de Manta
Manta, Sábado 8 Enero 2022
AÑO 96 - N°. 40.686 16 Páginas
30
CENTAVOS
LARGAS FILAS PARA PRUEBAS COVID-19 Pág. 5
El virus vuelve a mostrar su fuerza en Manta. Los laboratorios se han convertido en los termómetros de la situación que se presenta luego del descontrol y caos que se vivió en los feriados de Navidad y Fin de Año, así lo informaron los periodistas del medio de comunicación digital Hashtag.
Pág. 7
Pág. 3
EL COE PROVINCIAL TOMA NUEVAS ACCIONES POR INCREMENTO DE CONTAGIOS
Pág. 6
GUAYAQUIL PASA A NIVEL DE ALERTA 3 EN LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA
EL MUNDO SUPERA LOS 300 MILLONES DE CASOS DE COVID-19
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 8 Enero 2022
I
De la Unidad Educativa Almirante H. Nelson
TELERADIO MARATHON FUE UN ÉXITO
La UE Almirante H. Nelson del cantón Montecristi realizó la tercera edición de la Teleradio Marathon On Line Montecristiartista e invitados es- das de seguridad. peciales. Se recaudaron doLa Unidad EducatiTambién se contó naciones de víveres, va particular Almirante con los influencers, juguetes, ropa, también H. Nelson del cantón Jefferson y Hellen Res- se recibió de parte de Montecristi se realizó cata, quienes fueron Ángel Mendoza una sila tercera edición de la aplaudidos por los pre- lla de rueda, un agradeTeleradio Marathon On sentes, quienes llega- cimiento a la empresa Line, la cual contó con ron con todas las medi- privada, público en ge-
Sitio Los Bajos del Pechiche fue beneficiado de la Teleradio Marathon de la UE Almirante H. Nelson neral, padres de familia agasajar a niños del Azul, Aníbal San Andrés, y estudiantes de la Ins- hospital Rodríguez Zam- Río Bravo, Manantiales titución Educativa. brano, así mismo a sec- y Barrio San José de la El objetivo se crista- tores como Pampas del “Cuna” de Alfaro. lizo, que fue en llegar Sol, La Solita, La EspeDe la misma forma a 1.275 personas en ranza, Cerro Copetón, seguiremos llegando a estado de vulnerable, Bajos de Pechiche, Pile, otros sectores rurales Recordemos que hasta Río Caña, Las Pampas, de la Provincia durante la fecha se ha logrado Los Cruces, Sendero este y el próximo mes.
Las Pampas recibiendo donaciones del evento de esta prestigiosa Institución Educativa
Una morada del sitio La Solicita recibido víveres de parte de la organización
I
Manta, Sábado 8 Enero 2022
LOCAL
EL MERCURIO
3
15h00 en la UNP-Manta
HOY ES LA ASAMBLEA GENERAL DE LOS EXCINQUINOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
Hoy a las 15h00 los Excinquinos tendrán su Asamblea General de Socios, donde el punto a tratarse será la elección de la directiva de la Asociación de Excinquinos y su respectivo registro, acorde a lo establecido en el artículo 16, del régimen democrático interno del reglamento para el
otorgamiento de personalidad jurídica a las organizaciones sociales y el estatuto de la asociación, una vez que ya se cuenta con el estatuto En primera instancia se tenía prevista realizar la Asamblea General, en la sala de reuniones de la residencia del abogado Víctor Mendoza Loor, que está ubicada en la calle 12, vía a San Mateo (Urbanización Manta 2.000), pero por motivos de fuerza mayor, se cam-
bió de dirección y será en el Auditorio de la Unión Nacional de Periodistas (UNP) Manta, que está ubicado en la calle 13 y avenida 12, cedida muy gentilmente por el presidente, Lcdo. Paul Panta. Raúl Rivas, presidente ocasional de Los Excinquinos espera que vayan todos los socios, para tratar el tema de la elección del Directorio Oficial, que se requiera conformarlo a la brevedad posible.
Los Excinquinos tiene hoy Asamblea General de Socios a las 15h00 en la UNP-Manta
OBRAS EN NUEVA ESPERANZA FACILITAN LA En Manabí EL COE PROVINCIAL TOMA NUEVAS ACCIONES MOVILIDAD EN SILLA DE RUEDAS DE DOÑA JENNY POR INCREMENTO DE CONTAGIOS El Comité de Operaciones Emergentes (COE) provincial, liderado por el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, determinó planes de acción inmediata, ante el aumento de casos positivos por COVID-19 en Manabí. Las autoridades indicaron que como parte de las decisiones se estableció mantener activada permanentemente la Mesa Técnica 2 de Salud para las articulaciones necesarias con las demás instituciones. Además, se realizarán coordinaciones con
el Gobierno de Manabí. En la sesión virtual, se dio a conocer que actualmente 6 de cada 10 pruebas de Covid-19 que se toman en centros de salud están dando positivo, de los cuales, el 60% de los pacientes que actualmente se encuentran hospitalizados por covid-19 no han recibido sus vacunas, de ellos el 40% no ha completado su esquema de vacunación. Por otro lado, gracias a la reapertura del Hospital de Especialidades, se ha podido incrementar el número de camas
en cuidados intensivos, así como la atención en emergencia, pediatría y demás áreas, lo que permitirá dar la atención inmediata ante cualquier repunte. Datos Según los datos oficiales, en Manabí se encuentran vacunados con primeras dosis el 81% y segundas dosis 75% y, de acuerdo a las autoridades, se trabajará con instituciones públicas y privadas para promover la vacunación especialmente en cantones con bajo índice de ciudadanos vacunas.
El Comité de Operaciones Emergentes (COE) provincial, liderado por el Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, determinó planes de acción inmediata, ante el aumento de casos positivos por COVID-19 en Manabí.
Manta, EM.La Alcaldía Ciudadana llega al barrio Nueva Esperanza con obras que cambian vidas como la de doña Jenny Mendoza, quien mejorará notablemente su movilidad gracias a las aceras y una rampa para personas con discapacidad que se construirá en este sector además de las calles que serán pavimentadas. En este populoso
sector de Manta las intervenciones son tanto viales como de áreas peatonales para dar bienestar a decenas de familias. En las calles 1, 7 y 8 se realizan trabajos de pavimentación y construcción de aceras y bordillos. Con esta obra Jenny podrá circular segura con su silla de ruedas por todo el barrio. El temor de sufrir un accidente no existirá más, pues antes le generaba miedo caerse.
La pavimentación de las calles 7 y 8 permite conectar este sector con la vía Interbarrial, mejorando considerablemente la comunicación y la movilidad. El alcalde Agustín Intriago junto con los moradores del sector recorrió los trabajos que se ejecutan. La vecindad no ocultó la alegría de recibir estas obras que llegan después de 25 años de espera.
Manta, Sábado 8 Enero 2022 I 4 LOCAL EL MERCURIO VENDEDOR DE CARAMELOS SE CONVIRTIÓ EN PROFESOR Y CUMPLIÓ ASÍ PROMESA QUE REALIZÓ A SU MADRE FALLECIDA Portoviejo
En la esquina de las calles Sucre y Olmedo, en el centro de la capital manabita, era conocido con el apelativo de Carameléate. Con esa palabra buscaba llamar la atención de potenciales clientes que circulaban por la calle para que le compraran caramelos, chupetes o agua. Carlos Alfredo Rivas Vera, de 48 años, ejercía esa actividad desde los 15 en esa esquina. El negocio lo conoció desde joven, cuando comenzó a acompañar en las ventas a su madre, Wilmira Luz Vera. Los hinchas de la Liga de Portoviejo también lo conocían cuando entraba a vender en las gradas del estadio Reales Tamarindo y usaba un juego de palabras para vender sus productos entre los hinchas. Con el empuje de su madre y sus ganas de salir adelante, Rivas comenzó a estudiar en la
universidad la carrera de educación. Ya era un adulto cuando retornó a las aulas. Complicaciones económicas le impidieron continuar a tiempo los estudios para una carrera profesional. Tenía 40 años cuando obtuvo el título de licenciado en Ciencias de la Educación en la Universidad Técnica de Manabí. Era el 2013. Ese año, su madre enfermó y falleció. Antes de que aquello sucediera, Rivas recuerda que le prometió que alcanzaría no solo la meta de graduarse de profesor, sino que buscaría ejercer la profesión. Lo primero lo cumplió, con buenas notas, pero debió esperar ocho años para poder ejercer la profesión y estar frente a los alumnos, enseñando, como era su sueño. “Siempre busqué participar en estos concursos (para llenar una vacante en el magiste-
rio); pero, no sé por qué razón, no lograba acceder. Insistí algunas veces, participé, pero no tenía respuestas”, dijo Rivas. A la espera de una oportunidad, continuó vendiendo caramelos y agua. No quiso perder el enfoque de poder entrar al magisterio. Durante los meses de la pandemia pasó momentos duros. El negocio decayó fuertemente por la reducción de personas en las calles. Volvió a insistir en una postulación, a golpear las puertas, primero del distrito de Educación en Portoviejo y en la coordinación zonal 4 del Ministerio de Educación. La respuesta llegó el pasado 7 de diciembre, cuando le comunicaron que tenía una vacante en la unidad educativa Cayetano Cedeño, en la comunidad San Ignacio de Colón, sector urbanoperiférico de Portoviejo. “Solo pedía una oportunidad de trabajo, no
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
que me regalen algo”, dice mientras agradece a las autoridades. Comenzó dando clases a través de la virtualidad a chicos que cursan el quinto año de educación básica. “Uno debe perseguir sus sueños, cumplir metas y en mi caso cumplirle a mi madre, que me enseñó desde muy pequeño el valor del trabajo. Si no fuera por ella, dónde estaría yo en estos momentos”, indica Rivas, quien recuerda a su madre como su mentora y confidente.
Desde el mes pasado, Carlos Rivas pudo cumplir su sueño de ser profesor, tras varios años de intensa búsqueda de ese objetivo, que fue una promesa que le hizo a su madre antes de fallecer.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. Enviar hoja de vida al correo: CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 acomerciales2021@gmail.com CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Sábado 8 Enero 2022
LOCAL
5
31 DE LAS 35 CAMAS DE UCI PARA COVID EN MANABÍ ESTÁN OCUPADAS
Pese al incremento de contagios de COVID-19, en Manabí aún hay espacio en el área de hospitalización de estos pacientes, pero el número de camas se reduce en áreas de unidades de cuidados intensivos (UCI), en caso de que los usuarios afectados tengan un cuadro clínico complejo. En Manabí, hasta este jueves 6 de enero, de las 84 camas que ha habilitado la coordinación zonal 4 del Ministerio de Salud Pública, de momento 35 están ocupadas (menos del 45 % de
ocupación). Mientras que, de las 35 camas de UCI, 31 están ocupadas por pacientes afectados por COVID-19. Esas cuatro camas disponibles se podrían llenar en cualquier momento. El incremento de casos de esta pandemia ha generado que, desde el pasado 30 de diciembre, el hospital general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) de Portoviejo habilite el área de Rehabilitación Física para contingencia y atención a pacientes sintomáticos con COVID-19.
Esa área cuenta con trece camas, de las cuales cuatro fueron destinadas para cuidados intermedios, donde se derivó también personal especializado, desde intensivistas hasta neumólogos. Desde el 31 de diciembre hasta el pasado 4 de enero, este hospital reportó la atención a 285 pacientes sintomáticos respiratorios; hasta esa fecha, siete pacientes se encontraban hospitalizados por COVID-19, según Andy Mendoza, director médico de esta casa de salud del IESS. (El Universo)
EL COVID SE INCREMENTA EN MANTA El virus vuelve a mostrar su fuerza en Manta. Los laboratorios se han convertido en los termómetros de la situación que se presenta luego del descontrol y caos que se vivió en los feriados de Navidad y Fin de Año, así lo informaron los periodistas del medio de comunica-
ción digital Hashtag. Enrique Chele, administrador de Laboratorio Don Bosco, informó que diariamente atienden a un aproximado de 400 personas que se realizan pruebas para detectar el virus. "Hay un 70% de incremento, de 400 personas atendidas hay 250 que
dan positivo, el tema es preocupante", dijo. Chele agregó que incluso llegan personas con los síntomas de la nueva variante omicrón, y otro dato que también causa alarma, es que hasta menores de 3 meses de edad, están también afectados por la Covid 19.
El virus vuelve a mostrar su fuerza en Manta.
84 camas que ha habilitado la coordinación zonal 4 del Ministerio de Salud Pública, de momento 35 están ocupadas (menos del 45 % de ocupación).
Para el sector Los Gavilanes
LA ALCALDÍA DE MANTA CONSTRUYE EL ALCANTARILLADO SANITARIO
La inversión de la alcaldía alcanza los 545 mil estimado de 120 días para su culminación. Manta, EM.de tuberías de 200mm, 243 pozos de descar7.000 metros linea- ga, y 2.000 metros de les de alcantarillado colector, con tubería de sanitario, mejorarán 315mm, que llevarán este 2022 la salud y la las aguas directamente vida a miles de familias a las lagunas de tratadel barrio Jesús de Na- miento. zareth, en el sector Los Los trabajos iniciaGavilanes. ron con la apertura de Esta obra esperada las zanjas donde se por más de 20 años, instalará el colector contempla la instala- principal, lo que permición de 5 mil metros tirá que los vecinos de lineales de redes ter- las 20 cuadras beneficiarias y secundarias ciadas con la obra, pue-
dólares, con un tiempo dan hacer uso inmediato del alcantarillado, a medida que se instale la tubería y el correspondiente pozo de revisión. La inversión de la alcaldía alcanza los 545 mil dólares, con un tiempo estimado de 120 días para su culminación, que incluirá la pavimentación progresiva de las calles donde se coloque el sistema sanitario.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 8 Enero 2022
I
GUAYAQUIL PASA A NIVEL DE ALERTA 3 EN LA GESTIÓN DE LA PANDEMIA sumo de licor en la vía pública. No se autoriza la ejecución de espectáculos públicos masivos. Se suspenden eventos de concentración pública en parques y malecones. Se exhorta al COE nacional, considerando el comportamiento epidemiológico similar en otros cantones y provincias, y el comportamiento de la ciudadanía durante los feriados de fin de año, a que: Se limite el acceso a playas y balnearios hasta el 21 de enero del año en curso. Se evalúe la pertinencia de un estado de excepción, con la finalidad de limitar la movilidad y poder limitar la velocidad de contagio de la cepa ómicron del COVID-19.
Se solicite al Ministerio del Trabajo que se disponga la no presentación de resultado de prueba COVID-19 en caso de no presentar síntomas, con la finalidad de que este recurso se reserve para los sospechosos de contagio; y establecer el protocolo para la reincorporación segura de los trabajadores que se han recuperado, aceptando los certificados de laboratorios privados sin necesidad de ser validados por el IESS. Durante diciembre, en el contexto de las festividades de Navidad y Año Nuevo, hubo aglomeraciones y otros incumplimientos de las normas de bioseguridad, por lo que médicos advertían del escenario que aquello podría desencadenar.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri, anunció la mañana de este viernes 7 de enero del 2022 que la ciudad pasa a nivel de alerta 3, la máxima alarma en el proceso
de gestión de la pandemia. El anuncio lo realizó en sus redes sociales. Viteri justificó el cambio de alerta debido a la escasez de pruebas de antígeno en el mercado y a la presencia de 111 pacientes en
Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). Los pacientes internados de gravedad debido al covid-19 se han duplicado en los últimos cinco días, pues se registraban 55 en ucis hasta el domingo 2 de enero del 2022.
Las muertes se mantienen en cinco diarias frente a los tres decesos al día registrados en semanas previas y el nivel de contagios pasó a 562 casos diarios confirmados, cuando en toda la última semana epidemiológica del 2021 se habían reportado 1 710 nuevos casos. A continuación las medidas que estarán vigentes en Guayaquil hasta el 16 de enero, en el marco de la realidad sanitaria actual: El aforo máximo en mercados, supermercados y centros comerciales es del 50 %. Aforo en establecimientos de atención al público abiertos o cerrados es del 30 %, con horario de operación hasta las 00:00. Se ratifica la prohibición de venta y con-
La Plenaria del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional resolvió suspender las clases para instituciones educativas públicas que tengan aprobado su Plan de Continuidad Educativa (PICE) del 10 al 16 de enero del 2022 para vacunar a los estudiantes contra el covid-19 desde los cinco años de edad en adelante. Así lo anunció la ministra de Educación, María Brown, este viernes 7 de enero del 2022 en una rueda de prensa virtual. Esta semana de suspensión de clases “no es de vacaciones”, recalcó Brown. Por ello en este lapso no funcionarán los juegos infantiles dentro de locales y eventos masivos.
Desde el 8 de enero se solicitará el carné de vacunación contra el covid-19 con dos dosis para niños desde los cinco años para acceder a servicios y actividades no esenciales tales como: • servicios privados de diversión infantil y juvenil. • espectáculos como teatros, cines, circos y estadios. • centros comerciales, entre otros. Asimismo se hace un exhorto para que en esta semana se postergue certámenes deportivos para estudiantes u otros eventos planificados. Se pide a la comunicad un aislamiento preventivo voluntario. Con estas disposiciones el regreso a clases
para entidades educativas públicas con PICE aprobado se retoma el 17 de enero del 2022 en todos los niveles los cinco días de la semana siempre que cumplan con los siguientes parámetros: • Las instituciones educativas que tengan el 85% o más de estudiantes vacunados con dos dosis: 2,25 metros cuadrados de área por persona para calcular el aforo máximo permitido. Asistencia presencial voluntaria. Implementación de medidas de bioseguridad. • Las instituciones con menos del 85% de estudiantes vacunados con dos dosis: Aforo máximo del 50% del número de estudiantes matriculados asistiendo de
Durante una reunión virtual, el COE Nacional anunció nuevas resoluciones por el avance de la pandemia y el contagio de covid-19 en los niños del Ecuador. manera simultánea a la docentes serán desde el na el 5 de julio del 2022. IE pueden organizar hora- 2 hasta el 20 de abril y Los docentes tendrán varios alternados para que las actividades para el caciones desde el 23 de todos los estudiantes periodo 2022-2023 em- julio hasta el 14 de agospuedan asistir de mane- pezarán el 6 de mayo del to. Las actividades para ra presencial con medi- 2022. el periodo 2022-2023 das de bioseguridad. Para el Régimen Sie- iniciarán el 1 de septiemPara el Régimen Cos- rra-Amazonía el final del bre del 2022. ta-Galápagos el final del primer quimestre culmiLa semana de clases ciclo lectivo termina el na el 4 de febrero. El se- suspendida se recupera11 de marzo del 2022. gundo quimestre inicia el rá al finalizar el año lecLas vacaciones de los 7 de febrero y este culmi- tivo.
Durante diciembre el comercio en la Bahía de Guayaquil se intensificó por las festividades de Navidad y Año Nuevo. Alexander García (I)
CLASES SUSPENDIDAS UNA SEMANA EN PLANTELES FISCALES POR VACUNACIÓN
I
Manta, Sábado 8 Enero 2022
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
EL MUNDO SUPERA LOS 300 MILLONES DE CASOS DE COVID-19
CHILE VUELVE A BATIR RÉCORD DE CONTAGIOS EN SEIS MESES
Chile volvió a batir este viernes el récord de nuevos contagios en seis meses tras registrar 3.799 nuevas infecciones en las últimas 24 horas, el mayor dato desde el 3 de julio de 2021, mientras que la tasa nacional de positividad se disparó también hasta el 4,75 %. En la última semana los nuevos casos a nivel nacional aumentaron un 60 % y solo dos de las 16 regiones del país disminuyeron las nuevas infecciones, informaron este viernes las autoridades sanitarias.
NUEVA YORK AMANECE CUBIERTA CON LA PRIMERA NIEVE DEL AÑO
La ciudad de Nueva York amaneció este viernes cubierta de blanco tras la primera nevada del invierno y del año, aunque ha sido relativamente moderada comparada con la de otros inviernos. RUSIA ENVÍA A KAZAJISTÁN MÁS DE 75 AVIONES CON TROPAS Y EQUIPAMIENTO MILITAR
El Ministerio de Defensa de Rusia ha enviado más de 75 aviones de transporte militar con las unidades rusas del "contingente de paz" de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), alianza militar que agrupa a seis antiguas repúblicas soviéticas, informó hoy la entidad castrense. "El grupo aéreo compuesto por más de 70 aviones Il-76 y 5 An-124 (...) transporta durante la última jornada la parte rusa del contingente de paz de la OTSC a Kazajistán", afirmó en un comunicado el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, mayor general Ígor Konashenkov.
Los primeros cien millones de contagios en todo el mundo se alcanzaron a finales de enero de 2021. La cifra de contagios alcanzaron a finales %). Siria, está integrado en de covid-19 registrados de enero de 2021, Los datos de la Uni- su mayoría por nacioen todo el mundo al- poco más de un año versidad Johns Hopkins nes africanas pobres, canzó hoy los 300 mi- después de conocerse cifran en 9.345 millo- como Guinea, Costa de llones, un número que la enfermedad, pero nes las dosis de vacu- Marfil, Kenia, Gabón, los científicos creen esa cifra se duplicó en nas administradas ya Ghana, la República que pudiera ser muy siete meses, alcanzán- en todo el mundo, con Centroafricana, Zamsuperior, debido a la dose los 200 millones los Emiratos Árabes bia, Senegal, Somalia, cantidad de casos que a principios de agosto Unidos encabezando la Sierra Leona, Níger, no son reportados. pasado. lista con un 93,43 % de Burkina Faso, Uganda, Según el recuento Los cinco meses su población totalmen- Sudán, Camerún o Tanindependiente que rea- transcurridos desde te vacunada, seguido zania. El reporte de inciliza la Universidad Jo- entonces para alcan- de países como Portuhns Hopkins, con datos zarse los 300 millones gal, Chile, China, Cuba, dencia de contagios recopilados en diferen- de casos dan idea de Singapur, Camboya, Es- de covid-19, aunque tes fuentes oficiales, el la progresión de la en- paña y Malasia con un imperfecto, ha sido número de contagios fermedad, a pesar de 80 % o más de perso- seguido por las autoriconocidos de covid-19, las campañas de va- nas vacunadas. dades nacionales para un virus que se dio cunación puestas en La mayor parte del adoptar medidas de a conocer hace poco marcha durante el pa- grupo de los menos contención y respuesta más de dos años, al- sado año en la mayor vacunados, por debajo al virus, así como por la canzó este viernes los parte del mundo, cuyo del 10 % de la pobla- población a la hora de 300.338.680. éxito y alcance ha sido ción, además de paí- planear desplazamienLos datos actuali- muy desigual tanto en ses como Afganistán o tos a otros lugares. zados de muertes en los países ricos como todo el mundo que da en el mundo en desala Johns Hopkins son rrollo. ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA de 5.472.939, con No obstante, el ritmo Atención previa Estados Unidos a la de casos se ha acelecita al cel. 0985012475 cabeza (833.988), se- rado en numerosos paíguido por los 619.654 ses en el último mes Ecografías fallecidos de Brasil, debido a la aparición Abdominales – Pélvicas - Renales los 483.178 de India, de la variante ómicron, Transvaginal - Obstétricas 307.488 de Rusia y que es mucho más 3D y 4D 299.970 de México. contagiosa, aunque Partes Blandas, Mama- PróstataEn cuanto a casos, menos letal, que las Tiroides- Doppler. Estados Unidos es el anteriores mutaciones DR. WALTER CASTRO GARCÍA país con una mayor in- de la covid-19. ESPECIALISTA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA cidencia, con 57,7 miEn cuanto a la mayor llones, seguido de In- incidencia de muertes Al cel.: 0988022609 dia con 31,1 millones, en relación al número Cirugías de apéndice, vesícula Brasil con 22,3, Reino de casos, los datos de Unido con 13,9, Fran- los científicos mencioHernias umbical e inguinal cia con 11 y Rusia con nan como países más Cirugía laparoscópica 10,4 millones. golpeados a Yemen Cirugía bariátrica Los primeros cien (19,6 %), Perú (8,8 %), millones de contagios México (7,4 %), Sudán Dirección: Calle M3 y avenida 24 Ed. Fortaleza 2do Piso en todo el mundo se (7,1 %) y Ecuador (6,1
DRA. AMADA RENDÓN
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 8 Enero 2022
D
DELFÍN OFICIALIZA LLEGADA DE JOHN GARCÍA Y ANDY BURBANO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
Delfín SC, dio a conocer la contratación de dos nuevos jugadores para su participación en la LigaPro y la Copa Sudamericana de este 2022 Ayer a través de sus redes sociales oficiales, dio a conocer las contrataciones del mediocampista John Rodríguez y el marcador lateral derecho Andy Burbano, el primero, jugó el año anterior en el Deportivo Cuenca y el segundo, en el Macará de Ambato. Andy Burbano retorna al Delfín, porque
en el 2020 fue parte del elenco “Cetáceo”, pero no tuvo mayores oportunidades. John García y Andy Burbano, se suman a los ya contratados y que fueron anunciados en días anteriores y que son los arqueros Máximo Banguera y Carlos Ortiz y el volante Edison Mero. La prensa nacional en días anteriores había anunciado que el Delfín había llegado a acuerdos con los jugadores, Wiston Fernández Queirolo, Rodrigo Hernán Petrik (extranjeros) y Andrés Chicaiza, pero la directiva no ha hecho ningún pronunciamiento oficial de la llegada de estos futbolistas.
Así anunció ayer en sus redes sociales las contrataciones de John Burbano y Andy Burbano
DELFÍN A UN PASO DE UN MONTÓN DE NEURONAS PARA SU MEDIOCAMPO Futbolecuador En el Delfín de Manta se están cocinando dos contrataciones que serían de gran impacto para su plantilla de jugadores, que se alista para la disputa de la Copa Sudamericana y para tratar de volver al protagonismo a nivel doméstico. Ya con los ingresos de lo que ha significado la venta definitiva de Joao Ortiz a Liga de Quito, la dirigencia del Delfín de Manta ha quedado bien situada para terminar de concretar dos fichajes que tiene atados. Así lo pudo conocer futbolecuador. com en exclusiva. Manu Balda y Andrés Chicaiza, dos futbolis-
tas de talento probado en la generación de fútbol, apuntan a juntarse en el medio campo del Cetáceo para la temporada 2022. Chicaiza, próximo a resolver su rescisión de contrato con Liga, ha militado en clubes como: Mushuc Runa, Imbabura SC, CD Olmedo, Técnico Universitario, el propio Delfín SC, Liga de Quito, Universidad Católica y Deportivo Cuenca. Por su parte, lo de Manu Balda es menos engorroso por ser agente libre. En su carrera ha jugado para: Santa Coloma, UDA Gramenet, AE Prat, UE Cornellá y CF Badalona de España; Panthrakikos de Grecia; Santos La-
guna y Atlas de México: El Nacional y Guayaquil City de Ecuador
Manu Balda y Andrés Chicaiza, podrían jugar en el Delfín SC
Miguel Ángel Loor, Presidente de LigaPro
“GOLTV DEBE 12 MILLONES AL DÍA DE HOY” Futbolecuador
Una nueva polémica surgió con un Consejo de Presidentes donde se ha puesto en jaque a uno de los aliados de la competición. La crisis se nota en un mercado donde no han existido fichajes de renombre pues los clubes se han visto obligados a actuar con cautela. Miguel Ángel Loor fue entrevistado en Área Deportiva donde aclaró que su posición como presidente de Liga Pro, no es estar junto a los auspiciantes. "Yo no estoy a favor del GolTV yo estoy a favor de los clubes. Hay un contrato firmado y un valor, pero a nosotros nadie nos
ha dado un valor más alto, ni siquiera lo han igualado". El directivo dio detalles de la deuda que mantiene la televisora y que ha enardecido a los equipos. “El 2019 y 2020, en cuanto a derechos de televisión se cubrió todo. En el 2021 hasta mayo y una parte pequeña de junio en el
contrato. Hay un saldo que haciende a 12 millones de dólares, se ha pagado 16. Los clubes están reclamando con justa razón”. Liga Pro ya trabaja en soluciones conjuntas pues reconoce que hasta ahora no ha surgido otra propuesta que alcance los valores actuales.
D
Manta, Sábado 8 Enero 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
PRIMOTAS CAMPEÓN DEL TORNEO INTERNO SOLO FÚTBOL
Primotas, fueron los campeones del torneo interno Roberto Reyes cada año, a excepción Cedeño del 2021, que no se lo roreced@hotmail. realizó por la Pandemia com del Covid-19 y el objetivo es para confraterLos Primotas, fue- nizar con todos y cada ron los campeones del uno de los socios de torneo interno de fulbi- esta agrupación que la to de Solo Fútbol de la integran jóvenes, que parroquia Los Esteros, en su mayoría se deque se realizó el pasa- dican a las faenas de do 28 de diciembre del pesca y que son habi2021, en la cancha Ba- tantes de la parroquia Los Esteros rra Brava. El torneo tuvo la moCuatro equipos intervinieron en el torneo dalidad de todos conque fue organizado por tra todos y el que hizo los principales de Solo el mayor puntaje, logró Fútbol, presidido por el el título, el mismo que capitán Antonio García lo obtuvo Primotas, El torneo se lo hace mientras que el vice-
Mayra Vera de Mero, entrega el trofeo al capitán José Luis Mero, del equipo campeón Primotas
de Solo Fútbol campeonato lo logró Don Nike, tercer lugar, Solo Fútbol y el cuarto lugar fue para Indestructibles El máximo goleador fue Jeancarlos del equipo Don Nike y el mejor arquero fue Charly del elenco Solo Fútbol Cuadro de honor Campeón Primotas Vicecampeón Don Nike Tercer lugar Solo Fútbol Cuarto lugar Indestructibles
Don Nike, se quedó con el vicecampeonato
Los integrantes de los cuatro equipos de Solo Fútbol, luego de la premiación
Gisela Pilligua, entrega el trofeo al capitán del equipo Solo Fútbol, Fabrizio Mera, por el tercer lugar
Alexandra Mero, entrega el trofeo a Charly, elegido el mejor arquero del torneo.
10
OPINIÓN
EDITORIAL YO NO FUI
Si hay un escenario representativo para vanagloriarse de la democracia es los Estados Unidos. Se cumplió hace un par de días un aniversario de la toma del Capitolio -símbolo del poder Legislativo y contrapeso determinante en ese sistemapor una turba de manifestantes, exaltados por un discurso del entonces presidente Donald Trump, quien, viendo perdidas todas sus aspiraciones de reelección, optó por el camino de la distorsión: el fraude electoral que habría sufrido. Este hecho evidente, registrado en directo con imágenes desde múltiples difusores, tiene ahora varios discursos con respecto a la historia ocurrida. Más de diez mil personas irrumpieron en el recinto, pero para los republicanos fue una manifestación pacífica. Se destrozaron parte de los bienes, pero los detenidos son solo presos políticos, a decir de los supremacistas blancos. Los hechos tal cual se encuentran registrados dejan algo más de las realidades que cada quien quiere ver. Las equidistantes formas de aplicar la democracia, de manera especial, en los países que aspiran a compartir esta forma de gobierno, aunque deban madurarla, reflejan de manera inmediata la evasión de responsabilidad por quienes tienen la obligación de cumplir y hacer cumplir los mandatos por los que juraron cuando se posesionaron en las altas dignidades. Yo no fui, tiene tantas versiones como idiomas para quedar en la impunidad.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO QUIEN NO ESPERA VENCER YA ESTÁ VENCIDO En este refrán que muchos lo enunciamos cuando entablamos un diálogo con la familia, los amigos y en una reunión; conocemos que nuestra vida en su recorrido por el mundo terrenal, nos encontramos con algunas sorpresas, unas agradables y otras desagradables, pero que las toleramos, por eso es menester estar prevenidos para soportarlas con cautela, y poder actuar con discreción, y cumplir con aquello que nos proponemos. El deseo ferviente de satisfacer nuestros designios es laudable, por consiguiente, avancemos e impongámonos una meta, que con decoro la podemos hacer realidad siempre con el optimismo que nos debe caracterizar, en la lucha por una mejor convivencia digna, y lograr el éxito que anhelamos; actuando de esta forma seremos dichosos en el transito infinito, un tanto difícil pero superable. No podemos quedarnos estáticos cada vez que tomamos una decisión, reflexionemos para realizar una acción que propenda enfrentar la desesperanza, habilitando ese camino poco frecuentado y se torne expedito y coronar con los proyectos que tenemos en mente, sin dar un paso al costado, porque seriamos vencidos, eso es lo que debemos evitar; anticipémonos gloriosamente con el espíritu irresistible, en procura de lograr una firme prosperidad en nuestros años de existencia. En los seres humanos, desde que nacemos se origina la transición en las etapas de vida,
BUZÓN Montecristi, 27 de diciembre del 2021 Señores Medios de Comunicación De mis consideraciones. El pasado domingo 19 de diciembre, en las instalaciones de la Unidad Educativa Almirante H. Nelson, se llevó a cabo la tercera edición de la TELE RADIO MARATHON ON LINE, dicho evento contó con la presencia de artistas invitados que amenizaron el ambiente al ritmo de la música, y el teatro. Así mismo, estuvieron los influencers Jefferson y Helen rescata. El evento cumplió con el objetivo previsto y se recaudaron donaciones de víveres, ropa, juguetes, y la donación de una silla de ruedas que fue entregada ese mismo día al Sr. Ángel Manzaba. Gracias a la colaboración de empresas privadas, público en general, padres de familia y estudiantes de la Institución antes mencionada se logró llegar a 1.275 familias en estado de vulnerabilidad. Hasta la fecha, hemos logrado agasajar a los niños del Hospital Rodriguez Zambrano, así mismo a sectores como Pampas del Sol, La Solita, La Esperanza, Cerro Copetón, Bajos de Pechiche, Pile, Río Caña, Las Pampas, Los Cruces, Sendero Azul, Aníbal San Andrés, Río Bravo, Manantiales y Barrio San José. De la misma forma seguiremos llegando a otros sectores rurales de la Provincia durante este y el próximo mes. Esperanza Morales Loor Presidenta
Manta, Sábado 8 Enero 2022
entre ellas la adolescencia, considerada como una de las etapas más difíciles e incompresibles, donde el comportamiento es variable en los aspectos físicos y biológicos, en que la inestabilidad se hace presente, son épocas precarias, que con el transcurso del Lic. Eustorgio Bernaldo Delgado Palma tiempo vamos dominan- bernardo1940d@outlook.es do estos malestares que se interponen en la cotidianidad, de igual manera, cuando ejecutamos ciertas actividades, las hacemos predispuestos a concluirlas, aunque en ocasiones nos encontramos con escollos complicados, que con sensatez podemos franquearlos y seguir adelante con los objetivos. En las competencias deportivas, en sus diferentes ramas, se evidencia el hecho de bregar con vehemencia por un triunfo, desarticulando todo lo que se interfiera en el campo de juego y salir airosos ante la hinchada, que con sus ovaciones animan al equipo de sus amores; así mismo el estudiante en los niveles educativos, tiene que perseverar durante el proceso aprendizaje sin interrumpirlo, y optar en el futuro por una carrera profesional, que le permita un desenvolvimiento correcto y eficaz, en cualquier área que le corresponda laborar, y por ende prepararse más y más para actualizar conocimientos.
I
Manta, Sábado 8 Enero 2022
EL MERCURIO
NACIONAL
11
A familias afectadas por emergencia en Zaruma
PRESIDENTE LASSO FIRMA DECRETO PARA QUE SE INICIE PAGO DE BONO DE CONTIGENCIA
El presidente de la República, Guillermo Lasso, suscribió este jueves 6 de enero, el Decreto Ejecutivo Nro.316, mediante el cual se dispone al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) la entrega por una sola vez del “Bono de contingencia para personas afectadas por eventos de origen natural o antrópico. Alberto Quijije Moreira, EM.La protección de las familias afectadas es un pilar fundamental de la intervención del Gobierno del Encuentro, en Zaruma. Por ello, el presidente de la República, Guillermo Lasso, suscribió este jueves 6 de enero, el Decreto Ejecutivo Nro.316, mediante el cual se dispone al Ministerio de Inclu-
sión Económica y Social (MIES) la entrega por una sola vez del “Bono de contingencia para personas afectadas por eventos de origen natural o antrópico”, de USD 252,66, equivalente al 50% de la canasta familiar vital, que beneficiará a personas afectadas en este cantón. La firma se realizó durante la reunión de Evaluación de la Emergencia en Zaruma, que
se efectuó de manera virtual y fue liderada por el Jefe de Estado. En la cita participó el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, quien, junto a varias autoridades de Gabinete, informó sobre las acciones que lleva adelante el Gobierno Nacional para atender a las personas que resultaron damnificadas por el socavón ocurrido el 15 de diciembre de
2021, en este sector de la provincia de El Oro. Tras la suscripción del decreto, el ministro Bernal dijo que los núcleos familiares afectados están plenamente identificados y que esta cartera de Estado cuenta con los recursos para iniciar inmediatamente con la entrega de este bono. Asimismo, señaló que, con una inversión de cerca de USD
El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal presente en la reunión. 24.000, hasta el mo- hasta abril para Zaruma mento, se ha realizado será de cerca de USD 1.602 entregas de ayu- 100.500. Desde el primer día das humanitarias en total a personas en con- de la emergencia en dición de vulnerabilidad, este cantón, el MIES como kits de alimentos, activó sus equipos técbioseguridad, de ropa y nicos para brindar atencalzado, de menaje de ción a los afectados. cocina, colchones, ca- Hasta la fecha, 3.005 mas, cocinetas, entre personas han sido beotros insumos. El MIES neficiadas con atención, continuará realizando a través de la entrega este tipo de ayuda hu- de kits con ayuda humanitaria, por lo que se manitaria y contención prevé que la inversión psicológica.
ACESS SANCIONARÁ A 14 LABORATORIOS POR INCUMPLIR PRECIO DE PRUEBAS PCR
La Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (ACESS), sancionará a 14 laboratorios que han incumplido con el precio techo de las pruebas PCR, que es de 45 dólares. Esto se da por las quejas de ciudadanos que han pagado más de 100 dólares por este examen en el aeropuerto de Guayaquil. Existe desinformación entre los viajeros ante la medida. Ante la escasez de pruebas de COVID-19 en Florida, Estados Unidos, las autoridades
en Ecuador dispusieron que los viajeros no deberán presentar su resultado en el embarque. Sin embargo, algunos pasajeros que sí lograron realizarse el examen en el país norteamericano se quejan porque las aerolíneas sí les exigieron dicha prueba y tuvieron que correr a última hora. También hubo reclamos de personas que llegaban al país sin un test, pero al agendar uno con un laboratorio local, el precio llegaba hasta los 110 dólares. Otro de los requisitos es la presentación
del esquema de vacunación y realizar aislamiento preventivo. ACESS señaló en un comunicado que "...El precio techo máximo para las pruebas RTPCR es de USD 45,08, a escala nacional". Roberto Ponce, titular de la entidad, explicó que sí hay entidades que están incumpliendo con la medida. Detalló algunas observaciones detectadas en varios recorridos. Ponce añadió que 14 laboratorios a nivel nacional serán sancionados por el incumplimiento del precio de las pruebas.
El precio techo máximo para las pruebas RT-PCR es de USD 45,08, a escala nacional.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 8 Enero 2022
I
La primera vez que Ana vivió con un novio, su relación terminó a los 11 meses
"VIVIENDO APARTE JUNTOS”: … ¡LAS PAREJAS QUE DECIDEN VIVIR SEPARADAS! Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
En ese entonces, tenía 25 años y llevaba un tiempo viviendo en Canadá, a donde llegó cuando tenía 17. "Cuando comencé a vivir con esa pareja, yo tenía una situación de conflicto interno", le cuenta a BBC Mundo. "Por un lado, me criaron para atender a un hombre, para tener hijos, para llevar una vida doméstica", explica, haciendo referencia a la crianza que recibió en su natal México. "Pero, por otro lado, yo quiero mi éxito profesional. Yo quiero mi independencia. Yo soy tan valiosa, ¿por qué tengo que atender a este hombre?". Hoy, luego de casi 10 años de experiencias similares, Ana, dice que encontró la pareja ideal para su dilema: "Llevamos cinco años juntos [...] Y en estos cinco años, nunca hemos vivido juntos y no es algo que platiquemos o tengamos planeado ha-
cer". "Viviendo aparte juntos" Las parejas LAT, disfrutan de viajes y otras actividades juntos, pero al final vuelven a sus casas separadas. Ana, tiene una relación que los expertos llaman "viviendo aparte juntos" o LAT, por sus siglas en inglés. Y aunque este tipo de relaciones no son nuevas, lo que se está viendo hace unos años es un cambio hacia parejas que toman la decisión de mantener residencias separadas a pesar de estar en relaciones comprometidas. "En la última década o dos se ha convertido más en una opción de estilo de vida, dice Vicki Larson. Para ella, el movimiento LAT, ha sido impulsado en parte por mujeres. Por un lado, dice, están las mujeres que estuvieron casadas y no quieren replicar la experiencia; y por el otro, están las mujeres jóvenes que buscan una mayor independencia. Razones prácticas Las diferencias en los horarios de trabajo se facilitan para las parejas LAT. Para la directora de cine canadien-
se Sharon Hyman, las razones que la llevaron a comenzar su relación tipo LAT, hace 23 años, fueron mucho más prácticas. "En Montreal tenemos mucha suerte. Tenemos apartamentos de renta controlada", explica, haciendo referencia a un programa público que limita la cantidad de dinero que los dueños de propiedades pueden cobrar por un alquiler. "Yo he estado en mi apartamento de renta controlada por 30 años. Y él tiene el suyo. Yo no tengo ganas de entregar mi apartamento", cuenta Sharon entre risas. Además, agrega, los dos tienen estilos de vida muy distintos. "Trabajamos horas completamente distintas. Él estaba yendo a trabajar a las 5:30 am y yo soy una cineasta. Tiendo a trabajar hasta tarde en la noche". "Al principio era solo cuestión de tiempo y energía. Fue muy claro que yo realmente disfrutaba viviendo sola. Es lo mejor de los dos mundos", cuenta Sharon. Una mayor intimidad Para las parejas LAT, agrega, hay un esfuerzo
consciente por mantener la intimidad. "Las personas que viven separadas, se reúnen de una manera muy consciente. Están interactuando entre ellos porque solamente tienen esta noche, o el fin de semana, y después se van a sus espacios separados. Tiene mucha más intimidad porque existe la expectativa de ver a tu pareja", dice Larson. Estigmas Muchas parejas LAT, evitan uniones tradicionales como el matrimonio. En los 5 años que lleva de relación tipo LAT, Ana, cuenta que ha
contado con el apoyo de sus padres. Sin embargo, dice que no están del todo de acuerdo con su decisión. Se puso a buscar artículos de parejas que no viven juntas, porque dije: “yo veo gente que no vive juntos y que llevan una vida de pareja sana". Ahí fue que encontró una comunidad muy activa. Creando comunidad Sharon, quien lleva 23 años en su relación LAT, dice que nunca pensó que su experiencia fuera algo interesante para alguien más. Hasta que habló con "su mentor" en el mundo
cinematográfico. "Un día me dijo que debería hacer un documental sobre David y yo. De ahí le surgió la idea de crear el grupo "Apartners" en Facebook, para que personas que viven en relaciones LAT pudieran compartir sus experiencias. Hoy tiene más de 3,400 miembros. Ana, llegó a ese grupo mientras hacía su propia investigación, buscando más personas como ella. Y aunque dice que no es muy activa en el grupo, le gusta leer anécdotas de personas que viven como ella. ¡No te tienes que obligar y hacer nada si no quieres!".
I
Manta, Sábado 8 Enero 2022
EL MERCURIO
VARIEDAD
13
Postal de Manta.- Hasta hace poco existía esa roca en la Playa de Murciélago. En los inicios del siglo XX las familias acomodadas adquieron los primeros carros Ford.
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 8 Enero 2022
I
En el hecho una mujer resultó herida
DOS HOMBRES FUERON ASESINADOS Manta, EM.-
Dos hombres fueron asesinados a tiros en Manta, Sicarios llegaron hasta un local de ventas de comidas, y sin piedad alguna, dispararon contra sus víctimas. En el ataque sangriento, una mujer resultó herido. El hecho se registró la tarde de este viernes, 7 de enero del 2022, en el sector conocido como Villamarina, barrio Costa Azul, en la vía Manta - Rocafuerte.
Testigos han indicado que los infortunados se encontraban en el local degustando unas comidas cuando llegaron los criminales quienes les dispararon para luego darse a la fuga con rumbo desconocido. Minutos después un vehículo, que habría sido utilizado por los asesinos, fue encontrado quemado a pocos metros del lugar. Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar de los hechos para el inicio de las investi-
gaciones y para ayudar en el levantamiento de los cadáveres, los mismos que fueron llevados al Centro Forense en Manta. Las primeras investigaciones han permitido conocer que una de las víctimas respondería a los nombres de Jorge Eliécer Osorio Artetua, de nacionalidad colombiana, de unos 40 años de edad, quien sería el propietario de un local de encuentros ubicado a pocos minutos del sector.
TRES CRÍMENES SE PRODUJERON EN DOS UN HOMBRE DE 35 AÑOS FUE ASESINADO LOCALIDADES DE SUCUMBÍOS LUEGO DE EN EL GUASMO CENTRAL MIENTRAS COMPARTÍA MOMENTO FAMILIAR INCURSIÓN DE PERSONAS ARMADAS Tres personas fallecidas y tres heridas es el resultado de la incursión de personas armadas en el recinto San Carlos (cantón Cascales) y parroquia Jambelí (cantón Lago Agrio), en la provincia de Sucumbíos. Los dos hechos violentos se dieron casi en simultáneo, alrededor de las 20:30 del jueves. Según un parte policial, en San Carlos moradores del sector comunicaron que seis personas de identidad desconocida llegaron a bordo de tres motocicletas y realizaron varios disparos en contra de Carlos Párraga Domínguez, de 60 años, quien murió de manera instantánea. Testigos indicaron que dos personas de sexo femenino que se encontraban en el lugar del incidente resultaron heridas por arma de fuego y fueron trasladadas en un vehículo particular hasta la ciudad de Nueva Loja, para que reciban los primeros auxilios. Los atacantes huyeron del lugar con dirección al recinto fronteri-
En el barrio Arazá de Nueva Loja un sicario disparó a un ciudadano frente a su esposa y dos hijas. El hecho ocurrió durante el 2021. zo Barranca Bermeja, que limita con Colombia. De la misma amanera, en el centro poblado de la parroquia Jambelí, cantón Lago Agrio, siete personas armadas que se movilizaban en una camioneta con vidrios oscuros realizaron varios disparos contra algunas personas que se encontraban en una vivienda. A consecuencia del ataque una mujer falleció y dos personas más resultaron heridas; más tarde habría fallecido una de ellas, de sexo masculino. Mientras, habitantes del recinto Malvinas Uno, que pertenece a
la parroquia Jambelí, comunicaron a medios locales que un grupo de ocho personas fuertemente armadas a bordo de dos camionetas incursionaron en el recinto y realizaron disparos con fusiles intentando asaltar una vivienda. Aparentemente, contaron los moradores, secuestraron a dos ciudadanos (el propietario de la vivienda y un vecino). Desde el área de comunicación de la Policía Nacional indicaron que se mantienen tomando procedimiento de estos hechos y que luego emitirán un pronunciamiento.
Un hombre de 35 años fue asesinado en la cooperativa Carlos Castro 2, del Guasmo central, sur de Guayaquil. El hecho ocurrió la noche del jueves, mientras el ahora occiso compartía un momento familiar por el Día de Reyes. La madre de la víctima sostuvo que el ataque habría sido dirigido a otra persona. Relató que el victimario seguía a otra persona que se metió por un callejón, pero
que al percatarse de que estaba abierta la puerta de la casa donde ella estaba reunida con la familia, el blanco del ataque ingresó y el sicario por error le propinó disparos a su hijo. La víctima mortal estaba con su hija, de dos meses de nacida, y con su cónyuge. “Disparó, cogió y se fue. Me quedó viendo, se guardó el arma y se fue. Se fueron (atacantes). Dicen que afuera estaba una moto, ahí
no salí yo. Yo fui a coger a mi hijo, que ya estaba que agonizaba”, contó Blanca Vera, madre del ahora occiso, a Ecuavisa. Ricardo Manitio, jefe operativo del distrito sur de Policía, mencionó que, según los familiares, el hombre asesinado no tenía antecedente penales. No obstante, indicó que en el lugar donde se produjo el crimen hay problemas de microtráfico y lucha por territorios.
P
Manta, Sábado 8 Enero 2022
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
La muerte no nos roba los seres amados, al contrario nos los guarda y nos lo inmortaliza en el recuerdo.
Ante el sensible fallecimiento del Señor:
Francisco Teobaldo Pico Sornoza
Nuestras más sentidas condolencias a la familia Pico Sornoza, esposa, hijo y en especial a su sobrina (hija de crianza) nuestra colaborado Ing. Patricia Mera por la irreparable pérdida. Manta, 08 de enero de 2022
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00. Atentamente: La Gerencia
Manta, Sábado 8 Enero 2022
DOS MUERTOS AL ESTILO SICARIATO Pag. 14
0996793554
JOAO ORTIZ FIRMA POR LIGA DE QUITO Roberto Reyes Cedeño Se termino la telenovela de Joao Ortiz, quien definitivamente jugará por Liga de Quito, ayer el jugador junto a Esteban Paz, directivo del equipo albo y el economista José Delgado, presidente del Delfín, firmó su vinculación al elenco capitalino Cuando todo hacia pensar que Joao Ortiz, jugaría por Barcelona SC, quien fue el primer equipo en mostrar su interés por el jugador, incluso ya habría llegado a un acuerdo con el futbolista y la directiva, la cual incluía un trueque de jugadores y una parte de dinero, pero esto no se dio, luego apareció el interés de la Universidad Católica, pero finalmente ayer, Ortiz, firmó contrato con Liga de Quito por cinco años, quien adquirió el 100% de sus derechos deportivos y el 80% de sus derechos económicos.
TATIANA
MODELO