Manta, Sábado 1 de Agosto 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.291 16 Páginas
30
CENTAVOS
Hijos de Abdalá Bucaram
PRISIÓN PARA 3 BUCARAM Pág. 6
Contra los tres hijos del expresidente Abdalá Bucaram, Jacobo, Abdalá (Dalo) y Michel Bucaram Pulley, se dictó prisión preventiva por presunta asociación ilícita para la venta irregular de insumos a hospitales de Guayaquil. Los hijos del exmandatario suman con este proceso tres investigaciones de la Fiscalía General del Estado. Las otras dos tienen en el foco al propio expresidente, que cumple con arresto domiciliario y enfrenta acusaciones por los delitos de tenencia ilícita de armas y de bienes patrimoniales. Dirigentes en reuniones permanentes
TAXISTAS “RENIEGAN” DE ORDENANZA
Pág. 2
El IESS presenta nueva modalidad
AFILIACIÓN VOLUNTARIA AHORA ES VIRTUAL
Pág. 4
Un total de 29 para agua potable
A MANTENIMIENTO LOS RESERVORIOS
Pág. 3
2
EL MERCURIO LOCAL Dirigentes en reuniones permanentes
Manta, Sábado 1 de Agosto 2020
I
TAXISTAS “RENIEGAN” DE ORDENANZA Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com
Los taxistas de Manta siguen encontrando “anomalías” y otras “intenciones” que los perjudica, según ellos, en la ordenanza que regula y controla el tránsito en la ciudad puerto. El documento ya fue aprobado en primera instancia por el pleno del concejo municipal. Y quien habría presentado el proyecto y lo ha socializado es el concejal Hernán Salcedo, se conoció “Pero resulta que el edil habría manifestado que la ordenanza no presentó él. También ha declarado en los medios de comunicación que la misma ha sido socializada”, dijo a EL MERCURIO Jimmy Calle García, Presidente de la Unión de Cooperativa de Transporte en Taxis de Manabí. “El borrador o proyecto nos enviaron recién el 17 de este mes y un segundo que nos enviaron de la Agencia de Tránsito, que por si acaso son muy diferentes”, acotó el también Presidente del Consejo de Fiscalización de la Federación
Jimmy Calle García, Presidente del Consejo de Fiscalización de la Federación de Taxis del Ecuador. Dos ordenanzas disde Taxis del Ecuador. La documentación tintas La situación es les llegó cuando la ordenanza ha sido aprobada preocupante para ellos, en primera instancia. porque se han encontra“Tampoco ha sido socia- do dos ordenanzas dislizada, al menos a no- tintas, que no dicen lo sotros nunca nos llegó mismo. Una la entregó alguna comunicación”, el edil Salcedo y otra la Agencia de Tránsito. afirmó. “En los actuales moLos presidentes fueron llamados a una reu- mentos estamos connión para tratar el tema fundidos, no sabemos de la informalidad y que cuál de las dos fue traallí en ese momento se tada o aprobada en pri“metió” el otro tema de mera instancia. En la parte final del la ordenanza. Los dirigentes solici- documento dice: “Para taron la copia del pro- tal efecto se requiere, una yecto y les entregan, la adicionalmente, documentación, cuando reunión con la Procuraya ha sido aprobada la duría Síndica, el lunes ordenanza en primer de- 10 de febrero para la revisión legal del probate.
Cnel EP llega al Cantón Paján
yecto”. “Como es posible que recién la Procuraduría Síndica, recién va a dar un informe u observación, cuando ya había sido aprobado en primera instancia. Es un grave error de legislación que recae en los concejales que deben legislar y fiscalizar”, asegura García. Sancionatoria y más “Esta es una ordenanza sancionatoria y que pretende meterse en la administración de las cooperativas, violando la Ley de Economía Popular y Solidaria”, afirma. Ellos lo que quieren que no exista venta de puestos o cupos y que
si se muere un socio, automáticamente se reinvierte al municipio este cupo. “La Ley Orgánica (ley de tercer orden), señala en el artículo 19 señala sobre la situación de los socios y señala que el responsable para aceptar o rechazar a un socio es el Consejo de Administración de las Cooperativas”. “Ellos no pueden meterse en la administración de las cooperativas”, declaró y afirmó a EL MERCURIO. Otra cosa que incluyen en la ordenanza es que para dar los títulos habilitantes, tantos permisos de operaciones
y resoluciones, quieren que los taxistas estén al día con todo los deberes en el municipio. “Que nos disculpen, tránsito es tránsito, y los otros deberes son muy apartes, la Ley de Régimen Tributario dice que la cooperativas tienen cero en patentes, porque somos de servicio social”. Lo que sí han aceptado es pagar patentes como choferes profesionales. También quieren sancionar a los compañeros que no se capacitan, cuando la responsabilidad está estipulada en la propia Ley de Economía Popular y Solidaria.
Dirigencia local, provincial y nacional de taxistas en reunión del miércoles en Manta.
COMUNIDAD LA MARAVILLAS ESTÁ ILUMINADA Manta, EM.-
El Gobierno Nacional a través de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, repotenció las redes eléctricas en la comunidad Las Maravillas del cantón Paján. La obra es integral y consistió en la instalación de 42 luminarias, 2 transformadores, 33 postes y 2000 metros de red preensamblada. Los trabajos benefician a más de 200 familias de esta zona rural y sectores aledaños.
“Las familias que habitamos en esta comunidad estamos tremendamente emocionadas. Estamos eternamente agradecidos por esta gran obra que nos motiva en estos tiempos difíciles”, manifestó Fanny Cercado, presidenta de la comunidad Las Maravillas. “Hemos realizado un recorrido para constatar los beneficios de la obra junto al Gobernador de la provincia, Tito Niltón Mendoza; el alcalde del cantón,
Nathael Morán y coincidimos en la importancia de los trabajos realizados. Iluminar nuestros campos es una tarea que vamos a seguir ejecutando en otros sectores pues son políticas gubernamentales y las estamos cumpliendo a cabalidad”, resaltó Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí.
CNEL EP ilumina la comunidad Las Maravillas del cantón Paján.
I
Manta, Sábado 1 de Agosto 2020
LOCAL
EL MERCURIO
3
Ministro cumplió agenda en Manta
ORGANIZACIONES RECONOCEN ACCIÓN DEL MIES Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Varias entidades, organizaciones y una Fundación, entregaron reconocimientos por la acción emprendida durante la pandemia, y que continúa atendiendo el Ministerio de Inclusión Económica
y Social. El ministro Iván Granda, cumplió agenda en Manta. El secretario de la mencionada cartera de Estado, asistió el jueves a primera hora en la sede de Playita Mía, donde las organizaciones a través de sus representantes, hicieron la entrega de
Jimmy López (izq.), entrega una placa de reconocimiento al ministro Iván Granda, por la acción del MIES
las placas, destacando el accionar oportuno con los grupos más vulnerables, y con la población que necesitó de la asistencia, en estos más de cuatro meses que lleva la emergencia sanitaria en el Ecuador. Posteriormente el Ministro se trasladó al complejo Toallí, donde entregó los créditos a las Mypimes, como parte de la reactivación, plan que lleva adelante el Gobierno, desde distintos ministerios. En diálogo con los medios de comunicación, Granda mencionó que, durante la emergencia, el MIES no paró nunca durante la pandemia, y no va a parar, porque esto podría seguir sin saber hasta cuándo. Reiteró que se tejió la red de protección so-
cial más grande que ha tenido el país durante muchos años, porque se venía enfrentando un momento de crisis, y la emergencia sanitaria complicó el panorama, costó vidas humanas, enfermedad, pobreza, desempleo. La ayuda social pasó de 1.3 millones de familias que reciben el Bono de Desarrollo Humano, a 1.9 millones con el Bono de Contingencia. A esto se suma el Bono de 120 dólares, como apoyo a las familias. Granda menciona que en la actualidad se tiene un desafío mayor, es cómo se establece un proceso de protección social, de lo cual se barajan dos estrategias, una es con créditos baratos, para empresarios, Mypimes que se lo hace
a través de la banca pública, que permite cuidar el empleo. Además, como MIES, con perspectiva de protección social, ampliando el Bono de Desarrollo Humano, de un millón, a 1.5 millones familias en todo el país.
Para los niños de hasta tres años, se trabaja
en un plan de pilotaje, así como a los adultos mayores y los más vulnerables, frente a esta enfermedad (covid). A varios grupos se les ha entregado 72 millones de dólares, que van en créditos de 3, 4, 7, 6 mil dólares, en el sistema cooperativo, para proteger a los manabitas, y ecuatorianos en general.
Delegados de varias organizaciones, junto al ministro del MIES.
Un total de 29 para agua potable
A MANTENIMIENTO LOS RESERVORIOS
Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Desde esta semana se realiza la limpieza y desinfección de los 29 tanques reservorios que integran el Sistema de Conducción y Distribución de Agua Potable para Manta, distribuidos en las 14 estaciones y subestaciones de la
zona urbana y rural. Este proceso permite garantizar la calidad del líquido que se entrega a la población.
cio, de manera focalizada, por lo que pedimos la comprensión de los mantenses”, señaló el funcionario.
César Delgado, Gerente Técnico de Aguas de Manta, explicó que el cronograma de limpieza se extenderá por espacio de 2 meses. “Durante este tiempo existirá interrupciones temporales del servi-
La limpieza empezó el 29 de julio y continúa este jueves en la Estación de Bombeo Santa Martha. Entre ayer y hoy se limpiarán 3 tanques en la estación Azúa.
FUNTEMAN REAPERTURA DE LA SALA DE FISIOTERAPIA Informamos a nuestros colaboradores y ciudadanía en general que reiniciamos nuestras actividades de atención en fisioterapia y masajes terapéuticos desde este Lunes 29 de Junio, la atención se agendara por turnos llamando al celular 0985118284 y se atenderá de 8AM a 12H00 y de 2H00 a 4PM. Con todas las normas de bioseguridad que amerita la atención al usuario. Direccion: entrar por la Ave. 24 entre calles 12 y 13 Sra. Eulalia Loor Delgado PRESIDENTA
El alcalde Agustín Intriago, y el viceministro Xavier Solórzano, dialogan en el salón de la Cámara de Comercio de Manta.
FOTONOTA
En reiteradas ocasiones quienes ingresan a la playa de Tarqui, expresan el malestar por la contaminación den el mar, debido a las descargas de aguas servidas que ruedan por una especie de riachuelo, justo en la entrada, a la altura del redondel. José Mero, comerciante, indica que, al parecer el director de Ambiente local, no sale de su oficina a verificar la contaminación que todo mundo la ve, menos él.
4
EL MERCURIO
LOCAL
Manta, Sábado 1 de Agosto 2020
I
De Adelante Ecuatoriano Adelante
ASUMEN DIRECCIÓN CANTONAL POLÍTICA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Con el compromiso de fortalecer las bases y trabajar en conjunto con los integrantes, el ingeniero Ronald Baque es el nuevo director cantonal en Manta, del partido político Adelante Ecuatoriano
Adelante, cuyo líder a nivel nacional, es el empresario Álvaro Noboa. En rueda de prensa junto al director provincial y otros integrantes del buró político, Baque dijo que, el país está pasando un momento difícil, que nadie cree en sus instituciones, cuando se ve
que se demuelen los valores, los principios que debe llevar todo ciudadano en su lucha por el servicio al prójimo, cuando nadie cree en la justicia del país… cuando la salud la han convertido en un botín político… emerge una figura de Álvaro Noboa, como la salida y esperanza para el Ecuador.
Integrantes del buró político de Adelante Ecuatoriano Adelante.
El Director resalta que en las próximas elecciones será una candidatura suprapartidista, porque hay corrientes que se suman, día a día, y en las elecciones a inicio del próximo año, se hará historia en Manabí, en el Ecuador, y a nivel internacional. Se reiteró que el empresario guayaquileño, estará en la papeleta electoral en los comicios previsto para inicio del 2021. En cuanto a figuras o postulaciones para la lista de asambleístas, Baque dijo que al partido cada día se incorporan corrientes de todo pensamiento ideológico, se forman frentes, y se escogerá a los mejores ciudadanos, siendo el principal requisito, la honestidad, porque la política como lo dice su líder, no es para hacer dinero, sino
Ronald Baque, director cantonal de, Adelante Ecuatoriano Adelante. estar al servicio de la un cambio, para que se ciudadanía, y con este recupere la estabilidad perfil se los escogerá. económica con el equiIsaac Dumani, direc- po del partido que trator provincial, dijo que baja en cada cantón o este trabajo irá en be- rincón de la provincia, neficio de la Nación, y se logrará el objetivo, se da gracias al pueblo que es tener a un preque se está uniendo a sidente como es Álvaesta labor, y que sue- ro Novoa, con visión y ñan con un Ecuador di- metas de cambiar para ferente, país que clama bien al país.
El IESS presenta nueva modalidad
AFILIACIÓN VOLUNTARIA AHORA ES VIRTUAL Manta, EM.-
En solo 4 pasos y en máximo 10 minutos, ahora se pueden afiliar al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), bajo la modalidad de voluntario, independiente o como gestor cultural. La nueva plataforma con la que cuenta el IESS permite a la ciudadanía realizar el proceso de forma ágil y rápida, de manera virtual, sin necesidad de ningún trámite presencial. Los cambios establecidos forman parte de un plan integral que lleva adelante el presidente del Consejo Directivo del IESS, Jorge Wated, para promover la afiliación voluntaria al IESS, tanto de quienes viven en Ecuador como de los compatriotas que
se encuentran en el exterior. Quienes opten por la afiliación como independiente, ya no necesitan registrarse como empleador. Al finalizar el proceso, el obtendrá directamente la clave de afiliado. En el caso del proceso de la afiliación voluntaria, se redujo de 8 a 4 pasos. Para cualquiera de las modalidades de afiliación, la ciudadanía cuenta con el apoyo de los promotores de afiliación y técnicos de la institución, quienes brindan asesoría e información a los usuarios. Los ecuatorianos en el exterior, también pueden recibir asesoría, para ello, la institución habilitó 4 cuentas de Skype, a donde los
compatriotas se puedan comunicar y afiliarse. Para Carlos Torres, director de Afiliación y Cobertura del IESS, la
cilidades para que los usuarios cuenten con los servicios y prestaciones. Para acceder al sistema, los usuarios deben
IESS presenta sistema más ágil para afiliación voluntaria, de independiente o gestor cultural. plataforma, además de ser amigable y sencilla, busca otorgar fa-
ingresar a www.iess. gob.ec; sección ‘Afíliate ya’; digita tu número de
cédula; da clic en ‘Consultar’; el sistema te direccionará a la modalidad de afiliación que decida aplicar (voluntario, independiente o gestor cultural). A continuación debe seguir los siguientes pasos: 1. Ingresa los datos que solicita el sistema: Número de cédula Fecha de nacimiento 2. Registra el ingreso mensual, da clic en ‘CALCULAR’ y revisa, cuál será el valor del aporte mensual que debes pagar. 3. Registra otros datos que solicita el sistema: número de teléfonos fijo y celular, dirección de correo electrónico (a este correo te llegará un código OTP, el cual debes digitarlo en la pantalla para continuar con tu proceso de
afiliación); además, Provincia Cantón Parroquia; y, Dirección domiciliaria 4. Acepta los términos y condiciones. 5. Da clic en ‘ACEPTAR’ y finaliza tu proceso. Para la afiliación como gestor cultural, se incluye la opción de pago mensual o cuatrimestral. De acuerdo a los registros, a junio de 2020, el IESS contaba con 161.999 afiliados, bajo la modalidad de voluntarios; de estos, 13.955 corresponden a ecuatorianos que se encuentran en el exterior; y, 255.423, acceden a los beneficios de la seguridad social como independientes.
I
Manta, Sábado 1 de Agosto 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
ADIÓS A UN GRAN PINTOR; RÓMULO SANTANA Por Santos Miranda Rojas
Rómulo Santana, destacó con Expresidente de la Unión Hispanomundial de escritores capitulo Ecuador. Un Santana cuelga de la pared de mi sala, el viento lo ha inclinado siguiendo el eje de la tierra, presagio que algo ocurrió o está por ocurrir... Horas más tarde supe con inmenso dolor que mi amigo Rómulo Santana G. había partido de este mundo -el cuadro anticipó su éxodo-. Su pintura en adelante deberá ser medida en el tiempo de la eternidad y desde la altura de su vuelo de pájaro que descubría el encanto de la cromática para introducirlo en sus paisajes. Rómulo pintaba con la pupila encendida descubriendo y mezclando nuevos colores - como le enseñara su maestro Raúl Jara- Pero la luz...ya no será la misma porque fue absorbida en la profundidad de sus cuadros. Cada hombre tiene su destino, cada cielo su atmosfera, cada pintura su matiz, cada pálpito su latido...
Rómulo Santana fue llevándose bajo su ala viajera la pintura trasparente de sus fantasías, sus revelaciones, sus sueños, sus colores mediterráneos, desde hoy su ausencia no será la simple traslación del hombre porque deja atrás la huella de otras realidades subjetivas sutiles y contrastadas ...se fue a pintar el agua de otros colores aunque en su Montecristi se perennice el verano...sin embargo el artista es como el mar, siempre renovado en la intención de otra ola que quiere llegar más allá de ociosa arena, y de otra identidad donde se continúe redescubriendo la sustancia pura de su ser en la plenitud de su obra. Rómulo a través de su pincel alcanzó la madurez en la pleamar del tiempo que vivió con nosotros. Esta trabazón de imágenes precipitara otra realidad critica, otros trazos y colores...aunque se piense que , describir, bocetar y pintar un paisaje son formas de expresión que solo difieren entre sí, en el intermedio...!Siempre habrá algo más ,,,y todo será útil, para que la compenetración
En Barrios Unidos
haga su oficio en el vacío, de modo que las impresiones se desliguen de sus raíces
tina...Ya no será el muyuyo, será el ciprés, no será el algarrobo, será el abeto, no será el lau-
Rómulo Santana (+). de una manera visible aunque esto constituya vivir entre dos campos de fuerza que se mueven permanentemente por la emoción de aferrarse a sus polos. Es en este instante donde empiezan las verdaderas dificultades o la tensión real del acto de crear, o pintar desde la abstracción pura !He aquí el reto de la inteligencia netamente creativa!. Lo mismo pasa en literatura como bien lo sabe el poeta y amigo entrañable Manuel Andrade Palma, Una pintura no solo contrae y obedece a una mezcla de valores o de colores, también a otra vibración de la re-
rel, será la adelfa de flores purpureas pero para la eternidad sus cuadros estarán insuflados por el viento que madura los ciruelos de su Montecristi natal. ¿Dónde comienza y donde termina el incendio del color: en el ojo, en el objeto, en la luz, en la percepción racional, en la percepción extrasensorial ...Donde? Un cuadro es el intento racional de armonizar las fuerzas de estos elementos: es el summun y también su campo de batalla...donde los residuos de ese confrontamiento, de esa batalla sin cuartel, incluso su desolación
SE REALIZÓ JORNADA DE VACUNACIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
El jueves anterior desde las 08h00 hasta las 12h00, se llevó a cabo la jornada de vacunación para niñas de 5 a 6 y años, a más de madres embarazadas de los Barrios Unidos del Río Manta, se dio a conocer. Para esta labor intervino una brigada del centro de salud de Las Cumbres, integrada por los profesionales Ronny Ruiz, Patricio Chancay, Anahí Cervantes y Jos-
selyn Delgado. La vacunación se efectuó en el centro recreativo del barrio 4 de Noviembre con la presencia de la presidenta
del sector, Lila Laaz. Las vacunas aplicadas fueron para inmunizar contra tosferina, tétano, y polio, para niñas de 5 años. Difteria a
niñas de 6 años, a más contra el virus de papiloma humano a niñas de 9 años y mujeres embarazadas contra el tétano y difteria.
Campaña de vacunación que se realizó en los Barrios Unidos, de Manta.
enriquece al arte. Un pintor no es más que un emisario a quien -sin ser fatalista- el hado a encargado transmitir su verdadero volumen al Universo. La vida es única y original para aquel que no duerme dos veces en el mismo sitio, para el que persigue un sueño imposible y avanza en el laberinto terrenal...!Loas para aquel hombre que recoge el primer durazno de la estación ;para el que aspira el primer aroma del arado y lo multiplica, para el que se pone en comercio con un árbol viejo, para el que enterró para siempre la espada en el corazón de la tierra, para el que ama aun sin ser amado como yo,
y para el que se aferra al último sueño del deseo y no claudica en el viaje sin fin hasta llegar a la fuente del nirvana y descubre la energía de donde parte el poema , la inspiración, el boceto, la heterogeneidad del Ser infinito porque estará inmerso para siempre dentro de la inspiración humana y el amor. Querido Rómulo si al fondo de esta búsqueda das con el mágico Edén que tiene sabor a estrella liquida y a la luz milenaria con la que se puede pintar el tempo del éter y el tempo de la tierra...entonces pensare que tu último viaje fue fructífero y que encontraste al fin la respuesta en el laberinto de tus sueños...
El escritor Santos Miranda posee un obsequió de artista Rómulo Santana (+).
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 1 de Agosto 2020
I
ECUADOR APLAZA AL 3 DE AGOSTO VOTACIÓN SOBRE BONOS DE DEUDA Ecuador aplazó hasta el próximo 3 de agosto la fecha del cierre de la votación de los bonistas acerca de una propuesta del país para refinanciar su deuda soberana externa y el anuncio de los resultados se conocerá el día 5, informó el Ministerio de Economía y Finanzas. El aplazamiento se produjo a pedido de la Corte del Distrito del Sur de Nueva York (EE. UU.), donde este jueves se celebró una audiencia en el marco de una acción legal interpuesta por los fondos inversionistas estadounidenses Contrarian Capital Management, y GMO. “Por solicitud de dicha Corte, en un acto de buena fe, Ecuador acep-
tó extender 24 horas hábiles el cierre de la votación, pasando del viernes 31 de julio al lunes 3 de agosto”, reza un comunicado de la Cartera financiera. El plazo en el que concluía el proceso de negociación con los bonistas al objeto de obtener una quita de 1.500 millones de dólares de su deuda externa concluía este viernes. Pero con una nueva fecha, el Gobierno confía en que permita “reforzar los argumentos del Ecuador a favor de los intereses de la nación” y permitir que los grupos de tenedores que hasta ahora no habían votado, tengan oportunidad para hacerlo a favor de la propuesta de reestructura-
ción. El ministerio indicó que el proceso de votación “sigue su curso” y lo hace de manera positiva, “con una probabili-
presentaron el miércoles una demanda contra Ecuador en relación con las solicitudes de consentimiento, en plena negociación de la deuda.
Ecuador aceptó extender 24 horas hábiles el cierre de la votación. dad alta de alcanzar el Se trata de una vuelconsentimiento necesa- ta de tuerca más en los rio”, de acuerdo a repor- últimos días previos al tes preliminares. cierre de la votación soLos fondos de inver- bre la propuesta ecuatosión Contrarian Capital riana, que debe contar Management y GMO con una aceptación del
50 % de los tenedores sobre el capital de cada bono y del 66 % sobre el monto agregado de nueve bonos globales, según la Cartera financiera. En el caso del más conflictivo bono 2024, que tenía mejores condiciones para los compradores por tener cláusulas distintas, requiere la aprobación del 75 %. En total Ecuador busca renegociar 17.375 millones de dólares en una reestructuración de bonos tras verse contra las cuerdas por el déficit acumulado durante Gobiernos anteriores, unos 60.000 millones de dólares, y el severo impacto que ha tenido la pandemia del coronavirus en el país con una pérdida de
PIB en 2020 que estará alrededor del 9 %, según las previsiones. Ante un posible incumplimiento, el país ofreció renegociar para poder afrontar sus compromisos financieros y seguir contando con el apoyo de los organismos internacionales, que el año pasado le concedieron 10.200 millones de dólares en financiación y de los que depende para seguir a flote. La Cámara de Industrias y Producción (CIP) respaldó este jueves al Ejecutivo ecuatoriano y consideró “vital” las acciones que lleva a cabo para renegociar los bonos de deuda externa, a fin de encarar las consecuencias económicas del COVID-19. EFE
Por presunta asociación ilícita
PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA DALO BUCARAM, SUS DOS HERMANOS Y OTROS
Jacobo, Michel y Dalo Bucaram Pulley, hijos del expresidente ecuatoriano Abdalá Bucaram Ortiz, se convirtieron en prófugos de la Justicia. La jueza Gianella Noritzs dictó en su contra prisión preventiva, tras procesarlos penalmente por el presunto delito de asociación ilícita para la venta irregular de insumos hospitalarios al Estado. La resolución se conoció la madrugada de este viernes 31 de julio del 2020, en Guayaquil. Con base en elementos presentados por la Fiscalía, en audiencia de formulación de cargos, la Jueza dispuso la misma medida cautelar en contra de Noé y Daniel Salcedo y de otras 6 personas de las 15 investigadas por esta figura delictiva, castigada con penas
de tres a cinco años de cárcel, según el Código Orgánico Integral Penal (COIP). La jueza Noritzs ordenó además la prohibición de enajenar bienes, transferir acciones y liberar pólizas, así como el bloqueo de cuentas de los procesados en el sistema financiero nacional. La audiencia de formulación de cargos se inició la mañana del jueves 30 de julio en la Unidad Judicial Albán Borja de Guayaquil. A la cita judicial asistieron los abogados de Dalo, Michel y Jacobo Bucaram. La Fiscalía estableció las responsabilidades de cada uno. Investigaciones contra Abdalá Bucaram Con este proceso, hijos de Abdalá Bucaram suman tres indagaciones en la Fiscalía de Ecuador. Las otras dos
están direccionadas al expresidente Abdalá Bucaram. Sobre él pesan dos acusaciones por los presuntos delitos de tráfico de armas y tráfico de bienes patrimoniales. En este último caso, la Fiscalía ha señalado que el exmandatario tenía de forma ilegal piezas arqueológicas en su vivienda. Este Diario conoció que se trata de 19 esculturas. Todas fueron sometidas a un examen técnico realizado por la regional 5 del Instituto de Patrimonio Cultural (INPC) de Guayaquil. Joaquín Moscoso, director de la entidad, confirmó a EL COMERCIO que tres de las piezas arqueológicas son originales y que pertenecen a la cultura Bahía, de entre el periodo de 100 a 900 años d.C., y a la cultura Chimú tar-
dío de la Costa norte del actual Perú. “Por el momento no podemos dar más información porque somos técnicos peritos de la investigación penal”, indicó Moscoso. El funcionario añadió que Bucaram no se encuentra registrado como custodio de ninguno de estos bienes patrimoniales, un requisito que se establece en la Ley Orgánica de Cultura. Además, según la autoridad del INCP los bienes patrimoniales culturales le pertenecen al Estado y ninguna persona o institución puede atribuirse su propiedad. Por este caso, la Fiscalía formulará cargos contra el expresidente y su hijo Jacobo en los próximos días. En las últimas horas se conoció que otros entes, parte de Fiscalía, han empezado
a buscar información relacionada con negocios de Dalo Bucaram. La Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) pidió a la LigaPro un informe sobre el Directorio del equipo 9 de Octubre. La solicitud de información se presenta luego de que se conociera que Dalo Bucaram es el presi-
dente del club. AFNA quiere conocer más a fondo el presupuesto que tiene el equipo y si existen posibles anomalías en lo financiero. En entrevista con radio Redonda, Dalo Bucaram, quien actualmente se halla con su familia en EE.UU., reaccionó a esa solicitud y manifestó su descontento.
Dalo Bucaram, excandidato a la Presidencia de Ecuador, se encuentra en EE.UU.
I
Manta, Sábado 1 de Agosto 2020
BREVES MUNDIALES ESTUDIO MUESTRA AUMENTO DE LOS CONTAGIOS La Oficina de Estadísticas Nacionales de Reino Unido informó el viernes que es probable que se haya producido un ligero aumento en el número de personas en Inglaterra que han dado positivo en las pruebas de COVID-19 y un aumento en la incidencia general de infecciones en las últimas semanas. El estudio semanal de infecciones dijo que se estima que 1 de cada 1.500 personas tuvo COVID-19 en la última semana del 20 al 26 de julio, en comparación con 1 de cada 2.000 la semana anterior.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
En Argentina
POR MUERTES Y CONTAGIOS SE EXTIENDE LA CUARENTENA El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este viernes que la cuarentena para evitar la propagación del coronavirus continuará, por lo menos, hasta el 16 de agosto. “El mayor problema que tenemos es la circulación, se ha convertido en el mayor enemigo para poder superar esta situación de pandemia”, afirmó el mandatario en conferencia de prensa junto con Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires, y Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires. La prórroga se aplica en un momento en el que los contagios y las muertes provocadas por la pandemia registran cifras récord, principalmente en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que comparten provincia y capital. Hasta el momento en el país se reportan 185.373 casos confirmados de coronavirus y 3.466 fallecidos, pero
la tendencia es creciente y el principal temor de las autoridades es que los servicios médicos se colapsen. Más allá de la fecha, los anuncios de este viernes no implicaron cambios de fondo a las medidas de apertura, que comenzaron a aplicarse hace dos semanas en medio de las presiones de parte de las y los ciudadanos del AMBA, ya que en esta zona las restricciones eran mayores que las del resto del país, debido a que es el epicentro de la
Tokio
NUEVO ESTADO DE EMERGENCIA EN PROCESO
Tokio podría declarar el estado de emergencia si la situación del coronavirus en la capital japonesa se deteriora aún más, según advirtió el viernes su gobernador, mientras se profundizaba el debate sobre cómo responder al aumento récord de las nuevas infecciones. Yuriko Koike dijo que Tokio había confirmado 463 nuevos casos el viernes - otro récord de un solo día - e imploró a los residentes que sigan las directrices de salud para contener la propagación del virus.
7 12
El presidente Alberto Fernández anunció que se mantendrán las restricciones sobre todo en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
pandemia. A los servicios esenciales, entre ellos el rubro de alimentación que nunca fue restringido, esta semana se sumó la apertura de peluquerías, zapaterías y tiendas de ropa. Además, se permitió que los corredores salieran a ejercitarse a diario y que los menores de edad pudieran salir a dar un paseo todos los días, acompañados de su padre o de su madre, ya que solo lo tenían permitido durante los fines de semana. El presidente advirtió que, a pesar de que los casos se concentran en el AMBA, la pandemia ha comenzado a expandirse a provincias como Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, y que ya hay focos en Jujuy, Chaco y Río Negro. “Tenemos que llamar la atención porque, como les dije desde el comienzo, estamos enfrentando a un enemigo invisible y el mundo no ha encontrado las armas adecuadas para combatirlo, ni la vacuna ni el medicamento para curar la enfermedad”, señaló.
FACEBOOK Y GOOGLE Debido a lluvias torrenciales PAGARÁN POR NOTICIAS BANGLADÉS SE HUNDE BAJO EL AGUA
Australia obligará a los gigantes tecnológicos estadounidenses Facebook Inc y Google a pagar a los medios de comunicación australianos por el contenido de las noticias en una medida que sienta un precedente histórico en la protección del periodismo independiente. Australia se convertirá en el primer país en exigir a Facebook y Google (filial del grupo cotizado Alphabet Inc) que paguen por el contenido de las noticias proporcionadas por las empresas de medios de comunicación bajo un sistema de derechos que se convertirá en ley este año, dijo el ministro australiano de Hacienda, Josh Frydenberg.
Al menos 100 personas han muerto y aproximadamente 4,7 millones se han visto afectadas por las crecidas de aguas en Bangladés tras casi un mes de lluvias torrenciales que han provocado inundaciones en alrededor de una cuarta parte del territorio del país, informa la agencia Ruptly. Las autoridades locales han advertido que la situación podría empeorar aún más debido a que varios ríos
importantes de los distritos del centro de la nación van a aumentar su caudal en los próximos días por las fuertes precipitaciones. Más de 50.000 personas se han visto obligadas a alojarse en refugios temporales desde finales de junio, cuando comenzó el temporal. Las inundaciones se producen en un momento en el que el país asiático se enfrenta a un aumento en el número de casos de covid-19.
Casi 5 millones de personas se han visto afectadas por el temporal, que se inició a finales de junio.
8 12
DEPORTES
Manta, Sábado 1 de Agosto 2020
EL MERCURIO
D
Para los partidos de la Libertadores en Ecuador
EL COE NACIONAL APROBÓ EL PROTOCOLO DE LA CONMEBOL Agencias Nacionales
Rommel Salazar, director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, reveló que el Comité de Operaciones de Emergencia Nacional aprobó el protocolo de la Conmebol para la disputa de los partidos de los torneos internacionales. Independiente del Valle, Barcelona, Delfín y Liga de Quito son los clubes internacionales que tienen partidos pendientes por la Copa Libertadores de América 2020. “El protocolo
presentado por Conmebol ya está aprobado por el COE Nacional”, expresó Salazar en una entrevista con Radio La Red (102.1 FM). El funcionario también recalcó que la fecha tentativa de reanudación del campeonato ecuatoriano de fútbol es el 15 de agosto del 2020. Sin embargo, insistió en que la reanudación se dará “siempre y cuando la pandemia no avance con el apoyo de la ciudadanía”. El COE, según expuso, también evalúa otros factores, como la aglomeración de aficio-
nados fuera del estadio durante un partido, para dar el visto bueno para retomar el torneo.
Esto en referencia al caso de un grupo de personas que se apostaron en las afueras del
Rommel Salazar, director del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos aprobó el protocolo de la Conmebol.
estadio George Capwell y generaron disturbios. “En Quito llevamos planificando medidas
en siete parroquias por incumplimiento e irrespeto a ordenanzas, toque de queda, señaló.
Delfín SC actual campeón del futbol ecuatoriano participa de la Copa Libertadores junto a Independiente, LDUQ y Barcelona.
Un total de cinco partidos se jugarán desde hoy
LIGAPRO CONFIRMA PARTIDOS AMISTOSOS Agencias Nacionales
encuentros entre Independiente del valle ante Universidad católica en Sangolquí; Emelec con Guayaquil City en el estadio George Capwell. Para el miércoles 5 de agosto se enfrentan Independiente del Valle ante Liga de Quito y finalmente el sábado 8 de agosto jugarán Independiente del
Con la aprobación del Protocolo de Competición por parte del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Nacional, los equipos se preparan para este fin de semana mantener cotejos amistosos. Para hoy se juegan los Hoy juegan Emelec con Guayaquil City en el estadio George Capwell.
PELUQUERIA CANINA
PET COQUE
CUIDATE POR TI Y POR TODOS
Limpieza de oído, limado de uñas, control de plagas y garrapatas Gratis Corte Profesional, Baños Medicados y Domésticos
$ 9,00
Horario SERVICIO A DOMICILIO
Liga de Quito confirmó dos amistosos ante Independiente del Valle y El Nacional.
Con recargo adicional
DIR:J16 y J15. JOCAY
De Lunes a Viernes 08h00 a 13h00 098 1025 970
0962930561
Valle con Aucas y Liga de Quito vs El Nacional. Los juegos entre equipos de la misma ciudad están permitidos desde el pasado 24 de julio, cuando se aprobó el protocolo de regreso a las competencias, entregado por la LigaPro. Partidos amistosos Para hoy
Independiente vs U. Católica Emelec vs Guayaquil City Miércoles 5 de agosto Independiente vs Liga de Quito Sábado 8 de agosto Independiente vs Aucas Liga de Quito vs El Nacional
D
Manta, Sábado 1 de Julio 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
De la serie A y B
FEF REPARTIÓ MÁS DE MEDIO MILLÓN DE DÓLARES PARA LOS CLUBES Agencias Nacionales
Revista Winner tuvo acceso a una información fidedigna, en la que nos confirmaron que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), entregó este jueves un total de 520.000 dólares, los mismos que fueron repartidos entre los 26 clubes profesionales (16 de la Serie A y 10 de la Serie B). Es decir que cada uno de los 26 clubes, recibieron de parte de la FEF, 20.000 dólares. Este dinero forma parte de los Fondos Evolution que debían ser administrados por
FEF, pero que en vista de las necesidades de los clubes se ha preferido ayudar a los cuadros profesionales, con la intención de que puedan cubrir parte de sus gastos operativos o de nóminas de jugadores. La misma fuente informó que desde ayer se empezaron a pagar 10.000 dólares a cada una de las 22 Asociaciones Provinciales que están habilitadas en FEF. Como detalle importante para poder recibir dicha ayuda económica, las Asociaciones deberán haber justificado el dinero asignado en el periodo 2019
a Auditoría de FEF. La ayuda económica de FEF a las Asociaciones Provinciales asciende a 220.000 dólares. Un tercer rubro salió de los Fondos Evolution de FEF y el mismo fue de 200.000 dólares, los cuales fueron destinados para Asociaciones Provinciales y Liga Femenina, para ayudar a cubrir gastos por concepto de pruebas Covid-19, para el inicio de actividades (entrenamientos y torneos). Estos 200.000 dólares fueron entregados hace tres semanas. Un cuarto valor (no especificado) se ha en-
Con la Bombonera de Argentina
tregado a los instructores de árbitros, preparadores físicos de árbitros y árbitros de Segunda Categoría, para cubrir su preparación y pruebas de Covid-19 y que estén listos para el inicio del torneo, previsto para el mes de agosto. La fuente manifestó que en los próximos días llegarán más recursos económicos, (cerca de 400.000 dólares) para distribuir entre los clubes profesionales. Finalmente, sobre los recursos de ayuda que llegarán desde la FIFA, comentó que, para el mes de agosto, se ha prometido por par-
De la Segunda Categoría
DOMÍNGUEZ COMPARÓ AL ÁNGEL ESTADIO GEORGE CAPWELL EN EL Agencias Nacionales
El arquero ecuatoriano Alexander Domínguez confesó que uno de los estadios más complejos en los que jugó, durante su estadía en el campeonato argentino, es la Bombonera, de Boca Juniors. El golero de Vélez Sarsfield habló de la presión que se siente en ese reducto. “En la cancha de Boca, a la hinchada la tienes en la oreja y ahí es donde te retumba, es bravo. La verdad que uno, cuando pisa esa Bombonera, piensa que se va a caer ese estadio. Es algo impresionante”, dijo Domínguez para El Canal del Fútbol. El periodista le consultó sobre si ya había sentido
alguna experiencia similar, mientras estuvo en el torneo ecuatoriano, en el arco de Liga de Quito. Le señaló al estadio George Capwell, de Emelec. “Por la cercanía de la cancha con las gradas, prácticamente son similares el Capwell con la Bombonera. Lo que sí es que acá (en la Bombonera), cuando termina el partido y te vas al vestuario o al micro, con los oídos vas como sordo por cómo se siente el fútbol ahí”, aclaró. En cada grupo se jugará bajo la modalidad todos contra todos, con juegos de ida y vuelta. Para los ‘playoffs’ se establecerá una tabla de posiciones, por el rendimiento logrado en la primera fase. Las series se jugarán así : 1-8, 2-7, 3-6
y 4-5 . Se disputarán partidos de ida y vuelta y los clubes ganadores avanzarán a las semifinales. Los cuatro mejores se enfrentarán en las finales de la Superliga, que deberá culminar el 19 de diciembre, si los protocolos sanitarios lo permiten. La entrenadora de la Selección Nacional, Emily Lima, impulsó la decisión de la FEF de obligar a los clubes la presencia de dos jugadoras Sub 17 en cancha, quienes deberán jugar los 90 minutos. El Comité Ejecutivo aclaró que esta obligatoriedad estará vigente hasta el 31 de octubre. Además, la FEF aprobó la reanudación del libro de pases de futbolistas entre el 15 de agosto y 15 de septiembre.
El arquero Alexander Domínguez dijo que el estadio “La Bombonera”.
Un total de 10.000 dólares recibe cada una de ñas a cada 22 Asociaciones Provinciales de los Fondos Evolution administrado por FEF. te del organismo rector 500.000 en enero del del balompié a nivel 2021 y en ese mismo mundial, la entrega de mes, los 500.000 para 500.000 dólares, otros el fútbol femenino.
CHEME JUGARÁ LATACUNGA CITY
Agencias Nacionales El mediocampista Ángel Cheme volverá al fútbol ecuatoriano, tras su retiro en el 2018, con la camiseta de Santa Rita. El exjugador de Liga de Quito vestirá la camiseta de Latacunga City, club que cumplirá con su primer año en la Segunda Categoría de Cotopaxi. A sus 36 años, el atacante reforzará al club dirigido por David Torres, que hasta el año pasado estaba al frente de las categorías formativas del América de Quito. Se sumó a los entrenamientos en la cancha de Liga Parroquial de Alaquez. El club se entrena en ese lugar desde inicios de mes, tras haber completado una pretemporada en Quito. “Buenas noticias para toda nuestra hinchada de Latacunga y del fútbol ecuatoriano se une a la familia La-
Ángel Cheme vestirá la camiseta de Latacunga City de la 2da. categoría Cotopaxi. tacunga City Ángel Cheme. Con su experiencia ayudará a nuestros jóvenes, bienvenido campeón”, publicó el equipo. Será la décimo cuarta camiseta que vestirá
el atacante en el país, que alcanzó la gloria internacional con el cuadro albo, campeón de la Copa Sudamericana 2009 y de la Recopa Sudamericana 2009 y 2010.
10
OPINIÓN
EDITORIAL RETROCESO DEMOCRÁTICO En el Ecuador resulta inversamente proporcional lograr un mayor número de candidatos a la presidencia y construir una sólida base de normas democráticas. Mientras las normas se erosionan los candidatos se multiplican. Al menos así se presentan los primeros escenarios tentativos de campaña. La corrupción campea en la medida de las disposiciones emergentes para relajar los controles y la impunidad es rutina por los casos reiterados. La independencia de poderes muestra sus costuras, mientras demuestra una Asamblea Nacional parchando los escándalos de sus integrantes involucrados en la compra venta de votos a cambio de encargos en la salud pública. La institucionalidad expone sus discapacidades a través de los representantes llámense asambleístas, jueces y hasta consejeros de la participación ciudadana, en un marco que pone a prueba la facilidad para descomponerse y la dificultad para depurarse. El reducto final, el Consejo Nacional Electoral, es asediado por todas las presiones posibles. Dividido como se encuentra por representar partidos políticos antes que principios democráticos, contrajo un virus de la manipulación desde afuera, con interpretación de la ley incluida. La democracia en el país es una maquinaria con una sola marcha habilitada, el retroceso. Poco o nada garantizan el reflejo de la voluntad popular.
buzón del lector SRES. DIARIO EL MERCURIO
Estimados,
Entre más de 10 mil universidades a nivel mundial y más de 4 mil en toda Latinoamérica, la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) ocupa durante este 2020, el primer lugar en el Ranking Web de Universidades a nivel nacional; y el puesto 101 a nivel latinoamericano; destacando su presencia por los contenidos digitales cuantificables a disposición del público, especialmente por aquellos relacionados a la generación y comunicación académico-científica que se genera en la institución. El Webometrics, monitorea anualmente los indicadores de la actividad académica y científica en entornos digitales de las universidades en todo el mundo, la finalidad del ranking es informar acerca de la calidad de las universidades, siendo un marco de referencia para la mejora continua de la calidad y gestión universitaria.
EL MERCURIO
Manta, Sábado 1 de Agosto 2020
O
ARTÍCULO
EL PROBLEMA ES LA NORMALIDAD El coronavirus interrumpió drásticamente las regularidades políticas y económicas; y, rutinas alrededor de las cuales se desenvolvía la vida cotidiana, vínculos e interacciones sociales, ritos, hábitos, expectativas y necesidades constituidas en relación a un contexto histórico, engendrado y promovido por seres humanos en colaboración y en disputa por el poder. Por ello, durante décadas resultó parte de la normalidad prestar poco interés o hacernos de la vista gorda frente a la pobreza por ejemplo, que de acuerdo a Oxfan es una epidemia mundial que antes del coronavirus ya afectaba a más de 1.400 millones de personas, y casi 900 millones sufrían hambre, mientras el despilfarro de alimentos a nivel mundial superaba los 1.300 millones de toneladas al año. Los desplazamientos y víctimas provocadas por las guerras y conflictos armados son ajenos y una oportunidad de negocios; así, la peor hambruna del mundo (en Yemen el 53% no tiene nada que comer) pasó desapercibida, al igual los casi catorce millones de desplazados por los conflictos en Irak, Siria, a los que se suman los conflictos de Somalia, Sudán del Sur y Afganistán, y las miles de muertes. En el caso latinoamericano, la pobreza, violencia y corrupción se fueron regularizando hasta su posterior normalización, constituyéndose en una pequeña oscilación de avance-retroceso-avance. De acuerdo a la Cepal a partir del año 2015 la pobreza inició en ascenso, y durante el 2019 se estimó en 191 millones de personas, de los cuales 72 millones estarían en la pobreza extrema, con la penetración del coronavirus la pobreza alcanzaría este año 2020 a 231 millones de personas y 96 millones no podrán cubrir la canasta alimentaria.
En relación a la violencia, la OMS catalogó años atrás a la violencia como un pandemia en Latinoamérica; pues, la tasa mundial de homicidios es de 6,7 por cada 100.000, superada por Latinoamérica en cuatro veces, es decir, 28,5 homicidios por cada 100.000 habitantes. Del 2000 al 2019 fueron asesinados violentamente más de 2.5 millones de latinoamericanos. Entre los veinte países con mayor número de violencia de género del mundo, se encuentran Honduras, Argentina, México, Venezuela y Guatemala. La corrupción constituye otra condición de posibilidad para la alta penetración del coronavirus en Latinoamérica, manteniéndose entre las regiones más corruptas desde la realización de los primeros estudios sobre corrupción a nivel global, de acuerdo al Índice de Percepción de Corrupción en 180 países, en el que Somalia vuelve a ser el más corrupto en el puesto 180, aparecen Venezuela en el puesto 173, Paraguay 137, Bolivia 123, Brasil 106, Perú 101, Colombia 96 y Ecuador 93; cabe aclarar, que esta medición es anterior a los vergonzosos escándalos de corrupción del 2020 suscitados en el Ecuador. Hasta el momento la normalidad latinoamericana de la pobreza, violencia y corrupción se mantienen y agudizan; la nueva normalidad, por así decirlo, la encontramos en la alteración o pérdida del quehacer cotidiano, en las interacciones sociales, ritos, hábitos, expectativas y necesidades. Es urgente discutir un nuevo sentido de vida para Latinoamérica.
Isa
F
Manta, Sábado 1 de Agosto 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
El hambre no es una pandemia no es contagioso, pero la indiferencia sí y carcome el alma de quién la padece. La vacuna se llama “empatía”.
EL HAMBRE MATA MÁS QUE EL COVID-19 Fuente: www.nytimes.com
Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) PoLa pandemia ha orillado a los sectores menos privilegiados a enfrentar el brutal dilema de quedarse en casa y enfrentar la incertidumbre alimentaria, o de salir a la calle para trabajar y arriesgarse a contraer el virus. El virus del hambre mata a 8.500 niños al día, y la medicina existe. El “hambre” mata a 3.1 millones de niños al año, 8. 500 al día, y la medicina “comida” existe; pero esto no sale en las portadas de la pren-
sa porque el hambre no mata a los ricos. El COVID-19, conocido popularmente como coronavirus, sigue haciendo estragos en el mundo. Desde que empezó el virus a principios del 2020 suma un diez millones y medio de contagiados y cerca de los un millón de fallecidos. Su incidencia y la facilidad de contagio (está presente en más de 200 países), ha provocado una gran preocupación en el mundo y los eventos tan relevantes han tenido que ser cancelados, confinamiento total y cierre de fronteras. Una alarma internacional que ha llamado
la atención a miles de activistas, periodistas y famosos, que han publicado mensajes en las redes sociales en el que han comparado esta enfermedad con la incidencia que tiene el hambre en el mundo. “O NOS MORIMOS DE CORONAVIRUS O DE HAMBRE” Por si fuera poco, el hambre está ya ocasionando múltiples disturbios y enfrentamientos contra la policía en África, Asia y Latinoamérica (en donde se ha adoptado la infame frase “o nos morimos de coronavirus o nos morimos de hambre), e incluso en los distritos más pobres de Europa. No cabe duda que la incidencia del hambre es superior a la del Coronavirus en número de víctimas y en países afectados, hasta el momento, pero recibe mucha menos atención mediática. Muchos usuarios han lamentado esta situación. Las comparaciones entre el primer mundo y el resto han sido numerosas. También ha habido mensajes sobre que al final las grandes beneficiadas serán las far-
macéuticas cuando saquen una vacuna contra el Coronavirus, que previsiblemente será vendida por una cantidad millonaria. Algunos han querido recordar otras enfermedades que reciben menos atención que el coronavirus teniendo másw incidencia como el sarampión, la tuberculosis o la malaria. No es la primera vez que los usuarios en las redes sociales comparan el COVID-19 con otras preocupaciones sociales. En días anteriores, mensajes sobre las víctimas de violencia de género o el ébola también se enfocaron en esta circunstancia. El hambre mata cada día a 25.000 personas, sobre todo niños. Mil millones de seres humanos sobre siete mil sufren el hambre, a dos mil millones les faltan micronutrientes, mil cuatrocientos millones padecen sobrepeso y obesidad. Por las complicaciones ocasionadas por el covid-19, se llegará a la inquietante cifra de 250 millones de personas con hambre en el mundo. Los productores de alimentos han fallado
en su responsabilidad social de asistir a la sociedad. El sistema alimentario mundial es injusto, y no está bien concebido. Es preciso reconstruirlo.
CONCLUSIÓN Los líderes mundiales tienen la responsabilidad de atender el llamado de las organizaciones de cooperación internacional para el relajamiento de las medidas impuestas contra las exportaciones de alimentos, así como de las restricciones que están afectando las cadenas de suministro. De lo contrario, los esfuerzos por distribuir la ayuda humanitaria serán en vano y no po-
drán actuar eficientemente para contener una potencial hambruna mundial. Además, los gobiernos deben de mejorar sustancialmente el apoyo económico otorgado a sus ciudadanos, especialmente en el caso de aquellas familias que han perdido su sustento a causa de la pandemia. A pesar de que algunos países han tomado disposiciones ejemplares para atender la apremiante necesidad de sus habitantes, la mayoría de los gobiernos nacionales, sobre todo en Latinoamérica, han fallado en este aspecto de una manera lamentable.
12
OBITUARIO
EL MERCURIO
Manta, Sรกbado 1 de Agosto 2020
NOTA DE CONDOLENCIA
ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE NUESTRO DILECTO AMIGO Y CON PROFUNDA TRISTEZA, HACEMOS LLEGAR NUESTRO SENTIMIENTO DE PESAR, A LA FAMILIA Y EN ESPECIAL A SU ESPOSA, DE QUIEN EN VIDA FUE
Jaime Cadena PAZ EN SU TUMBA MANTA JULIO 31, 2020
I
P
Manta, Sábado 1 de Julio 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
IMPORTANTE GRUPO CAMARONERO Con sede en Guayaquil, busca profesionales con experiencia en Industrias Alimenticias, Pesqueras y Camaroneras, para cubrir lo siguientes cargos: Gerentes de Producción /Jefes de Planta /Super visores de producción, Jefes de Pelado, Gerentes de Control de Calidad /Jefes de Calidad y Laboratorio, Jefes de Empaque, Jefes de cámara de frío. Interesados enviar su hoja de vida indicando en asunto el cargo al que postulan: Correo: cetar.consultores@ gmail. DIABETES - PIE DIABÉTICO
ENCUENTRA VÍVERES DE PRIMERA NECESIDAD AL POR MAYOR Y MENOR AL MEJOR PRECIO! 098 263 6033 - 052 384 172 Siguenos en Facebook Comercial Tarqui DIR: LOS ESTEROS CALLE 113 Y AVENIDA 104 FRENTE AL MERCADO MAYORISTA
OPORTUNIDAD
VENDO CASA
BUENA UBICACIÓN, EN LA ZONA COMERCIAL DE MANTA (CALLE 11 Y AVENIDA 8 ESQUINA)
Prevención, control y tratamiento integral del pie diabético
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:
cobe.delgado75@gmail.com
MAYOR INFORMACIÓN AL TELÉFONO
- 0998152102 - 0999816751 -
SE REQUIERE EMPLEADA DOMÉSTICA
TIEMPO COMPLETO, SUELDO BÁSICO.
REQUISITOS: LLEVAR CARPETA COMPLETA CON RECOMENDACIONES LABORALES. DIR: AV. 24 ENTRE CALLE 11 Y 12 EN CLÍNICA VETERINARIA MANAVET.
EL MERCURIO
Dr. Robinson Segovia Medina
Actualización académica permanente dentro y fuera del país Curación de úlceras arteriales y venosas Cirugía menor del diabético (Gangrena)
EVITAMOS AMPUTACIONES VISITAS A DOMICILIO CON TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD 25 años de experiencia salvando extremidades Nuestros pacientes avalan nuestro trabajo
EMERGENCIAS: 0994679267 - 0969916131 Manta - Portoviejo
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 1 de Agosto 2020
I
Presidente Moreno lo ha dispuesto
SE INDULTARÍA MARÍA EULALIA SANIPATÍN Guayaquil, EM
El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció ayer viernes 31 de julio mediante su cuenta de Twitter que indultará a María Eulalia Sanipatín Estrella, una mujer de 73 años, con discapacidad visual y diabetes, que esta semana fue trasladada a una prisión en Guayaquil para cumplir una condena de ocho años por un faltante de 700 dólares cuando trabajaba como cajera en un hospital. “He dispuesto trabajar en el indulto de María Eulalia Sanipatín Estrella, quien perdió la vista por diabetes, y tiene 8 años de prisión por un faltante de US$700”, señaló el mandatario. “Para los peores casos de peculado dictan
medidas alternas o menos años de prisión. ¡Justicia que tarda no es justicia!”, añadió Moreno. He dispuesto trabajar en el indulto de María Eulalia Sanipatín Estrella, quien perdió la vista por diabetes, y tiene 8 años de prisión por un faltante de US$700. Para los peores casos de peculado dictan medidas alternas o menos años de prisión ¡Justicia que tarda no es justicia! El caso de Sanipatín fue denun-
ciado en redes sociales luego de que el pasado miércoles fuera llevada a una cárcel tras ser detenida por miembros de la Policía Nacional. Durante un operativo de rutina, los uniformados solicitaron el número de cédula de Sanipatín y constaba como prófuga por una sentencia por peculado dictada en julio de 2012. Este jueves un nuevo dictamen ordenó que la adulta mayor sea trasladada hasta un hospital.
El caso de Sanipatín fue denunciado en redes sociales luego de que el pasado miércoles fuera llevada a una cárcel.
MANABITA DE COMERCIO S.A. MANCORSACOM
Ante el sensible fallecimiento del Sr. Doctor:
VICTOR HUGO ANDRADE SUAREZ HACE LLEGAR SU MÁS SENTIDO PÉSAME POR TAN IRREPARABLE PÉRDIDA A TODA SU DISTINGUIDA FAMILIA, DE MANERA ESPECIAL A SU HIJO ING. GUSTAVO ROBERTO ANDRADE DÁVILA, GERENTE GENERAL DE NUESTRA EMPRESA. NOS SOLIDARIZAMOS CON EL DOLOR QUE LES EMBARGA EN ESTE MOMENTO DIFÍCIL. PAZ EN SU TUMBA MANTA, 1 DE AGOSTO DEL 2020
I
Manta, Sábado 1 de Agosto 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
En violento accidente de tránsito
MUERE EXGERENTE DE “MANABÍ CONSTRUYE” Flavio Alfaro, EM .-
• Ricardo Navia, gerente de Manabí Construye, murió ayer en un violento accidente de moto en Flavio Alfaro Un accidente de tránsito se registró la mañana ayer viernes, 31 de julio, en el sitio
El Cuello de El Zapallo de Flavio Alfaro, en la vía que conduce desde Chone a Quito. El conductor de la moto, Ricardo Navia, exgerente de “Manabí Construye”, al parecer habría perdido pista porque el suelo está mojado, y volcó, muriendo en la vía. Per-
sonal de tránsito y de la Policía se desplazó al lugar de los hechos para las diligencias necesarias. Navia habría sido principal de la empresa pública de construcción de Manabí, información que fue oficializada. La hora del accidente habría sido a las 10h00.
Andrés Erazo, jefe policial, confirmó el accidente. cuales arrojaron resultados positivos para cocaína con un peso final en el mar de 633 kilogramos de cocaína. Entre las evidencias se retuvieron la lancha sin matrícula y dos motores fuera de borda.
En las Costas de México
TRES PESCADORES DETENIDOS CON DROGA Manta, EM .-
Tres personas que se movilizaban en una lancha rápida fueron detenidas en México. Los sujetos están vinculados a una estructura delictiva dedicada al tráfico internacional de drogas, informó la Policía. La Policía Nacional determinó que la organización narcotraficante
operaba en las costas del Pacífico mediante el uso de embarcaciones para el envío de droga a través de una lancha rápida hacia México. En la acción policial, uno de los tripulantes se identificó como Óscar Belarque Arcental, ecuatoriano y propietario de la embarcación, quien se encontraba en compañía de los también ecuatorianos Edis-
son V. y Carlos C. Sin embargo, en el Sistema Informático Integrado de la Policía Nacional (SIIPNE) no existen datos del ciudadano Óscar Belarque Arcental, por lo que se realizan las acciones para detectar su verdadera identidad. La Policía informó que realizó dos pruebas preliminares de la sustancia encontrada
en la embarcación, las cuales arrojaron resultados positivos para cocaína con un peso final en el mar de 633 kilogramos de cocaína. Entre las evidencias se retuvieron la lancha sin matrícula y dos motores fuera de borda.
633 kilogramos de cocaína fueron encontrados en la lancha rápida.
Manta, Sábado 1 de Agosto 2020
En un violento accidente
MUERE EXGERENTE DE MANABÍ CONSTRUYE Pág. 15
0996793554
Ricardo Navia, exgerente de “Manabí Construye”, murió ayer en un violento accidente de moto en Flavio Alfaro El accidente de tránsito se registró la mañana ayer viernes, 31 de julio, en el sitio El Cuello de El Zapallo de Flavio Alfaro, en la vía que conduce desde Chone a Quito. Al parecer habría perdido pista porque el suelo está mojado, y volcó, muriendo en la vía. Personal de tránsito y de la Policía se desplazó al lugar de los hechos para las diligencias necesarias.
JORDÁN REZABALA REFUERZO DE DORADOS DE SINALOA El centrocampista Tricolor Jordán Rezabala fue confirmado por el club Dorados de Sinaloa del balompié mexicano, el objetivo del jugador es poder seguir mostrando sus condiciones y que en esta ocasión le permita después de un buen tiempo regresar a los propietarios de sus derechos deportivos, con quienes está vinculado hasta el 2024
KARLA LOOR
MODELO