de Manta
Manta, Sábado 19 Junio 2021
AÑO 96 - N°. 40.5342 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 5
MANTA Y CHONE AUTORIZARON EL INGRESO A LOS CEMENTERIOS
En los cantones Manta y Chone, en Manabí, rigen nuevas medidas de restricción desde este 18 de junio del 2021. En ambos se ampliaron los horarios de circulación y el ingreso a los cementerios. La flexibilidad de las medidas busca que se reactive el comercio y el turismo por el Día del Padre, que se celebrará este 20 de junio. Sin embargo, hay actividades que aún no se han autorizado en los dos cantones para evitar aglomeraciones. Una de esas es la apertura de los centros de diversión nocturna.
Pág. 7
LES DAN MAL Pág. USO A LOS LAVABOS 3
GOBIERNO CREA EL ‘PLAN ECUADOR CRECE SIN DESNUTRICIÓN INFANTIL’
Pág. 6
Según OMS ‘LA VARIANTE DELTA DE COVID-19 VA EN CAMINO A SER DOMINANTE EN EL MUNDO’
2
LOCAL Vicepresidente Alfredo Borrero:
EL MERCURIO
Manta, Sábado 19 Junio 2021
I
“MIENTRAS EL RECIBE LOS APLAUSOS NOSOTROS TRABAJAMOS” Código Manta Como todo buen salubrista el vicepresidente de la República Alfredo Borrero, se curó en sano en su visita a Manta. Portando mascarilla, bata blanca como responsable médico y titular del área de la salud del gobierno, recorrió algunas casas de salud de Manta y además la zona del vacunatorio para frenar la pandemia a causa del coronavirus ubicada en el geriátrico del puerto manabita. Después de su visita ofreció declaraciones a los representantes de los medios de comunicación. Buscaba en su entorno, al gobernador que luego llegó y se
sumó a la improvisada rueda de prensa. Muy espontaneo y en tono serio, dijo “el alcalde recibe los aplausos y nosotros trabajamos” en referencia el burgomaestre de Manta. El video completo de la entrevista donde aborda varios temas relacionados especialmente a la salud dura un poco más de nueve minutos. Algunos medios digitales transmitieron en vivo a través de la red social Facebook. Los seguidores se percataron de la frase que aludía al alcalde de puerto manabita. Con celeridad editaron el video y lo repartieron a través de las redes sociales. Hasta que se
viralizó. Las reacciones no se hicieron esperar. Representantes de los gremios de la ciudad comentaban y hasta abrían debate en torno a tema en los grupos de la red social WhatsApp. En la web de un medio de la capital manabita, se escribió que se trataba de una broma. Lo cierto de todo es que el vicepresidente soltó una frase que ha quedado para el análisis y la posteridad. “Mientras el alcalde recibe aplausos nosotros trabajamos”, fueron las palabras alto funcionario del ejecutivo. Sucedió el jueves 17 de junio de 2021.
El alcalde Agustín Intriago y el vicepresidente del Ecuador Alfredo Borrero.
Por el día mundial del donante
Presidente Lasso firmó Decreto Ejecutivo
HOSPITAL IESS MANTA CAPTÓ SANGRE Manta, EM
Con la promoción del slogan de la Organización Mundial de la Salud (OMS) "Dona sangre para que el mundo siga latiendo" y una campaña de captación de sangre, el personal del Servicio de Medicina Transfusional del Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), recordó el Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora cada 14 de junio. Esta casa de salud, desde 2019, realiza permanentes campañas para captar sangre, lo cual ha permitido crear conciencia en la población, en su rol para salvar vidas. También ha sido un apoyo para contar con los suficientes componentes sanguíneos para salvar muchas vidas, especialmente en la emergencia por el COVID-19. "La donación voluntaria y altruista de sangre ha sido beneficiosa,
por el alto número de afiliados con requerimiento transfusional. En el primer cuatrimestre de 2020, apenas obtuvimos el 18 % de donaciones frente al consumo de glóbulos rojos. En este 2021, se alcanzó 86 % de donantes voluntarios, la idea es continuar para disminuir la brecha existente y demostrar la autosuficiencia que podemos tener como unidad", manifestó Fernando Ortega, coordinador del Servicio de Medicina Transfusional del Hospital. Carlos C., donante recurrente de sangre, felicitó al hospital Manta y a su personal por la labor que realizan. "Ahora, los pacientes no tienen que andar buscando componentes sanguíneos en otras ciudades u hospitales, la tenemos aquí gracias a las campañas de donación que realizan periódicamente", añadió. En el primer semestre del año, se han
NO MÁS, CERTIFICADO DE VOTACIÓN Y COPIA DE CÉDULA Código Manta Mediante el Decreto Ejecutivo 85, firmado este miércoles, 16 de junio del 2021, por el presidente Guillermo Lasso, se ordena la prohibición de pedir copias
Esta casa de salud, desde 2019, realiza permanentes campañas para captar sangre captado 601 pintas te, constan: tener entre de sangre, con lo cual 18 y 65 años de edad, se cubre el 50% de la no tener problemas de meta para todo 2021, salud, no haber ingerique es de 1.200. Las do alimentos dos horas muestras son envia- antes de la captación, das al Hemocentro Na- superar los 50 kilos de cional de la Cruz Roja peso, no estar en trataEcuatoriana, para las miento con medicinas, pruebas serológicas y no haberse realizado el fraccionamiento de cirugías mayores en el los componentes san- último año, no tener tatuajes o piercings por guíneos. Entre las recomenda- lo menos en el último ciones para ser donan- año.
de cédulas y certificado de votación. En el Decreto 85 se dispuso los lineamientos para la brevedad y eficiencia en la realización de informes, dictámenes y otros actos de simple administración.
¡No va más! Certificado de votación, copias de cédula para realizar trámites en dependencias públicas
I
Manta, Sábado 19 Junio 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
Vagabundos y extranjeros
LES DAN MAL USO A LOS LAVABOS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Por la oscuridad llegan a este lugar personas de otras nacionalidades a lavar la ropa, se bañan y hasta enseñan sus partes íntimas, y todo porque está sin alumbrado esta calle”, manifestó Mélida Briones, habitante y comerciante del paso peatonal “José María Égas”, donde hay un lavamanos colocado para la higiene personal de
peatones, en medio de la pandemia. La ciudadana detalló que durante el día este dispositivo es usado por decenas de personas que pasan por el sitio, o quienes llegan a los restaurantes del sector, pero en las noches llegan personas que deambulan por las calles y lavan la ropa, bicicletas, y hasta se bañan, exponiendo sus partes íntimas, sin importar quienes están cerca. Briones indica que
la mayoría de los comerciantes que tienen sus negocios en el día, cierran y se van a sus casas, pero su familia vive allí, y tienen que soportar todos estos inconvenientes. El pedido que hacen al Municipio, es que se ilumine la calle, y se envíe un vigilante en las noches, para que impida este desorden y destrucción de los bienes públicos, porque en más de una ocasión se han
Vicepresidente Alfredo Borrero
robado accesorios. Se agrega que los indigentes o consumidores de sustancias, aprovechan la oscuridad y se roban los focos o destruyen los cables para llevárselos, dejando perjuicio en la zona. Recordó que ya han detenido a estos individuos, pero luego de un tiempo se repite. La semana anterior ocurrió otro robo en uno de los locales, y todo por la oscuridad, y la nula vigilancia.
Piden iluminación y seguridad en el paseo José María Égas.
Colectivo de Mujeres de Manta
SORPRESA POR VISITA DE DOS DÍAS CONMEMORAN SIETE AÑOS DE CREACIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Para muchos tomó de sorpresa la visita que hiciera durante dos días a Manabí el vicepresidente Alfredo Borrero, pero más sorprendente fue para él, al recorrer los hospitales y conocer realidad ante la falta de insumos, médicos, e infraestructura subutilizada, como el hospital de especialidades y del IESS, en Portoviejo. La agenda la inició el miércoles en Chone, para recorrer el hospital recién inaugurado, donde conoció las necesidades de esta casa de salud. Luego visitó el avance del hospital de Bahía de Caráquez, mismo que está en construcción.
El jueves estuvo en Manta y Portoviejo. En el caso del hospital Rodríguez Zambrano, área de contingencia, dijo que lamenta que los familiares de pacientes estén padeciendo por un espacio para descansar, por lo que pidió al Gobernador de la provincia, dotar de colchones y habilitar un espacio para que descansen. En cuanto a la falta de insumos médicos, Borrero dijo que este problema es a nivel nacional, pero que a pesar de que las finanzas estén en cero, se hará gestiones para que lleguen insumos y medicina a los hospitales públicos del país. Al referirse al avance de la remodelación del hospital RZ, menciona
que lleva un buen avance, y ha pedido que se culmine antes de noviembre. En cuanto a los pagos atrasados para que la obra avance y se culmine, dijo que se pagará las planillas, porque es una obra que debe entregarse lo antes posible. Vacunó a varias personas En el recorrido por los dos puntos de vacunación en Manta, tanto el Geriátrico, como la unidad Réplica Manta, borrero se dio un “baño de popularidad”, y mostrando sus dotes y amplios conocimientos de médico, aplicó la vacuna contra el covid 19, a seis personas que esperaban su turno. Esta acción fue aplaudida por decenas de personas.
El Vicepresidente Alfredo Borrero, aplicando vacunas en Manta.
Colectivo de Mujeres de Manta conmemoró siete años de creación. Código Manta de sus derechos huma- “No más violencia contra las mujeres”, en el Boletín. nos. Las integrantes del aula “Arrupe” de esta En un evento virtual Colectivo personifica- misma institución, con denominado: “Mujeres ron a mujeres que a la participación de 48 que hicieron y hacen través de la historia mujeres de diferentes historia en la lucha de han dejado derechos asociaciones y organisus derechos”, el Co- ganados, tales como: zaciones barriales. lectivo de Mujeres de Dolores Veintimilla, Empoderadas Manta celebró, junto a Manuela Saénz, Ana Actualmente son 30 la ciudadanía, sus sie- de Peralta, Dolores Cate años de creación y cuango, Rosa Cabeza mujeres de diferentes trabajo realizado para de Vaca, Matilde Hidal- barrios de Manta, las erradicar la violencia go, Manuela Espejo, que conforman la agrucontra las mujeres. Rosa Luxemburgo, Ma- pación, se reúnen cada Durante el encuen- rie Curie, mismas que 15 días en la Fundatro realizado el 10 de abrieron caminos en la ción Río Manta donde junio se resaltó que lucha de exigibilidad de fortalecen cada uno de este espacio ha servi- los derechos humanos. los ejes, ya que el proTambién se recor- pósito es empoderar a do para empoderarse como mujeres con una dó que el Colectivo de mujeres de base con alta autoestima, cono- Mujeres de Manta - CO- liderazgo y compromiso cer sus derechos, te- MUMAN se formó en la social para tener una ner libertad para tomar Fundación Centro de mayor incidencia social sus propias decisiones Promoción Social Fun- y política en los procey poder acompañar a dación Río Manta, el sos de desarrollo local otras mujeres en el pro- día martes 10 de junio con enfoque de equiceso para el goce pleno del 2014, con el lema dad de género.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 19 Junio 2021
I
Paseíto “Me Faltas Papá”
ANGELY ALCÍVAR ESTRENA SU NUEVO TEMA MUSICAL HOY
La cantante mantense, Angely Alcívar estará estrenado su nuevo musical “Me Faltas Papa” hoy 20h00 Luis Alberto VeraLa cantante mantense, Angely Alcívar estrena su nuevo musical “Me Faltas Papa”, hoy será el lanzamiento oficial por su canal de YouTube, Angely Alcívar a partir de
las 20h00. La artista invita a todo sus fans y al público de la ciudad, provincia y país para ingresen al canal y le den link, el video de Angely fue realizada en diferentes sectores turísticos y playas de
nuestra ciudad, dijo. El ritmo de la canción es paseíto, el tema es para hacer conciencia a los padres de todo el mundo, quienes mañana celebran su día universal. Por su parte la letra y música, estuvieron a
La artista invita a todo sus fans y al público de la ciudad, provincia y país para ingresen al canal y le den link
El lanzamiento oficial del pasito “Me Faltas Papá” será por su canal de YouTube, Angely Alcívar cargo del Lcdo. Alejandro Ávila y los arreglos musicales con Tito Macías Junior, mientras que la producción del video se efectuó en los estudios Lionstudio de Santo Domingos de los Colorados. “Esperemos que me
apoye lo nuestro, en los próximos días mi canción se escuchara en los principales de medios radiales de Manta, Manabí, Ecuador, redes sociales, YouTube y demás redes sociales”, dijo Angely Alcívar.
Hoy desde las 20h00 a todos los cibernautas, la cantante mantense, Angely Alcívar estará estrenado su nuevo musical “Me Faltas Papa”, el lanzamiento oficial por su canal de YouTube, Angely Alcívar.
Angely Alcívar, talento musical mantense realizo el video de su tema “Me Faltas Papa” en varios sitios turísticos de la ciudad
5 LOCAL I Manta, Sábado 19 Junio 2021 COE DE MANTA AUTORIZA EVENTOS SOCIALES CON 30% DE AFORO EN HOTELES Y SALONES DE RECEPCIÓN
MANTA, Manabí. Manta adoptó nuevas medidas de restricción con el objetivo de minimizar el contagio de COVID-19.
Frente a Manabí
Manta, Manabí Quince nuevas medidas adoptaron los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Manta para evitar un mayor número de contagios de COVID-19 e incentivar la reactivación económica. Estas restricciones serán evaluadas nuevamente dentro de dos semanas. Entre las principales regulaciones, el COE determinó que la circulación vehicular estará permitida de lunes a sábado de 05:00 a 23:00, mientras que los domingos y feriados será máximo hasta las 22:00. El acceso a las trece playas de este cantón será todos los días de 05:00 a 18:00. Asimismo, los loca-
les comerciales, restaurantes y negocios autorizados podrán atender, con un aforo del 50 %, entre lunes y sábados hasta las 23:00, mientras que domingos y feriados será máximo hasta las 22:00; en el caso de los restaurantes autorizados en el perfil costero de Manta, la atención de lunes a domingo se dará hasta las 18:00. Ahora, el COE de Manta permitió que eventos corporativos y ceremoniales en hoteles y salas de recepción se realicen con un aforo no superior al 30 % de la capacidad del local, con un número no mayor a 100 personas en establecimientos de mayor capacidad de usuarios. Siguen suspendidas
las actividades en bares, discotecas y centros de tolerancia. En el caso del transporte público, las unidades podrán circular máximo con el 75 % de la capacidad total de usuarios. Por otra parte, se mantiene la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos, y además su venta está prohibida en locales comerciales los viernes, sábados y domingos. Según cifras oficiales del Ministerio de Salud Pública, Manta suma 4.192 casos confirmados de COVID-19. A nivel provincial (31.540 casos) es la segunda localidad con más contagios luego de Portoviejo (10.423). Diario El Universo.
DESDE EL 1 DE JUNIO SE HAN REGISTRADO MÁS DE 180 SISMOS Desde el pasado 1 de junio, el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional ha registrado más de 180 sismos frente a las costas de Manabí. En un boletín publicado este viernes 18 de junio, el IG señaló que solo en las últimas catorce horas han ocurrido quince temblores. De ellos, el de mayor magnitud fue el registrado este jueves a las 22:40, que alcanzó los 4,6 puntos. "Hasta el momento se han registrado 184 eventos en el enjambre sísmico que empezó el 1 de junio del 2021", indicó el IG en su comunicado. Hace unos meses en Ecuador ocurrió otro fenómeno similar, pero frente a las costas de Esmeraldas, sin embargo Mónica Segovia, jefa del Área de Sismología del IG,
asegura que estos dos enjambres no tienen relación. "Estos sismos se originan por el fenómeno de subducción, es decir porque la placa oceánica (placa de Nazca) choca y se hunde bajo el continente. Los sismos ocurren en esta zona de contacto entre las dos placas", añade Segovia. La especialista indica que se trata de un "fenómeno contínuo" y explica que los temblores ocurren cuando ambas placas se mueven una sobre otra. "¿Por qué las placas se desacoplan y empiezan a moverse en un momento determinado? Eso no lo ha podido responder la ciencia", agrega la sismóloga. Hasta el momento, ninguno de los temblores ha causado víctimas ni daños por sus repercusiones, no obstante, algunos de los
movimientos telúricos sí han sido sentidos por la población. Cabe recordar que Ecuador también se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del planeta y es escenario de una intensa actividad sísmica. Además de Ecuador, el Cinturón comprende a una gran cantidad de países del contorno del océano Pacífico, que en la parte americana incluye a Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá. Hasta el momento, ninguno de los temblores ha causado víctimas ni daños por sus repercusiones.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 19 Junio 2021
I
GOBIERNO DE LASSO CREA EL 'PLAN ECUADOR CRECE SIN DESNUTRICIÓN INFANTIL' En esta primera reunión se ha creado la Comisión del nombre 'Plan Ecuador crece sin desnutrición infantil', informó el presidente Guillermo Lasso que no solo formarán parte de este grupo los ministros del sector social, sino también que invita a la sociedad civil, al sector privado y a los gobiernos autónomos descentralizados. La meta será implementada de inmediato para intenta bajar la cifra que se conoce: 30% de niños menores de 2 años en el país sufre de desnutrición, por lo que la intención del nuevo gobierno es
bajar a lo máximo esa cifra en sus 4 años de gobierno. Lasso confirmó además que el encargado de coordinar esta comisión será el asesor presidencial Luis Enrique Coloma y también de cerca de Inclusión Económica y Social Mae Montaño. "Vamos a tener una reunión para tener en el centro de la mesa, el bienestar de los niños, de aquellos que van a nacer, niños de hasta 2 años de edad, a los cuales le vamos a dedicar todo nuestro trabajo para rebajar el índice de desnutrición crónica infantil en el país, el cual es uno de
los más altos de la región", enfatizó Lasso ante los medios. Tras terminar la reunión Lasso asumió otros temas de interés nacional en el palacio de Carondelet. Esto llega también tras la contribución de la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente (AGSO), el Gobierno lanzó la primera acción del nuevo programa “Ecuador sin hambre”, con la distribución de un millón de vasos de leche a 12.520 niños y niñas de más de dos años, que se encuentran en los diez y nueve cantones más pobres del país, en los primeros
NUEVA METODOLOGÍA PARA DEFINIR TASAS DE INTERÉS ESTARÁ VIGENTE DESDE OCTUBRE Diana Serrano (I) A partir del 1 de octubre del 2021 regirá la nueva metodología que permita reducir las tasas de interés del sistema financiero, afirmó el gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo Avellán, en una entrevista radial este 16 de junio del 2021. Avellán señaló que las tasas de interés no se pueden reducir por decreto presidencial. “Es necesario aplicar una nueva metodología con un sustento técnico”. Para ello, la entidad está llevando a cabo
reuniones con la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera, la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. Según el cronograma del BCE, hasta el 1 de julio la entidad trabajará en la nueva metodología. A partir del 30 de agosto se compartirá el trabajo con los entes relacionados y el objetivo es que se pueda aplicar desde el 1 de octubre para contar con tasas de interés menores a las actuales. El objetivo del Gobierno con esta reducción es ampliar el acceso de las personas a fi-
nanciamiento formal e impulsar la reactivación económica a través de créditos para el sector productivo. El gerente del BCE manifestó que actualmente existen tres componentes para aplicar una reducción en las tasas. El primero es la confianza que existe para el nuevo Gobierno, con factores que lo demuestran como la reducción del riesgo país. En segundo lugar, el impulso de la competencia en el sector financiero. El Gobierno anunció la apertura a la llegada de capital extranjero.
Imagen referencial. Avellán señaló que las tasas de interés no se pueden reducir por decreto presidencial.
cien días de gobierno. El sector infantil es parte del plan de gobierno de Guillermo Lasso, priorizando su buena alimentación. Sobre este tema, Mae Montaño dijo en su momento que: "el Gobierno del Encuentro junto a la empresa privada, el sector productivo, las organizaciones comunitarias, las madres y padres de familia, unidos, en un solo puño, podamos continuar en esta gran tarea de conseguir un Ecuador sin hambre. Hacemos un llamado para que nuevos pasajeros se sumen a este Ecuador del Encuentro”.
El presidente pretende minimizar las cifras de desnutrición infantil en su gobierno.
EL CRONOGRAMA DEL PLAN DE VACUNACIÓN El Ministerio de Salud tiene un cronograma semanal de acuerdo a las fases de vacunación contra el coronavirus en las diferentes provincias de Ecuador. Utilizando la cédula de identidad, de acuerdo al rango de edad, los ecuatorianos pueden comprobar el sitio de vacunación. Semana del 14 al 20 de junio de 2021 Cronograma de aplicación de dosis para: • Personas de entre 45 a 49 años para personas en condiciones graves, con enfermedades crónicas o discapacidad mayor a 50%. Las condiciones consideradas como graves y enfermedades crónicas son: obesidad, enfermedad cardiovascular crónica, enfermedad respiratorio crónica modera o grave, diabetes mellitus tipo 1 y 2, enfermedad renal crónica, enfermedad hepática crónica, VIH,
personas inmunodeprimidas, enfermedades de células falciformes o talasemia, trasplante de órganos sólidos o células madre sanguíneas, enfermedad neurológica crónica, síndrome de Down, pacientes oncológicos y onconematológicos, tuberculosis activa, personas con discapacidades de 50% o más. • Ciudadanos de 64 años a 50 años. Sábado 19 de junio • Ciudadanos de 62 años cédula impar. • Rezagados. Domingo 20 de junio • Rezagados Aplicación de segundas dosis por vacuna Segunda dosis de Pfizer (según agendamiento del Gobierno anterior) • Sábado 19: Quienes se vacunaron el 29 de mayo. • Domingo 20: Quienes se vacunaron
el 30 de mayo. Segunda dosis de Sinovac (según agendamiento del Gobierno anterior) • Sábado 19: Quienes se vacunaron el 22 de mayo. • Domingo 20: Quienes se vacunaron el 23 de mayo. Segunda dosis de AztraZeneca (según agendamiento del Gobierno anterior) • Sábado 19: Quienes se vacunaron el 26 de abril. • Domingo 20: Quienes se vacunaron el 27 de abril. Otras fases del cronograma de vacunación, meses junio y julio Población de riesgo por edades • 21-27 de junio: 61 - 60 - 59 años. • 28 de junio-04 de julio: 58 - 57 - 56 años. • 05-11 de julio: 55 - 54 - 53 años. • 12-18 de julio: 52 - 51 - 50 años.
I
Manta, Sábado 19 Junio 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
Según OMS
‘LA VARIANTE DELTA DE COVID-19 VA EN CAMINO A SER DOMINANTE EN EL MUNDO’
BIDEN DICE QUE LA VARIANTE DELTA “HARÁ DAÑO” A EE.UU. E l presidente estadounidense, J o e Biden, advirtió e s t e viernes de que la variante delta del coronavirus hará “mucho daño” en algunas zonas de su país si no avanza pronto la campaña de vacunación, que se ha ralentizado en las últimas semanas. “No llegaremos a tener que confinar nada, pero en algunas áreas hará mucho daño” la variante delta, dijo Biden en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.
EL PRESIDENTE RECHAZA CARTA DE MILITARES El presidente interino de Perú, Francisco Sagasti, calificó este viernes de “inaceptable” la carta de un grupo de militares en retiro que pidió a los altos mandos de las Fuerzas Armadas no reconocer al izquierdista Pedro Castillo como presidente electo y sugerir así en la práctica un golpe de Estado. En un mensaje televisado a nivel nacional junto a la primera ministra, Violeta Bermúdez, y la ministra de Defensa, Nuria Esparch, Sagasti anunció que la carta, que se difundió en la noche del jueves, ha sido enviada a la Fiscalía para que procedan con las investigaciones que consideren oportunas.
NACE LA TORMENTA TROPICAL DOLORES
La tormenta tropical Dolores nació este viernes en aguas del Pacífico mexicano y dejará fuertes lluvias en el país, donde la interacción de varios fenómenos meteorológicos ya ha causado al menos dos muertes, informó este viernes el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). “La depresión tropical Cuatro-E en el Océano Pacífico se ha intensificado a la tormenta tropical Dolores, su centro se localiza al suroeste de las costas de Guerrero”, indicó el SMN en un comunicado.
7 12
Imagen referencial. La variante delta es un sesenta por ciento más transmisible que la alfa (detectada primero en Reino Unido), que a su vez era un cincuenta por ciento más contagiosa que la cepa original. La variante delta del de transmisión, advir- prominente y dominancoronavirus causante tió este 18 de junio te en algunas partes y de covid-19, detecta- de 2021 la jefa de esto es preocupante da primero en la India científicos de la Orga- dada la información y presente en más de nización Mundial de la que tenemos sobre 70 países, va camino Salud (OMS), Soumya su transmisibilidad”, de ser la dominante Swaminathan. añadió el director de en el mundo debido Esta variante “se Emergencias Sanitaa su mayor capacidad está volviendo más rias de la OMS, Mike
Ryan. Los expertos coincidieron en que la situación de la pandemia aún es muy dinámica, debido a las variantes que están circulando, y afirmaron que necesitarán más datos de estudios sobre las diferentes vacunas usadas en cada país para poder determinar su eficacia contra estas nuevas cepas. La variante delta es un sesenta por ciento más transmisible que la alfa (detectado primero en Reino Unido), que a su vez era un cincuenta por ciento más contagiosa que la cepa original. Los expertos recordaron que reducir las restricciones de salud pública o declarar una victoria prematura contra la pandemia podría contribuir a la expansión de esta variante.
FUERTES LLUVIAS E INUNDACIONES AZOTAN LA CIUDAD TURÍSTICA RUSA DE YALTA Lluvias torrenciales sacudieron este 18 de junio la ciudad turística de Yalta, ubicada en la costa sur de la península rusa de Crimea, causando el desbordamiento de un río y grandes inundaciones. Según las autoridades locales, una persona falleció luego de que fuera arrastrada por un torrente en una aldea cercana. Otros 8 residentes de la zona resultaron heridos, uno de ellos tuvo que ser sometido a una cirugía, detalló la alcaldesa de la ciudad, Yanina Pavlenko. Más de 60 habitantes de Yalta se quedaron sin hogar y fueron trasladados a instalaciones de alojamiento temporal, afirmó la funcionaria, añadiendo que en total 281 personas, 49 de ellas son ni-
ños, fueron evacuadas. En muchas zonas de la ciudad fue cortado el suministro de agua y la electricidad. Además, 13 hoteles quedaron inundados, siendo evacuados los turistas de los dos más afectados por las autoridades. "Las playas de la región se han visto gravemente dañadas por la catástrofe", dijo el Gobierno de Crimea, informa TASS. Las autoridades locales introdujeron un régimen de emergencia y cerraron la entrada a la ciudad. La lluvia comenzó a disminuir gradualmente esta tarde, detalló el Ministerio de Política Interior, Información y Comunicaciones de la república. Agregó que, "en este momento todas las fuerzas están dirigidas a ayudar a los
residentes de Yalta y eliminar las consecuencias del mal tiempo: están bombeando el agua, limpiando las carreteras y las calles de piedras, barro y árboles caídos", recoge RIA Novosti. El día anterior, las fuertes lluvias provocaron la inundación de unas 300 viviendas en
el este de la península. En la ciudad de Kerch y áreas cercanas cayeron durante la noche casi dos normas mensuales de precipitación y la lluvia continuó este viernes. Como consecuencia del desbordamiento del río Melek-Chesme, parte de la localidad quedó sin electricidad y agua potable.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Sábado 19 Junio 2021
D
16h00 ante Independiente del Valle
DELFÍN SC SE ESTRENA EN LA SUPERCOPA HOY
Delfín SC se estrena en la Supercopa hoy ante Independiente del Valle a las 16h00 Mantadel Valle será dirigido por el réferis cuencaEl “Ídolo” del puerto no, Henry Arízaga. arranca hoy el torneo El torneo se transmide la Supercopa Ecua- tirá en sistema de pador, organizada por la gue por ver, a un costo Federación Ecuatoria- de USD 10 por todo el na de Futbol ante In- torneo. Las operadoras dependiente del Valle DirecTV, Claro TV, CNT y desde las 16h00 en el TV Cable, son las que estadio Olímpico Ata- hasta ahora confirmahualpa. ron la transmisión de Los dirigidos por los cinco partidos para Paul Vélez, ubicara sus suscriptores. esta tarde un plantel Alineaciones netamente de reserva Delfín SC. Dennis para este cotejo, don- Corozo, Joffre Monroy, de el ganador jugará en Luis Canga, Óscar Piris, semifinales con Liga José Hernández, Joao de Quito. Ortiz, Luis Domínguez, El cuadro “Cetáceo” Maikel Reyes, Juan recién arranco sus en- Diego Rojas, Jhon Jairo trenamientos el pasa- Cifuente y Joaquín Susdo lunes 14 de junio, vielles. DT. Paul Vélez ya que todo el plantel Independiente Del estuvo de vacaciones Valle. Jorge Pinos, Ripor dos semanas con- chard Schunke, Wisecutivas. lliam Pacho, Jhoanner El cuadro de los “Ra- Chávez, Pedro Vite, Feryados” van con todo nando Guerrero, Efrén para este partido, que- Mera, Nicolás Previtali, remos llegar hasta la fi- Jacob Murillo y Joffre nal, será difícil pero no Escobar. DT. Renato imposible de lograrlo, Paiva manifestó su entrenador, Renato Paiva. Otro partido de la Jhon Jairo Cifuente comandará la delantera El partido de hoy Supercopa 16h00 entre el Delfín 19h00 9 de Octubre del delfín en su debut de la Supercopa ante “Los Rayados” SC ante Independiente vs CS Emelec
Jhoanner Chávez de “Los Rayados” listos para el partido ante Delfín hoy por la Supercopa VARICES ENFERMEDADES VASCULARES PERIFÉRICAS
DR. CARLOS CLEMENTE GUERRERO ROSS
ANGIÓLOGO- CIRUJANO VASCULAR Y ENDOVASCULAR COMUNICA A SUS PACIENTES QUE ATIENDE CONSULTAS PRESENCIALES EN SU HORARIO HABITUAL EN CLÍNICA AMERICANA. Av. 1 y calle 14. Planta baja. MANTA CLÍNICA HARVARD. Av. Mariana de Jesús OE3-136 y Av., América. QUITO
Próxima atención: 24-25-26 y 27 de junio 2021 TELÉFONOS: 0999551582 - 022543413. c.grosz7@yahoo.com
D
Manta, Sábado 19 Junio 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Hoy por el UFC Vegas 29
‘CHITO’ VERA LISTO PARA SU COMBATE ANTE DAVEY GRANT
Marlon Vera pelea hoy ante el inglés Davey Grant Agencias Interna- principal en el evento cionales UFC Vegas 29, y el primer combate del ecuaMarlon Vera ya está toriano en el 2021. en Las Vegas, Estados El tricolor dice que Unidos, concentrado está listo para el compara su pelea de hoy bate. Será la primera ante el inglés Davey vez que suba al octáGrant. Será la tercera gono desde diciembre pelea de la cartelera del 2020, cuando per-
en Las Vegas (Nevada) dió por decisión unánime, ante el brasileño José Aldo. “Tengo que mantenerme disciplinado, estoy en forma. En esos 15 minutos tengo que apretar el acelerador, será una bonita pelea que va a
El manabita Chito’ Vera listo para su primer combate del 2021 hoy debe a sus raíces y su disfrutar el Ecuador y de ellas por K.O. Hasta el momen- determinación. el mundo”, dijo el peto, ‘Chito’ perdió seis “Soy un caballo de leador. Actualmente ocupa peleas. Todas fueron trabajo, no paro nunel puesto 15 en el ran- por decisión de los ca, eso me traje de king de la categoría de jueces. Ningún rival lo mi país. Sacrifico todo peso gallo. En frente, noqueó ni lo obligó a por la victoria y una tendrá al inglés Grant, rendirse. El peleador, vez que se logra traque suma tres victo- oriundo de Chone, Ma- bajo para la próxima”, rias consecutivas, dos nabí, dice que eso se dijo.
Confraternidad Deportiva
LOS AMIGOS DE PLUA CON LOS AMIGOS DE COLÓN ÁLAVA JUEGAN HOY Roberto Reyes
Hoy desde las 10h00 se llevara a cabo una confraternidad deportiva en homenaje al día universal del padre, donde los elencos de
Los Amigos de Plua se enfrentan a Los Amigos de Colón Álava, organizadora de la cita deportiva. El partido se lo jugará en la cancha municipal del sector Aguas Vivas,
la organización a cargo de la lid deportiva dijo que se entregará premios al ganador. El equipo de los Amigos de Plua, cuenta con jugadores como, Andrés Plua, Franklin Briones,
El equipo de los Amigos de Plua presente en la confraternidad deportiva hoy desde las 10h00 en la canchas Ríos de Aguas Vivas
Luis Zambrano, Daniel Pilay, Freddy Majojo, Carlos Anchundia, Teodoro Bozada, Carlos Carreño, entre otros. Por su parte, el elenco de Los Amigos de Colón Álava, tiene futbolis-
tas como William Orrala, Ramón Molina, Carlos Burgos, Roque Moreira, Luis Vinces Carlos Clark y el máximo dirigente del equipo, Colón Álava. Después del partido se realizará un home-
naje y reconocimiento a Rodolfo Cedeño, principal de panadería Quito por parte de los principales del equipo anfitrión, posteriormente se brindara un aperitivo a los presentes.
Elenco de Los Amigos de Colón Álava organizadores de la lid deportiva
10
OPINIÓN
EDITORIAL NUTRICIÓN: PRIORIDAD FAMILIAR Y ESTATAL
El costo de la malnutrición se paga a plazos y con lamentaciones. Un niño que no recibe alimentación adecuada, desde la etapa de gestación y en sus primeros años de vida, verá atrofiado su desarrollo físico, su aprendizaje y tendrá problemas de salud. Esa es una realidad que el país arrastra por décadas e incide en su subdesarrollo. Como bien lo ha señalado el presidente Guillermo Lasso, en la presentación de una estrategia inicial de donación de leche para infantes de cantones pobres –del programa Ecuador sin hambre, que busca combatir la desnutrición crónica infantil–, la buena alimentación de los niños “debe ser una prioridad familiar y estatal”. En el entorno familiar se debe procurar, desde la etapa de gestación, que la madre asista a los controles médicos periódicos y alimentarse de manera apropiada; luego del alumbramiento, el infante debe ser amamantado con el pecho materno al menos durante sus primeros seis meses de vida; y, en adelante, darle al niño una alimentación balanceada y saludable, evitando la malnutrición y el sobrepeso, para que alcance su pleno desarrollo físico, intelectual y de integración social. La competencia estatal, señalada en la Constitución en el Derecho a la alimentación, cita que la población tenga acceso seguro y permanente a alimentos sanos, suficientes y nutritivos. Ciertamente, esto se le dificulta de manera considerable a la población en condición de pobreza; en otros casos, se requiere que haya campañas formativas que enfaticen el consumo de productos nutritivos por delante de otros que no lo son y en los que se destina dinero que pudiera ser mejor empleado. El mandatario refirió que debemos actuar ahora “porque la desnutrición es prevenible”. La crítica en redes sociales surgió señalando que no solo se necesita leche para nutrir a los niños. Sin embargo, la donación de leche merece relieve por sumar la colaboración del sector privado en respuesta a una necesidad social. Es deseable que la gestión gubernamental logre gestionar otros apoyos del sector privado en aspectos susceptibles de mejoría.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
MANABÍ Y EL TURISMO RURAL Hace unos días visité la parroquia San Lorenzo de Manta. Una zona donde se siente un clima de verano eterno, con gente amable, solidaria, que a pesar de las adversidades, ahondadas por la Pandemia, intentan salir adelante con la esperanza, de que pronto llegue la anhelada reactivación económica. Allí conocí a Sarita Piloso y José Luis Montalván, hijos de esa tierra, quienes saben perfectamente que para salir de la crisis se necesita del ingenio, creatividad, destreza y ganas de emprender. Ellos convirtieron el patio de su casa en un espacio abierto, natural y acogedor de cocina criolla, donde ofrecen alimentos basados en el plátano verde y productos frescos del mar. Su especialidad es el bollo, que de manera tradicional se hace en el fogón de leña, con un sabor único, haciendo gala de la gastronomía manabita. Para el desarrollo del emprendimiento de Sarita y José, fue fundamental el aporte de expertos en gastronomía que forman parte de cadenas de restaurantes consolidadas, como el de Cecilia Cedeño, Gerente del Restaurante de cocina gourmet ‘Muya’ de Manta, quien durante seis meses, ha brindado soporte a varios emprendedores de San Lorenzo, a fin de tecnificarlos en el oficio de la preparación de alimentos, agregando a la oferta, una experiencia de conexión con la naturaleza; iniciativa que más allá de ser un proceso de responsabilidad social y vinculación con la comunidad, es un ejemplo de solidaridad para quienes tienen menos oportunidades de crecimiento y sostenibilidad de un negocio. En el contexto de la reactivación económica que vive el Ecuador, es necesario profundizar los planes y acciones estratégicos de turismo con énfasis en lo rural, con el desarrollo de una gama de atractivos turísticos, en el que se entrelazan la gastronomía, saberes ancestrales, prácticas culturales, contacto directo con la tierra y el mar, etc. Manabí es una provincia que en los últimos años ha sufrido los embates de la naturaleza como el terremoto del 16A (2016), intensas lluvias, extensos periodos de sequías y la crisis sanitaria de alcance mundial, provocada por la pandemia del Coronavirus, lo que ha ocasionado una depresión en la economía. Uno de los factores
ARTÍCULO
MUY CLARO EL MENSAJE
A propósito de las últimas declaraciones de la Sra. Fiscal General del país, cito: ¨… Mientras los procesados sigan en el poder será muy difícil que la justicia haga su trabajo con celeridad y transparencia. Veo con preocupación cómo algunas personas continúan gozando del respaldo de quienes le deben favores …¨ Ante el requerimiento del Presidente de la República, que precise si un funcionario de este gobierno ha ejercido algún tipo de presión, la Sra. Fiscal, muy inteligente, responde que no, que se trata de ex autoridades y personas de otras funciones, así como ¨ciudadanos ilustres¨. Muy claro el mensaje. Insinúa la fiscal, disimuladamente, que para facilitar la realización de sus propias labores, debe el Presidente de la República emprender, de manera urgente, en la depuración de la estructura gubernamental. Si no lo hace y pronto, estos ciudadanos ilustres que aún no han salido del poder, comenzarán a corroer las bases donde se asienta esa estructura gubernamental, hasta hacerla tambalear y aprovechar el remezón para que sean otros los que se vayan. El mensaje de la Fiscal, es el mismo que la mayoría del pueblo ecuatoriano dio en las urnas: terminar con la corrupción y cambian las estructuras que coadyuvan a que esto ocurra. Pero, desde la presidencia de la república no lo están haciendo como se esperaba. Están demorando. Casi un mes de elegido el nuevo gobierno y aún se encuentran en funciones prorrogadas hasta los jefes y tenientes políticos, que son representantes directos del ejecutivo. Me atrevo a pensar que para lograr el cambio, al seleccionar los mandos superiores se debe tomar en cuenta que, el Estado es una organización política con espacios de poder claramente establecidos en su Carta Magna. Entonces, siendo necesarios, no son suficientes el conocimiento –técnica- y la honradez para ejercer un alto cargo político, de allí que la experiencia debería de contar como
Manta, Sábado 19 Junio 2021
un requisito de selección de los nuevos funcionarios públicos de nivel superior .Una selección que ayude a cumplir con la petición del pueblo corroborada por la Fiscal. Manabí deberá ser considerada piloto en este trabajo. Aquí es donde está más en- Dr. Leonardo Félix López, raizado el problema. Ph.D Donde se ubicaron, en los puestos de mayor lfeixl@hotmail.com influencia política, gente leal a la causa la de los intereses personales y de las pillerías. Basta mencionar los atracos de la refinería del Pacífico, los 3.000 millones para mitigar los problemas del terremoto, entre otros, que no se esclarecen porque, como menciona la Fiscal, existen ciudadanos ilustres (funcionarios públicos) que interfieren en estas causas. Finalmente, un caso que debe investigarse, es la construcción del hospital de Pedernales. ¿Recuerdan que se detectó sobre precio en el monto del contrato por 16 millones de dólares? Pues bien, se lo volvió a contratar por el mismo monto, sólo que ahora con otra compañía, una transnacional china. ¿Dónde quedó el sobreprecio? Y no solo se mantuvo el precio, se compró equipo adicional por algo más de 3 millones de dólares. Es decir, un hospital de 30 camas a un costo de casi 20 millones de dólares, equivalente a 660.000 dólares por cama. Tuve la oportunidad de conversar con el actual vicepresidente, cuando era candidato, le referí el tema y le llamó la atención. Ojalá aún lo recuerde. LFL
que provocará un respiro, a posteriori del proceso de inoculación, será el fomento al turismo rural. Ya la Organización Mundial del Turismo (OMT), afirmó que el turismo nacional se reactivará antes que el turismo internacional, beneficiando a las comunidades. En países de la región como el nuestro, ha cobrado fuerza el debate sobre Por: Leonardo Intriago el diseño e implementación de políticas Solórzano públicas que fortalezcan el turismo rural intriagodante@gmail. y comunitario, más aún en el escenario com pospandemia, en el que apremia la generación de acciones que reactiven la economía local, así como la difusión de otros destinos del Ecuador profundo. La participación e intervención de actores públicos y privados es primordial para consolidar un plan integral a corto, mediano y largo plazo. Esto, no solo debe basarse en una idea con enfoque mediático y político, que generalmente tiende a diluirse en el tiempo, sino sentar las bases para promover la mirada al campo, la tecnificación en la operación turística y así contribuir a la conexión del Ecuador con el mundo. Si bien, este liderazgo lo asume el Ministerio de Turismo, será clave la articulación de otras Carteras de Estado, como el Ministerio de Agricultura; Producción, Comercio Exterior e Inversiones; Cultura y Patrimonio; Banca Pública; Secretaría Nacional de Planificación; Gobiernos locales, también será necesario, dejar de pensar que toda la responsabilidad debe recaer en el Estado y empezar a crear espacios colaborativos en el que actúen con fuerza la empresa privada, la academia, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía, promoviendo así un círculo, en el que el bien común sea el desarrollo económico y social de sectores periféricos. La crisis que vive el país, golpea con mayor fuerza a quienes han tenido menos oportunidades. La solidaridad es una marca registrada de los ecuatorianos y estoy seguro que esta vez no será la excepción.
I
Manta, Sábado 19 Junio 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
11
LATAM y Federación Ecuatoriana de Fútbol
SELLAN OFICIALMENTE UNA ALIANZA
LATAM y la Federación Ecuatoriana de Fútbol sellaron oficialmente su alianza Quito, EM las Eliminatorias Sud- nes Ecuador se con- “Como LATAM Airlines americanas rumbo a la vierte en la aerolínea Ecuador, estamos muy La Federación Ecua- Copa del Mundo Qatar oficial de La Tri, para orgullosos de convertrasladar el gran sueño tirnos en la aerolínea toriana de Fútbol (FEF) 2022. y LATAM Airlines EcuaLa alianza fue ofi- de todos los ecuatoria- oficial de la Federación dor realizaron la firma cializada por parte de nos: clasificar a Qatar Ecuatoriana de Fútbol para los próximos dos oficial del convenio de Daniel Leng, director 2022. Durante el encuen- años, y ser parte de la patrocinio que convier- ejecutivo de LATAM te a LATAM en la aero- Airlines Ecuador y Fran- tro, Daniel Leng, ma- unión de todo el país línea oficial de la FEF cisco Egas Larreátegui, nifestó el orgullo que a través de un depordurante los próximos presidente de la Fede- representa este acuer- te que trae muchos dos años; y transpor- ración Ecuatoriana de do para LATAM y agra- sueños y emociones. tará a La Tri a sus di- Fútbol (FEF) y de esta deció a la FEF por la Valoramos la confianferentes partidos de manera, LATAM Airli- confianza depositada. za depositada por la
Federación en nosotros para esta misión. Esta alianza representa el mejor símbolo de nuestro compromiso de conectar y unir al Ecuador, entre sí y con el mundo; es lo que nos hace volar”. Por su parte, Francisco Egas, destacó: “Estamos aliados a una de las marcas más fuertes en el mundo de las aerolíneas. Es un honor sellar esta alianza, quiero agradecerles por todas las facilidades que nos han dado”. Asimismo, las áreas comerciales de ambas partes presentaron los acuerdos de la alianza, Edgar Andrade, gerente comercial de LATAM Airlines Ecuador señaló: “Hemos ofrecido las mejores condiciones comerciales para los vuelos chárter hacia los destinos que la FEF requiera en sus partidos de Eliminatorias rumbo al Mundial Qatar 2022, en todo el continente americano. Buscamos brindar lo mejor de nosotros para
el transporte de nuestros seleccionados, incluyendo las estrictas medidas de bioseguridad y la puntualidad que son nuestros valores más importantes”. Por su parte, Matías Baretta, director comercial de la FEF, manifestó: “Para nosotros es una felicidad enorme, con este acuerdo vamos a volar alto con los pies en la tierra”. El avión de La Tri En días pasados, se revelaron las primeras imágenes del primer avión de la Selección que se vistió con los colores y distintivos de La Tri, un Airbus A319, con matrícula HC-CPZ, y con capacidad para transportar 144 pasajeros. Luego se sumó un segundo Airbus A319 con similares características y con matrícula HC-CPJ. Estas aeronaves también serán parte de la operación regular de LATAM y recorrerán los cielos del Ecuador a través de su red doméstica.
Tras luchar contra el Covid-19
SE SUICIDA GUIONISTA DE 'DAWSON'S CREEK' Estados Unidos, EM
Heidi Ferrer, escritora de cine y televisión conocida por su trabajo en las series Dawson's Creek y Wasteland, murió a los 50 años, el 26 de mayo, confirmó su esposo Nick Guthe. La creativa cometió suicidio, tras una larga lucha contra el Covid-19, que la atacó por primera vez en abril de 2020 por lo que su salud empeoró. Según reportes, para mayo de 2021 Ferrer seguía delicada, sin poder levantarse de la cama debido a que tenía dolor físico constante y sufría de temblores neurológicos severos, a los que
se unieron otros síntomas. La creativa nació en Salinas, Kansas, pero a finales de los 80 llegó a Los Ángeles para seguir con su carrera como actriz. Se enlistó en la Academia Estadounidense de Artes Dramáticas, pero unos años más tarde se dedicó a escribir guiones y vendió su primera creación The C Word, al productor Arnold Kopelson, colocándola en un camino que la llevaría a sus 24 años como miembro de la WGA y de grandes éxitos. Para 1999 Heidi estuvo a carago de escribir varios episodios del
exitoso drama adolescente Dawson’s Creek y de Wasteland, en el que trabajó con los productores Kevin Williamson y Julie Plec. A lo largo de su carrera vendió guiones para los principales estudios. Su película de 2008, Princess, para ABC Family, funcionó para la cadena y la transmitió durante muchos años. Ese mismo año, Ferrer decidió llevar sus habilidades de escritura a la web, donde comenzó su blog, GirlToMom. com, para documentar la batalla de su hijo pequeño contra la escoliosis infantil progresiva. A medida que su populari-
dad en línea creció, también lo hicieron sus publicaciones en el blog. En 2014, fue invitada a hablar en la BlogHer Conference. Por su apasionada batalla, el Infantile Scoliosis Project honró a Heidi en 2010 con el National Hero Award. En su memoria, la organización ha nombrado el Premio a la Iniciativa de Padres anual en su honor. A Ferrer le sobreviven su madre, Nancy Gilmore; sus hermanas Laura Frerer-Schmidt y Sierra Summerville; su esposo Nick Guthe, guionista, director y productor; y su hijo de 13 años, Bexon.
Heidi Ferrer llegó a Los Ángeles para convertirse en actriz, pero sus dotes como escritora la llevaron al éxito.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 19 Junio 2021
I
¿Por qué muchos jefes lo prefieren? Estar presente se valora más que ser productivo en muchas empresas.
"PRESENTISMO" POR ENCIMA DE LA PRODUCTIVIDAD
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Si la pandemia ha enseñado algo sobre el trabajo, es que no se necesita pasar largas horas en una oficina para ser productivos. Entonces, ¿por qué el presentismo sigue siendo tan importante? Casi cuesta imaginar una época en que las personas pasaban al menos 40 horas a la semana en una oficina física (y, a menudo, incluso más para impresionar al jefe). Pero para la fuerza laboral pre pandémica, este tipo de
"presentismo" (estar físicamente sentado en su escritorio, mostrando dedicación sin importar cuán improductivo sea) era solo otro hecho de la vida de oficina. Antes de la pandemia, los datos de una encuesta en Reino Unido mostraron que el 80% de los trabajadores dijeron que existía el presentismo en su lugar de trabajo, y una cuarta parte de los encuestados dijo que había empeorado desde el año anterior. Pero ahora, el trabajo remoto ha brindado a los jefes y trabajadores, una oportunidad de finalmente poder reevaluar este presentismo tan arraigado. Hace mucho que se sabe que el presentismo es problemático. Crea entornos tóxi-
cos que conducen al exceso de trabajo. Se sabe que lo que importa es la productividad, no estar encadenado a un escritorio o computadora. Sin embargo, a pesar de esta oportunidad de oro para deshacerse de la práctica en medio de un nuevo mundo laboral, el énfasis en el presentismo está vivito y coleando. Ahora, el presentismo simplemente se ha vuelto digital: las personas trabajan más tiempo que nunca, respondiendo correos electrónicos y mensajes a todas horas del día para mostrar cuán 'comprometidas' están. Estar "presente" durante la pandemia significa estar siempre disponible, incluso fuera de horario la-
boral. Y, a medida que los jefes llaman a los trabajadores para que regresen a la oficina, aumenta la evidencia de que tal vez no se ha movido la aguja del presentismo en absoluto. Más bien, son los prejuicios subconscientes los que mantienen la práctica intacta y, a menos que se haga un mejor trabajo reconociendo su daño y se establezca lugares de trabajo que lo desalienten, es probable que se siga siendo esclavo del presentismo para siempre. ¿Por qué los jefes premian el presentismo? Aferrarse a una cultura de presentismo solo favorece a aquellos "que tienen tiempo para llegar temprano e irse tarde", dice Brandy Aven, profesora asociada de teoría organizacional, estrategia y espíritu empresarial en la Escuela de Negocios “Tepper” de la Universidad Carnegie Mellon, en Estados Unidos. Aven, también señala que esto puede favorecer injustamen-
te a algunos trabajadores sobre otros; es posible que quienes son padres no tengan más remedio que irse temprano, por ejemplo. Una investigación de 2019, por ejemplo, encontró que quienes trabajaban a distancia en empresas en las que el trabajo remoto era inusual tuvieron un crecimiento salarial más lento. Muchos empleados temen que no hacer acto de "presentismo" los puede perjudicar, y hay indicios de que su temor está bien fundado. El presentismo tiene sus privilegios. Apariencias Irónicamente, a pesar de las posibles recompensas de mostrar su cara en la oficina, los trabajadores no son en realidad necesariamente más productivos cuando dedican ese tiempo cara a cara o trabajan horas extra. De hecho, durante la pandemia, la cantidad de horas trabajadas en todo el mundo aumentó, no disminuyó. Muchos jefes solo notan a las personas
más visibles, por lo que asumen que esos son los empleados más productivos.
¿Cómo acabar con el presentismo? Ahora, en una era en la que las prácticas laborales han experimentado transformaciones sísmicas y han provocado un escrutinio sin precedentes, existe una necesidad urgente de reducir el énfasis en el presentismo, tanto física como digitalmente. Sin embargo, la triste realidad es que las bases del presentismo todavía existen en este nuevo mundo laboral. "Eso no es sostenible. La gente eventualmente se va a quemar; esta ha sido una gran lucha para la gente durante los últimos 15 meses", dice Sonenshein. "Es como una carrera armamentística para ver quién parece estar trabajando más". El hecho de que el comportamiento se haya transferido de los escritorios físicos a los digitales muestra lo profundamente arraigado que está en la vida laboral.
E
Manta, Sábado 19 Junio 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 19 Junio 2021
I
CHORO SE LE ROBÓ DETENIDOS POR ROBO A DOMICILIOS LA BICICLETA Agentes de la Policía Nacional de Santo Domingo de Los Tsáchilas, aprehendieron a
Con un acercamiento sigiloso, pero que quedó grabado, un individuo se acerca a los exteriores del gimnasio Manta Raya, en el sector Marbella, en Manta, y se lleva una bicicleta. El robo se dio el miércoles pasadas las seis de la tarde. Cuando el propietario Ariel Rivera se percata que no estaba la bicicleta, y al revisar las cámaras, se ve a un sujeto que llega y se la lleva. Ahora buscan al roba bicicleta, y piden lo identifiquen.
Un individuo se acerca a los exteriores del gimnasio Manta Raya, en el sector Marbella, en Manta, y se lleva una bicicleta.
BALACERA ENTRE SACAPINTAS Y GUARDIAS SE REGISTRA AFUERA DE UN CENTRO COMERCIAL DE LA VÍA A DAULE Un hombre que llegaba a depositar dinero a una entidad bancaria, ubicada en un centro comercial del kilómetro 10,5 de la vía a Daule, fue sorprendido por sacapintas que protagonizaron una balacera. Ocurrió a las 10:00 de este viernes 18 de junio. La víctima llegó en una motocicleta, con una mochila en la espalda y se estaba estacionando en el parqueadero cuando llegaron en un vehículo similar dos hombres armados que lo amenazaron y realizaron disparos al aire, contaron testigos. Los guardias del centro comercial también abrieron fuego y los delincuentes dispararon hacia las garitas elevadas. Un video del hecho se viralizó en redes sociales. En la cinta se escuchan al menos cinco detonaciones y los clientes que salían del centro comercial se agachan asustados. Tras la balacera, los delincuentes lograron huir del lugar con el dinero, el monto aún no ha sido re-
velado. No se reportaron personas heridas ni daños en vehículos. Agentes de Criminalística llegaron al lugar y levantaron varios indicios balísticos y se revisan las cámaras de seguridad del sector. Por ahora, uniformados de la Policía Judicial y de Inteligencia buscan a los delincuentes. Varios conductores que se encontraban en el lugar contaron que hace algunas semanas otros sacapintas ingresaron al centro comercial para intentar robar a un cliente que retiraba dinero del banco. El hombre con la mochila ingresó al área de los baños al percatarse de que era seguido por los delincuentes y los antisociales habrían amenazado con un arma a un sujeto equivocado que salía de esa zona del mall. Hace una semana, en la calle Víctor Emilio Estrada y Ébanos, en Urdesa, un hombre fue herido de bala por sacapintas cuando salía de una entidad bancaria del sector.
La víctima recibió dos disparos, en la pierna derecha y en el brazo izquierdo, y fue trasladado a un hospital en una ambulancia. Los delincuentes se llevaron 1.000 dólares y aún no han sido detenidos. Más de 7.500 robos a personas se han dado durante los primeros cuatro meses del año en Guayaquil, según la Fiscalía.
tres ciudadanos presuntos implicados en el delito de robo a domicilios.
Los antisociales se encuentran a órdenes de la autoridad competente.
P
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
Manta, Sábado 19 Junio 2021
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM POR CUMPLIRSE 4 AÑOS DE FALLECIDO
Los padres Sr. Heriberto Monroy (+) Sra. Dorita Miranda (+), la esposa Dra. Yubagni Rezabala, PhD, los hijos Dra. Tatiana, Ab. Carolina, Arq. Enrique Monroy Rezabala, hijos políticos Ing. Luis Humberto Castro, Arq. Sofía Rendón y nietos Luis Enrique, Dayana Castro Monroy, Emily, Nicole y Enrique Salvatore Monroy Rendón y demás familiares de quién en vida fue:
Lic. Luis Enrique Monroy Miranda Al recordar con profundo dolor el CUARTO ANIVERSARIO de su sensible fallecimiento se invita a familiares y amigos a la santa misa en la iglesia la Merced hoy sábado 19 de junio de 2021. Por la asistencia a este acto de fe y piedad cristiana, sus familiares quedan agradecidos Manta, 19 de junio del 2021
INVITACION A MISA DE REQUIEM Su esposa: Lorenza Alvarado Farias; Sus hijos: Juana, Norma (+), Marisela, María, Ramon, Fabian, Edwin y Lorena; Sus Yernos: Wilson, Carlos (+) y
Lorgen; Sus Nueras: Dolores y Xiomara; Su Hijo de corazón: Sergio
Andrade Su Cuñado: Teófilo Alvarado; Nietos, bisnietos y de mas familiares de quien en vida fue: Oración Gracias a ti estamos en este mundo, gracias a ti que nos diste el ser,
Gracias a ti que nos educaste, gracias a ti somos lo que somos, Y gracias a ti seré siempre una buena persona te fuiste, partiste al cielo, Cumpliste tu misión en la tierra, ayudaste al prójimo y al necesitado, Siempre atento y pendiente
de todo, como ignorar
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
tantas cosas bellas, tu voz, tu sonrisa… Hoy Padre mío, te pido con mucha humildad, escucha mi oración Y esté atento a la voz de mis ruegos, enséñale el camino a mi madre, Para que esté a tu lado Señor,
llévalo a descansar al reino de los cielos. Padre mío, una flor sobre su tumba se marchita, una lágrima sobre tu recuerdo se evapora Una oración por tu alma, la recibe Dios. Que brille para ti la luz perpetua, que descanses en paz. Amén.
Ramón Alcidez Zambrano 28/01/1946 – 6/05/2021
Al recordar con profundo dolor y tristeza el primer mes de su sensible fallecimiento… Invitamos a familiares y amigos a la santa misa que se ofrecerá en su memoria en Camposanto Jardines del Edén el 19 de junio a las 15:00 Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos Paz en su Tumba Manta, 19 de junio del 2021
Manta, Sábado 19 Junio 2021
0996793554
Pag. 14
BALACERA AFUERA DE CENTRO COMERCIAL
Un hombre que llegaba a depositar dinero a una entidad bancaria, ubicada en un centro comercial del kilómetro 10,5 de la vía a Daule, fue sorprendido por sacapintas que protagonizaron una balacera. Ocurrió a las 10:00 de este viernes 18 de junio.
EMELEC PROHIBIÓ EL INGRESO DE MICHEL DELLER AL ESTADIO GEORGE CAPWELL Nassib Neme, presidente de Emelec, remitió una carta al titular de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Francisco Egas, en el que informa que el club decidió prohibir el ingreso de Michel Deller al estadio George Capwell, de Guayaquil. Deller funge como vicepresidente de la FEF. A decir de Emelec, el directivo tuvo un comportamiento “descontrolado y parcializado“, durante el último partido que disputó el cuadro eléctrico ante Independiente del Valle, por el campeonato ecuatoriano de fútbol, el 30 de mayo de 2021, en el mencionado escenario porteño.
ALICIA QUEEN
MODELO