Manta, Sábado 26 Junio 2021
de Manta
AÑO 96 - N°. 40.5349 16 Páginas
30
CENTAVOS
TRABAJO PRESENCIAL NO ES OBLIGATORIO Pág. 6
El Gobierno anunció que desde el próximo jueves 1 de julio, Ecuador regresa al trabajo presencial, pero el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, aclaró que ese retorno será progresivo, lo que implica que no todos volverán a sus labores de oficina porque además no es obligatorio.
Juan Carlos Lladó Villavicencio:
“ESTOY DE ACUERDO CON LA DELEGACIÓN” Estar de acuerdo con la concesión del Aeropuerto de Manta, fue el criterio del comerciante Juan Carlos Lladó. “Estoy de acuerdo con la delegación, es un buen inicio para reactivarnos”. “La ciudad puerto, merece tener acceso directo al resto del mundo, con una infraestructura de primer nivel y una administración eficiente al servicio de la ciudadanía, turistas nacionales y extranjeros”, agregó. También fue claro en decir que las autoridades locales han demostrado a lo largo de la historia, ineptitud, inoperancia y corrupción.
2
LOCAL
Manta, Sábado 26 Junio 2021
EL MERCURIO
I
Turismo en Manta por feriado del 25 de Junio
NORMALIDAD DE AFLUENCIA DE USUARIOS EN LA TERMINAL POR FERIADO DE MANABÍ
Jorge Martínez jefe operativo terminal terrestre de Manta Javier Pilay Flores fluidez de los usuarios jpilay650@gmail. de la terminal fue de a com poco durante el primer día del feriado, ya que Por el feriado de pro- se anexa con el fin de vincialización de Mana- semana y se espera en bí, la terminal terres- las próximas horas que tre de Manta se alistó haya más concurrencia para recibir a turistas de turistas. provenientes de los La terminal, que por cantones vecinos. La este tiempo de pande-
En la gráfica se puede observar pocos usuarios. mia recibe alrededor de usuarios por día, pero 5000 visitantes por día nuestra expectativa por provenientes de Quito, este feriado que es a Guayaquil y de las de- nivel de Manabí espemás ciudades del país. ramos llegar los 8000 El jefe del departa- visitantes”. mento operativo de la Pero a la vez materminal de Manta Jor- nifiesta que “todavía ge Martínez, manifes- el usuario tiene ese tó “manejamos una temor para viajar, de media de 4500 a 5000 a poco se puede in-
Agencia de la Cooperativa Ayacucho
crementar el uso de la terminal de parte de los ciudadanos tanto locales nacionales y extranjeros “se cuenta con todo sistema de bioseguridad y control de temperatura, el uso de mascarilla y distanciamiento, una vez por semana es desinfecta-
da manera general de la terminal. “Todas las unidades son desinfectadas por el departamento de higiene, y los destinos más concurridos de los usuarios locales son a Guayaquil y la provincia de Santa Elena” enfatizó el funcionario.
Nexar Arturo Ponce
ESPERAMOS EN LAS PRÓXIMAS HORAS TENER MÁS MOVIMIENTOS
USUARIO DE LA TERMINAL TERRESTRE
Luis Ponce trabajador de la cooperativa de Ayacucho ante la expectativas del feriado expresó: “Hasta aquí no hemos llegado a la meta que nos hemos propuesto a llegar en ventas de boletos por este feriado, lo vemos como un día normal esperamos las próximas horas que fluya los pasajeros, como no hay ingreso en los usuarios hay poca movilidad pero Tenemos la expectativas que a viajes a Guayaquil y parte de la sierra haya más movimiento en el fin de si hay ventas”. semana, agregó Ponce.
Nexar que es un usuario de la terminal aprovechó este feriado para viajar a Santo Domingo y manifestó “para ser feriado se ve un día normal al parecer influye por el la pandemia que hubo muchos día libres y hay que recuperarse en lo económico también que de apoco valla subiendo la fluidez Que vengan a vacacionar a Manta tode usuarios” mando las medidas de precaución.
Alexandra Castro
Orlando Delgado
La fluidez normal de visitante la terminal terrestre por este feriado en la ventas en los comerciales ha sido regular no ha afectado antes bien ven con buenos ojos el feriado ya que al pasar de las horas incrementan las ventas.” El día de hoy se ha presentado buenas ventas en En el transcurso de la tarde cerraremos con buena la terminal”, indicó influencia en el terminal y por ende en ventas Castro.
Delgado con entusiasmo refirió qué si hubo buen movimiento en la mañana ya que él es maletero, oficio de llevar las encomiendas y cosas pesadas de los viajeros. “Para nosotros si un poco malo porque los usuarios solo llegan con maletines nomas pero, en la tarde los que viajan a otro destinos En la gráfica se observa a don Orlando de lado traen encomiendas y ahí derecho junto a su compañero de trabajo se saca el día”
COMERCIANTE DE LA TERMINAL MALETERO DE LA TERMINAL TERRESTRE
I
Manta, Sábado 26 Junio 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
Ing. Ramón Alarcón Clavijo
CON LASSO DEBE TERMINARSE LA CORRUPCION Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com
Con la nueva administración gubernamental de Guillermo Lasso Mendoza, debe terminarse esa lacra de la corrupción, que tanto daño le ha hecho al país, dijo el Ing. Ramón Alarcón Clavijo, analista político. El pueblo ecuatoriano apoyó en las urnas a Lasso, porque tiene la esperanza de un cambio rotundo en la administración pública.
El modelo de trabajo que ofreció Lasso en campaña, despertó el interés en los ecuatorianos, sin lugar a duda es lo que anhelamos todos, señalo Alarcón. La administración pública ha estado abarrotada de tantas incógnitas y cosas que pasaron, que sería bueno que en el gobierno de Lasso salga a la luz pública todas las verdades de los actos de corrupción que se han cometido y que ahora conocemos, sostuvo. La propuesta de un
“Reencuentro” entre ecuatorianos y entre instituciones, poderes ejecutivos, legislativos, judicial y del pueblo serian lo ideal realmente para que nuestra sociedad olvide ese pasado que tuvimos y que hoy día ha regresado para que se respete la democracia, explicó Alarcón. Con democracia habrá libertad, paz, y por sobre todo unidad, que se acaben todas las cosas malas de las que tanto hablamos, que realmente este gobierno y la justicia
deben arremeter para que esto deje de ser una pesadilla o un pensamiento permanente en la comunidad ecuatoriana, expresó. Yo deseo al presidente Lasso todo el éxito, a su gabinete y a los funcionarios que están en la administración pública, para que hagan las cosas como tienen que ser, con el mensaje claro y diáfano, dijo. A Manabí se le abierto el abanico en esta administración gubernamental para que sus hijos formen parte del
proyecto de gobierno. Considero que el nombramiento como gobernador de la provincia de Manabí al joven profesional Juan Francisco Núñez ha sido oportuna. Juan Francisco cuenta con una trayectoria académica de conocimientos y de calidad de persona, considero que su paso por la gobernación será importante para el cambio que se le debe dar y pienso que está en buenas manos. Nos corresponde promover un manabitismo por nuestra patria, finalizó.
Ramón Alarcón Clavijo, analista político en diálogo con El Mercurio.
UTPL
DINAMIZACIÓN ECONÓMICA CON ENTREGA DE CAPITAL SEMILLA rodyvel@gmail.com
Un proyecto financiado por FIEDS, permite apoyar con capital semilla no reembolsable a 66 emprendedores, para el crecimiento de sus emprendimientos. La oportunidad de contar con un negocio que permita generar empleo y contribuir a la economía, es posible para 66 emprendedores, quienes, en un acto simbólico, el miércoles 23 de junio de 2021, recibieron capital semilla no reembolsable. La iniciativa la lidera la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) bajo el financiamiento del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS). Los beneficiarios reciben un monto de 3 mil a 10 mil dólares, de acuerdo al tipo emprendimiento. Son 66 emprendimientos, de los cuales 52 pertenecen a la categoría subsistencia o tradicionales que reciben hasta 3 mil dólares y 14 pertenecen a la categoría dinámicos – que presentan una novedad en el mercado – que se benefician con 10 mil dólares. La
entrega del capital se realizará dentro de los próximos cinco meses, acorde al plan de negocios presentado por los emprendedores. De los emprendimientos seleccionados, el 50% están dirigidos por mujeres, el 33% de los beneficiados pertenecen a la población en movilidad humana de origen venezolano y un 67% a la población receptora, ambos residentes en el cantón Loja. Además, la UTPL y el FIEDS otorgaron becas del 95% a cinco ciudadanos venezolanos, para que reciban una formación especializada de tercero y cuarto nivel en la entidad. Esta actividad se enmarca en el proyecto “Fortalecimiento de la red integral de apoyo a la población migrante venezolana y receptora con enfoque en generación de capacidades y empleo a través de incubación de emprendimientos mediante acceso a capital semilla”, liderada por la UTPL, con el apoyo de Plan Binacional de Desarrollo de la Región Ecuador-Perú, Gobierno Provincial de Loja, la Corporación de
Ferias de Loja y la Prefectura de Loja.
Aporte institucional Santiago Acosta, rector de la UTPL, señaló “estamos dando oportunidad a los emprendedores venezolanos para que muestren su talento y aporten a la economía de la ciudad y país. El proyecto FIEDS – UTPL es uno de los más importantes que desarrollamos, con un gran impacto en la sociedad y que se convertirá en un modelo por el componente emprendedor y de innovación que lo caracteriza”. Por su parte, Vicente Torres, director del proyecto, resaltó que este es un proyecto histórico en el sur del país para apoyar al emprendimiento con el liderazgo de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UTPL. En su intervención explicó que la iniciativa inició en 2020 y se extiende hasta octubre de 2022, con el seguimiento a los emprendimientos por parte de personal técnico que dará asesoramiento a cada emprendedor para la implementación de su plan de negocio.
Emprendedores En representación de los beneficiarios del cantón Loja, María Paulina Escudero expresó “los emprendedores nos esforzamos a diario por hacer crecer nuestros negocios, con la pasión que nos caracteriza por dejar un legado que sea un ejemplo de trabajo y empoderamiento. Hoy podemos dar gracias a las entidades que han hecho posible este sueño de recibir capital semilla para seguir creciendo”. Para hacer realidad este sueño, FIEDS ha aportado con cerca de 276 mil dólares, desti-
Con apoyo de organismos internacionales, se ayuda a 66 proyectos semillas a venezolanos y lojanos. nado al apoyo de emprendimientos en el cantón Loja, por medio de distintas actividades. En los próximos meses se desarrollará el Congreso Internacional Crisis y Migración,
la presentación de una obra de teatro, talleres para personas en movilidad y capacitación a emprendimientos, todo ello en el marco del proyecto ejecutado por la UTPL.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA AVIPECHICHAL S.A. De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto Social, la Ley de Compañías y su Reglamento, convoco a todos los Accionistas de la compañía AVIPECHICHAL S.A., a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que tendrá lugar el día lunes 5 de julio de 2.021, a las 10H00, en forma virtual a través de una plataforma
tecnológica, cuyo enlace se remitirá vía correo electrónico, ello en virtud de la actual pandemia por el COVID-19, en primera convocatoria. De igual manera, se convoca al comisario de la compañía, el señor Simón Bolívar Cedeño Mera, para que asista a la mencionada Junta. La Junta convocada deberá conocer y resolver sobre los siguientes puntos: 1)Conocer y aprobar sobre la reforma íntegra del estatuto social de la compañía AVIPECHICHAL S.A. 2)Nombramiento de miembros del Directorio. 3)Decisión sobre los resultados acumulados de ejercicios anteriores. 4)Suscripción de Acuerdos Vinculantes entre accionistas de la compañía AVIPECHICHAL S.A.
Junín, 26 de junio de 2021 María Raquel Intriago Alcívar GERENTE GENERAL AVIPECHICHAL S.A.
Manta, Sábado 26 Junio 2021 I 4 LOCAL EL MERCURIO RÉQUIEM PARA MI MAESTRO DR. CS. EVELIO F. MACHADO RAMÍREZ
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com Ha fallecido el pasado 23 de junio de 2021, en el Hospital Clínico Quirúrgico Amalia Simoni Argilagos en la añorada ciudad cubana de Camagüey, quien en vida fue el Dr. Cs. Evelio Felipe Machado Ramírez, prestigioso filósofo y científico cubano, quien mereció el premio de Ciencias de la República de Cuba 2020 en el apartado de "Ciencias y Humanidades" por su “Contribución teórica y práctica a la formación científico-profesional de estudiantes y docentes
universitarios”. Machado Ramírez se destacó por décadas como un extraordinario docente e investigador universitario. Su tea intelectual iluminó a la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte Loynaz, a la academia cubana y de varios países latinoamericanos. Su producción científica es inconmensurable, con cientos de artículos científicos y otros textos de consulta obligada para dominar los paradigmas de las Ciencias Sociales. El doctor Evelio, como lo llamábamos con sincero aprecio y admiración sus discípulos, se distinguía como un hombre universal con firmes raíces insulares, de cultura ilustrada bañada por los cristalinos ritmos y líricas antillanas del mar Caribe, algo que lo unía con el Dr. Fernando Bacardí Soler fraternalmente. Él compartía este breve texto de un amigo: ¿qué es un cubano? … ¿Ah…los cubanos
… ¡qué difícil pregunta! Los cubanos beben en la misma copa la alegría y la amargura. Hacen música de su llanto y se ríen de la música. Toman en serio los chistes y hacen chistes de lo serio. No creen en nadie y creen en todo.” El doctor Evelio fue el esposo ejemplar de la distinguida intelectual Dra. C. Nancy Montes de Oca, quien años atrás le homenajeo con el dulce testimonio de estas sentidas palabras: “Mi amor muchas felicidades por ser un excelente padre, por estar siempre presente en cada momento, por compartir conmigo cada desvelo, por saber qué decir en cada momento, por todo y mucho más Felicidades, te queremos mucho. Dani, Dai y Mami” Efectivamente, Dr. Cs. Evelio F. Machado Ramírez, fue un extraordinario esposo y padre; colega insigne de una élite de genios como Fernando Barcardi Soler, María Teresa Ma-
chado Durán, Jorge García Batán, Sandy López González, Ney Quevedo Arnaiz, Rafael Tejeda Diaz y Antonio Prieto Brito; para sus discípulos un gran maestro y amigo, tutor abnegado, apasionado, formador de formadores, con la virtud de ser una persona ética e intachable, buen amigo y excelente profesional del CECEDUC y de la Universidad de Camaguey. Sin duda, todos sus discípulos de América Latina estamos consternados; en particular los ecuatorianos y manabitas quienes adquirimos nuevos conocimientos de un experto de excelencia y un excelente Tutor de tesis en Ciencias Pedagógicas: Para nosotros, es un honor publicar la nómina de los Doctores (Ph.D) tutoriados por el Dr. Cs. Evelio Felipe Machado Ramírez: Holger José Muñoz Ponce, Aura María Mantilla Vivas, Roberth Olmedo Zambrano Santos,
Dr. Cs. Evelio F. Machado Ramírez, Científico y educador cubano de influencia mundial. Yandri Germán Muñoz Chavarría, Marcos Tulio Zambrano Zambrano, Luz del Alba Solórzano Farfán, Mayer Sabando Mera, María Magdalena Lucas Vidal, Jaime Walter Cañarte Ávila, Carlos Dámaso Intriago Macías, Concepción Elizabeth Marcillo García, Alexandra Rodríguez Álava, Isaac Geovanni Mendoza Cedeño, Janeth Delgado Gonzebach, Clímaco Cañarte Murillo (+), David Wilfrido Moreira Vera, Jéssica Mariela Zambrano
Cedeño, María Leonor Parrales Poveda, Freddy Marcillo Merino, Gladys Margarita Criollo Portilla. (Guayaquil) y Mario Jacinto Abambari Arévalo. (Guayaquil). “A la muerte se le toma de frente con valor y después se le invita a una copa.” Dijo Edgar Allan Poe, brindemos con honor pues el aula celestial nos aguarda para recibir las lecciones eternas. Paz y gratitud eterna. Dr. Cs. Evelio F. Machado Ramírez, Q.E.P.
EUROFISH CELEBRA Y DESTACA ACCIÓN POR EL DÍA DEL PADRE rodyvel@gmail.com
Trabajadores de la empresa Eurofish, celebraron el Día del Padre con
una actividad amena, sesión de fotos en el comedor, proyección de video de los hijos de los colaboradores entregándoles
un mensaje de amor y agradecimiento hacia los padres de la empresa. Ejecutivos de Eurofish compartieron el momen-
to especial con una comida al personal, que es la base que impulsa a salir adelante cada día, a la provincia y el país.
Tras la celebración se concluyó con la entrega de un bolso para el personal masculino en horario de ingreso y de sali-
da. “Felicitamos a todos los Papás de Eurofish por ser guerreros, valientes y luchadores”, dijo uno de los voceros.
“FUNTEMAN”
Ropa de: Hombre, mujer y niños, carteras, zapatos, bisutería, implementos del hogar y fundas de almohadas. FECHA: Desde este sábado 26 de Junio del 2021 HORA: 10 am en adelante AVISO ESPECIAL: ESTARÁ ABIERTO DE LUNES
A SÁBADO DE 10:00 AM HASTA LA 1:00 PM. ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLE 12 Y 13 Trabajadores de Eurofish, en la celebración del Día del padre.
I
Manta, Sábado 26 Junio 2021
LOCAL
5
EL ALCALDE DE MANTA PIDE AL GOBIERNO PRIORIDAD EN 4 TEMAS
Aunque Manta tiene varias necesidades y proyectos que han quedado inconclusos, el Alcalde Agustín Intriago decidió resumir en 4 puntos las obras más imperiosas para que el “Gobierno del Encuentro” las agilice. Este descargo lo hizo a través de su cuenta de Facebook. Allí mencionó que los proyectos que se tenían y los que se pensaban después ejecutar, han tenido que ser postergados por la pandemia. Pero este mal sabor no le ha impedido quedarse de brazos
cruzados, Intriago se muestra optimista con el nuevo gobierno, más aún tras su acercamiento con Juan Francisco Núñez, gobernador de Manabí, a quien cita en el posteo y dice también le planteó las necesidades que tiene el cantón. Como primer punto enfatiza en el tema de la vía Manta Colisa. Allí hace hincapié en el Ministerio de Economía y Finanzas para que se asigne al Ministerio Transporte Obras Públicas Ecuador (MTOP) los recursos de un poco más de 30 millones de dólares. Dinero
que permitirá concluir esta obra, paralizada hace ya unos años. También mencionó la contaminación que sufre la ciudad y para aquello planteó el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales y Emisario Submarino, obras que según el Alcalde Intriago están ya en manos del Ministerio de Finanzas para ejecutarse con Eximbank de China, bajo un crédito con el 3% de interés y 25 años de gracia. La vía Puerto-Aeropuerto y entrada a Costa Azul y La Pradera es otra de las obras
MÁS DE 200 PROPIETARIOS DE TERRENOS BALDÍOS CUMPLEN CON ORDENANZA DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO Un mantenimiento constante a los terrenos baldíos del cantón es lo que promueve la Alcaldía Ciudadana de Manta, para evitar el crecimiento desmedido de maleza, basura y criaderos de plagas. Dentro de este contexto, 246 propietarios de terrenos han realizado de forma voluntaria el proceso de limpieza, acción que contribuye al ornato de la ciudad y crecimiento urbanístico. Se recomienda a la ciudadanía, que cuenta con predios sin cons-
trucción, acatar la disposición establecida dentro de la ordenanza municipal para evitar sanciones por perjuicio ambiental y visual. Una vez que la Comisaría Municipal notifica a dueños de terrenos baldíos abandonados, se recuerda que tienen hasta 10 días para cumplir con la respectiva limpieza. Caso contrario se procederá aplicar la multa económica establecida en la ordenanza. ORDENANZA MUNICIPAL
En la Ordenanza que Regula la Intervención Municipal para la Limpieza en Terrenos Baldíos y el Espacio Público en el Cantón Manta, estipula en su artículo 13 que: “La persona que mantenga insalubre, con maleza, escombros, desechos sólidos u otros similares, los terrenos baldíos, afectando a la salud y seguridad ciudadana, al medio ambiente, y al ornato de la ciudad se le impondrá una multa económica de hasta el 50 % del salario básico”.
que sacó a relucir. Este proyecto fue firmado en abril con el anterior gobierno y está a la espera de que el proceso se retome. Para entenderse mejor, es necesario el desembolso de 2.5 millones de dólares. Para finalizar dejo el tema de movilidad, pues Intriago aspira firmar un convenio para tener la competencia del control de tránsito en la vía E15, desde la vía Circunvalación hasta San Mateo. Temas como salud y educación aspira que también sean tomados en cuenta en un futuro bastante cercano.
Una de las obras en la Ciudad Puerto.
Durante el mes de junio
220 SISMOS SE HAN CONTABILIZADO EN LAS COSTAS DE MANABÍ En 23 días, las costas de Manabí registran al menos 220 eventos por un enjambre sísmico, según informó el Instituto Geofísico. El aglutinamiento de movimientos telúricos inició el 1 de junio de 2021 en el Océano Pacífico. 16 de estos sismos se reportaron con epicentro en el continente. Sus magnitudes oscilan entre 2,9 y 3,3 grados. El último se produjo el miércoles 23, a las 12:28 y con 3.3 grados en la escala de Richter, a pocos kilómetros de Puerto López. Ninguno de estos fenómenos naturales han provocado tsunamis. Tampoco se han vuelto a producir terremotos como el que azotó la provincia en 2016 y que causó 668 víctimas mortales. El Instituto Geofísico agregó que todo el tiempo monitorean los choques de placa para informar cualquier novedad.
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTA DE CONSTRUGENCO S.A De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y en los estatutos sociales de Construgenco S.A., convoco a la junta general extraordinaria, que se llevara a cabo el día 6 de julio de 2021, a las 10h00, en el domicilio social de la Compañía, ubicado en Km. 8 ½ Manta-Montecristi, vía al sitio el chorrillo, para a conocer, deliberar y resolver sobre el siguiente punto del orden del día: - Ratificar lo conocido en la Junta general de accionista celebrada el 31 de mayo de 2021; y, - Conocer y resolver sobre la designación del gerente y presidente de la Compañía. Los accionistas de la compañía deberán confirmar su asistencia a la junta general convocada en el domicilio social de Construgenco S.A Atentamente, Luis Rodolfo Heredia Gómez Presidente
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 26 Junio 2021
I
EL RETORNO AL TRABAJO PRESENCIAL NO ES OBLIGATORIO EN EL SECTOR PÚBLICO El Gobierno anunció que desde el próximo jueves 1 de julio, Ecuador regresa al trabajo presencial, pero el ministro de Trabajo, Patricio Donoso, aclaró que ese retorno será progresivo, lo que implica que no todos volverán a sus labores de oficina porque además no es obligatorio. Donoso explica que si bien avanza el plan de vacunación, el país necesita reactivarse. En cuanto a la pandemia, según los datos oficiales, en una sema-
na más de 7 mil nuevos casos de COVID-19, 185 personas fallecieron en ese lapso y los hospitales siguen a tope. El ministro dice que el retorno no implica dejar de cumplir medidas de bioseguridad. Desde el sector privado ven necesario el plan de retorno y dicen estar preparados para tomar las medidas que corresponden. Ya hay instituciones públicas que ya convocaron a su personal a oficinas, especialmente en atención al público, por
ejemplo la Agencia Nacional de Tránsito. Pero hay también de las que hicieron el intento, como la Asamblea, que convocó a la presencialidad. Tuvieron alertas de contagio y viendo el avance de la pandemia se echaron para atrás. Ahora van a las sesiones mixtas y esperarán a la vacunación de todos sus funcionarios. Desde el COE anuncian que previo a este retorno se hará un análisis de la situación en cada provincia.
NUEVO PLAN DE REGULARIZACIÓN DE CIUDADANOS VENEZOLANOS EN ECUADOR El Gobierno apunta a un nuevo Plan de Regularización de Ciudadanos Venezolanos en Ecuador. Según las cifras oficiales, cerca de 300 mil de ellos podrían acogerse y legalizar su situación migratoria. Aunque aún falta por delinear detalles del proyecto, de lo que se encarga la Cancillería, la base estadística está lista. Según las cifras que maneja migración, en el Ecuador hay cerca de 330 mil venezolanos
en condición regular en el país, pero la cifra de ciudadanos de ese país es muy superior. Por eso parte del proceso de regularización se basará en un nuevo sistema informático al que los ciudadanos venezolanos deberán acceder para hacer su registro. Hasta el 2018, el Ecuador llegó a registrar el ingreso de hasta 8.000 ciudadanos venezolanos al país. Con la imposición de la Visa, las cifras cayeron y si se suma el cierre de fron-
teras por la pandemia, actualmente ingresan al Ecuador, por aeropuertos, entre 25 y 30 venezolanos al día. Los ciudadanos de ese país esperan el nuevo proceso de regularización y en el consulado de su país actualizan sus documentos para presentarlos a la Cancillería cuando sea necesario. El Gobierno espera que en las próximas semanas se tenga listo el mecanismo de registro que será el primer paso para la regularización.
Se registran 330 mil venezolanos en condición regular en el país.
Será decisión de los encargados de cada dependencia y lo implementará de manera progresiva.
ONG PIDE A ECUADOR ATENCIÓN PARA LOS AFECTADOS POR EL DESBORDAMIENTO DE DOS RÍOS Una coalición de ONG de derechos humanos ha exigido este jueves al Gobierno de Ecuador "atención urgente" para las comunidades afectadas en situación de emergencia humanitaria por el desbordamiento de dos ríos en la provincia de Sucumbíos, fronteriza con Colombia. En un comunicado, la Alianza por los Derechos Humanos Ecuador, integrada por 18 organizaciones, precisa que desde el 12 de junio las precipitaciones que se registraron en esa región amazónica provocaron el desbordamiento de los ríos Putumayo y San Miguel, "generando afectaciones al menos a 15 comunidades indígenas y campesinas asentadas en sus orillas". Calculan que las inundaciones, que anegaron la ciudad de Puerto El Carmen, cabecera cantonal de Putumayo, han afectado a unas 3.369 personas en la región. "La emergencia humanitaria ha sido alertada prontamente por las comunidades y organizaciones acompañantes", abundan las ONG, "sin que el Estado haya adoptado medidas concretas
y eficientes para atender las necesidades de estas personas y comunidades". Los daños provocados por las inundaciones han alcanzado viviendas y provocado la pérdida de cultivos, el ahogamiento de especies menores, afectaciones a infraestructura comunitaria de energía y agua potable, entre otras. Calculan que las inundaciones, que anegaron la ciudad de Puerto El Carmen, cabecera cantonal de Putumayo, han afectado a unas 3.369 personas en la región. "La emergencia humanitaria ha sido alertada prontamente por las comunidades y organizaciones acompañantes", abundan las ONG, "sin que el Estado haya adoptado medidas concretas y eficientes para atender las necesidades de estas personas y comunidades". Los daños provocados por las inundaciones han alcanzado viviendas y provocado la pérdida de cultivos, el ahogamiento de especies menores, afectaciones a infraestructura comunitaria de energía y agua potable, entre otras.
Denuncian asimismo que las autoridades no han hecho seguimiento técnico ni monitoreo al aumento del caudal de los ríos, con el fin de emitir las alertas de gestión de riesgo que corresponden. Recuerdan en el comunicado desde la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos que las vulneraciones a estos no solo se dan por acción, sino también por omisión, "al no actuar frente a los riesgos, reales e inmediatos que, en este momento, sufren, al menos, 15 comunidades indígenas y campesinas". Por último, las ONG exigen al Estado, "en todos sus niveles de Gobierno", la implementación de "acciones urgentes, efectivas y culturalmente adecuadas de atención, apoyo, contención y mitigación de las presentes y futuras inundaciones". Y piden el establecimiento de mecanismos eficaces de seguimiento, alerta y comunicación de incidentes de este tipo, que permitan a las comunidades prepararse ante estos riesgos derivados de la naturaleza al objeto de minimizar su impacto sobre de los mismos. EFE
I
Manta, Sábado 26 Junio 2021
BREVES MUNDIALES CHAUVIN ES CONDENADO A 22 AÑOS Y MEDIO DE CÁRCEL El expolicía D e r e k Chauvin fue condenado este viernes en Mineápolis (Minesota, EE.UU.) a 22 años y medio de cárcel por el asesinato del afroamericano George Floyd en mayo de 2020, de los que cumplirá quince años en prisión. El juez Peter Cahill leyó la sentencia en una sesión celebrada en el tribunal del condado de Hennepin, donde Chauvin fue hallado culpable en abril por un jurado del asesinato de Floyd.
MÁS DE 2.500 PERSONAS HAN RECIBIDO VACUNAS FALSAS
En Bombay y Calcuta, alrededor de 2.500 personas recibieron vacunas falsas contra el covid-19. La Policía de Bombay comunicó al Tribunal Superior que cerca de 2.000 ciudadanos engañados pueden haber sido inyectados con una solución salina o agua salada. Diez personas fueron arrestadas, incluidos dos médicos de un hospital privado, acusadas de intento de cometer homicidio culposo no constitutivo del delito de asesinato, informó este viernes la Policía en rueda de prensa.
COMIENZA EL MES DE ORGULLO GAY EN HUNGRÍA
El miedo de lo que traerá para la comunidad LGBT+ la polémica ley homófoba aprobada en Hungría, por un lado, y la esperanza de que la Unión Europea tome cartas en el asunto, por el otro, marcan el inicio del Budapest Pride, el mes del Orgullo Gay que comienza este viernes. En la comunidad LGTB+ “ha aumentado la preocupación y el miedo de lo qué pasará ahora”, tras la adopción de la normativa que prohíbe presentar la homosexualidad y el cambio de sexo a menores de edad, sea en las escuelas o en los medios, explica a Efe Johanna Majercsik, miembro de la directiva de Budapest Pride.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
Era la madre del adolescente rescatado
IDENTIFICAN A LA PRIMERA VÍCTIMA DEL EDIFICIO DERRUMBADO EN MIAMI Stacie Fang, de 54 años, murió el jueves cuando se derrumbó uno de los edificios que componían las Champlain Towers South en Surfside, cerca de Miami Beach. Nativa de Nueva York, Fang fue sacada de entre los escombros y trasladada de urgencia al Aventura Hospital and Medical Center, pero murió. El médico forense confirmó el viernes que Fang murió a las 3:38 am del jueves, horas después del desastre de la 1:30 am. El hijo de Fang, Jonah Handler, fue visto en un video dramático cuando los socorristas lo sacaron de los escombros. La familia emitió un comunicado rindiendo homenaje a Fang el viernes y pidió privacidad para Jonah mientras lloran. Además, este mismo viernes, las autoridades confirmaron la muerte de cuatro personas; además el rescate de otras 37 personas y ahora se contabilizan 120 supervi-
vientes. La cantidad de personas desaparecidas ahora ha aumentado a 159, en comparación a las cifras de ayer, mientras los funcionarios intentan averiguar quién estaba adentro cuando la torre se derrumbó a la 1:30 a.m. Búsqueda de sobrevivientes Este viernes la búsqueda de supervivientes del desplome parcial de un edificio residencial frente a la playa en Miami-Dade continuaba. Entre los desaparecidos se informaba primero de 25 latinoamericanos que vivían en el edificio o se alojaban de forma temporal en él, pero el portal Infobae subió en la tarde la cifra a 31: un chileno, tres uruguayos, seis paraguayos, nueve argentinos, seis venezolanos y seis colombianos La alcaldesa de MiamiDade, Daniella Levine Cava, y los jefes de la Policía, Freddy Ramírez, y
de los Bomberos del condado, Ray Jadallah, se esforzaban este viernes por transmitir el mensaje de que aún es posible hallar a personas con vida bajo la enorme pila de escombros formada tras la caída de un ala completa del edificio. En el edificio Champlain Towers, al que los medios locales se refieren como “ground zero”, el mismo término usado cuando los atentados de 2001 en las Torres Gemelas de Nueva York, se desarrollaba hoy una intensa actividad con el objetivo de buscar a los que, más de 24 horas después de una tragedia todavía sin explicación, siguen desaparecidos. En su segunda rueda de prensa en el día, acompañada del gobernador de Florida, Ron DeSantis, Levine Cava dijo que a la cifra de personas localizadas se sumaron en las últimas horas siete más, con lo que ya son 127, y precisó que los 159 des-
aparecidos no necesariamente están sepultados bajo los escombros. Según los expertos, se va a tardar meses, y quizás años, en determinar las causas del derrumbe. Sin embargo, DeSantis y Cava dijeron que se necesita una explicación “precisa y a tiempo” sobre lo que pasó, porque los afectados tienen “el derecho de saber”. Ambos agradecieron al presidente de EE. UU., Joe Biden, que haya dispuesto que personal de la Agencia Federal para la Gestión de Emergencias (FEMA) se incorpore a la búsqueda de posibles sobrevivientes y ayude en la asistencia a los familiares. El gobernador y la alcaldesa también agradecieron toda la ayuda recibida para los que se quedaron sin hogar por el derrumbe no solo de particulares, sino de empresas, como la corporación Lenar Homes, que donó un millón de dólares.
Ocurrida hace más de 20.000 años
ENCUENTRAN EVIDENCIAS DE UNA EPIDEMIA DE CORONAVIRUS Representantes de cinco de las 26 poblaciones humanas abarcadas por un nuevo estudio genético guardan indicios de un evento de infección por coronavirus que obligó los organismos de sus ancestros a adaptarse a esa amenaza. Las señales de tal adaptación están presentes en 42 genes diferentes que codifican las denominadas proteínas de interacción vírica (PIV), algunas de las cuales están envueltas en el contagio con el actual SARSCoV-2. Este estudio se llevó
a cabo analizando los genomas de al menos 2.500 personas de orígenes muy diferentes y permitió también identificar que la región de la supuesta epidemia prehistórica fue Asia Oriental y se produjo hace unos 25.000 años. Varios de estos PIV también son objetivos para otros tipos de virus, como el del Zika y el de la hepatitis C. Este conocimiento abre el camino para tratar de reutilizar los fármacos dirigidos contra estas infecciones en el tratamiento del covid-19, estiman los autores.
Varias poblaciones asiáticas tienen escrita en su genoma la adaptación de sus ancestros a la severa infección que les afectaba principalmente los pulmones.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 26 Junio 2021
D
En la final Supercopa Ecuador
LDUQ BUSCA LA REVANCHA ANTE BSC EFE
Liga de Quito saldrá hoy, con el afán de retener el título de la Supercopa que ganó a comienzos de 2020 a Delfín y por tomarse la revancha contra Barcelona, que le ganó la final por el título de la Liga Pro al final de 2020. El Rey de Copas, como también es conocido Liga, superó el jueves pasado pero en semifinales a Delfín por 4-2 y Barcelona derrotó por 1-0 a 9 de Octubre, por lo que se anticipa un partido de alto nivel futbolístico en la final única que se disputará en el estadio recientemente construido por el Independiente del Valle, en el Valle de Chillo Jijón, perteneciente a la capital ecuatoriana. Además de Delfín y 9 de Octubre, tam-
bién participaron Independiente del Valle y Emelec. Delfín goleó y eliminó por 3-5 a Independiente y 9 de Octubre se impuso por 2-0 a Emelec. En la actual Liga Pro, el Rey de Copas se quedó sin opción de ganar la primera fase que otorgará billetes para la final por el título de este año, a falta de una jornada, y otro para la fase de Grupos de la Copa Libertadores de 2022, mientras Barcelona definirá el primer puesto contra su archirrival de ciudad, el Emelec, que está como líder. Por lo que para Liga será la oportunidad de superar la crisis futbolística tanto en Liga Pro como en la Copa Libertadores, que llevó a la salida del entrenador uruguayo, Pablo Repetto, y en su lugar, pero en forma interina,
estará el argentino Gabriel Di Noia. Mientras el equipo quiteño contará con todas sus figuras, Barcelona echará de menos a los defensas Mario Pineida, Luis Fernando León, y el centrocampista argentino-ecuatoriano Damián Díaz, que buscarán con la selección de Ecuador clasificarse a cuartos de final de la Copa América, el próximo domingo. El técnico de Barcelona, el argentino Fabián Bustos, tampoco dispondrá del defensa paraguayo Williams Riveros, que se recupera de una lesión, seguramente a la espera de los octavos de final de la Libertadores en julio próximo contra el argentino Vélez Sarsfield. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que realiza por segunda oportunidad la Super-
Barcelona y Liga de Quito, se enfrentan hoy en Ecuador 2021. copa, ha resaltado el bles: historial de enfrentaLiga de Quito: Adrián mientos por los torneos Gabbarini; José Quinprofesionales que orga- tero, Luis Caicedo, Anniza, entre Barcelona y derson Ordóñez, Luis Liga, con superioridad Ayala; Lucas Piovi, Jordy del cuadro guayaquile- Alcívar, Matías Zunino; ño con 8 triunfos, pues Billy Arce, Luis Amarilla ganó 83 partidos, con- y Johjan Julio. Técnico: tra los 75 de Liga y 62 Gabriel Di Noia. empates; Barcelona Barcelona: Javier anotó 273 goles y Liga Burrai; Byron Castillo, 253. Joshue Quiñónez, Bryan Caicedo, Leonel QuiñóAlineaciones proba- nez; Michael Carcelén,
la final de la Supercopa Nixon Molina, Sergio López, Emmanuel Martínez; Michael Hoyos y Carlos Garcés. Técnico: Fabián Bustos. Árbitro: Roberto Sánchez, de Ecuador, asistidos por sus compatriotas Wilson Arévalo y Carlos Vera. Estadio: "Banco Guayaquil", de propiedad del Independiente del Valle. Hora: 15:00. EFE
CARAPAZ: "EL OBJETIVO ES LLEGAR A PARÍS DE AMARILLO"
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz arranca una nueva oportunidad de ganar el título más importante del mundo del ciclismo. EFE hoy, aseguró que el ob- marcado a principios jetivo será que el equi- de temporada, que no El ecuatoriano Ri- po llegue de amarillo a es otro que intentar llechard Carapaz, que París. gar con el maillot amacomparte jefatura de "El año pasado co- rillo a París", aseguró el filas en el equipo Ineos nocí el Tour y me hace corredor, que la pasada con el británico Geraint mucha ilusión volver campaña debutó en la Thomas para el Tour de con este gran equipo ronda gala y acabó en Francia, que comienza y afrontar el objetivo el puesto 13.
El ganador de la reciente Vuelta a Suiza y del Giro de 2019 señaló no tener problemas en compartir el liderato del equipo con Thomas, un ciclista que ganó el Tour 2018. "Se trata de un gran corredor que ha ganado el Tour en los últimos años. Yo tengo solo la experiencia de un año, aunque he corrido otras grandes vueltas", dijo. El Ineos cuenta con una escuadra de primeros espadas, puesto que además de Carapaz y Thomas llega a Brest con el australiano Richie Porte, reciente ganador de la Dauphiné, y con el joven británico Tao Geoghegan
Hart, vencedor del Giro del año pasado. El directo del equipo, Dave Brailsford, no quiso desvelar la jerarquía de líderes y avisó: "esperen lo inesperado". "Tenemos un equipo para tomar la iniciativa y aprovechar cada oportunidad. Hemos cambiado nuestra filosofía de carrera para ser
más abiertos y agresivos", indicó. El objetivo, dijo, pasa por volver a conquistar el Tour, que han ganado en siete ocasiones en los últimos nueve años con cuatro ciclistas diferentes, pero que el año pasado se les escapó a manos del esloveno Tadej Pogacar. EFE
VARICES ENFERMEDADES VASCULARES PERIFÉRICAS
DR. CARLOS CLEMENTE GUERRERO ROSS
ANGIÓLOGO- CIRUJANO VASCULAR Y ENDOVASCULAR COMUNICA A SUS PACIENTES QUE ATIENDE CONSULTAS PRESENCIALES EN SU HORARIO HABITUAL EN CLÍNICA AMERICANA. Av. 1 y calle 14. Planta baja. MANTA CLÍNICA HARVARD. Av. Mariana de Jesús OE3-136 y Av., América. QUITO
Próxima atención: 24-25-26 y 27 de junio 2021 TELÉFONOS: 0999551582 - 022543413. c.grosz7@yahoo.com
D
Manta, Sábado 26 Junio 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
PINEIDA Y HURTADO DEBUTARÍAN EN LA COPA AMÉRICA ANTE BRASIL Revista Estadio
La selección de Ecuador se juega su futuro en la Copa América este domingo contra la favorita Brasil en la última fecha de la fase de grupos del torneo de naciones. La 'Tri' que viene variando en sus alineaciones titulares en todos los cotejos, tendría una nueva variante entre sus estelares, resaltando la inclusión de dos nombres: Mario Pineida y José Hurtado quienes no venían siendo considerados. Según detalla Ma-
ría José Gavilanes, reportera presente en el torneo, observó en la última práctica de Gustavo Alfaro la presencia del lateral de BSC en lugar de Pervis Estupiñán y el propio Hurtado que fue una de las sorpresas de la convocatoria para el torneo. Otra de las novedades, es Allan Franco pero como volante central junto a Jhégson Méndez, sentando a Moisés Caicedo quien venía siendo fijo en el rol titular. Además de esto, Alfaro ratificaría a Her-
nán Galíndez el portero de la Universidad Católica, además de la pareja de centrales Piero Hincapié y Robert Arboleda. Finalmente el estratega argentino mantendría el esquema con el 4-2-3-1 que le permitió a la Tri mantener un mejor ritmo de juego. Ecuador juega ante Brasil este domingo 16:00 pm de Ecuador. Aquí el once de Ecuador: Galíndez; Hurtado, Arboleda, Hincapié, Pineida; Méndez, Franco, Plata, Díaz, Preciado; Campana.
EL ARGENTINO PABLO MARINI ES NUEVO ENTRENADOR DE LIGA DE QUITO Primicias.ec Pablo Marini, de 54 años, firmó un contrato con el equipo capitalino hasta diciembre de 2022 y arribará a Quito el domingo 4 de julio junto a su cuerpo técnico. El DT llega procedente de Montevideo City Torque de Uruguay. Marini, quien ha dirigido en Chile, Argentina, México y Uruguay, llega como reemplazo de Pablo Repetto, quien estuvo cuatro temporadas en el club. El DT estará acompañado por Ariel de Ar-
El entrenador Pablo Marini, dirigiendo un partido con Montevideo City Torque, el 10 de mayo de 2021, en Uruguay.
mas (asistente técnico), Agustín Marini (asistente dos), Tomás Marini (preparador físico) y Gastón Bernardello (preparador físico). Como entrenador, el argentino ha obtenido dos títulos en su carrera: la Supercopa de México con el Puebla, en 2015, y el torneo de la Segunda categoría con el Torque, en 2019. Marini nació en la Provincia de Santa Fe, Argentina y jugó fútbol profesional desde 1987 hasta 2002. En total marcó 154 goles. Arrancó su carrera
en Newell’s Old Boys de Rosario y pasó por otros equipos de su país como Instituto, Nueva Chicago y Arsenal. Según varios medios uruguayos, los equipos de Marini tienen como premisa atacar y adueñarse de la pelota desde los primeros minutos. Marini se hará cargo del primer equipo para afrontar la segunda etapa de la LigaPro y los octavos de final de la Copa Sudamericana. Liga enfrentará a Gremio de Brasil en el torneo continental.
Este es el comunicado de Liga de Quito, sobre la contratación de su nuevo cuerpo técnico
Mario Pineida, sería titular hoy en la Tricolor ante Brasil.
EQUIPOS EUROPEOS QUIEREN A HINCAPIÉ
Hincapié ante Venezuela por Copa América. cional que juega para Revista Estadio Talleres de Córdoba de Son varios los equi- Argentina, saldría hacía pos interesados por el el Viejo Continente por zaguero ecuatoriano un valor no menor a la Piero Hincapié, quien cifra ya mencionada. “Muchos clubes, y de ha venido siendo la figura de la Selección diverso calado, siguen de Ecuador en la Copa de cerca su evolución: América. Desde Europa Milan, Sampdoria, Ladestacan que el futbo- zio, PSG, Lens, Bayern”, lista tendría un valor en indicó el reconocido el mercado de 10 de medio en su página millones de dólares. web, haciendo referenAsí lo manifestó dia- cia a los que planteles rio Marca de España, que tendría ganas de en donde da a conocer contar con Hincapié, que el elemento na- quien tiene 19 años de
edad. Vale recordar que el Grupo Pachuca, uno de los más importantes de Sudamérica, adquirió el 50% de Hincapié por 1 millón de dólares, pero que de hoy en día costaría 9 veces más. A diario Marca, se le han unido noticias de varios rotativos de España, como Mundo Deportivo, que se hizo eco de un posible interés de Atlético de Madrid para sumar a Hincapié en sus filas.
10
OPINIÓN
EDITORIAL
SALIR DE LA PESTE
A toda la humanidad vigente la covid-19 le ha infligido un duro golpe, traducido en muertes, contagios que ponen a prueba las capacidades de salubridad en cada país, y las economías llevadas a puntos vulnerables. Si bien la vacuna, más que una luz al final del túnel, significa el producto de un trabajo de investigación arduo y generador de optimismo para todos, su disponibilidad no equilibra una demanda sin precedentes, en donde precisamente los países más pobres son también los más rezagados. Las variantes que se presentan dado el intercambio incesante de humanos entre países, pone en vilo todo lo avanzado por los nuevos y crecientes números de contagiados. Así, deberemos seguir por un tiempo más, resguardados y atentos a seguir las normas para evitar más la propagación, especialmente de las nuevas cepas. En nuestro medio, la vacunación avanza con el ritmo propuesto, aunque dependemos de la cantidad de vacunas importadas y su disponibilidad. Lograr la vacunación, dentro del programa de la doble dosis, es la prioridad para estar al paso con la salida de la peste. La incorporación presencial a los estudios y los trabajos aunque necesaria, es de cuidado, por cuanto los contagios pueden desbordar la meseta lograda. Precaución, es la palabra por aplicar.
BUZÓN EMPRESA GRADUA A MAQUILLISTAS PROFESIONALES La empresa internacional Glamorous Remi dedicada a la distribución de artículos de cosméticos y academias de belleza en todo el país, realizó el evento de graduación de maquillistas profesionales este sábado 26 de junio de 2021 en el Hotel Oro Verde de la ciudad de Manta con la presencia de distinguidas autoridades de la ciudad. Este evento contó con la presencia de la Sra. Rosa Saldarriaga esposa del alcalde Agustín Intriago, quien le apuesta y apoya a las estudiantes para que puedan emprender y desenvolverse como profesionales sumando al desarrollo de la provincia, así mismo se contó con la participación de la reconocida doctora Maritza Zambrano. El curso de maquillaje profesional de Glamorous Remi en la ciudad de Manta lleva 2 promociones formando a maquillistas profesionales donde se apoya la creatividad perfeccionando sus habilidades y capacitándose en las últimas técnicas y tendencias.
EL MERCURIO
Manta, Sábado 26 Junio 2021
O
ARTÍCULO
¿ESTA O NO EN RIESGO LA DELEGACION DEL AEROPUERTO?
Mientras el nuevo gobierno revisa el proceso de delegación del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, preocupa a la ciudadanía mantense y manabita que se caiga esta delegación, algo que sería sumamente terrible para las aspiraciones de desarrollo de nuestra ciudad y provincia. Es entendible que al entrar el nuevo gobierno del Sr. Guillermo Lasso Mendoza, las nuevas autoridades encargadas y responsables de la delegación revisen lo actuado por sus antecesores, quienes la dejaron inconclusa, para su entendimiento, mejoramiento y perfeccionamiento, tanto en forma como fondo, según los criterios y consideraciones de las nuevas autoridades a fin de culminar con la contratación de la delegada, que indiscutiblemente traerá enormes beneficios para Manta y Manabí; no solo porque nuestro aeropuerto será operado por una empresa altamente eficiente sino porque nos relaciona con un poderoso país como lo es Corea del Sur, una de las 10 potencias económicas del mundo, líder en tecnología y emprendimientos entra otras destacadas características. Las oportunidades que se nos abren son innumerables e incuantificables. Por consiguiente, no puede ni debe haber ningún motivo para que el proceso de delegación esté en riesgo y no se concrete, porque cualquier perfeccionamiento o corrección de forma o fondo que se requiera simplemente se lo deberá realizar por parte
de los funcionarios encargados, protegiendo y poniendo en primer lugar el beneficio de Manta y Manabí. El acercamiento de los surcoreanos con la alcaldesa de Guayaquil no es ningún peligro La relación de Corea Patricio Delgado Martínez patricio@plazaecuador.com del Sur con Guayaquil no es cosa nueva, en octubre del 2020 ya firmaron un acuerdo de entendimiento sobre cooperación de ciudad inteligente, ahora ratifican su compromiso y lo amplían a los sectores de vías, vivienda y puertos, así como el ofrecimiento de la asesoría en la construcción del nuevo aeropuerto. Hay que reaccionar para superar el riesgo Tomada la respuesta de Joselías Sánchez, en declaraciones a Radio Modelo, cuando le preguntan si está en riesgo la delegación y contesta: “La vida es un riesgo y hay que correr los riesgos, lo importante es superar los riesgos”, es decir, reaccionar correctamente frente los riesgos, en este caso saltar a la cancha en defensa de la delegación del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta, por parte de la ciudadanía en su conjunto, empresariado, trabajadores, transportistas, estudiantes y demás organizaciones.
I
Manta, Sábado 26 Junio 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
CÁTEDRA CAMINO: LA EXTENSION A LA COMUNIDAD
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
La importante e histórica gestión del Dr. Miguel Camino Solórzano en la vinculación a la comunidad mediante la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, quedó realzada con los siguientes hitos: El Centro de Servicio para el Control de la Calidad (CESECCA) ofrece a la comunidad universitaria y al sector productivo la realización de ensayos químicos y microbiológicos a los alimentos, aguas, efluentes industriales y ambiente, para evaluar la calidad de los productos analizados. En enero del 2020, se recibió el informe final de la evaluación que realizó el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), la misma que se realizó en junio de 2019, en el que se obtuvo la acreditación de parámetros en el área de Aguas del Laboratorio, así como la ratificación de la reacreditación manteniendo la acreditación de forma consecutiva durante 12 años. En el periodo 20192020, 10 estudiantes de tres unidades académicas y un colegio realizaron sus pasantías y prácticas académicas en el laboratorio de CESECCA, en el periodo 2020-2021 las pasantías fueron suspendidas por la emergencia sanitaria. Se desarrollaron nuevos métodos de ensayos para ampliar la acreditación en el Área de
Química Aguas y parámetros de Microbiología en la matriz de agua de consumo. A continuación, se detalla los parámetros desarrollados de acuerdo al número de ensayos planificados: El Centro de Laboratorio de Control de Calidad-CESECCA participó en ferias, capacitaciones y estudios en la Uleam en GADs y sectores productivos. Por ejemplo, casi la totalidad de las empresas del Sector Productivo de la ciudad de Manta principalmente, de Montecristi, Jaramijó, Chone, Bahía, así como empresas del exterior que desembarcan sus embarcaciones en el puerto y que deben realizar análisis de los productos de la pesca para ser recibidas por las empresas de la localidad. Así mismo, 155 personas naturales y 75 emprendedores utilizaron los servicios del Centro de Servicio para el Control de la Calidad (CESECCA), en relación al año 2020 el Laboratorio mantiene los clientes de empresas aunque se redujo de 77 a 75 clientes que representa un 3,9 %; se ha incrementado el número de clientes naturales en un 57% y además hubo un incremento en los servicios de análisis a Emprendedores que requieren los informes para obtener la Certificación Sanitaria ante el ARCSA en un 47%, cumpliendo la meta propuesta para el 2020, es decir un promedio general de incremento del 50% de clientes en relación al año fiscal anterior. Además, se realizaron 3.946 análisis de ensayos de enero a diciembre de 2020 en microbiología, análisis químicos de alimentos, análisis químicos
La importante e histórica gestión del Dr. Miguel Camino Solórzano en la vinculación a la comunidad mediante la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. de agua, análisis de componentes, reacti- presente fecha los inEl arquitecto Miguel cromatografía, análisis vos, mantenimientos formes de resultados Camino Solórzano, esorganoléptico. El Cen- de equipos, lo que de los ensayos que se tudió arquitectura en tro de Servicios para representó para el han emitidos a las em- la Universidad Central el Control de la Cali- Laboratorio el fortale- presas y que los han y se especializó en las dad (CESECCA), alcan- cimiento en sus pro- utilizado para los clien- universidades Santiazó un ingreso de USD. cesos de Gestión de tes a nivel internacio- go de Guayaquil, del 54.255,31 a través Calidad, lo que nos ha nal, nunca han sido Mar de Chile y Catalude los servicios que permitido mantener la observados o peor aún ña, Valladolid y Barceofrece, se mantiene el Acreditación ante el han sido devueltos sus lona de España; por su convenio con el Minis- Servicio de Acredita- productos por los orga- formación académica terios de Salud- Agen- ción Ecuatoriano (SAE, nismos de control en y principios de vida, la cia Reguladora de Con- bajo las Normas ISO el exterior, lo que nos planificación, la asotrol Sanitario (ARCSA), IEC/17025 que tiene da la confianza en los ciatividad, la responsay a la participación en implantado el laborato- clientes, manteniendo bilidad social, el apoyo las ferias nacionales rio a la fecha se man- la acreditación obteni- a los emprendedores y (con ARCSA, MIPRO, tienen los parámetros do en Junio del 2008 a las industrias fueron y ampliando la acre- sus prioridades en las habiéndose realizado acreditados. parcialmente inverEs importante resal- ditación en más pará- directrices que encosión en equipamiento, tar, que en los 13 años metros de ensayos en mendó en la vinculamaterial e insumo de de funcionamiento del cada una de las áreas ción con la comunidad laboratorio, cepas y Laboratorio hasta la del Laboratorio. de la Uleam.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 26 Junio 2021
I
Su nieta, dice que no tenía idea del "oscuro pasado" de su abuelo. "Creía que estaba a punto de escribir sobre el héroe de la Segunda Guerra Mundial que luchó contra los comunistas".
¡SU ABUELO ERA UN ASESINO! … Lo descubre mientras escribía su biografía
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Silvia Foti, nunca conoció a su abuelo materno, Jonas Noreika, al que muchos lituanos ven como un héroe que luchó contra los comunistas soviéticos durante la Segunda Guerra Mundial. Fue un líder de milicia, gobernador, activista político y un importante nacionalista. Para preservar su legado, Foti, decidió terminar de escribir la
biografía de su abuelo, que comenzó su difunta madre. Pero no tenía ni idea de lo que estaba a punto de descubrir, algo que cambiaría su vida para siempre. "No tenía idea de su oscuro pasado" Durante décadas, Foti, había oído hablar de los actos heroicos que hizo su abuelo para proteger a Lituania. Al crecer en Estados Unidos, donde la escritora vive en la actualidad, estaba orgullosa del pasado de su abuelo. Su madre y su abuela le dijeron que Jonas Noreika, fue asesinado por protestar contra la
invasión soviética a Lituania en 1947. Escuelas y calles de Lituania, fueron nombradas en su honor, e incluso hay placas conmemorativas dedicadas a Noreika por todo el país. Sin embargo, fue la directora de una escuela que lleva el nombre de su abuelo quien le "mencionó casualmente" que su abuelo "fue acusado de matar judíos". "Casi me desmayo cuando dijo eso, porque era la primera vez que lo escuchaba", recuerda Foti, que en ese momento tenía 38 años. Asesinato de judíos
masivo
La escritora pasó 10 años revisando toda la información sobre su abuelo. Durante ese tiempo, encontró un documento de 30 páginas escrito por Noreika en 1933, cuando tenía 22 años. Otra documentación confirmó que su abuelo era admirador de Adolf Hitler y Benito Mussolini. Noreika, estuvo involucrado en el asesinato masivo de judíos, aunque no había pruebas de que él mismo asesinara a personas. Basándose en su nueva evidencia, decidió titular su libro "La nieta del nazi". Descubre pasado nazi de su abuelo Grant Gochin, un judío cuyos ancestros fueron víctimas de Noreika, se hizo muy amigo de Silvia Foti. Más del 95% de los judíos lituanos fueron asesinados durante el régimen nazi en ese país. Foti, descubrió documentación que demostraba que Noreika, era un miembro de la resistencia antisoviética y colaboró con los nazis en 1941, cuando tenía 30 años. Quien dirigió una operación de expulsión de sus hogares de judíos. Descubrió
pruebas contundentes de que Noreika, supervisó el asesinato en masa de casi 2.000 judíos. Una amistad cercana y muy poco probable Gochin, erigió una lápida para honrar a sus familiares, que dice que yacen en las "fosas de la muerte de Lituania". La evidencia más sólida para probarlo está en las memorias escritas por el secretario de Noreika, quien afirma que su jefe dio la orden de matar a los judíos. "Así que era un testigo", dice Foti. Algunos judíos lituanos hacían sus propias campañas contra Noreika, incluido Grant Gochin, quien afirma que al menos 100 de sus familiares fueron asesinados por aquel hombre. Un día Silvia me envió un correo electrónico", recuerda Gochin, un judío sudafricanoestadounidense de ascendencia lituana que ha presentado sin éxito varios casos contra el gobierno lituano. "Yo tenía mucha desconfianza en ella... Me llamó y me dijo: 'He leído toda tu investigación, pero has cometido un gran error'". "Me dijo: “No has re-
gistrado alrededor de 10.000 víctimas de mi abuelo” Gochin, afirma que Noreika, es responsable de cerca de 15.000 asesinatos, de los casi 220.000 judíos que murieron procedentes de Lituania, lo que las autoridades de ese país niegan. Experiencia traumática Foti, dice que a su abuela no le hubiera gustado que escribiera la biografía de Noreika. Descubrir el pasado de su abuelo fue una experiencia muy traumática para Foti, quien admite que no escribiría el libro si su madre o su abuela aún vivieran. "Psicológicamente, estaba peleando con sus fantasmas mientras escribía este libro. "Esto ha destrozado mi identidad lituana. Una vez fui una lituana muy orgullosa y ahora me avergüenzo”. Sin embargo, Foti, cree que su madre no sabía mucho sobre el pasado de su padre. Su abuela no. Ese largo proceso de negación, dice, fue una de las razones por las que tardó 20 años en escribir el libro.
E
Manta, Sábado 26 Junio 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 26 Junio 2021
I
UNA NIÑA DE 5 AÑOS Y UNA MUJER FUERON HALLADAS MUERTAS EN UN CAMINO VECINAL Hashtag.-
La imagen era una lágrima, desbordaba tristeza, conmovedora. Dos cuerpos, una mujer adulta de aproximadamente 30 años y una niña de aparentemente 5 años, yacían sobre un camino de tercer orden. Un viento levantaba polvo, pero no se llevaba la tristeza de quienes presenciaban la escena. Esa terrosa vía, ubicada en el sitio Santa Rosa, zona rural del cantón Jipijapa, sur de Manabí, era un escenario de conmoción y dolor. Era un sitio desolado, donde no cabía la nostalgia. El coronel Rodrigo Hidalgo, jefe policial del Distrito Jipijapa, indicó
que las pericias, entre ellas una inspección ocular técnica de los agentes de Criminalística y DINASED, descartaron una muerte violenta. En sus cuerpos no había indicios de disparos o heridas de arma blanca. La hipótesis de una doble muerte provocada por un atropellamiento tomó fuerza. Los peritos verificaron huellas de neumáticos sobre las ensangrentadas vestimentas. Un vehículo les habría pasado por encima, arrojaban las investigaciones preliminares. Las autoridades suponían que el impacto contra las féminas se habría producido en la vía Sancán - Jipijapa, pero sus cuerpos ha-
bían sido removidos a una vía ubicada a 2 kilómetros de distancia. Por esa razón, los investigadores recorrían caseríos cercanos. Buscaban algún relato que aclare lo ocurrido e identifique a las víctimas, porque no se les encontró ningún documento. Asimismo, intentaban localizar algún indicio de vehículo que pueda acercar al responsable. El personal del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) llegó al sitio y tomó procedimiento. Los cuerpos fueron trasladados al Centro Forense de Manta para la necropsia de ley. En la morgue se esperaban lleguen familiares a identificarles.
CHOFER DE CAMIÓN QUEDO ATRAPADO EN EL VEHÍCULO TRAS CHOCAR CON POSTE DE ALUMBRADO PÚBLICO Chone.El conductor de un pequeño camión de carga, quedó atrapado en su vehículo, luego de perder pista y chocar fuertemente contra un poste de alumbrado público. Este accidente se registró la mañana de este viernes 25 de junio 2021, a la altura del paso lateral del cantón Chone de la provincia de Manabí. El conductor identifi-
cado como Laurent Arteaga Barberán, quien conducía el vehículo siniestrado, al parecer perdió pista y se impactó contra un poste de alumbrado público, debido a esto, la cabina del automotor quedó destruida y con los hierros retorcidos, producto de esto el conductor quedó atrapado al interior del camión. El Cuerpo de Bomberos de Chone, a través de una unidad de rescate logró, a través
de equipo especial, logró sacar con vida del carro a Laurent, y posteriormente trasladarlo hasta el hospital del Instituto ecuatoriano de seguridad social (IESS) de Chone para una mejor atención médica Elementos de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y Policía Nacional, tomaron procedimiento del suceso y buscarán a través de la investigación, establecer causas del siniestro.
El conductor de un pequeño camión de carga, quedó atrapado luego de perder pista y chocar.
La hipótesis de una doble muerte provocada por un atropellamiento tomó fuerza.
UN HERIDO FUE EL SALDO DE UN TRIPLE CHOQUE EN LA VIA LA PILA-MONTECRISTI
Una persona herida fue el saldo de un aparatoso choque, entre tres vehículos, suscitado las primeras horas de este viernes 25 de junio del 2021, en la vía La Pila-Montecristi. Montecristi.un auto se impactaron por el triple choque, y fuertemente, debido al luego de atender en el Una persona herida impacto los tres auto- lugar a un ciudadano, fue el saldo de un apa- motores sufrieron da- lo trasladaron hasta ratoso choque, entre ños, el que más afec- una casa de salud de tres vehículos, suscita- tado quedó fue el auto Manta. do las primeras horas de color azul. Así mismo Agentes de este viernes 25 de Elementos de aten- de la Comisión de Tranjunio del 2021, en la ción pre hospitalaria sito del Ecuador (C.T.E), vía La Pila-Montecristi. del Cuerpo de Bom- llegaron al lugar para Los vehículos involu- beros de Montecristi, realizar las pericias e crados: un camión de acudieron a la emer- investigar las causas carga, una camioneta y gencia que se reportó del múltiple choque.
I
Manta, Sábado 26 Junio 2021
ATACAN A TIROS EL HELICÓPTERO EN EL QUE VIAJABA EL PRESIDENTE DE COLOMBIA
Un helicóptero en el que viajaba el presidente de Colombia, Iván Duque, sus ministros de Interior y de Defensa, y el gobernador del departamento de Norte de Santander fue atacado a tiros la tarde de este viernes 25 de junio, sin embargo todos los ocupantes de la aeronave salieron ilesos.
En un video difundido en la cuenta de Twitter de la Presidencia de Colombia, Duque explicó que el atentado ocurrió cuando iban a aterrizar en la ciudad de Cúcuta, luego de haber cumplido agenda en Sardinata, en la convulsa región del Catatumbo. "Tanto el dispositivo aéreo como la capaci-
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
CIUDADANO AMERICANO HABRÍA TENIDO UNA BAJA DE PRESIÓN Y SE ACCIDENTO EN LA VÍA PUERTO AEROPUERTO Un ciudadano con nacionalidad americana, sufrió un accidente en la vía puerto aeropuerto, a la altura del paseo elevado vehicular, cerca de la fábrica Inepaca, cerca de las 14h30 de este viernes 25 de junio del 2021. Según se conoció, el extranjero habría tenido una descompensación en su salud, debido a esto perdió el sentido, y el vehículo en el que
se trasladaba, una camioneta doble cabina de placas IBB-5810, perdió pista y se impactó contra un poste de alumbrado público en la vía puerto-aeropuerto. Elementos del Cuerpo de bomberos, y un equipo de paramédicos, atendieron al hombre y tras una evaluación, constataron que el extranjero sufrió una baja de presión arterial, lo que provocó al acci-
dente. Afortunadamente, el ciudadano estadounidense, no tuvo heridas de consideración, pese al fuerte impacto que sufrió el vehículo contra el poste de alumbrado público. La camioneta, sufrió daños considerablemente en la parte frontal. Elementos de la dirección de tránsito municipal, les tocó tomar procedimiento de este hecho.
dad de la aeronave evitaron que ocurriera algo letal. Lo cierto es que es un atentado cobarde donde se ven impactos de bala en la aeronave presidencial", señaló el mandatario. "He dado instrucciones muy claras de ir tras quienes dispararon contra la aeronave", añadió el presidente.
Un ciudadano con nacionalidad americana, sufrió un accidente en la vía puerto aeropuerto, a la altura del paseo elevado vehicular.
SENSIBLES DECESOS El Núcleo de Abogados de Manta:
Ante el sensible fallecimiento de dos distinguidas damas, señoras, abogadas Patricia Ávila y Marlene
Aguilar, miembros del Directorio de nuestra organización, reiteramos a todos sus familiares nuestro profundo sentimiento de dolor ante tan
infausto acontecimiento. Paz en sus tumbas y que
de Dios gocen.
Abg. José Zavala Flores Abg. María Vivas Laz Presidente del NAM. Vice-Presidente Abg. Manuel Baque Parrales Abg. Javier Cevallos Carranza Secretario. Síndico.
Manta, Sábado 26 Junio 2021
Manta, Sábado 26 Junio 2021
0996793554
ADULTA Y
Pag. 14
NIÑA MUERTAS
La imagen era una lágrima, desbordaba tristeza, conmovedora. Dos cuerpos, una mujer adulta de aproximadamente 30 años y una niña de aparentemente 5 años, yacían sobre un camino de tercer orden. Un viento levantaba polvo, pero no se llevaba la tristeza de quienes presenciaban la escena.
PABLO REPETTO ES OPCIÓN PARA OTRO GRANDE DE SUDAMÉRICA Ecuagol Tras su salida de Liga Deportiva Universitaria de Quito, el director técnico uruguayo, Pablo Repetto, se encuentra en el radar de varios equipos del fútbol sudamericano. Según el periodista Wilo Crespo, el entrenador estaría en los planes de la Universidad de Chile. El conjunto de ‘La U’, quienes se encuentran en el puesto 12 de la Primera División del fútbol chileno, analiza la posibilidad de contratar al uruguayo.
DEMITA DES
MODELO