SABADO 3 OCTUBRE 2020

Page 1

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.355

MANTA 2020 MISS ECUADOR

16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 7

Casa Blanca realiza rastreo Mireya Pérez Celi, de Loja, 23 años. Es economista y modelo profesional. Reina de la Artillería y Reina de la Brigada de Infantería de Loja 2014. Voluntaria con personas de tercera edad y ayuda en el rescate animal.

Pág. 3

¿QUIÉN CONTAGIÓ A TRUMP Y A MELANIA? -El médico del presidente Donald Trump confirmó en un comunicado que el republicano y la primera dama Melania tienen coronavirus, pero que “se encuentran bien por el momento”. -En el documento, el galeno no habla sobre los factores de riesgo que podrían agravar la condición de salud del presidente, como su edad, su peso, y su afección cardiaca. -No está claro como el presidente y la primera dama se contagiaron. Lo que sí es un hecho es que una de sus asesoras Hope Hicks arrojó positivo pocos días después de viajar con Trump a Cleveland, Ohio, para participar del debate. (Fuente: El Diario NY).

De manera virtual el 5 y 6 de Octubre

FORO “MANTA, DESARROLLO Y SOSTENIBILIDAD”

Pág. 4

Pág. 3

Su deceso ocurrió en Carolina Del Norte

SE FUE EL “RUMBERO” ALFREDO ORTÍZ

Hacen conciencia al “No maltrato a la mujer”

BANCAS VIOLETAS, SÍMBOLO DE IGUALDAD


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

I

LIDERAZGO ACADÉMICO DE MANABÍ

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

En los contextos de emergencia y crisis que enfrentamos los manabitas, tales como inundaciones, terremotos y pandemias, las autoridades provinciales y cantonales buscan en la Academia una orientación científica y técnica, la respuesta es institucional, pero las entidades son formadas por personajes que emergen como líderes, precisamente es necesario referirme a ellos y a uno en particular, que fue precoz y valioso referente del histórico Colegio Olmedo de Portoviejo. El Dr. Luis Santiago Quiroz Fernández Ph.D es Director del Instituto de Posgrado Universidad Técnica de Manabí (UTM) y quien con el liderazgo del baluarte e imperecedero Rector, Ing. Vicente Véliz Briones desarrolla las funciones de gestión académica y, administrativa; diseño, planificación, monitoreo y evaluación de los programas de Posgrado; define las políticas de desarrollo del Instituto de Posgrado. Elabora reglamentos, normativas e instructivos necesarios para el funcionamiento del Cuarto Nivel de la UTM. El académico Luis Santiago Quiroz Fernández, nació en Portoviejo el 14 de junio de 1984, Doctor en Ciencias Técnicas por la Universidad Tecnológica de La Habana “José Antonio Echeverría” Cuba (2017), Magíster en Administración Ambiental Universidad de Guayaquil Ecuador (2013) y es Ingeniero Civil de la Universidad Técnica de Manabí Ecuador (2007).

Docente de la Universidad Técnica de Manabí en la Carrera de Ingeniería Civil y del Instituto de Posgrado, en las Maestrías en Hidráulica y en la Maestría en Prevención y Gestión de Riesgo, impatiendo las cátedras de Ingeniería Ambiental Potabilización de agua y tratamiento de aguas residuales, Alcantarillado, Investigación científica, Sistemas de Agua Potable, Hidráulica Aplicada I, Hidráulica Aplicada II, Taller de titulación Metodología de la Investigación Científica. Su experiencia laboral también incluye las funciones de Vicedecano de la Carrera de Ingeniería, Civil Coordinador Académico Maestría en Hidráulica UTM (2018); Coordinador Estratégico de Educación Superior, Superior Ciencia y Tecnología Especialista de Educación en el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano (2016); Gerente Técnico de Obra y Proyectos del Consorcio Facayvi, y Gerente Técnico Ambiental de LUP Construc S.A. Formación complementaria incluye cursos, talleres y seminarios científicos, tecnológicos, pedagógicos de: Tecnología y formación a través de plataformas de docencia

virtual, Diseño de mezclas de hormigón y control de la calidad, Curso Áridos para hormigones, Seminario Taller Internacional de Ingeniería Cuántica, Convención Científica de Ingeniería y Arquitectura, Pedagogía de la Virtualidad, Virtualización Universitaria, Pedagogía y Tecnologías Aplicadas a la Educación Superior, Innovación Universitaria con TIC, Tecnología para el Tratamiento de aguas residuales, Teoría y Metodología para la Investigación científica para tecnologías ambientales, Tecnologías de control y tratamiento de la contaminación, Gestión de Residuos Sólidos, Técnicas Instrumentales, Ingeniería y Arquitectura, Problemas Sociales de la Ciencia y la Tecnología, Estrategias de Comunicación en Idioma Inglés, Redacción y Estilo Científico, III Congreso Internacional de Ingeniería Civil, Congreso Internacional de Estructuras, La Docencia en Entornos Virtuales de Aprendizaje, Una Mirada desde la Pedagogía del Ciberespacio, Aspectos Psicopedagógicos de la Docencia y otros importantes temas científicos y técnicos del saber contemporáneo. A publicado cuatro libros; Criterios prácticos

para el diseño y evaluación de plantas depuradoras de aguas residuales; Modelación Fenomenológica en Ciencia e Ingeniería; Mecánica de Suelo; y Tratamiento de aguas y aguas residuales. Reconocido autor de artículos científicos en REVISTAS INDEXADAS, en las que ha publicado los siguientes títulos: Modelo fenomenológico para describir la capacidad de autodepuración de corrientes superficiales; Modelación matemática de la capacidad de autodepuración de corrientes superficiales. Caso de estudio: Río Portoviejo; Impacto académico del programa de maestría en ciencias de la educación de la Universidad Libre de Colombia, Sede Bosque Popular; Aplicación del índice de calidad de agua en el río Portoviejo; La formación pedagógica del docente universitario: Una necesidad en la superación de postgrado; Estudio del impacto ambiental del vertimiento de aguas residuales sobre la capacidad de autodepuración del río Portoviejo, Ecuador; Impacto socio ambiental de la calidad del agua del río Portoviejo en el período 2014-2017; Necesidades de formación profesional en el área

MANTHOST S.A.

AVISO

AVISO

AVISO

POR PERDIDA DE CONTRATO DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN N°21575 ; RECIBOS No. 318488- 324353324354- 321004324448- 331603331604- 331605329955. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES.

PRODUBANCO PROCEDE ANULAR LOS CHEQUES No. 1 AL 47 Y DEL 49 AL 50. POR PERDIDA DE CHEQUES. CUENTA No. 2202009633 DE BAILON ESMERALDAS JENNIFFER KATIUSKA

AL PUBLICO SE LE HACE CONOCER El extravió del título # 0104 serie US$ 1.00 de MANTHOST S.A. contenido de 5,500 acciones desde la acción # 1,160,501 a la 1,166,000, equivalente a US$5,500.00, titulo emitido el 26 de Noviembre del 2006 en la ciudad de Manta a favor de CHATA ALCIVAR EDDA GULNARA, publicación que se hace para los fines legales consiguientes.

POR PERDIDA DE CONTRATO DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN N°21971- 22165 ; RECIBOS No. 312345- 279996279997- 327938328754- 313461313730- 307872307873. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA

MANTA

El Dr. Luis Santiago Quiroz Fernández, Director de postgrado de la UTM ambiental en el Ecuador; Orientación Psicosocial y Psicoeducativa a las familias de pacientes que padecen cáncer; El maltrato físico y psicológico de los niños de edad escolar en el ambiente intrafamiliar de hogares disfuncionales; y, Las instituciones educativas y su rol en la orientación familiar para la prevención del consumo de drogas en adolescentes. El Dr. Luis Santiago Quiroz Fernández, Ph.D ha sido director de varias Tesis de Grado, representante de la UTM en eventos internacionales, expositor, deportista, hu-

PRODUBANCO

manista, joven reserva de la valía universal de una nueva generación de líderes manabitas, sin duda otro legado valioso del rector Vicente Véliz Briones, quien junto al Dr. Miguel Camino Solórzano, rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y otras prestantes autoridades de nuestra Academia, auguran el porvenir sustentable, productivo, emprendedor, equitativo y próspero que anhelamos todos los manabitas.

AVISO POR HABERSE PERDIDO COMPROVANTES DE VENTA DE CONTRATO DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN N°20714- 2051020693Y643421552Y21553; RECIBO DE CAMPOSANTE JARDINES DEL EDEN No. 304724- 309972303172- 308193316550- 319980; MENDOZA REINA ZOILA NARCISA DE JESUS . SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA


I

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Exdecano de la ULEAM

ACUDIÓ A LA JUSTICIA PARA RECLAMAR JUBILACIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Después de servir como catedrático y exdecano de la Facultad de Jurisprudencia en la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, el abogado César Palma debió acogerse a la jubilación, acogiéndose a una figura que le otorga la ley, pero desde el 2014 que salió, hasta ahora ha podido obtener el valor de sus de-

rechos laborales, y debió acudir a la justicia, y ha obtenido su logro en primera instancia, señaló el profesional del derecho. La defensa técnica en la acción de protección, fue asumida por su hijo César Palma Salazar, fruto de esta misma Universidad, destaca. Cuando sale de la Universidad todo quedó listo para cobrar sus haberes, llenó el formulario por el anterior

Dr. César Palma, dando a conocer que la justicia da la razón a su reclamo de jubilación. rector doctor Medardo dad no ha dado paso a Mora, pero por los he- este cumplimiento que chos dados, no se lo debió estar honrado firmó, y hasta la actuali- hace cinco años.

De manera virtual el 5 y 6 de Octubre

Más de 300 millones Otro de los aspectos que se refirió el doctor César Palma, es que la ULEAM tiene un presupuesto similar o mayor que el mismo Municipio de Manta, es decir que alrededor de 300 millones de dólares se han manejado en estos cinco años, y no se ha podido cumplir con obligaciones tácitas, con empleados, trabajadores, docentes, y más, porque desde el terre-

moto para acá, es poco lo que se ha hecho en infraestructura, dijo. Finaliza que se ha hecho justicia y que aún hay jueces probos en el país, y que han dado la razón al plantear la acción de protección constitucional, esgrimiendo derechos vulnerados, contemplados en la demanda, especificados en el artículo 82, 33 y 229 de la Constitución de la República.

Alfredo Ortíz Loor (+)

FORO “MANTA, DESARROLLO SE FUE EL RUMBERO ALFREDO Y SOSTENIBILIDAD” Manta, EM

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com El 5 y 6 de Octubre de 2020 se desarrollará el Foro Virtual “Manta, Desarrollo y Sostenibilidad” Como profesionales de la Arquitectura se han propuesto construir de manera colectiva la Agenda Urbana, promulgar los Objetivos de desarrollo sostenible y honrar el acuerdo nacional 2030, la AHSE 2036. “Somos gestores del territorio, generadores de opinión, enlace técnico y de planificación coordinando acciones

con los diferentes niveles de gobierno, entes públicos y privados siendo el evento de HUB TERRITORIAL ZONA 4 MIDUVI nuestra intervención reciente a través de cinco de nuestros agremiados como expositores nacionales”, dijeron los portavoces del Gremio de Arquitectos de Manta, organizadores del evento. Con este antecedente, dieron a conocer e invitar al Foro Virtual Manta Desarrollo y Sostenibilidad para el 5 y 6 de octubre del presente año. La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, dará el soporte académico siendo el Rector

el Dr. Miguel Camino, miembro activo, uno de los más reconocidos expertos en las temáticas de intervención. Así mismo la Econ. Wendy Barcia e Ing. Xavier Cobeña y a nivel internacional tendremos la presencia como experto relator al Dr. Joseph María Llop y el Arq. Augusto Pinto quien intervendrá delegado de ONU Hábitat. Se conformará para apoyar en la planificación e implementación de estos acuerdos en la AHSE 2036 un Grupo de expertos, Expert Group Meeting (EGM), cuyos resultados se evidencien a finales de octubre, finalizaron.

Afiche del evento a desarrollarse virtualmente.

Alfredo Osvaldo Ortíz Loor, incursionó en varios campos como la comunicación, fue un hombre de radio y televisión en Manta. Estivo en la famosa Radio Tropical en la década del 80 en dupla con Oswaldo Rodríguez Coll en las noticias. Realizó spots publicitarios o se lo vio también con su dinamismo en Canal 4 – Manta. Luego ingreso a la función pública en el Banco Central del Ecuador y luego en la administración del talento humano en la Autoridad Portuaria, donde se jubiló su aporte. Fue el vocalista oficial de Dacho Pablo (+). Su animación de eventos formales o galantes de Manabí los posicionó como “Alfredo R Ortiz” como lo posicionó Oswaldo Rodríguez Coll. Sin ser autor oficial de la cumbia La Burrita, le deja como impronta en el arte y en sus amigos y compañeros del club Excelencia, así como quienes conocimos. Rendimos homenaje a su trayectoria, hoy convertida en Memoria. Descanse en Paz. (Radio Manta). Se fue un rumbero Stalin Pico, residente

Con sus compañeros en su paso por Autoridad Portuaria de Manta. Alfredo Ortíz. en los Estados Unidos y excinquino le rindió un homenaje luego de su deceso ocurrido en Carolina Del Norte, recientemente y le escribió las siguientes frases: Lo recuerdo cantando con la orquesta de”Dacho Pablo”, por el canal “4 de Manta”; yo, era un imberbe por entonces. Alfredo Ortiz, era alto, de contextura gruesa, con unos profundos espejuelos sobre su rostro; su acervo principal era todo su histrionismo de

los cantantes de orquesta de música tropical, de voz agradable. Fue uno de esos cantantes de ritmo bailable en el Manta de los 70. Pionero, de éste oficio maravilloso que es cantar y trasmitir alegría a la audiencia. Hombre de muchos cargos y empleados importantes; no obstante, cantar y contagiar con su febrilidad, es algo que no tiene parangón. Hasta siempre Aeda Tropical.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

I

Hoy evento virtual

ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN ESQUEL Por: Gina Franco Raffo

Fundación Esquel es una organización social creada hace 30 años, y reconocida legalmente por el Ministerio de Inclusión Económica y Social, teniendo como propósito ser un medio útil para la gente, para que descubra y desarrolle sus capacidades, mejore sus condiciones de vida, las de sus familias y comunidades, impulsando, alentando y creando nuevas formas de participación que favorezcan el buen gobierno, el diálogo y la búsqueda de acuerdos, y que no tiene vínculos con ningún grupo políti-

co, religioso o empresarial. Por la capacidad de gestión, transparencia y conocimiento del contexto local, han recibido la confianza de numerosas organizaciones de la cooperación internacional y de gobiernos de América y Europa. Durante estos 30 años de acción colectiva ha cambiado vidas desde la innovación social y creando oportunidades para los ecuatorianos, a través del fortalecimiento de capacidades, espacios de diálogo entre diversos actores, articulación de alianzas y manejo transparente de

recursos, para construir conjuntamente un país solidario, democrático y sostenible, y se encuentra trabajando en algunos cantones a nivel nacional con diferentes proyectos e iniciativas. Fundación Esquel se convierte en un referente para las Organizaciones Sociales del Ecuador, al crear estrategias, prácticas de trabajo y tecnologías que promueven la participación ciudadana e incidencia: social, política y económica. Sus líneas de trabajo son: Participación-diálogo e incidencia, fortalecimiento de capa-

cidades, comunidades resilientes y sostenibles y género y diversidades, ya que el mundo de hoy exige que se trabaje por el bien común, para encontrar respuestas creativas e innovadoras que permitan construir un mundo más justo, equitativo y solidario. Este sábado 03 de octubre desde las 17:h00, se realizará un evento virtual por el aniversario de esta fundación, que será transmitido en la página oficial de Fundación Esquel y en algunos medios de comunicación que se enlazarán a la transmisión en vivo, dará

Mgs. Humberto Salazar Director Ejecutivo de Fundación Esquel. inicio con las palabras de bienvenida del Mgs. Humberto Salazar Director Ejecutivo de Fundación Esquel, contará además con ponencias de invitados internacionales, artistas, un Bingo Mentoring valo-

rado en $1000 y será entregado a través de una asesoría personalizada (intransferible), y tiene como finalidad potenciar el ejercicio de las organizaciones de sociedad civil.

Hacen conciencia al “No maltrato a la mujer”

BANCAS VIOLETAS, SÍMBOLO DE IGUALDAD Manta, EM

Desacople que sufrió el acueducto Caza Lagarto – Río de Oro, frente al Peaje de ingreso a Portoviejo.

Para no dejar sin agua a Eloy Alfaro

SE CONECTÓ A ACUEDUCTO LA ESPERANZA Manta, EM La parroquia Eloy Alfaro no se quedó completamente sin agua a pesar del desacople que sufrió el acueducto Caza Lagarto – Río de Oro, la mañana del jueves, 1 de octubre, frente al Peaje de ingreso a Portoviejo. Para lograr que el abastecimiento continúe, la empresa, Aguas de Manta, aplicó de inmediato el Plan B: conectarse al acueducto La Esperanza y así poder seguir potabilizando agua

cruda en planta Colorado, para luego distribuirla en la parroquia. Sin embargo, César Delgado, gerente Técnico de la empresa, recordó a los habitantes de Eloy Alfaro que con La Esperanza habrá intermitencia en el abastecimiento debido a las constantes paralizaciones que registra este sistema a causa del hurto del agua que se realiza a lo largo de su extensión. Justo para evitar dichas intermitencias y, más bien,

garantizar la continuidad del servicio, la empresa trabajó fuerte para rehabilitar Caza Lagarto, sistema que hasta ayer abastecía a Colorado con casi 20 mil m3 de agua por día, pero que el desacople de este jueves obligó a su paralización. El gerente general de Aguas de Manta, Jean Carlos Montesdeoca, ordenó el desplazamiento hacia el lugar de un gran equipo técnico – operativo, a fin de acoplar y reubicar la red en el menor tiempo posible.

En más de 10 sectores se visualiza la necesidad de seguir trabajando por la igualdad de género en Manta. Para simbolizar esta acción se pintaron una veintena de bancas (color violeta) en parques y diversos espacios públicos. Las zonas urbanas y rurales escogidas estratégicamente fueron La Dolorosa, Jocay, Santa Mónica, Parque Central, Ceibo Renacer, Calle 13, Flavio Reyes, Plaza del Mar, San Juan, Santa Marianita y San Lorenzo. El objetivo de esta actividad es hacer conciencia del “no maltrato a la mujer”. Por ello, el alcalde Agustín Intriago junto a los concejales Jefferson Pihuave y Mauro Rezabala con brocha en mano se sumó a esta campaña, para impregnar un mensaje de res-

Es posible que el número de bancas pintadas se incremente en los próximos días. peto a las féminas. Es posible que el número de bancas pintadas se incremente en los próximos días para seguir impulsando el objetivo de visualizar el reto de alcanzar la igualdad plena. Además, varias instituciones que conforman la Red de Prevención y Atención de Violencia Intrafamiliar en Manta unen esfuerzos para fortalecer este mensaje en el cantón.

¿Por qué el color morado? La explicación más extendida, y la que suscita más consenso entre las mujeres que hoy en día participan de estas campañas, asocia el color violeta a un suceso trágico que impulsó las primeras grandes protestas feministas: el 25 de marzo de 1911, más de 140 trabajadores de la fábrica textil Triangle Shirtwaist de Nueva York perecieron en un incendio.


I

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

PROVINCIAL

EL MERCURIO

5

Ante robos de sus animales

GANADEROS SE SIENTEN DESPROTEGIDOS

Representantes del gremio de ganaderos del cantón Rocafuerte, en rueda de prensa. El cuatrerismo tiene en zozobra a los ganaderos manabitas, piden apoyo de la Policía y las autoridades judiciales. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Rocafuerte.- La delincuencia tiene en zozobra a los manabitas. Los pescadores denuncian robos y ataques de piratas en altamar. En las ciudades robos y asaltos a diario, solo falta que ni en el aire se viva en paz, menciona Carlos, un vendedor ambulante. Seriamente preocupados, indignados y cansados de tanto quemeimportismo de las autoridades que no sancionan ejemplarizadoramente a los delincuentes que se dedican al robo de vacas (abigeato), ganaderos

de Rocafuerte llegaron a Manta para hacer público este malestar, a través de los medios de comunicación. Luis Carlos Medranda, vocal de la Asociación de Ganaderos de Rocafuerte, dijo que están cansados de tanto robo de ganado en la zona rural de su cantón, y a pesar de que en ocasiones han detenido a los sospechosos con las evidencias, las autoridades judiciales dan medidas sustitutivas a los acusados, y luego estos no se presentan a los Juzgados, y las cosas pasan sin que se sancione. En su caso particular lleva un año espe-

rando se sancione a los responsables del robo de sus animales, y que entre los compañeros lograron detener el camión y otras evidencias, los sospechosos quedaron libre. En otras ocasiones acuden a la Policía, y les responden que no hay gasolina para salir en los vehículos a realizar rondas, y cuando el hecho se consume, y van a denunciar, piden que se lleve redactado un documento, cuando el campesino apenas sabe escribir su nombre en la mayoría de los casos. Esa es una labor de los uniformados o los judiciales, señala. Medranda dice que el agricultor, el ganadero, se levanta antes que salga el sol a realizar el trabajo diario, para

producir y que haya alimentos en los mercados, pero al haber robos constantes, trunca las actividades, frustra, indigna a toda una comunidad, porque la mayoría de los ganaderos, han sido afectados con el robo de sus animales. Jhonny Mendoza, calcula que en los últimos meses más de cien animales han sido robados en Rocafuerte, y en otros cantones de Manabí, donde el hato ganadero es mayor, el perjuicio también es superior. Ante los constantes ataques, y poca o nula reacción de las autoridades, piden respaldo a este clamor del sector ganadero de Rocafuerte, y si no se presta atención a estos

pedidos, no quedará de otra que entre los perjudicados se unan, y formen brigadas para cuidar el patrimonio, a cuenta y riesgo de cada uno. “Estamos en total indefensión. El abigeato está afectándonos permanentemente y hay socios que han mencionado… que en caso que no hayan reacciones reales del sistema judicial, los ganaderos tendremos que tomar acciones personal o gremialmente…”, dijo Mendoza. Para el ingeniero Alberto Zambrano Vélez, presidente de la Asociación de Ganaderos del cantón Rocafuerte, están hostigados de ver que las autoridades no hacen nada por controlar esta cuestión. Esta afirmación la hace ba-

sados en que en más de una ocasión han atrapado a personas en delito flagrante, pero los sospechosos más demoran en entrar, que en salir de la cárcel, mientras que el perjudicado no le informan nada en qué queda los casos. Zambrano considera que si los delincuentes salen con facilidad, sospechan que es porque tendrían algún “padrino” dentro en el proceso judicial. Mientras que ellos, los perjudicados cuando van a asentar una denuncia, le piden que lleve redactado, a pesar que hay secretarios en las entidades, pero la toman por lo fácil. Agrega que por investigaciones del gremio, cuando se roban las vacas, estas no van a parar a ningún camal legal, sino que faenan en el mismo campo, y esa carne va a parar a ciertas tercenas que los dueños no preguntan el origen de la carne, y es allí el pedido a que se controle a las tercenas, para que rindan cuenta del origen del producto que ellos expenden, así contrarrestar en algo este grave problema.

EL ROL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO La magíster Mayra Iveth Párraga Mogrovejo, presidenta de la Comisión Académica de Economía. Para la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, desde su Comisión Académica el rol del docente universitario es la de formar profesionales competentes

y comprometidos con los problemas sociales y culturales, que contribuyan a dar respuestas a los dilemas que afectan a la sociedad; ciudadanos capaces de construir una colectividad más justa basada en la solidaridad, el respeto de los derechos humanos y el uso compartido del conocimiento y la información. La magíster Mayra Iveth Párraga Mogrovejo, presidenta de la Comisión Académica de Economía, señala que el docente juega un rol protagónico con su participación y constante contacto con la variedad de procesos académi-

cos que facilitan la formación de ciudadanos y especialistas en diferentes disciplinas. Así mismo, destacó que el nuevo papel del docente se lo puede definir como coordinador del plan que se va a aplicar, y su labor va orientada a organizar y evaluar el proceso y los resultados; con la finalidad de trazar estrategias de acción que permitan encontrar vías de mejoramiento continuo de las metodologías a ser aplicadas. Precisó que los cambios sociales presentan nuevos desafíos en la enseñanza universitaria, cambiando el rol del docente, exigiendo

innovaciones tanto pedagógicas como tecnológicas y un conjunto de funciones; algunas para las cuales no fue preparado en su formación profesional. En el tema de la virtualidad, sostuvo que la experiencia para los docentes de la Uleam ha sido satisfactoria, narrando un antes y un después de dificultades que no fueron planificadas pero se cumplió con el compromiso de brindar educación, logrando los objetivos al término del semestre que se cerró recientemente. Dijo que es importante reconocer que la Universidad

Laica Eloy Alfaro de Manabí ha cumplido con las expectativas planteadas y ha brindado el servicio esperado en la medida que ha sido posible, para el próximo semestre se está trabajando en la planificación con responsabilidad aplicando la mejora continua. Explicó que los docentes y estudiantes han logrado manejar la tecnología, además de que se han preparado a través de cursos especializados, por lo que los estudiantes han respondido a esta forma de enseñanza y un alto porcentaje ha logrado culminar su nivel de estudios con el éxito esperado.


6

OBITUARIO

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

EL MERCURIO

Ante el sensible fallecimiento del distinguido caballero

ING. ALFREDO OSWALDO ORTIZ LOOR (Q. E. P. D.) Expresamos nuestra sentida nota de pesar a toda su respetable familia, de manera especial al Ing. Alfredo Ortiz Sierra, ex Gerente de Autoridad Portuaria de Manta, por tan sentida pérdida. Nos unimos a su dolor por este irremediable quebranto y dejamos constancia de nuestra condolencia, solidaridad y afecto.

Que Dios le otorgue descanso eterno.

T.C. Patricio Camacho Alarcón PRESIDENTE

Lorena Arcentales Delgado SECRETARIA

Manta, 02 de octubre de 2020

P


I

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

BREVES MUNDIALES VENEZUELA RECIBE LOTE DE VACUNA RUSA

Venezuela recibió un primer lote de la vacuna rusa contra el coronavirus “Sputnik-V”, informó el viernes la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien destacó que en el país sudamericano se iniciará “el ensayo clínico de la fase tres” de la vacuna. Venezuela “es el primer país del hemisferio occidental que participa en la fase tres de esta vacuna”, aseguró Rodríguez a la televisora oficial.

ROMA VUELVE OBLIGATORIO EL USO DE MASCARILLAS

Las personas deberán usar mascarillas en todo momento cuando se encuentren en lugares públicos de la capital de Italia, Roma, y la región circundante de Lazio, ordenaron el viernes las autoridades locales en un esfuerzo por frenar el aumento de infecciones por coronavirus. Italia registró el jueves más de 2.000 nuevos casos de coronavirus, la primera vez que supera ese umbral desde finales de abril.

ESPAÑA TIENE 11.325 NUEVOS CASOS DE COVID-19

El avance incesante en España de la pandemia, que ya ha acabado con la vida de más de 32.000 personas y suma este viernes 11.325 nuevos contagios, está en el punto de mira de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estudia sus causas, sin descartar que este país sea la avanzadilla de lo que está por llegar en otros de Europa. El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes 11.325 nuevos contagios de coronavirus, 3.722 en las últimas 24 horas, con lo que el total de infecciones desde el inicio de la pandemia se eleva a 789.932, y el de muertes a 32.086, lo que supone 113 defunciones más.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

DONALD Y MELANIA TRUMP TIENEN COVID-19

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha comenzado a experimentar “síntomas leves” de covid-19 tras dar positivo por coronavirus este jueves junto con su esposa Melania Trump. El estado de salud del mandatario fue revelado este viernes por dos personas familiarizadas con el tema a medios locales. Un funcionario de la Casa Blanca comunicó que el presidente de EE.UU. estaba trabajando desde la residencia. Además, otros funcionarios señalaron esta mañana que actualmente no hay planes para que el presidente se dirija a la nación. Asimismo, se conoce que el vicepresidente, Mike Pence, dio negativo a las pruebas al igual que otros funcionarios cercanos. Mientras tanto, la hija del presidente, Ivanka, y su

estadounidense, de 74 años, se encuentra en el rango de edad con mayor riesgo de sufrir complicaciones.

Un funcionario de la Casa Blanca comunicó que el presidente de EE.UU. estaba trabajando desde la residencia. yerno, Jared Kushner, también dieron negativo a las pruebas realizadas el viernes por la mañana. Por otra parte, las fuentes revelaron a The New York Times que el plan de tratamiento del presidente aún se estuvo discutiendo hasta el jueves por la noche. Además, también se estudió la posibilidad de un discurso nacional o una declaración grabada en video del mandatario para demostrar que continuaba traba-

jando y que las actividades del Gobierno no se han interrumpido. Durante el cara a cara, la asistente de Trump entró en la sala de debates sin cubrebocas y rechazó la mascarilla que le ofreció un médico de la Clínica Cleveland, que era coanfitrión del evento. Trump fue visto por última vez por periodistas cuando regresó a la Casa Blanca el jueves por la noche y parecía gozar de buena salud. El mandatario

La opinión del médico presidencial El portavoz de la Casa Blanca, Judd Deere, ha compartido un memorando del médico del presidente Trump, el doctor Sean P. Conley, quien asegura que el mandatario y su esposa “se encuentran ambos bien en este momento y planean quedarse en la Casa Blanca durante su convalecencia”. El doctor indicó que vigilará el estado del matrimonio en colaboración con el equipo médico de la Casa Blanca. Asimismo, declaró que espera que Trump pueda continuar “cumpliendo con sus funciones sin interrupciones mientras se recupera”.

AZERBAIYÁN VUELVE A BOMBARDEAR LA CAPITAL DE NAGORNO KARABAJ Las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán están bombardeando nuevamente la capital de la disputada república de Nagorno Karabaj, Stepanakert, han anunciado las autoridades locales. Periodistas y residentes locales reportan explosiones de artillería en el centro de la ciudad. Los ataques aéreos las Fuerzas Armadas de Azerbaiyán contra la Stepankert han empezado esta mañana. De acuerdo con el Ministerio de Defensa armenio, los bombardeos han dejado varios heridos y cuantiosas destrucciones. El Centro Unido de

Información del Gobierno armenio detalló que los bombardeos de Stepanakert dejaron 10 heridos entre los efectivos del servicio de socorro de Nagorno Karabaj. Pocas horas después, el Ministerio de Defensa de Armenia comunicó que las fuerzas de Nagorno Karabaj derribaron 5 aviones y 3 helicópteros militares de Azerbaiyán. Acusaciones mutuas El Ministerio de Defensa de Armenia ha anunciado este viernes que las Fuerzas Armadas del país están en alerta máxima por el conflicto arma-

El ministerio precisó que varios asentamientos en Azerbaiyán fueron atacados desde el territorio de Armenia y Nagorno Karabaj con artillería y misiles. do con Azerbaiyán. El Ministerio de Exteriores de Azerbaiyán, a su vez, responsabilizó a la parte armenia por la situación, acusando a Ereván de atacar objetos civiles en su territorio. “El Ejército azerbiayano, para defender

la integridad territorial del país en el marco de las fronteras internacionales y garantizar la seguridad de la población, proporcionará respuestas adecuadas a los ataques de Armenia”, reza la declaración de la Cancillería azerí.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Carlos Garcés y José Valencia, celebran, Charles Vélez, se acerca al festejo del triunfo “cetáceo” ante Defensa y Justicia. Foto Conmebol

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

D

José Valencia festeja su gol ante Defensa y Justicia, sus compañeros Charles Vélez y Joao Ortiz, lo siguen para unirse al festejo

DELFÍN ESTA CON VIDA EN LA LIBERTADORES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Luego de su brillante triunfo el jueves en horas de la noche en el estadio Jocay de 3 a 0 ante el equipo argentino de Defensa y Justicia, con quien se tomó la revancha, porque allá le ganó por el mismo marcador, el campeón del fútbol ecuatoriano Delfín SC sigue con vida, esto es con opciones de clasificar

a los octavos de final, aunque no solo depende del elenco mantense sino de otro resultado. Antes de que se jugará la quinta fecha, el Delfín prácticamente estaba sin opciones, pero luego de la derrota del Olimpia en Paraguay 2 a 3 ante el Santos y de su victoria en el Jocay frente a Defensa y Justicia, Delfín sumó 4 puntos y tiene opciones de llegar a los octavos

Janner Corozo, celebra su gol ante los argentinos, fue el que abrió la ruta del triunfo

de final, porque ganando en Paraguay al Olimpia, sumaría 7 puntos, Olimpia se quedaría con 5 y esperar que el Santos le gane en Brasil a Defensa y Justicia, que se quedaría con 6 puntos. Delfín el jueves jugó un gran partido ante Defensa y Justicia, la presencia de Máximo Banguera en el arco le dio seguridad y solvencia y de los pies de él, llegó el pase para Jan-

ner Corozo, en el primer gol del elenco mantense y cuando fue exigido por los argentinos respondió con su capacidad y calidad que tiene como arquero. El campeón del fútbol ecuatoriano viene mejorando futbolísticamente desde la llegada del técnico argentino Miguel Ángel Zahzú y la noche del jueves se pudo evidenciar su mejoría, cuando con goles de Janner Corozo (12´),

José Valencia (72´) y Carlos Garcés (75´), derrotó contundentemente 3 a 0 al equipo argentino de Defensa y Justicia y meterse en la pela por buscar una clasificación a los octavos de final de la Libertadores La última fecha se la jugará el próximo 20 de octubre, donde Delfín enfrentará al Olimpia en Paraguay y Defensa y Justicia jugará en Brasil ante el Santos

Carlos Garcés, celebra su gol, fue el tercero del partido


D

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

CARLOS TENORIO: “¿CUÁNTOS AÑOS TIENE RAMÍREZ? ¿A QUIÉN LE HA GANADO?” Ecuagol

Bayern Múnich, último campeón de la Champions League

Habrá cruce entre Messi y Cristiano Ronaldo

CONOCE LOS GRUPOS DE LA CHAMPIONS LEAGUE Revista Estadio Ha pasado poco más de un mes de la magnífica consagración del Bayern Múnich como campeón de Europa al derrotar al PSG y la UEFA Champions League ya se prepara para comenzar nuevamente. Se sorteó la fase de grupos de la edición 2020/21, la misma que comenzará el próximo 20 de octubre. La gran noticia del sorteo es que Lionel Messi y Cristiano Ronaldo volverán a cruzarse en una cancha. En los RTS estudios de Ginebra, quedaron conformadas las ocho zonas de cuatro equipos cada una con los mejores equipos del Viejo Continente. La ceremonia fue a

puertas cerradas, sin representantes de los clubes, ni medios de comunicación, como medida de prevención de contagio del COVID-19. GRUPO A Bayern Múnich (Alemania), Atlético Madrid (España), Salzburgo (Austria) y Lokomotiv (Rusia) GRUPO B Real Madrid (España), Shakhtar Donetsk (Ucrania), Inter (Italia) y Borussia Monchengladbach (Alemania) GRUPO C Porto (Portugal), Manchester City (Inglaterra), Olympiacos (Grecia) y Olympique de Marsella (Francia) GRUPO D Liverpool (Inglaterra),

Ajax (Holanda), Atalanta (Italia) y Midtjylland (Dinamarca) GRUPO E Sevilla (España), Chelsea (Inglaterra), Krasnodar (Rusia) y Rennes (Francia) GRUPO F Zenit (Rusia), Borussia Dortmund (Alemania), Lazio (Italia) y Brujas (Bélgica) GRUPO G Juventus (Italia), Barcelona (España), Dinamo Kiev (Ucrania) y Ferencvaros (Hungría) GRUPO H París Saint Germain (Francia), Manchester United (Inglaterra), Leipzig (Alemania) y Estambul Basaksehir (Turquía)

Trofeo de la Champions League. Foto: Internet. Trofeo de la Champions League. Foto: Internet.

A pocos días de darse a conocer la lista de convocados de Gustavo Alfaro para disputar las Eliminatorias rumbo al Mundial 2022, Cristian Ramírez volvió a manifestar su deseo de no ser llamado a defender los colores de La Tri, algo que desató las críticas por parte del mundo fútbol. Carlos Tenorio, histórico delantero de la selección con excelente participación en el Mundial 2006, se pronunció en Radio Huancavilca sobre el deseo de la mayoría de futbolistas y criticó a los representantes quienes, según él, son los que entorpecen la relación entre futbolistas y selecciones. Carlos tenorio, un histórico del “Para mi ponerse la camiseta de fútbol ecuatoriano, se refirió a la demi selección ecuatoriana era más im- cisión de Ramírez de no jugar pro la portante que tener un Lamborghini, selección ecuatoriana de fútbol que ganar dinero. Así me haya tocado venir en tortuga, yo venía”, manifestó no quieren ir. Ese sentido de perteTenorio sobre su etapa como jugador. nencia el jugador sí lo tiene pero a Ante la negativa de Cristian Ra- veces hay gente que se ha involucramírez, Tenorio explotó: “No creo que do en el fútbol para dañarle la cabeza sea decisión del jugador. Eso es de al jugador”. Además agregó: “¿Cuánlos típicos representantes que nunca tos años tiene Ramírez? ¿A quién le jugaron al fútbol y, como dentro de ha ganado Ramírez? Yo sé que esto las especulaciones nunca te ponen no es del jugador, le inyectan estas en la lista, les dicen que digan que cosas los representantes”.

DEPORTIVO CUENCA SUSPENDIDO POR LA FEF Revista Estadio

En la noche del jueves, Deportivo Cuenca fue suspendido para jugar la fecha 15 debido a la falta de pago a proveedores. Así lo dio a conocer un comunicado firmado por el secretario general de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Gustavo Silikovich, en donde se informa que el club queda sin poder disputar su encuentro ante Olmedo. Según el reglamento, el plantel morlaco pierde su duelo programado para ayer por 3-0, en el

Práctica del cuadro morlaco. Foto: Twitter D. Cuenca. cierre de la primera etapa de la LigaPro. “Como el club Deportivo Cuenca no ha cancelado los valores adeudados dentro del respectivo plazo, se no-

tifica a las asociaciones y clubes que los partidos que debían realizarse en las diferentes categorías, no se efectuarán como los dispone el Art. 236”, dice parte del circular.


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL

LA CORRUPCIÓN EN TEORÍA Hablar de corrupción se ha vuelto un lugar común, tanto, como que los olores nauseabundos de sus prácticas se hicieron soportables a nuestro olfato, es decir, hemos terminado por aceptar su convivencia en nuestras rutinas. Tal parece que todos aportamos a su cultivo, antes que frontalmente erradicarla, incluso desde nuestros propios hábitos, desde nuestra cultura. El actual presidente mexicano va por convocar a un referendo con el fin de conseguir respaldo ciudadano para enjuiciar a exmandatarios y altos funcionarios de gobierno en casos de corrupción. En teoría va por los peces gordos y sus secuaces en el sector privado. Es una expectativa y de escepticismo los resultados. En nuestro pequeño país se ofreció “una cirugía mayor” a la corrupción, y como nunca, los niveles de corrupción estallan purulentos desde en la cúpula gubernamental, pasando por estafar a la salud pública y continuando en las calles a la hora de controlar la movilidad y los trámites. Mientras los paraísos fiscales se encuentren inalcanzables a cualquier regulación, los mejores ejemplos de corrupción vendrán desde las autoridades. La negligencia entre los operadores de justicia es de un tapón para estancar los flujos podridos. Y lo peor. Ya casi se ha perdido la vergüenza.

BUZÓN DEL LECTOR Estimada Lic. Verónica Delgado GERENTE DE DIARIO EL MERCURIO Ciudad.Saludos Cordiales: Reciba un cordial saludo de quienes conformarnos la Federación de Barrios de la Parroquia Los Esteros” felicitando la labor que usted acertadamente realiza, la presente tiene por objeto hacerle conocer que por conmemorar 41 años de parroquialización nos encontramos organizando la elección de la Reina de nuestra parroquia; es por esta razón que queremos pedirle de la manera más acomedida nos dé su respaldo y apoyo eligiendo a la “Srta. Diario El Mercurio 2020”, dignidad que ustedes deben elegirlas entre nuestras Candidatas, y así mismo llevar la cinta respectiva y un obsequio. Lugar: Sede de Milemium Fecha: viernes 9 de octubre del 2020 Hora: 19H30 De esta misma manera extendemos nuestra invitación a la misa de acción de gracia la cual será presencial y también virtual a través del Link: Parroquia María Auxiliadora de los Esteros (Facebook) Lugar: Iglesia María Auxiliadora (calle 119 entre ave.j02 y Los Esteros Fecha: lunes 12 de octubre del 2020 Hora: 18h00 Su presencia dará un mejor realce a estos pequeños pero significativos eventos; cumpliendo con los aforos de bioseguridad respectivos.

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

O

ARTÍCULO

DESARROLLO SOSTENIBLE: ¿UTOPÍA O REALIDAD EN MANTA Y MANABÍ?

C

uando hablamos de desarrollo sostenible, tenemos que tener claro su contexto y significado; sobre todo frente a los desafíos que la humanidad enfrenta en medio de la pandemia global, al acelerado cambio climático y al aumento de las brechas de desigualdad. De acuerdo a las Naciones Unidas, principal organismo internacional que abandera e impulsa el desarrollo sostenible, éste es definido como: “El desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades” . Es menester preguntarnos: ¿Están los países y sus ciudades implementando un verdadero desarrollo sostenible?. Para responder esta pregunta no basta con proponer políticas declarativas o enunciar al desarrollo sostenible para captar la atención de la ciudadanía, sobretodo del segmento joven y ambientalista, sino poner en práctica acciones concretas que, desde las capacidades de cada actor: ciudadanía, sector público, sector privado, organizaciones de la sociedad civil, etc., coadyuven a la profundización del debate académico y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Como país, hicimos una estupenda labor cumpliendo los Objetivos del Milenio en la

última década, pues cumplimos 20 de las 21 metas trazadas , lo cual coadyuvó a ser reconocidos ante gobiernos, instituciones multilaterales y organismos no gubernamentales por las Por: Rigoberto grandes transformaciones Carvallo sociales en materia de sarcarvallo@carvalud, educación y garantía de lloconsulting.com derechos. Estos logros per@rigocarvallo mitieron además empezar con pie derecho el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el 2015, aunque lastimosamente, hemos tenido notable retroceso en los últimos tres años en materia de salud, reducción de la pobreza, educación y ampliación de las brechas de desigualdad . Para evaluar la sostenibilidad, la Universidad de Cambridge realiza un reporte anual sobre el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en cada país, rankeando al Ecuador en puesto 46 de 166 países en el 2020. Asimismo, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) a través de una categorización de indicadores alineados a las metas de los ODS, reporta el avance de su cumplimiento. … Continuará……..


F

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Las dos caras más oscuras del coronavirus afectan a los jóvenes: la linfopenia y la tormenta de citoquinas.

COVID-19: … ¡Cuántos y cuáles órganos afecta! Fuente: www.eldiario.es Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM) Tos, fiebre y dificultad respiratoria, estos son tres de los síntomas más típicos para sospechar una COVID-19, la nueva enfermedad provocada por el virus SARSCoV-2. Aunque estas manifestaciones clínicas resultan útiles para orientar un diagnóstico, no dejan de ser una simplificación de la compleja realidad de esta dolencia. Ya se han identificado decenas de signos y síntomas diferentes asociados a la COVID-19 y cada semana que pasa se descubren más de ellos. Cuando el coronavirus infecta a una persona, el desenlace puede ser extremadamente dispar: desde una infección asintomática hasta la muerte. Multitud de factores biológicos, muchos desconocidos aún, marcan la di-

ferencia entre que la COVID-19 se convierta en una anécdota en la vida o le ponga un punto final. Se cuenta con algunas certezas: el coronavirus tiene predilección por las vías respiratorias y los pulmones, donde provoca más daños en las personas vulnerables y desencadena los problemas de salud más graves y letales. La urgente necesidad de respiradores en los países afectados por la pandemia de COVID-19, es un fiel reflejo de cuál es el órgano más afectado por el virus. Este virus puede afectar también a muchos órganos y tejidos como los riñones, el corazón, el hígado, el cerebro, el intestino o los vasos sanguíneos, debido, entre otros factores, a que sus células tienen receptores ACE2 que el coronavirus puede utilizar para infiltrarse en ellas. ¿Qué hay detrás del daño a múltiples partes del cuerpo? Los investigadores

están estudiando en qué medida los daños detectados en diferentes partes del cuerpo humano por la COVID-19, se deben al propio coronavirus, a la reacción desproporcionada del sistema inmunitario (como la tormenta de citoquinas) o a los diferentes tratamientos que se aplican a los pacientes más graves en los hospitales. La disfunción de los vasos por la inflamación favorecería la formación de coágulos sanguíneos (trombosis) y la vasoconstricción, lo que produciría una disminución del riesgo sanguíneo en diferentes regiones del cuerpo humano, especialmente en los vasos más pequeños (el micro vasculatura). Esto explicaría por qué en determinados pacientes, además del daño pulmonar, también se producen lesiones cutáneas, daño hepático, fallos renales y cardíacos o incluso fracasos multi orgánicos fulminantes en cuestión de horas. Un estudio sobre

191 pacientes en Wuhan, China, detectó que el 90% de las personas con neumonía tenían alteraciones de la coagulación que favorecían la formación de coágulos. En Holanda, otro estudio observó que el 31% de los pacientes con COVID-19 ingresados en la UCI también tenían complicaciones por trombosis. Los hallazgos de diversas autopsias difundidas hasta ahora respaldan la idea de que los vasos sanguíneos tienen un papel clave en las formas más graves de COVID-19.

Una larga y estrambótica lista de síntomas atípicos Con la expansión del coronavirus por el mundo y el incremento exponencial de personas afectadas por COVID-19, se han identificado síntomas extraños y muy diferentes de una típica infección respiratoria. Un artículo publicado el 17 de abril en la revista “The British Medical Journal“ recoge varios de estos síntomas poco habituales. Entre ellos, se encuentra la diarrea, un síntoma que puede aparecer al principio de la infección y que puede encontrarse entre el 2 y el 40% de los pacientes. Aún no se sabe si este problema de salud está provocado por la infección del virus en las células intestinales. Otros síntomas raros son los neurológicos, entre los que destacan ictus, ma-

reos, dolor de cabeza, trastornos musculo esqueléticos, alteraciones del estado mental. Los síntomas cardiovasculares también están presentes y se han observado daños e inflamación en la capa muscular del corazón y en el pericardio (la capa más externa del corazón), arritmias, fallos cardíacos y problemas de la coagulación. Lo que nos indican el conjunto de datos hasta ahora es que, más allá del pulmón, casi cualquier órgano puede dañarse en los pacientes más graves afectados por COVID-19. Los ojos también pueden afectarse y mostrar inflamación de la conjuntiva y aumento de las secreciones. El virus SARS-CoV-2 está resultando ser todo un reto, no solo para los epidemiólogos, sino también para los profesionales sanitarios.


12

OBITUARIO

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

EL MERCURIO

A su familia expresamos nuestra solidaridad, sentida condolencia y pesar por la irreparable pérdida de quien en vida fue, señor:

José Francisco Ortega López Que la paz y el consuelo que solo Dios puede dar inunde el corazón de toda su familia. Nos unimos a su dolor.

PAZ EN SU TUMBA Con solidaridad fraterna, Familia TUNACONS

Guayaquil, 3 de octubre, 2020

P


P

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

CLASIFICADOS

EL MERCURIO

13

SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes

096 930 6357 VENDO TERRENO ESQUINERO

Bien Ubicado, ideal para emprender cualquier negocio o emprendimiento. Vendo solo al contado. Precio fijo $4.200 incluido gastos de escritura. Ubicación: Lotización “Horizonte Azul” de Colorado.

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

Comunicarse al número

099 388 0653

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

EL MERCURIO

¿Quiere dejar de beber? ALCOHOLICOS ANONIMOS

UNI DAD

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

O VICI SER

Necesita panificador con experiencia

INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134

AA

RECUPERACION

Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906


14

OBITUARIOS

EL MERCURIO

Manta, Sรกbado 3 de Octubre 2020

P


I

Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

Fue sustraído en La Concordia

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Luego de operativos policiales

CAMIÓN HINO FUE VEHÍCULOS RECUPERADOS EN MANTA ABANDONADO Manta, EM

El Carmen, EM Un vehículo reportado como robado en las últimas horas fue recuperado la madrugada del viernes por la Policía Nacional en El Carmen, producto de los patrullajes permanentes en la ciudad. Personal policial del Eje Preventivo del Distrito El Carmen a eso de las 02:30 de este viernes, mientras patrullaban en la ciudad, en la Avenida Chone, diagonal al Parque Las Madres, localizaron un camión color blanco abandonado a un costado de la vía y luego de verificar novedades en el sistema SIPNE de la Policía Nacional, este vehículo registra alerta de robo, por lo que fue retenido y trasladado a los Patios de Retención Vehicular de la Policía Judicial. Luego de verificar las características de automotor se estableció que es un camión marca Hyundai color blanco, año 1994 de placas PPM-379, reportado robado el 1 de octubre de 2020, en “La Concordia”, provincia de Santo Domingo de Los Tsáchilas. Camión marca Hyundai color blanco, año 1994 de placas PPM-379

Con el propósito de disminuir los delitos la Policía Nacional realizó la noche del jueves un operativo de receptación donde logró la recuperación de cuatro vehículos dos de los cuales estaban reportados como robados, el hecho se registró en el subcircuito Cuba 2 en Manta a las 19h00. Tras conocer el robo de un vehículo y gracias a labores básicas de inteligencia, la Policía Judicial con el apoyo de personal del eje preventivo iniciaron un operativo interviniendo en un domicilio en cuyo patio se encontraban cuatro vehículos dos reportados como robados y dos cuya titularidad no fue justificada.

• 01 Vehículo marca Kia, modelo Sportage, color blanco, de placas

COMERCIAL THE HAPPENING PLACE Ante el sensible fallecimiento del Señor:

Raul Larraburu Gomara Expresamos nuestras más sentidas notas de condolencias a todos sus familiares, en especial a su esposa Sra. Susy Domínguez Villafuerte, sus hijos: Joseba, Ainara Larraburu Dominguez por tan irreparable pérdida. Una lágrima se evapora una flor en la tumba se marchita una oración la recoge Dios. San Agustín

Manta, 3 octubre del 2020

MCT0910 reportado como robado el 30 de septiembre de 2020. • 01 Vehículo marca Hyundai, modelo Matrix, color dorado, de placas GMZ0081 reportado como robado el 01 de octubre de 2020 • 01 Vehículo marca Chevrolet, modelo corsa, color azul, de placas PJB0002 no justifica titularidad. • 01 Vehículo marca Daewoo, modelo Lanos, color blanco, de placas LAF0178 no justifica titularidad.

• Varios documentos personales • Varias autopartes vehiculares • 06 teléfonos móviles • 01 Laptop • 01 chompa con nomenclatura Ministerio de Acuacultura y Pesca Las evidencias fueron ingresadas al centro de almacenamiento de indicios y evidencias de la Policía Judicial de Manta y los vehículos trasladados hasta los patios de retención vehicular de la PJ Manta.

Las evidencias incautadas.

En sector Manantiales de Montecristi

POLICÍA DESTRUYE PISTA CLANDESTINA Montecristi, EM

Con la presencia del General de Distrito Giovanny Ponce Parra Director Nacional Antinarcóticos y Agente fiscal de Manabí, la mañana de este miércoles se realizó la destrucción de una pista clandestina en el sector Manantiales, en el límite de los cantones Montecristi y Jipijapa. La diligencia se cumplió a eso de las 11:00, hasta donde llegaron las autoridades policiales nacionales y provinciales, así como de la fiscalía

La diligencia se cumplió a las 11h00 con autoridades policiales y de la fiscalía. provincial para abalizar la diligencia judicial de destrucción de una pista clandestina ubicada en el sector Manantiales del Circuito Los Bajos de Montecristi, y con el

empleo de maquinaria pesada ejecutaron trabajos de remoción de tierras y grandes zanjas para obstaculizar el aterrizaje de naves clandestinas para el envío de sustancias sujetas catalogadas a fiscalización al extranjero por vía aérea. Cabe indicar que estos trabajos tuvieron gran cobertura de medios de comunicación nacionales y de la provincia, para lo cual se implementó un dispositivo de seguridad y garantizar la cobertura periodística en el lugar.


Manta, Sábado 3 de Octubre 2020

Operativo policial en Manta

VARIOS VEHÍCULOS RECUPERADOS

Manta, EM • La Policía Nacional realizó un operativo donde logró la recuperación de cuatro vehículos, dos de los cuales estaban reportados como robados, el hecho se registró en el subcircuito Cuba 2. • Los vehículos recuperados: Marca Kia, modelo Sportage, color blanco, de placas MCT0910; vehículo marca Hyundai, modelo Matrix, color dorado, de placas GMZ0081; vehículo marca Chevrolet, modelo corsa, color azul, de placas PJB0002; vehículo marca Daewoo, modelo Lanos, color blanco, de placas LAF0178.

0996793554

Pag. 15

Arquero del Delfín es convocado en su selección Ecuagol La selección venezolana dio a conocer la convocatoria de 32 jugadores elegidos por José Peseiro para comenzar las Eliminatorias Sudamericanas de clasificación para el Mundial de Qatar 2022. De los convocados, 23 estarán en la lista final mientras que los 9 restantes formarán parte de la reserva en caso de que sean necesarios. La gran novedad es el portero Alain Baroja, que milita en el Delfín de Manta. La vinotinto se verá las caras en la primera jornada ante Colombia en Barranquilla el 9 de octubre, disputando la segunda jornada en Mérida, donde recibirá a Paraguay el 13 de octubre.

Luisa María Bravo.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.