SABADO 7 MAYO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Sábado 7 Mayo 2022

AÑO 98 - N°. 40.805 16 Página

30

CENTAVOS

COSTO DE LA CANASTA FAMILIAR EN AUMENTO

Las ciudades donde más se incrementaron los precios al consumidor, en términos anuales, son Cuenca, Santo Domingo y Manta. El costo de la canasta básica familiar, compuesta por 75 productos, fue de USD 728,68 en abril de 2022. En cambio, el ingreso promedio de los hogares alcanzó los USD 793,33. Pág. 3 Esto significa un excedente teórico para las familias de USD 64,66 según el INEC.

Pág. 6

Manta

DELEGADOS BRITÁNICOS VISITARON EL PUERTO

Pág. 5

FISCALÍA INVESTIGA A 93 ASAMBLEÍSTAS

En La Habana AUTORIDADES CONFIRMAN CIFRA Pág. DE FALLECIDOS EN EXPLOSIÓN 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

I

ESCUELA CIUDAD DE MANTA CELEBRÓ SU SEXAGÉSIMO PRIMER ANIVERSARIO

La escuela de educación básica Ciudad de Manta conmemoró su sexagésimo primer aniversario de creación Luis Alberto Vera, des del Gad-Manta, Dis- paces de hacer cosas EM.- trito de Educación, la di- buenas. Para finalizar el evenrectora saliente, Isabel La escuela de edu- Bravo, el director en- to conmemorativo, se cación básica Ciudad trante, Gustavo Reyes entregaron menciones de Manta conmemoró y Susana Arteaga Vélez, de honor a estudiantes su sexagésimo primer Pedagoga de apoyo a la de este centro de enseñanza por sus méritos aniversario de creación, inclusión. en el cual se realizó un Gustavo Reyes, nue- estudiantiles, al igual pequeño acto en las vo director del plantel que varios docentes, instalaciones del plan- educativo, en su dis- padres de familia y la tel educativo, ubicado curso mencionó que directora saliente, Isaen la calle 16 y avenida la meta principal de bel Bravo recibió una la educación es crear placa de sus compañe19. Asistieron autorida- hombres que sean ca- ros profesores.

Isabel Bravo, exdirectora de la Institución educativa; La estudiante, Ambar Vera y Susana Arteaga, Pedagoga de apoyo a la inclusión

Padres de familia recibieron menciones por parte de las autoridades del plantel educativo

Varios alumnos de la escuela Ciudad de Manta con su mención entregada durante el sexagésimo primer aniversario

Docentes de la escuela de Educación Básica Ciudad de Manta que cumplió 61 años


I

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

LOCAL

3

LA INFLACIÓN LLEGÓ A 2,89% EN ABRIL DE 2022, SEGÚN EL INEC

Un bus del sistema metropolitano Ecovía, en una calle del centro norte de Quito, el 10 de abril de 2022. - Foto: PRIMICIAS Las ciudades donde más se incrementaron los precios al consumidor, en términos anuales, son Cuenca, Santo Domingo y Manta. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se elevó y se ubicó en 2,89% en abril de 2022, en comparación con el mismo mes de 2021, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). En términos mensuales, el IPC

subió 0,59% en abril, comparado con marzo de 2022. El IPC es uno de los principales indicadores para medir el costo de vida o la inflación. Las ciudades en que más se incrementaron los precios al consumidor en un año son Cuenca, con 3,75%; Santo Domingo, con 3,49%; y Manta, con 3,43%. En Guayaquil el IPC se elevó 3,03% entre

abril de 2021 y el mismo mes de 2022. Y en Quito ese indicador subió 2,82% en el mismo periodo. TRANSPORTE, ALIMENTOS Y HOGAR El alza de precios se debe a un incremento en nueve de los 12 grupos de productos que forman la cesta con la que el INEC calcula el IPC. El transporte encabeza la lista, con un

aumento de precios de 1,34%; seguido por alimentos y bebidas no alcohólicas, con 0,52%; y por los precios de muebles y artículos del hogar, con 0,25%. En cambio, la categoría que más bajó fue la de prendas de vestir y calzado. Su incidencia anual en el IPC fue de -0,01%, en términos interanuales. El costo de la canasta básica familiar,

compuesta por 75 productos, fue de USD 728,68 en abril de 2022. En cambio, el ingreso promedio de los hogares alcanzó los USD 793,33. Esto significa un excedente teórico para las familias de USD 64,66 según el INEC. El costo de la canasta vital, compuesta por 73 productos básicos, se ubicó en USD 516,16, lo que deja en teoría un excedente

en el presupuesto familiar de USD 277,17. Ambas canastas son un conjunto de bienes y servicios imprescindibles para satisfacer las necesidades básicas del hogar prototipo que, según los parámetros del INEC, está compuesto por cuatro miembros, de los cuales 1,6 personas ganan el salario básico, que en 2022 es USD 425 al mes. Primicias.

JUEGOS Y ALGARABÍA EN INICIO DE CLASES EN MANABÍ

Un mimo realizó juegos con los niños y niñas del primer año de inicial de la escuela Natividad Delgado de Alfaro, ubicada en el cantón Montecristi, en el inicio de clases de este año lectivo 2022-2023. Era la vuelta a las aulas tras dos años de ausencia de clases presenciales debido a las limitaciones que expuso la presencia de la pandemia de COVID-19. Sentados en sillas de madera ubicadas ordenadamente en el patio de plantel, los estudiantes fueron recibi-

dos por sus profesores. Algunos aún portaban mascarillas, no así los padres que acompañaron a sus hijos al inicio de clases. En Manabí más de 400.000 estudiantes estaban inscritos para este inicio de clases. Solo en el Distrito de Educación de Manta, que agrupa a planteles de Manta, Montecristi y Jaramijó, están matriculados más de 100.000 alumnos. Un informe preliminar por parte de la coordinación zonal 4 de Educación, indicó que

este día 16 planteles, tanto fiscales, particulares y fiscomisionales no pudieron iniciar clases por diversos motivos como infraestructura, falta de profesor y en el caso de los particulares por no contar con los permisos para el funcionamiento de dichos establecimientos. Sandra Alarcón, coordinadora zonal 4 del Ministerio de Educación, informó la semana pasada que se ha invertido más de 2,5 millones de dólares en el mantenimiento de 899 planteles de esta zona.

Varios niños de la UE Natividad Delgado de Alfaro fueron recibidos con juegos en el primer día de clases presenciales tras dos años de pandemia. Foto: Neptalí Palma


4

LOCAL

Tomás Burgos, Asambleísta manabita hizo la entrega

ASAMBLEA NACIONAL ENTREGÓ ACUERDO LEGISLATIVO A JARAMIJÓ Jaramijó, EM.Por el vigésimo cuarto aniversario de la cantonización del cantón Jaramijó, La Asamblea Nacional entregó un acuerdo legislativo al cantón Jaramijó al celebrar sus fiestas de cantonización. El Asambleísta alterno, Tomás Burgos fue el encargado en entregar el acuerdo al Alcalde, Simetrio Calderón Álava, quien agradeció la distinción, por su parte, el legislador manabita manifestó que no podía pasar por alto esta fecha significativa para su pueblo, gente noble y trabajadora, “Viva Jaramijó” El Acuerdo Legisla-

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

EL MERCURIO

I

PAMELA CORTÉS Y OTROS ARTISTAS RENDIRÁN HOMENAJE A LAS MAMÁS Y A SU AMOR INFINITO Manta, EM.Artistas de trayectoria llegan este sábado 7 de mayo con un espectáculo lleno de sentimiento en honor al Día de la Madre, que se celebra el domingo 8. La velada musical gratuita iniciará a las

20h00 en la plaza cívica Eloy Alfaro de Manta. El show estará a cargo de Margarita Laso, Pamela Cortés, Las Almas Negras y Mariachi Chapala. Será un repertorio para el deleite de las madres de la ciudad, donde se enaltecerá ese amor, dedicación

y entrega infinita por la familia. “Manta, una hermosa ciudad que pronto cumplirá 100 años, ahora celebra a las mamás con amor y gratitud. Acompáñenos, los esperamos”, mencionó la cantante quiteña Margarita Laso.

Tomás Burgos, Asambleísta manabita entregando el Acuerdo Legislativo a Simetrio Calderón, Alcalde de Jaramijó por sus 24 años de cantonización tivo dice lo siguiente, patria. La conmemoración del Un 28 de abril de vigésimo cuarto aniver- 1998 se crea el cansario de creación de Ja- tón Jaramijó con el esramijó, jurisdicción de fuerzo cotidiano de una la provincia de Manabí, población propositiva motiva el cívico home- y comprometida que naje de la legislatura incide en progreso y auténticos artífices del bienestar con visión de desarrollo integral de la unidad.

CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLADO PLUVIAL EN TARQUI AVANZÓ DURANTE EL FERIADO Los trabajos de construcción del nuevo alcantarillado de aguas lluvias en Tarqui, avanzaron durante el feriado último por el Día del Trabajador. Es decir, no se detuvieron para nada. Y, al contrario de todo, se incrementó el número de cuadrillas en territorio, tal como lo exigió el alcalde, Agustín Intriago. Se laboró en los 4 frentes de trabajo que están activos, lográndose los siguientes avances: la fundición de paredes en 30 metros lineales del ducto cajón principal sobre la calle

105; en la calle 110, entre las avenidas 105 y 108, se inició con el armado de hierro y fundición de la losa de la tercera sección del ducto. Además, sobre la avenida 101, se avanzó en la construcción de la variante del alcantarillado sanitario; y, en la avenida 108 y calle 113, con la construcción de las cámaras de revisión. Esto permitió un importante avance en dicha macro obra que terminará con las inundaciones por lluvias de más de 15 años en

esta parroquia, como también acabar con las salidas de aguas lluvias en Playita Mía y Parque del Marisco.

Pamela Cortés estará presente en el evento de hoy.

INMOBILIARIA Y COMERCIO PALACIO INCOPA S.A CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

Cito y convoco a los señores accionistas de la Compañía INMOBILIARIA Y COMERCIO PALACIO INCOPA C.A., y de manera especial e individual a la Ing. Luzmila López Reyes, Comisaria de la Compañía, con domicilio en esta ciudad de Manta, a una sesión de Junta general de Accionistas a celebrarse el día lunes 16 de mayo de 2022, a partir de las 11hoo en la Sala de sesiones de la Compañía Zonamanta S.A., Vía a San Juan de Manta. Se tratarán los siguientes puntos: 1.- Cambio de la Denominación Social 2.- Cambio de Objeto Social, 3.- Aprobar la Reforma al Estatuto Social 4.- Autorización al Representante legal de la Compañía para que comparezca al otorgamiento de la Escritura Pública y continuar con el trámite. Manta, 6 de mayo de 2022

AVISOS JUDICIALES

Ing. Galo Palacio Barberan Gerente General Inmobiliaria y Comercio Palacio INCOPA S.A

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

EL MERCURIO

5

LOCAL

DELEGADOS BRITÁNICOS VISITARON EL PUERTO DE MANTA

La delegación oficial del Ministerio de Ambiente del Reino Unido, realizó una visita protocolaria a Autoridad Portuaria de Manta. La delegación oficial del Ministerio de Ambiente del Reino Unido, realizó una visita protocolaria a Autoridad Portuaria de Manta este viernes 06 de mayo con la finalidad de establecer potenciales áreas de colaboración bilateral para la protección efectiva de los océanos.

La comitiva compuesta por Briony Coulson, responsable del Programa Internacional Marino y Finanzas Azules, Graham Banton, jefe del equipo de Biodiversidad y Clima del Programa Blue Planet Fund, Edmund McManus, científico Jefe sobre Biodiversidad, Gemma Sykes,

“Hacia dónde llevemos el planeta depende de todos nosotros. Aún podemos cambiar la historia para dejar una huella verde que dure para siempre”, dijo el alcalde Agustín Intriago, en el Primer Encuentro Nacional de Biodiverciudades del país. El evento fue organizado por la CAFBanco de Desarrollo para América Latina y el Instituto Alexander Von Humboldt, que en esta primera edición en Ecuador eligió a Manta como ciudad anfitriona. El encuentro, que reunió a cerca de 30 alcaldes y alcaldesas del país, forma parte de una serie de eventos proyectados a nivel in-

ternacional para difundir, analizar, identificar y consolidar un modelo de gestión urbana que mantenga una relación entre la naturaleza y los seres humanos. El presidente de la CAF-Banco de Desarrollo para América Latina, Sergio Díaz-Granados, manifestó que la institución está predispuesta a apoyar con financiamiento a las ciudades que implementen proyectos que tengan relación con el medio ambiente. El Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda, Darío Herrera, aprovechó la oportunidad para hablar sobre el Plan Hábitat y Vivienda, programa que implementará casas de inte-

jefa de Misión Adjunta y Cónsul y Cristian Barrazueta, director de Asuntos Económicos y Cambio Climático de la Embajada Británica fue recibida por la presidente del Directorio de Autoridad Portuaria de Manta, Jessika Guadamud y el gerente de la entidad Walter Villao

Vera. Entre los temas principales tratados por la delegación británica están la lucha contra la contaminación de plásticos, el manejo efectivo de áreas marinas protegidas y el fomento del uso sostenible de los recursos marinos en la pesca.

La cadena logística productiva del sector pesquero artesanal e industrial, que comprende captura, descarga, procesamiento y exportación del atún, llamó poderosamente la atención de los visitantes. Jessika Guadamud, presidente y Walther Villao, gerente de APM, realizaron una importante presentación de los servicios portuarios, plan Ambiental, proyectos y todas las acciones vinculadas que Autoridad Portuaria de Manta realizar a favor de la protección de los ecosistemas marinos. Tras la información expuesta, la delegación británica junto a las autoridades de APM realizó un recorrido por los muelles Internacionales y el Terminal Pesquero y de Cabotaje donde pudieron evidenciar la operatividad, eficacia y acciones de mitigación

y protección ambiental en el puerto de Manta. Jessika Guadamud, manifestó que Manta es una puerta de entrada y salida entre Asia, Europa y América Latina, con un gran flujo comercial entre estos continentes. Mencionó que desde el Terminal Pesquero y Cabotaje del puerto de Manta se atiende al sector atunero y pesquero de la región aplicando permanentemente medidas de prevención y conservación climática y ecológica. Cristian Barrezueta, director de Asuntos Económicos y Cambio Climático de la Embajada Británica, indicó que la visita al puerto de Manta forma parte del levantamiento de información para establecer áreas permisibles de cooperación bilateral para la protección segura de los océanos.

MANTA SE RATIFICA COMO BIODIVERCIUDAD EN EVENTO DE CAF Y FIRMA PACTO A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE se desarrolló una mesa de diálogo de alto nivel.

AVISO

rés social con el doble de áreas verdes de lo normal. Como cierre de la jornada se firmó la Declaración de Baranquilla, ciudad colombiana donde nació la iniciativa de biodiverciudades. Con este documento los municipios se com-

prometen a encaminarse como biodiverciudad. En este encuentro el alcalde Agustín Intriago entregó las llaves de la ciudad al presidente ejecutivo de la CAFBanco de Desarrollo para América Latina, como una forma frater-

nal para que siempre visite Manta. DATO En el evento estuvieron presentes emprendedores y existieron 4 ponencias sobre infraestructura verde y soluciones basadas en la naturaleza. También

SE COMUNICA A LA CIUDADANÍA EN GENERAL PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES, LA PÉRDIDA DE LA PLACA DE VEHÍCULO #MBD1226 PERTENECIENTE AL SEÑOR GARCIA LOOR MILTON MIGUEL. MANTA.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

I

FISCALÍA INVESTIGA A 93 ASAMBLEÍSTAS QUE SOLICITARON EVALUAR A LLORI se convirtió “en trapeador” del presidente Guillermo Lasso para sostener a Llori. Marcela Holguín dijo que "ojalá se actuara con esa agilidad cuando alguien es víctima de la delincuencia!!! Una vez más, rechazamos la intromisión de funciones. Los 93 asambleístas actuamos conforme a la ley. Las medidas cautelares se cumplieron cuando Fausto Jarrín retiró el cambio del orden del día".

Guadalupe Llori presentó la denuncia por presunto incumplimiento de medidas cautelares. La mañana de este les se observa a dos confirmó la notificación der lamentablemente la viernes 6 de mayo del policías que entregan y dijo que se trata de justicia y verse avocada 2022, la Fiscalía Gene- el documento en la ven- “algo sin precedentes ver procesos políticos ral notificó a 93 asam- tanilla de recepción de en la historia”, pero se cuando podría aprovebleístas. Ellos fueron la Legislatura. Se trata sentía tranquilo porque charse el aparataje ledenunciados por la pre- de los 93 que votaron solo les notificaron con gal para perseguir a la sidenta de la Función a favor de la moción de el inicio de la investiga- delincuencia”, dijo en Legislativa, Guadalupe la asambleísta Marcela ción previa y no les han un video difundido en Llori, por presunto in- Holguín, de la Unión por precisado las diligen- Internet y que han sido cumplimiento de medi- la Esperanza (UNES), cias que se van a rea- replicados en las redes das cautelares para la para que se cambie el lizar. “Esta será reser- sociales. Eso generó una serie implementación de la orden del día para con- vada (...), pero esto no nos asusta en lo más de reacciones en las Comisión Pluripartidis- formar la Comisión. El legislador Darwin mínimo. Entendemos redes sociales. Para Vita ad hoc. En un video difundi- Pereira, de los rebel- que este es un trámite viana Veloz, de la bando en las redes socia- des de Pachakutik, normal, tiene que aten- cada UNES, la Fiscalía

Pronunciamiento de la Fiscalía La fiscal Diana Salazar se pronunció a través de un video difundido en la cuenta de Twitter de la Fiscalía. Manifestó que esa entidad actúa bajo sus competencias legales y constitucionales. En el caso de la denuncia presentada por la presidenta de la Legislatura -dijo la funcionaria- por pre-

sunto incumplimiento de decisión legítima de autoridad competente, Fiscalía inició una investigación previa. "Esta Fiscalía no interferirá en otras instituciones del Estado". Lo aclaró ante los "comentarios infundados, malintencionados y sin base jurídica" que circulan en las redes sociales con la finalidad confundir a la opinión pública e involucrar al sistema de justicia en una pugna política. Hizo un llamado a la ciudadanía para que permanezca vigilante ante las actuaciones de las funciones e instituciones del Estado, para que no se politice la justicia y no se juegue con la fe pública. Solicitó a los dirigentes políticos del país que no utilicen a la Fiscalía, al sistema de justicia y al derecho penal en conflictos que escapan a sus competencias y que deben ser solucionados por otras vías.

LOS CONTAGIOS DE COVID-19 SIGUEN EN DESCENSO EN ECUADOR, SEGÚN ÚLTIMO INFORME Este jueves 5 de mayo, el COE Nacional hizo una evaluación sobre la eliminación del uso de mascarilla. Los contagios siguen en descenso, pero epidemiólogos exhortan a inmunizar a la población puerta a puerta para ampliar los porcentajes de dosis de refuerzo. Ocho días pasaron desde que el Gobierno retiró la obligatoriedad del uso de la mascarilla en el país, y frente a esta situación, el COE Nacional evaluó la medida y aseguró que los resultados son positivos La semana pasada 1.120 personas habían

contraído COVID-19, sin embargo, esta semana los casos disminuyeron a 1.004, según informó el Ministerio de Salud Pública. Pero no solo esto, indicadores reflejan que la norma, por ahora, no habría incidido en la contención de la pandemia, pues solo 13 camas de las 563 disponibles permanecen ocupadas en el sistema de salud público. La ministra de Salud, Ximena Garzón, agregó que tampoco el índice de positividad ha variado, sigue siendo del 5 %, lo que indica que la pandemia estaría controlada.

Pero a pesar de la disposición, las cámaras de Ecuavisa constataron que la mayoría de ciudadanos han decidido seguir usando la mascarilla, sobre todo en espacios cerrados, como los centros comerciales; situación que es aplaudida por epidemiólogos, quienes insisten en que Ecuador aún no puede relajarse del todo, porque el índice de terceras y cuartas dosis no es el óptimo. Apenas el 35 % de la población se ha colocado la tercera dosis, según el vacunómetro, y solo algo más de 149 mil personas la cuarta.

Imagen de archivo de vista general durante una jornada de vacunación en la en Quito (Ecuador). EFE/ José Jácome


I

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

EXPLOSIÓN EN MADRID DEJA AUTORIDADES CONFIRMAN CIFRA PRELIMINAR HERIDOS Y VÍCTIMAS MORTALES DE FALLECIDOS EN EXPLOSIÓN Al parecer, deta- hipótesis principal con Dos operarios muEn La Habana

Las autoridades de Cuba confirmaron que la cifra preliminar de víctimas por la explosión registrada este viernes, 6 de mayo de 2022, en el hotel Saratoga de La Habana es de al menos ocho muertos, 13 personas desaparecidas y una treintena de hospitalizados. La cifra la dio a conocer la Presidencia cubana a través de Twitter. De igual forma, informó que “investigaciones preliminares indican que la explosión la provocó un escape de gas”. El presidente Miguel Díaz-Canel se encuentra en el lugar del siniestro junto con el primer ministro Manuel Marrero y el líder de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento unicameral), Esteban Lazo.

Niños de una escuela cercana a la zona fueron evacuados sanos y salvos, según señalaron autoridades del Partido Comunista de Cuba.

Información de la explosión La explosión se produjo sobre las 10:50 de la mañana y provocó el derrumbe de parte de la fachada del edificio, afectado también por un incendio que generó una gran columna de humo blanco, visible desde gran parte de la ciudad. El bajo, la primera y segunda plantas del edificio -de seis pisos- quedaron gravemente afectados por la explosión, que echó abajo la fachada, provocando una lluvia de cascotes sobre la calle. La montaña de escombros en la acera

supera la altura de una persona. Las plantas superiores también sufrieron daños. Equipos de emergencia, bomberos y militares se desplazaron al lugar de los hechos. El Saratoga se encuentra en un edificio de estilo neoclásico construido en 1880 y que desde 1933 funciona como un hotel. Su última restauración tuvo lugar en 2005, según medios oficiales. Con cinco estrellas, el hotel es considerado uno de los más lujosos de la ciudad. El establecimiento se encuentra en pleno Paseo del Prado, una de las principales avenidas de la Habana Vieja, en el centro histórico de la capital cubana.

rieron y 18 personas resultaron heridas tras una fuerte explosión originada este viernes 6 de mayo en el ático de un edificio de cuatro plantas en una céntrica zona de Madrid, presuntamente por un escape de gas. Las víctimas son dos hombres de 27 y 21 años, uno español y otro hondureño, cuyos cuerpos fueron localizados por los bomberos entre los escombros de un sótano del inmueble horas después de la explosión, según confirmó el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida.

Papa Francisco:

LA GUERRA SIN SENTIDO EN UCRANIA AMENAZA AL MUNDO ENTERO

El papa Francisco aseguró este viernes, 6 de mayo de 2022, que todas las guerras son “crueles y sin sentido”, pero que la que se está librando en Ucrania “tiene una dimensión mayor y amenaza al mundo entero“. “Incluso antes de que terminara la pandemia, el mundo entero se enfrentó a un nuevo y trágico desafío: la guerra en Ucrania. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial nunca han faltado guerras regionales, hasta el punto de que a menudo he hablado de una tercera guerra mundial en trozos”, dijo el Pontífice. Guerra en Ucrania

“Sin embargo, esta guerra, tan cruel y sin sentido como cualquier otra, tiene una dimensión mayor y amenaza al mundo entero”, añadió. “¿Qué han hecho y pueden hacer las Iglesias para contribuir al desarrollo de una comunidad mundial, capaz de lograr la fraternidad a partir de los pueblos y naciones que viven la amistad social?”, se preguntó. El papa, que ha condenado en numerosas ocasiones la guerra en Ucrania, ha mostrado la disponibilidad del Vaticano para ayudar a lograr una solución pacífica. Reunión con los

Mandatarios Incluso ha llegado a pedir una reunión en Moscú con el presiente ruso, Vladimir Putin, para pedirle que detenga el conflicto, pero aún no ha recibido res-

puesta. Francisco explicó entonces que sí ha conversado con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pero aún no ha hablado con Putin.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL A HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR LOOR RODRÍGUEZ JOHNNY SEGUNDO Y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado conocer demanda bajo el PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y auto recaído en ella, es del siguiente tenor: JUICIO NO :13337-2021-01848 ACTOR : DIGNA ELIZABETH ROLDÁN MERA DEMANDADO : HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR LOOR RODRÍGUEZ JOHNNY SEGUNDO Y POSIBLES INTERESADOS Y OTROS DEFENSA TÉCNICA : Abg. Jorge Bosada Zabala CUANTÍA : $. 56.000.00 TIPO DE PROCESO : Ordinario ACCIÓN : Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda: Que, se encuentra en real y legal posesión tranquila y pacifica desde el 13 de mayo del año 2004, con ánimo de señora y dueña por más de quince años, de un solar urbano ubicado en el sector "Urbirríos" entre las Avenidas 230C y 229C, de la parroquia urbana Tarqui en esta ciudad de Manta, el mismo que se encuentra circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE.- Lindera con Avenida 230C, con una longitud de 25,00 metros; POR ATRÁS.- lindera con la Avenida 229C con una longitud de 25,00 metros; POR EL COSTADO DERECHO.- lindera con propiedad de la señora Rosa Cedeño, con una longitud de 32,00 metros; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO.- Lindera con propiedad de particular con una longitud de 32,00 metros. Teniendo una superficie total de 800,00 metros cuadrados. Que el citado bien inmueble lo ha mantenido en posesión de manera pacífica, tranquila, sin clandestinidad con ánimo de señora y dueña por más de quince años, ininterrumpidamente, sin que persona alguna le haya llegado a reclamar y que además ha construido su vivienda donde habita con su familia. Que las disposiciones legales con las que fundamenta su demanda se basan lo prescrito en los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil, lo prescrito en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República; lo prescrito en los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del COGEP; y. lo prescrito en los Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del COGEP. Que solicita que en sentencia se le declare como dueña y propietaria absoluta del bien inmueble materia de presente acción. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha viernes 17 de diciembre de 2021, a las 16h43, califica y admite a trámite su demanda mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO; y dispuso que a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR LOOR RODRIGUEZ JOHNNY SEGUNDO Y POSIBLES INTERESADOS se los cite por medio de la prensa al tenor de los Artículos 56 numeral 1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA (30) DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, febrero 16 de 2022. Abg, Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta.

lló el regidor, los dos operarios estaban trabajando en el edificio siniestrado y sus compañeros, que pudieron salir después del derrumbe, dieron la pista de dónde podían estar. Escape de gas, principal hipótesis Según Martínez. Almeida, momentos antes de la explosión, los trabajadores habían percibido “el olor” a gas, por lo que habían bajado a un patio para “tratar de cerrar la llave”. Según indicaron a Efe fuentes de Emergencias Madrid, el escape de gas es la

la que se trabaja. El edificio siniestrado se encuentra en pleno barrio de Salamanca, una de las zonas más acomodadas de la capital. El Alcalde madrileño detalló que cuatro de los heridos fueron trasladados a centros hospitalarios, entre ellos el único grave, una persona que inicialmente no había sido localizada al salir despedida y caer en un patio, comentó el regidor. Algunos de los vecinos heridos fueron atendidos en un hospital de campaña instalado en el lugar.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRÍGUEZ Y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2021-01847 PARTE ACTORA: JAIME EDUARDO ROLDÁN MERA PARTE DEMANDADA: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRÍGUEZ Y POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TÉCNICA: ABG. JORGE BOSADA ZABALA CUANTÍA: $9.984,10. TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda: Que, se encuentra en real y legal posesión tranquila y pacifica desde el 13 de agosto del año 2005 con ánimo de señor y dueño por más de quince años, de un solar urbano ubicado en el sector los bosques de URBIRRIOS, calle 231C de la parroquia Tarqui, de esta ciudad de Manta, el mismo que se encuentra circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE: lindera con avenida 231C, con una longitud de 8,00 metros; POR ATRÁS: lindera con propiedad del complejo deportivo de Aso. De Jubilados de Industrias Ales, con una longitud de 8,00 metros; POR EL COSTADO DERECHO: Lindera con propiedad del señor Richard Choez, con una longitud de 18,60 metros; POR EL COSTADO IZQUIERDO: Lindera con propiedad de la señora Gloria Roldán Mera, con una longitud de 17,30 metros. Teniendo una superficie total de 142,63 metros cuadrados. Fundamenta su demanda en los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411 y 2413 del Código Civil Ecuatoriano; Articulo 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la Republica del Ecuador; Articulo 240 numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y los Artículos 142,143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que mediante sentencia se sirva declarar como dueño y/o propietario del cuerpo de terreno y ordene que se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta y una vez que se haya protocolizado en una de las Notaria del País. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 19 de noviembre del 2021, a las 14h17 califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO; se concede a los demandados el término de TREINTA DIAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo. 151 del mismo cuerpo normativo y ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ Y POSIBLES INTERESADOS, se la citara mediante TRES publicaciones en la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Manta. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la parte demandada. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 28 de abril de 2022. ECHE MACÍAS JULIO CHRISTIAN SEORETARIO


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

I

Hoy 15h00 ante Orense

DELFÍN QUIERE ROMPER MALA RACHA DE LOCAL MantaEl “ídolo” del puerto, se enfrenta hoy a partir de las 15h00 a Orense en el estadio Jocay por la fecha 12 de la serie A LigaPro, con el objetivo de romper su mala racha como dueño de casa. Hasta el momento de los 5 cotejos de local del Delfín, solo ganó uno, empató dos y perdió la misma cantidad, hoy quiere ganar con la ayuda de la afición, dijo su presiden-

te, Ec. José Delgado. Los dirigidos por el uruguayo, Guillermo Sanguinetti, repetiría la misma alineación que venció al 9 de Octubre de visitante, habrá que esperar la hora del encuentro de esta tarde ante los machaleños. Por su parte, Orense quiere obtener un resultado positivo ante los manabitas, llegan a este partido, tras vencer a Universidad Católica de local.

Promoción para las damas La dirigencia del “Cetáceo” a través de su presidente, Ec. José Delgado manifestó que las damas ingresaran gratis a la general, tribuna y palco, acompañada de un caballero, quien pagará su boleto, también se sortearan camisetas y un televisor. Alineaciones Delfín. Máximo Banguera, Hernán Petrick, Luis Caicedo, Facun-

Todos al complejo de Construcsport

do Queiroz, Cristhian “Galápago” García, Charles Vélez, Gonzalo González, Andrés Chicaiza, Janner Corozo, Edison Mero y Jhon Jairo Cifuente. DT. Guillermo Sanguinetti Orense. Rolando Silva, Óscar Quiñonez, Marcos Acosta, Gabriel Achilier, Gabriel Corozo, Richard Calderón, Sebastián Assis, Erick Plúas, Julio Angulo, Marlon Quiñonez y Leonardo Villagra. DT. Andrés García Soler

Delfín quiere romper la mala racha de local va en busca de una victoria ante Orense hoy a partir de las 15h00

HOY ARRANCA LA PRIMERA FECHA DEL SEMILLERO DE DIARIO EL MERCURIO “COPA AGUSTÍN INTRIAGO” MantaDesde las 08h15 de hoy arranca la primera jornada del campeonato infanto – juvenil, del semillero de Diario El Mercurio, denominado “Copa Agustín Intriago” en el complejo Construcsport, ubicado en la vía a San juan. Un total de nueve encuentros se realizan

en el arranque de la lid deportiva, donde la organizadora, Gabriela Pilligua pide a los dirigentes de los quipos llegar a la hora señalada de los partidos. En la cancha grande, se enfrentan Barbasquillo ante Melmoa (Sub.12); Independiente con Barbasquillo (Sub.16); Municipal Tosagua con Moyullas

(Sub.14); Arte Sport ante Municipal Tosagua (Sub.12) y Moyullas con Barbasquillo (Sub.18). Por su parte en la cancha pequeña desde las 09h15, Barbasquillo con Municipal Tosagua en la Sub.8 y 11; Barbasquillo ante Atlético La Época (Sub.10) y MICEZAM vs La Pradera (Sub.6).

Escuela de Fútbol Municipal Tosagua en busca de arrancar con pie derecho el semillero infanto – juvenil “Copa Agustín Intriago”


I

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Con el exfutbolista Damián Valencia

ÉXITO TOTAL EN VACACIONAL DE FÚTBOL DEL GAD-MANTA EN SAN MATEO

Aproximadamente 170 niños y niñas participaron del curso vacacional en la disciplina de futbol del municipio de Manta en la Parroquia San Mateo Desde 6 hasta 17 años, tanto damas y caballeros llegaron al curso, donde aprendieron valores de ser responsable desde pequeño, que fueron explicado paso por paso por el instructor, quien agradeció a los padres de familia por

Un grupo de niños, jóvenes y adolescentes con su certificado de asistencia del curso vacacional en San Mateo la confianza, al igual futbol que es corta, la lida Parroquia San Maque al Director de de- idea fue reactivarlos a teo, los padres fueron portes del Gad-Manta, ellos luego del encie- testigos de lo aprendido Mario Álava por su res- rro por la pandemia”, por sus hijos. paldo. manifestó Valencia. Vamos a continuar “Aprendieron los Durante la clausura con el curso permanente, valores, sobre todo la se entregó un certifi- hacemos una invitación disciplina y responsa- cado de asistencia a para que los chicos y chibilidad que deben ir cada uno de los 170 cas que sean integrantes de la mano para llegar integrantes del vaca- de la escuela de futbol lejos en la carrera de cional realizado en la municipal permanente.

Otro grupo de niñas, quienes aprendieron los valores, sobre todo la disciplina y responsabilidad que deben ir de la mano para llegar lejos en la carrera de futbol

Éxito total en vacacional de fútbol del Gad-Manta en San Mateo con el exfutbolista Damián Valencia

MantaAproximadamente 170 niños y niñas participaron del curso vacacional en la disciplina de futbol del Gad-Manta con su Dirección de Deportes en la Parroquia San Mateo, donde el exfut-

bolista profesional, Damián Valencia fue el encargado de comandarlo. Lunes, miércoles y viernes, tanto en la mañana como en la tarde se desarrolló el curso vacacional en la cancha sintética de la Parroquia San Mateo.


10

OPINIÓN

EDITORIAL EJECUCIONES DESIGUALES

En la mayoría de los casos de asesinatos mediante la modalidad de sicariato, los detalles de las víctimas llegan máximo a identificarse por sus nombres y sus antecedentes, estos últimos determinan su archivo inmediato mediante un anonimato de investigaciones que nunca prosperan, porque no se encuentran a los ejecutores, ni a sus guaridas, peor a los autores intelectuales. En casos especiales como el asesinato del penalista Walter Vallejo, acaecido hace un par de días, la importancia de la víctima movilizó de manera eficiente a la Policía, de cuyos despliegues se desprenden una decena de sospechosos, las armas utilizadas, incluso las guaridas de los asesinos. Todavía no, de quienes son los autores intelectuales. Una diferencia queda marcada a simple vista entre uno y los demás ejecutados. Las preguntas por tanto se multiplican respecto a las acciones emprendidas en centenares de casos, contra una demarcada por los operativos eficientes y amplios. Por supuesto que nos quedamos con la modalidad operativa del uno, por sus resultados. No podríamos desmerecer acciones rápidas y contundentes como las ocurridas en las últimas horas. Aunque sí, preguntar por el abandono del caso conocido como Don Naza. Y por los centenares sin pistas de tantas víctimas. ¿Encontrarán la punta del ovillo hasta dar con quien o quienes ordenan presionar el gatillo?

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

O

ARTÍCULO LA NOVELA HISTÓRICA PERFECTA Hay maneras de mirar al pasado. Cerrando los ojos y evocando lugares del pasado e imaginando escenarios de antaño, con sus diversos atuendos de época e imaginando las limitaciones que debieron superar los que por ese tiempo vivieron. En un tiempo donde la razón aun no se anteponía a la superstición, el fanatismo religioso y las tradiciones. Pero por difícil que nos sea creer, ya existía muy bien arraigado el poder el dominio político, la ambición y la lucha entre clases. MI ENEMIGA LA REINA, una obra que pasa desapercibida aun por el lector actual. Pero que encontraría un lugar en el corazón de cada quien que decida emprender un viaje por la Europa renacentista del siglo 16 a través de sus páginas. La autora Victoria Holt (seudónimo) conocida mundialmente por sus novelas de época de la Inglaterra victoriana, describe con certeza hechos históricos verídicos con personajes reales que tranquilamente se pueden googlear y encontrar su veracidad. A través de la protagonista Lettice Knollys quien fue una opulenta hija de un cortesano en la corte real del Rey Enrique VIII, logra una sonadísima enemistad con quien era su prima la por entonces Reina Isabel I. Litigio iniciado por la pasión carnal entre Letice y el conde de Leicester Robert Duddley, el mismo favorito de la reina entre su sequito. Un personaje cautivador quien durante su vida logro encumbrarse con sus encantos y caballerosidad pero sin duda motivado por su ambición a lograr ser rey consorte en esta gran bretaña de la época de oro.

En esta obra uno no solo llega a enterarse de intrigas para mantenerse entretenido sino también informarse de hechos de relevancia en la historia. Es una suerte de novela didáctica que logra robarse el corazón de quien lo lea, pues los relatos de peleas y triunfos Lic. Alejandro Rodríguez Solórzano sobre la materia política están Comunicador, escritor y dibujante matizados por el fantasma de la muerte representado en el filo de la hoja de el hacha, símbolo del castigo divino real en los años mil quinientos. En el ultimo cuarto de pagina nuestro protagonista cambia de turno al histórico personaje mas cautivante aun Robert Deveureux Conde de Esxex, quien era hijo de nuestra Lettice Knollys e hijastro de Leicester quien antes de morir presenta al joven a Isabel ya envejecida de edad de 60 años. Este igual a su padrastro llega a ganarse el favoritismo de la longeva reina y porque no decirlo su corazón. Pero tras una serie de inoperancias del joven, soberbia y prepotencia ante los demás incluso de su soberana. Lo empujan a caer en desgracia para finalmente terminar abatido por la justicia en la torre de Londres y su macabra hacha cortadora de cabezas. Dejando en un mar de lagrimas a nuestra querida y vieja reina de la edad de oro. Muy recomendada obra, perfecta para quien decida viajar a ese pasado hermoso de una Europa medieval y renacentista.


I

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

EL MERCURIO

NACIONAL

11

CONVENIO ENTRE MIES Y JÓVENES CONTRA EL CÁNCER ARRANCA EN JULIO DE 2022

El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, habla de la situación de la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer. Sobre la demora plica que es la Procura- ‘La llamada de la Esen el pago de los ha- duría la encargada. peranza’ y la suspenberes económicos Luego de que la Fun- sión de actividades en por $52.000 del año dación Jóvenes Contra varias provincias del 2021, Esteban Bernal, el Cáncer anunciara el Ecuador, «por la falta ministro de Inclusión cierre definitivo de la de apoyo de las autoriEconómica y Social, ex- LINEA 1800 –CANCER dades del MIES (Minis-

terio de Inclusión Económica y Social) y la indecisión el Gobierno Nacional», el titular del MIES, Esteban Bernal, explica cuál es la situación de esa fundación, que es una de las 826 con las que tienen convenios. La deuda de los haberes de 2021, que suma un total de $52.000 – dice Bernal–, no se puede cancelar hasta que no se resuelva un proceso de mediación que está bajo responsabilidad de la Procuraduría General del Estado. «Sus tiempos no los dirime el MIES (…); no hay un tema de mala voluntad. Es un tema de norma». ¿Por qué hay una mediación? Desde años anteriores, señala el Mi-

nistro, se han suscrito actas de intención con la Fundación Jóvenes Contra el Cáncer ya que no era posible suscribir convenios, ya que la razón social (salud) de la Fundación no es competente con los programas a cargo del MIES. «Les hemos dicho que podemos derivar al Ministerio de Salud y no han querido, por no generar un nuevo proceso», señala Bernal. En febrero de 2022, desde la Fundación se exigió la firma del convenio y ahí se firmó un acta de intención en la que se estipula que debe tener una nueva modalidad: apoyo familiar. «La norma técnica ya se está procesando, validando, para que se pueda conseguir la suscripción de un con-

venio en esta modalidad». Gustavo Dávila, presidente de Jóvenes Contra el Cáncer, acepta que existe este cambio de modalidad pero que hay afectaciones porque disminuye la edad de los beneficiarios. Y es que, legalmente, el MIES tiene programas de atención para personas hasta los 17 años, 11 meses y 29 días. Según Bernal, el proceso está bajo los tiempos establecidos y la suscripción del convenio se daría en julio de 2022 hasta diciembre del mismo año. «Estamos encontrando cómo mecanizar la norma para que no seamos observados, ni ellos (Jóvenes Contra el Cáncer) ni nosotros (MIES)», agrega Bernal.

¿ES OBLIGATORIO EL USO DE UNIFORMES EN NUEVO AÑO ESCOLAR DE LA COSTA? Yadira Trujillo Mina (I)

Este 6 de mayo del 2022 arranca el nuevo año escolar en el régimen Costa-Galápagos, con clases 100% presenciales. Con ello, el Ministerio de Educación dio las respectivas disposiciones para el uso de uniformes en las instituciones educativas fiscales. Tras el inicio del año escolar en la Costa y Galápagos, la Cartera de Estado señaló que retoman la entrega de uniformes escolares para 562 000 estudiantes, con una inversión de USD 15 millones. “Con este programa reducimos las barreras de acceso a la educación en instituciones de zonas con mayores índices de pobreza”, se lee

en un comunicado del Ministerio. Los establecimientos educativos fiscales no podrán solicitar el uso obligatorio de uniformes mientras el kit no haya sido entregado a los estudiantes, dice el comunicado. La entrega de los mismos culminará el 31 de mayo. Los establecimientos fiscales que no son beneficiarios del programa de uniformes escolares gratuitos deberán acogerse a un Acuerdo Ministerial. En él constan las Normas generales para el uso de uniformes escolares en las instituciones educativas. Disposiciones del Acuerdo En el documento se establece que los planteles fiscales que no

reciben prendas gratuitas podrán solicitar que los estudiantes asistan al establecimiento con uniforme. Así consta en el Código de Convivencia de cada institución. También en el artículo 330 del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), señala el Ministerio Pero la Cartera aclara que se podrá solicitar un máximo de tres piezas: un pantalón, una camiseta o camisa y un buzo. Además aclara que su uso será de, al menos, tres días a la semana. El resto, los estudiantes podrán asistir con ropa de colores similares a los del uniforme institucional. Las familias que deseen adquirir todo el kit (parada, deportes u otros) podrán hacerlo de forma voluntaria.

En el régimen Sierra-Amazonía, el uso de uniforme no es obligatorio durante el período escolar que está por culminar el 1 de julio del 2022, según el cronograma oficial. Foto: archivo / EL COMERCIO.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

I

“EL AGENTE TOPO”: … ¡UNA MIRADA REAL SOBRE LA VEJEZ Y LA SOLEDAD! Fuente: https:// marcachile.cl/ Marco Tulio Serrano (EM)

Cuando llega la escena final de “El agente topo”, el documental chileno dirigido por Maite Alberdi, más de un espectador quedará con la sensación de que se trata de una película de ficción. Y la principal razón de ello es quizá la honestidad con que los personajes que deambulan por esta bella ventana a la vida en un hogar de adultos mayores en Chile relatan su vida. Y cómo el lente de Alberdi, logra capturar esa honestidad brutal. Tal vez esa sea también la causa por la que “El agente topo”, es uno de los cinco filmes nominados a Mejor largometraje documental para los premios Oscar. La historia es la de Sergio, un hombre de 80 años que se infiltra en un hogar geriátrico para investigar de incógnito las condiciones de vida dentro del lugar, pero se encuen-

tra con otras historias que derivan su misión hacia otros lugares insospechados. Un principio, porque había un entrenamiento para ir a vivir otra vida y actuar una mentira, de alguna manera. Y ese personaje tiene una misión que se termina y tiene que descubrir algo, entonces de entrada había una narrativa en la figura del agente infiltrado que me interesaba filmar. Al principio, estaba mucho más centrada en lo que “el agente Topo” iba investigar. En el caso, en las pruebas y en qué le pasaba con la cliente, con la señora que vivía en ese hogar, más que con lo que le pasaba a él. La intención inicial es infiltrar a un detective, pero eso después se transforma en un arcoíris de historias, ¿cómo lograste cerrarlas en el documental? Tenía 300 horas de material. En ningún momento se vi forzada a imponer nada porque había tanto… al revés, se vi forzada a sacar.

La película tiene un carácter especial, una tonalidad específica de colores, de planos... En este filme se estudia muchas referencias del cine negro y se trata de ver qué se podía hacer con el cine negro en la realidad. Eso fue como el principal desafío. O sea, cómo llevar esta forma a un documental y a un hogar de ancianos. Y cómo lograr los contrastes de luz, los ángulos, los colores, la música… todo eso de manera transversal en la película. Era un equipo súper chiquito tratando de homologar ficciones gigantes, que tienen todos los recursos para hacer esos efectos. Esta era como la versión real y documental del estereotipo de cómo hacer películas de detectives. Después de verla queda esa duda de que la película no es un documental, sino una ficción... Claro que la gente parte de eso, de que es una ficción. Y después se dan cuenta

que es real. Y cree que ahí se vuelve universal. La reacción de muchos es de “quiero llamar a mi mamá, a mi papá, a mi abuelo”. Nos ha pasado mucho que la gente que ve la película ha comenzado a preguntarse ‘cómo me relaciono yo con mi abuelo, hace cuánto tiempo que no lo llamo, hace cuánto tiempo que no lo voy a ver’. Y eso es increíble. Creo que la película tiene esa gracia de que, al partir con esta cosa medio graciosa del espía que no le resulta, que es el peor

espía del mundo, te lleva a una trama o a una experiencia profunda y dolorosa, pero desde una excusa súper liviana y simpática. Quizás si le invitaran a ver una película de dos señores mayores abandonados en un hogar nadie la vería, pero desde esta excusa narrativa la gente conecta y el viaje le lleva a otro lugar. La filmación duró cuatro meses. Primero grabamos todo el entrenamiento de Sergio (Chamy, el protagonista de 83 años) en la oficina. Después se entraron a grabar al

hogar antes de que entrara Sergio, con la excusa de que se estaba haciendo una película sobre ese lugar. Y luego, cuando él, entra, nosotros hacíamos como si no lo conociéramos. Él estuvo tres meses adentro y el grupo todos los días ahí. Donde Sergio, era uno más en ese hogar, tanto para la gente que vivía allí como para nosotros. O sea, no podía definirlo ahí mismo como protagonista, porque en realidad estaba haciendo un documental de todos ellos.


I

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

13

La construcción del Colegio Salesiano San José uno de los mejores centros de estudios ubicado en la Parroquia Tarqui. Ciudadanos que han destacado en arte, cultura, deporte, empresas y política han posicionado a este Colegio como el principal de la ciudad Puerto.

Cumplieron 50 años de casados

GLORIA ZAMBRANO CON VICENTE FERNÁNDEZ CELEBRARON SUS BODAS DE ORO Luis Vera, EM.Un 4 de mayo de 1972 contrajeron matrimonio en la Parroquia Colón de Portoviejo, la distinguida dama, Gloria Monserrate Zambrano Aguayo y el caballero, Vicente Homero Fernández Zambrano, cumplieron medio siglo de casados, celebrando sus bodas de oro. Producto de la unión matrimonial procrearon ocho hijos, Mercedes Elizabeth, Leonardo Alejandro (+), Vicente Antonio, Ludovico Cristóbal, Ramón Odilón (+), Gloria Monserrate, Ider Geovanny y Yandri Tobia Fernández Zambrano, quienes felicitan a sus padres, también se une sus nietos y familiares Gloria Zambrano con Vicente Fernández celebracercanos por cumplir ron sus bodas de oro el pasado 4 de mayo sus bodas de oro.

BAD BUNNY Y SU DISCO ‘UN VERANO SIN TI’ SON TENDENCIA

Bad Bunny acaba de lanzar su nuevo disco titulado ‘Un verano sin ti’ y se volvió tendencia en redes sociales este viernes 6 de mayo del 2022. Así, Bad Bunny y su disco emocionan a sus seguidores. El álbum que contiene 23 canciones interpretadas por el artista

puertorriqueño, con algunas colaboraciones, se encuentra disponible en las principales plataformas digitales de música. No hay quinto malo El 1 de mayo, Bad Bunny ya había anunciado el lanzamiento de su nuevo proyecto a través de sus redes sociales.

‘Un verano sin ti’ se convierte en el quinto álbum del ‘conejo malo’, lanzado a través de Rimas Entertainment. Esta producción le sucede a los discos: ‘X 100pre’, ‘YHLQMDLG’, ‘El último tour del mundo’ y al disco recopilatorio ‘Las que no iban a salir’.


14 12

CRÓNICA

Caso Brenda: DENUNCIANTE TIENE NUEVO ABOGADO Y SE INTERPUSO ACCIÓN DE PROTECCIÓN TRAS DECISIÓN DE CNJ La sala de lo penal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) receptó la tarde del jueves 5 de mayo el recurso de acción de protección que la defensa del denominado caso Brenda presentó dentro del proceso de violación. En este caso, una manabita denunció el presunto ultraje de tres hombres, profesionales de medicina y quienes actualmente laboran en entidades de salud públicas y privadas de Manabí. La denuncia fue en el 2018, cuando ella era estudiante de Radiología. El mes pasado, un tribunal de la CNJ resolvió negar el recurso de casación interpuesto por el anterior abogado de Brenda, acción legal propuesta luego que los tres presuntos agresores apelaran una sentencia condenatoria en su contra.

Incluso, uno de los tres acusados, Fabricio Z., ya había sido sentenciado con 29 años y cuatro meses de prisión, mientras que a los otros dos procesados, Darwin C. S. y Ronald R. D., se los absolvía completamente del delito de violación. La nueva acción fue presentada por la actual defensa jurídica en este caso, el abogado Pedro Granja, quien a través de sus cuentas en redes sociales confirmó que será el abogado en el caso Brenda. “La estamos defendiendo gratuitamente. Los violadores van a terminar presos, pase lo que pase. No me interesa el poder que tengan. El país va a conocer toda la podredumbre que hay en este caso”, escribió Granja en la red social Twitter.

I CAPTURAN A SUJETO ACUSADO DE LLEVARSE MEDIDORES

EL MERCURIO

Mary Poveda, integrante de colectivo Justicia para Brenda, que ha llevado una campaña de difusión sobre todo lo que ha acontecido tras el hecho, confirmó el apoyo jurídico que Brenda tendrá en esta nueva acción. Además, que también plantearán una demanda al Estado ecuatoriano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que denunciarán todo lo que ha sucedido tras la queja en contra de tres profesionales de salud acusados de violación. “Esperamos que con esta acción se corrija el fallo pronunciado por la CNJ, que dejó en inocencia a los tres (acusados), se busca que se reviertan esos fallos y acudir a instancias internacionales ya que también plantearemos la queja en la CIDH”, declaró Poveda.

En un operativo conformado por policías municipales y personal de Portoaguas se aprehendió a un individuo acusado de llevarse medidores en la calle Morales y 10 de Agosto, en Portoviejo

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

El sujeto fue identificado como Michael B., quien fue detenido por la Policía Nacional en delito flagrante, al encontrársele en su poder varios medidores y accesorios como llave y collarines, informó el

Municipio local. Además, se logró descubrir en dónde se comercializaban las partes robadas del sistema de medición, aseguró un agente policial. La captura sucedió el jueves 5 de mayo.

VEHÍCULO CHOCA CONTRA UN PUENTE ENCUENTRAN CERDOS EN ESTADO Un vehículo queda completamente destruido luego de que se impactara contra un puente en la vía Ayacucho del cantón Santana.

El accidente ocurrió este viernes 6 de mayo al medio día. Según la Policía y testigos, el conductor se encontraba presuntamente en estado

etílico, quién luego del suceso huyó de la escena. No se reportaron heridos, solo daños materiales, indicó un agente policial.

DE PUTREFACCIÓN EN QUEBRADA

Más de 50 cerdos en estado de putrefacción fueron hallados en una quebrada del sector Chanín del cantón Paute, límite de Azuay con la provincia del Cañar. El fuerte olor llamó la atención de los moradores del sector quienes alertaron a las autoridades. Fueron los bomberos de Paute quienes retiraron los animales

en descomposición para llevarlos al relleno sanitario del cantón para evitar la contaminación del agua. El alcalde de Paute, Raúl Delgado, junto a los técnicos de gestión ambiental y agua potable recorrieron la zona, denunciando la contaminación del medio ambiente. «Se realizará una investigación para

identificar a los presuntos responsables de haber dejado a los cerdos muertos en ese lugar», aseguró el alcalde. Se sospecha que los cerdos descompuestos vienen de la provincia del Cañar, según moradores de la zona, no es la primera vez que ocurren este tipo de hechos.


I

Manta, Sábado 7 Mayo 2022

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

ECUATORIANO DETENIDO CON DROGAS FRENTE Su acompañante falleció FISCAL DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS SUFRIÓ A COSTAS DE COLOMBIA; EL CARGAMENTO ESTÁ VALORADO EN MÁS DE 60 MILLONES DE DÓLARES ATENTADO A BALA MIENTRAS SE MOVILIZABA EN VEHÍCULO La Armada de Colombia en coordinación con la Fiscalía de ese país realizó el pasado miércoles la detección y decomiso de cerca de 1,8 toneladas de droga que eran movilizadas en dos embarcaciones que navegaban frente a las costas de Nariño, departamento ubicado anexo a la frontera con Ecuador. En la acción fueron detenidos cuatro colombianos y un ecuatoriano, Sócrates G. A., oriundo de la provincia de Esmeraldas, y quienes pretendían llevar 1.788 kilos droga hacia Centroamérica, según las indagaciones fiscales y de la Armada colombiana. Las labores investigativas permitieron detectar a las lanchas Camila y Josué, a unas 25 millas náuticas de las costas de Nariño, y

tras un operativo de persecución se pudo detener a las personas y asegurar el cargamento de drogas. En la verificación de las motonaves, los uniformados detectaron modificaciones en la estructura de ambas embarcaciones, lo que permitió inferir sobre la existencia de un doble fondo, una modalidad empleada por los grupos armados organizados para el tráfico de drogas ilícitas, con la que buscan pasar por desapercibidos. Las lanchas decomisadas fueron trasladadas hasta la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde, en coordinación con funcionarios de la Fiscalía General de la Nación, fueron inspeccionadas, encontrando 1.788 paquetes prensados con el alcaloide.

También en este operativo se incautaron 1.680 galones de combustible, equipos de comunicación y geolocalización. Tras las primeras indagaciones se conoció que en mercados internacionales el costo del cargamento de cocaína incautado supera los 60 millones de dólares, y que dicho cargamento sería parte del grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocido como Bloque Occidental Alfonso Cano. Los cinco detenidos que se encontraron a bordo de estas lanchas fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, ante quienes deberán responder por el presunto delito de tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, entre otros.

Víctor Hugo Alcívar Bejarano, fiscal de la Unidad de Flagrancias de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, sufrió un atentado criminal la noche del jueves, 5 de mayo, mientras se movilizaba en un vehículo. El funcionario viajaba con Melissa Ramos Cedeño, quien producto de los disparos falleció al instante del ataque. El hecho se dio en la avenida Quito y calle Río Yamboya, en la ciudad de Santo Domingo. Alcívar y Ramos se encontraban a bordo de un automotor en el momento del ataque. El carro recibió varios impactos de bala perpetrados por sujetos que viajaban en una camioneta. Tras el hecho, las personas afectadas quedaron en el interior del automotor, mien-

tras que sus atacantes huyeron hasta el sector de la cooperativa Liberación Popular, donde abandonaron la camioneta en la que se movilizaban para posteriormente quemarla. En el lugar donde quedaron las personas baleadas, personal de socorro que llegó al lugar confirmaron que Ramos no presentaba signos vitales, mientras que a Alcívar lo condujeron hasta una clínica de la ciudad en medio de resguardo policial.

El estado del agente fiscal es de pronóstico reservado. La Policía indaga el ataque al funcionario judicial, quien en el 2013 fue cesado de sus funciones por parte del Consejo de la Judicatura. Fue destituido tras una denuncia de Javier Córdova, viceministro del Interior de aquel año. Tras siete años de esa decisión, Alcívar fue restituido en su cargo luego que él interpusiera una acción de protección.


Manta, Sábado 7 Mayo 2022

ECUATORIANO DETENIDO CON DROGA VALORADA EN 60 MILLONES Pag. 15

0996793554

La Armada de Colombia en coordinación con la Fiscalía de ese país realizó el pasado miércoles la detección y decomiso de cerca de 1,8 toneladas de droga que eran movilizadas en dos embarcaciones que navegaban frente a las costas de Nariño, departamento ubicado anexo a la frontera con Ecuador.

BYRON CASTILLO Y SU MENSAJE PARA LA SELECCIÓN DE CHILE El futbolista ecuatoriano, Byron Castillo publicó un mensaje en su cuenta personal de la red Instagram que tuvo una rápida respuesta de otros seleccionados tricolores. “Que lo miren por TV” publicó el lateral del Barcelona de Guayaquil. Al mensaje respondieron Robert Arboleda, Joao Rojas, Pervis Estupiñán, desde la cuenta de la FEF, entre muchos otros actores del fútbol

SELENA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.