SABADO 7 AGOSTO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

AÑO 96 - N°. 40.5391 16 Páginas

30

CENTAVOS

Ante feriado del 10 de agosto

COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA PIDE PRECAUCIÓN A LA CIUDADANÍA Pág. 6

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional hizo recomendaciones para el feriado del 10 de agosto, que comenzará este sábado 7 de agosto y se extenderá hasta el lunes 9 de agosto. Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12

Manta recibe

LA VISITA DEL COORDINADOR Pág. 2 ZONAL DEL MIES

Histórica de EE.UU. INCENDIO FORESTAL DESTRUYE Pág. LA MAYOR PARTE DE UNA CIUDAD 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

I

Manta recibe

LA VISITA DEL COORDINADOR ZONAL DEL MIES Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com

La mañana de este viernes 6 de agosto en las instalaciones del Ministerio de Inclusión y Economía Social (MIES), se tuvo la visita de, Juan Carlos Izurieta su Coordinador Zonal. La llegada del Ab. Izurieta, responde a la necesidad de fortalecer la organización y atención de dicha institución para mejorar los servicios sociales. A través de un programa piloto, de la comuni-

dad rural San Francisco de este cantón, donde se hizo un censo de los niveles de pobreza, que se replican también en otros sectores de la provincia, las instituciones como el MIES pueden brindar ayuda focalizada, a este y otros sectores de la provincia. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), es una entidad pública que ejerce rectoría, ejecuta políticas, regulaciones, programas, servicios para la inclusión social y atención durante el ciclo de vida, con prioridad en

Juan Carlos Izurieta, Coordinador Zonal del MIES

“ESTAMOS VERIFICANDO SERVICIOS” Juan Carlos Izurieta, Coordinador zonal del Ministerio de Inclusión y Economía Social (MIES), nos comenta que “dando la importancia al cantón Manta, estamos verificando servicios, debilidades y fortalezas dentro de la institución para reforzarlo a futuro”. “Conjuntamente con Ana Intriago, directora distrital del MIES, nos preocupamos por la atención y mejoramiento de los servicios, que es el corazón de nuestra institución” citó. Además, nos comentó que “estaremos recorriendo más lugares, para verificar los puntos vulnerables y junto a los organismos pertinentes formar un ente articulado que genere excelencia en su labor”. “Nuestra debilidad es por un agente externo, debido a que el MIES no califica el Bono; en primer lugar es el censo del INEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) y posteriormente el bono es calificado por el Registro Social, que son dos agentes inde-

pendientes del MIES” explicó. Por ultimo aseguró que “el Gobierno Nacional, está diseñando nuevas estrategias que permitan contar con un Registro Social más eficiente y transparente, y nuestra mayor fortaleza es ser el organismo ejecutor de las políticas públicas”.

Juan Carlos Izurieta, Coordinador Zonal del MIES

la población más vulnerable en niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y aquellas personas que se encuentran en situación de pobreza, a fi¬n de fortalecer su movilidad social y salida de la pobreza. Observando las debilidades y fortalezas del servicio que presta esta institución, encontramos al Coordinador zonal con su equipo de trabajo, y Diario el Mercurio fue el invitado de honor para tomar sus declaraciones.

Juan C. Izurieta, Coordinador Zonal de visita en el MIES

Ana Intriago, Directora Distrital del MIES

“TRABAJAR EN CONJUNTO…”

Ana Intriago, Directora Distrital del MIES de Manta, Montecristi y Jaramijó, nos ilustra, “todo es trabajar en conjunto, como lo dice el slogan con el gobierno del encuentro, y así poder sacar adelante los distritos y la coordinación zonal”. “Las medidas son correctivas, como reforzar la atención hacia el usuario que es el fuerte de nosotros como institución” señaló. “En estos 2 meses que hemos estado al frente de la labor, el servicio ha mejorado mucho, hemos hecho un buen trabajo, firmado y liquidados convenios, vamos siempre del territorio hacia el escritorio” determinó. Por otra parte afirmó que “le gusta trabajar en territorio, y se da abastos para que mejoren todas la políticas públicas que tiene el MIES, y así nuestros beneficiarios se sientan bien en todos los ámbitos”. Para finalizar, nos compartió que “des-

pués de la reunión irán a hacer una visita a los niños con desnutrición crónica, en el cantón Jaramijó, porque nos encanta nuestro trabajo y este es el don de servir, y lo hacemos con mucho cariño y amor, para los más necesitados.

Ana Intriago, Directora Distrital del MIES

Jorge Pérez, Balcón de Servicio

“ESTO ERA NECESARIO…”

Jorge Ricardo Pérez, trabaja en el área de balcón de Servicio, y es el encargado de recibir y dar la atención a los usuarios, nos habla acerca de la visita del Coordinador zonal y nos dice “esto era necesario y hay muchos temas a tratar”. “No llevo en la institución mucho tiempo, pero hasta ahora el ambiente laboral es excelente y que más que poder ayudar a las personas de bajos recursos” afirmó. Nos relata que él “es el encargado de inscribir a los beneficiarios al bono, y de tomar las quejas para transformarlas en soluciones”. Nos detalla que “para ser beneficiario del bono de desarrollo humano de $600 dólares por un año, deben haber pasado por el censo del INEC, con una calificación de -29 (este es el grado de economía que se encuentra el usuario) y después se registran en la misma institución, para posterior recibir la visita del MIES que verifique dicha puntuación y ser acreedor del bono”.

“Agradezco la visita del Coordinador, pues esto hace entender que el gobierno se preocupa por la calidad del servicio y por el contingente humano que labora en la institución” finiquitó.

Jorge Pérez, Balcón de Servicio


LOCAL 3 EL MERCURIO I CALLES 319 Y 319-A SON EL BENEMÉRITO CC.BB DE MANTA CUMPLE 131 AÑOS DE CREACIÓN UNIDIRECCIONALES Manta, Sábado 7 Agosto 2021

Manta, EM.-

A partir del 8 de agosto las calles 319 y 319-A serán unidireccionales. Alberto Quijije Mo- 319 será unidireccional do por los ciudadanos reira, EM.- desde la vía Interbarrial del sector con el objetivo de disminuir el tráfihasta la avenida 213. Mañana 8 de agosto, La Dirección Munici- co vehicular. El pasado 27 de julio las calles 319 y 319- pal de Tránsito, TransA de la parroquia Eloy porte Terrestre y Seguri- se hizo una prueba. Los municipales Alfaro cambiarán de dad Vial ha socializado agentes sentido vehicular para con representantes y de Tránsito dirigieron convertirse ambas en moradores del sector el tráfico vehicular con unidireccionales. esta modificación vial y el fin de minimizar los La calle 319-A se la colocación de la se- errores una vez que se conviertan estas calles convertirá en una vía ñalética. Joseph León, direc- en unidireccionales y de un solo sentido en dirección desde la ave- tor de Tránsito dijo que además para poder nida 213 hasta la vía este cambio ha sido un comprobar la fluidez de Interbarrial y la calle requerimiento solicita- los vehículos.

Fundación de

#ELPUERTODEMANABÍ

El Jefe del Cuerpo de Bombero de Manta, Javier Briones, al cumplirse 131 años de creación de esta institución mantense, destacó el trabajo y trayectoria de la entidad. Briones destaca todo el esfuerzo, desde que nació la entidad y todo el avance alcanzado en capacitación del recurso humano, equipa-

miento e incorporación de otros cuarteles en la ciudad. Para lo cual se preparó un significativo evento, el mismo que fue un recorrido por la ciudad de los bomberos en sus unidades de trabajo. “No hubo acto de ceremonia, pues el tema de la pandemia, limita esta acción, pero se recorrerán las calles de la ciudad”, indicó Briones.

Para hoy sábado, se realizará una especie de competición entre los elementos de cada cuartel para ver y medir las capacidades y destreza de los bomberos de la ciudad, destacó. Briones hizo una invitación a la ciudadanía para que presencie este acto, que se realizará, en la explanada de los buses de transporte urbano, vía a San Mateo.

El Jefe del Cuerpo de Bombero de Manta, Javier Briones, al cumplirse 131 años de creación de esta institución mantense, destacó el trabajo y trayectoria de la entidad.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

I

UNIDADES MÉDICAS CONMEMORAN LA SEMANA DE LA LACTANCIA MATERNA Manta, EM.-

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS ejecuta un cronograma de actividades por la semana de la lactancia materna, del 1 al 7 de agosto. Las unidades médicas realizan varios eventos para promover e informar sobre los beneficios de esta práctica. Con la presencia de las autoridades provinciales, el 2 y 3 de agosto, los Centros de Salud Paján y Materno Infantil Bahía, desarrollaron charlas educativas e interactivas con madres e hijos en etapa de lactancia, se les entregó folletos y participaron en actividades para perfeccionar la po-

sición al momento de amamantar. Oscar Muñoz, director provincial del IESS Manabí, manifestó: “La semana de la lactancia materna debería llamarse semana del amor para nuestros niños, pues dar de lactar es dar amor, con esta actividad queremos llegar a ustedes y demostrarles la importancia de la lactancia materna, a su vez, les pedimos que socialicen este mensaje con sus familiares, conocidos y vecinos”. Adicionalmente, se trataron los mitos, beneficios y técnicas para amamantar, la nutrición del bebé durante sus primeros 2 años de vida, y la lactancia ex-

Oscar Muñoz, director provincial del IESS Manabí presente en la semana de la lactancia. mis hijos y esto permi• Casa abierta de promoción, CSA Paclusiva. María Franco, oriun- tirá que se desarrollen y charlas a madres lac- ján, 6 de agosto. • Reunión ditantes y no lactantes, da de la parroquia Cam- adecuadamente”. La agenda de activi- Hospital Manta, 6 de gital con madres y gesposano del cantón Patantes, CSA El Carmen, ján, señaló: “Estoy muy dades se realiza con el agosto. • Charlas edu- 4 y 6 de agosto. contenta de participar siguiente cronograma: • Stand de procativas y casa abierta en este proyecto donde pude conocer los • Charlas a las sobre la lactancia ma- moción y concurso de beneficios y técnicas madres en alojamiento terna, CSA Calceta, 4 la mejor foto con técnica de agarre, CSB Porpara amamantar, así conjunto, Hospital Por- de agosto. • Charla y stand toviejo, 7 de agosto. alimentaré muy bien a toviejo, 6 de agosto.

FOTONOTA

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Las playas de Manabí estarán abiertas para este feriado por el 10 de agosto. Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, recordó que existe libre movilidad por el territorio nacional, pero pidió a la ciudadanía que se va a desplazar seguir las medidas de bioseguridad, evitar aglomeraciones, mantener el distanciamiento social, usar mascarilla, estar en sitios abiertos. Manta: De 05:00 a 17:00 Puerto López: De 06:00 a 19:00 Pedernales: De 06:00 a 19:00

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES

Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com

CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

LOCAL

5

EL MALECÓN ESCÉNICO DE MANTA ES LA OPCIÓN PREDILECTA PARA ESTE FERIADO Manta, EM.-

Las instalaciones del Malecón Escénico de Manta están listas para recibir a turistas y ciudadanía en general en este feriado del 10 de agosto. El espacio que ofrece variados servicios turísticos se ha convertido por años en una gran alternativa para pasarla bien entre amigos o familia rodeado de su magnífica playa El Murciélago, situada en el corazón de la ciudad y declarada zona turística de primer orden en Manta. Esta emblemática obra de la ciudad cuenta con todos los servicios básicos para disfrutar en familia sin la necesidad de salir en busca de otros productos. Hay áreas verdes, una gran

infraestructura con más de 20 restaurantes, locales de artesanías e información, seguridad, mirador turístico, parqueadero vehicular, entre otras facilidades. A más de la tranquila y agradable playa El Murciélago, la gastronomía que se ofrece en el lugar lo hace más atractivo, por lo que los visitantes podrán escoger la múltiple exquisitez manabita y ecuatoriana a precios muy cómodos. En este lugar seguro, versátil y funcional, que es administrado por Autoridad Portuaria de Manta, los comerciantes han venido trabajando arduamente para potenciar sus servicios. Desde APM existe el compromiso de impulsar la reactivación eco-

nómica. Sina Mondavi, gerente de Autoridad Portuaria de Manta, manifestó que la institución como administradora del Malecón Escénico está empeñada en brindar un servicio de calidad y seguro a los visitantes en coordinación con los arrendatarios de los restaurantes y comerciantes. También se realiza permanentes mejoras y mantenimiento en el lugar para dar una mayor vistosidad a esta zona turística. Este es el séptimo feriado nacional del año, que coincide con las vacaciones escolares de la Sierra, donde el Malecón Escénico y otros atractivos turísticos de Manta tienen un alto número de visitantes.

Esta emblemática obra de la ciudad cuenta con todos los servicios básicos para disfrutar en familia sin la necesidad de salir en busca de otros productos.

DAÑO EN LA RED DEJA SIN AGUA Domingo 8 de agosto A VARIOS SECTORES DE MANTA TODO LISTO PARA LISTO PARA EL FESTIVAL DE SAN LORENZO Manta, EM.-

Luego de recorrer más de 30 kilómetros de territorio montañoso, entre la noche, madrugada y mañana de este viernes 6 de agosto, personal de la Empresa Públicas Aguas de Manta, ha localizado la inmensa fuga de agua en el acueducto Caza

Lagarto, que ha mantenido sin el servicio, durante varios días, a la parroquia Eloy Alfaro. Aguas de Manta procede a la reparación inmediata de la red, según el informe de la EPAM se trabaja de manera urgente para evitar el desabastecimiento del líquido vital en varios sectores de Manta.

Una nueva fuga detectada en el acueducto de Caza Lagarto que impide continuar con el abastecimiento de agua potable.

Eliot Santana, virtuoso pianista, presente en el festival. Hola, amigos. Todo listo para el 34° Festival de Música Nacional dijo doña Cecilia de Sánchez, quien desde hace 34 años viene realizando este evento para rendir homenaje al Día Nacional de la Cultura (9 de agosto) y al pueblo de San Lorenzo en sus fiestas patronales y de parroquialización (10 de agosto) Será virtual, desde una plataforma Zoom a las 19:00 del domingo 8 de agosto, con una trasmisión directa para todo público a través de: YouTube https://www.youtube.com/channel/ UCSjABcHDEVNQ20ExhU0aeLw Facebook Live https://www.facebook.com/joseliassr

ARTISTAS. Un Pianista, un dúo, un coro, un grupo musical y once solistas, forman el elenco del 34° Festival de Música Nacional quienes, desde una plataforma zoom, participan desde Río Caña, Liguiqui, Manta, Portoviejo, Cal-

ceta, Caracas, Mérida (Yucatán, Mx), Miami, Boston, Madrid y París. ELIOT SANTANA, Un pianista virtuoso estará presente en el Festival de Música Nacional. Eliot quien tiene una capacidad especial es Licienciado en artes y maneja

un grado académico altísimo. Muy pronto dará un concierto en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, nos informa el maestro Luis Andrés Macías, Coordinador del Departamento de Cultura y quien le está dando mucha atención a este sorprendente pianista.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

I

Ante feriado del 10 de agosto

COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA HACE UN LLAMADO A LA CIUDADANÍA POR EL COVID-19 El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional hizo recomendaciones para el feriado del 10 de agosto, que comenzará este sábado 7 de agosto y se extenderá hasta el lunes 9 de agosto. Juan Zapata, presidente del COE nacional, en un video difundido por el ECU-911 del cual es el director, recordó que existe libre movilidad por el territorio nacional, pero pidió a la

ciudadanía que se va a desplazar seguir las medidas de bioseguridad, evitar aglomeraciones, mantener el distanciamiento social, usar mascarilla, estar en sitios abiertos. “La crisis sanitaria permanece en el país y es necesaria la colaboración de todos”, indicó. Hizo un llamado a los 221 Gobiernos autónomos descentralizados (GAD) para el control del buen uso del espa-

cio público, el control de aglomeraciones, los aforos en los lugares de atención a la ciudadanía y en los centros de diversión nocturna, que cuentan con el apoyo de los GAD cantonales, atiendan con las medidas de bioseguridad y con los aforos establecidos. “Muchas de las familias irán por el eje costero del país, así que les pedimos a los GAD y COE cantonales

SE ABRE PERIODO DE MATRÍCULAS PARA EL RÉGIMEN EDUCATIVO DE LA SIERRA Y AMAZONÍA 2021-2022 La fase de registro y matrícula ordinaria para el régimen SierraAmazonía 2021-2022 empezará el lunes 9 de agosto y se extenderá hasta el domingo 22 de agosto. Según indicó el Ministerio de Educación, mediante un comunicado, el proceso será a través de la página web juntos. educacion.gob.ec., y el acceso podrá ser a cualquier hora. Para aquellas personas que no tengan acceso a internet se pondrán a disposición operado-

res telefónicos por cada distrito educativo. Los operadores telefónicos atenderán entre 08:00 y 17:00. Para más información del proceso, podrán comunicarse al 1800 338 222. Los requisitos para realizar el proceso, agregó esa cartera de Estado, son estos: número de cédula de identidad del padre de familia o del representante legal (opcional), número de cédula de identidad del estudiante (opcional), planilla de energía eléc-

trica del domicilio del aspirante (código único que señala la dirección del domicilio; opcional) y correo electrónico del representante. “Todos los procesos se ejecutarán conforme a la disponibilidad de oferta educativa, la asignación es de manera inmediata, por lo que recibirá el certificado de matrícula al correo electrónico. Cabe señalar que todos los procesos son gratuitos”, indicó el Ministerio. Las clases se inician el 1 de septiembre.

Estudiantes de la Unidad Educativa Agropecuaria Eduardo Salazar Gómez regresaron a clases presenciales, tras 15 meses de clases virtuales, el pasado 7 de junio, en la zona rural de Pifo, a las afueras de Quito. En la Sierra y Amazonía culminó el año escolar. Se iniciará en septiembre.

de estos sectores generar el control de aforos, horarios y sobre todo el consumo de bebidas alcohólicas”, expresó. Zapata agregó que es fundamental el control de los aforos en el transporte público, así como en el transporte interprovincial. Pidió apoyar el proceso de vacunación que busca inmunizar contra el COVID-19 a 9 millones de personas en 100 días.

En febrero pasado, decenas de grupos familiares y de amigos se volcaron a Salinas para disfrutar del mar, donde brigadistas aconsejaban prevenir el COVID-19.

Casos de coronavirus en Ecuador:

491.185 CONFIRMADOS, 31.774 FALLECIDOS Y 2’859.366 VACUNADOS COMPLETOS

Una persona recibe una dosis de la vacuna contra la covid-19 en la Universidad de La Américas, en Quito. Esta cifra refleja de El Ministerio de Sa- mes. Son las provincias lud Pública (MSP) del con mayor cantidad de mejor manera el impacEcuador reportó 1.688 casos nuevos per cápi- to de la pandemia, pues incluye no solo las denuevos casos confirma- ta. dos de coronavirus y 53 Los fallecidos relacio- funciones por COVID-19 muertes adicionales re- nados con el COVID-19 sino de personas que lacionadas con esta en- subieron a 31.744. De tenían otras afecciones fermedad, este viernes estos, 22.348 decesos y no pudieron ser aten6 de agosto de 2021. han sido confirmados didas debido al colapso Galápagos es la úni- por causa del virus y de los hospitales. El MSP reportó 77 ca provincia que tiene 9.426 son considerapacientes con COVID-19 más de 90 % de la po- dos probables. No obstante, las de- en lista de espera por blación mayor de 16 años con la vacunación funciones inscritas en una unidad de cuidados completa. Le siguen el Registro Civil mues- intensivos (UCI) a nivel Loja y Bolívar como las tran que el saldo de la nacional. Según el informejor inmunizadas. pandemia sería más me, hay 560 personas Orellana, Sucumbíos y grave por el gran incre- ingresadas a ese tipo Santo Domingo de los mento de muertes con de unidades, que copan Tsáchilas son las más respecto a los años el 73 % de la capacidad rezagadas en el proce- anteriores. Un análisis disponible. Hay otros so. realizado por EL UNI- 66 enfermos en cuidaCon el reporte, los VERSO muestra que, dos intermedios que contagios confirmados durante la emergencia ocupan el 42 % de las ascienden a un total sanitaria, se han repor- camas y otros 1.002 de 491.185. El mayor tado 69.591 defuncio- que ocupan el 38 % incremento se ha re- nes en exceso, por en- de los espacios habiligistrado en Pichincha cima del promedio del tados para hospitalización normal. y Carchi, en el último 2018 y 2019.


I

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

BREVES MUNDIALES WIKILEAKS REVELA CÓMO CONOCIDOS MILLONARIOS ESTUVIERON DETRÁS DEL PARTIDO DE ULTRADERECHA ESPAÑOL VOX WikiLeaks desveló este viernes más de 17.000 documentos internos y confidenciales de organizaciones españolas ultracatólicas, que demuestran que las donaciones de “grandes fortunas” hicieron posible la llegada del partido de extrema derecha VOX en España. En una publicación conjunta de la plataforma de filtraciones con cinco medios de comunicación –Il Fatto Quotidiano (Italia), Taz (Alemania), Público (España) y Contralínea (México)–, se presentó el proyecto denominado ‘La Red de Intolerancia’.

COLOMBIA Y PANAMÁ ACUERDAN CONTROLAR EL FLUJO MIGRATORIO EN SU FRONTERA

7 12 UN INCENDIO FORESTAL DESTRUYE LA MAYOR PARTE DE UNA CIUDAD HISTÓRICA DE EE.UU. EL MERCURIO

INTERNACIONAL

El incendio Dixie arrasa la comunidad de Greenville en California, EE.UU., 4 de agosto de 2021. El incendio forestal la historia del estado, gran parte del centro y bio climático han hecho Dixie se ha convertido anunció el Departamen- bloques de casas redu- que los incendios foresen uno de los peores de to Forestal y de Incen- cidas a cenizas. No se tales sean más difíciles California (EE.UU.), y ya dios de California. El reportaron muertos ni de combatir en el oesha arrasado con la ma- desastre ha consumido heridos, pero las llamas te de Estados Unidos. yor parte del pueblo his- más de 1.305 kilóme- continuaron amenazan- Los científicos afirman tórico de Greenville, que tros cuadrados, un área do a más de 10.000 ho- que el cambio climático ha hecho que la región incluye una población de más grande que Los Án- gares, informó AP. Dixie es solo uno de sea mucho más cálida y 2.100 habitantes y edifi- geles. La causa de su cios de madera de más origen aún estaba bajo los 100 grandes incen- seca en los últimos 30 dios que arden en el no- años y continuará provode 100 años. investigación. El fuego, que inició El incendio inició en roeste del Pacífico y las cando condiciones extreel 14 de julio, se ha la ciudad el miércoles, llanuras superiores. Las mas, así como incendios edificios olas de calor y la sequía forestales más frecuenconvertido en el sexto destruyendo incendio más grande en históricos y dejando histórica ligadas al cam- tes y destructivos.

INCENDIOS FORESTALES COBRAN EN GRECIA DOS PRIMERAS VÍCTIMAS MIENTRAS MILES HUYEN DE SUS HOGARES TAMBIÉN EN LA VECINA TURQUÍA

Panamá y Colombia acordaron este viernes aplicar un plan de flujo controlado de miles de migrantes en tránsito hacia EE.UU. que están generando una crisis humanitaria en la frontera común, así como trabajar para judicializar a los traficantes de personas que se lucran con este fenómeno.

VENEZUELA ELIMINA 6 CEROS MÁS A SU MONEDA PARA SALVAR EL BOLÍVAR

El Gobierno venezolano anunció este jueves una nueva reconversión de su moneda, la tercera en lo que va de siglo, con la que quitará seis ceros más al bolívar soberano, que se transformará en el bolívar digital, pese a que continuará teniendo billetes y monedas.

Lejos de poder darse un respiro de la ola de calor e incendios, el fuerte aumento de los vientos ha empeorado la situación en Grecia, desencadenando nuevos fuegos y reavivando los ya existentes, que hasta ahora han dejado a un fallecido. Un hombre de 38 años, que luchaba contra el fuego en los suburbios del norte de Atenas, falleció este viernes tras sufrir una herida en el cráneo cuando cayó sobre él un poste eléctrico de alta tensión durante las labores de extinción. Es el primer fallecido causado por los cientos de incendios que han asolado Grecia estos días, aunque dos bomberos se encuentran muy graves también a raíz de un accidente, cuando volcó su camión en el Peloponeso debido a la falta de vi-

sibilidad por el denso humo. Hay 56 incendios activos repartidos por todo el mapa heleno, los más graves en la capitalina región de Ática, la isla de Eubea, el Peloponeso (Mesenia, Mani y Élide), Ftiótide, en el centro del país, y Grevená, en el norte. Dos hombres fueron arrestados hoy. Uno en Kalamata, en el Peloponeso, acusado de incendio premeditado, y otro en Fócida, en el centro del país, acusado de negligencia por quemar rastrojos. Además, un forestal voluntario encontró esta mañana una lupa colocada cuidadosamente en una zona de hierbas secas en el monte Himeto, en el sur de Atenas, que parece indicar otro intento de provocar más incendios. A lo largo de toda la tarde se pudo ver cómo

las llamas avanzaban en su camino, atravesando carreteras y bosques, entrando en más poblaciones, que tenían que ir siendo evacuadas, mientras los vecinos intentaban salir en coche, a pie o incluso en barco. En Gitión, una turística ciudad del sur del Peloponeso, más de 600 personas tuvieron que ser rescatadas en barco de las llamas que tiñeron de naranja el ambiente. El Gobierno vaticinó una tarde complicada con la llegada de vientos de fuerza 6 en la escala de Beaufort y los bomberos se preparan ya para otra noche de batalla, en la que se espera que puedan incrementarse las rachas de viento. Entre los miles de afectados está Alexandros Papanastasiu, jugador de la selección griega de waterpolo

recién calificada para la final de los Juegos Olímpicos. Su padre compartió en redes sociales una imagen del incendio arrasando con la isla de Eubea y preguntó: "Cuando al mismo tiempo que el fuego entra en tu casa, tu hijo gana una medalla en Tokio, ¿lloras de alegría o de pena?". El alcalde de Afidnas, uno de los pueblos de Ática al pie del monte Parnés afectados por el fuego, Andreas Theodorakopulos, aseguró hoy que lo primero que hará “en cuanto termine este infierno" será "denunciar” a los responsables, mientras se quejó de la falta de medios aéreos. “Diez voluntarios han estado trabajando desde ayer sin agua, la tienen que coger de piscinas. Solo hay un helicóptero que viene y va”, lamentó.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

D

Por parte del CPDE-Manta

MERECIDO HOMENAJE A HÉCTOR

Héctor “Soso” Moreira, agradeciendo por el homenaje que le brindó el CPDE-Manta Texto: Roberto mejores del Ecuador, invitados especiales brano, propietario del deportivo Reyes Cedeño Héctor “Soso” Moreira como, el Ing. Carlos complejo Fotos: Luis Alberto Vinces. Estrada Bonilla, Pre- donde se desarrolló Vera El homenaje en vida sidente de la Aso de el evento, como así que es como se les Fútbol, No Amateur de mismo los socios del El pasado sábado debe dar a personas Manabí, José Valencia, CPDE-M. La apertura del acto el Circulo de Perio- que destacan en di- Exfutbolista profesiodistas Deportivos del ferentes índoles, y en nal, Raúl Villavicencio estuvo a cargo de Julio Ecuador, núcleo Manta esta oportunidad al Loor, Expresidente y Cantos, coordinador de (CPDE-M), que lo presi- maestro del relato Héc- fundador del Círculo de de Auro Palma, rindió tor “Soso” Moreira, se Periodistas Deportivos un justo homenaje al lo llevó a cabo en el del Ecuador, núcleo mejor narrador depor- complejo deportivo Manabí, Abg. Jhonny tivo de la provincia de Manos Unidas y contó Briones Alcívar y el Manabí y uno de los con la presencia de profesor Nelson Zam-

La mesa directiva que solemnizó el acto.

Auro Palma, presidente del CPDE-Manta, entrega una placa a Héctor “Soso” Moreira. deportes del CPDE-M, M, por el homenaje reainterviniendo además lizado, dio un reflexivo el Ing. Carlos Estrada mensaje a los periodisBonilla, José Valencia, tas jóvenes y cuando Abg. Johnny Briones agradeció a su familia, Alcívar, Auro Palma y el se le entrecortaron homenajeado Héctor sus palabras y más de “Soso” Moreira. una lágrima rodo por “Zozó” como se lo sus mejillas. En su inconoce de cariño a tervención entregó al Héctor Moreira Vinces, CPDE-M, el himno a los actualmente está en periodistas deportivos, tratamiento médico y con letra de Ramón se está recuperando Chávez García, música de un quebranto de sa- de Mario Aráuz y voz de lud, agradeció al CPDE- Julio Cabeza.

Los periodistas deportivos que estuvieron en el homenaje


D

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

“SOSO” MOREIRA VINCES

Jhonny Briones Alcívar, entrega una camiseta al homenajeado, junto a Auro Palma Dentro del progra- “Soso” Moreira, quien ta. ma, en los altos parlan- en ese relato estuvo Los organizadores tes, los organizadores acompañado por Ro- del acto, le entregaron hicieron escuchar un berto Reyes en los co- una placa a “Soso”, gol de José Valencia, merciales y Juan Bosco entrega que la realizó que le marcó al Del- Coppiano en el comen- Auro Palma, mientras fín, jugando por Green tario y la transmisión que el Abg. Johnny Cross en el año 1.990, era en la desaparecida Briones Alcívar, le engol relatado por Héctor y recordada radio Man- tregó al homenajea-

Se volvieron a reunir, Juan Bosco Coppiano, José Valencia, Héctor “Soso” Moreira y Roberto Reyes, (Coppiano, Moreira y Reyes, fueron los actores que relataron el gol de José Valencia en 1.990). do una camiseta con deleito a los presentes La sección deportiva una leyenda que de- con sus interpretacio- de Diario El Mercurio, cía, “Gracias maestro nes musicales. con esta publicación SOSO por todo lo dado El acto termino con se une al homenaje a MANTA.. aprecio es- la realización de tres que fue justo a nuestro pecial.. JFBA”. partido de fulbito, uno amigo, colega y maesTambién hubo la in- de damas y dos de va- tro del periodismo detervención artística de rones, integrados por portivo del Ecuador, Danilo Macías, quien socios del CPDE-M. Héctor “Soso” Moreira.

El homenajeado Héctor “Soso” Moreira, junto a Luis Alberto Vera y Roberto Reyes Cedeño, de la sección deportiva de Diario El Mercurio

Los organizadores del homenaje, Julio Cantos, Daniel Palma, Auro Palma y Carlos Luis Vásquez.


10

OPINIÓN

EDITORIAL PERSISTENTE COMO LA MALEZA

Si persiste esa suerte de burla que es la ampliación de la llamada Vía de Circunvalación, inconclusa, innecesaria por sus puentes a desnivel e irresponsable al usar fondos de la reconstrucción para beneficiar a funcionarios corruptos por profesión. Debemos al menos intentar ser responsables con lo mínimo, un mantenimiento que controle la maleza que crece de manera persistente en tramos de su perímetro. Si bien se reacomodaron esos armatostes de concreto que se vuelven un peligro para el flujo vehicular, se colocaron pinturas reflectivas en sitios peligrosos dada la oscuridad en la que se abandonó la obra. La maleza persiste en brotar y en algunos puntos tapa la visibilidad de los conductores al momento de ingresar o salir de algunos sitios ubicados en el entorno. Persistir en la exigencia de concluir esta obra es otra necesidad que nos apremia, no podemos vivir limitados por desvíos, zanjas abiertas, oscuridad total, mientras crecen ciudadelas y se multiplican nuevas viviendas en el recorrido. Mientras más automotores se movilizan por este cinturón de la ciudad, más trabajos inconclusos se acumulan sin que los GAD se involucren en el control y reparación, más baches se presentan y la maleza persiste. Proporcionalmente deberían resguardar nuestra seguridad.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

ARTÍCULO

EL RETO DEL ‘BITCOIN’ EN LATINOAMÉRICA La confluencia de tecnología y finanzas ha llevado al desarrollo del nuevo paradigma de finanzas descentralizada (DeFi), en el cual los productos y servicios financieros son accesibles de una manera pública y descentralizada gracias a la tecnología de blockchains (cadena de bloque) y el consiguiente desarrollo de las criptomonedas, como el bitcoin. La primera y principal criptomoneda desarrollada con base en el blockchain es el bitcoin. Esta moneda no solo actúa como un medio de cambio, sino que se ha convertido en un activo financiero cuyo valor ha pasado de $ 0 hasta $ 63.500 en abril del 2021, pero con una alta volatilidad debido en parte a su limitada regulación. Además, el bitcoin, por sus características de anonimato y descentralización, ha sido la moneda preferida para lavado de dinero, transferencias ilegales de dinero y para ocultar comisiones de funcionarios corruptos. El prospecto de una criptomoneda a nivel nacional se puede observar en China, que ha invertido importantes recursos en el desarrollo del yuan digital esperando que el yuan supere al dólar como la moneda oficial en el comercio mundial, especialmente en el Asia y en los países en desarrollo. El desarrollo de una moneda digital nacional puede jugar un rol muy importante en países latinoamericanos con sistemas financieros y tecnológicos sólidos, dado que facilita el acceso al sector bancario para un sector muy amplio de la población, el desarrollo de un sistema de pago rápido y eficiente y la limitación de las monedas digitales privadas, como el bitcoin. Estos argumentos son menos fuertes si se considera que los sistemas de pagos internacionales se han vuelto sumamente eficientes.

La adopción de una moneda digital oficial también representa un gran riesgo para el país que la implemente, ya que puede originar mayor inestabilidad del mercado financiero, se pierde la privacidad de las transacciones en papel moneda y el Estado puede tener un mayor Germán G. Creamer control de las asignaciones cre- ggcreamer diticias. Su implementación requiere la confianza de la población y de la comunidad financiera. La falta de esta confianza alimentada por la profunda crisis económica y el riesgo de que el gobierno la usara como otro mecanismo de control y financiamiento de sus actos de corrupción fueron los principales factores que impidieron que el petro venezolano fuese aceptado como una moneda digital. Por esto, la decisión del presidente Bukele en El Salvador de usar al bitcoin como su moneda oficial desde septiembre de este año representa un reto importante para el país dado los significativos recursos computacionales, energéticos y de control que esta iniciativa implica. Considerando la gran volatilidad y a la vez el potencial de un alto retorno de las criptomonedas, los países e inversionistas latinoamericanos podrían estimar incorporar las monedas digitales en una pequeña proporción de sus portafolios de inversión. La adopción de una moneda digital a nivel nacional es todavía una decisión de alto riesgo cuyos beneficios no están claramente demostrados. Además, requiere una sólida base financiera, tecnológica y de control que apoyen la implementación de esta moneda.

O


I

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

EL MERCURIO

LOCAL

11

EL ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA PANDEMIA

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

El arte contemporáneo es la producción reciente (1970 a la actualidad) con enunciados teóricos y subjetivos, disciplinas prácticas y las múltiples expresiones culturales, tales como el cine, la danza, el diseño gráfico, el entretenimiento, las experiencias lúdicas individuales y grupales, la tecnología digital, el teatro, la televisión y los medios de comunicación, cuyos autores, productores y promotores están vivos. Las colecciones de arte contemporáneo se encuentran principalmente en centros culturales, teatros, museos, salas de exhibición e instituciones públicas que reciben fondos del Estado, usualmente un presupuesto limitado que no permite garantizar su difusión, conservación y seguridad. El crítico de arte Halim Badawi, ha expresado que: “Ante el confinamiento general de la población, la mayoría de instituciones culturales (víctimas de la tiranía de los indicadores con que los gobiernos y sponsors miden la gestión de los museos) han optado por inundar de información e imágenes las redes sociales para hacerse visibles y no caer en el olvido. La crisis del coronavirus no ha socavado las estructuras profundas, pétreas, burocráticas, de los viejos museos de arte en Estados Unidos o América Latina, ni se avizoran cambios profundos pospande-

mia en sus políticas de archivo, de adquisición de arte, de investigación, de reconfiguración del canon o de relación con el mercado”. La pandemia del coronavirus ha probado que las artes no deben financiarse exclusivamente en razón de su valor económico, el impacto social de cada obra o la convocatoria popular de un espectáculo simplista listo para ser consumido y olvidado por un público que ignora las angustias, miedos, inseguridades y cansancios de los artistas. Por tanto, es oportuno que artistas, instituciones y gobiernos consideren el arte como uno de los vínculos entre la realidad y las expectativas de la sociedad. El arte nos permite tener mayor conciencia de los diferentes fenómenos y sentidos de contemporaneidad y así asumir el reto del desarrollo sostenible y sustentable, a la vez construir una educación globalizada y tecnológica, enriquecida con los principios de la resiliencia y la inclusión. Nuestra generación es triunfalista, capitalista, científica y tecnológica. Anda veloz e insensible, sin las ataduras religiosas ni temor al castigo divino. Usa y desecha sin límites. Tiene obsesión por lo novedoso. Vive en el umbral del mayor desarrollo y progreso de la historia de la humanidad. Hemos aumentado por 10 la densidad poblacional en apenas 2 siglos, por eso tenemos tantas ciudades con millones de habitantes que no tienen otras metas que el progreso y el desarrollo, sin importarnos demasiado el costo ecológico o la crisis sanitaria, económica y

En los tiempos del coronavirus han regresado los recuerdos de las enfermedades que asolaron a la humanidad y, con ellas, sus representaciones artísticas. Con el arte queda en evidencia nuestra fragilidad. social provocada por el que parece un muñeco familias que no tiene sobre todo por internet coronavirus. amable y simpático, qué comer. Siendo así, y las redes sociales. Quizás por ello, los supuestamente para no se explica porque En Ecuador como en artistas de la pandemia evitar una ansiedad co- el arte durante la pan- el mundo entero, se conciertos, del COVID-19, no les in- lectiva o el daño psico- demia está dando la cancelan espalda a la realidad espectáculos, eventos teresa plasmar en sus lógico a multitudes. obras a la enfermedad, Esto no está bien, y se hace cómplice de musicales, exposicioel duelo y viejas supo- porque el arte debe ma- las autoridades y orga- nes de arte y temporasiciones como el abuso nifestar valores y mos- nismos internaciona- das de teatro. Mientras, las organia la salud, el castigo trar su poder para hu- les mostrando un virus moral, el terror religio- manizarnos, porque la que parece una corona zaciones culturales con presupuestos, so, el vicio y el pecado; verdad es que, pese a o una flor para que no bajos como la Casa de la Culpor el contrario, el arte las campañas de vacu- asuste a nadie. contemporáneo entre el nación, los fallecidos y Tampoco se trata tura Núcleo de Manabí, 2020 y el 2021 sigue contagiados siguen su- de responsabilizar al los gestores culturales pop, sin alma, anodino mando por miles y hay estado de cosas a los y los artistas indepeny con un mensaje para dramas humanitarios artistas, ellos necesi- dientes indudablementontos lleno de héroes en hospitales, gente an- tan trabajar y generar te han aprendido que la y donde el símbolo de ciana falleciendo en su ingresos. Muchos so- unidad y la solidaridad la muerte más mul- casa en total soledad, breviven y se promo- son necesarias en días tiplicado es un virus negocios en quiebra, cionan como pueden que la pandemia azota.

El encierro llevó a Eduadro Kobra a repensar su proceso creativo. De ahí nació “Coexistencia”, un mural que predica fe e impulsa solidaridad en su natal Sao Paulo.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

I

¿Qué salió mal? ¿Realmente fracasaron?

MILLENNIALS: … ¡GENERACIÓN QUE PASÓ DE SER AMBICIOSA A SER INFELIZ! terconexión han significado que algún evento que no era global terminó volviéndose global".

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) La primera generación que vivió con computadoras personales, teléfonos inteligentes, internet y el flujo global de información desde una edad temprana tenía grandes expectativas para sí misma. Con más años de educación que sus padres y con una composición más diversa socialmente, los millennials, soñaron con más prosperidad e impacto global que muchas generaciones anteriores. Sin embargo, las encuestas internacionales muestran que los millennials, cuya edad actualmente oscila entre los 26 y los 40, más o menos, tienen más probabilidades de endeudarse que sus antepasados y tardan más, en promedio, en dejar la casa de sus padres o en alcanzar los hitos tradicionales de la vida adulta, como comprar una propiedad o un automóvil. Esta desconexión entre la expectativa y

la realidad, ha convertido a los millennials, en el blanco de memes o comentarios despectivos en internet sobre su aparente “fracaso”, "pereza" o mayor dependencia de sus padres. Y para empeorar las cosas, la generación millennials, ahora recibe las miradas desdeñosas de la generación Z, la que le sigue, y para quienes gran parte de lo que se asocia con millennials, es visto como vergonzoso. "La generación millennials, se convirtió en adulta en los primeros días de los teléfonos inteligentes y la conectividad. Estaban en el lugar correcto en el momento adecuado para desarrollar grandes ideas sobre su papel en el mundo", explica Jason Dorsey, experto en perfiles de millennials y presidente de la empresa estadounidense Centro de Cinética Generacional, que analiza los hábitos globales de los millennials y la generación Z. "En muchos sentidos, los millennials, estaban posicionados para tener mucho éxito, o eso se les dijo. Generación

"más

desafortunada en la historia de EE.UU. En EE.UU. un informe de junio de 2020, de “The Washington Post” nombró a la generación millennials, como "la más desafortunada en la historia de EE.UU.". "Llevarán estas cicatrices económicas por el resto de sus vidas, en forma de ingresos más bajos, menor prosperidad e hitos de vida retrasados, como la adquisición de una vivienda. Ahora en pandemia, falta de trabajo, es la más joven, las tasas de desempleo también son altas entre los millennials”. Los hitos de cada generación La generación "silenciosa" (nacida entre 1928 y 1945), por ejemplo, estuvo profundamente marcada por la Segunda Guerra Mundial. Luego, los baby boommers (194664) vivieron eventos globales como la Guerra de Vietnam o la llegada del hombre a la Luna. La generación X (1965-1980), que vino después, vio el final de la Guerra Fría y el avance del sida. La actual generación Z (nacida

entre mediados y finales de la década de 1990), a su vez, seguramente estará fuertemente influenciada por su experiencia en la pandemia actual. ¿Qué distingue a la generación millennials? "Hasta la llegada de GenZ, los millennials, eran la generación más similar (entre sí) en el mundo. Ellos, se han vuelto más conscientes de los eventos globales porque el flujo de información y la in-

Los puntos fuertes de los millennials Es la primera generación que comienza a tomar medidas contra la desigualdad salarial y laboral de género, aunque Dorsey, cree que es probable que los cambios más profundos quedaran a cargo de la generación Z. Los millennials, también valoran mucho el espíritu empresarial. "Fue la (primera) generación que vio a los emprendedores como mentores o inspiración. Estos se convirtieron en adultos en un momento en que internet colocaba a los emprendedores en pedestales", explica Dorsey. Otra curiosidad: Dorsey ha visto en su investigación un número cada vez más grande de millennials mayores, aquellos en sus cuarenta y tantos, que reconsideran sus op-

ciones profesionales y buscan nuevas direcciones en sus carreras, algo que muchos de sus padres podrían no haber considerado cuando tenían esa misma edad. "Muchos millennials que se sienten desilusionados con sus caminos, ahora están considerando otras opciones para la segunda mitad de su carrera", señala Dorsey. "Otra parte de esto se debe a la pandemia, que tiene a muchos millennials, pensando profundamente sobre lo que es importante para ellos y cómo pasan su tiempo, incluido el equilibrio entre el trabajo y la vida personal y el propósito de su vida". "En muchos países los millennials representan la mayoría de la fuerza laboral actualmente activa y la generación más grande en puestos gerenciales. Están contribuyendo activamente a la economía", agrega.


E

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

I

En Manabí

SUJETOS SE HICIERON PASAR COMO POLICÍAS PARA INGRESAR A VIVIENDA Y ASESINAR A HOMBRE Portoviejo Vidal Anchundia Bravo murió la madrugada de este 6 de agosto, luego de que personas que se hicieron pasar como policías ingresaron a su vivienda y le dispararon. El ataque planificado se dio este viernes 6 de agosto, cerca de las 04:00, en la ciudadela San Pedro, ubicada en el kilómetro 6 en la vía Portoviejo-Montecristi. Según familiares, varios hombres, aducien-

do que eran policías, dañaron el acceso de la casa de la familia Anchundia-Bravo, ubicaron a Vidal y le habrían indicado que se lance al piso para luego dispararle. Las detonaciones generaron susto entre los vecinos del sector. Tras el hecho, los sicarios huyeron con rumbo desconocido, sin embargo a pocos minutos de suscitado el incidente, un vehículo fue incinerado en la comunidad Cerro Guayabal, en el

cantón Montecristi, a unos 4 kilómetros de donde se produjo el crimen. La policía indaga si el automotor quemado tendría relación en el traslado de los antisociales que acabaron con Vidal Anchundia. Vecinos indicaron que no era la primera vez que se produce un atentado contra esta familia, pues ya meses atrás también asesinaron a un pariente de Anchundia y además se reportó la desaparición de otro allegado.

Vecinos de Vidal Anchundia llegaron a los exteriores de la vivienda luego del hecho violento.

Chofer falleció

En el barrio Costa Azul

DOS HERIDOS TRAS CHOQUE DE MOTO EN VEHÍCULO VOLCADO SE ENCONTRARON CON UN VEHÍCULO, TIPO AUTO 102 PAQUETES DE DROGA Una motocicleta des- través de un agente de pequeño vehículo cayetruida y un vehículo con abolladura, fue el saldo de un accidente de tránsito. Este siniestro vial se registró la noche de este jueves 5 de agosto del 2021, en la vía de la ciudadela Costa Azul, cerca del redondel del sector. Según se conoció a

tránsito, quien estuvo en el sitio, un auto que ingresaba por la vía de Rocafuerte hacia Manta habría impactado a la motocicleta que salía del puerto manabita. El auto habría invadido la vía, debido a esto se chocó con el vehículo motorizado, causado que los conductores del

Personal médico atendiendo a los heridos.

ran al suelo y sufrieran heridas. Los dos pacientes, el hombre y la mujer, luego de recibir la atención de los paramédicos del cuerpo de bomberos de Manta, fueron trasladados a una casa de salud en ambulancias de la entidad bomberil para una mejor atención.

Paquetes de droga encontrados en el interior de vehículo involucrado en accidente. En el interior de un te de tránsito, sin em- do pista y luego sufrió vehículo que se volcó bargo al revisar el auto el volcamiento. La peren la comuna El Aromo, se encontraron con de- sona fallecida fue idenen Manta, se encontra- cenas de paquetes de tificada como Cristhian Patricio Gordillo Bedón, ron 102 paquetes de alcaloide. “Lo extraño es que oriundo de Ibarra. droga, la tarde del últiSe indaga si el conmo jueves. Producto del en este vehículo se ensiniestro vial, el chofer contró una caleta que ductor del auto trataba contenía 102 paquetes de huir de alguna perdel automotor falleció. Luego de recibir la de sustancias estupe- secución policial antes alerta de la emergen- facientes, droga, es un de sufrir el accidente. cia vial, el ECU911 de hecho para investigar a Montalvo agregó que no Portoviejo notificó sobre través de la Policía Na- podía confirmar aquella hipótesis que surgió de la novedad a policías, cional”, declaró Bravo. Los 102 paquetes algunos vecinos de El bomberos y personal de Fiscalía, la tarde del de drogas hallados en Aromo. En lo que va del el vehículo siniestrado jueves. Alexandra Bravo, fis- mostraban el logotipo 2021 en la zona rural cal de delitos flagran- de una marca de vehí- de Manta se han decomisado más de tres tes de Manta, dijo que culos. Fabary Montalvo, jefe toneladas de drogas. Alacudieron para realizar el levantamiento del del distrito de Policía gunas incautaciones se cadáver de la persona de Manta, indicó que el han ejecutado en fincas fallecida en el acciden- conductor habría perdi- de comunas del cantón.


P

Manta, Sábado 7 Agosto 2021

OBITUARIO 15

EL MERCURIO

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM PRIMER ANIVERSARIO

Los Padres: Sr. Manuel Octavio Anchundia Anchundia (+) y Sra. Idalinda Aurora Sánchez Mero (+); El esposo; Sr. Luis A. Flores Anchundia; Los hijos: Ing. Víctor Manuel, Sra. María Monserrate, Mag. Susana Beatriz, Lcda. Rosa Patricia, Sr. Luis Enrique, Econ. Milton Javier Flores Anchundia; Hijos políticos: Pedro Gilces, Silvia Delgado, Félix Cedeño, Ángela Morales y Lourdes Díaz; Hija de corazón, Sra. Diana Peñafiel; Hermanos: Carlos Díaz (+), Albita (+), Gloria (+), Felipe (+), Mercedes (+), Juanita (+), Elena, Benilda, Manuel, Trinidad y Cristóbal Anchundia Sánchez; Nietos: Ab. Yuber Gilces, Ing. Margarita Gilces, Dra. Jessenia Flores, Mag. Luis Cedeño, Ing. Carlos Flores, Tecnólogo. Geovanny Flores, Dr. Félix Cedeño, Ing. Luis Ángel Flores, Ing. Jennifer Flores, Ing. Eduardo Flores, Dr. Milton Flores, Ing. Víctor Manuel Flores, Sr. Ronny Mera, Srta. Irina Mera; Bisnietos: Juan Francisco y Javier Francisco Barcia Gilces; Diana y Adriana Gilces Peñafiel; Luis Alejandro y Kevin Cedeño Fernández; Aitor Flores Figueroa; Valeska, Elías y Ezequiel Santana Flores; Alexander Pincay Flores, Dasthan Cedeño Palma; Tataranieta: Isabella Ponce Gilces, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue la distinguida dama.

Plegaria

Dios todopoderoso y eterno, sabemos que fuiste tú En tu infinita sabiduría, quien llamó a nuestra madre para estar en su presencia, hoy ha pasado ya un largo año y nuestro dolor, sosegado en ti, se mantiene aún latente desde aquel fatídico día, sin embargo somos fieles creyentes de que las obras en vida de nuestra madre le han merecido gozar del reino celestial. Amada madre, lloramos tu ausencia, tu partida, tu pérdida, dejaste un vacío abismal en nuestros corazones cuyo único consuelo es la seguridad de que gozas de los manjares celestiales, como todas las nobles almas, y que desde arriba nos cuida y protege nuestros pasos.

Sra. Bélgica Margarita Anchundia Sánchez de Flores (24/06/1937 – 07/08/2020)

Al recordar con profunda tristeza el primer aniversario de su sensible fallecimiento, invitamos a sus hijos, nietos, familiares, amigos y demás relacionados a elevar una plegaria en la santa misa de réquiem que se oficiará hoy sábado 07 de agosto del 2021 en la catedral “La Dolorosa”, de la ciudad de Manta a las 15h30. Manta, sábado 7 de agosto del 2021

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Atentamente: La Gerencia


Manta, Sábado 7 Agosto 2021

0996793554

BALA Y MUERTE A DOMICILIO Pag. 14

Al puro estilo sicariato fue sorprendido un hombre en el interior de su domicilio. El hecho se registró aproximadamente a las 02h00 de este viernes 6 de agosto, en el sitio San Pedro, kilómetro 7 de la vía Portoviejo - Manta, provincia de Manabí.

LA LUCHADORA LUISA VALVERDE GANA DIPLOMA OLÍMPICO

La luchadora ecuatoriana Luisa Valverde acaba de conseguir de manera oficial su diploma olímpico en la modalidad de lucha en 53 kg. La atleta si bien no pudo alcanzar las semifinales en su disciplina, tuvo que esperar recién hasta ayer que se puedan confirmar las posiciones finales y con ello la ‘tricolor’ alcanzó la octava casilla. Cabe recordar que los Juegos otorgan diplomas hasta el octavo lugar, por lo que Valverde suma un nuevo diploma a la delegación ecuatoriana junto a la pesista Angie Palacios y el ciclista Alfredo Campo.

Evelyn Chinga

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.