DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
AÑO 96 - N°. 40.376 16 Páginas
30
CENTAVOS
Ministerio de Salud pide a los COE de Manabí que no se abran
AUTORIDADES EN ALERTA POR APERTURA DE CEMENTERIOS
En las últimas dos semanas en Manta se ha incrementado el número de casos probables de COVID-19. Ante ello, la coordinación zonal 4 del Ministerio de Salud Pública (MSP) sugirió que los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) de cada uno de los cantones manabitas no permitan la apertura de los cementerios para el feriado del 2 de noviembre, en que se conmemora el Día de los Difuntos. Pág. 6
Quito
Pág. 7
AUTORIZAN RETORNO PRESENCIAL A 27 INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Pág. 5
En trato y autoridades
COMERCIANTES DEL NUEVO TARQUI PIDEN EQUIDAD
OMS: Pág. 6
“EL MUNDO AHORA SE ENCUENTRA EN UNA COYUNTURA CRÍTICA”
2
LOCAL Nando’s Party
EL MERCURIO
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
I
EMPRESA MANTENSE DECORÓ EL MISS ECUADOR Manta, EM.“Ser Mantense es
El principal de la empresa con la organizadora del certamen.
saber que mis raíces son de ciudadanas y ciudadanos que nos
Fernando junto a la compañía de hermosas damas.
gusta salir adelante, me siento muy motivado por haber sido parte de tan importante evento reconocido a nivel nacional como lo es el Miss Ecuador”, afirmó Fernando Filgueiras, gerente de Nando’s Party, empresa que se encargó de la decoración del Miss Ecuador 2020. El empresario explicó que llevar esta bandera de emprendedor con responsabilidad, es la que caracteriza al manabita para dejar en alto el
BANCOS MORADOS, UNA CONSTANTE INVITACIÓN A LA CONCIENCIA CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER Alberto Quijije Moreira, EM.El pasado 2 de octubre se conmemoró a nivel mundial, el Día de la No Violencia, frente a ello el Distrito de Salud 13D02 a través de la Unidad Distrital de Promoción de la Salud y la Fundación Río Manta, presentaron a la comunidad 4 bancos morados, color que simboliza en el mundo, la lucha contra la violencia a la mujer. Los bancos morados son elementos simbólicos adoptados en el mundo entero, que permiten mantener presente y visibilizar la lucha en pro de los derechos y libertades de la mujer. Estas acciones que buscan hacer un llamado de atención, van acompañados de una constante información brindada en charlas diarias en los centros de salud, sobre la detección a tiempo de la violencia, mitos que rodean a la misma y también sobre la ruta trazada con diversas instituciones para brindar apoyo en casos como estos. El Ministerio de Salud Pública del Ecuador respondiendo al Modelo de Atención Integral de Salud con enfoque familiar,
comunitario e intercultural ha creado mecanismos para la atención integral a víctimas de violencia de género. Félix Reyes, Responsable de Promoción de la Salud del Distrito 13D02, señala que en Manabí se cuenta con 3 Salas de Primera Acogida, ubicadas en los hospitales Napoleón Dávila Córdova de Chone, Verdi Cevallos Balda de Portoviejo y Rafael Rodriguez Zambrano de Manta. Las Salas de Primera Acogida son espacios diseñados en hospitales públicos para dar atención integral y especializada de carácter médico, psicológico, social y jurídico, con calidad y calidez, a víctimas de violencia sexual e intrafamiliar. En cuanto a la atención en primer nivel para estos casos los centros de salud Cuba Libre y Manta trabajan 24 horas 7 días a la semana, y son los centros de salud donde se reportan las atenciones por violencia sin embargo en los 28 centros de salud distribuidos en Manta, Montecristi y Jaramijó, existe personal capacitado para brindar soporte médico y psicológico.
Las candidatas junto a Fernando nombre de Manta y la provincia. El talentoso Fernando, agradeció a todo su equipo y en especial a la organización por el apoyo
brindado. “Gracias a la organización del Miss Ecuador @ organizacionmissecuador y su titular la señora María del Carmen de Aguayo,
Directora del certamen de belleza”, agregó. La cuenta oficial en Instagram es @ partynandos.
Historias bíblicas
SANSÓN, DIOS DE LA FUERZA Colaboración. Luciano Cantos Sansón nació con una misión, todo comenzó con la visita de Dios, un niño nazareo nació con la fuerza de Dios. Fue respetado como un rey, temido por su gran fuerza, hasta las bestias vencía con sus manos. Pero en los brazos de una mujer término revelando el secreto de donde venía su fuerza, al contarlo, le cortaron su cabello y le quitaron los ojos. Fue entonces que la debilidad lo sorprendió, no pudo ganarse un Dios y ahora ciego en una silla de montar, se vio obligado a trabajar en pujando un molino hasta que un día todas las personas se reunieron para la celebración de una gran fiesta, recordando al pobre hebreo que enviaron a traerlo para entretener al público, pocos sabían los filisteos que Dios había contestado la oración de un arrepentido, clamo por venganza, pidió solo una última oportunidad para que le vuelvan las fuerzas, solo una vez para luchar, para conquistar y por Jehová volver a ganar su nombre, fue Sansón la debilidad de las mujeres, fue la destrucción de Sansón, se enamoró locamente de Dalila, quien lo traicionó, lo emborrachó y le cortó el cabello, el cual era el secreto de su fuerza, por estas tierras mantenses llegaron esta lindas películas bíblicas, de Sansón el hombre fuerte. El cine caracol de Manta fue
testigo de estas películas joyas de la biblia, toda la fuerza increíble de Sansón provenía de Dios, el hombre fuerte mató a más de 1.000 soldados filisteos con la quijada de un buey, Dios perdonó a Sansón a este gran héroe de la Santa biblia, que fue la película más taquillera de 1950. Dalila murió con Sansón, cuando esté derrumbó el templo de los filisteos, Sansón, su aparición tuvo lugar mientras los filisteos acusaban con insistencia la frontera sur de Israel, Sansón si existió en esos tiempos, según la biblia.
Víctor Mature, interpretó al mítico héroe de la biblia; Sansón.
I
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
En la desembocadura del “Rio Muerto”
MATERIALES SEDIMENTADOS EN ESPERA PARA SU EVACUACION
Eduardo Jurado señala el agua servida represada en la desembocadura del rio muerto, tras la sedimentación de arena persistente en el lugar.
Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.Jokiama@hotmail. com • Junta Cívica de Los Esteros realizara trabajos de evacuación La evacuación de materiales sedimentados en la desembocadura del Rio Muerto de la parroquia Los Esteros sigue en espera, tras la autorización municipal para ejecutar dichos trabajos. La Junta Cívica de
Los Esteros presentó al alcalde Agustín Intriago en el mes de agosto, un proyecto para evacuar materiales sedimentados en la desembocadura del rio muerto y dejar expedita el área. La petición tuvo luz verde por parte del primer personero municipal, quien dispuso a varias direcciones departamentales que hagan un análisis exhaustivo para darle solución a este problema. Entre tanto se sigue esperando el informe de di-
chos departamentos y la autorización municipal para iniciar con la ejecución de la obra, que no le cuesta un centavo al GAD-MANTA. Toda la asistencia financiera la cubre la Junta Cívica de Los Esteros, señalo Eduardo Jurado Santana, miembro de la institución en mención. Jurado, dijo que alrededor de mil metros cúbicos de sedimentación hay que sacar del área afectada. Este material sedimentado hace que represe toda
Se observa una laguna de agua de aspecto verdoso represada en la desembocadura del rio muerto.
el agua servida que viene a través del rio muerto y no desemboque a la playa. El estancamiento de estas aguas origina los malos olores y la pestilencia en el sector, informo el dirigente. La propuesta como Junta Cívica es evacuar todo el material sedimentado en la desembocadura del rio muerto, para que permita que el agua fluya libremente y en marea llena, el agua ingrese para lavar todo el cauce del rio, subrayó. El agua del mar contiene 197 químicos y con eso tranquilamente puede evitar la contaminación hasta que la empresa de agua potable logre ejecutar la repotenciación de la estación de bombeo, sostuvo. Con la repotenciación se va a solucionar el problema y ya no vendrá agua servida al rio, sino que irán a la estación de bombeo, explico el miembro de la Junta Cívica de Los Esteros. De otro lado, Jurado dijo, que tienen conocimiento de que los departamentos municipales están trabajando a full para dar un informe sobre los niveles que debe bajarse en el área afectada por el represamiento. Mientras tanto la Junta Cívica busca su mecanismo de financiamiento para ejecutar los trabajos propuestos. En el proyecto se ha presentado los polígonos donde deben
evacuarse para evitar tres cosas. Primero que se represe, segundo que esta agua en tiempo de aguajes no vaya a perjudicar a los pescadores como ha sucedido en otras ocasiones. Y tercero el municipio no va gastar ningún centavo en esta obra, expreso. Como personas apegadas a la ley y derecho esperamos que el municipio nos otorgue esa autorización para beneficio de la ciudad, a sabiendo que la vía Puerto – Aeropuerto actualmente es el ingreso principal a Manta, por lo que debe presentar una buena imagen y ornato, asevero.
Muro de piedras escolleras El muro con piedras escolleras que construyo la Empresa de Agua Potable de Manta en el mes de febrero se destruyó a escasos 14 días de su ejecución, dijo el pescador Jacinto Chica Santos. A raíz de esa época las piedras quedaron regadas por
todos lados e inclusive algunas de ellas se la estaba llevando el mar, pero gracias a la intervención de personal de la Junta Cívica de Los Esteros lograron sacarlas y ponerla a buen recaudo, indico Chica. Al consultarle a Eduardo Jurado sobre el particular dijo, que el muro con piedras escolleras fue construido por motivo emergente para proteger a los pescadores de los azotes de la naturaleza. En el proyecto que presentamos al municipio como Junta Cívica también incluye la reconstrucción del muro de piedra escollera. Este muro escollera necesita tener un alma para poder soportar la fuerza del agua, tanto del mar como del rio en la temporada invernal, por lo que se requiere de una reconstrucción utilizando la técnica e ingeniería adecuada. Y eso es lo que ha propuesto la Junta Cívica de Los Esteros, preciso Jurado.
Piedras escolleras abandonadas, tras destrucción de muro de protección en la desembocadura del rio muerto.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
I
RECONOCIMIENTO A LA REVISTA DOMINIO DE LAS CIENCIAS
El Dr. Miguel Camino, junto a su equipo de trabajo después de dar el reconocimiento a la revista Dominio de las Ciencias. Manta, EM.Con mucho éxito, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, a través de su Dirección de Educación Continua, desarrolló un evento cultural, académico y científico en ocasión de
rendir homenaje a la Revista Científica Dominio de las Ciencias, por su trayectoria y ubicación en el puesto Nº 79 dentro del ranking de las 100 revistas más citadas del mundo según el Google Scholar Metrics, organismo objetivo de
medición internacional de publicaciones periódicas científicas. En virtud de lo expuesto, el reconocimiento se gesta por el respeto a la trayectoria y a la publicación periódica, continuada y sostenida desde hace cin-
co años atrás por parte de esta revista que se configura como la única revista manabita y ecuatoriana que figura en tan prestigiosa lista. La magíster María Belén Muñoz, directora del Departamento de Educación Continua del Vicerrectorado Académico, expresó que la Universidad reconoce el trabajo de sus graduados, profesionales y comunidad científica internacional; que destacan por los productos generados a favor de la ciencia como elementos de transformación integral, respetando al autor, su obra y proyección desde el profesionalismo del señor Lcdo. Henry Suarez, gerente general de la Revista, quien ha facilitado los medios y la plataforma para que muchos más
docentes e investigadores se integren a esta comunidad del conocimiento publicando artículos científicos de calidad. Dijo que, en la actualidad, se viene desarrollando el curso de Cultura Científica de la Investigación bajo la tutoría de la Dra. Tibisay Lamus, formando comunidades de aprendizaje y redes de investigación en el orden de consolidar las tres funciones sustantivas del quehacer universitario: docencia, investigación y vinculación; desde cuyo contexto se imbrica los trabajos de investigación que generan conocimiento e intercambio de saberes con las comunidades, impulsando respuestas efectivas y resolutivas a la diversa proble-
mática social que nos circunda; de la misma manera se proyecta una segunda edición de esta oferta. El Arq. Miguel Camino Solórzano, rector de la ULEAM, entregó la placa de reconocimiento, afianzando las alianzas estratégicas producto de la cooperación interinstitucional. El evento se llevó a cabo en la explanada de Rectorado el pasado miércoles 7 de octubre 2020 a las 11h00 con la participación del Ballet Folk Contemporáneo Spondylus y el laureado saxofonista Hernán Gil Medina, quienes nos deleitaron con sus magistrales ejecuciones como muestra de la cultura autóctona manabita y universal.
PROYECTO “RUTA AÉREA TURÍSTICA CUENCA – MANTA – CUENCA” Manta, EM.Con éxito se realizó el lanzamiento de la “Ruta Aérea Turística CuencaManta-Cuenca”, proyecto de emprendimiento que está a cargo de la carrera de Hotelería y Turismo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, que dará inicio en el próximo feriado del mes de noviembre del 2020.
Para llegar a contar con esta ruta turística entre la costa y el austro ecuatoriano, la Facultad de Hotelería y Turismo de la Uleam desarrolló un estudio de mercado, que dio como resultado la viabilidad de esta ruta que será beneficiosa para la economía de ambas ciudades. La ingeniera Estefanía Basurto, promotora del proyecto, explicó
a responsable del estudio, en compañía del presidente de la Cámara de Turismo del Azuay (centro) y su par de Manta.
Estudio encuentra viable una ruta aérea entre Manta y Cuenca. que en este participa también la Cámara de Turismo a través de su presidente, ingeniero Esteban Fiallos; para lo cual lograron la apertura de un vuelo chárter con salidas semanales desde el próximo feriado de noviembre 2020, que tiene por objeto examinar la aceptación del mismo en los ciudadanos de Manta, así como
identificar potencialidades y tendencias de viajes, considerando la opinión de una muestra de la población cuencana con el objeto de validar los resultados mediante triangulación. Manifestó que el diseño adoptado para este trabajo de investigación consta de dos fases: la primera, cualitativa, en la que se estable-
cen las características y ventajas comerciales y turísticas de la ciudad de Manta en base a la recopilación documental y las entrevistas con actores del sector turístico de la ciudad; y la segunda fase, cuantitativa, que contempla el diseño e implementación de una herramienta de levantamiento de información estadística.
Dijo también que el estudio se hizo con una muestra cuantitativa de 984 encuestas válidas y en la parte cualitativa se realizó 26 entrevistas a empresarios y personas del sector turístico de la ciudad de Manta; el resultado fue que el 40 % dijo que está dispuesto a viajar por turismo y casi el 30 % por negocios.
I
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
5
En trato y autoridades
COMERCIANTES DEL NUEVO TARQUI PIDEN EQUIDAD
Directivos y comerciantes del Nuevo Tarqui, pidiendo a las autoridades municipales se haga un parqueadero regulado en el sitio. rodyvel@gmail.com Parqueadero tarifado, que permita el ingreso de vehículos a la zona contenerizada los fines de semanas, y otros aspectos que fortalezcan el dinamismo
comercial, es el pedido que hacen los dueños de comercios en el sector Nuevo Tarqui. En rueda de prensa brindada el jueves anterior, varios de los dirigentes y comerciantes mostraron su malestar,
porque consideran que a otras inversiones que vienen de otras provincias, en incluso de otros países, se les abre las puertas en todo, pero las autoridades locales a los comercios de la ciudad, que han estado en las buenas y males, se le pone trabas, dijo Kirie Bravo, presidente de la Asociación de Comerciantes del Nuevo Tarqui, contenedores. Bravo detalló que, se está pasando el séptimo mes desde que empezó la pandemia en el país, y se ha sufrido mucho en el tema económico, debido a la falta de movilidad interna los fines de semana, que son los días que más se vende, y lo que incomoda, es que des-
de hace año y medio han venido solicitando el parqueo vehicular, pero no se lo hace. Se acerca noviembre y diciembre, que son los dos meses que tienen esperanzas los comerciantes, para quizás estabilizar un poco la economía, pero no hay ningún tipo de respuesta. Recordó que en el Nuevo Tarqui, siguen enclaustrados, marginados, porque sus clientes llegan, pero sin oportunidades de encontrar un parqueo para sus vehículos. De su lado Maicol Arroba, propietario de la cadena de pañalerias Niño Érick, indica que como empresa se han visto obligados a
reducir personal, por varias razones, una la “invasión” de grandes cadenas, se les apoya a ellos, pero a los pequeños no hay respaldo. Aspiran que esto mejore y así las ventas se incrementen, y puedan salir de los compromisos de créditos obtenidos a través de la banca, que día a día presiona por los pagos atrasados, pero si no hay reactivación, cómo van a pagar. Otro de los comerciantes que se pronunció, fue Filiberto Álava, y dijo que están sumamente preocupados como asociación, porque a unos las autoridades apoyan, a otros no, como fue el caso de la elección de Miss
Ecuador, donde anunciaron estrictas medidas de bioseguridad, mas sin embargo se ha reportado posibles contagios de covid en varias candidatas. Finalmente, Bernny Mendoza, otro de los comerciantes, no se ha recibido el famoso y cacaraqueado crédito para la reactivación, porque a todos sus compañeros que acudieron a solicitarlo, a ninguno se les otorgó. Los argumentos eran muchos, y al final nadie accedió. Además, están molestos porque el Banco del Pacífico que tenía un local allí, cerró sus puertas, y ahora ese espacio está sin dársele el uso que debería.
PERSONAL DE AGUAS DE MANTA TRABAJA EN LAS NOCHES EN PLAN INVIERNO Manta, EM.Desde las 20h00 hasta las 24H00, de lunes a viernes, Roberto Lourido Ponce, supervisa las tareas del Plan ORACION AL ESPIRITU SANTO Espíritu Santo, tu que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto dialogo, agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayo que sea la ilusión material, deseo estar contigo y con todos mis seres queridos en la gracia perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. La persona deberá rezar esta oración tres días seguidos, dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar al tercer día, agradece las gracias alcanzadas. Tu fiel devota JLPA
Invierno, trabajo planificado por la empresa, Aguas de Manta, para garantizar la normal operación de los sistemas de drenaje de aguas lluvias, durante la estación invernal. Junto con Louri-
do laboran, en turnos rotativos, Antonio Saldarriaga, Javier Casanova y Pedro López, en calidad de choferes del equipo sifonero, con los operadores José Mero, Juan Carlos Marín, Eduardo Rivera,
Gustavo Anchundia, Lenin Lozano, José Cedeño y Juan Romero. Roberto destaca que el equipo humano que lo acompaña, tiene una alta experiencia y un gran compromiso con la ciudad,
AVISO POR PERDIDA DE RECIBOS DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN N°318463 – 333945. EXTRAVIADOS EN LA CIUDAD DE MANTA SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.
PRODUBANCO PROCEDE ANULAR LOS CHEQUES NÙMEROS: 182 - 200. POR PERDIDA DE CHEQUES. CUENTA No. 2303017682 DE SAAVEDRA COBEÑA MICHELLE VILMA
MANTA
PRODUBANCO
PRODUBANCO PROCEDE ANULAR LOS CHEQUES NÙMEROS: 57-57. POR PERDIDA DE CHEQUES. CUENTA No. 2202009498 DE GUAMINGA CUVI RAUL
Aguas de Manta aplica anualmente el Plan Invierno, para garantizar la normal operación de los sumideros y cámaras de revisión de aguas lluvias, durante la estación lluviosa, disminuyendo el riesgo de inundaciones, especialmente en las zonas bajas de la ciudad.
porque el trabajo nocturno implica alejarse de las familias en horas de descanso, pero realizan sus tareas con empeño y dedicación. Actualmente, las labores se ejecutan en la parroquia
Tarqui, a lo largo de las calles 103, 105 y 108, donde se han limpiado cerca de 38 sumideros de aguas lluvias y 8 cámaras de revisión, de los que se ha retirado gran cantidad de tierra y basura.
6
NACIONALES
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
EL MERCURIO
Quito
La medida optada tiene un respaldo técnico médico, emitido por el Ministerio de Salud
AUTORIZAN RETORNO PRESENCIAL A 27 INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Cada entidad educativa y los estudiantes decidirán voluntariamente si volverán o no. El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional resolvió autorizar el plan piloto de retorno progresivo a clases presenciales de
26 escuelas fiscales y un colegio privado, en Quito. El COE recordó que los representantes legales de los estudian-
tes decidirán de forma voluntaria el retorno presencial o no a las instituciones educativas. Es decir aunque el colegio tenga la aprobación, no es obligatorio para todos. Y encargó a las Mesas Técnicas de Salud y Educación que realicen el monitoreo quincenal del pilotaje e informen sobre su implementación. En caso de hacerlo, dos mesas técnicas de educación y salud los monitorearán e informarán sobre su implementación y resultados.
COLAPSA PUENTE EN LA VÍA QUITO - LAGO AGRIO POR EROSIÓN REGRESIVA La erosión en el río Coca sigue causando daños y esta vez provocó el colapso de un puente en la vía Quito - Lago Agrio. Antes por este fenómeno hubo afectaciones en la infraestructura de los oleoductos y hay alerta por el avance de la erosión a pesar de algunas medidas tomadas por las autoridades. La erosión del río Coca no se detiene y
provocó la destrucción total del puente sobre una de sus afluentes, el río Montana. Debido a las fuertes lluvias el caudal creció y provocó el desmoramiento, esta vía ya estaba en riesgo desde junio. El puente está ubicado en la vía Quito - Lago Agrio, a unas dos horas al oriente de la capital. El Ministerio de Transporte informó que la circulación ve-
hicular entre Baeza y Lago Agrio no se vio afectada debido a la construcción de una variante provisional en el kilómetro 67 de la vía, la cual está habilitada desde junio de 2020. Las autoridades analizan opciones para detener el proceso de erosión, pero hasta el momento las acciones tomadas no han dado resultado.
I
COE NACIONAL PIDE CERRAR CEMENTERIOS POR FERIADO DEL DÍA DE DIFUNTOS El COE (Comité de Operaciones de Emergencia nacional) aprobó por unanimidad la noche de este jueves 22 de octubre del 2020, exhortar a los 221 municipios para que cierren los cementerios del 30 de octubre al 3 de noviembre del 2020, y que se prohíban las visitas durante el próximo feriado. Según el director del ECU-911, Juan Zapata, la decisión tomada fue debido a que la situación sanitaria de Ecuador es muy compleja: “por lo tanto es
importante tomar medidas que minimicen el riesgo y las aglomeraciones, que por estas fechas son muy grandes”. La medida optada tiene un respaldo técnico médico, emitido por el propio Ministerio de Salud, y que fue aprobado por el Ministerio de Gobierno. Profundizando, Zapata cree que el cierre de los cementerios, minimizará la movilidad humana y vehicular, debido a que es un feriado de cuatro días y puede haber mayor flujo.
“Es muy difícil que un municipio pueda controlar, así haga turnos, extienda los horarios, porque no va a haber personal operativo que pueda hacer ese control”. La mejor decisión es cerrar los cementerios, dice, y “los ciudadanos deben entender y pedimos comprensión, porque estamos frente a una crisis”. Finalmente, Zapata espera una respuesta colectiva de parte de los municipios, para controlar las aglomeraciones
TRABAJOS PROGRAMADOS La Empresa Eléctrica Publica Estratégica Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP UN MANABI informa a la ciudadanía que se va a realizar la instalación de un BANCO DE CAPACITOR TRIFASICOS EN MEDIO VOLTAJE, en el alimentador No. 41 de la SUBESTACION MANTA 4, por lo cual se dejara sin servicio de energía eléctrica desde el reconectador ubicado a la altura de la gasolinera Primax de la vía Manta – San Mateo, desde las 7:00 am hasta las 9:00am, el día Domingo 25 de octubre del 2020.
Lugares afectados: URBANIZACION CIUDAD DEL MAR, SECTOR PIEDRA LARGA, SAN MATEO, SANTA MARIANITA, SAN LORENZO, SANTA ROSA Y LA RUTA DEL ESPONDILUS
La vía ya estaba en riesgo, pero las lluvias registradas causaron más daño.
Se dejara sin servicio de energía eléctrica a la URBANIZACION MARINA BLUE desde las 7:00am hasta las 11:00 am del día domingo 25 de octubre del 2020; por el montaje e instalación del RECONECTADOR DE LINEA AUTOMATICO para dicha Urbanización. Se sugiere desconectar los artículos eléctricos durante este tiempo; gracias por su comprensión, continuaremos trabajando para brindar un servicio de calidad.
I
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
BREVES MUNDIALES Bolivia
SOCIALISTA ARCE LOGRA 55% DE LOS VOTOS
El socialista Luis Arce alcanzó el viernes el 55% de los votos frente al 28,8% del conservador Carlos Mesa en las elecciones presidenciales de Bolivia, según el conteo oficial con el 99,99% de las actas escrutadas. Arce era considerado desde el lunes el presidente electo del país, luego de que Mesa reconociera su derrota y sondeos a boca de urna que adjudicaran una aplastante victoria del candidato del Movimiento al Socialismo (MAS)
Italia
20.000 NUEVOS CASOS Y 91 MUERTOS
Italia ha registrado 19.143 nuevos contagios de coronavirus y 91 muertos, en un día en que se han realizado más de 182.000 pruebas, según los datos del Ministerio de Sanidad. Con estas cifras ya son 484.869 los casos totales desde que comenzó la emergencia a mediados de febrero y 37.057 los fallecidos desde entonces.
DESCUBREN EL ‘ARMA SECRETA’ DEL CORONAVIRUS
Investigadores de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania) y de la Universidad de Helsinki examinaron el revestimiento de púas del virus bajo un microscopio y compararon los genomas de los dos virus. Entonces descubrieron que el nuevo coronavirus había aprendido un nuevo truco: utilizar una especie de ‘gancho de agarre’ para adherirse de manera más agresiva a los tejidos humanos, en particular en el receptor neuropilina-1, que recubre los tejidos nerviosos dentro de la cavidad nasal humana.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
OMS:
“EL MUNDO AHORA SE ENCUENTRA EN UNA COYUNTURA CRÍTICA DE LA PANDEMIA Y ALGUNOS PAÍSES ESTÁN EN UN CAMINO PELIGROSO” El mundo ahora se encuentra en una “coyuntura crítica” de la pandemia de coronavirus y algunos países “están en un camino peligroso”, frente a la perspectiva de que los servicios de salud colapsen por la presión, declaró este viernes el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recoge Reuters. “Estamos en una coyuntura crítica de la pandemia de covid-19, particularmente en el hemisferio norte”, señaló Ghebreyesus, agregando que “los próximos meses van a ser muy duros”. Asimismo, el alto cargo instó a los países a “tomar medidas inmediatas para evitar
más muertes innecesarias, el colapso de los servicios de salud esenciales y un nuevo cierre de escuelas”. “Lo dije en febrero y lo repito hoy: esto no es un simulacro”, advirtió Ghebreyesus. El jefe de la OMS también indicó que, a pesar de que estamos solo a octubre, varios países están experimentando un aumento exponencial de las infecciones, “y eso ahora provoca que los hospitales y las unidades de cuidados intensivos estén funcionando cerca o por encima de su capacidad”. En este sentido, Ghebreyesus recordó a las autoridades sobre la necesidad de
El director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a los países a “tomar medidas inmediatas para evitar más muertes innecesarias, el colapso de los servicios de salud esenciales y un nuevo cierre de escuelas”. mejorar las pruebas de covid-19 y realizar el seguimiento de los contactos de las personas infectadas y el aislamiento de las personas en riesgo, para así evitar cierres completos. Más de 41,8 millones de casos de coronavirus han sido de-
tectados en el mundo hasta la fecha, y más de 1,1 millones de personas fallecieron a causa de la enfermedad. Entre tanto, más de 28,4 millones de pacientes han logrado recuperarse, según los datos de la Universidad Johns Hopkins.
Xi Jinping:
“QUE EL MUNDO SEPA QUE NO SE PUEDE JUGAR CON EL PUEBLO CHINO” El presidente chino, Xi Jinping, señaló este viernes que su país nunca permitirá que se socaven sus intereses de soberanía, seguridad y desarrollo. “Que el mundo sepa que ‘el pueblo de China ahora está organizado y no se puede jugar con él’”, dijo Xi citando al padre fundador de la República Popular China, Mao Zedong, recoge la agencia Reuters. El unilateralismo, el proteccionismo y el acoso fracasarán, indicó el líder chino en un discurso con motivo del 70.º aniversario del despliegue de las tropas chinas en la península de Corea para ayudar a Corea del Norte a luchar contra el Sur, respaldado por tropas estadounidenses, durante el conflicto de 1950-1953.
El líder chino pronunció un discurso para marcar el aniversario de la entrada de las tropas chinas en la Guerra de Corea. “Después de arduas batallas, las tropas chinas y coreanas, armadas hasta los dientes, derrotaron a sus oponentes, rompiendo el mito de la invencibilidad de las fuerzas armadas estadounidenses y obligando a los invasores a firmar el acuerdo de armisticio el 27 de julio de 1953”, recordó Xi la guerra de Corea, durante la cual se
desplegaron más de 2 millones de tropas chinas. Xi también aseguró que no permitirán que ningún Ejército invada o divida al país. Además, instó a acelerar la modernización de las fuerzas armadas y de defensa, ya que, argumentó, “sin un Ejército fuerte, no puede haber una patria fuerte”. Actualmente, China tiene disputas a varios ni-
veles con EE.UU., que van desde el comercio y la pandemia hasta ‘puntos calientes’ como Taiwán. El Ministerio de Asuntos Exteriores de China señaló este jueves que la aprobación por parte de EE.UU. de una posible venta de armas por más de 1.800 millones de dólares a Taiwán tendrá un “gran impacto” en las relaciones entre Pekín y Washington. Este viernes, el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Zhao Lijian, declaró que EE.UU. “está intimidando” a países con vínculos con Pekín para que tomen partido debido a sus relaciones con el país asiático. No obstante, aseguró que estos esfuerzos de Washington “no tendrán éxito”.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
D
La ida para miércoles 25 de noviembre
DELFÍN CON PALMEIRAS EN OCTAVO DE LA LIBERTADORES
Delfín SC se enfrentara al Palmeiras de Brasil por los octavos de finales de la Libertadores para el 15 de noviembre Luis Alberto Vera El campeón de la LigaPro, Delfín SC se enfrentara al Palmeiras de Brasil por los octavos de finales de la Copa Libertadores de América prevista para el mes de
noviembre. La Conmebol realizó ayer el sorteo de los cruces de los octavos de final del torneo de clubes más importante del Continente, donde además de los albos están Independiente del Valle
y Delfín. En el sorteo de la Libertadores, la Conmebol realizó un sentido homenaje a Pelé, quien este viernes 23 de octubre cumplió 80 años. El exastro brasileño fue campeón del torneo regional más importante dos veces. Los clubes ecuatorianos accedieron a esta fase de la Copa como segundos en sus respectivos grupos. El partido de ida entre Delfín SC ante Palmeiras está previsto para el miércoles 25 de noviembre en el estadio Jocay, mientras que la revancha está programada miércoles 2 de diciembre en el estadio Allian Parque.
Por su parte Liga de Quito enfrentará a Santos, que ya vino a Ecuador para enfrentar al Delfín, en la fase de grupos. Independiente del Valle jugará con Nacional de Uruguay. Partidos de ida de octavos de final de la Libertadores Para 25 de noviembre Guaraní vs Gremio Independiente del Valle vs Nacional Delfín vs Palmeiras Internacional vs Boca Juniors Racing vs Flamengo Libertad vs Jorge Wilstermann Atl. Paranaense vs River Plate
Liga de Quito Santos
vs
a Conmebol realizó ayer el sorteo de los cruces de los octavos de final del torneo de clubes más importante del Continente
Johan Padilla nuevo arquero del Delfín recibió el bautizo de sus compañeros ayer en el complejo Los Geranios
En la Copa Sudamericana
EMELEC SE ENFRENTARÁ CON UNIÓN DE SANTA FE Agencias Internacionales La Conmebol realizó el sorteo de los partidos de la Copa Sudamericana en Asunción – Paraguay, donde ya se conoce los cruces del torneo internacional. Emelec, único participante ecuatoriano en la Sudamericana, se enfrentará con Unión de Santa Fe de Argentina, el cuadro argentino es la segunda
vez consecutiva que accede a esta instancia, el año pasado fue eliminado por Independiente del Valle. El partido de ida se disputará en Argentina, mientras que la vuelta se realizará en el estadio Capwell. Unión es dirigido por Juan Manuel Asconzábal, ex zaguero central de los eléctricos. Partidos de octavos de final de la Copa Sudamericana Independiente vs Atlético Tucumán Unión vs Emelec Unión La Calera vs Deportes Tolima Sol de América vs Universidad Católica Millonarios vs Deportivo Cali Sport Huancayo vs Liverpool Vasco Da Gama vs Caracas Lanús vs Sao Paulo Audax Italiano vs Bolívar Sportivo Luqueño vs Defensa y Justicia
Emelec se enfrenta a Colón de Argentina por los octavos de la Copa Sudamericana Coquimbo Unido vs Estudiantes de Mérida Vélez Sarsfield vs Peñarol Atlético Nacional vs River Plate
(Urug.) Plaza Colonia Melgar Fénix
vs Junior vs Bahia vs Huachipato
D
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
La Conmebol y FIFA confirmaron
HORARIOS DE LA SEGUNDA DOBLE FECHA DE LAS ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS noviembre. En ese escenario sumó sus primeros tres puntos tras vencer 4-2 a Uruguay. Tercera fecha de eliminatorias Jueves 12 de viembre 15h00 Bolivia Ecuador 19h00 Argentina Paraguay Viernes 13 de viembre 15h30 Colombia Uruguay
las novs vs novs
18h30 Chile vs Perú 19h00 Brasil vs Venezuela Cuarta fecha Martes 17 de noviembre 16h00 Ecuador vs Colombia 16h00 Venezuela vs Chile 18h00 Uruguay vs Brasil 18h00 Paraguay vs Bolivia 19h30 Perú vs Argentina
Ecuador se enfrenta a Bolivia de visitante el 12 de noviembre a las 15h30 por la tercera fecha de las eliminatorias Agencias Internacionales La FIFA y la Conmebol ratificaron los horarios de la próxima doble fecha de eliminatorias. Los partidos se juga-
rán el 12, 13 y 17 de noviembre del 2020. La Tricolor visitará a Bolivia y recibirá a Colombia. : La Tri de Gustavo Alfaro abrirá la primera jornada. Visitará a los del Altiplano el 12 de
noviembre, a las 15:00, en el estadio Hernando Siles de La Paz. Uno de los cotejos más atractivos de ese día será el que se dispute entre Colombia y Uruguay, en el estadio
Metropolitano de Barranquilla. En la tercera fecha, la Selección de Ecuador recibirá a los cafeteros en el estadio Rodrigo Paz Delgado, a las 16:00 del 17 de
La Tricolor con Colombia juegan el martes 17 de noviembre en el estadio Rodrigo Paz por la cuarta jornadas de las eliminatorias
Tras vencer 3x1 a Chacaritas FC
MANTA FC SIGUE CON SU OBJETIVO DE ESTAR EN LA SERIE A EN EL 2021 Luis Alberto Vera
Jugadores del Manta FC celebrando la victoria ante Chacaritas por 3 a 1 por la jornada13 de la serie B
El cuadro “Atunero” sigue con su objetivo de clasificar a la serie A para el 2021, el plantel manabita gana en la fecha 13 al equipo de Chacaritas por 3 a 1 con goles marcados por Gustavo Bustamante, Mario Barrionuevo y José “Cáncamo” Valle. Con este resultado los dirigidos por el argentino Fabian Frías, acumulan 24 unidades, ubicándose segundo detrás del puntero 9 de Octubre que venció a Amarica1x0. “En las tres últimas fechas hemos logrado los
nueve puntos disputados, faltan cinco finales, tenemos dos encuentro de visitante y tres de locales, pero no tenemos que confiarnos, debemos seguir con el mismo ritmo futbolístico la plantilla”, dijo Jaime Estrada, presi-
dente vitalicio del club. En la siguiente fecha el cuadro del Manta FC juega de visitante ante el Atlético Porteño en el estadio “Chucho” Benítez, previsto para el martes 27 de octubre a las 19h00.
10
EL MERCURIO
OPINIÓN
EDITORIAL SÁLVESE QUIEN PUEDA Si el país se encuentra endeudado, los abonados para recibir el servicio de energía eléctrica se enfrentan a una cantidad impagable, salvo que se difiera para doce meses el consumo entre los meses de marzo hasta agosto de este año, represado por el confinamiento de todos en sus hogares. La publicidad de un pago justo quedo en eso, la realidad es una cuenta descomunal que no admite reclamo una vez programada en un calendario de pago a doce meses, más el consumo mensual correspondiente y efectivo. Esta condición es el sino de los tiempos, las deudas se multiplican mientras las posibilidades de empleo se reducen. Las planillas por los servicios básicos se vuelven un gasto imprescindible y junto a la alimentación se priorizan dentro de los presupuestos familiares. En la mayoría de casos no hay para más, es decir, está prohibido enfermarse y peor en esta pandemia. La educación estancada en un formato de estudio por redes sociales completa un cuadro de crisis social pocas veces alcanzado. El sálvese quien pueda es una realidad presente a la salida de un gobierno que ofreció todo lo contrario, así como la mayoría de candidatos lo hacen ahora sin precisar un plan.
BUZÓN DEL LECTOR Sres. Diario El Mercurio A la ciudadanía: En los próximos días, CNEL EP iniciará la repotenciación del cableado eléctrico del casco urbano de Manta que fue afectado por el sismo del 16A. En una reunión con su gerente y equipo técnico nos comprometimos en apoyar en lo necesario para que este trabajo se efectúe de manera ordenada. Con una inversión de más de un millón de dólares se intervendrá desde la avenida 4 hasta la 24 y desde la calle 8 calle 12 con cambios de postes, estructuras de redes de tensión media y baja, repotenciación de los centros de transformadores y luminarias del alumbrado público. El trabajo conjunto lo fortalecemos día a día en beneficio de todas y todos!
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
O
ARTÍCULO
N
OTRO EEUU ES POSIBLE
o se repitió la bochornosa pelea de gallos. El último y segundo debate entre Donald Trump y Joe Biden discurrió por los cauces civilizados que se espera de dos candidatos a la presidencia de Estados Unidos, aunque ello se traduzca en menos espectáculo, en un momento en que el espectáculo al que nos ha acostumbrado el histriónico e imprevisible jefe de la Casa Blanca cotiza lamentablemente al alza en la información. Un Trump más presidencial e increíblemente moderado para sus estándares se encontró con un Biden sólido en su actitud y convicciones. Con el reto que ello supone para un político de raza enfrentarse un animal televisivo devenido en presidente, en un formato en el que no se encuentra especialmente cómodo. Dos mundos enfrentados Se cruzaron ataques afilados, duros reproches y expusieron ideas. Como no podía ser de otra manera, saltaron chispas en momentos de alta tensión. Hubo debate y hubo política , que es de lo que se trata cuando hay tanto y tanto en juego, no solo
en Estados Unidos, sino todo en el mundo, aunque solo sean los estadounidenses los que voten el próximo día 3 de noMarta López viembre. Dos mundos Periodista @mmartalop chocaron en los estudios de televisión de Nashville. Al enfrentarse sobre la gestión de la pandemia, la inmigración o el cambio climático, el mundo ha podido ver lo lejos que están el candidato republicano y el demócrata, a la vez que ha podido empezar a creer que otro Estados Unidos es posible dentro de 12 días. La elección es entre un nacionalista bronco que sitúa a EEUU de espaldas al mundo y un político consolidado que quiere devolver a su país el liderazgo mundial. No es poca cosa. Lástima que el 3 de noviembre solo voten los estadounidenses. Y que más de 45 millones lo hayan hecho de forma anticipada, sin llegar a ver que aunque cambien las formas, el fondo sigue siendo el mismo.
F
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
Situación que se convierte en una “oportunidad” para humanizarse o deshumanizarse, para mostrar el semblante más noble de cada una de las personas.
ROSTRO HUMANO: …
¡El cuidado y la responsabilidad! Fuente: www.bioeticablog.com Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM Ante la situación de pandemia por Covid-19 y la inestimable labor que están realizando profesionales sanitarios, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, capellanes voluntarios. Así mismo, transportistas, camioneros, trabajadores del sector de alimentación y de farmacias, personal de limpieza, conductores del transporte público, agricultores, ganaderos. Escribe, como sencillo gesto de agradecimiento, esta reflexión, dedicada a ellos, valientes “soldados” que estáis en primera fila, y para todos los que deben permanecer en casa. Hablar de dos actitudes básicas del ser humano, que, en este contexto, son fundamentales: el cuidado y la responsabilidad. Estas dos condiciones no se dan una sin la otra. El cuidado El cuidado es una actitud cotidiana y permanente que implica acompañamiento y cariño. Se tiene como sociedad, que interiorizar urgentemente este mensaje: querer, preocuparse y valo-
rar a todas las personas, y especialmente, a los más vulnerables. El cuidado, como hábito social y personal, se encuentra en la base de la existencia humana y es una actitud moral que promueve el compromiso y la solidaridad. El cuidado del otro y atención del cuidador son un buen indicador de la “salud humana”, de uno y de toda la sociedad, de tal manera que esta situación se convierte en una “oportunidad” para humanizarse o deshumanizarse, para mostrar el rostro más humano de cada una de las personas. En efecto, el cuidado se traduce en una preocupación y solidaridad con el ser humano débil. En concreto, ante esta crisis, cuidarse uno mismo y a los demás significa ejecutar los actos necesarios para evitar la enfermedad y el contagio. La responsabilidad La otra actitud es la responsabilidad. La acción de un ser humano, siempre, repercute en los demás. De ahí la responsabilidad con uno mismo y con los otros. Esta actitud se traduce en una preocupación por los que necesitan ayuda, poniendo especialmente atención en los enfermos, en los
niños y en los adultos mayores. Paradójicamente, este desgraciado escenario es una oportunidad como sociedad de pensar más en el otro, y darse cuenta que las acciones de uno repercuten, para bien y para mal, en los demás. Mucho ánimo a todos (especialmente a las muchas personas que han perdido a un ser querido y del que ni han podido despedirse, y que además no pueden recibir un abrazo de condolencia). A pesar de que se vive estos momentos tan difíciles, todo saldrá bien. Después de la tempestad, viene la calma. Seguro que se sacará algo positivo en el futuro. Pero ya ahora, uno se puede dar cuenta de algo muy importante: el individualismo, o el yo individual, que lleva a la oscuridad del egoísmo que encierra en uno mismos. Hay que ser más empático con todas las personas. El ser humano no es un ser aislado; se necesita uno con otro. El hombre es un ser solidario, se debe cuidar el bien común, ayudarse mu-
tuamente, si es posible hacerse cargo de los demás; sobre todo, de las personas más vulnerables de la sociedad (enfermos, ancianos, “discapacitados”, niños…). Sí, familiar, se lo dicho con plena conciencia porque si algo se está viendo es la humanización también de la medicina en los medios. Profesionales de la salud y pacientes aplaudiendo, arropando a los pacientes… a través de fotografías domésticas. Lo que nos transmiten esas fotografías, casi siempre técnicamente imperfectas (como casi todas las domésticas-familiares), es la tranquilidad de ver que los pacientes no están solos. Porque uno de los gran-
des miedos de muchos, de lo que se habla muy poco, es el miedo a morir solo, a estar solo en un hospital en estos momentos tan complicados. Tras ver las imágenes de los pasillos llenos de gente aplaudiendo, de las camas de hospital rodeadas de personas cubiertas de toda la indumentaria de estos días… creo que todos se quedan un poco más tranquilos. Al final de la oscuridad del túnel hay luz. Además, los que tienen fe, confían siempre en Dios, la vida de uno y todo lo que pasa en ella está en sus manos. La solidaridad sí que es algo propio de la naturaleza humana, el camino que conduce a la felicidad.
12
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
I
Víctima de los “piratas de mar”
LAS CONFESIONES DE UN PESCADOR Por: Seudónimo: El Padrecito Qué rico es el pescado, suele decir la gran mayoría que gustan de los productos del mar. Fácil es ir al mercado o cualquier lugar y comprar el producto, pero pocos o nadie valora el esfuerzo que hace un pescador, que arriesgando su vida lo trae a la mesa. Hay que ser valiente para hacerse a la mar, sin saber que pueda volver a puerto sano y salvo. Caminando y dialogando cual loro parlanchín con ese cholo, sí, ese cholo que nos trae lo que más nos gusta, el pescado, me dice muchas cosas, pero cuando entramos en confianza, se desahoga al ver tanta injustica, suelta todo, aunque las esperanzas están perdidas… esperanzas de justicia, que tal vez por ser ciega, no atina a juzgar a los verdaderos culpables. Así ese pescador, a quien doy gracias
porque trae lo que a mí me gusta, empieza a “desnudar” ese cuerpo malévolo que se llama injusticia. Ha sido víctima de los piratas en varias ocasiones. Le han robado ya 4 motores de sus lanchas, que son el vehículo para ir y venir, desde allá, a los lejos del mar. Dice estar cansado de escuchar y acompañar a sus colegas de mar y olas, una y otra vez pedir ayuda, apoyo, protección a las autoridades. Pero todo queda en un “vamos a investigar” “pronto se verán los resultados”. Cauteloso de “soltar” más de lo que sabe y ha visto, “desgrana” más datos. Casi asegurando, cree que la corrupción, o la poca efectividad de las autoridades encargadas de velar por el pescador, es que dentro de las instituciones hay malos elementos que “soplan” a los que sabemos, información valiosísima y que debería ser reservada. “Una vez me ro-
El pescador a más de ser víctimas de los “dirigentes” lo es también de los “piratas de mar”. baron dos motores. Cuando fui a Capitanía de la península me dijo el Capitán de Puerto que debería darle mi número telefónico que tenga wasap, para disque comunicarse conmigo. Solo tenía uno de esos baratos, pero que afuera en el mar, agarra buena señal. No me quedó otra alternativa que invertir 160 dólares en uno con tecnología moderna. Con un nuevo chip,
El robo de motores a los pescadores en altamar, se ha despuntado en los últimos días. Piden accionar con resultados a las autoridades.
ni yo sabía el número. Al momento de dar ese número al Capitán solo estaba él, y dos marinos más… Espere un momento, y les cuento lo demás. De dio una vuelta, y el tren volvió a los rieles. Relata que 45 minutos después de haberle dado el nuevo número al Capitán, y que solo los dos marinos más escucharon, recibió una llamada de un desconocido, y le dijo. “te vamos a enviar una foto de tu lancha y los motores, si quieres recuperarla, debes pagar tres mil dólares”. La pregunta es, quién le dio ese nuevo número, que ni él que era el dueño lo sabía. Por la presión y las amenazas tuvo que ceder. Meses después lo volvieron a contactar, pero con otra “propuesta”. Consistía que, si quería seguridad en altamar, y que no le iba a pasar nada malo, debía pagar 120 dólares mensuales. Nervioso, y preocupado por su pequeño patrimonio, accedió a esa farsa, pero no pasó mucho
tiempo que le volvieron a robar otro motor. Allí volvió a comprobar que algo malo olía en el asunto. No solo tenía que quedarme a escuchar lo que decía el pescador. Pregunté lo que tenía y debía preguntar. Ya estábamos en confianza y obviamente, mi cholo se desahogaba dándome esa información. Alega que es verdad lo que se dice en tierra. Que grupos delincuenciales acechan a los humildes pescadores, mismos que portan armas a veces más sofisticadas que los mismos militares o policías, mientras que ellos solo usan anzuelos y carnadas. Son cual ave de rapiña, nos buscan y localizan de alguna manera. Alguien les da la información nuestra y de los allegados, por eso cuando nos meten en la lista para aplicar el “goteo”, saben todo de nosotros. Todo eso se da acá, en tierra, mientras que en el mar solo van a ejecutar maquiavélicos planes para robar o asesinar a nuestros
hermanos. Reitera, las autoridades lo saben, se han hecho investigaciones, y en la mayoría se descubre que agentes retirados o dados de baja de la Policía o Marina, están vinculados a esta trama de amenazas, muerte y robos, es por eso que todo queda en meras promesas, porque también se tiene sospecha que miembros activos, caminen por la vereda de enfrente. Menciona. Escuche la última parte, pide el pescador. Agrega que por las cosas irregulares que se han visto y vivido, son incrédulos cuando altos jefes de la Armada, Gobernadores y demás funcionarios dicen que se dará con los responsables, porque es una promesa que llevan años escuchándola, y hasta la fecha la han cumplido. Chao, nos veremos en una próxima oportunidad, dice ese hombre de mar, pero que, por temor, no quiso dar su nombre, solo quiso confesarse.
P
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número
099 388 0653 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
SE VENDE TERRENO DE OFERTA
Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134
EL MERCURIO
(frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:
099 6844 1487 093 991 5357
14
OBITUARIO
EL MERCURIO
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
PARTICIPACION LUCTUOSA El esposo: Sr. Javier Mendoza Reina (+); sus hijos: Javier, Gloria, Fernando, Liz y Mónica Mendoza Barreiro; hijos políticos; nietos y demás familiares de quien en vida fue la distinguida dama:
Betty Yolanda Barreiro Cedeño PARA MI MADRE DIFUNTA Oh Dios mío, eres nuestro único consuelo en este momento de mucho dolor. Madre querida lloramos tu ausencia, tu partida, tu pérdida. Dejas un gran vacío en nuestro corazón y sentimos que nuestro mundo se termina. Oh Señor te pedimos en nombre de todos nosotros, perdona sus pecados y permite su entrada en el Reino de todos los Santos. Dios todopoderoso y eterno ponemos en tus manos a nuestra Madre Amada. Fuiste tú quien la llamó para ahora estar a tu lado. Concédele el descanso eterno, que nosotros honraremos su nombre aquí en la tierra.
-
Tienen el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en Houston, Texas el 12 de septiembre de 2020, e invitan a la Santa Misa a realizarse en Camposanto Jardines del Edén, mañana domingo 25 de octubre de 2020 a las 10H30 y posteriormente a la inhumación de sus cenizas en el mismo camposanto, ubicado en la vía a San Juan. Por la asistencia este acto de fe y solidaridad cristiana los familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, 24 de octubre de 2020
P
I
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
EL CARMEN
“MI PADRE SIEMPRE ERA CAUTELOSO PARA MANEJAR, NO SÉ QUÉ PASÓ”
El sitio donde fallecieron el papá y su hija en una moto.
La motocicleta en la que viajaban Widin Ramón Cedeño Moreira (46) y su hija Jennifer Elizabeth Cedeño Loor (24) chocó contra un camión que transportaba ganado. Dos testigos del accidente y quienes llamaron a los organismos de socorro, relatan en entrevista con varios medios digitales detalles del accidente. Tony Párraga y Samuel Loor, testigos, contaron
CRÓNICA
EL MERCURIO
que un camión que llevaba ganado circulaba con dirección El Carmen- Chone. Ellos esperaron que el carro pasaba para cruzar la vía. Estaban llegando al otro lado cuando escucharon y vieron el mortal impacto, dijeron que la motocicleta en la que se movilizaban las víctimas rebasó una camioneta Mazda que iba frente a ellos y chocó con el camión cargado de ganado. Contaron que Don Widin cayó muerto, mientras que su hija quedó con signos vitales por unos minutos. Los testigos quedaron horrorizados, expresaron que hasta lloraron por lo sucedido. Versión de familiares También en entrevista con varios medios digitales, Antonio Cedeño, hijo de Don Widin y hermano
de Jennifer contó que su padre vivía por el camal en el Carmen. Mi papá más de los días venía a ver a mi hermana, que vivía en el kilómetro 47 de la vía a Chone. Ella trabajaba con la familia Ocampo y él en una lavadora de carro. «Yo no sé cómo paso esto. Mi padre siempre andaba despacio, era cauteloso para manejar». Dijeron que la suegra de la hermana fue quien vio los cadáveres y se regresó a avisarles. Eran seis hermanos, Jennifer era la tercera de los hermanos. Deja dos hijos en la orfandad, de cinco y siete años. «No me esperaba este golpe tan fuerte que me dieran tan de mañana», dijo. Estaba acostado cuando mi comadre me llegó a dar la noticia, contó llorando. Redacción: Infórmate Manabí
15
PADRE E HIJO MUEREN EN JAMA En el Cantón Jama un ciudadano cayó a un pozo residual mientras trabajaba, en el mismo sitio se encontraba un hijo quién al ver a su padre caer, decidió ingresar al pozo en su ayuda sin embargo no soporto los gases tóxicos y también falleció. Los cuerpos del padre y su hijo fueron rescatados sin vida.
INVITACION A SEPELIO
Los padres: José López Chávez (+), Zoila Espinoza Bailón (+), hermanos: Gilbert, Holanda, Néstor, María, Efrén, Olinda, Herberth, Sixto Ligia, Ramon y Anita López Espinoza, nietos, tíos, sobrinos, primos, y demás familiares de quien vida fue Sra.
Luis Gutemberg López Espinoza Cumplen con el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento, acaecido el día 22 de octubre del 2020, e invitan a la velación de sus restos mortales en MONTECRISTE (El Arrollo), la misa de cuerpo presente se realizará en la iglesia NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN del sitio el Arrollo, el día hoy 24 de octubre del 2020, a las 14:00 pm y luego al traslado de sus restos mortales al cementerio de la misma parroquia. Por su asistencia a este acto de Fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan agradecidos. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605
Manta, 24 de octubre del 2020.
CLUB DEPORTIVO, ESPECIALIZADO Y FORMATIVO TRIPLE X ACUERDO DE CONDOLENCIA
Profundamente consternados por el fallecimiento de quien en vida fue la señora:
América de Lourdes Cedeño Expresamos nuestras sentidas condolencias a su hijo. Nuestro querido amigo, y apreciadosocio del Club, Gonzalo Mejia y toda su familia. “NOS SOLIDARIZAMOS CON SU PROFUNDO DOLOR Y ORAMOS PARA QUE LA PAZ DEL SEÑOR LLENE SUS CORAZONES SUS AMIGOS
Manta, 24 de octubre del 2020
Manta, Sábado 24 de Octubre 2020
¡PADRE E HIJA HASTA LA ETERNIDAD! La motocicleta en la que viajaban Widin Ramón Cedeño Moreira (46) y su hija Jennifer Elizabeth Cedeño Loor (24) chocó contra un camión que transportaba ganado. Los testigos quedaron horrorizados, expresaron que hasta lloraron por lo sucedido.
0996793554
Pag. 15
FIFA sorteará la fase de clasificación UEFA para Catar 2022 El sorteo de la fase de clasificación de la UEFA para el Mundial de Catar 2022 en Zúrich, el próximo 7 de diciembre en una ceremonia virtual (18.00h CET) sin presencia de representantes de las federaciones por la pandemia de la COVID-19, según anunció la FIFA. Las 55 selecciones europeas entrarán en el sorteo, que se retransmitirá en directo en FIFA.com y definirá la fase preliminar con cinco grupos de seis equipos cada uno y otros cinco de cinco
LORENA NICOLA
MODELO