de Manta
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
AÑO 96 - N°. 40.545 16 Páginas
30
CENTAVOS
EL CERRO ES CUSTODIADO POR MILITARES Pág. 3
La madrugada de este viernes 20 de agosto, policías y militares desalojaron a personas que se encontraban en uno de los accesos del cerro de Montecristi, en oposición a la intervención de la cima de la montaña con la ubicación de un radar que, según autoridades de Gobierno, permitirá hacer un mejor control de actividades ilícitas ligadas al narcotráfico. Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
ALCALDE GESTIONA FINANCIAMIENTO DE CHINA
Pág. 2
Biden:
Pág. 7
LA EVACUACIÓN DE KABUL ES “UNA DE LAS MAYORES Y MÁS DIFÍCILES DE LA HISTORIA”.
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
I
VACUNA CANSINO EN PORTOVIEJO, MANTA, CHONE Y SANTA ANA
En Portoviejo, Manta, Chone y Santa Ana, en Manabí, se aplica la vacuna Cansino para
En Manta se vacuna también con la Cansino. personas de 18 años la inmunización con en adelante. ese biológico de una Según la Coordina- sola dosis se realiza ción Zonal 4 de Salud, en esos cuatro can-
tones porque se han detectado 32 casos de covid-19 con la variante Delta.
Portoviejo tiene 28 casos y es el cantón con más personas contagiadas. Hasta miércoles este 18 de agosto, los pacientes se encontraban estables y no habían requerido hospitalización ni cuidados intensivos. Según el Municipio de Portoviejo, en los tres centros de vacunación municipales entre el martes 17 y miércoles 18 de agosto no se habían aplicado dosis de Cansino. La mayoría de las personas ha ido a los vacunatorios por la segunda dosis de Pfizer, Sinovac o Astrazeneca. En los puntos de las universidades Técnica de Manabí y San Gregorio sí se había distribuido esa marca. En Manta se han realizado jornadas de brigadas en la zona rural, donde los moradores tienen dificultades para trasladarse a la
ciudad para vacunarse. Además, el vacunatorio de la Terminar Portuario de Manta se habilitó este miércoles. Desde las 12:00 hasta las 15:00, se aplicaron 2 429 vacunas. En ese centro se han aplicado, desde el 15 de julio hasta la primera semana de agosto, 70.000 dosis a ciudadanos locales y extranjeros. Según la mesa de Salud del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Manta, pese al primer caso con la variante Delta la curva epidemiológica es estable. Se realiza el seguimiento a las personas que integran el cerco epidemiológico y se continúa con los operativos para controlar el aforo y las medidas de bioseguridad en hoteles, restaurantes, playas y locales comerciales.
ALCALDE AGUSTÍN INTRIAGO GESTIONA FINANCIAMIENTO DE CHINA PARA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTOS DE AGUAS RESIDUALES DE MANTA Manta, EM.Con la consigna de trabajar por la descontaminación de los ríos y playas de Manta, el alcalde Agustín Intriago realiza gestiones para conseguir financiamiento para construcción de la planta de tratamientos de aguas residuales y emisario submarino, y una planta desalinizadora. Intriago, en agenda territorial en Quito, se reunió este miércoles 19 de agosto con el Embajador de la República China, Chen Guoyu, para lograr el financiamiento respectivo con el Eximbank de este país. “El objetivo es poder construir con sentido de urgencia la planta de tratamientos de aguas residuales y emisario submarino, y una planta desalinizadora”, destacó.
El 30 de julio de 2019 se declaró la emergencia sanitaria en Manta, debido a el mal estado del sistema hidrosanitario, ante esto la urgencia de realizar obras que puedan remediar esta problemática. Entre los primeros resultados de la gestión municipal realizada, están los trabajos que se ejecutan de repotenciación y rehabilitación del sistema hidrosanitario en los sectores de La Aurora, El Palmar y La Pradera. Sobre la reunión con el Embajador Chen Guoyu, Intriago manifestó que “fue un grato momento en el que compartimos sobre la riqueza cultural de nuestros países y las grandes oportunidades de acuerdos que generen desarrollo para Ecuador”.
Este tipo de crédito se da en el marco de la relación entre Ecuador y China. El Alcalde se reunió además con el nuevo Subsecretario de Financiamiento Público del Ministerio de Finanzas, Carlos Carrera, a quien le dio a conocer que Manta cuenta ya con toda la instrumentación técnica y financiera para ser considerados dentro de esta canasta de créditos, en virtud de la visión del Gobierno Ecuatoriano en relación a estos temas. “Estamos cerca de la solución, más allá de priorizar hoy la salud y la vida por encima de todo, no nos detenemos en las gestiones que se requieren para descontaminar Manta y cumplir con los anhelos de una ciudad de tanto potencial como la nuestra”, indicó Intriago.
Intriago se reunió con el Embajador de la República China, Chen Guoyu, para lograr el financiamiento respectivo con el Eximbank de este país.
I
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Y se inician trabajos para ubicar radar encima de la elevación
MILITARES Y POLICÍAS TOMAN CONTROL EN ACCESO A CERRO DE MONTECRISTI MONTECRISTI, Manabí
La madrugada de este viernes 20 de agosto, policías y militares desalojaron a personas que se encontraban en uno de los accesos del cerro de Montecristi, en la comunidad Tohalla Grande, en oposición a la intervención de la cima de la montaña con la ubicación de un radar que, según autoridades de Gobierno, permitirá hacer un mejor control de actividades ilícitas ligadas al narcotráfico. Luego de la oposición de un grupo de comuneros sobre los trabajos en esa zona, el presidente Guillermo Lasso emitió el Decreto Ejecutivo 157, que establece como área reservada de defensa militar los cerros de Montecristi, en el cantón del mismo nombre, y de San Isidro, en Sucre, provincia de Manabí. En imágenes divulgadas vía redes sociales se observó la llegada de militares y policías a la zona que se mantenía ocupada por un grupo de habitantes, quienes incluso habían instalado una carpa con sillas y hasta un espacio para preparar alimentos para quienes se mantenían en vigilia. Los policías ubicaron vallas en el sitio donde estaban las personas que protestaban por la intervención del cerro. Diego Rubio Espinoza, comandante del Grupo Operacional 2.1 Manabí de las Fuerzas Armadas del Ecuador, señaló que llegaron a la comunidad y se permitió el ingreso de maquinaria para iniciar los trabajos, y que durante ese proceso no
se produjo ningún roce ni afectación a la ciudadanía que se mantenía en ese acceso con una carpa, sillas y un espacio para elaborar alimentos. Rubio señaló que serán unos 600 elementos del Ejército los que en turnos rotativos custodiarán que se cumpla con el objetivo de construir la carretera, al igual que ubicar el radar. Desde las 08:00, integrantes y maquinaria del Cuerpo de Ingenieros del Ejército iniciaron las labores de conformación de una vía de cerca de dos kilómetros de longitud desde la parte baja del cerro de Montecristi, a la altura de Tohalla Grande, hasta llegar a la cima de esa elevación, donde se prevé instalar un radar para control de actividades ilícitas. Para este día se espera que la maquinaria habilite unos 300 metros de los casi 2 kilómetros que empleará la vía, señaló Rubio. Los militares se han desplegado incluso con el apoyo del equipo de Caballería de la Unidad Militar Teniente Hugo Ortiz de Portoviejo, quienes custodiarán varias áreas de acceso al cerro de Montecristi, al cual no se podrá ascender mientras se ejecuten los trabajos de ubicación del radar en la cima del cerro de este cantón. “Ni por El Chorrillo (comuna cercana al cerro de Montecristi) ni por ningún lado pueden subir al cerro, porque las personas que lo hagan estarán transgrediendo la ley y serán detenidos. Como usted ha visto, estamos patrullando toda la zona,
tenemos puntos de observación y vigilancia en todo el cerro; entonces, es muy difícil que alguna persona pueda acceder al cerro. Por eso yo llamo a la concienciación de la ciudadanía para que evite venir al cerro durante este tiempo”, señaló Rubio. Varios de los comuneros que fueron desalojados esta madrugada permanecían reunidos en los exteriores de la capilla de la comuna Tohalla Grande. En redes sociales varios montecristenses y manabitas consideraron que este trabajo lesiona a la flora y fauna del sector. En paralelo, el montecristense Xavier Mendoza calificó como lamentable la intervención de las fuerzas del orden. El ciudadano, que no se opone a que se ubiquen radares de control contra el narcotráfico, pero si se hace en otro sector ajeno al cerro de Montecristi, señaló en una entrevista en radio General Eloy Alfaro de Montecristi que los militares supuestamente habrían amedrentado a la ciudadanía que se encontraba esta madrugada haciendo vigilia. “Han violentado la ley como si estuviéramos en un Gobierno dictatorial, donde no se respeta la ley, cuando sabemos que aquí en el Ecuador este es un país legalmente democrático y que nos regimos bajo un régimen jurídico. No están respetando absolutamente nada. Lamentable. Las autoridades nacionales, como las cantonales, hacen creer que han socializado con la comunidad, cuando sabemos que son tres personas con las que
TOHALLA GRANDE, Manabí. Personal militar acompaña el trabajo de una carretera que permita llegar a la cima del cerro de Montecristi. Foto: Neptalí Palma socializaron...”, declaró e incluso a nivel inter- Armadas, que consideraron la cima del cerro Mendoza a la emisora nacional. montecristense, sobre Juan Francisco de Montecristi como el el tratamiento jurídico Núñez, gobernador de lugar más idóneo para del proyecto. Manabí, dijo que el lu- controlar principalmenIndicó que continua- gar fue escogido tras un te los vuelos que se rán exponiendo su que- estudio técnico que han realizan a baja altura. ja en el ámbito judicial realizado las Fuerzas Diario El Universo.
4
LOCAL
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
EL MERCURIO
I
En los Barrios Unidos de Manta
100 FAMILIAS IMPLEMENTARÁN HUERTOS URBANOS
Alrededor de 100 personas recibieron semillas y tierra para implementar un huerto en su hogar. Jorge Rodríguez no causarán daños a lización de los huertos. Peñafiel la salud, a diferencia “Agradecemos al MuniJokiama@hotmail. de otros donde le ubi- cipio por el aporte téccom can abonos químicos, nico logístico que realipesticidas o fungicidas za y a la comunidad que María Zambrano fue perjudiciales para el or- propone sus propios una de las 100 perso- ganismo humano. beneficios para un denas que recibieron seA c o m p a ñ a m i e n t o sarrollo integral”. millas y tierra para im- permanente La concejala Marplementar un huerto en Genny Delgado, di- ciana Valdivieso, quien su hogar. La entrega la rectora de la Fundación lidera el proyecto de realizó la Dirección de Río Manta, dijo que la huertos en la ciudad, Desarrollo Productivo institución desarrolla manifestó que las 100 del Municipio de Manta, modelos de atención familias recibirán acomen coordinación con la integral con las familias pañamiento permanenFundación Río Manta, de escasos recursos te. Una vez recibieron el sábado 14 de agosto económicos de los di- su kit son ingresados a en un evento desarro- ferentes barrios de la un grupo de WhatsApp llado en el barrio Mira- ciudad y que parte de donde pueden consulflores. ese proceso es la rea- tar cualquier interroZambrano la motivó sembrar en su vivienda, su participación en la creación del huerto comunitario de la Fundación Río Manta, el pasado 2 de julio. “Nunca había tenido la oportunidad de cultivar hortalizas. En el huerto comunitario de la Fundación ya tuvimos la primera cosecha y esperamos tener muchas más”. Alimentación saludable, actividades comunitarias, el ahorro en la economía, emprendimientos, son algunos de los beneficios que se promueven. Raúl Castro, vicealcalde de Manta, recalcó que estos son cultivos no llevan químicos, por ende,
Genny Delgado, directora de la FRM dijo, que la institución también se encuentra implementando esta clase de proyecto familiar. gante y se le da asistencia en el momento, por videoconferencias e incluso visitas en los domicilios. Acelga, rábano, ci-
lantro, lechuga, pepino, tomate, son algunos de los productos de ciclo corto que se cultivan. Quienes deseen tener un huerto en sus casas
pueden contactarse con el personal de Participación Ciudadana del Municipio de Manta, afirmó Benito Moreira, técnico del proyecto.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
LOCAL
5
SEGURO CAMPESINO LIDERA MESAS DEL ENCUENTRO Manta, EM.-
La Coordinación Provincial de Manabí del Seguro Social Campesino inició con el proyecto Mesas del Encuentro, con la participación de responsables de los dispensarios de salud, supervisores y la dirigencia de las comunidades. El objetivo es canalizar necesidades y establecer una hoja de ruta dentro de la transformación de la institución al servicio de los afiliados y jubilados. La primera mesa de trabajo se realizó este viernes, 20 de agosto, en la parroquia Santa Rita, en Chone; participaron usuarios de los dispensarios San Pablo 1, La Feria, San Jacinto 1, Rancho Viejo, San Agustín 3, Plata-
nales, Pueblito de Río Grande, Sarampión, Bejuquillo, Tablada de Sánchez, Zapallo, Limón 2, Río Santo, Bejuco Hacha, Manta Blanca, La Piñuela, San Jacinto 2 y El Tambo. El director provincial del IESS Manabí, Oscar Muñoz, resaltó la iniciativa de la coordinación del Seguro Campesino. “Las Mesas Técnicas serán un método para evaluar y mejorar la gestión, estrategia que permitirá corregir acciones y mejorar la calidad de la atención para nuestros campesinos”, expresó. El evento se desarrolló con medidas de bioseguridad. Se organizaron 18 mesas de diálogo, donde los participantes expusieron inquietudes, necesidades y propuestas de mejora, a fin de lograr
un bien común. Las autoridades se instalaron en cada uno de los grupos, escucharon los temas y analizaron soluciones. Por su parte, Vicente Zavala, coordinador provincial del Seguro Social Campesino, señaló: “Estos espacios nos permitirán fortalecer el trabajo en territorio, daremos un acompañamiento a cada uno de sus requerimientos, el objetivo es mejorar las acciones y gestiones institucionales. Desde el nivel operativo, estaremos visitando una a una las diferentes comunidades”. En Manabí, el Seguro Campesino dispone de 135 unidades médicas operativas que brindan atención de salud de primer nivel a 311.401 beneficiarios.
El director provincial del IESS Manabí, Oscar Muñoz, resaltó la iniciativa de la coordinación del Seguro Campesino.
HOSPITAL IESS CHONE REALIZÓ CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE por diferentes causas y la donación es una esperanza de vida”. El desarrollo de estas jornadas garantiza el abastecimiento de este producto y permite salvar la vida de los pacientes, en especial de quienes padecen enfermedades crónicas o en emergencias, como accidentes graves y que requieren una cantidad importante de componentes sanguíneos. Fernando Ortega, responsable de Medicina Transfusional del Hospital IESS Manta, señaló: “El grupo beneficiario de
El desarrollo de estas jornadas garantiza el abastecimiento de este producto y permite salvar la vida de los pacientes, en especial de quienes padecen enfermedades crónicas o en emergencias. El Instituto Ecuatoria- campañas voluntarias de y de la Cruz Roja Ecua- tor médico, manifestó: no de Seguridad Social donación de sangre. toriana. Los voluntarios “El principal objetivo (IESS), a través de sus En esta ocasión el asistieron, bajo estric- para nosotros es conunidades médicas, tra- Hospital Básico Chone tas medidas de segu- cientizar a la comunidad baja periódicamente en organizó el evento, con ridad, este viernes, 20 de la importancia que la recolección de com- el apoyo del área de Me- de agosto de 2021, de tienen los elementos ponentes sanguíneos, dicina Transfusional del 8h30 a 16h30. sanguíneos; muchos pamediante la ejecución de Hospital General Manta Marcos García, direc- cientes pierden sangre,
la medicina transfusional somos todos, ninguno de nosotros estamos exentos de necesitar sangre, ya sea para nosotros, para familiares, conocidos o amigos; la persona que dona debe estar consciente que la campaña es voluntaria, altruista y repetitiva”. Las unidades hospitalarias del IESS están comprometidas en promover y apoyar permanente las campañas de donación de sangre, a fin de garantizar la sostenibilidad de la seguridad transfusional para los afiliados y usuarios.
IMPORTANTE EMPRESA EN MANTA BUSCA: CONTADOR (A) GENERAL REQUISITOS: -ING. COMERCIAL, CONTABILIDAD AUDITORIA O CARRERAS AFINES
-SOLIDOS CONOCIMIENTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS
-MANEJO TODO LOS PROCESOS CONTABLES, NOMINA Y ROL DE PAGOS -BUEN MANEJO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS
-EXPERIENCIA MINA 2 AÑOS EN CARGOS SIMILARES INTERESAD@S ENVIAR HOJA DE VIDA AL CORREO: contador@mail2expert.com
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
I
En Sierra-Amazonía
1.533 INSTITUCIONES EDUCATIVAS RETORNARÁN DE FORMA PROGRESIVA A CLASES PRESENCIALES Y SEMIPRESENCIALES Valeria Heredia (I) La ministra de Educación, María Brown, informó que 1 533 planteles educativos se acogerán al retorno progresivo de clases presenciales y semipresenciales, en régimen Sierra-Amazonía. El total de instituciones que tienen sus planes aprobados es de 2 691. Lo dijo en la rueda de prensa efectuada este viernes 20 de agosto del 2021. Ellos retornarán el 1 de septiembre del 2021. “En estas instituciones se iniciará de forma presencial y se-
mipresencial, con aforos reducidos. En total irán 112 269 estudiantes. Es una buena noticia”. Brown también comentó que desde el 7 de junio -fecha de inicio del retorno a esta modalidad- hubo ocho casos de estudiantes con coronavirus; más un docente infectado. “Están en distintas instituciones educativas. En el momento más alto (de concurrencia) hubo 55 063 estudiantes y 7 200 docentes”. Eso -dijo- significa que las medidas se respetan. Habló sobre la ac-
tualización de protocolos de educación que consta de siete pasos. Uno, se identificará las condiciones mínimas para el retorno de los estudiantes, como higiene, saneamiento, infraestructura, etc. Dos, cálculos de los aforos. Tres, identificación de la ubicación de las instituciones educativas. Cuatro, tipo de transporte que movilizará a los estudiantes. Cinco, acuerdos con la comunidad educativa o aceptación de los padres, madres y representantes legales, etc. La titular de Educa-
REUNIÓN ENTRE GOBIERNO Y CONAIE CONCLUYÓ SIN FIJAR UNA FECHA EXACTA PARA PRÓXIMO ENCUENTRO La reunión preliminar entre autoridades del Gobierno Nacional y representantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) concluyó sin fijar una fecha exacta para el posible nuevo encuentro entre el presidente Guillermo Lasso y los dirigentes de la organizaciones indígenas. Pasada las 13:00 de este viernes 20 de agosto, el subsecretario de Gobernabilidad, Juan Manuel Fuertes, informó desde el Palacio de Carondelet (Quito) que la primera quincena de septiem-
bre sería la próxima reunión, dependiendo de la agenda del mandatario. "Básicamente han expresado la voluntad para, desde el diálogo, verificar la posibilidad de arribar a acuerdos sobre diversos temas que forman parte de la preocupación de estas organizaciones", declaró . Confirmó que los principales ejes sobre los que el sector indígena ha expresado su preocupación son el económico, el del alza de los combustibles, además de la educación, salud y el sector
productivo. - Representantes delegados de la Conaie Como representantes de la Conaie asistieron los técnicos Lenin Sarzosa Santos y Apawki Castro, la dirigente Patricia Calderón y la asesora legislativa Blanca Chancoso, los dirigentes de Ecuarunari Germánico Patricio Copara Llumiquinga y Sebastián Cabrera. A ellos se sumaron responsables de otras organizaciones como Feine, Fenocín y el asambleísta por el movimiento plurinacional Pachakutik, Peter Fernando Calo Caisalitin.
Dirigentes indígenas y autoridades del Gobierno dialogaron en el Palacio de Carondelet.
ción adicionalmente mencionó que el 27 de septiembre (juramento a la Bandera) solo podrán asistir los nueve estudiantes que forman parte de la corte, es decir, abanderados y escoltas, sus representantes y directivos del plantel. Está prohibido que se bese a la bandera. Además, mencionó que los centros de inglés podrán reanudar su atención presencial; pero deberán seguir los mismos parámetros de las instituciones educativas, es decir, deberán tener su plan de retorno seguro y progresivo.
La ministra de Educación, María Brown, explica este 20 de agosto del 2021 las disposiciones para el regreso a clases presenciales y semipresenciales en instituciones educativas en Sierra y Amazonía.
MADRES Y VIUDAS DE MÉDICOS DE GUAYAS PIDEN INDEMNIZACIÓN DE $500 MIL
Los médicos de Guayas piden que se honre la memoria de los héroes de la pandemia con monumentos que marque historia. Madres y viudas de ce. Los profesionales laboraron durante la médicos que fallecie- se contagiaron mien- pandemia y luego fueron contagiados de tras trabajaban en los ron despedidos, pueCOVID-19 mientras tra- hospitales públicos de dan acceder a sus nombajaban en los hospita- la provincia del Guayas. bramientos definitivos les públicos de Guayas, Por eso, el Colegio tal como lo establece la piden 500 mil dólares de Médicos del Guayas normativa. El vicepresidente de de indemnización al Go- a finales de agosto busbierno. ca reunirse con la mi- la República, Alfredo También solicitan nistra de Salud, Ximena Borrero, ha escuchado que se respete la Ley Garzón y el procurador la denuncia de los galeHumanitaria que es- general Íñigo Salvador nos, pero les pidió patablece la entrega del con quienes soluciona- ciencia, y asegura que nombramiento defini- rían el problema, así lo están trabajando en sotivo para los doctores indica Pedro Cruz, ase- luciones. Entre otras cosas, que trabajaron durante sor jurídico de los galelos médicos de Guayas la pandemia. nos. Los familiares de Además, como vee- piden que se honre la los 175 médicos que dores de la Ley Huma- memoria de los héroes fallecieron a causa del nitaria, pretenden que de la pandemia con moCOVID-19 piden que el más de 300 profesio- numentos que marque Gobierno los indemni- nales de la salud que historia.
I
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Biden:
LA EVACUACIÓN DE KABUL ES "UNA DE LAS MAYORES Y MÁS DIFÍCILES DE LA HISTORIA"
COLOMBIA APRUEBA APLICAR TERCERA DOSIS DE VACUNA
El ministerio de Salud de Colombia anunció este viernes que ofrecerá una tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 para las personas con inmunosupresión por distintas patologías, que son más vulnerables ante el coronavirus. Se ofrecerá “la tercera dosis para personas con diferentes condiciones que generan o que conducen la inmunosupresión”, declaró el jefe de la cartera, Fernando Ruiz. LA JUSTICIA BRASILEÑA ALLANA A VARIOS BOLSONARISTAS El máximo tribunal de Brasil autorizó este viernes el inicio de una serie de allanamientos contra varios defensores del presidente de ese país, Jair Bolsonaro, por presuntos delitos de incitación —a través de redes sociales— a cometer delitos de violencia callejera y por amenazar el orden democrático. La orden fue firmada por el magistrado Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF), en respuesta a una solicitud emitida por la fiscal adjunto de la Procuraduría General de la República (PGR), Lindora Araújo, reseña el medio local Globo.
PERÚ DECLARA EN EMERGENCIA LA EDUCACIÓN PÚBLICA
El Gobierno de Perú declaró este viernes en emergencia a la educación pública para adoptar una serie de medidas urgentes que eleven su calidad y acelerar el regreso a las clases presenciales tras un largo año y medio de clases a distancia. La medida, una promesa de campaña del presidente Pedro Castillo, ha sido adoptada por un año, hasta el segundo semestre del curso de 2022, ante “la pérdida significativa de los aprendizajes y la afectación de la situación socioemocional de los estudiantes”.
EE.UU. ha advertido a los talibanes que habrá impedir la evacuación, según el presidente. Estados Unidos está y que unos 6.000 milillevando a cabo una de tares estadounidenses las mayores y más difí- permanecen en el país ciles evacuaciones de asiático. la historia y es "el úniBiden detalló que ha co país del mundo ca- discutido la evacuación paz de proyectar tanta desde Kabul con el sefuerza en un lugar tan cretario de Estado, Anremoto", declaró este tony Blinken, y con el viernes el presidente consejero de seguridad estadounidense, Joe nacional Jake Sullivan, Biden. y recalcó que existe un El inquilino de la acuerdo con los talibaCasa Blanca anunció nes* para que se perque unas 13.000 perso- mita el acceso de los nas han sido evacuadas ciudadanos estadounide Afganistán desde el denses al aeropuerto pasado 14 de agosto de Kabul. Asimismo,
una "respuesta rápida" ante cualquier intento de el presidente dijo que Washington ha dado a entender a los talibanes que una "respuesta rápida" será inevitable en el caso de que obstaculicen la operación. Biden dijo que el objetivo es evacuar a todos de forma segura, aunque es consciente de los riesgos y admitió que no puede prometer "cuál será el resultado". El mandatario norteamericano también anunció la reanudación
de vuelos civiles desde el aeropuerto de Kabul. El pasado domingo, los talibanes tomaron Kabul y dieron por finalizada su ofensiva por todo Afganistán, mientras el presidente Ashraf Ghani renunciaba a su cargo y abandonaba el país. El éxito militar de los talibanes fue consecuencia de la retirada definitiva del contingente estadounidense del país, iniciada en abril pasado.
En algún punto de Nueva York
HENRI PUEDE LLEGAR A SER HURACÁN ANTES DE TOCAR TIERRA
La tormenta tropical Henri se está fortaleciendo en el camino hacia el sur de Nueva Inglaterra, en el noreste de EE.UU., y puede llegar a ser huracán antes de tocar tierra el domingo en algún punto de Nueva York, Connecticut o Massachusetts. Son zonas septentrionales que normalmente no aparecen en los partes y gráficos del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU. y si lo hacen, es porque allí llegan remanentes de ciclones que tocan tierra mucho más al sur. Según el NHC, los vientos máximos sostenido de Henri son actualmen-
te de 65 millas por hora (100 km/h) con ráfagas más fuertes y van a ir intensificándose hasta alcanzar el sábado categoría de huracán. Ya está en efecto una vigilancia de huracán para la costa sur de Long Island, desde la entrada de la isla Fire hasta Montauk, y para la costa norte de esa ciudad de Nueva York, desde la rada de Port Jefferson a Montauk, así como para el tramo de costa entre New Haven (Connecticut) y la playa Sagamore (Massachusetts), incluyendo las islas Nantucket, Martha's Vineyard y Block. El NHC también emitió una vigilancia de mareja-
da ciclónica, con subidas del nivel del mar de hasta 5 pies (1,50 metros) para la misma zona y también la de Flushing (Nueva York). Henri se formó esta semana en el Atlántico y el único territorio al que ha afectado hasta ahora
es el de las islas Bermudas. En lo que va de año se han formado dos huracanes en la cuenca atlántica, Elsa, en julio pasado, y Grace, que amenaza a la costa mexicana del Golfo de México actualmente.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
D
DELFÍN ANUNCIA LLEGADA DE GONZALO RITACCO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
A través de su cuenta oficial de Twitter, el Delfín SC, anunció ayer la llegada del volante argentino Gonzalo Ritacco, que paso en el fútbol ecuatoriano, en los clubes, Orense, Manta FC, Guayaquil City y 9 de Octubre. El Delfín hizo la contratación de dos refuerzos para la segunda etapa, Gabriel Corozo y Gonzalo Ritacco, el primero ya está en el equipo y ha jugado ya con la camiseta del elenco “cetáceo”, mientras que Ritacco, pese a que se lo inscribió en el tiempo reglamentario, no había podido llegar
a Manta, porque estaba en Grecia, donde jugó hasta hace poco, pero su llegada se tardó por el tema de la pandemia. Ritacco, dijo que llega al Delfín no para pelear el descenso sino para entrar en una copa internacional, porque cree que hay un buen equipo para estar más arriba y que él está a disposición del profesor para cuando sea necesario, “yo quiero jugar, vine acá después de tantos sacrificios tantos aviones, tantas horas, espero estar cuanto antes, yo me siento bien, pero bueno con el profe vamos a ir manejando las cargas, pero si es por mí yo estoy a la disposición”.
Así anunció ayer el Delfín a través de su cuenta oficial de Twitter, la llegada de Gonzalo Ritacco.
FECHA Y HORA PARA LA SEMIFINAL BARCELONA - FLAMENGO
LA FEF SOLICITA AL COE JUGAR CON PÚBLICO LOS PARTIDOS DE ELIMINATORIAS Ecuagol En la mañana de ayer viernes se conoció que la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) hizo el pedido ante el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, para que los partidos de la Tri por eliminatorias, se puedan jugar con la presencia
Ya se conoce día y hora que se jugarán los partidos entre Barcelona y Flamengo por las semifinales de la Copa Libertadores Ecuagol El equipo 'Torero' chincha el 29 del misdeberá viajar a Brasil mo mes en el mismo Luego de sellar su una vez más ahora horario. boleto para las Semifi- el 22 de septiembre Recordar que en la nales de la Copa Liber- en el duelo de ida en otra llave de la Copa tadores ante Flamengo Brasilia a las 19H30, CONMEBOL LibertadoBarcelona ya conoce mientras que la revan- res se enfrentarán los las fechas de los due- cha será en el Estadio brasileños, Atlético Milos. Monumental Banco Pi- neiro con Palmeiras.
de público. La Selección de Ecuador, que hace de local en el estadio Rodrigo Paz Delgado, buscará de esta manera tener presencia de hinchas para los duelos ante Paraguay y Chile. Desde la FEF dieron a conocer que se elaboró un protocolo de bioseguridad que al
momento será analizado por las autoridades pertinentes. Vale recordar que en el mes de septiembre, se disputará una triple fecha por eliminatorias, en donde los dirigidos por el estratega Gustavo Alfaro, jugarán tan solo un encuentro como visitante, cuando se midan a Uruguay.
Estadio Rodrigo Paz Delgado, escenario deportivo donde juega la selección ecuatoriana sus partidos de local por las eliminatorias
D
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
ATLETAS MANABITAS PARTICIPARÁN EN COMENZÓ TORNEO INTERNO DE BÁSQUETBOL CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Elenco de los Negros, primer vencedor del torneo Roberto Reyes ta (LDC-M), con la particiCedeño pación de varios equipos roreced@hotmail. de varones y damas en com varias categorías El evento es coordinaEl lunes de la presen- do por la Lcda. Gladys te semana comenzó el Flores Rosado, directora campeonato interno de de la escuela de básbasquetbol de Liga De- quetbol de la entidad, portiva Cantonal de Man- .quien dijo se jugara en
las categorías U. 14 a U.17, de U.11 a U 13 y de U.6 a U.10 El cotejo inicial del torneo estuvo a cargo de los equipos de varones. Negros s y Verdes, categorías U.13 a U.17, con triunfo de los negros por 33 a 27.
En medio de un gran optimismo, la mañana de ayer viajó hacia la ciudad de Guayaquil la selección de atletismo de Manabí que participará en el Campeonato Nacional Prejuvenil Sub-18, masculino y femenino, a realizarse hoy y mañana en la pista del estadio Modelo Alberto Spencer Herrera. La delegación manabita, que la integran nueve deportistas y tres entrenadores, partió desde las instalaciones del complejo California y antes de subir al bus los atletas se mostraron optimistas y prometieron dar todo su esfuerzo por alcanzar los primeros lugares. El grupo de atletas lo conforman Axel Jiménez Cobeña, Agustina Alcívar
Selección de atletismo de Manabí, que participará en un torneo nacional Prejuvenil en la ciudad de Guayaquil. Foto cortesía de Nivaldo Molina M. Responsable del área de comunicación de Fedemanabí Cevallos y Amel Ramos viajaron Orlando Sánchez Martrus, quienes competi- Fonseca, Jonathan Saltos rán en la prueba de salto Vera y Jorge Portugal Cascon pértiga; Édison Alcívar tillo. Chantera (jabalina), Farid El congresillo técnico Hidalgo Vélez (disco), Ke- del evento está previsto vin Alcívar Pazmiño y Ro- para este viernes 20, desdolfo Benalcázar Paz (sal- de las 18h00, en la sala to largo), Marne Landázuri VIP del coliseo Voltaire Quijije (pruebas múltiples) Paladines Polo con la prey Marlon Castro Zambrano sencia de los delegados (martillo). de las provincias particiComo entrenadores pantes.
En campeonatos sudamericano y panamericano
JUDOCA BLANCA CHALÁ LOGRA MEDALLAS DE ORO Y BRONCE Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com La judoca de los registros de Federación Deportiva de Manabí, Blanca Chalá Farías, se adjudicó las medallas de oro y bronce en los Campeonatos
Sudamericanos y Panamericanos, categorías cadetes y júnior, que se realizaron hasta el pasado domingo en la ciudad colombiana de Cali. En el certamen sudamericano de la categoría cadete, la deportista manabita subió a lo más alto del podio para
recibir la medalla de oro luego de adjudicarse el primer lugar en la división de - 48 kg. Chalá, que en octubre próximo cumplirá 16 años, se impuso en la final a la colombiana Maryury Urena para adjudicarse la presea áurea, dejando la de plata para su rival, mientras
Blanca Chalá (I) tras ganar la medalla de oro sudamericana. Foto cortesía de Nivaldo Molina M. Responsable del área de comunicación de Fedemanabí
que los bronces quedaron en poder de la también colombiana Laura Macías y de la chilena Gabriela López. Antes de llegar a la disputa por el título en esta división, Blanca Chalá venció en cuartos de final a la dueña de casa Yiris Ortiz y en semifinales se impuso
a Manuela Crespo, también de Colombia. En el campeonato panamericano, en tanto, la judoca manabita se quedó con la medalla de bronce, después de vencer en el repechaje de la división de - 48 kg a la chilena Gabriela López. Un total de 19 de-
portistas llevó Ecuador a estos torneos internacionales, que en el caso de la categoría júnior sirvió de clasificación para los Juegos Panamericanos de esa división a realizarse en Cali (Colombia) entre el 25 de noviembre y 5 de diciembre del presente año.
Blanca Chala (C), medalla de oro en el sudamericano de judo cadete en Colombia. Foto cortesía de Nivaldo Molina M. Responsable del área de comunicación de Fedemanabí
10
OPINIÓN
EDITORIAL CRISIS HUMANITARIA
El significado es amplio cuando decimos crisis humanitarias. Pueden ocurrir en Haití, como en Afganistán ahora mismo. Dispuestas por fenómenos naturales o por incidencia humana, creando emergencias que requieren ayudas masivas extraordinarias, las que, de no acudir pronto, desatan catástrofes peores. Ubicar un país como Afganistán, al cual se lo ha estigmatizado como generador de terrorismo, para infringirle con el paso de los años tal inestabilidad desde el juego geopolítico, para concentrar el análisis en la suerte que correrán las mujeres a partir del restablecimiento del régimen talibán, es un acto de reduccionismo. Las potencias que han intervenido en el manejo del poder, incluyendo la antigua Unión Soviética, y hasta hace poco, los Estados Unidos, lo han dejado en una permanente exclusión y a su población en éxodo. Haití es más nuestro dentro de occidente, sin embargo, apenas sabemos de cómo se muere a cómo viven es ese país. La negación a su vida independiente fue fallida desde el comienzo, cargándole una insoportable deuda externa. Para abandonarlo a una suerte de olvido total. Todo el tiempo generamos crisis humanitarias a todo nivel y en cualquier punto del mundo en donde habiten seres humanos, la codicia, el autoritarismo y la desigualdad hacen de medios para llegar a fines tan perversos a los que no podemos controlarlos todavía.
BUZÓN
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
PESCA DIGNA
Vivir del mar es cada vez más difícil para el pescador artesanal. La comunidad pesquera de pequeña escala se enfrenta a dificultades de gran escala: inseguridad, narcotráfico y corrupción institucional, que convierten al mar en ‘tierra de nadie’, donde garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria es un derecho de alto riesgo, que se profundiza aún más frente a la depredación que sufre el mar ante una pesca industrial que no respeta límites. Mientras el Estado es cómplice de esta realidad, el pescador artesanal se aproxima a la pobreza extrema al vivir con menos de dos dólares al día, como resultado de un esfuerzo pesquero donde operar desde la legalidad no admite denunciar a la burocracia que pone precio a cada trámite, a la delincuencia organizada que impone a cada robo un rescate o al control de millas náuticas sujetas a la interpretación de quién da más. Este silencio forzado que enfrenta el pescador artesanal ha creado una convivencia en el espacio marítimo costero, donde ejercer el derecho humano al mar tiene un alto precio. Al ser el sector productivo, y no el Estado, el que genera riqueza, empleo y oportunidades de innovación, integrar la pesca artesanal en la cadena de valor alimentaria para el consumo humano directo en el mercado nacional representa la forma más ágil y eficiente de dignificar el esfuerzo pesquero individual, familiar y comunitario, con un enfoque ecosistémico donde el respeto al medioambiente entre en armonía con la creación de un nivel de vida justo y sostenible. Resulta urgente acelerar la profesionalización técnica de los procesos de la pesca artesanal, desde la recolección, clasificación, venta y
distribución de las ganancias generadas, que estimulen la autogestión de un sector que necesita fortalecer la asociatividad para reducir su realidad informal, fragmentada y dispersa. La pesca marina es estratégica María Fernanda Cobo M. para la seguridad alimentaria, la re- mariafernandacobom@ ducción de la pobreza y la gestión gmail.com de los recursos naturales. Su práctica exige un proceso de modernización tecnológica que permita incubar emprendimientos focalizados en ganar eficiencias, diferenciación y desarrollo de herramientas más ecológicas que capturen el costo de oportunidad de un mercado de consumidores cada vez más conscientes del valor nutricional que representa la pesca fresca en su dieta alimenticia, así como la importancia del consumo responsable y solidario con las comunidades vulnerables. Es, a través del emprendimiento privado-social, como se podría garantizar un recambio generacional que fomente el rol de la mujer y la juventud en potencializar una pesca artesanal más inclusiva, más equitativa y con mayores capacidades para generar renta. Fomentar la pesca artesanal responsable y defender la salud del océano desde el sector privado significa proteger, respetar y promover la seguridad alimentaria de la población, la generación de empleos y la seguridad ambiental. Esta convergencia de los intereses privados y sociales crea una riqueza de alto valor que ejerce presión para poner al Estado al servicio del crecimiento económico inclusivo y no el esfuerzo económico al servicio del Estado.
I
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
En congreso de medicina
MÉDICO MANABITA DISERTARÁ CONFERENCIA Alberto Quijije Moreira, EM.-
El Dr. Carlos Intriago Solórzano, especialista en enfermedades respiratorias, ha sido invitado por el Foro de Médicos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), como conferencista al 1er. Congreso de Medicina y Rehabilitación COVID-19, el mismo que se desarrollará de manera virtual, desde la ciudad de Manta. El eminente galeno Carlos Intriago Solórzano, actualmente reside en la ciudad de Buenos Aires Argentina, donde labora en diferentes ca-
sas de salud. El acto científico de llevará a efecto el día miércoles 25 de Agosto de 2021. El Dr. Carlos Intriago Solórzano, tiene una larga y dilatada experiencia laboral; ha prestado sus servicios profesionales en el Hospital Docente Verdi Cevallos Balda de Portoviejo, en el Subcentro de Salud "Palma Junta", el Hospital Ontológico "Dr. Julio Villacreses Colmont", SOLCA PORTOVIEJO; el Hospital General "Dr. Napoleón Dávila Córdova" del cantón Chone; y en el Hospital General "HOSNAG" de la Fuerza
Naval de Guayaquil. Ha sido ponente en varios eventos científicos de medicina. Se especializó en Neumología en la Universidad de Buenos Aires, donde tuvo excelentes catedráticos. El conferencista se graduó de médico en la Facultad de Ciencias Médicas en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), donde también ejerció la docencia. Desde PortoviejoManabí-Ecuador, la tierra que lo vio nacer le deseamos éxitos en todos los encuentros científicos-académicos.
El Dr. Carlos Intriago Solórzano, especialista en enfermedades respiratorias, ha sido invitado por el Foro de Médicos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), como conferencista al 1er. Congreso de Medicina y Rehabilitación COVID-19.
MÉXICO EXIGIRÁ VISA A LOS ECUATORIANOS PELLACINI PIDE DISCULPAS, PERO ASEGURA QUE NO SE REFERÍA A NINGÚN MOVIMIENTO FEMINISTA LOCAL DESDE EL 4 DE SEPTIEMBRE El actor y comuniA partir del 4 de septiembre, los ecuatorianos que deseen ingresar a México deberán presentar visa. La medida estará vigente hasta el 4 de marzo de 2022. Así lo informó Roberto Canseco, jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada de México en Ecuador. Canseco detalló que el 20 de agosto, el Gobierno mexicano publicó un acuerdo que suspende, de manera temporal, el decreto por el que se suprime el requisito de visa en pasaportes ordinarios a los pasajeros ecuatorianos. México suprimió la solicitud de visa para los ecuatorianos en no-
viembre de 2018, pero retomó la exigencia de este documento en razón de que en los últimos meses se ha detectado que alrededor de 7 de cada 10 viajeros van de paso por México para dirigirse a otro país, dijo Canseco. Una vez que entre en vigencia la medida, los ecuatorianos deberán presentar la visa de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas. Antes del 4 de septiembre los pasajeros ecuatorianos pueden viajar sin esa visa, explicó. No requerirán visa para México los ecuatorianos que posean visa de residente permanen-
te de Chile, Colombia, Perú, Canadá, Estados Unidos, Japón, Reino Unido, y quienes tengan visa Schengen. Por parte de Ecuador, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana informó que se ha tomado conocimiento de la decisión adoptada por el Gobierno mexicano. El Gobierno ecuatoriano sostiene que la “medida por sí misma no resolverá el drama humano que genera la migración riesgosa, de la que padecen nuestros compatriotas”. Los dos países buscarán mecanismos para disminuir el impacto del intercambio turístico.
Roberto Canseco, jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada de México en Ecuador informó la decisión del gobierno mexicano de exigir visa a los ecuatorianos que ingresen a ese país desde el 4 de septiembre.
cador Andrés Pellacini señaló este viernes 20 de agosto que los polémicos comentarios que emitió esta semana durante su programa de radio, calificados por la Defensoría del Pueblo como "sexistas, discriminatorios y segregacionistas", no fueron dirigidos a ningún movimiento o persona en Ecuador y que se refería a los grupos feministas extremistas de otros países. Sin embargo, en el programa Café La Posta, del medio digital La Posta, Pellacini pidió disculpas a "alguien o a un grupo de personas que lamentablemente se sintieron ofendidas, atacadas e insultadas, por este sarcasmo". "Yo no tengo ninguna postura ni ideología contra el feminismo ni la actividad feminista local", indicó el actor, quien además dijo ser víctima de linchamiento mediático y denunció haber recibido amenazas de muerte. "Existe un movimiento al cual yo me
referí, que son las pañuelos verdes, que básicamente son las que están en Chile, España y Argentina. Te dicen que si eres católico, eres violador... cosas que van en contra de lo que yo creo", añadió. "A ese grupo en particular, yo lo que hice fue un sarcasmo", se defendió. Pellacini, recordado por su papel de Fernando Rendón en la serie Solteros Sin Compromiso, manifestó además que no habló mal de las mujeres. El pasado martes, durante el espacio Mucho que Contar, transmitido por la radio guayaquileña Diblu, Pellacini discutía con otros seis panelistas sobre el feminismo. "Invito a todas las
feministas a trabajar en Afganistán", "si sabes que hay enfermos, si sabes que hay violadores, tu marchita no lo va a cambiar. ¡La locura es la locura!" o "si una mujer sale de una forma muy provocativa a una zona muy peligrosa, lo está provocando (el abuso sexual)", fueron algunas de las frases que dijo el actor ese día. Este extracto de la discusión se viralizó en redes sociales y fue rechazado desde distintos sectores de la sociedad. "Por favor, no tomen tan en serio el sarcasmo. No sean tan de cristal porque van a sufrir muchísimo en internet", añadió el intérprete en el espacio digital.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
I
En Sinaloa, México. Martínez Terrazas, cuenta que muchos hombres pagan por la cirugía y por eso quieren decidir cómo serán los resultados.
NARCO ESTÉTICA: … ¡FANTASÍA QUE ESTÁ CAMBIANDO EL CUERPO DE LAS MUJERES!
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) “El estado de Sinaloa, en el noroeste de México, es el hogar del cartel de la droga más poderoso y sangriento del país. El dinero que genera ha dejado su huella en las relaciones entre narcos y mujeres jóvenes, y ha alimentado una obsesión local con la cirugía plástica. En el escritorio de su clínica en la ciudad de
Culiacán, la doctora Rafaela Martínez Terrazas, tiene una pila de solicitudes de clientes potenciales: mujeres que quieren cirugía plástica. La mayoría de ellas, busca hacerse procedimientos asociados con lo que se conoce como "narco estética". "Una cintura más pequeña y definida... Caderas más anchas con glúteos más grandes... Y si hablamos de senos, generalmente son grandes", dice Martínez. A una mujer con esta silueta híper feminizada y exagerada se la conoce a menudo en México, como la “buchona”, es-
pecialmente si le gustan los artículos llamativos y de diseño y tiene un amante narco. "La edad promedio de mis pacientes es de entre 30 y 40 años. Pero con mucha frecuencia vienen mujeres mucho más jóvenes, incluso menores de 18 años". "Compiten entre sí, a ver quién tiene el mejor cuerpo o la cintura más pequeña". Las mujeres y las adolescentes pueden venir para una consulta con sus madres o amigas. Otras llegan con un hombre o solas, explica la médica. Qué es una “buchona” El origen del término es controvertido, pero se usa para referirse a una apariencia que incluye una figura de re-
loj de arena mejorada quirúrgicamente, ropa llamativa y accesorios costosos. Los narcos prefieren “buchonas” como novias, pero muchas mujeres que adoptan este estilo lo hacen simplemente porque está de moda, no porque tengan vínculos con el narcotráfico. El estilo de Kim Kardashian (arriba), ha sido catalogado en ocasiones como de buchona. Este hombre le ha enviado unas 30 mujeres a Rafaela Martínez para que las opere. Con un costo de aproximadamente US$6.500 por lipoescultura, los procedimientos no son baratos. "Para un narco es muy importante tener una mujer hermosa a su lado... Es como el prototipo de todo narco", dice Pedro (no es su nombre real). Pedro, es un hombre de constitución poderosa de unos 30 años que no quiere ser identificado. La esposa de un narco Emma Coronel Aispuro, esposa del notorio exjefe del cartel de Sinaloa, Joaquín "El Chapo" Guzmán, se de-
claró culpable en junio en Washington DC, de conspiración para distribuir drogas y una serie de otros cargos. Según informes, conoció a Guzmán cuando era adolescente en un concurso de belleza en Durango, México, en 2007, y aceptó casarse con él ese día. "Más que nada es el morbo de tener una mujer operada, El morbo de ver las nalgas más grandes, los pechos más grandes", dice Pedro. "Muchas veces la mujer te deja el cuerpo seis meses para ti. Te dice: si pagas la operación, seré tuya tres, cinco, seis meses", explica Pedro. Y estos contratos informales pueden no ser solo para una cirugía. "Entonces, el acuerdo podría ser para cosas como un automóvil, una casa, dinero en efectivo o artículos de lujo". "'Seré tu padrino', me dijo. Entonces lo veo cuando él quiere verme, y toda su gente sabe quién soy. Puedo caminar por cualquier lugar de Culiacán, y me siento súper protegida de que no me va a pasar nada". Carmen es atrevida y decidida. "No he dejado de tenerle
miedo.
Regalo de cumpleaños La obsesión de la narco cultura con la cirugía plástica se ha filtrado a la sociedad en general de Sinaloa. No es raro que una adolescente reciba senos nuevos o una nariz remodelada como regalo de cumpleaños o de Navidad. Los hombres también son sometidos a cirugías y liposucciones. Violencia Si bien muchas mujeres en Sinaloa, pasan por una fase de querer ser la novia de un narco, Gabriela dice que ahora quiere un tipo de hombre diferente: "Alguien que sea inteligente, trabajador y leal". Pero esas cualidades no abundan en Sinaloa. Las mujeres lo aguantan mientras reciben apoyo financiero: ojos que no ven, corazón que no siente". La narco cultura, ha fomentado la idea de que las mujeres son "propiedad" de los hombres, dice María Teresa Guerra, una abogada que lleva décadas defendiendo a las mujeres en Sinaloa.
E
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
I HALLAN SIN VIDA A UN PESCADOR EN BAHÍA DE CARÁQUEZ 14
CRÓNICA
Bahía de Caráquez, MANABÍ
Cerca de las 09:00 de este viernes 20 fue hallado sin vida el pescador Aparicio Vera Moreira, de 36 años, quien naufragó la madrugada del miércoles 18. Vera se encontraba en labores de pesca junto a Orley Iduarte, quien hasta las 15:00 de este viernes 20 no era localizado. Pescadores de San Vicente hallaron el cadáver de Vera flotando
a unos 200 metros de las costas frente al balneario Briceño. El cuerpo presentaba un golpe en el brazo y en su cabeza. Javier Vera, hermano de Aparicio, recordó que la búsqueda se realizó en mar por los pescadores de las cooperativas Nueva Esperanza y San Vicente. “Salían unas cuatro embarcaciones a la búsqueda y aquellas que salían a trabajar también estaban inspeccionando para ver
EL MERCURIO
si se encontraban los cuerpos”, sostuvo Vera. Mientras llegaban los agentes de Criminalística, el cuerpo lo mantenían sobre la embarcación en la que fue hallado. Kléber Guerra, capitán de Puerto de Bahía, lamentó que algunos pescadores no acaten las sugerencias de la Capitanía. El levantamiento del cadáver se realizó cerca de las 14:00 y fue trasladado al Centro Forense en Manta.
Manabí
SUJETO IMPLICADO EN ASESINATO DE POLICÍA FUE SENTENCIADO A 34 AÑOS DE PRISIÓN PEDERNALES, Manabí Bayardo
Arias
fue
FE DE ERRATAS
Nuestro medio de comunicación publicó una noticia sobre el asesinato del Sr. Richard Geovanny Triviño España con fecha 19 de agosto de 2021, de manera involuntaria se publicó la foto de otra persona con nombres de Walter Triviño. Diario El Mercurio, se manifiesta con este comunicado y pide las disculpas del caso. Nuestra forma de realizar periodismo es contrastando la información de manera veraz y oportuna, pero somos humanos. Atentamente: La Gerencia.
sentenciado a 34 años y ocho meses de prisión como coautor del asesinato del sargento de policía Aladino Alonso Pilco Lizcano, hecho ocurrido el 14 de enero del 2021, en la vía Pedernales-El Carmen, provincia de Manabí. Esa madrugada, Pilco y su compañero Marlon Cagua realizaban un operativo de carretera a la altura del kilómetro 43 de la vía PedernalesEl Carmen y pararon la marcha de una camioneta doble cabina de color plomo, en la que se movilizaba Bayardo Arias, y tres hombres más. Los uniformados solicitaron a los ocupantes del carro sus documentos. Pero notaron una actitud sospechosa, según el informe policial del hecho. Enseguida, una de las personas que se movilizaba en el vehículo sacó un arma de fuego y disparó en
contra de los policías. Pilco recibió un balazo en la espalda y murió al instante. Cagua se salvó porque el proyectil que recibió dio en su chaleco antibalas. Los delincuentes robaron las armas de dotación de los dos policías y siguieron su camino, con destino hacia El Carmen. Unos kilómetros más adelante, cerca de la entrada a la parroquia rural de Chibunga, en el cantón Chone, la camioneta de los sujetos se chocó con una acémila, perdieron pista y uno de ellos murió. En el hecho, Arias resultó herido y fue detenido; mientras que siguen prófugos Álex S., de 25 años, quien sería dueño de la camioneta; y Alexander C. H., de 30 años y nacionalidad colombiana, presunto autor de los disparos en contra de los uniformados.
El policía Aladino Alonso Pilco Lizcano fue asesinado el 14 de enero del 2021, en la vía Pedernales-El Carmen.
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
BAHÍA DE CARAQUEZ, Manabí. Cerca de las 9:00 de este viernes 20 fue hallado sin vida el pescador Aparicio Vera Moreira, de 36 años.
Guayaquil
HOMBRE FUE ACRIBILLADO EN EL GUASMO SUR
Asesinato esta mañana en la cooperativa Cristal, en el Guasmo sur. Foto: Carolina Pimentel. Un hombre, identifi- en el momento del ase- el fallecido registra cado como Felipe Cas- sinato aseguró que se siete detenciones por tillo Caicedo, falleció quedó escondido bajo asesinato, robo, tenentras ser baleado la ma- el vehículo hasta que cia de armas y asociañana de este viernes paró el tiroteo y los ata- ción ilícita. Otra muerte violenta en la cooperativa Cris- cantes huyeron. El tratal, en el Guasmo sur, bajador solo escuchó se registró en la coop. en Guayaquil. El crimen arrancar el carro de los Sandino 4 la tarde del jueves. Hombres arse registró cerca de las criminales. 11:00. Según moradoA los pocos minutos mados ingresaron a res, desde un vehículo llegó la policía y empe- la casa de Stiven Arse realizaron más de zó un operativo por la teaga y le dispararon. quince detonaciones. zona. Los familiares Aunque lo llevaron al “Cuando me asomé, del occiso también hospital del Guasmo, el carro se iba a toda arribaron al sector. La el hombre de 28 años velocidad. El señor no hermana de Castillo se falleció por la gravedad es de este barrio. Pa- desmayó y las hijas de de las heridas. rece que es de otra la víctima incluso golEn lo que va del año cooperativa”, comentó pearon a los gendar- en el distrito sur se han una vecina que vive a mes en su intento por registrado 80 muertes pocos metros de don- llegar al cuerpo que violentas. Con estos de el cuerpo quedó había sido cubierto últimos crímenes se tendido. parcialmente con una eleva a 376 la cifra de Un mecánico que sábana. muertes violentas en trabajaba en esa calle La Policía reveló que la Zona 8.
P
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
El Grupo Metalhierro, extiende sus más profundas condolencias a la distinguida familia de nuestro mentor el Ing. Pedro Cedeño Mera ante la irreparable pérdida de su señora madre.
Silvia Victoria Mera López Que Dios dé la Paz y el consuelo a toda su familia. 21 de Agosto de 2021
ACUERDO DE CONDOLENCIA CLUB JUVENTUS
LA DIRECTIVA DEL CLUB DEPORTIVO, ESPECIALIZADO Y FORMATIVO JUVENTUS Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue señora:
Silvia Victoria Mera López
Expresamos nuestra más sentida nota de pesar por tan irreparable pérdida a toda su distinguida familia y de manera especial a su hijo, Ing. Pedro Cedeño Mera; Su hermano, Sigifredo Mera y su sobrino, Víctor Hugo Mera, socios activos del club Juventus. PAZ EN SU TUMBA LA DIRECTIVA Manta, 21 de agosto del 2021
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Con profundo sentimientos de nostalgia, tristeza, recordamos el quinto mes de su partida de quien en vida fue.
Prof. José Gregorio Vinces Delgado
Sus padres: Luis Vinces (+) y Antioca Delgado (+); Su esposa: Marina León (+); Sus hijos: José Luís y Raquel Vinces León; Hijos Políticos: Alexandra Alonzo y Verne Cedeño; Nietos: Mikaela, Isabellita y Cataleya Cedeño Vinces; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Hermanos, Estrella Loor (+), Carmen Vinces (+) y Monserrate Vinces; Hermanos Políticos: Teófilo Rivera, Carlos Reyes, Alejo León, Alfredo León (+), Gilberto, Monse, Aurora y Pedro Mero Acosta; Sobrinos, Luis Alberto, Gabriela y Ambar
Vera; Ider, Lourdes, Shirley y Javier Rivera; Carlos y Luis Reyes Vinces; Primos: Nelson Franco, Reinaldo Palacios, Estela, Edilma, Gladis, Gertrudis y Ana Delgado Agradecimiento a Narcisa Cruz, Julio Lourido, Narcisa Alvarado, Bertalina Macías, Gloria Cobeña, Bolívar Quimí, Flor Viera, Carmen Alay, Sandra Chávez, Carlos Julio Bailón, Rocio Cedeño, Elizabeth Mocayo, Mary Macías, Familia Villegas –Vinces, Grupo Ricardino, Grupo Gabrielino, Paola Garay y Alejandra Zambrano. Invitamos a la misa de réquiem por cumplir cuatro meses de su sensible fallecimiento, se realizara hoy sábado 21 de agosto del 2021 a las 08h15 am en la iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 21 de agosto del 2021
Manta, Sábado 21 Agosto 2021
0996793554
ENCONTRARON A UNO DE LOS PESCADORES DESAPARECIDOS Pag. 14
Aparicio Vera Moreira pescador de 36 años, fue hallado por pescadores de la zona flotando en el mar, el hecho se registró antes del mediodía de este viernes 20 de agosto cerca de la Playa Briceño del Cantón Sucre. El obrero del mar, junto a Orley Iduarte de unos 25 años, salieron a faena de pesca el pasado miércoles 18 del mismo mes y lamentablemente la embarcación se viró frente a las costas de Bahía de Caráquez.
MESSI SE REGRESA A BARCELONA
Ecuagol El argentino Lionel Messi, retornó a Barcelona para pasar el fin de semana en Castelldefels después de haber quedado fuera de la lista de convocados del PSG para el partido frente al Stade Brest 29. Su compatriota Mauricio Pochettino, aún no cuenta con Messi y se espera que coja la forma para tener minutos ante el Reims. El otro jugador que no fue convocado es Neymar, que se unió a su amigo Leo y también llegó a Barcelona, aunque en vuelo distintos.
ALISSON
MODELO