SABADO 30 ENERO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

AÑO 96 - N°. 40.473 16 Páginas

En medio de cánticos de unidad y proclamas como “Viva la ULEAM”, “Viva Eloy Alfaro”, este viernes la Lista U del Movimiento Unidos procedió a oficializar la postulación del doctor Leonardo Moreira Delgado, como candidato a Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

30

CENTAVOS

Pág. 2

EL MOVIMIENTO UNIDOS OFICIALIZA CANDIDATURA DEL DR. LEONARDO MOREIRA A RECTOR DE LA ULEAM Pág. 4

FISCALÍA ABRE INVESTIGACIÓN CONTRA ZEVALLOS

Para atender efectos del aguacero

ALCALDÍA DESPLIEGA MAQUINARIA Y EQUIPOS

Pág. 6

Pág. 7

TEHERÁN URGE A BIDEN A LEVANTAR LAS SANCIONES


2

LOCAL

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

I

EL MOVIMIENTO UNIDOS OFICIALIZA CANDIDATURA DEL DR. LEONARDO MOREIRA A RECTOR DE LA ULEAM David Ramírez david.ramirez@eldiariony.com En medio de cánticos de unidad y proclamas como “Viva la ULEAM”, “Viva Eloy Alfaro”, este viernes la Lista U del Movimiento Unidos procedió a oficializar la postulación del doctor Leonardo Moreira Delgado, como candidato a Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. El acto fue precedido de una caravana colorida presidida de zanqueros que luego de recorrer algunas arterias principales de la ciudad, arribó hasta el acceso principal de la ULEAM, donde posteriormente se cumplió el acto formal de inscrip-

ción de doctor Moreira, y los integrantes de su fórmula, la Dra. Marjorie Calderón, candidata a Vicerrectora Académica y el Dr. Mario Moreira, Vicerrector de Investigación. “Me siento orgulloso y agradecido por el multitudinario acompañamiento que tuvimos hoy en la inscripción de nuestras candidaturas”, declaró optimista el doctor Moreira. Decenas de vehículos y numerosos adherentes con camisetas blancas, acompañaron al doctor Moreira en la caravana. Varios gremios de transportistas, artesanales, profesionales y la asociación de ExCinquinos -del que es egresado el doctor Moreira- se hicieron pre-

sentes para respaldar la candidatura. “Un abrazo fraterno a los compañeros docentes, estudiantes, empleados y trabajadores que hoy marcaron el inicio de un cambio positivo para nuestra querida ULEAM”, subrayó Moreira, auspiciado por el Movimiento Unidos. De acuerdo a las últimas el Dr. Leonardo Moreira Delgado, lleva

una ventaja de más 40 por ciento de las intenciones del voto, frente a los otros tres aspirantes a la posición: El doctor Miguel Camino, quien busca la reelección, el doctor Freddy Soledispa, del Movimiento Integración Universitaria y la doctora Doris Cevallos, de Alianza por el Cambio. “Vamos a recuperar la legitimidad de las au-

Cine recuerdos;

EL JINETE SIN CABEZA Colaboración: Luciano Cantos y Ab. Carlos Mera Chóez.

El gran actor Luis Aguilar dio vida a él jinete sin cabeza en una película taquillera, cuando la pasaban en los cine de toda Sudamérica era un lleno total, las salas de cine estaban repletas de público. Luis Aguilar fue un actor de mucha valía para México en sus tiempos. En todas las películas en que participó le ponía mucho amor, seriedad y gran carisma, actuó en más de 180 películas que tuvieron aceptación en el público cineasta; en la época dorada del cine mexicano. A Manta era primero que llegaba estas bellas películas de acción desde México, y de allí recorrían el testo del país exhibiéndolas en las salas de cine de cada ciudad . Luis Aguilar participó junto a Flor Silvestre en algunas películas, aquí varias películas taquillera de su época:

la diligencias del norte, el gavilán, el jinete sin cabeza, el látigo negro , Simón blanco , la barranca del ahorcado, el lobo, el regreso de el rayo de Jalisco, el gallo giro, aquí están los Aguilar es .También actuó en novelas con gran éxitos, murió a avanzada edad. Hablar de México es hablar de cine ,recodar es vivir , don Cedeño, quien vende el Mercurio de Manta por la avenida de la Cultura dijo, cuando yo tenía 15 años de edad, todas , casi todas las películas de Luis Aguilar me las veía en las salas del cine Manta ,cuando leo esto de las películas mexicana me da tristeza quisiera que el tiempo retrocediera para volver a ver esta linda películas de luis Aguilar, pero no se puede retroceder el tiempo, solo dios lo puede hacer, el ser humano no. Don Cedeño tiene 76 años de edad en la actualidad. Don Ramón Cevallos (Racy) es un gran admirador de Luis Aguilar “el gallo giro”.

toridades de la ULEAM, ese es el primer paso para luego reencausarla hacia su consolidación. Esperamos que haya transparencia en los comicios”, insistió, Moreira. El Dr. Leonardo Moreira Delgado cuenta con una amplia trayectoria en la ULEAM, a la que ha estado vinculado desde la lucha por su creación, como es-

tudiante, docente, vicerrector académico y luego como responsable de abrir las extensiones de la universidad en Chone y Bahía. Con la consigna “Al rescate de la ULEAM”, además, el Dr. Moreira busca devolver la autonomía, luego de que fuera intervenida y se impusiera de manera ilegítima a las actuales autoridades.


I

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

LOCAL

3

¡ITSUP, EL MEJOR DEL ECUADOR!

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com El Instituto Tecnológico Superior Universitario Portoviejo, es el mejor ITS del Ecuador principalmente porque ofrece a la juventud manabita y ecuatoriana excelentes carreras tecnológicas que les auguran un gran futuro profesional. El ITSUP es una gran organización educativa que sabe cómo concretar los sueños profesionales de la juventud. Los valores y principios del mejor tecnológico ecuatoriano, se une a un amplio conocimiento de la demanda laboral en el país y a la creatividad para proceder a una oferta muy concreta de las carreras que serán pilares en el Ecuador pospandemia: La Carrera de Tecnología Superior en Desarrollo de Software, otorga sólidos conocimientos para ejercer la profesión, engloban un extenso número de áreas teóricas dentro de la ciencia aplicada denominada Informática que le confieren eficiencia para la

creación de software y manejo de la información (escalabilidad, confiabilidad, entre otros), haciendo uso de conocimientos de teoría de la computación. El profesional de la Tecnología Superior en Desarrollo de Software utiliza la teoría de la información y Telecomunicaciones para calcular y diseñar los modelos de software y redes de comunicación de la información por cauces seguros y legales que permitan su control y auditoría acordes a necesidades de seguridad y disponibilidad; resuelve problemas de automatización en el procesamiento de la información mediante conocimientos de teoría de autómatas y teoría de diseño de algoritmos y lenguajes formales para el diseño de software. El estudiante de la carrera Tecnología Superior en Electrónica, engloban un extenso número de áreas teóricas y prácticas dentro de la Ciencia Aplicada que les otorga la capacidad de conocer los principios generales de Electrónica, realiza actividades de instalación, operación y mantenimientos de sistemas y equipos electrónicos y dirige proyectos de investigación y de-

sarrollo tecnológico en el área de Electrónica. La carrera de Tecnología Superior en Secretariado ejecutivo en el Instituto Tecnológico Superior Portoviejo forma profesionales altamente capacitados con una cultura de servicio, altos valores humanos como las responsabilidades, honestidad, puntualidad, excelente manejo de herramientas para la toma de decisiones gerenciales, amplio dominio de avances tecnológicos. A la vez, son profesionales capaces de realizar investigaciones y de aprender a operar nuevas tecnologías de oficina, manejan competitivamente la lengua inglesa, dominan procedimientos de la oficina como los procesos contables y saben representar a la empresa interna y externamente, estando capacitados para realizar entrenamiento y orientación al personal nuevo, sirven como centro de información manteniendo los archivos en orden tanto impresos como electrónicos. Los graduados de Tecnología Superior en Rehabilitación Física cuentan con conocimientos, habilidades, destrezas, valores y motivaciones relacionadas con la especialidad. En este sentido,

ejecuta el expendio de medicamentos y fármacos con bases epistemológicas, técnicas y procedimientos inherentes a su formación, incide en los servicios de salud, propiciando la inclusión social y la interculturalidad, resuelve problemas del contexto, cumple a cabalidad con las orientaciones y disposiciones recibidas por sus superiores y por el Ministerio de Salud Pública, domina los conocimientos de farmacología, de administración y de marketing o mercadeo. Los profesionales de la Carrera de Tecnología Superior en Rehabilitación Física desarrollan conocimientos, habilidades, destrezas, valores y motivaciones relacionadas con la especialidad. En este sentido, identifican las bases teóricas y las etapas que conforman la historia de la Terapia Física y describen los conceptos generales en las competencias de su profesión. Realizan programas de tratamiento fisioterapéuticos, en los servicios de Terapia Física y Rehabilitación en lesiones medulares, alteraciones posturales, unidad motora y dolor músculo esquelético en pacientes hospitalizados y

El Instituto Tecnológico Superior Universitario Portoviejo, es el mejor ITS

ambulatorios. Los Tecnólogos en Emergencias Médicas cuentan con las capacidades y herramientas necesarias para brindar una atención inicial al trauma o emergencias clínicas, dan soporte y monitorización durante el traslado, apoyo farmacológico para resolver in situ las situaciones que no ameriten transporte sanitario, manejo integral de los eventos en caso de desastre, trabajando con el equipo multidisciplinario de soporte médico y administran correctamente los recursos destinados a la prestación de servicios de salud. La Carrera de Enfermería en el ITSUP es muy prestigiosa, porque sus profesionales conocen la teoría y aplica métodos y disciplinas relacionados con las áreas biomédica, humanística y social, al ejercer eficientemente el rol de proveedor de cuidados, en beneficio de la calidad del cuidado a la salud de la población con una reorienta-

ción del enfoque curativo, centrado en la enfermedad y el individuo, fortaleciendo y articulando las acciones de promoción, prevención de la enfermedad, en sus dimensiones individual y colectiva. Los profesionales de Enfermería del ITSUP garantizan una respuesta oportuna, eficaz y efectiva en el proceso de recuperación de la salud, rehabilitación, cuidados paliativos; con enfoque intercultural, generacional y de género necesidad de la formación de profesionales de Salud para fortalecer la aplicación del Modelo de Salud vigente. ¡Felicitaciones Instituto Tecnológico Superior Universitario Portoviejo! Una marca líder en la educación tecnológica ecuatoriana, que, mediante la excelencia e innovación, se consolida como la verdadera alternativa para las nuevas generaciones creativas, sensibles y eficientes y sensibles ante los desafíos del siglo XXI.


4

LOCAL

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

I

Entregaron víveres en Cottolengo

LEONES SIGUEN BRINDANDO LABOR SOCIAL

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com

El Club de Leones San Pablo de Manta continúa brindando labor social en la ciudad y la provincia en este 2021. El pasado 6 de Enero Por la Bajada de Los Reyes entregaron víveres y pañales a los adultos mayores de la Fundación Cottolengo. La donación fue recibida por los representantes de la entidad socia en mención. Pedro Pihuave Mendoza, presidente del Club señalo, que la institución sigue trabajando en la labor social dentro de la ciudad y la provincia.

Durante la pandemia la institución social abrió su radio de acción con brigadas médicas y entregado medicinas de manera gratuita en sectores vulnerables de la ciudad y la provincia. También se ha donado varias sillas de ruedas a personas con discapacidades especiales a nivel de la geografía manabita. Así como mascarillas, vituallas, víveres, entre otros, dijo. El pasado mes de diciembre se entregó canastas navideñas a personas adultas mayores y con discapacidad. De igual manera, se entregó juguetes a los niños de varios barrios de la ciudad. En este 2021, el

Pedro Pihuave Mendoza, presidente del Club de Leones San Pablo de Manta en diálogo con El Mercurio. Club de Leones que integra la Región 1 trabajara con el mismo objetivo y lema “Nosotros Servimos”, destacó Pihuave.

Directivos del Club de Leones San Pablo de Manta entregando víveres y pañales a la Fundación Cottolengo.

Elecciones del 7 de Febrero Para atender efectos del aguacero

ALCALDÍA DESPLIEGA MESA DE SEGURIDAD MAQUINARIA Y EQUIPOS SE REUNIÓ Manta, EM

Manta, EM El alcalde(e) de Manta, Raúl Castro, informó que la mesa de Seguridad de Manta, se reunió el miércoles 27 de enero, para planificar la seguridad que se desplegará el día de las elecciones generales a realizar el domingo 7 de febrero del 2021 en todo el país. Para el caso de Manta, se ha dispuesto, el despliegue de grupos de la policía nacional, cuerpo de bombero, personal de control territorial del municipio, para buscar constancia del cuidado y aplicación de las medidas de bioseguridad. Pidió a la ciudadanía que cumplan las medidas, como: uso de alcohol, mascarillas, distanciamientos sociales, uso de estero propio, regresar a casa una vez que voten, sugerida por el Comité de Operaciones Emergentes (COE). De otro lado, Castro señaló que, en los próximos días, el COE cantonal y sus mesas de Seguridad, sesionará para analizar el tema del feriado de carnaval. Indicó que esperan los reportes de salud y alguna disposición del COE Nacional. Sin destacar que el feriado de Carnaval, se suspenda.

El aguacero con fuertes vientos que se registró la madrugada de este viernes despertó sorpresivamente a #Manta. Desde entonces, el equipo territorial del #PlanInvierno se desplegó por diferentes puntos del cantón para reportar los efectos de la lluvia, encontrando sedimento y basura en los sumideros de aguas lluvias. Los puntos afectados con sedimentación fueron: El Porvenir, la vía Circunvalación en el tramo de Terrazas del Conde y el barrio Abdón Calderón.

Cerca de las 5 de la madrugada el lodo fue retirado por maquinaria municipal que se desplegó por los puntos que más lo necesitaban. El equipo de @ Aguas de Manta y del área de Gestión de Riesgos también evidenció una considerable cantidad de desechos en los sumideros de aguas lluvias. En Abdón Calderón, por ejemplo, se encontró hasta una olla, complicando la canalización de las aguas lluvias, señaló Jean Carlos Montesdeoca, gerente de la empresa pública Aguas de Manta. En la calle 108 y avenida 105 de Tarqui se encontró una

Cerca de las 5 de la madrugada el lodo fue retirado por maquinaria municipal que se desplegó por los puntos que más lo necesitaban. situación similar, sumideros repletos de basura. Sin embargo, el agua no se empozó, como en otros inviernos con lluvias con intensidad similar a la de anoche. En sectores como 8 de Abril y San Antonio 2 hubo empozamiento de aguas

que poco a poco fue evacuando. Mauro Andino, director de riesgos del GAD reiteró que el Plan Invierno se mantiene activado, trabajando de forma articulada con las dirigencias barriales a quienes también se los ha capacitado.


I

LOCAL

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

5

Cámara de Comercio de Manta

PINARGOTE GANÓ LAS ELECCIONES

Durante el proceso eleccionario en la CCM, hubo delegados del CNE, Ministerio de productividad y de las dos listas participantes. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Tras proclamarse los resultados una hora después de cerrarse el proceso eleccionario, el candidato de la lista 1, ingeniero Pablo Pinargote, ganó las elecciones de la Cámara de Comercio de Manta, y presidirá el directorio por el periodo 2021-2023. Las elecciones se realizaron el jueves

28 de enero desde las 08h00, hasta las 17h00, en el mismo edificio de la institución, ubicado sobre la avenida el triunfo fue de 311 votos a favor de la lista 1, presidida por Pinargote, y la lista 2 obtuvo 57 votos, y estaba presidida por Daniel Franco. Además, se registró un voto nulo. El encargado de proclamar los resultados fue el presidente

del Tribunal Electoral, abogado Wilmer Burgos. Destacó que el proceso se desarrolló con normalidad y transparencia, y así lo ratificaron los observadores del CNE y del Ministerio de Comercio Exterior e Inversiones, quienes avalaron la participación y el proceso eleccionario. De su lado la Directora Ejecutiva de la Cámara, abogada Aurora Valle, puntualizó que

Por Cuerpo de Bomberos

el proceso se cumplió como se tenía que cumplir, característica de la institución, y que queda comprobado que se contó con un equipo que garantizó este proceso electoral democrático, de una manera transparente, y ética que caracteriza. Para Lucía Fernández, presidenta saliente de la Cámara, mencionó que no hay ninguna duda del triunfo, y que se demostró por parte de los socios que apoyaron la lista uno, es que quieren se siga trabajando por la ciudad, y defendiendo sus intereses, especialmente por los comerciantes, que es el alma de la institución. Una vez conocidos los resultados, el ingeniero Pablo Pinargote, quien presidía la lista 1, agradeció a los socios que respaldaron sus propuestas, mismas que en conjunto pondrá en práctica, desde el primer día que sea posesionado como nuevo presidente de la Cámara de

Comercio de Manta, institución con la que trabajará para todos quienes la integra. “Ya la campaña pasó, las

elecciones se dieron, ahora sí, los invito a todos a sumarse por el bienestar de la entidad”, mencionó.

Pablo Pinargote, presidente electo de la CCM, junto a varios de los socios que apoyaron a la lista 1.

Lista 2

No reconocen los resultados De su lado Diego Franco, quien participó como presidente por la lista 2, dijo que no aceptaban los resultados, porque consideran que no se los trató de la misma manera que la otra lista, y serán las autoridades las que en lo posterior lo determinen. Argumentó

Diego Franco, excandidato por la lista 2, dijo que no reconocían los resultados.

DELFÍN VARADO FUE RESCATADO Manta, EM Un delfín que se encontraba varado en la playa de Tarqui de Manta, fue rescatado la tarde del jueves 28 de enero del 2021. El cetáceo habría sido divisado por ciudadano que caminaban por las playas, quienes dieron avisaron de la presencia del cetáceo, muy cerca de la orilla. Inmediatamente personal del cuerpo de bomberos y Municipio

de Manta, activaron un plan de acción para salvar al delfín. Cuando el grupo de salvamento, se acercaron a la playa se encontraron con el cetáceo varado en las orillas de la playa de Tarqui. Enseguida los rescatistas procedieron a subir al mamífero en la Unidad Sodiac (LR-3) y trasladarlo 5 millas mar adentro aproximadamente, logrando llevarlo a su libertad y habitad natural.

Vale destacar la labor de elementos de la Policía Nacional, quienes en primera instancia ingresaron al mar, intentando que el delfín se alejara de las orillas del mar. Se desconoce las causas del porque y como llegó el delfín a esta playa del puerto manabita. Los rescatistas procedieron a subir al mamífero en la Unidad Sodiac (LR-3) y trasladarlo 5 millas mar adentro.


6

NACIONAL

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

l

EL PLAN DE VACUNACIÓN DEL GOBIERNO ARAUZRABASCALL LLEGARÁ A TODA LA POBLACIÓN El futuro presidente de Ecuador, Andrés Arauz (Lista 1), anunció este jueves que tiene listo un Plan de vacunación contra la Covid-19 que llegará a todas las provincias del país y que en su primera fase priorizará al personal de primera línea sin anteponer intereses personales o familiares como ocurre actualmente. Durante un conversatorio con los medios de comunicación de Carchi, el futuro Presidente señaló que la vacuna debe ser distribuida con criterios epidemiológicos y científicos que privilegien principalmente a quienes más riesgos han corrido durante la pandemia. “Estamos llenos de indignación, dolor y angustia, todos quienes tenemos personas que realmente están salvando vidas y enfrentando una situación durísima y tienen que ver cómo la escasa vacuna se distribuye a amigos, fa-

miliares y no a la gente que realmente se está jugando por salvar nuestras vidas”, expresó. Además, se mostró indignado por la actuación de las autoridades respecto al manejo de la crisis sanitaria y a la distribución de las pocas vacunas que llegaron al país. “Es absurdo que un Ministro que tenga un manejo tan negligente respecto a la vacuna se atreva a comentar sobre nuestros esfuerzos patrióticos para asegurar que llegue la vacuna sobre la base de nuestras relaciones internacionales”, expresó. Anunció que su interés no es jugar a la politiquería, sino priorizar la vida de los ecuatorianos por lo que propone que la entrega de vacunas sea de forma descentralizada. En ese sentido explicó que la vacuna de Pfizer, comprada por el Gobierno, solo puede ser distribuida en las ciudades de Quito y Guayaquil, por las condicio-

nes de refrigeración que requiere. Mientras que la vacuna de AstraZeneca, elaborada por la Universidad de Oxford y que llegará a Ecuador a partir de junio gracias a su gestión con el gobierno de Argentina, puede ser distribuible a través de la cadena de frío con la que ya cuenta el país para las vacunas tradicionales. Para lograrlo existe ya un cronograma que iniciará a partir de junio y que fue planificado por un grupo de profesionales calificados, comentó. Para colocar la vacuna se recuperará primero el sistema de salud pública con la reinserción de 6000 profesionales de la salud que fueron despedidos en el contexto de la pandemia y la contratación de un número similar para reforzar la atención a la ciudadanía. Arauz rechazó el incremento brutal de la campaña sucia en con-

Futuro Presidente Andrés Arauz dialoga con medios de comunicación de Carchi tra de su candidatura que lidera todas las preferencias electorales: hemos visto en redes sociales desinformación generada por ciertos medios respecto a la propuesta de entregar 1000 dólares a un millón de familias en condiciones de vulnerabilidad durante la primera semana de gobierno. “No se dejen engañar por esta campaña sucia que lo que busca es sembrar conflicto y dudas en las familias ecuatorianas, nosotros

estamos permanentemente informando a las familias ecuatorianas y les pedimos que estén atentos a las publicaciones oficiales”, señaló en el conversatorio. También dijo que no está de acuerdo con las opiniones vertidas por algunos actores políticos afines a la candidatura de Guillermo Lasso sobre un supuesto involucramiento del candidato en el reciente asesinato del conocido periodista Efraín Ruales. “Nosotros defende-

mos la vida y la dignidad humana, no creemos que la solución es el porte de armas, nuestra posición es actuar en la defensa de la vida”, precisó. Recordó como en el Gobierno del expresidente Rafael Correa, las ciudades de Ecuador tenían altos estándares de seguridad debido a las políticas públicas destinadas a reducir la delincuencia y hubo un control inteligente sobre el sistema carcelario y el crimen organizado.

Por presunto delito de tráfico de influencias

FISCALÍA ABRE INVESTIGACIÓN PREVIA CONTRA MINISTRO ZEVALLOS

Esto se da tras las denuncias presentadas por el proceso de distribución de vacunas.

La Fiscalía General del Estado anunció que se abrió una investigación previa contra el ministro de Salud Juan Carlos Zevallos “por un presunto delito de tráfico de influencias en el proceso de distribución de vacunas para COVID-19”. Esto se da luego de que se realizara proceso de vacunación en un centro geriátrico privado de Quito donde se encuentran familiares de

Zevallos. Eso confirmado por el propio ministro a un medio de comunicación. Además, ese centro geriátrico no aparece en el plan de vacunación inicial de esta cartera de Estado. Incluso, Ecuavisa ingresó a la página del Ministerio de Salud, en donde se detallan los Hospitales y Geriátricos para la vacunación contra COVID-19, el único de Pichincha que consta es el Cen-

tro Gereontológico del Buen Vivir, ubicado en Cayambe. Ante esto los pedidos de destitución para Zevallos vienen de todos lados. El Defensor del Pueblo, la Asamblea Nacional y hasta candidatos a la presidencia de la república han exigido la salida del ministro. Sin embargo, el jefe de esa cartera de Estado defendió el plan de vacunación asegurando que “el

centro gerontológico que queda frente al Hospital de los Valles es privado, como es de la Junta de beneficencia de Guayaquil y como es el que vamos a aplicar también a personas de primera línea en el patronato del Ministerio de Salud (...) La pandemia ha sido manejada, se ha atendido pacientes, independientemente, que vengan del sector público o del sector privado”.


I

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

BREVES MUNDIALES LOS TEMBLORES NO DAN TREGUA Y MANTIENEN A GRANADA EN ALERTA

El enjambre sísmico que ha p r ov o c a d o ya más de ochocientos temblores desde principios de diciembre en el área metropolitana de Granada no parece dar tregua a una población que se mantiene en alerta, especialmente por los cinco terremotos de magnitudes superiores 4 grados registrados desde el pasado sábado.

MÁS DE 82.000 PERSONAS HAN DESAPARECIDO EN MÉXICO

Entre 2006 y enero de 2021 más de 82.000 personas han desaparecido en México y se siguen sumando casos, informó este viernes el subsecretario de Derechos Humanos Población y Migración, Alejandro Encinas. Durante la conferencia matutina desde el Palacio Nacional, el funcionario señaló que esta circunstancia se debe al “incremento en la confrontación entre grupos delictivos en diversas regiones del país”.

BOLSONARO SE DISTANCIA DEL VICEPRESIDENTE

El distanciamiento entre el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, y su vicepresidente, Hamilton Mourao, es cada vez más explícito, al tiempo que el líder de la ultraderecha ya reconoce que existen presiones para someterlo a un juicio político. Ambos miembros de la reserva del Ejército, el capitán Bolsonaro y el general Mourao, con la cadena de mando invertida en la política, han ventilado públicamente sus diferencias en los últimos meses e incluso han admitido que ya casi no conversan.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

TEHERÁN URGE A BIDEN A LEVANTAR LAS SANCIONES Irán no aceptará las demandas de Estados Unidos de invertir la aceleración de su programa nuclear, y es Washington el que debe dar los primeros pasos y levantar sus sanciones por ser la parte que abandonó el acuerdo nuclear, ha afirmado el ministro de Exteriores iraní Mohamad Yavad Zarif. Durante su visita a Estambul (Turquía) este viernes, el canciller persa declaró a los periodistas que las exigencias de Washington “no son aceptables ni pueden concretarse jamás”. “Lo lógico es que la persona que ha salido del acuerdo vuelva a entrar en él, y nosotros, las partes del acuerdo, tomaremos las medidas necesarias en cualquier momento”, expli-

có Zarif. El canciller culpó al desenfreno estadounidense y a las decisiones del expresidente Donald Trump de crear la situación actual, por lo que, según él, es la actual administración norteamericana, y no Teherán, quien debe arreglarla. “EE.UU. decidió no solamente retirarse del acuerdo, sino también imponer sanciones y presión contra aquellos que se han adherido al acuerdo. Esta acción, de hecho, es un ejemplo de violación de la ley”, concluyó. El presidente iraní Hasán Rohaní llamó a su homólogo estadounidense Joe Biden la semana pasada a anular las decisiones tomadas por la Administración Trump, señalando que “la pelota está en el

Estados Unidos debe reasumir sus obligaciones bajo el pacto nuclear, sostiene el canciller iraní. campo de EE.UU.” litar, así como el asesi“Si Washington re- nato del general mayor gresa al acuerdo de iraní Qassem Soleimani 2015 con Irán, acata- el 3 de enero de 2020. remos completamente La retirada de EE.UU. nuestras obligaciones en 2018 del acuerdo en este pacto”, afirmó nuclear internacional Rohaní durante una con Irán, tres años desreunión gubernamental pués de la firma del televisada. Plan de Acción Integral La Administración Conjunto, indujo a TeTrump desplegó una herán a impulsar su campaña de ‘máxima programa de enriquepresión’ contra Irán cimiento de uranio y a que incluyó numerosas abandonar algunas de sanciones y reiteradas las obligaciones que le amenazas de acción mi- impuso ese convenio.

LAS CIUDADES CHINAS DE PEKÍN Y QINGDAO EXIGEN TEST ANAL DE COVID-19 Las ciudades chinas de Pekín y Qingdao han incluido pruebas anales de la COVID entre los requisitos para las personas que lleguen desde el extranjero, informa la prensa oficial. Según el diario estatal Global Times, tanto la capital del país como la de la provincia oriental de Shandong están exigiendo este nuevo método de prueba como parte de los requisitos de cuarentena a la llegada al país desde el exterior. Estos test, según expertos citados por los medios locales, serían más precisos que otros usados comúnmente hasta el momento como la toma de muestras faríngeas con hisopos introducidos a través de la nariz -la más común para las pruebas PCR, de saliva o de sangre. Las pruebas anales ya habían sido empleadas en Shanghái (este) a princi-

pios de 2020 como uno de los estándares para autorizar las altas a pacientes de COVID hospitalizados, aunque tras un tiempo las dejó de lado. En las últimas semanas, ante los peores rebrotes desde mediados del año pasado, algunas ciudades han rescatado ese método para comprobar casos sospechosos y para contactos cercanos de infectados o, como en el caso de Yangzhou (este), para los controles rutinarios a trabajadores

de cadenas de frío, sector que Pekín tiene en el punto de mira como uno de los posibles responsables de la última ola de contagios. Una persona a la que hicieron un test anal lo describió como “extraño” en declaraciones al diario local Beijing News: “Te quitas los pantalones, te recuestas sobre la cama y sientes cómo te introducen los hisopos de algodón en el ano dos veces y los giran. Lleva como 10 segundos en cada ocasión”. En las redes sociales

chinas algunos usuarios están criticando la medida y se preguntan si realmente es necesaria teniendo en cuenta que los métodos más comunes han demostrado ser efectivos. Citado por Global Times, el director del Centro Clínico de Salud Pública de la Universidad de Fudan (Shanghái), Lu Hongzhou, aseguró que las pruebas anales son “más estables y precisas” que las de nariz y garganta, en las que es más probable tomar muestras inutilizables o dar resultados erróneos. Según los científicos chinos, el coronavirus desaparece más rápidamente en ese tipo de muestras que en las anales, lo que supondría que estas últimas serían más adecuadas para portadores asintomáticos o para aquellos cuyos síntomas respiratorios hayan remitido.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

D

Hoy 15h00 en el estadio “Maracaná”

PALMEIRAS O SANTOS SALDRÁ EL CAMPEÓN DE LA LIBERTADORES Agencias Internacionales

Palmeiras y Santos disputarán hoy a las 15h00 la final de la Copa Libertadores 2020 en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro – Brasil con el arbitraje del argentino, Patricio Loustau.

Palmeiras de Abel Ferreira estuvo muy cerca de llegar a la final como el único equipo invicto de la Copa Libertadores 2020, pero el cuadro verde perdió en la vuelta de las semifinales ante River Plate (2-0), demostrando que no es perfecto y tiene debilidades

El Santos que dirige “Cuca” despachó con solvencia en el estadio Vila Belmiro al campeón argentino Boca Juniors, tras el 0-0 en Buenos Aires, con anotaciones del volante Diego Pituca (16), el mediocampista venezolano Yeferson Soteldo (49) y del extremo Lu-

cas Braga (51). La clasificación a la quinta final del torneo americano, en la que enfrentarán al Palmeiras en la primera final brasileña de Libertadores desde 2006, es un premio a un grupo que en esta convulsa temporada ha enfrentado una seguidilla de malas

nuevas: lesiones, brote de covid-19 y crisis financiera. En la primera final brasileña de Libertadores desde 2006, cuando Internacional venció a Sao Paulo Alineaciones Palmeiras. Weverton, Marcos Rocha, Gustavo Gómez, Luan,

Matías Viña, Gabriel Menino, Zé Rafael, Danilo, Raphael Veiga, Luiz Adriano, Rony. DT: Abel Ferreira Santos. John, Pará, Lucas Veríssimo, Luan Peres, Felipe Jonatan, Lucas Braga, Alison, Diego Pituca, Marinho Soteldo, Kaio Jorge. DT. “Cuca”.

Palmeiras y Santos disputarán hoy a las 15h00 la final de la Copa Libertadores 2020 en el estadio Maracaná

Jefferson Soteldo mediocampista del Santos en busca de ser el monarca de la Libertadores

Palmeiras de Abel Ferreira quiere llevarse la Copa Libertadores hoy en el estadio Maracaná ante Santos


nta FC 1 nta FC 2

D

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

DEPORTES

9

Mañana tendrán libre

DELFÍN SC CULMINA SUS TRES SEMANAS DE PRETEMPORADA

Cristian García, volante de marca ya entrenó con el equipo “Cetáceo” en el complejo de los Geranios Mantahoy sus tres semana de pretemporada con La plantilla del “Ído- trabajos a doble y trilo” del puerto culmina ple turno que estuvie-

La plantilla del “Ídolo” del puerto culmina hoy sus tres semana de pretemporada con trabajos a doble y triple turno ron a cargo de David Sánchez, responsable dela parte física del club.

FRANCISCO FYDRISZEWSKI ARRIBÓ A QUITO Agencias Internacionales

Futbolista quiteño que jugó en el Cosmos de Nueva York

FALLECIÓ HERNÁN ‘CHICO’ BORJA Hernán ‘Chico’ Borja, futbolista ecuatoriano que nació en Quito en 1959 y que se nacionalizó estadounidense, falleció. Fue un jugador destacado en el Cosmos de Nueva York. Además jugó fútbol sala y representó a la selección de Estados Unidos en ambas modalidades. En 1984 se enfrentó a la Selección ecuatoriana de fútbol defendiendo los colores de EEUU. Borja, según sus archivos, nació en Quito, pero debió emigrar a los 13 años y llegó junto a

su familia en la década del 70 a Estados Unidos. El periodista Diego Arcos descrbió que Borja “llamó la atención por su calidad como futbolista. Ganó una beca para estudiar arquitectura y luego fue reclutado para jugar por ese país”. El ecuatoriano representó a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, en 1984. “Jugó en el famoso Cosmos de Nueva York y en algunos equipos de la NASL. Posteriormente pasó al fútbol sala, donde en 1986

entrenó con el club Ayer por la mañana realizo su primara práctica con su nuevo club el argentino, Cristian García, volante de marca, quien fue anunciado por Delfín SC como nueve integrante. En las próximas horas se definirá la contratación de un defensa central y de un lateral derecho, cuyo nombres los dará a conocer la dirigencia del elenco mantense encabezada por el Ec. José Delgado.

Para incorporarse a Aucas

Hernán ‘Chico’ Borja, futbolista ecuatoriano que nació en Quito en 1959 y que se nacionalizó estadounidense falleció

Agencias Nacionales

“Hemos realizado un excelente trabajo con los muchachos desde el arranque, con

todo lo establecido dentro de nuestro cronograma, tanto en cancha, gimnasio y playa”, dijo Sánchez. Desde este lunes el equipo entrenara a un solo turno, sin descartar un doble turno, durante la próxima semana, esperemos llegar en las mejores condiciones físicas a los partidos amistosos y arranque de torneo, sentenció el profesional argentino para el programa deportivo de radio Contacto 1080. Cristian García ya

estableció un récord al anotar goles en 16 partidos consecutivos cuando jugaba por los Wings de Wichita. Fue seleccionado de EEUU en fútbol de salón y ganó la medalla de plata en el mundial de 1992”, detalló Arcos en una reseña publicada hace dos años. Borja se retiró de la actividad en 1995 y quedó en los 10 anotadores de Estados Unidos en fútbol sala y con tres goles marcados. A través de las redes sociales se expresaron las notas de condolencias para sus familias y sus amigos.

Francisco Fydriszewski ya se encuentra en el país para incorporarse a filas de Aucas. En su arribo dejó unas declaraciones para el canal oficial del club. “Muy contento por el cariño que me brindaron. El polaco es porque es descendencia de allá por mi tatarabuelo. Un relator argentino me lo puso y ahí quedó”. El delantero reconoció que en su momento, se vio sorprendido por cómo Papá alistó su presentación como refuerzo. “Me mandaron capturas con tuits de todo el tema. Yo no entendía y luego me lo explicó Danny. La verdad que me gusta”. El “Polaco” reconoce que el grupo

que se ha conformado les da para tratar de alcanzar los objetivos trazados. “Digo que se ilusionen porque hay una plantilla muy buena para pelear el campeonato, tratar de llegar lejos en la Sudamericana e intentar clasificar a la Libertadores”. Los Orientales es-

tán cargados de ilusiones pues confían que el 2021 va a traer grandes cosas para su proyecto deportivo. El esfuerzo hecho por la directiva ha sido grande con el claro objetivo de que Papá sea quien peleé por la corona.

Francisco Fydriszewski ya se encuentra en el país para incorporarse a filas de Aucas


10

OPINIÓN

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

EDITORIAL

LAS GOTERAS Si para lo rural es una bendición el invierno, para la ciudad, lo urbano, puede ser desde una molestia hasta una maldición. Y si no que tome la palabra la gotera. Las hay por todos lados y hasta en las mejores familias, siempre dispuesta a humedecer y corroer con su aplicación. Gota a gota se llena un balde y mientras más tarde la reparación mayor puede ser el caudal a solucionar y peor el daño. Los inviernos son capaces de hurgar en las imperfecciones mínimas para maximizar nuestro insomnio en noches de lluvia. Toda casa tiene su patio trasero al que no se brinda la misma atención que al resto de la casa, cuando menos le observamos ya se ha inundado y con ello afectó algunos bienes embodegados hasta disponer su rehabilitación o estreno. Si pudiéramos hacer un símil entre la gotera del invierno y los recursos inherentes a la corrupción podemos observar el goteo incesante al presupuesto del Estado. La falta de control voluntaria o involuntaria socava cada propósito digno del bien común, se deterioran así bienes preciados como la educación y la salud de la población, sin que se pueda hacer mayor cosa que denunciar la descomposición y despreocuparse. Gota a gota se hacen espurias fortunas.

T

AMOR, LEALTAD Y LIDERAZGO

res hechos sobresalientes han relucido a raíz del internamiento hospitalario del Alcalde de Manta Agustín Intriago Quijano: el amor ejemplar de su esposa, la lealtad del Vice-Alcalde y el reconocido liderazgo encarnado en el sentimiento de todo un pueblo que unido en cadena de oraciones, expresó y sigue manifestando sus mejores deseos por su pronta recuperación. AMOR. - Rosita Saldarriaga de Intriago, con fe y serenidad, se ha constituido en el paradigma de esposa y madre, que llena de valor se ha comunicado con la ciudadanía desde el primer momento del ingreso del Alcalde al Hospital del IESS de Manta, luego que se informó que estaba afectado por el covid-19. Interlocutora de nobles sentimientos, al anunciar desde el hospital Luis Vernaza de Guayaquil el tratamiento urgente del coma inducido de su esposo trasmitiéndole a miles de seguidores de su cuenta Facebook, hasta que después de cinco días de espera desesperante, tomada de la mano del Alcalde reveló que éste había despertado, para continuar en Manta con el lento tratamiento de terapias físicas y de lenguaje respiratorio. Rosita Saldarriaga de Intriago es una heroína. LEALTAD. - El comportamiento ético, moral y de alto civismo democrático del Vice-Alcalde de Manta, Dr. Raúl Castro, debe ser motivo de las más transparentes reflexiones de la ciudadanía en cuanto no actúo de manera precipitada como talvez otros en su lugar lo hubieran hecho. Más bien, con buen asesoramiento jurídico,

ARTÍCULO

M

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

ELECCIONES 2021

dineros que no le pertenecen a él, dichos fonucho más cerca estamos hoy de esdos son dineros de todos los ecuatorianos. coger al nuevo gobierno de ecuador, de entre un número considerable de Es necesario que se delimite, se norcandidatos a la Presidencia de la Republica, al me, las ofertas electorales porque dice hoy Parlamento Andino y a la Asamblea Nacional. 1.000 dólares, mañana se puede ofertar No solo tiene al país absorto las distintas 2.000 y los fondos de una nación no son ofertas de los candidatos. También los errores sujetos a que demagogo alguno los regale en la impresión de las papeletas electorales y a su antojo. L os dineros de una nación son el juicio a los cuatro Miembros del Consejo NaSAGRADOS. Por: Ing. Carlos Vécional Electoral producto de la no calificación de Agregaría algo más, que debería de sanun Partido Político a participar de la contienda lez Escobar cionarse a quien, dentro de sus ofertas, inelectoral. Pero sin duda, dentro de esta serie cluya situaciones que la ley no permite. de situaciones la más compleja es que no exista riesgo El llamado definitivamente es a que se termine con de contagio de la Covid -19 en la ciudadanía que deberá este irrespeto a los ecuatorianos. concurrir con todas las medidas de bioseguridad a votar. Que se baje del 12 a 8 % el IVA, que no se cobre IVA Podemos analizar que existen imprecisiones en los di- durante cuatros años al sector turístico, que se otorguen ferentes aspectos, pero quiero referirme a las ofertas que crédito al 1% a los ecuatorianos, proponen candidatos. los candidatos expresan al electorado y los invito a que reNosotros deberíamos de refrescar la memoria, en flexionemos detenidamente, porque para obtener un triun- las elecciones pasadas se ofrecieron 350.000 casas fo un candidato ofrece sin fundamento alguna de su oferta, durante cuatros años de gobierno; esta fue la propuesta y la singular oferta de estas elecciones son los mil dóla- del gobierno que aún está actuando en el país y no se res( 1.000) a un millón de ecuatorianos, lo que daría como ha construido ni el 10 % de este ofrecimiento. consecuencia que el país debe de tener 1000.000.000 de Creo que se nos está tomando el pelo al país, es dólares la primera semana de su gobierno, que no sabe- necesario que analicemos detenidamente a quien dar mos de dónde sacara el candidato, consientes que el país nuestro voto, su voto es determinante, para la estabilino tiene dinero alguno por su desfinanciada economía. dad de su familia, de sus hijos y de los hijos de sus hijos. Escojamos bien el próximo 7 de febrero. Jamás avanMucho malestar causa esta propuesta, debido a que aquellos dineros que este candidato dice entregara, son zaremos mientras gana el más sabido

asumió el despacho alcaldicio de conformidad del Art. 62, letra a) del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, COOTAD. EL Dr. Castro, es realmente un recto y honorable administrador municipal, que ha dado fervoroso ejemplo de lealtad y fiel acatamiento a disposiciones legales ante la ausencia temporal del titular de la Alcaldía de Manta.

Dr. Dumar Iglesias Mata dumariglesiasmata@gmail.com

LIDERAZGO. - Y cuando apenas ha transcurrido la cuarta parte del período para el que fue electo el Alcalde Agustín Intriago Quijano, esta circunstancia conmovedora por la que atraviesa, ha permitido demostrar que, en todos los sectores ciudadanos, se ratifica y consolida su liderazgo, que lo ha ído construyendo con transcendentes acciones por el bien común. Frase salida de sus más diáfanos sentimientos. “Hoy como siempre, con las mismas ganas que antes quiero seguir trabajando por todas y todos”. He allí la voz del líder, del adelantado, del gran capitán que tiene voluntad de impulsar el progreso de Manta con obras, educación y cultura y con su compromiso de impulsar la ciudad verde y la ingeniería oceánica. Que sea como el gran Perícles (Político y Orador ateniense, 495-419 A. de Cristo), que fomento las artes y las letras, adornó a Atenas con admirables monumentos y mereció dar su nombre al siglo más brillante de Grecia.


I

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

EL MERCURIO

VIDA

11

La anorexia y la bulimia muestran su cara más amarga durante confinamiento. No es solo un problema mental, el metabolismo influye, alertan los médicos.

PANDEMIA AGUDIZA TRASTORNOS DE CONDUCTA ALIMENTARIA Fuente: elpais.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

La crisis sanitaria ha agudizado los trastornos de la conducta alimentaria: al estrés y la ansiedad de la situación social se sumaron las dificultades de acceso al sistema sanitario. El confinamiento favoreció que padres y madres descubriesen que sus hijas tenían un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), personas que estaban en riesgo lo acabaron desarrollando en la pandemia por la situación de incerteza. Una de cada 20 adolescentes lo sufre. Anorexia nerviosa, bulimia, trastornos por atracón. El origen es siempre multifactorial, explican los especialistas, y el tratamiento es largo: cuatro o cinco años, de media. El 70% salen adelante, pero los cuadros clínicos se pueden cronificar y, en el peor de los casos, llevar a la paciente (el 90% son

mujeres) a la muerte: el 5% de las personas con anorexia fallecen a causa de la enfermedad. La pandemia, obligó a frenar el diagnóstico y recortar el tratamiento. La saturación de la atención primaria provocó una infra detección de casos, dejaron de derivarse pacientes sospechosos a las unidades especializadas y, en los hospitales, los especialistas tuvieron que limitar sus visitas presenciales por el riesgo de contagio. El impacto de todo ello empieza a reflejarse ahora. Y más que se verá en los próximos meses, auguran los expertos. Un estudio piloto hecho en las urgencias del centro con 32 pacientes y publicado en la Revista Europea de Trastornos Alimentarios señala que, tras dos semanas de confinamiento, el 38% presentó un empeoramiento de la sintomatología y el 56% reportó un aumento de la ansiedad. Cualquier cambio de rutina, sumado a la situación de incertidumbre, le supone mucho estrés”, relata su madre. Se anularon las vi-

sitas presenciales con los especialistas y ella tampoco quiso seguir telemáticamente. “Fue muy duro. No sabíamos cuándo, cómo ni de qué manera iba a volver a su rutina. Y todo eso le ponía muy nerviosa. Redujo la ingesta de comida, aumentó la incomunicación, pasaba muchas horas en su cuarto, estaba más triste”, cuen-

ta. Ante una situación de estrés, como la pandemia y sus consecuencias (fallecimiento de seres queridos, pérdida de trabajo), los TCA se agravan. “Se cierran más en sí mismas y usan la alimentación como válvula de escape”, señala Fernández Aranda. El no poder salir y socializar, básico para combatir el aislamiento de estas dolencias, también dificulta la recuperación. “El encierro, más horas solas, genera ansiedad y, sobre todo en las bulímicas, hace aumentar las purgas y los atracones. En la anorexia, provoca más restricciones y deporte compulsivo, entre cuatro o cinco horas al día incluso” para combatir el riesgo de sedentarismo y aumento de peso, sostiene Dios. De hecho, para las

pacientes, el virus era lo de menos. “Estaban más preocupadas por cómo las medidas del confinamiento podían influir en su conducta alimentaria más que por el miedo a la covid-19″, señala Marina Díaz, jefa de sección del Hospital Clínico San Carlos y presidenta de la Sociedad de Psiquiatría de Madrid. Se agravan los síntomas, pero no la conciencia de la enfermedad. “A nivel cognitivo, las pacientes también empeoran a causa de la desnutrición grave”, apunta la endocrinóloga. Y eso complica, también, el retorno a la terapia y la adherencia al tratamiento. Dios admite que están en proceso de “recaptar” a algunos pacientes que han abandonado el circuito asistencial. “Se han intentado

mantener las consultas telemáticas, pero no hemos podido llegar a la parte médica, como pesarlas de forma regular o que vengan al comedor terapéutico. Con la pandemia, el acceso al sistema está más limitado y se pospone todo. En nuestras unidades, además, hemos tenido que disminuir las plazas del hospital de día para mantener la distancia y las medidas de seguridad, con lo que la lista de espera aumenta”, apunta Díaz. “Todo lo que sea perder peso en adolescentes, tengan el peso que tenga, hay que mirarlo. En niñas obesas cuando empiezan a perder peso se ve socialmente como algo positivo, pero hay que tener cuidado. He visto a una chica que en febrero pesaba 80 kilos y ahora 40”.


12 INTERCULTURAL

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

F

Muchos venezolanos dicen que las sanciones de Estados Unidos han obstaculizado la reestructuración de la deuda del gobierno. Otros culpan a una oposición hostil y golpista.

¿POR QUÉ VENEZUELA HA CAÍDO EN DESGRACIA? Fuente: www.bbc. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

La economía de Venezuela está en caída libre. La hiperinflación, los cortes de energía y la escasez de alimentos y medicamentos están expulsando a millones de venezolanos fuera del país. Y, sin embargo, el hombre al que muchos culpan por el terrible estado en el que se encuentra la nación, Nicolás Maduro, jura el cargo como presidente para mantenerse en el poder otros seis años. Entonces, ¿qué está pasando con la economía de Venezuela, ¿cómo llegó a este punto y qué han hecho Maduro y su

gobierno para detener el declive del país? La hiperinflación Podría decirse que el mayor problema al que se enfrentan los venezolanos en su vida cotidiana es la hiperinflación. Este fenómeno económico hace que se dé una subida del nivel de precios muy rápida y continuada, haciendo que el dinero pierda rápidamente su valor. El resultado es que todo se encarece, desde los alimentos a las facturas de los gastos corrientes. De acuerdo con un estudio realizado por la Asamblea Nacional de Venezuela, en manos de la oposición, la tasa de inflación anual del país alcanzó el 1.300.000% en los 12 meses hasta noviembre de 2018. Para fines de 2018, los precios se duplicaban, en promedio, cada 19 días. ¿Qué significa esto en la práctica?

El precio de un rollo de papel higiénico era en agosto de 2018 hasta de 2.600 millones de bolívares. ¿Cómo ha pasado esto? Sobre el papel, Venezuela es un país rico. Está probado que sus reservas de petróleo son las más grandes del mundo. Pero un exceso de confianza en el petróleo, que representa alrededor del 95% de sus ingresos en exportaciones, dejó al país en una situación vulnerable cuando el precio del crudo cayó en 2014. Maduro anuncia el fin de la gasolina casi gratis para todos en Venezuela. Entró así en déficit de moneda extranjera, que le ha impedido importar bienes al mismo nivel en que lo hacía antes, y los que llegan son escasos. El resultado es que las empresas aumentaron los precios de esos productos escasos, dan-

do rienda suelta a la inflación. Si a eso se le añade que el gobierno venezolano comenzó a imprimir dinero extra y decidió aumentar el salario mínimo para ganarse el favor de las clases populares del país, la moneda comienza a perder rápidamente su valor. Maduro multiplica por 60 el salario mínimo de Venezuela. El gobierno de Nicolás Maduro también está haciendo grandes esfuerzos para obtener crédito después de que no pudo cumplir con el pago de algunos de los vencimientos de los bonos del estado. ¿Qué ha hecho el gobierno? En un intento de atajar la crisis, el gobierno decidió lanzar una nueva moneda, el “bolívar soberano”, eliminando cinco ceros del final del viejo “bolívar fuerte” y vinculándolo a una criptomoneda, el petro, en agosto

de 2018. También aumentó el IVA, que pasó de un 4% a un 6%. Otras medidas incluyeron: aumentar el salario mínimo 34 veces respecto a su nivel anterior; frenar los generosos subsidios a los combustibles de Venezuela para aquellos que no tengan el llamado “carnet de la patria”. ¿Ha funcionado todo esto? La moneda ha seguido cayendo desde su introducción y ha tenido que introducirse un nuevo aumento del salario mínimo. El Fondo Monetario Internacional señala que la inflación esta incontrolable. ¿Y qué opinan los venezolanos? Dicen que las sanciones de Estados Unidos han obstaculizado la reestructuración de la deuda del gobierno. Pero otros culpan de los problemas de Venezuela a

una oposición que consideran hostil y golpista y a las “fuerzas imperialistas”, como Estados Unidos y la vecina Colombia. Muchos venezolanos culpan al chavismo, que lleva en el poder desde 1999, primero bajo el mando del ya fallecido Hugo Chávez y ahora bajo Nicolás Maduro. ¿Cuántas personas han salido del país? Según las cifras de las Naciones Unidas, unos tres millones de personas, alrededor del 10% de la población, han decidido agarrar sus pertenencias y marcharse del país desde que comenzó la crisis en 2014. La migración masiva es uno de los mayores desplazamientos forzados en el hemisferio occidental. Venezuela, el país del que se van 5.000 personas al día (y por qué puede continuar el éxodo en 2019).


I

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

LOCAL

EL MERCURIO

13

En Altos de Bellavista

MORADORES NECESITAN ALCANTARILLADO retrasaron y ahora esperamos se concreten donde podamos recibir una pavimentación, aceras y bordillos”, añadió Alvia. La prioridad que requiere el dirigente es

Con lastre los moradores obtuvieron el arreglo de las calles.

Moradores piden la construcción del alcantarillado para comenzar otras obras.

Foto: Manuel Ponce Texto: Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

Javier Alvia, presidente barrial, dijo que un solo cincuenta por ciento está habilitado el otro no. “Esto se debe a que son zonas pobladas a raíz del te-

El sector de Altos de

Bellavista solo cuenta con los estudios y diseños por la parte de la Epam, pero requieren la construcción de la red de alcantarillado y agua potable.

rremoto”. “Creo que desde la tercera semana de diciembre los estudios ya debieron estar terminado, pero por la pandemia las obras se

el alcantarillado para poder adelantar las siguientes obras. “Hasta el momento se nos ayudó con lastre, con lo cual en 5 días se hizo dicha gestión en sesenta por ciento”.

Javier Alvia, presidente barrial de Altos de Bellavista.

Como medida preventiva para enfermedades epidemiológicas

JORNADA DE CONTROL VECTORIAL EN RECINTOS ELECTORALES Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com

AVISO POR PERDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO N°MBC3856, PERTENECIENTE A CALDERÓN LOOR JORGE LUIS. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

MANTA

Las cisternas también son tomadas en cuenta para que no se genere enfermedades epidemiológicas.

73 unidades educativas que servirán como recintos electorales en las próximas elecciones presidenciales del 7 de febrero, serán fumigadas por el equipo de control vectorial del Distrito de Salud 13D02, como medida preventiva contra enfermedades epidemiológicas como el dengue, chikungunya y zika. Fernando Chacón, Director Distrital, respondiendo a la solicitud realizada por el Distrito

de Educación, manifestó que hasta mediados de la próxima semana estarían expeditas en cuanto a trabajos como destrucción de criaderos, abatización y fumigación. Existe un cronograma cumpliéndose, el mismo que inició el día miércoles 20 de enero. En la primer jornada, las brigadas estuvieron en las unidades educativas, Manta, Fe y Alegría #1, Manuela Cañizares, Pedro Fermín Cevallos, Jorge Washintong, Unidad Educativa Girón y El Porvenir. Serán 55 unidades educativas en Manta, 15

Jornada de control vectorial en recintos electorales como medida preventiva para enfermedades epidemiológicas. en Montecristi y 3 en Jaramijó. El cantón Manta por su población es el primero en ser intervenido, con un promedio de 8 establecimientos por día. Esta es una labor

interinstitucional pues se cuenta con el apoyo para el desplazamiento de las brigadas del Ministerio de Educación y de la Jefatura Política de Montecristi.

Agua purificada

Siempre rica pura y sana, ¡la calidad es primero!. El control ha sido exhaustivo 73 unidades educativas.

Los tanques de agua fueron fumigados para evitar criaderos de mosquitos.

Ing. Cristian Mendieta. Gerente General

Dirección: barrio Santa Mónica, Av.25 entre Calle 17 y 20 - Pedido al :0999447626


14

OBITUARIO

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

ACUERDO DE CONDOLENCIA AB. LENIN PILAY SUAREZ ESPOSA E HIJOS JR INTERPRICE JAHEN LOPEZ Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del artista internacional, vocalista y director de Los Golpes de Chile:

ERNESTO CONTRERAS AGUILERA

Acaecido el día jueves 28 de enero del presente año, en su finca en Santa Elena. Expresamos nuestras sinceras notas de pesar a su esposa la artista internacional Bella Vera. Nos unimos a su dolor por este irremediable quebranto y dejamos constancia de nuestra comprensión, solidaridad y afecto.

Manta, 30 de enero del 2021.

P


I

CRÓNICA

Manta, Sábado 30 de Enero 2021

15

VENEZOLANO PEDERNALES MURIÓ EN ACCIDENTE Un ciudadano de nacionalidad venezolana murió tras presuntamente ser atropellado. El hecho ocurrió aproximadamente a las 06h15 de este viernes 29 de enero, en la vía Manta - Montecristi. El hombre de aproximadamente 25 años era conocido como “El gocho, se dedicaba a la limpieza de vidrios en los semáforos y no tenía familia en Manta, indicaron allegados. Su cuerpo, quedó tendido en la mojada calzada, la vía quedó manchada de sangre, cuando llegaron los bomberos sólo corroboraron el deceso. El cuerpo fue trasladado al Centro Forense de Manta para la necropsia de ley.

MENOR SE SUICIDA Y SU ENAMORADA SOBREVIVE AL INTENTO DE QUITARSE LA VIDA JUNTOS

La tragedia «Romeo y Julieta» se revive dolorosamente en Pedernales, cantón ubicado al norte de Manabí. Las primeras investigaciones realizadas por la Policía apuntan a que una pareja de 17 años de edad intenta suicidarse porque su familia no acepta la relación, el hombre murió. Los hechos Según el parte policial redactado por la Policía de Pedernales, aproximadamente a las 02h00 de este 29 de enero fueron alertados de un suceso dentro del hotel La Elegancia. Indica el documento

que cuando los policías llegaron tomaron contacto con una menor de 17 años, quien dijo que su novio de 17 años se ahorcó usando una soga. Narra la fuente que cuando llegaron a la habitación número 06, el cuerpo del adolescente pendía del techo de la habitación, ubicada en la parte alta. La menor contó a los uniformados que «habrían intentado suicidarse los dos como pareja, por problemas familiares, no pudiendo lograr ella su objetivo por la extensión de la soga, procediendo a soltarse y ayudar a su

enamorado. Quien ya se encontraba suspendido en la viga». Detalla el parte policial que ante esa situación la menor llamó al ECU911 y alertó lo sucedido. Tras el levantamiento del cadáver, el cuerpo del adolescente fue llevado hasta Santo Domingo de los Tsáchilas y la menor ingresada al Hospital de Pedernales para una valoración psicológica y médica, informó la Policía. La tragedia «Romeo y Julieta» se revive dolorosamente en Pedernales, cantón ubicado al norte de Manabí.

PORTOVIEJO

QUISIERON MATAR A POLICÍA CORTÁNDOLE EL CUELLO Al cabo primero de policía Ronald Viteri, perteneciente al Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) lo quisieron matar con un estilete, según reporte de sus compañeros El uniformado fue

herido con una arma cortopunzante (estilete) a la altura del cuello. El autor del hecho fue identificado como Juan, M., quién fue detenido y trasladado hasta la Unidad de Fla-

grancias de Portoviejo a espera de la respectiva audiencia. El intento de asesinato ocurrió este 28 de enero, frente al cementerio de la parroquia Picoazá en Portoviejo.


Manta, Sábado 30 de Enero 2021

GOCHO MURIÓ ATROPELLADO Un ciudadano de nacionalidad venezolana murió tras presuntamente ser atropellado. El hecho ocurrió aproximadamente a las 06h15 de este viernes 29 de enero, en la vía Manta - Montecristi. El hombre de aproximadamente 25 años era conocido como “El gocho, se dedicaba a la limpieza de vidrios en los semáforos y no tenía familia en Manta, indicaron allegados.

Pag. 15

La LigaPro confirmó a los cinco nominados a mejor futbolista del 2020 La LigaPro confirmó los cinco candidatos al premio El Pro, al mejor futbolista que tuvo el Campeonato Ecuatoriano 2020. Javier Burrai, Damián Díaz, Víctor Figueroa, Gabriel Torres y Cristian Martínez Borja son los nominados. Nominados 1- Javier Burrai 2- Damián Díaz 3- Víctor Figueroa 4- Cristian Martínez Borja 5- Gabriel Torres

LUISA LUCÍA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.