SABADO 28 MAYO 2022

Page 1

#MantaCiudadCentenaria Manta, Sábado 28 Mayo 2022

de Manta

AÑO 98 - N°. 40.826 16 Página

30

CENTAVOS

USD 37,8 MILLONES EN GLOSA PARA CONTRATISTA DE VÍA MANTA-COLISA Pág. 3

La vía Manta-Colisa, de 21 kilómetros, es la más cara del país. La obra fue adjudicada de forma directa a la constructora Consermin, involucrada también en el caso Sobornos.

PRIMER CASO SOSPECHOSO DE VIRUELA DEL MONO La Ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, reveló en la mañana de este jueves 27 de mayo, la existencia del primer caso sospechoso de viruela del mono en Ecuador.

Pág. 2


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 28 Mayo 2022

I

DETECTAN EL PRIMER CASO SOSPECHOSO DE VIRUELA DEL MONO EN ECUADOR tivó la vigilancia epidemiológica para el paciente y sus contactos cercanos, por lo que actualmente está en aislamiento. El ministerio no informó sobre cuántas personas estarían en observación.

La Ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, reveló en la mañana de este jueves 27 de mayo, la existencia del primer caso sospechoso de viruela del mono en Ecuador. "No es un caso confirmado, es un caso sospechoso de un hombre joven que vino desde África y que empezó con un cuadro febril y

también con un rash (erupción) cutáneo y, por lo tanto, inmediatamente, gracias a la alerta epidemiológica que nosotros habíamos emitido hace más de una semana, se ha realizado el confinamiento del paciente y los cercos epidemiológicos adecuados", explicó la funcionaria. Agregó que el pa-

ciente está siendo tratado por un infectólogo para irlo monitoreando con el fin de determinar si se trata de un caso positivo de viruela del simio. El sospechoso fue detectado en la provincia del Pichincha, dijo la ministra, sin dar más detalles. Mientras tanto, y como protocolo, se ac-

ESPERAR UNA SEMANA El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) ya tomó las muestras del paciente cero, con las que se harán inmediatamente los análisis. El resultado, explicaron, se conocerá la próxima semana. Con este se podrá descartar o confirmar que efectivamente se trata de la lla-

mada también viruela símica. El MSP adquirió, de manera emergente, 1.000 kits de diagnóstico de esta enfermedad.

LA ENFERMEDAD La enfermedad es endémica desde hace al menos 40 años en países de África occidental y central, y aunque con anterioridad se habían registrado casos en otras regiones, vinculados hasta entonces siempre a personas que habían viajado al continente africano, ésta es la primera vez que se observa un brote tan extendido. En los humanos, los síntomas iniciales de

la enfermedad incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, nódulos linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento, según los expertos. También puede desarrollarse una erupción cutánea, que a menudo comienza en el rostro y se extiende a otras partes del cuerpo. R E C O M E N DA C I O NES - Lavarse las manos. - Si viajó o tuvo contacto con personas de países que tienen casos, use mascarilla, acuda al centro de salud más cercano y manténgase aislado.

ECUADOR LES SIGUE EL RASTRO A 18 SUBLINAJES DE ÓMICRON DETECTADOS Una tendencia a la baja con indicadores estables. La ministra de Salud, Ximena Garzón, mantiene su diagnóstico sobre la situación epidemiológica de covid-19 en Ecuador, pese al leve incremento de casos que se repite por cuarta semana. En su último reporte informó que hay 500 pruebas positivas más si se compara con la semana anterior, aunque las cifras de atenciones médicas no han variado, tampoco las de mortalidad. “Son indicadores endémicos -dijo-. En semanas tendremos un poquito más, un poquito menos, y así se va a mantener la curva estable si continuamos vacunándonos”. Para demostrar que la subida no debe causar preocupación recordó un balance de inicios de este año.

En la segunda semana epidemiológica -en enero, durante el brote de Ómicron– hubo 63 000 reportes de atenciones por covid-19; en la semana más reciente fueron 640. “Estadísticamente no es significante, es solo esperable”. Expertos recomiendan no perder la pista de Ómicron. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado sobre cuatro variaciones con distintas mutaciones: la BA.1 -que causó el pico más elevado en el país en enero-, la BA.2 y recientemente África detectó la BA.4 y la BA.5, también presentes en Estados Unidos y algunos países europeos. La segunda llama la atención por un sublinaje en particular. Se trata del BA.2.12.1, causante del brote en Nueva York que obligó al estado a volver a ni-

vel de alerta alto, retomando el uso de mascarillas.

Ómicron en el país Ese sublinaje es parte de los 18 de Ómicron que han sido detectados en Ecuador por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) y otros laboratorios que siguen la pista al SARS-CoV-2, a través de estudios de secuenciación genómica. Leandro Patiño, coordinador general técnico del Inspi, explica que desde febrero, Ómicron es la única variante identificada en los casos positivos analizados. Los sublinajes detectados tienen su origen en Sudáfrica, Europa, Japón, EE.UU., Canadá y Brasil. Los reportes recientes son de mediados de marzo e incluyen la BA.2.12.1. El epidemiólogo Alberto Narváez cree

que esa sería la causa del aumento local. “Y vamos a tener un pico importante en las próximas semanas”, advierte. En cuanto a síntomas, explica que esta variación es similar a sus predecesoras, pero es más contagiosa; esquiva con mayor facilidad la inmunidad y puede generar reinfec-

ciones. Los especialistas recomiendan volver a usar mascarillas, al menos en lugares cerrados. El jueves 26 de mayo en Guayaquil se analizó mantener o no esta medida, que se extendió pese a que el COE nacional eliminó su uso obligatorio. Para Carlos Farhat, epidemiólogo del Municipio de Guaya-

quil, es necesario mantener los cuidados ante el leve incremento. “La última semana cerramos con 301 casos, que para 3 millones guayaquileños no es mucho. Si se analiza así las cosas no está mal, pero si vemos que cuatro semanas atrás tuvimos 80 casos confirmados, hay una tendencia al alza”.


I

Manta, Sábado 28 Mayo 2022

LOCAL

3

RECONOCIMIENTO A SAMIR

El Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (CENAIM- ESPOL), concedió reconocimiento a la ejemplar trayectoria, dedicación y mérito profesional para el desarrollo de la maricultura de quien en vida fue Blgo. Samir A. Kuri; para lo cual se hizo la entrega de una placa conmemorativa y nominación del laboratorio de piscicultura

como LABORATORIO BLGO. SAMIR A. KURI. Dicho acto se llevó a cabo el día viernes 11 de febrero del 2022 en las instalaciones del CENAIM. Ubicado en el recinto San Pedro provincia de Santa Elena. El director del centro recordó la valiosa gestión y su lucha para que la maricultura se convierta en una actividad productiva y esencial para el desarrollo del país. Además la nomina-

ción del Laboratorio de Piscicultura como "LABORATORIO BLGO. SAMIR A. KURI", Este acto contó con la presencia de la Ing. Susana Villacís, quien expresó su agradecimiento al homenaje y recordó un pensamiento de Samir "Tenemos que pensar diferente para lograr resultados diferentes, en Maricultura lo que hoy es un sueño, mañana será una conquista".

Ministro de Vivienda

CONVERSATORIO: LOGROS PRIMER AÑO DE GOBIERNO Y DEL MIDUVI

El Ministro de Desarrollo y Vivienda, Lcdo. Darío Herrera Falconez explicando las gestiones del año en su cargo. En una charla organi- tantes de varias empre- 70% de aerolíneas internacionales, que operan zada por la Cámara de sas. El Ministro Herrera en 22 rutas con 265 Comercio Ecuatoriano Americana Seccional en una larga y dinámi- frecuencias semanales Manabí, el Ministro de ca reunión, explicó la y que vuelan a 14 desDesarrollo y Vivienda, gestión que ha realiza- tinos en el extranjero, Lcdo. Darío Herrera Fal- do el Gobierno Nacio- posicionando al Ecuacónez, se reunió con nal, una es el Plan de dor como un destino de empresarios inmobilia- Vacunación para lograr atracción turística, pago rios, socios de la Am- dinamizar y reactivar la de bonos pendientes a cham Manabí como de economía del país y la los docentes de las dila Cámara Empresarial generación de empleos. ferentes unidades edude Manta y represen- La recuperación de un cativas y el retorno de

La Amcham Manabí, con su presidenta Verónica Delgado y Diego Franco presidente de la Cámara Empresarial de Manta. las clases presenciales en un 100% de aforo. Trabajos en proyectos que contribuyen a la conservación de la biodiversidad y de un proyecto pionero llamado “Centros Violeta”, enfocados en ofrecer a los ciudadanos atención integral en ámbitos jurídicos, de defensa, salud y psicológicos.

En lo referente a la Cartera del Ministerio, se refirió a que se trabaja enfáticamente en un modelo de gestión eficiente a través del liderazgo, en la rendición de cuentas para transparentar los procesos, atender las necesidades de la población, generar empleo, la creación de política pú-

blica de vivienda, financiamiento permanente para inversión en desarrollo inmobiliario, mejorar la calidad de vida y otros ejes elementales. Además, en esta reunión se llevó a cabo la firma de Cooperación y Alianza entre la Amcham Manabí y la Cámara Empresarial de Manta (CAEM).


4

LOCAL

OBRA ELÉCTRICA EN EL CANTÓN JIPIJAPA BENEFICIA A 300 HABITANTES

Manta, EM.Con una inversión de USD 31.000, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, entregó una obra de distribución y repotenciación del sistema eléctrico en la ciudadela Vasija de Barro del cantón Jipijapa. Los trabajos se enmarcan en las políticas del Gobierno Nacional, de mejorar las condiciones de vida de las familias a través de la construcción de obras energéticas, para contribuir a la reactivación económica y productiva de los manabitas.

Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 40 postes con sus respectivas luminarias, 3000 metros de redes y 3 transformadores; trabajos que benefician a más de 300 habitantes de Vasija de Barro y zonas aledañas. “Es una gran obra. Más aun lo que tiene que ver con el alumbrado público debido a que algunas lámparas cumplieron su vida útil. También han reforzado el sistema eléctrico con la implementación de postes y transformadores, situación que

Manta, Sábado 28 Mayo 2022

EL MERCURIO

mejora la calidad del servicio. Gracias por todo, estamos felices”, manifestó Carolina Pivaque, presidenta de la ciudadela Vasija de Barro. María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL Manabí, señaló: “Cada requerimiento ciudadano tiene un trato especial por parte de nuestros técnicos, nos esmeramos en dar solución a cada eventualidad con las redes eléctricas; es tanto así que cada semana estamos entregando obras en cada sector de la provincia”.

I

JUECES Y FISCALES EN MANABÍ PIDEN PROTECCIÓN TRAS ASESINATO DE LA FISCAL DE MANTA Y SU ASISTENTE El asesinato de la fiscal de Manabí, Luz Marina Delgado y de su asistente, ocurrido en Manta, generó alarma entre los operadores de justicia que ahora piden protección. Fiscales y jueces se reunieron con las autoridades policiales de esta provincia para analizar las acciones que se tomarán, más aún cuando se conoció que Delgado había sido vigilada por sus asesinos durante al menos un mes. “Hay gente en las audiencias están tomando fotos al juez, al fiscal, al policía; nosotros andamos en nues-

tros propios vehículos y arriesgamos nuestras vidas”, dijo el fiscal Roger Pachay. Los jueces tienen la misma preocupación de que sus vidas también corran peligro, “sobre todo los de materia penal, que investigan delitos como el narcotráfico y sicariato”, comentó el magistrado Carlos Zambrano. Ahora es papel de la Policía resguardar a los 46 fiscales que hay en Manabí, mientras se busca un mecanismo que permita una protección completa. Una de las ideas es crear una unidad especializada de fiscales

para delitos relacionados con el narcotráfico, que sean quienes concentren la protección oficial. A eso se sumaría la posibilidad de que los fiscales, cuando lideran operaciones anticriminales, puedan cubrirse el rostro al igual que lo hacen los policías, para no ser identificados por los criminales. Hasta el momento el Gobierno no se ha pronunciado al respecto del pedido de jueces y fiscales manabitas, aunque en la Policía ya se adelantan las disposiciones para garantizarles la protección necesaria.

Por: Mónica Chong Navarrete, revistamonique@yahoo.com

FELICIDADES HOY Y SIEMPRE

El conocido abogado y empresario Carlos Mera, celebra su cumpleaños hoy y por ello desde muy temprano recibe las felicitaciones de su amada familia, amigos, colegas y clientes, felicitaciones Abg. Carlitos Mera.

Abg. Carlos Mera recibe las felicitaciones de sus amigos.

AVISOS JUDICIALES

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Sábado 28 Mayo 2022

EL MERCURIO

LOCAL

5

CONTRALORÍA CONFIRMA GLOSA POR USD 37,8 MILLONES A CONTRATISTA DE VÍA MANTA-COLISA

La vía Manta-Colisa, de 21 kilómetros, es la más cara del país. La obra fue adjudicada de forma directa a la constructora Consermin, involucrada también en el caso Sobornos. El resultado de la auditoría realizada por la Contraloría General del Estado confirma responsabilidades civiles para la empresa Consermin, involucrada también en el caso Sobornos, a la que se adjudicó de forma directa la obra de la vía MantaColisa, en Manabí. Se confirmaron tres glosas que suman un total de USD 37.871.263. Una glosa por USD 17.800.658 por el incumplimiento del plazo y el cronograma establecido en el contrato.

Además, no justificó el uso del anticipo entregado para la ejecución de la obra. El proyecto debió concluir en 24 meses, es decir hasta el 30 de marzo de 2019. Sin embargo, el gerente general de Ecuador Estratégico, el administrador del contrato y el jefe de fiscalización autorizaron extensiones de plazo hasta 791 días después del contratado. Aún así, a esa fecha, solo se había ejecutado el 54,7% de la obra y no proporcionó los respaldos de los recursos. La segunda glosa, por USD 10.787.950, se determinó porque la constructora Consermin incumplió con los aportes patronales al IESS durante 129 días, por lo que se estableció

una multa por el valor de la responsabilidad civil. La tercera glosa de USD 9.282.654, se estableció por no haber pagado en dos ocasiones consecutivas a subcontratistas que se encargaron de obras civiles, telecomunicaciones y soterramientos de ductos eléctricos. Además, la auditoría verificó que durante dos días no se pudo ubicar al equipo mínimo de trabajadores en los tramos de la ruta. La vía Manta-Colisa tiene apenas 21 kilómetros: bordea la ciudad y cuesta al Estado casi USD 100 millones. Es decir, un promedio de USD 5 millones por kilómetro, lo que la convierte en el eje vial más caro de la historia de Ecuador. Cortesía: Primicias

La vía Manta-Colisa, que actualmente está abandonada. Esa carretera es parte del corredor Manta-Quevedo. Imagen de diciembre de 2020 - Foto: Municipio de Manta.

INDRA EVALUARÁ RADAR DE MONTECRISTI, AVERIADO POR EXPLOSIÓN

El ministro de Defensa, Luis Hernández, visitó la estación radar del Cerro Montecristi para constatar los daños por una explosión. Montecristi, 8 de noviembre de 2021. - Foto: Ministerio de Defensa

En un comunicado, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) confirmó el traslado del equipo a Latacunga. La evaluación es posible luego de que la Fiscalía de Manabí liberara los componentes del radar. La empresa española Indra evaluará los daños que sufrió el radar de Montecristi, cuyo objetivo era detectar “narcoavionetas”, y que quedó inoperativo tras una explosión a los 11 días de su funcionamiento. Así lo informó la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) en un comunicado. La institución detalló que la evaluación se realizará en la base aérea de Latacunga, provincia de Cotopaxi, a donde fueron trasladados los componentes del radar instalado en el cerro Montecristi, Manabí. El traslado, efectua-

do el 11 de mayo de 2022, fue posible luego de que la Fiscalía de Manabí, entidad encargada de investigar la explosión, liberó el mecanismo del radar. El radar entró en funcionamiento el 27 de octubre de 2021 y se desconoce todavía las causas de la explosión que sufrió la madrugada del 7 de noviembre. Si bien en un inicio las autoridades apuntaron a un atentado, otras versiones preliminares señalan que fue un fallo en la bomba de engranaje lo que provocó el estallido. El equipo cubría un rango de 220 millas a la redonda y estaba instalado en la cima del cerro Montecristi, a 600 metros de altitud sobre el nivel del mar. El radar fue trasladado a un centro de mantenimiento de la Fuerza

Aérea Ecuatoriana (FAE) en Latacunga. En el cerro de Montecristi, aún hay vigilancia militar. El radar para la vigilancia antinarcóticos, ubicado en el cerro de Montecristi (Manabí), fue desarmado y traslado a un centro de mantenimiento de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), en Latacunga (Cotopaxi). El comandante del Comando de Operaciones Aéreas y Defensa, Wilfredo Moya Salazar, dijo a PRIMICIAS que no estaba autorizado para hablar del tema y que el ministro de Defensa, Luis Lara, es el único que puede dar una versión al respecto. El traslado del radar ocurrió a las 18:00 del 9 de mayo de 2022. Los moradores de la comunidad Toalla Grande, en Montecristi, advirtieron sobre hecho.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 28 Mayo 2022

I

LA CORTE ENVÍA A LA CANCILLERÍA EL PEDIDO DE EXTRADICIÓN DE RAFAEL CORREA

Correa ha sido requerido con fines de extradición en tres ocasiones, una tras ser declarado culpable en el llamado "Caso Balda", y otros dos por el "Caso Sobornos". Diez jueces del alto La Corte Nacional de Así lo indicaron a Justicia (CNJ) de Ecua- Efe fuentes de la CNJ tribunal ratificaron la dedor envió este viernes que confirmaron que el cisión, que supone un a la Cancillería el expe- documento tenía fecha paso más encaminado diente con la solicitud de este viernes 27 de a que el exmandatario cumpla los 8 años de de extradición del expre- mayo. sidente Rafael Correa, El proceso de solici- prisión y 25 de inhabilicondenado en 2020 tud de extradición del ex- tación política (no pudo a ocho años de cárcel mandatario se inició el postularse para las elecpor cohecho y quien se 21 de abril, según anun- ciones de 2021) a los encuentra en Bélgica, ció un día después el que fue condenado en donde obtuvo, según su entonces presidente de una sentencia en firme la corte, Iván Saquicela. dictada por la Justicia defensa, asilo político.

ecuatoriana en septiembre de 2020. El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador deberá ahora tramitar la reclamación judicial ante el Gobierno belga, conforme al convenio de extradición ratificado con ese país en 1887, además de la legislación y tratados internacionales posteriores. Sin embargo, el abogado de Correa, Christophe Marchand, aseguró a comienzos de mayo que el Gobierno de Bélgica rechazó extraditar al expresidente, a quien, según su defensa, el país europeo le concedió asilo político. Correa fue condenado por cohecho agravado en el caso "Sobornos 2012-2016", una trama en la que se recibieron aportes indebidos en

el palacio presidencial de Carondelet para la financiación irregular del movimiento oficialista Alianza País, a cambio de la adjudicación de millonarios contratos del Estado a empresas, entre ellas, la constructora brasileña Odebrecht. En ese mismo caso de corrupción fue condenada una veintena de personas, entre ellas ex altos funcionarios como el exvicepresidente Jorge Glas, quien está en prisión. Según el dictamen del caso, Ecuador debe recuperar 14,7 millones de dólares en concepto de daños materiales e inmateriales. Correa, que gobernó Ecuador de 2007 a 2017, se instaló en Bélgica poco después de concluir su mandato y no ha regresado al país

desde inicios de 2018, cuando comenzaron a abrirse procesos de investigación en su contra y, en dos de ellos, se emitieron órdenes de detención preventiva que no fueron llevadas a la práctica. Correa ha sido requerido con fines de extradición en tres ocasiones, una tras ser declarado culpable en el llamado "Caso Balda", y otros dos por el "Caso Sobornos". Pese a rechazar la solicitud de arresto de Correa con fines de extradición desde Bélgica, por el caso de secuestro del opositor político Fernando Balda, la Interpol sí ubicó en España al que fuera su jefe de Inteligencia Pablo Romero, extraditado a Ecuador en 2020 y condenado a nueve años de cárcel.

JUSTICIA IMPIDE INSTALACIÓN DE SESIÓN EN LA QUE SE ANALIZARÁ LA POSIBLE DESTITUCIÓN DE LLORI La sesión del Pleno de la Asamblea Nacional en la que se analizará la posible destitución de la presidenta de la Legislatura, Guadalupe Llori, ha quedado en suspenso debido a un fallo judicial. Este viernes 27 de mayo se conoció que un magistrado de la Unidad Judicial Penal de Quitumbe, en Quito, otorgó medidas cautelares que implica que la Comisión Pluripartidista Ad hoc, que investiga a Llori, "se abstenga de tratar cualquier tema puesto en su conocimiento, puesto que la conformación del comité fue creada sin respetar la representación y derecho de decisión democrática de Pachakutik (PK)". Las medidas cautelares fueron solicitadas por el coordinador nacional de PK, Marlon

Santi, y los asambleístas de esa misma bancada, Salvador Quishpe y Sofía Sánchez, quienes alegaron que no tenían representantes en la Comisión Pluripartidista Ad hoc. La resolución judicial dispone también que tanto la presidenta del Parlamento como el Pleno de la Asamblea Nacional deben abstenerse de conocer el informe de la junta que recomendaba la destitución de Llori. La justicia ordena además que se conforme una nueva comisión en la que estén representadas todas las bancadas. El pasado miércoles la Comisión Pluripartidista Ad hoc recomendó la destitución de Llori como presidenta (mas no como asambleísta) por supuesto incumpli-

mento de funciones. Una denuncia del legislador Esteban Torres (PSC) motivó este proceso. Los supuestos incumplimientos de Llori fueron: no dar paso a la apelación a la Presidencia solicitada por el asambleísta Esteban Torres (PSC) en la sesión del Pleno del pa-

sado 24 de febrero de 2022 y no reinstalar la misma sesión en la que estaba apelada su Presidencia en menos de 30 días, como indica la Ley de la Función Legislativa. "A mí me gusta respetar los procedimietos" Esta mañana y antes de la reciente decisión

judicial, Llori aseguró en Radio Sonorama que sí iba a conovocar a sesión en un plazo de cinco días, sin embargo recalcó que no iba a abandonar su cargo como presidenta de la Asamblea Nacional. "He sido elegida democráticamente para dos años. Lo que he hecho hasta ahora es

hacer respetar la ley. No voy a dar ningún paso al costado porque nunca lo he dado ni cuando bailo", dijo la funcionaria.

AVISO

SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES, LA PÉRDIDA DE LA PLACA DE VEHÍCULO #GSM4023 PERTENECIENTE AL SEÑOR NAREA BARREIRO MANUEL ROGELIO. MANTA.


I

Manta, Sábado 28 Mayo 2022

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

GOBERNADOR DE TEXAS DEFIENDE EL USO DE ARMAS DE FUEGO TRAS MASACRE EN ESCUELA

El gobernador de Texas (EE.UU.), Greg Abbott, defendió este viernes las armas de fuego y consideró “equivocado” centrarse en pedir un mayor control a través de la verificación de los antecedentes penales de sus compradores, tras el tiroteo del martes en un colegio en el estado. “¿Esperamos que salgan leyes de este crimen devastador? La respuesta es absolutamente sí”, dijo Abbott, quien inmediatamente rechazó que esto vaya a suponer la adopción de medidas para reforzar la verificación de antecedentes para evitar los tiroteos. El martes, el joven Salvador Ramos, de 18 años, entró en el colegio Robb Elementary

de Uvalde (Texas) y abrió fuego en un aula, matando a 19 niños y dos profesoras. Abbott recordó que, “desde que Texas ha sido estado, alguien de 18 años puede comprar un arma larga, un rifle, ¿verdad?”. “Y desde hace un tiempo, parece que ha sido desde la última década o dos, que hemos tenido tiroteos en escuelas, por lo que durante un siglo y medio la gente de 18 años podía comprar un rifle y no teníamos tiroteos en colegios”, apuntó. El gobernador republicano indicó que es “posible” que la opinión pública se esté centrando en “lo equivocado”, en concreto la verificación de antecedentes de armas, ya

que, según él, no han sido relevantes a la hora de evitar tiroteos en el pasado. “A cualquiera que sugiera que deberíamos centrarnos en la comprobación de antecedentes en contraposición con la salud mental, le sugiero que está equivocado”, apuntó Abbott, quien agregó que hay que enfocarse en abordar los problemas mentales. En otro momento de su rueda de prensa, el gobernador anunció una serie de medidas en apoyo a los familiares de los 21 fallecidos en el tiroteo en Uvalde. “El estado de Texas tiene recursos robustos para garantizar que estas familias que han sido devastadas por este crimen, así como toda la comunidad, re-

cibirán ayuda en todas sus necesidades”, afirmó. Agregó que un donante anónimo ha entregado 175.000 dólares para “hacerse cargo de todos los costes de las familias afectadas para los servicios funerarios” y apuntó que se ofrecerá atención de salud mental “a estudiantes, profesores, agentes de la ley y todas aquellas personas de la comunidad que lo necesiten”. Abbott compareció ante los medios tras anunciar que cancelaba su participación en la convención anual de la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés), que comenzó en Houston, aunque sí que se mostrará un video pregrabado del gobernador.

El gobernador de Texas (EE.UU.), Greg Abbott, asiste a una vigilia por las víctimas del tiroteo en el Uvalde County Fairplex, este 25 de mayo de 2022. EFE/EPA/Tannen Maury Foto: TANNEN MAURY

Mientras los soldados bebían alcohol y se relajaban arriba del camión blindado

DRONE KAMIKAZE UCRANIANO CON PODEROSO MISIL DESTRUYE UN TANQUE RUSO

Noventa días van del conflicto Rusia-Ucrania y cada vez son días más oscuros. Tal como

aseguró Volodimir Zelenski, “las próximas semanas de la guerra serán difíciles y no

habrá otra alternativa más que luchar”. En las redes sociales circulan todo

tipo de imágenes que muestran cómo Ucrania se defiende de las tropas de Vladimir Putin, pero esta semana, unas imágenes en particular llamaron la atención de todos los cibernautas y la prensa internacional. Drone kamikaze ucraniano destruye un tanque ruso mientras hacen un picnic Las imágenes publicadas por las Fuerzas de Operaciones Especiales de Ucrania muestran a los defensores estallando un tanque ruso mientras se ve a los invasores encima de la carrocería bebiendo y relajados al estilo picnic. Un portavoz de la fuerza le dijo a The Sun que “los operadores de SSO en Ucrania han desarrollado habilida-

des para poseer otro tipo de arma moderna. Un ejemplo de esto es otra destrucción de un tanque enemigo junto con la mano de obra del enemigo. Según nuestros soldados, los ocupantes rusos bebían alcohol tranquilamente en una de las posiciones, sentados en el blindaje de su tanque”. Para el ataque se utilizó un “dron kamikaze moderno equipado con un poderoso explosivo”. El tanque quedó totalmente destruido, aunque no especificaron en qué parte de Ucrania tuvo lugar el hecho, debido a un estricto secreto militar. Las imágenes se dieron a conocer cuando el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania

(AFU) dio su última actualización sobre las pérdidas enemigas. Según el AFU, Rusia ya perdió alrededor de 29.350 soldados desde el 24 de febrero, cuando Putin ordenó a sus tropas entrar en Ucrania, y hasta el 24 de mayo. Agregaron que Rusia también perdió 1.302 tanques, 3.194 vehículos blindados de combate, 606 sistemas de artillería, 201 sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, 93 sistemas antiaéreos, 205 aviones, 170 helicópteros, 2 mil 213 vehículos de motor y tanques de combustible, 13 embarcaciones, 480 aviones no tripulados vehículos, 43 unidades de equipo especial y 112 misiles de crucero.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 28 Mayo 2022

I

10.500 dólares para los ganadores

EL 5 DE JUNIO SERÁ EL GRAN FONDO FARMACIAS SANTA MARTHA Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo jueves 2 de junio y la entrega del kit de participación, el jersey, con el chip que tiene que ir incorporado en la bicicleta, será el sábado 4 de junio en las instalaciones del hotel Wiham Sail Plaza.

Jorge Avellan, principal de Farmacias Santa Martha, Juan Alfonso Pérez, Coach de la competencia y Tricia Macias, fueron los encargados de dar detalles del Gran Fondo Roberto Reyes nados kilómetros, El ciclistas de todo el Cedeño Mini Fondo (62 kilóme- país para mayor inforroreced@hotmail. tros), el Medio Fondo mación deberán ir a la com (124 kilómetros) y el página web de la comGran Fondo (196 kiló- petencia que es www. gfsantamartha.com El pasado jueves de metros) En el Mini Fondo El Gran Fondo que la presente semana en rueda de prensa, se que es la categoría tendrá un recorrido de realizó el lanzamiento promocional, está in- 196 kilómetros, saldrá del Gran Fondo Far- cluida la de personas a las 6:30 de la mañana; el Medio Fondo, macias Santa Martha, con discapacidad. que se correrá el próxiDe acuerdo a lo ex- que son 124 kilómemo 5 de junio presado por parte de tros, saldrá a las 7:15 Al igual que el año Juan Alfonso Pérez, y el Mini Fondo que anterior, la competen- coach de la competen- comprende 62 kilomecia tendrá tres catego- cia, las inscripciones tres tendrá como hora rías, con sus determi- están abiertas y los de salida 8:30.

Un vistoso y atractivo trofeo que se entregara a los ganadores

SERA TRANSMIDA EN VIVO EN TIEMPO REAL El Gran Fondo Santa Martha será transmitido en su totalidad vía Stream por redes sociales en su totalidad al igual que el año pasado, con la gran diferencia que este año habrá una pantalla en la parte posterior de la tarima en la zona de meta, donde se podrá ver en tiempo real de lo que va sucediendo en la pista con cada una de las categorías. 10.500 DÓLARES A LOS GANADORES Jorge Avellan, principal de Farmacias Santa Martha, que es quien organiza el Gran Fondo, manifestó que se entregara 10.500 dólares, repartidos en el Mini, Medio y Gran Fondo, como así mismo a la categoría inclusiva, tanto en varones como en mujeres en cantidades iguales También señalo que el costo total de la organización del Gran Fondo de Santa Martha, incluido el valor de los 10.500 dólares a los ganadores, es de alrededor de 50.000 dólares y en la logísti-

Una modelo de Farmacias Santa Martha, mostrando el jersey que se entregara a los ciclistas que participaran en el Gran Fondo Farmacias Santa Martha ca estarían trabajando más de 100 personas JUECES INTERNACIONALES “Una de las principales novedades de este magno evento es que se contara con la presencia de 7 jueces internacionales, certificados por la federación ciclística internacional, con lo que está garantizado el evento para todos los ciclistas”, dijo Jorge Avellan. Las medallas que se estará entregando a los ganadores y participantes


I

Manta, Sábado 28 Mayo 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

En la antepenúltima etapa del Giro de Italia

RICHARD CARAPAZ DEFIENDE DE FORMA EXITOSA LA MAGLIA ROSA Revista Estadio

Por la mañana de ayer, se llevó a cabo la etapa 19 del Giro de Italia entre Marano Lagunare y el Santuario de Castelmonte, de 178 km. La jornada fue desafiante y ofreció como plato fuerte el ascenso al puerto esloveno de Kolovrat y la meta en alto tras un ascenso de 7,3 km al 6 por ciento. La ruta que entró en Eslovenia por el paso de Uccea, llevando de forma directa a la localidad Kobarid. Richard Carapaz

aguantó una nueva jornada más, apoyado por sus gregarios que siguieron a la perfección una estrategia para mantener al pelotón detrás suyo. Koen Bouwman fue el vencedor de la jornada, superando a Mauro Schmid y Ale Tonelli. De esta forma, Carapaz mantiene seis días consecutivos la maglia rosa en su poder, a espera de la etapa reina que se llevará a cabo hoy. Hoy se llevará a cabo la etapa ‘reina’, la penúltima del Giro previo a la contrarreloj.

Richard Carapaz defiende de forma exitosa la maglia rosa, en la antepenúltima etapa del Giro de Italia, que se corrió ayer

REAL MADRID-LIVERPOOL JUEGAN HOY LA FINAL DE LA CHAMPIONS Redacción Bendito Fútbol (I)

Liverpool y Real Madrid definirán al campeón de la Champions League, hoy. El cotejo se jugará desde las 14:00 (hora de Ecuador). El Madrid llegará al enfrentamiento tras haberse coronado campeón de la Liga de España. A su vez, superó en la fase previa del certamen al Manchester City de ‘Pep’ Guardiola. En las semifinales, los ibéricos fueron derrotados en el juego de ida, sin embargo, remontaron en la vuelta. Cuando parecía que todo estaba perdido, forzaron los tiempos extra a último minuto y dieron vuelta al partido. El Liverpool, de igual forma, llegará tras una gran campaña a nivel local. Los británicos conquistaron la Carabao Cup y la F.A Cup y buscarán ganar la Premier League. De lo-

Octavos de final de la Libertadores y Sudamericana

EMELEC VS ATLÉTICO MINEIRO E IDV VS LANÚS Revista Estadio

Real Madrid y Liverpool juegan hoy la final de la Champions League grarlo, podrán tener la Bale y Cristiano Ronalposibilidad de obtener do. Para los ingleses, su cuarto título de la Sadio Mané puso el descuento. temporada. Un año después, los En la instancia pre‘Reds’ tuvieron su revia, el cuadro de Inglavancha y se coronaron terra superó al Villacampeones. El rival al rreal del ecuatoriano que enfrentaron fue el Pervis Estupiñán. En el Tottenham Hotspur. primer encuentro venLos técnicos de amcieron 2-0 y en el sebos equipos ya ganaron gundo 3-2. la Liga de Campeones Antecedentes de la previamente. Carlo Ancelotti, DT de los mefinal de Champions En la final de 2018, rengues, lo hizo con el Real Madrid venció ellos en 2014 y con 3-1 al Liverpool, los el AC Milán en 2003 goles los convirtieron y 2007; Jürgen Klopp, Karim Benzema, Gareth con el mismo Liverpool.

Emelec e Independiente del Valle, los únicos clubes sobrevivientes ecuatorianos de la Copa Libertadores y Sudamericana, ya conocen a sus rivales. El sorteo efectuado ayer por la Conmebol en Asunción Paraguay, definió en primer lugar a los 16 clubes de la Libertadores, teniendo al cuadro ‘azul’ frente al poderoso Atlético Mineiro, semifinalista de la temporada pasada de la Libertadores. Aquí los cruces: Athletico Paranaense vs Libertad Tolima vs Flamengo Vélez vs River Emelec vs Atlético Mineiro Cerro Porteño vs Palmeiras Talleres vs Colon Corinthians vs Boca Fortaleza vs Estudiantes

Trofeos de las Copas ricana. Por su parte, IDV, vigente monarca del fútbol ecuatoriano se ganó el derecho de pasar a la Copa Sudamericana (inició jugando en la fase de grupos de la Libertadores), al culminar tercero en su grupo, sabiendo que chocará con Lanús de Argentina. Aquí los cruces: Deportivo Táchira (VEN) vs. Santos FC (BRA) Nacional (URU) vs.

Libertadores y SudameUnión de Santa Fe (ARG) Universidad Católica (CHI) vs. São Paulo FC (BRA) Colo Colo (CHI) vs. Internacional de Porto Alegre (BRA) Deportivo Cali (COL) vs. Melgar (PER) The Strongest (BOL) vs. Ceará (BRA) Olimpia (PAR) vs. Atlético Goianense (BRA) Independiente del Valle (ECU) vs. Lanús (ARG)


10

OPINIÓN

EDITORIAL

SALIR A MATAR

La condición humana tomó una encrucijada de regreso a la pérdida de conciencia por el valor de la vida. Entre actividades lícitas o ilícitas dispuestas por las leyes se ciernen disputas que involucran a toda la sociedad, el Estado con la legitimidad de su fuerza es desbordado por otras fuerzas, crecidas por la ineptitud o los intereses grupales de los gobernantes. Sea en los Estados Unidos, ejemplo a seguir para muchos, el corporativismo de las armas acerca medios para poner a disposición de las personas instrumentos de muerte usados con fines racistas, homofóbicos o de perturbación mental. Los tiroteos se multiplican y ya alcanzan un número mayor que los días del año. Regular el consumo y restringir la oferta está lejos de la codicia dispuesta como principio del negocio. En nuestro país, mal ejemplo del subdesarrollo, salir a matar no era el pan de cada día, hasta nos dimos el lujo de autodenominarnos “isla de paz” entre los convulsionados vecinos. Hacer todo lo posible para descuidar la inversión social fue y es la estructura desde la cual cosechamos lo sembrado tanto tiempo. Ahora es peor, no se dan más que anuncios y se declara la guerra ignorando todo lo relacionado al enemigo, al que la vida no le vale nada.

EL MERCURIO

¿REBELIÓN EN EL PATIO TRASERO? A inicios del siglo XIX, mientras América Latina luchaba por independizarse del colonialismo español, la potencia dominante de la época, el Imperio Británico, así como Estados Unidos de América (USA), pugnaban por impedir la restauración del poderío ibérico en el continente americano, hecho que podía mermar los buenos negocios que, ante la debilidad del control colonial español, habían venido realizando con los caciques criollos y una naciente burguesía comercial que encontró en británicos y estadounidenses oportunos socios no solo en el ámbito comecial, sino también financiero y militar, pues jugaron un papel protagónico en aras de colaborar con la independencia en función de sus propios intereses. En ese contexto, el quinto presidente de los Estados Unidos propuso en 1823 la denominada “Doctrina Monroe”. La Doctrina propuso que “cualquier esfuerzo adicional de los países europeos para colonizar tierras o interferir con los estados de las Américas sería visto por USA como actos de agresión y afirmaron que el hemisferio occidental no debía ser colonizado por los países europeos”. Esta declaración no tuvo oposición de Gran Bretaña por la cual, de hecho, América Latina pasó a ser considerada “el patio trasero de los Estados Unidos”. USA, se caracteriza por mantener sus políticas de Estado en el tiempo, independientemente del partido que ejerza el poder, la Doctrina Monroe, ha sido una de ellas; así lo demuestra la historia de intervenciones, invasiones, golpes de estado, dictaduras militares, boicots y bloqueos que muchos de nuestros países hermanos y nosotros mismos hemos padecido

LA MEJOR HISTORIA DE VAMPIROS No sé cuántos llegaron a encariñarse y volverse fans de esta saga de libros llamada entrevista con el vampiro de Anne Rice. Por lo menos en este país de pasillos y dama tapada, tener por referentes a una escritora americana que escribía libros para darketos no es algo muy común como si lo es en países anglosajones. Quisiera hablar solo de dos de sus obras, la primera Entrevista con el vampiro llevada a la pantalla y protagonizada en 1994 por nuestros favoritos de los noventas Tom Cruise, Brad Pitt y Antonio Banderas. Esta obra al leerla me dejo ese anhelo por comparar la obra literaria con la película, y no me equivoco les doy un reconocimiento de que es una historia muy buena digna de ser relatada y sobre todo que capturo mi imaginación ya hace muchos años. La idea de ser un ser sobrenatural incapaz de morir y ver pasar generaciones y generaciones surgir y desaparecer, indolentemente mas por la costumbre que por la deshumanización que ser vampiro representa.

O

ARTÍCULO

ARTÍCULO Alejandro Rodríguez Solórzano Licenciado en comunicación alejandrock1989gmail.com

Manta, Sábado 28 Mayo 2022

Esta obra situada en la antigua y contemporánea nueva Orleans deja en el lector la sensación por querer conocer aun mas de este singular universo. La segunda y para mí, la mejor. Lestat el vampiro es un libro que para un apasionado por la historia como yo calza como anillo. Empezando desde donde quedo la primera obra, pero una vez empezado la historia se traslada a un siglo antes incluso. No en América sino en el Paris de antes de la revolución francesa. Es un deleite ir descubriendo la personalidad peculiar y única de nuestro vampiro favorito Lestat. Es sin duda un relato escalofriante sobre el ser y la nada. Al principio plantea ese horror de descubrir el vacío, la nada. La inexistencia después de la muerte. Sus personajes son altamente entrañables y realmente la narrativa de esta autora Anne Rice es envolvente. Te evoca esos parajes de los campos rurales de la Europa del siglo dieciocho y también las sucias calles de las grandes ciudades como paraísos de ratas y revanapescuezos. Es un talento único y por varias generaciones atrás el símbolo de la desdicha y el regocijo a la vez de las almas fracturadas.

a lo largo de la historia. Sumemos la “Doctrina del Destino Manifiesto”, por la cual la clase política estadounidense vive convencida de que la “Divina Providencia ha escogido al pueblo estadounidense para regir los destinos del mundo”. Esto explica, desde su particular punto de Patricio León Baquero vista, el afán de imponer el “ameri- wbpleon@gmail.com can way of life” a los demás pueblos del mundo. A esta altura del siglo XXI, cuando la hegemonía lograda por USA con su victoria en la Guerra Fría y la desmembración de la URSS en 1991, está en pleno cuestionamiento y el supuesto “irreversible proceso de globalización” va quedando en el olvido por el resurgimiento de los nacionalismos a nivel mundial, han emergido dos nuevas potencias, China y Rusia, que en estrecha alianza estratégica han puesto en jaque el orden mundial hegemónico unipolar y proponen un nuevo orden internacional multipolar. En este conflictivo escenario, marcado además por la guerra en Ucrania, USA ha propuesto una nueva Cumbre de las Américas sin la participación de tres Estados latinoamericanos, Cuba, Venezuela y Nicaragua, ante lo cual México y Bolivia han manifestado tan diplomática como enérgicamente que, una Cumbre de las Américas no puede ni debe tener ausencias, en manifiesta rebeldía contra la muy influyente presión de USA en la región. Sin duda alguna, hay una suerte de rebelión en el patio trasero, nuevos vientos de soberanía y respeto soplan en el continente.


I Manta, Sábado 28 Mayo 2022 CRÓNICA 11 EL MERCURIO ¿QUIÉN ES LEANDRO N.? EL HISTORIAL DEL HOMBRE CAPTURADO EN OPERATIVO EN EL QUE SE HALLARON LINGOTES DE ORO, DINERO Y JOYAS puesto y $ 1.115,25 por salida de divisas. La parte societaria también llama la atención por el número de firmas que manejaba y la diversificación de las actividades económicas. La policía de Antinarcóticos seguía la pista a las operaciones de Leandro y los nexos que tenía con ciertos grupos como Los Choneros. Se conoce que Leandro tenía vínculos con Jorge Zambrano, alias Rasquiña, el líder de ese grupo asesinado en Manta.

En operativos realizados Su captura fue catalogada el miércoles como una de las operaciones más importantes realizadas por la Policía. Tan importante que la Fiscalía, la Policía y el Ministerio del Interior se refirieron a este caso. Y el hecho radica en que el Gobierno cree haber dado un golpe a una estructura criminal. En una serie de allanamientos en Guayas, Manabí y Santa Elena, detuvo a siete personas con $ 6′455.537 en efectivo, joyas, relojes, armas y lingotes de oro. Uno de esos aprehendidos en los operativos es Leandro Antonio N. T., quien, según la Fiscalía de Ecuador, era requerido

en Guayas, Manabí y Santa Elena se capturaron lingotes de oro, armas de fuego, entre otros indicios. por la justicia peruana extradición activa for- esas compañías es- de armas. por tráfico de drogas. mulada por la Segun- tán registradas para En el 2019 se conoSegún la entidad, él da Sala Penal Liquida- publicidad y estudios ció que Leandro N. halogró evadirla fingien- dora Permanente de la de mercado, cons- bía sido herido en un do su muerte para ex- Corte Superior de Jus- trucción de edificios, sector de la ciudadela tinguir la acción penal, ticia del Callao para cultivos, venta de pro- Samanes, en el norte con lo que logró que ser procesado por la ductos de perfumería de Guayaquil, miense levantaran las ór- presunta comisión del y otros rubros. tras miraba un partido El proceso ha recaí- de fútbol. Ya para ese denes de captura en delito de tráfico ilícito de drogas agravado, do en la Unidad Judi- año se hablaba de su contra. La Fiscalía indicó en agravio del Estado cial del Sur de Guaya- que tenía problemas quil, con competencia con la justicia peruana que esa persona de- peruano. tenida está presuntaDentro del proceso en delitos flagrantes. y hasta que tenía una También él está in- alerta de Interpol. mente involucrada en por lavado de activos lavado de activos en el que se ha abierto en volucrado en otro proA Leandro N. se le país. Este jueves, en contra de Leandro ceso de tráfico ilícito venía siguiendo el rasuna audiencia, se iban N. en Ecuador se en- de armas en una uni- tro por sus movimiena formular cargos con- cuentran involucradas dad de Samborondón. tos. En el Servicio de tra Leandro N. y seis seis empresas. Parte Años atrás estuvo Rentas Internas no repersonas más, inves- de esas compañías vinculado con otras gistraba movimientos tigadas por presunto están presididas o ge- causas. En el 2018 de pagos de impueslavado de activos. renciadas por el dete- estuvo involucrado en to a la renta desde El nombre del ecua- nido; fueron creadas un caso por tráfico ilí- el 2008, pero a partir toriano Leandro N. entre el 2015 y 2021, cito de sustancias que del 2012 comenzó a aparece en el sistema según registros de la se ventiló en un juzga- cancelar importantes judicial peruano. En Superintendencia de do de El Oro. También sumas. En el año fisel 2020 se pedía ac- Compañías. registra procesos por cal 2020 canceló $ ceder a la solicitud de Las actividades de robo y tenencia ilegal 50.394 por ese im-

Prisión preventiva Pasadas las 16:00 y finalizada la audiencia, la Fiscalía informó que el juez dictó prisión preventiva para Leandro Antonio N. T., su pareja Lina R. Z, y sus hermanos, Israel N. T. y Johanna N. T. Para los otros tres detenidos se emitió boleta de excarcelación. En la audiencia de formulación de cargos, la fiscal del caso expuso que la investigación de esta causa nació por una denuncia reservada que llegó a su conocimiento en octubre de 2021. Dentro de esta investigación se presume la existencia de una empresa dedicada al lavado de activos, actividades en las que estarían involucrados los procesados. Entre los elementos de convicción expuestos en la audiencia se incluyeron informes de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), del Servicio de Rentas Internas (SRI), documentación remitida por el Registro de la Propiedad, además el avalúo catastral de los bienes de los procesados.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 28 Mayo 2022

I

Un estudio dejó en evidencia el vínculo estrecho entre el consumo de alcohol y el cáncer. También que les resulte más fácil a las sustancias químicas dañinas del tabaco penetrar en nuestras células".

ALCOHOL: … ¿BEBERLO AUMENTA EL RIESGO DE CÁNCER? Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

De acuerdo a la investigación publicada en “The Lancet Oncology”, se estima que el alcohol causó más de 740.000 casos de cáncer en todo el mundo en 2020. Los investigadores hallaron evidencia de esta relación causal en varios tipos de cáncer que incluyen el de mama, boca, garganta, laringe, esófago, hígado, colon y recto. Si bien se ha hablado mucho sobre el impacto negativo en general del alcohol en la salud, su incidencia en el riesgo de cáncer, es menos conocida y se sabe menos aún cómo lo provoca. Toxina La causa "no se ha comprendido del todo, pero hay dos grandes áreas que merecen consideración". Una se vincula a "cómo el alcohol se procesa dentro del cuerpo: cuando bebes, el cuerpo transforma el alcohol en energía",

dice Patel. "El alcohol se convierte en una toxina llamada acetaldehído. Esta toxina puede alterar el ADN y causar mutaciones". "Y como no puedes desarrollar cáncer sin genes mutantes, lo que sea que promueva la mutación de los genes, promoverá el cáncer", explica Patel. Un ejemplo clásico de esto es la relación entre la exposición al sol y el cáncer de piel, o el tabaquismo y el cáncer de pulmón. "Ambos incluyen agentes químicos o factores que dañan y provocan mutaciones en el ADN, que causan la aparición de cáncer debido a que los genes dan instrucciones equivocadas", explica el científico. El segundo mecanismo del que habla Patel, tiene que ver con la energía metabólica que crea el alcohol y que "reacciona con las células y el cuerpo de forma que estimula a las células cancerígenas a aparecer y crecer, aunque la evidencia de esto por el momento es un poco débil", explica el investigador. Al procesar el alcohol, se produce una toxina llamada acetal-

dehído que puede alterar el ADN. Aunque este último factor "es difícil de separar de las diferencias en torno al consumo de alcohol, ya que los hombres tienden a beber más que las mujeres", le dice a BBC Mundo Harriet Rumgay. Pero reducir la cantidad que consume reduce el riesgo.

El cuerpo se defiende Frente al daño que hace el acetaldehído, que se genera a partir de la descomposición del alcohol, el cuerpo se defiende con una enzima que elimina esta toxina (la ALDH2) y luego mediante un sistema que repara el daño en el ADN y evita que ocurra una mutación. "Cada vez que bebes alcohol, estos dos sistemas de protección evitan que el alcohol te haga mucho daño. Se ve una sensibilidad extrema al alcohol y al daño que le hace al ADN, y predisposición al cáncer", explica Patel. Esta falta o deficiencia, no obstante, es bastante común. Algunas personas, en su mayoría de origen asiático, tienen una deficiencia de una en-

zima que los hace más vulnerables al alcohol. Se estima que cerca de un 8% de la población mundial, la mayoría en el este asiático, tienen una deficiencia de ALDH2. Cánceres específicos Algunos cánceres a simple vista parecen más obvios, como el de boca, garganta, etc. porque son las superficies que están en mayor contacto con el alcohol. Pero hay que recordar que una vez "que el alcohol se absorbe en la sangre, puede viajar a otras partes del cuerpo donde se procesa",

explica Rumgay. Algunas teorías sostienen que alcohol podría aumentar los niveles de ciertas hormonas que aumentan el riesgo de cáncer de mama. Hábitos En cuanto a la cantidad, Rumgay, señala que cualquier nivel de alcohol aumenta el riesgo de cáncer, "pero obviamente beber menos significa que el riesgo es más bajo en comparación con beber en grandes cantidades". Fumar y beber es combinar dos riesgos, que algunos creen que se potencian.

Combinaciones Otro problema añadido al consumo de alcohol, es cuando se hace en asociación con el tabaco. "Básicamente, si te sometes a dos riesgos, el alcohol y otro agente que daña tu ADN, va a haber un doble efecto sobre el tejido", explica Patel. El riesgo de cáncer siempre será mayor entre quienes beben, comparados con quienes no lo hacen, pero "la evidencia muestra que este nivel de riesgo elevado se reduce a un nivel similar al de aquellos que nunca consumieron alcohol después de cerca de 20 años".


I

Manta, Sábado 28 Mayo 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

13

REINAS DE MANTA

Reina de Manta.- 1991-1992 Srta. María Fernanda Corral.

Reina de Manta.- 1993-1894 Srta. Jazmín Barletta Santana.

Reina de Manta.- 2003-2004 Srta. Diana Cano Zumárraga.


14 12

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Sábado 28 Mayo 2022

P

“Quien pasó por nuestra vida y dejó luz, ha de resplandecer en nuestra alma para toda la eternidad”

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Su esposa Susana Villacís Peláez, sus hijos José Antonio Kuri, Susana Kuri Villacis (Tuti); sus hermanas: Soraya, Layla y Nidy; su hermano de corazón Humberto Espíndola, sus nietos, sus sobrinos, hermanos políticos y demás familiares de quien en vida fue Blgo:

Samir Antonio Kuri Zahra Cantos

“Cuando la muerte nos separa de un ser querido, el recuerdo de su sonrisa siempre queda en nuestro corazón”

Al recordar el PRIMER ANIVERSARIO de su encuentro con el Creador, invitamos a familiares y amigos, a la Santa Misa presencial que por el eterno descanso de su alma se oficiará hoy sábado 28 de mayo de 2022 a las 16h00, en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad de Manta. Acompáñenos también en la transmisión desde la cuenta Facebook de la parroquia: Facebook.com/ parroquia.scjmanta.3. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana expresamos nuestro agradecimiento. Manta, Sábado 28 Mayo 2022


I

Manta, Sábado 28 Mayo 2022

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

PRISIÓN PREVENTIVA CONTRA TRES MUJERES POR ASESINATO DE FISCAL DE MANTA

Tres mujeres fueron detenidas por el asesinato de la fiscal de Manabí, Luz Marina Delgado, y su asistente Jefferson Mendoza, en Manta, provincia de Manabí. El crimen ocurrió la mañana del miércoles 25 de mayo de 2022 en la vía que une el sector Altagracia con el barrio Elegolé. La fiscal y su acompañante fueron interceptados por varios sicarios que viajaban en un vehículo blanco. La Fiscalía General del Estado informó este viernes 27 de mayo que formulará cargos contra Génesis C., Ginger S. y María C. por su presunta participación en el delito de asesinato, cometido

en contra de la agente fiscal Luz Marina Delgado y Jefferson Mendoza. Se dispuso prisión preventiva en su contra. La entidad señaló que luego de los hechos, la Fiscalía y Policía Nacional realizaron un barrido de cámaras de seguridad que permitió ubicar a las tres procesadas, quienes habrían coadyuvado a la comisión del delito. El trabajo investigativo continúa, dijo la Fiscalía. Las primeras investigaciones apuntan a tres personas extranjeras, quienes habían seguido a la agente fiscal durante 30 días. 90 días de prisión a las procesadas La Policía también

confirmó en su cuenta de Twitter que las labores investigativas permitieron la localización y captura de tres ciudadanas presuntas implicadas en una muerte violenta suscitada en Manta. Tras audiencia de formulación de cargos se dictaminó prisión preventiva de 90 días a las procesadas. El ataque se produjo cuando Jefferson Mendoza conducía un auto Corsa Wind, mientras la fiscal iba de copiloto y otro acompañante viajaba en la parte posterior. El sobreviviente ya rindió un testimonio en la Policía, donde reveló cómo fue el atentado y quién disparó contra ellos.

La Fiscalía procesó a tres personas, entre ellas un militar en servicio activo, por el supuesto intento de asesinato contra un funcionario del Municipio de Durán, en Guayas. Los tres hombres fueron detenidos el miércoles 25 de mayo en un operativo policial ejecutado en el sector 2 de Los Helechos, en el cantón Durán. Según la Fiscalía, un conductor de este municipio resultó herido. Ese día, personal policial que prestaba servicio en la ciudadela Abel Gilbert 3 se percató de que una camioneta sin placas perseguía y disparaba a otro automotor. Esa persecución provocó que el vehículo en el que se movilizaban los agresores se estrellara contra el

parterre de la avenida, mientras que el carro de las víctimas continuó su marcha. Cuando los policías se acercaron a la camioneta accidentada, fueron recibidos a bala por sus ocupantes, quienes se bajaron y corrieron en distintas direcciones. “Uno de ellos fue detenido kilómetros más adelante: portaba una credencial que lo identificó como miembro activo de las Fuerzas Armadas”, informó este viernes 27 de mayo de 2022 la Fiscalía. Los otros dos sospechosos fueron detenidos al embarcarse en un taxi. A ellos se les encontraron dos pistolas, 23 municiones sin percutir calibre 9 milímetros con sus respectivas alimentadoras, radios de comunicaciones marca

Motorola e indumentaria policial (chompas y gorras). Todos fueron trasladados a la Unidad Policial y puestos a órdenes de las autoridades judiciales para la respectiva audiencia de flagrancia. El vehículo en que se trasladaba la víctima, un funcionario del Municipio de Durán, recibió cuatro impactos de bala, uno de los cuales le impactó en su hombro izquierdo, por lo que fue trasladado a una casa asistencial. El agredido presentó la denuncia en Fiscalía, horas más tarde.

Tres mujeres fueron detenidas tras el asesinato de la fiscal de Manabí, Luz Marina Delgado. Foto: Pixabay

TRES PERSONAS, INCLUIDO UN MILITAR, SON PROCESADAS POR TENTATIVA DE ASESINATO

Militar es vinculado con banda de sicarios El juez de Garantías Penales, Segundo Arias Plaza, acogió el pedido de Fiscalía y dictó prisión preventiva para Pedro Javier

Ch. F. (miembro de Fuerzas Armadas), Julio César T. R. y José Miguel Z. S. Además, dispuso su traslado a la Penitenciaria del Litoral, en Guayaquil. La Fiscalía anunció que la instrucción fiscal durará 30 días. La Policía Nacional vincula al cabo de la

Armada del Ecuador en servicio activo, Pedro Javier Ch. F., conocido con el alias de “Gordo”, como presunto líder de una banda de sicarios que opera en el cantón Durán. En un comunicado, la Armada del Ecuador confirmó que el detenido, Pedro Javier Ch. F., es un militar activo y

que la institución ofrece todo el apoyo a la Fiscalía para las investigaciones. “Frente a este hecho opuesto a nuestros principios, se iniciará el debido proceso acorde a los procedimientos establecidos en los reglamentos vigentes”, dijo la Armada.


Manta, Sábado 28 Mayo 2022

TRES MUJERES DETENIDAS POR MUERTE DE FISCAL

Pag. 15

0996793554

Tres mujeres fueron detenidas por el asesinato de la fiscal de Manabí, Luz Marina Delgado, y su asistente Jefferson Mendoza, en Manta, provincia de Manabí.

IDV YA TENDRÍA A SU NUEVO DT Futbolecuador Ya se había adelantado desde la misma directiva negriazul que no necesariamente se iba a continuar con la línea europea. Y ayer, habiendo analizado las carpetas de dos candidatos, se confirmó quién será el nuevo DT de IDV. Tomó por sorpresa a la directiva de IDV el que el entrenador portugués Renato Paiva decidiera aceptar la seductora propuesta que recibió del Club León de la Liga Mexicana. Ayer, desde Argentina, el periodista César Merlo especializado en cubrir traspasos internacionales, reveló que finalmente IDV llegó a un acuerdo con Anselmi, ex asistente de Miguel Ramírez en IDV (fue parte del CT que ganó la Copa Sudamericana 2019) quien a sus 36 años como DT solo comandó a La Calera (CHI).

JULIANA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.