de Manta
Manta, Sábado 31 Julio 2021
Sin la presencia del Gobernador
AÑO 96 - N°. 40.5384 16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 3
SE INSTALÓ EL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA
Tal como estaba previsto, este viernes 30 de julio del 2021, el Consejo de Seguridad Ciudadana de Manta, convocado por el alcalde, Agustín Intriago, sesionó en el Salón Municipal, ante el último acontecimiento violento en el puerto manabita. Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
Manabí
IESS OTORGÓ 1.376 NUEVAS JUBILACIONES Pág. 2
Y puede volver a la Alcaldía Pág. TRIBUNAL DEJA SIN EFECTO 6 REMOCIÓN DE JORGE YUNDA
Perú
SISMO DEJA 41 HERIDOS
Pág. 15
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 31 Julio 2021
I
Carlim ayuda a través de su fundación
ADOLESCENTES INMERSOS EN LAS DROGAS SIN ESPACIOS PARA RECUPERARSE
Carlim Vélez, lamenta que personas a tan corta edad caigan en el mundo de las drogas. El apoyo del Estado debe incrementarse. A pesar que el número en lo posible a rescatar mas digitales, llegando a más de 4 millones de es elevado en que niños, a los pequeños. adolescentes y jóvenes Carlim Rescata es seguidores en sus dismenores a 18 años una de las oportunida- tintas redes. En visita a Manta, han caído en las garras des que han tenido mude las drogas, por ser chas personas que por Carlimexpresó que, el menores de edad son varias circunstancias contenido de labor sopocos los espacios y han caído en el mundo cial que realizan, es en entidades que pueden de las drogas. La fun- todo el país, e incluso acogerlos para la recu- dación “Se Vive” está en otros países. Pr la peración. Carlim Vélez, en el cantón El Carmen, gran acogida y apoyo rea través de su funda- Manabí, y el trabajo que cibido, están en la reación y en sus páginas realiza es difundido a lización de alianzas con digitales de redes sociales, trata través de las platafor- plataformas
que ayudarán a expandir el contenido social que elaboran. Resalta que a más de la ayuda que dan a las personas con problemas de droga, también ayudan a los indigentes o, ha quienes han sido abandonados por sus familiares. Una vez que las personas son llevadas a la Fundación, son atendidos por profesionales que logran rehabilitarlos y reinsertarse en la sociedad como seres humanos que merecen vivir. Lamenta que las leyes protegen a los menores, pero cuando tienen problemas con las drogas, no tienen esos espacios suficientes para la recuperación, y en su caso, Carlim debe acudir a las alianzas y
Rescatar a personas de las drogas e indigencia, es la labor de Carlim Vélez. convenios, en caso de siones por el impacto menores de edad, hay causado, incluso ha que hacer documentos llamado la atención de notariados para que la prensa internacional pueda ingresar a una que han difundido los rehabilitación. Esta rescates realizados por loable acción, en oca- Carlim.
En 2021
IESS MANABÍ OTORGÓ 1.376 NUEVAS JUBILACIONES En Manabí, en lo que va de 2021, la Coordinación Provincial de Prestaciones de Pensiones, Riesgos de Trabajo, Fondos de Terceros y Seguro de Desempleo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) entregó 1.376 nuevas jubilaciones, procesos que se realizan en la modalidad presencial y virtual. Para generar la solicitud de jubilación por vejez, el afiliado debe cumplir varios requisitos, entre estos, el solicitante debe estar cesante dentro del tiempo de protección, no tener préstamos en mora con el IESS y calificar con un mínimo de edad y servicio, con las siguientes opciones: 60 años de edad y 30 años de aportación 65 años de edad y 15 años de aportación
70 de edad y 10 años de aportación 40 años de aportación sin requerimientos mínimos de edad. Myrian Zevallos, coordinadora de Pensiones, manifestó que “la jubilación es una pensión económica vitalicia, otorgada por la seguridad social en el caso de invalidez, discapacidad o vejez. Pese a las dificultades por la pandemia hemos tramitado esta prestación a través de la web: www. iess.gob.ec”. Para el cálculo de la renta de la jubilación se promedia los mejores sueldos de cinco años de su historia laboral, se multiplica por un coeficiente que tiene relación con los años de aportes. El afiliado, antes de jubilarse, puede consultar el monto aproximado que recibiría en la página web.
Para el 2021 la pensión de jubilar mínima es el 50% del Salario Básico Unificado, es decir, 200 dólares, y la máxima del 550% o 2.200 dólares. En Manabí, 26.462 personas gozan de la pensión jubilar, la cual es depositada en la cuenta bancaria personal del solicitante, todos los 20 de cada mes. Además, los jubilados disponen de otros servicios como la atención de salud de medicina preventiva, curativa, especializada y cobertura de enfermedades crónicas catastróficas. El jubilado por vejez tiene derecho a préstamo hipotecario y quirografario, a través del portal web del Biess www.biess.fin.ec, utilizando su cédula de ciudadanía y número de cedula.
Myrian Zevallos, coordinadora de Pensiones.
I
Manta, Sábado 31 Julio 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Gobernador de Manabí no asiste a encuentros
ALCALDE DA A CONOCER DETALLES DE LA REUNIÓN DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA
La sesión del Comité de Ejecutar operativos permanentes en lugares de venta de repuestos para autos y motos, realizar controles a ciudadanos extranjeros y en condición de mendicidad en espacios públicos y con entidades de justicia conocer el avance de los procesos judiciales de al menos 512 personas aprehendidas durante operativos este año en Manta. Estos son algunos de los compromisos concretados por autoridades en la sesión del Comité de Seguridad de Manta, que esta mañana analizó los índices delictivos en el puerto manabita. Los últimos hechos violentos registrados en Manta generan preocupación en las autoridades. En el distrito de Manta, que incluye además a Montecristi y Jaramijó, se reportan 33 muertes violentas en lo que va
Seguridad de Manta, que del 2021. En el hecho violento más reciente, sujetos atacaron a policías y protagonizaron una persecución que se extendió por tres barrios de Manta. En medio del enfrentamiento, una menor que estaba con su madre en un auto resultó herida por vidrios rotos cuando un proyectil ingresó por el parabrisas. “El tema de la seguridad nos preocupa absolutamente a todos porque la afectación del tema de las lamentables pérdidas de vidas nos genera una especie de zozobra que no nos permite desarrollarnos y trabajar tranquilos; la inseguridad debe ser atacada en conjunto con cada una de las fortalezas que tenemos las instituciones”, declaró Agustín Intriago, alcalde de Manta. La concejala de
no asistió a la reunión que había entre las autoridades de los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó, en dicho encuentro se iba a abordar el tema de la escasez del agua. Se conoció que en los dos casos ha mandado a un delegado en su representación. Ambos desplantes por parte del gobernador causan inquietudes en la ciudadanía mantense y se intuye que algo sucede. Adicionalmente, se sabe que Juan Francisco Núñez tampoco ha querido pronunciarse ante los medios de comunicación sobre los arreglos de las vías Manta-Colisa y PuertoAeropuerto, pese a que una de ellas ya fue firmada en convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la alcaldía para su intervención. Fuentes: Diario El Universo, Infórmate Manabí.
esta mañana analizó los índices delictivos en el puerto manabita. Manta María Beatriz eventos que tienen re- iban a tratar temas de Santos señaló que lación con Manta. la ciudad relacionados como municipio se En esta vez, Núñez a los últimos hechos sumarán al apoyo del no acudió a la convo- violentos que han proceso de monitoreo, catoria del Consejo de acontecido en Manta. pues el sistema de Seguridad, donde se La primera ocasión, observación del municipio de Manta sumará Asambleísta Xavier Santos más de 30 monitores. Además se indicó que se espera contar a futuro con una oficina del Este medio de comunisistema ECU911 con cación, se contactó con el autonomía en el canasambleísta Xavier Santón, para no depender tos, el cual dio su punto de la sede de Portoviede vista con respecto a jo, y una Unidad de Polos hechos delictivos que licía Comunitaria (UPC) se han dado en la provinen la zona céntrica de cia. Manta. Estos dos últi“Nosotros estamos mos temas se espera desde la Asamblea Naanalizarlos con las aucional estamos trabajantoridades nacionales. do para mejorar ciertos Intriago contactará a instrumentos legales. El los ministros de EstaCOIP debe reformarse”, do para concretar una expresó. reunión sobre seguriAdemás, el Asambleísdad en Manta. ta argumentó, que si el gobernador de la provincia Gobernador no llegó no aparece, definitivamenPor segunda ocate el alcalde de Manta sión el gobernador de debe acudir a la Ministra Manabí, Juan Francisde Gobierno. Asambleísta Xavier Santos. co Núñez, no asiste a
“EL ALCALDE DEBE DE ACUDIR A LA MINISTRA DE GOBIERNO”
4
LOCAL
Manta, Sábado 31 Julio 2021
EL MERCURIO
I
LEANDRO BRIONES, PRESIDENTE DE FEDERACIÓN ECUATORIANA DE CÁMARAS DE CONSTRUCCIÓN Manta, EM.-
Leandro Briones, presidente de la Cámara de la Construcción de Portoviejo, resultó electo Presidente de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de Construcción (FECC), con el apoyo de una amplia mayoría de Cámaras de la Construcción de distintas latitudes del Ecuador presentes en la Asamblea General Ordinaria; en unidad férrea con las distintas cámaras lograron llevarse la victoria. “Hoy ya pasamos el momento electoral interno, Hoy somos una Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción unida, y trabajaremos firmemente para sostener la unidad nacional del gremio de la
Construcción”, exponen los dirigentes en un comunicado. Gracias a cada uno de los compañeros que hemos trabajado para lograr esta unidad, sé que su sentir es sincero. El triunfo es de todos quienes han sabido apoyar a quien hoy humildemente los representa. El comunicado, culmina con los puntos adscritos en la Cámara. QUE, el período de la sede actual de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción culmina el 31 de julio del 2021, por lo que resulta procedente la elección de la sede de la FECC para el periodo 2021-2023. QUE, la Cámara de la Construcción de Portoviejo cumple con los
requisitos previstos en el Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción para ser sede de la misma, esto es, tiene un número mayor de 300 socios activos que se encuentran al día en sus obligaciones sociales. En ejercicio de las atribuciones determinadas en los artículos 3, 9, 10, 12 letra e) y 18 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción, RESUELVE: Artículo 1. Designar a la Cámara de la Construcción de Portoviejo sede de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción para el periodo 20212023; y, por tanto, de conformidad con el artí-
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
culo 18 del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción designar al presidente de la Cámara de la Construcción de la misma como Presidente de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción. Artículo 2. Comunicar la presente Resolución a la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción para los efectos del artículo 4 letra i) del Estatuto de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción. Dado y aprobado por la Asamblea General de la Federación Ecuatoriana de Cámaras de la Construcción en la ciudad de Guayaquil a los 30 días del mes de julio del 2021.
Representantes de la Cámara en el acto protocolario.
“FUNTEMAN” ALMACEN DE OPORTUNIDADES
AVISO ESPECIAL: ESTÁ ABIERTO DE LUNES A SÁBADO DE
10:00 AM HASTA LA 1:00 PM. ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLES 12 Y 13. Nueva MERCADERÍA este sábado 31 de julio del 2021
IMPORTANTE: la sala de Fisioterapia también atenderá los sábados bajo previa cita llamando al 0985118284 Rocafuerte, 2 de agosto de 2021
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA: PLASTIC-HER S.A.
Se convoca a los socios de la compañía PLASTI-HER SA. a la Junta General Ordinaria de Socios que se realizará el dos (2) de agosto de 2021, a partir de las 9:30 a.m., en la ciudad de Rocafuerte, ubicada en la Vía Portoviejo-Crucita Km. 15 en las instalaciones de las oficinas de AQUAHER SA. a fin de tratar y resolver el siguiente punto del orden del día: Renuncia del actual Gerente General, posterior designación del nuevo Gerente General. Lectura y aprobación del Acta. Seguros de contar con su asistencia. Gerente General SERGIO CEDEÑO VEGA
I
Manta, Sábado 31 Julio 2021
LOCAL
5
38 nuevos becarios
ECUATORIANOS ERASMUS MUNDUS IRÁN A EUROPA A INICIAR SUS ESTUDIOS rodyvel@gmail.com
38 nuevos becarios ecuatorianos forman parte del programa de becas de maestría de la Unión Europea “Erasmus Mundus”. A partir de este mes, los jóvenes seleccionados realizarán estancias de postgrado en Europa de hasta 2 años y tendrán la oportunidad de estudiar en universidades de 18 países europeos, entre los cuales destacan España (53%), Francia (46%) e Italia (28%). Los programas Erasmus Mundus ofrecen becas de maestría financiadas por la Comisión Europea a estudiantes destacados en todo el mundo. Hay
alrededor de 130 maestrías conjuntas con especialidades en varias áreas del conocimiento: Ciencias Económicas, Medio Ambiente, Ingenierías, Matemáticas, Química y Física. Charles-Michel Geurts, Embajador de la Unión Europea del Ecuador, expresó que en los últimos 20 años el programa Erasmus+ se ha extendido a la mayoría de los socios de la Unión Europea, fomentando la movilidad de más de 9 millones de estudiantes. “Hoy felicito a la nueva generación de becarios, quienes tendrán una experiencia académica, cultural y humana en Europa, convirtiéndo-
se en embajadores de Ecuador en la UE”, dijo. América Latina es la región de la cual provienen la mayor parte de becarios Erasmus Mundus con un 26%. En Ecuador, desde septiembre del 2020, la Delegación de la Unión Europea en el país ha trabajado estrechamente con la Asociación Erasmus Mundus, generando espacios de difusión e información para potenciales nuevos estudiantes; así como también iniciativas a las cuales vincular a estudiantes y ex becarios con la comunidad. Preguntas frecuentes sobre Erasmus Mundus 1. ¿En qué con-
Parte de los ecuatorianos que irán a Europa a estudiar. sisten las becas de becarios y de las univer- tas, es decir financian maestría Erasmus Mun- sidades que los confor- lo siguiente: Matrícula al man. dus? Estas becas son programa de maestría Las becas Erasmus Billetes aéreos Mundus son programas otorgadas a estudianSeguro médico de maestría conjun- tes de alto rendimiento Costos de visa tos financiados en su en todo el mundo que Estipendio totalidad por la Unión presentan sus aplicaEuropea. Estos progra- ciones en las rondas de mensual de 1000 eumas cuentan con un selección que se abren ros. Estos programas duran mínimo 12 megran prestigio a nivel cada año. Las becas Erasmus ses y máximo 24 memundial gracias al alto nivel académico de sus Mundus son comple- ses.
EL RÍO MANTA ES INTERVENIDO CON LABORES DE LIMPIEZA Y DESAZOLVE Manta, EM.-
La Alcaldía Ciudadana y la empresa, Aguas de Manta reiniciaron, desde el 21 de julio la limpieza y desazolve en un gran tramo del río Manta, como parte del plan de acción preinvernal. Al momento, se han retirado cerca de 1.100 m3 de lodo, en 170 metro lineales, en los 2 frentes de trabajo;
el primero, que cubre desde el puente de la vía Circunvalación, diagonal a Terrazas del Conde y continúa a lo largo de la avenida de La Cultura, y el segundo, entre los barrios 5 de Junio y 4 de Noviembre. El material retirado del cauce por las retroexcavadoras, es trasladado en volquetas para su disposición final en celdas especia-
Se han retirado cerca de 1.100 m3 de lodo, en 170 metro lineales, en los 2 frentes de trabajo.
les en el perímetro del complejo lagunar de Manta. Con el desazolve se amplía la capacidad hidráulica del río Manta, mejorando el flujo del agua, previniendo estancamientos y posibles desbordamientos en temporadas de lluvias, en sectores como
Nuevo Río Manta, 15 de Septiembre, 5 de Junio, 4 de Noviembre, 8 de Enero, Miraflores y La Ensenadita. El trabajo se complementa con la mitigación de olores y eliminación de vectores mediante tratamiento biológicos y se extenderá a lo largo de 3 meses.
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
Juicio No. 13337-2021-00887 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, viernes 9 de julio del 2021, a las 07h53. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL Al señor MAYORGA SANDOYA WINSTON EUFRACIO, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO CONCURSAL, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: Ab. DIANA JEANNETTE RAMOS RAMIREZ, en su calidad de Apoderado Especial y Procuración Judicial del Ing. JOSE FRANCISCO PAREDES DURAN, Gerente General del BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S.A. DEMANDADO: MAYORGA SANDOYA WINSTON EUFRACIO. DEFENSA TÉCNICA: DR RICARDO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA CARVAJAL Y AB. VIRGINIA VÉLEZ MOLINA. PROCEDIMIENTO: CONCURSAL JUICIO: No. 13337-2021-00887.CUANTIA: INDETERMINADA.OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, conforme consta de la razón sentada por la actuaria de la Unidad Judicial Civil de Manta, dentro del Juicio No. 13337-2018-00545 en calidad de deudor el señor MAYORGA SANDOYA WINSTON EUFRACIO, incumplió el Mandamiento de Ejecución dictado el 21 de julio del 2020, a las 16h11, esto es, pagar al acreedor la suma de USD$13.847,50 (trece mil ochocientos cuarenta y siete 50/100 dólares de los Estados Unidos de América), dentro del término de 5 días. Fundamenta, su demanda en lo determinado en los artículos 414, 416, 418, 422, 424, 426, 427, 428, 429 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos COGEP. Solicita, auto de apertura de concurso de acreedor en contra del demandado MAYORGA SANDOYA WINSTON EUFRACIO. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA, ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, jueves 1 de julio del 2021, a las 12H32. Acepta la demanda presentada por la señora Ab. DIANA JEANNETTE RAMOS RAMIREZ en su calidad de Apoderado Especial y Procuración Judicial del Ing. JOSE FRANCISCO PAREDES DURAN Gerente General del BANCO GENERAL RUMIÑAHUI S. A., se admite al trámite de concurso necesario establecido en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Se ordena: a) Citar con el contenido de esta solicitud y auto inicial al demandado señor MAYORGA SANDOYA WINSTON EUFRACIO, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. El deudor señor MAYORGA SANDOYA WINSTON EUFRACIO podrá oponerse al mismo pagando la deuda en el término de diez días a partir de la citación legal. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, así también se indica que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término de Ley.- LO CERTIFICO.Manta, 9 de julio del 2021 MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 31 Julio 2021
I
EL PROCESO DE VACUNACIÓN SE ACERCA A SUS ÚLTIMAS FASES EN ECUADOR Hasta el momento, 10.5 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 se han aplicado en Ecuador. El objetivo del Gobierno ahora está en completar el esquema de vacunación, pues solo se obtiene la inmunización con la aplicación de las dos dosis de la vacuna. El proceso de vacunación se acerca a sus últimas fases. Este viernes 30 de julio, quienes esperaban su turno en el Centro de Convenciones Bicentenario eran
jóvenes entre 24 y 25 años. Por ejemplo, Mateo Ponce cuenta que pensó que la convocatoria para personas de su edad tardaría más tiempo. Por otro lado, está Andrés, él es extranjero y dice estar agradecido, pues el proceso en su país está retrasado. Hasta este domingo, personas de hasta 22 años serán vacunadas. La idea es que sin dejar de lado el cronograma habitual de vacunación, desde el lunes el objeti-
vo será colocar las segundas dosis. En otros puntos de vacunación se evidencia la congestión, pues el aporte de las empresa privadas han sido vitales para que el procedimiento acelere su ritmo. Hasta el jueves 29 de julio, en el país ya se habían aplicado más de 10 millones de dosis y 2 millones doscientos mil ecuatorianos han completado su esquema de vacunación, es decir han recibido ambas dosis.
Hasta el jueves 29 de julio, en el país ya se habían aplicado más de 10 millones de dosis en todo el país.
TRIBUNAL DEJA SIN EFECTO GUADALUPE LLORI ABRIÓ PROCESO DE COMPRA DE REMOCIÓN DE JORGE YUNDA Y VEHÍCULOS DE ALTA GAMA PARA LA ASAMBLEA NACIONAL La presidenta de la PUEDE VOLVER A LA ALCALDÍA La tarde de este 30 de julio, los jueces Raúl Mariño y Cenia Vera rechazaron el recurso de apelación realizado a la acción de protección parcial concedida por laza María Belén Domínguez en favor de Jorge Yunda. La jueza Guadalupe Villamarín salvó su voto. Con esta decisión queda sin efecto el proceso de remoción de Jorge Yunda y volverá a ser alcalde de Quito. Las reacciones no se hicieron esperar. En redes sociales, Jessica Jaramillo, abogada del
Frente de Profesionales de Quito, dijo "por especialidad debe primar la resolución del TCE, eso lo señala la doctrina jurídica, no solo hemos demostrado que la Justicia es manipulable sino que es funcional a interese s. Quito no puede seguir entrampado entre esos intereses ajenos a la ciudad! ". El abogado constitucionalista, Isamel Quintana, calificó esta sentencia como antijurídica. Se prevé que a las 17 horas Yunda dé una rueda de prensa.
Yunda fue removido por el Concejo Metropolitano
Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, abrió un proceso de compra de seis vehículos de alta gama para la institución legislativa y que tendría un costo que superaría los $ 60.000 cada uno. La alerta la dio el asambleísta de Pachakutik por Azuay, Bruno Segovia, quien confirmó que la adquisición de los vehículos dispuesta por su coidearia del movimiento superaría los $ 360.000, y señaló que no le parece bien que se compren vehículos en medio de una crisis económica en la que se deben destinar los recursos a lo más urgente. Aclaró que no se está acusando de actos de corrupción o de irregularidades, lo que considera es que no es urgente adquirir una flota de vehículos cuando hay al menos quince automotores que tiene la Asamblea Nacional y que solo habría que reparar, lo cual reduciría el costo. Insistió en que habiendo vehículos que bien se pueden someter a reparación, con
La presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, autorizó el inicio de compra de vehículos para la institución. una pequeña inversión, El presidente de la vehículos para la Asamse arreglan y pueden Comisión de Fiscaliza- blea tiene mucho más servir en una época de ción, Fernando Villa- sentido cuando existen crisis. vicencio, presentó su condiciones económiSegovia anunció apoyo a la alerta del cas de alta fragilidad en que están investigando asambleísta Segovia el país y la propia legisotras cosas que opor- y dijo que este 30 de latura. Anunció un protunamente se darán a julio confirmó que está ceso de investigación conocer al país, pues abierto un proceso de dentro del Parlamento. el compromiso es fis- compra de vehículos, Los dos legisladores calizar y cambiar esta por eso solicitará for- también expresaron su Asamblea del 2 %, y malmente a la presi- preocupación respecto aquí no hay espíritu dencia de la Asamblea de los gastos en que de cuerpo, afirmó, tras una justificación, en incurrió la Asamblea expresar también su momentos de crisis Nacional en la provincia preocupación por los económica y en que en de Orellana el 29 de jugastos en que habría la Comisión de Fisca- lio, cuando se desplazó incurrido la Asamblea lización ni siquiera se a los integrantes del Nacional por la reunión tiene una buena impre- Consejo de Administradel Consejo de Adminis- sora, se haya dispuesto ción Legislativa (CAL), a tración Legislativa (CAL) la adquisición de estos tres jefes de bancadas y a sus grupos de apoyo en la provincia de Ore- vehículos. llana el pasado 29 de Dijo que esta preocu- por los 23 años de projulio. pación por la compra de vincialización.
I
Manta, Sábado 31 Julio 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
PRESIDENTE DE PERÚ, PEDRO CASTILLO, ES CRITICADO POR SU GABINETE
CIUDAD DE MÉXICO MANTIENE RIESGO ALTO POR COVID
El Gobierno de Ciudad de México informó este viernes que mantendrá el nivel de alerta alto, o color naranja en el semáforo epidémico, por el riesgo de covid-19 ante un aumento de hospitalizaciones, con 432 pacientes más que hace una semana. Aun así, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló que no habrá cambios en las restricciones de las actividades económicas, que permiten eventos deportivos, espectáculos, restaurantes y otros negocios.
GRECIA SOPORTA LA PEOR OLA DE CALOR DE LOS ÚLTIMOS 35 AÑOS
Grecia está inmersa en una fuerte ola de calor que los expertos temen pueda convertirse en la peor de los últimos 35 años, con temperaturas que alcanzarán durante varios días hasta los 45 grados. La ola de calor coincide con el inicio de las vacaciones y en el puerto del Pireo largas colas de pasajeros esperaban bajo un sol abrumador a que los guardacostas controlaran sus certificados de vacunación o pruebas negativas de covid-19 para poder embarcar hacia alguna isla.
HUBBLE HALLA EVIDENCIAS DE VAPOR DE AGUA EN JÚPITER
Ganímedes, el satélite más grande de Júpiter, tiene vapor de agua en su atmósfera, resultado del escape térmico del vapor de agua de su superficie helada, según las primeras evidencias halladas por el telescopio espacial Hubble.
El presidente de Perú, Pedro Castillo (c), participa Diversos sectores con motivo de la fiesta calificaban de inacepta- nacional peruana y que ble el recién nombrado sirve como muestra de gabinete del presidente la aceptación militar de peruano, Pedro Castillo, su mando. quien este viernes reAcompañado por los cibió el reconocimiento flamantes miembros de institucional del mando su gabinete, entre ellos supremo de las Fuerzas el primer ministro, GuiArmadas. do Bellido, y el ministro Tras una reunión re- de Defensa, Walter Ayaligiosa en un templo la, así como por todas evangélico -religión que las altas autoridades profesa gran parte de del Estado, Castillo su familia-, el manda- acudió al Cuartel Genetario cumplió con la tra- ral del Ejército para pardición y participó como ticipar en la ceremonia invitado de honor en el en la que se recordó a desfile militar que las los mártires de la indeFuerzas Armadas ofre- pendencia peruana, así cen a su presidente como a las víctimas del
en un desfile militar por las Fiestas Patrias. terrorismo y de la pan- la ciudad de Sullana, en demia de COVID-19. el norte del país. El desfile fue obserHasta la tarde no vado tan solo por unas se reportaban víctimas 60 autoridades, las úni- mortales de ese temcas personas invitadas blor. al recinto por las limitaMientras Castillo se ciones causadas por el ocupaba de las formaCOVID-19. lidades del cargo presiA falta de pocos mi- dencial, los medios y la nutos para que termina- ciudadanía continuaron ra el desfile, Castillo se con el severo análisis y retiró súbitamente de las críticas furibundas la ceremonia, que con- que ha despertado el tinuó sin él pero con la anuncio de su primer presencia de sus minis- gabinete ministerial, tros, después de que que ha sido descrito se conociera que un como "inaceptable", fuerte sismo de magni- "un golpe bajo", "un tud 6,1 en la escala de caos" e incluso como Richter había golpeado "una bomba".
AUSTRALIA ABRIRÁ LAS FRONTERAS SOLO CUANDO EL 80% DE SU POBLACIÓN HAYA SIDO VACUNADA CONTRA EL COVID-19 Australia reabrirá sus fronteras y aliviará restricciones cuando haya vacunado completamente a un 80% de su población, indicó este viernes el primer ministro Scott Morrison. Un año y medio después de que Australia se aislara del resto del mundo golpeado por la pandemia, cerrando sus fronteras de entrada y salida, Morrison desveló una serie de objetivos que podrían empezar a alcanzarse a finales de año y que permitirían aliviar sus severas restricciones. A pesar de haber con-
vertido el país en una especie de fortaleza y de varios confinamientos, alrededor de seis millones de australianos siguen encerrados en casa, la mayoría en Sídney, mientras las autoridades tratan de volver al objetivo de cero infecciones. Morrison aseguró que cuando se llegue al 70% de población vacunada, los inmunizados podrán esquivar algunas de las restricciones domésticas y se permitirá el acceso a estudiantes de intercambio y personas con visados económicos.
“Creo que podemos llegar allí a finales de año”, dijo. Cuando se alcance el 80%, los australianos vacunados podrán volver a viajar al extranjero y se reabrirán las fronteras para ciudadanos de países seguros que hayan recibido una de las vacunas aprobadas por las autoridades nacionales. Morrison, que busca la reelección el próximo año, evitó establecer un marco temporal a estas medidas, insistiendo en que dependerá de los australianos. Por ahora, solo un
14% de sus 25 millones de ciudadanos está completamente vacunado. La rigurosa política australiana ha conseguido que solo 34.000 personas se contagiaran de covid-19 desde comienzos de la pandemia. Pero también ha causado el primer descenso de población desde la Primera Guerra Mundial, ha dejado a decenas de miles de ciudadanos expatriados sin poder volver a su país y está debilitando una economía ya tambaleante.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 31 Julio 2021
D
Complejo Deportivo Manos Unidas
HOY CONFRATERNIDAD DEPORTIVA “SOSO” MOREIRA
Hoy desde las 09h00 en el complejo Manos Unidas se realizará la confraternidad deportiva para Héctor “Soso” Moreira Luis Alberto Verade periodista deportiva en el complejo deportiEl Círculo de Perio- vo Manos Unidas, dondistas Deportivos del de el patrono será el reEcuador, extensión conocido comunicador, Manta realiza hoy des- Héctor “Soso” Moreira. de las 09h00 una conLa organización está fraternidad de fulbito a cargo del Círculo de
Organizadores de la confraternidad deportiva “Soso” Moreira Periodistas Deportivos inscribirse para poder encuentra delicado de de Manta, con sus prin- ser parte de la justa salud, hacemos una incipales, Auro Palma, deportiva de los comu- vitación a ustedes comDaniel Palma y Carlos nicadores, estilo relám- pañeros periodistas deLuis Velásquez. pago. portivos para que estén Los medios de coLa idea es apoyarlo a presente y participen. municación que deseen nuestro amigo, Héctor Se entregarán troparticipar, tendrán que “Soso” Moreira, que se feos y medallas a los
campeones y subcampeones de la justa deportiva, espero tener el apoyo de todos, manifestó el presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Manta, Auro Palma.
Desde las 09h00
HOY SIGUE TORNEO DE ABOGADOS Luis Alberto Vera-
A partir de las 09h00 en el complejo de los amigos del derecho se juega una jornada más
del torneo de los Abogados de Manta, con la participación de Portoviejo y Montecristi. Los encuentros de la tercera fecha arranca con
el juego entre Bermeo FC ante Remanentes; Coleguitas con Justiciero; Atlético Lex vs Remanentes; Justicieros San Gregorio; Atlético Lex con
Atlético Lex liderado por Pablo Yoza en busca de estar entre los mejores de la justa deportiva
San Gregorio y Jurisprudencia con Alfaro Sport. Hasta el momento la lid deportiva de los Abogados se desarrolla con absoluta normalidad, gra-
cias al apoyo y colaboración de los capitanes de los elencos participantes. Vale recalcar que en la fecha anterior se mar-
caron 24 goles, donde destaco la goleada de San Gregorio sobre Atlético Lex por 5x2, al igual que Justicieros con Alfaro Sport 3x0.
Justiciero se perfila a llegar entre los primeros, en las categorías sénior y master
D
Manta, Sábado 31 Julio 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Organizado por la UE Teresa de Calcuta
HOY ARRANCA INTERCOLEGIALES DE PADRES DE FAMILIA
Seleccionados de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta favoritos para el título en fulbito y ecuavóley Luis Alberto Vera – Hoy desde las 15h30 en el complejo deportivo Construcsport arrancan las primeras olimpiadas intercolegiales de pa-
dres de familia, dijo el organizador, Carlos García. Las Instituciones Educativas confirmadas hasta el momento son, U.E Emilio Bowen, 24 de
Mayo, Replica/Manta, La Dolorosa/Fe y Alegría 1, Galileo Galilei, Lev Vigotsky, María Auxiliadora, Israel, Juan Montalvo, Federico Froebel y los anfitriones, Teresa
UE La Dolorosa quiere llegar a puestos estelares del torneo de padres de familias de Instituciones Educativas de Calcuta. Las disciplinas deportivas a jugarse en estos juegos constan, fútbol 8, ecuavóley, tenis de pie, todos los juegos se realizaran en el complejo de-
portivo de Construcsport en la vía a San Juan. Cupos disponibles La organización de la justa deportiva comandada por Carlos García,
dijo que todavía hay cupos disponibles para que las instituciones educativas de la ciudad se pueden inscribir, lo pueden hacer llamando al 0993419357.
Playa el Murciélago
HOY LLEGA A MANTA EL ‘OCEANMAN’ Luis Alberto Vera-
La playa el Murciélago del puerto será la sede del campeonato internacional de natación aguas abiertas que por primera vez se realiza en esta ciudad, desde hoy hasta mañana. La prueba estaba pre-
vista para mayo, pero por la pandemia del covid-19 fue aplazada. El desafío de 10 km en el mar, que equivale a una maratón acuática, será en el océano Pacífico, en Manta, en la provincia de Manabí. Los aficionados a la natación también podrán
probarse en 5 km (medio), 2 km (esprint), en distintas categorías por edades. Además, la organización ha dispuesto una categoría especial no competitiva para niños y niñas. Con la competencia en Ecuador arrancará de manera oficial
La playa el Murciélago del puerto será la sede del campeonato internacional de natación aguas abiertas desde hoy hasta mañana
el calendario mundial de ‘Oceanman’, en la siguiente temporada. Durante el próximo año se realizarán también otras carreras en más de 20 países, en cinco continentes. Así lo confirmó la nadadora Sara Palacios, quien es parte de la organización.
‘Oceanman’ es una alternativa para los nadadores que quieren probarse en retos de larga distancia en el mar, pero con la seguridad de contar con una ruta definida y personal de apoyo a lo largo de la competencia. Un total de 500 parti-
cipantes tendrá la competencia, las categorías son Junior, 20-29, 3039 y 40 en adelante, hoy se entregaran los kit deportivos a los participantes desde las 14h00, se contara con todos los protocolos y mediadas de bioseguridad, dijeron.
Hoy llega a Manta el ‘Oceanman’ Playa el Murciélago
10
OPINIÓN
EDITORIAL DRÁSTICAS MEDIDAS PARA LA SALUD Cuando se constata, no una vez, sino una vez más, la crítica condición en la que se encuentran los hospitales públicos, contaminados por la corrupción, el desabastecimiento de medicinas, con los equipamientos deteriorados o sin instalar, la mitad del parque de ambulancias sin servicio, y un sinfín de anomalías difíciles de resumir. La voz autorizada que toma la responsabilidad de hacernos una actualización, para este inventario de achaques institucionales en la salud pública, es el vicepresidente de la República, además responsable encargado por decreto ejecutivo. Hace un repaso de su visita a más de 45 hospitales por todo el país, para constatar y decirnos, no tanto un plan, es más un tanteo entre el estado de situación y lo esperado, en cuyo contenido flotan las palabras decisiones, transparencia, integridad y eficiencia. El cómo hacerlo tiene una frase que puede sonar contundente, pero a la hora de encontrarle significados no pasa de ser una generalidad. Se tomarán medidas drásticas dice. Y su discurso gira alrededor de unas cifras presupuestarias desgastadas en tiempos insuficientes, para un paciente auscultado por el doctor que lo visitó y le receta genéricos, a pesar de diagnosticar un conjunto de severas enfermedades que lo tienen grave, como él mismo reconoce.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Sábado 31 Julio 2021
O
ARTÍCULO
CONFIANZA PÚBLICA
Uno de los desafíos de la institucionalidad, es la generación y sostenibilidad de una buena reputación y estrecha confianza con sus públicos. En parte, para lograrlo se requiere del diseño y ejecución de una estrategia comunicacional, que permita conectar el discurso y acciones gubernamentales con las necesidades ciudadanas. Una encuesta de la empresa Click Report (desarrollada entre el 24 y 25 de julio de 2021), muestra el nivel de credibilidad de 10 instituciones ecuatorianas, algunas de ellas, llamadas a velar por la gobernabilidad, seguridad, justicia, legislación y control de los recursos públicos. Según los resultados de un universo de 760 encuestados ‘cara a cara’, en Quito y Guayaquil, el porcentaje de confianza más alta la tiene la Iglesia católica con un 73,84%; las Fuerzas Armadas con 69,21%; el presidente Guillermo Lasso tiene un 68,82%; la Policía Nacional 54,21%; la fiscal Diana Salazar 45,79%; la Función Judicial 43,16%; la Asamblea Nacional 39,61%, y la Contraloría General del Estado 17,76%. Si bien los sondeos de opinión son una fotografía de la realidad, cuyos resultados podrían variar en el tiempo, éstos permiten identificar en qué nivel de confianza o credibilidad se encuentra cada institución, para así hallar posibles errores, corregirlos y replantear la estrategia, en el caso de ser necesario. La información proporcionada por Click Report, da cuenta del interesante nivel de confianza que mantiene el presidente Guillermo Lasso, quien está cerca de cumplir 70 días en el poder. Esto responde a un modelo de gobierno que ha basado su gestión en el diálogo con todos los sectores para alcanzar la gobernabilidad y la reactivación económica. Además, es evidente el cumplimento de una de las principales
propuestas de campaña, la vacunación masiva contra la COVID-19, que según el Ministerio de Salud Pública, al momento se superan los 10 millones de vacunados (entre primeras y segundas dosis). Preocupa el nivel de confianza de la Contraloría General del Esta- Por: Leonardo Intriago do, institución llamada a vigilar el Solórzano óptimo y eficiente cumplimiento de intriagodante@gmail. la administración de los recursos com públicos, funcionamiento institucional que se ha visto manchado por quienes han dirigido sus destinos en los últimos años. Es común que en los primeros meses de gestión pública existan importantes niveles de confianza, por las altas expectativas de lo nuevo, sin embargo, con el paso del tiempo, muchas instituciones caen en la operatividad y descuidan los permanentes diagnósticos para conocer de cerca, no solo qué piensa, sino también qué espera y requiere la gente de la institución. Aquí la gestión comunicacional juega un rol fundamental, por su capacidad de construir un puente entre el gobernante y los ciudadanos. Y precisamente, las estrategias surgen y se miden a partir de diagnósticos. Por ello, el contacto y el diálogo con los mandantes debe ser un eje fundamental a la hora de diseñar y alcanzar consensos. Y cuando las promesas se cumplen, la confianza se fortalece. No existe mejor manera de gobernar, que actuar con la verdad, transparencia, honestidad e involucrando a los ciudadanos en los asuntos públicos.
I
Manta, Sábado 31 Julio 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
CÁTEDRA CAMINO: REACTIVACIÓN DEL TURISMO
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
Manta en Manabí es reconocido como "La Puerta del Pacífico". Con magníficas playas, el sol y la brisa irradian al mayor y más bello puerto turístico y pesquero del Ecuador. La ciudad-balneario de fabulosas playas, hoteles de primera categoría, clubes, bares, discotecas. En este contexto territorial y turístico, es necesario resaltar que entre los méritos sobresalientes del rector Miguel Camino Solórzano se destaca su extraordinaria capacidad futurista, de planificación y concreción de proyectos. Esa esencia le permitía realizar con anticipación obras y acciones con sorprendente anticipación; esto a su vez, le permitía poner en lo más alto la credibilidad de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. La Uleam, centro académico de la más alta categoría científica, desde los duros infortunios en los que había caído Manabí por el terremoto del 16 A puso a todos sus equipos (con todas sus capacidades, su fe, resiliencia y perseverancia) a trabajar en pro de la reactivación de los diferentes sectores productivos de la provincia. Por esta razón, llegada la pandemia sugirió la aplicación de los protocolos de bioseguridad de manera específica con capacitación previa para que se brinde garantía tanto del sector como de los clientes y turistas. Y a la vez, en forma
oportuna y participativa, la Uleam y su Facultad de Turismo y Hotelería presentaron propuestas de reactivación del sector turístico, entre otras: Fortalecer el potencial turístico con el agroturismo, turismo rural, turismo cultural e histórico, turismo de aventura, turismo comunitario, entre otros que permitan impulsar el desarrollo la actividad turística sostenible entre cantones y adaptarse a la tendencia de turismo virtual. Según la Uleam, la ciudad y/o los locales que formen parte de su oferta, deben contar con certificaciones de bioseguridad, que garanticen el cuidado sanitario que se ofrece a los turistas. Además, es necesario que, desde las fuentes oficiales locales, se genere información real y transparente de las medidas de control que se están aplicando en la ciudad, así como de sus planes de contingencia. Ubicar en todas las vías de acceso, controles como túneles desinfectantes para personas, y máquinas similares para medios de transportes, aunque su aplicación genere tiempo en el proceso, esto ayudaría un mejor clima de confianza. Así mismo, en cada atractivo turístico, que forma parte de la oferta, se deben aplicar medidas de distanciamiento entre turistas, de tal manera que se pueda disfrutar del atractivo, sin comprometer a otros turistas. Además, se podrían realizar visitas de monitoreo de temperaturas en las personas que disfrutan de los atractivos turísticos. Fortalecer la cadena de valor del turismo, creando nuevas alianzas entre las distintas empresas y negocios turísticos
que agreguen valor a un producto turístico que se oferte a los distintos tipos de turistas. Como ejemplo: Alojamiento, alimentos, transporte, guía turístico, entre otros. Que todos los locales de restaurantes, bares y afines cuenten con servicios a domicilio, al menos hasta que la crisis disminuya, se dirija especialmente para los consumidores locales, que puede ser aplicado desde ya, especialmente para negocios familiares. Aprovechar los espacios naturales que se en el área rural, para fomentar la actividad turística solidaria que permite la participación de los habitantes de la comunidad, donde se puede aprovechar el entorno y las mismas actividades que realizan sus habitantes como la pesca, deportes acuáticos, senderismo, alimentación. Colaboración pública – privada para promover la participación activa del sector privado en el diseño de la estrategia de promoción conjunta, a través de municipio y asociaciones de hoteleros, entre otros. Promoción turística post crisis de GAD Manta, asuman y promocionen las ciudades como un destino seguro, responsable y unido, que espera a sus clientes con los brazos abiertos, pero con un plan de bioseguridad que genere confianza. La reactivación debe darse de manera progresiva primero con turismo local, luego nacional y finalmente internacional. Esto complementa la generación de confianza en el destino; implementación de tecnologías para generar confianza entre los usuarios de servicios como la restauración se puede hacer uso de plataformas libres para
Los ciclopaseos eran parte de la rutina del Dr. Camino, que promocionaba el turismo de diferentes aristas. últimos 50 años, junto que el consumidor mo- ceso de entrega. El Arq. Miguel Ca- a su equipo de expernitoree mediante video el proceso de elabora- mino Solórzano, Ph.D tos, decanos y docención de sus productos, uno de los arquitectos tes de la Uleam trabao medidas de biosegu- más visionarios que ha jamos con eficiencia y ridad que cuente el es- tenido nuestra la bella compromiso ético por el tablecimiento tanto en ciudad de manta y la turismo de la urbe mancocina como en el pro- región manabita en los tense.
FELICITACIONES EN SU CUMPLEAÑOS Al señor José Manuel Campuzano Zambrano por cumplir sus 67 años, son los deseos de su esposa Esperanza Quiroz, sus hijos Maholy y Osar y sus nietos: Israel, Ismael e Ivanna. Que Dios lo bendiga siempre y que siga cumpliendo muchos años más.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 31 Julio 2021
I
No debería haber ninguna duda al respecto: las vacunas contra la Covid-19, están salvando vidas, aseguran los médicos especialistas de la salud.
¿CÓMO PERSUADIR A QUIENES DUDAN DE LAS VACUNAS?
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Las redes sociales están plagadas de publicaciones que desacreditan a quienes dudan sobre si ponerse o no la vacuna contra la covid-19, pero estas reacciones a un tema por demás complejo están haciendo más daño que bien. Se toma como ejemplo algunas estadísticas recientes de Reino Unido. En un estudio que siguió a más de 200.000 personas, casi todos los participantes habían desarro-
llado anticuerpos contra el virus dentro de las dos semanas posteriores a su segunda dosis. Y a pesar de las preocupaciones iniciales de que las vacunas actuales puedan ser menos efectivas contra la variante delta, análisis sugieren que tanto la AstraZeneca como la Pfizer-BioNTech, reducen las tasas de hospitalización en un 92-96%. Como han repetido muchos profesionales de la salud, los riesgos de efectos secundarios graves de una vacuna son mínimos, en comparación con el riesgo de la enfermedad en sí. Aun así, un número considerable de personas sigue
mostrándose reacia a aplicarse la vacuna. El resultado se está convirtiendo en una especie de guerra cultural en las redes sociales, donde los que dudan de la vacuna son, simplemente ignorantes o egoístas. Cuestión de indecisión Primero, hay que hacer algunas distinciones. Si bien es tentador suponer que cualquiera que rechace una vacuna tiene las mismas creencias, los temores de la mayoría de las personas que dudan de las vacunas no deben confundirse con las extrañas teorías de los anti vacunas, acérrimos. "Son muy vocales
y tienen una fuerte presencia fuera y dentro de internet", dice Mohammad Razai, del Instituto de Investigación de Salud de la Población St George's, quien ha escrito sobre los diversos factores psicológicos y sociales que pueden influir en la toma de decisión de las personas sobre las vacunas. "Pero son una minoría muy pequeña". La buena noticia es que muchas personas que inicialmente dudaban están cambiando de opinión. "Pero incluso un retraso se considera una amenaza para la salud, porque las infecciones virales se propagan muy rápidamente", dice Razai. Las “5C” Uno de los más prometedores es el conocido como modelo de las “5C”, que considera los siguientes factores psicológicos: Confianza, Complacencia, Cálculo, Conveniencia Responsabilidad colectiva. Efectivamente, descubrieron que las 5C, podían explicar la gran variedad en las decisiones de la gente. Pero el enfoque de las “5C”, ciertamente parece captar las razones más comunes de las dudas sobre las vacunas. Sesgo de confirmación Jessica Saleska, de la Universidad de California, Los Ángeles, señala que los seres humanos tienen dos tendencias aparentemente contradictorias:
un "sesgo de negatividad" y un "sesgo de optimismo", que pueden inclinar la balanza en las valoraciones de la gente sobre los riesgos y beneficios. Las principales barreras siguen siendo las preocupaciones de los pacientes sobre los efectos secundarios y los temores de que las vacunas no se hayan probado adecuadamente. Estos sesgos pueden concentrarse en los peligrosos efectos secundarios de las vacunas y, al mismo tiempo, creer que es menos probable que padezcas la enfermedad, una combinación que reduciría la confianza y aumentaría la complacencia. Luego está el famoso sesgo de confirmación, que también puede distorsionar las percepciones de la gente sobre los riesgos del virus a través de la disponibilidad de información errónea de fuentes dudosas que exageran los riesgos de las vacunas. Para algunos, el miedo a las agujas en un factor que pesa a la hora de tomar una decisión. Razai, está de acuerdo en que se debe con-
siderar la cuestión de la conveniencia. Desconfianza No existe una solución fácil, pero las autoridades sanitarias, pueden seguir proporcionando información precisa y fácil de digerir para abordar las principales preocupaciones. Según un informe reciente las principales barreras siguen siendo las preocupaciones de los pacientes sobre los efectos secundarios y los temores de que las vacunas no se hayan probado adecuadamente. Considera las dos primeras C: la confianza en la vacuna, la complacencia sobre los peligros de la enfermedad en sí. Diálogo abierto Sarah Jones, investigadora de doctorado que codirigió el informe IGHI, sugiere que será necesario un enfoque específico. Saleska, está de acuerdo en que es esencial entablar una conversación bidireccional, y eso es algo que todos podríamos aprender al discutir estos temas con nuestros amigos y familiares. "Ser respetuoso y reconocer sus preocupaciones.
I
Manta, Sábado 31 Julio 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
MOTOCICLISTA RESULTÓ HERIDO EN SINIESTRO VIAL
Hashtag.Jhonatan M., conductor de una moto resultó herido tras un accidente de tránsito . El percance vial se registró la mañana de este vier-
nes 30 de julio, en la vía Puerto Aeropuerto, a la altura de la A.M.T. Paramédicos del CC BB. de Manta asistieron al conductor del pequeño vehículo que resultó afectado tras el
choque con un volquete de color blanco. Agentes Civiles y personal de la C.T.E., acudieron al sitio para investigar y tomar procedimientos el accidente de tránsito.
Manta, Sábado 31 Julio 2021
I
IDENTIFICAN A UNO DE LOS DOS HOMBRES INCINERADOS EN ESMERALDAS Uno de los dos cadáveres encontrados incinerados en una alcantarilla del recinto Tacole de la parroquia rural Tabiazo, en el cantón Esmeraldas, fue identificado por peritos de la Policía Nacional. En el Centro Forense 1 de Esmeradas se realizó la verificación de huellas dactilares, la prueba de ADN y el barrido electrónico para determinar si corresponden a los ciudadanos Jorge Angulo Arce y John Cusme Macías, que se encontra-
ban reportados como desaparecidos desde el 26 de julio. Hasta la tarde del jueves se pudo determinar que Jorge Angulo es uno de los fallecidos. Un familiar reconoció al ahora occiso por el tatuaje que tenía en la mano izquierda. Pasadas las 18:00 de este jueves fue retirado su cadáver por una agencia de servicio funerario desde el Centro Forense. En tanto que el otro cuerpo, que se presume sería de John Cusme, permanece en el
anfiteatro hasta el arribo de un antropólogo que verificará su identidad. Un familiar de Angulo relató que tenía 31 años y trabajaba como taxista, pero por la situación económica acompañaba en una motocicleta a Cusme en la cobranza de dinero. Camilo Sarabia, comandante de la Subzona 8 de la Policía Nacional, condenó este doble asesinato. En lo que va del año en la provincia ya suman 67 muertes violentas.
Habitantes de parroquia rural encontraron ambos cadáveres en una alcantarilla, el último miércoles.
Los Ríos:
ATARIHUANA, EL POLICÍA QUE ENFRENTÓ AL ‘MESÍAS’ Diario Extra.Sus experiencias como agente de la Policía son muchas, sin embargo, Alexander Aníbal Atarihuana Ortega, de 30 años, no puede contener el llanto. Esto al recordar que su compañero Josué Daniel Mero, está entre la vida y la muerte tras un machetazo que recibió a la altura de la nuca por una persona que, presuntamente tiene problemas esquizofrénicos. Atarihuana relató que las personas que en ese momento estaban en la calle 7 de Octubre, lugar de la agresión, le gritaron que se escapaba el supuesto
agresor en un bus urbano. En la motocicleta que patrullaba se fue en contra vía y paró la marcha del micro, cuando de repente se bajó el supuesto ‘Mesías’ y quiso atacarlo con el machete que cargaba. “No subí al bus porque alguna persona inocente podía haber salido herida, sin embargo, mi vida estaba en riesgo”, detalló el uniformado, a quien no le quedó otra opción que usar su arma de dotación. El uniformado solo espera que el agresor de su compañero sea sancionado como indica la Ley y espera tener el apoyo correspon-
diente de las autoridades judiciales. Expresó que al momento de estar patrullando lo hace como que estuviera cuidando lo más valioso que tiene y asegura que no fue fácil el momento que tuvo que disparar. Explicó que sus creencias cristianas y el amor que siente a Dios lo hace sentir remordimiento por haber hecho uso de su arma, pero sabía que era su trabajo neutralizar al agresor que no tenía intenciones de acariciarlo. RECUERDO Sobre su compañero que está grave, detalló que un día antes de la
agresión conversó con él. Mero le enseñó videos de su hijo jugando fútbol y le refirió que a los cuatro años había ingresado a la escuela de fútbol. Como Atarihuana tiene amistades que juegan en el fútbol profesional le dijo que en unos añitos más lo iba ayudar. En la conversación se le hacía un nudo en la garganta ya que Mero ponía en todo lo alto a su familia y soñaba con verlos bien a todos. “Solo espero que mi compañero se salve, es un buen hijo, buen padre y buen esposo, para mí es un héroe”, concluyó Atarihuana. (DV)
El uniformado solo espera que el agresor de su compañero sea sancionado como indica la Ley.
EL MERCURIO CRÓNICA 15 I SISMO EN PERÚ PROVOCA, AL MENOS, 41 HERIDOS Manta, Sábado 31 Julio 2021
La tarde de este viernes se conoció que al menos 41 personas resultaron heridas, 3 de ellas de gravedad, tras el sismo de magnitud 6,1 en escala de Richter que sacudió al mediodía la región de Piura, en el norte de Perú. Luego del fuerte sismo, que se sintió a las 12:10, el presidente de Perú, Pedro Castillo, abandonó el tradicional desfile militar por las fiestas de la independencia peruana y partió hacia Piura, una re-
gión ubicada unos 990 kilómetros al norte de Lima. El director del hospital de la ciudad de Sullana, a 12 kilómetros del epicentro del movimiento telúrico, declaró al Canal N de televisión que, hasta el momento, han atendido a 35 pacientes, mientras que el director regional de Salud de Piura, José Nizama, añadió que en la capital regional se atendió a otros seis heridos. La gran mayoría de los afectados presen-
taron contusiones leves, aunque tres sufrieron heridas de mayor gravedad, entre ellas una mujer embarazada, un hombre adulto y una niña de 2 años. El director del hospital de Sullana indicó que 15 de los heridos ya fueron dados de alta, mientras que otros permanecen en observación, en algunos casos por presentar fracturas, y la gestante ha tenido que ser operada de un trauma facial. Según medios loca-
les, la mujer resultó herida por la caída de una pared, mientras que el hombre sufrió un traumatismo y la niña al parecer cayó de un segundo piso cuando intentaba salir de su casa. Nizama ratificó, por su parte, que "no ha habido hasta ahora fallecidos", pero cuatro hospitales han sufrido daños en su infraestructura y añadió que en la ciudad de Piura se atendió a otras seis personas que sufrieron lesiones leves.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) agregó que se reportaron derrumbes y deslizamientos en la playa La Esmeralda, "afectaciones" en infraestructura pública y viviendas en los distritos de Sullana y Tambo Grande, en dos templos en las provincias de Paita y Sechura, y en las compañías de bomberos de Sullana, Chulucanas, Marcavilca y Bellavista. El movimiento telúrico se originó a una profundidad de 36 kiló-
metros de la superficie, por lo que la población de Sullana lo sintió con una intensidad de grado 6 en la escala de Mercalli, considerada "fuerte" por los especialistas. Por ese motivo, causó daños en la infraestructura, como la caída de postes y rajaduras en viviendas en Sullana, mientras que en Piura varias construcciones antiguas, como la catedral, sufrieron el desprendimientos de cornisas y parte de su fachada.
EN EE. UU. UNA MUJER CONDUJO POR MESES SU AUTO CON LOS CADÁVERES DE SUS SOBRINOS Cuando uno cree haberlo visto y oído todo, siempre surge algo nuevo e incomprensible ante nosotros. Una conductora estadounidense fue arrestada con los cuerpos de sus sobrinos en el maletero de su auto, dijo la Policía este 30 de julio de 2021. El macabro descubrimiento dentro de un control rutinario dejó a Nicole Johnson, de la ciudad de Baltimore, en la costa este, al borde de enfrentar múltiples cargos, que incluyen abuso infantil resultante en la muerte de la niña de siete años y el niño de cinco, informó el diario The Baltimore
Sun. De 33 años, Johnson había metido el cuerpo de su sobrina en una valija y la colocó en el maletero en mayo del año pasado. Sin embargo, continuó usando el carro como si nada sucediera. Un año después, la tía colocó el cuerpo del niño junto al de su hermana descompuesta envuelto en una bolsa de plástico, agregó. La policía la detuvo por exceso de velocidad el miércoles y decidió incautar el automóvil cuando supo que no tenía los documentos correctos. El periódico informó que un oficial le dijo a
Johnson que el vehículo iba a remolcarse y ella respondió: "No importa, no estaré aquí en cinco días". Y aún agregó: “todos me verán en las noticias haciendo mi gran debut", agregó el diario, que cita un informe policial. Hace dos años Johnson recibió a sus sobrinos por parte de su hermana, para que los cuidara. La mujer admitió durante el interrogatorio que había golpeado a su sobrina varias veces, lo que provocó que la joven se golpeara la cabeza contra el suelo. Sin embargo, no explicó de qué forma el pequeño.
El macabro hallazgo se dio durante un control policial de rutina. La dama admitió que había provocado la muerte de la niña pero no dijo nada del niño
Manta, Sábado 31 Julio 2021
197.700 dosis de marihuana y 1.600 dosis de cocaína fueron incautadas por la Policía. Darío V. M., y un menor de edad son investigados por el delito. Según un boletín de prensa, agentes de la Unidad Nacional de Investigación Contra el Tráfico Ilícito para el Consumo Interno (UCTCI), mediante información reservada conoció que una camioneta color rojo, transportaba sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. Con esa información, los agentes ejecutaron tareas de gestión investigativas, y a eso de las 07h15 de este 29 de julio ejecutaron la operación policial “Silver” en el Circuito Leonidas Proaño, en el cantón Montecristi. Los policías vieron el vehículo sospechoso sobre la vía Circunvalación a la altura de un hotel de carretera, donde fue interceptado para la revisión de los ocupantes del vehículo y al realizar el registro del automotor fueron encontrados 197.700 dosis de marihuana y 1.600 dosis de cocaína, detalla el boletín. La evidencia 1.600 dosis cocaína peso bruto: 160 gramos. 197.700 dosis de marihuana peso bruto: 98 kilos con 850 gramos. 1 camioneta, marca Datsun, color rojo, placas MBR0352. 1 teléfono dinero en efectivo.
0996793554
Montecristi EN UNA CAMIONETA
TRANSPORTABAN MARIHUANA Y COCAÍNA
BARCELONA DEBE PAGAR USD 1 MILLÓN EN MENOS DE 30 DÍAS
Carlos Alfaro Moreno, presidente del Barcelona SC, confirmó que el club adeuda USD 1 millón al Montevideo City Torque, de Uruguay, por el traspaso de Jonatan Álvez al equipo colombiano Júnior de Barranquilla. “Tenemos poco más de 30 días para cancelar más de USD 1 millón al Montevideo City Torque por la transferencia de Jonatan Álvez al Júnior de Barranquilla. Debemos hacerlo para evitar sanciones”, aseguró el presidente de los toreros.
ROSALÍA
MODELO