DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Sábado 6 de Febrero 2021
AÑO 96 - N°. 40.480 16 Páginas
30
CENTAVOS
Elecciones 2021
AMPLÍAN HORARIOS EN EL REGISTRO CIVIL Pág. 6
El Registro Civil de Ecuador mediante un comunicado, recuerda a la ciudadanía que ampliará su horario en el servicio de cedulación el sábado 06 de febrero, de 06H00 a 20H00; y, el domingo 07 de febrero, de 06H00 a 15H00, únicamente para los ecuatorianos que no tengan su cédula, en caso de pérdida o robo.
Pág. 2
Pág. 3
Pág. 14
Pág. 3 Pág. 3
Limpian estación Barbasquillo
BUZOS TÁCTICOS SE SUMERGEN
Pág. 12
Para evitar aglomeraciones y contagios
HORARIO DE VOTACIÓN ES SOLO UN EXHORTO
Pág. 4 Pág. 12
Venezuela y Argentina quieren oficializarla
LA DOLARIZACIÓN SE EXPANDE
Manta, Sábado 6 de Febrero 2021 I 2 EL MERCURIO LOCAL CALENDARIO DE HOMOLOGACIONES DEL PERÍODO 2021-1 Alberto Quijije Moreira, EM.-
Con el objetivo de asegurar que el proceso de homologación de asignaturas por análisis comparativo de contenidos, solicitado a los estudiantes de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), se iniciará en forma oportuna y transparente a través de una correcta aplicación de las normativas legales, y vigentes. El Doctor Pedro Roca Piloso, Secretario General, dijo que
en la parte administrativa del sistema le compete a Secretaría General, pero en el proceso mismo de homologación es netamente académico y que lo desarrollan en las facultades. Expresó que, en coordinación con la Doctora Flor María Calero, Directora del Departamento de Planificación y Gestión Académica se ha organizado el cronograma de homologación, y son los estudiantes que desean cumplir con este proceso y ho-
mologar asignaturas y que han sido aprobadas tanto en esta institución como en otras universidades. De igual manera expresó para aquellos estudiantes que tienen trámites pendientes de periodos académicos anteriores en virtud que ellos no han conseguidos la documentación oficial emitida por la unidad académica, o universidad de donde ellos provienen. Manifestó que los estudiantes que aplican deben cumplir con lo que establece el re-
glamento, y normativas de ley a través de un análisis comparativo de contenidos de asignaturas, al personal de las unidades académicas, y otras áreas. Recordó que el cronograma tendrá que cumplirse de acuerdo a la planificación y en cada unidad académica serán los que hagan cumplir lo establecido con el proceso de homologación, y como secretaria general tendremos que revisar que los documentos sean digitalizados y justifique este trámite.
LANZAMIENTO DEL EVENTO FACCI 2021 BOOTCAMP
Estudiantes de la Facultad Ciencias Informáticas (Comunidades estudiantiles), de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM). Colaboración: Ignacio Ávalos Bajo la responsabilidad de los estudiantes de la Facultad Ciencias Informáticas (Comunidades estudiantiles), de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), la mañana de este martes 2 de febrero del presente año, se realizó el Lanzamiento Oficial FACCI 2021 BOOTCAMP, y que es un programa de formación intensiva de corta duración, que busca formar a un alumno en conocimientos de tecnología o Innovación. La ingeniera Viviana García, Docente de la Facultad de Ciencias Informáticas y miembro de este proyecto
dijo que el significado de Bootcamp en inglés es campo de entrenamiento, por esta razón, este término es adaptado de los programas de entrenamiento físico (muy populares en USA), los cuales ponen a prueba a sus participantes logrando que se esfuercen al máximo con ejercicios extremos por un periodo corto de tiempo y al finalizar estos entrenamientos, los participantes, por lo general, consiguen objetivos como pérdida de peso o mejora de masa muscular en menos tiempo de lo normal. Expresó que un Bootcamp está estructurado por conferencias y capacitaciones que puede durar
entre 4 semanas o 8 semanas, dependiendo de cuál elijas, y está diseñado para que puedas hacerlo desde cualquier parte del mundo, ya que todas las charlas son en remoto y en directo, y los horarios son matutinos y nocturnos para permitir que los estudiantes puedan adquirir conocimientos viernes, y sábados, este evento será realizado por las comunidades estudiantiles y bajo la supervisión de los tutores y a la coordinadora general. Dijo que, es un evento coordinado por 1 mes, a partir del viernes 5 de febrero hasta el sábado 27 de febrero, en que todas las Comunidades se han unido para formar un solo engranaje con el único objetivo de capacitar a sus compañeros, con temas de tendencias nacional e internacional. (México, Perú, Colombia). Manifestó que el objetivo del evento es la formación continua de los asistentes, mediante un entrenamiento intensivo para que puedan innovar
proyectos en beneficio a la sociedad. La maestra Viviana García destacó la presencia de grandes expositores de la talla de expositores internacionales como: Ing. María Isabel Vallenas Luna (Perú); Ing. Jaime Ernesto Suarez Ortega (colombiano); Lcda. Samantha Villarreal Torres (mexicana); Lcdo. Nelson Santa García (colombiano); Ing. Luis Beltrán (México). Hay que mencionar que los temas que se abordarán son: Trucos y secretos para iniciar en Data Science; Introducción y práctica sobre las sentencias básicas SQL y procedimientos almacenados; Taller práctico sobre Triggers y Cursores en base de datos; Introducción Microsoft Azure; Servicios de Azure; Servicios de Azure; Innovación Tecnológica; Introducción de la robótica a bajo costo (Arduino); Introducción al Arduino; Tendencias tecnológicas en el mundo móvil para este 2021; Consumo de APIs en React Native.
Dr. Pedro Roca Piloso, Secretario General ULEAM.
PLAN INVIERNO LLEGA A 300 SECTORES CON FUMIGACIONES Y LIMPIEZA DE CAUCE DE RÍOS
Las desinfecciones por termonebulización y las fumigaciones contra mosquitos se concentran en recintos electorales y la Terminal Terrestre de Manta, debido a que son puntos estratégicos durante las elecciones de este domingo 7 de febrero. Manta, EM.- y eliminación de pozas de aguas, que son un Las fumigaciones y foco de proliferación de limpieza de ríos han lle- mosquitos. Esta labor gado a 300 sectores de preventiva es efectuada Manta durante el mes por 6 brigadas a doble de enero. Estas accio- turno (mañana y tarde). nes se enfocan en el Plan Invierno para mitiPOR PERDIgar los efectos de esta DA DE PLACA estación. DE VEHÍCULO Un total de 845 kilóN°MBD2865, metros ha recorrido el EN EL TRAYECpersonal de desinfecTO DE LA VÍA ción en sectores urbaSAN VICENnos y rurales que han T E P E DERrecibido fumigaciones NALES PERde dos a tres veces TENECIENTE durante la época inverA DELGADO nal, para frenar la proVELEZ PAMEpagación del Covid-19 LA ALEXANy combatir a los mosDRA. SE COquitos transmisores de MUNICA A LA dengue, zika y chikunCIUDADANIA gunya. PARA LOS FIAdemás, se realizó NES CORRESuna ardua limpieza en PONDIENTES. los cauces de los ríos que atraviesan cerca 30 barrios. Allí se contemMANTA pló desbroce de maleza
AVISO
I
Manta, Sábado 6 de Febrero 2021
LOCAL
EL MERCURIO
Limpian estación Barbasquillo
3
Plan Invierno en cauces de ríos
HAN SIDO FUMIGADOS BUZOS TÁCTICOS SE SUMERGEN 300 SECTORES Manta, EM gados de dos a tres de mosquitos.
Buzos tácticos se sumergen en estación de aguas servidas para limpiar-
Las fumigaciones y limpieza de ríos han llegado a 300 sectores de Manta durante el mes de enero. Estas acciones se enfocan en el Plan Invierno para mitigar los efectos de esta estación. Un total de 845 kilómetros se han desinfectado en sectores urbanos y rurales, los cuales han sido fumi-
veces durante la época invernal, para frenar la propagación del Covid-19 y combatir a los mosquitos transmisores de dengue, zika y chikungunya. También se han limpiado los cauces de los ríos que atraviesan cerca 30 barrios. En esos lugares se desbrozo maleza y se eliminó pozas de aguas, que son un foco de proliferación
Esta labor preventiva es efectuada por 6 brigadas a doble turno (mañana y tarde). Las desinfecciones por termonebulización y las fumigaciones contra mosquitos se concentran en recintos electorales y la Terminal Terrestre de Manta, debido a que son puntos estratégicos durante las elecciones de este domingo 7 de febrero.
la. Manta, EM Con buzos tácticos, la empresa, Aguas de Manta, se encuentra ejecutando una limpieza integral de la estación de bombeo de aguas servidas ubicada en Barbasquillo, de donde se han retirado,
hasta el momento, 175 sacos llenos de todo tipo de desechos y que equivalen a 5 toneladas. Esto trabajos forman parte de un plan permanente cuya finalidad es mantener un apropiado sistema de recepción e impulsión de las aguas
servidas de la ciudad, hacia las lagunas de tratamiento. Entre los desechos encontrados hay: botellas de plásticos, prendas de vestir, piedras, palos, guaipe, etc., material que muchas ocasiones generan graves daños en las bombas.
Alrededor de los recintos electorales
NO EXISTIRÁ COMERCIO INFORMAL
También se han limpiado los cauces de los ríos que atraviesan cerca 30 barrios.
Para evitar aglomeraciones y contagios
HORARIO DE VOTACIÓN ES SOLO UN EXHORTO Manta, EM
El director del área de control territorial del Municipio, Javier Briones Manta, EM canas o de influencia cumentos, no podrán electoral. Esto es 200 estar cerca de las puerTras, el recorrido rea- metros de la redonda tas, como en anteriores lizado, por las unidades de recinto electoral. ocasiones. educativas de ManBriones señaló que, Sobre la presencia ta, que servirán como de permitirse presen- de niños trabajando, el Recintos Electorales, cia de vendedores, será día de las elecciones, y que albergarán las fuera del área que se será controlado por la Juntas Receptoras del establezca como de Junta de Protección de voto, para las eleccio- influencia. Además, si Derechos, indicó el funnes generales, de este esto, se da, el comer- cionario. domingo 07 de febrero ciante se deberá someFinalmente, manifesde 2021, el director del ter a un ordenamiento, tó que se espera conárea de control territo- con distanciamiento y cluir, con la inspección rial del Municipio, Javier medidas de biosegu- de los recintos electoBriones informó que no ridad. Así mismo, las rales de Manta, a más habrá comercio infor- personas que brindan, tardar, este viernes en mal en las áreas cer- emplasticado de do- horas de la mañana.
El jefe político de Manta, Plutarco Bowen, informó que la división de las horas para que el ciudadano se acerque a votar a las Juntas Receptoras del Voto, el día domingo 07 de febrero del
2021, por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), es un exhorto que se le ha hecho a las personas para evitar que se propague el coronavirus. Agregó que los electores puedan votar a cualquier hora, pues no se les puede negar sus
El jefe político de Manta, Plutarco Bowen
derechos. De otro lado, destacó el recorrido que las autoridades de Manta, han realizado para inspeccionar las condiciones de los recintos electorales, para el sufragio del domingo 07 de febrero del 2021.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 6 de Febrero 2021
I
Venezuela y Argentina quieren la moneda del “imperio”
LA DOLARIZACIÓN SE EXPANDE A PASO ACELERADO
La dolarización tiene la confianza y el respaldo de la gran mayoría de los ecuatorianos Quito, EM fue la línea de su go- de “avanzar 100% habierno. cia un sistema de paLa dolarización ocuEl país sufre una gos digital en el país”, rre cuando los residen- grave crisis económi- en el cual siga aumentes de un país usan ca. De acuerdo con tando la creciente inextensamente el d6lar las estimaciones del fluencia del dólar sobre de los Estados Unidos Fondo Monetario Inter- la maltrecha economía u otra moneda extran- nacional (FMI), el pro- venezolana. jera junto a o en vez de ducto Interno Bruto se la moneda local. Ecuador y la dolariha reducido en más de Es oficial la dolariza- la mitad desde 2013, zación ción, cuando un gobie- el año en que Maduro Mauricio Pozo, exmimo adopta la moneda accedió al poder. nistro de finanzas en extranjera como curso Y la hiperinflación, Ecuador y consejero legal exclusivo o pre- que, según el Banco académico en la Unidominante, como es el Central de Venezuela versidad Internacional caso del Ecuador. cerró 2018 por encima SEK dijo: “La dolarizaEn cambio, la dola- del 130.000%, hace ción tiene una vigencia rización extraoficial ha que la moneda nacio- de 19 años en el Ecuaexistido en muchos paí- nal, el bolívar, pierda dor. ses y por años, uno de constantemente “El saldo de su aplisu los últimos ejemplos valor, lo que ha incen- cación es claramente es Venezuela, donde tivado un uso cada vez favorable. Le ha perMaduro renegaba de la más generalizado del mitido al país sortear moneda (dólar). de forma adecuada las dólar. Maduro profundiza crisis políticas como Maduro quiere ofi- la dolarización con la ocurrió a inicios de la cializar moneda “Im- digitalización de las década de los 2000 perio” transacciones en Ve- con el derrocamiento Nicolás Maduro nezuela. La divisa es- de dos expresidentes”, cambió de opinión so- tadounidense podrá asegura. Sin la dolarización, bre el dólar y su papel ser depositada en la en la economía Es la banca nacional agrega, esos sucesos moneda del "imperio", Un reciente informe habrían significado procomo la retórica cha- de la consultora Eco fundos desequilibrios vista suele referirse a analítica estimó que m a c r o e c o n ó m i c o s Estados Unidos, pero las transacciones en como depreciaciones Nicolás Maduro cree dólares son ya más del aceleradas de la moahora en ella. 53% del total. En Ma- neda, rápidos creciEl presidente vene- racaibo, una de las ciu- mientos de la inflación zolano defendió en una dades más importan- y elevaciones desproentrevista el creciente tes del país, llegarían porcionadas de las tasas de interés, como papel que la divisa jue- ya al 86%. ga en la economía de Venezuela ha dado efectivamente ocurrió Venezuela como "vál- un paso más en la do- en 1999 previa a la dovula de escape" frente larización del país este larización. Así mismo, el desa la crisis, una declara- martes. El presidente, ción que contrasta con Nicolás Maduro, ha orden fiscal de los úlla que durante años anunciado la intención timos años, traducido
en altos déficits fiscales, en condiciones de moneda propia, habría conllevado a depreciaciones de la moneda para entregarle más moneda nacional por unidad de moneda extranjera y cubrir así los desequilibrios fiscales. O, simplemente, la deficiencia de recursos del presupuesto se habría cubierto con impresión de dinero sin respaldo, produciendo con ello graves desequilibrios macroeconómicos similares a los problemas que registra hoy día Venezuela. “La dolarización exige un mercado laboral flexible y moderno, la libre circulación de capitales y unas finanzas públicas sanas con ahorros a fin de evitar impactos adversos de shocks, sobre todo de origen externo. Estos requisitos, entre otros, no se han cumplido, lo que debilita el régimen cambiario de la dolarización”. Ecuatorianos respaldan dolarización Sin embargo, la dolarización tiene la confianza y el respaldo de la gran mayoría de los ecuatorianos, lo que la fortalece, haciendo casi imposible cualquier intención de re-
gresar a una moneda nacional. “Las exportaciones, la inversión, las remesas y el financiamiento externo son las fuentes que alimentan la dolarización y donde el gobierno debe poner todos sus esfuerzos.”, explicó. Por su parte Pablo Zambrano, presidente ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción (CIP) manifiesta: “Ecuador tomó la decisión de dolarizar su economía en enero del 2000. Aunque el dólar estadounidense ya se usaba para transacciones financieras en los años ’90, las autoridades tomaron el dólar como moneda de curso legal y abandonaron el sucre ecuatoriano como último recurso en medio de una grave crisis económica y financiera”. La decisión era inevitable dados los altos riesgos de hiperinflación y todavía más fuga de capitales. El legado de la dolarización ha sido un menor riesgo de tipo de cambio, la estabilización del poder adquisitivo de los salarios y el aumento de la inversión privada, indudablemente impulsado por la disminución de in-
certidumbre sobre los precios y las políticas financieras. “De hecho, la dolarización es un activo nacional, y tiene más apoyo que cualquier político o equipo de fútbol. Sin embargo, la disminución de la incertidumbre política tiene un lado negativo”, declara. La dolarización significa que la política monetaria interna, una herramienta que la mayoría de los países pequeños tienen para contrarrestar choques negativos, en Ecuador es impotente. Además, sin una moneda propia, Ecuador permanece a merced de la evolución económica de los Estados Unidos y los efectos resultantes de éstos en el valor relativo del dólar. Los ajustes a las desalineaciones del valor de la moneda se absorben necesariamente a través de la actividad doméstica y el empleo, ya que, sin la opción de la depreciación de la moneda, la competitividad solo se puede restaurar a través de mejoras en la productividad y las consecuentes reducciones de precios, finaliza.
Nicolás Maduro cambió de opinión sobre el dólar y su papel en la economía
I
Manta, Sábado 6 de Febrero 2021
EL MERCURIO
PROVINCIAL
5
Estado de Minnesota (USA) interesado
MANABÍ EN LA MIRA DE ECUADOR NEGOCIOS
Emprendedores y directivos de la Cámara de Comercio de Manta, junto a Silvia Ontaneda, de EcuadorNegocios. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com El Estado de Minnesota, ubicado en el centro del país, considerado el “granero” de Estados Unidos, observa a Manta y Manabí, con grandes potenciales agrícolas, y visiona potenciar el comercio de estos productos, y apoyar en la parte tecnológica y créditos, para la provincia, indicó el ingeniero Pablo Pinar-
gote, presidente electo de la Cámara de Comercio de Manta. Pinargote detalló que el jueves en la mañana se dio una primera reunión con Silvia Ontaneda Andrade, de Ecuador Negocios, quien se encarga de hacer conexiones bilaterales para impulsar nuevas inversiones, y como uno de los proyectos de la Cámara, que no es solo ver por Manta, sino por todo Manabí,
apoya este tipo de iniciativas que buscan nuevos emprendimientos y desarrollo productivo, considerando como una grata noticia este primer diálogo. Los objetivos de ambas instituciones, es hacer una conexión directa a través de ella, con instituciones financieras internacionales, sea Banco Mundial, Banco de Desarrollo, con la finalidad de poder lograr
financiamiento para planes y proyectos, para potenciar la agroindustria, y comercial, que abarque toda la provincia. Ahora se buscará hacer una misión comercial online con Minnesota, y sería en el mes de junio próximo, y estará integrado Senadores, productores, que han mostrado el interés de trabajar con la Cámara de Comercio de Manta. Agrega que esto forma parte de la generación de ideas y proyectos del directorio de la Cámara, y es bien visto desde afuera, y por eso han venido a presentar este tipo de programas, por la generación de trabajo y honestidad. Además, ayudar al intercambio comercial donde ambas partes ganan, porque Minnesota tiene gran conocimiento tecnológico, y que pueden ser aprovechados por los agricultores manabitas, con el intercambio tecnológico. Para Lucía Fernández, presidenta saliente de la CCM, esta es una gran oportunidad que va a tener la nueva directiva la Cámara de Comercio de Manta, en fomentar
y crear compromisos, en este caso con Minnesota, Estado en el que están las 20 más empresas más grandes del mundo en la producción y agroindustria y visionan hacer un convenio con Manabí y otras regiones, para intercambio de tecnología, equipos, maquinarias y dar el aval para que organismos internacionales en el futuro den créditos para grandes proyectos. De su lado, para la abogada María Teresa Rosero, segunda vicepresidenta de la Cámara, este será un gran eje de emprendimiento, innovación y desarrollo empresarial y que va a ayudar a reactivar la economía al interior de la ciudad,
como a nivel provincial, motivando a los pequeños comerciantes y productores, a activar su giro de negocios, y qué mejor haciendo estas alianzas estratégicas. “Hemos tenido la oportunidad de tener el contacto con Silvia Ontaneda, quien está encargada a nivel de Latinoamérica, desde la central de Minnesota, en poder conectar con estos pequeños emprendimientos, empresarios y comerciantes., para reactivar su economía… este es uno de los primeros pasos que estamos desarrollando, dentro de la Cámara, que estamos seguros que va a tener un buen impacto”, textualiza.
¿QUÉ ES ECUADOR NEGOCIOS?
Es una plataforma capaz de conectar a las empresas con sus clientes. Una de las herramientas más potentes del marketing para las pequeñas y medianas empresas, es la recomendación de usuarios que han utilizado sus servicios. Ponemos al alcance de las empresas una vía útil para mejorar sus servicios, conocer el mercado, dialogar con sus clientes y descubrir aquellas necesidades de sus clientes que probablemente no conocen. Es además, un canal directo para acercar información de su oferta de productos a quienes están interesados en ellos.
Línea San Gregorio- Portoviejo
OBRA ELÉCTRICA BENEFICIARÁ A CANTONES Portoviejo, EM
Gracias a la inversión del Gobierno Nacional, a través de CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, se construyó la nueva línea de Subtrasmisión San Gregorio- Portoviejo 1, obra que beneficiará a los cantones: Manta, Montecristi, Jaramijó, Rocafuerte, Santa Ana, Jipijapa, Paján y Puerto López, Con una inversión USD $1´252.987,44 los trabajos consistieron en la ubicación de 138 postes, 14 torres,
y 11 Kms. de líneas. La nueva línea eléctrica entrará en funcionamiento desde los primeros días de marzo y beneficiará más de 500 mil ciudadanos. “Esta es una obra de gran magnitud, que beneficia no solo a Portoviejo, también a varios cantones vecinos. Con estos trabajos se mejora la calidad del servicio, pero, sobre todo, coadyuva a la reactivación de la economía y productividad de la provincia. Estamos agradecidos y felices” manifestó Ricardo González,
presidente subrogante de la parroquia 18 de Octubre del cantón Portoviejo. Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, mencionó: “Nuestro profundo agradecimiento al señor Presidente de la República, por destinar recursos económicos para seguir repotenciando el sistema eléctrico manabita. Con esta gran obra, estamos asegurando un servicio eléctrico continuo, estable y de calidad para cientos de familias por muchos años”, señaló.
Línea de Subtransmisión San Gregorio- Portoviejo 1 beneficiará a 9 cantones
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 6 de Febrero 2021
l
SE EMITIRÁN CÉDULAS SOLO POR PÉRDIDA O ROBO, PREVIO A ELECCIONES La mañana de este viernes 5 de febrero, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, junto al director nacional del Registro Civil, Rodrigo Avilés; el director general del ECU911, Juan Zapata; y el secretario de Seguridad y Gobernabilidad de Quito, César Díaz, dieron a conocer el protocolo para la emisión de cédulas de identidad a escala nacional previo a los comicios generales de este domingo 7 de febrero. El Registro Civil a través de sus 41 agencias a nivel nacional, atenderá en horario
extendido, exclusivamente a quienes no posean su cédula por pérdida o robo. Este trámite deben hacerlo solos, respetando los protocolos de bioseguridad establecidos por la autoridad sanitaria. Los documentos habilitantes para ejercer el derecho al voto son la cédula de ciudadanía, pasaporte o identificación consular. "Recordamos que las cédulas que hayan caducado también son válidas este domingo para sufragar. Acudan con confianza hacia los Recintos Electorales", comentó la presidenta del CNE. El sábado 06 de fe-
brero, el Registro Civil a nivel nacional trabajará de 06:00 a 20:00; y, el domingo 07 de febrero, de 06:00 a 15:00, sin agendamiento de turnos, solo para los ecuatorianos que no tengan su documento de identidad. Mientras que la atención de lunes a viernes, se mantendrá con agendamiento, de 08:00 a 17:00. El costo de la cédula por primera vez es de $ 5, por renovación $ 15; y, para personas con discapacidad igual o mayor al 30 %, es gratuito de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Discapacidades.
Rueda de prensa sobre el protocolo para emisión de cédulas de identidad a escala nacional previo a los comicios. CNE
Según Defensoría del Pueblo
Casos de coronavirus en Ecuador:
PRIMEROS VACUNADOS PODRÍAN QUEDARSE SIN SEGUNDA DOSIS El Defensor del Pueblo Freddy Carrión se presentó ante la Comisión de Salud con una preocupación, ya que el Ministerio de Salud "se niega" a entregar el plan de vacunación y la información en relación a los primeros inmunizados en el país, durante la fase 0. "Como ustedes pueden ver, existe mucho ocultamiento de información. El plan de vacunación ha sido requerido constantemente al Ministerio de Salud, se niega a entregarlo. Estamos esperando que se agote el plazo estipulado en la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública, luego de eso iremos ante un juez constitucional para que disponga bajo apercibimiento de destitución o incluso de enjuiciamiento penal que el ministro
de Salud cumpla con esto", apuntó Carrión ante los legisladores, durante una videoconferencia. Por su parte, el MSP por medio de un comunicado adelantó que: "La semana del 15 de febrero (según cronograma de Pfizer), se recibirá un nuevo lote de vacunas para completar el 100% de segundas dosis de la fase cero". Sin embargo el Defensor mantiene sus dudas en las fechas, ya que en la primera entrega también hubo una demora. Profundizando, Carrión explicó a la Comisión sus razones por las que solicitó a Lenín Moreno, presidente de Ecuador para que destituya al ministro Juan Carlos Zevallos y pueda explicar qué denuncias ha recibido con respecto al proceso de vacuna-
La Comisión de Salud de la Asamblea además cuestionó el manejo sanitario por el ministro. ción en la nación. integrante de la CoAdemás de esto, misión, oficializó la Carrión detalló que semana pasada el pesolicitó a la Corte dido de juicio político Constitucional que contra Zevallos, señaanalice la destitución lando tres puntos: del ministro de Salud Falta de transparenpor el "incumplimien- cia en plan de vacunato de decisiones de ción. autoridad competenFalta de entrega de te", esto tras nueva- información sobre los mente negarse a brin- carnés de discapacidar información en dad. base a los carnés de La no entrega del discapacidad fraudu- nombramiento al perlentos detectados en sonal médico hasta el 22 de diciembre del el 2020. Ángel Sinmaleza, año pasado.
255.412 CONFIRMADOS Y 14.982 FALLECIDOS
El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 2.073 nuevos casos confirmados de coronavirus y 14 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este viernes 5 de febrero de 2021. El MSP presentó los resultados de 5.750 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, el 36 % (2.073) tuvo resultado positivo. Con esto, los casos confirmados ascienden a 255.412. En las últimas dos semanas, se ha registrado un mayor aumento de casos en Carchi,
donde crecieron el 18 %; y en Los Ríos, Bolívar e Imbabura, el 12 %. El país enfrenta la mayor ola de hospitalizaciones por esta enfermedad, desde que inició la pandemia en marzo del año pasado. Hasta el momento se han tomado 900.656 muestras para hacer exámenes, de las cuales 48.981 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza.
El MSP registró el domingo pasado 209.814 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.
I
Manta, Sábado 6 de Febrero 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
OMS PIDE ACELERAR EL PROCESO DE VACUNACIÓN CONTRA EL COVID-19
DESCUBREN EL NANOCAMALEÓN
Un equipo internacional de investigadores anunció este viernes haber descubierto un nanocamaleón, una nueva especie de camaleón que, con una longitud corporal de 13,5 milímetros, se ha convertido en el reptil más pequeño de entre las casi 11.500 especies conocidas. “Con una longitud corporal de sólo 13,5 milímetros y una longitud total de casi 22 milímetros, el macho del nanocamaleón es el más pequeño conocido entre todos los vertebrados superiores”, explica en un comunicado el investigador de la Colección Zoológica Estatal de Múnich (ZSM) y primer autor del estudio, Frank Glaw.
RÍO ANUNCIA SANCIONES PARA EVITAR FIESTAS
La Alcaldía de Río de Janeiro publicó este viernes un decreto en el que establece sanciones para quienes organicen fiestas clandestinas durante el Carnaval, que estaba previsto para este mes pero fue cancelado por la alta incidencia del coronavirus en esta ciudad brasileña. La norma prohíbe de facto “concentraciones, desfiles de gremios y ‘blocos’ (comparsas callejeras) carnavalescos”, así como cualquier otra “actividad recreativa” con “características comunes” a las anteriores, entre los días 12 y 22 de febrero.
AUSTRIA ACOGERÁ A 10 PACIENTES PORTUGUESES EN CUIDADOS INTENSIVOS El Gobierno de Austria anunció este viernes que acogerá finalmente a diez pacientes portugueses --cinco de ellos con infecciones graves de coronavirus y cinco con otras enfermedades u operaciones pendientes-- para ayudar “a salvar vidas humanas” durante la pandemia de la covid-19. “Es una cuestión de solidaridad europea ofrecer ayuda rápida sin burocracia para salvar vidas humanas”, señaló el canciller federal austríaco, el conservador Sebastian Kurz, en un comunicado de prensa.
7 12
En todo el mundo se intenta perfeccionar el proceso de vacunación contra el coronavirus. “Debemos preparar- macéuticas, que normalMás rápido, más eficaz y si se puede más nos” para otras mutacio- mente compiten entre sí, justo. En todo el mundo nes problemáticas del deben aunar esfuerzos se intenta perfeccionar virus reforzando todavía para aumentar drásticael proceso de vacuna- más la secuenciación, mente las capacidades ción contra el coronavi- afirmó Hans Kluge, direc- de producción, es eso lo rus, autorizando nuevos tor regional para Europa que necesitamos”, insisfármacos y fomentando de la organización, en tió Kluge este viernes. uniones para acelerar el una entrevista con la AFP. “Compartir vacunas” En la Unión Europea proceso y lograr más doEl experto admitió que sis, como ocurre en paí- (UE), la tasa de la poblases golpeados de Améri- ción vacunada con al me- “la gran pregunta” es si nos una primera dosis de las vacunas homologaca Latina. Este viernes, respon- la vacuna es del 2,5%. El das serán eficaces frente sables de la Organiza- objetivo del bloque es te- a las nuevas variantes. “Es un recordatorio ción Mundial de la Salud ner vacunado al 70% de (OMS) pidieron a Europa su población antes de cruel de que el virus toque se “una” para ace- que finalice el verano bo- davía está por encima lerar su campaña de in- real, según la presidenta del ser humano, pero munización y mostraron de la Comisión Europea, no es un nuevo virus, es su preocupación ante el Ursula von der Leyen, una evolución de un virus avance de las variantes quien admitió que este que intenta adaptarse a conocidas del virus y de objetivo se enfrentará su huésped humano”, otras que pueden apare- sin duda a obstáculos matizó. Kluge reiteró los llacer, lo cual multiplicará como “problemas en la mados a la solidaridad las dudas sobre la efica- producción”. “Las empresas far- con los países que no cia de las vacunas.
pueden comprar la vacuna y sugirió que los países ricos deberían compartir rápidamente sus dosis con otros más pobres, una vez hayan vacunado a un determinado porcentaje de su población. “Quizá, cuando los países de la UE alcancen el 20% de la vacunación de su población --el 20% significa personas ancianas, personal sanitario, personas con comorbilidad--, podría ser el momento de compartir vacunas”, estimó. Sus declaraciones van en la línea de la Cruz Roja, que alertó el jueves por la desigualdad flagrante que preside la distribución de las vacunas. En este momento en el mundo se han inyectado unas 105 millones de dosis de vacunas en unos 82 países y territorios, pero según la Cruz Roja, casi el 70% de esas dosis se han aplicado en los 50 países más ricos, mientras que el 0,1% han ido a parar a los 50 países más pobres.
VENEZUELA DENUNCIA A OFICIAL QUE FUE CONTRATADO POR UN AGENTE DE LA CIA El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Jorge Rodríguez, informó este viernes que el oficial de seguridad capturado recientemente, cuando se disponía a colocar explosivos en las instalaciones del Parlamento, fue contratado por un agente de la Agencia Central de Información (CIA, por sus siglas en inglés) desde Colombia. Richard Grillet Álvarez, quien se desempeñaba como oficial de seguridad en la AN —y que fue detenido el pasado 26 de enero—, declaró que había sido contratado para poner “tres cajas explosivas con panfle-
tos” en dos pisos del edificio José María Vargas, sede administrativa del Parlamento, y en las adyacencias del Palacio Federal Legislativo, en la capital venezolana, según consta en un video divulgado por Rodríguez en una rueda de prensa. En su testimonio grabado, Grillet Álvarez explicó que fue contactado telefónicamente desde Colombia por Mariano José Ugarte Morillo, a quien el gobierno venezolano señala de pertenecer a la CIA, para realizar acciones desestabilizadoras en el país suramericano. “Grillet Álvarez
fue reclutado por un agente de la CIA en Colombia” para realizar actos de sabotaje, neutralización de bases de radares y colo-
cación de explosivos en la sede del poder público, según Rodríguez. Presuntamente le habrían pagado 5.000 dólares.
Palacio Federal Legislativo, sede de la Asamblea Nacional.
8 DEPORTES 12
Manta, Sábado 6 de Febrero 2021
EL MERCURIO
D
EMELEC-MACARÁ Y AUCAS-GUAYAQUIL CITY POR LA SUDAMERICANA Ecuagol
Ayer se realizó el sorteo de la Copa Sudamericana del 2021, torneo que tendrá cuatro equipos ecuatorianos buscando consagrarse con la gloria. De los 44 clasificados, 32 equipos comenzarán la primera fase que será disputada entre equipos del mismo país en fase local con representantes de Bolivia (4), Chile (4), Colombia (4), Ecuador (4), Paraguay (4), Perú (4), Uruguay (4) y Venezuela (4). Los dos equipos ganadores de los cruces nacionales
de cada país clasifican a la ronda de fase de grupos. Es por eso que el Club Sport Emelec se enfrentará a Macará, mientras que Sociedad Deportiva Aucas se medirá con Guayaquil City. Se espera las fechas confirmadas de los duelos.
Emelec y Macará, se enfrentarán entre sí para definir, quien pasa a la ronda de fase de grupos.
ESTO DIJO EL ÁRBITRO TRAS CATÓLICA E INDEPENDIENTE TENDRÁN PENAL ANULADO A MASTRIANI RIVALES URUGUAYOS Y CHILENOS
En las fase de la Libertadores
Ecuagol
El Presidente del Gremio de Árbitro, Luis Muentes, habló luego de la polémica que generó el penal anulado de Gonzalo Mastriani en el amistoso donde Barcelona derrotó a Guayaquil City y aseguró que luego
del partido sostuvo una conversación con el árbitro Henry Arízaga. "Hablé con el compañero y reconocimos el error y lo asumimos. Es un tema de apreciación del momento. No mala intención", reveló Muentes, en entrevista con el programa Mundo
Deportivo. Además, reconoció que este error servirá para tomar correctivos en los compromisos oficiales: "Lo positivo fue que nos dejó una gran enseñanza para el resto de año no volver a cometer esos errores", finalizó.
Universidad Católica e Independiente del Valle, se enfrentarán a equipos uruguayos y chilenos, respectivamente. Diario El Comercio Universidad Católica será el primer equipo ecuatoriano en saltar a la cancha en la Copa Libertadores. El cuadro ‘camarata’ retorna a la competición regional tras 41 años de ausencia y tendrá que medirse con Uruguay 4. El torneo charrúa aún define a los equipos que lo representarán en la Copa. La llave se jugará
entre el 10 y el 17 de febrero de 2021. Católica será primero visitante y rematará en el estadio Atahualpa. Si los dirigidos por Santiago Escobar superan esta instancia de la copa podrán enfrentarse con el Libertad de Paraguay. Por su parte, Independiente del Valle, ahora dirigido por el portugués Renato Paiva también tiene que esperar el nombre de
su rival Hasta el momento, solo conoce que será Chile 4. La llave se definirá en Quito: Independiente será primero visitante y luego rematará en el estadio Atahualpa. Mientras tanto, Barcelona en su condición de campeón y Liga de Quito como subcampeón acceden directo a la etapa de grupos del torneo. Ecuador tiene cuatro representantes en el certamen.
Jugadores del Barcelona, reclamando al árbitro Henry Arízaga, luego de anular el gol de tiro penal ejecutado por Mastriani
D
Manta, Sábado 6 Febrero 2021
DEPORTES
EL MERCURIO
GOLAZO DE ANTONIO VALENCIA CON EL QUERÉTARO EN LA LIGA MX
DOBLETE DE FIDEL MARTÍNEZ PARA XOLOS EN LA LIGA MX Ecuagol
Antonio Valencia, marcó un golazo con el Querétaro en la Liga MX de México Ecuagol les’ en este compro- plotó su velocidad y potencia para eludir miso. Los ‘Gallos BlanMinutos después al guardameta rival, cos’ de Querétaro del primer tanto del quien salió de su área vencieron a Pachuca cuadro local, llegó el para intentar arreba3-1 en el Estadio Co- primer tanto del ecua- tarle el balón. Ya con arquero venrregidora por la quin- toriano Antonio Valenta fecha del torneo cia en el fútbol mexi- cido y con el arco libre, Clausura de la Liga cano. A los 30’, el el ‘expreso amazóniMX. Tanto Antonio Va- exManchester United co’ definió y aumentó lencia como Jefferson aprovechó un error en la ventaja de su equiMontero fueron titula- la zaga rival y desde po. A continuación les res con los ‘albiazu- la media cancha ex- dejamos el tanto:
9
Por la quinta jornada de la Liga MX, Xolos de Tijuana enfrentó a Atlético San Luis en el estadio Alfonso Lastras. A pesar de un inicio complicado para la Jauría, los visitantes contaron con un Fidel Martínez inspirado para resolver el partido a su favor. El cuadro local consiguió ponerse en ventaja con un tanto de Davis Castro a los 3’ minutos. Por los Xolos, Fidel Martínez y Junior Sornoza fueron titulares y tuvieron protagonismo
en el partido. A los 22’, el ‘10’ (Martínez) anotó el gol del empate para su equipo desde el punto penal, siguiendo con una buena racha goleadora en México. Luego a los 32’ minutos, ‘Alegría y Atrevimiento’ recibió un centro desde la banda izquierda y de cabeza aumentó su cuota goleadora y adelantó a los rojinegros en el marcador. Todo parecía indicar que el cuadro visitante se iba a llevar los tres puntos, sin embargo en los minutos de adición Luis Felipe Gallegos
igualó agónicamente el compromiso. El goleador del encuentro Fidel Martínez, quien ya lleva 4 anotaciones en el torneo Clausura, fue substituido en el minuto 66’, mientras que Junior Sornoza disputó 82’ minutos. Con este empate Xolos suma 9 unidades y momentáneamente se ubican como punteros del balompié mexicano. El próximo partido para ‘La Jauría’ será ante el León y se disputará el viernes 12 a las 22:00 hora de Ecuador.
Fidel Martínez, anotó un doblete para los Xolos.
MOISÉS CAICEDO CUENTA SU MOTIVACIÓN PARA FIRMAR CON BRIGHTON Ecuagol
Luego de confirmarse su traspaso al Brighton de Inglaterra, el volante Moisés Caicedo conversó con medios internacionales y confesó su motivación para firmar con dicho club, además de lo que fue Independiente del Valle en su carrera y la despedida de su familia. A continuación la nota: Dejó que esas imágenes pasaran por su cabeza mientras veía cómo veían al Tottenham en la televisión. Pero admite que fue difícil dejar a su familia en Ecuador. Esos pensamientos de brillar en las rayas inspirarán al joven de 19 años mientras se ve atrapado en un régimen de entrenamiento personalizado para ponerlo al día.
Caicedo dijo: “Empecé a pensar y creí que algún día estaría allí ayudando a mis compañeros ya sea dentro o fuera de la cancha desde el banquillo. “Disfruté mucho el juego, me encantó. Aquí solo lo disfruté mucho. “Tuve una gran sensación porque jugaron muy bien y lograron lo que querían. LLEGADA A SU NUEVO CLUB “Me gustan muchas cosas de Brighton. Vi que todos estaban muy unidos, es un gran club. Me gusta cómo juegan y cómo entrenan. Esto es lo que me convenció de venir aquí”. Caicedo agradeció a su club anterior en casa por convertirlo en un internacional completo. Y agregó: “Tenía 15 años cuando comencé en Independiente del Valle. Me recibieron desde
el momento que llegué allí, desde el guardia de seguridad hasta el médico, todos son grandes personas. “Me dieron muchos consejos y me ayudaron a crecer como futbolista y como persona. Siempre estaban detrás de mí y tenían mucha fe en mí.
LA REACCIÓN DE SU FAMILIA “Estoy muy agradecido con el club porque me dejaron demostrar mi valía allí y estoy muy feliz de haber sido parte de este gran club. “Fue realmente difícil irme porque no he viajado a otro país durante muchos años. Al mismo tiempo, estoy feliz porque es uno de mis sueños. “Mi familia estaba muy disgustada, pero todo lo que hago es por ellos y ellos entienden por qué vine aquí”.
Moisés Caicedo, cuenta su motivación para firmar con Brighton y dejar al Ecuador
10
OPINIÓN
EDITORIAL LAS VÍSPERAS SIN FESTEJO
Nos encontramos a un día, vísperas de las elecciones. Día crucial para encargar por voluntad mayoritaria la capacidad de gobernarnos a los ecuatorianos. Entregar la legitimidad que da el poder para conducir los destinos del Estado a quienes suponemos nos representen. Y vamos como lo hemos hecho por generaciones, a depositar nuestro voto de manera individual para que esa disposición se concrete. Si bien nuestra democracia es inmadura, todavía hacemos esfuerzos por creer en ella como sistema operativo y de convivencia razonable. Son las reiteraciones de quienes una vez que han tomado el poder, incumplen el mandato popular que los ubicó ahí, las que nos hacen desconfiar y ser propensos al pesimismo, pero lo intentamos una vez más con más obligatoriedad que convicción. A pesar de que la institucionalidad nos muestra su desgaste, como el que la autoridad electoral improvise acciones al proceso, atrase el plan cronológico y demuestre la representación de los partidos políticos en sus decisiones, no dejamos de cumplir con nuestro deber para con la esperanza de días mejores. Ya será mañana el día trascendental cuando deba ocurrir que solo algunos de los cientos de candidatos asuman la compleja tarea de gobernar y nos brinden un mañana de prosperidad para el bien común, no solo para los grupos a los que representan.
BUZÓN
Manta, Sábado 6 de Febrero 2021
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
ALGO MÁS QUE PALABRAS
NUESTRA GRAN TAREA EN COMÚN “Lo importante no radica en protegerse uno, sino en resguardar a los débiles” A lo largo de nuestra vida republicana, Manabí, solo ha tenido dos Presidentes y un Vice-Presidente de la república. Dos Presidentes y dos Vicepresidentes del Congreso Nacional. La presencia ha sido muy prolífica eso sí, en contar con destacados personajes en tribunales de Justicia, magistratura, diplomacia, carteras de Estado y otras altas e importantes funciones de la vida pública nacional. Palacio de Carondelet. Eloy Alfaro Delgado, fue Presidente Constitucional en dos periodos: 17 de enero de 1897 al 31 de agosto de 1901 y del 2 de enero de 1907 al 11 de agosto de 1961. También Presidente Interino del 9 de Octubre de 1896 al 17 de enero de 1897 y del 10 de octubre de 1906 al 1 de enero de 1907. Leonidas Plaza Gutiérrez, presidente de la república por dos ocasiones: 1901-1906 – 1912-2016. Dr. Manuel Augusto Alvarado Oleas, oriundo de Chone. Notable Jurista, ejerció las funciones de Presidente del Congreso Nacional, cuando tuvo que asumir la vicepresidencia de la república, en 1949. Congreso de la República Presidentes: Samuel Belletini Zedeño. 1993 y Arq. Jorge José Cevallos Macías, de enero a noviembre del 2007. Vicepresidentes: Jorge Alberto Polit Ortiz, 1952-1953, Lcdo. Carlos Alberto Bergman Reyna 2017 - 2019. Asesor Jurídico: Dr. Zenón Vélez Vilero. Secretarios: Dr. Eduardo Brito Mieles y Dr. Pepe Miguel Mosquera Murillo. Presidentes de la Corte Nacional de Justicia. Dr. Camilo Octavio Andrade López, 4 ocasiones: 1934, 1937, 1938 y 1940. Dr. Roberto Gómez Mera; y, Dr. Carlos Solórzano Constantine. Presidentes de la Corte Constitucional. Dr. César Enrique Acosta Vásquez y Dr. René Jacinto
de la Torre Alcívar. Presidente del Tribunal Supremo Electoral, Dr. Horacio Guillem Hidrovo Defensor del Pueblo del Ecuador, Dr. Fernando Gutiérrez Vera. Presidente del Tribu- Víctor CORCOBA HERRERO/ nal Fiscal de la Republi- Escritor ca, Dr. Cesar Eduardo corcoba@telefonica.net Izaguirre Vélez. Contralor General del Estado, Dr. Carlos Polit Faggioni. Superintendente de Bancos, Ing. Gloria Sabando de Zevallos. Presidentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social: Abg. Fernando Enrique Cedeño Rivadeneira y Sacerdote José Carlos Tuárez Zambrano. Secretario Jurídico de la Presidencia de la República, Dr. Alexis Mera Giler. Como se puede apreciar hay manabitas que han sobresalido en el poder público. Sin embargo, en el poder político que se ejerce desde la Presidencia y vicepresidencia de la república y desde el Congreso Nacional, solo 7 personajes han tenido ese rol protagónico. Candidato a la Presidencia de la república, el Dr. Guillermo Celi Santos. Candidatos a Vicepresidentes, Cristóbal Azúa Robles, Dr. Octavio Viteri Velásquez y Dr. Ignacio Hidalgo Villavicencio. Estos y otros datos, aparecerán en el libro Manabí en la Historia, que contiene 50 capítulos y más de mil biografías, que estoy procesando en homenaje al Bicentenario de Manabí como provincia.
F
Manta, Sábado 6 de Febrero 2021
INTERCULTURAL
EL MERCURIO
11
Al parecer su distribución en el mundo no está siendo equitativa.
VACUNAS DEL COVAX: … ¿QUÉ PAÍSES LATINOAMERICANOS LA RECIBIRÁN?
Fuente: www.bbc. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El mecanismo Covax, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó esta semana detalles de la que planea sea la primera fase de su programa de distribución de vacunas contra la covid-19, a los 187 países que recurrieron a ese programa, entre ellos, varios de América Latina. Covax tiene como objetivo garantizar el acceso a la vacuna a países en vías de desarrollo en un momento en que la OMS advierte de la enorme desigualdad en la distribución de este fármaco contra el SARSCoV-2. Desde la iniciativa tienen previsto distribuir 337,2 millones de dosis de vacunas de Pfizer y AstraZeneca, en una primera fase, que calculan podrán iniciar a finales de febrero o ya en marzo. Además, se prevé la distribución de 1,2 millones de dosis de Pfi-
zer/BioNTech. En total, en esta primera tanda, las vacunas cubrirán de media a un 3,3% de la población total de 145 países, la mayoría de ellos de ingresos medios y bajos. No obstante, algunas vacunas también se distribuirán a países de ingresos altos como Canadá, cuya decisión de recurrir a este programa generó polémica. Covax en América Latina Según el plan provisional, Latinoamérica recibirá alrededor del 10% de las vacunas de esta primera fase. La mayor cantidad de dosis será previsiblemente enviada a Brasil, con 10,7 millones; seguida de México, con 6,5 millones; y Colombia, con 2,7 millones. Ecuador recibirá 885.600. Además, entre las naciones de Latinoamérica, hay cuatro: Bolivia, Colombia, El Salvador y Perú, que fueron seleccionadas para el programa piloto “Primera Ola”, para recibir a mediados de febrero una cantidad limitada de dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech dentro del total de su cuota asignada, infor-
mó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Covax, ha recaudado US$6.000 millones, con aportaciones como la de Reino Unido (de las más elevadas, US$734 millones). EE.UU. no ha contribuido, si bien el nuevo gobierno de Biden, dijo que se sumará a la alianza. Los gestores del mecanismo esperan que, para finales de 2021, se hayan entregado más de 2.000 millones de dosis. Por qué no llegan las vacunas a todos Muchas naciones de América, sobre todo Centroamérica y el Caribe, no han empezado a vacunar y observan con esperanza la puesta en marcha del plan Covax. Al mirar el continente en su conjunto, la diferencia es profunda entre los casos de Canadá, que puede vacunar cinco veces a su población, y de Estados Unidos, que tiene recursos para hacerlo 1,7 veces, frente a algunas naciones de América Latina, que no lograrán cubrir ni a la mitad de sus habitantes con recursos propios, analizaba la Agencia
Efe. En la región latinoamericana, incluso hay países en los que ni siquiera se sabe cuándo podrá empezar el proceso. “En Latinoamérica, tenemos ocho países que ya empezaron la vacunación México, Costa Rica, Panamá, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina y Brasil, porque ya recibieron vacunas”, explicaba Johnattan García Ruiz, investigador en el programa #TuMundoBBC. “Esto se explica en parte porque en la negociación que hicieron los países, muchas veces algunos tuvieron ese primero puesto en la fila, ya sea porque empezaron antes o lo estaban haciendo con otro proveedor, como en
el caso de las vacunas de Argentina o Bolivia, las rusas Sputnik, que tenían una forma de llegar mucho más rápida que las de Pfizer, con un compromiso mucho más grande con muchos más países”. Según #TuMundoBBC, consideraba que existen tres grupos de países en la región. “Los que ya tienen negociación y ya recibieron (vacunas); los que ya tienen negociaciones adelantadas y no han llegado vacunas (como Colombia o Perú), y otros donde no se conoce muy bien o que casi solo dependen del Covax (Nicaragua, Ecuador, Guatemala)”. Covax era “la ilusión de que todos los países pudieran coordinarse” para una distribución
de la vacuna equitativa, señalaba García, “pero difícilmente pudimos encontrar en Covax un liderazgo global”. Cada país emprendió sus propias negociaciones bilaterales y en algunas partes del mundo sí se consiguió negociar en bloque, como es el caso de la Unión Europea, “que trabaja unida, con sus ventajas y desventajas”. “Pero en Latinoamérica no estamos viendo eso (...). Somos vulnerables, pero no trabajamos juntos”, lamentó. En opinión del investigador de la Universidad de Harvard, sin coordinación cada país avanzará a marchas distintas y eso impedirá que todos puedan salir de esta crisis sanitaria, que sigue asolando al mundo.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 6 de Febrero 2021
I
¿Cómo se reinventa? Algunas marcas de ropa de baño han optado por apostar por una línea de negocio relacionada con su actividad habitual: la lencería.
EL SECTOR DE LA MODA EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Fuente: cincodias. elpais.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Por fin se dijo adiós a 2020, el año más caótico que hemos vivido, seguramente, en las últimas décadas. La llegada del Covid-19, hace casi un año nos pilló a todos por sorpresa y todos nuestros planes, tanto a nivel personal como profesional, se truncaron en segundos. Para el sector moda, sin duda, este ha sido un golpe fuerte, ya que el
mismo ha sido uno de los más afectados por las consecuencias de la crisis sanitaria. Por supuesto, cuando se habla del sector, se habla de todos los que forman parte de él: desde la parte de diseño y producción hasta la parte de venta final al público. No obstante, en 2020 todo ha cambiado. La crisis social y sanitaria que se está atravesando, los consecuentes confinamientos y la falta de turismo han afectado notablemente al sector textil, suponiendo, según un estudio de “The Boston Consulting Group”, una caída
del 35%- 40%. Y es que, aunque el consumidor final ha cambiado en estos meses y la importancia por apostar por el pequeño comercio o por las firmas nacionales se ha convertido en una prioridad para muchos, la realidad es que el consumo ha disminuido. Ante esta situación, las empresas han visto la necesidad de reinventarse en muchos aspectos. Por un lado, el aumento absoluto del negocio online ha hecho que aquellas firmas que no disponían de este canal de venta hayan tenido que implemen-
tarlo como su alternativa principal. Por otro lado, muchas marcas y firmas han tenido que optar por ofertas y promociones con el fin de dar salida al stock pausado y, otras, han tenido que ir mucho más allá apostando, incluso, a nuevas líneas de negocio. Si este es el escenario actual a rasgos generales, ¿qué han tenido que hacer algunas firmas, como por ejemplo las de moda baño, que solo venden en un espacio temporal concreto? La reinvención, con más fuerza que nunca, acaba siendo la única opción. Así pues, para algunas firmas de baño, con el objetivo de poder seguir ofreciendo producto y, por tanto, generando ingresos y ventas todo el año en un momento de tanta incertidumbre, una de las opciones más acertadas ha sido la de apostar por nuevas líneas de moda como, por ejemplo, la lencería. De un modo u otro, ambos sectores están conectados y siguen una misma línea en cuanto a producción y
patronajes. En este caso, lo importante de apostar por nuevas vías de negocio es hacerlo sin perder la esencia ni los valores diferenciales de la marca. Por ello, si se está ante una firma que, por ejemplo, da prioridad a la calidad y al cuidado de patronajes en sus prendas habituales, debe seguir haciéndolo en esta nueva apuesta. Esto no solo hará que el cliente final confíe y crea en este nuevo producto, sino que la misma se posicionará de manera más rápida dentro del sector textil. En un caso como el de su organización, que lleva más de 80 años de historia, cabe destacar que una apuesta como esta significa volver a sus orígenes en los que, antes de hacer bañadores y bikinis, confeccionaban lencería a medida allá por los años treinta. En su caso, por ejemplo, actualmente es totalmente viable gracias a una infraestructura absolutamente capacitada para poder fabricar una nueva
línea de productos, distinta a la habitual, y poder dar servicio de venta durante un año completo. El cliente final de la sociedad actual, y seguramente más todavía después de lo experimentado este nuevo año, da prioridad a la calidad más que a la cantidad. Algo que, sin duda, ha cambiado en los últimos tiempos. Apostar por lencería, en este caso, de calidad, tanto en materias primas como en patronajes, y diversidad, en cuanto a tallajes y copas, por ejemplo, será sin duda una postura firme que, en poco tiempo, conseguirá hacerse un hueco en el mercado actual. Sin duda, 2020 ha sido un año de cambios, incertidumbre, tristezas y malas noticias, pero para aquellos que buscamos siempre el lado positivo, también ha sido un año de supervivencia, de aprendizaje y de obstáculos que superar con éxito. A veces es necesario tocar fondo para resurgir con fuerza, al más puro estilo ave fénix.
I
13
ITSUP 2021 Manta, Sábado 6 Febrero 2021
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
El ITSUP, Instituto Superior Universitario "Portoviejo" es una Institución de Educación Superior, comprometida con la sociedad ecuatoriana, manabita y portovejense; en la formación del talento humano tecnológico y que cumple con los estándares de calidad, fue creado el 18 de junio de 1996, mediante la Resolución # 2755 del Ministerio de Educación y Cultura, su actual rectora es la Mg. Sc. Mabel Márquez Tejena y su vicerrector, el Ph.D. Reynier García Rodríguez. El ITSUP es una institución acreditada que pone en alto las raíces culturales y ancestrales, centrada en el desarrollo de competencias profesionales que incluye cuatro componentes: cognitivo, motivacional - afectivo, metacognitivo y funcional; al responder a un desempeño profesional exitoso de docentes y estudiantes. Su líder y fundador es Dr. Roberth Zambrano Santos, Doctor en Ciencias Pedagógicas, Universidad de CamagüeyCuba (2010), Doctor en Investigación Socio-Educativa, Escuela Superior Politécnica del Ejército, Ecuador (2003). Master en Desarrollo Educativo por la Universidad Nur de Bolivia en Convenio con UTM (2000). Master en Gerencia de Proyectos Educativos y Sociales. Universidad Técnica de Manabí, Ecuador
(2003). Director de la Revista Científica SINAPSIS. Director de la Editorial Científica SINAPSIS, Rector del Instituto Tecnológico Superior Portoviejo (ITSUP), periodo 1996-2012. Miembro del Comité Editorial de varias Revistas y Editoriales a nivel de Latinoamérica. Autor de 18 libros y 52 artículos científicos publicados en revistas y eventos científicos en 18 países. Docente de varios programas de posgrado en universidades ecuatorianas y extranjeras. Tutor de tesis de maestrías y Doctorados en Ecuador, España, Perú, México y Argentina. El propósito central de la labor del ITSUP, es la formación de profesionales de nivel tecnológico, inmersos en un espacio común, con una visión sustentable, con el manejo de tecnologías de la información, con el dominio de al menos un segundo idioma, con una amplia visión de compromiso social, con conocimientos, habilidades y actitudes capaces de modificar, diseñar y operar esquemas de convivencia humana que propicien el aseguramiento de un futuro más armónico y sustentable De hecho, la Misión del ITSUP declara que: “Somos un instituto reconocido por el sistema de educación superior de Ecuador, que forma profesionales competitivos en el nivel técnico y tecnológico con pedagogía con pedagogía crítica e inclusiva e inclusiva, orientado a la solución de problemas sociales, a través de la gestión académica, investigativa y vinculación con la sociedad comprometidos con el bienestar social.” Mientras en su VISIÓN,
EL MERCURIO
el ITSUP establece: “Ser una institución caracterizada por su alto compromiso de transformación social, internacionalización y acceso universal, en la concreción de la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad.” El ITSUP ha dividido en 3 áreas las carreras tecnológicas que ofrece a la juventud estudiosa de la provincia y del país: Área Tecnológica (Tecnología Superior en Electrónica, Tecnología Superior en Desarrollo de Software); Área Empresarial (Tecnología Superior en Turismo, Tecnología Superior en Secretariado Ejecutivo); y, Área de Salud (Técnico Superior en Enfermería, Tecnología Superior en Emergencias Médicas, Tecnología Superior en Rehabilitación Física, Tecnología Superior en Asistencia en Farmacia). El ITSUP en el marco de su XXV Aniversario, el Comité Científico Internacional del 2do. Evento Científico Internacional ITSUP 2021, el Comité Científico de la Revista Sinapsis y la Red de Investigación Multidisciplinaria Independiente “Scio” (RIMIS), convocan a la comunidad científica ecuatoriana, latinoamericana y del resto del mundo; al envío de ponencias con vista a participar en el Segundo Evento Científico Internacional ECIITSUP 2021, que agrupa al VIII Congreso Internacional de Investigación Cualitativa en Ciencia y Tecnología, IV Simposio Internacional “Secretarios del Siglo XXI”, III Simposio Internacional de Electrónica y Las TIC´s ; y, II Simposio de Ciencias de la Salud; a desarrollarse de forma virtual desde la ciudad
LOCALES
Revista digital desarrollado por el Club de Periodismo de la Unidad Educativa ITSUP. de Portoviejo, Ecuador, SUP, Instituto Superior ción tecnológica univerlos días 17, 18 y 19 de Universitario "Portovie- sitaria de la provincia y marzo de 2021. jo" por ser la esencia mantener altas metas ¡Felicitaciones al IT- manabita de la educa- académicas en el 2021!
El Instituto Superior Universitario "Portoviejo" es una Institución de Educación Superior, comprometida con la sociedad ecuatoriana, manabita y portovejense.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Caso Efraín Ruales:
Manta, Sábado 6 Febrero 2021
I
Santo Domingo
SOSPECHOSOS DETENIDOS ESCONDÍAN EL HOMBRE MÁS BUSCADO DE TELÉFONOS Y DINERO EN EL TUMBADO ESTA PROVINCIA FUE CAPTURADO
El crimen se perpetró por la mañana del 27 de enero. Tres teléfonos celulares y 6.400 dólares en efectivo, en diferentes denominaciones, fueron encontrados la madrugada de este viernes, 5 de enero, en uno de los allanamientos por el caso Efraín Ruales. El jefe nacional de la Dirección General de Inteligencia (DGI), general Ramiro Ortega, confirmó esos detalles tras ser
abordado por diferentes periodistas en el cuartel Modelo, del norte de Guayaquil. El oficial explicó que allanaron dos casas y que en una estaba a quien buscaban con una boleta de detención, pero también hallaron a otros hombres y a dos mujeres, una menor de edad. Esta última fue entregada a sus familiares. Los
demás fueron llevados a las Unidades Judiciales para que rindan sus versiones. Por el caso de asesinato, aún no se han hecho vinculaciones y el fiscal del caso, Víctor González, se encuentra en Quito, según informó el área de Comunicación de esta dependencia. La indagación por el robo del vehículo la lleva, en cambio, el fiscal Nelson Vela, de Patrimonio Ciudadano. El general Ortega dijo que, además, en la ciudadela Valdivia, en el apartamento donde estaban los sospechosos, encontraron un casquillo 9 milímetros, similar al detectado en la escena. Se investiga si hay relación. Diario Extra
El crimen se perpetró por la mañana del 27 de enero. El hombre más buscado de Santo Domingo de los Tsáchilas, fue capturado en Yanuncay, ciudad de Cuenca, por miembros de la policía. El sujeto identificado como Lenny, M., se encontraba en la lista de detención de personas de alta peligrosidad requeridas por
la ley. El detenido ya fue puesto a órdenes de las autoridades competentes para dar cumplimiento a la orden de detención por el delito de asesinato Hecho delictivo El sujeto aprehendido le había proporcionado dos impactos de
balas a la altura del tórax, a Jipson Paz, los mismos que le provocaron la muerte más tarde en una casa de salud. Este hecho ocurrió el 1 de mayo de 2015 en el interior del “Night Club Las Vegas”, en la parroquia de Puerto Limón de la provincia de Santo Domingo.
Manta
Manabí SE LLEVAN UNA LANCHA VALORADA RECUPERAN UN CARRO Y UNA MOTO QUE EN $22.000 EN LA RADA DEL PUERTO ESTABAN REPORTADOS COMO ROBADOS
Se calcula que el prejuicio del hurto es de casi $22.000 dólares. Una embarcación de fibra de vidrios, fue sustraída desde la rada del Puerto de Manta. De acuerdo a la información brindada por la persona que hacía guardia en el lugar, aproximadamente a la 03h00 del viernes 5 de febrero, una canoa tipo bongo con motor 25, se acercó a una de las lan-
chas e inmediatamente cortó la soga con la que estaba atada al mar. Entre los objetos sustraídos están ► Dos motores fuera de borda valorado en $7.500 cada uno ► 2 pomas de gasolina ► 1 bateria ► Una lancha valorada en $7.000
Según el testigo, los antisociales huyeron tan rápido del lugar que no alcanzó a verlos. El bongo en el que se movilizaban fue abandonado en el lugar. Los dueños de la lancha de nombre “Seis hermanos”, ya se encuentran haciendo los trámites para la respectiva denuncia.
Se calcula que el prejuicio del hurto es de casi $22.000 dólares. Una motocicleta mar- culos y personas) la po- cilla. El vehículo color vino ca Bajaj, color negro fue licía se percató de que recuperada mediante estaba reportado como denunciado como robaun operativo anti delin- robado, razón por la do el pasado 2 de fecuencial de registro de cual se trasladó al ciu- brero ya fue entregada personas, motos y ca- dadano junto a la moto- a su propietario, según rros. cicleta hasta la Policía el informe de la policía. En Manabí, existe De acuerdo al infor- Judicial (PJ). preocupación por la ola me de la policía, en el sector Los Cerezos del La motocicleta que- de robos de vehículos cantón Portoviejo se dó ingresada en los pa- que se han registrado en estas últimas semaprocedió a parar la mar- tios de la PJ. Otro hecho En Roca- nas. cha de dicho transporte Según los reportes el cual estaba siendo fuerte, una doble caconducido por el ciuda- bina marca Chevrolet, de la Policía Nacional, que fue sustraída en el en la provincia, al medano Yandry, N. Una vez ingresados sitio Pitahaya del can- nos 15 vehículos han los datos al Siipne (he- tón Tosagua fue recupe- sido reportado os como rramienta que permite rada este 4 de febrero robados y/o hurtados, ver denuncias de vehí- en el sector La Estan- en este nuevo año.
I
Manta, Sábado 6 de Febrero 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
DETENIDOS CON DROGA LIQUIDA, A UN HOMBRE ES DETENIDO POR COMERCIALIZAR PORNOGRAFÍA INFANTIL ÓRDENES DE LA AUTORIDAD COMPETENTE Hace unas horas, fue detenido en Quito un ciudadano, por el presunto delito de comercialización de pornografía de niños y/o adolecentes, así lo informó mediante Twitter la Policía Nacional. Se prevé que el sujeto cuenta con alrededor de “84 archivos multimedia con contenido sexual de menores de edad”, afirmó la policía.
DECOMISAN 1.249 MUNICIONES EN LA ZONA NORTE DE ESMERALDAS
Municiones halladas en automotor que transitaba en la vía Esmeraldas - San Lorenzo. Dos ciudadanos fueron detenidos por el presunto delito de transporte de 1.249 municiones (calibre 2.23 y 7.62) en el interior de un vehículo liviano que transitaba por la parroquia Las Peñas, del cantón Eloy Alfaro, norte de la provincia de Esmeraldas.
La aprehensión ocurrió durante un operativo de control de carreteras en la Y de Las Peñas, en el eje vial E15 norte EsmeraldasSan Lorenzo, cerca de las 21:00 del miércoles último. De acuerdo con el informe policial del distrito Eloy Alfaro, los
agentes revisaron el automotor de placas de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas y encontraron varias fundas dentro de un cartón con los proyectiles. La novedad fue reportada a Williams Barreno, jefe del distrito policial de Eloy Alfaro, y al fiscal de turno Carlos Arroyo, asimismo a la unidad de Criminalística de San Lorenzo, quienes dispusieron el procedimiento legal respectivo. Los dos tipos de proyectiles incautados son de uso militar y para su transporte se debe tener la autorización correspondiente de movilización, se indicó.
Centro de Guayaquil
La Armada del Ecuador informó que arribaron al país el 04 de febrero, a puerto Baquerizo Moreno de Galápagos, los 22 ecuatorianos acusados de transportar cocaína líquida.
El personal de la Guardacosta Isla Isabela de la Armada del Ecuador entregó el barco pesquero "Portugal", 22 ciudadanos ecuatorianos y un tanque de 1000 galones de sustancia líquida
que dio positivo para alcaloide, ante pruebas que realizó la Policía y Fiscalía", se indicó a través de un boletín de prensa. La embarcación salió a faena de pesca desde el puerto de Manta.
UNA MUJER FUE ACRIBILLADA EN DAULE; SU EXCONVIVIENTE ES EL PRINCIPAL SOSPECHOSO
Hecho violento se registró el último jueves en Los Lojas, Daule. Jéssica Castro Acosta, sa del crimen. El fiscal del caso y de 37 años, fue asesinaSegún testigos, el agentes policiales reda la mañana de este hombre la seguía en cogieron versiones de jueves 4 en la entrada al moto y le disparó en tres varios allegados de la recinto Palo de Iguana, ocasiones. víctima. en la parroquia Las LoLa mujer fue sorprenLuego, uniformados jas, en Daule, en la pro- dida cuando acudía dar desplegaron operativos vincia del Guayas. una charla a sus clien- en los alrededores del La expareja de Jéssica tes, pues trabajaba como sector para dar con el paes la principal sospecho- vendedora. radero del sospechoso.
ASALTAN LOCAL COMERCIAL DE LA BAHÍA
Delincuentes asaltaron la madrugada de este jueves un establecimiento comercial situado en las calles Chimborazo y Ayacucho, en el sector comercial de la Bahía, centro de Guayaquil. A fin de cumplir su cometido, los sujetos utilizaron un soplete para hacer un hueco en la puerta enrollable del local. El mayor Christian Jácome, jefe del distrito 9 de Octubre de Policía, informó a los medios de comunicación que al menos cuatro in-
dividuos ingresaron al negocio y en un segunda planta encontraron a dos personas de nacionalidad china, quienes serían los dueños del establecimiento. A ellos los amedrentaron para vulnerar la seguridad de una caja fuerte, en cuyo interior había "una fuerte cantidad de dinero". Se presume que lo sustraído sería alrededor de $ 30.000. En su fuga, los delincuentes se llevaron además el sistema de circuito cerrado de videovigilancia del local.
"Pero tenemos una cámaras en la parte exterior que dan seguridad a los módulos", agregó el jefe policial sobre las primeras indagaciones para dar con los responsables del asalto. En otro hecho, la madrugada del jueves un delincuente ingresó a un condominio de la ciudadela Quisquis, en el norte de Guayaquil. El sujeto trepó varios pisos del inmueble para llevarse un televisor, valorado en alrededor de $ 700, y $ 68 en efectivo.
Manta, Sábado 6 de Febrero 2021
0996793554
Del crimen de Efraín Ruales
Pag. 14
DINERO, VESTIMENTA Y CELULARES INCULPAN A SOSPECHOSOS Un hombre y una mujer fueron detenidos por el presunto crimen del reconocido presentador Efraín Ruales Ríos. La aprehensión de estos ciudadanos se dio la madrugada de este 5 de febrero, tras dos allanamientos en el sector de Valdivia, al sur de Guayaquil, así lo dio a conocer la Policía Nacional mediante un tuit, donde además se dijo que se encontraron “varios indicios asociativos al hecho”.
JORDY CAICEDO ES PRESENTADO EN EUROPA Ecuagol El delantero ecuatoriano Jordy Caicedo, fue anunciado de manera oficial por su nuevo equipo el CSKA Sofía de la Primera División de Bulgaria. El ofensivo estuvo en Ecuador en conversaciones con algunos equipos entre ellos el Club Sport Emelec, sin embargo, tras no llegar a un acuerdo aceptó la propuesta de llegar a Europa. Caicedo, llega a el viejo continente luego de su paso por el Vitoria de Brasil con el cual mantiene un conflicto legar ante sueldos atrasados por parte del cuadro carioca.
JULIANNA CAETANO
MODELO