Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.383 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 6
Se preparan protocolos para una reapertura parcial
FRONTERAS SEGUIRÁN CERRADAS
Las fronteras de Ecuador seguirán cerradas, mientras el Gabinete Sectorial de Seguridad define los protocolos a seguir en caso de una posible reapertura parcial, focalizada, controlada y coordinada de las fronteras.
Está en busca de nuevos beneficiarios
ROMP, LA FUNDACIÓN QUE DONA PRÓTESIS Pág. 2
Desde el lunes 2 de Noviembre
“HORA 7” EN RADIO VISIÓN 650
Pág. 2
Pág. 7
MUERTE Y DESTRUCCIÓN EN TURQUÍA
2
EL MERCURIO LOCAL Está en busca de nuevos beneficiarios
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
I
ROMP, LA FUNDACIÓN QUE DONA PRÓTESIS Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com La Fundación Range of Motion Project – ROMP - ha venido trabajando más de 15 años en Ecuador, enfocándose en generar un acceso equitativo a los servicios protésicos que brinden la facilidad de independencia a todas las personas con una amputación a través de la movilidad. Durante todo este año, a pesar de las complicaciones a nivel mundial, la fundación ha logrado seguir cumpliendo con sus metas; hasta el mes de septiembre se han sido beneficiadas 22 personas por las labores de donación y sobre todo el gran entusiasmo y emotividad que permiten día a día fomentar más solidaridad y compromiso con los pacientes y sus familiares. ROMP se ha enfoca-
do en salir adelante a pesar de las adversidades presentadas durante estos últimos meses entornos al coronavirus. Pensando en el bienestar de los más vulnerables, como lo son las personas con discapacidad, emprendió la campaña “Me falta una tuerca”, misma que ha sido un éxito para sacar adelante el proyecto y a miles de personas que han sido afectadas. La Embajada de Estados Unidos en Ecuador otorga a ROMP el apoyo económico para poder adquirir todos los implementos tecnológicos ideales para la elaboración de las prótesis, y a su vez, ayudar a que más personas vulnerables se integren a la economía del país. Esta estrecha relación es una muestra de colaboración e interés hacia las personas más necesitadas en el Ecuador. En esta ocasión el equipo de ROMP tiene disponibilidad de aporta
con donaciones de prótesis para las cuales necesita que las personas que padezcan de una amputación conozcan los servicios y beneficios y así poder obtener su prótesis. Es de conocimiento colectivo que las diferencias físicas o mentales dan paso a la discriminación, la falta de autoestima entre otras razones de carácter emocional. Por esta razón la fundación busca que las personas tengan una nueva visión de la vida y sus complicaciones a través de sus servicios protésicos y sobre todo de la movilidad que cada una de estas implementaciones brindan al paciente y a sus familiares para mejorar sus estilos de vida. Durante el mes de septiembre y octubre, la fundación se encargará de visitar la ciudad de Quevedo en donde asistirán a personas en una Clínica Móvil para que los beneficiarios
puedan ser atendidos por los mejores médicos especialistas en prótesis y así cada uno de los pacientes pueda adquirir sus extremidades de acuerdo a sus necesidades y actividades diarias con el fin de que su movilidad sea tan normal como no haber sufrido una amputación. ROMP no sólo cumple con las donaciones, sino que también es parte de esta colectivo que aún necesita una voz más activa en la sociedad en general. Es así que cada uno de sus integrantes conoce de cerca cada caso y hoy más que nunca está dispuesto a conocer más pacientes y vidas que se permitan tomar un nuevo camino a través de los beneficios físicos y emocionales que la organización puede brindarles. Para obtener más información, visite www. mefaltaunatuerca.org
La Fundación Range of Motion Project – ROMP - ha venido trabajando más de 15 años en Ecuador
Desde el lunes 2 de Noviembre
“HORA 7” EN RADIO VISIÓN 650
Molocho dijo que, el nuevo proyecto es el fruto de mucho esfuerzo y de un grupo de personas con mucha experiencia y trayectoria en la radiodifusión local y nacional que van aportar. “La experiencia, juventud y tecnología es la El grupo de profesionales de “El fórmula que identificará Reportero Popular” y “Hora 7” des- a la nueva radio del futuro y que estará en el de el lunes 2 de Noviembre. dial 650 AM unido a la Miguel Ángel Solórzano Z. página Manta TV”, dijo a miguelsolz@hotmail.com EL MERCURIO. La programación iniciará Un equipo de noticias con a las 05h00 de este lunes 2 experiencia y con interesantes de Noviembre de 2020 con el herramientas tecnológicas, al “Reportero Popular” con las noservicio de los oyentes, es la ticias de crónica roja y la unipropuesta para la nueva radio dad móvil de la radio hasta las que se proyecta al futuro. “Hora 6h00. 7“, bajo la gerencia del emprenA partir de la “Hora 7” codedor Luis Molocho Maldonado menzarán las entrevistas con y en el dial 650 AM. personajes de la ciudad, la pro-
vincia, el país y el mundo. Tratando variadas temáticas vinculadas a la política y el quehacer diario. La dirección general de la radio estará a cargo de Frank Zambrano Marcillo, radiodifusor de muchos años. Zambrano a ocupado y dado su contingente en radios como Sucre, Contacto, Sonoonda, Scandalo y RNC. “Me sumo a este grupo de trabajo con el objetivo de brindar un buen producto a los fieles oyentes de esta radio, muy querida en la ciudad y especialmente en la zona rural”, expresó. También los oyentes de cualquier parte del mundo, podrán descargar la opción para escuchar la radio en vivo en los celulares con la APP https:// play.google.com/store/apps/ details?id=com.rvision Grupo de Noticias y “Hora 7”
El grupo de noticias de “Reportero Popular” y la “Hora 7”, estará bajo la dirección y conducción de Miguel Ángel Solórzano, en las tres emisiones diarias de lunes a viernes. El selecto grupo está conformado por: Malú Zambrano, Alejandro Giler, Alberto Palacios, Mario Mero, Cristian Guevara, Luis Molocho y Frank Zambrano. Los sábados y domingos estará conducido por Pepe Rodríguez Peñafiel y Nubia Prado Lucas, en horario de 6h00 a 8h00. Los controles y locución estarán bajo la responsabilidad de Alberto Herrera y Víctor Alfonso Lucas. Visión al Deporte De igual forma la parte deportiva estará bajo la dirección y conducción de Luis Chávez, conocido profesional de la co-
La experiencia en el deporte bajo la dirección de Luis Chávez por el dial 650 AMO, la radio que se proyecta al futuro. municación en el deporte. Chávez estará en la programación con: Iván Cevallos, Pepe Molina, Panelo Gutiérrez, Roberth Alcívar, Fernando Cedeño, Zeidén Chancay, Vivian Zambrano, Julio Cantos y Gabriela Vélez.
R
n iS e
I
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
LA ULEAM FIRMA CONVENIO CON LA ASAMBLEA NACIONAL al servicio de la patria y de los entes gubernamentales. “Gracias al Rector Miguel Camino, por recibir al cuerpo de asambleístas en esta prestigiosa universidad. Felicitamos a la ULEAM por la acreditación, la comunidad universitaria está comprometida a la conti-
nua adaptación que la educación superior plantea en el mundo”, expresó Litardo. Además el asambleísta, en su discurso se refirió a las visita constantes que ha tenido a los campus de la ULEAM, para la observación de los proyectos que realizan los estudiantes en los
territorios y su respectiva ejecución. “Los emprendimientos que se generan en Manabí, tienen múltiples ventajas para la reactivación de la economía, la universidad cumple un papel fundamental con los manabitas.”, aseguró Litardo.
Momento de la firma del convenio entre la ULEAM y la Asamblea Nacional. Manta, EM.La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), continúa con el crecimiento académico y su fortalecimiento con entes gubernamentales del país. La Asamblea Nacional firmó un convenio interinstitucional, con el fin de que los estudiantes de la Alma Máter mejoren en sus prácticas pro-
fesionales, investigación, conferencias y otras acciones de beneficio mutuo. El evento se desarrolló el jueves 29 de octubre de 2020, con la presencia del Dr. Miguel Camino Solórzano Rector de la ULEAM, César Litardo, Presidente de la Asamblea Nacional, acompañado de los asambleístas Fernando Burbano, Rafael Quijije, Pinuccia
Colmarco y Ana Belén Marín. “La firma del convenio con la Asamblea Nacional, es muy importante para la academia y por supuesto para la ULEAM”, resaltó el líder de la Alma Máter, quien agradeció a los asambleístas por la presencia al acto de compromiso entre ambas instituciones. El Dr. Camino, insistió que la ULEAM está
El Dr. Miguel Camino, Rector de la ULEAM recibió la visita de varios asambleístas del país.
Fotonota RESTRICCIONES CONTINÚAN EN JARAMIJÓ Simetrio Calderón
prensa. Después de varios días de recuperación por afectación en su salud, el Primer Personero de Jaramijó, agradeció el Simetrio Calderón, alcal- apoyo de los conamigos de de Jaramijó, en rueda cejales, alcaldes, amigos, de prensa, anunciando las medidas de control por este familia en los momentos difíciles, feriado. pero juntos van a rodyvel@gmail.com salir adelante. En referencia a los Acatando las suge- controles y acciones rencias del COE Nacio- que se realizarán en nal, y continuar precau- este feriado, se emtelando la salud de los pezará por los cemenjaramijenses y visitan- terios, mismos que tes, algunos servicios permanecerán cerray áreas permanecerán dos hasta el 4 de nocerrados o con restric- viembre, para evitar ciones en este feriado, aglomeraciones, que manifestó el alcalde de es cuando se suele dicho cantón, Simetrio cometer descuidos Calderón, en rueda de que terminan con afec-
taciones del covid. A través de plataformas digitales se les rendirá homenajes póstumos a los difuntos. Las playas estarán abiertas desde las cinco de la mañana, hasta la una de la tarde, tanto al del fondeadero, así como Balsamaragua. La circulación vehicular y peatonal será máximo, hasta las diez de la noche. Los locales como restaurantes, tiendas u otros que están autorizados, atenderán más como un aforo del 50%. La venta de bebidas alcohólicas durante este feriado queda prohibido en todo el territorio de Jaramijó, así como su consumo en espacios públicos. Instó a la población,
a quienes visitan Jaramijó, que es obligación el uso constante de la mascarilla, para quienes incumplan esta medida, se le aplicará sanciones por incumplimiento. Los balnearios y piscinas estarán cerradas al público, excepto en hoteles donde hay huéspedes, solo ellos podrán hacer uso. Simetrio lamentó que se vea en la obligación de tomar estas medidas, pero no quiere que a su cantón le suceda lo que está pasando en otros países, donde los casos por covid han aumentado, por el relajamiento que hubo, y el descuido ha hecho que las estadísticas en estos días, hayan incrementado.
El Plan de Seguridad tendrá 1.164 servidores de seguridad pública, restricciones y un sólo objetivo: salvaguardar la salud y vida de todos. Hacemos un llamado de conciencia a la ciudadanía, durante este feriado el trabajo de desacelerar la propagación del Covid-19 es en conjunto.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
I
Ministro constató la obra
TRABAJOS DE HOSPITAL AVANZAN A BUEN RITMO Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“El objetivo es que el hospital Rodríguez Zambrano cuente con todo lo necesario para atender a la ciudadanía, de esta manera sembramos esperanzas”, manifestó el ministro de Transporte y Obras Públicas Gabriel Martínez, ayer en visita a la casa de salud, destacando que su avance en la repotenciación, es considerable, y se espira su culminación ante del plazo establecido. El Secretario de Estado que cumplió agenda de dos días en Manabí. En su visita a al nosocomio de Manta que fue afectado por el terremoto, y
ahora en fase de reconstrucción, destacó el trabajo a cargo de la compañía Vicente Rodríguez Cia. Ltda., que hasta el momento reporta un avance del 25%. “La idea es que se la tenga esta casa de salud lo antes posible para atender la emergencia que está afectando al país y el mundo”, mencionó Martínez. Además Martínez felicitó a los obreros que cumplen sus jornadas, porque están formando historia de una obra tan importante, y que lo hacen en medio de una emergencia sanitaria, por lo que instó a seguir manteniendo las medidas preventivas, para evitar contagios de covid 19. “Ahora sí se ve luz
de esperanzas que pronto vamos a tener terminado un hospital mejor que el que estaba antes, ojala no haya retrasos en la obra, y en el año entrante inaugurar el hospital para atender a nuestra gente”, opinó Santiago Cedeño, taxista.
Otros recorridos Durante los dos días de recorrido en Manabí, el ministro Martínez el jueves hizo la entrega de un muelle flotante para las embarcaciones de la Guardia Costera, a más de la presentación del proyecto Ecuador como nuevo país coordinador del plan ecológico Noruego y la Organización Marítima Internacional, sobre Green Voyage 2050,
Ministro Gabriel Martínez, verificó el avance de los trabajos en el hospital Rodríguez Zambrano. 25% es el avance. que prevé disminuir las emisiones de carbono en el ambiente. Mientras que ayer hizo varios recorridos, entre ellos la revisión de los trabajos de rehabilitación del hospi-
tal Rodríguez Zambrano de Manta. Luego pasó a la zona rural de manta donde se hace una obra de protección. También recorrió la vía a la Refinería que sale al redondel de La
Tejedora, a más de la revisión de los trabajos de 14.5 km, entre Tosagua y Calceta. En horas de la tarde, se dirigió a la Curva de la Vida, en la vía Jipijapa La cadena.
Elecciones el 12 de noviembre
LISTA “D” PROPUESTA DE CAMPAÑA MUY CONVINCENTE
Marianita Pinargote Alonso y Jimmy Parrales Cantos pertenecen a la Lista D ellos han recibido un total respaldo de sus compañeros para ganar las elecciones para la ASOET. Manta, EM.Definitivamente las elecciones para renovar el Directorio de la Asociación de
Empleados ASOET) y Trabajadores de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), serán el jueves 12 de no-
viembre del 2020, desde las 10H00 a 15H00, en las canchas múltiples de la Unidad Educativa “Juan Montalvo”, y la Lista “D” participa en este nuevo reto en esta lid electoral. Mariana Pinargote Alonzo y Jimmy Parrales Cantos lideran este nuevo desafío con responsabilidad, y proyección gremial apunta con la Lista “D” a seguir cambiando los destinos de la ASOET proyectada por el actual presidente Carlos Vera Alcívar quien hizo un trabajo muy decoroso, y transparente, por eso tiene el respaldo de los Campus Chone, Bahía de Caráquez, y El Carmen, al igual que la matriz.
PROPUESTA DE TRABAJO Dentro de la propuesta destacan: Continuar con el proceso de reclasificación de puestos de trabajo; Solicitar de manera permanente y puntual la dotación de uniformes ante las autoridades de la ULEAM, según lo que establece el reglamento general a la Ley Orgánica de Servicio Público en el artículo # 239; Conformar las brigadas de salud dirigidas a empleados y trabajadores, articuladas con el DBU y las carreas del área de Salud y Psicología; Dar apertura a los nuevos convenios y continuar con los ya firmados, brindándole prioridad a los que existen como son: Farmacias, Comisa-
riatos, Ópticas, Centros Médicos, entre otros; Realizar agasajos de relevancias para sus compañero socios(as); Solicitar a las Autoridades de la ULEAM, continuar con la exoneración del 50% en los pagos para los hijos de los socios (as) que estudian en la Unidad Educativa Juan Montalvo y 5 de Mayo anexa a la ULEAM en Chone; Promover capacitaciones a partir de cursos y talleres que permitan la actualización formativa de los socios(as), la creación de una partida presupuestaria que permitan contar con los recursos para este objetivo; Realizar sesiones de trabajo en cada una de las Extensiones como son Bahía de Caráquez, Chone, El
Carmen para dar a conocer los avances, logros y dificultades que se han encontrado dentro del gremio y poder generar ideas que permitan potenciar las actividades, y otros. Los candidatos Mariana Pinargote Alonzo y Jimmy Parrales Cantos manifestaron: “Nosotros somos un equipo de trabajo con nuevos retos, pero tenemos ya cimentada nuestras bases de un trabajo bien hecho, nos sentimos orgullosos de todo el grupo que nos acompaña actualmente en este nuevo reto, personas comprometidas, honestas con propósitos comunes, utilizando parámetros de desempeño y mutuamente responsables”.
I
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Anecdotarios de Santos
LAS CURIOSIDADES DEL IDIOMA
Por: Santos Miranda Rojas. santos.miranda@hotmail.es Este hermoso texto me lo envió el poeta Antonio Preciado y creo que sería imperdonable que no lo difundiera entre mis amigos. Estoy seguro que se van a divertir… Con 23 letras, se ha establecido que la palabra Electroencefalografista es la más extensa de todas las aprobadas por la Real Academia Española de la Lengua. En el término Centrifugados, todas las letras son diferentes y ninguna se repite. La palabra Oía tiene tres sílabas en tres letras.
En Aristocráticos, cada letra aparece dos veces. El término Arte o Agua es masculino en singular y femenino en plural (cacofonía). El vocablo Cinco tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no se registra en ningún otro número. El término Corrección tiene dos letras dobles... Las palabras Ecuatorianos y Aeronáuticos poseen las mismas letras, pero en diferente orden. El término Estuve contiene cuatro letras consecutivas por orden alfabético: s-t-u-v. Con nueve letras, Menstrual es el vocablo más largo con solo dos sílabas. La palabra Pedigüeñería tiene los cuatro firuletes que un término puede tener en nuestro idioma: la virgulilla de la ñ, la diéresis sobre la ü, la tilde del acento y el punto sobre la i. El vocablo Reconocer se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa (palíndromo). La palabra Euforia tiene las cinco vocales y sólo dos consonantes...
Y ya para acabar: Otra curiosidad del Castellano (español): LAS CINCO VOCALES La famosa escritora española Lucía Echevarría, ganadora del Premio Planeta 2004, dijo en una entrevista, que “murciélago” era la única palabra en el idioma español que contenía las 5 vocales. Un lector, José Fernando Blanco Sánchez, envió la siguiente carta al director del diario ABC: Acabo de ver en la televisión estatal a Lucía Echevarría diciendo que, “murciélago” es la única palabra en nuestro idioma que tiene las cinco vocales. Mi estimada señora: Piense un poco y controle su “euforia”. Un “arquitecto” “escuálido”, llamado “Aurelio” o “Eulalio”, dice que lo más “auténtico” es tener un “abuelito” que lleve un traje “reticulado” y siga el “arquetipo” de aquel viejo “reumático” y “repudiado”, que “consiguiera” en su tiempo, ser “esquilado” por un “comunicante”, que cometió “adulterio” con una “encubridora” cerca
Cine mexicano, época dorada
En Aristocráticos, cada letra aparece dos veces. del “estanquillo”, sin usar “estimulador”. Señora escritora, si el “peliagudo” “enunciado” de la “ecuación” la deja “irresoluta,” y piense de modo “jerárquico”. No se atragante con esta “perturbación”, que no va con su “milonguera” y “meticulosa” “educación”. Y repita conmigo, como diría Cantinflas: ¡Lo que es la ignorancia! Solo me queda recomendarle que se refresque con hojas de “eucalipto”...
TINIEBLAS, FAMOSO ENCAPUCHADO Colaboración: no Cantos. EM
Lucia-
Jorge Leal, es “Tinieblas”. Desde muy joven le gustó la lucha libre, solo se dejó ver el rostro una vez en la película “La edad de piedra”. Allí trabajo con Capulina y Viruta en una gran producción taquillera en la década de los ochenta. Luchó junto a grandes monstruos mexicanos como los luchadores Huracán Ramírez, Ciclón Ramírez, El solitario, Súper Astro, El santo quien fue su gran amigo, Bluedemon, el médico asesino, El hacha diabólica, Mil máscaras, Dos caras, El sicodelo, El elegante, La sombra
vengadora, Rayo de Ja- sas. lisco, Neutrón. Y quien se mantiene Don Ricardo Cantos activo es su hijo TinieHolguín quien vive en blas Jr., con gran luchalos E.E.U.U, semana dor, hasta el momento a semana iba con sus no se ha dejado ver la padres al desaparecido cara en público. Buen cine Manta a mirar es- luchador como su papá. tas lindas películas de Estos Tinieblas hastodos estos enmascara- ta el momento son addos. mirados en México por Tinieblas El Gigante, todos sus seguidores, también trabajó en pro- los amantes del ring en gramas de televisión en México y el mundo. Los ciudad de México junto enmascarados al usar al Capulina y la famosa sus máscaras se transmascota Peluche quien forman, según ellos le no faltaba a ningún pro- da poder. grama. Tinieblas todavía vive, pero ya no lucha tendrá unos 75 años de edad Mil Máscaras junto a Tinieen la actualidad. Todas blas El Gigante, grandes exlas películas de este ponentes de la lucha libre en gladiador fueron exito- México.
6
NACIONALES
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
EL MERCURIO
I
PLAYAS DE 3 PROVINCIAS ABRIRÁN PESE A REPUNTE DE CORONAVIRUS Autoridades de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos están a la expectativa.
Dice ministro Jarrín FRONTERAS DE ECUADOR SEGUIRÁN CERRADAS El ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrín, manifestó que las fronteras seguirán cerradas hasta definir todos los protocolos internos y coordinar la reapertura parcial con los países vecinos. La mañana de este viernes 30 de octubre, se desarrolló la décima sexta reunión de Gabinete Sectorial de Seguridad en la que se realizarán la presentación de los protocolos a seguir en caso de una posible reapertura parcial, focalizada, controlada y coordinada de las fronteras. Este jueves, las autoridades de las provincias de Esmeraldas, Carchi y Sucumbíos indicaron que en caso de abrir las fronteras terrestres y marítima en el límite internacional con Colombia se ejecutaran protocolos de salud, transporte, comercio, turismo, agricultura y movilidad humana. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Tulcán solicitó, el 19 de octubre pasado, que no se abra el Puente Internacional de Rumichaca, que una a Tulcán (Ecuador) con Ipiales (Colombia), hasta el 31 de diciembre próximo.
Esmeraldas es una de las provincias que abrirá sus playas desde las 6 de la mañana hasta las 12 de la noche. Esto pese a que el cantón Esmeraldas, el pasado 29 de septiembre, registró 1.571 casos de coronavirus y esa cifra aumentó pues ya se reportan 1.945 pacientes infectados hasta este 28 de octubre. Además, el COE
cantonal autorizó abrir los cementerios, bares y discotecas con las medidas de bioseguridad, pero la gobernadora, Cecilia Angulo, dice que estarán alertas a la indisciplina social. Mientras que en Manabí, las 26 playas estarán abiertas, pero habrá restricciones, no se podrá ingresar bebidas alcohólicas y cuando
se cumpla el aforo máximo, el balneario deberá cerrarse. Por ejemplo, Manta estará habilitada con horarios restringidos, así lo comenta el alcalde del cantón, Agustín Intriago. “Las playas solo podrán ser ocupadas hasta las 3 de la tarde, desde las 5 de la mañana”, informó. Necesitan mantener la reactivación del turismo que ge-
nera economía a sus habitantes, pese a que manta registra un aumento de muertos. Por su parte, la provincia de Santa Elena disminuyó el horario de visitas a sus playas, por ejemplo en Salinas, como señala su alcalde, Daniel Cisneros. Por eso el ECU911 hará controles de aglomeraciones utilizando drones.
Para la provincia del Guayas MOVIMIENTO RENOVACIÓN LISTA 61 INSCRIBIÓ A SUS CANDIDATOS A ASAMBLEISTAS En las instalaciones del Consejo Nacional Electoral del Guayas se realizó la inscripción oficial del Movimiento Renovación Lista 61. Varios integrantes de esta nueva fuerza política conformada por profesionales y empresarios, en su mayoría, ligados a la academia, acudieron al CNE a inscribir a la agrupación que participará en las próximas elecciones con candidatos a asambleístas. La Subdirectora del movimiento Ph.D. Beatriz Rodríguez Herkt presentó el formulario de registro de inscripción de candidatos a asambleístas provinciales de las cuatros circunscripciones, del jefe de campaña, del responsable del manejo económico y CPA. En la imagen consta la Dra. Beatriz Rodríguez Herkt entregando las carpetas físicas al Ab. Ronald Bermúdez, Funcionario del CNE-Guayas.
Así estas tres provincias de la zona costera buscan controlar la llegada de turistas en el feriado. ORACION AL ESPIRITU SANTO Espíritu Santo, tu que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto dialogo, agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gracia perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración 3 días seguidos, dentro de 3 días será alcanzada la gracia por más difícil que sea). Publicar en cuanto se reciba la gracia. Agradece la gracia alcanzada. Tu fiel devota G.C. P.A.
AVISO DE ACREEDORES COMPAÑIA BRICARDENAS COMPAÑÍA RADIOFONICA BRITO CARDENAS S.A. “EN LIQUIDACION” En mi calidad de Liquidador de la compañía BRICARDENAS COMPAÑÍA RADIOFONICA BRITO CARDENAS S.A. “EN LIQUIDACION”, en aplicación de la disposición Transitoria Quinta de la Ley de Compañías, notifico de conformidad con lo prescrito en el artículo 393 de la Ley de Compañías (Vigente a la fecha de la inscripción de la resolución de disolución en el Registro Mercantil), a todos aquellos acreedores de mi representada para que presente en el término de (20) días, contados a partir de la última publicación, los documentos que acrediten su derecho, en las oficinas ubicadas en la Avenida 18 entre calles 13 y 14 Edificio Radio Son de Manta, primer piso de la ciudad de Manta, del cantón Manta, provincia de Manabí. Manta, Sábado 31 de Octubre del 2020. MIGUEL EDGAR CARDENAS DELGADO BRICARDENAS COMPAÑÍA RADIOFONICA BRITO CARDENAS S.A. “EN LIQUIDACION” LIQUIDADOR
A los HE RELA EC hace sab Ley, le ha junto al CAUSA: ACTOR: DEMAND HOMERO RESADO DEFENS CUANTIA TIPO DE A C CION: PRESCRIPCION E X TRAORDINAR I A ADQUIS I T I VA DE DOMINIO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que desde el mes d e agosto del año 1999, hasta la actualidad , vengo poseyendo, e n forma pública, pacifica, tranquila e ininterrumpida, sin clandestinidad, a la luz de toda la vecindad y la comunidad, con el ánimo de señor y dueño, un bien inmueb l e conform y otra pe
I
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
BREVES MUNDIALES Con 31.000 nuevos casos
ITALIA VA HACIA UN CONFINAMIENTO PARCIAL O TOTAL
Italia podría declarar en breve un nuevo confinamiento, más o menos estricto, ante el incesante aumento de los nuevos casos de Covid, la alta tasa de transmisión y el reconocimiento de que en muchos lugares se ha perdido el rastro de los contagios, como advierten los expertos. En la última semana, con una curva que ha ido creciendo inexorablemente hasta los más de 31.000 nuevos casos registrados hoy, el índice de transmisión Rt calculado sobre los casos sintomáticos ha ascendido hasta 1,7, es decir, que cada persona positiva contagia el virus a casi dos.
En Francia
ATENTADO DE NIZA PONE EN JAQUE LA POLITICA EXTERIOR
El atentado que causó la muerte de tres personas este jueves en Niza a manos, presuntamente, de un inmigrante de origen tunecino que había entrado en Francia de forma ilegal pocas semanas antes ha situado la inmigración y la lucha contra el terrorismo islamista en el seno del debate político del país. Mientras el presidente francés, Emmanuel Macron, multiplica los llamamientos a la unidad nacional frente al terrorismo y su Gobierno incrementa la seguridad dentro de sus fronteras y en sus intereses internacionales, la derecha y la extrema derecha le piden ir más lejos.
Bolivia
CONGRESO PIDE JUICIO CONTRA PRESIDENTA AÑEZ Y SUS MINISTROS
El Congreso boliviano, controlado por el socialismo que ganó las recientes elecciones generales, aprobó en la noche del jueves un informe que recomienda iniciar un juicio contra la presidenta saliente Jeanine Añez y varios ministros por genocidio y otros supuestos delitos cometidos cuando asumió el poder. Una comisión parlamentaria investigó la represión policial y militar contra las masivas movilizaciones que protagonizaron seguidores del expresidente socialista Evo Morales en diferentes regiones del país en noviembre de 2019, cuando el líder indígena dimitió en medio de fuertes presiones tras ser acusado de fraude electoral.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
14 MUERTOS POR FUERTE TERREMOTO EN GRECIA Y TURQUÍA Al menos 14 muertos y 419 heridos provocó un poderoso sismo este viernes que afectó a Turquía y Grecia y que llegó a provocar un mini tsunami. El movimiento telúrico, que se sintió en Estambul y Atenas, tuvo lugar poco antes de las 12H00 GMT en el mar Egeo, al sudoeste de Esmirna, tercera ciudad de Turquía, y cerca de la isla griega de Samos. La magnitud del sismo, que se produjo a una decena de kilómetros de profundidad, fue evaluada por el Instituto Geofísico Americano (USGS) con una magnitud de 7 y de 6,8 por las autoridades turcas. En Turquía, la Presidencia para la Gestión de Emergencias y Desastres (AFAD) confirmó doce muertos, uno de ellos ahogado, y 419
heridos. En Grecia fue la isla de Samos, en el archipiélago del Dodecaneso (sureste), la zona más afectada: dos jóvenes perdieron la vida por el derrumbe de un muro y cuatro personas resultaron heridas, informó la cadena pública ERT. “Fue el caos, nunca hemos vivido eso... Hasta ahora no tenemos víctimas. Algunos edificios han sido dañados, una iglesia en particular”, situada en el puerto de Karlovassi, declaró Giorgos Dionysiou, el vicealcalde de Samos. Señal de su potencia, el sismo provocó una subida del nivel del mar que inundó las calles de Seferihisar, ciudada turca situada en el epicentro. La mareada también barrió las costas de la isla de
Grecia se encuentra sobre importantes fallas geológicas y los terremotos son frecuentes, sobre todo en el mar, en la mayoría de los casos sin causar víctimas.
Turquía, en los últimos años, además del sismo de 1999, en 2011, un terremoto de 7,1 en la provincia de Van dejó más de 600 muertos y el pasado enero, uno de 6,7 dejó unos cuarenta muertos en la provincia de Elazig Samos. La costa turca, densamente poblada, resultó la más afectada. Edificios derrumbados en Esmirna El alcalde de Esmirna, Tunç Soyer, afirmó al canal de noticias CNN-Türk había recibido información sobre casi 20 edificios derrumbados. En Bornova, los rescatistas, ayudados por habitantes y policías, intentaban abrirse paso entre los escombros de un edificio de viviendas de siete pisos con ayuda de motosierras, según las imágenes de la cadena pública TRT. Una cadena humana intentaba despejar las ruinas, según estas imágenes. A veces los socorristas exigían silencio para tratar de localizar a los supervi-
vientes. Víctimas bajo escombros Las televisiones turcas mostraban imágenes de nubes de polvo elevándose en el cielo, mientras que los habitantes se precipitaban a la calle víctimas del pánico. En una imagen captada por un habitante con su teléfono celular, se vio un edificio derrumbarse como un castillo de naipes, mientras que los transeúntes gritan: “¡Dios mío!”. El movimiento telúrico fue también sentido en Estambul, capital económica del país enlutada hace 20 años por un potente terremoto. Pero no se constató ningún daño, señaló el gobernador de la provincia de Estambul.
BÉLGICA ORDENA UN CONFINAMIENTO NACIONAL Bélgica ha ordenado un confinamiento nacional para contener el rebrote de covid-19. La medida fue anunciada este viernes por el primer ministro, Alexander De Croo. “Tras amplias consultas con los científicos, el Comité Consultivo ha decidido unánimemente pasar a una contención más estricta en todo el país”, pronunció el mandatario.
El bloqueo contempla el cierre de todas las tiendas no esenciales y otros negocios como bares y restaurantes. Otros servicios como peluquerías y centros estéticos también deberán suspender su atención al público. Además, el trabajo desde casa será obligatorio, siempre que sea posible. Limitación de contactos físicos
“Nuestro país se encuentra en estado de emergencia sanitaria. La presión es inmensa, como sin duda se ha visto en los últimos días […] Por el momento, solo hay una opción, y es que todos apoyemos a nuestro sector de la salud tanto como podamos. Tenemos que limitar nuestros contactos físicos tanto como sea posible”, agregó De
Croo. El mandatario señaló que la necesidad de regresar a un “confinamiento estricto” tiene el único propósito de asegurar que el sistema de salud “no colapse”. Esta medida entrará en vigor el domingo por la noche y finalizará el 13 de diciembre. No obstante, se realizará una evaluación de la situación el 1 de diciembre.
8 12
DEPORTES
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
EL MERCURIO
D
Hoy15h30 en el Jocay
DELFÍN POR LA REVANCHA ANTE LIGA DE PORTOVIEJO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El Delfín SC buscará hoy a las 15h30 en el estadio Jocay tomarse la revancha ante Liga de Portoviejo, quien le ganó 2 a 1 en el primer Clásico Manabita que se jugó este año en el estadio Reales Tamarindos, con goles de Michael Jackson Quiñonez y Armando Monteverde, mientras que descontó Jhon Jairo Cifuentes para el Delfín En ese partido el actual campeón de la LigaPro, el Delfín estrenaba nuevo técnico Carlos Ischia, quien reemplazo al español Ángel López, peor no pudo lograr un resultado positivo. Ahora el Delfín está dirigido en la parte técnica por
Delfín va hoy por la revancha ante Liga de Portoviejo otro argentino, Miguel Ángel Zahzú, mientras que en Liga de Portoviejo, se mantiene
Esteban Dreer, arquero de Liga de Portoviejo, jugará su segundo clásico manabita
Rubén Darío Insua Jugada tres fechas de esta segunda etapa del torneo nacional, Liga está mejor posicionado en la tabla, con tres puntos, mientras que el Delfín suma dos puntos. Delfín llega a este encuentro, con un empate logrado la fecha anterior en Ambato con Técnico Universitario, con quien igualó 1 a 1, mientras que Liga perdió de local ante Barcelona 0 a 2. Ho6y volverán a enfrentarse en un nuevo clásico, el manabita, dos viejos conocidos y rivales, Máximo Banguera (ExBarcelona, hoy
en Delfín) y Esteban Dreer (ExEmelec y hoy en Liga de Portoviejo).
Posibles alineaciones: Delfín: Máximo Banguera; Jonathan González, Luis Canga, Agustín Ale y Geovanny Nazareno; Joao Ortiz, Charles Vélez, Oscar Benítez y Janner Corozo, Carlos Garcés y José Valencia. DT: Miguel Ángel Zahzú Liga de Portoviejo: Esteban Dreer; Gabriel Corozo, Jonathan Ferrari, Koob Hurtado y Ayrton Cisneros; Armando Monteverde, Luis Gómez, Luis Luna y Robertino Insua; Vinicio Angulo y Francisco Fydriszewski. DT: Rubén Insua Árbitros: Guillermo Guerrero (Central); Christian Lescano y Edwin Bravo, Asistentes 1 y 2; Carlos Bayas (Cuarto); Abg. Vicente Giler Bravo Asesor de Árbitros.
Máximo Banguera, arquero del Delfín, juega su primer clásico manabita
RICHARD CARAPAZ PIERDE EL LIDERATO DE LA VUELTA A ESPAÑA Por: EFE
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz, quedó en segundo lugar de la general. Foto: EFE/ Kiko Huesca
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma) recuperó la camiseta roja que vistió los cinco primeros días de Vuelta con un triunfo de autoridad que le dio el triplete en la décima etapa, disputada entre Castro Urdiales y Suances, empatado con el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos).
En un final mágico, Roglic apareció a la hora de la verdad para levantar los brazos y enfundarse el jersey rojo para sorpresa de Carapaz, quien cedió 3 segundos, que unidos a la bonificación de su rival le hizo despedirse de la prenda más deseada. Un remate de auténtico ariete por parte de Roglic, fuerte y
confiado antes de las jornadas reinas de la montaña asturiana. Su latigazo unió el éxito en Suances a los alcanzados en Arrate y Moncalvillo. Ganó por delante del austríaco Felix Grosschartner (Bora) y del italiano Andrea Bagioli (Deceuninck). La Vuelta entrará ardiendo a la jornada de la Farrapona, con Roglic y Carapaz empa-
tados en cabeza, pero con ventaja moral para el vencedor de la Vuelta 2019. Tercero aguantó Dan Martin a 25 segundos, cuarto es Hugh Carthy a 51 y quinto y primer español, a 1.54 minutos, Enric Mas. Hoy se disputa la undécima etapa, entre Villaviciosa y el Alto de La Farrapona - Lagos de Somiedo, de 170 kilómetros.
D
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
Con una exhibición de habilidades técnicas
SE REALIZÓ LA COPA ESTEFANÍA GARCÍA
Seleccionados de judo de Fedemanabi intervienen en la exhibición por la Copa Estefanía García.
Autoridades presentes en la exhibición por la Copa Estefanía García. Fotos cortesía Nivaldo Molina RRPP FDM
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
selección de judo de Manabí que la dirige el profesor José Larrinaga y la asistencia de Jonathan Saldarriaga. En su intervención el presidente de Fedemanabí, Lauro Cedeño, agradeció a los deportistas por el esfuerzo que hacen diariamente por poner en alto el nombre de la provincia y prometió seguir dándole todo el
La quinta edición de la Copa Estefanía García Mendoza se realizó el pasado miércoles 28 de octubre en las instalaciones del complejo California, como un homenaje al Día Mundial del Judo y en me-
dio de estrictas medidas de bioseguridad a causa de la pandemia del covid-19. El evento contó con la presencia del presidente de Federación Deportiva de Manabí, Lauro Cedeño, y otros funcionarios de la entidad como el administrador general Geovanni Angelelli, el director del Departamento Técnico Metodológico
Esequiel Vicet y el metodólogo de los deportes de combate Víctor Moreira. En esta ocasión y a diferencia de otros años, el evento obvió su parte competitiva debido a la situación sanitaria y mostró solo una exhibición de habilidades técnicas, con la participación de una decena de deportistas que conforman la
apoyo para que puedan continuar por este sendero, ya que esta administración, según dijo, es para beneficio de todos ellos. El Día Mundial del Judo se conmemora en todo el mundo cada 28 de octubre desde el año 2011, pero en Manabí el evento data del año 2016 en que se realizó la primera edición
Judocas que participaron en la exhibición por la Copa Estefanía Garcia.
Judocas de Fedemanabi durante su participación en el evento Copa Estefanía García.
FEF INFORMÓ EL ESTADO DE ENNER VALENCIA, ARTURO MINA Y STIVEN PLAZA Ecuagol La Federación Ecuatoriana de Fútbol mediante sus redes sociales, detalló la situación de tres ecuatorianos que militan en Turquía luego de que se registrara un fuerte sismo de 7.0 en la escala de Richter. “Nos complace informar que los tricolores @ EnnerValencia14, #ArturoMina y #StivenPlaza junto a sus familias, se encuentran bien y fuera de peligro. Esto, tras los desafortunados eventos naturales en #Turquía”, comunicó la FEF en redes sociales.
en homenaje también a nuestra judoca olímpica y representante tricolor en los Juegos de Londres 2012 y Río 2016, Estefanía García Mendoza. Actualmente Estefanía García se encuentra concentrada en Guayaquil con el resto del combinado nacional, que se alista para viajar a la ciudad mexicana de Guayadalaja con el fin de participar en el Campeonato Panamericano a celebrarse del 16 al 23 de noviembre próximo.
LIGA DE QUITO SUMA UNA NUEVA BAJA PARA MEDIR A BARCELONA Ecuagol El conjunto de Liga Deportiva Universitaria de Quito tendrá una nueva baja para el duelo ante Barcelona SC por la Jornada 4 de la LigaPro en su Segunda Etapa. Se trata del uruguayo Matías Zunino, quien goza de la confianza de Pablo Repetto y que se encuentra recuperado, sin embargo, no será de la partida ya que deberá recuperar la parte física antes de volver a las canchas.
Zunino, se suma a las bajas ya conocidas de Rodrigo Aguirre por lesión y Ezequiel Piovi, quien fue expulsado por roja directa ante Independiente del Valle. EL compromiso entre ‘Albos’ y ‘Toreros’ está programado para mañana desde las 18:00 horas en el Estadio Monumental Banco Pichincha. El uruguayo Matías Zunino, es baja en Liga de Quito, para mañana enfrentar al Barcelona
10
EL MERCURIO
OPINIÓN
EDITORIAL
LA NUEVA OLA Cuánto cambió el mundo, al menos en significados, entre lo que era la nueva ola para las generaciones de los años 70 y 80, con relación a la ya pronosticada nueva ola de contagios por covid-19 representada en nuevas urgencias por Europa y Norteamérica. El estrafalario vestuario de entonces y la liberación de los cuerpos, contrasta con la realidad actual de someterse a confinamiento, vivir entre pijamas y definitivamente prohibido el baile grupal y los cuerpos en contacto. Dentro del uso de esta frase, nueva ola, cabe destacar cada intervención del ministro de salud ecuatoriano, para él es poco probable que esta nueva ola se presente aquí simplemente porque cada contagiado cuando mucho contagia a otro, o porque nuestro cuadro de gravedad no es tan grave como el de los países vecinos y le satisface declarar que la pandemia no está controlada sino contenida. No sabemos quién la contiene, a lo mejor su optimismo, desde el que asegura que hay camas y hospitales suficientes en Manabí, a donde llega con sus visitas de médico, nos vacuna de optimismo y se va. Igual pasa con el país, afirma que entregaron once millones de dólares para vacunas sin que se hayan probado. Todo un nuevaolero el ministro.
BUZÓN DEL LECTOR
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
O
ARTÍCULO
ONÍAS ORLANDO GARCÍA CEDEÑO
E
l 31 de mayo del presente año, víctima del covis 19, falleció quien fuera el más grande líder de Santa Ana, en los últimos tiempos, Don Ángel Ramón Mieles Arteaga, quien por cuatro ocasiones, por elección popular fue Alcalde del cantón. Mieles Arteaga, empresario y ganadero exitoso, luego de haber estado alejado de la vida pública por 15 años (su penúltimo ejercicio alcaldicio, lo termino el 2004), regresó el 2019 para ser candidato al sillón alcaldicio, por pedido de los sectores rurales y el clamor generalizado de la población que recordó sus tres anteriores administraciones en que hizo sentir la obra municipal. Asistí, en calidad de Presidente de la Casa de la Cultura de Manabí, a la inauguración del parque remodelado en que sobresale la figura egregia de Libertador Eloy Alfaro Delgado, cuyo monumento, fue elaborado por el reconocido escultor Ivo Uquillas Bermeo. Entonces, tomó la palabra el Poeta coronado Dr. Vicente Espinales Tejena. El Alcalde Mieles Arteaga, estaba pletórico de emoción, la misma que sintió cuando dejaba su huella benefactora y progresista, inaugurando obras como caminos vecinales, parques, aceras y bordillos, pavimentación de calles céntricas, etc., etc. “Las obras hablan por mí”, decía. Una multitud abigarrada, salió a las calles de Santa Ana, para dar el último adiós al Alcalde del Pueblo, al que le gustaba decir al pan, pan, y al vino, vino, y que su pasión de toda la vida fue servir al campesinado, con su lenguaje frontal, sincero, de carácter fuerte y jovial. Allí, su afligida esposa, doña Ela Moreira de Mieles, sus hijos, Ángel Ricardo, Gonzalo Fernando, Ela Margarita, Ramón Hernán, Ronald Iván (desde el cielo), y Viviana Sofía, recibieron las muestras de solidaridad
y amor que el pueblo profesaba a quien fue símbolo de trabajo, progreso y honestidad. Por mandato de la ley, asumió la Alcaldía de Santa Ana, don Onías Orlando García Cedeño, comerciante líder emprendedor cuya lealtad a Ángel Ramón MieDr. Dumar les Arteaga, se mantiene incóluIglesias Mata me desde que fue Concejal en dumariglesiasmala administración 1996-2000. ta@gmail.com Ha retomado los proyectos de su antecesor: hospital, terminal terrestre, paso lateral, etc. La floreciente parroquia Ayacucho tiene su Alcalde pues García Cedeño conoce sus necesidades por haber sido vocal de la Junta Parroquial, del 2004 al 2018. Diariamente visita la zona rural para dar solución a sus requerimientos, debiendo destacar el apoyo que tiene del Prefecto Provincial Econ. José Leonardo Orlando Artega para el mejoramiento vial del cantón y el adelanto urbanístico de la ciudad. Junto a la Vice-Alcaldesa Lcda. María Sosa Macías y los Concejales Olaya Guerrero de Macías. Daniel Cerón Alonso, Veiner García Loor y Srta. Helen Alcívar Alcívar, el Cuerpo Edilicio de Santa Ana, liderado por Onías Orlando García Cedeño, trabaja en armonía y unión fraterna. Y aunque faltan tres años para las elecciones seccionales ya se escuchan múltiples criterios ciudadanos para que Onías Orlando García Cedeño, se postule a la Alcaldía para poder ejecutar importantes proyectos para el progreso y bienestar del cantón Santa Ana.
F
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
El COVID-19, declarado ahora una pandemia, sigue afectando la salud de las personas y más de un millón han sido víctimas mortales de esta misteriosa enfermedad.
VIRUS DE WUHAN: … ¿Tras una cortina de humo?
Fuente: regenerationinternational.org Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM
“Encontramos que la ciencia ayuda a entender quién miente”, según Latham. Jonathan Latham, Ph. D., es un biólogo molecular y virólogo, él puede ayudar a comprender los orígenes del SARSCoV-2. Latham, revisa algunas pruebas durante esta entrevista. También es editor de “Independent Science News”. En general, los principales medios de comunicación continúan apoyando la narrativa de que el SARS-CoV-2, es un virus de transmisión zoonótica que se originó en los murciélagos. Gran parte de la evidencia proviene de Shi Zhengli, investigadora del laboratorio de nivel 4 de bioseguridad en Wuhan, China. “Nuestro artículo no discute que provino de un murciélago, ya que considero que la información es sólida, pero lo que sí
discutimos es el mecanismo por el cual provino del murciélago”, explica Latham. Teoría 1 sobre origen de laboratorio El artículo de Latham, presenta varias hipótesis diferentes. La más sencilla es que el SARS-CoV-2 se originó en el Instituto de Virología de Wuhan u otro laboratorio de virología BSL-2 que está aún más cerca del mercado. Uno de los investigadores se infectó y luego lo transmitió a sus compañeros de trabajo o familiares, ya sea porque no estuvieron en aislamiento o no sabían que estaban infectados. Teoría 2 Otra teoría es que los investigadores estaban clonando un virus de murciélago similar al SARSCoV-2, en el laboratorio para crear un clon más infeccioso. Quizás colocaron el virus en células de mono, células de ratones o células humanas con un receptor ACE2. Un investigador podría haberse infectado por accidente. “Se han escapado virus del laboratorio cuan-
do las personas no logran descontaminar las muestras y se las dan a otra persona, las tiran a la basura, o cualquier otro accidente”, dice Latham. “Entonces, el virus es idéntico al que se recolectó de la naturaleza o muy poco modificado en el laboratorio, pero después se escapa porque hay una falla en el laboratorio.
Teoría 3 Una tercera posibilidad es que estaban recolectando muestras y observando secuencias genéticas para encontrar un virus que pudieran alterar, lo que le otorga propiedades más interesantes. Quizás encontraron algunos con la proteína espiga que tenían una mayor afinidad por el receptor ACE2. Al combinarlo con otro virus, pudieron haber creado un virus más infeccioso con la ingeniería genética, dijo Latham. Teoría más probable Latham señala lo siguiente: “Es posible que se haya recombinado o mutado, ya que se ha registrado un cambio genético, pero aún se desconoce hasta que se investiga, clona y crea un nuevo clon infeccioso. Entonces, existe la posibilidad de que las personas en el laboratorio no
sepan que se escapó del laboratorio. En realidad, no saben qué fue lo que evolucionó. Entonces, creo que cortaron y pegaron, o lo transfirieron, o hicieron una combinación de ambos, y eso hizo que una persona se infectara por algún descuido”, sostuvo Latham. Falla en la seguridad del laboratorio de Wuhan Se han documentado muchas infracciones de seguridad en los laboratorios de bioseguridad a nivel mundial, incluyendo en el laboratorio de Wuhan. Varios se documentaron por funcionarios de la embajada de Estados Unidos que visitaron el Instituto de Virología de Wuhan en 2018. La verdad tras encubrimiento Del Instituto de Virología de Wuhan. Latham y Wilson, también planean escribir la verdad del Ins-
tituto de Virología de Wuhan. El ancestro más cercano del SARS-CoV-2, es una secuencia viral almacenada en el laboratorio de Wuhan. Se dice que se ha mantenido congelado durante los últimos siete años y no se ha hecho nada al respecto. Esta secuencia provino de murciélagos que viven en una mina, y las personas que han trabajado ahí han muerto de infecciones virales. Es decir, han tenido una buena razón para examinar esa secuencia, y esa también es la más cercana al SARSCoV-2. Shi publicó una de las primeras secuencias virales de SARS-CoV-2. “Darle un nuevo nombre oculta su historia. Ni siquiera reconocen que proviene de la misma muestra, que ahora se han visto obligados a reconocer que es el mismo virus. La identidad de secuencia es del 100 %.
12
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
I
CAMINO: GRANDES LOGROS DEL 2019
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
Durante los años de la gestión del Dr. Miguel Camino Solórzano, se ha rendido cuentas de manera permanente, con seriedad, argumentos, y con datos, pero fundamentalmente con respeto y tolerancia. En la Rendición de Cuentas 2019 se mantuvo el espíritu de civismo y compromiso con la institución. La vinculación con la sociedad es una de las funciones sustantivas fundamentales en la educación superior (artículo 117 de la LOES), para la transferencia de conocimiento en el territorio aportando al desarrollo de nuestras comunidades. A través de Programas, proyectos y actividades de vinculación, se promueve un trabajo en conjunto entre la universidad y la comunidad, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes. En el periodo 2019 se ejecutaron 39 proyectos con financiamiento interno; liderado por docentes y con la participación de los estudiantes. Para la ejecución se asignó USD. 70.000, ratificando en todo momento el compromiso institucional con el avance de la ciencia y la vinculación con la sociedad, en coherencia con los dominios académicos, líneas de investigación de la institución. Se beneficiaron 9.428 personas con los proyectos de Vinculación, representando el 49,73% de hombres y 50,27% de mujeres de los diferentes cantones de la Provincia de Manabí, donde partici-
paron 85 docentes y 872 estudiantes de la matriz y extensiones. El Observatorio Territorial de la Uleam, en el año 2019, realizó el Primer Encuentro de Vinculación con los GADs de la provincia de Manabí y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí donde se obtuvo la participación de 11 cantones con sus representantes, así como un diagnóstico preliminar de necesidades para la articulación con los territorios y la apertura de las gobiernos entrantes, para que de forma posterior se lleven a cabo recorridos territoriales mediante reuniones, talleres, mesas de dialogo, recorridos técnicos, liderados por el Rector, Miguel Camino, con la participación de decanos, directores departamentales, docentes expertos en áreas específicas de la Uleam; alcaldes de los cantones manabitas, directores de los gobiernos locales, presidentes de juntas parroquiales, comunidad, aliados estratégicos de sectores gubernamentales, no gubernamentales y sector empresarial; de los cuales se sistematizaron 305 necesidades, proyectos y actividades que la Uleam, mediante las 33 carreras, vincule con las funciones sustantivas como docencia, investigación y vinculación, para su pertinencia como Educación Superior. En el periodo 2019, se alcanzaron metas importantes como: Entrega el proyecto “Parador turístico” para la comuna Sancán del cantón Jipijapa como ejemplo de la transferencia de conocimientos significativa de la Uleam; el 7 de diciembre de 2019 al Vicepresidente de la República para la respectiva gestión de recursos económicos y su posterior ejecución. El programa de arborización que la Dirección de Gestión Medioambiental lleva implementando desde el año 2018, en el año 2019 se sembró
889 especies de árboles nativos en los predios de la Universidad de la matriz y extensiones y fincas experimentales. El Centro de Servicio para el Control de la Calidad (CESECCA), se encuentra registrado por el Servicio de Acreditación Ecuatoriana (SAE) bajo la norma de calidad ISO 17025, ofrece a la comunidad universitaria y al sector productivo la realización de ensayos químicos y microbiológicos a los alimentos, aguas, afluentes industriales y ambiente, para evaluar la calidad de los productos analizados. En el año 2019, 47 estudiantes de tres unidades académicas realizaron sus pasantías y prácticas académicas en el laboratorio de CESECCA. Se realizaron encuentros con Organismos Nacionales e Internacional para la consecución o mantenimiento de convenios de Cooperación Técnico-Científico, con la participación en las ferias, charlas técnicas al sector emprendedor de la provincia, con lo que se ha incrementado clientes; así como también la realización de estudios a los procesos de producción en las distintas empresas de la Provincia, lo que ha fortalecido la confianza en los servicios análisis que brinda el Laboratorio. Para el 2019, la institución alcanzó un ingreso de USD. 88.665,01 a través de los servicios que ofrece el Centro de Servicio para el Control de la Calidad (CESECCA), hubo un incremento del 1,10% se debe principalmente por el convenio que se mantiene con el Ministerios de Salud- Agencia Reguladora de Control Sanitario (ARCSA), y a la participación en las ferias nacionales (con ARCSA, MIPRO, habiéndose realizado parcialmente inversión en equipamiento, lo que representó para el Laboratorio el fortalecimiento
en sus procesos de Gestión de Calidad, lo que nos ha permitido mantener la Acreditación ante el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE, bajo las Normas ISO IEC/17025 que tiene implantado el laboratorio a la fecha se mantienen los parámetros acreditados. A través de la Dirección de Informática e Innovación Tecnológica (DIIT), se dio soporte a los procesos institucionales que contribuyen al aumento de la percepción de valor de la comunidad universitaria. En el año 2019, se asignó a la Dirección un monto de USD. 584.756,46, el mismo que se distribuyó en 49.42% para telecomunicaciones y el 50.58 % en proyectos para mejorar la cobertura de Internet en la matriz y extensiones. Esta mejora acompañada de los procesos de mejoramiento de la infraestructura tecnológica a realizar-
El trabajo constante hizo que la ULEAM sea acreditada. se este año en el Centro de Datos, aportará para el cumplimiento de los estándares necesarios para un mejor servicio tecnológico. Durante el año 2019, se realizaron importantes mejoras en sistemas de información e infraestructura tecnológica. El cambio más visible en la infraestructura tecnológica fue el incremento de ancho de banda de Internet, lo que permitió a la Uleam ampliar de 450Mbps a 650Mbps. Además, de la
atención de varios puntos de Red, por lo que se contrató la instalación de cableado estructurado de un total de 400 puntos, en matriz y extensiones, y la realización de trabajos emergentes de puntos nuevos y mantenimientos reventivos/correctivos a 186 puntos en varias dependencias. ¡Adelante… Dr. Camino por su gestión llena de grandes logros, la comunidad universitaria uleamista apoya su reelección!
P
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE
VENDO DEPARTAMENTO
Necesita panificador con experiencia
VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
Comunicarse al número
099 388 0653
MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
(frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:
099 6844 1487 093 991 5357
UNI -
AA
-
Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134
SER
SE VENDE TERRENO DE OFERTA
RECUPERACION
¿Quiere dejar de beber?
ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
I
CAYÓ A UN BARRANCO La tarde del viernes 30 de octubre del 2020, en la Via San Mateo Santa Marianita de Manta a la altura del sitio conocido como Jome, un vehículo cayó a un barranco. Se desconoce cual sería la causa del accidente, hasta los actuales momentos sólo se reporta daños materiales. Al lugar del accidente acudieron Agentes de Tránsito para tomará procedimientos.
36 años tenía el fallecido.
OBRERO FALLECE PESCADORES ECUATORIANOS FUERON TRAGICAMENTE RETENIDOS EN AGUAS PERUANAS
tas a través de la Patrullera Marítima “B.A.P. Río Pativilca”, en misión de patrullaje en la zona Norte del Litoral, a cargo la JefaLa embarcación fue deteni- tura del Distrito de Capitanía, da en aguas internacionales. encontraron dos El pasado lunes 26 embarcaciones de octubre del 2020, pesqueras de bandera la Dirección General de ecuatoriana realizando Capitanías y Guardacos- faenas de pesca dentro
de territorio marítimo peruano sin contar con las autorizaciones correspondientes. Las embarcaciones pesqueras de bandera ecuatoriana con nombre “FERVAL JOEL” número de matrícula B-0308315 contaba con 4 tripulantes de nacionalidad ecuatoriana y la embarcación “REY SALOMON” de matrícula B- 03-09279 PT-
3932-BM contaba con 3 tripulantes, entre ellos un menor de 17 años de edad, las embarcaciones salieron desde el Puerto Bolívar (Ecuador). Las embarcaciones, al igual que sus tripulantes, fueron trasladadas hacia el Puerto de Caleta la Cruz, para realizar las diligencias correspondientes de acuerdo a la ley.
Manta, EM.La madrugada del viernes 30 de octubre del 2020, en una empresa de alimentos ubicada en la vía Manta Montecristi, una persona de sexo masculino habría caído y falleció. Extraoficialmente se conoció que el obrero habría tenido un accidente laboral dentro de la empresa y desafortunadamente falleció. Al lugar de los hechos acudieron personal del Cuerpo de Bomberos del Cantón Montecristi para realizar los procedimientos. Así mismo Agentes de la Policía acudieron al lugar de al desgracia para realizar las primeras pericias. El cadáver del obrero identificado como Galo David Cedeño Montoya de aproximadamente 36 años fue trasladado al Instituto de Ciencias Forences en Manta para que le realicen la necropsia de ley.
AGRADECIMIENTO E INVITACION A NOVENARIO La esposa Sra. Patricia Delgado, los Hijos: Rommel, Patricio, Emilio, Cristhian, Juan José (+), Eliana Padilla Delgado, nietos Padilla Vega, Padilla Conforme, Padilla Vera, Padilla Chávez, Padilla Muentes, hijas de corazón: Tatiana, Marita, Liseth, Patricia; hermanos, tíos, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido caballero, Señor:
Cristóbal Rafael Padilla Vilela El señor es mi pastor, nada me falta, en verdes pastos el me hace reposar, a las aguas de descanso me conduce, y reconfortar mi alma. Por el camino del bueno me dirige, por amor de su nombre. Aunque pase por quebradas oscuras, no temo ningún mal, porque tu estás conmigo con tu vara y tu bastón, y al verlas voy sin miedo
Al cumplir la novena noche de su inesperada partida, queremos expresar nuestro sentimiento de gratitud a todas las personas que se solidarizaron con nuestro dolor y que de una u otra forma se hicieron presente con llamadas nacionales e internacionales, tarjetas, correos, grupos e instituciones privadas y públicas y a todas aquellas personas que nos acompañaron en los momentos de profunda tristeza, a la vez invitamos a la santa misa que se oficiara en la Catedral de La Dolorosa hoy sábado 31 de Octubre a las 7:00 pm, y luego al rezo en la calle 8 y avenida 19. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana anticipamos nuestro agradecimiento.
Manta, 31 octubre del 2020
I
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Manta CHOFER SE SALVA DE EL MUNICIPIO PROHÍBE LAS MORIR EN IMPACTANTE ACCIDENTE DE TRÁNSITO FIESTAS DE HALLOWEEN
Instantes que los rescatistas tratan de sacar al chofer del carro. Reporte: Pepín Cevallos Vidal Quiñónez Torres, de 56 años de edad, quedó atrapado en la cabina del tráiler que conducía después de que se accidentara. El accidente ocurrió este 29 de octubre aproximadamente a las 07h40 en la parro-
quia rural de El Paraíso-La 14, de El Carmen, en el sector de la Loma de la 71, que divide a las provincias de Manabí y Los Ríos. Al parecer el sistema de frenos del tráiler no funcionó. El pesado vehículo rodó unos 20 metros fuera de la vía hasta detenerse cerca de unas barandas de seguridad. Quienes transitaban por el lugar temieron que el pesado vehículo se fuera más al fondo donde existe un barranco. Atrapado.- Al lugar del accidente se dirigieron los bomberos de El Paraíso La 14, de El Carmen debido a que el chofer quedó atrapado entre la lata destruida de la cabina del tráiler. Julio Proaño, integrante del Cuerpo de Bomberos de El Paraíso-La 14, dijo que tardaron algunas horas en retirar el cuerpo de Quiñónez debido a que sus piernas estaban atrapadas y temían fracturas en esas extremidades. Una vez que el conductor fue retirado lo llevaron hasta el hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en la ciudad de Quevedo, debido a su cercanía, se informó. La Policía tomó procedimiento de lo ocurrido reteniendo el vehículo involucrado en el accidente, mientras que la carga fue llevada en otros camiones.
Quedan prohibidas las fiestas, celebraciones con temáticas de Halloween y reuniones sociales, informó el Municipio de Manta. Según la institución, la medida obedece a un repunte de contagios por el coronavirus. Personal de Control Territorial, Policía Nacional y entidades realizarán los controles para que se cumpla la medida.
Hay cuatro personas fallecidas en Ambato
CAMIÓN SE QUEDÓ SIN FRENOS Y EMBISTIÓ VEHÍCULOS, PEATONES Y POSTES Un aparatoso accidente de tránsito se reportó la mañana de este viernes en la avenida José Peralta y Manuelita Sáenz, en Ambato. Clara Culqui, moradora del sector La Magdalena, informó que antes de las 08:00 un camión cargado de abono químico pasó a velocidad y habría perdido los frenos. En la escena se evidenciaron varios postes destruidos y cables caídos sobre la acera. “Desde arriba en la Y, en la intersección de las avenidas Manuelita Sáenz y José Peralta, el camión pasó a toda velocidad, luego de eso se escuchó un primer estruendo fuerte y al poco rato un segundo, cuando vimos era que se ha chocado contra el poste que le ha tumbado”, manifestó. El coronel Richard Karolys, comandante
de la subzona 18 de la Policía Nacional en Tungurahua, confirmó que son cuatro los fallecidos en el accidente, dos de ellos trabajadores de una empresa que se ubica en la av. Peralta, en la vía a Santa Rosa. Dijo que tres vehículos están involucrados en el siniestro vial, entre ellos el camión al que se le habría ido los frenos. Un miembro del
Cuerpo de Bomberos Ambato dijo que fue necesario utilizar herramientas especiales para poder sacar de entre los fierros retorcidos el cuerpo sin vida del chofer del vehículo pesado. Según el reporte del ECU 911, los fallecidos son tres hombres y una menor de edad de 13 años, quien aparentemente habría estado en el camión.
Equipos especiales de la Policía y Bomberos atendieron emergencia la mañana de este viernes 30. Foto: Wilson Pinto / EL UNIVERSO.
Manta, Sábado 31 de Octubre 2020
OBRERO FALLECIÓ AL CAER
Pag. 14
0996793554
La madrugada del viernes 30 de octubre del 2020, en una empresa de alimentos ubicada en la vía Manta Montecristi, una persona de sexo masculino habría caído y falleció. Extraoficialmente se conoció que el obrero habría tenido un accidente laboral dentro de la empresa y desafortunadamente falleció.
FEF informó el estado de Enner Valencia, Arturo Mina y Stiven Plaza Ecuagol La Federación Ecuatoriana de Fútbol mediante sus redes sociales, detalló la situación de tres ecuatorianos que militan en Turquía luego de que se registrara un fuerte sismo de 7.0 en la escala de Richter. “Nos complace informar que los tricolores @EnnerValencia14, #ArturoMina y #StivenPlaza junto a sus familias, se encuentran bien y fuera de peligro. Esto, tras los desafortunados eventos naturales en #Turquía”, comunicó la FEF en redes sociales.
SANDY ARAGÓN
MODELO