SABADO 25 DICIEMBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

AÑO 96 - N°. 40.672 16 Páginas

30

CENTAVOS

¡FELIZ NAVIDAD!

El mejor mensaje de fe y esperanza de la Navidad es el de renovar nuestras fuerzas y energías para seguir luchando en el año nuevo que se acerca. Que no falten el amor, el cariño y la prosperidad. Felicidades a nuestros lectores.

Por festividades finales de fin de año

Sector turístico de Manta

RECHAZAN MEDIDAS DEL COE NACIONAL

Pág. 2

CONTAGIOS SE ACELERAN EN EL MUNDO

Pág. 7

7

DÍAS PARA AÑO NUEVO


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

I

De los sectores Santa Clara, Las Vegas y 2 de Agosto

CONSEJO BARRIAL SECTOR 3 BRINDA CONFRATERNIDAD NAVIDEÑA

Aspecto de la confraternidad navideña que brindo el Consejo Barrial Sector 3 y la Directiva Parroquial del Movimiento SI PODEMOS de Eloy Alfaro. Jorge Rodríguez El evento se cumplió y de más de 420 cenas Peñafiel el pasado domingo 19 navideñas, dijo el presijokiama@hotmail. de diciembre del 2021, dente del Consejo Bacom en la calle principal del rrial sector 3, Dr. José barrio Santa Clara N° 2, Quijije Gallegos, en su intervención. El Consejo Barrial en horas de la tarde. De otro lado, el Ing. Sector 3 que comprenAlrededor de 400 den los barrios Santa personas entre niños y José Andrés Chiquito Clara, Las Vegas y 2 adultos mayores com- Sancán, presidente de de Agosto y la Directiva partieron momentos de la Directiva Parroquial Parroquial del Movimien- felicidad, diversión y al- del Movimiento SI POto SI PODEMOS de la garabía durante el aga- DEMOS de la Parroquia Eloy Alfaro extendió un Parroquia Eloy Alfaro, sajo navideño. Gracias, al trabajo ar- profundo agradecimienbrindaron un agasajo navideño a los niños y ticulado y al apoyo del to al Ing. Jaime Estrada adultos mayores de las Ing. Jaime Estrada Boni- Bonilla por todo el apoyo mencionadas comunida- lla fue posible la entrega brindado para la realizades. de más de 350 juguetes ción de dicha confrater-

Padrinos del evento navideño y los organizadores. nidad navideña. Cedeño, Ana Rosa CeQuijije, también agra- deño, Edith Cedeño. deció a los moradores María Cedeño Cedeño y del sector que colabo- al grupo de damas veneraron con la limpieza de zolanas que cooperaron la calle, pintura de los en la elaboración de los bordillos, colocación de alimentos. sillas, entre otras actiEn el acto asistió el vidades. Entre los mora- Ing. Jaime Estrada Bodores que prestaron sus nilla, Presidente Provincontingentes figuraron, cial Movimiento SI POAndy Vera Burgos, DEMOS LISTA 72; Ing. Jean Pierre, Jeremy Vé- Andrés Chiquito, Presilez, Fabricio Lamar, Fer- dente de la Directiva SI nando Piguave, Diego PODEMOS LISTA 72, de Zambrano y Javier. Así la Parroquia Eloy Alfaro; como, Narcisa Macías, Ec. Zoila Zambrano, DiPaola Cedeño, Ángela rigente de la Parroquia

Eloy Alfaro y Gerente propietaria de Comercial Zambrano; Ab. Johnny Briones Alcívar, Presidente de "SI VIVIENDA"; Galo Liborio Dávila Vera, presidente de la ASO. TARQUI y Miembro de la Junta Cívica de Tarqui. Finalmente, el presidente del Consejo Barrial sector 3 dijo, que la navidad es la oportunidad perfecta para compartir sonrisas y promulgar la paz y el amor entre amigos, familiares y vecinos.

Se declaran en rebeldía y no permitirán cierre de sus locales

SECTOR TURISTICO DE MANTA RECHAZA MEDIDAS DEL COE NACIONAL Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com El sector turístico de Manta, agrupados en el Búroturistico, se declaró en rebeldía, tras las medidas de restricciones y prohibiciones tomadas y dadas a conocer por en Comité de Operaciones Emergentes (COE), tras el incremento de casos de Covid-19 y la rápida propagación de la variante del Ómicron. Los representantes del turismo del puerto manabita, solicitaron al COE Cantonal, no obedecer las disposiciones del organismo nacional y tomar acciones en base a la rea-

lidad de Manta, pues señalan que otros gobiernos Autónomos están tomando medidas que evite el retroceso del sector turístico y comercial. Según, el presidente de bares y discotecas de la Av. Flavio Reyes, Abg. Ramón Demera no se permitirá que se les cierren sus locales, pues vienen en un proceso de recuperación lento. Pidió a las autoridades del COE Cantonal que pidan a los operadores turísticos del puerto manabita tomen medidas de seguridad, como el pedido y exigir los carnés de vacunación. En todo caso los representantes del sector turístico se aliaron

y pidieron el apoyo de la Cámara de Comercio para evitar que se les pongan medidas restrictivas que para ellos sería retroceder en su proceso de reactivación. Según, se conoció el COE Cantonal de Manta sesionaría la tarde del jueves para tomar medidas en base a las disposiciones nacionales y la realidad epidemiológica de la ciudad. Se espera el informe de la Mesa de salud y de la autoridad distrital de salud, indicaron los representantes de la Aso. de Bares y Discotecas de la Avenida Flavio Reyes. Jaime Ulloa, indico, que estas nuevas medidas del COE Nacio-

Aspecto de la rueda de prensa que realizaron los representantes de la Aso. de Bares y Discotecas de la Avenida Flavio Reyes. nal están liquidando al sector turístico y comercial. Ahora que recién estamos reactivándonos después de año y medio que tuvimos cerrados, pretenden otra vez que volva-

mos al confinamiento, dijo Ulloa. Entre tanto, el Abg. Víctor Arias Aroca, señaló ayer que el buroturístico de la ciudad lo convocó para presentar una acción cautelar

para suspender provisionalmente una parte de las medidas de restricciones y prohibiciones que resolvió el COE Nacional en estas festividades navideñas y de fin de año.


I

Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

De las Unidades Educativas del Distrito 13D02

9 GANADORES PARA EL SERVICIO DE ASEO Y LIMPIEZA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com

9 empresas resultaron ganadoras del primer concurso abierto de servicio de aseo y limpieza para las unidades educativas del Distrito de Educación 13D02, que comprenden los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó a través de la modalidad catalogo electrónico inclusivo. El concurso abierto se lo efectivizo la semana pasada en la sede de la Dirección Distrital de Educación 13D02 con la presencia de la sociedad civil, representantes de los medios de comunicación y autoridades invitadas. El concurso fue convocado por la Dirección Distrital de Educación 13D02 que lo preside el magister. Luis Castro Martínez, en coordinación con la zonal 4 del Ministerio de educación que lo dirige el Abg. Franklin Mera. Ayer, en la mañana el director Distrital de Educación 13D02 convocó a los representantes de las empresas ganadoras para darle conocer

los resultados del concurso y las directrices de trabajo. Castro Martínez, dijo a los ofertantes ganadores que el concurso fue transparente y que se dio la misma igualdad de oportunidades para todos, pero ellos habían resultado favorecidos en dicho proceso de contratación pública. Las empresas ganadoras fueron: Asociación de servicio de limpieza “Promesa de Dios”, Asoserlimax, Asoserlim, Asoserlies, María Teresa González, Ruperto Mendoza Rodríguez, Pazcervicia Ltda., María Hermelinda Quispe. Es la primera vez que el Distrito 13D02 presenta esta clase de postura o proceso de lucha contra la corrupción, porque la transparencia debe reinar en las entidades públicas, sostuvo Castro. Este Distrito deja la práctica anterior, donde quienes ofertaban un servicio eran asignados a dedos o por compromisos adquiridos. Aquí se terminó esas malas acciones. Ahora todo servicio va hacer públicamente. Para esta compra de

servicio de aseo y limpieza se invitó a los medios de comunicación, sociedad civil y autoridades para que sean testigos de dicho proceso de contratación pública, explico el director distrital. Existe un proceso de aproximadamente 180 mil dólares, de la cual será distribuido para 26 unidades educativas que no cuenten con el servicio de aseo y limpieza de aseo, dijo. De las 71 unidades educativas aprobado por el PICE, 26 unidades educativas de educación básica general y bachillerato pertenecientes a Manta, Montecristi y Jaramijó son las que entran a beneficiarse de este servicio de limpieza recientemente contratado, ya que el resto de planteles tienen contratados personal bajo el código de trabajo. Ellos participan como apoyo en la limpieza de las unidades educativas, agrego Castro. Este servicio de limpieza entra en vigencia a partir del 3 de mayo del 2022, tal como está previsto hasta ahora el inicio a clases.

Los representantes de las empresas ganadoras del servicio de aseo y limpieza para las unidades educativas del Distrito 13D02.

Luis Castro, director distrital 13D02 dando a conocer oficialmente a las empresas ganadoras del servicio de aseo y limpieza para los planteles educativos del distrito 13D02.

Principal de la proveedora ASOSERLIES

ESTA VEZ REINO LA TRANSPARENCIA

Los proveedores ganadores revisando la documentación otorgada por el Distrito 13D02, tras adjudicarse la orden de compra.

María Cristina Mendoza Rodríguez, principal de la empresa Asoserlies confirmo muy contenta que fueron adjudicada en la orden de compra para la limpieza y aseo de las unidades educativas del Distrito 13D02, gracias al concurso de contratación pública. Tenía dos años participando en la adjudicación de una orden de compra para limpieza, pero no resultaba favorecida, hasta ahora

que fui considerada para ofrecer dicho servicio al Distrito 13D02. Estoy contenta y satisfecha porque esta contratación fue transparente, sostuvo Mendoza. Expreso, que como asociación tiene 6 años prestando el servicio de limpieza y aseo en la ciudad y la provincia amparada por la superintendencia de economía solidaria. Cuentan con 35 empleados.

María Cristina Mendoza Rodríguez, principal de la empresa Asoserlies en dialogo con El Mercurio.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

I

En Auxiliar de Enfermería, Farmacia y Fisioterapia

CERTIFICACIÓN DE ESTUDIANTES EN CENACAP Alberto Quijije Moreira, EM.-

La Central Nacional de Capacitación (CENACAP) en convenio con la universidad Luis Vargas Torres de Esmeraldas, Cámara Ecuatoriana – Americana, Colegio de Enfermeros de la provincia verde y de los Cancilleres de la Paz de los Derechos Humanos se realizó la certificación de alumnos de Auxiliares de Auxiliares de

Enfermería, Farmacia y Fisioterapia. Cada una de ellos recibió su certificado en la ceremonia que se realizó en el salón de actos de Cenacap de la capital manabita, donde fueron galardonados los mejores alumnos, manifestó la Lcda. Karla Murillo, presidenta. Por su parte Paco Gruezo, Gerente de la Central Nacional de Capacitación dijo que es importante seña-

lar que los cursos son prácticos y teóricos, donde los asistentes realizan las respectivas pasantías con las instituciones que se han firmado convenios como hospitales, clínicas, farmacias y laboratorios clínicos. Por su parte la Lcda. Karla Murillo presidenta de CENACAP, dijo en su intervención felicitar a todos ustedes, donde han puesto todo su entusiasmo de venir a

Selenia Morán, mejor alumna de Auxiliar de Enfermería con el gerente de Cenacap Paco Gruezo

Susana Macías, Natalia Rodríguez y Lesly Vera, recibieron su certificación de Cenacap

Autoridades presente en la certificación de alumnos de Cenacap

Alumnos de Cenacap en Auxiliar de Enfermería, Farmacia y Fisioterapia

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


5 LOCAL I HITOS DE LA GESTIÓN DEL MINISTRO ESTEBAN BERNAL Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

Por Lcdo. Alberto Quijije Moreira El abrazo social del “Gobierno del Encuentro” liderado por el presidente Guillermo Lasso Mendoza y su Ministro de Inclusión Económica y Social (MIES), Ec. Esteban Bernal, es cálido y efectivo para apoyar el desarrollo humano de todos los ecuatorianos. A continuación, se presentan algunos hitos de la positiva labor ministerial del MIES en el último trimestre de 2021: - “El primer objetivo será una depuración transparente de los beneficiarios de los bonos del MIES” (16 de septiembre) - “Gobierno simplificará los bonos que entrega.” (11 de octubre) - “El Gobierno del Encuentro con el liderazgo de Guillermo Lasso, está empeñado en trabajar en favor de los más vulnerables considerando que hoy tenemos una situación crítica en el país, donde bordeamos alrededor de cinco millones de ecuatorianos que están en pobreza y pobreza extrema.” (12 de octubre).

- “Ecuador Ama lo Nuestro, es una iniciativa que busca el desarrollo de diversos sectores mediante capacitaciones, talleres, asesorías, alianzas estratégicas, campañas locales que reconoce el trabajo de ecuatorianos.” (28 de octubre). - “El MIES da atención y cuidados a más de 174.000 personas con discapacidad, a través de sus servicios de inclusión social y de la entrega de bonos y pensiones para quienes están en situación de pobreza y pobreza extrema.” (28 de octubre). - “La propuesta de reforma a la Ley Orgánica de Discapacidades (LOD) busca pasar del modelo médico rehabilitador, al modelo social, en el que se ve a la persona como sujeto de derechos y su inclusión en condiciones de igualdad” (29 de octubre). - Modernizaremos el sistema de entrega de dinero; por ejemplo, con la implementación de código QR, lo que permitirá el cobro en la tienda de barrio, lo que a su vez reactivará la economía popular”. (9

de noviembre). - El sistema de bonos y pensiones del Estado otorga su asistencia social a 39.000 nuevos beneficiarios en situación de pobreza y pobreza extrema (2 de diciembre) - “Uno de los objetivos del MIES es reducir a 9 meses el tiempo de adopción. 150 niños, de los 2.265 hay en los centros de acogida, pueden ser adoptados y esperan tener un hogar y una familia.” (3 de diciembre). “Estamos listos ante las palabras del señor presidente Guillermo Lasso Mendoza para desplegar los servicios de protección especial a ciudadanos afectados por lo ocurrido en Zaruma.” (15 de diciembre) Una gestión extraordinaria del MIES durante el último trimestre de 2021 a favor de los ecuatorianos que están en pobreza y pobreza extrema; de los discapacitados, niños de centros de acogida y beneficiarios de los bonos y pensiones, damnificados; asimismo, de los artesanos y actores de la Economía Popular y Solidaria.

Alrededor de 50 emprendedoras del CDH y del sector de la Economía Popular y Solidaria de Manabí participaron en la sexta “Feria Del Encuentro”, que realizó el MIES en esta ciudad, el Ministro Bernal y el Gobernador Juan Nuñez en el evento.

El presidente Guillermo Lasso Mendoza, lidera en persona y directamente la protección de familias ecuatorianas en situación de emergencia. En la gráfica, el Primer Mandatario en Zaruma.

Ec. Esteban Bernal, Ministro de Inclusión Económica y Social (MIES).

El Ministro Bernal dialogó con periodistas de la provincia de Manabí para informar sobre las acciones que ha desarrollado esta cartera de Estado en los últimos meses, lo acompaña su asesor Mg. Leonardo Intriago, y el Coordinador Zonal 4 Ab. Lenin Cedeño.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

DIARIO EL MERCURIO 2021 XIX

CONCURSOS DE AÑOS VIEJOS MONTECRISTI

Freddy Delgado Concejal de Montecristi

Ing. Ricardo Lucas Jefe Cuerpo Bomberos de Montecristi

Ramon Quijije Calle Concejal de Montecristi

Gabriel Giler Por un mejor Montecristi de desarrollo y oportunidades para tod@s

Ec. Vicente Delgado Bello Concejal de Montecristi

Dr. Jorge Luis Delgado Presidente Junta Cívica Montecristi

Los participantes serán compensados con premios

Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

I

Con carácter generalizado ECUADOR ES EL PRIMER PAÍS DE AMÉRICA LATINA EN ADOPTAR LA VACUNACIÓN OBLIGATORIA

El Gobierno declaró que la vacunación contra el covid-19 de carácter obligatorio para la población como medida preventiva ante un posible agravamiento de la situación por la variante ómicron y el incremento de contagios en las últimas semanas. Se trata del primer país de América Latina que adopta esta decisión con carácter generalizado, según dijo a Efe una fuente autorizada del Ministerio de Salud, que horas después aclaraba que no se impondrán sanciones directas. "La decisión se tomó debido al estado epidemiológico actual, es decir, el aumento de contagiados y a la circulación de nuevas variantes de 'preocupación', como ómicron", reza un comunicado oficial. LINEAMIENTOS OBLIGATORIOS En un documento de 22 páginas, el Ejecutivo informó de los aspectos técnicos, legales y sanitarios de la decisión y como fundamento legal invocó un artículo de la Ley Orgánica de Salud que declara "la obligatoriedad de las inmunizaciones contra determinadas enfermedades, en los términos y condiciones que la realidad epidemiológica nacional y local requiera". Y argumentó que también el artículo 83.7 de la Carta Magna impone como "deber" de los ecuatorianos el "promo-

ver el bien común y anteponer el interés general al interés particular". La decisión, abundó el Gobierno, "obedece a la tendencia internacional que muestra la rapidez del contagio y la presión a los servicios de salud que tienen alta demanda en hospitalización". En ese sentido recordó la decisión de otros países de ir en la misma dirección, como "Alemania, Austria y Grecia", que la aplicarán "a inicios de 2022". En América Latina, desde noviembre pasado la vacunación para niños entre 5 y 11 años es obligatoria en Costa Rica, mientras que el estado brasileño de Sao Paulo exige a los funcionarios que estén inmunizados contra la covid-19. Las autoridades ecuatorianas han eximido únicamente a "las personas que presenten alguna condición médica o contraindicación debidamente certificada". REACCIONES ENCONTRADAS A la entrada de un centro de vacunación hoy en el norte de Quito, Isabel Mina, de 60 años, consideró válida la decisión gubernamental, sobre todo a raíz del incremento de los contagios por las sucesivas fiestas de diciembre en el país. "Estamos con el covid nuevamente en alza y los índices son terri-

bles, entonces yo creería que sí está bien", comentó a Efe antes de aplicarse la tercera dosis de refuerzo, que se ha acelerado con las primeras detecciones de casos de contagio de la variante ómicron. Coincidió con ella Rodrigo Ocaña, de 64 años, quien aseguró que "hay que priorizar la salud ante todo, porque la vida no solamente es la libertad o los derechos (de uno), sino la vida y derechos del resto". El anuncio se produce en vísperas de la Navidad y con la Asamblea Nacional en vacancia judicial o período de receso desde el 16 hasta el próximo 30 de diciembre. Sin embargo, por redes sociales la decisión ya ha despertado algunas críticas por la supuesta vulneración de derechos y libertades básicas. Un usuario de Twitter se preguntaba: "¿Y cuándo van a mandar la demanda contra los derechos humanos por la vacunación obligatoria?, mientras otro afirmaba que "es 100 % inconstitucional" e instaba al "defensor del pueblo" a actuar. Otra reacción a la noticia colgada en una web también expresaba rechazo a la medida mediante una fotografía de una pancarta que rezaba: "En una 'pandemia' real se cuida a los enfermos. No se persigue a los sanos".


I

Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

MARRUECOS PROLONGA DE NUEVO EL CIERRE DE SU FRONTERA

Marruecos prolongó de nuevo el cierre de sus fronteras -decretado desde el pasado 29 de noviembre- y la suspensión de vuelos hasta el 31 de enero en prevención contra la propagación de covid-19 y sus nuevas variantes. La Dirección General de la Aviación Civil comunicó esta decisión que fue publicada en las cuentas de la Oficina Nacional de Aeropuertos (ONDA).

DELTA Y UNITED CANCELAN MÁS DE 200 VUELOS

Delta Air Lines y United Airlines cancelaron más de 200 vuelos programados para la víspera de la Navidad, debido a la variante ómicron, que ha impulsado las estadísticas de contagios en Estados Unidos. United anunció que cancelaría unos 120 vuelos, mientras que Delta dejaría de cumplir aproximadamente 90 trayectos.

7 12

LOS CONTAGIOS POR COVID-19 SE ACELERAN EN VÍSPERAS DE NAVIDAD

EL REY DE LOS BELGAS PIDE UNIDAD Y CONFIANZA EN EL FUTURO FRENTE A LA COVID

El rey Felipe de los belgas pidió a la población este viernes unidad y “confianza” para superar la pandemia de coronavirus con ocasión de su tradicional discurso de Nochebuena. “Todos esperábamos que para fin de año habríamos controlado la pandemia que nos golpea tan duramente. Por desgracia, todavía no es el caso”, indicó el monarca en un mensaje de vídeo retransmitido por los principales medios del país.

INTERNACIONAL

Una vista general que muestra a las personas que se registran para recibir una inyección de la vacuna contra el COVID-19 durante una campaña de vacunación gratuita en el Centro de Salud Pública de Bangalore, India. Los contagios de gada de 28 años en covid-19 seguían ace- Madrid, aprovechando lerándose en el mun- el “último día de liberdo en vísperas de tad” antes de entrar Navidad, debido a la en marcha la medida. rápida propagación Y en la región de de la variante ómicron Cataluña, una de las que forzó a que Espa- más pobladas, las auña y Grecia impongan toridades impusieron de nuevo desde este un toque de queda de viernes el uso obliga- 01h00 a 06h00 de la torio de la mascarilla madrugada y limitaron en la calle. las reuniones a diez En su discurso de personas justo antes Navidad, el primer de las fiestas de Naministro británico Bo- vidad. ris Johnson llamará También Grecia rea sus compatriotas a cuperó el uso de la regalarse una dosis mascarilla tanto en inde vacuna, mientras terior como en exterior que el país superó en desde el viernes haslos últimos dos días ta el 2 de enero. “Hay los 100.000 nuevos mucho movimiento ducasos de covid en 24 rante las fiestas de fin horas. de año y las multituPara Navidad, des se congregan en “siempre hay algo ma- el exterior”, justificó el ravilloso que podéis ministro de Sanidad, regalar a vuestra fa- Thanos Plevris. milia y al país entero En Italia, el cubre(...) hacerse vacunar, bocas será igualmensea la primera, la se- te obligatorio en exgunda o la dosis de teriores, anunció el refuerzo”, dice en un jueves el gobierno sin mensaje que se trans- precisar la fecha de la mitirá el viernes. entrada en vigor de la En España, a partir medida. del viernes los ciudaEn Estados Unidos, danos volverán a llevar donde la variante ómimascarilla de forma cron ya es claramente obligatoria en exterio- dominante, se regisres. “Es muy molesto, traron 265.770 nuepero creo que es nece- vos casos el jueves, sario”, decía el jueves aunque eso no disuaAida García, una abo- dió a millones de ciu-

dadanos de viajar para celebrar en familia las fiestas de Navidad y fin de año. Según la Asociación del Automóvil del país, más de 109 millones de personas se trasladarán en avión, tren o coche desde el 23 de diciembre al 2 de enero, un 34% más que el año anterior. Estos movimientos van acompañados de un ritmo de vacunación que parece volver a acelerarse, sobre todo con dosis de refuerzo de las que se inocularon 1,3 millones en las últimas 24 horas. “El mejor regalo que os podéis hacer es una dosis de refuerzo”, tuiteó Cyrus Shahpar, responsable de la Casa Blanca para datos sobre el covid-19.

VACUNA OBLIGATORIA EN ECUADOR En Ecuador, sus habitantes no tendrán otra opción que hacerse este “regalo”. El ministerio de Sanidad anunció el jueves la vacunación obligatoria para toda la población mayor de 5 años, el primero en hacerlo en todo el mundo. El país cuenta con un 69% de sus 17,7 millones de habitantes con la doble dosis. Con mejor porcentaje de vacunación está Chile (86%), que anunció que a partir de febrero empezará a administrar una cuarta dosis del inmunizante, comenzando por los

grupos más vulnerables. Y a la batería de vacunas disponibles, se sumó el jueves la primera hecha en América Latina, una versión del fármaco de AstraZeneca fabricada conjuntamente por la argentina mAbxience y la mexicana Laboratorios Liomont que recibió luz verde de la OMS. A pesar de estos sobresaltos, las bolsas terminaron al alza el jueves, tranquilizadas por primeros estudios procedentes de Sudáfrica, Escocia e Inglaterra que muestran que ómicron comporta menor riesgo de hospitalización que delta. Según la agencia sanitaria británica, los infectados con ómicron tienen entre un 50-70% menos de probabilidades de terminar hospitalizados. Aun así, los científicos piden cautela. Aunque la infección sea menos virulenta, al propagarse más rápido puede llegar a más gente con lo que, en términos absolutos, el número de hospitalizados y fallecidos puede alcanzar cifras elevadas que saturen el sistema sanitario. El mundo ha registrado más de 5,3 millones de muertos y más de 276 millones de casos de covid-19 desde finales de 2019, según un balance establecido por la AFP a partir de fuentes oficiales este jueves.

CHIFA ANDERSSON PLATOS A LA CARTA PARA TODOS LOS GUSTOS

Chaufarin, arroz con camarón, arroz con pollo, tallarines salteados, chancho agridulce, waitan frito. ENTREGA A Y una gran variedad de chaulafan. 0983467789 / 0984654584 Tuenti DOMICICILO

CALLE PRINCIPAL EL PALMAR A LADO DE LA PANADERÍA RICURA COLOMBIANA


8 12

DEPORTE

EL MERCURIO

Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

D

ECUADOR TIENE NUEVO PUESTO EN EL RANKING FIFA Ecuagol

Luego de los resultados de la Selección de Ecuador en las Eliminatorias, donde consiguió 6 de 6 puntos, el ranking de la FIFA muestra una mejora en los puestos para el cuadro 'Tricolor'.

Los dirigidos por Gustavo Alfaro, ganaron por la mínima a Venezuela en Quito y luego hicieron historia en Chile venciendo por 0-2 en San Carlos de Apoquindo. Es por eso que del puesto 55 que estaba, ahora en la última

actualización Ecuador está en la ubicación 46 por encima de Venezuela y Bolivia. 1. Bélgica 2. Brasil 3. Francia 4. Inglaterra 5. Argentina 6. Italia 7. España

8. Portugal 9. Dinamarca 10. Países Bajos 16. Colombia 17. Uruguay 22. Perú 24. Chile 43. Paraguay 46. Ecuador 59. Venezuela 77. Bolivia

La selección ecuatoriana de fútbol, ascendió del puesto 55al 46, en el ranking de la FIFA

MAGNIFICO FC CAMPEÓN DEL TORNEO DE LA PRADERA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

gente, mejor arquero y al goleador del campeonato, que fue Cristhian Villavicencio Pico. El torneo de indorfutbol de la Ciudadela La Pradera, es uno de los más importantes que se realiza en la ciudad, por la seriedad de su organizador, Jacinto Tobías “Suazo” Barreiro, quien este año retomó el campeonato, luego de que el año anterior no se lo jugó, por la pandemia del Covid-19. En el torneo de este año se tomaron todas las medidas de bioseguridad, señaló el organizador

Magnífico FC, se proclamó campeón del vigésimo octavo campeonato de indorfutbol de La Pradera, en la gráfica, los jugadores con el trofeo, medallas y el organizador del campeonato, “Suazo” Barreiro

Instante cuando el organizador del campeonato “Suazo” Barreiro, premiaba a los campeones

Las Jacuatas, perdieron la final y tuvieron que contentarse con el vicecampeonato

El equipo Magnifico FC, se llevó la Copa Agustín Intriago Quijano, al proclamarse campeón del décimo octavo campeonato de indorfutbol abierto que se jugó en la cancha de uso múltiples de la Ciudadela La Pradera y que fue organizado por el dirigente deportivo Jacinto Tobías “Suazo· Barreiro”. En la final Magnífico FC derrotó 2 a 1 a Las Jacuatas, triunfo que le

permitió ser el campeón de este año, mientras que los perdedores, tuvieron que contentarse con el vicecampeonato; mientras que el tercer lugar fue para La Pradera, que ganó 3 a 0 por no presentación del equipo Richard Moreira. Luego de finalizada la final, el organizador del torneo “Suazo” Barreiro, procedió a premiar a los ganadores, al campeón y vicecampeón se les entregó premio económico, trofeo y medallas, al tercer lugar, premio económico y medallas, también se premiaron al mejor diri-


9 D Manta, Sábado 25 Diciembre 2021 EL MERCURIO DEPORTES MIGUEL RONDELLI CONFIRMADO AGENTE DE CARLOS RODRÍGUEZ EN LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ADVIERTE A LIGA DE QUITO Ecuagol

Tras su buen remate en la campaña 2021 al frente de la Universidad Católica, la dirigencia del Trencito Azul ha decidido ratificar la permanencia del director técnico argentino Miguel Rondelli, al frente de la institución capitalina. Rondelli asumió el cargo de entrenador interino del equipo, tras la inesperada renuncia del colombiano Santiago Escobar, quien se fue del plantel aduciendo falta de cumplimiento de parte de la directiva en el pago de ciertos valores pendientes con la institución. Católica jugará el 2022 la Liga Pro y la segunda fase de la Copa Libertadores de América, en la que debe esperar su rival que saldrá del duelo entre Deportivo Lara de Venezuela y Bolívar de Bolivia.

Caros Rodríguez, deberá volver a liga de Quito Ecuagol mica. "Si alguien de Liga El defensor urugua- manifiesta que no pueyo, Paco Rodríguez, den sostener el salario deberá volver a Liga de Paco Rodríguez, busde Quito luego de su caremos otra opción, préstamo a Peñarol y sin embargo yo quisiera el agente del zaguero, que se quede en #LDU señaló que no se acep- y esa también es la intará una rebaja en el tención del jugador. No salario como ha ocurri- aceptaremos para nada do con otros jugadores ningún recorte de salaante la situación econó- rio para Paco Rodríguez

Así anunció la Universidad Católica, la confirmación de su técnico, Miguel Rondelli.

en Liga de Quito. Si eso ocurre, buscaremos otras opciones para el jugador", comentó. "Liga de Quito hizo un gran esfuerzo para que ‘Paco’ Rodríguez juegue en Peñarol, lo prestó gratis, y se hizo cargo durante un año de la mitad de su sueldo", finalizó en entrevista para FBR Radio.

TÉCNICO UNIVERSITARIO LE DA GUSTO A SU ENTRENADOR

Para la U de Chile

SACHI ESCOBAR PIENSA EN OTRO ECUATORIANO Futbolecuador

Desde Chile han llegado importantes noticias, una vez que otro nombre cercano a Santiago Escobar, empezó a sonar con fuerza para la U de Chile. Durante una de las emisiones de Directv Chile, la colega Romina Martínez dio a conocer

que el entrenador colombiano Santiago Escobar, ex Universidad Católica de Quito y actualmente ya en la U de Chile, tiene a otro ecuatoriano en la mira. Según la información compartida, Sachi tratará de que su dirigencia fiche al extremo Jeison Chalá, quien no entra en planes del Godoy Cruz

de la Argentina y a quien conoce bien por su paso en el Trencito Azul. Por lo pronto, el elenco de los Chunchos, como se conoce a la U de Chile, ya tiene atado al portero argento-ecuatoriano y seleccionado nacional, Hernán Galíndez, y también ha sonado la posibilidad de José Carabalí.

Jeison Chala, podría jugar en la Universidad de Chile

Alejandro Villalva, Ex Delfín SC, jugará para el Técnico Universitario Futbolecuador Deportivo ha confirma- carrera deportiva, luego do, este día jueves en de pasos por: Valle del En el Técnico Univer- horas de la tarde, que Chota, Mushuc Runa, sitario de la ciudad de el volante ofensivo y de- Liga de Quito y Delfín. Ambato también hay lantero de nacionalidad Según indica el comovimientos de mer- ecuatoriana, Alejandro lega en mención, la cado de última hora, y Villalva, ya ha firmado llegada de Alejandro este día jueves se ha contrato con el Técnico obedece a uno de los confirmado la llegada Universitario. pedidos expresos que de un futbolista pedido Villalva, quien vivió hizo el Cheché Hernánexpresamente por José sus mejores días en dez, quien condicionó Hernández. sus inicios con el Club su regreso al equipo a El colega Carlos An- Deportivo El Nacional, tener el control absoludrés Muñoz del ABC tratará de relanzar su to de los fichajes.


10

OPINIÓN

EDITORIAL UNAS FIESTAS CON PRECAUCIÓN

Las alertas están dadas. La pandemia no ha terminado y la llegada de la variante Ómicron del coronavirus ha hecho que las autoridades nacionales tomen medidas para retrasar los contagios en el país. ¿Es suficiente? No. La sociedad juega un rol importante. Ómicron, como explicó la ministra de Salud, Ximena Garzón, es entre siete y 17 veces más contagiosa que la Delta. No hay, según detalló la misma funcionaria, un comportamiento epidemiológico claro, ya que la propagación empezó hace un mes. Esa es la razón para que en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo las familias y amigos extremen precauciones para que no se eleve el número de contagios. Durante las pasadas fiestas de Quito, por poner un ejemplo, varias personas olvidaron que todavía hay una emergencia sanitaria. Se aglomeraron y hasta generaron escándalos en la vía pública. Es un precedente que -aunque es un caso aislado- muestra que se deben tener precauciones para evitar actos masivos fuera de control. La Navidad tiene, en teoría, un sentido más familiar; pero en muchos lugares del mundo incluso se ha pedido que se evite el contacto con familiares. En el país no se han tomado medidas tan extremas como confinamientos absolutos, pero sí es necesaria una alerta extra. La noche del 31 de diciembre suele ser más festiva y más aún porque se acostumbra a organizar encuentros en la vía pública. Los controles serán necesarios, las autoridades locales deberán desplegar operativos, pero el ciudadano de a pie es el principal responsable de su comportamiento frente a la ­situación sanitaria.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO NUESTROS SEMEJANTES Las tradiciones espirituales y culturales tienen un origen tan diverso que, muchas veces, las obras literarias las recogen y las establecen para la posteridad. Del escritor británico Charles Dickens (1812-1870) se dice que su relato Canción de Navidad, publicado en diciembre de 1843, prácticamente dio forma a la manera de entender y celebrar la Navidad que ahora conocemos. Dickens era cristiano y, cuando publicó este cuento, ya era un escritor popular y reconocido, especialmente porque mostraba las injusticias cometidas por los poderosos en contra de los más desamparados: los esclavos, los huérfanos, los niños y las mujeres. La Canción de Navidad es un cuento de fantasmas, pero no tiene una intención aterradora; más bien, describe a los espíritus como entes que tienen la capacidad de hacer sentir, a quien están visitando, vívidas sensaciones sobre su pasado, presente y futuro. Es justamente lo que le sucede al señor Ebenezer Scrooge, prototipo de una persona absolutamente enfocada en lo material y únicamente interesada en producir dinero y más dinero. Para él, todo aquello que no tenga un fin lucrativo –como celebrar la Navidad con alegría– es un acto inútil. Esta incomprensión le hará tener una experiencia sobrenatural que le cambiará la vida. En el inicio del relato, Scrooge es presentado como tacaño, pecador, cruel, explotador y codicioso y, por todo esto, rechaza la invitación de su sobrino Fred para cenar en familia. Pero aquella experiencia espiritual le permitirá verse a sí mismo de niño, examinarse en el tiempo presente y avizorar su propia muerte en el futuro cercano. En cada uno de estos momentos Scrooge va en realidad haciendo un examen de su propia vida y reconociendo el camino

ARTÍCULO EL CASO PALACIO URRUTIA Y OTROS VS. ECUADOR La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) condenó al Estado como responsable de las vulneraciones de derechos humanos a Emilio Palacio, Carlos Pérez, César Pérez y Nicolás Pérez, dentro del caso referido en el título de esta columna. Es uno de los casos más emblemáticos por los aleves ataques y perjuicios causados por el expresidente Correa al ejercicio periodístico y a la libertad de expresión. Los hechos de corrupción de su gobierno tal vez fueron animados por la opacidad a la que contribuyó con las persecuciones a periodistas y medios de comunicación. La sentencia cuenta los atropellos judiciales irrogados a Emilio Palacio y los hermanos Pérez. Permite intuir su angustia y la padecida por empleados y más colaboradores del Diario EL UNIVERSO, de perder sus trabajos, cuando Rafael Correa pretendió asfixiar a los medios de comunicación con leyes y políticas de Estado. No lo logró, dada la resiliencia y tenacidad del periodismo independiente, heroico, que cumplió su misión pese a los ilegítimos obstáculos legislativos, administrativos y judiciales, dispuestos por el omnímodo poder. La CorteIDH sentó un precedente significativo para amparar al periodismo independiente y mantener la libertad de expresión como piedra angular de una sociedad democrática. Oportuno cuando se discute una Ley de Comunicación. Es que la CorteIDH reiteró que no se puede desarrollar el rol de un control periodístico a las autoridades, en asuntos de interés público, si la prensa no es libre de dar informaciones e ideas y si no tiene amplia libertad para juntar, recolectar y evaluar esas informaciones e ideas. De tal manera que cualquier medida que interfiera con las actividades periodís-

Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

ticas “obstruirá inevitablemente… el derecho a la libertad de expresión en sus dimensiones individual y colectiva”. Para la CorteIDH, constituye una verdadera amenaza a la libertad de expresión aquella demanda de calumnia o injuria de un funcionario público, planteada con el Jorge G. Alvear Macías aparente objetivo de ob- jorgalve@yahoo.com tener una rectificación, @jorgalve cuando en verdad buscó silenciar las críticas a sus actuaciones en la esfera pública. La Corte explicó que este tipo de procesos, conocidos como “Slapp” (demanda estratégica contra la participación pública), concreta el uso abusivo del sistema judicial, para impedir el ejercicio efectivo de la libertad de expresión. Esto es más grave porque el “Slapp” como mecanismo de presión a periodistas no solo les impide hacer reportajes críticos y/o de investigación, sino que frustra el debate democrático, que debe ser libre y abierto. En el caso en comento, la CorteIDH estableció que Emilio Palacio y los hermanos Carlos, César y Nicolás Pérez fueron indebida y desproporcionalmente sancionados con cárcel y a pagar 30 millones de dólares por la publicación del artículo ‘NO a las mentiras’. Un texto que esa Corte confirmó: era un artículo de opinión y la sanción generó un chilling effect, pues inhibió la circulación de ideas, opiniones e información de terceros, afectando así su derecho a expresarse libremente.

recorrido por la persona que ha llegado a ser. Uno de los fantasmas que guía a Scrooge afirma que “es preciso que el espíritu que toda persona lleva adentro salga al encuentro de sus semejantes”. “¡Feliz Navidad!” es el deseo de la mayoría de los personajes de este cuento, quie- Fernando Balseca nes subrayan la importancia fbalseca59@hotmail.com de considerar en esta celebración el bien común que incluye la caridad, la compasión, la indulgencia y la benevolencia. Queda claro, con Dickens, que la Navidad es una oportunidad “para poner en práctica la bondad, el perdón y la caridad”, y para que todos puedan “abrir de par en par sus cerrados corazones y acordarse de que las gentes más humildes que ellos son en realidad compañeros de viaje hacia la tumba y no otra especie de criaturas que van rumbo a otros destinos”. La Navidad es un desafío de vida en común. En el cuento se cena pavo con relleno acompañado de compota de manzana y se dan regalos. Cuento de Navidad describe de forma literaria una transformación en pos del crecimiento espiritual: todo un desafío para aquella condición humana que nos vuelve ensimismados. Scrooge se plantea, después de esa visión espiritual, vivir de distinta manera, lo que ha llegado a ser también un propósito del Año Nuevo. Hay que preocuparse por uno mismo, ciertamente, pero también por los demás. El espíritu de la Navidad de ayudar al que no tiene y de celebrar la unidad familiar debería mantenerse todos los días del año. (O)


I

Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Postal de Manta.- Este es el primer muelle construido en Manta. El lugar la Parada de Buses en el Malecón cerca de Almacén Japón. Toda el área del Parque a la Madre y Fybeca.

CONSEJOS PARA REUNIRSE DE FORMA SEGURA EN NAVIDAD Las familias vuelven a juntarse en esta Navidad 2021. Algunas planificaron cenas en la Nochebuena (24 de diciembre) y otras se reunirán durante los próximos días, en eventos de diferente tipo. Una medida ampliamente efectiva que recomienda el inmunólogo Nikolaos Kyriakidis es la realización de pruebas rápidas de antígeno justo antes de ir a las reuniones, no días antes. Explicó que estas pueden detectar personas contagiadas pero este estado puede cambiar muy rápido. “Es importante hacer estas pruebas al llegar al sitio de la reunión, por ejemplo, y deci-

dir si se puede o no participar, en el caso de que salga positiva, para cortar la cadena de transmisión. Esto, sobre todo frente a la nueva variante Ómicron, que es altamente transmisible. Otros dos especialistas también dieron sus recomendaciones para tener reuniones bioseguras en Nochebuena y Navidad. José Sánchez, microbiólogo de la Universidad UTE Lo mejor sería que la reunión navideña no sea cena, sino un almuerzo o ‘brunch’ entre cada grupo familiar. Si esto no es posible, lo importante es que sea en un área abierta y en una zona

amplia, ya que con estos cuidados el riesgo de exposición es mucho menor. Ahora, con las nuevas variantes el riesgo de infección es extremadamente alto. Si hay música en la reunión es importante que no sea en volumen muy alto. Esto porque mientras más ruido hay obliga a hablar más fuerte y eso genera más gotículas de saliva en el ambiente. La disposición de los puestos en la mesa podría ser en zigzag. También pueden ser mesas por grupos familiares. O que los abuelos se sienten en un extremo de la mesa y el resto de la familia en el otro extremo. Al llegar al sitio de reunión es importan-

te la higiene y lavado de manos. Todas las medidas básicas de bioseguridad son fundamentales. En el momento de comer sabemos que debemos retirarnos la mascarilla, pero para la sobremesa o conversación posterior hay que usarla. De preferencia debe ser la KN95, N95 o una quirúrgica y una de tela al mismo tiempo. Los niños también pueden ser agentes de transmisión. Durante la reunión navideña deberían jugar con sus pares, en su propio espacio y tiempo determinado para eso, y no estar en ambientes poco ventilados, sino amplios. Las reuniones deberían ser con menos de

10 personas y según el espacio con el que se cuente. Lo importante es que haya una distancia de al menos dos metros alrededor de cada una.

Mauricio Espinel, epidemiólogo En todas las enfermedades respiratorias, la única forma de tener cero riesgo es aislándose. Siempre hay un peligro de contagio, así que con las medidas se trata de disminuirlo. Los espacios con más riesgo son los cerrados, sin ventilación y con acumulación de gente. Por eso es importante que las reuniones navideñas no tengan estas características. Mientras más ventilación haya en el

evento es mejor. Aunque la media dice que el riesgo de contagiarse se reduce con al menos dos metros de distancia, hay un estudio de Estados Unidos que se hizo con un grupo de infectados de un coro. Hicieron la investigación epidemiológica y encontraron que el caso índice llegó a contagiar a los que estaban hasta a 14 metros. De 80 se contagiaron 60. Después de asegurar la ventilación del espacio y el distanciamiento durante la reunión navideña hay que pensar en la confianza. Esta se refiere a la seguridad de que las personas que se encontrarán no están infectadas.


I CON ÉXITO SE DESARROLLÓ EL CONGRESO EDUCASUP 2021 12

LOCAL

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

Se ha realizado en los días 14 y 15 de diciembre, el Primer Congreso Virtual de Educación Superior EDUCASUP 2021 con el objetivo de socializar los avances y resultados de investigaciones en temas relacionados con la educación superior, la acreditación, calidad e innovación en los centros de educación superior. El EDUCASUP 2021 contempló conferencias magistrales de Investigadores y profesionales destacados, así como reconocidos científicos nacionales e internacionales que reflexionaron acerca de los ejes temáticos del Congreso, que se definieron en este orden: Competencia digital docente una cuestión clave para la educación del siglo XXI; Ambientes virtuales: Facebook, Google classroom, MOOC, Moodle y otros; Las Tics en la educación superior: Innovaciones y retos; Evolución de la web y su importancia en la educación; La universidad y la planificación estratégica en el Ecuador; Principales técnicas de la evaluación del conocimiento; Metodología del diseño curricular basado en competencias; Gestión educativa y su relación con la práctica docente en las IES; Evaluación del impacto de los procesos de Acreditación en la educación superior; y, Calidad y Acreditación en la educación superior. Entre los académicos destacados, se incluye a la Dra. Carmita Álvarez, Ph.D y Conseje-

EL MERCURIO

ra del CES con la Conferencia: Evaluación del Impacto de los procesos de Acreditación en la Educación Superior; Dr Luis Villafan Amezcua, PhD Miembro de COIDEA, CDMX y experto en herramientas tecnológicas y su ponencia : Evolución de la web y su importancia en la educación superior; Dra. Verónica Silva Castro Ph.D Experta en temas de educación superior y apreciada docente Universidad La Salle, quien presentó la conferencia: Gestión Educativa y su relación con la práctica docente en las IES; Dr. Eduardo Atencio Bravo, Ph.D quién expuso sobre la Transformación de la educación en línea: Beneficios y Falencias. El Dr. Bravo es PostDoctor en Investigación Emergente, Mgs en Docencia Educación Superior y Decano Facultad de Educación Universidad del Istmo; el Ing. Agrónomo y Mgs. en Ciencias de la Educación Superior Jorge Luis Alpizar Muni presentó la Conferencia: Metodología del diseño curricular basado en competencias; el Ing. Consultor soluciones TI (infraestructura tecnológica) y herramientas de Auditoria, Msc. Carlos Carrión Rodríguez disertó la conferencia: La Selección Valorada con Multicriterio para la Toma de Decisiones en la Gestión de la Educación Superior. La Dra. Marcela Nazareno Ph.D es la Presidenta de este magno evento académico. Profesional dedicada a la docencia y a la gestión educativa y en el sector privado en la consultoría en temas de capacitación y proyectos de planificación, Manager de G.P. Public Consulting agencia de consultores públicos y privados, temas educación, campañas electorales

Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

Foto de Archivo: La Dra. Marcela Nazareno Ph.D, entonces Vicerrectora del Instituto Tecnológico Luis Arboleda Martínez visitó el 12 de marzo de 2018 al rector mártir de la ULEAM, Dr. Miguel Camino Solórzano, para tratar temas estrictamente académicos. ganadoras, soluciones empresariales y soluciones tecnológicas; Gerente general de G. P. GROUPLA; exdocente de la Universidad Técnica de Manabí; se ha desempeñado como Vicerrectora Académica del Instituto Superior Tecnológico Luis Arboleda Martínez – Manta y Rectora del Instituto Tecnológico Superior Sucre - Quito. EDUCASUP 2021, con el apoyo de Caribbean Investment y el Instituto Steve Jobs, contó también con las ilustres participaciones de los renombrados académicos Albita Alay, Alexander Cevallos Rivadeneira, Alexandra Rodríguez, Ana Gabriela Valdiviezo, Blademir Pastrano Loachamin, Carlos Carrión Rodríguez, Carlos Olmedo, Carmen Vega, Claudia Tello, David Chiza, Edison Pérez, Eduardo Dra. Marcela Nazareno Ph.D, Presidenta del Primer Congreso Virtual de Atencio Bravo, Fredi Educación Superior EDUCASUP 2021. Patricio Zhapa, Gina Benitez, Eduardo Lara ro Reyes, Sandra Vivia- zoom, logró ser el me- vicio al ciudadano. Un Ruano, Jorge Luis Alpi- na Gálvez, Vicente Mar- jor escenario para ana- gran evento que, en dezar Muni, Luis Pilliza, lon Villa, Walter Manuel lizar y debatir sobre la finitiva, ha sido un eleactualidad y el futuro mento diferencial en el Soledad Stoesssel, Ve- Chamba, entre otros. El Primer Congreso de una educación su- 2021. En palabras de rónica Silva Castro, Víctor Lara, Jhairen Norie- Virtual de Educación perior transformadora y apertura y clausura de EDUCASUP el motor mega intelec- la Dra. Marcela Nazarega Donoso, Ladi Vega, Superior Laura Katerine Nuñez 2021, que se llevó a tual para potenciar el no fueron: “Nos vemos Solárrga, Luis Antonio efecto los días 14 y funcionamiento de las el próximo año por esta Villafán Amezcua, Mau- 15 de diciembre, vía instituciones y el ser- misma fecha”.


P

Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

13

DIARIO EL MERCURIO 2021

AGASAJO A 100 NIÑOS (AS) AUSPICIANTES

POR NAVIDAD Ing. Hernán Salcedo Loor Concejal Desea un feliz 2022 a todos los mantenses

Lelia Valdivieso Desea un feliz 2022

Ing. Walther Villao Un feliz 2022 para todos

Ab. Wilter Zambrano Por un mejor futuro de Manta

Arq. Carlos Franco Rodríguez Líder gremial de Manta

Ec. Pablo Pinargote Presidente CCM

Leonela Zambrano, una lidereza con alma y corazón. Feliz 2022

Arq. Jeferson Moreria La juventud es una época de tremenda energía. Debes mirar las posibilidades no los problemas. Feliz 2022

Llámanos: 0967490287

Dr. Raúl Castro Flores Vicealcalde de Manta Mantengamos las normas de bioseguridad

Carlos Velásquez del Castillo

El desarrollo de Manta, depende de su gente

Mauro Rezabala Concejal de Manta Impulsando el deporte


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

I

Mamá de Naomi Arcentales:

"ELLA SERÁ LUZ PARA OTRAS MUJERES" Gelitza Robles, Diario Extra.-

El 3 de abril de 1998, Sara Sabando besó, por primera vez, la piel tersa de su bebé recién nacida. Tenía 16 años y soñaba con estudiar medicina, pero ese día llegó su primera hija, Naomi Michelle, para cambiar sus metas y llenar su mundo de un amor que aún no logra explicar. Este recuerdo apareció como un sedante, la noche del miércoles 22 de diciembre, a la tortura de volver a tener en frente el cadáver de su “bebé”. Aproximadamente 24 años después de arrullarla, la vería, fría, en una morgue de Quito. Mirar cómo los médicos de Medicina Legal de la Policía escudriñaban en el cuerpo inerte de su niña, la desmoronaba del dolor, pero no retiró la mirada un segundo de las tres horas que duró el proceso. Era la segunda autopsia que le hacían a la joven, que estaba próxima a cumplir 24 años, y cuyo primer procedimiento reveló un supuesto suicidio. Sara está convencida de que Naomi no atentó contra su vida, sino que la mataron. Por eso pidió el nuevo análisis, con todo el dolor que le implicaba exhumar el cadáver de su hija, hallada muerta en un departamento de Manta, el pasado 12 de diciembre, y volver a verla así, inerte, sin la sonrisa que tenía siempre. “Quería estudiar medicina antes de tenerla a Naomi. Tuve que imaginar que su cadáver era el de una muñeca, y yo uno de los médicos que practican para su graduación, y así soportar el dolor. No me esperaba ser tan fuerte”,

cuenta, a través del teléfono, desde su natal Pedernales. En su voz se mezclan el dolor, la nostalgia y la rabia. Este último sentimiento aparece cuando nombra a Juan Carlos Izquierdo, expareja de Naomi. Él fue quien encontró su cadáver, pero luego de que se lo entregara no volvió a saber de él. Sara está segura, no solo de que su hija no se suicidó, sino que aquel joven del que ella siempre tuvo dudas como novio de Naomi, estaría involucrado en su muerte. Sus sospechas no solo se basan en los chats, fotos y vídeos que demostrarían que él la maltrataba física y psicológicamente, sino las supuestas faltas de respeto y humillaciones que le hizo pasar delante de su familia y amigos. Desde que Naomi se enamoró de Juan Carlos, quien es fiscal en el cantón El Carmen y que actualmente está suspendido por este caso, la veían poco. Antes de que Juan Carlos llegara a la vida de la joven, las cuatro: Sara, Naomi y sus otras dos hijas: Tais, de 20 y Brisa, de 11, eran inseparables. El dolor de Sara se difumina cuando la recuerda, soñadora, alegre, a la que le encantaba planificar salidas y tejer sueños que involucraban a las cuatro. “Mamá, tenemos que estudiar diseño de modas, formar una sola empresa, las cuatro. Nosotros que somos más guapas que las Kardashians”, le decía con los ojos brillantes de emoción y la sonrisa que siempre la acompañaba. Sara, que tiene 40 años, parece hermana

de sus niñas, como llama a sus hijas, y nunca se separaron, hasta que hace un año, Naomi se enamoró. “A mí no me caía bien ese chico, pero la vi tan enamorada que accedí. Ella me pidió que la dejara ser feliz”, se lamenta. Esa felicidad que anhelaba Naomi la alejó de su mamá, de sus amigas, de sus estudios. Ahora la atormenta que ese distanciamiento no le haya permitido enterarse de que Naomi fue violada. Su hija guardó silencio para no preocuparla. Dice que, en el hipotético caso de que la segunda autopsia revele un suicidio, seguirá buscando justicia porque nunca hubiera estado en la cabeza de su niña tomar esa decisión. “Ella fue humillada, maltratada. A ella la violaron y él, lejos de apoyarla, la culpó, la hizo sentir mal”. El 27 de diciembre, mientras el país se prepara para celebrar un nuevo año, Sara esperará los resultados que, indiferente a lo que revelen, no la harán cambiar de postura: buscar que la muerte de su hija no sea en vano. Quiere que su historia se conozca para que más mujeres estén alertas a las señales de violencia. Muchas, luego de conocer lo que vivió Naomi, se han atrevido a hablar de sus noviazgos violentos. “Mi hija es un ángel que le vino a dar luz a las mujeres”, apunta. Quiere evitar que otras terminen como su niña, en la sala de una morgue, con médicos hurgando en sus entrañas para encontrar las respuestas que dejaron el silencio y el miedo. Annabelle Arévalo, gestora de Servicios

Sara Sabando dice que la muerte de su hija no será en vano. Ayudará a que otras mujeres identifiquen la violencia de género. Espera los resultados de la segunda autopsia de su niña, como aún la llama, y recuerda sus sueños. Integrales de Violencia Basada en Género del Centro Ecuatoriano para la promoción y acción de la Mujer Guayaquil (Cepam), explicó que hay una naturalización de la violencia hacia las mujeres y que, lamentablemente, las alarmas se encienden cuando es demasiado tarde. “La situación de las mujeres en el país es de riesgo, donde sea que nos encontremos, porque hay una cultura machista y estereotipos que se repiten y que seguimos fortaleciendo”, lamentó. Insistió en que se normalizan actos represivos, como el que una mujer no pueda estudiar, o no la dejen salir, o la hagan sentir culpable de las agresiones que reciben, entre otros. Sobre Naomi, aunque se compruebe que ella se hubiera suicidado, insistió en que este tipo de decisiones las toman quienes sienten que su vida está en un camino sin salidas, a causa de la violencia. Estas muertes son motivadas por la violencia sistemática que reciben las víctimas. “Algunos exabruptos de comportamientos, aunque no lleguen al suicidio, se dan por el dolor en el que viven.

Esto las hace salir de la realidad, terminando en estados psicóticos”, añadió. Para Alexandra Mantilla, perfiladora criminal y perito, en un caso como el de Naomi es muy complejo diferenciar entre un homicidio o un suicidio. Esto debido a las circunstancias en las que se han desarrollado los eventos: desde el hallazgo del cadáver hasta el proceso judicial iniciado. “Un caso así genera muchas dudas. Y más cuando a una persona se la encuentra como se halló a la chica, es decir, sentada”. Ese tipo de decesos resultan sospechosos porque no se llega a comprender cómo una persona se ahorcó en esa posición, conocida en el ámbito forense como sedente. Por eso, a su criterio, los forenses tuvieron que centrarse en el área más afectada de la muchacha: su cuello. Según las primeras pericias, Naomi tenía un surco en su cuello. “Se tiene que buscar toda la tipología de lesiones que, a nivel de cuello, se pudo encontrar. Eso es fundamental para poder entender las características del surco”. Así se permitirá demostrar, técnicamente,

lo que en realidad sucedió, indicó la especialista forense. (MAG) Sara Sabando apenas podía hablar luego de atestiguar la segunda autopsia que le practicaron a su hija Naomi Arcentales en la morgue de la Policía, en Quito. “Imaginé que el cuerpo de mi hija era el de una muñeca. Traté de fingir que era una doctora”, describió antes de abandonar el anfiteatro. Allí también estuvo presente Santiago Mestanza, abogado defensor de Juan Carlos Izquierdo, novio de la muchacha, quien dijo que no podía hablar del resultado oficial de esta segunda diligencia. “Por nuestra parte esperamos el informe final. Por eso no se puede dar un criterio netamente acertado”. Agregó que se mantiene la reserva porque es una investigación previa. Ante esto, Sabando indicó que no se puede anunciar nada aún ya que ni Fiscalía tiene algo definido. “En el laboratorio de Criminalística están organizando por dónde van a empezar. Según la instrucción fiscal, son ocho días para conocer los resultados concretamente”, apostilló la progenitora de la fallecida. (MAG)


I

Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

SIETE MUERTOS Y 90 SUPERVIVIENTES EN UN NUEVO NAUFRAGIO EN EL EGEO

Al menos siete migrantes murieron en un nuevo naufragio registrado cerca de la isla griega de Anticítera, en el mar Egeo, mientras que la guardia costera helena ha podido rescatar a 90 personas. Según los guardacostas, por ahora se desconoce el número exacto de personas que iba a bordo del velero que presumiblemente intentaba llegar desde Turquía hacia Italia.

El naufragio se produjo el jueves, 23 de diciembre del 2021, por la noche y la operación de rescate comenzó después de que la guardia costera recibiera una llamada de alerta de los propios tripulantes a través del número europeo de emergencia 112. Por la mañana los equipos de salvamento pudieron rescatar ilesas a 90 personas –52 hombres, 11 mujeres y 27 niños– que habían

logrado llegar hasta el islote de Prasonisi. Sin embargo, durante la operación de búsqueda y rescate se recuperaron los cuerpos de cinco mujeres y dos hombres y por ahora no hay certidumbre sobre cuántas personas siguen desaparecidas. La operación en la zona del siniestro continúa con el apoyo de una unidad de misiones submarinas de la Guardia Costera.

Este nuevo naufragio se produce tan solo dos días después de que un yate con un número indeterminado de migrantes se hundiera cerca de la isla de Folégandros, también en el mar Egeo. La embarcación llevaba entre 30 y 50 migrantes, de los que pudieron ser rescatados con vida 13, mientras que hasta el momento solo se han recuperado tres cuerpos sin vida.

Barcaza con inmigrantes rescatados el pasado 29 de octubre del 2021 cerca de la isla de Creta.

UN ADOLESCENTE FUE ASESINADO DURANTE ÓMICRON CAUSA CIFRAS RÉCORD DE BALACERA EN BASTIÓN POPULAR NUEVOS CASOS DE COVID-19 EN CANADÁ

Un adolescente fue asesinado a tiros durante una balacera registrada en el interior de un domicilio en el bloque 4 de Bastión Popular, en el norte de Guayaquil. El hecho se registró la tarde de este jueves 23, en el barrio Girasol. Tres menores de edad resultaron heridas en el ataque. Según Fabricio Silva, jefe policial del distrito Pascuales, dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta ingresaron hasta la vivienda donde se encontraban los cuatro menores. “Uno de ellos fallece en el punto, estimamos que debe tener 12 a 14

años, aún no se conoce su identidad. También tenemos tres menores de edad de sexo femenino que se encuentran heridas”, manifestó Silva, la noche de este jueves 23. Agregó que los dos sujetos, luego del ataque, huyeron en la motocicleta. A la zona del crimen acudió personal de Criminalística y de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased) para recabar indicios balísticos e información para identificar y localizar a los atacantes. Silva indicó que, dentro del domicilio donde se registró el ataque,

agentes policiales hallaron sustancias sujetas a fiscalización. “La madre de las menores heridas presenta antecedentes penales por tenencia de sustancias estupefacientes y se ha encontrado recluida en la cárcel de mujeres hasta hace poco tiempo”, expuso el jefe policial. Las tres menores de edad se recuperan en un centro de salud en la zona. En las últimas dos semanas, dos niños han sido víctimas colaterales de ataques armados en Guayas y Manabí. Solo en el último trimestre se contabilizan unos siete casos.

La policía acudió a la zona de Bastión Popular para realizar las investigaciones. Captura de video colgado en la Policía.

En Montreal, una de cada cinco personas que se someten a las pruebas de covid es positiva. covid. La variante Ómicron nes. La directora médica ha disparado el número En Montreal, la sede casos de covid-19 en gunda ciudad más gran- de Canadá, Theresa Canadá, con la provincia de de Canadá, una de Tam, afirmó en un code Quebec a la cabeza cada cinco personas municado que aunque de la nueva ola de la que se someten a las todavía no hay datos pandemia, informaron pruebas de covid es po- concluyentes sobre la las autoridades médi- sitiva. Y el 90% de los gravedad de la variancas. casos confirmados son te Ómicron y dado el impacto potencial que Según la Agencia de de la variante Ómicron. Sanidad Pública de CaOntario, el centro puede tener en el sistenadá, durante la última económico del país y ma sanitario, los canasemana, la media de con el mayor número de dienses deben “reducir casos diarios se ha si- habitantes, registró 5 sus contactos tanto tuado en 10167, lo que 790 nuevos positivos, como sea posible”. Tam añadió que los supone un aumento del un nuevo récord que su120% con respecto a la pera el anterior máximo casos de Ómicron detectados en los últimos anterior semana. de 4 812 casos. Quebec, la segunda Pero los expertos días son solo “la punta provincia más poblada han señalado que las del iceberg” y que la del país, contabilizó en cifras reales en Quebec tendencia de hospitalilas últimas 24 horas y Ontario son con toda zaciones e ingresos en la cifra récord de casi probabilidad muy supe- las unidades de cuida9 400 nuevos conta- riores porque los servi- dos intensivos “está gios. El anterior récord cios de pruebas están aumentando en Ontario de Quebec se produjo saturados y es muy di- y Quebec”, lo que increel 22 de diciembre con fícil conseguir test para mentará la presión so6 361 nuevas infeccio- verificar infecciones de bre el sistema sanitario.


Manta, Sábado 25 Diciembre 2021

Matan al estilo sicariato

PLOMO Y MUERTE EN EL PALMAR 0996793554

Nico Soria Reyes, de 21 años, murió tras recibir impactos de arma de fuego, la medianoche de este viernes 24 de diciembre. El hecho perpetrado a bala, se registró en la ciudadela El Palmar de Manta, en circunstancias que son investigadas por la Policía Nacional y sus unidades especializadas. Soria en primera instancia resultó herido tras el ataque, siendo trasladado hasta el hospital del IESS Manta, donde minutos después de su ingreso se confirmó su f4llecimiento. Los agentes de Criminalística y DINASED cercaron el perímetro a fin de recoger indicios y vestigios, además de levantar otros elementos para determinar el móvil y dar con los responsables.

JUNIOR SORNOZA LLAMÓ A JOAO ROJAS

Futbolecuador Tiempo han pasado desde las finales de la Liga Pro Betcris 2021 donde una de las polémicas se ha desatado tras la final de vuelta suscitada en el Capwell. Incluso hubo temas ajenos a la cancha que generaron problemas y era necesario zanjar el tema de una vez por todas. Junior Sornoza fue entrevistado por los colegas de Tele Premier donde se refirió a su polémica acción en contra de Joao Rojas. “Son cosas que pasan en el camerino, la euforia. Lastimosamente se filtró. Yo cometí un error de hacer un gesto no adecuado. No tengo nada en contra de nadie, pero lastimosamente salió eso y ofrecí disculpas”. El Zorro actuó con madurez y supo accionar las cosas a su manera. “Llamé por teléfono a Joao Rojas y le pedí disculpas. Lo que hice no estaba bien. Después de ese video, del cual me arrepiento, el mundo se me vino encima”.

Sara Benavides

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.