de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Sábado 30 Abril 2022
AÑO 98 - N°. 40.798 16 Página
30
CENTAVOS
MANABÍ ENTRE LAS PROVINCIAS CON CERO COVID Pág. 3
Para el próximo 3 de mayo, luego del feriado por el Día del Trabajo, está previsto que se exponga por parte del Ministerio de Salud la información de la situación epidemiológica en el país y así tomar nuevas decisiones sobre el manejo de la pandemia de COVID-19 en Ecuador.
Desde las 00H00 PRESIDENTE DECLARA ESTADO DE EXCEPCIÓN EN GUAYAS, MANABÍ Y ESMERALDAS
Pág. 4
MINISTRO ESTEBAN BERNAL DEFIENDE ACCIONES DEL GOBIERNO
JUEZ LLEGÓ A LA CORTE DEL Pág. GUAYAS JUNTO A JORGE GLAS 6
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 30 Abril 2022
I
Por parte del GAD- Jaramijó
PROYECTO INMOBILIARIO MARINA BAY RECIBIÓ MERITO EMPRESARIAL
Hugo Vargas Cedeño, representante del Proyecto inmobiliario Marina Bay recibió merito empresarial de parte del GAD- Jaramijó Luis Vera, EM.empresarial al gerente dio durante el acto sodel proyecto inmobilia- lemne por los 24 años El Gobierno Autóno- rio Marina Bay, Hugo de cantonización de mo Descentralizado Vargas Cedeño, por la Jaramijó. Marina Bay de Jaramijó, con su creación de fuentes de se destaca por el valor alcalde Simetrio Cal- trabajo con mano de arquitectónico de su derón, otorgó la con- obra local. urbanización privada, decoración al mérito La condecoración se ubicación privilegiada y
El Gobierno Autónomo Descentralizado de Jaramijó, con su alcalde Simetrio Calderón, otorgó la condecoración al mérito empresarial al proyecto inmobiliario Marina Bay costos accesibles para resistentes, ubicada a 45 familias, estamos el mercado local. pocos pasos de la pla- listos para la construcEl proyecto inmobi- ya Punta Blanca y a po- ción de la III etapa. La liario está listo para cos minutos del cantón Urbanización tiene aciniciar la construcción Manta. ceso directo a la Playa de la segunda etapa, Marina Bay es un De Punta Blanca, dijo con casas de diseño proyecto ya consolida- Vargas a los medios de vanguardista, sismo do, donde ya habitan comunicación.
En comunidad Cabo de Hacha
CNEL EP CONSTRUYÓ UNA NUEVA RED Jipijapa, EM
El equipo de ingenieros y técnicos de la Corporación Nacional de Electricidad Unidad de Negocio Manabí planificaron y ejecutaron la construcción de una nueva red eléctrica en la comunidad Cabo de Hacha del cantón Jipijapa. La obra tiene una inversión de USD 35.000 y beneficia a más de 100 familias. Los trabajos realizados consistieron en la instalación de 50 postes, 3000 metros de redes, 20 luminarias y 3 transformadores. Esta obra está enmarcada en las políti-
cas del Gobierno Nacional y contribuye a la reactivación ganadera y agrícola de la comunidad Cabo de Hacha y las zonas aledañas. “Estamos súper contentos porque los trabajos han culminado pese a las condiciones del clima. Esta es una obra que trae desarrollo y sobre todo genera seguridad; sigan con ese espíritu de servicio al pueblo”, manifestó Cruz Tigua, dirigente de la comunidad Cabo de Hacha. María Elena Montesdeoca, Administradora de CNEL EP Manabí, señaló: “Valoro el gran trabajo en equipo que tenemos, llega-
mos con obras a los diferentes sectores de la geografía manabita. Otro aspecto importante es el apoyo del Gobierno del Encuentro, el cual inyecta recursos para la ejecución de grandes proyectos eléctricos en la provincia”. CNEL EP recuerda a la ciudadanía que, para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800263537 o a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
CNEL EP construyó obra eléctrica en la comunidad Cabo de Hacha del cantón Jipijapa, en Manabí
I
Manta, Sábado 30 Abril 2022
LOCAL
3
LAS PROVINCIAS CON MENOR ÍNDICE DE POSITIVIDAD DE COVID-19
Fotografía de archivo en la que se registró a un hombre al someterse a una prueba para la detección de la covid-19, en Quito (Ecuador). José Jácome Foto: EFE Para el próximo 3 de mayo, luego del feriado por el Día del Trabajo, está previsto que se exponga por parte del Ministerio de
Salud la información de la situación epidemiológica en el país y así tomar nuevas decisiones sobre el manejo de la pandemia de
La última decisión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional de eliminar el uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos o aire libre ha despertado criterios divididos entre los ecuatorianos: unos están contentos y otros creen que es prematuro porque no se ha acabado la pandemia. Los ecuatorianos hemos mantenido el uso obligatorio de la mascarilla por más de dos años. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) habían dicho que esto y la vacunación han podido contener la propagación del covid-19 a escala mundial. La disposición del COE llegó la tarde del jueves 28 de abril del 2022 y rige para todo el territorio nacional. EL COMERCIO presenta algunos pros y contras
de la medida, desde el punto de vista sanitario.
tienen 0 casos por cada 10.000 habitantes (eso no quiere decir que registren casos positivos) son: Esmeraldas Sucumbíos Manabí Santo Domingo de los Tsáchilas Orellana Pastaza Los Ríos Santa Elena Guayas Zamora Chinchipe El Centro de M o d e l i z a c i ó n Matemática de la Escuela Politécnica Nacional es una de las entidades que semanalmente miden la in-
cidencia del COVID-19 en el país a través de los números efectivos de reproducción (número promedio de infecciones producidas por un caso). Dentro de su esquema ubica a las provincias de Pichincha, Manabí, Los Ríos, Tungurahua, Cañar, Azuay y Morona Santiago en un riesgo moderado (entre cinco niveles) de contagio, las otras localidades se encuentran en bajo. Para la semana del 21 de abril solo Cañar tenía una tasa de reproducción superior a 1.
COVID-19 en Ecuador. En una visita a Cuenca, el pasado miércoles, el viceministro de Salud Pública (MSP), José Ruales, dio a conocer que hay varias provincias de Ecuador donde “prácticamente se ha extinguido la pandemia”. Además que en las últimas dos semanas la positividad de pruebas de antígenos se ha mantenido en un 4% y de las pruebas PCR en 5%. Esto ha derivado que las autoridades consideren que se tenga un control sobre la enfermedad.
Ruales mencionó que Santa Elena es una de las provincias en las que está pasando esto. Otras localidades como Carchi, Esmeraldas, Pastaza, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Zamora Chinchipe también mantienen la tendencia. De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud Pública, con corte hasta el 25 de abril, varias provincias registran pocos casos en los últimos 14 días teniendo una incidencia de la enfermedad baja. Las provincias que
DESVENTAJAS DE NO USAR LA MASCARILLA Aún hay cantones con menos del 70% de su población vacunada con las dos dosis contra el covid-19 y por lo tanto no han alcanzado la inmunidad de rebaño y pueden convertirse en focos de contagios. Para Fernando Ortega, médico intensivista de Hospital del Río, allí los COE cantonales deben aplicar sus propias restricciones. Varias ciudades de China (Beijing, Shanghái y Pekín), precisamente donde se dice que se originó la pandemia, están nuevamente confinadas por los rebrotes de contagios y de nuevas cepas de la Ómicron. Ante la movilidad mundial y sin el uso de mascarilla pudiera aparecer un rebrote. Una persona no tendrá la seguridad de que
El presidente Guillermo Lasso anunció que el uso de la mascarilla en Ecuador ya no es obligatorio. Foto: Archivo / El Comercio la otra, desconocida y que señalan que la pro- de otras afectaciones que está a su lado, se pagación del covid-19 como el frío de invierha vacunado y está pro- es mayor antes de la no y evita las alergias tegida del virus. Al estar aparición de los sínto- o enfermedades respidesprotegida puede ser mas y durante los pri- ratorias como gripes y portadora asintomática meros siete días. resfriados. Eso signifiy ponerla en riesgo al La mascarilla no solo ca que pudieran volver resto. protege a la persona a aumentar estas afecHay investigaciones del coronavirus sino taciones a la salud.
ALERTAS SOBRE PROS Y CONTRA DEL RETIRO DE LA MASCARILLA LA VENTAJA DE RETIRAR LA MASCARILLA Las personas pueden sentir que han regresado a la normalidad, como antes del inicio de la pandemia (marzo 2020). Ya no llevarán casi todo el rostro oculto y eso es una especie de alivio para algunas personas. Se sentirán libres de las medidas restrictivas, llamados de atención y sanciones. Podrán reunirse en bares, restaurantes y espacios al aire libre sin la obligatoriedad de esta prenda. Realizarán actividades con menos rigidez. En los trabajos que demandan más esfuerzo físico y en la Costa, ya no sentirán esa sensación de agitación, ahogo y cansancio.
4
LOCAL
Manta, Sábado 30 Abril 2022
EL MERCURIO
MINISTRO ESTEBAN BERNAL DEFIENDE ACCIONES DEL GOBIERNO ANTE PROTESTAS ANUNCIADAS
El ministro Esteban Bernal defiende las acciones durante el primer año del Gobierno. Las movilizaciones del 1 de mayo siguen en pie. Foto: Twitter MIES. Esteban Bernal, mi- eliminación del uso de para ese bono. El presinistro de Inclusión Eco- la mascarilla. dente Guillermo Lasso nómica y Social (MIES), “Efectivamente, tie- arrancará con esta endestacó las gestiones ne la posibilidad de sa- trega el 17 de mayo, en del Ejecutivo en rela- lir a expresarse en las Imbabura, adelantó. ción al desempleo. calles sobre la base Casi 100 000 crédiRespecto a las movi- de lo que creyeren per- tos se han entregado lizaciones de este do- tinente. Eso marca la hasta la fecha, dijo, mingo, es una muestra diferencia. Este es un para que pequeños prode que hay un Gobierno Gobierno de libertades, ductores reactiven sus de libertades, dijo este que abre el espectro al negocios. Además, se viernes, 29 de abril del debate político con altu- incrementará el presu2022. ra”, según el Ministro. puesto para llegar a un Bernal dio sus declaArgumentó que el millón de créditos. raciones durante una Gobierno ha mejoraLa externalización de entrevista en Ecuavisa, do las condiciones de las medicinas entrará junto a Geovanny Atari- desempleo, “creando en vigencia desde mayo, huana, representante un ambiente mejorado con 500 farmacias calidel Movimiento político de 350 mil nuevos em- ficadas. “Para que los Unidad Popular. pleos adecuados”. usuarios de hospitales “El 1 de mayo, va a públicos puedan acceser sin duda un acto Inversión en política der a medicinas de mamasivo, unitario, com- social nera gratuita”. bativo, de los principaRecordó que el 5 de El titular del MIES les sectores sociales precisó que la inversión mayo el Gobierno mandel Ecuador. En general, destinada a política pú- tendrá una reunión con los descontentos tie- blica social bordea más el Frente Unitario de nen la oportunidad de de USD 250 millones. Trabajadores para conexpresar a viva voz su El Gobierno se ha tinuar con el diálogo insatisfacción luego de planteado reducir 6 sobre las reformas laun año de gobierno”, puntos porcentuales borales. sostuvo el dirigente po- en el índice de desnuPero la pobreza no lítico. trición crónica infantil. se resuelve con bonos, Bernal respondió que Para ello, hay el com- cuestionó Atarihuana. la economía del país promiso de entregar el Aun así, el 1 de mayo mejora, producto de un bono de los 1 000 Días habrá oposición, pero “no es desestabilizar al “exitoso proceso de va- a mujeres gestantes. cunación”. El jueves 28 En 2022 se inverti- Gobierno”, no va a caer, de abril, se anunció la rán USD 22 millones añadió.
I
EL PAGO DE UTILIDADES SE CONSULTA POR INTERNET
La consulta sobre el pago de utilidades se puede hacer de forma presencial o por Internet. En el primer caso, el trabajador debe acudir al Ministerio de Trabajo con su información personal y el nombre de la empresa. Una forma más fácil de hacerlo y sin traslados es a través del sitio web de la cartera de Estado. ¿Cómo hacer la consulta de utilidades por Internet? El trabajador debe ingresar a la página Consulta Consignaciones del Ministerio del
AVISOS JUDICIALES
Trabajo. En este sitio debe seguir los siguientes pasos: Seleccionar la opción Consulta Trabajador. Ingresar el número de cédula. Dar click en Buscar. Automáticamente la plataforma mostrará información del trabajador y el valor de las utilidades que le corresponde. ¿Cuándo se realiza el pago? Hasta el pasado 15 de abril, las empresas que reportaron utilidades en el ejercicio fiscal 2021 debieron cancelar a sus empleados.
El Código de Trabajo dispone que las empresas cancelen el 15% de sus utilidades líquidas, es decir, una vez que se hayan pagado los impuestos al Estado. De este porcentaje, un 10% corresponde para los empleados y 5% para las cargas familiares. Para la determinación de las utilidades se toma como base las declaraciones o liquidaciones del pago del Impuesto a la Renta. En el caso de que el empleador incumpla con este pago, el trabajador debe presentar la denuncia ante el Ministerio de Trabajo.
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Sábado 30 Abril 2022
EL MERCURIO
5
LOCAL
Del Distrito Manta, Montecristi y Jaramijó
JUBILADOS BUSCAN QUE SE ENTREGUE EN CONCESIÓN LA CASONA DE LA ANTIGUA DELEGACIÓN DEL IESS Manta, EM.El vicepresidente de la Asociación de Jubilados del Distrito MantaMontecristi y Jaramijó, informó que tras una reunión que se sostendrá con varios directivos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Indicó que la solicitud que se hace, por parte de los jubilados, tiene años, pero ahora es que ha insistido, pues tienen años en el lugar y, ya desean un
lugar permanente. Aseguró que existe un proyecto de una casa para el jubilado, no solo del Distrito y la provincia, sino de todo el país. El proyecto tendría las características y condiciones de un lugar de hospedaje, donde los jubilados que lleguen a Manta, tengan un lugar, no solo donde descansar, sino de recreación y esparcimiento, pues el sitio tendrá solo lúdicas, lecturas, juegos, entre otras.
En ese sentido, también recordó la obra de limpieza, adecentamiento y cerramiento de un área de terreno que estaba abandonado en una esquina de la actual casona. Finalmente, brindó un mensaje a los trabajadores del país, que este 1 de mayo, conmemoran su día clásico. Además de resaltar de la labor de los Jubilados, quienes antes fueron el motor generador de riqueza para el país.
El proyecto tendría las características y condiciones de un lugar de hospedaje, donde los jubilados que lleguen a Manta, tengan un lugar, no solo donde descansar, sino de recreación y esparcimiento
200 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES APRENDEN A ESCOGEN A MANTA COMO SEDE DE LA PRIMERA CARRERA CICLÍSTICA SW ECUADOR DIBUJAR Y PINTAR EN LOS CURSOS VACACIONALES Manta, la capital de los grandes eventos deportivos, recibirá a ciclistas del país e internacionales en la primera edición de la carrera SW Ecuador, Reto Diamante. La competencia tendrá cuatro fases, la primera inicia en Manta este 1 de mayo, a las 07h00. Las restantes se realizarán en diferentes ciudades del Ecuador. Se trata de una competencia que busca incentivar el ciclismo y el estilo de vida saludable. En este encuentro participarán más de 500 ciclistas entre
locales, nacionales e internacionales para llevarse el primer lugar y el trofeo en forma de diamante, por ello el nombre del reto de la carrera. Carlos Andrés Núñez, organizador de S.W Ecuador, indicó que se escogió a Manta como punto de inicio por ser la capital del deporte y por prestar todas las bondades: hotelera, gastronómica, seguridad, mejores escenarios y el apoyo de las autoridades y empresarios. El concejal Mauro Rezabala recalcó que la Alcaldía Ciudadana ha
trabajado en potenciar el deporte, atrayendo grandes competencias internacionales y se apunta a ser la capital sudamericana del deporte. “Estamos muy contentos y agradecidos con los organizadores por la confianza en esta bella ciudad y seguro que seremos los mejores anfitriones”, añadió. La ruta Son dos rutas la primera de 150 kilómetros y la segunda de 80 kilómetros. Las dos inician en el estacionamiento de la FETUM, en la vía San Mateo.
Manta, la capital de los grandes eventos deportivos, recibirá a ciclistas del país e internacionales en la primera edición de la carrera SW Ecuador, Reto Diamante.
Manta, EM.Dylan se mostró feliz de enseñar a sus padres y ciudadanía su obra de arte. Fue un cuadro que aprendió a hacer en los cursos Vacacionales Centenario. Él junto a 200 niñas y niños participaron del aprendizaje que recibieron de profesores en dibujo y pintura, curso que también contó con el apoyo de alumnos de la carrera de Artes Plásticas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam). Desde aprender a pintar con carboncillo hasta saber combinar los colores para realizar un trazo de pintura fueron las habilidades adquiridas que mostraron
a la ciudadanía. “Me siento feliz de los conocimientos que recibí y que hoy puedo mostrar a mis padres y a la gente en general”, manifestó Dylan en la clausura de las clases. Varios fueron los cursos que la Alcaldía Ciudadana de Manta realizó en el cantón de forma gratuita, llegando a miles de niñas, niños y adolescentes que luego de dos años de pandemia volvieron a escenarios para aprender y a hacer nuevas amistades. El evento de clausura contó con la presencia de autoridades y padres de familia, quienes se vieron motivados y a la espera de que se abran capacitaciones
nuevas para inscribir a sus hijos y reforzar lo aprendido.
AVISO
PRODUBANCO comunica al público la oposición al pago por perdida de cheque Nº 1354 de la cuenta Nº 2202010011 por el valor de $1,154.00 perteneciente a JOSE GREGORIO LOOR MOREIRA, quien tenga derecho reclamar 60 días a partir de la ultima publicación. MANTA
Manta, Sábado 30 Abril 2022 I 6 NACIONAL EL MERCURIO MOVILIZACIONES DEL 1 DE MAYO JUEZ PEDRO MOREIRA LLEGÓ A LA SE DESARROLLARÁN SIN VALLAS CORTE DEL GUAYAS JUNTO A JORGE GLAS EN EL CENTRO HISTÓRICO
La Policía motivó a que se desarrolle la marcha de manera pacífica. operativos, la Policía La Policía Nacional in- asueto. La Policía, sin embar- explicó que se realizará formó sobre los operativos que se realizarán go, reconoció que han controles de tránsito y en el marco del feriado identificado llamados para precautelar la iny las movilizaciones por al caos para las mo- seguridad, destacaron la conmemoración del vilizaciones del 1 de puntos como EsmeralDía Internacional del mayo, en redes socia- das, El Oro, Guayas, Trabajador, este 1 de les. Pidió a los partici- donde se han identifipantes a mantener una cado actividades delicmayo de 2022. En el Centro Histó- conducta pacífica y no tivas. El director de Seguririco no se colocarán afectar bienes privados dad Ciudadana y Orden vallas ni obstáculos en y públicos. Las organizaciones Público de la Policía, las zonas de recorrido de la marcha. Los sociales esperan que general Fausto Salirepresentantes de la esta jornada acoja a nas, dijo que son más policía explicaron que más personas que en de 50 mil servidores se mantendrá una libre años anteriores, porque policiales con todos circulación de perso- es la primera vez que los medios logísticos estarán nas para no afectar el se conmemorará esta disponibles, ingreso a lugares co- fecha sin restricciones distribuidos permanentemente, en diferentes merciales o turísticos, por la pandemia. tomando en cuenta hay Como parte de los puntos estratégicos.
En la imagen se ve al cencio. La mañana de este viernes 29 de abril de 2022 el juez Pedro Moreira, quien otorgó el habeas corpus a alias ‘JR.’ llegó entre la delegación que acompañó al exvicepresidente, Jorge Glas a la Corte Provincial de Guayas. El exmandatario llegó en compañía de varios de sus coidearios entre ellos Marcela Aguiñaga. Glas debe presentarse periódicamente a la Corte como una de las disposiciones del habeas corpus del cual se benefició. En imágenes que circulan en las redes
juez Pedro Moreira. Foto: Twitter Fernando Villavisociales se observa al juez, Pedro Moreira, en la parte de atrás de Glas y aplaude luego de la alocución que este dio a los medios de comunicación. Hay que recordad que Moreira fue el encargado de tramitar la solicitud de habeas corpus de Junior Roldán Paredes, alias ‘JR’, que en primera instancia dejó en libertad al condenado por asesinato. El asambleísta Fernando Villavicencio (Ind.) compartió en su cuenta de Twitter un video junto al mensaje: “El juez Pedro Moreira que concedió libertad al cabecilla de Los Choneros (Sinaloa) acompaña al sentenciado Jorge Glas. Todos en
su sitio”. Estado laboral actual de Moreira El Pleno de la Judicatura terminó el nombramiento temporal del juez de Garantías Penitenciarias, Pedro Moreira. Él fue quien otorgó un habeas corpus a alias JR, uno de los cabecillas de la banda de Los Choneros. En el fallo dispuso que el detenido sea trasladado desde la cárcel de Guayaquil a su domicilio, ubicado en El Triunfo, Guayas. La Judicatura dijo existe una denuncia disciplinaria contra Moreira. En cambio, ese juez asegura que todo lo que resolvió, en su fallo, “fue apegado al derecho”.
SE SOLICITA MECÁNICO DE MOTOS
Enviar su hoja de vida al correo: motosjocay60@gmail.com SE ALQUILA Pequeño local para oficina consultorio, gabinete de belleza, etc. Buena ubicación comercial 2da planta con terraza Calle 13 av. 19, diagonal a Choco Rose Telf.: 0982362835. Valor $195
MARIACHI FIESTA MEXICANA Por el día de las madres un obsequio 0988958168 – 0988989001 Solista $40 - Dúo $60 - Grupo completo Show garantizado Puntualidad elegancia
I
Manta, Sábado 30 Abril 2022
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
En la República Centroafricana
ADOPTAN EL BITCÓIN COMO MONEDA LEGAL República Centroafricana, EFE
La República Centroafricana (RCA), uno de los países más pobres del mundo, ha adoptado el bitcóin como moneda de curso legal junto al franco CFA, informó este miércoles la Presidencia de esta nación, la segunda del mundo en dar ese paso tras El Salvador. La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad la ley “que rige las criptomonedas en la República Centroafricana” y el presidente del país, Faustin Archange Touadéra, ha promulgado la norma, indicó en un comunicado el jefe de Gabinete de la Presidencia, Obed Namsio.
La RCA es “el primer país de África en adoptar el bitcóin como moneda de referencia”, subrayó Namsio sobre esa “decisión histórica” que sitúa a la nación africana “en el mapa de los países más valientes y visionarios del mundo”. "La adopción del bitcóin como moneda oficial representa un paso decisivo hacia la apertura de nuevas oportunidades para nuestro país", agregó el jefe de Gabinete. El pasado 7 de septiembre, El Salvador se convirtió en el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda legal de intercambio junto al dólar estadounidense. El Fondo Monetario
Internacional (FMI) instó al país centroamericano, gobernado por el presidente Nayib Bukele, a “eliminar la calidad de moneda de curso legal” del bitcóin y manifestó su “preocupación” por la emisión de bonos respaldados con la criptomoneda.C Estado de la economía de la República Centroafricana La RCA, cuya economía depende en gran medida de la minería, sufre una violencia sistémica desde finales de 2012, cuando una coalición de grupos rebeldes de mayoría musulmana -los Sélékatomó la capital, Bangui, y derrocó al presidente François Bozizé tras diez años de Gobierno (2003-2013), dando
inicio a una guerra civil. Como resistencia contra los ataques de los Séléka se formaron entonces milicias cristianas anti-Balaka que, como el primer grupo, terminaron divididos en varias facciones armadas. Poco antes de las elecciones presidenciales del 27 de diciembre de 2020 -que la oposición pidió anular tras no poderse abrir más del 40 % de los centros de votación por motivos de inseguridad-, varios grupos armados se unieron formando la Coalición de Patriotas por el Cambio (CPC), que intentó tomar la capital en enero de 2021. En octubre de ese año, Touadéra declaró un alto el fuego unila-
Una moneda simbólica de bitcóin, la divisa virtual, en Düsseldorf (Alemania), en una fotografía de archivo. EFE teral con el objetivo de facilitar el diálogo nacional. A pesar de estos avances, todavía dos tercios del país -rico
en diamantes, uranio y oro- están controlados por milicias y, según la ONU, unas 692.000 personas están desplazadas internamente. (I)
Legisladores canadienses presentan proyecto
ENJUICIARÍAN DELITOS COMETIDOS EN LA LUNA Canadá, AFP
Los legisladores canadienses se disponían a votar el jueves la modificación del Código Penal del país para permitir el enjuiciamiento de los delitos cometidos en la Luna. La propuesta de modificación de la ley -que se espera sea aprobada- está incluida en un proyecto de ejecución presupuestaria de 443 páginas presentado al Parlamento esta semana Ottawa ya ha ampliado su jurisdicción sobre los actos delictivos cometidos por los astronautas canadienses durante los viajes espaciales a la Estación Espacial Internacional. Según esa legislación se les da el mismo tratamiento que a los delitos cometidos en Canadá. La actualización se produce en momentos en que el número de vuelos espaciales está aumentando, y antes de que se
realice la primera misión con tripulación a la Luna en más de 50 años, cuyo lanzamiento está previsto para mayo de 2024, con un astronauta canadiense a bordo de la nave Artemis II. Bajo el subtítulo Lunar Gateway, la enmienda del Código Penal dice: “Un miembro de la tripulación canadiense que, durante un vuelo espacial, cometa un acto u omisión fuera de Canadá, que si se cometiera en Canadá constituiría un delito procesable, se considerará que ha cometido ese acto u omisión en Canadá”. Esto incluiría los delitos en ruta o en la estación espacial Lunar Gateway que se está preparando para orbitar la Luna, y también “en la superficie de la Luna”, asegura el documento. Los astronautas extranjeros que “amenacen la vida o la seguridad de un miembro de la tripulación canadiense” en una
misión espacial apoyada por Canadá también podrían ser procesados, según el proyecto de ley.
La Agencia Espacial Canadiense participa en el proyecto Lunar Gateway, liderado por la
0979299980
Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550
estadounidense NASA, junto con la Agencia Espacial Europea y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón. A partir de 2026, esa
estación servirá de punto de partida para la exploración robótica y humana de la superficie lunar, así como para los viajes a Marte. (I)
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTERO “LA VAQUERA”, UBICADO EN EL SITIO “EL AGUACATE” EN LA PARROQUIA COJIMIES, DEL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- SRA. INÉS PATRICIA ZAMBRANO CAICEDO. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas del sitio “El Aguacate”, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2022-011. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 28 de Marzo del 2022, a las 11:00 VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable encargado de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica según el Memorando Nro. MAAE-DZDM-2021-0019-M, de fecha 07 de enero de 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZMOTPE-2022-011, en la que se adjunta copia del Registro Ambiental No. 239012, copia del estudio técnico económico de la camaronera, el formulario de solicitud suscrito por la Sra. Inés Patricia Zambrano Caicedo, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del Estero “La Vaquera”, ubicado en el sitio “El Aguacate” en la parroquia Cojimies, del cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y a los desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del sitio mencionado en la parroquia Cojimies del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico y al correo electrónico bodega.manabi@hotmail.com indicados para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ing. Johan Agustín Loor Figueroa.-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 30 Abril 2022
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 22 Abril 2022
D D
Torneo Moreira. F
AMIGOS DE PEREA CON AVIONCITO DISPUTAN EL Liga Cantonal de Manta TITULO HOYDEL ENBOXEO EL COMPLEJO MILOAL SPORTHOY CLAUSURA DE LOS VACACIONALES Manta-
chicos y chicas aprendieron muchas técnicas Hoy desde las 10h00 combinando con teoría se llevará a cabo la y práctica constante en clausura de la discipli- cada uno de los entrena de box de los vaca- namientos, comentó el cionales de Liga Canto- entrenador. nal de Manta que llega En la ceremonia de a su fin en la presente clausura, se contarán temporada. con la presencia de El instructor de la los padres de familia, disciplina, José Pache- quienes serán testigos de Perea alzar la copa hoy la co,Amigos manifestó que quiere el de la exhibición deen los reira. en el complejo grupo que Miloal Sport al curso Ffue exitoso, losdelchicos asistieron
vacacional de la Rectora del deporte Amateur (LDCM). Un total de ocho combates se realizaran en las instalaciones del coliseo de la Ciudad Deportiva Tohalli en la vía a San Mateo, el objetivo es observar el nivel de cada uno de ellos. Para el 30 de abril el gran final del de torneo combinado box Mode LDCM participará en un
Manta-
Miloal. sus bonitos paisajes. Eduardo Moreira, Después de la final Hoy desde las 14h15 principal de la organi- se realizara la premiaen el complejo del gru- zación agradeció a los ción respectiva con tropo Miloal Sport ubicado principales del esce- feos, medallas, premio en la vía a San Juan se nario deportivo y a los económico y un chandisputan el titulo los equipos participantes cho, auspiciado por el elencos de Amigos de por la confianza brindad gerente del complejo deportivo Miloal que Perea con Avioncito en durante el torneo. Vale recalcara que a apoya al deporte. la lid deportiva, denominada “Torneo Moreira. las 13h15 se jugará el tercer puesto del camFinales del torneo F”. Ambos elencos lle- peonato entre Zona 7 Moreira. F Hoy gan a esta final con ante Los Pibes de la Por el tercer puesto méritos propios, ya que Florita. El público está 13h15 Los Pibes de fueron los dos mejo- invitado a que observar resHoy equipos durante el los partidos finales de la Florita vs Zona 7 finaliza el curso vacacional de box de Liga cantonal desde las 10h00 Final campeonato de futbol la justa deportiva y disen el coliseo del complejo deportivo Tohalli 14h15 Amigos de Peque se lo juega los do- fruten de las tres pistorneo a realizarse en rzano, Jeffrey Zambra- Menéndez, Josué Romingos en el complejo cinas del complejo con rea vs Avioncito la ciudad de Guayaquil, sobresalen, Plinio Soló-
no, Richard Domínguez, Silvia Sánchez, Axel
dríguez, Joel Sánchez, Jeremy Miranda.
Avioncito busca el título de la lid deportiva que llega a su final hoy desde las 14h15
Los Pibes de la Florita van por la revancha ante Zona 7 por el tercer lugar
D
Manta, Sábado 30 Abril 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
SE REALIZÓ EL LANZAMIENTO DE LA 8K FARMACIAS SANTA MARTHA
Mesa directiva, que presidió la rueda de prensa, donde se hizo el lanzamiento de la competencia atlética 8K Farmacias Santa Martha. Fotos Roberto Reyes Cedeño Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Ayer en rueda de prensa, se hizo el lanzamiento oficial de la competencia atlética 8K Farmacias Santa Martha, que en este año será su octava edición y en la que aspiran tener la participación de 1.000 atletas
Con la presencia de los principales de Farmacias Santa Martha, Jorge Avellán y Patricio Avellán, de Mauro Rezabala, concejal de Manta, el profesor Bienvenido Mejia, coach de la competencia y Tricia Macías funcionaria de la parte organizadora y la conducción de Terry Guadamud, se hizo el lanzamiento de la carrera atlética y se dieron a
conocer pormenores de la misma. “Farmacia Santa Martha inicia su año deportivo, con la 8K, que será el 15 de mayo, esta es una carrera tradicional que siempre la ha organizado farmacias Santa Martha, una carrera, que ya ha tenido siete ediciones anteriores, la hemos suspendido dos años en el tiempo
DELFÍN A SEGUIR SUMANDO DE VISITANTE Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
Delfín SC buscará hoy un nuevo resultado favorable, como ha sido la tónica en este torneo del 2022, donde aparece como uno de los equipos más efectivos cuando juega de visitante
Hoy a las 17h30 en el estadio Cristhian “Chucho” Benítez, enfrentará al 9 de Octubre, en partido correspondiente a la onceava fecha de la LigaPro Bectris 2022 Para este partido el técnico delfinista, Guillermo Sanguinetti, no podrá contar con el delantero Jostín Alman, quien está lesionado. El equipo se encuen-
tra desde ayer en la ciudad de Guayaquil, hasta donde viajó vía terrestre El posible once titular que hoy presentará el Delfín será con: Máximo Banguera; Cristhian García, Facundo Queiroz, Luis Caicedo y Andy Burbano; Charles Vélez, Gonzalo González, Winston Fernández y Luis Chicaiza; Juan Diego Rojas y John Jairo Cifuente.
Delfín SC, buscará hoy un resultado positivo en Guayaquil ante 9 de Octubre
de la pandemia, pero estamos volviendo con una carrera que es tradicional, se puede decir que es la mejor carrera que se corre en Manabí y una de las mejores que se corre en el país, es una verdadera fiesta deportiva, en la cual no solo se corre, sino también es una fiesta, porque hay una feria, hay animación, entrega de regalos, es una ver-
Jorge Avellán, principal de Farmacias Santa Martha, hizo el lanzamiento oficial de la competencia atlética dadera fiesta familiar”, fesor Bienvenido Mejía, dijo que por primera dijo Jorge Avellán Por su parte Mauro vez a diferencia de las Rezabala, dijo que la otras siete ediciones, la empresa privada Far- competencia este año macia Santa Martha ha se la correrá en mayo mostrado ser parte del y no en octubre y que crecimiento turístico las inscripciones están empresarial y deportivo abiertas desde el pasade la ciudad y por eso do 4 de abril en Farmael GAD Manta da todo cia Santa Martha de la su apoyo a esta compe- calle 13 y avenida 13 y que aspira a que se tencia atlética El Coach de la com- inscriban unos 1.000 petencia atlética, el pro- atletas.
JUVENTUS CELEBRA CON SESIÓN SOLEMNE SUS 60 AÑOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
El Club Juventus, afiliado a Liga Deportiva Cantonal de Manta y uno de los clubes más emblemáticos de Manta, que cuenta además con una sede propia, donde existe una cancha de ecuavóley y un auditórium, celebra esta noche sus 60 años de vida institucional con una Sesión Solemne, con la presencia de todos sus socios Una serie de actividades deportivas y sociales se han venido desarrollando en este mes de abril, previo a su fecha de aniversario que será
mañana domingo 1 de mayo En la sesión Solemne, se estarán entregando menciones de reconocimiento a socios que han apoyado las actividades del club, como así mismo habrá la proclamación de la reina y la colocación de cinta a la Srta. DeIng. Pablo Emilio Macías, Presiportes del dente de Juventus, intervendrá está club noche en la sesión Solemne del club
10
OPINIÓN
EDITORIAL ¿COMIENZAN LOS PAROS?
Los gremios de maestros tienen afinados reclamos relacionados con sus remuneraciones y exigen cambios en la ley que los regula. Como las clases fueron virtuales en estos dos años de pandemia, el retorno a lo presencial se vuelve la oportunidad para retomar una estrategia del pasado, el paro. Ya se iniciaron las protestas desde el sur de Quito con quema de llantas e interrupción del tránsito, es el primer aviso de lo que se viene, visto el fracaso en los diálogos con el Gobierno en lo relacionado a la homologación de sueldos. La versión oficial es de una alta posibilidad de acuerdo, aunque no puedan acceder a un incremento inmediato. Las clases en el régimen Costa ya las iniciaron las unidades educativas privadas, se espera de manera progresiva lo hagan los establecimientos públicos y entonces podremos verificar esta sensación de incertidumbre por la paralización de actividades. Considerando que la salud y la educación públicas se encuentran enfermas, no queda optimismo para esperar por un retorno sin contratiempos y en busca del tiempo perdido. Los protagonistas principales de la educación: Gobierno y educadores se encuentran separados por un presupuesto exiguo entregado por el primero y la defensa a ultranza de sus derechos por los segundos. ¿Cabe esperar de la educación su fecundo aporte a pesar de las circunstancias?.
Manta, Sábado 30 Abril 2022
EL MERCURIO
ARTÍCULO CÁNTARO FEBRIL Con prólogo del Dr. Manuel Eduardo Andrade Palma, Winston Cedeño Villagómez, médico, abogado, docente titulado y poeta, ha publicado el poemario Cántaro Febril. Desde Rocafuerte, donde ejerce su apostolado hipocrático, ha reactivado la Fundación Cultural Escorpio y sigue vigente como activista e integrante de grupos de teatro a instituciones culturales. Ha participado recientemente en aplaudidos recitales convocados por el Café Literario Arcos, que dirige Julio Villacreses Guillem. José Cedeño Vélez, padre del poeta, genuino agricultor recibe de los versos de su hijo la mención de: cabalgador de cerros y horizontes/confesor de jilgueros, / moldeador de espigas. Le canta a su estatura de ceibo, al insurgente de campiñas. Tu sueño verde sigue distante. / Pero levantamos la bandera. ¡sembrador auténtico! y la mies la multiplicaremos un día/cuando en tu nombre/ cosechen, redimidos en lucha/ los pobres liberados de tu valle. A su madre, educadora, escritora y poeta Querida Villagómez de Cedeño, que heredó la vena poética de su madre, la escritora guayaquileña Leopoldina Villagómez de Villagómez Pinto, le dice: Quiero volver a ser el mismo que dormiste en la cuna de tus brazos/ al que pusiste la camisa y el cuaderno/ Para que tuviere un mañana. / El que aprendió de tu ternura/la razón de las rosas/ a distinguir lo limpio de lo abyecto/ y a esculpir con tu ejemplo/ un norte honesto para
ARTÍCULO
DE AMNISTÍAS, HABEAS CORPUS Y ASILOS Las últimas semanas el país ha vivido graves sucesos que de manera directa implican a la justicia, representada a través del Poder Judicial y sus órganos, de conformidad con la Constitución de la República. La justicia es un pilar fundamental no solo de la estructura jurídica del Estado, sino de la armónica convivencia en las sociedades civilizadas. Empero, una administración de justicia permanentemente cuestionada, como lamentablemente es la ecuatoriana, no brinda al conjunto de la sociedad esa necesaria confianza institucional y menos aún un atisbo de reconocimiento en el ámbito internacional, pues, no presta las más mínimas garantías de independencia, eficiencia y probidad. Primero, la Asamblea concedió una cuestionada amnistía a 268 ciudadanos que fueron judicializados por “ejercer el derecho propio y derechos colectivos reconocidos en la Constitución e instrumentos internacionales” en el contexto de las protestas sociales ocurridas en octubre de 2019, hechos en los cuales hubo excesos y actos violentos tanto en la represión de la fuerza pública, como en las formas de protesta de los manifestantes; en todo caso hubo muertos y heridos graves que lamentar. Un mes después, el país se conmocionó con la noticia del hábeas corpus concedido por un juez de Manglaralto al exvicepresidente Jorge Glas, quien cumplía una sentencia en el centro de detención de Latacunga. Glas recuperó su libertad ante la manifiesta inoperancia gubernamental para oponerse a la concesión de esta medida o, como afirman algunos líderes políticos y de opinión, se debe a algún pacto
O
de trastienda entre el gobierno y la revolución ciudadana. Sin embargo, el juez a quien nadie demuestra que haya cometido alguna ilegalidad, ha sido suspendido por 90 días. Muy claro el mensaje para los jueces y juezas del país. Finalmente, la semana pasada, Patricio León Baquero mientras el presidente de la Corte wbpleon@gmail.com Nacional de Justicia, firmaba un pedido de extradición, el gobernó del Reino de Bélgica, caracterizado por la reconocida seriedad de sus procedimientos, había concedido asilo al expresidente Rafael Correa, al considerarlo perseguido político, pese a tener una sentencia ejecutoriada por la justicia ecuatoriana. Al buen entendedor… Como simple ciudadano ecuatoriano, me permito pensar en voz alta para afirmar que nada de esto habría pasado si el país tuviera un sistema de justicia realmente independiente del poder político, sin que nadie intente “meter la mano en la justicia”, ni rodear sus edificios con tanquetas para imponer jueces a conveniencia, ni destituir a unos para hacerse de “pichicortes” al antojo de cada inquilino de Carondelet, acciones todas ellas tan cuestionables como la reunión dominical de los presidentes de la República, la Corte Nacional, el Consejo de la Judicatura y la Fiscal general, en una nueva manifiesta injerencia en la Función Judicial que, lejos de arreglar algo, tan solo lo empeora y levanta mayores sospechas en la ciudadanía con respecto al tan cacareado “respeto a la independencia de las funciones del Estado”.
mis días. Y en otro conmovedor poema, evoca a su madre como: heroína intuitiva y exigente/ en la acción. / Te veo aun delante de tu Escuadrón, / con la espada de tu verbo vibrante, / contundente y exacto/. Dr. Dumar Con tu altivez de siempre, Iglesias Mata / con tu honestidad de nieve dumariglesiasmaimpoluta. / Con tu alegría de ta@gmail.com niña sonreída. / Con tu tristeza de magnolia solitaria. / Gaviota de vuelo prematuro, / no puede le parca/acallar tu voz que retumba/ en las aulas proletarias. En 102 páginas y 44 poemas, Winston Cedeño Villagómez, ha logrado lo que hace 50 años que le sugirió el escritor Horacio Hidrovo Peñarrera, en Historia de la Literatura Manabita, que “la única alternativa por llegar a ser con buen poeta, es trabajar todos los días, colocando sobre la mesa las herramientas como buen carpintero/, como un tejedor de alfombras”. Ha demostrado el poeta, tener la fibra necesaria para sus realizaciones literarias. He retornado con su vuelo telúrico. Ha retornado el poeta a sus raíces: con ansias de caminar / y delirio de guitarras. Ha regresado triunfante con su Cántaro Febril, a ubicarse entre los grandes de la lírica manabita.
I
Manta, Sábado 30 Abril 2022
VARIEDADES
EL MERCURIO
11
PERIODISMO ARTE Y CULTURA DE MANTA. - Nombres de personas y patronos de Diario El Mercurio en su historia.
UNA GENERACIÓN QUE NUNCA VOLVERÁ Por Orlis Ugalde Intriago
Para los que quieran saber por qué los adolescentes hoy en día faltan el respeto a los padres, profesores y se burlan de sus compañeros por ser diferentes. Bueno, aquí están las razones. Yo crecí comiendo la comida que se ponía en la mesa. Siempre respeté a mis padres y a los mayores, nunca les gritaba. Tenía 2 canales de televisión canal 5 y canal 2 que iniciaban sus transmisiones a las 4 de la tarde, y no me movía para no perderme las caricaturas de Hanna Barbera (mi generación entenderá). No había televisión
en mi cuarto, tenía que pedir permiso para ver algún programa y era obligado hacer tarea antes (no era negociable) Hacía la promesa a la bandera en la escuela y el amor a mi patria, bebía agua de la llave, respetaba la imagen de autoridad en la escuela, tenía solo 2 pares de zapatos (los de la escuela y los de “salir”) la ropa no era de “marca”. No tenía teléfono, ni Tablet y mucho menos computadora. Ayudaba a mi madre en las tareas del hogar, y nunca pensé que era explotación infantil. Contaba con el tiempo necesario para dormir. Cuando sacaba buenas notas no recibía regalos, porque no hice más que mi obligación.
Cuando sacaba buenas notas no recibía regalos, porque no hice más que mi obligación. FOTO. -Romanelly Cedeño. Las calificaciones ba- necesitando!: Orden, resjas era un castigo y eso peto, disciplina, bondad, fue sólo un correctivo educación, obediencia y y no un caso policial, ni amor... ¡Por un mundo tampoco me traumaron. donde no solo haya dere¡Menos consentimiento y chos, sino también debemás disciplina para esta res!! así no más generación! Atentamente... una ¡Esto es lo que el generación que nunca mundo y los niños están volverá.
La madre del gran Pedro Infante
CUQUITA, MADRE DEL CARPINTERO DE GUAMÚCHIL
Doña Refugio Cruz Viuda de Infante frente a un Altar de su hijo Pedro. Por Omar Salazar Tras la Muerte de Pedro, doña Cuquita entró en una profunda depresión, pues pedrito era su hijo preferido. La tristeza que sufría Doña Cuquita, junto con el cáncer de pulmón que la aquejaba desde hacía algún tiempo, hicieron que el día 19 de Noviembre de 1958, un día después del que hubiese sido el cumpleaños nú-
mero 41 de Pedrito, Doña Cuquita sufriera un infarto fulminante, que le permitiría reencontrarse finalmente con su amado hijo. Falleció en el hospital Santa Elena de la ciudad de México después de varios días hospitalizada a la edad de 68 años. Sus restos mortales fueron Inhumados en el Panteón Jardín; en la misma fosa en donde descansaban los restos de su esposo Delfino y su hijo.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 30 Abril 2022
I
¿CÓMO LA PANDEMIA HA DAÑADO LA VIDA SEXUAL? Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)
Antes de la pandemia, muchas parejas vivían como "dos barcos que pasan en la noche", considera la terapeuta sexual Emily Jamea, de Houston, Texas (EE. UU.). Algunas parejas, que antes estaban sobrecargadas de compromisos fuera de casa, descubrieron que los confinamientos relacionados con la pandemia les ofrecían un respiro muy necesario. "Inicialmente, la pandemia dio a la gente la oportunidad de volver a conectar de una manera que quizás antes sólo podían hacer en vacaciones", dice Jamea. Sin embargo, a medida que la pandemia avanzaba, empezó a "pasar factura" a las relaciones íntimas, sostiene. "Para la mayoría de las parejas, el deseo sexual cayó en picada". Los estudios realizados en todo el mundo cuentan una historia similar. Las investigaciones llevadas a cabo en Turquía, Italia, India
y EE.UU. en 2020 apuntan a un descenso de las prácticas sexuales, tanto en pareja como en solitario, y es directamente atribuido al confinamiento. El estrés provocado por estos factores por no hablar de los problemas que surgen al pasar demasiado tiempo con otra persona en un espacio cerrado y reducido contribuyó al marcado descenso de la vida sexual de las parejas. En cierto modo, el mundo de la Covid-19, ha demostrado ser tóxico para la sexualidad, así que ¿Seremos capaces de volver a nuestra normalidad sexual cuando se disipe el estrés de la pandemia, o nuestras relaciones habrán sufrido un daño duradero? Rhonda Balzarini, psicóloga social y profesora adjunta de la Universidad Estatal de Texas (EE.UU.), describe este repunte inicial del deseo sexual como una fase de "luna de miel", en la que las personas reaccionan de forma más constructiva al estrés. "Durante esta fase, la gente tiende a colaborar. Puede ser cuando vas
a la casa de tu vecino y le dejas papel higiénico en la puerta cuando lo necesita", cuenta Balzarini. Muchas parejas disfrutaron de un breve impulso en su vida sexual al principio de los aislamientos, pero luego eso cambió, dicen los expertos. "Pero con el tiempo, a medida que los recursos se vuelven más escasos, la gente se estresa más y la energía se agota, la desilusión y la depresión tienden a hacerse presentes. Cuando eso empieza a suceder, es cuando se puede empezar a ver que las parejas tienen problemas". Según Balzarini, lo más importante de este estudio es la relación entre el estrés, la depresión y el deseo sexual. Al principio de la pandemia, los factores de estrés podrían no haber "desencadenado la depresión" todavía, explica. Pero cuando esos factores de estrés se prolongaron, la gente se agotó. El estrés se correlaciona con la depresión, y "la depresión afecta negativamente al deseo sexual", dice.
Este peligro, siempre presente, contribuyó sin duda a matar el ánimo de las parejas. "Los terapeutas sexuales dicen algo parecido a “dos cebras no se aparean delante de un león", cuenta Jamea. Demasiada cercanía Aunque Balzarini, oyó hablar de parejas que se duchaban juntas durante el día o se bañaban a media tarde al principio de la pandemia, esas experiencias más sensuales de lo normal acabaron "perdiendo su atractivo", explica. Dejaron paso a las crecientes exigencias cotidianas, como el desorden en el hogar, y las parejas empezaron a
criticarse mutuamente. Lehmiller, lo describe como el "efecto de sobreexposición", que da lugar a que "los pequeños hábitos de tu pareja empiecen a ponerte de los nervios". "Una de las claves para mantener el deseo en una relación a largo plazo es tener cierta sensación de misterio sobre tu pareja y cierta distancia", dice Lehmiller. "Cuando te ves todo el tiempo... la sensación de misterio se desvanece". "Eso fue muy duro para muchas mujeres", explica Jamea. ¿Podemos recuperarnos? "Las personas que probaron cosas nuevas
fueron mucho más propensas a reportar mejoras", asegura Lehmiller. Entre las nuevas actividades que ayudaron a mejorar la vida sexual de la pareja se encuentran "probar nuevas posturas, poner en práctica las fantasías, practicar juegos sexuales y dar masajes", según el estudio. Pero para los que tienen relaciones en las que la actividad sexual ha disminuido durante el último año y no se ha recuperado, ¿habrá daños duraderos? Depende, dicen los expertos. Para muchos, hay esperanza. "Ese factor de estrés se ha eliminado y su vida sexual mejorará".
E
Manta, Sábado 30 Abril 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14 12
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 30 Abril 2022
I
MENOR FUE CAPTURADO EN OPERATIVO CONTRA BANDAS QUE ROBABAN Y EXTORSIONABAN EN CHONE Un menor de 13 años de edad fue detenido junto a otras cinco personas a las que se vincula a dos bandas delictivas que robaban y extorsionaban, al igual que la tenencia de armas en Chone. Tras los allanamientos, los agentes policiales aislaron al menor. Todo el operativo Fortaleza 24 se desplegó luego que se denunciara que personas a bordo de cuatro motocicletas realizaron disparos en contra de una vivienda en la ciudadela Camilo Giler en Chone. Los agentes acudieron al lugar donde se produjo el ataque a la casa, pero al llegar los policías fueron recibidos
a bala, al punto que el vehículo policial quedó impactado por varios de los disparos de los sospechosos. Tras ello se pidió ayuda a más policías y también se solicitó apoyo a representantes de Fiscalía y jueces, que propiciaron la realización de un acto urgente para otorgar órdenes de allanamientos. En el operativo se realizó la incursión en cinco viviendas que llevaron a la aprehensión de cinco personas, al igual que el aislamiento de un menor. Los detenidos son Michael Guillermo B. R., de 24 años; Kenny Alejandro L. L., de 25 años; Adrenal Steven C. R.,
de 22 años; Mario Javier B. G., de 22 años, y Joel Estupiñán Q., de 23 años. Entre las evidencias se retuvieron dos armas de fuego calibre nueve milímetros, cinco alimentadoras, 67 municiones de calibre nueve milímetros, tres motocicletas, un vehículo y cuatro teléfonos celulares. Rafael Pérez, comandante de la zona 4 de Policía, confirmó la peligrosidad de los integrantes de estas dos bandas a quienes se los vinculó a dos bandas que robaban y extorsionaban, al tiempo de señalar que se indaga si las armas decomisadas fueron utilizadas en otros delitos.
CHONE, Manabí. Armas y municiones fueron decomisadas con la detención de seis personas entre ellas un menor de 13 años de edad. Foto: Foto cortesía Policía Nacional
Él espera ser restituido por Consejo de la Judicatura
ARCHIVAN EXPEDIENTE CONTRA FISCAL JUAN CARLOS IZQUIERDO, EXPAREJA DE NAOMI ARCENTALES El pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) archivó el expediente de investigación que se le inició a Juan Carlos Izquierdo, agente fiscal del cantón El Carmen, Manabí. Izquierdo fue suspendido tras ser señalado por la familia de Naomi Arcentales, expareja del agente fiscal. La joven murió el pasado 12 de diciembre en Manta y la familia cree que su expareja estuvo involucrada. Ella fue encontrada muerta en un departamento de una zona exclusiva de Manta. Julio César Cueva, abogado de Izquierdo, confirmó la decisión del CJ; pero añadió que hasta este viernes, 29 de abril, no se lo había restituido como tal en su cargo. “No se ha hecho (restitución), es decir, la Judicatura no le ha asignado el lugar donde deberá trabajar. En otras palabras, debería trabajar, pero no le dicen dónde”,
MANTA, Manabí. El pasado 12 de diciembre, en un departamento de un hotel cinco estrellas de Manta, fue hallada muerta Naomi Arcentales, cuyo deceso es investigado en Quito. Foto: Archivo confirmó Cueva a este ello, se determinó revo- el noticiero de Ecuavisa. Diario. car la medida preventiva García indicó que Señaló que él le ha su- de suspensión del ejerci- ellos continúan aporgerido que por su seguri- cio de funciones del ser- tando elementos indedad pudiera ser reubica- vidor judicial Izquierdo. pendientes dentro de la do en otra dependencia Luigi García, aboga- denuncia que han prejudicial en Manabí. do defensor de la fami- sentado en contra de IzEl CJ ha señalado que lia Arcentales Sabando, quierdo, a quien señalan la medida adoptada por confirmó la decisión del como sospechoso de la ellos de suspender de CJ, porque alegó que no muerte de Naomi Arcenactividades a un funcio- había los elementos su- tales, acción que es innario no puede durar ficientes para abrirle un vestigada en Quito en la más de 90 días y, ante sumario, según recogió actualidad.
VEHÍCULO PESADO TUMBA UN POSTE Y CAUSA DAÑOS A UN AUTOMÓVIL Un vehículo pesado, tipo cama baja, que trasladaba un montacargas, tumbo un poste de alumbrado público, la tarde de este viernes 29 de abril en el parqueadero de Autoridad Portuaria de Manta. Una mala maniobra del vehículo, tras el poco espacio para maniobrar, habría causado que el vehículo pesado impactada al poste, haciendo que este se cayera y afectará un vehículo rojo que estaba
estacionada en el lugar. Los vehículos usados, un montacargas de placa PUA-0550, causante del accidente, y un auto rojo de placas MBE-3774, el cual sufrió daños en el parabrisas y parte delantera. Al final se conoció que las partes llegaron a un acuerdo, para que el propietario del vehículo pesado pague los daños que causó el accidente de terceros, incluso la ciudad.
P
Manta, Sábado 30 Abril 2022
EL MERCURIO
PUBLICIDAD 15
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
Manta, Sábado 30 Abril 2022
Chone
Pag. 14
ADOLESCENTE INTEGRA BANDA QUE ROBABAN Y EXTORSIONABAN 0996793554
Un menor de 13 años de edad fue detenido junto a otras cinco personas a las que se vincula a dos bandas delictivas que robaban y extorsionaban, al igual que la tenencia de armas en Chone. Tras los allanamientos, los agentes policiales aislaron al menor.
ANDERSON JULIO FIRMÓ POR TRES TEMPORADAS EN LA MLS
Ecuagol. El Real Salt Lake de la Major League Soccer (MLS) de los Estados Unidos, mediante sus redes sociales, confirmó la transferencia permanente del ecuatoriano Anderson Julio por tres temporadas. Anderson Julio, que fue figura en Liga Deportiva Universitaria, llega proveniente del Atlético San Luis de México y tendrá un segundo paso por el elenco de la ciudad de Salt Lake City, estado de Utah. Los “royals” vincularon al atacante tricolor por tres temporadas en una compra definitiva y su inversión es de aproximadamente dos millones de dólares. “Traer a Julio de regreso a la familia RSL ha sido una prioridad principal durante los últimos meses. Sabemos lo que aporta dentro y fuera del campo, en el vestuario y en toda la comunidad”, afirmó Elliot Fall, gerente general del “Red & Blue Army”.
ALMA MARCELA
MODELO