de Manta
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
AÑO 96 - N°. 40.587 16 Páginas
30
CENTAVOS
¡SIN FIESTA DE LOS TRES BANCOS! Pág. 4
El alcalde de Manta, Agustín Intriago, en declaraciones para un medio radial (La Voz) del Puerto Manabita, informó que para las fiestas del comercio de la ciudad, no se dará el tradicional baile de los “Tres Bancos”.
CARLIM, UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN
Pág. 2y3
Para reducir hacinamiento carcelario ACELERARÁN INDULTOS Pág. 6 Y REPATRIACIONES
EL CUMBRE VIEJA PRESENTA DOS NUEVAS BOCAS
Pág. 7
Manta, Sábado 2 Octubre 2021 2 EL MERCURIO LOCAL Del infierno de las drogas, a una vida de éxitos
I
CARLIM, HISTORIA consumía para vivir; siempre quise estudiar la universidad porque mis padres nos son estudiados, vengo de una familia muy precaria de una baja formación académica, pero mi madre me inspiraba a avanzar aun en medio de mi problema”, detalló. “A los 14 años conocí la cárcel, estuve 3 veces detenido, por temas de consumo de estupefacientes, problemas de ingobernabilidad, manejar sin licencia y todos los desastres que acarrean las drogas”.
Carlim Rescata, el ser humano que se ha ganado el corazón de los Manabitas con su labor social Arturo del Pino vacío me llevó a consuArturodelpi- mir drogas a muy corta no2017@gmail.com edad, por medio de un supuesto amigo, y a la Con una sonrisa úni- final terminé enredado ca y el corazón grande en ese mundo oscuro”, y dispuesto a servir, agregó. nos recibe Carlim, un “Me gusta el deporhombre que toda su te, pero por motivos de vida fue dura, pero hoy las sustancias ilícitas ha cumplido muchos lo tuve que dejar y con de sus sueños gracias ello muchos sueños a Dios, su voluntad, que hoy me arrepiento, persistencia y sobre pero sé que todo tiene todo la fe que emana su razón de ser”. de él, cuando lo cono“Estuve en 7 coleces a profundidad. gios distintos, donde La entrevista se em- en uno estudié 3 años, pieza a desarrollar, y se me botaban porque era le pidió que dejemos a un muchacho muy desun lado al Carlim de las orientado, insoportaredes sociales, y tratá- ble, con problemas de ramos con Carlos Vélez amores; con muchos el ser humano, que a inconvenientes me terpesar de todo lo vivido, minaron dando un títuhoy es un ejemplo por lo de bachiller, no digo seguir. que me lo gané pues mi mamá tuvo que paSus inicios gar por eso, y aunque “Soy hijo de padres suene vergonzoso, es separados, esto pasó por lo que pasé”. cuando tenía entre 9 a “Terminé el colegio 10 años, ese aconteci- y mi problema de dromiento cambió mi vida gadicción incrementó, para siempre, aquel vivía para consumir y
La decisión “A los 19 años, después de 9 años de adicciones, donde destruí mi vida, los sueños de mi madre, hermanos y sociedad, comencé a caer en una decadencia moral donde ya nadie quería saber de mí, me quedé sin nadie y rezagado a la calle”. “Hasta este tiempo, ya vivía en las calles, me había separado de 4 compromisos, por mi condición, por ese mundo sucio y perturbado que ofrecen las drogas”. “La sociedad a este punto me miraba con indiferencia y desprecio, esto me hacía sentir peor, ya nadie creía en mí, no querían tratar conmigo, y fue entonces que tomé una decisión”. “La decisión que tomé con firmeza, fue la de cambiar mi vida; cogí mis maletas, comencé a ordenar mi ropa y me entregué bajo mi propia voluntad, a un centro de rehabilitación llamado LUZ ESPIRITUAL, aquí me enseñaron a vivir,
Carlim, en unos de sus tantos rescates porque había perdido taba en ser diferente, esa facultad, mi volun- ahora Carlos Vélez se tad, mi dignidad, todo”. convertiría en Carlim”. Aunque Carlim era el “Y dejé las drogas, a través de un proceso nombre con el cual lo muy fuerte y doloroso, conocían en su tierra, donde paso a paso, y como lo identificaron empecé a recuperar tantos años cuando todo lo que las drogas estaba perdido, como me robaron; entre te- dice él, “el Carlim por rapistas, psicólogos y poca mata a Carlos”, pero él rompió todos médicos”. “Esta decisión la los paradigmas y transtome un 30 de no- formó ese nombre de viembre de 2009, y perdición, en una beneste año 2021 cumplo dición”. 12 años libre y limpio Ahora nacía un nuede substancias en mi vo hombre, con nueva visión y proyección de vida”. vida, CARLIM RESCATA empezaba a dar sus De Carlos a Carlim “Desde aquí nace primeros pasos, en el todo, el deseo de re- mundo de la labor socuperarme, de ayudar cial. Carlim es estudiado y no solo pensando en mi bien, sino en hacer y graduado en Psicolas cosas para los de- logía clínica, además más; en mi mente es- hizo una maestría en
Perú, sobre niños y adolescentes; el sentido de altruismo siempre ha estado con él, y ahora después de haber salido de ese infierno, Carlim empezaría a arrebatar almas de las calles donde él estuvo, para darles una nueva oportunidad. Carlim, comenta como fue su primer rescate “había un niño, que su infancia fue robada, su adolescencia fue la indigencia y su juventud, fueron las drogas, y ya con 23 años había caído en la extrema decadencia, a él lo llamaban “billete”, pero su nombre real es Ramón”. “Él fue mi primer rescate, y no solo eso, es mi hijo, lo adopté y ahora vive conmigo”.
I
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
DE SUPERACIÓN
Estar en las calles y compartir con el necesitado, es la pasión de Carlim Estos son los cambios radicales que Carlim y su fundación hacen a las personas La fundación “Lamentablemente me acusaron injustamente de un secuestro de un chico, pero todo fue una confusión, por un trámite mal hecho, donde después se demostró mi inocencia, pero mientras eso pasaba caí preso”. “Al estar en la cárcel, esta vez sano y sin culpa, recordé las palabras de Mandela, que no podemos salir como entramos, y entonces en la pared de dicho calabozo, comienzo a dibujar el logo de mi fundación, que llegó como una inspiración”. “Hoy tengo un centro de rehabilitación llamado CAMINO VIVO donde trabajo internamente, y mi fundación que se llama C-VIVE donde lo hago de manera externa, para todos aquellos que no puedo ingresar,
los ayudo con lo que está a mi alcance”. “Comencé a hacer rescates, en la medida de lo posible, como no había recursos rescataba 1 o 2 personas de manera mensual; con mi fundación incursiono en las redes sociales desde hace 2 años”. Las redes Sociales “En una ocasión fuimos a comer con un amigo, y nos encontramos con un chico botado en la calle, y cancelé mi pedido y me fui a recogerlo; lo cambié, lo bañé, vestí y lo dejé muñeco, en una hora le hicimos el cambio radical”. “Se me ocurre grabar un video por inercia y subirlo a la red, y desde allí empezó todo el mover por las redes sociales, dicho video se hizo viral con mi-
llones de reproducciones, y captó la atención del medio internacional; me llamaban de la prensa, de revistas y empresas privadas, me decían que querían aportar a este proyecto”. “La gente empezó a pagar los tratamientos, apadrinar a los chicos, comenzó a llegar la ayuda de camas, sillas y otras cosas más, creé mi página CARLIM RESCATA, que actualmente ya tiene más de 3 millones de seguidores”. “En total tengo más de 5 millones de seguidores en todas las plataformas digitales, y este propósito me dio la apertura para poder ayudar, sacando a más de 100 personas anualmente de las calles y reinsertándolas en la sociedad totalmente cambiadas”. “Claro que hay chi-
cos que han recaído en el mundo de las drogas, pero lo bueno es que se les dio la oportunidad, a mí me duele es que no se les haya dado la oportunidad; yo tuve esa oportunidad y la aproveché y ahora soy CARLIM”. “Estos 2 años en redes sociales me han ayudado muchísimo, pues me han dado salida a nivel internacional, dando a conocer este proyecto en algunos medios extranjeros como: Noticias Caracol y TV Azteca”. Proyectos a futuro Carlim, expresa que “ha codeado con sus mentores, y ha logrado cosas que para él antes eran imposibles, como subirse a un avión, viajar a otros países y conocer celebridades”. “Hace poco visité la iglesia de Dante Gebel, uno de mis mentores en ayuda social, recien-
temente compartí con los jugadores del Barcelona, y así muchas cosas más que si te contara, nos quedaríamos 5 horas acá conversando”. “Para futuro, quiero formar mi familia, que por motivos de mi labor aun no he podido, y creo que un hombre no puede decir que esta realizado sin una familia; es importante que detrás de un gran hombre, haya una mujer sabia”. Hoy, a los 30 años Carlim tiene pensado construir la fundación C-Vive en el Carmen; también quiere lanzar su libro, poder rescatar 1000 personas de las calles; además Carlim quiere formar más líderes como él, que puedan continuar su labor. Palabras finales “La indigencia está en todos lados, pero podemos cambiar el
mundo ayudando a una persona a la vez; los grandes hombres están hechos de grandes errores; el éxito no está en lo que poseas, sino en lo intangible que logres o tengas”. Entre frases de célebres autores, risas, anécdotas, proyectos y sueños, Carlim se despide diciendo “aunque no tengas dinero para darle a alguien, entrégale una sonrisa al menos, pero no les des odio ni desprecio”. “No te puedes ir de este mundo sin cambiarle la vida a alguien, sin escribir un libro, sin sembrar un árbol y sobre todo sin haber cumplido tus sueños; te lo digo como soñador, como empresario, influencer, productor, pero sobre todo como ser humano”. Carlim deja un mensaje fuerte y claro, “NUNCA PIERDAS LA FE”.
4
LOCAL
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
EL MERCURIO
LIMPIEZA DEL RÍO MANTA AVANZA EN EL BARRIO 5 DE JUNIO
NO HABRÁ DESFILE NI LOS “TRES BANCOS” El alcalde de Manta, Agustín Intriago, en declaraciones para un medio radial (La Voz) del Puerto Manabita, informó que para las fiestas del comercio de la ciudad, no se
El desazolve y limpieza del río Manta, actualmente se realiza a la altura del barrio 5 de Junio, cuyos moradores muestran su complacencia por esta labor pre – invernal que en forma conjunta realiza la Alcaldía Ciudadana y la empresa, Aguas de Manta. Para Jesús Mera, morador de este sector, el trabajo es fundamen-
tal para evitar que se desborde el río durante el invierno; es decir, con el retiro del lodo acumulado, el agua corre sin problemas. Mientras que, para Gladys Barreto, con el retiro de la maleza y el sedimento acumulado, se reduce la proliferación de vectores, en especial del mosquito, evitándose enfermedades invernales.
A estas opiniones también se suma, la de Piedad Rivera, quien espera que esta labor siempre se mantenga, en especial antes del invierno. Hasta el momento, se han retirado 12. 073 metros cúbicos de lodo y maleza del cauce, lo que equivale a 1.530 volquetadas, a lo largo de más de 1.2 kilómetros del río Manta.
I
dará el tradicional desfile cívico ni los “Tres Bancos”. Según, el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud Pública, indicaría que hay un alza en casos
de COVID-19 en Manabí que preocupa a la primera autoridad. Sin embargo, no se descarta los reinados y una feria para dinamizar el comercio. Cortesía: Alex Calero
Imagen referencial del desfile en la ciudad de Manta.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
LOCAL
5
Según Contraloría
OBRAS EN DOS PUENTES Y TRES VÍAS DE MANABÍ CON IRREGULARIDADES Tres vías y dos puentes de la provincia de Manabí fueron observados por la Contraloría General del Estado por irregularidades detectadas durante la contratación de esas obras. El examen especial lo ejecutó la entidad a los contratos de los tramos viales Bahía – San Vicente, en el puente Los Caras, Junín – Pimpiguasí y Portoviejo – Santa Ana, donde además se realizó la construcción del puente Bonce. Según la entidad de control, se encontraron pagos no justificados por USD 754 588,72. El período analizado fue entre los años 2016 y 2017 en el marco de los trabajos que se realiza-
ron por la reconstrucción tras el terremoto de hace cinco años que afectó a Manabí y Esmeraldas, en la Costa del Ecuador. Entonces, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) aprobó un contrato emergente para la reparación de vías y construcción de puentes por un monto de USD 4 814 884,15. En general, la Contraloría halló pagos duplicados, incumplimiento de normativa y errores de cálculo en la reparación de las carreteras. También se encontraron fallas en la fiscalización de las obras y ausencia de controles. Una de las irregularidades sucedió en el transporte de materiales por parte de la
contratista. Contraloría concluye que este rubro se facturó de forma independiente, lo cual generó un pago injustificado por USD 653 826,19 a la constructora. En ese sentido se inobservaron las Especificaciones Generales para la Construcción de Caminos y Puentes. Las fallas para el cálculo en la cantidad de material efectivamente transportado, a los lugares de las obras y hacia las escombreras, ocasionaron un pago adicional de USD 100 762,53 a la adjudicataria de las obras. Un dato que llama la atención es que se haya utilizado un estudio rea-
lizado tras el fenómeno de El Niño en 2008. Con esos documentos se sustentaron los estudios para la construcción del puente Bonce, ubicado sobre la vía PortoviejoSanta Ana. Las obras en el viaducto Los Caras no se cumplió debido a que se procedió a una supresión justificando un aparente caso fortuito. Esto sucedió porque supuestamente en el país no se producen aisladores sísmicos que necesitaba el puente luego de los problemas registrados por el terremoto. “El equipo de control señala que este requerimiento constó en el contrato y que el argumento de la contratista no se
enmarcó en la definición de caso fortuito o producido por efectos de la naturaleza, que consta en el artículo 30 del Código Civil”, indica el comunicado de la Contraloría. El Frente Cívico de Manabí conoció sobre estos hallazgos después que se hicieran públicos este jueves 30 de septiembre de 2021. Su presidenta, Patricia Briones, dijo que analizarán el alcance de las conclusiones por cuanto han venido reclamando el cumplimiento de obras pendientes. Una de estas es el puente Bahía-San Vicente, que no ha sido protegido conforme a lo que se señaló técnicamente después de sucedido el terremoto.
Las conclusiones de la Contraloría se conocieron en el marco de una visita que hizo a Manabí el encargado de ese órgano de control, Carlos Riofrío. El funcionario recorrió el centro de Portoviejo, el miércoles 29 de septiembre de 2021. Ahí constató las aparentes fallas que tiene el sistema de soterrado de cables que se contrató mediante un plan denominado Priza. La obra fue realizada por la Corporación Nacional de Electricidad y entre los problemas detectados están fluidos de agua dentro de las cajas de revisión eléctrica. Autoridades del cantón vienen alertando que esto podría ocasionar un corto circuito. (El Comercio)
De Manta
HOSPITAL DEL IESS INFORMA A JUBILADOS SOBRE ABASTECIMIENTO Manta, EM.-
Prolongación del programa de medicina continúa, atención prioritaria de requerimientos con especialistas y mantener reuniones periódicas fue el acuerdo alcanzado, en reunión de trabajo entre los directivos de la Unión de Asociaciones de Jubilados y las autoridades del hospi-
tal general Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). En el encuentro se dio a conocer que están ya once procesos de contratación en desarrollo para abastecer las medicinas requeridas, stock que fue impactado con la reapertura de la consulta externa y la entrega de medicamentos a
IMPORTANTE EMPRESA EN MANTA REQUIERE CONTRATAR: AUXILIAR CONTABLE
REQUISITOS: -ESTUDIOS EN AUDITORIA, CONTABILIDAD O CARRERAS AFINES -EXPERIENCIA EN CARGOS SIMILARES -MANEJO DE UTILITARIOS OFFICE -DISPONIBILIDAD INMEDIATA INTERESADAS REMITIR HOJA DE VIDA A CORREO: contador@mail2expert.com
domicilio. “Conocemos la problemática existente en los hospitales por la falta de medicinas y turnos con especialistas para nosotros los jubilados, luego de vivir días caóticos por la pandemia de COVID-19, por tal razón se realizó esta reunión para conocer las acciones que se toman acorde a las necesidades de los jubilados”, manifestó Antonio Pazmiño, Presidente del colectivo que agrupa a los jubilados. De su parte, Oswaldo Zambrano, Director Médico del hospital, manifestó: “Es importante mantener estos encuentros de trabajo, escuchar sus requerimientos y juntos buscar soluciones que ayuden a seguir brindando
una atención de calidad a los jubilados y a todos los usuarios de nuestro hospital, como es la propuesta IESS en transformación”. Desde agosto, el hospital Manta reabrió la atención de consulta externa, retomando la atención presencial con sus médicos especialistas, después de dieciséis meses de haberla suspendido a raíz de la pandemia del COVID-19. El Dato: • El acumulado de entrega de medicinas a domicilio desde marzo a la fecha, es de 25.909. • Once procesos de compra de medicamentos están en curso en el Hospital General de Manta para abastecer las medicinas requeridas.
Desde agosto, el hospital Manta reabrió la atención de consulta externa, retomando la atención presencial con sus médicos especialistas.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
I
EL GOBIERNO DE LASSO SE QUEDÓ SIN RESPALDO EN LA ASAMBLEA NACIONAL El Gobierno se quedó sin respaldo en la Asamblea Nacional, después de que cuatro bloques parlamentarios desafiaran al presidente Guillermo Lasso a convocar una consulta popular sobre sus propuestas tributarias y laborales, que fueron rechazadas por el Consejo de Administración Legislativa (CAL). Las declaraciones del primer mandatario, luego que el CAL le devolvió el proyecto de ley económico urgente, tuvo repercusiones inmediatas en el Legis-
lativo. A través de un comunicado, firmado por los jefes de bloque Alejandro Jaramillo de Izquierda Democrática; Rafael Lucero de Pachakutik; Esteban Torres del Partido Social Cristiano y Paola Cabezas del correísmo, que juntos suman más de 100 votos, le pidieron al mandatario que no insista en el proyecto de reformas tributarias y laborales. “Si el presidente y su gobierno persisten en sus ideas, coincidimos en que se llame a una consulta popular, para
que sea el pueblo ecuatoriano el que decida en las urnas sobre asuntos que afectan sus derechos constitucionales”. La bancada oficialista asegura que aún no existe una decisión, pero que tampoco está dispuesta a que los partidos y movimientos políticos que no ganaron la presidencia traten de imponer su agenda. Para el ejecutivo, las reformas planteadas le permitirían cumplir su plan de gobierno para la creación de fuentes de empleo y reactivar la economía.
Desafían al primer mandatario a que convoque una consulta popular sobre sus propuestas tributarias y laborales.
ECUADOR ACELERARÁ INDULTOS Y REPATRIACIONES ECUADOR APLICARÁ DOS VACUNAS PARA REDUCIR HACINAMIENTO CARCELARIO PARA NIÑOS A PARTIR DE LOS 5 AÑOS
El Gobierno ecuatoriano anunció este viernes su intención de conceder unos 2.000 indultos y repatriar a presos extranjeros a sus respectivos países como dos de las medidas adoptadas para tratar de reducir el hacinamiento en las prisiones del país, tras la masacre del martes en Guayaquil. Así lo indicaron la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, y el nuevo director del servicio de prisiones SNAI, Bolívar Garzón, en una rueda de prensa en Quito tras la reyerta entre bandas ocurrida en una prisión que costaron la vida a 118 personas. Garzón enumeró una serie de medidas que estarán bajo su responsabilidad y entre ellas la de "tramitar de forma inmediata indultos a personas de la tercera edad, mujeres, personas con discapacidad y enfermos terminales". Se trata, dijo, que "un promedio de 2.000 indultos que deberían otorgarse" y en la que el SNAI recomendará al Gobierno para que tome las decisiones. Por su parte, Vela explicó que "el indulto puede
ser otorgado por dos instancias de la institucionalidad ecuatoriana: el Presidente de la República o la Asamblea Nacional". También se ha decidido "gestionar el proceso de repatriación de extranjeros", asunto en el que precisó que al momento se están tratando "82 casos". La rueda de prensa se da en medio de una severa crítica al Gobierno por la situación en las cárceles del país, con niveles de hacinamiento del 62% en el centro penitenciario del Litoral, en Guayaquil, donde ocurrieron los hechos que costaron la vida a 118 reos. Sobre esa prisión, que el último año ha sido el epicentro de las sangrientas reyertas entre bandas vinculadas al narcotráfico, dijo que el SNAI se va a "enfocar en el control total" del mismo, e "incluir entre las medidas de seguridad el escáner de carga para evitar el contrabando de armas". Asimismo, se rehabilitará el complejo penitenciario y se distribuirá a los presos en pabellones diferentes para evitar hechos violentos.
Igualmente el Gobierno fomentará la construcción de centros para diluir el hacinamiento. Sobre la situación de seguridad, tras decretar el Gobierno el estado de excepción, Vela explicó que hay desplegados 3.600 agentes de la Policía y soldados del Ejército en los centros penitenciarios, bajo la coordinación de la Policía Nacional. La ministra habló más sobre las decisiones del Gobierno a nivel político para contener la crisis y dar respuesta también a las necesidades sociales y humanitarias de los familiares de los reos afectados. Por ello, anunció, en una acción coordinada con el Municipio de Guayaquil, se va a hacer entrega de nichos de sepultura a las familias y se les ofrecerá "acompañamiento" a través de los Ministerios de Salud e Inclusión Social. Por el momento, confirmó que son 41 los cadáveres identificados y 21 los que han sido entregados a sus familias, aunque este viernes se espera la restitución de otra veintena para "su digna su sepultura".
El Ministerio de Salud aplicó más de 500 mil dosis de vacunas contra el COVID-19 a adolescentes entre 12 y 15 años. Aseguraron que esta población seguirá siendo inmunizada, cuando arranque la vacunación a niños. En el caso de los mayores de seis años, se suministrarán dos dosis de Sinovac, con un intervalo de 28 días. Para los niños de cinco años, se aplicará la vacuna Pfizer, pero será una dosis redu-
cida, equivalente a un tercio de la dosis utilizada para un adulto, con un refuerzo después de seis meses. Según la ministra de Salud, Ximena Garzón, hasta que arranque este proceso a mediados de octubre, se reforzará la inoculación de adolescentes entre los 12 y 15 años para tratar de abarcar el mayor porcentaje de esta población. Según estadísticas de estas cartera de estado, a escala nacional,
hay 1'300 mil adolescentes entre 12 y 15 años entre los que se han aplicado 575.557 dosis de vacunas contra el COVID-19 . Hasta diciembre de este año, esta cartera de estado, proyecta que se inmunice al 85% de la población y en enero de 2022, se estima la colocación de una tercera dosis de la vacuna para los trabajadores de la salud que fueron inoculados a inicios de este año.
I
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
BREVES MUNDIALES LA AMAZONÍA REPORTA 16.742 INCENDIOS
La Amazonía brasileña registró 16.742 focos de incendio en septiembre de este año, el mejor dato para ese mes desde 2001, cuando se notificaron 15.528, según informó este viernes el Gobierno. Las quemadas en la mayor selva tropical del planeta, que abarca el 60 % del territorio brasileño, se redujeron además casi a la mitad frente al mismo mes de 2020 (32.017), de acuerdo con el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE).
VENEZUELA RECICLA UNA FÓRMULA FALLIDA
Tres años después, el Gobierno venezolano puso en marcha este viernes una nueva reconversión monetaria, la tercera en este siglo, que eliminó seis ceros al bolívar en un intento por reflotar una economía asolada por la hiperinflación y la devaluación.
ALEJANDRO TOLEDO DEFIENDE SU INOCENCIA El expresidente peruano Alejandro Toledo (20012006) defendió su inocencia y aseguró que su lucha no cesará, en una entrevista con Efe tras el revés sufrido por parte de la Justicia estadounidense, que el martes avaló su extradición a Perú, donde se le acusa de corrupción. Horas después de que una corte californiana diera luz verde a la extradición -un proceso aún no cerrado por la ya anunciada intención del exmandatario de presentar un recurso de “habeas corpus”-, Toledo afirmó que va a hacer “todo, dentro y fuera del país” para recuperar el nombre de su esposa, el suyo propio y el de su familia.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Por las que filtra lava y muestra una intensa actividad
EL VOLCÁN CUMBRE VIEJA PRESENTA DOS NUEVAS BOCAS El volcán de la isla española de La Palma, que presenta este viernes una actividad intensa, cuenta con dos nuevas bocas de las cuales manan ríos de lava que buscan unirse a la colada primigenia en su avance hacia el mar. Después de que en la madrugada local se abrieran estas dos nuevas bocas, separadas entre sí unos 15 metros y a 600 metros del cono principal en dirección noroeste, son ya cuatro los centros emisores de lava del Cumbre Vieja en su decimotercer día de erupción. Según los expertos, las nuevas coladas, continuamente monitoreadas y que avanzan por una topografía favorable, buscan unirse a la primera surgida de la erupción, la cual, tras atravesar una carretera, prosigue su evolución a cotas inferiores. Además, la caída de magma al mar ha generado un frente de delta lávico ("fajana") que está
La lava que emerge de la erupción volcánica de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, en foto de 29 de septiembre. Mientras tanto, en el ahora a más de 475 me- de La Palma y la cascatros de la línea de costa, da que cae sobre el mar valle de Aridane, la zona alcanza una profundidad creando un nuevo delta de La Palma más próxide 30 metros y ocupa ya han sido fotografiados ma a la erupción, la caliuna superficie de 27,7 por la misión Copernicus dad del aire se encuentra Sentinel-2 de la Agencia dentro de los límites sahectáreas. ludables, aunque, cuanto La nube formada por Espacial Europea (ESA). En la fotografía se más cerca de la zona de el contacto de la lava con el agua del océano aprecia el curso de la la erupción, los parámey que puede contener lava del volcán de Cum- tros se alteran, por lo gases tóxicos, el llama- bre Vieja y la cascada que se ha establecido do "penacho marino", se que se derrama en el una zona de exclusión de concentra en la zona de océano Atlántico, exten- un mínimo de 2,5 kilómeconexión, de acuerdo al diendo el tamaño de la tros. Y es que la tasa de Instituto Geográfico Na- costa. emisión de dióxido de cional de España. El flujo de lava del volEl aire, en límites sa- azufre es de 8.700 toneladas diarias. cán de la isla española ludables
Por Covid-19
MEDICAMENTO QUE PUEDE PREVENIR LA HOSPITALIZACIÓN Este viernes el laboratorio estadounidense Merck anunció que pedirá al regulador de medicamentos de Estados Unidos, la FDA, autorización para comercializar una píldora que, según un ensayo clínico, reduce a la mitad los riesgos de hospitalización y muerte de pacientes con COVID-19. De ser autorizado, este fármaco oral sería el primer producto de este tipo en el mercado para tratar el COVID-19, lo cual, después de las vacunas, representaría un gran avance en la
lucha contra la pandemia. Merck indicó que buscará “lo más rápido posible” la luz verde de la FDA para este fármaco, desarrollado con Ridgeback Biotherapeutics y llamado molnupiravir. Los resultados del ensayo clínico son positivos, asegura la multinacional con sede en Nueva Jersey, antes filial de la alemana Merck y ahora una firma independiente también conocida como MSD. El estudio se realizó en 775 personas con
casos leves a moderados de COVID-19 y al menos un factor de riesgo agravante, quienes tomaron el tratamiento dentro de los cinco días posteriores a los primeros síntomas. La tasa de hospitalización o muerte en los pacientes que recibieron el fármaco fue del 7,3 %, en comparación con el 14,1 % de los que recibieron un placebo. No se observaron muertes en personas tratadas con molnupiravir, en comparación con ocho en el segundo grupo.
La eficacia de este antiviral es “una muy buena noticia. (...) Los datos son impresionantes”, dijo a periodistas Anthony Fauci, principal asesor médico del presidente estadounidense Joe Biden, destacando la ausencia de muertes entre quienes ingirieron el fármaco. Varios expertos advirtieron, sin embargo, que les gustaría ver los datos clínicos completos y enfatizaron que, si finalmente se aprueba, este tipo de tratamiento no debe sustituir a la vacuna anticovid.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
HOY ES EL QUINTO REENCUENTRO DE LOS EXBASQUETBOLISTAS
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
MAÑANA SE INAUGURA CAMPEONATO FEMENINO DE FÚTBOL 9 Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
Parte de la organización Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Hoy es el gran día del Quinto Reencuentro de Exbasquetbolistas que defendieron a Manta y Manabí en la época de juveniles, el programa inicia desde las 9 de la mañana. El Coliseo de Básquet del Colegio Técnico Luis Arboleda Martínez, será testigo de la mañana y tarde deportiva donde estarán en la categoría masculina, Los Viejitos, Mejor Generación, Amigos de Edgar y Juventud del 90 disputando el trofeo de campeón donado por el señor José Saltos Sánchez. La categoría femeni-
y jugadores dejando todo na cuenta con cuatro equipos que disputarán el campeonato, Las Galácticas, que está conformada por Isabel Alvia, Rosita Dueñas, Vanessa Espinel, Gladys Flores, Cristina Guevara, Lorena Pailacho, Viviana Pino, Alicia Pruss, Gina Ramírez, Laura Rivera y Leonor Vizuete; el equipo Las Intrépidas, la integran Karina Andrade, Erlita Arauz, Tomasa Bone, Micaela Bonilla, Diana Díaz, Maribel Gorozabel, Katty Herrera, Janina López, Gladys Varela, Cecilia Moreno y Narcisa Zambrano; mientras el equipo de Las Rápidas y Furiosas, cuenta con el aporte de Yadira Barreiro, Nena Briz, Lucciola Carreño, Tatiana Cedeño, Ana
listo para 5to reencuentro. Loor, Narcisa Mendoza, la promesa deportiva Candhy Ordóñez, Bacha estará a cargo de RosVélez, Jessy Vizuete, sana Murillo Alvarado y Cecilia Zambrano, y Nu- la inauguración la dará bia Zambrano; finalizan- el Ing. Líder Vélez, predo con el equipo de San sidente de Liga DeporViernes, que tiene en tiva Cantonal de Manta. El sorteo de los juesus filas a Cecilia Cedeño, Elizabeth Delgado, gos se lo realizará el Leonor Fuentes, Gladys mismo día, empezanGalarraga, Evelina Lara, do a jugar la categoría Sara Molina, Mayra Pa- masculina, el primer rra, Rossana Murillo, partido a las 10 de la Daniela Paredes, Lilia- mañana, el arbitraje y na Rojas y Leonella Ze- el marcador electrónico está garantizado por exvallos. El programa inicia perimentados jueces. con la entrada de los La organización del ocho equipos, palabras 5to reencuentro invitan de bienvenida a cargo a la ciudadanía de Mande Julio Mieles, pre- ta amante del deporte sentación de la mesa de la canasta a ser pardirectiva, reconocimien- tícipe de estos juegos tos y entrega de placa de básquet, la entrada a Evelina Lara, Hum- es libre, nos supo maberto Guerrero, Enver nifestar Hugo Andrade Zambrano, José Saltos uno de los organizadoy Lcdo. Roberto Reyes, res del torneo.
D
Mañana se inicia el torneo femenino de fútbol 9, denominado “Lluvia de Estrellas”, organizado por Jorge Anchundia y que cuenta con el auspicio de Diario El Mercurio y varias empresas particulares de la ciudad de Manta, No habrá inauguración, el torneo arranca a las 11h45, con los partidos que están programados para mañana y que se jugarán en la cancha sintética
de la Ciudadela Nueva Esperanza que está ubicada en la vía interbarrial. El torneo se lo jugará en dos grupos, el grupo “A”, jugará en la cancha de la Nueva Esperanza y el grupo “B” en la cancha del núcleo de Aeronáuticos El Grupo “A” lo integran los equipos: Nueva Esperanza, Perlas, New People, Nueva Generación y Al-Qaeda Mientras que el grupo “B” lo conforman: Liga Deportiva Cantonal de Jaramijó, Pacíficas, Indomables y San Pablo de Manta
Los partidos a jugarse mañana en la cancha de la Ciudadela Nueva Esperanza
Equipo de San Viernes defenderá el título logrado en el 4to reencuentro.
D
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Tanto el principal como de concentración
LDCM ENTREGÓ UNIFORMES A SU SELECCIÓN DE FÚTBOL SUB.13 Manta-
Los integrantes de la selección de futbol sub.13 de Liga Cantonal de Manta recibieron de parte de la directiva y su Comisión de Fútbol los uniformes deportivos principal y de concentración para intervenir en los diferentes torneos que se podrían disputar durante estos últimos meses del presente año. “Gracias a la autogestión de amigos, como el Ec. José Delgado, presidente del Delfín SC y el Ing. Pedro Cedeño Mera, principal de Metalhierro, quienes brindaron su apoyo para que nuestros jóvenes jugadores se llenen de orgullo”, dijo Franklin Varela. Así mismo entregamos unos bolsos para todos los chicos de nuestro combinado, quienes llegaron acompañados de sus padres para la entrega de la implementación deportiva, quienes aplaudieron la iniciativa de los dirigentes de la Rectora del Deporte Amateur del puerto, manifestó Pablo Emilio MacíasEl combinado de LDCM interviene desde hoy en el Campeonato Provincial de Fútbol, “Copa FEDEMANABÍ 2021”, categoría sub.13 en la ciudad de Portoviejo, se inaugura a las 10h00 en el estadio Reales Tamarindos.
En la lid deportiva interviene, Bolívar, Chone, El Carmen, Flavio Alfaro, Jama, Jaramijó, Jipijapa, Junín. Manta, Montecristi, Olmedo, Paján, Pedernales, Pichincha, Portoviejo, Puerto López, Rocafuerte, San Vicente, Santa Ana, Sucre (Bahía de Caraquez), Tosagua y 24 de Mayo. La Comisión de Fútbol de LDCM, está conformada por el Ing. Pablo Emilio Macías, Franklin Varela, Luber Castro, Wladimir León y Pedro Cedeño Santos. Selección de fútbol de Liga Cantonal de Manta - Johan Anchundia - Erick Barberán - Edu Briones - Jorge Carreño - Pedro Cedeño - Jerick Delgado - Cristopher Holguín - Mateo León - Kenny Lucas - Milton Macías - Erick Pico - Jostyn Ponce - Maxi Rivas - Jardel Rivera - Jeffrey Saltos - Óscar Valencia - Carlos Zambrano - Jean Pierre Zambrano - Jefferson Zambrano - Josué Barreto Cuerpo Técnico DT. Jonathan Laz PF. José Macías AST. Richard Macías
¿DISFUNCIÓN ERÉCTIL? Tratamiento de ondas de choque para la impotencia Terapia de ondas de choque a baja intensidad Ventajas •Estimula la generación de vasos sanguíneos en la zona. •Es ideal para pacientes con disfunción eréctil con origen vascular •Mejora las erecciones en el 80% de los casos •Sin efectos secundarios, no invasiva e indolora
Dr. Rodrigo Céspedes Previa cita: 0984559951 / 0998479555
Seleccionados de Liga Cantonal de Manta sub.13 con su uniforme principal
Pablo Emilio Macías, directivo de Liga Cantonal de Manta junto al jugador, Pedro Cedeño Jara, quien recibió los uniformes
Los jugadores de la Rectora del deporte Amateur (LDCM) con sus uniformes de concentración
10
OPINIÓN
EL MERCURIO
EDITORIAL SINCERAR LA ECONOMÍA
Para quienes se adhieren a la frase de “hay que sincerar la economía” como una forma de corregir las desviaciones al explicar las distintas crisis por las que atravesamos. Deberíamos advertirles todo el significado implícito en ese decir. Hemos aceptado vivir dentro de una economía mentirosa como una normalidad y ni siquiera sabemos desde cuándo. Debido a esa aceptación no medimos el tamaño de esa mentira y el alcance dentro de cada individualidad, negocio personal o actividad económica. Intuimos apenas quienes se benefician de esa mentira dado el abismo de inequidad entre pocos que tienen demasiado, y demasiados que tienen tan poco o nada. Si esa es una de las realidades, cómo sinceramos a esta economía en los simples términos de esperar lo que decida el mercado, equiparando el precio de los pasajes urbanos según el precio internacional del petróleo, según aventuradas opiniones. Sincerar debería apoyarse en transparentar la gestión pública de los encargados, eso en la práctica es un corpus de falacias sostenidas en un método combinado entre cifras con declaraciones impactantes por hacer el bien común a largo plazo, mientras se justifican y consolidan las inequidades. Quienes usan la palabra sincerarse, siendo un antónimo de mentira, para imponer su verdad, son los representantes de estas crisis.
ARTÍCULO CONFIGURAR OTRO MUNDO Hay que configurar otro mundo nuevo, desde una perspectiva diferente, ante el desafío de las diversas crisis que nos están dejando desolados. Sabemos que la tarea no es nada fácil; lo primero que tenemos que reconocer es nuestra propia ceguera y confusión a la hora de hacer las cosas, además de activar unas motivaciones justas y solidarias, despojadas de todo interés mundano, encaminadas a la cultura del abrazo y a construir puentes, no a esparcir veneno y a destruir adversarios. Jamás olvidemos, que el universo por sí mismo, es una conjunción de latidos y un nexo armónico de abecedarios que han de embellecernos. Dejemos de dispersar la fuerza en contrariedades inútiles y trabajemos en garantizar que, los planes reparadores se activen por todos los rincones, sobre la base de los derechos humanos y en consulta significativa con la sociedad civil. Indudablemente, en esa formación de un mundo mejor, el primer elemento orgánico que habrá que fortificar será siempre la familia, célula viva de la sociedad y espejo de sanación de sus moradores; no en vano se cimenta en el amor y está abierta al don de la continuidad existencial. Desde luego, no es posible una civilización de paz si falta ese afecto de consideración y respeto de unos para con otros. Sea como fuere, no podemos permanecer pasivos y ante el aluvión de contiendas inútiles, urge que las instituciones refuercen y protejan el genuino vínculo de equipo y alianza, respetando su configuración natural y sus cabales innatos e inalienables. Por desgracia, cada día son más las familias rotas y desunidas, cuyos miembros sufren con frecuencia falta de apoyo. Queramos o no reconocerlo, todo está en manos de ese vínculo familiar, que es promesa de realización humana, continuidad de linaje y amor que todos queremos. De ahí, lo importante de la mediación profesional más allá de la mera resolución jurídico-social de los conflictos familiares, que suele dirimirse y quedarse en una mera facilitación del divorcio, cuando debiera encauzarse hacia una verdadera orientación familiar, dirigida a rehacerse, recuperando una convivencia estable y respetuosa. No se trata de avivar campos de batalla, sino de amortiguar furias, pues hemos de comprender que nuestras vidas están tejidas por una casa común, aunque las puntadas sean diversas, pero el hilo es insustituible. Por eso, el linaje tiene que sustentarse en esa cercanía de corazón a corazón, que tiene su naciente en las parentelas inevitablemente. Tengamos presente en cada andar, que saber comprender y sentirse compren-
BUZÓN INVITACIÓN ELECCIÓN Y PROCLAMACIÓN DE LAS REINAS DE LA PARROQUIA El directorio de la Federación de Barrios de la Parroquia Los Esteros, tiene el honor de invitar a usted (s) a la Elección y Proclamación de las Reinas de la Parroquia y su corte de honor, por cumplir 42 años de Parroquialización, evento que se llevará a cabo en: Lugar: Sede Cooperativa de Taxis Fomento Turístico (Barrio Centenario, calle Olivia Miranda y av. Marzo Delgado) Día: Sábado 9 de octubre del 2021 Hora: 19h00 Así, mismo se invita, a la Sesión Solemne de la Parroquia que tendrá lugar en las canchas del Barrio Aquiles Paz el martes 12 de octubre a partir de las 10h00 Mgst. Pablo E. Macías PRESIDENTE
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
Ing. Ana Gilces Martínez SECRETARIA
FEDERACIÓN DE BARRIOS PARROQUIA LOS ESTEROS 2020-2021
Sra. Mercedes Rivera VICEPRESIDENTA
didos es una experiencia de amor que cura todas las heridas. Justamente, en ese mundo naciente hay que conciliar y reconciliar actitudes, modos y maneras de concebir el paso, puesto que las enormes brechas nos dejan sin palabras, al ser cada vez más deshumanizantes e inhumanos los galopes, entre los países ricos y los más pobres. Observe- Víctor Corcoba mos que más de la mitad de la población Herrero/ Escritor mundial todavía no tiene ningún acceso a corcoba@telefonica.net protección social. La falta de conciencia crítica, de espíritu solidario, de coherencia entre el decir y el hacer, está generando un clima de desasosiego permanente de complicado ajuste. Es inevitable, por tanto, activar otras políticas más auténticas y adecuadas con el momento que vivimos, al menos para conseguir los mecanismos efectivos, para poder salir de esta atmósfera corrupta que nos está dejando sin aliento, y lo que peor, sin esperanza alguna. La apuesta por otro mundo ha de ser posible, si en verdad no dejamos a un lado ese progreso natural que conlleva otro espíritu más sensato y cooperante, mediante liderazgos responsables, realmente comprometidos en sus esfuerzos por proteger y promover la decencia inherente que todos llevamos consigo, máxime en un tiempo en el que proliferan multitud de vidas perseguidas y encadenadas a la servidumbre más atroz, a la explotación más salvaje que nos hace esclavos como jamás. Por si fuera poco, hoy el planeta es un planeta de fronteras y frentes. No es fácil ser libre. Quizás tengamos que propiciar más el sentido del deber, volvernos cepa y revolvernos hacia ese orbe que derrocha y desperdicia alimentos, mientras millones de personas se mueren de hambre. Rectificar es de humanos; pues, hagámoslo. En todo caso, pongamos alma en la reconstrucción de construirse día a día, a través de ese don de energía humana, haciendo comunidad y coexistiendo en unidad. No desesperemos por nuestras torpezas, pero tampoco renunciemos a buscar la palabra exacta, el lenguaje preciso, la conversación necesaria, mediante una pureza de intenciones y una coherencia que hallaremos, discerniendo acentos y distinguiendo lenguajes. Es cuestión de pararse a pensar.
O
I
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
11
Por sus 42 años de parroquialización
LOS ESTEROS ELIGEN REINA
De derecha a izquierda, Ana Gilces, Mercedes Rivera y Gobind Montalvo, directorio de la parroquia los Esteros Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com La parroquia los esteros estará de fiesta en pocos días, y las candidatas juntos a los dirigentes de la comunidad, visitaron este medio para hacer la invitación y extender la realización de este evento, que se hará con mucha precaución y todos los protocolos de bioseguridad.
Mercedes rivera, vicepresidenta de la parroquia los esteros y representante de los 58 barrios; Ana Gilces, secretaria de la federación de barrios de la parroquia Los Esteros y Gobind Montalvo, prosecretario de la misma comentaron que “a petición de los presidentes barriales, hemos pedido que este años se puedan realizar nuestras celebraciones como antes
se hacían”. “Claro que tendremos el mayor cuidado, tendremos la elección y proclamación de la reina, pero no el desfile como todos los años, para evitar aglomeraciones y desordenes que por la pandemia aun no son permitidos” añadió Rivera. “El 9 de octubre será la elección del reinado y el 12 la sesión solemne, contaremos con las au-
Candidatas a Reina de la Parroquia Los Esteros y la niña reina, en visita a nuestro medio toridades de la ciudad, esperamos al Alcalde, concejales y autoridades de la capitanía del puerto, para que engalanen esta festividad”, agregó. “La gestión ha sido un 20% del directorio de la federación, pero hemos tenido el apoyo del 80% de la alcaldía de Manta” explicó Gilces. El evento se llevará a cabo en la cooperativa de taxi “Fomento Turismo”, que ha prestado
sus instalaciones, y será en un local cerrado, en el barrio Centenario, con un aforo de 120 personas, desde las 19:30. Las candidatas son: María José Escobar Alonzo (21), de la ciudadela La Pradera; Romina Alejandra Montalvo García (22), del Barrio Elegolé; Melanie Jamileth Cedeño Orellana (18), del Barrio El Paraíso 1; Odalys Dayanara Zamora Zambrano (17),
del barrio Jaime Chávez Gutiérrez; Karla Antonela Solórzano Tóala (), representante del barrio Lazareto y la niña reina Ana Doménica Menéndez Vera (11), de la parroquia los Esteros. Cada candidata, ha sido preparada, y están listas para dar lo mejor, con nervios y muchas ganas, espera una de ellas salir triunfante y representar a su parroquia con orgullo y sabiduría.
Diego Calle cantante y compositor Ecuatoriano
UN TALENTO DE EXPORTACION, QUE SUENA DURO Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com Diego Naranjo, mejor conocido como Diego Calle, es un artista 100% ecuatoriano que reside en Estados Unidos y que ha cosechado muchos éxitos, para nuestro país. Diego lleva años, viviendo en el exterior pero jamás olvida sus raíces y su familia que son de acá; desde muy pequeño a través del apoyo de su linaje y personas que se encontró en el camino, le decían que sería músico en cualquier momento. Una vez en un concurso que se desarrolló en
un colegio, le tocó participar para ganarse una consola de video juegos, Diego tenía 12 o 13 años y la verdad lo hizo por el premio, mas no por el gusto al arte, pero fue desde ese momento que se dio cuenta que “si estaba hecho para cantar”. Quedó en 3er lugar, pero eso no lo desmotivó, antes fue la catapulta para que se active en él la pasión; empezó cantando covers de Charlie Zaa, Maná y músicas contemporáneas de la época. “En ese entonces estaba el pop de moda, y hacer reggaetón no era aún algo bueno, pero unos amigos me con-
vencieron que cante ese género, por la facilidad y el bajo presupuesto que se invertía, y lo intenté”, acotó Naranjo. “Ahora canto música urbana, y mi último tema lanzado en el mes de enero fue “Bailemos” que está a punto de llegar al millón de visitas en la plataforma de YouTube” añadió. Naranjo, nos relata que “ha hecho colaboraciones con Widinson, un cantante muy conocido en el ámbito de la cumbia en Ecuador, al cual le conozco desde hace más de 7 años, hicimos una música juntos llamada “Once treinta” e incursioné en un género
afroecuatoriano como lo es, la Bomba”. Diego Calle, ha trabajado con equipos de alto renombre, como bailarines de Karol-G, de la caballota, de J-Balvin y además habla inglés, y los temas musicales los salpica con su sabor latino. Las proyecciones para futuro son, crear nuevas fusiones y canciones de exportación y calidad y dice que Carlim acá en Ecuador es su amigo, productor y mentor al cual le tiene mucha admiración, por la ayuda que le brinda en este camino y las puertas que a través de él, se han abierto.
Diego Calle y su productor Carlim en Estados Unidos, llevando en alto la bandera de Ecuador
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
I
¿Por qué no debemos tomarla y qué alternativa es mejor? No todos los fármacos actúan de la misma manera en el organismo para aliviar este malestar.
PARACETAMOL ¡NO! ... PERO … ¿CÓMO COMBATIR LA RESACA? Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) La resaca, para la mayoría de las personas, debe ser un mal común tras una noche festiva. Sin embargo, no a todo el mundo le afecta igual la ingesta de alcohol. La respuesta varía mucho en función de cada individuo, de factores ambientales y temporales. Todos ellos pueden afectar de forma importante a la hora de sufrir esta inevitable sensación de indisposición (y, a veces, de arrepentimiento por no haberla evitado) o a que sea de mayor o menor intensidad. Aunque se sabe cuáles suelen ser sus desencadenantes, se desconoce todavía cuál es la causa específica que provoca que se padezca la resaca. Tampoco se sabe cuáles son las razones que se esconden detrás de todos los efectos asociados a ella.
¿Dónde está la causa de la resaca? Si se investiga un poco en la literatura científica, los síntomas de la resaca se han intentado justificar por diferentes motivos. El primero de ellos es la deshidratación. Pero también se apela a la alteración de la concentración de sustancias endógenas (que se producen en el cuerpo de manera natural) como la glucosa o algunas hormonas. Esto podría suceder por la ingesta de grandes cantidades de alcohol, que da lugar a concentraciones elevadas de etanol y de sus productos de degradación en sangre. Sin embargo, no está muy claro que el malestar asociado a la resaca se deba a estas alteraciones y todavía se está investigando su origen. En estos últimos años, algunos investigadores han relacionado el malestar y los síntomas con un origen inmunológico que desencadena la liberación de sustancias endógenas relacionadas con el dolor y con los procesos inflamatorios. Es-
tas serían las causantes del dolor de cabeza y del malestar corporal general. Así discurre el alcohol por su cuerpo Cuando se toma una bebida alcohólica, el etanol que contiene se absorbe con gran rapidez en el tracto gastrointestinal para después llegar al hígado. Este órgano, se encarga de la metabolización a través de unas enzimas denominadas alcohol deshidrogenasa (ADH). Si se mantiene la ingesta de alcohol durante períodos prolongados, la intensa actividad enzimática hepática puede repercutir sobre la salud del propio hígado. Una prolongada ingesta de alcohol puede desencadenar una hepatitis alcohólica o una cirrosis. Tras noches de desenfreno, ibuprofeno, no paracetamol En primer lugar, el paracetamol, es un fármaco con propiedades analgésicas y antipiréticas, muy eficaz para controlar la fiebre o tratar el dolor. Por eso, es
uno de los medicamentos de elección para tratar procesos que cursan con dolor. Por su parte, el ibuprofeno, pertenece al grupo de antiinflamatorios no esteroideos y posee actividad antipirética, analgésica y antiinflamatoria. Normalmente se prescribe para dolor causado por procesos inflamatorios como puede ser artritis, dolor de dientes o muelas, lesiones musculares o dolor menstrual. A diferencia del paracetamol, el ibuprofeno, no produce daños a nivel del hígado, si bien debido al propio mecanismo de acción antiinflamatorio puede afectar a la mucosa gástrica y dañar esta barrera protectora del estómago.
El paracetamol hace trabajar más al hígado El problema de tomar paracetamol tras una excesiva ingesta de alcohol está relacionado con el mecanismo de metabolización de ambos. ¿Recuerda la enzima ADH? Pues bien, esta enzima metaboliza el alcohol en la mucosa gástrica e hígado para transformarlo en una molécula más fácil de eliminar del organismo. Pero cuando se bebe en exceso, esta enzima se satura y debe pedir ayuda a otra: la enzima CYP2E1. Y lo hará en grandes cantidades porque el alcohol funciona como inductor sobre este sistema enzimático. Es aconsejable emplear el ibuprofeno. Si la resaca está asociada a un proceso inflamatorio, el ibuprofeno
además de su acción analgésica va a actuar sobre la inflamación y, por lo tanto, será más eficaz. El mejor remedio contra la resaca, es no tomar alcohol De cualquier forma, hay que tener precaución ya que el ibuprofeno puede potenciar la actividad irritante del alcohol a nivel gástrico, al alterar la barrera del estómago. Pero esto no suele ocurrir tras ingerir una única dosis adecuada de este antiinflamatorio, sino tras la toma continuada del mismo cuando se emplean dosis muy elevadas. No obstante, recuerde que el mejor remedio para la resaca, es no consumir alcohol. O, al menos, no en grandes cantidades.
E
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
I
Manabí
DETIENEN A TRES PERSONAS SEÑALADAS POR ROBO DE AUTOS
Tres personas, entre ellas una adulta mayor, fueron aprehendidas por supuestamente integrar una organización dedicada al robo de vehículos en varias ciudades del país. El operativo de captura se realizó el miércoles pasado en un inmueble de la calle 321 de la parroquia Eloy Alfaro, en Manta. En el predio intervenido se encontraron partes de vehículos y autos, además de dos automotores que se presume fueron robados en días pasados.
Entre los indicios hallados se encontraron ocho puertas de automotores, cuatro puertas posteriores, dos capós y dos guardafangos, una placa de vehículo de Guayas, dos tanques de combustible, al igual que dos guías traseras en mal estado, dos motores de vehículos y dos memorias, un tubo de escape, un depurador, un retrovisor, una mascarilla plástica, entre otras piezas. Según las indagaciones policiales, luego del atraco de los vehí-
culos, los sospechosos pedían dinero para la devolución del automotor. Los detenidos fueron identificados como Dolores S. I., de 38 años de edad; María Isabel I. V., de 77; y Johan Steeven S. G., de 21 años, quien es el único de los aprehendidos con antecedentes judiciales. Los aprehendidos y los indicios fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para la respectiva audiencia de formulación de cargos.
Agentes policiales intervinierno un predio de la parroquia Eloy Alfaro, este miércoles 29.
Según la Policía
DESDE LAS CÁRCELES SE ORDENAN EXTORSIONES A COMERCIANTES DE BABAHOYO Babahoyo
Ya son cinco los dueños de negocios ubicados en diferentes sectores de Babahoyo, capital de Los Ríos, los que han sido amedrentados por supuestos integrantes de organizaciones delictivas, con el fin de extorsionarlos pidiéndoles ciertas sumas de dinero en efectivo, a cambio de otorgarles “seguridad”. El más reciente hecho extorsivo se registró la noche del lunes 27 de septiembre, a los dueños de un asadero de pollos ubicado entre las calles Ricaurte y Juan X Marcos. El propietario de este negocio contó que recibió amenazas a través de mensajes de WhatsApp. El hombre relató que los mensajes llegaron al celular de su esposa y que ya puso la denuncia en la Fiscalía de la localidad.
“Ya está la denuncia interpuesta, ahora pedimos el resguardo respectivo de la Policía. Como comerciantes trabajar así no es negocio. Con la denuncia tengo respaldo de que si algo me llega a pasar a mí o a algún familiar, tienen indicios de dónde proviene el ataque. La Policía debe tener más apoyo de las leyes y jueces y fiscales para no dejar salir de la cárcel a quienes cometan los delitos”, expresó el comerciante. Similar situación de miedo dice sentir la dueña de un almacén de motocicletas que sufrió un atentado cerca de las 23:00 de ese mismo lunes. El comercial ubicado en la ciudadela El Mamey fue baleado con aproximadamente seis disparos. Los daños eran evidentes en la puerta principal y en cuartos de exhibición del lugar producto de los bala-
zos. La propietaria de este local manifestó que los antisociales usaron el mismo modus operandi que a través de mensajes por chat le hicieron a su esposo. “Enviaron mensaje primero confirmando si era él. Luego le pidieron $ 30.000 para no atentar contra el negocio o alguien de la familia y nos daban un plazo de 24 horas. Como no les hicimos caso, arremetieron, cumpliendo el plazo, contra el local y de paso nos volvieron a escribir para decirnos que si no accedemos a sus pedidos atentarán contra un familiar. Pedimos seguridad de la Policía”, dijo la mujer. Asimismo refirió que a la hora del atentado su padre estaba todavía en el almacén y al escuchar los disparos se puso a buen recaudo, si no ya estuviera lamentando la pérdida de
una vida. Mencionó que los supuestos extorsionadores también les enviaron fotografías de las armas que se iban usar para el atentado. Ambos dueños de estos negocios relataron que desde el mismo número les habían hecho las amenazas, por lo que piden a la Policía que les otorguen el resguardo permanente y trabajen en las investigaciones para acabar con este tipo de delitos que con el pasar de los días se ve con más frecuencia en Babahoyo.
Ubicación William Martínez, jefe de la Subzona de Policía n.º 12, expresó que ya han tomado los contactos con las víctimas y se han activado los botones de pánico, así como también se coordinan con personal de la Unidad Nacional Especializada en la resolución de casos y secuestros (Unase) las
Los dueños de este local de motocicletas fueron amenazadas antes del atentado. investigaciones de las te que opera en estos extorsiones en Babaho- delitos. Ya hay una inyo. vestigación previa, las “Las extorsiones pro- víctimas deben seguir vienen desde las cárce- denunciando”, explicó les del país, le piden el jefe policial. dinero a cambio de no Además, informó que atentar contra sus ne- la modalidad de procegocios o familias y a la der de estas organizavez otorgarles supues- ciones delictivas es vieta seguridad. Las llama- ja, pero nuevamente ha das están identificadas, tomado fuerza en todo desde dónde provienen el país a raíz de la pany afuera tienen a la gen- demia del COVID-19.
P
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
INVITACION A SEPELIO
Sus padres: Gerardo Martínez Orbe (+) y Luz María Leiva (+); Su esposa: Leila Josefa Largacha Delgado (+); Sus hijos: Ligia Elena, Luz María, Leonardo Federico y Ruth Martínez Orbe Largacha; Sus hermanos: Luis Gerardo (+), Rosa María Martínez Orbe Leiva y Ana de Jesus Martínez Orbe Espín; Nietos, bisnietos, hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido Sr:
Oración
Aunque ya no te escuchamos
sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos. Nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Dios de nuestro corazón, ahora que nuestro padre, esposo y abuelo no está. Anímanos con la certeza de que ya vive feliz. junto a ti en la gloria celestial Amen.
(+) Leonardo Euclides Martínez Orbe Leiva Cumplen el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 30 de octubre del 2021. Sus restos están siendo velados en la sala #1 de camposanto “Jardines del edén”. La misa de cuerpo presente se realizará hoy 02 de octubre de 2021 a las 15:00pm en la misma sala seguido de su inhumación Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad Cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Paz en su tumba
Manta, octubre 02 de 2021
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
Manta, Sábado 2 Octubre 2021
BANDA DELICTIVA DEJA 10 EXTRANJEROS DETENIDOS
0996793554
La tarde del miércoles 29 de septiembre, en el Cantón Rocafuerte en Manabí, elementos de la Policía Nacional y otras autoridades, realizaron el operativo denominado "Fortaleza 53", y aprehendieron a diez ciudadanos extranjeros, supuestamente por pertenecer a una peligrosa banda delictiva dedicada al robo a domicilios. El parte de la Policía indica, que luego de realizar varias diligencias investigativas para contrarrestar el delito de robo en sus diferentes modalidades, se activó sus equipos de campo y se desarrolló la operación, y en dos allanamientos se evidenció indicios vinculantes a hechos delictivos, y se aprehendió a diez sujetos de nacionalidad colombiana. APREHENDIDOS. Jonathan Armando D.R., colombiano. Angie Katherine G.G., colombiana. Freddy Alberto H.F. colombiano. Angely Valentina P.G., colombiana. Nicolás S.L. colombiano. Yessica Paola P. colombiana. Javier Alfonzo B.S. colombiano. Juan Carlos S.L. colombiano. Paula Alexandra S.B. colombiana. Jhoan Alejandro A.C. colombiano.
ALFARO CONFIRMA CONVOCATORIA DE JEREMY SARMIENTO
Ecuagol El director técnico de la Selección de Ecuador, Gustavo Alfaro, confirmó el llamado del jugador Jeremy Sarmiento, de padres ecuatorianos pero que ha realizado todas las inferiores en Europa jugando además, para las divisiones menores de Inglaterra. “Va a venir un jugador de 19 años, un chico que venimos siguiendo desde hace mucho tiempo con un futuro bárbaro, hoy ha dado un salto importante al debutar en Brighton”, comentó el argentino. Sarmiento, debutó en el último partido del cuadro inglés en la Capital One Cup y su nivel lo podría llevar a jugar ante Arsenal en Premier League a jugarse hoy 11:30 hora de Ecuador.
DOMÉNICA
MODELO