de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Sábado 30 Julio 2022
AÑO 98 - N°. 40.888 16 Página
30
CENTAVOS
EL PARQUE MÁS GRANDE DEL PERFIL COSTERO ESTARÁ EN MANTA
El alcalde de Manta, Agustín Intriago ante cientos de ciudadanos postrados la noche de ayer alado de la gasolinera frente al municipio, anunció la obra del parque más grande del perfil costero, que se realizará en La Poza.
Pág. 7 Pág. 6
ASCIENDEN A CINCO LOS CASOS DE VIRUELA DEL MONO
ESPAÑA Y BRASIL REGISTRAN SU PRIMERA MUERTE POR VIRUELA DEL MONO
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 30 Julio 2022
I
ASÍ QUEDAN LOS SUELDOS DE DOCENTES CON LAS REFORMAS A LA LOEI Manta, EM.-
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentó este 29 de julio de 2022 la estrategia de visualización de datos. Esta permitirá el acceso a las estadísticas oficiales del país desde 2007, de manera ágil y dinámica. La plataforma estadística resume más de 700 publicaciones desde 1969, a partir de seis visualizadores. Cuenta con estadís-
ticas sobre: mercado laboral, Índice de Precios al Consumir, estadísticas agropecuarias, camas y egresos hospitalarios, nacimientos y defunciones fetales, y nombres y apellidos registrados en todo el Ecuador. El INEC trabajó desde hace un año la heramienta. Roberto Castillo, director ejecutivo del INEC, señaló que las estadísticas han sido lejanas para la ciudadanía. Por esa razón, el visualizador es
de fácil acceso para el público. Las personas podrán combinar información, experimentar con datos y obtener resultados al instante, dijo Castillo. Además, aseguró que representa una transformación digital de los procesos internos de recolección de información. Esto se logra a través de dispositivos móviles, bases de datos centralizadas, herramientas business intelligence, entre otros. A mediano plazo, la
INEC PRESENTA VISUALIZADOR DE DATOS DE ACCESO PÚBLICO Manta, EM.-
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presentó este 29 de julio de 2022 la estrategia de visualización de datos. Esta permitirá el acceso a las estadísticas oficiales del país desde 2007, de manera ágil y dinámica. La plataforma estadística resume más de 700 publicaciones desde 1969, a partir de seis visualizadores. Cuenta con estadísticas sobre: mercado laboral, Índice de Precios al Consumir, estadísticas agropecuarias, camas y egresos hospitalarios, nacimientos y defunciones fetales,
y nombres y apellidos registrados en todo el Ecuador. El INEC trabajó desde hace un año la heramienta. Roberto Castillo, director ejecutivo del INEC, señaló que las estadísticas han sido lejanas para la ciudadanía. Por esa razón, el visualizador es de fácil acceso para el público. Las personas podrán combinar información, experimentar con datos y obtener resultados al instante, dijo Castillo. Además, aseguró que representa una transformación digital de los procesos internos de recolección de información. Esto se logra a través de dispo-
sitivos móviles, bases de datos centralizadas, herramientas business intelligence, entre otros. A mediano plazo, la entidad quiere mejorar y modernizar la calidad de producción estadística. Esto se logrará con la implementación tecnológica, dijo Castillo. Entre las novedades de mejora de datos, el director anticipó que desde agosto de este año la entidad contará con detalles de los datos de afiliación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES). El nuevo visualizador de datos está disponible en este enlace.
Roberto Castillo, director ejecutivo del INEC, señaló que las estadísticas han sido lejanas para la ciudadanía. Foto: INEC
entidad quiere mejorar y modernizar la calidad de producción estadística. Esto se logrará con la implementación tecnológica, dijo Castillo. Entre las novedades de mejora de datos, el director anticipó que desde agosto de este año la entidad contará con detalles de los datos de afiliación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IEES). El nuevo visualizador de datos está disponible en este enlace.
Las nuevas remuneraciones de los docentes se harán efectivas en 90 días. Foto: Flickr Ministerio de Educación.
DISTRITO DE SALUD 13D02, INSTA A LA POBLACIÓN A APLICAR DOSIS DE REFUERZO
Margarita Reyes de 53 años, se acercó al Centro de Salud Manta con síntomas respiratorios con sospecha de COVID19, se realizó la prueba de PCR que resultó confirmatorio para el virus. Reyes tiene la primera dosis de refuerzo y es la primera vez que atraviesa este cuadro durante la pandemia y señala con seguridad que: “A pesar de los síntomas de decaimiento confío en que las vacunas me han mantenido fuera de un cuadro complicado, no solo a mí si no también a mi familia”. Ella recibió sus biológicos en el centro de salud Manta y asegura que cuando se recupere regresará por la segunda dosis de refuerzo.
Esta campaña de vacunación que inició en enero del 2020 se mantiene vigente a la comunidad en los 31 centros de salud del Distrito 13D02 en los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi de manera gratuita. De acuerdo a información proporcionada por la Estrategia de Inmunización Distrital, la población con mayor porcentaje alcanzado de esquema completo es decir tres dosis, corresponde al grupo de 18 a 64 años y el de menor cobertura es el grupo poblacional de 12 a 17 años. Paola Castillo, Responsable de Vigilancia de la Salud, indicó que de acuerdo a las estadísticas distritales hace un mes se presentaban
de 4 a 5 casos por semana, mientras que la última semana epidemiológica presentó 150 positivos. “Le pedimos a la ciudadanía considerar que las vacunas de refuerzo presentan mayor protección contra el virus y que acompañada de las medidas preventivas como el uso de la mascarilla y el lavado de manos, pueden ayudarnos a mantener una situación controlada”, enfatizó Castillo. El biológico está disponible en todos los centros de salud y se aplican alrededor de mil dosis diarias, así mismo se dispone de pruebas de antígeno, cuyo resultado es inmediato. De estas, se realizan un promedio de 90 diarias.
I
Manta, Sábado 30 Julio 2022
LOCAL
3
UNA AVENIDA ESPERADA CON ANSIAS SE HIZO REALIDAD Karen Bajaña y su pequeña Aitana observan desde la vereda de su casa como el asfalto va recubriendo su vía completamente nueva, es la avenida A. Ortiz, en el barrio El Pacífico. “La esperábamos con muchas ansias” dice Karen. Asegura que era un largo tramo muy dañado, en que los vehículos representaban un peligro constante al esquivar los baches a alta velocidad, riesgo sobre todo para los niños al
salir a la calle. “Ahora si vamos a tener una buena avenida” dice Alfredo Muela, quien tiene una tienda en esta ruta, recordando los huecos enormes y asfalto levantado, ahondados por el paso de buses intercantonales y muchos camiones, que agobiaban a los vecinos. Son 670 metros lineales intervenidos, desde la avenida María Auxiliadora hasta la calle Oliva Miranda, en
los que se aplicó mejoramiento de suelo, sub base, base. Esta semana se asfalta con una carpeta de dos pulgadas; también incluyen aceras y bordillos de hormigón. Un proceso integral con cambio de estructura, en una vía determinada por el estudio de movilidad como de alto impacto, con gran cantidad de unidades educativas de los alrededores, distribuidoras de productos y otros.
CENTRO DE LA MUJER Y LA FAMILIA SE ANUNCIÓ EN FIRMA DE CONVENIO MUNICIPIO-ULEAM Un Centro de la Mujer y la Familia en Manta, que priorizará atención a mujeres, niños, y personas con enfermedades como la diabetes, hipertensión y afecciones renales, fue anunciado este 27 de julio. Es un proyecto conjunto entre la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam Ecuador ) y la Alcaldía Ciudadana. Se convertirá en un hospital tipo b, aseveró Marcos Zambrano, rector de la Uleam, durante la firma del convenio suscrito con el alcalde de Manta, Agustín Intriago Quijano . Con esto, docentes y estudiantes de las carreras médicas, participarán en atenciones de terapia física, psicología, enfermería, nutrición para adultos mayores; educación y promoción en salud femenina, salud oral en niños hasta los 5 años, prevención de enfermedades crónicas, entre otros. Participarán en las Brigadas Médicas Municipales, cuidados a personas con disca-
Un Centro de la Mujer y la Familia en Manta, que priorizará atención a mujeres, niños, y personas con enfermedades como la diabetes, hipertensión y afecciones renales, fue anunciado este 27 de julio. pacidad, acciones de control y manejo de desechos sanitarios no peligrosos; así como el apoyo de estudiantes universitarios a Manta Bachiller. Kevin Mero, presidente de la asociación de estudiantes de Enfermería, considera que las acciones de la Alcadía permiten a los estudiantes vincularse con la comunidad y poner en práctica los conocimientos aprendidos. Ruth Moreira, miembro consejo consultivo de Inves-
tigación, Posgrado y Vinculación, comenta que el convenio nació de las necesidades que surgieron con la pandemia por Covid 19, una experiencia en que trabajaron mucho de la mano con el Municipio. La formalización de este compromiso, que intensificará la cooperación interinstitucional, contó con la presencia de otras autoridades: decanos, docentes, representantes estudiantiles de la Uleam y funcionarios municipales.
Son 670 metros lineales intervenidos, desde la avenida María Auxiliadora hasta la calle Oliva Miranda.
DESFILE DEL ORGULLO EN MANTA TENDRÁ ESTE AÑO UNA CONNOTACIÓN ESPECIAL: UNA ORDENANZA MUNICIPAL QUE GARANTIZA DERECHOS Una vez más, las calles de Manta vivirán la algarabía y el colorido del Desfile Orgullo de la Diversidad, en el que par ticiparán distintos colectivos, en expresión pública del empoderamiento ante la diversidad de géneros y de orientaciones sexuales, hoy sábado 30 de julio. Y para este año el desfile tiene una connotación muy especial, pues hace casi un mes el Concejo Cantonal de Manta, aprobó una ordenanza municipal que fortalece y promociona el respeto a la diversidad sexo genérica. Organizado por Asociación Luvid, el desfile será a las 19h00 y recorrerá la avenida 24 (desde el Vic Clar), avanzará hasta la calle 13 y de ahí bajará para
conectar con la Plaza Cívica, donde habrá elección de reina y un show artístico. Más allá de la alegría, es una marcha de resiliencia, que muestra la capacidad de las comunidades GLBTIQ+
para sobrellevar las trabas que la discriminación históricamente les ha impuesto, pero que también muestra los espacios alcanzados en la lucha por sus derechos, declaran sus integrantes.
4
LOCAL
Manta, Sábado 30 Julio 2022
EL MERCURIO
I
MIES: ME QUIERO, ME CUIDO, ME RESPETO
La Directora Ana Intriago colaborando con los que más necesitan. de Discapacidad es la cuidado de los usuarios Redacción EM.encargada del servicio de Discapacidad del La constitución de la para la inclusión social Bono Joaquín Gallegos República del Ecuador, y la protección integral Lara y de los servicios establece como princi- de las personas con del MIES. Este evento, que pio la igualdad de todas discapacidad, sus familas personas y el goce lias y personas de apo- participo más de 1000 de los mismos dere- yo al cuidado; a través personas, se llevó a chos, deberes y opor- de la implementación cabo en la plaza cívitunidades, prohíbe todo de sistemas de protec- ca de Manta, iniciando tipo de discriminación ción. Además de crear con una caminata con que tenga por objeto el estrategias apuntadas usuarios y cuidadomenoscabar o anular el al fortalecimiento de ca- ras. Además de emreconocimiento o ejerci- lidad en la vida de las prendimientos de los personas cuidadoras diferentes programas cio de los derechos. Hace referente a la y de las personas con de discapacidad y del crédito de desarrollo participación de las per- discapacidad. sonas con discapacidad El MIES Distrito Man- humano. También contó tengan oportunidad a la ta organizó el evento con la participación de vida cultural, las activi- “ME QUIERO, ME CUI- estudiantes de la carredades recreativas, el DO, ME RESPETO” con ra de Artes Plásticas y esparcimiento y el de- el objetivo de conme- Educación Especial de porte. morar el rol de las per- la universidad laica Eloy La Subsecretaría sonas responsables del Alfaro de Manabí.
La Abogada Intriago presente en el evento. La Abogada Ana Intriago Miranda, directora Distrital del MIES Manta - Montecriti - Jaramijó indico que el Ministerio de Inclusión Económica y Social, tiene como principal objetivo, Definir, ejecutar políticas, estrategias, planes, programas, y servicios de calidad y con calidez, para la inclusión económica y social, con énfasis en los grupos de atención prioritaria. Además manifestó que junto con el Ministro Esteban Bernal y el Presidente Guillermo Lasso, se trabaja en las políticas públicas Con una caminata en la que participaron más para beneficiar a la po- de mil personas, el MIES cumple con el lema: ME blación ecuatoriana. QUIERO, ME CUIDO, ME RESPETO
Todos los sábados y gracias al apoyo de la OIM ONU Migración se brindan charlas de prevención de enfermeda-
información sobre las diferentes enfermedades que existen y cómo se puede prevenir teniendo conocimiento del correc-
EN LAS FERIAS DE SALUD BRINDAMOS CHARLAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES SEXUALES des de transmisión sexual. También se entrega preservativos en las Ferias de Salud que se lle-
van a cabo en diferentes sectores de la ciudad. Para Greymario Nava estas charlas son importantes ya que brindan
AVISOS JUDICIALES
to uso de preservativos y demás métodos para evitar embarazos. Es así como esta Alcaldía Ciudadana cuida la
salud de los mantenses a través de la prevención y cuidado, facilitando las herramientas adecuadas para una vida plena.
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Sábado 30 Julio 2022
EL MERCURIO
LOCAL
5
CERCA DE 2 MILLONES ATENCIONES DE PRIMER NIVEL A LOS AFILIADOS DEL SSC
Las atenciones odontológicas representan alrededor de 264 mil, entre enero y junio de este año. Manta, EM.- enfermería es la car- equipo de profesionales tera de servicios que vaya a sus hogares para Los adultos y adultos ofrecen las unidades el respectivo control y mayores son los princi- médicas del SSC a sus seguimiento. Manabí, con 547 pales beneficiados del más de 1 millón de aseservicio primario de gurados que viven en 637 mil atenciones es salud que ofrecen los las zonas rurales del la provincia donde se 659 dispensarios mé- Ecuador y pescadores registra el más alto índice de asistencias médicos del Seguro Social artesanales. En medicina general, dicas, en esa zona que Campesino (SSC) que, en el primer semestre en lo que va de este concentra el mayor núde 2022, brindaron un año, se contabilizan mero de beneficiarios. promedio de 2 millones 722 037 atenciones, Azuay (187 833), Loja de atenciones médicas incluye el servicio de (144 399) y Chimboradomiciliarias zo (142 082) son las a los afiliados y sus fa- visitas para pacientes con difi- provincias con mayores milias. Medicina general, cultades de movilidad o atenciones. Juan Pablo Esparza, odontología, obstetricia porque su situación de y procedimientos de salud requieren que el médico general del dis-
Con 547 637 mil atenciones es la provincia donde se registra el más alto índice de asistencias médicas. pensario San Pedro de Vilcabamba, en Loja y quien trabaja 11 años como médico en el Seguro Social Campesino indica que se ha retomado la normalidad en la atención de salud que, durante los picos más altos de la pandemia por la COVID19 se vio disminuida por el temor de la gente a acudir a una unidad médica. Esparza, además, señala que hipertensión y diabetes son las enfermedades que más padecen los asegura-
dos, siendo los adultos y adultos mayores, en su mayoría mujeres, las que más demandan atención. "Ellas son más preocupadas de su salud que los hombres, siempre están pendientes de sus controles periódicos", acotó. Las atenciones odontológicas representan alrededor de 264 mil, entre enero y junio de este año; las principales afecciones asistidas son: caries, gingivitis, acreciones y necrosis, entre otras.
Además, los profesionales de la salud de los dispensarios realizan campañas permanentes de promoción de la salud directamente con la comunidad, en sus barrios, parques y escuelas, a fin de prevenir enfermedades y mantener hábitos saludables
fecha y se estima que en diciembre pueda ser entregado. El proceso de contratación del equipamiento de estos tres hospitales significará un egreso de unos 44 millones de dólares, adelantó Juan Francisco Núñez, gobernador de Manabí. Barberán señaló que en el caso de adquisición de equipamiento para el hospital de Pedernales ya hay una hoja de ruta en lo concerniente a este proceso de equipamiento y actualmente los procesos están en calificación de ofertas porque son a través de convenios internacionales con entidades estatales chinas.
Foto captada en diciembre de 2021 de la construcción de hospital de Pedernales Foto: Tomado de cuenta de twitter de Juan Francisco Núñez
EL DATO: A escala nacional, más de un millón de personas se benefician con atención de salud, a través del Seguro Social Campesino.
OBRA DE HOSPITAL DE PEDERNALES SE ENCUENTRA EN ESTADO DE SUSPENSIÓN
La construcción del hospital de Pedernales se encuentra en estado de suspensión. Esto hasta que se solvente el pago de planillas, al igual que un acto administrativo de un contrato adicional, confirmó Bosco Barberán, coordinador zonal 4 del Ministerio de Salud Pública (MSP), aunque no se indicó el lapso que lleva esta suspensión de obra. “Hemos hablado el día de ayer (martes), en una reunión que mantuvo el señor Gobernador (de Manabí), con el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP), y se ha señalado que en esta semana se van a sol-
ventar los pagos de las planillas pendientes y un acto administrativo que tiene que ver con un contrato adicional para poder levantar el estado de suspensión que está”, declaró Mendoza. La intención del régimen es que este hospital esté listo para la atención a la ciudadanía en los primeros meses del 2023. Las construcciones de los hospitales de Pedernales y Miguel Hilaro Alcívar, de Bahía de Caráquez, al igual que de la rehabilitación del hospital Rafael Rodríguez Zambrano se gestan en gran parte con la Ley de Solidaridad y recursos no reembolsables del
gobierno chino, específicamente de la casa de salud de Pedernales. El propio vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, señaló que actualmente el hospital de Pedernales, que en una primera intención de construcción estuvo envuelto en procesos señalados como ilegales, tiene un avance obras de entre el 60 % al 65 %, mientras que el de Bahía de Caráquez se encuentra en un 96 % y se estima que su infraestructura esté lista en octubre próximo. En el caso de la rehabilitación del hospital Rafael Rodríguez Zambrano de Manta, este cuenta con un avance de obra del 74 % a la
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 30 Julio 2022
I
Patricio Carrillo, ministro del Interior:
"SI LOGRAN DESTITUIRME EN LA ASAMBLEA ME QUEDARÉ TRANQUILO" El Consejo de Administración Legislativa (CAL) inició los trámites para el juicio político contra el ministro del Interior, Patricio Carrillo. Los asambleístas Jahaira Urresta (Unión por la Esperanza) y Peter Calo (Pachakutik) lo acusan de incumplimiento de funciones en materia de seguridad ciudadana y por excesivo uso de la fuerza durante las últimas protestas de junio pasado. Tras ese hecho se generaron varias reacciones. Una del presidente de la República, Guillermo Lasso Mendoza, quien ratificó su respaldo a Carrillo y aseguró que “va a enfrentar un injusto juicio político solo por haber
cumplido con su deber”. El funcionario dialogó con Ecuavisa.com y explica cómo asume lo que está sucediendo en la Función Legislativa: Se ha generado un amplio debate en varios sectores por el tema del juicio político en la Asamblea, ¿cómo analiza lo que sucede? El debate es para ellos. Para mí el tiempo es lo más importante y el periodo que estemos al mando de la Cartera de Estado lo dedicaremos a hacer la gestión pública que nos corresponde. Estamos trabajando con los municipios en unos encuentros por la seguridad. Los municipios, las sociedades y las
comunidades son las que necesitan las políticas públicas. Más allá de lo que se vaya construyendo en la Asamblea Nacional a mí me corresponde continuar fortaleciendo a las instituciones como la Policía Nacional. La oposición al Gobierno cuenta con una mayoría en la Legislatura y eso puede influir en su contra, ¿cómo analiza eso? Hay una mayoría ahora que debe irlo resolviendo conforme a lo que señala la técnica legislativa y la normativa. Hay unos juicios políticos anteriores y eso me dará un periodo de aproximadamente seis meses y eso para mí es bastante dentro de
lo que uno tiene pensado hacer para construir en el Ministerio del Interior. ¿CUÁL ES SU ARGUMENTO DE DEFENSA? El que la mayoría de ecuatorianos vieron. Aquí el tema es, dentro de la polarización que existe en el país, que hay una parte que mira como una represión. Nosotros solamente dimos disposiciones absolutamente claras a la Policía Nacional que es mi rol político. La operatividad le corresponde la institución y ellos lo que hicieron fue repeler porque hay terceros interesados. El tema es que exista una razonabilidad objetiva desde la Asamblea Nacional
El ministro del Interior, Patricio Carrillo, durante la entrevista en Contacto Directo de este 29 de julio. para que se miren los aspectos que corresponden, pero yo creo que en la anti democracia lo que se presentará es una mayoría que con el número suficiente de votos podrá cumplir o no su cometido. ¿ESO ES PREOCUPANTE?
Más allá de las personas, yo creo que se envía un mensaje absolutamente equivocado a la Policía Nacional y después estarán demandando acciones y con una institución paralizada lo único que lograremos es que la gestión de seguridad se deteriores un poco más.
ASCIENDEN A CINCO LOS CASOS DE VIRUELA DEL MONO EN ECUADOR El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó que la cifra de pacientes en Ecuador con viruela del mono ascendió a cinco, de ellos cuatro residen en Guayaquil y uno en Quito. Este viernes 29 de julio, el subsecretario de Vigilancia de la Salud, Francisco Pérez, informó sobre dos nuevos casos en el Puerto Principal. Son dos hombres cuyas edades oscilan entre 25 y 35 años. "Ellos están estables y permanecen en aislamiento", señala un boletín del MSP. La Cartera de Salud ha identificado hasta el momento 120 personas sospechosas, mientras que el Gobierno Nacional analiza la compra de vacunas contra esta enfermedad. "Estamos trabajando con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ello",
La Cartera de Salud ha identificado hasta el momento 120 personas sospechosas. dijo Pérez este viernes, gación en Salud Pública en una rueda de pren- (INSPI) cuenta con alresa. dedor de 2.000 prueLos tres primeros bas para detectar casos pacientes en Ecuador de la viruela símica. contrajeron la viruela A nivel mundial ya del mono luego de te- se contabilizan unos ner contacto con ciuda- 18.000 casos de vidanos extranjeros. ruela del mono. Un 70 El subsecretario no % de los casos de este detalló hoy cómo ad- brote se concentra en quirieron la enfermedad Europa. los más recientes inEspaña es donde fectados, sin embargo más casos se han norecalcó que la condición tificado en el mundo es leve y tiene baja mor- (3.595), seguida de Estalidad. tados Unidos (2.881), Por otra parte, el Alemania (2.410), ReiMSP señaló que el Insti- no Unido (2.208) y Frantuto Nacional de Investi- cia (1.567).
I
Manta, Sábado 30 Julio 2022
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
ESPAÑA REGISTRA SU PRIMERA La cifra sube a 15 fallecidos MUERTE POR VIRUELA DEL MONO BIDEN DECLARA DESASTRE MAYOR
POR INUNDACIONES KENTUCKY
España confirmo la primera muerte por viruela del mono en su territorio. El Ministerio de Sa- menos 120 fueron hos- 37 años y el mecanisnidad de España confir- pitalizados y uno falle- mo de transmisión más mó este viernes 29 de ció, la primera víctima probable en la mayor julio el primer fallecido mortal constatada en el parte es por contacto por viruela del mono en país de esta enferme- estrecho durante una el país, que según la dad, ante la que la OMS relación sexual. El 70% de los más Organización Mundial declaró el pasado 23 de la Salud (OMS) es el de julio una emergencia de 18 000 casos regisque registra más casos sanitaria internacional, trados en el mundo se concentran en Europa, de la enfermedad en el según datos oficiales. La mayoría de casos con España como país mundo. En España están corresponden a varo- con más contagios a confirmados 4 298 nes, más de 4 000, la nivel mundial, según la casos, de los que al media de edad es de OMS.
El número de muertos por las inundaciones en el centro y este de Kentucky (EE.UU.), ascendió a quince personas, según indicó este viernes el gobernador de ese Estado, Andy Beshear. El gobernador dijo que entre los fallecidos hay ancianos y “probablemente niños”, y advirtió de que esta cifra subirá y podría ser “ser más del doble”. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la declaración de Kentucky como zona de "desastre mayor" para confirmar la ayuda federal que el Gobierno del país dará al estado para hacer frente a estas inundaciones, informó la Casa Blanca en un comunicado. Al amanecer de este
viernes, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), el tramo del río Kentucky en la ciudad de Jackson alcanzó la cota más alta jamás registrada con 13 metros, superando un récord establecido en 1939. Beshear declaró el jueves el estado de emergencia en todo Kentucky y hoy las advertencias de inundaciones siguen en efecto para la mayor parte de la región.
La orden de Beshear incluye la movilización de tropas de la Guardia Nacional de Kentucky para el uso de camiones y helicópteros en el socorro de personas atrapadas por las aguas desmadradas. Muchas personas han quedado atrapadas por las aguas en las azoteas de sus casas y en los árboles, de acuerdo con la estación local WHAS11 de televisión.
RUSIA DICE QUE LA "IMAGEN" NUEVA BACTERIA HALLADA EN EE.UU. DE ZELENSKI ESTÁ "PODRIDA" PREOCUPA A AUTORIDADES DE SALUD El Gobierno de Rusia ha afirmado este jueves que la "imagen" del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, está "podrida" y ha criticado la "promoción" por parte de medios occidentales de la figura de su esposa, Olena Zelenska, tras la publicación de un reportaje fotográfico en 'Vogue'. "¿Se han dado cuenta de cómo los medios occidentales promocionan a la esposa de Zelenski?", se ha pre-
guntado la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova. "Una visita a Estados Unidos, portadas en revistas, sesiones de fotografías en un búnker", ha sostenido. Así, ha manifestado que "incluso el presidente de Ucrania da ahora entrevistas con su esposa como protagonista". "El motivo es banal. Zelenski está cansado y la audiencia mundial no le percibe", ha sostenido, antes
de incidir en que "la imagen paramilitar no puede ser cambiada a otra sin una imposible victoria". "También han fracasado a la hora de presentar un nuevo formato de comunicación. El recurso de Zelenski está totalmente agotado, su imagen está totalmente podrida, así que ya no se sirve sin un condimento. Ahora el plato político en el menú es 'Zelenski bajo Olena'", ha zanjado.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova
Las autoridades sanitarias en Estados Unidos dicen haber encontrado un tipo raro y peligroso de bacteria en muestras de suelo y agua en la región del golfo frente a las costas del estado de Misisipi. Este viernes 29 de julio de 2022 le contamos los detalles.
Al parecer el patógeno puede causar enfermedad severa en las personas infectadas y es conocido por su nombre científico de Burkholderia pseudomallei La mayoría de personas saludables que entran en contacto con la bacteria no desarrollan la grave enfermedad
melioidosis, que puede ser tratada con antibióticos. Los médicos ya están alertados para posibles casos. La melioidosis puede ocurrir en personas que tengan enfermedades subyacentes, como diabetes o enfermedad renal crónica.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 30 Julio 2022
I
Hoy 15h00 en el estadio Jocay
DELFÍN EN BUSCA DE LA VICTORIA ANTE “LOS CIUDADANO”
Delfín se enfrenta hoy 15h00 a Guayaquil City en el estadio Jocay Durante la presente tanto Máximo BangueMantasemana el entrenador ra como Gonzalo Valle El equipo “Cetáceo” del cuadro local, Gui- son dos de los mejose encuentra concen- llermo Sanguinetti ha res guardametas del trado desde ayer, pre- probado varias alinea- presente torneo. vio para el encuentro ciones, el objetivo es Argentino Fernanante Guayaquil City que los tres puntos se hoy a partir de las queden con los due- do Coniglio debutará como titular 15h00 en el estadio ños de casa. Ambos equipos lleDentro de los entreJocay, valido por la cuarta fecha de la se- gan invictos en las dos namientos de miércogunda fase de LigaPro, últimas jornadas, será les y jueves, el adiesun duelo de arqueros, trador “Charrúa” lo serie A.
Jugadores “Cetáceos” en busca de llegar a la punta de la serie A LigaPro en su segunda fase ubicó de titular, habrá las entradas son, $2 Kevin Mercado y Ferque esperara si está general, $3 tribuna y nando Coniglio. DT. tarde saltará al grama- $5 palco. Guillermo Sanguinetti Guayaquil City. Gondo del estadio Jocay zalo Valle, Klebinho, en el once abridor el Alineaciones argentino. Delfín SC. Máximo Jairo Jiménez, EsnaiEl partido entre Del- Banguera, Andy Burba- der Cabeza, Roger fín vs Guayaquil City no, Facundo Queiroz, Arias, Jean Humanse juega a partir de Luis Caicedo, Henry te, Kevin Sambonino, las 15h00 de hoy en Quiñonez, Gonzalo Jean Montaño, Adolfo el estadio Jocay con el González, Winston Fer- Muñoz y Renato César arbitraje de Mario Ro- nández, Andrés Chicai- y Miguel Parrales. DT. mero. Los precios de za, Juan Diego Rojas, Pool Gavilánez
Se marcaron 14 goles
SE JUGÓ LA PRIMERA FECHA DEL TORNEO DEL BARRIO CÓRDOVA SUB.50 Manta-
El pasado fin de semana se cumplió la primera fecha de las revanchas del campeonato de fútbol sub.50 del barrio Córdova, donde se marcaron 14 goles en los cuatro partidos disputados. En el primer partido,
Santa Cruz goleó 5x1 al equipo de los Amigos de Willy; Club Morona venció 2x0 al favorito Esquina del pavo; el equipo de 15 de septiembre venció a Los Papos por 3x0 y finalmente el Santa Mónica doblegó 3x0 a Aucas FC. Vale recalcar que el
reglamento para ser campeón, vicecampeón, tercer y cuarto lugar es la suma total entre las dos etapas de todos contra todo, según lo acordado con todos los dirigentes de los equipos participantes y los organizadores de la justa deportiva, Juan Pachay, Franklin
Romero y comitiva. Para hoy se jugaran los partidos, 15 de septiembre ante Aucas desde las 14h30; a las 15h30, Club Morona con Papos FC; Santa Mónica ante Los Amigos de Willy a las 15h30 y finalmente a las 16h30, La Esquina del Pavo vs Santa Cruz.
Equipo 15 de Septiembre va por otra victoria hoy desde las 14h30 cuando se enfrente a Aucas FC
I
Manta, Sábado 30 Julio 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Hoy 10h15 ante Olmedo
MANTA FC QUIERE RATIFICAR SU BUENA RACHA
Manta FC en busca de obtener un resultado positivo ante Olmedo hoy 19h15 en Riobamba Manta- la segunda vuelta de la los últimos lugares. El partido está proserie B LigaPro. Los dirigidos por gramado para hoy El equipo “Atunero” Manta FC cuenta con Fabián Frías, están pa- 10h15 en el estadio del puerto se enfrenta 17 puntos, mientras su sando con una buena Olímpico de la “Sultana al Olmedo a las 10h15 rival cuenta con 22 uni- racha de resultados de los Andes”. de hoy en el estadio dades, ambos equipos positivos, el objetivo Olímpico de Riobam- están urgidos de sumar es salvara la categoría, Alineaciones ba, partido válido por en la tabla de posicio- haya 19 partidos en Olmedo. Andrés Quila primera jornada de nes para alejarse de disputas, dijo. ñonez, Néfer Moreira,
Tabla de posiciones de la Aarón Cortez, Rommel Cabezas, Alexander Medina, Miguel Segura, Mauricio Yedro, Bryan Oña, Marcos Posligua, Henry Jaramillo y Anthony Carranza. DT. Héctor “Pipa” González Manta. Denny Mi-
serie B LigaPro deros, Kevin Ushiña, César Batallas, Óscar Sanz, Ronaldo Johnson, Emiliano Agüero, Cristian Valencia, Roberto Valarezo, marcos Romero, Ángel Ledesma y Damián Villalba. DT. Fabián Frías
Con 7 partidos
HOY SIGUE EL SÚPERMÁSTER EN EL ESTADIO ELEGOLÉ Manta-
Siete partidos se juegan hoy en el campeonato de futbol súpermáster en el estadio Elegolé de nuestra ciudad desde las 09h45, esta cordialmente invitada la ciudadanía a que asista al escenario deportiva de propiedad de José “Paisa” Salazar. La jornada arrancará con el cotejo entre Portoviejo City con Boquinches; Posteriormente juega Elegolé
vs Marañón; Edu Sport ante Los Azules de Rocafuerte. Así mismo se enfrentaran, Deportivo Bucheli con Bogas; Agremiados de Chone ante Gremio; Unión Deportiva con Murcia y Deportivo Charapotó con 15 de Abril. Vale recordar que en la fecha anterior se marcaron 21 goles, donde sobresalieron los triunfos de Bucheli de 5x0 ante unión deportiva; Por su parte Nacional goleó 3x0 a
Edu Sport y el empate a uno del favorito, Elegolé ante Gremio.
Partidos para hoy Portoviejo City vs Boquinches Elegolé vs Marañón Edu Sport vs Los Azules Bogas vs Deportivo Bucheli Gremio de Jipijapa vs Agremiados de Chone Murcia vs Unión Deportiva 15 de Abril vs Deportivo Charapotó
Portoviejo City con la presencia del paraguayo Galo Villalba está en zona de clasificación para la segunda etapa
10
OPINIÓN
EDITORIAL LIBERTAD DE EXPRESIÓN CONVENIENTE Si se aprueba una Ley de Comunicación por parte de la Asamblea, puede ser llamada una “Ley mordaza”. Si el Gobierno la veta en su totalidad estaría bien desde un punto con mayoría por parte de los gremios de la comunicación. Si a la presentadora de televisión Érika Vélez, la difaman por los denominados canales virtuales, no hay una responsabilidad que mida las consecuencias de sus actos a los emisores. Si la Alcaldesa de Guayaquil pide al presidente Lasso cesar en los anuncios a un periódico sexista y que la censura constantemente ¿cuál es la ética de los límites? Así la libertad de expresión se torna un tira y afloja dependiendo de quiénes se benefician y a quiénes perjudica, motivo por el cual, no estaría por demás sentar bases de responsabilidad que no sean solamente las del autocontrol requerido y en proceso de condescender. El ámbito minado por un pasado rígido de control y un presente descontrolado por acusaciones y falacias requiere de norma, y de aplicación para que no se convierta en letra muerta. Para que decir y escribir deba partir de principios y no solo de la rápida busca de pautas como fines. La libertad de expresión se manosea peor que billete de cinco, eso no es bueno para la credibilidad.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Sábado 30 Julio 2022
I
ARTÍCULO PERSPECTIVAS FRENTE A LA CRISIS DEL ECUADOR
Según Aristóteles, la política debe desembocar en la capacidad de generar un tratado amplio, y en palabras de Rousseau, lo que sería un pacto social. Para lograr esta legítima aspiración, es imprescindible ser asertivos, programáticos y no dogmáticos. Construir una narrativa que vaya más allá de las figuras de representación, territorializar la gestión siendo enfáticos en la importancia de consolidar capitales directamente en las zonas que aspiran a mejores condiciones. Lo dije más de una vez, el poder se disputa en el territorio. En materia económica, no es posible desconocer el hecho de que la recuperación global perderá impulso dado el escenario internacional de guerra; por lo que enfocarse en poner “la casa en orden”, hablando de finanzas públicas, debe ir más allá. Hace falta priorizar no solo la cantidad, sino la calidad de gasto en los sectores que mayor atención demandan, mediante un balance entre los compromisos macroeconómicos y una efectiva política social. Aunque no sea posible dar una respuesta inmediata, es imprescindible tomarse el tiempo de planificar, construir y ejecutar, modelos de gestión que establezcan recursos, temporalidad y responsabilidades. Por principio, los subsidios se constituyen en una ayuda “extraordinaria” para satisfacer una necesidad concreta y con una duración determinada. Es decir, de no planificarse adecuadamente, pueden llegar a tener un impacto significativo en la economía nacional, ya que, sin una estrategia integral, por sí solos difícilmente resolverán problemas estructurales de larga data y mucho menos suponer un alivio financiero. La crisis institucional y de legitimidad en Ecuador se ha ido agravando, tal es así, que según la evaluación de Latinobarómetro y recogida por IPSOS en mayo de este año, Ecuador llegó a ocupar el quinto lugar de los países con mayor índice de desconfianza en el Estado, especialmente en cuanto a los
poderes legislativo y judicial. Hasta ahora la Asamblea no ha reflejado una voluntad real de construir una agenda concertada entre las distintas bancadas, que permita viabilizar los temas esenciales y dar respuestas a sus mandantes, es por ello que su aceptación a duras penas alcanza un 11% (IPSOS). Alrededor de la mitad de la población Valeria Arcos Hervas ecuatoriana piensa que es la sociedad civil quien debe sacar adelante al país, entonces la reflexión es: ¿Podemos actuar conjuntamente en términos de sociedad, cuando cada vez se hace más notoria la polarización y fragmentación del tejido social? Con esas condiciones parece un gran reto ponernos de acuerdo en términos de convivencia hacia un objetivo común. Por ello, para que las mesas de diálogo, cumplan su objetivo, es fundamental hablar desde los hechos, datos y, sobre todo desde la propuesta. Pensar desde lo colectivo es indispensable. Gran parte del país espera respuestas concretas y contundentes de sus autoridades, tanto de los avances que se producen a medida que prospera el proceso de diálogo, como de los resultados de las decisiones adoptadas en materia legal en cuanto a los excesos cometidos en las manifestaciones. La protesta social y el derecho a la resistencia siempre serán una alternativa; pero la impunidad no es una opción. Las paralizaciones de junio del 2022 revelaron, una vez más, la complejidad estructural que aqueja al Ecuador desde múltiples perspectivas y que exige repensar en la generación de nuevos acuerdos democráticos. Encontrar sinergias y puntos de convergencia, difícilmente puede ser resuelto ni con paralizaciones ni con la sola emisión de Decretos.
I
VARIEDADES 11 PERSI, UN ROBOT QUE ENTRARÁ A CÁRCELES A IMPARTIR CLASES EN LÍNEA; CREADORES REFIEREN QUE ES UN MECANISMO DIDÁCTICO PARA MEJORAR EDUCACIÓN Manta, Sábado 30 Julio 2022
Estudiantes participaron en la construcción de tación de Ecuador. Persi es un robot que será en la carrera de Conservirá para dar clases tabilidad. en línea a las personas Forma parte del proprivadas de la libertad yecto denominado Institu(PPL). Su significado es: tos Móviles de la SecretaProyecto Educativo de ría de Educación Superior, Reinserción Social Inte- Ciencia, Tecnología e Ingral. novación (Senescyt). Es una propuesta, seEn un primer momento se lo usará para impartir gún esa entidad, para clases en los centros de acercar la educación surehabilitación social de perior a los presos con el las provincias del Gua- fin de promover su reinyas, Pichincha, Cotopaxi, serción laboral y social Manabí, Azuay y Chimbo- dentro del nivel técnicorazo. En una fase inicial tecnológico.
EL MERCURIO
un prototipo de robot a ser usado en impartir clases en centros de rehabiliEl prototipo Persi fue desarrollado por estudiantes y docentes del Instituto Superior Tecnológico Carlos Cisneros de la ciudad de Riobamba, en la provincia de Chimborazo. Durante 4 meses se trabajó en el proyecto con una inversión aproximada de $ 3.000, según Francisco Nájera, rector de esa entidad. Filamentos con materiales de reciclaje de bo-
tellas plásticas forman la cabeza que fueron impresos en 3D, en tanto que el cuerpo está compuesto de restos de acero inoxidable. Tiene ruedas para el desplazamiento, el monitor es de computadoras repotenciadas, posee una minicomputadora, motores para la movilidad de la cabeza y del cuerpo, parlantes, micrófonos, cámaras. Con apps y software
libre se realiza el control y permite además que el robot hable. Tiene una conexión a una carga de 110 voltios. Se usarán plataformas tecnológicas como Teens o Zoom para que un docente imparta clases en línea mientras que el robot estará al interior de las cárceles remplazando a una computadora o a un proyector. Nájera estimó que podrían seguir las clases unas 20 per-
sonas. Según Nájera, se busca ir a unidades educativas rurales a fin de mejorar la concentración y elevar el nivel académico, tal como -agregó- hizo ese instituto con un programa de robótica educativa en Chimborazo. “Los jóvenes, los niños, mejoraron su concentración y, al mismo tiempo, elevaron el nivel académico (...) utilizando este nuevo método que conjuga distintas acciones -a través de la robótica- se puede generar una mayor atención, una mayor concentración, desarrollar habilidades y destrezas...”, indicó el rector. Se busca apoyo de la empresa privada para solventar los costos de 6 robots para cada uno de los centros penitenciarios, que podrían estar listos en unos dos meses desde la fecha de la obtención del financiamiento. Noemí Mogollón, representante del Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI), quien participó en la presentación de Persi, indicó que el aporte de los institutos móviles es fundamental para fortalecer los esfuerzos que hace el país en beneficio de las personas privadas de la libertad.
EL DÍA INTERNACIONAL DE LA AMISTAD SE CELEBRA HOY
Así como existen días donde se celebra al padre, la madre, los niños, incluso al amor, existe un día centrado en la amistad. Aunque este suele pasar un poco desapercibido, este día internacional fue establecido por las Naciones Unidas hace más de 10 años. El 30 de julio del 2011 fue el primer Día Internacional de la Amistad, se lo estableció con la idea de que este afecto entre los pueblos, los países, las culturas y las personas
pueda inspirar iniciativas de paz y presenta una oportunidad de tender puentes entre las comunidades. Este día nace originalmente en Latinoamérica y con el paso de los años se ha extendido en países de otros continentes. La Asamblea General de las Naciones Unidas (Sección 65), dentro del tratamiento de la Cultura de la Paz, el 27 de julio del 2011, por iniciativa de 43 países, decidió fijar definitivamente la fecha del Día Internacional de la Amistad para
ser celebrado el 30 de julio de cada año. Reconociendo la pertinencia y la importancia de la amistad como sentimiento noble y valioso en la vida de los seres humanos de todo el mundo, Teniendo presente que la amistad entre los pueblos, los países, las culturas y las personas puede inspirar iniciativas de paz y ofrece una oportunidad de tender puentes entre las comunidades, honrando la diversidad cultural. Día Internacional de la Amistad Resolu-
ción 65/275 aprobada por la Asamblea General el 3 de mayo de 2011. Existen varias maneras de celebrar la amistad. Una de ellas es la próxima “Fiesta del amigo” una iniciativa creada por la marca Biela, que invita a celebrar en grande el Día Internacional de la Amistad, el sábado 30 de Julio en la explanada del Palacio de Cristal, desde las 8 pm hasta las 2 am. Cuyo objetivo es que esta fecha se establezca como un día de importancia en el país.
12 ESTELARES
EL MERCURIO
“ERES UN VIRUS”: YOLANDA ANDRADE DESTROZÓ A LAURA BOZZO
Manta, Sábado 30 Julio 2022
I
Hay más drama en el pleito legal de la cantante
FISCALÍA PIDE MÁS DE 8 AÑOS DE CÁRCEL PARA SHAKIRA Fuente: www.eonline.com La cantante, de 45 años, rechazó la oferta de los fiscales de resolver su caso de fraude fiscal y ahora está más cerca de ir a juicio, según informó Reuters el 27 de julio. Un repre-
sentante de Shakira, le dijo a “E! News” que la estrella “siempre ha cooperado y acatado la ley. Demostrando una conducta impecable como individuo y como contribuyente, y siguiendo fielmente los consejos de Price Waterhouse
Coopers, una firma de impuestos prestigiosa y reconocida a nivel mundial”. El representante luego dijo que la Oficina de Impuestos de España “sigue violando sus derechos” y calificó el caso en su contra como “infundado”.
Bozzo fue objeto de comentarios descalificativos por parte de la presentadora de Unicable. Por su actitud en La casa de los famosos. La presentadora le envió un extenso mensaje a “Laura de América”, donde la llamó “delincuente” y aseguró que es una “vergüenza para el género” femenino. Fuente: www.infobae.com El reality show “La casa de los famosos”, ha sido el escenario para que algunas figuras que se encuentran dentro vivan momentos
de tensión y fuertes enfrentamientos. Desde hace semanas que inició la segunda temporada del programa de Telemundo, la controversia no ha parado. Y es que en el show que tiene como premisa conjuntar a un grupo de personajes al interior de una vivienda siendo “vigilados” por las cámaras las 24 horas del día, -un concepto casi idéntico al de Big Brother VIP-
el público ha visto los encontronazos entre Laura Bozzo y Niurka, y los de Niurka contra Toni Costa, por citar un ejemplo. Pero desde que la cubana abandonó el reality show, Bozzo se ha encargado de “dar la nota”, pues ahora se enfrascó en una pelea contra Ivonne Montero. Ambas mujeres se alzaron la voz y se dirigieron lamentables descalificativos.
Fiscalía pide más de 8 años de cárcel para Shakira.
Y aclara si TINI, fue la causa. Las fechas en dicha relación, han En su nuevo disco el famoso incidente sigue bien grabado en generado polémica. la memoria de sus fans
RODRIGO DE PAUL ROMPE EL SILENCIO ¿BEYONCÉ CANTA SOBRE LA VIOLENTA SOBRE SEPARACIÓN CON CAMILA HOMS PELEA DE JAY-Z Y SOLANGE? Fuente: www.eonline. com
La separación del futbolista y Camila Homs tomó una gran relevancia al confirmarse que su nuevo amor es nada más y nada menos que con la Triple T. En medios argentinos sigue siendo un debate si el futbolista inició
con la cantante tras da por terminada su relación de 12 años o fue infiel. Mientras que en los últimos meses siguen dando pequeñas muestras de su amor en las redes, Rodrigo rompió el silencio al respecto. En una entrevista con América Noticias (América TV) habló en referen-
cia al rumor de que podría perderse el próximo Mundial por el conflicto legal con su ex. “Esto es una separación y hay una demanda, pero nada más. Sino mandamos gente a otros países a que demanden a los jugadores y nadie podría jugar la Copa del Mundo”.
Desde cuando realmente salen TINI y Rodrigo de Paúl.
Los fans de Beyoncé aseguran que cantó sobre lange. Fuente: www.eonli- las letras de su nueva ne.com canción “Cozy” las que realmente tienen a los El 29 de julio, Beyon- fanáticos hablando. cé lanzó su esperado En el tema, la hermaséptimo álbum de estu- na menor de la cantante dio, “Renaissance”. Y de “Formation”, Solange aunque su lanzamiento Knowles, recibe un recoha roto por completo nocimiento bastante meInternet, son muchas morable. Beyoncé canta,
la pelea de Jay– Z y So“¿Puedo sugerirte que no jodas a mi hermana / porque ella se siente cómoda?”, lo que lleva a muchas personas a creer que se está refiriendo a la infame pelea en el ascensor de 2014 entre su hermana y su esposo, Jay-Z.
I
Manta, Sábado 30 Julio 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
13
JUVENTUD MANTEÑA AÑOS 70.- De izq. a der. Cuesta, Vera, Del Castillo, Medranda , Cantos, Cobos, Pinoargoty, Alvarado, Benalcázar, Agudo y Gonzembach.
I SON AL MENOS 26 NARCOBANDAS LAS QUE PELEAN EN ECUADOR POR LA VENTA Y DISTRIBUCIÓN DE COCAÍNA AL MUNDO 14 12
CRÓNICA
EL MERCURIO
Ecuador, otrora vecino pacífico de Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de la droga, es hoy territorio en disputa de múltiples organizaciones mafiosas que operan con los cárteles mexicanos, según autoridades y analistas. Ecuador, otrora veci- instaló a sus anchas estratégica y no la Po- oficiales. no pacífico de Colom- en Ecuador, donde licía”, añade Pazmiño. bia y Perú, los mayores cientos de toneladas Así nacieron los productores mundiales de cocaína se distriCifra de homicidios grupos criminales de la droga, es hoy te- buyen al mundo desde se duplicó Para entender cómo rritorio en disputa de sus puertos. Al menos A la par del narcotrá- mutó el narcotráfico múltiples organizacio- 26 bandas o pequeños fico creció la crimina- en Ecuador, hay que nes mafiosas que ope- ejércitos se pelean con lidad en Ecuador, con remontarse a inicios ran con los cárteles sevicia el control del 18 millones de habi- de 2000. “En esos mexicanos, según au- millonario negocio. tantes. años, Colombia cotoridades y analistas. La Oficina de la ONU La tasa de homi- menzó fuertemente a Coches bomba, ma- contra la Droga y el cidios fue de 14 por erradicar los cultivos sacres carcelarias con Delito (Undoc) ubicó a cada 100.000 perso- de coca”, dice Pazmicientos de víctimas, Ecuador como el tercer nas, casi el doble de ño. Si bien diez años cadáveres que cuel- país donde más se in- 2020. En 2018 se después registró un gan de puentes, deca- cautó cocaína en 2020 ubicó en 6, de acuerdo incremento récord de pitados en las calles, detrás de Colombia y con el ministerio del In- hectáreas sembradas. la violencia del narco Estados Unidos. terior. La fallida política asciende como enreLas autoridades antidrogas empujó a dadera. ecuatorianas decomi¿Quiénes son ellos? los cárteles mexicanos El país que por años saron un 6,5% de las Al menos 26 gru- de Sinaloa, del Golfo y fue apenas un puente 1.424 toneladas deco- pos que se disputan a Los Zetas hacia Ecuao bodega para la co- misadas globalmente, muerte la distribución, dor, donde encontraron caína se convirtió en según un informe del venta y “exportación” una economía dolariza“santuario del crimen organismo de junio. de la cocaína, según da, autoridades débiorganizado”, señala a “Las explosiones y un informe de inteli- les y grupos criminales la AFP Mario Pazmiño, sicariatos que vemos gencia ecuatoriana de listos para traficar con exjefe de inteligencia son mensajes de te- 2019. ellos. militar. rror para decirnos que Ahora pueden ser En el origen de las El narcotráfico ya se ellos controlan un área más, advierten fuentes megabandas está Jor-
Manta, Sábado 30 Julio 2022
ge Luis Zambrano, alias “Rasquiña”, líder de “Los Choneros”, sostiene la exdirectora de prisiones Alexandra Zumárraga. En 2010 Zambrano ofreció protección al cártel de Sinaloa, que irrumpió en la provincia de Manabí, estratégicamente ubicada en el centro del Pacífico ecuatoriano. También “hubo miembros de pandillas de los ‘Latin Kings’ y ‘Ñetas’, no todos, que se desviaron al narcotráfico”, indica una activista de derechos humanos que trabajó con grupos juveniles y pidió no ser identificada tras ser amenazada de muerte. Junto al de Zambrano emergió el nombre de Leandro Norero, conocido como “El Patrón” y detenido en mayo por presunto lavado de activos del narcotráfico. Norero nació de las entrañas de los ‘Ñetas’, una pandilla de los noventa originaria de Puerto Rico. “Podemos decir que los narcos de hoy son los nietos de los ‘Latin Kings’ y ‘Ñetas’”, que operaban en Quito y Guayaquil, y se dedicaban al robo y sicariato”, indica Martha Macías, exdirectora de la principal penitenciaría guayaquileña. Precisamente en ese penal han ocurrido la mayoría de masacres que dejan casi 400 reclusos muertos desde febrero de 2021, y que según autoridades están relacionadas con la disputa de las bandas por el poder. Bandas mutaron Hasta su asesinato en 2020, Zambrano era el mandamás de los grupos delincuenciales, que de acuer-
do con autoridades congregarían hasta 25.000 miembros cuando la Policía tiene unos 50.000 efectivos. Zambrano murió acribillado tras salir de la cárcel por una polémica decisión judicial. Se desató entonces una lucha por el liderazgo mafioso dentro y fuera de los reclusorios. Grupos como “Fatales” y “Águilas”, que son brazos armados de “Los Choneros” -ahora al mando de José “Fito” Macías y Junior “JR” Roldán-, se trenzaron en una pelea con los “Lobos”, “Chone Killers”, “Lagartos” y “Los Tiguerones”. Con la dispersión del crimen organizado los “Lobos” y “Los Tiguerones” mutaron en microcarteles. “Vieron una oportunidad: comprar la droga y procesarla en el país, para luego exportarla”, comenta Pazmiño. Ambas bandas trabajan con el cártel mexicano Jalisco Nueva Generación y han protagonizado matanzas carcelarias que figuran entre las peores que se hayan registrado en América Latina en los últimos años. Entre 2021 y lo corrido del año van más de 300 toneladas de drogas confiscadas, apuntó el ministro del Interior, Patricio Carrillo. Pero las incautaciones, que en 2021 alcanzaron el récord anual de 210 toneladas, abarcan menos del 30% de lo que circula por puertos y aeropuertos. “A Ecuador ingresan más o menos 700 toneladas anuales de cocaína desde los países vecinos” de Colombia y Perú, asegura Pazmiño.
I
EL MERCURIO
Manta, Sábado 30 Julio 2022
AUTOMOVIL QUEDA LLANTA ARRIBA TRAS CHOQUE Y VOLCAMIENTO
Un automóvil, marca Hyundai, color blanco, de placas EAA-1876, quedó con las llantas arriba, tras un aparatoso accidente de tránsito en la vía Manta-San Mateo, sector Piedra Larga. El siniestro se dio en horas de la noche de este jueves 28 de julio del 2022. Paramédicos del
Cuerpo de Bomberos de Manta, que asistieron a la emergencia, atendieron a un ciudadano que presentaba laceraciones y golpes, y que conducía el auto Hyundai. Elementos de la Agencia de Tránsito señalaron que el accidente se habría dado entre dos vehículos, desafor tunadamente uno de los carros,
tras el choque, que dio vuelta y quedó con las llantas arriba, con serios daños en su estructura. Así mismo, se conoció que el conductor del otro vehículo, había tratado de abandonar el lugar del accidente, pero fue detenido, y se espera las investigaciones para establecer responsabilidades del siniestro vial.
INVITACION A SEPELIO Su esposo: Agustín Cedeño García (+); Sus hijos: Alberto, Enrique, Fanny, Wilson, Jenny, patricia y María Cedeño Pazmiño; Sus hijos políticos: Alfredo Pico, Jhonny Tubay, Jorge Acebo, Esperanza Molina y Lorena Sánchez; Nietos, Bisnietos, Tataranietos y de más familiares de quien en vida fue:
(+) Flor Maria Pazmiño
Oración Hoy que la luz de tus ojos se ha apagado, nos queda en la memoria tus mejores ejemplos de amor y humildad que lo seguiremos por siempre.
Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 28 de julio del 2022 Sus restos mortales están siendo velados en su domicilio ubicado en el barrio “Umiña” C/ 30 Y Av. 35 Su misa de cuerpo presente se realizará el día de hoy sábado 30 de julio del 2022 a las 14h00pm en el Camposanto seguido de su inhumación. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, Sábado 30 Julio 2022
CRÓNICA
15
MAESTRA AGREDIDA
Una maestra de la escuela, Pedro Fermín Cevallos, en Manta, fue atacada violentamente por una madre de familia quien le propinó un puñete en su rostro. Este reprochable hecho ocurrió dentro de la institución cuando la maestra esperaba que sus alumnos sean retirados por los padres de familias. La agresión se registró cuando Gresia María Ávila Mejía, le reclamó a la maestra un objeto que su hija no tenía en su mochila. La presunta agresora fue detenida y llevada a los calabozos, pero en la audiencia, el juez decidió otorgarle la libertad. La maestra resultó con herida en la cara provocándole cinco días de incapacidad. La sospechosa tiene denuncias por amedrentar a otros padres
de familia y a sus pequeños hijos. Este caso será llevado al
Distrito de Educación para tomar acciones contra la agresora.
Manta, Sábado 30 Julio 2022
26 NARCOBANDAS OPERAN EN EL PAÍS Pag. 14
0996793554
Ecuador, otrora vecino pacífico de Colombia y Perú, los mayores productores mundiales de la droga, es hoy territorio en disputa de múltiples organizaciones mafiosas que operan con los cárteles mexicanos, según autoridades y analistas.
LISSETH AYOVÍ VICECAMPEONA DEL PANAMERICANO DE PESAS La halterista ecuatoriana Lisseth Ayoví ganó dos medallas de plata en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas y se coronó vicecampeona, disputado en Bogotá, Colombia. La ecuatoriana de 23 años alzó 115 kilogramos en el arranque, donde se ubicó cuarta, y 149 kilogramos en el envión, donde quedó en el segundo lugar
EMILIA
MODELO