SABADO 5 SEPTIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.327 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 2

Y 43.995 pacientes virtualmente

6.614 CASOS ATENDIDOS EN HOSPITAL-IESS

Manta, EM • En el hospital IESS de Manta, durante la pandemia, desde marzo hasta el 25 de agosto, se ha atendido virtualmente a 43.995 pacientes y, presencialmente, en la emergencia COVID a 6.614; y en el área no COVID, a 11.503 afiliados.

Pág. 2

DEFENSA DEL PATRIMONIO BIOCULTURAL 2020

Por camaroneras y cambio climático

HUMEDAL “LA SEGUA” ESTÁ ACORRALADO

Pág. 6

Plantea candidato Andrés Arauz Pág. 5

REPATRIAR $ 3 MIL MILLONES DEL EXTRANJERO


2

LOCAL En reapertura de tres playas

EL MERCURIO

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

I

SUPERVISAN CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE BIOSEGURIDAD Manta, EM

Dos playas urbanas y una rural fueron habilitadas para recibir bañistas, bajo amplias medidas de prevención ante el Covid-19. La reapertura de las playas Tarqui, El Murciélago y Santa Marianita, se realizó desde el martes 1 de septiembre, mediante un plan piloto aprobado por el COE Cantonal. Estos espacios, que permanecieron cinco meses inhabilitados

por la emergencia sanitaria, son vigilados por 60 personas entre agentes de control y personal de apoyo de instituciones como: Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, rescatistas y la Alcaldía Ciudadana de Manta. Además, estas playas cuentan con cámaras de videovigilancia, megafonía y drone. Bajo este plan “Playa Segura” se permite dinamizar la economía

del sector turístico, afectado por la pandemia. MEDIDAS Normas que se deben cumplir para ingresar a las playas: uso de mascarilla, distanciamiento social de 2 metros, prohibido los servicios de masajes y trenzas, no se podrá jugar fútbol playa, vóley, evitar aglomeraciones, mantener las áreas limpias y no ingerir bebidas alcohólicas en la playa.

Agentes de control supervisan cumplimiento de normas de bioseguridad en reapertura de playas.

Defensa del Patrimonio Biocultural 2020

FORO PARA COMUNIDADES PESQUERAS

Manta, EM Como objetivo principal, ofrecer un espacio virtual de encuentro con sus directos protagonistas y todos los actores que comparten sus expectativas y esperanzas de futuro, se inicia el foro internacional virtual con las comunidades pesqueras artesanales unidas en red que comienzan el 4 de septiembre y se van a prolongar durante los meses de octubre y noviembre de 2020. Para el maestro Isidro Alcívar Vera, coordinador

del evento es importante conocer las realidades de las comunidades pesqueras son muy diversas y plurales. Enfoque amplio y humanista A lo largo de las sesiones virtuales del Foro pues va más allá del papel fundamental de las comunidades pesqueras en la provisión de alimentos de calidad o en la vitalidad económica de países como Ecuador, nos encontramos con las vidas y expectativas de millones de personas a lo largo del mundo.

Indicó que, con este enfoque amplio y humanista, el evento se dirige, por tanto, a toda la comunidad universitaria y sociedad en general, interesada en compartir los retos de un futuro cada vez más global e interdependiente es necesario - y este es otro de los objetivos principales del evento - promover redes y alianzas entre el sector público y privado, entre profesionales, estudiantes y organizaciones sociales, afianzando a la ULEAM entre las Universidades comprometidas con el desarrollo humano sostenible de su entorno promoviendo la reflexión sobre los grandes retos que enfrenta la sociedad y el planeta. Destacó que en consecuencia, desde la Cátedra de Antropología, Facultad de Arquitectura/ULEAM, y el Grupo de Investigaciones Interculturales y Patrimonio que está ejecutando el proyecto “Ecomuseos y Desarrollo Territorial” se promueve el FORO IN-

TERNACIONAL VIRTUAL CON LAS COMUNIDADES PESQUERAS ARTESANALES junto con la Red Latinoamericana por la Defensa del Patrimonio Biocultural, la Sociedad Ecuatoriana de Etnobiología (que forma parte de la Asociación Latinoamericana de Antropología), y el Instituto de Estudios Amazónicos (Universidad Central de Quito), entre otras entidades públicas y privadas. Aclaró que los principales ejes temáticos son tres: - Comunidades pesqueras en “r-existencia”. – Patrimonio cultural y sostenibilidad en el antropoceno. - Turismo y convivencia en un mundo global-local. Las sesiones estarán acompañadas de otras actividades

tales como campañas de concienciación socioambiental. 10 países participantes Destacó que más de 40 invitados, 10 países y 4 continentes dan cuenta del esfuerzo realizado para organizar este Foro Internacional Virtual a lo largo de los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2020. Participarán expositores de Perú Chile, México, Costa Rica, Colombia, así como de Marruecos, España y Japón, contemplando destacadas intervenciones como la del Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la ULEAM, con una vasta experiencia en las temáticas de resiliencia, ciudades y territorios

Aclaración

sostenibles. Hay que mencionar que el evento fue moderado por: Cinthya N. Coliins, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Ecuador); Intervienen: Doña. Milagros Vélez Cooperativa 8 de diciembre (Jaramijó (Manabí); Rubén Baque de la Asociación de Producción Pesquera Artesanal Buzos de Salango (Puerto López, Manabí); Elías Orrala, por la Asociación Pescadores Red de Cerco con Jareta (Santa Elena); y Daniel Ulloa, del Colectivo de Pescadores de Galera-San Francisco (Esmeraldas); Nantu L. Narankas Tsukanka, de Nacionalidad Shuar de la Amazonía; Kathy Miranda, de Lago San Pablo (Imbabura).

La ANT (Agencia Nacional de Tránsito), aclara que la disposición sobre el tema de bioseguridad, para evitar la propagación del Covid-19, relacionado a que solo dos personas pueden ir al interior de un vehículo particular y en casos excepcionales cuatro, es una disposición del COE y no de la ANT. Tal información apareció la página 3 de Diario El Mercurio de Manta, con fecha del jueves 3 de septiembre de 2020. La Redacción


I

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Y 43.995 pacientes virtualmente

6.614 CASOS ATENDIDOS EN HOSPITAL-IESS

Los 20 estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí iniciaron, en septiembre de 2019, el Ciclo del Internado de Enfermería. Manta, EM En el hospital IESS de Manta, durante la pandemia, desde marzo hasta el 25 de agosto, se ha atendido virtualmente a 43.995 pacientes y, presencialmente, en la emergencia COVID a 6.614;

y en el área no COVID, a 11.503 afiliados. Y uno de los puntales para enfrentar la presencia de los casos en el nosocomio, a más del personal médico y administrativo, han sido la presencia de las internas estudiantes de enfermería.

Por ello y con un acto simbólico, se dio por culminado el Tercer Ciclo de Internos de Enfermería del Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Los estudiantes recordarán por siempre esta

atapa de su vida de preparación, realizada en medio de la pandemia que afecta al país. Los 20 estudiantes de la Universidad Técnica de Manabí iniciaron, en septiembre de 2019, el Ciclo del Internado de Enfermería, sin imaginar que serían parte del equipo de salud que enfrenta la pandemia del COVID 19; pues, esta casa de salud es parte de los hospitales centinelas. “Trabajar en la pandemia es difícil, puso a prueba nuestro coraje y amor por la profesión; estuvimos en áreas COVID y vimos casos que nos marcaron para todas nuestras vidas, nos tocó aprender en medio del miedo y las ganas de ayudar a nuestros semejantes”, manifestó Karen Alcívar, una de las internas de Enfermería.

El acto contó con la presencia de Audelyth Jaramillo, subdirectora de Enfermería; César Posligua, en representación de Talento Humano y Leticia Zambrano, coordinadora del Ciclo de internado. “Este es el tercer Internado de Enfermería, que realizamos en nuestro hospital, que funciona desde enero de 2018, en esta nueva edificación construida en reemplazo de la antigua, que fue destruida por el terremoto del 16 de abril de 2016. Esta promoción se suma a la de 25 internos de ciclos anteriores. Queridos estudiantes, próximos licenciados en enfermería, nosotros somos el pilar fundamental de cualquier unidad de salud, por eso debemos hacer prevalecer nuestros conocimientos para que

nadie pueda superar al equipo de salud de enfermería. Suerte jóvenes y espero volver a verlos por aquí, como compañeros de trabajo”, manifestó Audelyth Jaramillo. Karen González fue la interna escogida por sus compañeros para que agradezca a nombre de todos. “Hoy terminamos una etapa más de nuestra formación como licenciados de enfermería, como siempre sucede en las despedidas, los sentimientos se contraponen. Alegría por el cierre de un ciclo, nostalgia por todo lo compartido y gratitud por lo recibido; agradecimiento a Dios, a nuestros padres, a nuestros docentes y a todo el personal del Hospital Manta, donde nos hemos sentido como en nuestro segundo hogar, mil gracias”.

ULEAM – CHONE CELEBRÓ 23 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

Al celebrar con júbilo su Vigésimo Tercer Aniversario de creación institucional, la Extensión de la Uleam en el cantón Chone, con todas las medidas de bioseguridad realizó, su sesión solemne este 03 de septiembre del 2020, con la presencia de las autoridades universitarias, invitados especiales y funcionarios de la extensión. La mesa principal estuvo conformada por el Dr. Miguel Camino Solórzano rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano Decano de Extensión, Dra. Carmita Álvarez Consejera del CES, y el Ing. Tulio Vera Representante del Gad Chone, fue transmitida en vivo a través de la plataforma zoom y Facebook Live Uleam Ecuador. La Uleam Extensión Chone durante su vida institucional, ha permitido a los jóvenes de

esta zona de escasos recursos económico, graduarse con el más alto nivel en las diferentes carreras ofertadas, avanzando con mucho éxito en el aseguramiento de la calidad y articulando las funciones sustantivas de la universidad, docencia, educación y vinculación. Cuenta con una infraestructura acorde a las normativas y espacios de bienestar al servicio de la comunidad universitaria, asegurando la calidad de la educación a través de las competencias académicas, y habilidades profesionales que promuevan el pensamiento crítico y reflexivo a 1373 estudiantes de las carreras de: Tecnologías de la Información e Ingeniería en Sistema; Agropecuaria; Pedagogía de los Idiomas Extranjeros; y Administración de Empresas

En el marco de este evento se realizó la firma de un convenio en comodato entre la Uleam y el Gad- Chone, para la implementación del “Centro de investigación y recuperación de la flora y fauna del Humedal la Segua y Parque de las Américas”; La firma

de un convenio específico de cooperación interinstitucional entre la Uleam y la Fundación de recate animal “Callejeritos SOS”, para la alimentación de animales maltratados en la zona norte de la provincia; la presentación también del Proyecto “Parque

temático del cacao fino de aroma” Además, se realizó la entrega de una placa de reconocimiento al rector de la Uleam Dr. Miguel Camino Solórzano, por su responsabilidad académica, administrativa, entrega y apoyo brindado al avance de esta Ex-

La mesa principal estuvo conformada por el Dr. Miguel Camino Solórzano rector de la Uleam, Dr. Marcos Zambrano Decano de Extensión, Dra. Carmita Álvarez, Consejera del CES, y el Ing. Tulio Vera Representante del Gad Chone.

tensión al beneficio de la educación superior de la zona norte de Manabí.

EXTRAVIO CERTIFICADO DE DEPÓSITO A PLAZO

Habiéndose puesto en nuestro conocimiento el Extravió del Certificado de Depósito a Plazo No: 11001DPV008721-1 emitido por el BANCO BOLIVARIANO C.A., a favor de VEGA DELGADO MANUEL JACINTO por la cantidad de $20.000.00 con vencimiento 2021/ Febrero/22, comunicamos al público en general y quien se crea con derechos sobre dicho Certificado de Depósito a Plazo, deberá presentar ante nuestra institución su reclamo por escrito en el término de 15 días contados desde la última publicación de este aviso. Vencido el plazo y no existiendo reclamación, el Banco procederá a su anulación y a la emisión de una nuevo Certificado de Deposito

BANCO BOLIVARIANO


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

I

Con el libro “Mujer de Fe”

LITERATURA MANABITA SE VISTE DE GALA

Por Santos Miranda Rojas

La literatura manabita se viste de gala para recibir el nuevo libro “MUJER DE FE” de su autora Lic. DOLORES ENEDINA BRAVO MENDIETA. Esta obra literaria viene a enriquecer el caudal de la literatura ecuatoriana. Su autora es profesora del Colegio Julio Pierregrosse y Mar Territorial de la ciudad de Manta. En la obra se narra un suceso extraordinario digno de ser llevado a la pantalla.

Y sucedido en la provincia de Manabí. Escrito con maestría y singular vitalidad, que permiten acompañar al lector hasta el final. El lector no quiere despegarse de su amena lectura. (eso me ocurrió al abordar sus páginas) este atributo de maestría es lo que debe de tener un buen libro. Es un texto de valores y lo recomiendo para ser leído por la juventud: porque además recrea una visión panorámica de épocas históricas. Además toca algo de antropología y fotografías de cerámi-

ca de nuestra cultura Jama Cuaque, Su entramado termina en nuestros días. Además, encierra una profunda convicción de Fe que la indujo mediante sus oraciones a coadyuvar para que se realice el milagro para encontrar a su hermana desaparecida durante cincuenta años. Esta obra recomiendo ser leída por todos ya que en ella se enriquece la memoria colectiva nos abrirá un camino de luz y fe en el creador. Este libro será presentado en Colegios, Municipios

Portada del libro “Mujer de Fe” de su autora Lic. Dolores Enedina Bravo Mendieta. de Escritores Capítulo y museos del Ecuador intensamente. en este mes de SepEste libro cuenta con Ecuador y será presentiembre para lo cual la el aval literario de la tado también fuera del Editora está trabajando unión Hispano Mundial país.

Para potenciar el sector maderero

FERIA ESPECIALIZADA EN TECNOLOGÍA E INDUSTRIA

Marcela Coral, Gerente de la Feria Especializada.

Durante una semana de forma virtual, se realizará la feria de la madera. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com En una oportunidad en la que se junta a miles de operarios de la industria maderera nacional e internacional para potenciar las conexiones en toda la cadena productiva, desde la materia prima hasta el producto terminado, Ecuador es la sede de una feria maderera y sus componentes, en esta ocasión virtual,

debido a la pandemia, La feria se realizará desde el 18 al 27 de septiembre, y aspira a que miles de personas asistan de manera virtual. El acceso es gratuito para el público, y se puede inscribir en la plataforma www.maderaecuador.com indicó Marcela Coral, Gerente de la Feria Especializada. Detalla que los actores del sector maderero ecuatoriano, junto a

Ecuasistem, la embajada Italiana, Cámara de Comercio Italiana, Cámara Oficial de Comercio e Industrias de España, y con el aval de IC&PARTNERS, promueven esta iniciativa que prevé ser un impulso para dinamizar e innovar este sector de la economía. La única y primera feria dedicada a la maquinaria, tableros, herramientas, insumos, servicios y afines para el trabajo en madera, derivados e industria del mueble, con las más grandes innovaciones, inicia en Ecuador, es una vitrina de negocios de oferta y demanda internacional de la madera

ecuatoriana. Además, este es un sector importante en la generación de empleo tanto en actividades de campo: cultivo, forestación, mantenimiento, como en actividades industriales y posteriores actividades complementarias de productos, artesanales, mobiliario, vivienda, y otras actividades conexas que complementan los productos madereros. A este sector pertenecen directamente 50.000 operarios a nivel nacional, e indirectamente 100.000 más. Conservación de los bosques Dentro de la feria también se hablará de la tecnología, mayor aprovechamiento y asistencia técnica forestal. Mejora de los planes de conservación, sustentación y forestación de los bosques ornamentales y forestales. Protagonizar comercios bilaterales, tanto en madera como en productos terminados, por

maquinaria y herramienta, así como software implementado para las necesidades locales con bases objetivas y racionales productivas. “El avance de la tecnología en maquinaria artesanal, profesional e industrial para el uso y transformación de la madera es necesario para fomentar mayor produc-

tividad en el sector. Este es un espacio especializado, que de la mano de expertos técnicos de todo el mundo, busca incrementar valor agregado a los proyectos de los operarios ecuatorianos, a su trabajo y productos terminados”, señala la Dra. Marcela Coral, Gerente de la Feria Especializada.

AVISO

AVISO

PRODUBANCO ANULA LOS CHEQUES 80, 87 AL 125 . POR PERDIDA DE CHEQUES. CUENTA #2380005340 DE BRIONES ARTEAGA MARIA DE LOURDES

PRODUBANCO ANULA LOS CHEQUES 15111521- 1534- 15421589- 1625- 16341638- 1649- 16551660- 1671 AL 1684- 1687 AL 1692- 1698 AL 1800. POR PERDIDA DE CHEQUES. CUENTA #2380006630 DE MARIN BARREIRO ZAIDA NELY

PRODUBANCO

PRODUBANCO


I

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

Por actividad camaronera y cambio climático

HUMEDAL “LA SEGUA” ESTÁ ACORRALADO

En los últimos años, el espejo de agua del humedal La Segua, va disminuyendo. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Las escenas de las llamaradas que consumieron aproximadamente 50 hectáreas del humedal La Segua el pasado 1 de septiembre, aún siguen vivas en los habitantes de los cantones Tosagua y Chone en el norte de Manabí. Farley Zambrano, integrante del Cuerpo de Bomberos de Chone, en un video colgado en la red social Twitter, dijo que “aunque el incendio al parecer fue provocado” había que combatirlo. El dos de septiembre los resultados del flagelo estaban a la vista. Casi 50 hectáreas de vegetación na-

tiva calcinada, animales muertos entre ellos tortugas. Hasta ahí un incendio más de los tantos que se forjan previa la actividad de siembra especialmente maíz. Gary Vargas, es un agricultor de la zona. Además es guía de turismo. Es decir lleva a los visitantes que cada vez son menos pues el humedal de 1742 hectáreas de supuesta conservación desde 2018 experimenta una paulatina sequía. Las lluvias cada vez son menos intensas, hace dos años fue la última vez que pudimos ver al humedal en todo su esplendor, ósea con un espejo de agua que a veces se perdía en el horizonte,

Foto-Nota El campo, donde se respira aire puro, pero existen muchas necesidades. Los niños y adolescentes buscan la manera de divertirse sanamente, este grupo posa en una de las vacas del abuelo, animal con el que tienen una “bonita amistad”.

cuenta Vargas. Ahora entre 2019 y 2020 estamos llegando a niveles de preocupación, reseña. Al problema de la falta de agua, la quema de vegetación se suma la expansión de la actividad camaronera. Según Vargas, existen aproximadamente unas 800 hectáreas del humedal que han sido acondicionadas para dar paso a las piscinas donde se siembra, cría y cosecha el crustáceo. Hay menos de 1000 hectáreas en conservación. La poca agua que recibe el humedal es utilizada para las camaroneras cuenta el ex docente universitario Tito Erazo. El investigador, radicado hoy en

México, realizó un trabajo de recopilación de datos sobre las aportaciones de agua de los ríos y cuencas hídricas hacia la ciénaga. Afirma que el humedal, declarado sitio Ramsar por el gobierno ahora, sus aguas que se acopian en las piscinas camaroneras son devueltas al humedal, pero cargadas de químicos y desechos eso atenta contra la flora y fauna del humedal. El catedrático manabita Luis Andrade, además especialista en agroturismo, afirma que la agricultura y la ganadería también se desarrollan en la zona. Cuenta que existen aproximadamente 70 propietarios de las tierras del humedal y pueden ser más. Todo debido a que esas tierras pasan hacer herencia y se siguen multiplicando sus dueños. En torno a la actividad camaronera es desarrollada por los propietarios, también alquilan la tierra y hay casos que hasta venden parcelas. Según Andrade, las autoridades hace muchos años no actúan. Parece que ha dejado que el humedal sucumba. Estamos hablando de un complejo ecosistema del que depende no solo la flora y la fauna, también las personas y el propio planeta.

Disminuye el espejo de agua

Al estar el humedal situado en una zona seca y ante la constante disminución del caudal de agua, las posibilidades de que se convierta en un pantano con lodos de 30 centímetros de espesor son muy probables, “ese podría ser su futuro” agrega Erazo. Este medio trató de conseguir la versión del director del Ministerio del Ambiente y Agua del Ecuador (Maae) en Manabí Francisco Castro. Se lo marcó a celular a las 18:06 del 2 de septiembre y la llamada se fue a buzón de voz. Sin embargo, técnicos y biólogos del Ministerio del Ambiente y Agua, realizaron un recorrido en la zona afectada por el incendio. Rescataron algunos animales sobrevivientes. Otros detalles Está en peligro la actividad de supervivencia del pez nativo del lugar conocido como chame. La deforestación y la expansión urbana también contribuyen a colapso del humedal, que es una fuente de abastecimiento para los habitantes de los cantones, Tosagua, Chone y San Vicente

En cada verano se puede apreciar que el azolve gana terreno, y los espacios son utilizados para la siembra.

COMPAÑÍA DE TAXIS EJECUTIVO “SAN JUAN DE MANTA” S.A. TAXEJEMANSA EN LIQUIDACION Resolución No. 006-RPO- DMTTTSV-M-2018 CONVOCATORIA:

Se convoca con carácter de obligatorio a los señores accionistas de la compañía de TAXIS EJECUTIVO “SAN JUAN DE MANTA” S.A. TAXAJEMANSA EN LIQUIDACION a una Junta General de Accionistas extraordinaria a realizarse el día viernes 11 de septiembre de 2020 a las 17:00 horas en la parroquia San Juan de Manta casa del accionista Lucas Vélez para tratar el siguiente orden del día: 1. Instalación de la Junta 2. Informe del proceso de reactivación 3. Informe de comisarios 4. Aprobación de Balances 2019 5. Informes de proyectos y directrices de trabajo administrativo y operacional. 6. Informes de los ajustes administrativos por motivos de emergencia sanitaria. 7. Elección de comisarios para el periodo 2020 -2021 8. Lectura, socialización y aprobación del reglamento interno. 9. Lectura y aprobación del acta. 10. Clausura NOTA: Se les comunica a los señores accionistas que asistan puntual a la hora señalada, usando mascarillas y respetando las normas de bioseguridad, habiendo quorum reglamentario se da inicio con los presentes.

Atentamente ANTONIO BERMUDEZ LIQUIDADOR


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

I

A las 15h00

LA RESOLUCIÓN ORAL DEL CASO SOBORNOS SE DARÁ A CONOCER EL LUNES

Dieciséis personas se encuentran siendo juzgadas, entre ellos Rafael Correa. Este viernes 4 de septiembre del 2020, se reinstaló la audiencia del caso ‘Sobornos 2012-2016’, donde se llegó a conocer que la sentencia final se anunciará el próximo lunes 7 de septiembre por la Corte Nacional de Justicia sobre los 16 implicados, entre ellos Rafael Correa, expresidente de Ecuador. En el transcurso del día la fiscal general Diana Salazar pidió rechazar los argumentos de los procesados, en consecuencia pide que se ratifique los 8 años de prisión a Rafael Correa, su exvicepresiden-

te Jorge Glas y 8 exfuncionarios. Por su parte, Correa quien se incorporó por vía telemática a la audiencia, pidió al tribunal que el proceso legal es una persecución política, señalando que existe un fraude procesal, asegurando que en ningún momento su gobierno pidió soborno alguno: “jamás he permitido un soborno, es una persecución política, están destruyendo familias por perseguirme a mí. Para tratar de inculparme se han inventado nombres como arroz verde, sobornos y

Elecciones 2021: AUMENTAN RECINTOS ELECTORALES EN GUAYAS El calendario continúa y ahora la Delegación del Consejo Nacional Electoral en Guayas establece que para los comicios presidenciales de febrero de 2021, la provincia aumentará a 534 recintos. Se trata de 69 más de los que hubo en las elecciones seccionales de 2019. También se ha movido y redistribuido juntas receptoras del voto de recintos como la Universidad de Guayaquil para evitar aglomeraciones, informó John Gamboa, director de esta delegación. Algunas de las instalaciones administradas por Fedeguayas serán utilizadas por sus dimensiones. El coliseo Voltaire Paladines Polo es uno de los escenarios a usar como recinto electoral. Sobre la actualización del padrón electoral, Gamboa establece que hay un proceso de revisión de los listados entregados por el Registro Civil, por las dudas que hay debido al exceso de muertes que hubo en Guayas durante la pandemia. El Registro Civil detalló que el listado para el padrón fue cerrado el 8 de agosto de 2020. En Guayas, son más de 3 millones de electores que deberán ir a las urnas el 2021.

cuadernos escritos en un viaje de Quito a Guayaquil; fueron manipulados esos archivos desde el 2018”. Luego, Correa aseguró: “En el 2015 realizamos el contrato Puerto de Manta. ¿Cómo vamos a sobornar a una empresa? Me acusan por USD 6 000 de un préstamo que hice al fondo de solidaridad y que pagué hasta el último centavo. No buscan la verdad, buscan destruir. Señores magistrados en sus manos está el parar esto. Interpol les rechaza todo, Bélgica se les ríe”. Finalmente se pudo conocer que la resolución de la sentencia del caso ‘Sobornos’ 2012-2016, ambas partes procesales deberán asistir el próximo lunes 7 de septiembre a la Corte Nacional de Justicia. Los integrantes del tribunal informaron de manera oficial a Rafael Correa, y al resto de los implicados que conocerán su futuro el lunes.

Precandidato presidencial cree que se permitirá que Correa corra por Vicepresidencia.

ANDRÉS ARAUZ PLANTEA REPATRIAR $30 MIL MILLONES DEL EXTRANJERO Un abanico de propuestas, principalmente de tipo económico, es el mensaje del precandidato presidencial por Centro Democrático, Andrés Arauz. Tiene en la mira repatriar 30 mil millones de dólares, que según dice, pertenecen a ecuatorianos y que están depositados en el extranjero. Arauz, candidato de la coalición Unidos por la esperanza, dice

NOTARIO (A) SUPLENTE ESDRINA MARICELA ZAMBRANO MENDOZA

NOTARIA SEXTA DEL CANTON MANTA

AP: 04097 –DP13 – 2020 KP ABOGADA ESDRINA MARICELA ZAMBRANO MENDOZA, NOTARIA PUBLICA SEXTA SUPLENTE DEL CANTON MANTA, comunica al público en general, que en este Despacho Notarial, se va a celebrar la Escritura Pública de PARTICION EXTRAJUDICIAL, COMPRAVENTA, otorgada por los señores MARIA DE LOURDES DELGADO PANCHANA viuda de LOPEZ y los señores: DIEGO ANDRES LOPEZ DELGADO y ANIKA VALENTINA LOPEZ DELGADO, todos ellos en calidad de herederos por derecho personal y de representación del causante señor BOSCO GILBERTO LOPEZ ZAMBRANO, quien era propietario de un terreno ubicado en las inmediaciones del camino que va al Sitio El Arroyo, hoy denominado Barrio La Pradera, de la parroquia Tarqui del cantón Manta, el cual será transferido en este mismo acto a la señora SONNIA MARIBEL LALALEO CHANGO. Al efecto los herederos mencionados procederán a celebrar una Partición Extrajudicial y Compraventa, en la que se distribuyen los bienes inmuebles ya mencionados, los mismos que se adjudicaran como cuerpo cierto – En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto los artículos trescientos treinta y cuatro Numeral Cinco del Código Orgánico General de Procesos, proceso a dar a conocer al público en general, que en este despacho notarial se celebrara la PARTICION EXTRAJUDICIAL, COMPRAVENTA DE LOS BIENES DEJADOS POR EL CAUSANTE BOSCO GILBERTO LOPEZ ZAMBRANO, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro de la Propiedad correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de Ley.- Manta, Septiembre del 2020.ABOGADA ESDRINA MARICEL ZAMBRANO MENDOZA NOTARIA PÚBLICA SEXTA SUPLENTE DEL CANTON MANTA

que no la han perdido. Espera que Rafael Correa pueda ser inscrito como su compañero de fórmula, más allá de lo que diga el reglamento electoral. Rechazó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Él sostiene que esos 4 mil millones de dólares que se anuncia que llegarían al país en 2020, no son nada más que deuda.

Arauz deja claro que él, al igual que Correa, considera que el jefe de Estado es el jefe de todos los poderes del Estado. El aspirante, de 36 años, negó que en el gobierno de la revolución ciudadana se haya construido una sola obra con sobreprecio. Además, restó valor a los informes de Contraloría y a los procesos iniciados en la justicia.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE señor JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00517. ACTOR: CRISTHIAN GEORGE PANCHANA REYES. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE señor JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TECNICA: ABG. GIONNIO MARCELO MICOLTA HUILA CUANTÍA: US$. 33.440,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que desde el día viernes 10 de enero del año 2005, por más de 15 años ininterrumpidos, viene manteniendo la posesión material, en forma tranquila, continua, publica, no equivoca y en concepto de propietario, esto es, con ánimo de señor y dueño, sin interferencia de ninguna persona natural o jurídica, sobre el bien inmueble ubicado en la Lotización Villamarina, Manzana “y-4, lote Nº3 y lote Nº 4, de ciudad Manta, de la parroquia Los Esteros del cantón Manta, provincia de Manabí, los dos lotes de terrenos que unidos entre si forman un solo cuerpo cierto, y dentro el mismo que está comprendido dentro de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 20,00 metros lindera con calle pública, POR ATRÁS: 20,00 metros, lindera con Lotes Nº 7 y 8, Mz Y-4; POR EL COSTADO DERECHO: 19,00 metros, lindera con lote Nº 5, Mz Y-4, del señor Luis Wilfrido Ávila Mero; POR EL COSTADO IZQUIERDO: 19,00 metros, lindera con lote Nº 2 Mz Y-4 del señor Obet Esron Carreño Carreño; AREA TOTAL: 380,00 metros cuadrados. Solicita que mediante SENTENCIA se sirva declarar con lugar la demanda y adjudique el referido bien a su favor, como dueño y propietario del bien inmueble. Fundamenta su demanda en lo dispuesto en numerales 24 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la Republica, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del código Orgánico de la Función judicial y Arts. 142,143, 144,289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos así como lo establecido en los Artículos 603, 715, 2398,2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil………………………… JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 5 de agosto del 2020, las 11h10, califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Artículos. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que, se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO y concede el término de TREINTA (30) días una vez citado, contesten la demanda en la forma determinada en los Artículos. 151 y siguientes del COGEP; así mismo ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE señor JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS Y POSIBLES INTERESADOS, mediante TRES publicaciones en la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Mantas: para el efecto, mediante Secretaría entréguese a la actora el extracto correspondiente. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 01 de Septiembre del 2020. Abg. Julio Eche Macías SECRETARIO


I

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

BREVES MUNDIALES Japón

GOBIERNO ASUMIRÁ EL COSTO DE VACUNAS

El gobierno de Japón dijo el viernes que asumiría el costo de proporcionar vacunas contra el coronavirus a la población, ya que apunta a una vacunación integral contra la pandemia. El gobierno también dijo que planeaba establecer fondos para compensar los posibles efectos secundarios de las vacunas. Los planes se describieron en documentos distribuidos en una sesión informativa por el ministro de Economía, Yasutoshi Nishimura, quien también encabeza la respuesta al coronavirus.

Por coronavirus

BERLUSCONI QUEDA HOSPITALIZADO CON NEUMONÍA

El ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, que fue hospitalizado tras arrojar positivo en la prueba de coronavirus, presenta doble neumonía en fase temprana, reportaron médicos y medios locales. Berlusconi, de 83 años, fue trasladado al hospital San Raffaele de Milán el jueves por la noche, dos días después de que su partido, Forza Italia, anunciara que se había contagiado de coronavirus. La agencia de noticias ANSA dijo que sufría neumonía bilateral.

BOLIVIA DENUNCIA A EVO MORALES EN LA HAYA

El Estado boliviano presentó este viernes una denuncia en la Corte Penal Internacional de La Haya contra el expresidente Evo Morales por delitos de lesa humanidad. La denuncia responsabiliza a Morales de las muertes de al menos cuarenta enfermos por falta de suministro de oxígeno medicinal debido a bloqueos en carreteras durante unas protestas en agosto pasado en Bolivia, según la Procuradoría General del Estado boliviano.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Brasil

MÁS DE 4 MILLONES DE PERSONAS SE HAN INFECTADO DE COVID-19 La pandemia de coronavirus sigue extendiéndose en Latinoamérica, región que actualmente es el epicentro de la enfermedad. Brasil, el segundo país del mundo más golpeado por el coronavirus, superó en las últimas horas los cuatro millones de contagios en esta pandemia que vuelve a poner a prueba en todo el mundo a gobiernos y personal sanitario. Mientras en América Latina es difícil contener la propagación de la enfermedad, en otras países del mundo como España, Francia o Nueva Zelanda, aumentan los miedos e interrogantes ante los rebrotes. En Brasil, el virus no deja de avanzar. El gigante sudamericano llegó el jueves a 4 041 638 contagios y 124 614 muertos desde el primer caso detectado el 26 de febrero y el primer deceso, el 16 de marzo. Pero aunque las cifras siguen siendo muy inquietantes, se vislumbra una leve mejoría y en la última semana se registró una media de 869 muertes diarias, tras varios meses de anunciar más de mil decesos por día. “Es el inicio de lo que esperamos sea de hecho una tendencia de mejora”, dijo el epidemiólogo de la Universidad de Brasilia, Mauro Sánchez, quien advierte que se trata de una mejora “muy tímida”. Un récord en Argentina En la vecina Argentina el virus tampoco da tregua. El jueves se registró un récord de 12 026 contagios en 24 horas, llegando a 451 185 casos en todo el país. En total, han fallecido más de 9300 personas. El caso de Paola De Simone, una docente de la Universidad de Administración de Empresas (UADE) que se descompuso mientras daba una clase virtual y murió poco después, causó el jueves una gran conmoción en el país.

En otros países ya castigados por largas crisis económicas, como Venezuela, la población compite a contrarreloj con una voraz hiperinflación y busca cómo sobrevivir en plena pandemia. Delia Hernández, de 58 años, gasta casi al instante sus ingresos como jubilada del ministerio de Educación, equivalentes a 3,2 dólares mensuales, antes de que se diluyan. “Cuando me depositan, enseguida compro cualquier tontería: un kilo de harina, una bolsita de jabón”, explica. América Latina y el Caribe es la región más azotada por el covid-19, con más 7,6 millones de contagios y casi 285 500 fallecidos, según un recuento de este viernes a partir de fuentes oficiales. En todo el mundo, el virus se ha cobrado cerca de 870 000 vidas y ha contagiado a más de 26,3 millones de personas. Estados Unidos sigue a la cabeza en número de muertos (más de 186 000) e infecciones (6,1 millones de contagios). “Hospital de pandemias” En otras regiones del

mundo, donde la enfermedad parecía bajo control, el COVID-19 está reapareciendo y vuelve a poner en jaque a gobiernos y estructuras sanitarias. En Nueva Zelanda, un país poco afectado por la pandemia y que era considerado como un ejemplo de gestión, se registró este viernes el primer deceso en más de tres meses. La víctima, de unos cincuenta años y probablemente la más joven de entre los 23 fallecidos por el virus, estaba relacionada con un foco epidémico detectado a mediados de agosto en Auckland, la ciudad más poblada del país. Una segunda ola también se entrevé en España, uno de los países más afectados de Europa, con cerca de 29 000 fallecidos. Madrid concentra desde el inicio de la epidemia cerca de un tercio de los decesos del país. 73 de las 191 defunciones de la última semana proceden de la región capitalina. Cerca del aeropuerto,

las grúas funcionan las 24 horas para terminar el llamado “hospital de pandemias”. Estaba previsto para noviembre, pero este nuevo rebrote llegó antes de lo esperado. “La situación es muy, muy preocupante”, advierte la doctora Silvia Durán, portavoz de la asociación de médicos Amyts, preocupada por la “rápida progresión” de la curva de contagios “similar a la del comienzo de la pandemia”. El personal sanitario, en primera línea de la batalla, teme volver a encontrarse al límite del colapso, como en el pico de la pandemia. Y es que en el mundo al menos 7000 trabajadores de la salud han fallecido por COVID-19, con México como el país más golpeado (1320 decesos), según un estudio de Amnistía Internacional.

FUNTEMAN Te invita a ser partícipe de esta gran CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD, ayúdanos a seguir adelante con la misión de cuidar de nuestros Adultos Mayores, recorta este cupón llena tus datos y participa en la rifa de hermosos regalos que se realizara el 19 de septiembre del 2020, se anunciaran a los ganadores por este medio de comunicación. Nombres: ……………………………………………………… Teléfonos: …………………………………………………… Cedula No.:…………………………………………………… En sobre cerrado ponga el cupón recordado de El Mercurio y su contribución económica, los buzones esta ubicados en la avenida 24 y 25 a las entradas de Funteman.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

D

Hoy, 16h30 en el Reales Tamarindos

LIGA DE PORTOVIEJO QUIERE GANARLE AL PUNTERO Liga de Portoviejo, buscará hoy una victoria ante el puntero, Liga de Quito Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.

com Liga Deportiva Uni-

versitario de Portoviejo quiere ganarle hoy al puntero de la LigaPro Banco Pichincha, Liga de Quito, está tarde en el estadio Reales Tamarindos en partido programado para las 16h30, por la undécima fecha Con suerte distintas ambos equipos llegan a este encuentro, Liga de Portoviejo, perdió de local 2 a 1 ante el Independiente

del Valle y es último en la tabla de posiciones, mientras que Liga de Quito, ganó en su estadio 1 a 0 al Macará y es el líder absoluto. Liga de Portoviejo, no solo tiene problemas en su funcionamiento como equipo, que no le ha permitido lograr resultados positivos y que lo tienen en el último lugar, sino que atraviesa

una crisis financiera como casi todos los clubes del fútbol ecuatoriano, por esta pandemia que vive no solo el Ecuador sino el mundo entero. Su presidente el Ing. Roberto Rodríguez, ha hecho un llamado a todos los socios del club portovejense a poner al día en sus cuotas y así mismo ha manifestado que va a presentar

la renuncia a su cargo. Liga de Quito tendrá sensible baja Desde Quito se informa que el equipo “albo”, tendrá una sensible baja para este encuentro, no estará Franklin Guerra, quien acumuló su quinta tarjeta amarilla y tiene que cumplir un partido de suspensión, su reemplazante será Luis Caicedo

PADRE DE MESSI REVELA CONTRATO DEPORTIVO CUENCA TENDRÍA NOVEDADES QUE SOSTIENE CON EL BARCA Por: EFE Jorge Messi, padre y representante del delantero del Barcelona Lionel Messi, hizo pública ayer la cláusula del contrato del jugador por la que este puede desvincularse, sin indemnización, del club azulgrana. “Tal y como señala literalmente la cláusula 8.2.3.6 del contrato firmado entre el club y el jugador, esta indemnización (los 700 millones de euros de su cláusula de rescisión) no se aplicará cuando la resolución del contrato por decisión unilateral del jugador tenga efectos a partir de la finalización de la temporada deportiva 20192020”, explica Jorge Messi en una carta dirigida a Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional.

Lionel Messi, en la disyuntiva si sigue no en el FC Barcelona. LaLiga se ha alineado con la tesis del Barcelona, que asegura que Messi debe abonar los 700 millones de su cláusula si quiere marcharse a otro equipo, al haber solicitado su carta de libertad después del 10 de junio, fecha que señala como límite para rescindir el año que le quedaba de contrato sin mediar indemnización por su parte. El padre del astro argentino considera que, a la hora de pronun-

ciarse jurídicamente, el organismo que dirige Tebas, ha incurrido en una “obvia parcialidad por el rol que tal institución representa, en defensa de los intereses de sus asociados, que son los clubes de fútbol”. Y califica de “error evidente” de LaLiga estimar que el contrato entre el Barça y Messi contempla la obligatoriedad de abonar esa cláusula por parte del internacional argentino.

“Sin perjuicio de otros derechos que se recogen en el contrato y que ustedes omiten, es obvio que la indemnización de 700 millones de euros, prevista en la cláusula 8.2.3.5, no aplica en absoluto”, concluye Jorge Messi en su misiva. El padre del ‘10’ está desde el miércoles en Barcelona para resolver el futuro de su hijo, que ha hecho público su deseo de no volver a vestir la camiseta azulgrana y que se ha negado a iniciar la pretemporada con sus compañeros. Sin embargo, el Barça se niega a darle la carta de libertad y tampoco se aviene a negociar con otro club un posible traspaso. Incluso ha hecho saber a Messi su deseo de renovarlo por otras dos temporadas.

PARA ENFRENTAR AL DELFÍN

Ecuagol Por la fecha 11 del torneo LigaPro, el Deportivo Cuenca estará visitando al Delfín de Manta en busca de una victoria que lo saque de los últimos puestos. Para este partido el entrenador Tabaré Silva contará con importantes novedades, ya que se espera el posible regreso de Bruno Foliados (estaba lesionado). Además otro caso que revisarán es el de Pedro Larrea que todavía tiene problemas musculares. Por otro lado el defensa Mateo Piedra que viene siendo inamovible en el 11, llegó a la quinta tarjeta amarilla y su puesto lo tomará Johao Quiñónez.

Deportivo Cuenca, tiene novedades, previo a su partido ante Delfín


D

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

ALAN FRANCO HACE ‘DOBLETE’ EN VICTORIA DEL ATLÉTICO MINEIRO Por: EFE El Atlético Mineiro, con el frenético ritmo que le ha impuesto el técnico argentino Jorge Sampaoli, venció este jueves por 3-0 al Sao Paulo, con dos goles del ecuatoriano Alan Franco y otro de Jair, en la séptima jornada de la liga brasileña. El resultado hizo aún más líder del campeonato al Internacional, que tras empatar la víspera 1-1 frente al Palmeiras tiene 16 puntos y estira a tres enteros su ventaja sobre el Sao Paulo, que

a pesar de la derrota se mantiene en la segunda posición. El Atlético Mineiro, ahora tercero con doce puntos, empieza a asimilar el estilo de Sampaoli, de toque rápido y ofensivo, y en este partido contó con un Alan Franco entonado, que no dejó pasar ninguna de las oportunidades que tuvo. El volante ecuatoriano, que llegó al club brasileño apenas en junio pasado, aprovechó la primera en el minuto 34, cuando quedó solo frente al portero Tiago Volpi y lo batió con un suave

El volante ecuatoriano Alan Franco, anotó a los 34 y 44 minutos. Foto: Tomada de @Atlético toque. La segunda llegó diez minutos después y tampoco falló. Anotó casi pisando el área chica con un fuerte re-

mate. El Sao Paulo, que no contó con el lesionado Diego Alves y mantuvo al lateral español Juanfran en el

banco de suplentes, no supo cómo responder al ímpetu del Atlético Mineiro, que en el minuto 57 volvió a marcar con un preciso cabezazo de Jair. En el otro partido que cerró la jornada, el Gremio dio una nueva muestra de que atraviesa un pésimo momento y perdió por 1-2 con el Sport en su fortín de Porto Alegre. Patric e Iago Maidana anotaron los goles de un Sport animado, que fue mucho más ofensivo frente a un Gremio tímido y perdido en las marcas, que se refugió en su pro-

pio terreno y se limitó a ensayar algún contraataque sin mayores consecuencias. En la segunda etapa los papeles se invirtieron y el Gremio se fue en busca del empate, pero chocó contra una sólida defensa que sólo erró cuando Pepe se coló dentro del área y anotó el gol del descuento. La victoria dejó al Sport en la posición 14, con siete enteros, en tanto que el Gremio quedó dos puestos más abajo, con la misma puntuación pero una peor diferencia de goles.

FIN DE UNA ERA EN WILLIAMS TRAS MÁS DE 40 AÑOS EN LA F1

Claire Williams (derecha), cuyo padre fue uno de los fundadores de la escudería, renunciará. Foto: Internet. Por: AP Después de más 40 años al frente de uno de los equipos más históricos de la Fórmula Uno, la familia Williams se aparta para que sus nuevos dueños puedan reflotar a la escudería. Claire Williams, cuyo padre fue uno de los fundadores de la es-

cudería Williams, renunciará al cargo de subdirectora ejecutiva del equipo tras el Gran Premio de Italia este fin de semana. Se trata del más reciente cambio en la administración del equipo tras haber sido adquirido por la firma de inversiones estadounidense Dorilton Capital. Implica que la

familia Wiliams romperá lazos con la F1 tras 43 años y casi 750 carreras. “He tomado la decisión de dejar el equipo para que Dorilton pueda comenzar desde cero como los nuevos dueños. No ha sido la decisión más fácil, pero me parecer ser la correcta para todos los involucrados”, dijo

Williams en un comunicado difundido. “Con el futuro del equipo asegurado, me parece que es el momento adecuado para alejarme del deporte”. El equipo tuvo como cofundador a Frank Williams, su padre, y ganó siete campeonatos de pilotos y nueve de constructores desde su debut en 1977.

Sin embargo, el último se remonta a 1997, con Jacques Villeneuve detrás del volante. La escudería británica tocó fondo en la clasificación de constructores las últimas dos temporadas. Apenas sumó un punto en 2019, cosechado por un décimo lugar de Robert Kubica. Varios míticos pilotos formaron parte del equipo, como los multicampeones Alain Prost, Nelson Piquet y Ayrton Senna. También tuvieron a los campeones británicos Nigel Mansell y Damon Hill, para ganarse popularidad en su país. Williams acumula un historial de 114 carreras ganadas y 128 poles. Son los terceros en longevidad de la F1 actualmente. “Hemos estado en este deporte durante más de cuatro décadas. Nos sentimos muy orgullosos de nuestra trayectoria y el legado que dejamos”, dijo Claire Williams.

Mandanda, de 35 años, es el segundo portero de la selección, detrás de Hugo Lloris. Foto: Tomada de @OM_Officiel

PORTERO DE LA SELECCIÓN FRANCESA DA POSITIVO POR COVID-19 Por: AP El portero de la selección francesa Steve Mandanda fue dado de baja del equipo para los próximos encuentros tras dar positivo por coronavirus. El plantel completo se realizó pruebas el miércoles en la tarde y el resultado de Mandanda salió positivo por COVID-19. Un segundo examen confirmó el diagnóstico. “Por lo mismo, Steve Mandanda no podrá estar en el encuentro ante Suecia y dejará al equipo el viernes en la mañana”, indicó la Federación de Fútbol de Francia el jueves en un comunicado. Los mediocampistas Paul Pogba y Houssem Aouar dieron positivo por el virus la semana pasada y fueron reemplazados en la plantilla.


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL

LAS BATALLAS DE LAS VACUNAS La denominada Guerra Fría o simplemente la guerra comercial entre potencias no cesan, buscan campos de batalla para consolidar geopolíticamente mercados o inversiones, o dedican esmeradamente sanciones para limitar los accesos de adversarios en este mundo multipolar. Ni siquiera la pandemia que asola todo el planeta, dejando secuelas graves en las economías de todos los países, parece detener este espíritu agresivo de los gobernantes para causar tensiones en defensa de cada movimiento corporativo. La carrera científica por crear una vacuna que neutralice al virus, se tornó en otra potencial competencia dispuesta a los roces por acusaciones de espionaje investigativo, o mejor, porque el negocio de las farmacéuticas es de tal magnitud hasta cubrir los miles de millones de consumidores. Una vez más una guerra de baja intensidad se libra en batallas concretas, en donde, si la vacuna es rusa, se vuelve sospechosa de incumplimiento de regulaciones, incluso de acusaciones por disimular armamento biológico. Si es china, su calidad y aplicaciones causarán perjuicios antes que soluciones. Y una vez más las coberturas noticiosas harán parte del juego a quienes combaten inescrupulosamente protegiendo sus intereses. Las vacunas deben ser motivo de salud pública no de insensatez política.

BUZÓN DEL LECTOR

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

O

ARTÍCULO

E

LA ULEAM QUE QUEREMOS

n los últimos cuatro años, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam), se ha caracterizado como una casa universitaria pertinente con los territorios, es decir que, tanto sus estudiantes como profesores han roto el paradigma tradicional del aula de clases y se han volcado a la investigación y vinculación con los sectores de la sociedad que más demandan de propuestas innovadoras que les permitan cambiar sus realidades económicas, políticas y ambientales y por ende lograr una mejor sociedad. Esto último, es precisamente parte de la responsabilidad social de las universidades y que, a nuestro juicio, el alma mater ha cumplido a cabalidad y dentro de los más altos estándares. Afirmaciones como ésta, se evidencian aún en plena pandemia, dado que desde la Dirección de Vinculación y Emprendimiento se ha informado de la existencia de 31 proyectos que se encuentran en ejecución en el periodo académico 2020 (1), teniendo alrededor de 37.901 beneficiarios en el territorio manabita. A esto se suma, la respuesta positiva que ha sabido dar la Uleam ante la crisis causada por el COVID-19, que nos ha trasladado a un escenario virtual donde las TIC y el internet son el verbo que todos debemos conjugar y que, enhorabuena la Universidad lo ha realizado extraordinariamente bien, con una bajísima tasa de deserción estudiantil y desarrollando estrategias que permitan llegar, incluso a aquellos estudiantes que carecen de equipos electrónicos o internet para el desarrollo de sus tareas y asistencia a clases virtuales. En ese sentido, es preciso señalar que todas estas acciones positivas serían imposibles sin la visión, compromiso, entrega sincera y espontánea del Dr. Miguel Camino-Rector de la Uleam, un personaje que ha logrado el cambio urgente que necesitaba

esta casa de estudios, y que, a pasos de gigante ha puesto la universidad en los más altos estándares de calidad en la educación, incluso cuando le ha tocado lidiar con lo inimaginable, un terremoto y una pandemia, amIng. Isidro bos eventos que quizá a otros Alcívar Vera, los hubieran desmoronado, pero M.Sc. que a la institución, gracias a isidroalcivar@ este gran profesional, la han gmail.com hecho más fuerte, humana y resiliente. Es por ello, que la comunidad universitaria de manera sincera coincide en que el proyecto representado en el Dr. Miguel Camino junto al Dr. Pedro Quijije, debe liderar el rumbo de la institución en los años venideros, de tal forma que se alcancen los objetivos institucionales como la internacionalización del alma mater, pero también de los profesores y estudiantes, además que la población manabita tenga la oportunidad de acceder a una oferta de postgrado pertinente y que a diferencia de muchos jóvenes profesionales no deban buscar otras provincias o países para cursar una maestría como a muchos de nosotros. La Uleam que queremos, es ésta, que ha sabido responder de manera oportuna a la ciudad, provincia y país, y que pese a las dificultades, ataques y catástrofes no se ha detenido ni un minuto en su misión de formar profesionales competentes y emprendedores desde lo académico, la investigación y la vinculación, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la sociedad y llevar en hombros la responsabilidad de tener mejores territorios para estas y futuras generaciones. La Uleam que queremos, ya está en el camino correcto.


F

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Sentir protección y entendimiento por la pareja en cuanto a la sexualidad, puede ayudar a enfrentar el estrés provocado por el impacto del encierro.

EL SEXO EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS

Foto: www.psicologiamadrid.es Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Son tiempos distintos y difíciles para todos, para todo y para el sexo también. El contexto totalmente inhabitual de estar confinados por la pandemia del coronavirus afecta a todos de diferentes modos, en diferentes aspectos y también entre ellos en la vida sexual, al menos de forma transitoria, sin duda alguna. Ahora mismo la supervivencia ante el coronavirus, está en

primer plano. Se están dando muchas situaciones nuevas con respecto a la vida sexual de las personas y a la expresión de la sexualidad. Dependiendo del contexto personal y familiar, y además dependiendo también de la forma que cada uno tiene de afrontar lo que le sucede y del grado de afectación que la situación produce en cada persona. Hay que entender que se está en una situación de excepción y las salidas para sobrellevarlo serán diferentes para cada persona, en lo sexual también. Además hay que agregar que el confinamien-

to es diferente para cada persona, no es lo mismo estar confinado solo o con la pareja o la pareja está confinada en otro lugar. También influye si se vive con padres o con hijos o si se alquila una habitación con otras personas, o si se vive en un chalet o en un piso pequeño con más gente. Si además se ha perdido el trabajo o cerrado el negocio, todo ello afectará el deseo sexual. El sexo ante el miedo del Covid-19 Esta situación de incertidumbre, que provoca la pandemia del coronavirus y el confinamiento en casa, pone en marcha el sistema

interno de alarma y de defensa ante un peligro, que no se ve, pero que puede estar en cualquier sitio. En el mejor de los casos y cuando esto ocurra, se estará más consciente de los riesgos y se podrá la persona cuidar como atender a otros, previniendo. Esto ya ocurre habitualmente ante otros riesgos de contagio, por ejemplo de enfermedades de transmisión sexual. La relación sexual va mucho más allá Hay que destacar que la sexualidad es algo mucho más amplia que el sexo con contacto físico con otro. Se tiene que pensar que

para el ser humano, cuando se coarta o dificulta una vía de satisfacción afectiva sexual. Siempre surgen vías alternativas donde canalizar aspectos como el autoerotismo, la seducción, el deseo, la pasión, la ternura y todo lo que puede con llevar la sexualidad para cada uno. Esto siempre y cuando las condiciones del contexto sean adecuadas y lo permitan o faciliten. Ya se comienza a hablar del “Amor en los tiempos del Coronavirus”, gente que se enamora en estos días, o comienza a conocer a alguien, o tiene ciber sexo por primera vez o de forma más frecuente, mientras que el consumo de pornografía se dispara en la red y muchas personas recurren al autoerotismo en solitario, con su pareja e incluso online. Tener sexo, es un aspecto fundamental del ser humano. También es un importante regulador emocional, fisiológicamente estimula nuestro sistema nervioso y tienen efecto excitante, vigorizador y activador, de descarga, como también puede ser un momento de gran conexión e intimidad, relajante y calman-

te. Puede que se tienda a compensar una cosa por otra, para mantenerse en cierto equilibrio, o que simplemente aguantar el tirón atendiendo otras prioridades personales o familiares. Cada persona puede encontrar una forma de satisfacer su deseo sexual o mantenerlo en modo pausa, como tantas otras cosas, ahora mismo. Son nuevos tiempos, por lo que también lo será para explorar la sexualidad y como se la vive, cada persona debe busca sus nuevas vías, según sus condiciones y a su manera. Las personas que con pareja o sin pareja, se calman a sí mismas a través de encuentros sexuales de cualquier tipo, es probable que en esta situación, que de por sí es adversa y estresante, aumente la búsqueda del tipo de experiencia habitual a través de formas alternativas o bien se aletargue, se apague momentáneamente hasta que regrese la sensación de estar de nuevo dentro de cierta normalidad, dentro de cierto contexto de seguridad que permita otras posibilidades.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

I

Presentaron proyecto de Gobierno Abierto

SIGUE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN MUJERES Por Lcda. Gina Franco Raffo

A través de Rueda de prensa se dio a conocer sobre los avances de trabajo interinstitucional con la finalidad de prevenir la violencia de la mujeres en el cantón Manta, que ha generado herramientas, instructivos y aplicaciones que favorezcan a la mujer para evitar más violencia y femicidios, este proyecto está orientado también a erradicar este fenómeno social, son 33 organizaciones sociales, representantes de instituciones públicas y privadas que forman parte del proyecto piloto de “Apoyo al fortalecimiento de las políticas públicas de prevención y atención a la violencia a las mujeres en el cantón Manta. A inicios de este 2020, las organizaciones firmaron una Carta de Compromiso para la aplicación de este plan, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de los gobiernos locales en temas de Gobierno Abierto y

vincular su modelo de gestión para la prevención y atención a mujeres víctimas de violencia, esta iniciativa se articula a través de la Comisión Permanente de Igualdad y Género del Cabildo de Manta y Fundación Esquel que es una organización no gubernamental sin fines de lucro con 30 años de vida, que ha trabajado una diversidad de proyectos de desarrollo social, también cuenta con el apoyo de Counterpart International. Entre los avances del proyecto se presentó la Ruta de Protección y Guía de Servicios para la Prevención y Atención de la violencia intrafamiliar, así como la elaboración de una campaña de comunicación y una serie de acciones para dar atención médica, legal y psicológica y Fundación Esquel también ha desarrollado un sitio web en el que podrá presentar denuncias y conocer los servicios previstos en la Guía. Entre las organizaciones participantes figuran: El Consejo de

Jefferson Pihuave, Presidente de la Comisión de Igualdad y Género del Gad Manta, Aracelly Calderón Coordinadora de Gobierno Abierto de Fundación Esquel y otros invitados. la Judicatura, Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí”, Defensoría del Pueblo de Ecuador, Secretaría de Derechos Humanos, Organización HIAS, Junta Cantonal de Protección de Derechos, AVSI Ecuador, Distrito de Educación 13D02, Centro AGP Manta, Fundación Rio Manta, Colegio de Obstetrices de Manabí, Mesa Redonda Panamericana Manta, Cruz Roja Junta Cantonal de Manta, Centro Alas de Libertad, Asociación “Vamos Sembrando Futuro, Colectivo de Mujeres Manta, Organización CARE, Mall del Pacífico, GAD Pa-

Francisco Carrión Coordinador local de HIAS- Manta exponiendo sobre el aporte de esta organización para la impresión de la Guía de Servicios.

rroquial de San Lorenzo, Diario El Mercurio, entre otras. Aracelly Calderón, Coordinadora de Gobierno Abierto de Fundación Esquel explicó que el Plan Piloto de apoyo al fortalecimiento de las políticas públicas de atención y prevención a la violencia a las mujeres, busca fortalecer las acciones desarrolladas en conjunto con instituciones que apoyen la justicia y el respeto hacia la mujer. El Concejal de Manta y Presidente de la Comisión de Igualdad y Género Dr. Jefferson Pihuave, destacó las acciones desarrolladas para atención y prevención de la violencia a través del trabajo liderado por la Alcaldía de Manta y articulado con las instituciones. Mariana Moreira, Secretaria Técnica del Consejo Cantonal de Protección de Derechos, expuso los avances y acciones desarrolladas como la elaboración de la Ruta de Protección y Guía

de Servicios para la Prevención y atención de la violencia intrafamiliar y el sitio web donde la ciudadanía pueda acceder a estos servicios, mientras que Francisco Carrión Coordinador local de HIAS Manta comentó sobre el aporte que hará esta organización al imprimir la Guía de Servicios que será entregada posteriormente en los sectores mas vulnerables de este cantón. Intervinieron también en el acto la Dra. Patricia López, Decana de la Facultad de Trabajo Social de la ULEAM en representación del Dr. Miguel Camino Rector de nuestra Alma Mater, Ing. Genny Delgado Directora de la Fundación Rio Manta, Ab. Nancy Hidrovo Jueza de la Unidad Judicial contra la Mujer y la familia del Consejo de la Judicatura Ab. Pablo Zambrano de la Dirección de Participación Ciudadana del GadManta, Psi. Miguel Vélez Docente Tutor de Externado de la Fa-

cultad de Psicología e Ing. Elizabeth Chacón, funcionaria de la Secretaría de Derechos Humanos. Se mantendrán las reuniones de Coordinación interinstitucional de forma virtual con todas las organizaciones que forman parte del proyecto para continuar con las actividades programadas en procura de continuar visibilizando los casos de violencia que existen en nuestro medio, brindar la atención necesaria y fomentar la participación de la ciudadanía se involucre para que sean parte de la solución y ayuden con la información si conocen de algún caso de violencia intrafamiliar. La Rueda de prensa se realizó de manera presencial con un aforo limitado en el Salón Mástil de Cabañas Balandra y se transmitió en el Fanpage de Fundación Esquel vía virtual a través de la plataforma digital Zoom y otros medios de comunicación virtuales.


P

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes

096 930 6357

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia

Comunicarse al número 0993880653 SER

UNI -

-

AA

RECUPERACION

Quiere dejar de beber

ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

MICHI EN ADOPCIÓN 1 MES DE EDAD

SE LE ENTREGA DESPARASITADO, ENCONTRADO ABANDONADO Y SIN SU MADRE PORFAVOR AYUDENME A ENCONTRARLE UN HOGAR.

CONTACTO

099 032 1344

EL MERCURIO

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

I

Sector “La Cruz” de Bahía de Caráquez

DOS APREHENDIDOS POR MICROTRÁFICO Bahía, EM

La Policía Nacional a través de la unidad antinarcóticos en el Cantón Sucre, la tarde de este 3 de septiembre de 2020, realiza dos allanamientos en

los cuales producto de la explotación del lugar decomisan varias dosis de alcaloides y aprehenden a dos personas. La Unidad antinarcóticos luego de realizar trabajos de inteligencia

Marihuana y cocaína decomisada tras los allanamientos realizados.

Otra parte de droga y das en el operativo. técnica conocen que dos inmuebles del sector “La Cruz” de Bahía de Caráquez, se están usando como centros de distribución de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, obteniendo mediante acto urgente, una orden de allanamiento, con la cual el personal investigativo con el apoyo táctico del Grupo de Operaciones Especiales GOE y la Unidad

demás evidencias hallade Mantenimiento del Orden UMO proceden a la detención de dos personas y la incautación de varias dosis de marihuana y cocaína. Aprendidos: • Luisa M. F. ecuatoriana quien no registra antecedentes • Mauro M. Z. ecuatoriano, quien registra procesos judiciales por tráfico de sustancias, asalto y

Un vehículo tipo camioneta color blanco retenido por la policía. robo. Evidencias: • 465 gramos de cocaína (4 650 dosis) • 38 gramos de clorhidrato de cocaína (380 dosis) • 3225 gramos de marihuana (6450 dosis) • Un vehículo tipo camioneta color blanco • Un vaso de licuadora

• dos gramera digitales • Dos celulares Los detenidos fueron trasladados a las salas de aislamiento transitorio a la espera de que la autoridad competente decida su situación jurídica, y las evidencias ingresadas al Centro de almacenamientos de indicios y evidencias de la Policía Judicial de Manta, para las investigaciones pertinentes.


I

Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Operación “Odisea X”

DETENIDOS Y ARMAS DECOMISADAS El Carmen, EM

La madrugada de este viernes la Policía Nacional en El Carmen, ejecuto la operación “Odisea X” que dejó como saldo la detención de un ciudadano requerido por la justicia y una mujer por tenencia de arma de fuego, así como el decomiso de armas de diferentes calibres, presuntamente utilizadas para el cometimiento de diferentes delitos en esta jurisdicción. Operaciones básicas de Inteligencia policial a través de levantamiento, búsqueda de información y manejo de fuente humana desde el interior del Centro de Reclusión Social El Rodeo, permitieron conocer que en tres do-

micilios ubicados en el sector Manga del Cura, cantón El Carmen, almacenaban armas de fuego que presuntamente eran utilizadas para cometer actos ilícitos en la provincia de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Con esta información Agentes de la Unidad Antisecuestro y Extorsión UNASE, en coordinación con fiscalía dieron cumplimiento a una orden de allanamiento para intervenir las viviendas sospechosas, y a eso de las 04:10 de este viernes llegan hasta el sector donde ejecutaron el operativo denominado “Odisea X” incursionando en tres viviendas donde localizaron a un hombre y una mujer y al realizar la revisión de los inmuebles

encontraron armas de fuego y municiones de diferentes calibres. Aprehendidos: • Melba Azucena F. D. detenida por tenencia ilegal de armas de fuego. • Damián Alejandro P. M. detenido con boleta de captura. Evidencias: 7 armas largas tipo carabina de fabricación artesanal, 2 cartucheras de fabricación artesanal, 1 revolver de fabricación artesanal calibre 38, 1 pistola marca Rech calibre 22, de fabricación industrial, 7 municiones calibre 556, sin percutir, 4 municiones calibre 22 sin percutir, 3 cartuchos sin percutir, 2 alimentadoras, 15 vainas percutidas de diferentes calibres.

De Simone era profesora en la Universidad Argentina de la Empresa (UAE).

En plena clase virtual

MUERE PROFESORA UNIVERSITARIA Argentina, EM

Una profesora universitaria argentina y politóloga falleció por complicaciones a raíz de una infección de COVID-19. La docente Paola de Simone estaba dando clases en línea a través de Zoom cuando colapsó, ante la incrédula mirada de sus alumnos.

De Simone era profesora en la Universidad Argentina de la Empresa (UAE). Tenía 46 años, estaba casada y tenía una hija. “Está muy complicado. Llevo más de cuatro semanas y los síntomas no se van. Un amigo nuestro está complicado”, dijo De Simone el pasado 28 de agosto de 2020 en un tuit.

Según versiones recogidas por el diario argentino Clarín, la docente habría sufrido un evento cardiovascular agudo. Su colapso se dio unos minutos después de que De Simone hubiera dicho a sus alumnos que tenía dificultad para respirar, por lo cual intentaron socorrerla.

Conocido radiodifusor manabita Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del distinguido señor:

Jorge Alberto Manzano Redroban (Acaecido el 03 de Septiembre del 2020 en la ciudad de Manta) Expresamos nuestra más sentida nota de condolencia a todos sus familiares por tan irreparable pérdida; y nos unimos a la nostalgia que embarga a toda su familia, de manera especial a sus hijos Hernán, Carlos y Mirian Manzano Granda. Rogamos al Todopoderoso que les brinde paz y consuelo, y elevamos una oración por su descanso eterno.

Que Dios lo tenga en su gloria. Jaime González Artigas Polanco Santo Domingo de los Tsáchilas, 5 de septiembre del 2020.

MUERE LAURO FERNÁNDEZ CEVALLOS Portoviejo, EM

El conocido radiodifusor manabita, Lauro Fernández Cevallos, falleció en la ciudad de Portoviejo, según dieron a conocer allegados y amigos del ahora occiso. A Lauro Fernández, se lo recuerdo por sus logros y acciones realizadas en sus distintas facetas, tanto como cachiporrero en los desfiles de la ciudad portovejense, como excomandante del

Lauro Fernández Cevallos (+)

Cuerpo de Bomberos, exjefe político o gobernador encargado. Fue uno de los principales radiodifu-

sores, de la desaparecida radio Canal Manabita 625 e hincha y simpatizante del equipo Liga de Portoviejo.

00 Mo Lo Ma Un por la Agen contr El ayer v Tra lugar Juan Zamb Mi un fa denta camio la igual iban en el Fo Rodrí 00


Manta, Sábado 5 de Septiembre 2020

Operación “Odisea X”

DETENIDOS Y ARMAS DECOMISADAS El Carmen, EM

• La policía en El Carmen, ejecutó la operación “Odisea X” que dejó como saldo la detención de un ciudadano requerido por la justicia y una mujer por tenencia de arma de fuego, así como el decomiso de armas de diferentes calibres, presuntamente utilizadas para el cometimiento de diferentes delitos en esta jurisdicción. • Operaciones básicas de Inteligencia policial a través de levantamiento, búsqueda de información y manejo de fuente humana desde el interior del Centro de Reclusión Social El Rodeo, permitieron conocer que en tres domicilios ubicados en el sector Manga del Cura, cantón El Carmen, almacenaban armas de fuego que presuntamente eran utilizadas para cometer actos ilícitos en la provincia de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas.

0996793554

Pág. 15

Fidel Martínez, el sexto ecuatoriano en jugar en China Ecuagol Siendo figura en Barcelona SC, Fidel Martínez abandonará la Liga Pro Banco Pichincha y jugará en la primera división del fútbol de China, así el ex Deportivo Quito y Xolos de Tijuana será el cuarto elemento nacional en jugar en dicho país. El primero fue Joffre Guerrón quien en el 2012 pasó a jugar en el Beijing Guoan club donde estuvo hasta finales del 2014 antes de pasar a Tigres de México. Luego en Hong Kong, región autónoma pero perteneciente a China, estuvieron Cristian Mora y Félix Borja en el South China. Jaime Ayoví jugó en el Beijing Renhe en el 2017 hasta hace poco que regresó a Godoy Cruz, finalmente fue Juan Luis Anangono el último en sumarse al país oriental sumándose al Beijing BSE tras dejar Liga de Quito.

Melissa Moreira

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.