SABADO 4 DICIEMBRE 2021

Page 1

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

de Manta

AÑO 96 - N°. 40.652 16 Páginas

30

CENTAVOS

CON LA VENTA DEL BANCO DEL PACÍFICO SE FINANCIARÁ LA DESNUTRICIÓN INFANTIL Pág. 6

El Gobierno del presidente Guillermo Lasso prevé vender el Banco del Pacífico y con esos recursos estructurar un fondo de sostenibilidad para financiar el plan para reducir la desnutrición crónica infantil en Ecuador. Así lo aseguró Erwin Ronquillo, secretario técnico de Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil.

EE.UU. CASOS DE ÓMICRON EN 5 ESTADOS Y Pág. SE SOSPECHA QUE HAYA EN MÁS 7

Ante la amenaza de variante Ómicron AEROPUERTO DE GUAYAQUIL REFORZÓ PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD

Pág. 15


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

I

PEDAGOGÍA PRENATAL Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com La Pedagogía Prenatal se enmarca en un período vital y educativo crítico y sensible, pocas veces tenido en cuenta por las Ciencias de la Educación. Incluye el tiempo previo a la concepción, el desarrollo intrauterino y el parto, aunque su alcance e implicaciones trascienden a esta etapa. La Pedagogía Prenatal está llamada a ser una disciplina científica indispensable para la formación de los distintos investigadores y profesionales de la educación (que no ha de confundirse con la estimulación o el aprendizaje prenatales), así como de la optimización de su desarrollo y evaluación. Por parte de las instituciones relacionadas con los servicios sociales, la salud, la educación y las propias familias se constata una mayor demanda de conocimientos pedagógicos para esta fase tan importante del desarrollo humano, en la que se sientan las bases de la salud física, mental y emocional del adulto, así como nuestra forma de relacionarnos, la inteligencia y la creatividad. Estamos en un momento muy propicio y crucial para poder reivindicar la Pedagogía Prenatal como impor-

tante ámbito de investigación y actuación, en el que debemos trabajar interdisciplinarmente, apoyándonos en pilares como el amor y el respeto para poder ofrecer a las futuras generaciones mejores oportunidades de desarrollo y educación desde el inicio de la vida. La Pedagogía Prenatal es una disciplina y área de conocimiento que estudia la educación, la enseñanza, la formación y todo lo relacionado con ello, para el crecimiento de las personas, desde antes de la concepción y hasta el momento del parto, incluyendo la posibilidad de la muerte prenatal. La Pedagogía Prenatal contribuye a la definición de un campo de investigación educativa emergente, innovación y formación inicial y continua en el ámbito de la Pedagogía, proporcionando aperturas, fundamentos, enfoques, herramientas, programas y estrategias educativas dirigidas a los profesionales actuales o futuros dedicados a los distintos ámbitos de la Pedagogía Prenatal. La Pedagogía Prenatal otorga importancia de la formación para la atención, cuidado y acompañamientos conscientes dados a los niños desde el comienzo de sus vidas para su desarrollo armónico y en equilibrio. Y es una pieza clave, en sintonía con los Objetivos de la Agenda para el Desarrollo Sostenible (ONU), que puede contribuir significativamente a hacerlos realidad. La Pedagogía Prenatal aporta los diseños curriculares de todas las disciplinas que

Dr. Agustín de la Herrán Gascón, es autor de más de veinte libros, entre los que se destacan: "La conciencia humana: Hacia una educación transpersonal", "El ego docente, punto ciego de la enseñanza. Es profesor titular del área DOE del Dpto. de Didáctica y Teoría de la Educación de la UAM. forman la Educación Prenatal, avanza en la definición de Grado en Pedagogía Prenatal para las facultades de Pedagogía, Ciencias de la Educación o Educación y propone la inclusión de la Pedagogía Prenatal en las leyes y currículos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato, lo que permite otorgar información adecuada a los adolescentes y jóvenes, para hacerles tomar conciencia de la importancia de engendrar una vida y la necesidad de prepararse, desde ya, para esa ocupación que la mayoría ejercerá en el futuro, desde la responsabilidad y el conocimiento. Finalmente, es oportuno felicitar al Profesor Dr. Agustín de la Herrán Gascón, de la Universidad Autónoma de Madrid, quién es Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, tiene una Licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educa-

ción y se desempeña como Docente Titular en el Dpto. de Didáctica y Teoría de la Educación, Facultad de Formación de Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, por ser uno de los principales teóricos de la Pedagogía Prenatal, sus bases, fundamentos, objetivos, ámbitos profesionales, programas y organización. Por nuestra parte, como Doctor en Ciencias Pedagógicas e investigador de temas de vanguardia de la academia contemporánea, me enfocaré con este nuevo paradigma, cuya proyección se orienta tanto al sistema educativo como fuera de él, alcanzando a todas las personas que acompañan y cuidan de la familia. La Pedagogía Prenatal que acertadamente está exponiendo el Dr. Agustín de la Herrán Gascón, merece ser multiplicada entre mis colegas y mis distinguidos lectores.

El Dr. Agustín de la Herrán Gascón, fue parte del Comité Organizador del I Congreso Internacional de Pedagogía Prenatal, que se llevó a efecto del 15 al 17 de noviembre de 2021.

CHIFA ANDERSSON PLATOS A LA CARTA PARA TODOS LOS GUSTOS

Chaufarin, arroz con camarón, arroz con pollo, tallarines salteados, chancho agridulce, waitan frito. ENTREGA A Y una gran variedad de chaulafan. DOMICICILO 0983467789 / 0984654584 Tuenti

CALLE PRINCIPAL EL PALMAR A LADO DE LA PANADERÍA RICURA COLOMBIANA

EMPLEO

BUSCAMOS PERSONAL PARA LOCAL CON EXPERIENCIA EN VENTAS, ATENCIÓN AL CLIENTE. BUENA ACTITUD, PRESENCIA DE 27 AÑOS EN ADELANTE DISPONIBILIDAD DE TIEMPO

MANTA: COMUNÍCATE AL 0939055836


I

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Previo modificación de leyes

CIUDADANÍA PODRÁ SUGERIR A LA ASAMBLEA rodyvel@gmail.com

“Yo legislo” es una iniciativa del Instituto Republicano Internacional (IRI), una institución internacional que busca fortalecer la democracia de los sistemas políticos, el empoderamiento de las mujeres, la sociedad civil, el liderazgo juvenil y los procesos electorales en las sociedades, manifestó La coordinación y ejecución del proyecto a nivel nacional la realiza la Fundación TANDEM, y su gestión a nivel local está a cargo de 5 organizaciones sociales de Azuay, Guayas, Pastaza, Pichincha y Manabí, con la gestión de la Fundación contra la violencia, organización que ya ha trabajado en otras ocasiones en la provincia y en la ciudad de Manta, que será los días 13, 14 y 15 de diciembre,

en el salón de la Cámara de Comercio de Manta. Anita Luna, Cofundadora de la Fundación Contra la Violencia, manifiesta que se busca el Empoderamiento de la mujer, la participación ciudadana, el liderazgo juvenil, etc. “El objetivo del proyecto es convocar a la gente, al ciudadano de a pie… organizaciones sociales, para que participen en las mesas de trabajo que se van a tener. Esto hace que no sea un tema político, sino más bien de participación y trabajar en tres leyes específicas”. Objetivo del proyecto: Fortalecer la capacidad y oportunidades de la ciudadanía para expresar sus preocupaciones y prioridades legislativas a los tomadores de decisiones nacionales y locales, como aporte para la

creación de agendas locales que tengan las propuestas a la reforma de 3 leyes específicamente: - Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) - Ley Orgánica de las Juventudes - Ley Orgánica de Participación Ciudadana (LOPC) El proyecto tiene una duración de 6 meses, se realizarán actividades de participación ciudadana a través de mesas de trabajo físicas en el mes de diciembre y febrero, donde los ciudadanos podrán participar y contribuir a la generación de información relevante que aporte a la reforma de cada ley. Posterior a ello, con la información levantada, se crearán las agendas locales con la ayuda de expertos en temas legislativos. Se realizará una va-

lidación ciudadana, a los participantes de la mesa de trabajo y finalmente se busca incidir con estas propuestas a los tomadores de decisión locales y a la Asamblea Nacional, a través de la gestión del Instituto Republicano Internacional. El día jueves 18 de noviembre se realizó, una sesión informativa, varios actores de organizaciones sociales, instituciones y sociedad civil pudieron tener más detalles del proyecto, así como conocer la situación en la que se encuentra cada ley y sus principales temas a tratar. La siguiente actividad serán las mesas de trabajo que se realizarán en el mes de diciembre de este año para lo cual la invitación sigue abierta hasta el lunes 06 de diciembre para quienes deseen ser parte de esta iniciativa.

Anita Luna, haciendo la invitación a la ciudadanía a participar en las mesas de trabajo, en Manta. Manabí como una conforman la provinde las principales pro- cia a sumarse a esta vincias con mayor po- iniciativa y participar blación y extensión activamente en la reterritorial reúne las forma de estas tres condiciones para rea- leyes, su participación lizar un aporte funda- puede realizarla como mental en información, ciudadano, o como repor lo que motivamos presentante de una a ciudadanos de to- organización social o dos los cantones que institución.

EUROFISH IMPULSA CAMPAÑA MÉDICA EN LA COMUNIDAD rodyvel@gmail.com

Ejecutando el compromiso con la comunidad, el sábado 27 de noviembre, Eurofish S.A junto con

Fundación Acción Solidaria, realizaron una brigada médica dirigida a las comunidades aledañas a la industria atunera, se dio a conocer.

Se detalló que esta actividad forma parte del programa con la comunidad EMPRENDE ATÚN MANABÍ. Se realizó la brigada médica con la comuni-

dad, dónde se atendió a más de 250 moradores. Los beneficiados en esta oportunidad, fueron los habitantes de los barrios aleda-

ños a la fábrica. Se atendió a adultos mayores, niños, jóvenes, hombres y mujeres en medicina general, terapia ocupacional, nutrición. Además en

la farmacia se entregó medicina y kits de higiene dental. De esta manera se fomenta la salud, nutrición y bienestar en la comunidad, se detalló.

DRA. AMADA RENDÓN

ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA Atención previa cita al cel. 0985012475 Ecografías Abdominales – Pélvicas - Renales Transvaginal - Obstétricas 3D y 4D Partes Blandas, Mama- PróstataTiroides- Doppler.

DR. WALTER CASTRO GARCÍA ESPECIALISTA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

Al cel.: 0988022609 Cirugías de apéndice, vesícula Hernias umbical e inguinal Cirugía laparoscópica Cirugía bariátrica Decenas de personas entendiéndose en la brigada médica impulsada por Eurofish.

Adultos mayores, jóvenes y niños beneficiados con atención médica.

Dir: Calle M3 y avenida 24. Ed. Fortaleza 2do Piso


4

LOCAL

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

EL MERCURIO

I

LA EDICIÓN 20 DE LAS JORNADAS CULTURALES INFANTILES INICIAN ESTE SÁBADO

La Fundación Cultural La Trinchera presentará los días 4, 12 y 15 de diciembre la edición 20 de las Jornadas Culturales Infantiles, actividades que están enfocadas en teatro infantil y para la familia. El evento que cuenta con el apoyo de la Casa de la Cultura de Manabí, la diseñadora artística Coral Perero y el Centro Cultural Solydar. Tres importantes agrupaciones de teatro del país presentarán al público infantil y familiar de Manta obras en

el Centro de Artes La Trinchera, estas son: Teatro Samadhi, que presentará la obra Espíritu de Navidad; Corporación Humor y Vida con la obra Sueño soñado y, Chusa Producciones, que presentará la obra Cómo el Grincho robó la Navidad. Este sábado. Este sábado 4 de diciembre, a las 17h00, abrirá el telón de estas jornadas la agrupación quiteña Samadhi, con la obra Espíritu de Navidad. Esta pieza com-

bina la música, el teatro y los títeres. Está inspirada en la obra A Christmas Carol, de Charles Dickens. Narra la historia de Ebenecer Scrooge, un personaje mezquino y huraño que es visitado por tres fantasmas que hincan su conciencia y transforman su proceder, hasta el punto de convertirse en una persona generosa que apadrina a Timmi Tim, un niño maltratado por su familia y la sociedad. El domingo 12 de diciembre, a las 17h00,

se presentará la obra Sueño soñado, de la Corporación Humor y Vida, de Quito. Las jornadas culminan el miércoles 15 de diciembre, a las 18h30, con la presentación de la obra

Cómo el Grincho robó la Navidad, por parte de Chusa Producciones, también de Quito. Las funciones se realizarán en el Centro de Artes La Trinchera, ubicado en la Ciudade-

la Universitaria. Calle U4 y Av. U1 (Vía Barbasquillo). Para información y reservación de entradas pueden comunicarse a los teléfonos 0998065954 / 0983859615.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

LOCAL

5

Respirar la brisa marina

EL SECRETO DE VIDA, DE NUESTRAS PLAYAS Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com Es verdad que solemos asociar los viajes a la playa con descanso y diversión, pero no debería ser lo único, disfrutar del mar tiene muchos beneficios para tu salud y bienestar general. Para empezar, el solo hecho de respirar aire puro, nos energiza de una manera totalmente diferente a cuando respiramos el aire contaminado de ciudad, pero viviendo en centros urbanos, es difícil evitarlo. Por eso, lo que sucede en tu cuerpo cuando respiras brisa marina, es algo increíble. El oxígeno, en general el aire del planeta tiene 21% de oxígeno, pero es junto al mar cuando el aire tiene mayor concentración de este elemento vital para la vida. El

resultado, es sencillo, a mayor disposición de oxígeno, más puede nuestro cuerpo aprovecharlo. La temperatura, al tener unas mínimas y máximas moderadas, gracias al efecto regulador que tiene el mar, lo que es beneficioso para las vías respiratorias. La humedad, por efecto del mar y de la presión atmosférica, resulta que en la costa hay más humedad relativa en el ambiente, que resulta favorecedor para despejar las vías aéreas Los Nutrientes, en su composición la brisa marina cuenta con ozono y oligoelementos (como cinc, potasio, yodo o hierro), que son nutrientes que se pueden incorporar al organismo a través de la respiración. Los iones, son partículas en el aire que pueden tener carga positiva o negativa. Los más

beneficiosos son los negativos, que se generan en entornos naturales donde hay corrientes de agua. De este modo, cerca del mar puede llegar a haber más de 50 mil iones negativos por metro cúbico. Esto, como verás más adelante, se traduce en muchos beneficios. Gracias a la alta cantidad de iones negativos en la brisa marina, esta te ayudará no solo a relajarte y despejar la mente, sino también: Estimula los neurotransmisores, favorece la producción de serotonina, ayuda a conciliar el sueño, restablece el PH de la piel y ayuda a que se purifique el sistema respiratorio. También debes saber que actúa como un aerosol natural, que funciona perfecto para regular la glándula tiroides. Y, por la humedad, favorece la expulsión de mucosidad.

Al inhalar mayor cantidad de oxígeno puro, mantendrás limpio y fuerte tu sistema respiratorio, favoreciendo el bienestar general y el equilibrio emocional. Asimismo, el ozono que el aire marino produce de forma natural tiene propiedades bactericidas. Junto a ese beneficio, evidente, dicha producción de ozono ayuda a prevenir enfermedades respiratorias. Hay estudios científicos que lograron demostrar la incidencia de respirar brisa marina en la disminución de los síntomas del asma. Al estar cerca del mar, los pacientes de esta y otras enfermedades pulmonares, tosen menos y logran ver disminuidos los síntomas de sus males respiratorios. Como esta brisa viene del océano no está contaminada con polu-

ción, ni contiene gases irritantes típicos de las ciudades industrializadas. Esto contribuye a mejorar los problemas de obstrucción respiratoria, además de reforzar el sistema inmunitario. Las playas de Manta Manta cuenta con 12 playas ideales para la práctica de deportes náuticos, tabla, vela, pesca deportiva y surf. Pero sobre todo, estos balnearios son ideales para que los turistas nacionales y extranjeros puedan divertirse al son de las olas del mar, la arena y de la variedad de puestos de comida típica y artesanías. Las playas que le dan el atractivo turístico a Manta son: Los esteros, Tarqui, Murciélago, Barbasquillo, San Lorenzo, Ligüiqui, Santa marianita, San mateo, Santa rosa, Las piñas y El abra. Cambiar el asfalto por

la playa cuando llega el verano es habitual en muchos “runners” durante las vacaciones. La sensación de libertad, el sonido del mar o tener un mayor contacto con la naturaleza son algunos de los motivos Si cuando corres sobre el asfalto los músculos deben soportar un gran impacto, sobre la arena es aún mayor. El caminar por la playa es una de las actividades que cuenta con múltiples beneficios para el organismo tanto para la forma física como psicológica. Este mes de noviembre y diciembre entramos en época de verano en Manta, y se debe aprovechar para salir a trotar, y caminar en nuestras playas costeras por la mañana, para que el corazón se limpie y además gocemos de una buena salud.

En el puerto de Manta SE REALIZÓ SIMULACRO DE PROTECCIÓN MARÍTIMA Y RESPUESTA A EMERGENCIAS La Armada del Ecuador, mediante la Capitanía del Puerto de Manta, realizó el jueves 02 de diciembre de 2021 a partir de las 08h30, el ejercicio de Protección Marítima y Respuesta a Emergencias COZPRE 2021 en los Muelles Internacionales del puerto de Manta, con la participación de todas las entidades pertenecientes al Comité Zonal de Prevención y Respuesta a Emergencias. La emergencia inició cuando el ECU 911, alertó el suceso, originándose tres eventos: protesta social, con el bloqueo de ingreso al Terminal Portuario de Manta e intento de agresión física a personal de seguridad; luego la detección de explosivos y narcóticos con incendio en un buque atracado en el Muelle Internacional y finalmente un intento de secuestro de una nave ante la po-

sible toma de rehenes a un barco atracado en el Terminal Internacional, procesos que demandó del tiempo promedio que está dentro de los parámetros establecidos en los procedimientos. De manera paralela se conformó el Grupo Director del COZPRE en el auditorio de Autoridad Portuaria de Manta, donde los representantes de las diferentes instituciones participantes tomaron decisiones e hicieron un seguimiento minucioso al ejercicio a través del circuito de cámara del Ter-

minal Portuario de Manta (TPM). 12 instituciones participaron del simulacro, entre ellas: Armada del Ecuador/Capitanía del puerto de Manta, Batallón de Infantería de Marina Jaramijó, Subcomando de Guardacostas Centro, Autoridad Portuaria de Manta, Terminal Portuario de Manta, Ministerio de Salud Pública, Cruz Roja del Ecuador, Policía Nacional, Cuerpo de Bomberos de Manta y la Agencia Municipal de Tránsito de Manta. El Capitán del Puerto

de Manta, Jorge Velazteguí, manifestó en su informe que las entidades participantes trabajaron sincronizadamente, lo que permitió que esta práctica sea un éxito. Sina Mondavi, gerente de APM, mencionó que este tipo de ejercicios en el puerto ayuda a medir la capacidad de reacción de

las instituciones miembros del COZPRE y saber actuar oportunamente en casos de emergencias. Jessika Guadamud, presidente del Directorio de APM, resaltó que la institución brindó todas las facilidades logísticas y operativas para el desarrollo de esta práctica en la que las instituciones

participantes respondieron favorablemente a los sucesos de protección marítima en el puerto de Manta. Finalmente la Capitanía del Puerto de Manta realizará la información sumaria para evaluar y determinar oficial y técnicamente los resultados del ejercicio.

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

De conformidad con las atribuciones que le confiere el articulo décimo quinto del estatuto de constitución de la empresa El Aduanero Cía. Ltda., en calidad de Gerente general y en concordancia con el art. 235 de la ley de compañías, se convoca a los socios a la Asamblea General Extraordinaria;

con el fin de tratar sobre el único punto del orden del día; esto es, la

autorización de la junta general para la celebración de escritura de compra venta de un bien inmueble ubicado en la calle 12, vía a san mateo de la ciudad de manta. Fecha de la asamblea: lunes 13 de diciembre de 2021 Lugar: Domicilio de la compañía, en la av. 2 entre calles 4 y 5, manzana 19 de la urbanización manta 2000 Hora: 19:00 horas

Para reservaciones al Celular: 0968796208

Atentamente La Gerencia General


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

I

MEDIANTE DOS MECANISMOS SE VERIFICARÍA QUE TRABAJADORES DEL SECTOR PÚBLICO ESTÉN VACUNADOS Mientras algunas entidades públicas solicitaron nuevamente a sus trabajadores los carnés de vacunación contra el coronavirus esta semana, en otras no se ha pedido ningún documento. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional dispuso al Ministerio del Trabajo que emita la normativa correspondiente para que todas las instituciones públicas del Ejecutivo soliciten certificado o carné de vacunación con el esquema completo (dos dosis) a todos los funcionarios públicos que laboran bajo modalidad presencial. Esa medida entró en vigencia desde el pasado miércoles 1 de diciembre. “Aquellas personas que por alguna razón no cuenten con las vacunas correspondientes deberán acogerse a la modalidad de teletrabajo”, indicó la secretaría de comunicación de la Presidencia de la República, en un comuni-

cado en el que además exhortó a las entidades públicas y privadas a aplicar esta medida en sus instalaciones. Juan Zapata, presidente del COE nacional y director del ECU911, estimó que más de un 75 % del sector público está vacunado. De acuerdo con el Ministerio del Trabajo, al 31 de mayo de 2021, había 466.993 servidores públicos a nivel nacional; no se incluyen gobiernos autónomos descentralizados, empresas públicas, banca pública y seguridad social. Zapata sostuvo que, en el caso del ECU911, al ingreso del edificio no se pide el certificado sino que han regresado de manera física porque existen las bases de datos de las personas que están inoculadas. “En el ECU911, yo estoy trabajando casi al 100 % porque es una unidad estratégica”, indicó Zapata. Esa cartera de Estado dispuso que dentro

de las instalaciones del sector público la máxima autoridad de cada institución definirá las restricciones a la cantidad de personas que pueden laborar presencialmente en los centros de trabajo respectivos y se les exigirá el carné de vacunación con el esquema completo. Iván Bastidas, presidente de la Confederación Nacional de Servidores Públicos del Ecuador (Conasep), que agrupa a ministerios, sostuvo que entre el miércoles y este viernes no han presentado ningún documento al ingresar a sus edificios, pues adujo que existen controles de la colocación de las vacunas hechos por cada unidad administrativa de talento humano de las carteras estatales. Bastidas contó que hubo un cronograma definido por el Gobierno al que se acogieron. En algunos ministerios, el mecanismo para entregar el documento,

En la Plataforma Financiera Norte en Quito, laboran unos 3.600 empleados en 22 dependencias de varias entidades de funciones del Estado; muchas de ellas prestan atención ciudadana. Javier González / EL UNIVERSO Foto: El Universo por ejemplo, fue mediante correo electrónico con las dos dosis al departamento de bienestar social, según contaron trabajadores. Quienes no van de manera física son madres con niños menores

en lactancia o personas que padecen enfermedades. En otras instituciones públicas que no pertenecen a la función ejecutiva deben presentar diariamente el documento de vacunación al

ingresar a las oficinas. En la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT), una empresa pública, hay una base de datos con un archivo de las personas vacunadas y en qué fecha.

VENTA DEL BANCO DEL PACÍFICO BUSCA FINANCIAR PLAN DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA

El Gobierno del presidente Guillermo Lasso prevé vender el Banco del Pacífico y con esos recursos estructurar un fondo de sostenibilidad para financiar el plan para reducir la desnutrición crónica infantil en Ecuador. Así lo aseguró Erwin Ronquillo, secretario técnico de Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil, en entrevista con este Diario. Una de las metas del oficialismo es reducir el índice de desnutrición crónica infantil (DCI) del 29% al 23%, en tres años y medio de Gobierno. El 30 de

noviembre del 2021, el Mandatario anunció que el proyecto Infancia con Futuro contará con un presupuesto de USD 329 millones anuales, para asegurar las prestaciones básicas a 331 000 beneficiarios entre mujeres embarazadas y niños hasta los dos años. Pero según Ronquillo, se necesita casi el doble del presupuesto para poder llegar al 100% de la población necesitada. “Para eso el Presidente comprometió públicamente que la venta del Banco del Pacífico va a servir íntegramente, la totali-

dad de lo que se venda, al fondo de sostenibilidad para combatir la desnutrición crónica infantil. Y adicionalmente mencionó que la venta de otros activos del Estado también van a ir a alimentar ese fondo”. El jueves 2 de diciembre, en un encuentro con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME), Lasso se refirió a la venta del Banco del Pacífico. También aseguró que en el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones que remitirá a la Asamblea se incluirá un artículo que disponga la venta de tierras

concesionadas a camaroneras. Esos recursos, dijo el Mandatario, también irán a este fondo de sostenibilidad. Según Lasso, este fondo tendría alrededor de USD 1 000 millones. La idea del Gobierno explicó Ronquillo, es “blindar” el presupuesto para enfrentar este problema social, y que las próximas administraciones cuenten con recursos para impulsar estos planes. “Queremos que no le pase lo que le pasó a él (Lasso), que cuando se posicionó no encontró un solo centavo para financiar esta estrategia”.

Guillermo Lasso habló de la venta del Banco del Pacífico durante un encuentro con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME). Foto: Twitter @AMEcuado


I

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

COVID-19:

POR EL MOMENTO NO HAY NINGUNA MUERTE VINCULADA A ÓMICRON, INDICA LA OMS

“EE.UU. HA REGRESADO AL TRABAJO”, DICE BIDEN SOBRE LA CAÍDA DEL DESEMPLEO

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este viernes la caída de la tasa de desempleo en noviembre, que se situó en el 4,2 % (cuatro décimas por debajo del mes anterior) y aseguró que esta cifra demuestra que “EE.UU. ha regresado al trabajo”. “Nuestra economía es significativamente más fuerte de lo que era hace un año”, dijo el mandatario en una rueda de prensa desde la Casa Blanca horas después de que el Departamento de Trabajo publicara el informe con los datos de noviembre. ALEC BALDWIN: “YO NO APRETÉ EL GATILLO”

Alec Baldwin aseguró que él “nunca apretó el gatillo” de la pistola con la que supuestamente mató de forma accidental a la directora de fotografía Halyna Hutchins durante el rodaje del filme “Rust” el pasado mes de octubre. “Nunca apuntaría con un arma a nadie y apretaría el gatillo, nunca”, declaró el actor en un fragmento adelantado de la entrevista que ha concedido a la cadena de televisión ABC, que se emitirá el jueves.

VICENTE FERNÁNDEZ VUELVE A TERAPIA INTENSIVA El cantante Vicente Fernández, de 81 años, regresó a terapia intensiva tras presentar una inflamación de sus vías respiratorias, según informaron este miércoles sus médicos en redes sociales. “El Sr. Vicente Fernández el fin de semana presentó inflamación de sus vías respiratorias bajas, por lo cual requirió nuevamente continuar con apoyo respiratorio y ajuste de su medicación. Se trasladó a terapia intensiva para mantener una mayor vigilancia ante cualquier eventualidad”, afirmó este texto divulgado en la página oficial de Vicente Fernández en Instagram. Los expertos destacaron que Vicente Fernández se encuentra “despierto, sin sedación” e “interactuando con su familia”. “Principalmente con su esposa, la Sra. Cuquita”, remarcó el comunicado.

La OMS considera que la La Organización Mundial de la Salud (OMS) no tiene constancia por ahora de ninguna muerte vinculada a la variente ómicron del coronavirus, indicó este viernes uno de sus portavoces en Ginebra. “No he visto ninguna información sobre muertes vinculadas con ómicron”, dijo Christian

probabilidad de que ómicron se extienda por todo el mundo es “elevada”. Lindmeier, en una rueda considerada preocupan- gios vinculados con viate por la OMS, fue detec- jes al sur de África, pero de prensa en Ginebra. Pero teniendo en tada primero en el sur de también casos de transcuenta que muchos paí- África pero desde que las misión local. La OMS considera ses incrementan sus autoridades sudafricatest para intentar de- nas alertaron al mundo que la probabilidad de tectar la nueva variante de su descubrimiento, el que ómicron se extien“tendremos seguro más 24 de noviembre, se han da por todo el mundo es casos, más informacio- registrado casos de co- “elevada” aunque hay nes y, ojalá que no, po- vid debidos a ómicron en muchas incógnitas sosiblemente fallecidos”, unos 30 países en todos bre la peligrosidad y la dijo. los continentes. transmisibilidad reales La nueva variante, Entre ellos hay conta- de esta variante.

EE.UU.

CASOS DE ÓMICRON EN 5 ESTADOS Y SE SOSPECHA QUE HAYA EN MÁS EE.UU. ha detectado casos confirmados de la variante ómicron del coronavirus en California, Minesota, Colorado, Hawái y Nueva York, y sospecha que haya en más partes del país, informó este viernes la directora de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Rochelle Walensky. La responsable sanitaria indicó en la rueda de prensa del grupo de trabajo contra la pandemia de la Casa Blanca que están trabajando "de cerca" con las autoridades sanitarias locales para investigar casos sospechosos en otros estados. El miércoles pasa-

do, EE.UU. confirmó el primer caso en su territorio de la variante ómicron, que fue detectado en California. Walensky destacó que el país "está equipado y preparado" para combatir la nueva variante del virus, además de subrayar que los CDC supervisan de forma continua la efectividad de las vacunas ante ómicron. Asimismo, "estamos haciendo una investigación a fondo sobre los primeros casos de ómicron para entender el contagio y la gravedad de la enfermedad con ómicron", dijo la directora de los CDC. Pese a la alarma por esta variante, detec-

tada por primera vez la semana pasada en Sudáfrica, Walensky afirmó que el 99,9% de las infecciones en EE.UU. en la actualidad son causadas por la mutación delta del coronavirus. "Delta continúa impulsando casos en todo el país, especialmente en aquellos que no están vacunados", apuntó. El presidente de EE.UU., Joe Biden, delineó el jueves una estrategia para contener la pandemia durante este invierno y minimizar el impacto de ómicron, con la esperanza de no perturbar demasiado la economía ni el turismo.

El plan de Biden incluye una medida que entrará en vigor el lunes y por la que todos los viajeros que lleguen a EE.UU. deberán presentar un test negativo de coronavirus en las 24 horas anteriores a su vuelo, en lugar de las 72 horas que se exigían hasta ahora. Esa medida se aplicará a todos los viajeros, independientemente de su nacionalidad, estado de vacunación o país de salida, y por el momento no se exigirá cuarentena a esas personas, aunque la Casa Blanca no ha descartado reforzar sus medidas si aumenta la preocupación por la variante ómicron.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

D

Desde las 10h00 en el coliseo deportivo de LDCM

PRIMER FESTIVAL FITNESS DEPORTIVO HOY Manta-

El primer festival fitness deportivo se realiza hoy en nuestra ciudad desde las 10h00 a 13h00, en el Coliseo de la Liga Deportiva Cantonal, con los mejores exponentes de este deporte. Habrá seis modalidades para que los asistentes puedan escoger su favorita, estas son: Functional training, fit combat, power bike, yoga, kangoo y baile. Ese evento deportivo es organizado por el instructor Alejandro Julio Senfort, con el auspicio de Taurus Fitnes Company y Sport Family. “Nosotros queremos demostrar que mantener un cuidado físico y nutricional personal puede ser al mismo tiempo divertido, por

aquello hemos identificado las modalidades deportivas más entretenidas y de mayor tendencia en la actualidad, tendremos instructores de primer nivel, con amplia experiencia, habrá música, sorteros, energía y profesionalismo, que harán de este momento una verdadera fiesta”, dijo el organizador, quien tiene una amplia experiencia en entrenamiento funcional, natación y es instructor de kangoo. La entrada tiene un costo de 10 dólares. Todas las personas pueden practicar, solo deben ajustarse a sus necesidades y condición física. Es obligatorio el uso de mascarilla y se solicita llevar alcohol e hidratación. Las entradas se pueden adquirir al 0978663463.

Primer festival Fitness deportivo se realiza hoy desde las 10h00 en el coliseo deportivo de LDCM

Un total de 6 modalidades se realizan en el Primer festival Fitness deportivo

Desde hoy en Guayaquil

GIMNASTAS MANABITAS COMPITEN EN TORNEO NACIONAL Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina

mia Toala, Génesis Barcia, Nikeisha Macías, Madelyne Macías, Ahinoa Macías, Sahory García y Emily Casquete. También forman parte de la comitiva los gimnastas Franchezka Díaz, Sofía Vera, Ketzia Macay, Annye Zambrano, Jeremy Cevallos, Alexis Alcívar, Samael Bravo, Fabricio Cedeño, Michel Loor, Camila Cedeño, Abish Santana, Nhia Bravo y Sofía Moreira

Manabí estará presente en el Campeonato Nacional de Niveles USAG, Juvenil y Sénior de Gimnasia Artística, a realizarse en la ciudad de Guayaquil desde hoy hasta mañana domingo. La delegación manabita se desplazó desde ayer a la sede del evento y la misma está compuesta LA ESQUINA DEL GUSO por los entrenadores Enrique Toro, Carne, Pollo, chuleta, costilla, pescado, chuzo, ubre, longaniza, Jandry Malla y alitas, picaña, hamburguesas, Lady Reyes, y los salchipapa. asado incluye arroz con siguientes depor- Cada menestra.Elige tu menestra: tistas: Frejol / Lenteja / Haba y moro Krystie Cevallos, Avenida: 113 y calle 108 Gimnastas manabitas compiten desde hoy en el Campeonato Nacional de NiveAhilyn Valencia, Ta- Teléfono: 0996628338 les USAG, Juvenil y Sénior de Gimnasia Artística en Guayaquil


I

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Intercolegial de Madres de Familias

UE. TERESA DE CALCUTA CON JOSÉ SALAZAR ABRE LA SEGUNDA JORNADA HOY

UE Lev Vigotsky con su DT, Dra. Isabel Gracia en busca del triunfo ante la UE San Mateo hoy Mantalia, copa “Firmes por el Froebel. Cambio”. Así mismo, Lev ViDesde las 15h15 de El primer cotejo jue- gotsky ante San Mateo; hoy en la cancha sinté- ga los elencos de la María Auxiliadora con tica del sector de Los Unidades Educativas Carlos Pólit Ortiz; GaGeranios se juegan la Teresa de Calcuta ante lileo Galilei ante Juan segunda fecha del tor- José Salazar Mero; Pos- Montalvo y Replica Manneo de fulbito intercole- teriormente se enfren- ta con Talento Manta. gial de madres de fami- tan, Israel con Federico El organizador de la

UE José Salazar abre la jornada hoy desde las 15h30 ante UE Teresa de Calcuta en el intercolegial de madres de familia lid deportiva, manifestó 18h00 UE María Auque la justa deportiva Partidos de hoy xiliadora vs UE Carlos se ha jugado con abso15h15 UE Teresa de Pólit luta normalidad, gracias Calcuta vs UE José Sa18h50 UE Galileo a la colaboración de los lazar Galilei vs UE Juan Monpadres de familia y do16h20 UE Federico talvo centes de cada uno de Froebel vs UE Israel 19h40 UE Replica los establecimientos 17h10 UE Lev Vigots- Manta vs UE Talentos educativos. ky vs UE San Mateo Manta

Campeonato Intermedios 2022

DESDE LAS 14H00 ARRANCAN LOS PLAYOFF DE REVANCHA

Amigos de Makano comandados por Emilio Panta quieren estar en las semifinales del torneo Intermedios 2021 Manta- nes Alcívar”. la revancha ante medios El primer partido Ediasa. El estadio Elegolé arranca a las 14h00, Editorial Mary Trinserá testigo de los par- Amigos de Jhonny Brio- chera recibe a Amigos tidos de revancha de nes ante Televisión ma- de Makano, que ganó los playoff del campeo- nabita, la ida fue 7x2 a la semana anterior 6x2 nato de fulbito Interme- favor de los primeros; y finalmente, radio Condios 2021, denominado Por su parte Eclipse In- tacto con radio RNC de “Copa Ab. Jhonny Brio- formativo va en busca de Portoviejo que viene en

Televisión Manabita va por el milagro ante Los Amigos de Jhonny Briones hoy desde las 14h00 en el estadio Elegolé busca de la hazaña, tras cida y llevar los carnets sión Manabita (7x2) caer 1x6 en el partido de de cancha, caso contra15h00 Medios Ediasa ida. rio perderá los puntos. vs Eclipse Informativo La organización del (1x0) campeonato de medios Partidos de revancha 16h00 Amigos de de comunicación, pide de los playoff Makano vs Editorial Mar a los dirigentes de los Hoy y Trinchera (6x2) equipos participantes 15h00 Amigos de 17h00 Radio Contacllegara a la hora estable- Jhonny Briones vs Televi- to vs Radio RNC (6X1)


10

OPINIÓN

EDITORIAL PANDEMIA Y REGLAMENTOS

La incertidumbre es lo único que dispone la humanidad mientras aprende a convivir con el coronavirus y sus múltiples y cada vez más complejas variantes. Inmersos, como estamos, en círculos viciosos tropezamos con personas que no desean vacunarse, a pesar de que sus países, ubicados entre los ricos, acapararon la mayor cantidad de vacunas. Mientras otros, denominados pobres, no han vacunado ni a mínimos de población. Esas poblaciones son el riesgo flotante para esparcir nuevas variantes y desbordar hospitales. Pero hay otro peligro que complica este escenario incomprensible, la maraña de regulaciones en cada uno de los países para recibir visitantes junto a las certificaciones exigidas. Sin contar con la necesidad apremiante por abrir fronteras y habilitar actividades económicas al borde de la quiebra. En escenarios más sencillos resultan contradictorias las disposiciones relacionadas con el aforo, aunque para eventos, espectáculos deportivos o negocios privados se asigna un porcentaje límite de asistentes, mientras que para el servicio de transporte público el aforo es total. Explicaciones al respecto no se emiten desde las autoridades. Y peor cuando se trata de pedir mayor responsabilidad a la población con las normas básicas de cuidados. Las normativas se dicen y contradicen con frecuencia mientras toma cuerpo otra incertidumbre en nueva variante.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

O

ARTÍCULO NARCO-MEDIATIZACIÓN EN ECUADOR En Ecuador, la batalla entre las organizaciones criminales vinculadas al tráfico de drogas también se libra en el campo mediático. Ahí, los capos de las mafias tratan de posicionarse como líderes. En ese intento por demostrar que tienen las capacidades para dirigir y tomar decisiones, ellos acuden a una estrategia que en la jerga comunicacional se resume en: a los enemigos, hiel y a la opinión pública, miel. Con los primeros, el objetivo es infundir miedo, intimidar, imponerse a través de acciones violentas como asesinatos, atentados, torturas o masacres, como la registrada el 12 de noviembre pasado en la cárcel de Guayaquil. Con la opinión pública, en cambio, se busca suavizar la imagen del capo. Mostrarlo, en lo posible, como un ser humano, cercano a la gente, carismático y hasta como un modelo a seguir. No en vano, los líderes de los cárteles de la década de 1980 destinaron tantos recursos a la ayuda social. El terrorismo no necesita de relaciones públicas. Por defecto ocupa titulares y espacios en las agendas mediáticas. El morbo y el consumo de la cultura narco son altamente rentables. La idealización a través de la reproducción de contenido explícito en los medios de comunicación, en cambio, requiere de complicidad, un alto

grado de desconocimiento y/o mala intención. Entrevistar a los líderes de las organizaciones criminales, reproducir los videos que difunden desde la cárcel, hacer noticia de los golpes de efecto que se planifican para victimiAndrés Jaramillo zarse -como un secuestro- o Carrera convertirlos en tendencias de ajaramillocar rera@gmail.com redes sociales, solo refuerzan los mensajes que los capos quieren posicionar. Las mafias, como fuentes de información, también compiten para imponer su visión apelando a elementos simbólicos. Cultivan relaciones con comunicadores obsesionados con las ‘primicias’ y siguen una hoja de ruta. Por eso, es importante tomar consciencia de la narco-mediatización en Ecuador. Más aún, cuando el país enfrenta graves problemas de inseguridad por la presencia del crimen organizado. No se trata de omitir los hechos o alentar la censura de los temas vinculados. Por el contrario, es necesario registrarlos y explicarlos, pero con mayor rigor. Con más datos y menos discursos, contextualizando los hechos y contrastando las versiones, apelando menos al sensacionalismo y dejando de creerse guionista de narconovelas.


I

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

EL MERCURIO

VIDA

11

¡LA MIEL, MÁS CARA QUE EL PETRÓLEO! Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)

Poco después de que varios países, encabezados por Estados Unidos, anunciaron que liberarían parte de sus reservas estratégicas de petróleo para aliviar la presión en los mercados de energía, en Canadá decidieron echar mano de otro tipo de reserva estratégica, única en el mundo, y mucho más dulce que el crudo: la miel o sirope de arce. La Federación de Productores de Sirope de Arce de Quebec (QMSP, por sus siglas en inglés) anunció que liberará unas 22.000 toneladas de su Reserva Estratégica Global para evitar que haya escasez, también conocido como jarabe de arce (o maple, por el nombre inglés) de este producto en el mercado. La conjunción de un aumento en la demanda en los últimos dos años y de una cosecha menor a la de los anteriores había generado temores sobre proble-

mas en el suministro de este sirope, que se elabora con la savia de los arces y es usado como acompañante de los panqueques. Un temprano deshielo y la llegada de temperaturas inusualmente cálidas en abril contribuyeron a que este año la producción fuera de 60.000 toneladas, sustancialmente más baja de las 79.000 de 2020. Según explicó la QMSP, los procesadores y embotelladores de este producto notaron que la cosecha de este 2021 había sido moderada por lo que aumentaron sus órdenes para asegurarse el abastecimiento, lo que llevó a la decisión de recurrir a la reserva para evitar perturbaciones en el mercado. Equilibrando el mercado Quebec, es la región de origen de 72% de la producción mundial de la miel de arce. El resto corresponde a Estados Unidos. La miel de arce es usada para endulzar los panqueques. La reserva estratégica fue establecida en el

año 2000, como un mecanismo para hacer frente a las fluctuaciones en la producción y demanda de este producto. Así, en los años en los que hay exceso de producción, el excedente es guardado en barriles sellados y esterilizados que se almacenan en la localidad de Laurierville, en un centro que tiene el tamaño de unos cinco campos de fútbol.

Cuando, como este año, la demanda es mayor, entonces se extrae el sirope de la reserva para abastecer al mercado. En la actualidad, la reserva estratégica contiene unas 44.000 toneladas de este producto, por lo que con la liberación anunciada quedará reducida a la mitad. Esta producción es un negocio importante tanto para Quebec como para Canadá.

La QMSP reúne a más de 11.000 productores de esa región. Según Bloomberg, esta organización establece límites a dicha producción, fija el precio para la venta al mayor y envía el excedente a la reserva estratégica, por lo que tiene un control de mercado similar al que ejerce la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en el mundo del crudo.

Un litro de miel de arce canadiense vale unos US$9, según datos de Statista. Eso equivale a unas 20 veces el precio actual del petróleo. De acuerdo con la QMSP, los productores de Quebec, vendieron en 2020 unas 67.000 toneladas de sirope de arce, lo que representa unos US$780 millones del PIB de Canadá. Una cifra que le endulzaría la boca a cualquiera.


12

ESTELARES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

I

Esta foto apareció en una Revista en New York en 1890. Es la Calle Colón, ahora Av. 2. Gráfica tomada desde el Tradicional Faro de la ciudad.

TPM ORGANIZÓ EVENTO PARA LOS NIÑOS

TPM organizó un agasajo navideño para 270 niños

de la Parroquia Eloy Alfaro y San Mateo en el Terminal

de Cruceros de Manta. Niños y niñas de 1 a 12

años tuvieron la oportunidad de disfrutar de un mo-

mento de alegría y festejo. Gracias al aporte de em-

presas que contribuyeron con esta realización.

Personajes navideños en el evento.

El agasajo fue para 270 niños.

Fundas de regalos se les dio a los niños.

Autoridades de TPM y el alcalde de la ciudad presentes.


P

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

13

DIARIO EL MERCURIO 2021

XXVII

XXXVII

DE TESTAMENTOS

CONCURSOS DE AÑOS VIEJOS

AUSPICIANTES

Ing. Hernán Salcedo Loor Concejal Desea un feliz 2022 a todos los mantenses

Lelia Valdivieso Desea un feliz 2022

Ing. Walther Villao Un feliz 2022 para todos

Ab. Wilter Zambrano Por un mejor futuro de Manta

Arq. Carlos Franco Rodríguez Líder gremial de Manta

Ec. Pablo Pinargote Presidente CCM BASES DEL CONCURSO DE AÑOS VIEJOS 1-Podrán participar instituciones barriales, clubes, asociaciones y personas naturales. No pueden participar personas vinculadas con Diario El Mercurio. 2-Para la confección de monigotes, podrán utilizar materiales de pre-ferencia reciclables. 3-Los temas a exponerse serán de libre creación, evitando lesionar. la integridad de las personas e instituciones. El jurado calificador evaluará la creatividad. 4-Las inscripciones son gratuitas y se aceptarán hasta las 12h00 del 28 de

diciembre de 2019, en la recepción de Diario El Mercurio, en horas de oficina. 5- Deberán registrar el nombre del representante, número de cédula, dirección exacta y motivo a exponer en el XXXVII Concurso de Años Viejos. 6-Cade representante deberá colocar en un lugar visible una leyenda que diga XXXVII Concurso de Años Viejos Diario El Mercurio, así como el logotipo o imagen de cada uno de los auspiciantes; de lo contrario quedará descalificado. 7-Los Años Viejos deben estar terminados sus trabajos y listos para el 30

de diciembre en horas de la tarde-noche. Quienes se hayan inscritos y no lo hayan terminado, no califican. 8.- El jurado calificador lo integrarán personalidades relacionas con el arte, quienes visitarán cada uno de los trabajos concluidos. Luego de finalizado el recorrido

Dr. Raúl Castro Flores Vicealcalde de Manta Mantengamos las normas de bioseguridad se conocerá los resultados, mismos que serán aceptadnos por los participantes.

Síguenos en Facebook Celular: 0967490287 9- No podrán quemar los monigotes sobre la calzada o veredas. El jurado calificador emitirá su falo inapelable. 10.-Los premios se entregarán a las 10h00 del 31 de

Mauro Rezabala Concejal de Manta Impulsando el deporte diciembre. de 2019, en las oficinas centrales de Diario El Mercurio, por lo que los representantes deben presentar la cédula de ciudadanía para recibir el premio.


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

I

POLICÍA DESARTICULA BANDA DELINCUENCIAL

Según información reservada este combustible se lo utilizaba para el reabastecimiento de lanchas rápidas. Manta, EM.bajo la dirección de la con matrícula P-04- Norteamérica. La embarcación Fiscalía, con el apoyo 0054. Según información José Miguel, fue apreLa madrugada de de las unidades espeeste viernes 03 de ciales de la institución reservada este com- hendido el día 02 de diciembre, la Policía del orden, realizaron bustible se lo utilizaba diciembre de 2021, Nacional a través de la desarticulación de para el reabastecimien- por guardacostas del la Unidad de Lucha una organización de- to de lanchas rápidas Ecuador, mientras naarrastrando Contra el Crimen Orga- dicada presuntamente que presumiblemente vegaba nizado ejecutó la Ope- al transporte ilegal de transportaban sustan- cuatro lanchas, de las ración RESCATE ECUA- combustible que ope- cias catalogadas suje- cuales dos no consDOR – IMPACTO 863, raba desde los puertos tas a fiscalización, en taban en el zarpe del en la que se desarti- de Manta y Jaramijó la modalidad de arras- barco y no estaban auculó una organización hasta puntos estraté- tre hasta pasar al nor- torizadas para navegar dedicada al transporte gicos en alta mar, uti- te de las islas Galápa- e incluso una de estas ilegal de combustible. lizando para este ilícito gos para que posterior no tenía la respectiva El parte de la Policía el barco pesquero de continuar su marcha documentación adicioindica que La ULCO, nombres José Miguel con rumbo a Centro y nal llevaban un rema-

nente de combustible no autorizado. Así mismo se realizó varios allanamientos en Manabí y Esmeraldas dejando a 5 personas detenidas. Aprendidos: 1) Mónica Maribel D.D 2) Cesar Miguel E. M. 3) Delmira Lilibeth M. D. 4) Francheska Mishelle M. D. 5) Rene Fernando M. S. 6) Richard Wilberto A. M. 7) Ricardo Rafael R. Q. 8) Franklin Winston M. E. 9) Manuel Andrés G. B. 10) Segundo Gregorio C. M. 11) Julián Arturo B. A. posee antecedentes 1999-10-23, sustracción de cosa ajena, 2007-09-10, robo. 12) Hugo Ignacio Ch. E. posee antecedentes 2011-10-20, extrac-

ción de fauna acuática protegida, 2019-0524, tráfico ilícito. 13) Marlén Junsu M. H. 14) Santo Javier M. E. 15) Ángel Edison V. M. 16) Carlos Alberto M. M. 17) Cristian Argenis A. M. Evidencias - 01 Barco pesquero José Miguel, matrícula P-04-0054 - 04 lanchas - combustible por determinar la cantidad - 03 teléfonos satelitales - 10 teléfonos celulares - 9390 dólares americanos Los hoy aprehendidos fueron puesto a órdenes de la autoridad competente para resolver su situación jurídica, los indicios fueron ingresado bajo la respectiva cadena de custodia hasta los Centros de Acopio.

DOS HOMBRES FUERON ENCONTRADOS SIN VIDA EN FLAVIO ALFARO

En menos de 24 horas, dos ciudadanos han sido encontrados sin vida en sectores del cantón Flavio Alfaro, en el norte de Manabí. El primer caso se registró en el sitio El Cuello, del sector Río de Oro. Ahí, a Francisco Teófanes Esmeraldas Rodríguez, de 60 años, se lo halló tendido en el piso con un disparo en el cuerpo, alrededor de las 18:00 del jueves 2. Según el relato de familiares que dialogaron con agentes policiales, Francisco Esmeraldas presuntamente tomó una escopeta de chimenea que tenía en la casa y luego supuestamente se disparó para acabar con su vida. Esa versión aún es investigada por la Policía. Sus familiares manifestaron a agentes de policía que escucharon

un disparo de la escopeta y de inmediato bajaron de la casa, cuando se llevaron el susto más grande de su vida al ver a su familiar ensangrentado y con la escopeta a su lado. Agentes de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones y Extorsión (Dinased) llegaron al lugar para realizar el levantamiento del cadáver y, con autorización previa del fiscal de turno, lo trasladaron hasta el centro forense de Manta. Los allegados informaron que Francisco Esmeraldas era padre de tres hijos en un primer compromiso y actualmente estaba en una nueva relación sentimental. De acuerdo con los allegados, Esmeraldas nunca de-

mostró algún tipo de problema emocional. El segundo caso se reportó la mañana de este viernes 3, cerca de las 11:00. Luis Pérez Bravo, de 33 años, fue encontrado en el interior de una finca ubicada en el sector Pozones de aquel mismo cantón. Un hermano de la víctima dijo a la policía que se trasladó hasta ese sector, ya que la tarde del jueves pasado Pérez había salido a esa finca y desde ese entonces no volvió a casa ni respondía su teléfono celular. Al llegar a la finca, el familiar dijo que a través de una pequeña ventana vieron que estaba el cuerpo de Pérez en el suelo, por lo que se tuvo que tumbar la puerta para ingresar al sitio. Ahí, constataron

que el sujeto ya no tenía signos vitales y tenía cerca un frasco de insecticida. Un médico de la familia que llegó al sitio manifestó que el fallecido se habría envenenado la noche anterior. La policía que acudió al lugar realizó el levantamiento del cadáver. Sus familiares evitaron que lo trasladaran al Instituto de Ciencias Forenses. Allegados indicaron que a Pérez lo habían visto en una misa que se realizó el 1 de diciembre pasado en memoria de su padre, por haber cumplido un año de fallecido, y que no se le notó tener problemas. Luis Pérez era comerciante, tenía un negocio de venta de víveres y era padre de tres menores de edad.

Manabí. Imagen referencial de vehículo de Medicina Legal por hallazgo de dos personas sin vida entre la tarde del jueves 2 y la mañana de este viernes 3.


I

EL MERCURIO

Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

MADRE DENUNCIA SUPUESTO RAPTO DE SU HIJA DE 11 AÑOS EN COMUNIDAD MANABITA

Madre puso denuncia por supuesto rapto de menor de edad en cantón del norte de esa provincia. presunto responsable pasaba junto a su tePortoviejo del supuesto rapto de léfono móvil, mientras Una niña de 11 años la menor de edad. que el acusado del rapEse allegado labora to también supuestade edad es buscada por su madre desde el en una finca que se mente había dejado de pasado martes en que encuentra al frente de laborar eficientemente desapareció de su do- donde vivían la menor en la finca, donde tramicilio, ubicado en el y su abuela, indicó la bajaba como vaquero. sitio Palma Sola, per- denunciante. La policía ya tomó La niña asistía casi conocimiento del heteneciente al cantón El Carmen, en el norte de a diario a la finca situa- cho y ha realizado las da frente a su morada, indagaciones corresManabí. El hecho fue de- pues ahí podía conec- pondientes, pero hasnunciado por Sonia tarse a internet y cum- ta el mediodía de este Chávez, madre de la plir con sus actividades viernes 3 de diciembre menor Odalys A. Ch. escolares. no se tenía conociLa abuela de la niña miento del paradero de V., el jueves pasado en la oficina de la Fiscalía y suegra del presun- la menor y del sospeGeneral del Estado en to causante del rapto choso. ese cantón del norte indicó que en las últi“La niña aún juega de Manabí. mas semanas Odalys con muñecas”, relató La mujer expuso que y Víctor B. B. P. habían entre llantos Chávez al su hija reside junto a su mantenido ciertas acti- portal de noticias web abuela materna y seña- tudes sospechosas, e Puerta de Oro, del canló a un cuñado como incluso la menor solo tón El Carmen.

Ante la amenaza de variante Ómicron

AEROPUERTO DE GUAYAQUIL REFORZÓ PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD Aumentó el flujo de viajeros que arriban al aeropuerto de Guayaquil por épocas navideñas, por eso los controles de bioseguridad incrementaron y salir de la terminal aérea genera un poco de malestar en los usuarios. Porque al desembarcar del avión tienen que tomarles la temperatura para detectar algún síntoma sospechoso, luego deben presentar su prueba negativa de COVID-19 y su certificado de vacunación, eso toma tiempo. Julio Barrientos lle-

gó desde México y tuvo que someterse al proceso ante la amenaza de la variante ómicron. Los requisitos son la prueba COVID negativa 72 horas antes del embarque, certificado de vacunación para mayores de 16 años y los niños de 12 a 15 años deberán presentar test PCR negativo 72 horas antes del vuelo. Alicia Ayo arribó desde Madrid, España, no tenía su prueba PCR, sin embargo dentro del aeropuerto le realizaron una. Los test se reali-

zaron hasta este jueves porque desde hoy cada pasajero deberá presentarla de manera obligatoria. "Al detectar un caso positivo se procede a realizar un aislamiento provisional obligatorio y se le hace un seguimiento en la dirección donde va a llegar el pasajero", explicó responsable de vigilancia epidemilógica. A pesar de los controles afuera de la terminal aérea se registraron aglomeraciones de familiares que van a recibir a sus parientes.

CRÓNICA

15

LE PROPINAN DOS TIROS PERO CONSIGUEN SALVAR SU VIDA Un hombre, de 32 años de edad, fue víctima de dos sujetos armados que atentaron contra él cuando llegaba a su trabajo, indicaron las autoridades. La Policía Nacional informó que el hombre fue disparado pero logró sobrevivir y se encuentra estable en el hospital. La eventualidad se desarrolló la mañana de este jueves 2 de diciembre en el sector

Los Ceibos, norte del Guayaquil. Los familiares del ciudadano manifestaron que su pariente estaba bajándose de su vehículo para dirigirse a su empleo cuando dos individuos llegaron en una moto y le propinaron dos disparos. Por su parte, los moradores del lugar comentaron que se alarmaron bastante por el hecho ya que a

solo dos cuadras del lugar está ubicado un punto seguro de la Policía y es la primera vez que se registra un acto violento de esa forma. Los agentes anunciaron que el hombre no tiene antecedentes penales, por lo que se investigan las causas del delito. Añadieron que los dos sicarios consiguieron darse a la fuga en la motocicleta que se transportaban.


Manta, Sábado 4 Diciembre 2021

IMPARABLE EL CONTRABANDO DE Pag. 14

COMBUSTIBLE EN ALTA MAR 0996793554

GLENDA MOREJÓN LOGRA MEDALLA DE ORO EN LOS 20.000 METROS MARCHA La atleta ibarreña dominó la prueba desde los primeros kilómetros y caminó en solitario hasta la victoria, para darle a Ecuador la octava medalla de oro en los Juegos Panamericanos Junior de Cali. Glenda Morejón está retomando su mejor nivel. Con un tiempo de 1:33:54, la marchista ecuatoriana no tuvo problemas para quedarse con la medalla de oro, ayer, en los Juegos Panamericanos Junior de Cali

PATRICIA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.