de Manta
Manta, Sábado 24 Julio 2021
AÑO 96 - N°. 40.5377 16 Páginas
30
CENTAVOS
¿SE PUEDE EVITAR LA PROPAGACIÓN DE LA VARIANTE DELTA? Pág. 6
El cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad y la vacunación son la mejor estrategia para evitar un incremento de contagios, según el Colegio de Médicos de Pichincha. Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
Manta
Pág. 4 Pág.
SE AMPLIARÁ EL 3 INTERNET EN ZONA RURAL
HOY PLANTON POR TRABAJOS DE MILITARES EN EL CERRO
Pág. 7
LA OMS ADVIERTE QUE LA CEPA DELTA YA ES DOMINANTE EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES DE EUROPA
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manabí
JAMA, MANTA Y JULCUY TENDRÁN CENTROS CEREMONIALES ARQUEOLÓGICOS
Tres centros ceremoniales arqueológicos serán construidos en las comunidades Tabuga, de Jama; Ligüiqui, de Manta y Julcuy, del cantón Jipijapa. Tres centros ceremo- Prefectura y el Instituto colaria al prefecto, Leoniales arqueológicos Nacional de Patrimonio nardo Orlando. serán construidos en Cultural, INPC. La finalidad de ese las comunidades TabuEn el marco de las encuentro fue presenga, de Jama; Ligüiqui, acciones conjuntas tar a Liliana Cabrera, la de Manta y Julcuy, del esta semana Catalina nueva directora zonal cantón Jipijapa. Tello, directora Nacional del INPC en Manabí y Esto como parte de de Patrimonio Cultural, encaminar los proyecun convenio entre la realizó una vista proto- tos previstos.
NUEVE POLICÍAS, 3 DE ELLOS MUJERES, CAPTURAN BANDA DELICTIVA Y RECIBEN RECONOCIMIENTO Nueve valientes Policías recibieron un reconocimiento de la Alcaldía Ciudadana de Manta el pasado martes 20 de julio, por desarticular una peligrosa banda criminal dedicada al robo de motos. Dentro del grupo de los 9 policías, hay 3 mujeres, que junto a sus compañeros arriesgaron sus vidas para capturar a los peligrosos antisociales y ganarle esta batalla a la delincuencia organizada que ha perjudica-
do a muchas familias mantenses. Para la desarticulación de esta banda delictiva se puso en marcha el operativo denominado “Fortaleza 30”.“Estamos dando el 100% y agradecemos al alcalde por este reconocimiento. Los hombres y mujeres de bien más que ser reconocidos debemos sentirnos satisfechos por brindar seguridad a nuestros ciudadanos”, expresó el Coronel de la Policía, Roddy Chávez Grande, Jefe
de la policía Judicial de Manabí. La concejal María Beatriz Santos, realizó la entrega de acuerdos reconocimiento a los policías en el salón municipal y les agradeció en nombre de la ciudad por el compromiso de proteger y cuidar a la ciudadanía. “Estas acciones demuestran la lucha incesante contra la delincuencia organizada, confiamos en su trabajo y siempre cuenten con el apoyo de esta Alcaldía“, agregó la concejal.
Nueve Policías recibieron un reconocimiento de la Alcaldía Ciudadana de Manta el pasado martes 20 de julio.
Manta, Sábado 24 Julio 2021
I
BOMBEROS SE ESPECIALIZAN PARA INVESTIGAR ORIGEN DE INCENDIOS “Origen y causa de incendio” es el curso que se está dictando por parte de la “Academia de Bomberos de Guayaquil”, informó el Tnte. Fabrizio Acosta, Jefe del Centro de Capacitación del Cuerpo de Bomberos de Manta, ubicado en la estación #6 por Manta 2000. Acosta explicó que
esta es una formación inicial para posteriormente entrar a la fase del curso de “investigación de incendios”, tema importante para la carrera bomberil. Esta actividad se realiza como resultado del convenio firmado con la Casa Bomberil de Guayaquil, en diciembre del 2020 con la finalidad
de fortalecer las capacidades de los rescatistas mediante procesos teóricos y prácticos. Dato Durante 2 días, que dura la capacitación, participarán 26 bomberos de Manta, entre ellos 13 inspectores y 4 bomberos invitados de la ciudad de Portoviejo.
“Origen y causa de incendio” es el curso que se está dictando por parte de la “Academia de Bomberos de Guayaquil”, informó el Tnte. Fabrizio Acosta.
COSECHAN ALIMENTOS SANOS Y LIBRES DE PESTICIDAS
DATO Los kits incluyen 6 variedades de semillas y un saco de abono, además contarán con el acompañamiento del equipo técnico que los capacitará sobre siembra y cosecha. La alegría de María ga, zanahorias, lechu- accedan a este benefiChele era notoria al gas, pimientos, tomates cio, el alcalde de Manta, realizar la cosecha de y otros alimentos de su Agustín Intriago, junto al vicealcalde Raúl Castro varios alimentos y mos- huerto. Ella y su familia son y la concejal Marciana trar el huerto orgánico que tiene en el patio de los primeros en la ciu- Valdivieso realizaron la dadela “El Palmar” en entrega de 70 Kits agrosu casa. “Nada mejor que co- sumarse a este gran pecuarios a ciudadanos mer en casa con pro- proyecto de la Alcaldía del mismo sector el ductos cosechados en Ciudadana que promue- pasado sábado 17 de nuestro propio patio, ve la creación de huer- julio, para que también cuidados con amor y tos familiares y comuni- creen su huerto y puefuera de pesticidas”, tarios en los barrios de dan tener una alimentaexpresa María mientras Manta. Para que más ción sana y una econorecolecta rábanos, acel- personas como María mía sostenible.
I
Manta, Sábado 24 Julio 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
En 2021
IESS MANABÍ OTORGÓ 1.376 NUEVAS JUBILACIONES Manta, EM.-
En Manabí, en lo que va de 2021, la Coordinación Provincial de Prestaciones de Pensiones, Riesgos de Trabajo, Fondos de Terceros y Seguro de Desempleo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) entregó 1.376 nuevas jubilaciones, procesos que se realizan en la modalidad presencial y virtual. Para generar la solicitud de jubilación por vejez, el afiliado debe cumplir varios requisitos, entre estos, el solicitante debe estar cesante dentro del tiempo de protección, no tener préstamos en mora con el IESS y calificar con un mínimo de edad y servicio, con
las siguientes opciones: 60 años de edad y 30 años de aportación 65 años de edad y 15 años de aportación 70 de edad y 10 años de aportación 40 años de aportación sin requerimientos mínimos de edad. Myrian Zevallos, coordinadora de Pensiones, manifestó que “la jubilación es una pensión económica vitalicia, otorgada por la seguridad social en el caso de invalidez, discapacidad o vejez. Pese a las dificultades por la pandemia hemos tramitado esta prestación a través de la web: www.iess.gob. ec”.
Para el cálculo de la renta de la jubilación se promedia los mejores sueldos de cinco años de su historia laboral, se multiplica por un coeficiente que tiene relación con los años de aportes. El afiliado, antes de jubilarse, puede consultar el monto aproximado que recibiría en la página web. Para el 2021 la pensión de jubilar mínima es el 50% del Salario Básico Unificado, es decir, 200 dólares, y la máxima del 550% o 2.200 dólares. En Manabí, 26.462 personas gozan de la pensión jubilar, la cual es depositada en la cuenta bancaria personal del solicitante, todos los 20 de cada mes.
SE AMPLIARÁ EL INTERNET EN ZONA RURAL DE MANTA
Extender el acceso a Internet gratuito para las comunidades rurales de Manta, es uno de los propósitos de CNT Ecuador. Así lo aseveró Carlos Lara Aguilar, nuevo gerente regional para Manabí de la empresa pública, en visita oficial al alcalde Agustín Intriago Quijano.
Aquí, el alcalde detalló que actualmente existen 9 puntos wifi que brindan este servicio a 1.300 personas de forma directa, principalmente a estudiantes, en las dos parroquias rurales de Manta; mismos que son solventados por el Municipio de Manta mediante un contrato con CNT.
Esto resultó de interés para el gerente, por lo que acordó realizar reuniones técnicas para viabilizar la ampliación del servicio gratuito para estas zonas. Y además, aseguró que CNT tiene como meta incrementar las redes de fibra óptica en Manta de 65% hasta alcanzar el 90%.
Existen 9 puntos wifi que brindan este servicio a 1.300 personas de forma directa.
Myrian Zevallos, coordinadora de Pensiones, manifestó que “la jubilación es una pensión económica vitalicia, otorgada por la seguridad social en el caso de invalidez, discapacidad o vejez. Además, los jubila- y cobertura de enfer- rografario, a través del dos disponen de otros medades crónicas ca- portal web del Biess www.biess.fin.ec, utiservicios como la tastróficas. El jubilado por vejez lizando su cédula de atención de salud de medicina preventiva, tiene derecho a prés- ciudadanía y número curativa, especializada tamo hipotecario y qui- de clave.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
Manta, Sábado 24 Julio 2021 I 4 PROVINCIAL EL MERCURIO CASAS DE ACOGIDA DE MANABÍ RECIBEN 660 LITROS DE LECHE, EN EL MARCO DEL PROGRAMA “ECUADOR SIN HAMBRE” En el marco del programa “Ecuador sin hambre”, que se realiza como parte de la iniciativa “Un millón de vasos de leche”, que llevan adelante el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) con la Asociación de Ganaderos de la Sierra y Oriente (AGSO), se entregaron 660 litros de leche para niñas y niños de tres casas de acogimiento institucional de Portoviejo y Manta. Las instituciones beneficiadas fueron: Casa Hogar de Belén y Aldeas SOS de Portoviejo; y Fundación Shekinah de Manta. En estos centros se atienden a un to-
tal de 130 niñas, niños y adolescentes, a través de un convenio de cooperación con el MIES. “El Gobierno del Encuentro tiene un compromiso con la población más vulnerable ante la crisis sanitaria, que ha dejado a miles de familias en la pobreza y extrema pobreza, es así que, conjuntamente con la empresa privada tratamos de garantizar su seguridad alimentaria y nutricional, especialmente a la población infantil”, dijo Juan Carlos Izurieta Coordinador Zonal del MIES para Manabí y Santo Domingo de los Tsachilas. La iniciativa “Un mi-
llón de vasos de leche” beneficiará a más de 12 mil niñas y niños de los Centros de Desarrollo Infantil, e infantes y adolescentes de las casas de acogida de 40 cantones priorizados a nivel nacional. El MIES, a través del programa “Ecuador sin Hambre”, convoca a la empresa privada, organizaciones sociales, organismos internacionales y ciudadanía en general a unir esfuerzos que permitan aportar en el fortalecimiento de la nutrición y la seguridad alimentaria de las familias vulnerables y más afectadas por la emergencia sanitaria.
Las instituciones beneficiadas fueron: Casa Hogar de Belén y Aldeas SOS de Portoviejo; y Fundación Shekinah de Manta. En estos centros se atienden a un total de 130 niñas, niños y adolescentes, a través de un convenio de cooperación con el MIES.
HOY PLANTON POR TRABAJOS DE MILITARES EN EL CERRO
MONTECRISTI, Manabí. La tarde del miércoles 21 se realizó una marcha ciudadana para reclamar sufre un espacio del cerro. En el sitio se ejecuta un proyecto de seguridad nacional. Montecristi, MANA- Fuerzas Armadas, en el redes sociales, en las han violentado todos los BÍ cerro se desarrolla un que se observó la tala derechos de la naturaleproyecto de seguridad de algunas especies fo- za”, manifestó Franco. Agregó que esa misLa falta de socializa- nacional. restales. ción de parte de repreJorge Franco parti“Paradójicamente la ma asamblea del 2008, sentantes de las Fuer- cipó en la protesta. El ley del buen vivir que desarrollada en Ciudad zas Armadas sobre los ciudadano indicó que se aprobó en las faldas Alfaro en Montecristi, trabajos que ejecutan no están en contra de de nuestro cerro (en la declaró a este y otros en la cima del cerro de las “obras de progreso”, Asamblea Constituyen- cerros del cantón como Montecristi ha generado pero consideró que los te en el 2008) ha sido Patrimonio de la Humamalestar entre varios militares debían comuni- vulnerada, y para quien nidad. La marcha recorrió vaciudadanos. car con anticipación a la desconoce la ley no le Más de 200 personas población sobre el pro- exime de responsabili- rias calles de Montecrismarcharon en protesta yecto que ejecutan en la dad. Las resoluciones, ti. Ronald Rivera fue uno por dichas labores en el parte alta de esta mon- los informes, acuerdos, de los organizadores de cerro, la tarde de este taña, hecho que se dio no pueden estar por so- la protesta. Indicó que miércoles 21. Según las a conocer a través de bre la Constitución, se participó para reclamar
por la deforestación que “el atentado contra la flora y fauna del cerro”. Lamentó que las autoridades municipales aceptaran que se continúe con la deforestación de una parte de la cima del cerro. “Duele ver cómo lo están destruyendo, la respuesta que hemos conocido es que las Fuerzas Armadas ejecutan un proyecto de seguridad nacional, la ubicación de radares, pero nos preocupa es lo
que van a talar”, señaló Rivera, quien dijo que el daño ya está hecho y espera remediaciones y una mejor atención del Gobierno central hacia Montecristi. Este sábado 24, a las 17:00, grupos culturales realizarán un plantón artístico en el parque Cervera, en el centro de Montecristi, con lo que esperan hacer un llamado a la conciencia de las autoridades para que se respete el hábitat de varias especies, indicó Cecilia Macías, una de las organizadoras del evento. La actriz manabita Gloria Leyton, del colectivo cultural Artos de Manta, consideró que la flora y fauna del cerro de Montecristi deben defenderse y no permitir que se las irrespete. “El cerro de Montecristi se respeta porque es ícono, es patrimonio cultural, lleva la identidad del manabita, esta lucha no es solo de Montecristi, sino del Ecuador y del mundo; por ello estaremos este sábado reclamando con cultura y arte en esa ciudad”, declaró Leyton.
I
Manta, Sábado 24 Julio 2021
LOCAL
Festival de Música Nacional
DESDE PARIS, FRANCIA, CANTA CRISTÓBAL CEVALLOS
La música del Ecuador se canta en Europa, lo confirma el cantante mantense, Cristóbal Cevallos, residente en París, Francia, quien, con toda la colonia ecuatoriana en la capital francesa, ha confirmado su participación en el 34° Festival de Música Nacional San Lorenzo de Manta 2021.
Este Festival está despertando enorme interés entre los ecuatorianos residentes en Francia, Italia, España, EE.UU., México y Venezuela, quienes han inscrito sus representantes para cantarle al Ecuador el próximo domingo 8 de agosto desde las 7 de la noche, hora de Ecuador. La Lic. Cecilia de Sán-
chez, directora – fundadora del Festival, reseñó que el evento se inició en la calle de la parroquia, siguió en el escenario de la escuela Teodoro Wolf, luego en el Estadio San Lorenzo y, debido a la pandemia es ahora un Festival virtual con artistas ecuatorianos residentes en otros países.
5
TARQUI ELIJE HOY SU JUNTA CÍVICA Convocados por el Frente Cívico Tarqui Despierta aglutina a los dirigentes sociales, gremiales y barriales, este sábado se elegirá a la nueva Junta Cívica de la Parroquia Tarqui. Guido Quijije, y José Luis Sánchez están convocando a todos
los sectores para integrar esta organización cívica que permita ser el puente, el nexo con las autoridades locales, seccionales y gubernamentales para lograr su ansiada reactivación económica, y las obras como el mercado, el alcantarillado fluvial, y
el corredor turístico del playita mía. La asamblea se realizará en la sede de la Asociación de Comerciantes de Tarqui, ubicada en la avenida 109 entre la calle 102 y 103, a lado de los cajeros automáticos del Banco del Pacifico en Tarqui.
Guido Quijije, y José Luis Sánchez están convocando a todos los sectores para integrar esta organización.
Roberto Arroyo
LA JUVENTUD DEBE OCUPAR EL TIEMPO EN ALGO POSITIVO rodyvel@gmail.com
Roberto Arroyo, llama a la juventud a motivarse en la lectura, el deporte, trabajo, y no caer en las garras del mal.
“La violencia en los últimos años se ha tomado las calles, y lo que preocupa es que los jóvenes se vinculen a esta situación, por lo que es prudente llamar a esos jóvenes a la lectura, la educación, el deporte, y otras actividades donde se ocupe el tiempo y los espacios, de la mejor manera”, manifiesta Roberto Arroyo, catequista. El comerciante y catequista de la Parroquia San Martín de Porres, lamenta que entre personas se estén matando, se dan balaceras cada día, y muchas veces pierden la vida seres inocentes, niños, jóvenes, que nada tiene que ver con los hechos que provocan la violencia, que la policía señala vinculaciones con el tráfico de droga. “Yo respeto la forma de pensar y actuar de las personas, no me
meto en esos asuntos, pero sí debe haber un poquito más de respeto a los demás. Y a la Policía, que haga controles en las zonas que ellos saben dónde se las considera puntos rojos o de violencia, por la conocida disputa de territorios, para que no siga muriendo gente inocente”, manifiesta Arroyo. Como parte del grupo de catequistas de la mencionada Iglesia del barrio Jocay, pioneros en la formación de los jóvenes, insta a que ocupen el tiempo en cosas que le fortalezcan el alma y conocimientos, y evitar caer en cosas malas. “Dediquemos un tiempo más a la lectura, el deporte, al trabajo por los demás. Seamos solidarios, y sobre todo, realmente humanos. Sabemos que Dios existe en cada uno de nosotros”, destaca el catequista.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 24 Julio 2021
I
¿SE PUEDE EVITAR LA PROPAGACIÓN DE LA VARIANTE DELTA?
El cumplimiento estricto de las medidas de bioseguridad y la vacunación son la mejor estrategia para evitar un incremento de contagios, según el Colegio de Médicos de Pichincha. Ecuador ha registrado 479.784 casos positivos de COVID-19 durante la pandemia. De ellos, 1169 se sumaron en las últimas 24 horas. Ahora, tras la confirmación de la presencia de la variante Delta en Quito, desde el Colegio de Médicos de Pichincha exhorta a las autoridades a tomar acciones inmediatas. “Este es el momento de la prevención, no de la reacción. El COE realizó exhortos y hasta
el momento el COE Metropolitano no ha tomado cartas en el asunto” comentó Víctor Álvarez, presidente de Colegio de Médicos de Pichincha. Esas sugerencias plantean la disminución de aforos en espacios y en el transporte público, pero el gremio considera que deben sumarse otras más. “También hemos pedido al Ministerio de Trabajo aplazar por 30 días el reintegro al trabajo presencial, masificación de pruebas de detección y seguimiento genómico para detectar variantes”, comentó Álvarez. Mientras tanto, el COE Nacional indica que la indisciplina ciudadana se mantiene. “En la últimas sema-
nas se ha reportado un incremento de aglomeraciones, fiestas, libadores y Quito se mantiene a la cabeza”, dijo Juan Zapata, presidente del COE Nacional. Álvarez sostiene que la transmisibilidad de la cepa Delta es 4 a 6 veces mayor que otras, por ello la población no debe relajarse. “Es el momento de no relajarnos, de mantener las medidas de bioseguridad, de apoyar el plan de vacunación. ´Entre primeras y segundas dosis en Ecuador se han aplicado 8 millones 700 mil, pero únicamente un poco más de 1 millón 900 personas han sido inmunizadas completamente”.
Ecuador ha registrado 479.784 casos positivos de COVID-19 durante la pandemia.
PRIMERA QUEJA CONTRA LA ASAMBLEÍSTA ROSA CERDA FUE ENVIADA AL CAL
La asambleísta Rosa Cerda se tornó punto de críticas después de que presuntamente arengara a "robar bien". El asambleísta independiente Eithel Zambrano (BAN) presentó una queja en contra de Rosa Cerda, asambleísta de Pachakutik, por haber llamado a que “roben bien” en un evento del movimiento indígena.
El memorando fue remitido la tarde del jueves 22 de julio de 2021 hacia la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (Pachakutik), para que se tome una resolución a nivel del Consejo de Administración de la Legislatura
(CAL). Zambrano (ex Izquierda Democrática) consideró que la legisladora incurrió en una falta administrativa leve, que se sanciona con suspensión sin remuneración, de uno a ocho días, según el art. 169 de la Ley
Orgánica de la Función Legislativa (LOFL). Como pruebas, adjuntó el video y la transcripción de las expresiones de la asambleísta Cerda, quien el lunes aseguró que su intervención “fue sacada de contexto”. Hasta el momento, Llori no se ha referido al tema. Por lo expuesto, indica en el memorando, “solicito que la presente queja se ponga en conocimiento del Consejo de Administración Legislativa, a fin de que se imponga la sanción que corresponda a la asambleísta Rosa Elizabeth Cerda Cerda, por haber incurrido en la falta contemplada en el numeral 1 del Art. 169 LOFL, al inobservar las disposiciones institucionales de respeto a los símbolos y normas de
comportamiento, que lesione la imagen institucional”. Además, el CAL “deberá considerar que las declaraciones de la legisladora Cerda atentan a los deberes éticos de la actividad parlamentaria y lesionan la imagen institucional, por tanto, afectan al prestigio y la reputación de todos y cada uno de los asambleístas que a su vez representan a las y los ciudadanos del país”, puntualiza. Zambrano aseguró que esta medida cuenta con el apoyo de la Bancada del Acuerdo Nacional (BAN), que agrupa a Creo y asambleístas independientes. Nathalie Arias, asambleísta de Creo y vocal del CAL, también corroboró esta información a este Diario. Ella ma-
nifestó que este tema será conocido la próxima semana en este organismo. ¿Afectará este proceso la relación entre el BAN y Pachakutik? “Mucho más han afectado las declaraciones de la asambleísta Cerda a todo el trabajo legislativo, a la agenda parlamentaria que suscribimos con el resto de organizaciones y que incluye un eje específico a favor de la ética y la lucha contra la corrupción”, respondió Arias. La legisladora anotó que “hubiéramos esperado que la organización política Pachakutik también tomara el liderazgo en este sentido, tomara una decisión y no perdiera tantos días tratando de defender lo indefendible”. Diario El Comercio.
I
Manta, Sábado 24 Julio 2021
BREVES MUNDIALES DESLAVES DEJAN AL MENOS 44 MUERTOS
Al menos 44 personas murieron y decenas están desaparecidas por deslizamientos de tierra provocados por las lluvias monzónicas en el oeste de India, indicó este viernes un responsable local. Tres deslaves afectaron el jueves el distrito de Raigad, en el estado de Maharashtra.
MUERE SEGUNDO PACIENTE CON SOSPECHA DE ‘HONGO NEGRO’
EL MERCURIO
El gobernador del selvático departamento colombiano del Putumayo, fronterizo con Ecuador, Álvaro Granja, declaró este jueves la emergencia pública por las lluvias que afectan a más de 10.000 familias en esta parte del país. El gobernador detalló que las 10.000 familias damnificadas están ubicadas en 12 municipios, incluida Mocoa, la capital departamental. Las lluvias que han azotado el departamento en las últimas 24 horas dejan cultivos arrasados, animales domésticos desaparecidos, vías primarias y secundarias taponadas, municipios sin servicio de acueducto, puentes obstruidos y zonas incomunicadas.
7 12
LA OMS ADVIERTE QUE LA CEPA DELTA YA ES DOMINANTE EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES DE EUROPA La Organización Mundial de la Salud y el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) advierten en un comunicado conjunto difundido este viernes que la variante Delta de coronavirus ya se ha convertido en dominante en la mayoría de los países europeos. En particular, precisan que esta cepa es la principal causa de la enfermedad en 19 de los 28 estados que proporcionaron datos necesarios. El informe señala que esta variante será preponderante en todo el mundo a menos que aparezca "un
nuevo virus más competitivo". "Estamos muy lejos de estar fuera del peligro en términos del fin de pandemia y, por desgracia, en muchos estados de nuestra región estamos observando un incremento significativo de casos asociados con la propagación de la variante Delta, altamente transmisible. Pese a los tremendos esfuerzos de los Estados miembros para vacunar a la gente en la región, todavía millones siguen sin estarlo y, por tanto, corren el riesgo de acabar en hospital", aseveró Hans Kluge, director de la oficina europea de la OMS.
El informe señala que esta variante será preponderante en todo el mundo a menos que aparezca "un nuevo virus más competitivo".
LA VIUDA DE JOVENEL MOISE DICE QUE EL ASESINADO PRESIDENTE HAITIANO FUE TRAICIONADO
Las autoridades hondureñas confirmaron este viernes la muerte de una segunda persona sospechosa de haberse infectado de mucormicosis, popularmente conocida como “hongo negro”. El fallecimiento fue confirmado por la jefa del Laboratorio Nacional de Virología de Honduras, Mitzi Castro, quien dijo a periodistas que el paciente murió en un hospital de la ciudad de Choluteca, sur del país, fronteriza con Nicaragua.
MÁS DE 10.000 FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS
INTERNACIONAL
Martine Moise llora durante el funeral de su esposo, asesinado por el presidente haitiano Jovenel Moïse. La primera dama de Cap-Haitien, en el norte Haití, Martine Moise, del empobrecido país pidió este viernes jus- caribeño, donde será ticia para el asesinado enterrado este mismo presidente del país, viernes. La mujer aseguró Jovenel Moise, quien, aseguró, “fue abando- que "el mayor pecado" de Moise fue "amar a nado y traicionado”. "Fuiste abandona- su país. Defender a los do y traicionado. Tu más débiles frente a la asesinato expuso (la) codicia de otros", fealdad y cobardía", "Fuiste brutalmendijo Martine en la ce- te asesinado. Se ha remonia civil en honor conspirado contra ti. de Moise celebrada en Te odiaban, te lanzaron
veneno", dijo Martine visiblemente afectada. Afirmó que "las aves de rapiña" que mataron a su marido el pasado 7 de julio "siguen corriendo por las calles. Ni siquiera se esconden. Están ahí observándonos y escuchándonos". La mujer llamó a evitar que "la sangre de nuestro presidente se derrame en vano". "No queremos venganza, ni violencia. No cederemos al miedo. Los miraremos (a los asesinos) directamente a los ojos. Les diremos que ya es suficiente", agregó. La familia "está pasando por días oscuros", dijo Martine Moise, quien resultó herida de bala en el ataque armado a su marido en su residencia privada en Puerto Príncipe. La primera dama habló durante 15 minutos sobre sus 25 años de relación con el difunto gobernante, al que descubrió como una persona "apasionada y decidida, amable, alegre y con gran carisma".
"Él se convirtió en mi himno y yo en su orquesta", dijo, relatando su vida en común y afirmando que nunca estuvo preparada para la muerte de su marido de esta manera. Martine aseguró no entender "cómo la envidia de poder y la vulnerabilidad podían llevar a tal malicia contra" su marido. “Siempre intentó hacer más y mejor”, agregó Martine Moise, quien describió el sistema político haitiano como “podrido e injusto”, al tiempo que aseguró que el gobernante quería “salir con las manos limpias y puras” de la Presidencia. Jovenel Moise “se encontró de la noche a la mañana con todo el sistema delante. Se le trató con todo tipo de maldades”, dijo. De acuerdo con Martine, se han utilizado "todos los medios -incluyendo las redes y los micrófonos de los medios de comunicación- para destruir a su marido" como presidente.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 24 Julio 2021
D
QUEDARON INAUGURADOS LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO
Ayer en la mañana se inauguraron los Juegos Olímpicos de Tokio Revista Estadio nas debido a la pandeEn dicha ceremonia, mia del COVID-19. las 206 delegaciones En la mañana de La celebración lle- de los países partiayer (06:00 am) de na de luces, sonido y cipantes, entre ellos Ecuador (20 horas de fuegos artificiales, se Ecuador, que tuvo como Tokio), se realizó la realizó sin la presencia abanderados a Julio ceremonia de inaugu- de público en general, Castillo y Alexandra Esración de los Juegos y tan solo con 950 in- cobar, hicieron su desOlímpicos, misma que vitados especiales, en file característico, en se dio en la capital de un escenario deportivo número reducido de atJapón, ante la presen- que tiene capacidad letas, como medida de cia reducida de perso- para 68.000 personas. bioseguridad impuesta
Ecuador en el desfile de por los organizadores del evento. Vale recordar que en la mañana de ayer, se confirmó de manera oficial el COVID-19 positivo del marchista ecuatoriano David Hurtado, quien no será parte de los Juegos Olímpicos, como lo dio a conocer el ministro
EL MARCHISTA DAVID HURTADO DA POSITIVO POR COVID-19
ÁLEX QUIÑÓNEZ ESTÁ EN JAPÓN A ESPERA DE LA RESOLUCIÓN DE SU SANCIÓN
Revista Estadio La delegación de Ecuador en Tokio 2020 confirmó su primera duda para la competición deportiva, se trata del marchista David Hurtado por dar positivo en COVID-19. El atleta especializado en la modalidad de 20 km marcha está aislado aseguró el ministro del Deporte Sebastián Palacios quien informó en sus redes sociales de la prueba positiva del quiteño de 22 años. Por el momento Hurtado era una de las novedades 'tricolores' en su delegación de 48 atletas, siendo sus primeros Juegos Olímpicos llegando a clasificar luego de imponer una marca de 1
hora con 20 minutos y 37 segundos en el Gran Premio de Cantonés de la Coruña el pasado 5 de junio del 2021. A diferencia de Hurtado, la pesista Neisi Dajomes dio un falso positivo que lentificó su ingreso a Japón pero ella sí podrá ser tomada en cuenta durante la competencia. Hurtado llegaba en el puesto 17 del ranking mundial en su modalidad, siendo una baja sensible en el equipo de marcha. Hurtado tenía previsto actuar el 5 de agosto en la prueba de los 20 km, por lo que por tema calendario tiene una oportunidad de que luego de los 10 días podría dar negativo y ser tomado en cuenta.
Revista Estadio
El velocista ecuatoriano Álex Quiñónez ya está en la villa Olímpica de Tokio buscando su oportunidad de ser tomado en cuenta para participar en los 200 metros planos, luego de que recibiera una suspensión de 12 meses por parte de las autoridades deportivas internacionales. Quiñónez es una de las cartas fuertes El marchista David de la 'Tri' para pelear Hurtado da positivo por por ingresar al podio, por ello el esmeraldeCOVID-19.
la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio del Deporte, Sebastián Las pancartas fuePalacios. ron elaboradas con Tras un breve vídeo plástico reciclado, en introductorio encabeza- línea con el concepto do por la violinista Nit- de sostenibilidad esgrisuko Taneda, la delega- mido por los Juegos de ción olímpica de Grecia Tokio, y un total de 57 abrió el desfile al ritmo personas. del "Overture: Roto’s De esta manera, los Theme" de Dragon Juegos Olímpicos queQuest, obra del compo- daron inaugurados de sitor Koichi Sugiyama. manera oficial.
ño espera apelar su sanción para poder ingresar a la competición. La intención sería de la defensa de Quiñónez que el atleta cumpla la sanción pero luego de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Por el momento Quiñónez pudo desfilar junto al resto de los atletas 'tricolores' en la inauguración. Álex Quiñónez está en Japón a espera de la resolución de su sanción
9 D Manta, Sábado 24 Julio 2021 EL MERCURIO DEPORTES JUSTICIEROS Y BERMEO GOLEAN NUEVA GENERACIÓN DEPORTIVA DEL 4 DE NOVIEMBRE EN TORNEO DE ABOGADOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com En la segunda fecha del torneo de futbol de verano de la Asociación de Abogados de Manta, en la categoría master, Justicieros golearon 4 a 0 a Remanentes y por el mismo marcador Bermeo FC, se impuso al
Atlético Lex, en la categoría sénior. Resultados Categoría máster Justicieros 4 – Remanentes 0 Jurisprudencia 2 .Bermeo 1 San Gregorio 2 - Coleguitas 1 Atlético Lex 1 - Alfaro Sport 0 Categoría sénior Bermeo FC 4 – Atléti-
co Lex 0 San Gregorio 1 - Remanentes 0 Los 8 equipos en máster juegan una vuelta de todos contra todos, luego una segunda vuelta de partidos eliminatorios, quedando 4 para la ronda final, mientras que los elencos en la categoría sénior juegan dos vueltas todos contra todos.
Bermeo FC sénior, goleó al Atlético Lex, con dos anotaciones de su capitán Enrique Bermeo. Foto cortesía Timoshenko Chávez García
Los integrantes de Nueva Generacion.se muestran muy contentos. Foto cortesía Timoshenko Chávez García Roberto Reyes Deportiva del sector, la para recuperar energías Cedeño misma que está lidera- degustaron una parrillaroreced@hotmail. da por Galo Vélez Mera. da. com Los jóvenes deporVélez dijo que seguitistas están contentos rán haciendo actividaEl lunes último en con la reapertura del des deportivas entre la cancha de uso múl- complejo deportivo y los de la Nueva Genetiples del barrio 4 de han jugado varios par- ración Deportiva, con Noviembre, se formó tidos de voleibol, bás- deportistas de otros la Nueva Generación quetbol e indorfutbol y sectores de Manta.
EL ÁNGEL DEL GOL SEGUIRÁ EN LEÓN Fabián Bustos: Futbolecuador ra fecha. Por lo pronto, mentaria del club. Esto "ME MOLESTA LO QUE DICEN DE uno de sus ídolos garan- los llevaba a un audio DAMIÁN DÍAZ, NOS DIO TRES TÍTULOS" La Fiera se alista para tizó su continuidad. de Spotify. un nuevo torneo donde tienen la gran ilusión de volver a pelear por un trofeo. El grupo ha tomado recaudos y se ha preparado a conciencia para mandar en la clasificación desde la prime-
León ha vuelto a utilizar toda su creatividad para anunciar que Ángel Mena se quedará en el equipo. Los aficionados se han enterado de este suceso al escanear un código en la nueva indu-
Ya en la plataforma de streaming, el propio ecuatoriano se encargaba de anunciar a los hinchas de la Fiera que ha renovado con la institución. Idea de lujo por donde se lo vea.
Angelito Mena anunció su renovación mediante Spotify
Damián Díaz, fue defendido por su técnico, Fabián manera que hay que Ecuagol tener mucho cuidado y Ayer el entrenador tino. Se dijo que tenía de Barcelona Sporting COVID-19, él tiene famiClub, Fabián Bustos lia y una vida. También atendió a los medios de insinuaron otras cosas comunicación y habló como pasó en otros sobre algunas noveda- programas. El club tiedes del cuadro 'Torero'. ne un proceder ético en Sobre la ausencia decir la verdad en todo. del 'Kitu' respondió: Cuando un jugador tuvo "Él nos dio tres títulos. un tema de disciplinario Damián está con un también lo decimos". problema de salud y Además habló de su me molesta de sobre- problema médico: "Se
Bustos. insinuó que él no quería jugar, el jugador está aislado con una distancia prudente. El jugador está aislado sin ver a su familia. Imagínese para un jugador estar aislado 4 días sin ver a sus hijos, está con un tema médico y esa es la realidad. No hablemos por hablar y decir cosas que pueden afectar la vida de otra persona".
10
OPINIÓN
EDITORIAL NO DEMOREN MÁS
Si el Gobierno avanza en lo económico y rezaga lo social los problemas pasarán directamente a ser conflictos. Ahí el desafío del momento con pandemia de por medio. Los mensajes no pueden ser más claros desde las cárceles y sus amotinamientos, los hospitales y sus desbordamientos y carencia de infraestructura, el desempleo y la proliferación de la informalidad, la educación en retraso acumulado, la seguridad social con anemia, la inseguridad…y una interminable lista de prioridades. Los espacios de maniobrabilidad para gobernar en función del bien común, pasan por sanar el tejido social todavía recuperable, si se invierte en él. Inversión que requiere recursos distintos a la aplicación de impuestos progresivos, como el vigente a los microempresarios por ejemplo. Si se sigue el tradicional modelo de generar riqueza para después redistribuirla, el tiempo tomado quedará insuficiente ante las protestas desde muchos frentes. Los recursos petroleros ya se diezmaron en la redefinición de los contratos con las empresas internacionales. Los GAD sienten los recortes presupuestarios en obras paralizadas u olvidadas. Manabí no puede seguir carente de infraestructura hospitalaria, ni que se queden al margen sus proyectos de reconstrucción inconclusos. Si a alguna provincia se le debe por partida doble debido a los desastres ocurridos es a la nuestra. No demoren más.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Sábado 24 Julio 2021
O
ARTÍCULO PROTESTAR EN CUBA No es lo mismo protestar en un país con una democracia liberal, donde los individuos perciben su ingreso en gran medida de fuentes independientes, que en donde hay un régimen totalitario y las personas dependen generalmente del Estado. En el primero, puede ser que uno se vea inmiscuido en una turba sin una agenda clara que se torne violenta, pero no se arriesga ni el ingreso ni la vida y la libertad. En el segundo, manifestarse en contra del Gobierno significa todo lo contrario. La gran mayoría de los que han protestado durante los últimos años en países tan diversos como Chile, Colombia, Ecuador, EE. UU., Francia, España, han vuelto a sus actividades normales y han seguido sus vidas. Esto a pesar de que en no pocos casos, los manifestantes cometieron actos de vandalismo en contra de propiedad privada y pública y agredieron físicamente a transeúntes inocentes. Si bien es cierto que en muchos lugares la policía cometió excesos o errores al controlar los disturbios, estas no dejan de ser sociedades donde los ciudadanos son libres de expresar sus opiniones y asociarse con quien deseen y cambiar sus gobiernos de manera pacífica. En cambio, en países como Cuba y Venezuela, generalmente los manifestantes son brutalmente reprimidos, encarcelados o desaparecen. Vimos cómo el régimen reprimió duramente a los manifestantes y Díaz-Canel mismo hizo un llamado a que así se lo hiciera. Que el régimen disfrace de civiles a sus militares y demás agentes ya engaña a pocos. La dictadura procedió a bloquear el acceso de Internet, dificultando que todos podamos ver tan fácilmente lo que sucedía en la isla como vimos lo que ocurría en otras ciudades que tuvieron protestas en los últimos años. Ciertamente que son distintos tipos de protestas. Las primeras generalmente están inspiradas en alguna utopía y sentimentalismo en boga en torno a problemas que no
están respaldados por la realidad. Pretenden abordarlos destruyendo la institucionalidad democrática liberal que los ha conducido al nivel superior de prosperidad y libertad de las que gozan hoy. Las segundas tienen que ver con algo que damos por sentado en Occidente: la libertad. Gabriela Calderón de En su libro de 1982 El terBurgos cermundismo, el venezolano @gabricalderon Carlos Rangel describe al pri- gabriela.calderon@cato. mer tipo de descontento como org algo que le recuerda la fábula de Esopo en la que las ranas, descontentas con el desorden de su estanco resultante de gobernarse a sí mismas, clamaban por un rey que fuera más enérgico y activo. Sucede que Júpiter les envió una grulla que activamente se devoró las ranas una tras otra. Moraleja: cuando se clama por cambios radicales, primero debemos estar seguros de que estos podrían mejorar nuestra condición. Agregaba Rangel: “El utopismo es generalmente considerado virtuoso y estéticamente agradable, a pesar de los monstruos políticos que ha generado en la práctica, entre los cuales se cuentan todos los experimentos totalitarios. En cambio, el libertarianismo sufre de cierta desconsideración, por intuírselo fundado en la comprensión de que los hombres son imperfectos y dispuesto a acomodarse a esa realidad, en lugar de proponer construir un ‘hombre nuevo’, un ‘superhombre’”. Los cubanos quieren eso que damos por sentado en las sociedades ‘normales’ y para pedirlo están haciendo sacrificios heroicos. (O)
I
Manta, Sábado 24 Julio 2021
EL MERCURIO
VIDA
11
De la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Tokio. La noticia de la destitución de Kentaro Kobayashi, se dio a conocer por todo Japón.
“VAMOS A JUGAR EL HOLOCAUSTO”: … ¡LA "BROMA" QUE LE COSTÓ EL PUESTO AL DIRECTOR!
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El director de la ceremonia inaugural de los Olímpicos de Tokio fue sido destituido, un día antes de que el evento se presente. Un video de Kentaro Kobayashi, de la década de los 1990, surgió recientemente en el que aparentemente hace bromas sobre el Holocausto. El jefe de las Olimpiadas en Japón, Seijo Hashimoto, dijo que el video ridiculizaba "hechos dolorosos de la historia". La reciente destitución se suma a una serie de escándalos que han golpeado los Juegos Olímpicos. Tokyo 2020, pospuesto el año pasado debido a la pandemia de covid-19, que continuaba amenazando con descarrilar el evento ya había visto a tres funcionarios forzados a dimitir a sus cargos desde comienzos de 2021. A principios de esta semana, un compositor renunció al equipo creativo de la ceremo-
nia después de que se supo que había hostigado a sus compañeros con discapacidades en la escuela. En marzo, el jefe creativo de las Olimpíadas, Hiroshi Sasaki, abandonó el cargo después de sugerir que la cómica de talla grande Naomi Watanabe, podría presentarse como un cerdito (haciendo un juego de palabras con la palabra "pig", que es cerdo en inglés). Se disculpó más tarde. Y en febrero, Yoshiro Mori, se vio forzado a renunciar al cargo de jefe del comité organizador tras comentarios sobre mujeres que fueron catalogados de "inapropiados". Mori fue citado diciendo que las mujeres hablaban demasiado y que las reuniones con muchas mujeres en la junta de directores "tomaría mucho tiempo". "Indignantes e inaceptables" En este último escándalo, Kobayashi, un otrora cómico, fue severamente criticado por una rutina que presentó hace 23 años, en el que él y otro cómico pretendían ser animadores infantiles. En la rutina, Kobayashi se dirige a su
colega y, refiriéndose a unos muñecos de papel, dice que son "los de la vez pasada cuando dijiste 'vamos a jugar al Holocausto'", según la agencia noticiosa AFP. El primer ministro de Japón, Yoshihide Suga, describió los comentarios como "indignantes e inaceptables", mientras que el rabino Abraham Cooper, del Centro Simón Wiesenthal de investigación sobre el Holocausto en EE.UU., declaró: "Ninguna persona, no importa cuán creativa, tiene el derecho a burlarse de las víctimas del genocidio nazi". Kobayashi, también emitió un comunicado en respuesta a su destitución. "Los actos de entretenimiento no deberían hacer sentir incómodas a las personas. Entiendo que mi estúpida selección de palabras fue equivocada y lo lamento", dijo. La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos Tokyo 2020, se llevó a cabo en el Estadio Nacional. La ceremonia del viernes, que según Suga, seguiría adelante como estaba planeada, inauguró oficialmente dos semanas de competencia.
Preocupación Sin embargo, después de la salida de Kobayashi, los organizadores reevaluaron cómo llevar a cabo el evento, que sólo fue observado por 950 personas en el estadio, para minimizar el riesgo de contagio. "Con la ceremonia de apertura tan inminente, nos disculpamos por crear preocupación a los que están vinculados a los Olímpicos, a los ciudadanos de Tokio y al público japonés", expresó Hashimoto en un comunicado. Los escándalos se han añadido a la enorme ansiedad sobre los Juegos. El jefe del Comité Olímpico Tokyo 2020, reconoció esta semana que no había
descartado cancelarlos, aún a estas alturas. Un sondeo reciente encontró que 555 de las personas en Japón se oponían a la celebración de los Juegos, por temor de que se convirtieran en un evento súper propagador, reportó la agencia Reuters. Los organizadores ya están lidiando con un aumento de casos de Covid entre atletas y funcionarios. El jueves, informaron que 91 personas acreditadas para las Olimpíadas habían dado positivo en las pruebas del virus. Un incremento en casos entre la población japonesa de la que sólo un tercio ha sido vacunada- también generó una declaración de emergencia durante
los Juegos. Los primeros eventos deportivos de Tokyo 2020 ya han empezado, con México venciendo a Francia 4-1 en fútbol. Sin embargo, el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, felicitó a los organizadores este miércoles por haber logrado hasta ahora "haber hecho lo mejor que pudieron", añadiendo que unos Juegos de "cero riesgo" no eran posibles. "La marca de éxito en estos próximos 15 días no será cero casos", declaró. "La marca de éxito será asegurarse que todos los casos sean identificados, aislados, rastreados y cuidados tan rápido como sea posible".
12
VIDA
EL MERCURIO
CARLOS INTRIAGO MACÍAS ESTÁ DE CUMPLEAÑOS
El Dr. Carlos Intriago Macías, nació el 24 de julio El distinguido caba- será homenajeado por llero Dr. Carlos Intria- parte de su familia. go Macías, cumple 64 A esta celebración años hoy. El catedráti- se unirán sus colegas co, historiador, autono- de la ciudad de Manta, mista, hijo, padre, pero los Licenciados Alberto sobre todo humanista Quijije Moreira y Eddy
Manta, Sábado 24 Julio 2021
I
SE PRODUCE UN TERREMOTO DE MAGNITUD 6,7 FRENTE A LAS COSTAS DE FILIPINAS Un sismo de magnitud 6,7 se ha registrado a las 20:48 (GTM) de este viernes frente a las costas de Filipinas, a 16 kilómetros al sur de la localidad de Hukay, según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés). El movimiento telúrico se ubicó a una profundidad de 112 kilómetros, cerca de la isla de
Mindoro. Por su parte, el Instituto para la vigilancia y mitigación de erupciones volcánicas, terremotos y tsunamis de Filipinas (PHIVOLCS, por sus siglas en inglés), informó que en la misma zona, pocos minutos después, se produjo una réplica de magnitud 5,1, a una profundidad de 107 kilómetros.
De momento, las autoridades locales no han confirmado daños en infraestructuras, ni víctimas. Tampoco se ha emitido alerta de tsunami. El país del sudeste asiático se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico y experimenta frecuentes terremotos, particularmente en el sur.
de 1957. Solórzano Mendoza. Le deseamos éxitos, al Dr. Intriago, que también es articulista de nuestro prestigioso medio de comunicación. El movimiento telúrico se ubicó a una profundidad de 112 kilómetros.
UN HOMBRE QUIERE VENDER UN MURO DE CASI 5 KILÓMETROS ENTRE EE.UU. Y MÉXICO QUE LE COSTÓ 30 MILLONES DE DÓLARES
Tommy Fisher, un empresario estadounidense de 51 años, quiere vender un muro privado de casi 5 kilómetros construido en Río Grande (Texas), en la frontera entre EE.UU. y México, cuyo coste fue de 30 millones de dólares, informa Bloomberg. Según el medio estadounidense, cuando Donald Trump fue elegido presidente en 2016, Fisher, que es donante del Partido Republicano y colaborador de Fox News, comenzó a pensar en levantar esta infraestructura como un proyecto personal. "Esto sería muy divertido, sería un proyecto que sería recordado como la presa Hoover", confiesa Fisher que pensó entonces. En 2019, la organización 'We Build the Wall' dedicada a la fi-
nanciación colectiva por parte de ciudadanos para construir un muro fronterizo entre esas dos naciones, pagó a la empresa del empresario, Fisher Industries, 6,9 millones de dólares para construir en Nuevo México una parte del muro de poco menos de un kilómetro. Unos meses después, Fisher comenzó a construir un segundo tramo después de recibir 1,5 millones de dólares adicionales. Más tarde, ya al margen de la organización, continuó construyendo su muro, cuyo coste final fue de 30 millones de dólares, veinte veces más de lo estimado en un principio. Problemas estructurales Su colaboración con 'We Build the Wall' ayu-
dó a Fisher a obtener más de 2.000 millones de dólares en contratos de la Administración Trump, a pesar de que, según The Washington Post, partes del muro estaban mal construidas y presentaban problemas de diseño. Además de los problemas estructurales, el proyecto de Fisher ha sido repudiado por grupos ambientalistas y vecinos que se oponen al muro, pues sostienen que fue construido demasiado cerca del río Bravo y que podría ser un factor agravante de inundaciones. El hombre, que creía que estaba construyendo 'el Lamborghini' de los muros' y que alguien lo compraría, espera que, dado que el control fronterizo sigue siendo un problema, el Gobierno federal se haga cargo del mismo.
E
Manta, Sábado 24 Julio 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 24 Julio 2021
I
DOS PERSONAS MURIERON EN ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN MANTA Y PEDERNALES
Luis Daniel Rodríguez Santana, de 40 años, falleció luego de que un tráiler con plataforma aparentemente lo atropellara mientras realizaba una revisión de dicho automotor pesado. El hecho se produjo cerca de las 03:30 de este viernes en el ingreso de la ciudadela Urbirríos, en la zona este de Manta. Víctor Espinales, agente de la Agencia Municipal de Tránsito de Manta, señaló que presumiblemente Rodríguez se bajó del tráiler que conducía para realizar un chequeo, pero que supuestamente se desactivó el sistema de frenado, por lo que el mismo vehículo lo habría arrollado, de acuerdo a la versión de testigos del accidente Luego de que el tráiler aparentemente atropelló a Rodríguez, el vehículo pesado
rodó unos 600 metros y luego se impactó contra un poste de energía eléctrica. “Al momento de llegar al accidente había una persona tendida en la calzada, boca abajo y sangrando. Se llamó a bomberos, quienes al momento de realizar la valoración prehospitalaria indicaron que ya la persona estaba fallecida”, declaró Espinales. Mientras que a las 08:30 de este viernes un accidente entre un vehículo, una motocicleta y una bicicleta en el cantón Pedernales, en la vía que conduce a El Carmen, derivó en el fallecimiento de una mujer. La fallecida fue identificada como Paola Pantusin Cedeño, quien viajaba junto en el vehículo más liviano. Los esposos se trasladaban a recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, se informó.
Luego del percance, testigos ayudaron a trasladar a la fémina y su esposo hasta el hospital provisional de Pedernales, donde se confirmó la muerte de la fémina. El hombre, que iba en la motocicleta, recibió atención por varios golpes que registraba en su cuerpo. Pantusin era profesora del colegio Nacional Pedernales. Su muerte ha consternado a los habitantes de Pedernales. El chofer que conducía el carro fue retenido, informó la Policía. Agentes de la Policía Nacional y del Servicio de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) realizaron el levantamiento del cadáver previa autorización del fiscal de turno y cumplieron con el posterior traslado a la morgue de Santo Domingo. (I)
MANTA, Manabí. Este vehículo atropelló a chofer en el este del puerto manabita.
VESTIDAS DE POLICÍAS DOS PERSONAS SECUESTRARON A PESCADOR EN MANABÍ MANTA, Manabí
Dos personas que portaban vestimentas similares a las policiales esperaron que Alexis A. C., quien se dedica a la pesca, llegara a su casa para secuestrarlo. El hecho sucedió la madrugada del jueves 22 de julio en un sector del cantón Jaramijó, en la provincia de Manabí. Fabary Montalvo, jefe subrogante del distrito de Policía de Manta, señaló que los dos sujetos aguardaron la llegada del hombre a su vivienda y le dijeron que buscaban supuestamente un arma, pero esa fue la excusa para maniatarlo y llevarlo en una camioneta. Por la liberación del
hombre, los dos plagiarios pidieron $ 10.000 a su familia, señaló Montalvo. Una vez que las unidades de Inteligencia conocieron sobre el secuestro, uniformados de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y Extorsión (Dinased) y la Unidad Nacional de Investigación Antisecuestros y Extorsión (Unase) desplegaron un operativo que derivó en la aprehensión de los individuos en una vivienda del mismo cantón, la madrugada de este viernes 23. Los detenidos son Even Manuel A. S., de
41 años, quien registra antecedentes judiciales por robo y tenencia de armas no autorizadas entre el 2014 y el 2018; y Leonel Armando S. A., de 23 años. Óscar Salguero, jefe de la Unase en Manabí, indicó que al conocer del secuestro extorsivo en contra de Alexis A. implementaron el protocolo para intervenir y rescatarlo sano y salvo, lo cual se consiguió luego de allanar una vivienda también del cantón Jaramijó. El jefe de la Unase en Manabí dijo que tanto el secuestrado como los plagiadores son oriundos de la misma localidad manabita y que no guardan ningún tipo de relación familiar y mucho
menos laboral. “Ellos buscaban una modalidad rápida y pedían montos bajos para cobrar el mismo día, a pocas horas del secuestro”, declaró Salguero. En el operativo de rescate, la Policía decomisó dos revólveres, ocho proyectiles sin percutir, cuatro teléfonos celulares, cuatro tarjetas SIM de teléfonos móviles y un cuchillo. En lo que va del 2021 en Manabí se han presentado cuatro denuncias por secuestro extorsivo, dos de ellas en Jaramijó. Salguero hizo un llamado a la ciudadanía que se sienta perjudicada por este delito a que denuncie estos hechos.
MANTA, Manabí. Armas y municiones decomisadas tras la aprehensión de dos implicados en el secuestro de habitante de Jaramijó.
I
Manta, Sábado 24 Julio 2021
EL MERCURIO
DETIENEN EN JARAMIJO EMBARCACIÓN CON 360 GALONES DE COMBUSTIBLE, SUPUESTAMENTE NO DECLARADO La Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos, dio a conocer que el personal de la lancha Guardacostas “Río Jubones” del Subcomando de Guardacostas Centro, inspección a una embarcación denominada “LUCERITO” con matrícula B-04-03637, que se encontraba en el muelle pesquero artesanal de Jaramijó, de este cantón de la provincia de Manabí. Este jueves 22 de julio del 2021, alrededor de las 12h00, cuando fue abordada por las autoridades navales. La embarcación se encontraba sin tripulación a bordo y en su interior se encontró 20 pomas de 18 galones de capacidad cada una, las cuales contenían un total aproximado de 360 galones de presuntamente combustible.
La ausencia del propietario de dicha embarcación en el muelle y la falta de autorización de la Autoridad de Hidrocarburos para transportar combustible, motivó la aprehensión de la embarcación antes mencionada, así como también de sus 02 motores fuera de
borda, marca Yamaha, de 75 HP, con serie 6GJK-L-1010605 y serie 6GJK-L-1009015, sin que hayan sido troquelados por la Capitanía del Puerto; evidencias e indicios antes descritos fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes.
SUJETO INTENTÓ APUÑALAR A MUJER COMO REPRESALIA AL NO PODER ROBARLE EL CELULAR; OCURRIÓ EN PARROQUIA DE QUEVEDO Quevedo, LOS RÍOS ciona y lanza el teléfono rostro, se abalanza haadentro de un inmueble cia la mujer para quitarEn un video de una y posteriormente uno le el celular y ella lanza de las cámaras de se- de los delincuentes la el teléfono a la parte interna de la vivienda. guridad instaladas en ataca con un cuchillo. la parroquia San Carlos, En el video se ob- Como represalia, el ande Quevedo, quedó gra- serva cuando la mujer tisocial intentó herirla bado el intento de asal- mientras espera que le con un cuchillo y luego to de dos sujetos a una abran la puerta princi- huye con su acompamujer que se encontra- pal de su lugar de traba- ñante. Se conoció que ba en los exteriores de jo revisa su celular, acto la mujer no resultó herique llama la atención da por su agresor. una vivienda. En redes sociales, El hecho, registrado de dos sujetos que se cerca de las 09:00 de movilizaban por el sec- ciudadanos reiteraron a este viernes, se divulgó tor a bordo de una mo- las autoridades el pedien redes sociales y cau- tocicleta. En cuestión do de que se garantice só rechazo de la ciuda- de segundos, ellos se la seguridad a la población por los continuos danía de esa localidad acercan a ella. Posteriormente el hechos delincuenciales rural de Quevedo, ya que en medio del inten- copiloto, quien lleva un que se reportan en ese to de robo la mujer reac- casco para cubrir su cantón fluminense.
Caso de ataque a mujer en Quevedo.
CRÓNICA
15
Durán
CLAUSURAN PROCESADORA DE CÁRNICOS Y EMBUTIDOS POR PRESENCIA DE PLAGAS Y NO CONTAR CON LOS PERMISOS Una planta procesadora de productos cárnicos y embutidos ubicada en la parroquia Eloy Alfaro del cantón Durán, en la provincia del Guayas, fue clausurada. Ocurrió este 22 de julio debido a que en una inspección entre la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), se detectaron deficientes condiciones higiénico-sanitarias en su infraestructura, equipos y personal. Los técnicos que participaron en el operativo pudieron verificar que existía un inadecuado almacenamiento de alimentos y presencia de plagas en espacios de trabajo que no se encontraban debidamente
Clausuran procesadora de alimentos en Durán señalizados; además, productos de uso y conla planta no contaba sumo humano, por ello con la respectiva docu- las medidas de control mentación ni el permiso serán estrictas y en de funcionamiento obli- apego a lo que dispone gatorio. la ley. Ana Karina Ramírez, También agregó que Directora Ejecutiva de estos operativos junto Arcsa, dijo que es prio- a Agrocalidad serán una ridad para el Gobierno práctica habitual para del Encuentro garanti- precautelar la salud de zar la inocuidad de los los ecuatorianos.
HOMBRE QUE HABRÍA VIOLADO A POLICÍA FUE LOCALIZADO MUERTO
El sujeto detenido luego de que supuestamente violó a una policía durante la matanza ocurrida dentro del Centro de Privación de Libertad (CPL) de Cotopaxi, este 21 de julio, fue localizado sin vida. La noticia se hizo pública este 23 de julio, luego de que al cadáver del sujeto lo hallaron en un pasillo de la cárcel. El hecho fue reportado pasadas las 03:00 de este viernes. Los primeros indicios muestran que el tipo tenía un surco en su cuello y que probablemente se quitó la vida. Esto lo habrían manifestado las personas privadas de libertad (PPL) que sacaron el cuerpo. El caso se comunicó a Fiscalía, ente que mandó a uno de sus agentes para que realizara el levantamiento. Los restos fueron lle-
vados hasta la morgue del cementerio general de Latacunga. El sujeto habría ultrajado a la uniformada dentro de un baño del CPL, la tarde del miércoles. La víctima fue rescatada por sus compañeros y llevada hasta una casa de
salud de la capital de Cotopaxi. Tras los operativos para retomar el control de la cárcel, el implicado fue aprehendido. Luego de eso, se realizó una audiencia en su contra y se dictó prisión preventiva. FUENTE Diario Extra
Manta, Sábado 24 Julio 2021
0996793554
CHOFER DE TRÁILER MUERE APLASTADO POR SU Pag. 14 PROPIO VEHÍCULO
El conductor de un tráiler, falleció arrollado por su propio vehículo, la madrugada de viernes 23 de julio del 2021, en el ingreso de la Ciudadela Urbirrios de Manta. El conductor del pesado vehículo de carga, fue identificado como, Luis Daniel Rodríguez, de aproximadamente 40 años.
GALO COROZO NUEVO REFUERZO DEL MANTA FC
roreced@hotmail.com El Manta FC en la tarde de ayer anunció a través de sus redes sociales oficiales, la contratación de su cuarto refuerzo para lo que será la segunda etapa que arrancó ayer con el partido entre Aucas y Mushuc Runa. El nuevo refuerzo del equipo “celeste y blanco” es Galo Corozo, quien hasta el jueves jugó por Liga de Portoviejo y en los últimos años defendió al Macará de Ambato, con gran éxito. Galo Corozo, se suma a los ya contratados, Alejandro Frezzotti (argentino), Jordán Rezabala y Joel Quinteros, los dos últimos nacionales provienen del Olmedo. El Manta FC juega mañana a las 19h00 frente al Barcelona, en el estadio de propiedad del club “canario”, que en esta semana logró su clasificación a cuartos de final de la Copa Libertadores de América.
MILENA
MODELO