SABADO 1 ENERO 2022

Page 1

de Manta

Manta, Sábado 1 Enero 2022

AÑO 96 - N°. 40.679 16 Páginas

30

CENTAVOS

365 nuevos días. 365 nuevas oportunidades

¡FELIZ AÑO NUEVO 2022!

Que el año que llega sea un lienzo en blanco en el cual podamos reescribir con decisión y felicidad nuestro paso por la vida. ¡Feliz año nuevo!

Hoy circula con edición

CALENDARIO EL MERCURIO 2022 Pág. 8Y9

El perdón y como calcular tu número

AÑO VENIDERO 2022 SERÁ UN AÑO 6

Pág. 3


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 1 Enero 2022

I

Que fueron retirados ilegalmente

SE RECUPERAN BIENES MUNICIPALES

Este negocio no contaba con la licencia de funcionamiento respectiva Manta, EM barrial y calle 326. públicas a donde perteUn domicilio habili- necen. Rejillas metálicas tado inadecuadamente El hallazgo fue prosustraídas días atrás para receptar materiales ducto del seguimiento por desconocidos de las reciclables, fue donde que dieron a este suzonas regeneradas de se recuperó las rejillas, ceso las direcciones Manta, fueron recupera- trasladadas luego a la municipales de Control das este 29 de diciem- Dirección Municipal de Territorial y Seguridad bre en las instalaciones Parques y Jardines. Una Ciudadana, una vez de una recicladora, ubi- vez reparadas serán re- que fue reportada la cada en la avenida Inter- puestas en las áreas desaparición de estos

Se recuperan bienes municipales que fueron retirados ilegalmente. implementos que dan perjuicio de que se pue- negocio no contaba con protección a los árboles dan tomar las acciones la licencia de funcionacorrespon- miento respectiva, por lo como parte del equipa- judiciales miento urbano, así co- dientes, debido a que el que cumpliendo con el mentó Carmen Macías, robo de los bienes mu- art. 21 de la ordenanza directora de Seguridad nicipales constituye un que regula las infraccioCiudadana. delito de acción pública. nes territoriales, se proEl siguiente paso cedió al levantamiento será canalizar el caso Suspensión de un acta y colocación a la Dirección Municipal Al llegar al lugar se del sello de suspensión de Comisarías, esto sin constató además que el del local.

2021 CULMINA CON 25 FRENTES DE OBRAS ACTIVAS Manta, EM

El gobierno local de la cuidad puerto, se encuentra trabajando en 25 frentes. Ante esto, recomendamos a la ciudadanía tomar precauciones al circular por los sectores que a continuación detallaremos y que son atendidos como parte del cronograma de obras del Plan Calles y proyecto Hidro, según dieron a conocer. Programa de recuperación vial. PARROQUIA MANTA 1- Pavimentación con

hormigón rígido en calle del barrio 5 de Junio (aceras y bordillos). 2- Pavimentación con asfalto en calle 32 y avenida 18A del barrio Los Algarrobos (aceras y bordillos). 3-Construcción de puente metálico en barrio 8 de Enero. PARROQUIA TARQUI 4- Repavimentación de la calle principal del barrio Bellavista. 5- Pavimentación de calle principal del barrio Urbirríos 2.

PARROQUIA ELOY ALFARO 6-Pavimentación en barrio 10 de Septiembre (aceras y bordillos). 7-Pavimentación de callejones en barrio Jipijapa (aceras y bordillos). 8- Repavimentación en barrio Santa Clara 1. 9- Pavimentación con asfalto de avenida 208 en barrio Santa Clara 2. 10- Pavimentación y construcción de muro en el barrio 1 de Mayo del sector Los Laureles. 11- Piso de hormigón rígido en callejón del ba-

rrio La Floresta, sector Zanahoria.

PARROQUIA LOS ESTEROS 12- Mantenimiento vial en vía principal del barrio Costa Azul. EL HIDRO EN 13 FRENTES Proyecto de reconstrucción de redes sanitarias y de agua potable de diversos sectores. CIUDADELA LA PRADERA (7 frentes) -Preparación de área y reposición de pisos de hormigón de los callejo-

nes. -Mejoramiento vial en la Fragata. CIUDADELA LA AURORA (1 frente) -Construcción de pozo de aguas servidas. CIUDADELA El PALMAR (2 frentes) -Reposición de adoquines en callejón de la tercera etapa de El Palmar. -Preparación de área para reposición asfáltica en vía principal. LÍNEA DE IMPULSIÓN (1 frente) -Construcción de cá-

mara de hormigón y reparación de colector de aguas lluvias en calle 24 de mayo. COLECTOR AGUAS LLUVIAS (AA.LL.) (1 frente) -Trabajos en av. 103 y calle 110, con el perfilado para la instalación de colector de aguas lluvias con tuberías de PVC de 600mm. REPOTENCIACIÓN DE ESTACIÓN DE BOMBEO LOS ESTEROS (1 frente) -Se realiza obra civil en la estación de bombeo Los Esteros.

Asociación de ex estudiantes del Colegio Nacional “Cinco de Junio” de Manta - CINQUINOS POR SIEMPRE

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS(AS)

SE CONVOCA A LOS COMPAÑEROS(AS) SOCIOS (AS) ASOCIACIÓN DE EX ESTUDIANTES DEL COLEGIO NACIONAL “CINCO DE JUNIO” DE MANTA - CINQUINOS POR SIEMPRE, A ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS, QUE SE REALIZARÁ EL DÍA SÁBADO 08 DE ENERO DEL 2022 A LAS 15H00 EN LA SALA DE REUNIONES DE LA RESIDENCIA DEL COMPAÑERO ABG. VÍCTOR MENDOZA LOOR, UBICADA EN LA CALLE 12 VÍA A SAN MATEO (URBANIZACIÓN MANTA 2000, EN DONDE SE TRATARÁ LO SIGUIENTE: ELECCIÓN DE LA DIRECTIVA DE LA ASOCIACIÓN Y REGISTRO, ACORDE A LO ESTABLECIDO EN EL ART. 16 DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO INTERNO DEL REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE PERSONALIDAD JURIDICA A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES; Y, EL ESTATUTO DE LA ASOCIACIÓN.

MANTA, 29 DE DICIEMBRE DEL 2021. ATENTAMENTE,

EL DIRECTORIO PROVISIONAL


I

Manta, Sábado 1 Enero 2022

EL MERCURIO

LOCAL

3

El perdón y como calcular tu número personal

AÑO VENIDERO 2022 SERÁ UN AÑO 6 altibajo emocional, así que ojo con los nervios. ¿Cómo calcular tu número personal del 2022? Año a año uno va transitando distintos números. Para saber en cuál vibraremos este año 2022 debemos sumar el día y mes de nacimiento al año. Es decir, si naciste el 07/06 se suma 7 + 6 obteniendo así el número 13 y a ese resultado le sumamos 24 que es lo que vibra el 2022 (2, sin el cero, + 22) obteniendo de esta manera el número 37 que llevado a un solo dígito es un 1 y nos augura inicios y brillo. 1. Palabras claves que guiarán a cada uno de los números 2. Inicios y liderazgo Milly, Astrologa - Coach Holística - Vidente - Mi3.Emociones, dudas lly Ordóñez e intuición 4.Humor y creativiPor Milly Ordoñez hace feliz?; ¿Estoy bien Aparta tu cita: así?; ¿Quiero seguir dad 5. Orden, límites y 0969001111 así? ¿Necesito trabajar @miliordonez_oficial en mí? ¿Qué pasa con estructura mi amor propio? ¿Pue6. Comunicación, “El 6 nos invita a do trabajar mi autoes- viajes, sensualidad y salir de la dependen- tima? ¿Disfruto el aquí libertad 7.Armonía, familia y cia que genera la ne- y ahora? ¿Dependo de dependencia. cesidad de aprobación otros para ser feliz? Al dejar atrás el 8. Autoridad, equiliy a expresar nuestros deseos abiertamente, 2021 dejamos atrás brio & ambición 9. Finales, servicio y para finalmente dejar “aquello que teníamos la detención y el estan- atragantado y no po- evolución. camiento atrás y recién díamos exteriorizar porEl perdón iniciando en 2023, ya más cura- que durante este año dos y evolucionados, aprendimos a hablar, a el año 2022 1_Yo, (di tu nombre) ponernos en marcha, comunicarnos, a libever la realidad, buscar rar” y como la pande- consciente de mis acnuevos rumbos, apretar mia o las secuelas de tos y asumiendo el conla misma seguirán de trol de todo lo que “Yo primera y ¡avanzar!”, Después de dos manera intermitente lo Soy”, borro de mi subaños particulares importante es no vol- consciente y mi registro (2020 marcado por la ver a victimizarnos para etérico, todo récord y pandemia de corona- “no hacernos cargo” de memoria de cada suceso discordante que virus y el encierro y el los que nos pasa. Aspectos del 2022 a haya vivido este año. 2021 por sus secue2_ Perdono de todo las) el año 2022 será tener en cuenta Numerológicamente corazón, y olvido para para preguntarnos qué es lo que realmente siempre hay que pres- siempre, todo disgusto, queremos y revisar to- tarle atención a los deuda, agravio, desados los aspectos de meses junio y julio “ya mor, irritabilidad, agrenuestra vida. Las pre- que es el mes de Cán- sión, traición, malediguntas son nuestras cer y según la Kabbalah cencia y odio que me emociones haya causado cualquier aliadas, nuestros dis- nuestras paradores de nuevos están en alza y pode- ser humano, situación rumbos: ¿Es esto lo mos estar propensos o cosa. 3_ A todas aquellas que quiero?; ¿Esto me a tener algún que otro

Milly Ordoñez y Danna Isabella Solórzano. personas que se hayan divinidad y solamente gía mal calificada, y ido de mi lado para otro en la divinidad, para ahora lo envuelvo todo grupo, trabajo, partido siempre. con la incandescente o círculo de amistades, 5_ Borro, borro y brillantez del Fuego las suelto y las dejo ir borro todo aquello que Blanco de la ascensión. sin reclamarles nada, me haya sucedido este 7_ Libre de persodándoles la plenitud de año, que no sea un nalidad, ego, pasado, mi amor para bendecir- escalón dentro de mi memoria y mal Karma, las y prosperarlas don- proceso de ascensión, entrego mi corriente dequiera que hayan ido y hago desaparecer de de vida al servicio úniy donde estén. mi vida todo obstáculo co de la luz, para que, 4_ Renuncio con que me impida volar de ahora en adelante, toda la entereza de mi hacia la libertad, que solo oiga la luz, sienta ser a todo apego a ob- es el estado natural de la luz, vea la luz, sabojetos, situaciones, po- mi ser. ree la luz, huela la luz y sesiones y sobre todo a 6_ Cubro cada se- piense en la luz hasta personas, declaro que gundo, minuto, hora, alcanzar la eternidad. nada ni nadie me ata día, semana y mes de Hecho está, hecho a nada, y yo soy libre, este año que concluye está, hecho está. Grapero completa y abso- con la fulgurante y res- cias, gracias, gracias. lutamente libre, para plandeciente sustancia Con todo mi amor entregarme, amparar- de la Llama Violeta, para ti. me y refugiarme en la para borrar toda enerAparta tu cita 2022


4

NACIONAL

Manta, Sábado 1 Enero 2022

EL MERCURIO

I

ECUADOR TERMINA 2021 CON 335.000 MÁS CONTAGIOS PERO DE FORMA CONTENIDA Ecuador termina 2021 con unos 335.000 contagios adicionales a los de 2020, para un total de 547.186 hasta este jueves, pero con una pandemia más o menos contenida y una incipiente recuperación económica, gracias a la fugaz vacunación de 12.6 millones de personas. Comparado con los dramáticos momentos de marzo a mayo de 2020, cuando la imágenes de cadáveres por las calles de Guayaquil ocuparon los titulares de todo el mundo, o con el colapso de los hospitales hasta el primer trimestre de 2021, la situación de Ecuador ha mejorado de forma inusual en la segunda mitad del año. Porque pese al crecimiento anual de un 158 % en los contagios, se ha registrado una notoria bajada en la ocupación hospitalaria y los fallecimientos. LA VACUNACIÓN Detrás de esta contención, que por supuesto ha tenido sus paréntesis en coincidencia con períodos de fiestas locales, está

una masiva vacunación entre mayo y septiembre. En Ecuador el 78 % de la población objetivo mayor de 5 años está vacunada con pauta completa, y casi un millón de ellos con dosis de refuerzo, producto de una enérgica acción de parte del actual mandatario Guillermo Lasso, que en su campaña electoral había prometido poner fin al desorden de meses anteriores en los que el país se vio casi sin vacunas. Danilo Calderón, que durante 2020 fue director de uno de los hospitales centinela contra la covid-19 en Quito, explicó a Efe que la vacunación han contribuido a que los contagios "no sean de la misma manera". "Sí, es verdad que puede haber más contagios, pero ya no son de la misma forma con la resistencia inmunológica que representa la vacuna", afirmó al comparar ambos períodos. La vacunación contribuyó a una reducción considerable de la presión sobre el sistema de salud y, en particular, sobre las unidades de cuidados in-

tensivos (UCI), saturadas hasta los pasillos a lo largo de 2020 y también durante los primeros meses de 2021. Los elevados incrementos este diciembre en los contagios, sumado a la llegada de la variante ómicron al país (24 casos confirmados y 27 bajo sospecha), han encendido la luz roja y las autoridades han declarado la inmunización como "obligatoria". No se trata de que "un militar o un policía va a llegar a uno a la vacunación", explicó a Efe el presidente del Colegio de Médicos de Pichincha, Víctor Álvarez, sino de establecer "un marco legal" para que "las resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) no sean solamente exhortos" y sirvan para aplicar sanciones. Estas medidas consisten en restringir accesos a espacios públicos no esenciales -quedan fuera, por ejemplo, hospitales y centros educativos- a aquellos que no presenten el carné de vacunación con pauta completa.Y valoró que es improbable

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES

"una crisis como la del año pasado", pero sí una posible congestión del sistema de salud. FALLECIMIENTOS El manejo de la vacunación, con la llegada de más de veinte millones de dosis en la llamada "diplomacia de las vacunas" de Lasso, ha reducido también los fallecimientos de forma dramática, con 8.356 casos constatados por el virus este 2021 y 1.523 casos descritos como "probables". Un total de 9.879, según el balance del Ministerio de Salud Pública difundido este jueves. El primer año de pandemia se cobró en Ecuador las vidas de 15.490 confirmadas con el virus y otras 8.303 "probables", para un total de 23.793. El impacto se aprecia asimismo en las estadísticas de "muertes en exceso", es decir, las certificadas en el Registro Civil que exceden lo nor-

mal y no han sido catalogadas como covid-19. Un estudio del diario El Universo indica que desde marzo de 2020 el desfase asciende a 74.777 personas en comparación con el mismo período de 2018-2019, pero desde el último pico de abril la línea comenzó a bajar progresivamente hasta casi tocarse con la de casos confirmados. El "subregistro de la muerte" se sintió con particular fuerza en la Guayaquil de principios de pandemia, si bien afecta a todo el país. Esa ciudad, que se dio en llamar la "Wuhan ecuatoriana", estabilizó el número de contagios desde el segundo semestre de 2020, y termina 2021 con 54.340 casos, en comparación con Quito que acumula 186.842. Álvarez destaca no obstante que las estadísticas oficiales son sólo un indicador, pues existe un gran

número de pacientes que acuden a centros consultorios particulares y que representan el "lado oculto" de la pandemia. RECUPERACIÓN ECONÓMICA Otro de los aspectos que más se ha beneficiado de la vacunación ha sido la economía, que si bien está lejos aún de una completa recuperación, ha comenzado a levantar cabeza. Este año que concluye el PIB de Ecuador crecerá alrededor del 3,5% tras una caída en 2020 de 7,8%, y los resultados más optimistas del Gobierno prevén que el año que viene se pueda recuperar todo el terreno perdido en 2020.Organismos internacionales no obstante muestran una mayor cautela, un 2,5%, a la espera de ver los resultados de las últimas reformas introducidas por Lasso y las que pretende aplicar en 2022.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. Enviar hoja de vida al correo: CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 acomerciales2021@gmail.com CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Sábado 1 Enero 2022

INTERNACIONAL

5

AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA, LOS PRIMEROS PAÍSES EN RECIBIR EL AÑO NUEVO 2022

Australia recibe el 2022 con fuegos artificiales en el icónico puente Harbour en Sídney. Los ciudadanos de enero a las 10.00 GMT gracias a su situación la nación insular de Ki- del 31 de diciembre y geográfica, aunque la ribati, en el Pacífico Sur, las doce campanadas crisis climática y al sufueron los primeros en del Nuevo Año prosi- bida del nivel del mar recibir el 2022, segui- guen en Tokelao, Sa- son peligros que amedos de los habitantes moa y otras naciones nazan su supervivende Tokelau, pertene- del Pacifico. cia. ciente a Nueva ZelanEstas naciones inAuckland es la prida, y Samoa. sulares llegan al 2022 mera gran ciudad del Los más de 110.000 menos afectadas por mundo en recibir el habitantes de Kiriba- la pandemia de la co- Año Nuevo, a las 11.00 ti entraron en el 1 de vid-19 que otros países GMT del 31 de diciem-

La víspera del Año Nuevo se vivió en Sídney, Australia. bre, aunque este año se han cancelado las celebraciones masivas y los fuegos artificiales debido a la pandemia. Auckland es la primera gran ciudad del mundo en recibir el Año Nuevo, a las 11.00 GMT del 31 de diciembre, aunque este año se han cancelado las

celebraciones masivas y los fuegos artificiales debido a la pandemia. Después de Japón y Corea del Sur, los países del Sudeste Asiático cuentan los últimos minutos del 2021 con restricciones por la pandemia que incluyen la cancelación de aglomeraciones y fuegos

artificiales en Tailandia, Vietnam y Singapur. Aunque Birmania, Camboya, Laos, Tailandia y Vietnam reciben su Año Nuevo en fechas distintas, también celebran la Nochevieja según el calendario gregoriano, sobre todo en las grandes ciudades.

Con el aparecimiento de ómicron

CONOCE CÓMO CELEBRARÁN EL AÑO NUEVO EN EL SUR DE ASIA

El sur de Asia celebrará con timidez la Nochevieja de este año, afectada por la llegada de la nueva variante del coronavirus en la India, la poca repercusión en los países islámicos de Pakistán y Afganistán, y las escasas festividades en Nepal. Varias regiones de la India celebrarán la entrada al 2022 alejadas de las reuniones masivas, después de que el auge de contagios por la variante ómicron obligara a endurecer

las restricciones para evitar su expansión. Los 20 millones de habitantes de Nueva Delhi, la región con más casos de ómicron en el país, festejarán el Año Nuevo en sus hogares al haberse impuesto un toque de queda nocturno a partir de las 22.00 horas, por lo que se espera que las calles de la capital india estén menos concurridas de lo habitual en estas señaladas fechas. Por su parte, el esta-

do occidental de Maharashtra, cuya capital es Bombay, limitó las reuniones públicas a un máximo de cinco personas y decretó el cierre parcial de servicios no esenciales, cines, bares y restaurantes hasta nuevo aviso. El vecino Pakistán se prepara para dar la bienvenida al año nuevo con pequeñas reuniones familiares y celebraciones limitadas, ante el auge de casos de ómicron. Aun así, las celebraYAFFO

ciones de Año Nuevo apenas cobran significado en países como Pakistán y Afganistán, que son de mayoría musulmana y que, por lo tanto, no se rigen por las festividades del calendario gregoriano ni forman parte de su cultura. La Nochevieja en Nepal se concentra en un solo punto: Pokhara, una ciudad situada en el corazón del país que organiza cada año un festival callejero bajo el lema “Comer en la

TERAPIA CLÍNICA DEL HOMBRE ¡Funciona donde nada funciona!

POTENCIA SEXUAL

Dificultad intima de la pareja, Tratamiento altamente efectivo para pacientes con: eyaculación precoz, diabetes, hipertensión, prostatectomía, disfunción eréctil. No importa la edad sin efectos indeseables, médico especializado enTel-Aviv, Israel.

Chequeo Médico previa cita, Manta: 0998086770 Quito: 022431965/0999044902, Guayaquil: 0986412980 www.terapiaclinicadelhombre.com

calle, divertirse en la calle”. Durante tres días, los nepalíes se acercan a disfrutar de su

típica gastronomía por las tiendas y restaurante de la zona mientras disfrutan de música callejera en vivo.

DRA. AMADA RENDÓN

ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA Atención previa cita al cel. 0985012475 Ecografías Abdominales – Pélvicas - Renales Transvaginal - Obstétricas 3D y 4D Partes Blandas, Mama- PróstataTiroides- Doppler.

DR. WALTER CASTRO GARCÍA ESPECIALISTA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

Al cel.: 0988022609 Cirugías de apéndice, vesícula Hernias umbical e inguinal Cirugía laparoscópica Cirugía bariátrica Dirección: Calle M3 y avenida 24 Ed. Fortaleza 2do Piso


6

DEPORTE

Manta, Sábado 1 Enero 2022

EL MERCURIO

Visitó Manta y Portoviejo

JOSÉ AUAD CON 60 MILLONES DE PRESUPUESTO PARA SER CAMPEÓN

Con inscripción gratuita

COPA MILOAL SPORT CON 2 MIL DÓLARES EN PREMIOS Manta-

El candidato a la presidencia del C.S Emelec, Pepe Auad visitó Manabí, para dar a conocer su plan de Trabajo Mantapuesto que bordea los go, luego afirmó que 60 millones de dóla- no se trataba de ellos, El candidato a la pre- res, vamos a masificar sino de un chico de 21 sidencia del C.S Eme- todas nuestras catego- años y otro 10 joven, lec, Pepe Auad visitó rías con un Centro de pero no dio nombres. Además confirmó Manabí, donde realizó Alto Rendimiento para una conferencia de que los chicos estudien que el 5 de enero de prensa en el restauran- y entrenen día a día”, 2022 llegaría a Ecuate Hawái de la playa de manifestó. dor el francés David Tarqui para dar a conoAuad expresó que Trezeguet, quien sería cer su plan de Trabajo, había ya un precontrato director deportivo del vale indicar que las con el 9 y 10 de Fla- club. El candidato también elecciones del conjunto mengo, el 9 es Gabriel “Millonario” serán en Barbosa, mejor conoci- señaló que su plan de marzo. do como Gabigol, y el trabajo abarcará varias “Tenemos un presu- 10, Diego; sin embar- disciplinas.

D

Continúan los preparativos para el campeonato de fútbol, organizado por el “Grupo Miloal”, el cual está previsto para este mes de enero con la participación de elencos de Manta, Portoviejo, Jaramijó, Montecristi, Jipijapa, Bahía de Caraquez, Chone, Guayaquil,, entre otros. Se entregaran un total de 2 mil dólares en efectivo, más trofeos,

divididos de las siguiente manera, 1.100 para el campeón, 600 se llevará el vicecampeón y 300 el tercer puesto, dijeron los organizadores. Premio económicos para los elencos eliminados Los organizadores de la justa deportiva han creído co0nveniente que los 18 equipos eliminados jugaran un playoff, donde se entregaran jugosos premios económicos, para el

monarca, 500 dólares y para los subcampeones, 250 dólares. Inscripciones gratuitas Para los clubes, equipos que deseen ser parte del campeonato de fútbol “Copa Miloal Sport” la inscripción será gratuita, solo se les cobrara una garantía. Se pueden comunicar a los siguientes números telefónicos, 0979577160; 0959180256 y 0981562206.

Copa Miloal Sport con 2 mil dólares en premios para enero con inscripción gratuita

Exmundialista francés, David Trezeguet sería el nuevo Director Deportivo del “Bombillo” si gana Auad

Copa Miloal Sport con 2 mil dólares en premios para enero con inscripción gratuita


D

Manta, Sábado 1 Enero 2022

EL MERCURIO

DEPORTE

7 12

Cancha del Cristo Rey

PERIODISTAS DEPORTIVOS SE VISTIERON DE CORTO POR FIN DE AÑO

Periodistas deportivos de confraternidad por fin Cristo Rey Mantaconfraternidad deportiva entre sus socios Directivos del Círcu- en la cancha del Crislo de Periodistas De- to Rey. portivos del Ecuador, Asistieron a la jusextensión Manta, pre- ta deportiva relámpasidido por Auro Palma go muchos colegas Mieles, realizó una periodistas, donde

de año en la cancha del se efectuó un partido de fulbito, la idea era confraternizar con todos por fin de año, expresó Auro Palma. Daniel Palma, socio del gremio, se comprometió a seguir im-

Daniel Palma, directivo del Círculo de Periodistas Deportivos del Ecuador, extensión Manta con su hijo Pol Palma pulsando actividades ternidad deportiva, Finalmente se brinde esta índole, que se estableció realizar dó un aperitivo a los sin duda fortalecen otras en los próximos presentes, que agralos lazos de amistad meses en nuestra ciu- decieron esta iniciatientre los compañe- dad, para seguir reali- va del gremio de peros. zando actividades en riodistas deportivos Por la buena aco- este nuevo año, dijo del puerto que cada gida de esta confra- Daniel Palma. día crece más.

Con el auspicio del empresario Agustín Velásquez

CONFRATERNIDAD DEPORTIVA EN LA CANCHA DE BENITO Manta-

La cancha de Benito del barrio La Victoria de la ciudad fue el escenario para la confraternidad deportiva de fin de año, auspiciada por el empresario pesquero,

Agustín Velásquez. A más de fulbito, también se jugaron las disciplinas de ecuavóley al igual que tenis de pie, se contó con la participación de varios elencos, donde el objetivo era unir lazos de

amistada entre los presentes. Dijo el patrocinador. Lo importante de esta lid deportiva, fue la presencia de exfiguras del balompié ecuatoriano, quienes mostraron sus habili-

Confraternidad deportiva de fin de año auspiciada por el empresario pesquero Agustín Velásquez en la cancha de Benito del barrio La Victoria

dades en cada uno de los juegos, donde se ganaron el aplauso de los presentes, que llegaron al complejo con todas más medidas de seguridad. Un agradecimiento a don Benito Andrade,

propietario del complejo por las facilidades brindadas para la realización de la confraternidad deportiva que se realiza todos los años, de igual manera al empresario Agustín Velásquez.

Luego de los partidos se brindó un aperitivo a los presentes, al igual que la quema del año viejo, esperando que el 2022 sus objetivos de cada uno de sus sueños se hagan realidad.

Integrantes de todos los equipos participantes de la lid deportiva relámpago de fin de año con el aval de Agustín Velásquez


8 12

CALENDARIO

EL MERCURIO

Manta, Sábado 1 Enero 2022

P


P

Manta, Sábado 1 Enero 2022

EL MERCURIO

CALENDARIO

9


10

OPINIÓN

EDITORIAL LOS GRANDES DESAFÍOS DEL PAÍS PARA 2022

En el último día de diciembre es preciso realizar un balance de cómo ha sido el desempeño del país durante este año, marcado por dos aspectos clave: la llegada de un nuevo Gobierno y la incidencia de la pandemia en el contexto económico y sanitario. El 2021 arrancó en medio de la incertidumbre de un proceso electoral a cuestas y en un contexto de estancamiento económico causado por las afectaciones del covid-19, así como un ineficiente plan de vacunación que aplicó el anterior Gobierno. Con la llegada de un nuevo Presidente y con la puesta en marcha de un agresivo plan de vacunación, en el cual se fortaleció la participación pública y privada, se avanzó hacia la meta de inmunizar a la población y empujar la reactivación económica. Si bien todavía no se alcanzan los niveles prepandemia, hay indicadores que muestran una recuperación de las actividades productivas. Entre ellos, el alza en la recaudación de impuestos, el incremento del empleo adecuado y mayores exportaciones. De allí que entre los principales desafíos del país para el 2022 constan reducir los niveles de pobreza y desnutrición, minimizar la brecha social y promover mejores condiciones para generar fuentes de empleo. En el ámbito sanitario es fundamental continuar con los planes de inmunización, sobre todo por la presencia de la nueva variante Ómicron y algo que se ha sentido con más fuerza en el segundo semestre es la falta de atención en la provisión de medicamentos en los hospitales públicos. Ahí hay una tarea pendiente. Junto a los desafíos sociales, económicos y sanitarios, el otro gran reto de Ecuador en 2022 será frenar el fenómeno del narcotráfico y la crisis de inseguridad que ha sembrado las calles con preocupantes niveles de delincuencia y asesinatos, y dejado en las cárceles más de 300 muertes en violentas masacres entre bandas. Superar las grandes dificultades que afrontan los ecuatorianos es tarea, compromiso y responsabilidad de todos. Los deseos de éxito y prosperidad se conseguirán en la medida en que se dejen de lado intereses particulares y el país esté por delante.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO Y LOS MUERTOS HASTA CUANDO…. Para los habitantes de Manta, Montecristi y Jaramijó, pareciera que se han resignados a continuar perdiendo vidas u ofrendando muertes a la incapacidad de gestión y al engorroso proceso de la culminación de la vía Manta – Colisa, la que ha significado llanto y familias fracturadas por las víctimas de este camino al infierno. Sus autoridades con el cuento de ser una vía estatal, no son capaces de sensibilizarse, por tantas muertes de sus ciudadanos, a tiempo no pudieron resolver con su rol de expropiación, ni continuar con los mismos quienes relevaron en funciones, un desinterés total del anterior y actual gobierno, pareciera que se enseñaran con Manabí e indirectamente para estos tres cantones en mención. Una subsecretaria de la cartera correspondiente que trata un problema en casa ajena, como que así resolviera sus problemas en casa de sus vecinos, el problema es de los cantones prenombrados, sin llegar “al cantonismo” como lo sostuvo el presidente de la UNP – Manta, convocó a una rueda de prensa para decirnos que es un problema de jueces, señora se hace o es, sabemos que para perseguir y apresar se mete mano a la justicia y recomiende a su gobierno que hago lo mismo, en el caso que usted carezca de conocimientos técnicos en

ARTÍCULO EMPRENDER EL AHORA COMO PROPÓSITO Somos el presente, lo que conlleva cargar con el ahora que es lo que importa, para poder acercarnos y profundizar en el autoanálisis. Lo prioritario es derribar muros, encauzarnos juntos, ofrecernos la oportunidad de acrecentar los vínculos y de sentirnos familia en un mundo globalizado. No importan las diferencias, son necesarios los pulsos para armonizar cultivos y concertar acordes saludables, que aminoren el sufrimiento. Sabemos que la batalla no es fácil, pero tampoco imposible. Pongámonos en acción conjunta. Frente a las ofertas individualistas y deshumanizadoras, sembremos miradas libres que brotan del espíritu y pasemos página reconciliándonos. Hemos venido a trabajar por la reconstrucción de un espacio vivo que nos aglutine. No tienen sentido, pues, esos planes destructivos que elaboran grupos de poder político o económico. Lo fundamental es que nos preparemos para servirnos más y mejor. Todo lo contrario a lo que en este preciso instante se vocifera. Deberíamos repensar sobre el amor verdadero, ese por el que uno deja de ser para sí y es únicamente para los demás. Nos ejercitaríamos a compartir gozos y tristezas hondamente, a derramar lágrimas ante el dolor ajeno y a verter alegrías ante la placidez de un ser. Lo significativo es abrazarse internamente y sentir los latidos del otro, dentro de sí, como expresión de autonomía. Es cuestión de comprenderse y entenderse. Cualquier período es bueno para ser corazón y no acorazarse, para volverse yunque y tomar aguante, pues tras los lapsos de grandes aprietos surgen también hermosas ocasiones de cambio. Realmente, toda la vida es un vaivén de situaciones diversas, ¿por qué hemos de sobrecogernos? Nuestra misión es el discernimiento, pero también la lucha, con sentido comunitario, en favor de un mundo reencontrado y más equitativo. Justo, en este instante, nuestra mayor batalla ha de ser cuidar las raíces, porque ellas son ese punto especial que nos activa el interior, mediante un espíritu conciliador que nos compromete a extender la mano y nos permite desarrollarnos y responder a los nuevos desafíos, con la esperanza puesta en solidarizarnos como familia humana. Esta es la clave, porque de las fuentes fusionadas siempre germina la ilusión del valor

Manta, Sábado 1 Enero 2022

y de las acciones valientes surgen los horizontes, en íntimo despliegue con el entorno natural que siempre nos abre paso al sueño de la innovación. Renovarse o morir, dice el dicho popular. Así es. Todos tenemos nuestro propio aliento para convenir. Siempre es más valiosa la consideración hacia alguien que la admira- Víctor Corcoba ción del pedestal. Tampoco hay que desfalle- Herrero/ Escritor cer por nada, hay que pelear por ese espacio corcoba@telefonica.net de vida actual que a todos nos corresponde fortalecer y universalizar. Al fin y al cabo, todo depende de nuestros comportamientos personales. De ahí, lo significativo que es tender puentes para volvernos piña. Es nuestra asignatura pendiente como humanidad. Quizás tengamos que vernos desde otra perspectiva más certera y clemente. Estoy convencido de que, únicamente así, podremos superar las continuas adversidades del momento que oscurecen nuestro camino. En cualquier caso, resulta descorazonador ver que tragedias que se pueden evitar no se hagan, y permanezcamos impasibles, ante realidades tan ilícitas como desesperantes. Emprender el ahora, tras contemplar después de tantos años en la gruta de Belén la estrella del verso y la palabra, es fundamento de gozo. Todo esto nos impulsa a liberarnos de ese oleaje de esclavitudes que nos ahogan y separan. Hemos destronado tantas fuerzas internas, que apenas quedan soportes de continuidad. Por ejemplo, la capacidad de amar y de enseñar a amar se ha debilitado tanto en la familia, que apenas sentimos nuestras propias pulsaciones. Esta carencia nos priva, y sobre todo a las nuevas generaciones, de sentirnos queridos. Asimismo, la vida humana, también la hemos convertido en un autentico virus enfermizo, que nos deja sin vínculos ni entrañas. Desde luego, cuanto antes deberíamos rescatar en nosotros las energías de los anhelos, traduciéndolos en sueños reales de transformación profunda. Sin duda, no hay mejor avance que la unidad, con el consabido respeto a toda existencia. ¡Tomémoslo como propósito para 2022!

materia de construcción, tenga la bondad de renunciar. Los ciudadanos no podemos continuar poniendo a los muertos, mientras ustedes sonríen con su indiferencia a las pérdidas de vidas, ojalá que no tengan algún percance en la Luis Arias Toala vía del olvido y alejandroat63@hotmail.com muertes, necesitamos un remesón, ¿pero a quién se lo hacemos? Queda una pregunta suelta en líneas anteriores, la decisión de hacerlo es urgente, resolvamos nuestros problemas, sin andar ofreciéndose a resolver problemas ajenos en parroquias de otros cantones, ni hacerse cargo de trastes viejos, estas actividades no son de soplar y hacer botellas, optimicemos nuestros recursos para los sectores que lo requieren, pensemos en el bien común y déjense de vanidades estrambóticas. ¡He dicho, carajo!


I

Manta, Sábado 1 Enero 2022

ESTELARES

EL MERCURIO

11

CENTENARIO DE CANTONIZACIÓN. - Esta es la Portada del libro “facetas Manta PRESENCIA DEL PASADO”. Libro este considerado por la Casa de la Cultura como la mejor obra en libros históricos en el 2013. Pueden adquirirlo. Marque este número de celular 0994440701 y lo tendrá en su domicilio.

Y otras extorsiones grupos guerrilleros

Pero totalmente congelados

HIGUITA SE CANSÓ DE BARCO LLEGA A PUERTO CARGADO DE COCHES PAGAR IMPUESTOS Colombia, EM

“Un saludo a los jefes del Eln y las Farc acá en el Magdalena Medio. Ya no solamente hay que pagar el impuesto en la ciudad, sino también acá en el monte, y no uno, sino dos. A nosotros como ganaderos, como gente que hace rato estamos en esta región nos está quedando bastante difícil”. Con esas palabras, René Higuita, leyenda de Atlético Nacional y la selección de Colombia, convocó a una reunión a los jefes de estas guerrillas para ‘solucionar’ el tema de extorsiones que

recibe por parte de otros grupos armados que habitan en la región. “Estamos dispuestos a la hora que quieran para que dialoguemos, conversemos y hagamos más sostenible la situación en este paraíso. Un fuerte abrazo, feliz Navidad y un feliz 2022″, añade Higuita, exportero de Aucas, en el video que subió a su cuenta de Twitter y que ha dado bastante de qué hablar, publica diario Marca de España. Varios internautas han comentado la publicación de Higuita, diciéndole que no debería convocar

una reunión con líderes guerrilleros, ya que eso aumentaría la ilegalidad. Sus seguidores resaltan que lo correcto sería denunciar las extorsiones con la Policía, el Ejercito y el Gobierno Nacional y que ellos tomen acciones. Por el momento, las autoridades de la zona no se han manifestado al respecto, pero se espera que se pronuncien durante las próximas horas. Higuita, al igual que muchos exjugadores de Colombia, tienen grandes fincas ganaderas por varias regiones del país. (D)

Rusia, EM

Un buque carguero repleto de coches japoneses llegó a Vladivostok (Rusia) con todo su cargamento congelado y una capa de 12 centímetros de espesor tras sufrir un inesperado temporal de viento. Los coches híbridos

Toyota/Honda fueron entregados a Rusia cubiertos de gruesas capas de hielo. Todo esto sucedió debido a la temperatura anormalmente baja en el mar de Japón. Los coches están completamente congelados. Pues bien, esto es lo que ha pasado con todos los vehículos que

eran transportados en el buque ‘Sun Rio’ que hacía la ruta entre Corea del Sur y el puerto ruso de Vladivostok. El barco tuvo que enfrentarse a una dura travesía por las gélidas aguas del Mar de Japón que separaban el punto de partida del destino final.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 1 Enero 2022

I

¿Habrá guerras, desastres naturales y hasta la extinción de la vida, en este año? Las más alarmantes y perturbadoras profecías y predicciones del vidente.

NOSTRADAMUS: … ¿TERRORISMO Y MÁS MUERTES PARA 2022? Fuente: www. elconfidencial.com/ Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

Con la llegada del fin de año, además de hacer balance de lo realizado y lo que quedó pendiente, es el momento de preguntarse qué deparará el 2022. Incertidumbre y curiosidad por aquello que está por venir. ¿Cree en las predicciones? Uno de los grandes de este rubro es sin duda el conocido médico y adivino francés Michel de Notre Dame, mejor conocido como Nostradamus. Por ello es común que se recurra a su obra cada que termina un año. Nostradamus, Médico, filósofo, matemático, alquimista y astrólogo, supuesta-

mente predijo a través de sus escritos algunos de los episodios más relevantes de la Historia. Entre sus muchas profecías destacan el asesinato de John F. Kennedy, el ascenso al poder de Adolf Hitler o las bombas nucleares. así como los atentados del 11 de septiembre de 2001 en las Torres Gemelas Como cada año, expertos de todo el mundo se esfuerzan en descifrar las profecías escritas por Nostradamus en 1555. Si las personas se fijan de lo que escribió, 2022, al parecer no traerá nada bueno. Por ello, hoy se presenta las predicciones y profecías de Nostradamus para este año 2022. ¿Habrá guerras, desastres naturales y hasta la extinción de la vida este año 2022? Conocerá las más “perturbadoras” profe-

sias de Nostradamus para este 2022. ¿Otro encierro obligatorio? Las aterradoras predicciones de 'Los Simpson' para el año 2022. ¿Habrá un ataque terrorista en 2022? De acuerdo con expertos que analizaron a Nostradamus, para el 2022, se espera que una ciudad poderosa sufra una invasión de una gran potencia, lo que podría ser considerado con un ataque terrorista. Algunos consideran que podría tratarse de Londres, París o bien otra región europea. Sin embargo, hay quienes aseguran que Nostradamus, se refería a un ataque terrorista. Esto dijo exactamente Nostradamus: “Alrededor de la Gran Ciudad, habrá soldados alojados en campos y suburbios”. Drástico cambio climático para 2022. Otra de las predicciones de Nostradamus

para el 2022 es que presuntamente habrá escasez de agua y habrá varios desastres que se derivarán del cambio climático. Esto podría llevar a que haya un enfrentamiento para garantizar la superveniencia. Esto dijo Nostradamus: “Bajo el clima babilónico opuesto, grande será sin derramamiento”. ¿El final de la Unión Europea? De acuerdo con los expertos de las profe-

cías de Nostradamus se prevé que se dé la caída de la Unión Europea. Esto dijo Nostradamus: “Templos sagrados del tiempo romano, rechazarán los cimientos de su fundación”. ¿Morirá un líder político? Los expertos en Nostradamus, aseguran que otra predicción para este 2022, es la muerte de un líder político. Algunos aseguran que se trata del líder

de Corea del Norte, Kim Jong-un, supuestamente por un accidente mortal. Sin embargo, otros consideran que se trata de otro líder importante: Putin de Rusia, Xi Jinping de China, Biden de Estados Unidos o incluso la Reina Isabel de Reino Unido. Esto dijo Nostradamus: "La muerte repentina del primer personaje, será cambiado y pondrán a otro en su reino”.


I

Manta, Sábado 1 Enero 2022

EL MERCURIO

LOCAL

13

DR. CARLOS INTRIAGO MACÍAS: BIBLIOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA DE MANABÍ

Lic. Alberto Quijije Moreira moreiraw576@gmail.com

Lcdo. Alberto Quijije Moreira Periodista académico Moreiraw576@ gmail.com Tuve el honor de conocer al Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D como docente en las aulas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Uni-

versidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, fue precisamente allí donde pude conocer que él creaba sus propias herramientas curriculares y ahora, luego de la investigación periodística pertinente, que se trata de una trayectoria de 33 años de docencia y 4 décadas publicando libros, artículos científicos, papers, ensayos, ponencias, discursos, textos, módulos y manuales para la academia manabita y la comunidad científica nacional. Para el Dr. Intriago, sus libros son mucho más que el testimo-

El libro Los azotes de la pandemia, busca mantener las alarmas prendidas para no descuidarnos de los graves peligros de contagios y de muerte que provoca tan terrible virus, que ante los ojos es imperceptible pero que sin embargo existe, cuyo origen todavía está en proceso de investigación. Al cumplir el segundo año de pandemia debemos tener presente que el virus se originó en la ciudad China de Wuhan y que se ha extendido a los continentes de la geografía mundial, dejando en evidencia la falta de los servicios médicos y el acceso a una atención sanitaria de calidad en todos los países. Peor todavía, en muchas naciones faltan hospitales equipados de camas de cuidados intensivos, pruebas PCR, medicamentos, implementos, alimentación, personal de salud y vacunas. ¡En el 2022, el mundo debe unirse y en una sinergia global vencer a la pandemia del COVID-19!

El Dr. Carlos Intriago rompe esquemas, es un ser humano que destila humildad.

nio de un intelectual comprometido con la provincia alfarista, son el aporte de un ser humano que ha intentado desafiar la estructura del poder, la rigidez de la geometría territorial y el avasallante compás del tiempo que, como un agujero negro, trata de consumirlo todo, para volver a crearlo en un sinfín todavía desconocido para el entendimiento humano, con el propósito supremo de alcanzar la libertad y la autonomía del Manabí contemporáneo; tal como en su momento en vital y extraordinario ensueño, las huestes

radicales, cumplieron su osadía con honor e inmolación. Les presente la abundante bibliografía, de 4 décadas, incluyen los siguientes títulos:  Los Azotes de la Pandemia (2021).  Marco Legal de la Comunicación (2020).  Estrategias Pedagógicas en la Formación de Comunicadores Sociales (2019)  Televisión en Primer Plano (con Sandy López González, 2015)  M e t o d o l o g í a de la Investigación II (2010)

 Módulo de Problemas Regionales (2010)  Manual de Análisis de Medios (2009)  Módulo de Opinión Pública y Sociedad (2009)  Módulo de Realidad Regional (2009)  Módulo II de Derechos Humanos y Convenios Internacionales (2009)  Módulo I de Derechos Humanos y Convenios Internacionales (2009)  Sicología de la Comunicación (2009)  Módulo de Relaciones Públicas (2009)

 Módulo de Filosofía del Derecho ((2008)  Manabí Autónomo (2003)  Liderazgo y Procedimiento Parlamentario (1998)  El Movimiento Artesanal en Manabí (1981)

El historiador Henry Adams, dijo: “Un profesor trabaja para la eternidad, nunca sabrá hasta donde llegará su influencia.” Indudablemente, en este caso el ejemplo del Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D ,me inspira para ser su bibliógrafo.

Póster de las portadas de los libros publicados por el Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D a partir de 1981, antes de ese año ya había divulgado periódicamente artículos de opinión, poesía y otros textos en los diarios y revistas de Manabí. Es decir, él tiene 50 años de experiencia como comunicador de radio, televisión, prensa y medios virtuales al servicio de la formación de las nuevas generaciones de periodistas de nuestra provincia y del país.

EL Dr. Intriago siempre ha destacado que la familia lo es todo, aquí junto a su señora madre.


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 1 Enero 2022

I

En Manta

POLICÍA MUERE TRAS UN DISPARO EN LA CABEZA MIENTRAS PERMANECÍA EN EL CUARTEL DE TARQUI

Fueron más de seis horas de lucha por parte de los médicos del Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Manta, para salvarle la vida al policía Jonathan Williams Coloma Saraguayo (30), pero lamentablemente todo esfuerzo fue en vano; el disparo que presentaba en la cabeza comprometió importantes órganos vitales y dejó de existir la noche del jueves 30 de diciembre del 2021. El cabo Jonathan Co-

loma, quien laboraba en el área de migración de la Policía en Manta – Manabí, fue encontrado malherido en la cama de la habitación del antiguo cuartel Tarqui, ubicado en la avenida 4 de Noviembre y Venezuela. El lamentable suceso que es investigado por la Dinased y Fiscalía, ocurrió la tarde del jueves. De este hecho se tejen dos versiones, una de ellas es que el uniformado se encontraba limpiando su arma de

dotación y accidentalmente se habría disparado. Las investigaciones determinarán si esta hipótesis es confirmada o desmentida. Sus restos fueron trasladados al Instituto de Ciencias Forenses de Manta. Jonathan Coloma, tenía su residencia en la ciudad de Guayaquil y registra destacables reconocimientos honoríficos a lo largo de su carrera en la institución policial. Texto: CódigoManta/Fotos. Cortesía.

Jonathan Williams Coloma Saraguayo (30) dejó de existir la noche del jueves 30 de diciembre del 2021.

En 2020 fueron 1.362 casos

HASTA EL 30 DE DICIEMBRE VAN 2.464 ASESINATOS EN ECUADOR

Hasta dentro de centros comerciales son ejecutadas ahora las muertes por encargo, un delito que este año casi se ha duplicado a nivel nacional, especialmente en Guayaquil, donde un hombre de 38 años identificado como Jaime Peñafiel fue acribillado en su camioneta cuando salía con su esposa de un mall del norte de la ciudad, a las 21:45 del miércoles 29 de diciembre. La víctima no registra antecedentes penales, pero los investigadores revelaron que había sido amenazado semanas atrás durante una riña. Peñafiel recibió 13 disparos de fusil y su esposa milagrosamente resultó ilesa en el ataque armado. Esa es una muestra del nivel de violencia con el que se ejecutan los crímenes en este sector del país, considerado el más problemático. Solo en la zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón) ya van 682 muertes violen-

tas hasta este 30 de diciembre. Son 320 casos más que los registrados el año pasado, cuando se cerró con 362 casos. A nivel de la provincia del Guayas son 923 asesinatos, 400 casos más que el año pasado. A nivel nacional la cifra también se eleva de forma alarmante. De 1.102 casos en 2020, se elevó a 2.464 asesinatos en 2021. Así lo revelan cifras oficiales de la Policía Nacional. Serían en promedio dos asesinatos en Guayaquil. En las últimas horas además del crimen de Peñafiel afuera del centro comercial, también se registraron ataques al estilo sicariato en el bloque 3 de Bastión Popular, en la cooperativa Pancho Jácome y un robo violento en el bloque 17 de Flor de Bastión, donde un hombre resultó herido de bala al enfrentarse a varios delincuentes que ingresaron a su casa a robar durante una reunión familiar. Las estadísticas

también han revelado que el distrito más peligroso del país está en el sur de Guayaquil, es decir, el sector del Guasmo. En ese distrito, uno de los más poblados, se han cometido durante el 2021 al menos 150 asesinatos. En el 2020, a la fecha comparada, iban 72 muertes violentas. Otro distrito de Guayaquil donde la cifra de homicidios intencionales creció en el 241 % es Nueva Prosperina, en el noroeste. En 2020 ahí se reportaron 28 asesinatos. Antes de que termine el 2021 iban 95 casos. En esta lista sigue el distrito Durán. Ese cantón en el 2020 tuvo 50 asesinatos, mientras que antes del cierre del 2021 ya suma 75. De la cifra nacional de muertes violentas, 330 víctimas fueron asesinadas en las cárceles. Son reos que han muerto en las matanzas registradas este año. Solo en la Penitenciaría del Litoral han perdido la vida más de 200 hombres. El año pasado fueron

La noche del miércoles un conductor fue baleado en la salida del parqueadero de un centro comercial del norte de Guayaquil. El criminal aproveasesinados 50 reos a La madrugada de este nivel nacional. jueves se dio el caso chó que sus hijos saLos femicidios son más reciente en Los lieron a comprar para otra cifra a destacar. Ríos. Una mujer de 45 matar a la mujer en la Al menos 112 de los años fue acuchillada cocina de la humilde 2.464 asesinatos re- por su expareja porque casa de madera. El fegistrados a nivel nacio- no quería retomar la re- micida huyó y es buscado por la Policía. nal serían femicidios. lación con él.


I

Manta, Sábado 1 Enero 2022

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

¡‘PITO’ SE PAGÓ CON SANGRE! Diario Extra.Defender a su hijo, que era atacado por otro individuo, durante un paseo familiar, habría motivado el crimen de Leonardo Jaime Peñafiel Caicedo. La noche del miércoles el guayaquileño, de 38 años, fue abordado por dos sujetos, en el parqueadero de un centro comercial del norte de Guayaquil. Leonardo estaba junto con su esposa, cuando uno de los criminales le disparó por más de diez ocasiones. Al menos siete tiros ingresaron a su cuerpo. Peñafiel quedó sentado en la camioneta, de placa GSB-2882, que conducía. Un informe de la Policía Nacional en el que

consta el testimonio de familiares de la víctima señala que hace cuatro meses se produjo una riña entre el hijo mayor de Peñafiel y otro joven, con quienes coincidieron en una reunión desarrollada en General Villamil, Playas. Supuestamente, Peñafiel al observar que su vástago era atacado salió en su defensa y golpeó al presunto agresor. Este sujeto, al parecer, habría jurado vengarse, por lo que la noche del 24 de diciembre ingresó a su casa con la intención de matarlo. Sin embargo, el arma de fuego se le trabó y no pudo cumplir su objetivo, indica el informe de la Policía. De acuerdo al documento, antes de retirarse, el supuesto agresor

les habría advertido a Peñafiel y a su hijo que acabaría con ellos. Los investigadores también recogieron la versión de un amigo de la víctima y quien habría organizado la reunión desarrollada en el balneario guayasense. Su testimonio coincide con el de los allegados de Peñafiel. “El chico fue agredido brutalmente. Su padre sale en su defensa y golpea bruscamente al otro joven”, cita el parte policial. El testigo, además, menciona que desconoce las razones por las que se habría producido la riña, pero que días después del incidente, el presunto responsable del asesinato le preguntó cuál es el paradero de Leonardo

nada por salvarla. El presunto femicidio se consumó a eso de las 20:00 del miércoles 29 de diciembre. Los deudos explicaron que la pareja se separó debido a los constantes maltratos que Ana supuestamente recibía por parte del padre de sus tres hijos. José Vargas es uno de ellos y la noche del suceso relató a Diario EXTRA que fue testigo de las amenazas de muerte que recibió su progenitora, incluso estando separada de su papá. “La otra vez le arrebató el teléfono y a nosotros nos decía que la iba a matar”, aseguró. Belén Vargas, su otra hija, no fue testigo directo del crimen, pero escuchó el grito que lanzó su progenitora cuando recibió la primera puñalada. Marilú Sánchez, cuñada de Belén, narró que el sospechoso lle-

gó esa noche a la casa de su hija, y como Ana estaba a punto de servir la merienda le pidió que esperara para brindarle. Todo iba bien hasta que Homero volvió a insistirle a su ex para regresar como pareja, pero ella se opuso. Entonces, en un descuido, él la habría atacado con las consecuencias anotadas. Luego fugó y hasta la mañana del jueves 30 no se conocía de su paradero. Ana o Anita, como le decían en el barrio, trabajaba de niñera y tras su separación conyugal visitaba frecuentemente la casa de su hija Belén, donde encontró la muerte. (TOF)

Peñafiel y de su hijo. “Le respondí que no deseaba meterme en problemas, ya que ambas partes son mis amistades”, expresa. Salían del cine En la denuncia colocada por la esposa del asesinado, en la Fiscalía del Guayas, consta que ellos salían del cine y que caminaron hasta el vehículo para

regresar a su hogar, pero que cuando estaban dentro de la camioneta se les acercó un sujeto, quien sacó un arma de fuego y apuntó a su conviviente. “Le propinó al menos 14 disparos hasta quitarle la vida”, denunció la cónyuge. El mayor Carlos Fuel, del distrito Modelo, corroboró la versión de la señora, “el hombre

fue abordado en el parqueadero de un mall por dos sujetos que llegaron en un vehículo blanco”. El fiscal Manuel Alvear, quien ordenó el levantamiento del cuerpo, afirmó que hay un antecedente ocurrido hace varios días, el cual se investiga si tendría relación con el hecho que acabó con la vida de Peñafiel.

ACUCHILLADA POR DECIRLE ‘NO’ A SU EX Diario Extra.-

Oponerse, una vez más, a retomar la relación conyugal que se había ‘roto’ hace tres meses sería la causa que llevó a Homero Vargas Rivera a presuntamente acuchillar a Ana Alejandrina Martillo Mota. El hombre, de 47 años, aprovechó cuando ella estaba a punto de servir la merienda para inferirle dos puñaladas en el tórax. La mujer cayó gravemente herida en el piso de la casa de su hija Belén, localizada en la ciudadela Nueva Jerusalén del recinto San José, zona limítrofe entre los cantones Jujan (Guayas) y Babahoyo (Los Ríos). Pese a que la víctima imploró que no la dejen morir, a los pocos minutos falleció ante la impotencia de sus seres queridos que no pudieron hacer

Ana Martillo Mota, de 41 años, estaba en la casa de su hija mayor cuando fue asesinada.


Manta, Sábado 1 Enero 2022

SINIESTRO EN LA VÍA

0996793554

Momentos de pánico sufrieron los ocupantes de un bus de la cooperativa Reina del Camino que volcó tras un fuerte impacto. Por causas que se investigan el bus y una camioneta impactaron ocasionando que la unidad de transporte se saliera de la calzada y volcará. Ocurrió la madrugada de este 31 de diciembre del 2021, en la vía Daule, cerca de las bodegas de Almacenes Tía. Se reportaron pasajeros golpeados.

RICHARD CARAPAZ SE PERFILA COMO LÍDER DEL INEOS EN EL GIRO DE ITALIA “No es un misterio, creo que nuestro líder será Richard Carapaz y con él también estará Pidcock. Tom fue a la Vuelta el año pasado y ahora quiere probar el Giro. Haremos un gran equipo para ganar el Giro. Además de Carapaz y Pidcock, también estará Geoghegan Hart, quien lo ganó por sorpresa en 2020. Ahora así es, luego en el campo de entrenamiento en enero también refinaremos los programas”, expresó.

Lorena Chica

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.