Manta, Sábado 27 de Marzo 2021
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.5258 16 Páginas
30
CENTAVOS
En Manta
15 PERSONAS MUEREN DIARIAMENTE POR COVID-19 Pág. 2
El concejal de Manta, Hernán Salcedo, luego de las últimas resoluciones del Comité de Operaciones Emergentes (COE) cantonal, reveló que en el puerto manabita existen hasta 15 muertos diarios por COVID-19. Pág. 14
Pág. 2
Pág. 3 Pág. 12
SIN ACCESO A LAS PLAYAS
Pág. 3
INTERVIENEN EL GUASMO POR CONTAGIOS
Pág. 6
LULA:
Pág. 12
Pág. 7
“BOLSONARO DEBERÍA PEDIR PERDÓN A LAS FAMILIAS”.
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 27 de Marzo 2021
I
EVITAN QUE 1.072 KILOS DE DESECHOS CIFRAS DE MUERTOS POR COVID-19 EN DE EMBARCACIONES DE PESCA MANTA ESTAN LLEGANDO A 15 POR DÍAS VAYAN DIRECTAMENTE AL VERTEDERO Concejal Hernán Salcedo
Jhonny Lucas.-
El concejal de Manta, Hernán Salcedo, luego de las últimas resoluciones del Comité de Operaciones Emergentes (COE) cantonal, reveló que en el puerto manabita existen hasta 15 muertos diarios por COVID-19. Destacó que lo que antes se veían en 18 semanas, ahora se ve en 11 semanas, con relación a los contagios. Es decir hay un incremento de entre 4200 a 4500 casos de contagios. Para el edil, la cifra es alarmante, en medio de la preocupación que existe porque el gobierno no atiende a los hospitales de Manabí. Ahora más cuando, el organismo encargado de dar a conocer las cifras de contagios y muertes por COVID-19, es el Ministerio de Hernán Salcedo, reveló que en el Salud, pero permanece en un ab- puerto manabita existen hasta 15 soluto silencio. muertos diarios por COVID-19.
En Manta, se ha evitado que un total de 1.072 kilos de residuos de barcos atuneros terminen en el vertedero y vayan directamente a la asociación PapiCorre para que los reciclen. Manta, EM.- yecto Manta Recicla del Pacto Verde Manta, que En Manta, se ha evita- gestionó con la industria do que un total de 1.072 atunera para que sea kilos de residuos de bar- aportante activo de resicos atuneros terminen duos reciclables que pueen el vertedero y vayan dan reutilizarse. directamente a la asociaEl pasado miércoles, ción PapiCorre para que la embarcación 'Martina los reciclen. C' de la empresa PESEsto a través del pro- DEL entregó 298 kilos de
desechos reciclables a la asociación integrada por más de 150 personas. Esta asociación diariamente, escarba entre la basura del vertedero municipal, para encontrar residuos reciclables y venderlos. De esta manera se sostienen. Con Manta Recicla tiene como fin cambiar esta dura realidad, dignificando su trabajo, dándole valor a su noble labor como verdaderos gestores de residuos. De esta manera, creando una economía circular, aportamos al medio ambiente y mejoramos las condiciones de trabajo de nuestros recicladores.
De la zona rural
AGUAS DE MANTA MEJORA RED DE ABASTECIMIENTO Manta, EM.-
Este sábado 27 de marzo, la empresa Aguas de Manta realizará trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, en el sistema de redes que abastece de agua potable
a la zona rural. Para poder realizar esta intervención, desde 08h00 hasta las 18h00, se pausará el abastecimiento para el sitio San Juan de Manta y todas las comunidades y sitios de las parroquias Santa Ma-
MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.-
CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS EN EL RÍO COJIMIES, EN LA PARROQUIA CHAMANGA, CANTÓN MUISNE, PROVINCIA DE ESMERALDAS. ACTOR.- SR. LUIS EDUARDO VERA LOOR DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Chamanga, cantón Esmeraldas, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-004. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 05 de marzo del 2021, a las 15:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-004, en la que se adjunta copia de la escritura Pública del terreno en donde consta la actividad acuícola, croquis o planos de las fuentes de captación superficial en el Río Cojimies, en la parroquia Chamanga, cantón Muisne, Provincia de Esmeraldas, Acuerdo Ministerial Nro. 414-2020 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor del Sr. Luis Eduardo Vera Loor, así mismo se adjunta el certificado de intersección de la camaronera, entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas del Río Cojimies en la parroquia Chamanga, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Chamanga del cantón Muisne, Provincia de Esmeraldas, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0996922925, y al correo electrónico mildedc26@hotmail.com indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí.- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc
rianita y San Lorenzo. Se realizarán reparaciones en una válvula, que controla la entrega de agua a los puntos más altos de San Juan, para mejorar el flujo y la presión en la tubería de dotación. Paralelamente, otro equipo supervisará el estado de las válvulas de aire, dentro de las cámaras de control, de la tubería que conduce el agua
hacia la zona rural. Además, solucionaremos 2 roturas en la red, situadas en la zona montañosa, entre los sectores de San Juan y El Aromo. Todas estas tareas permitirán optimizar la presión del agua en los sistemas de conducción y distribución, mejorando la dotación del líquido vital de estos importantes sectores.
ORACION AL ESPIRITU SANTO
ORACION AL ESPIRITU SANTO
Espíritu Santo, tu que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto dialogo, agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que se la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gracia perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración 3 días seguidos sin decir el pedido, dentro de 3 días será alcanzada la gracia por más difícil que sea) publicar en cuanto se reciba la gracia. Agradece la gracia alcanzada.
Espíritu Santo, tu que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto dialogo, agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que se la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gracia perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración 3 días seguidos sin decir el pedido, dentro de 3 días será alcanzada la gracia por más difícil que sea) publicar en cuanto se reciba la gracia. Agradece la gracia alcanzada.
TU FIEL DEVOTA D.I.P.A.
TU FIEL DEVOTA G.C.P.A.
Este sábado 27 de marzo, la empresa Aguas de Manta realizará trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo.
ABSTENCIÓN AL PAGO
Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida de los cheques del No. 462 con firma y sin valor presentada por el girador ING. LETTY CHANG TEJENA Cta Cte. No.1125021716 BANCO BOLIVARIANO
BANCO INTERNACIONAL
Por haberse extraviado el certificado de inversión emitido por el Banco Internacional S.A. No. 710103039 por un valor de US$2.047,76 con vencimiento al 01-03-2021, se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre este certificado, deberá presentar por escrito su reclamo al Banco, dentro de los 15 días contados desde la última publicación de este aviso.
I
Manta, Sábado 27 de Marzo 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
En Manta
NO HABRÁ ACCESO A SUS BALNEARIOS LOS FINES DE SEMANA Y FERIADO DE SEMANA SANTA
Desde este jueves 25 de marzo y hasta el próximo 13 de abril en el cantón Manta rigen nueve medidas que buscan desacelerar el contagio de personas con el COVID-19. El Comité de Operaciones Emergencia (COE) de esta localidad manabita resolvió, entre otros puntos, la prohibición de todo evento religioso y político, como procesiones, velorios, misas, mítines, caravanas y reuniones con relación a la segunda vuelta electoral. El acceso a las trece playas mantenses estará cerrado los sábados y domingos, y además el próximo viernes 2 de abril, en que se recuerda el Viernes Santo. De lunes a viernes el ingreso a balnearios de este cantón será de 05:00 a
17:00. Mientras que los establecimientos comerciales, restaurantes y negocios atenderán con el 30% de aforo de lunes a sábado hasta las 22:00 y los domingos hasta las 15:00. La restricción vehicular en Manta será a partir de las 22:00 y hasta las 05:00, mientras que se vetó la venta de bebidas alcohólicas en todo el cantón los días viernes, sábados, domingos y feriados. Se mantiene la disposición de mantener cerrados los bares, discotecas y centros de tolerancia. Por su parte, el alcalde de Manta, Agustín Intriago, señaló que el número de contagios de personas con el virus se ha incrementado en las últimas sema-
nas. De acuerdo al COE nacional, Manta registraba hasta este miércoles 24 de marzo 3.294 personas contagiadas con el COVID-19 durante la pandemia. La provincia ya se acerca a los 25.000 contagiados por el virus.
Santa Ana El cantón Santa Ana acogió el pedido del COE nacional de emitir nuevas restricciones ante el incremento de casos de la pandemia. Así, por ejemplo, se dispuso la suspensión de actividades religiosas en espacios públicos para la celebración de Semana Santa, pero sí se respeta la disposición de que las iglesias puedan celebrar misas con un 30% de su aforo.
El acceso a las trece domingos. También se solicitó que los mercados municipales laboren en el horario de 05:00 a 13:00, de lunes a sábado, y que los días domingos permanezcan cerrados. Ya no habrá restricción de movilidad como se dispuso el pasado sábado. Se prohíben las con-
playas mantenses estará cerrado los sábados y centraciones masivas, abrir galleras, centros de tolerancia, discotecas, karaokes y salones en todo Santa Ana; y se prohíbe además el consumo de bebidas alcohólicas a partir de las 21:00 de lunes a viernes, mientras que los sábados y domingos estarán prohibidos
su expendio y consumo. Los velatorios de personas no deben contar con más de diez personas y también se prohibieron las actividades en centros de eventos y turísticos, reuniones de asociaciones en todo el cantón. (El Universo)
PLAN CALLES HA LLEGADO CON BACHEO A MÁS DE 90 VÍAS ALCALDÍA DE MANTA Y UNICEF SUMAN ESFUERZOS PARA CREAR ‘LA CASA DE LA NIÑEZ’ Manta, EM.Plaza del Mar ha sido el lugar escogido para cristalizar ‘La Casa de la Niñez’, un moderno centro de atenciones educativas y sociales para niñas, niños y adolescentes en estado de vulnerabilidad de Manta. La Alcaldía Ciudadana y Unicef se han unido mediante un convenio para dotar al cantón de un lugar que permita desarrollar las habilida-
des y destrezas de los más pequeños, quienes estarán guiados por profesionales que estimularán su crecimiento y cuidado. La proyección es atender a más de 40 mil infantes y adolescentes en estado de vulnerabilidad, ofreciendo atenciones psicológicas y de trabajo social. Este espacio, que se situará en un área de Plaza del Mar, registra un 70% de avance en
los trabajos de adecuación de las áreas lúdicas, asesoría, salas de trabajo, estudio y biblioteca. DATO El proyecto se armoniza con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, que buscan garantizar que todas las niñas y niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia y una educación preescolar de calidad.
Plaza del Mar ha sido el lugar escogido para cristalizar ‘La Casa de la Niñez’.
El trabajo de mantenimiento vial (bacheo) ha conllevado una inversión de más de 1 millón de dólares. Vista al Mar y BellavisUn profundo traba- asfalto. Esta obra pertene- ta. En las parroquias jo de recuperación vial se ha venido realizado ce al programa Plan rurales esta labor ha desde el 2019 en las Calles, que abarca tra- estado por las vías Pasiete parroquias de bajos desde el cambio coche y Ligüiqui; y en Manta. La misión es total de la estructura los sectores Miraflores, crear más y mejor co- de vías hasta manteni- Las Piñas, El Abra, El nectividad vial. mientos con bacheo y Aromo y Santa Marianita. Actualmente se avan- recapeo. Entre los sectores za por la avenida 24 y DATO calle M3, con bacheo y urbanos que han recibi92 vías de las siete recapeo. Esto consiste do esta atención se enen cortes específicos cuentran el Centro de parroquias de Manta en la vía, donde se Manta, Tarqui Centro, han recibido bacheo. evidencia el deterioro, Jocay, Buenos Aires, El En 12 de estas se ha para proceder a cubrir Chaparral, Jipijapa, El reforzado la obra con y reforzar con capas de Paraíso 1, Centenario, repavimentación.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 27 de Marzo 2021
I
EL ÁREA DE DEPORTES BUSCA MEJORAS
Roger Mendoza, encargado de esta área. Manta, EM.- nificar actividades para impulsar la actividad fíEl Área de Deportes sica, favoreciendo el dey Recreación, anexa- sarrollo de las capacidado desde el 2019 a la des y habilidades en el Dirección de Bienestar ámbito deportivo de la Universitario (DBU), tie- comunidad uleamnista. ne como finalidad plaRoger Mendoza, en-
cargado de esta área, en su primera gestión fue a analizar las necesidades que existían en este espacio, entre ellas fue el mejoramiento de la podadora de césped, la adecuación
El estadio universitario se encuentra en mantenimiento. de la cancha y su in- cipal. De igual manera, se visualiza aplicar profraestructura. se ha ido trabajando en yectos que beneficien a El área está con- el mantenimiento del la comunidad universiformada por cinco gramado pese a que no taria, dándoles un plus personas: tres de hay presencialidad en la a esta nueva área, de mantenimiento, un ad- universidad. esta manera, se busca ministrador de la canPara Mendoza, en la integración de la macha y el encargado prin- los próximos periodos triz y sus extensiones.
Facultad de Arquitectura
WEBINAR: CONSTRUYENDO RESILIENCIA ANÁLISIS DE RIESGO SÍSMICO
El evento tuvo como expositores a los ingenieros Sebastián Vallejo, Lola Jiménez, y Johnny Mazón. El webinar se inició Manta, EM.- de riesgo sísmico”. El evento tuvo como con la bienvenida del La Facultad de Arqui- expositores a los in- Arquitecto Marcelo EsSebastián pinoza del Observatotectura, el Observatorio genieros Territorial Multidiscipli- Vallejo, Lola Jiménez, rio Territorial Multidisnario de la Universidad y Johnny Mazón quie- ciplinario de la ULEAM Laica Eloy Alfaro de nes por su alto nivel de quien se mostró comManabí (ULEAM), rea- conceptos fueron invi- placido por la participalizaron un webinar vía tados a este webinar ción de los asistentes Zoom del evento deno- que dejó un bagaje de con un tema de alta caminado “Construyendo conocimientos en los lidad por los factores Resiliencia – Análisis participantes. sísmicos que se dan
en pleno siglo XXI. En la ronda de exposiciones el ingeniero Sebastián Vallejo dijo que el Ecuador es un país con gran actividad sísmica en el cual puede haber la presencia de movimientos telúricos tales como sismos o terremotos de gran intensidad como el que se vivió en Manabí en el 2016, dejando grandes afectaciones. Recordó que el Programa Construyendo comunidades seguras ha sido desarrollado bajo la teoría de cambio y el enfoque de sistemas; En ese sentido dijo que se ha considerado enfoques muy claros. Ya que dijo va a permitir fortalecer conocimientos de riesgos sísmicos y de esta manera facilitar esquemas de este programa, para orientar a técnicos municipales proporcionando mejores herramientas de fiscalización.
De su lado la ingeniera Lola Jiménez sostuvo que las construcciones de edificaciones en la ciudad no están dirigidas bajo la supervisión de profesionales capacitados para dicha labor, en estas circunstancias el Municipio no ha tomado medidas de prevención para reducir los riesgos, desde el punto de vista de planificación, construcción y rapidez de respuesta, con un sistema de alerta temprana, ya que no se encuentra preparada para enfrentar desastres de esta naturaleza en cuanto al proceso de emergencia y reconstrucción. Expresó que es importante especializar la amenaza que permite crear un modelo mental de la cercanía de los sismos, es por eso que siendo una ciudad resilientes, se mantendrá en alerta a la comunidad estableciendo mecanismos de gestión de riesgos
considerando los componentes con los que cuente la población antes, durante y después de un desastre. La ciudad de Machala ha tenido un desarrollo urbanístico acelerado en diferentes tipos de infraestructura especialmente en edificación horizontal y vertical, esta no cuenta con una organización funcional para la preparación y respuesta de emergencia provocada por desastres naturales, en donde la ingeniería estructural juega un papel importante dentro de la definición de resiliencia. De su lado el ingeniero Johnny Mazón coincidió con esto criterios ya antes detallados, en la que agregó que se logra el uso de la IG repositorio por parte del Gobierno local y se logra mejorar la calidad de datos para establecer medir riegos sísmicos como un proceso trasversal.
I
LOCAL
Manta, Sábado 27 de Marzo 2021
5
Empresas no los recogen
CABLES Y EQUIPOS CAEN A LAS VEREDAS rodyvel@gmail.com
“No me imagino lo que pueda ocasionar si algo así cayera sobre alguien que vaya por la vereda. Este tipo de cosas se ve en diferentes puntos de la ciudad”, manifestó Tito Mero, comerciante, al referirse a la caída de cables y otros accesorios pesados de empresas de comunicación, desde los postes de alumbrado poniendo en riesgo a muchos. Uno de estos casos que se vio a mediados de semana, fue en la calle 8 y avenida 6. En la vereda había cables regados en la vereda y parte de la vía, a más de un equipo cubierto con una cápsula plás-
tica, cuyo peso supera los 2 kilos, convirtiéndose en un objeto contundente, en caso de alcanzar a un peatón. Mero dijo que a diario recorre las calles de Manta, y se topa con casos similares. Considera que muchas veces otras empresas realizan trabajos en los postes, y no les importa afectar el sistema de la competencia. En otros casos se arrancan por sí solos, debido a que no están bien asegurados. El pedido que hicieron algunos ciudadanos es que el Municipio exija u obligue a las empresas que dan servicio de comunicación y tv, que se hagan responsables de cada sistema, y quienes in-
cumplen, que se les retire los cables, que con el paso del tiempo, se convierte en los conocidos “tallarines”, o se instalan de manera desordenada, de acuerdo a conveniencia de cada empresa. De su lado Inés Mora, dijo que desde hace algunos años se presentó en el Municipio una ordenanza para soterrar los cables de alumbrado y de las empresas en general, pero todo quedó en ordenanza, porque no se lo ha hecho cumplir. Reconoce que en la actual administración, al menos se ha empezado a ordenar en parte el cableado de estas empresas, en el casco comercial. “Por algo se empieza”, añade.
Cables y equipos que caen desde los postes, y que pueden afectar a los peatones.
Logró llamar la atención y ayuda
LA HAZAÑA DE “JUANITO” TRASPASÓ FRONTERAS rodyvel@gmail.com
Era una mañana normal en el hogar de Juan Mero, un niño de 12 años, de Jaramijó. Al tener su bicicleta dañada, se le ocurrió acudir al Municipio para hablar con el Alcalde, y pedirle apoyo, y que le pagaría a cambio de mandados. Su idea fue más allá del objetivo.
Según relató Simetrio Calderón, alcalde, ocurrió a inicio de semana, cuando el niño llegó a la municipalidad, pidió a la secretaria que le diera una audiencia para hablar con el Primer Personero. Al llegar su turno, le hacen pasar, y dentro del Despacho, pide a otras personas que le dejen a solas, porque era un tema personal.
La expectativa iba subiendo de tono. Juanito fue al grano, y le pidió que le prestara el valor de 14 dólares que era para comprar el cuadrante de su bicicleta, y que una vez que arreglada, el valor se lo iba a devolver haciendo mandados. En ese momento el Alcalde, sin pensarlo dos veces le cumplió con el pedido. Con el dinero en la
Instante cuando Simetrio Calderón, llega con la sorpresa a Juanito. Una bicicleta y otros obsequios fueron entregados.
mano, regresó a casa, hizo arreglar el “caballito de acero”. Ya para ese momento su madre se enteraba de lo que había pasado, porque una amiga del Municipio le envió al padre una fotografía, donde le indicaba que había estado Juanito en el despacho con el Alcalde. La historia que fue posteada en la página
personal en Facebook del Alcalde, dio la vuelta al mundo, recibiendo miles de elogios, y al día siguiente (el jueves), Simetrio Calderón, decidió sorprender al pequeño y su familia, con otra bicicleta nueva, un balón, y otros juguetes para sus hermanos. “Lo hago con toda la voluntad, porque me recuerda a mi niñez, cuan-
do vendiendo panes de almidón y naranjas luchaba diariamente para aportar a la economía del hogar”, manifestó el alcalde Simetrio Calderón. Agregó “le recomendé al niño que nunca dejara de estudiar, es la única forma de acortar la brecha de la desigualdad y en un futuro tener mejores oportunidades”.
Para soporte de su propiedad, el Alcalde entrega la bicicleta y factura, para que Juanito lo posea.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 27 de Marzo 2021
I
EL MUNICIPIO DE GUAYAQUIL INTERVIENE EL GUASMO POR CONTAGIOS
La intervención se realizó este jueves en la Cooperativa ‘Casitas del Guasmo’, ubicada en el Guasmo Sur de Guayaquil. Personal de la dirección municipal de Salud, brindó atención médica básica a decenas de habitantes a quienes además se les practicó pruebas rápidas para detectar nuevos casos de coronavirus. El coordinador municipal de Salud, Carlos Farhat, señaló que la intervención
obedece a que ese es otro de los sectores identificado con alta incidencia de personas contagiadas de COVID-19. Por su parte, Allan Hacay, titular de la dirección Municipal de Gestión de riesgos, señaló que trabajan en una nueva propuesta para combatir los contagios. Las autoridades llaman a la ciudadanía a evitar aglomeraciones de cara al próximo feriado de Semana Santa.
El Municipio brindó atención médica en el Guasmo Sur.
Hijo del Alcalde de Quito FALSOS EMPLEADOS DE CNEL EXTORSIONABAN A HABITANTES DE DURÁN REVELACIONES
La Policía capturó a dos sujetos que se identificaban como empleados de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL). Los detenidos pedían dinero a sus víctimas a cambio de no aplicarle multas por conexiones irregulares en sus viviendas. Se trata de estos dos hombres que son técnicos de una empresa que ofrece servicios de corte y reconexión para CNEL y fueron capturados por la Policía en Durán.
Están acusados de extorsión porque en la cuarta etapa de la ciudadela El Recreo, pedían dinero a propietarios de viviendas a cambio de no multarlos por conexiones irregulares en sus medidores, así lo explica Galo Andrade, jefe subrogante de la Policía Judicial. Los sospechosos fueron detenidos junto a una camioneta con logotipos de CNEL, incluso portaban credenciales que los identificaban como empleados de esa
empresa. A los detenidos les dictaron medidas cautelares y su víctima prefirió no dar declaraciones, pero la Policía alerta a los ciudadanos sobre estos delitos. También el pasado viernes, CNEL a través de un tuit anunció que en Guayaquil "falsos trabajadores fueron detenidos en el sector sur, tras denuncia de los habitantes de la zona". Ahora los agentes buscan capturar a otros implicados en Guayaquil y Durán.
Detenidos portaban un vehículo con sellos y credenciales de CNEL.
DEL CELULAR DE SEBASTIÁN YUNDA
Al Alcalde de Quito, Jorge Yunda reaccionó a los chats de su hijo. Esta es solo una El teléfono incautado relacionan con negoa Jorge Sebastian Yun- cios del Municipio de parte de cientos de da, hijo del Alcalde de Quito pese a que no es mensajes de chat que Quito, revela conversa- funcionario municipal están en el expediente ciones con un empre- por impedimento legal. del caso por posible pesario chino al que le Con un empresario chi- culado en la compra de ofrece una gama de ne- no ya identificado en el pruebas para covid-19, gocios con el municipio proceso pero a quien por el que el Alcalde de capitalino y hablan de Sebastian llama Dalong Quito Jorge Yunda está pagos. Una de las tran- o Papa, intercambia procesado y permanece sacciones tiene que ver mensajes de chat como con grillete electrónico. Yunda reaccionó a con cámaras e interco- este del 15 de junio de los chats de su hijo. municadores para el 2019. El mismo día, el hijo Dice que no pone las patronato municipal y la Agencia Metropolitana del alcalde también le manos al fuego por naescribe sobre el tema a die, ni por familiares. de Tránsito. Ahora la Fiscalía lo su tío, Luis David Yunda Que a él en su teléfono investiga porque en su machado, a quien iden- no le han encontrado teléfono se encontró tifica en sus contactos nada que lo comprometa. conversaciones que lo como Cesario.
I
Manta, Sábado 27 de Marzo 2021
BREVES MUNDIALES
LULA AFIRMA QUE BOLSONARO DEBERÍA PEDIR PERDÓN A LAS FAMILIAS
TORNADOS EN EL SURESTE DEJAN SEIS MUERTOS
Colombia
EL CORONAVIRUS FUE LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE
El coronavirus fue la principal causa de muerte en Colombia durante 2020, año en el que fallecieron en el país 296.800 personas, según datos revelados este viernes por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). De ese total, 50.071 defunciones corresponden a víctimas de covid-19, es decir el 16,9 % del total, agregó el DANE.
ALMAGRO ACUSA A CUBA DE TERRORISMO DE ESTADO
El secretario general de la OEA, Luis Almagro, acusó este viernes al régimen de Cuba de aplicar el “terrorismo de Estado a quienes piensan distinto” y le hizo responsable de “la salud y el bienestar” de los 55 activistas cubanos de derechos humanos en huelga de hambre. “Es hora de que la democracia retorne a Cuba”, dijo Almagro, quien resaltó que ya son “varias generaciones de cubanos” que no tienen derechos ni libertades debido a un régimen “autoritario”.
7 12
De los 300.000 muertos por covid-19
De EE.UU.
Las autoridades del estado de Georgia informaron este viernes de una persona muerta a causa de una gran tormenta que produjo una veintena de tornados en el sureste de EE.UU., con lo que por ahora son seis los fallecidos. Las otras cinco víctimas mortales se produjeron el jueves en el área de Birmingham, la ciudad más poblada de Alabama, según se informó ese día.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
El exmandatario volvió a criticar duramente el mandatario brasileño, a quien señala de haberle mentido al país sobre la situación causada por el coronavirus. El expresidente Luiz a Brasil del coronavirus", Inácio Lula da Silva cata- dijo en una entrevista del logó como "el mayor geno- semanario alemán Der cidio de nuestra historia" Spiegel. las cifras de fallecidos En su opinión, aunque en Brasil por el covid-19, use tapabocas, Bolsonaro cuyo incremento atribuye "no se toma en serio al al manejo de la pandemia covid". por parte del mandatario El político, de 75 años, de ese país, Jair Bolsona- quien recibió la primera ro. dosis de la vacuna recienLula recordó que el temente, ha manifestado pasado martes murieron en varias oportunidades en el país 3.158 perso- agudas críticas al escepnas que habían contraído ticismo mostrado por el esta enfermedad. "Este mandatario sobre la pees el mayor genocidio de ligrosidad del virus. Tamnuestra historia. Nuestra bién ha tildado sus deciatención no debe centrar- siones para afrontar la se en las elecciones del crisis por la pandemia de año que viene, sino en la "imbéciles" y lo ha llamalucha contra el virus y la do "ignorante". vacunación de la población. Tenemos que salvar "Pedir perdón"
"Si tuviera un poco de grandeza debería pedir perdón a las familias de los 300.000 muertos por coronavirus y a los millones de infectados", dijo Lula. A la fecha, Brasil tiene el mayor número de muertes por covid-19 después de EE.UU. El pasado jueves, se registraron 100.158 casos nuevos y 2.777 personas murieron, elevando la cifra total a más de 12 millones de contagiados y 303.462 fallecidos, según cifras del Ministerio de Salud. Lula, quien ha manifestado no tener aspiraciones a una reelección, admitió que si bien "un presidente no puede saberlo todo", Bolsonaro tendría que tener "la humildad de consultar a las personas que saben más que él". Según el exmandatario, Bolsonaro debería "reunirse con científicos, médicos, gobernadores y ministros de Salud para poner en marcha un plan para derrotar al covid". "Nos contó mentiras" En su descargo contra el inquilino de Planalto, Lula aseguró que duran-
te un año el mandatario "contó mentiras" y "provocó a quienes no estaban de acuerdo con él". Hasta ahora, Bolsonaro ha tenido cuatro ministros de Salud, además de conflictos con varias autoridades locales, que han impulsado por su lado medidas de restricción para contener la propagación de virus y la compra de vacunas, ante la negativa del Gobierno central de paralizar las actividades económicas y de destinar recursos para acelerar la adquisición de los antígenos. El líder del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) afirmó que el derechista "no cree en las vacunas" y que "gastó una fortuna en un medicamento llamado hidroxicloroquina aunque está demostrado que no servía". En medio de esa situación, que ha sido considerada como "catastrófica" y de "colapso sanitario", el mandatario pidió conformar una comisión permanente para hacer frente al covid-19, un día después de que el país suramericano cruzara el umbral de los 3.000 muertos en 24 horas.
JAPÓN AFIRMA QUE COREA DEL NORTE LANZÓ "UN TIPO DE MISIL BALÍSTICO QUE NUNCA ANTES HABÍA EMPLEADO"
En una conferencia de prensa este viernes el ministro de Defensa japonés Nobuo Kishi afirmó que los dos proyectiles que lanzó Corea del Norte este jueves pertenecen a un nuevo tipo de arma nunca antes utilizada, recoge Kyodo News. "Se trata de un tipo de misil balístico que nunca antes había empleado", subrayó Kishi. Al mismo tiempo, el ministro reportó que "se cree que los misiles se lanzaron desde portadores móviles, [...] tenemos que afianzar nuestro sistema de defensa para garantizar la seguridad", recoge NHK. Además, el jefe de la cartera de defensa aseguró que este mi-
En este contexto las autoridades de Japón confirmaron el deseo de afianzar la seguridad del país. Este jueves la Agensil podría ser el mis- una conversación telemo que se exhibió en fónica con el secreta- cia Telegráfica Cenenero durante el desfi- rio de Defensa del Rei- tral de Corea informó le militar en Corea del no Unido, Ben Wallace. sobre el lanzamiento Norte. Kishi agregó Ambos coincidieron en exitoso de un proyectil que los funcionarios que el paso de Corea guiado táctico, capaz de su ministerio dis- del Norte violó la reso- de llevar una ojiva de cutieron la situación lución del Consejo de 2,5 toneladas, que con sus homólogos de Seguridad de la ONU alcanzó un objetivo EE.UU. y Corea del Sur. que prohíbe a Pion- situado a 600 kilómeEste mismo jueves yang lanzar misiles ba- tros en el mar de Japón. el alto funcionario tuvo lísticos.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Sábado 27 de Marzo del 2021
D
Copa “Katiuska Miranda”
MAO SPORT CAMPEONES DEL SUB.19
Manta Soccer vicecampeones de la lid deportiva organizada por Vicente Mera
Elenco de Mao Sport fue el campeón del sub.19 “Copa Katiuska Cañarte” Manta- ambos entrenadores e dos, Deportivo Manta, jugaron su partido apar- Manta Junior, Pibes FC, “Somos campeones, te, donde al termino del Atlético juvenil, EF Jhonreglamentario ny León, Niño Faby, ensomos campeones” fue- tiempo ron los gritos del equipo los ganadores del título tre otros. 15 de abril se juega Mao Sport que se coro- fue Mao Sport. Luego de la final, se torneo de cuatro catenó campeón del torneo sub.19, denominado realizó la premiación gorías Vicente Mera, dijo “Copa Katiuska Miran- respectiva con trofeos y da2 que culminó en días medallas para los cam- que para la segunda sepasados en el complejo peones y vicecampeo- mana del mes de abril Miloalsport, ubicado en nes de la lid deportiva, se tiene previsto arranque se desarrolló de la car campeonatos de las la vía a San Juan. En la final vencieron mejor manera durante categorías, sub.14, 15, 1x0 al equipo Manta todo el campeonato, 17 y 19, denominada Soccer con gol marca- gracias a la colabora- “Copa Miloalsport”. do por el delantero Luis ción de los señores Posiciones finales Preciado, por lo cual die- entrenadores de cada Copa Katiuska Cañarron la vuelta olímpica en equipo participante, dijo te dicho escenario depor- Mera. Intervinieron en la Mao Sport Camtivo, dijo el organizador, justa deportiva sub.19, peón Vicente Mera. Manta Soccer Vice“Fue un verdadera equipos como La Trinca, final, no había favorito, Real Portoviejo, Dora- campeón
Atlético Juvenil intervino en la “Copa Katiuska Cañarte” categoría sub.19
El capitán del elenco campeón Mao Sport recibiendo el trofeo por parte del organizador Vicente Mera
Vicente Mera, principal de la organización de la “Copa Katiuska Cañarte” categoría sub.19 con un de los entrenadores finalistas
D
Manta, Sábado 27 Marzo 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Serie B LigaPro
INDEPENDIENTE JR Y CUMBAYÁ SON LOS PUNTEROS
Independiente JR goleó a Liga de Portoviejo 3x0 y suma seis puntos en de la serie B Agencias Naciona- encuentros. dro de Cumbayá con su les El cuadro “Rayado” DT, Raúl Duarte se toJR goleó 3x0 a Liga maron el estadio AlberUn total de 12 goles de Portoviejo, los go- to Spencer del puerto se marcaron durante la les fueron convertidos principal, donde ganasegunda jornada de la por Marcos Angulo, ron 1x0 al Guayaquil serie B, donde los equi- Anthony Valencia y Sport con anotación pos de Independiente Cristopher Angulo, que del argentino Luis MiJR conjuntamente con bastaron para la victo- guel Escalada. Cumbayá son los pun- ria de uno de los lídeEn otros resultados, Gualaceo venció cateros absolutos, tras res de la serie B. Mientras que el cua- tegóricamente 3 a 0 ganar sus respectivos
las dos primeras fechas al Atlético Porteño; El Nacional doblegó con méritos propios al Chacarita 3x0 y finalmente el Atlético Santo Domingo con América igualaron a uno. Resultados de la fecha 2 serie B LigaPro Independiente JR 3 LDUP 0
Tabla de posiciones de la Guayaquil Sport 0 Cumbayá 1 Gualaceo 3 Atlético Porteño 0 Atlético Santo Domingo 1 América 1 Próxima Fecha (Jornada3 de la serie B) Atlético Porteño vs América (Lunes 19h00)
serie B Independiente JR vs Guayaquil Sport (Martes 15h30) LDUP vs El Nacional (Martes 19h00) Cumbayá vs Atlético Santo Domingo (Jueves 15h30) Chacaritas vs Gualaceo (Jueves 15h30)
Barcelona SC y LDU están en el top 100
EMELEC ES EL MEJOR CLUB ECUATORIANO DE LA DÉCADA, SEGÚN LA IFFHS Agencias Internacionales La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), realizó un ranking con los mejores equipos del mundo, en la década del 2011 al 2020, en el que se destacó a Emelec como el club ecuatoriano mejor
ubicado en la clasificación. En este listado, que encabeza el Barcelona de España, con 2 877 puntos, el cuadro eléctrico se ubica en el puesto 48, con 1 480. Los guayaquileños están por encima de equipos como el Bayern Leverkusen alemán, Sao Paulo brasileño, Villa-
rreal español... La IFFHS, que es reconocida por la FIFA, otorga los puntos calculando las victorias y empates alcanzados en cada competición, nacional e internacional y los títulos obtenidos durante este período. Entre el periodo considerado, los eléctricos consiguieron los cam-
Emelec como el club ecuatoriano mejor ubicado en la clasificación de La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS)
peonatos nacionales del 2013, 2014, 2015 y 2017. Además, finalizó como subcampeón en los torneos del 2011, 2012 y 2018. Durante todos esos años, disputaron la Copa Libertadores. Liga de Quito es el segundo ecuatoriano mejor ubicado. Los albos, que ganaron el título
del 2018 y los subcampeonatos del 2019 y 2020, se ubican en el puesto 83, con 1204,5 puntos. Barcelona SC, por su parte, está en la casilla 99, con 1 147 puntos. Fuera del top 100 está Independiente del Valle, pese a haber conseguido la Copa Sudamericana del 2019.
Sus 1 096 puntos lo ubican en el puesto 114. El equipo de Sangolquí todavía no ha ganado ningún título nacional. A nivel sudamericano, Emelec está en el puesto 14 de los mejores ubicados. River Plate es el mejor latino en la clasificación, en el puesto 22.
Emelec es el mejor club ecuatoriano de la década, según la IFFHS
10
OPINIÓN
EDITORIAL
TIROTEOS
Las culturas generan intrínsecamente violencia, manifiesta en la delincuencia aunque también en la cotidianidad al momento de la convivencia. El tema son las noticias de las personas que son tiroteadas casi todos los días, por la modalidad del sicariato, situación que demuestra el grado de permeabilidad de nuestra sociedad por parte del narcotráfico principalmente. Nuestro pequeño país, otrora ínsula de paz, no pudo sostener la inmunidad a estos males, quizá por ser un mercado mínimo, sin importancia a la hora de ubicar más consumidores. Pero como zona de tránsito para la comercialización de la droga a los grandes mercados se integró de manera ideal. Por ahí las vías rápidas para encontrar las causas para los tiroteados como consecuencia. En los Estados Unidos los tiroteos a más de las causa reseñadas son más complejas, en proporción a su crisol de etnias en convivencia. Dentro de la economía son los fabricantes de armas quienes proporcionan significativos aportes, por eso los portes de armas no están prohibidos como en nuestro caso y forman parte de duros debates para su limitación. Los supremacistas blancos pueden originar un tiroteo, así como jóvenes desquiciados por acoso y violencia en las unidades educativas. El tiroteo y los tiroteados no deben pasar de ser tratados como episodios porque son signos de deshumanización.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO ¿MEDIOS TRADICIONALES VS MEDIOS DIGITALES? Primero hablemos de que son los medios tradicionales y los digitales. Si hablamos de los medios tradicionales los medios de comunicación tradicionales (radio, prensa y televisión) manejan en general una fórmula básica dentro del proceso de comunicación: el emisor (medio) se encarga de enviar o transmitir la información al receptor (lector, radioescucha o televidente) y el feedback es difícil de cuantificar, medir y gestionar. Y claramente si nos referimos a medios digitales nos enfocaríamos en que éstos son espacios en los que se genera la comunicación y el intercambio de información entre usuarios y productores de contenidos digitales, ya sean empresas, bloggers o sitios de noticias. Javier, un youtuber que nos brinda información sobre temas de nuestro interés, en ésta ocasión se refiere a los medios tradicionales y digitales, la cual los menciona de manera que ‘algo positivo que nos ha dado la pandemia es que se ha acelerado el mundo digital’, mencionando que en la actualidad las escuelas, colegio y universidades se encuentran cerrados justamente por esta emergencia sanitaria. Javier también menciona que en países como Perú aún no ha dejado tanto de lado los medios tradicionales. En lo personal considero que todo tiene su evolución y tal vez estamos viviendo en una “Era Digital” bastante relevante ya que ha casi que obligado a los medios tradicionales a digitalizarse. Otro punto interesante que me llama mucho la atención del vídeo anteriormente observado, es que los programas televisivos
ARTÍCULO EL DESENCUENTRO DE LA IZQUIERDA DEMOCRÁTICA
El excandidato a la Presidencia Xavier Hervas y Guillermo Herrera, presidente del partido Izquierda Democrática (ID), tuvieron el primer desencuentro electoral. Mientras el primero daba un apoyo tácito a Guillermo Lasso para la segunda vuelta presidencial, Herrera aclaraba a través de un comunicado público que la organización no apoyará a candidato alguno. El hecho se dio en un momento político particular para el país. Justo cuando se dan los primeros acercamientos para definir quiénes serán las nuevas autoridades que dirigirán la Asamblea Nacional y las mesas legislativas especializadas para el periodo 2021-2025. Las fuerzas con más probabilidades para ocupar esos cargos, por el número de curules que lograron en las últimas elecciones generales, son precisamente la Izquierda Democrática, Pachakutik y la Revolución Ciudadana -hoy cobijada bajo la UNES (Unión por la Esperanza)-. Un respaldo directo a Lasso por parte de la ID pudo interpretarse como una afrenta contra la bancada de la UNES y una piedra de tope para lograr la mejor tajada en el cabildeo legislativo. Sobre todo, considerando que la UNES tiene el bloque más grande y seguramente se hará de la Presidencia del Legislativo. En este contexto, cabe hacer una pregunta clave a la dirigencia nacional de la ID. La deci-
Manta, Sábado 27 de Marzo 2021
sión que tomaron fue, ¿por principios ideológicos, como dijeron, o simplemente un cálculo político legislativo? Es verdad que ese papel de ‘ni ni’ político (ni chicha ni limonada) Andrés Jaramillo Carrera pone al partido ajaramillocarrera@gmail.com en una posición de conveniencia, pues en su momento podrá acercarse a cualquier fuerza política en la Asamblea para negociar. Sin embargo, también representa un mensaje negativo a sus militantes, principalmente jóvenes, y a los ciudadanos que confiaron y votaron por una opción que se decía alejada de las viejas prácticas y cálculos políticos. Si Hervas insiste en hacer una carrera política basada en una marca personal; y no asume un liderazgo en el partido, y la dirigencia más añeja de la Izquierda Democrática -representada en Herrera- no se conecta con los jóvenes que no creen en la política, ambos serán los responsables de diluir el éxito electoral y la esperanza de que la ID termine de resucitar.
de entretenimiento se ven altamente perjudicados por la falta de televidentes, no es novedad que las nuevas generaciones prefieren los medios digitales como parte de su entretenimiento y es por esto que los si hablamos de Alisson Basurto los comunicadores e 1 3 1 5 6 4 8 1 8 6 @ l i v e . y presentadores uleam.edu.ec que se encuentran actualmente trabajando en los medios tradicionales deben ingeniar estrategias que permitan el desarrollo de sus actividades profesionales cotidianas. En la actualidad existe una aplicación que ha sido el “boom” y ha generado bastante atracción por los usuarios un tanto jóvenes, ésta aplicación llamada Tik Tok es una aplicación destinada a que sus usuarios suban contenido de video e imagen. Si bien es cierto, muchas personas lo usan de diferentes maneras, alguna lo usan para entretenimiento, otros para información, incluso hay personas mal intencionadas que usan esta App para realizar engaños y envolver a sus víctimas dios sepa para qué. Esta es la Era Digital y tenemos que aprender a sobrevivir con esta.
F
Manta, Sábado 27 de Marzo 2021
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
Luego de superar la Covid-19. La única manera de evitar este mal, es prevenir el coronavirus. Los expertos lo llaman "tormenta de citoquinas". Es tratable si se detecta a tiempo.
PIMS:… ¡GRAVE Y RARO SÍNDROME QUE AFECTA A ALGUNOS NIÑOS! agotamiento y decaimiento continuo son "banderas rojas" para buscar pronta ayuda médica. Muchos de los niños que desarrollan PIMS, mejoran con una pronta atención médica, pero "algunos niños empeoran rápidamente, al punto en que peligra su vida", advierte la clínica.
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) En las últimas semanas en Chile se reportó la muerte de una niña de 11 años y un joven de 16, ambos a causa de una afección relacionada con la covid-19. Según los especialistas, fueron casos de síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (PIMS) y también conocido como SIMP o MISC-C). Esta condición no es frecuente y se comenzó a detectar hace casi un año en varios países, durante
los primeros meses de la pandemia. A nivel mundial, se estima que 1 de cada 5.000 niños que padecen Covid -19, desarrollan PIMS, según un reporte de la Real Escuela de Pediatría y Salud Infantil de Reino Unido, publicado en febrero. Pocos lo padecen, pero puede ser fatal La mayoría de los niños que padecen Covid-19, son asintomáticos o desarrollan síntomas leves de la enfermedad. Sin embargo, varios estudios han mostrado que luego de superar la Covid-19, un pequeño porcentaje de niños y jóvenes pueden desarrollar SIMP. Este síndrome cau-
sa complicaciones graves, incluyendo la inflamación de tejidos y órganos como el corazón, los pulmones, los riñones, el cerebro, la piel o los ojos, según explica el portal de la Clínica Mayo dedicado al PIMS. Señales de alerta Pueden incluir dolor de estómago intenso, dificultad para respirar, labios o cara de color azulado, desorientación, incapacidad para despertarse o permanecer despierto, según indica la Clínica Mayo. Los síntomas pueden incluir fiebre, vómitos, diarrea, sarpullido, y dolores de cuello, según los CDC. Para el doctor Bravo, una fiebre que complete tres días y un
¿Qué lo causa? Todavía no se sabe con certeza, pero sí está claro que el PIMS, consiste en una respuesta inmunitaria excesiva relacionada con la Covid-19. Puede ocurrir en niños y jóvenes sanos y sin antecedentes de otras enfermedades que superan el virus sin mayores complicaciones, pero entre tres y seis semanas después desarrollan una reacción inmune irregular. "La gran mayoría de los niños que desarrollan PIMS, jamás se enteró que habían tenido Covid-19", le dice a BBC Mundo el doctor Javier Bravo, director de la Sociedad Chilena de Emergencia Pediátrica. Según Bravo, esto se debe a que los ni-
ños tienen un sistema inmunológico inmaduro que no genera una respuesta tan grande durante el periodo de infección del virus SARS-CoV-2. Luego de la infección, sin embargo, existe la posibilidad de que quede un desorden, una desregularización de su propio sistema de defensas que provoca esa respuesta inflamatoria, según explica Bravo. Muchos de los niños que desarrollan PIMS tuvieron Covid-19 asintomático. Las citoquinas son mensajeros químicos inflamatorios que se detonan como respuesta a una infección. Esa reacción pone al cuerpo bajo mucha presión y lo somete a un gran esfuerzo, "como estuviera corriendo una maratón todo el día, el desgaste físico es tremendo", dice Bravo. Si la situación se agrava, puede afectar el trabajo del corazón, que debe bombear como si encima tuviera un "chaleco de plomo", en palabras de Bravo. Ese desgaste puede producir una fa-
lla cardiaca que y hasta la muerte.
PIMS y Kawasaki La mayor cantidad de casos de PIMS, se han reportado en niños, niñas y jóvenes entre los 7 y los 12 años, pero también se han identificado casos en bebés y en pacientes de hasta 23 años. Los especialistas insisten en que la clave es estar pendientes de las señales de alerta. Los especialistas han encontrado muchas similitudes entre el PIMS, y la enfermedad de Kawasaki, un mal que provoca la inflamación de algunas arterias, sobre todo coronarias, y afecta mayormente a niños menores de 5 años. Tratamiento Gracias a lo que se conoce de la enfermedad de Kawasaki se ha podido desarrollar un tratamiento para combatir el PIMS, según explica Paniz-Mondolfi. El tratamiento puede incluir antiinflamatorios y medicamentos para facilitarle el trabajo al corazón, con apoyo de oxígeno en algunos casos.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 27 de Marzo 2021
I
Cada año, esta época del año en esta nación, transforma el Parque Nacional Soomaa en un enorme terreno inundado.
¡EL PAÍS QUE TIENE UNA QUINTA ESTACIÓN! Fuente: www. bbc.com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Una maravillosa combinación de agua, tiempo y espacio, y por un momento ofrece una breve panorámica a otro mundo, uno más peculiar. Cada mañana en los días que preceden a la primavera, Aivar Ruukel, mira por la ventana de su habitación y ve que su estación del año favorita ha llegado. Desde su punto de observación en la embarcación, una red de rutas emerge a la vista y Ruukel, rema hacia el bosque inundado, adentrándose en un mundo semi hundido de campos anegados y cana-
les. El amanecer, es la mejor hora para observar el Delta y saltar en la canoa con la primera luz para volver a ver esta amplia zona de esponjosos lodazales y bosques convertidos en turberas. Mirando hacia los bosques anegados. “Los pájaros carpinteros repiqueteando en los árboles; las flores asomando por encima del agua; los sonidos y olores de la llegada de la nueva estación… qué dicha”, dijo Ruukel ¿Qué es la “quinta estación”? Es el triunfo del agua sobre la tierra y también de la voluntad del ser humano sobre la Madre Naturaleza. Ruukel, vive en el Parque Nacional Soomaa, una turbera en el suroeste de Estonia conocido por inun-
daciones anuales que pueden tener medidas como 8 kilómetros de anchura y 5 metros de altura. Para decirlo de forma sencilla, esta es la llamada “quinta estación” de Estonia, un período volátil que llega después del invierno y poco antes de la primavera cada año. Este fenómeno anual aparece sin fallar entre marzo y abril, trayendo inundaciones que redefinen el parque nacional como una cuenca anegada, con casas sumergidas, manzanos hundidos y pantanos elevados. Guías turísticos “Cuando llegan las inundaciones, tenemos que averiguar dónde podemos remar de forma segura, pero hay un riesgo inherente al navegar en agua tan fría y en
movimiento. Hay que tener cuidado”. Soomaa, que significa “tierra de turbas”, está situado en una cuenca baja en las laderas occidentales de las Tierras Altas de “Sakala”. “La gente tiene mucha curiosidad por nuestra quinta estación”, señaló Martsoo, que realizó su investigación doctoral en 2010, durante la estación de aguas más elevadas en la república de Estonia en medio siglo, cuando el desbordamiento alcanzó una sorprendente altura de cinco metros. “Se siente como ir en canoa por el Amazonas, y de repente remas por encima de una carretera que está unos metros por debajo de la superficie. Salvaje, ¿cierto?”. En los últimos años, miles de estonios han descubierto las mágicas carreteras de agua de Soomaa y actualmente “Mr. Flood” y Ruukel dirigen “Soomaa.com”, una empresa de actividades al aire libre con una flota de 40 canoas de estilo canadiense para visitas de aventura y excursiones auto guiadas. En un año normal, él y
“Mr. Flood”, reman a través de los prados inundados para ver grullas comunes, cisnes que anidan y perros mapaches varados en ramas de álamos, abedules y hayas. La fauna más formidable del parque: linces, lobos y osos pardos se van mucho antes de que lleguen las inundaciones.
Consecuencias del deshielo La consecuencia de esto es la creación de la zona de inundación Riisa, una cuenca natural que cubre 175 km cuadrados y que se considera el terreno inundable más grande de Europa del norte. Las 70 personas que viven de forma permanente en los límites del parque han aprendido a lidiar con el desbordamiento anual. Las inundaciones más grandes de la historia se dieron en las décadas de 1930 y 1950. Población resistente Noticias de periódicos del año 1931, el año en que la inundación alcanzó una altura récord de 5,53 metros,
ensalzan glorias pasadas y el inquebrantable espíritu de los residentes, detallando historias de granjeros que construían embarcaciones para el ganado y almacenaban pan por semanas para evitar morir de hambre. En esa época, diestros habitantes construyeron puentes de suspensión y de madera temporales, al tiempo que la canoa “haabjas”, se convirtió en el único medio de transporte.
El impacto del cambio climático Según Põldnurk, a medida que los escenarios del clima a largo plazo muestran que las precipitaciones anuales van en aumento. Las inundaciones primaverales, que pueden durar hasta cuatro semanas, crean nuevas rutas para navegar en canoas en agua abierta. “El cambio climático hace que las inundaciones se puedan dar en momentos más inusuales, por lo que es posible que, en el futuro, Estonia, tenga una sexta estación”.
I
Manta, Sábado 27 Marzo 2021
EL MERCURIO
NACIONAL
13
Dos están en rojo
ESTAS SON LAS REGLAS EN LOS CANTONES DE ECUADOR QUE ENDURECIERON MEDIDAS ANTE EL AUMENTO DE CASOS DE COVID-19
En Bahía de Caráquez, en el cantón Sucre, en Manabí, se vieron obligados, el martes, a ampliar un área del centro materno infantil del IESS para atender a más pacientes contagiados con COVID-19. Los hospitales están el avance de los contaal tope con los casos de gios. También hay más COVID-19 que siguen en localidades que están en aumento. No hay camas alerta y sus autoridades e incluso hay listas de esperan analizar la evoespera por un espacio lución de los casos para en una de las Unidades tomar otras acciones. de Cuidados Intensivos Aquí parte de las me(UCI). Tampoco pueden didas adoptadas en vaderivar a los pacientes a rias localidades otras ciudades cercanas o de referencia, como Sucre Quito y Guayaquil, por el En este cantón de mismo problema: todo Manabí, sus autoridades está lleno. decidieron cerrar las plaY aunque en muchas yas por 30 días, desde el localidades hay opera- martes 23. tivos que ‘desarman’ También se cancefiestas y sus autoridades laron todo tipo de acllaman a la población a tividades religiosas y mantener las normas caravanas o campañas de bioseguridad y a evi- políticas. No hay restrictar reuniones sociales ción vehicular ni peatoy aglomeraciones, una nal. parte de la población no “Los hospitales están hace caso y da paso al colapsados, mucha genaumento acelerado de te se está muriendo”, contagios de COVID-19. dijo ese día Marcelo HurPor ello y en su afán tado, el alcalde encargade contener una posible do de Sucre, ya que su nueva ola del virus, so- titular está con coronavibre todo por la cercanía rus. Ahí se avisó también del feriado de Semana que habrá sanciones Santa, varios municipios para quienes realicen de Ecuador optaron por fiestas en sus casas. endurecer medidas para que sus habitantes no Zapotillo se expongan tanto. El 24 de marzo, las Incluso, dos canto- autoridades del cantón nes: Zapotillo, en la pro- Zapotillo, en Loja, anunvincia de Loja, y Sucre, ciaron también que esta en Manabí, regresaron a jurisdicción volvía al selas medidas que regían máforo rojo. cuando Ecuador estaba “Obedece a los altos en el semáforo sanitario índices de contagio que de color rojo, en los pri- tenemos... tan altos que meros días de la pande- solo en este mes de marmia en el 2020. Y otros zo se han alcanzado los 14 cabildos endurecie- 70 casos positivos, es ron sus medidas, que decir, en un solo mes se incluyen sanciones, ante superan todos los conta-
gios del 2020, además se ha podido superar en estos tres meses (del 2021) el número de fallecidos por COVID-19″, aseguró Efrén Vidal, alcalde, tras la reunión con el COE cantonal. En Zapotillo hay toque de queda desde las 18:00 hasta las 05:00, hasta el próximo 7 de abril. En este horario no pueden circular vehículos ni personas y los comercios cierran sus puertas. Cuando se dictó esta medida en este cantón fronterizo había 20 casos activos, 186 casos confirmados, 60 en cerco epidemiológico y 19 fallecidos. Otavalo En este cantón de la provincia de Imbabura se suspendieron los matrimonios (civiles y religiosos) hasta el 25 de abril. Las autoridades de Otavalo también exhortaron a los representantes de las diferentes iglesias a no celebrar otros oficios religiosos para frenar la proliferación de contagios de COVID-19. Tras el pedido de la gobernadora de Imbabura, Gabriela Jaramillo, al Registro Civil, se suspendieron los casorios en Otavalo y se restringieron en los demás cantones de la provincia.
Ambato En la capital de la provincia de Tungurahua se volverá a la restricción de circulación vehicular desde este sábado 27 de marzo hasta el 7 de abril, en horario de 21:00 a 05:00. También quedó prohibida toda actividad alusiva a la Semana Santa, como reuniones, procesiones, entre otras. Del 2 al 4 de abril, en el feriado de Semana Santa, se prohíbe la apertura de bares, discotecas, karaokes, centros de tolerancia, afines, así como el consumo de bebidas alcohólicas en todo el cantón de Ambato. Tampoco se podrá vender bebidas alcohó-
licas en ningún comercio desde las 20:30, de lunes a domingo, para este feriado, anunció el alcalde Javier Altamirano.
Loja En la capital de la provincia de Loja, que lleva el mismo nombre, habrá restricción vehicular y otras medidas desde este lunes 29 de marzo. Aquí todos los comercios y negocios, excepto las farmacias, atenderán hasta las 21:00. Quienes incumplan serán multados con $ 60 y diez días de clausura. Y la restricción vehicular será de 22:00 a 05:00, todos los días, excepto en los casos de emergencias debidamente justificadas. “Tenemos familias enteras con COVID-19 y no hay empoderamiento ciudadano, los dos hospitales están saturados de pacientes graves”, señaló una delegada del Ministerio de Salud durante la reunión del COE cantonal. Santo Domingo En este cantón de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas se cerraron los accesos y se restringió la movilidad en el horario de 00:01 a 04:00, por 30 días desde el martes 23. Aquí también se suspendió el funcionamiento de bares, karaokes, discotecas, centros de tolerancia, así como se restringió la venta y consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos. En Esmeraldas En la capital de la provincia que lleva el mismo nombre rige una restricción de movilidad, y el COE cantonal pidió ampliar la franja de esa medida, de 23:00 a 05:00. “Tenemos un reporte de nueve fallecimientos diarios por el virus. Las autoridades no podemos cuidar a cada persona y después reclaman que no reciben atención médica en los hospitales cuando han sufrido el
contagio”, expresó días atrás Lucía Sosa, alcaldesa.
Manabí En Manabí, en los cantones Manta, Portoviejo, Santa Ana, Chone, Pedernales, San Vicente, 24 de Mayo, Bolívar y Jipijapa se endurecieron medidas y hay varias restricciones, como horarios de atención en comercios, cierre de espacios públicos y de negocios como centros de tolerancia, entre otros. En El Carmen, donde también aumentan las muertes y contagios por COVID-19, las autoridades esperan la respuesta del COE nacional para volver al semáforo en rojo. En Chone, por ejemplo, hay alerta naranja y se prohibió la circulación vehicular y peatonal en espacios públicos desde las 21:00 a las 05:00. Aquí también se dispuso mantener cerrados los bares, discotecas, centros de tolerancia, galleras y restringir los bingos barriales. Están prohibidas las velaciones a las víctimas del COVID-19. Y en el caso de fallecimientos por otras causas, el límite del aforo es de diez personas. En Manta, desde el 25 de marzo al 13 de abril está prohibido todo acto religioso y caravanas y reuniones por la segunda vuelta electoral. También hay restricción vehicular de 22:00 a 05:00 y se prohibió la venta de bebidas alcohólicas los viernes, sábados, domingos y feriados. Seguirán cerrados los bares, discotecas y centros de tolerancia. El acceso a las 13 playas de Manta estará cerrado los sábados y domingos, así como el viernes 2 de abril, que se recuerda el Viernes Santo. Y de lunes a viernes, el ingreso a los balnearios es de 05:00 a 17:00. Los establecimientos comerciales, restaurantes y negocios atenderán con el 30% de aforo, de lunes a sábado
hasta las 22:00. Los domingos, la atención será hasta las 15:00. En Santa Ana están suspendidas las actividades religiosas en espacios públicos por la Semana Santa, pero sí habrá misas, con un 30% de aforo. Los mercados municipales laborarán en horario de 05:00 a 13:00 de lunes a sábado, mientras que los domingos estarán cerrados. No habrá restricción de movilidad. Se prohíbe las concentraciones masivas y el consumo de bebidas alcohólicas a partir de las 21:00 de lunes a viernes. Y los sábados y domingos no se podrá ni vender ni ingerir licor. No se abrirán las galleras, centros de tolerancia, discotecas, karaokes y salones en todo Santa Ana. Los velorios serán máximo con diez personas. Y quedaron prohibidas también las actividades y eventos en salones, locales, centros turísticos, así como las reuniones de asociaciones. Santa Elena En Salinas y Santa Elena, dos de los tres cantones de la provincia de Santa Elena, sus autoridades esperan reunirse en estos días para analizar si cambian las medidas existentes. Hasta el cierre de esta edición, en La Libertad no se confirmaba si sesionarían también. “La política del Municipio (del cantón Santa Elena) no ha cambiado (...) siguen las mismas medidas de mantener todo abierto en el sentido de querer trabajar”, dijo César Pinoargote, director de Gestión de Riesgo del Municipio de Santa Elena, en referencia a las disposiciones dadas en el feriado anterior, en carnaval, con la habilitación de playas de 08:00 a 18:00, además del aforo al 70% en restaurantes, bares y discotecas al 50%, con horario hasta las 03:00.
14
OBITUARIO
EL MERCURIO
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
Manta, Sábado 27 Marzo 2021
P
EL MERCURIO CRÓNICA 15 I EN EL PAÍS 2 PERSONAS SE DESAPARECEN AL DÍA Manta, Sábado 27 de Marzo 2021
En un bus se movilizó la primera ‘Caravana por las personas desaparecidas y encontradas sin vida’ en Ecuador. Desde el pasado 21 de marzo un grupo de familias incompletas comenzaron el recorrido hacia Chillanes, provincia de Bolívar, luego avanzaron a Bucay, a Guayaquil, a Cuenca, hasta que llegaron a su parada final, este 25 de marzo, en Loja. Los lugares no fueron elegidos al azar.
Representan algunos casos emblemáticos de personas que han desaparecido en el país, por ejemplo, en Chillanes está la familia que busca a Alex Smith Muñoz, quien fue visto por última vez el 18 de marzo de 2017. A Humberto Geovanny también lo buscan desde 2017, desapareció en la provincia de Loja, cuando tenía 17 años de edad. Así, la causa principal de la caravana es
recordar que no estamos todos, “la hemos organizado porque no tenemos respuestas del Estado, el objetivo es visibilizar y denunciar, pero no pasa nada, el dolor sigue creciendo”, manifiesta Lidia Rueda, presidenta de la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec). Se dice y se repite que no se trata de casos aislados. De acuerdo, a cifras del Ministe-
CAE EN MANO DE LA JUSTICIA POR PRESUNTO ROBO A DOMICILIO
En operativo efectuado por la Policía se aprehendió a un sujeto por el presunto delito de robo a domicilio. La detención se la realizó, la mañana del miércoles 24 de marzo del 2021.
Este supuesto robo fue denunciado por el perjudicado, quien tiene su domicilio en el sector Los Gavilanes de Manta. La Policía Judicial mediante su investigación, identificaron a un ciuda-
dano, que responde a los nombres de Freddy Homero T, de 25 años de edad, como el presunto perpetrador del robo de un motor eléctrico para cortar madera. Los uniformados, tras revisar las cámaras de seguridad aledañas y realizando el seguimiento de ruta técnica de escape, localizado al sujeto y con los trámites legales respectivos, lograron su aprehensión. El detenido luego de la valoración médica, fue puesto a órdenes de la autoridad y las evidencias fueron ingresadas al centro de almacenamiento de indicios y evidencias en Manta.
BUSCAN A JOVEN DESAPARECIDO EN RÍO DE LA ZONA NORTE DE ESMERALDAS Un joven de 17 años se encuentra desaparecido luego de sufrir un percance mientras se bañaba en un río de la parroquia rural Selva Alegre, del cantón Eloy Alfaro, norte de la provincia de Esmeraldas La emergencia fue notificada por sus familiares cerca de las 09:50 del último jueves al servicio integrado del ECU-911 de Esmeraldas. Tras ello, el organismo pidió a la unidad
policial de la parroquia y rescatistas de otras instituciones. Alberto Corozo y Martina Hurtado, padres del menor, relataron que su hijo se encontraba con un grupo de amigos bañándose en el río. Antes de desaparecer, posiblemente, se lanzó al agua desde unos peñascos ubicados en la calle Pedro Medina, según la versión recibida por los agentes policiales. Amigos del joven desaparecido manifes-
taron que él solo pidió auxilio y posteriormente no volvieron a verlo en la superficie del río. Rescatistas de la Armada del Ecuador, junto con los integrantes de la Policía Nacional y familiares, buscaron en el área cercana sin tener resultados hasta la noche de este miércoles. Indicaron que la mañana de este viernes retomarán la búsqueda por las riberas del río, hacia los afluentes principales.
rio de Gobierno, desde el 1 de enero al 31 de 2021, se han reportado 643 denuncias, de ellas 71 personas continúan desaparecidas. Es que en el país, “desaparecen más de 2 personas al día”, expone Rueda. Actualmente, las provincias con mayor índice de desapariciones son Guayas con 17%; Manabí con el 14%; Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas con 13%, según el reporte de enero 2021. (Ecuavisa)
DECOMISAN 1,2 TONELADAS DE DROGA QUE SE PRETENDÍA ENVIAR DE POSORJA A RÓTERDAM El ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, informó sobre la incautación de 1,2 toneladas de droga camuflada en un contenedor de cajas de banano que se buscaba enviar desde el puerto marítimo de Posorja. El cargamento tenía
como destino el puerto de Róterdam, en Holanda, señaló la Cartera de Estado. Tras labores investigativas de unidades especiales de la Policía se detuvo a dos personas que estarían involucradas en el envío de la co-
caína. El valor de la carga ilícita sería de 54 millones de dólares en los mercados internacionales. En las próximas horas se espera la audiencia de formulación de cargos en contra de los dos detenidos.
El cargamento tenía como destino el puerto de Rotterdam, en Holanda, señaló la Cartera de Estado.
Manta, Sábado 27 de Marzo 2021
0996793554
MANABÍ ES LA SEGUNDA PROVINCIA CON MÁS DESAPARECIDOS Pag. 15
En un bus se movilizó la primera ‘Caravana por las personas desaparecidas y encontradas sin vida’ en Ecuador. Desde el pasado 21 de marzo un grupo de familias incompletas comenzaron el recorrido hacia Chillanes, provincia de Bolívar, luego avanzaron a Bucay, a Guayaquil, a Cuenca, hasta que llegaron a su parada final, este 25 de marzo, en Loja.
NÉSTOR PITANA SERÁ EL ÁRBITRO PARA INDEPENDIENTE Y GREMIO
La Conmebol dio a conocer a los árbitros para los partidos de ida de la tercera fase de la Copa Libertadores. El 7 de abril del 2021, Independiente del Valle recibirá a Gremio de Porto Alegre, en el estadio Rodrigo Paz Delgado. El argentino Néstor Pitana dirigirá ese compromiso. El juez FIFA posee una amplia experiencia en partidos internacionales, de eliminatorias y Mundiales
DEMI CHICK
MODELO