SABADO 5 JUNIO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Sábado 5 Junio 2021

AÑO 96 - N°. 40.5328 16 Páginas

30

CENTAVOS

BRASIL CONTUNDENTE

ANTE ECUADOR

La selección ecuatoriana perdió por 2-0 ante Brasil en el segundo tiempo del partido que se jugó en Porto Alegre por el cierre de la fecha de eliminatorias sudamericanas.

Instituto es repotenciado por USD 7 millones LUIS ARBOLEDA CON Pág. TECNOLOGÍA DE PUNTA 2

COLOMBIA VIVE EL PEOR MOMENTO DE LA PANDEMIA

Pág. 7

REVOLUCIÓN LIBERAL: ¡UN HITO EN LA HISTORIA DEL ECUADOR!.

Pág. 11


2

EL MERCURIO LOCAL Entre los mejores con tecnología de punta en Ecuador

Manta, Sábado 5 Junio 2021

I

REPOTENCIACIÓN EN INSTITUTO TECNOLÓGICO “LUIS ARBOLEDA” Miguel Ángel Solórzano Zambrano miguelsolz@hotmail. com

“Ha existidos una equivocación, que de cierta manera es justificable porque dentro de los institutos públicos a nivel nacional, hay otro instituto que lleva el mismo nombre, pero en la resolución que emitió el COE Nacional, se puede apreciar que está entre paréntesis y dice agronómico”, dijo ayer a EL MERCURIO, Hernán Jiménez, rector del Instituto Superior Tecnológico “Luis Arboleda Martínez” de Manta. “Esto es lo que permite diferenciar nuestro instituto hermano que queda en la ciudad

de Ambato. Ellos son los que ha sido autorizados para el regreso progresivo a clases, no el de la ciudad de Manta y por eso se da la equivocación”, insistió Jiménez. Señaló el funcionario que no ha sido notificados en este plan piloto, pero que mencionó hace dos meses presentaron al COE de Manta el protocolo de bioseguridad, no tanto para el regreso a clases sino para realizar las prácticas estudiantiles, pero no fue aprobado. “Luego de aquello vino la intervención del instituto, por parte del gobierno, para lo que es el proyecto de repotenciación de las instalaciones por siete millones de dólares, por lo

que por ahora no pueden recibir estudiantes en Manta”, explicó.

Repotenciación inició en el 2020 Estos trabajos (repotenciación) empezaron en diciembre de 2020, aprovechando el tema de pandemia. Los trabajos de repotenciación han sido posible gracias a un crédito del Banco Mundial, junto a la Senescyt. “Nuestro instituto, la ciudad y la provincia se ha visto beneficiado por la construcción de un edificio de tres plantas, sismoresistente y deberá estar lista entre los meses de octubre y noviembre de este año”, acotó. Los trabajos comprenden 15 nuevas

Los trabajos de repotenciación empezaron en diciembre de 2020 y deben culminar en octubre o noviembre de 2021.

aulas con todo el equipamiento requerido por las normas internacionales. Todos los talleres serán repotenciados y serán equipados con materiales y equipos de última tecnología. Las áreas beneficiadas la de taller automotriz, mecánica industrial, refrigeración y aires acondicionados, laboratorios de electrónicas, electricidad, mantenimiento y operación de máquina, de seguridad y prevención de riesgos laborales, los cuales tendrán equipos de última tecnología, precisó. “Las carreras tecnológicas del instituto serán beneficiadas para una excelente enseñanza y con los trabajos

de repotenciación se podrán recibir 1.500 estudiantes, pero por ahora las clases siguen de manera telemática”. Será uno de los mejores institutos con mayor tecnología y es gratuito, el cual será un orgullo para los manabitas. También indicó que el 14 de junio comenzará el nuevo semestre, el mismo que seguirá en línea. Extensión de Jaramijó Sobre la extensión de Jaramijó, declaró que está en óptimas condiciones y la semana pasada fue autorizado por el COE de Jaramijó, para que se realicen las prácticas, dentro del aforo esta-

blecido (30%), pero no para clases presenciales. En la parte final dijo que la información oficial de la institución deberá ser seguida en los medios oficiales y las redes sociales.

Hernán Jiménez, rector del Instituto Superior Tecnológico “Luis Arboleda Martínez” de Manta.

Los trabajos comprenden 15 nuevas aulas con todo el equipamiento requerido por las normas internacionales y tecnología de punta.


I

Manta, Sábado 5 Junio 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Ingreso al Nuevo Tarqui

A LA ESPERA DE LA REPOSICIÓN DEL ASFALTO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

“Pedimos encarecidamente a nuestro Alcalde se envíe a colocar el asfalto para que las vías al interior del Nuevo Tarqui estén en mejores condiciones, y así no haya inconvenientes en la circulación de los vehículos de los dueños y clientes que llegan al lugar”, manifestó Leyda Intriago, al referirse que hay huecos por doquier en el lugar. La comerciante señala que ha habido varios conatos de choque de vehículos, porque los

conductores al tratar de esquivar algún hueco, invaden carril, y es cuando se dan estos inconvenientes. Agrega que están comerciantes que la situación económica del Municipio no está en su mejor momento a causa de la pandemia, pero se espera se incluya para las obras a ejecutarse en las siguientes semanas. De su lado Luis Rojas, administrador del área contenerizada, dio a conocer que el año anterior se hicieron trabajos de alcantarillado, y abarcó la parte interna

y externa del lugar, pero ha quedado un tramo de unos 50 metros que aún no ha sido repuesto el asfalto, lo que provoca inconvenientes en el tránsito, al estar sobre la avenida de la Cultura. Rojas detalla que el problema ya ha sido comunicado al Municipio, y los funcionarios han señalado que lo antes posible se procederá a colocar el asfalto en la parte que aún falto. Reitera que por ahora se ha colocado una señal para que los conductores eviten caer sobre una especie de zanja que ha quedado.

Solicitan la colocación del asfalto en la parte externa e interna del nuevo Tarqui.

Proyecto de ecuatorianos

TRANSFORMAN VEHÍCULOS DE GASOLINA A ELÉCTRICOS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Con visión ecológica y de ahorro económico, un grupo de ecuatorianos recorre el país mostrando y difundiendo el proyecto de convertir los vehículos de gasolina, a eléctricos, lo cual evita emisión de gases contaminantes a la atmósfera, y otros beneficios, manifestó el ingeniero Carlos Alberto Reyes. El vocero de la empresa Roco quien lleva adelante el programa a nivel nacional, de visita a Manta con uno de los vehículos transformados, detalló que,

la adaptación consta de un banco de baterías, y que la carga se la puede hacer ya sea con corriente de 110 o 220 voltios, desde su casa o cualquier enchufe. El motor eléctrico es acoplado a la caja de cambios, por lo tanto, el vehículo sigue funcionando igual como si fuese de gasolina, con la misma fuerza y velocidad. “Los beneficios son muchísimos, primero no consumimos combustibles fósiles, no consumimos aceites, filtros… ni hay nivel de ruido, empezando por las tres áreas ecológi-

cas. Hemos visto que Manta está muy interesado en ser una ciudad verde, ciudad ecológica y esto es algo que les va a abrir grandes puertas”, menciona. Delegados de la empresa transformadora se reunieron en el Municipio con funcionarios y ciudadanos identificados con la ecología, a quienes explicaron las bondades, y mostraron gran interés de formar parte de este proyecto, y es posible que pronto se vea en esta ciudad vehículos transformados y su funcionamiento cien por ciento a energía.

Uno de los vehículos que la empresa Roco del Ecuador, transforma de gasolina a energía.

En cuanto a la autonomía de la carga que tendrá cada vehículo, va a depender del banco de baterías que se les instale, y va desde 150, hasta los 100 kilómetros. Las personas pueden llevar sus vehículos a gasolina, y se lo devuelven cien por ciento eléctrico. El vehículo se carga máximo en su totalidad en cuatro horas, y el consumo o inversión, está calculado en medio centavo por cada kilómetro recorrido, es decir, súper económico. El programa ha iniciado con talleres en Quito y Guayaquil, pero hay empresas de otras

ciudades con las que se está tratando de llegar a acuerdos para abrir más talleres. En Manta se ha dialogado con dos talleres, y se espera pronto estar de acuerdo, y que en Manabí se dé directamente este servicio. Los valores van de acuerdo al tipo y tamaño del vehículo.

Diferencia con los fabricados La pregunta sobre la diferencia entre un vehículo que ha sido fabricado originalmente a energía, con uno adaptado, es que el modificado se lo puede cargar en cualquier

conector, ya sea en su casa o cualquier sitio donde haya energía de 110 o 220 voltios, en cambio los de fábrica, se requiere cargar en una electrolinera, y por ahora ninguna de las ciudades del país está preparada para dar este servicio de manera masiva. En cuanto a la documentación del vehículo transformado, ya se cuenta con la autorización de la Agencia Nacional de Tránsito, y lo que se hace es un alcance detallando la numeración de las baterías, en vez del motor. La garantía es de 20 años.

Con un banco de baterías, los vehículos transformados llegan a tener una autonomía de hasta 1000 kilómetros.



4

LOCAL

Manta, Sábado 5 Junio 2021

EL MERCURIO

I

Hoy Día del Medio Ambiente

¡EL OLORCITO DE MANTA!

Hoy Día del Medio Ambiente, donde la Concejal Poveda escribió ¡El olorcito de Manta! otro planeta. Manta-Te gusta Manta -Sí, pero ese olorcito La Concejal del puerto, Ing. Marciana Valdi- no me cuadra. Hemos vendido por vieso, recuerda hoy el Día del Medio Ambien- mucho tiempo la idea de una ciudad contamite. “Una de las cosas nada desde su corazón que más me inspiró desde sus ríos, desde para participar en polí- sus estructuras de cetica, es precisamente mento, y necesitamos como nos recuerden al- revertirla, pero no podegunos hermanos ecua- mos hacerlo solo quetorianos o extranjeros”, jándonos, se requiere explicó la concejal de de un comportamiento,

Marciana Valdivieso de de una actitud, desde la conciencia activa. Mi gente bella, se requiere sembrar, pero se requiere también cuidar, regar, ser más ciudadanos... Se necesitan políticas públicas para que las empresas participen, que activen el iso 26001 que habla de la responsabilidad social empresarial y que se inspeccione y se premie

La Concejal del puerto, Ing. Marciana Valdivieso, recuerda hoy el Día del Medio Ambiente a las mismas. atún... Pero también la bra, donde se recicla, Queridas y queridos ciudad verde donde sus se rehúsa, se reduce... estudiantes, ahora mis- habitantes se alimenMarciana mo estamos presen- tan con vegetales orgáAmiga de otro planetando una ordenanza, nicos, donde se siem- ta que no se gradúe nadie si no ha sembrado su árbol o construido su huerto familiar... Nos merecemos una ciudad verde... Que no nos recuerden como la ciudad de 'el olorcito' sino como la ciudad que cambió... La capital del

VENDO GRUA TELESCOPICA 60 TON. 4X4. INF. 0994163421 0995762047 022382107

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “LOS PUROS CRIOLLOS DE PORTOVIEJO” Dirección: KM 6 ½ VIA A MANTA CALLE PRINCIPAL BARRIO SAN PEDRO - PORTOVIEJO- MANABI

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “CHORRON F.C.” Dirección: CIUDADELA LA FATIMA – CALLE SIMON BOLIVAR PORTOVIEJO- MANABI

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

PORTOVIEJO 5 DE junio DEL 2021 SEÑORES SOCIOS Por disposición del presidente se les convoca a Los Socios Para Que Asistan Con Voz y Voto A La ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “LOS PUROS CRIOLLOS DE PORTOVIEJO” que se celebrara en esta ciudad de Portoviejo, el 20 de JUNIO del 2021, a las 15h00, en su sede ubicada en El KM 6 ½ VIA A MANTA CALLE PRINCIPAL BARRIO SAN PEDRO, con el siguiente:

PORTOVIEJO 5 DE junio DEL 2021 SEÑORES SOCIOS Por disposición del presidente se les convoca a Los Socios Para Que Asistan Con Voz y Voto A La ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “CHORRON F.C.” que se celebrara en esta ciudad de Portoviejo, el 20 de JUNIO del 2021, a las 15h00, en su sede ubicada en ciudadela FATIMA, CALLE SIMON BOLIVAR , con el siguiente:

ORDEN DEL DÍA 1.CONSTATACIÓN DEL QUORUM E INSTALACIÓN DE LA SESIÓN DE LA ASAMBLEA 2.ELECCIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO 3.POSESIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO 4.CLAUSURA Guido Hernan Aldaz Granda PRESIDENTE

Holger Emilio Perez Orellana SECRETARIO

ORDEN DEL DÍA 1.CONSTATACIÓN DEL QUORUM E INSTALACIÓN DE LA SESIÓN DE LA ASAMBLEA 2.ELECCIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO 3.POSESIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO 4.CLAUSURA Ricardo Javier Briones Pinargote PRESIDENTE

Víctor Javier Chonga Solis SECRETARIO

CERTIFICACIÓN: certifico que la presente convocatoria que antecede es fiel copia del original que reposa en los archivo del club.

CERTIFICACIÓN: certifico que la presente convocatoria que antecede es fiel copia del original que reposa en los archivo del club.

Holger Emilio Perez Orellana SECRETARIO

Víctor Javier Chonga Solis SECRETARIO



I

Manta, Sábado 5 Junio 2021

LOCAL

5

GLORIOSA UE 5 DE JUNIO CELEBRA HOY SU SEPTUAGÉSIMO ANIVERSARIO

Mag. Claudia Cusme Santander, rectora del glorioso colegio nacional 5 de Junio que hoy cumple su septuagésimo aniversario Luis Alberto Vera, a destacadas personali- Hoy una delegaEM.- dades, así mismo a los ción de 20 estudiantes docentes que entran al estarán en la Plaza CíviLa Unidad Educativa proceso de jubilación. ca, donde se realizará la Claudia Cusme, rec- hora cívica y posteriorFiscal 5 de Junio, conmemora hoy sus 70 tora del plantel educati- mente ubicaran una coaños de aniversario, vo, dijo al Decano de la rona al busto del Gral. uno de los colegios em- Prensa Manabita que la Eloy Alfaro blemáticos del puerto meta principal de la edude Manta, la Magister cación, es crear homCuadro principal de Claudia Cusme Santan- bres que sean capaces la UE 5 de Junio der es la rectora, quien de hacer cosas buenas R e c t o r a en julio próximo cumpli- y no simplemente repe- Mg. Claudia Cusme rá un año, tiene muchos tir lo que otras generaVicerrectora Bachiobjetivos en beneficio ciones han hecho, ade- llerato de la Institución Educa- más de hombres que Ing. Gabriela Giler sean creativos, inventotiva. Vicerrector de la BáHoy en las instalacio- res y descubridores. sica Superior Añadió que la segunnes de la UE 5 de Junio, Lcdo. William Martíse realiza un evento da meta de la educación nez con todas las medidas es la de formar mentes Inspector General de seguridad, donde se que sean críticas y no Ec. Frank Toala hablará de la historia aceptar todo lo que se Subinspectora del plantel educativo, les ofrece. Lcda. Marjorie ZambraDatos para apuntar se entregaran méritos no

Docentes la prestigiosa institución educativa serán homenajeados

Claudia Cusme, rectora de la prestigiosa Institución Educativa junto a varios docentes

Urgencio Rivera, trabajador de la UE 5 de Junio recibiendo una distención por parte de las autoridades del plantel educativo

Alumnos del colegio 5 de Junio recibiendo clases con todas las medidas de bioseguridad


6

NACIONAL

EL MERCURIO

COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN BUSCA ALTERNATIVAS PARA QUE DOS JUICIOS POLÍTICOS NO CAIGAN EN ARCHIVO

Ahora se busca tratar gislativo. El primero de ellos fue el presentado contra el exministro de Energía, René Ortiz. Lo solicitaron dos legisladores que no participaron en la reelección, los Social Cristianos, Mercedes Serrano y Dennis Marín. Al ya no estar en la Asamblea el juicio queda sin interpelantes. Además, la anterior Comisión de Fiscalización avocó conocimien-

esos procesos pendientes del anterior periodo leto de juicio y los plazos empezaron a correr, por lo que si no se procede podría quedar en el archivo. Mientras tanto, el presidente de la actual mesa, plantea una posible solución, pero no es todo lo que tiene pendiente. En el anterior proceso se presentó un pedido de juicio contra el contralor Pablo Celi, en este caso lo hizo un asambleísta que sí fue reelecto,

Juan Cristóbal Lloret, sin embargo, para iniciarlo deberán concluir primero el otro contra René Ortiz. Hay otro aviso que implicaría el primer proceso de fiscalización de la actual Asamblea. La asambleísta Yeseña Guamaní anunció que en menos de 15 días presentaría el pedido de juicio político contra el defensor del Pueblo, Freddy Carrión.

ALCALDE JORGE YUNDA DICE QUE HAN VIOLENTADO SUS DERECHOS Hasta el barrio señor de la buena esperanza, en el sur de Quito, llegó el alcalde Jorge Yunda para inaugurar una obra. Allí bailó, aunque el Concejo Metropolitano ayer decidió removerlo de su cargo. En medio del acto se refirió a su situación. Yunda recalcó que

pese a la decisión continuará ejerciendo sus funciones e indicó que ya fue notificado por la Secretaría del Consejo sobre la resolución de la remoción. Ratificó además que elevaran su caso a consulta en el Tribunal Contencioso Electoral pues argumentó que se han violentado sus de-

rechos políticos, tiene hasta la próxima semana para hacerlo. Según el Código de organización territorial luego de ser notificado la Defensa de Yunda tendrá 3 días hábiles para elevar la consulta en el Contencioso, el organismo electoral tiene un lapso de 10 días para dar su sentencia.

El alcalde capitalino fue crítico contra sus detractores políticos.

Manta, Sábado 5 Junio 2021

I

CNE PERMITIRÁ CAMBIOS DE DOMICILIO EN PROCESO DE VACUNACIÓN Personas llegan a la delegación provincial electoral de Pichincha. Orly Vivanco vive en Quito, pero vota en Cuenca, lo que implica que recibiría la vacuna en esa ciudad. "Pagar un pasaje, además de eso pagar hotel, comida y encima el riesgo de contagiarse", dice Vivanco. También hay extranjeros cedulados quienes buscan ser incluidos en el proceso de vacunación. "Tocará viajar a mi país para poderme va-

cunar, pero no quiero viajar", cuenta Edwin Morán, ciudadano colombiano. Para estos casos, el Consejo Nacional Electoral habilitará un enlace para realizar el cambio. "El CNE se ha comprometido este domingo a entregar un link. También se va a unificar todas las bases de datos de la seguridad social y de los ya empadronados por el Ministerio de Salud para efecto de actualizar esta información", explicó el vicepresidente

del CNE, Enrique Pita. También hay inquietud entre los ecuatorianos que viajaron a vacunarse en el exterior y no necesitan ser parte del plan de vacunación. Para ellos también se habilitará un enlace. "De tal manera que esas vacunas queden a disposición de otros ciudadanos", afirmó José Cabrera, consejero del CNE. Está previsto que este lunes se habiliten para la ciudadanía los enlaces en la página de internet del CNE.

Este servicio solo estará disponible para personas empadronadas en una provincia donde no viven.

TRIBUNAL DEL GUAYAS ACEPTA ‘HABEAS CORPUS’ PRESENTADO POR ABDALÁ BUCARAM

Presentación periódica semanal, prohibición de salida del país y uso de grillete electrónico son las medidas cautelares que reemplazarán a la orden de arresto domiciliario que pesaba sobre el expresidente Abdalá Bucaram Ortiz, quien es procesado en la provincia de Pichincha por el delito de delincuencia organizada, el cual estaría relacionado a la comercialización de insumos que eran necesarios para enfrentar el COVID-19.

La decisión fue adoptada la tarde de este viernes por un Tribunal de la Corte Provincial de Justicia del Guayas, luego de más de tres horas de audiencia para resolver el habeas corpus presentado. La diligencia se dio en la Corte del Guayas, explicó Alfredo Arboleda, abogado del exmandatario, porque por norma el habeas corpus se debe presentar en el lugar donde cumple la medida cautelar la persona y no donde está la acción

penal. Arboleda sostiene que el habeas corpus buscaba que su cliente, quien tiene 78 años de edad, pueda defenderse en libertad y continuar con los chequeos rutinarios que su delicado estado de salud requiere. Según él, el único caso, de los tres que mantiene abiertos Bucaram Ortiz, en el que estaba vigente una orden de arresto domiciliario era en el que se investiga una posible delincuencia organizada.


I

Manta, Sábado 5 Junio 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Elecciones en Perú:

“EL ESCENARIO MÁS PROBABLE PARA CASTILLO O FUJIMORI ES QUE, CUANDO SEAN ELEGIDOS, EL PÚBLICO PERUANO LOS RECHACE”

COLOMBIA VIVE EL PEOR MOMENTO DE LA PANDEMIA

Colombia atraviesa un dramático e inter minable tercer pico de la pandemia de covid-19 con récords de muertes y contagiados y las UCI totalmente colapsadas mientras las autoridades flexibilizan cada vez más las restricciones a la movilidad para reactivar totalmente la economía. El país vivió el jueves el peor día desde el inicio de la pandemia con un doble récord de 28.624 contagios y 545 fallecidos, cifras que vienen en aumento desde Semana Santa y que, según los expertos, no son más altas por la vacunación, que se acerca a los 11 millones de dosis aplicadas.

CHILE REGISTRA MÁS DE 8.000 CASOS NUEVOS Y 98 MUERTES Chile volvió a sumar e s t e viernes más de 8.000 casos nuevos de la covid-19, una de las cifras más altas de toda la pandemia, al tiempo que sumó 98 decesos, que elevan la cifra total de muertes a 29.696 desde el inicio de la crisis sanitaria. Más de 1,4 millones de contagios totalizó el país tras sumar 8.273 nuevos infectados en las últimas 24 horas y registró una tasa de ocupación en las unidades de cuidados intensivos que supera el 95 %.

12 MEDIOS MULTADOS POR INFORMAR SOBRE LA CONDENA DEL CARDENAL PELL Doce medios de comunicación de Australia fueron condenados este viernes a pagar una multa combinada de unos 843.000 dólares por saltarse una orden judicial que les prohibía informar sobre la condena por pederastia impuesta en 2018 al cardenal George Pell, exministro de Finanzas del Vaticano. Entre los medios condenados por el juez John Dixon del Tribunal Supremo del estado australiano de Victoria se cuentan publicaciones importantes como los diarios The Age, el Sydney Morning Herald o el Australian Financial Review, así como el tabloide Daily Telegraph y el portal news.com.au, del grupo mediático magnate Rupert Murdoch.

Los peruamos están “obligados a elegir entre dos extremos”, considera el consultor político James Bosworth, autor del Latin American Risk Report. ral, que representa a un Bosworth. Indignados y atrapa- port. Mientras tanto, los dos. Bosworth, quien es- partido marxista, como Es la situación de mu- cribe análisis sobre po- la hija del expresidente sondeos favorecen a chos votantes peruanos lítica latinoamericana Alberto Fujimori, pre- Castillo con un corto que este domingo deci- desde hace dos déca- so por delitos de lesa margen de diferencia y den en las urnas quién das, cree que ninguno humanidad, son recha- no pronostican un claro ocupará la presidencia de los dos candidatos zados por parte de un ganador, pero prevén un de su país “obligados -el izquierdista Pedro pueblo que sufre el har- alto porcentaje de indea elegir entre dos ex- Castillo y la derechista tazgo de la corrupción cisos y de votos en blantremos”, considera el Keiko Fujimori- encarna y que “ya no cree que co (sin opción) y viciaconsultor político James la voluntad de una gran el proceso político pue- dos (nulos), que señalan da resolver sus deseos el escepticismo generaBosworth, autor del La- parte de los peruanos. tin American Risk ReTanto el maestro ru- de cambio”, explica lizado de muchos.

UNIÓN EUROPEA PROPONE UN PACTO DE VACUNAS Este viernes la Unión Europea (UE) anunció que presentó a la Organización Mundial de Comercio (OMC) una propuesta sobre un pacto multilateral destinado a impulsar la producción de vacunas anticovid, que pide acuerdos de licencias obligatorias en lugar de la suspensión de patentes. La Comisión Europea, poder ejecutivo de la UE, reiteró las reservas que tenía sobre el levantamiento temporal de patentes, promovido por India y Sudáfrica y apoyado por Estados Unidos. La Comisión “no está convencida de que ello constituiría en forma inmediata la mejor respuesta para alcanzar el

objetivo de una distribución amplia y oportuna de las vacunas que el mundo necesita urgentemente”, señaló la institución en una nota. Un portavoz del ejecutivo europeo dijo por su parte que habían “sometido una propuesta en favor de un plan de acción multilateral y robusto para aumentar la producción de vacunas y tratamientos y asegurar su acceso universal sin trabas”. La Unión Europea (UE) pidió a los miembros de la OMC que “garanticen que las vacunas, los tratamientos y sus componentes de COVID-19 puedan cruzar fronteras libremente”. También instó a aumentar la producción de

El bloque europeo tiene reservas sobre el levantamiento temporal de patentes pedido por varios países. vacunas y asegurarse de tra la idea de suspender que “los países que más las patentes de las vacunecesitan vacunas las nas contra el COVID-19 reciban a un precio ase- y ha enfatizando que ha quible”, y facilitar “el uso exportado tantas dosis de licencias obligato- como se ha reservado rias” dentro de un marco para sí misma, mientras de la OMC que protege que Estados Unidos ha la propiedad intelectual. enviado muy poco al exLa UE se ha manifes- terior priorizando su potado enérgicamente con- blación.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Sábado 5 Junio 2021

D

DOS PRESIDENTES EN LA ASO DE FÚTBOL NO AMATEUR DE MANABÍ

El Sr. Oscar Bello, dirigiéndose en la rueda de prensa de ayer, en el restaurante Hawái.

El Ing. Carlos Estrada Bonilla, dirigiéndose en la rueda de prensa de ayer, en la Asociación de Fútbol No Amateur de Manabí. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Cuando parecía que esto ya pertenecía al pasado, no, todavía existen dos presidentes en una institución deportiva de Manabí, en esta oportunidad en la Asociación de Fútbol No Amateur de Manabí, que es el ente máximo que rige el fútbol profesional en esta provincia. Ayer se realizaron

dos ruedas de prensa, una convocada por el Ing. Carlos Estrada Bonilla y la otra por el Sr. Oscar Bello, los dos según ellos son los presidente de la entidad rectora del fútbol profesional en Manabí y presentaron sus argumentos, ante los periodistas deportivos. El origen de esta “disputa” por la presidencia es ante la renuncia presentada por Fernando Moreira a la presidencia de la Aso

de Manabí, y ante esta renuncia, por sucesión de cargo, debía asumir el vicepresidente, que es Oscar Bello, pero él no estaba en el país, porque se encontraba en Estados Unidos, entonces le correspondía asumir al primer vocal, que es Carlos Franco, quien asumió la presidencia. Caros Franco en calidad de presidente, convoca a una Asamblea, para elegir al presidente, en donde asisten

los presidentes y/o representantes de 19 de 25 clubes que son los afiliados a la institución, 14 de los 19 dirigentes presentes en la Asamblea, eligen al Ing. Carlos Estrada Bonilla, como presidente de la Aso de Fútbol No Amateur de Manabí. Ayer en la mañana el Ing. Carlos Estrada Bonilla, brindó una rueda de prensa en la Aso de Fútbol No Amateur de Manabí, en donde manifestó que él fue elegido por 14 votos de 19 que hubo en la Asamblea, convocada para elegir al nuevo presidente y que luego convocó a otra Asamblea para elegir al

tesorero. El Ing. Carlos Estrada Bonilla, manifestó que luego de estas elecciones, se envió la documentación respectiva a la Federación Ecuatoriana de Fútbol y a la Secretaría del Deportes (Hoy Ministerio de Deportes), pero hasta la fecha la Federación Ecuatoriana de Fútbol no les ha contestado y señala que su elección como presidente es legal y por ello está ejerciendo su cargo. El Sr. Oscar Bello, también convocó a una rueda de prensa en horas de la mañana, en restaurante Hawái, quien con documen-

tos en mano, dijo que la situación legal le favorece, “En este momento la Federación Ecuatoriana de Fútbol y la Secretaría del Deportes, me están dando la razón sobre la presidencia de la Aso”, señalando además que ante la renuncia del presidente, él era quien debía de asumir la presidencia, pero que nunca le comunicaron a él, que en esos días se encontraba en Estados Unidos. Ante todo esto y los pronunciamientos del Ing. Carlos Estrada Bonilla y Oscar Bello, habrá que esperar en que termina este dilema.

LUCHADORA DE FDM GÉNESIS REASCO ES SEXTA EN EL MUNDO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotamil. com La luchadora de los registros de Federación Deportiva de Manabí, Génesis Reasco Valdez, aparece en el sexto lugar en la última clasificación mundial de la división de 76 kg, según el ranking difundido por la Federación Internacional de esta disciplina.

Reasco saltó del puesto 23 -en la que figuraba en el anterior escalafón- al sexto casillero tras sus excelentes últimas actuaciones, especialmente en el Torneo Internacional "Petko Sirakov-Iván Iliev" realizado en Bulgaria donde alcanzó la medalla de oro y en el Campeonato Panamericano Absoluto efectuado recientemente en Guatemala y donde se apoderó de la presea

de plata. "Esta es la mejor ubicación que ha conseguido Génesis a lo largo de su carrera, en el año 2019 llegó al puesto 12 gracias a la medalla de plata panamericana. Es una posición bastante privilegiada para ella y para mantener ese ranking tiene que participar en todos los eventos puntuables", dijo César Carracedo Cordoví, entrenador de la deportista que está próxima a

cumplir 23 años. Tras su participación en el Panamericano de Guatemala, Reasco se encuentra de regreso en nuestro país y continuará su preparación en el complejo California de la capital manabita de cara a los eventos programados para lo que resta del año, concretamente el Campeonato Mundial a celebrarse en Belgrado (Serbia) del 1 al 7 de noviembre próximo.

Génesis Reasco (azul), luchadora de Fedemanabí.


D

Manta, Sábado 5 Junio 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Desde las 08h00

HOY ARRANCA TORNEO INFANTO – JUVENIL

Escuela de Fútbol Marco Vélez de Portoviejo participan del Infanto – Juvenil “Copa Pony Malta” en varias categorías ción del campeonato Infanto – Juvenil. Hasta el momento han confirmado su participación equipos de Portoviejo, Rocafuerte, Guayaquil, El Carmen, Manta, entre otros, quienes confirmaron su presencia de la lid

Real Portoviejo quiere llevarse el título en varias categorías de la lid deportiva, organizada por Construcsport bes FC, Moyullas Man- algunos partidos, dijo deportiva. Cabe recalcar que ta FC, las categorías a Diego Mejia, organizalas Escuela de Fútbol jugarse son, sub.8, 10, dor de la lid deportiva. Marcos Veliz, Antonio 12, 14, 16, 18 y 20. Hasta el momento hay Valencia, Sandino, Tocupos, donde los equimas Arízaga, La PradeTodavía hay cupos pos o clubes interesara, Nuevo Horizonte, ToSe repartirán kit dos están invitados a halli, Atletas de Cristo, deportivos, trofeos y las oficinas de ConsPachegol, Atlético Juve- medallas, se elegirá trucsport o llamar al nil, deportivo Manta, Pi- al mejor jugador en 0994504425.

En varios partidos del torneo Infanto – Juvenil se elegirá al mejor jugador del partido

Hoy arranca torneo Infanto – Juvenil desde las 08h00 en el complejo Construcsport

Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Manuel Ponce El complejo deportivo de Construcsport ubicado en la vía a San Juan será el escenario deportivo para el inicio

del torneo Infanto – Juvenil, denominando “Copa Pony Malta” hoy a partir de las 08h00. Diego Mejía, principal de la organización, manifestó que se invita a los medios de comunicación para que sean testigos de la realiza-


10

OPINIÓN

EDITORIAL SINTONIZAR LAS DEMANDAS SOCIALES A nuevo Gobierno puesto, viejas demandas le esperan. Podría ser la frase para resumir la condición actual de necesidades en el país. Y así es. La pandemia traspaso el relevo presidencial caracterizado por la ineptitud y la corrupción del antecesor, debiendo enmendar todas las negligencias anteriores en la medida de lo posible. Un plan de vacunación que se visualiza auspicioso depende en mucho de la cantidad de vacunas disponibles, si no hay, toda eficiencia quedará borrada. A Manabí de manera particular se le debe atención inmediata y de reparación en su infraestructura hospitalaria, se le han restado en lugar de sumar hospitales y centros de salud después del terremoto, situación que deja a la población en condiciones más vulnerables en comparación con las demás regiones del país. El empleo, la seguridad, una educación abandonada a la distancia de la virtualidad, forman un bloque de demandas urgentes a prestar la debida atención. Con cárceles a reventar, ajusticiamientos vía sicariato diariamente. Un tema de los combustibles que eleva los precios de todo lo derivado es urgente para contener estallidos sociales. Súmese las erosiones a la infraestructura petrolera y disponemos de un coctel no apto para autoridades incompetentes. La oferta de soluciones es mínima frente a las demandas sociales insatisfechas.

BUZÓN SRES. DIARIO EL MERCURIO Ciudad. De nuestras consideraciones La Junta Cívica de la Parroquia Colorado, perteneciente al Cantón Montecristi tiene el honor de invitar a Ud. (s) a su prestigioso medio de comunicación al acto cívico que se celebrará en homenaje al Padre del Liberalismo ecuatoriano. General Eloy Alfaro Delgado al cumplir un año más de su gesta revolucionaria. La Junta Cívica de Colorado realizará un evento el sábado 5 de junio del año en curso en el parque central de la Parroquia a las 16:00. Seguros de contar con su presencia al acto de carácter cívico, nos suscribimos de usted. ORDEN DEL PROGRAMA Programa con que la Junta Cívica de la Parroquia Urbana de Colorado perteneciente al Cantón Montecristi rinde homenaje al padre de la revolución Liberal General José Eloy Alfaro Delgado. Orden del programa: 1. -PRESENTACIÓN DEL ACTO CIVICO Por el Ing. Jorge Granizo Samaniego, Presidente de la Junta Cívica 2. -DATOS HISTORICOS DE LA REVOLUCION ALFARISTA. Y SU TRIUNFO EN LA LOMA DE COLORADO A cargo del señor Licenciado Carlos Alberto Gómez 3. -INTERVENCIONES ARTISTICAS A cargo del grupo de docentes en Arte 4. — EXPLICACION DEL PROYECTO QUE BENEFICIARA A LA COMUNIDAD A cargo del Lic. Tomas Burgos Asambleísta 5. -CLAUSURA DEL ACTO Por el Ing. Jorge Granizo Samaniego, presidente de la Junta Cívica

EL MERCURIO

Manta, Sábado 5 Junio 2021

O

ARTÍCULO PALACIO DE JUSTICIA El Colegio de Abogados de Manabí, presidido por el Abg. Jhonny Mendoza Medina, ha puesto en alerta a la ciudadanía sobre la poca voluntad política del Consejo Nacional de la Judicatura, que no ha arbitrado las medidas pertinentes para que el Ministerio de Finanzas cumpla con la obligación de pago, esto es, con los desembolsos pendientes. De esta forma, la empresa Consorcio RPJ, que se encuentra ejecutando la obra de reparación del Palacio de Justicia en Portoviejo, pueda cumplir con los plazos previstos en el contrato correspondiente. Recordemos que anteriormente, el Dr. Roosevelt Cedeño Macías interpuso un recurso de protección constitucional y logró así mismo, que el Ministerio de Finanzas entregue el anticipo de ley. Hace poco visitaron Manabí la Presidenta y varios miembros del Consejo Nacional de la Judicatura y fueron enfáticos en manifestar que los trabajos del Palacio de Justicia iban a buen ritmo y que tenían el presupuesto aprobado para que no se retrase su reconstrucción. El foro manabita está en deuda moral con dos ex Ministro de la Corte Nacional de Justicia los Dres. Horacio Guillem Hidrovo y Eduardo Brito Mieles, que de manera permanente intervinieron en las altas esferas del gobierno para que se firme el contrato de la moderna edificación ubicada en el centro de la ciudad de Portoviejo. La preocupación del gremio de los abogados, es justa y oportuna, tanto más que se observa que el Consorcio RPJ, con sus propios recursos continúa ejecutando la obra, pero hay momentos que ya no les alcanza con sus propios recursos, por lo que es apremiante la

situación. El capítulo IV, del título IV: de la organización del poder, establecido en la Constitución de la República del Ecuador, en que se refiere a la función judicial, su organización, funcionamiento y funciones del Consejo de la JuDr. Dumar dicatura, consagra en artículo 81 Iglesias Mata como funciones de este órgano dumariglesiasmade gobierno y administración de ta@gmail.com la justicia, la de definir y ejecutar políticas paro mejoramiento y modernización del sistema judicial (...); lo que deberá ser entendido en sentido pragmático; de una parte, como toda política en línea de progreso y no de regresividad en materia del fortalecimiento del sistema de justicia nacional y otra parte, como política encaminada a promocionar y concretar el derecho de acceso de las y los ciudadanos a sistema jurisdiccional eficiente. Ambas acciones afirmativas, como una forma de concretar el ejercicio efectivo del Estado el quehacer jurisdiccional; sin embargo resulta inconcebible que el Consejo Nacional de la Judicatura, continúe en mora con la colectividad manabita y con el gremio de abogados de la provincia, en la entrega del Palacio de Justicia, que gran falta hace y que bien podría paliar en mediana medida, los problemas que persisten y que se generan debido a los espacios reducidos y nada funcionales donde se encuentran establecidos las Unidades Judiciales, Salas Especialidades y Tribunales Penales, Contencioso Administrativo y Tributario y otros.


F

INTERCULTURAL 11 Eloy Alfaro fue quien la lideró y transformó la estructura conservadora del Estado. Llamado el padre del ferrocarril que unió el país hace más de un siglo, debe permanecer intacto. Manta, Sábado 5 Junio 2021

EL MERCURIO

REVOLUCIÓN LIBERAL: … ¡UN HITO EN LA HISTORIA DEL ECUADOR!

Fuente: www.diariolosandes.com.ec/ www.defensa.gob.ec/ www.comunicacion. gob.ec Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) La Revolución Liberal, que triunfó el 5 de junio de 1895, dejó un legado de igualdad de género, educación gratuita y laica, soberanía, unión que se ve reflejada en algunos de los avances que ha tenido el Ecuador en

los últimos 8 años con la Revolución Ciudadana. Esta fecha histórica marca el momento de honrar la memoria de Eloy Alfaro y de todos aquellos que combatieron y dieron hasta su vida por el triunfo de la Revolución Liberal hace ya 120 años. Hoy se ve materializado los ideales dejados por Eloy Alfaro, Carlos Concha, Flavio Alfaro, Pedro J. Montero, Ulpiano Páez, entre otros que vieron la necesidad de un país unido y un pueblo con los mismos derechos y

oportunidades. La Revolución Liberal ve su reflejo en el Ecuador que hoy seguimos construyendo donde la salud, educación, inclusión, unión son los ejes para hacer de este un país que sigue la huella dejada por Alfaro, que ha cambiado siguiendo el gran ejemplo del “Viejo Luchador”. Eloy Alfaro José Eloy Alfaro Delgado, nació en Montecristi el 25 de junio de 1842 y murió en Quito el 28 de enero de 1912, fue el líder

de la revolución liberal ecuatoriana 1895 – 1924, y Presidente de la República del Ecuador en dos ocasiones en períodos que comprenden entre 1897 a 1901 y 1906 a 1911. El general Eloy Alfaro, constituye un referente histórico para el pueblo ecuatoriano por ser líder y propulsor de la gesta revolucionaria liberal, comprendida entre los años 1895 y 1912. Su extraordinaria obra, de indudable proyección nacional, le ha sobrevivido y es la prueba fehaciente del valor de los ideales por los que luchó; nada arredró jamás al “viejo luchador” pero los errores políticos luego de su segunda presidencia crearon un estado de fermentación social que acabó con él y con sus más cercanos allegados. Por su rol central en las batallas de la revolución y por haber combatido al conservadurismo por casi 30 años, es conocido como el “Viejo Luchador”. El 5 de junio de 1895, Eloy Alfaro, derrocó en Guayaquil al presidente interino Vicente Lucio Salazar

y se nombró Jefe Supremo, con lo cual dio inicio a la Revolución liberal. El 17 de enero de 1897, es nombrado Presidente Constitucional hasta el 1 de septiembre de 1901, con lo cual entre sus principales logros estuvo la separación entre iglesia y Estado; después de su primer gobierno, apoyó a su sucesor, Leónidas Plaza Gutiérrez, sin embargo, poco tiempo después surgieron diferencias entre ambos. Hoy, 5 de junio, se recuerdan 121 años del inicio de la Revolución Liberal que dejó un amplio legado histórico en el Ecuador actual. La Constitución Alfarista estableció la libertad de cultos, proclamó la igualdad ciudadana ante la ley y derogó la pena de muerte. En 1897, se proclamó el laicismo en la educación, mediante la Ley de Instrucción Pública que puso la enseñanza bajo el control del Estado. Tres años más tarde se creó el Registro Civil y en 1902 se expidió la Ley de Matrimonio Ci-

vil, norma que incluyó la legalización de los divorcios. El 22 de diciembre de 1906, en Quito, se expidió la XII Constitución que estableció la separación de la Iglesia y el Estado, esta Carta Magna fue denominada “atea” por parte de los conservadores, quienes no entendían el cambio de época que vivía el mundo en ese tiempo. Es así que el Gobierno de la Revolución Ciudadana, a través del Ministerio de Defensa y el Centro Cívico Ciudad Alfaro, despliega este día varios actos en las ciudades de Montecristi, Quito y Guayaquil, para rendir homenaje a la Revolución Alfarista y a su referente. Alfaro, el padre del ferrocarril que unió el país hace más de un siglo, debe permanecer intacto en las nuevas generaciones de la Patria. Alfaro murió asesinado el 28 de enero de 1912, episodio que dejó una mancha negra en la historia de una nación que se pensaba había abandonado ya los tiempos de la barbarie.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 5 Junio 2021

I

Las largas jornadas laborales, los despidos, la falta de seguro médico, el estrés provocan inseguridad económica, conflictos familiares y enfermedades. Está matando a la gente y a nadie le importa.

“MURIENDO POR UN SALARIO”…

¿EL TRABAJO SE HA VUELTO INHUMANO?

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Cuando Jeffrey Pfeffer, afirma que "el trabajo está matando a la gente y a nadie le importa", no lo dice en un sentido metafórico. Lo dice tal cual, con todas sus letras, basándose en las investigaciones que ha realizado durante décadas, tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo. Pfeffer, profesor de la Escuela de Postgrado de Negocios de la Universidad de Stanford y autor o coautor de 15 libros en el campo de la teoría organizacional y el manejo de recursos humanos, argumenta en su último libro, que el sistema de trabajo actual enferma e incluso termina con la vida de las personas. En él relata el caso de Kenji Hamada, un hombre de 42 años que murió de un ataque al corazón en su escritorio en Tokio. Trabajaba 75 horas a la semana y demoraba

cerca de dos horas en llegar a la oficina. Según la evidencia recopilada por Pfeffer, en Estados Unidos, el 61% de los empleados considera que el estrés los ha enfermado y el 7% asegura haber sido hospitalizado por causas relacionadas con el trabajo. De hecho, sus estimaciones apuntan a que el estrés está relacionado con la muerte anual de 120.000 trabajadores estadounidenses. Y desde un punto de vista económico, destaca el académico, el estrés tiene un costo para los empleadores de más de US$300.000 millones al año en ese país. “BBC Mundo” hablando con él, mencionó que existe un sistema laboral tóxico que está matando a la gente. ¿Qué evidencia tiene al respecto y cómo el trabajo moderno afecta a los empleados? El trabajo se ha vuelto inhumano. Por un lado, las empresas, de una manera fundamental, se han desentendido de la responsabilidad que tienen con sus empleados. Pero también ocurre que así como crece

la "economía gigante" (de trabajadores independendientes), también crece la inseguridad laboral. ¿Quién es responsable de este fenómeno? Si piensa en los años 50 o los 60, los directivos decían que era necesario equilibrar los intereses de los empleados, los clientes, los accionistas. Ahora todo está centrado en los accionistas. En los bancos de inversión, por ejemplo, hay una práctica muy generalizada bajo la cual trabajas, va a su casa a darse una ducha y regresa a la oficina. Bajo ese sistema, muchos empleados se vuelven drogadictos, porque terminan consumiendo cocaína y otras drogas para mantenerse despiertos. Un empleado de una fábrica, un piloto de avión, un conductor de camión, tiene un límite máximo de horas que puede trabajar. Pero irónicamente, en muchas de las profesiones no hay límites. En E.E.U.U., el lugar de trabajo, la quinta causa de muerte

Al menos la quinta causa, quizás más. ¿Y quién se hace cargo de esas muertes? Los empleadores son responsables y los gobiernos son responsables por no hacer nada al respecto. Papel de la política Tiene un rol enorme. Se tiene que hacer algo para detener esto. Pero no serán capaces de hacer nada a un nivel individual. Si quiere resolver el problema de manera sistémica, se requiere una intervención integral que debe provenir de algún tipo de regulación. Por qué para

ser más productivos en el trabajo hay que hacer menos. Se sabe que la gente estresada tiene una mayor probabilidad de renunciar. Se conoce que los empleados enfermos psicológica o físicamente enfermosson menos productivos. Por estudios realizados en Estados Unidos y en el Reino Unido, que sobre el 50% de todos los días laborales perdidos por ausentismo están relacionados con el estrés laboral. Desde el lado de los trabajadores, si un empleado reclama

por mejores condiciones laborales, es muy probable que termine despedido. ¿Cómo se pueden cambiar las condiciones de trabajo? Primero, los empleados tienen que asumir la responsabilidad de cuidar su propia salud. Si vas a trabajar a un lugar donde no Le permiten equilibrar su vida laboral y su vida familiar, tiene que irse. Los empleados tienen que presionar para que existan leyes y actuar colectivamente para protegerse, porque también hay costos para la sociedad.


E

Manta, Sábado 5 Junio 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


I

Manta, Sábado 5 Junio 2021

EL MERCURIO

VIOLENTO ATAQUE DE SICARIOS DEJA UN MUERTO Y DOS HERIDOS EN LA PARROQUIA ELOY ALFARO Un muerto y dos heridos, fue el resultado de un nuevo hecho de violencia en el puerto manabita. El ataque de los sicarios, se suscitó cerca de las 12h00 de este viernes 4 de junio del 2021, en la calle 319 y avenida 221, sector 10 de Agosto de la parroquia Eloy Alfaro de Manta. Según se conoció, a través del Jefe de Operaciones de la Policía Nacional del Distrito Manta, Samuel Rodríguez, los sicarios habrían llegado al sector, antes señalado, a bordo de una motocicleta y le disparado a un ciudadano que estaba en una vereda y a dos que estaban a bordo de un auto gris, que se encontraba estacionado en el lugar. Tras el crimen, los motorizados abandonaron el sitio del crimen. Productos del ataque

Tres personas se movilizaban en un automóvil de color negro cuando fueron atacados por delincuentes. armado, una persona trasladado por el carro identificada como: Jof- de Medicina Legal, hasfre David Alonso Zam- ta el Centro Forense de brano, de 32 años de Manta, para la autopsia edad, conocido como de ley. el "Nene" murió en el Mientras tanto, la lugar, al interior del ve- policía Nacional y gruhículo. pos especiales de la Otras dos personas, institución, quedaron que resultaron heridos en el lugar recabando fueron trasladadas has- información para empeta el Hospital Rodríguez zar con las investigacioZambrano, donde que- nes, sobre este nuevo daron en condiciones crimen violento en el estables, según el uni- puerto manabita. En el formado. lugar de la balacera se Tras el crimen, el marcaron, alrededor de cuerpo del fallecido fue doce indicios balísticos.

UN HOMBRE SUFRE HERIDAS TRAS CHOCAR EN SU MOTO CON UN VEHÍCULO

Este accidente de tránsito se suscitó en la calle 7 Una persona sufrió Este accidente de heridas en su huma- tránsito se suscitó en la nidad, tras un choque calle 7 y avenida 15, la que se registró mien- mañana de este viernes tras conducía su moto- 4 de junio del 2021. cicleta. El ciudadano se Tras el reporte de impactó contra un vehí- choque entre un auto culo, el cual abandonó y una motocicleta, perel sitio del accidente, sonal del Cuerpo de una vez que sucedió el Bomberos de Manta, mismo. se trasladaron al lugar y

y avenida 15. atendieron a una persona que sufrió heridas. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos, asistieron al paciente de sexo masculino y lo estabilizaron, para luego trasladarlos en una ambulancia de la institución a una casa asistencial de salud.

CRÓNICA

14

HOMBRE FUE HALLADO BALEADO EN EL BOTADERO MUNICIPAL DE MANTA Un hombre de alrededor de 50 años de edad, fue hallado baleado en la vía San Juan de Manta, cerca del botadero municipal, la mañana de este viernes 04 de junio del 2021. Según se informó, una vez que se reportó, la presencia de un hombre baleado, en el botadero municipal, perso-

nal de emergencias se trasladó al lugar. Allí se halló al ciudadano disparado, este fue trasladado hasta el Hospital Rodríguez Zambrano de Manta, donde lo recibieron para atender sus heridas. Según una persona que ayudó al traslado del hombre, hasta la casa de salud, el ciuda-

dano tenía tres disparos de bala, una en el brazo, un segundo disparo en el pecho y uno en la mano. Se desconoce las causas por lo que el hombre habría sido disparado y quien su atacante. Adicionalmente, el herido vestía un atuendo de agricultor.

Un hombre de alrededor de 50 años de edad, fue hallado baleado en la vía San Juan de Manta, cerca del botadero municipal.

UNA JOVEN MUERE TRAS EL ACCIDENTE ENTRE DOS MOTOCICLETAS EN PARROQUIA ELOY ALFARO DE MANTA Una joven mujer de cerca de 22 años de edad, falleció trágicamente, cuando dos motocicletas chocaron entre sí, la tarde de este viernes 04 de junio del 2021. La fallecida que fue identificada como Vicenta Jazmín Holguín, se movilizaba como acompañante en una motocicleta por la calle 320 y avenida 215 de la parroquia Eloy Alfaro, cuando habría el vehículo en el que se trans-

portaba, fue impactado por una de similares características. Tras caer de su transporte, la mujer se habría golpeado fuertemente la cabeza y quedó mal herida. Esta fue llevada hasta el subcentro "Daniel Acosta Rosales" de la misma parroquia Eloy Alfaro, donde lamentablemente falleció. Los otros conductores, así mismo fueron trasladados a casas de salud, el acompañante de la mujer al mismo

subcentro del lugar. Y el conductor de la otra motocicleta, fue llevado hasta el hospital del Instituto ecuatoriano de seguridad social (IESS). El segundo conductor sería unos agentes de tránsito, según se conoció. Las motocicletas fueron llenadas a los patios de retención de la Agencia de Tránsito, y serán parte del proceso investigativo de este accidente, que deja una mujer fallecida.

La fallecida que fue identificada como Vicenta Jazmín Holguín.


I

Manta, Sábado 5 Junio 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

DECOMISAN CERCA DE DOS TONELADAS DE DROGA Según la Policía EN CUATRO LANCHAS TIPO FIBRAS DE VIDRIO DETIENEN A SUJETO QUE HABRÍA PLANIFICADO Código Manta

Cerca de dos toneladas de droga fueron descubiertas encaletadas en las comparticiones de cuatro lanchas, tipos fibras de vidrio. El hecho se registró la tarde del viernes 4 de junio, en el sitio Las Pi-

ñas de la parroquia San Lorenzo, ubicada al sur de Manta-Manabí. Las lanchas estaban debajo de un pequeño puente entre la población y frente al mar. Una llamada anónima permitió a los agentes de Antinarcóticos de la Policía Nacional, descubrir el

cargamento ilícito. Según una fuente policial. La droga y las lanchas hasta el cierre de esta edición ( 17h41), estaban siendo trasladadas hasta la ciudad de Manta. La policía dará a conocer mayores detalles en las próximas horas.

Cerca de dos toneladas de droga fueron descubiertas encaletadas en las comparticiones de cuatro lanchas.

EL CRIMEN DEL PRESENTADOR EFRAÍN RUALES

Jorman Steven V. S., alias Veloz, quien habría planificado y liderado el crimen del presentador Efraín Raules, fue detenido la noche de este jueves en una serie de allanamientos ejecutados en el Guasmo norte, sur de Guayaquil. En total se detuvo a seis sujetos que pertenecerían a la banda autodenominada como Tommy Hilfiger, brazo armado de la banda Los Lagartos, que habrían sido contratados desde la Penitenciaría del Litoral para atentar contra el actor. La Policía informó que Veloz, de 21 años, habría recibido una llamada desde prisión y que tras el encargo se ejecutó el robo del carro, planificó el crimen y además convocó a quienes atacaron al presentador el 27 de enero en el norte de Guayaquil, cuando salía del gimnasio. El coronel Neyb Jiménez, representante de la comandancia de la zona 8 de la Policía, dijo que hay un análisis de llamadas y que se tiene información de números telefónicos del interior de la cárcel. Ahí entraría en escena Carlos M., conocido como Choclo, quien es hermano del fallecido

Geovanny M., alias el Gorras, y actual líder de la banda de Los Lagartos desde la Penitenciaría del Litoral. La Fiscalía presume que Choclo fue quien llamó a Veloz para ordenar el crimen. Choclo está detenido desde el 2012 por asesinato y habría sido contactado por el autor intelectual, quien pagó a la banda por el atentado. La Policía aclara que Veloz no iba en el carro desde el que dispararon a Ruales, pero sí se habría deshecho del arma de fuego usada en el hecho y que fue hallada días después en un ramal del estero, en el sector de la isla Trinitaria, en el sur. Esta banda se dedicaba al tráfico de drogas, tenencia y porte de armas de fuego y delitos contra la vida, refirió la Policía. Dentro de la investigación del asesinato de Efraín Ruales, Fiscalía investiga a otros tres sujetos conocidos como alias Alvarito (quien disparó), Ñorqui (acompañante) y Casquete (conductor), quienes serían autores materiales del hecho. Ñorqui ya está en su casa y es cuidado por la Policía Ñorqui, de 17 años,

hasta el miércoles permaneció en la Cárcel 4 de Quito, ahora está con medidas socioeducativas en la casa de sus padres, en el Guasmo sur. Un juez de menores ordenó su salida de la cárcel y ahora la Policía lo cuida las 24 horas del día. No solo existe el peligro de que el menor de edad, a quien se lo relaciona con tres muertes, se escape sino que los otros integrantes de la banda lo quieran matar para que no hable. El coronel Patricio Almendáriz, jefe del distrito Sur, mencionó que cuenta con un patrullero en la puerta y que a pocos metros hay más uniformados listos para acudir al sector, no solo para proteger al sospechoso sino a los uniformados que los resguardan. El juez de menores no solo tomó la decisión de sacar de la cárcel a Ñorqui, sino que lo llevaría a juicio por la muerte de Ruales, pero al ser menor de edad sería juzgado como tal y podría pasar solo 8 años en prisión. Hasta ahora no se han establecido los autores intelectuales del crimen. La Fiscalía aún tiene un mes para investigar el crimen del presentador.


Manta, Sábado 5 Junio 2021

0996793554

Pag. 14

Dos personas resultaron heridas

SICARIOS ACABARON CON LA VIDA DE NENE

Un muerto y dos heridos, fue el resultado de un nuevo hecho de violencia en el puerto manabita. El ataque de los sicarios, se suscitó cerca de las 12h00 de este viernes 4 de junio del 2021, en la calle 319 y avenida 221, sector 10 de Agosto de la parroquia Eloy Alfaro de Manta.

JUGADORES DE TÉCNICO U. NO SEGUIRÁN EN EL EQUIPO

Ecuagol Durante la paralización de LigaPro, Técnico Universitario sufriría algunos cambios en su plantilla de jugadores. Jorge Fernando Taipe reveló que Orlen Quintero, Luis Congo y Jonathan Lucas empezarán a entrenar en el equipo de reserva. Por otra parte, los jugadores Marcos Mejia y Wellington Paredes no seguirán en Técnico Universitario, los jugadores serán cedidos.

MÓNICA DES

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.