MANTA Manta, EM La Feria del Autor Independiente y del Libro, desde su inicio (2018) ha sido uno de los lugares de convergencia para que tanto autores, editores, libreros y lectores encuentren un espacio donde dialogar en torno al libro. Esta feria más allá de ofrecer una

agenda con eventos donde el libro y sus actores abordan temas inherentes, es también el espacio donde los lectores pueden lograr un mejor vínculo tanto con autores y sus obras. Manta ha carecido de una feria de libros que no solo involucre a la mayor cantidad de sus escritores locales,

sino que dé a conocer la producción literaria, investigativa y científica que se produce en la ciudad y que casi siempre pasa desapercibida. Bajo este marco, el Grupo Cultural Papagayo K, con el apoyo de la Casa de la Cultura Núcleo Manabí y el Municipio de Manta, realizan la III Feria del

Autor Independiente y del Libro, que se llevará a cabo el viernes 30 de julio, en el jardín de la Sala Mac, de 16h00 a 21h00. Este evento llega a su tercera edición de forma presencial y virtual. Este año, al igual que en 2019 (en el 2020 no se realizó a casusa de la pandemia del COVID-19),

la feria cuenta con el apoyo del Municipio de Manta, además de los amigos escritores locales, provinciales y nacionales, periodistas, gestores culturales, mediadores de lectura, libreros y lectores, que siempre se suman. Habrá dos conversatorios presenciales y uno virtual, además de escritores locales quie-

nes compartirán con el público lecturas de poesía y narrativa. Hasta la fecha los expositores confirmados son: Cuerpodevoces Ediciones, Librería Jesús, Asesman, Editorial Libro Manta, Leyendo para todos, Ogma Store, Club de lectura El Quijote, Hide on all, Grupo Anime all star, entre otros.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 17 Julio 2021

I

CÁTEDRA CAMINO GESTIÓN ORGANIZATIVA

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

Sobresaliente gestión organizativa cumplió el rector Miguel Camino Solórzano durante el año 2020, el primer año de la pandemia de la COVID-19 y el que resultaría el de la plenitud de su legado y el éxito monumental del cumplimiento de las funciones sustantivas de la Universidad: Docencia, Investigación y Vinculación con la Comunidad. A la vez, el año 2020 constituyó el lapso temporal superior de eficiencia y eficacia del arquitecto Camino Solórzano como planificador, administrador y gerente educativo de la alma máter Alfarista. En Seguridad y Salud Ocupacional, se logró la aprobación de cuatro normativas de seguridad que establecen medidas contingentes de protección de: Seguridad, Higiene y Salud del Trabajo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; Manual de procedimientos para la supervisión del cumplimiento de normas de seguridad industrial por parte de contratistas de obras en la Uleam; Protocolo General de Bioseguridad para el ingreso, permanencia y salida de empleados, trabajadores y visitantes de la Uleam. Además, la Dirección de Seguridad Integral Sostenible, durante el año 2020 realizó varias actividades en las instalaciones de la Uleam. Desarrollo de la Informática e Innovación Tecnológica uleamista:

A través de la Dirección de Informática e Innovación Tecnológica (DIIT), se dio soporte a los procesos institucionales que contribuyen al aumento de la percepción de valor de la comunidad universitaria. En el año 2020, se realizaron importantes mejoras en sistemas de información e infraestructura tecnológica. El cambio más visible en la infraestructura tecnológica fue el incremento de ancho de banda de Internet, lo que permitió a la Uleam ampliar de 450Mbps a 650 Mbps. Además, de la atención de varios puntos de Red, por lo que se contrató la instalación de cableado estructurado de un total de 400 puntos, en matriz y extensiones, y la realización de trabajos emergentes de puntos nuevos y mantenimientos preventivos/correctivos a 186 puntos en varias dependencias. Comunicación e Imagen institucional: En el mes de abril de 2019, se crea la Dirección de Comunicación e Imagen Institucional de acuerdo a la reforma integral del estatuto de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Se logró cumplir objetivamente con las expectativas institucionales, desde la implementación y rápida adaptación a modalidades virtuales en un año atípico por la llegada de una pandemia SARS-CoV-2, con la finalidad de visibilizar el quehacer universitario desde la virtualidad en todos sus estamentos. Medios periodísticos como El Mercurio de Manta, por medio de sus directivos, del Ab. Carlos Intriago Macías Ph.D y el Lcdo. Alberto Quijije Moreira aportaron significativamente a la difusión de la ima-

El Dr. Carlos Intriago Macías acompañando al Dr. Camino en una de las reuniones de la ULEAM. gen corporativa Ulea- eficacia, eficiencia. A sibilidad de las perso- la Extensión Pedernamista y a la Educomu- pesar de no contar con nas con discapacidad les: Se han realizado nuestros docentes y y movilidad reducidas, adquisiciones de manicación. Ante el contexto estudiantes de manera tres en la Extensión teriales para la repapreventivo que las cir- presencial en la institu- Chone y uno en la Ex- ración de pisos y gascunstancias impues- ción por la emergencia tensión Bahía de Ca- fitería; adquisición de tas por la emergencia sanitaria COVID-19, en ráquez; construcción acondicionadores de sanitaria, en la Uleam el año 2020 se inició de dos bloques de au- aires para las diferennos activamos con so- y concluyó varias obras las en la Extensión El te. La gestión organiportes Online, como la de infraestructura y Carmen; instalación de zativa del rector Miguel Telemedicina, Transmi- mantenimiento en los adoquines vehicular en Camino Solórzano dusiones en vivo, salas diferentes espacios de los exteriores de la Ex- rante el año 2020, otro tipo circuito cerrado la matriz y extensiones tensión Chone; reade- legado que nos obliga por medio de Zoom a espera del retorno cuación de área para a los uleamistas gratipara brindar produc- presencial de la comu- batería sanitaria en la tud y ensalzar su emiFinca experimental de nentísima memoria. tos institucionales nidad universitaria. En conjunto, con de primera calidad, ceremonias de incor- el líder uleamista de poración virtual, una Chone, el Dr. Marcos de las primeras en el Zambrano Zambrano Ecuador, audiencia de Ph.D, se priorizó el para rendición de cuentas, mantenimiento aniversario de la insti- la reconstrucción y hatución, webinars, entre bilitación de áreas en otros eventos virtuales la planta de alimentos y semipresenciales, de la Extensión Chomantenimiento acciones que permiten ne; mantenernos conecta- integral interior de la dos con nuestra comu- infraestructura de las nidad y la sociedad en unidades académicas y administrativas de la general. La Infraestructura, matriz e ilustre extenObras y Patrimonio, sión chonense; manteconstituyeron otro hito nimiento preventivo de del talento gerencial y transformadores moadministrativo del Dr. nofásicos y trifásicos; Camino Solórzano: La servicio de manteniinstitución proporcio- miento y reparación de na espacios físicos alumbrado público de seguros, equipados la Uleam; instalación con tecnología y mobi- de accesorios eléctriliario, para facilitar un cos, tableros de disambiente adecuado tribución y acometida donde los estudiantes, principal de la Extendocentes y personal sión Chone. De la misma maneadministrativo y así se desarrollen las ac- ra, la construcción e Una de las publicaciones de los artículos que tividades académicas instalación de cuatro escribía el Dr. Miguel Camino para Diario El Mery administrativas con elevadores con acce- curio, Decano de la Prensa Manabita.


E

Manta, Sábado 17 Julio 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

EL PEQUEÑO IAN PARTIÓ PARA EL CIELO

Familiares y allegados del pequeño Ian Rivera se sienten tristes y consternados por el fallecimiento inesperado del niño que

necesitaba el medicamento más caro del mundo. Al niño que se le diagnosticó Atrofia Muscular Espinal falleció este jueves 15 de julio. Varias campañas so-

lidarias se dieron en diferentes partes del país para recaudar más de dos millones de dólares y pagar el medicamento que se necesitaba para salvarle la vida.

CHOQUE DEJA UN HERIDO EN MANTA El choque entre dos vehículos, dejó como resultado una persona herida, el accidente de tránsito se suscitó a próximamen-

te a las 07H00 de este viernes 16 de julio en la calle 311 y avenida 113 en Manta. Paramédicos del CC

BB. trasladaron al afectado a una casa de salud, mientras que Agentes Civiles de Tránsito realizaron procedimientos.

I

Esmeraldas

SEGUNDO MÁS BUSCADO DE SANTO DOMINGO FUE CAPTURADO Manta, EM.Luego varios meses de investigaciones, la Policía Nacional a través de la Subzona Esmeraldas y la (Dinased), lograron capturar la madrugada de este viernes 16 de julio, capturó al segundo más buscado de Santo Domingo de los Tsáchilas. En coordinación con

Manta, EM.-

Manta, Sábado 17 Julio 2021

personal del GOE, se desplegó un operativo de allanamiento, en el recinto Zaracay 2, perteneciente a la parroquia La Unión, del Cantón Quinindé, lugar en el que fue localizado Oscar Y., sospechoso de asesinato, hecho ocurrido el pasado 25 de febrero de 2012. Este ciudadano, quien desde el día en

que cometió el delito de asesinato, permaneció oculto y en la clandestinidad por el lapso de 9 años, 4 meses, lo cual no fue obstáculo para que el personal policial conjuntamente con Fiscalía realicen todas las coordinaciones y trabajos investigativos correspondientes para su localización y detención.

El detenido fue puesto a órdenes de la autoridad competente, sin embargo se continuará con las investigaciones para esclarecer los hechos.

Jama

ROBAN HASTA LAS COLACIONES ESTUDIANTILES EN UNA ESCUELA

La Unidad Educativa Rambuche, ubicada en el centro de Jama, fue víctima de robo este 13 de julio. El rector de la institución, Yogni C., reportó el robo ante la Policía Nacional. Indicó que personas no identificadas ingre-

saron por las ventanas de las oficinas para sustraerse varios artefactos. Los delincuentes se llevaron: ➠ 01 Computadora completa, ➠ colaciones estudiantiles, ➠ materiales de aseo,

Roban en una escuela de Jama.

➠ material de oficina y del cuarto de máquinas ➠ 01 Bomba de agua y ➠ 01 interruptor Todos los artículos robados llegan a la suma de aproximadamente 1200 dólares, según lo especificado por la Policía.


I

EL MERCURIO

Manta, Sábado 17 Julio 2021

CRÓNICA

15

EXPLOSIÓN DE ARTEFACTO CAUSA DAÑOS EN PARED DE CÁRCEL DE MACHALA Y CLÍNICA CERCANA Machala

A las 17:00 de este viernes 16 de julio se registró la explosión de un artefacto que provocó un orificio de casi un metro en una pared de la cárcel de Machala, ubicada en la calle Manuel Estomba y 9 de Mayo. Según testigos, a esa hora observaron un auto de color negro que cruzó por el sitio. Del interior del vehículo arrojaron el artefacto explosivo con la finalidad de facilitar una fuga de las personas privadas de libertad. “La explosión fue tan grande que provocó daños en los ventanales del policlínico de la Policía Nacional”, explicó

Daniel Chan, gerente de Movilidad Machala EP. Chan dijo que personal del Cuerpo de Bomberos auxilió a un policía y una enfermera que resultaron con heridas provocadas por los vidrios rotos. Unidades de la Policía cercaron una calle a la redonda para evitar una posible fuga y, al mismo tiempo, se realizó una requisa en el interior del centro carcelario. El pasado lunes 5 de julio se registró una explosión similar en ese reclusorio. El hecho solamente provocó daños en la pintura de la pared. Personal de la Policía realizó una inspección y no encontró más indicios.

La detonación del artefacto provocó un orificio en una pared del reclusorio.

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Con profundo sentimientos de nostalgia, tristeza, recordamos el cuarto mes de quien en vida fue.

Sra. Perla Marina León de Vinces

Sus padres: Teodoro León (+) y Rita Acosta (+); Su esposo: José Vinces (+); Sus hijos: José Luís y Raquel Vinces León; Hijos Políticos: Alexandra Alonzo y Verne Cedeño; Nietos: Mikaela, Isabellita y Cataleya Cedeño Vinces; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Hermanos, Alejo, Gilberto y

Alfredo León; Monse, Gloria, Aurora y Pedro Mero Acosta; Hermanos

Políticos: Estrella Loor (+), Carmen Vinces (+), Monserrate Vinces, Isabel Moncayo, y María de Mero; Sobrinos, Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Ider, Lourdes, Shirley y Javier Rivera; Carlos y Luis Reyes Vinces; Primos: Nelson Franco, Reinaldo Palacios, Estela, Edilma, Gladis, Gertrudis y Ana Delgado Agradecimiento a la familia Conforme- Arteaga; Alexandra Flores, Carmen

Alay, Ingrid Álava, Bertalina Macías, Patricia Aguirre de Vera, Ely

Velásquez, Betty de Sánchez, Diana López, Flor Viera, familia VillegasVinces, Grupo Ricardino, Grupo Gabrielino, Rocio Cedeño, Wendy Chávez y Tita García. Invitamos a la misa de réquiem por cumplir tres meses de su sensible fallecimiento, se realizara hoy sábado 18 de julio del 2021 a las 18h00 en la iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 17 de julio del 2021


Manta, Sábado 17 Julio 2021

0996793554

HOMBRE MUERE ELECTROCUTADO

Como Franklin Simbaña de aproximadamente 26 años de edad, fue identificado el ciudadano que falleció tras recibir un descarga eléctrica, el lamentable suceso ocurrió después del mediodía del viernes 16 de julio, en la vía Panamericana a la altura del cementerio general del Cantón El Guabo provincia de El Oro. Hasta ese lugar acudieron paramédicos del CC.BB. para rescatar el cuerpo del trabajador de una empresa de Internet que había quedado colgado con el cinturón de seguridad.

LEONARDO CAMPANA NUEVO JUGADOR DEL GRASSHOPPER SUIZO El delantero ecuatoriano Leonardo Campana fue oficializado este viernes como nuevo jugador del Grasshopper, que la temporada pasada selló su retorno a la primera división del fútbol de Suiza. El futbolista de 20 años llega en calidad de cedido y defenderá a su nuevo equipo durante la temporada 2021-2022

LOLITA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.