SABADO 8 MAYO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Sábado 8 de Mayo 2021

AÑO 96 - N°. 40.5300 16 Páginas

30

CENTAVOS

NO LLEGARÁN LAS VACUNAS

El ministro de Salud, Camilo Salinas, informó que entre el 4 y 5 de mayo esperaban la llegada de 900.000 dosis de vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, “las multinacionales justificaron que no tienen la autorización por problemas logísticos de salida de su país porque están solicitando la prioridad de ir a proteger la India”, dijo el ministro en diálogo con radio Unika Quevedo. Pág. 6

Pág. 3

2.481 ALUMNOS EXTRANJEROS ESTUDIARÁN EN MANABÍ Y SANTO DOMINGO

Pág. 4

DIA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA

Pág. 7

MARCHAS EN COLOMBIA AUMENTAN PRESIÓN CONTRA IVÁN DUQUE


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 8 de Mayo 2021

I

Públicos y corporativos

MANTA ENTRE LOS ORDENADOS PARA EVENTOS

Juan Carlos Mendizábal, experto en eventos corporativos. Rody Vélez Aveiga lo que está catalogado los estratos de la socierodyvel@gmail.com como un espectáculo dad, de forma horizonpúblico, como partidos tal, desde carpintería, Debido a la pande- de fútbol, conciertos ar- taxistas, sonidos, transmia desde inicio del año tísticos que durante dos porte, aduana, etc…”, anterior, los eventos pú- horas o más, se tiene destaca Mendizábal. Destaca que ciudablicos, espectáculos, ex- decenas de miles de posiciones o actos cor- personas a la vez, pero des como Quito, Guaporativos, no pudieron hay otro tipos de even- yaquil, Cuenca, en la realizarse, hasta ahora tos como reuniones actualidad cuentan con que cumpliendo una controladas, o proyec- normativas, como la de serie de medidas de se- tos corporativos, donde la Capital (A014), donde guridad y bioseguridad, por dos o tres días se se separa lo que son los se reactivan, y dentro tiene un promedio de espectáculos públicos, de los Municipios que 150 a 180 personas eventos de desarrollo y están cumpliendo con por hora y con un con- productividad como los este protocolo, está trol estricto. centros comerciales, y la Manta, que para lo que Los actos corpora- diferenciación con evenresta del 2021, tiene tivos además tienen tos corporativos, donde cuatro eventos corpora- otros tipos de objetivos, se tiene todo el control tivos internacionales. y de beneficio para una de bioseguridad de las Juan Carlos Mendi- ciudad o un país, como personas que participan zábal, experto en orga- el hacer negocios en un en los eventos, que en nización de proyectos sitio seguro y con cui- la actualidad se cumple corporativos (Xpocorp), dados de bioseguridad con el 25%, a pesar que detalla que se ha evo- ahora por la pandemia. el COE autoriza hasta lucionado en el pensa- “Los beneficios produ- un 30%. Dentro de los tres miento para diferenciar cen ingresos a todos

De teatro

Vuelve otra edición de la Municipios del país que cuentan con estas diferenciaciones, ahora está Manta que se suma al proceso, con la aprobación de cuatro eventos corporativos internacionales, lo cual es bien visto por organismos del exterior, lo que permite un crecimiento productivo para la ciudad y su entorno, con un crecimiento sostenido. Eventos corporativos para 2021 Manta se viene caracterizando por la realización de eventos internacionales, y ahora con la pandemia, en lo que resta de este año, se realizará cuatro, cumpliendo con las normas establecidas por las autoridades nacionales, así como las locales.

Expo pesca, en Manta. Juan Carlos Mendizábal, detalla que este es un resurgimiento de la marca Manta, en el contexto mundial. Reseña que, desde hace más de dos años, el Ministerio de Turismo, acoge el turismo profesional de negocios MICE, incluye a cuatro ciudades del país, como Quito, Guayaquil, Cuenca y Manta, es decir, ciudades que la ciudad puerto va a ser apoyada, promovidas e impulsada económicamente, cuando se llegue al punto que se ha cumplido como ciudad. Los eventos para este año que se darán en Manta, y que están en una categorización internacional, son la Expopesca del Pacífico Sur, que se la viene

realizando desde hace 17 años, y se dará los días 2, 3 y 4 de junio, en la explanada de TPM. Luego en agosto será el evento de Agroexportación, SERÁ 26, 27 Y 28, en el Whyndam Sail Plaza. Luego se dará el encuentro de ciudades sostenibles y agenda urbana 2021, donde Manta será la anfitriona, y se contará con presencia internacional de España, Colombia y México. Será los días 9, 10 y 11 de septiembre en el mismo hotel. El cuarto suceso será el Encuentro Manta Enlace Asia Pacífico, y será en el mes de noviembre, que será promovido y coordinado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.

“LA TRINCHERA” CLAUSURA SUS TALLERES VACACIONALES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

El grupo de teatro “La Trinchera” clausura sus dos talleres vacacionales de teatro, uno virtual y otro presencial. El taller virtual se realizó del 23 de marzo al 29 de abril, convocado y coordinado por el Departamento de Cultura y Patrimonio del GAD de Manta. En este taller participaron 30 niños y jóvenes, quienes aprendieron técnicas básicas de expresión corporal y actuación. Los instructores fueron Rocío Reyes Macías, Nixon García y

Hernán Reyes. Taller presencial El taller presencial se realizó en el Centro de Artes La Trinchera bajo la dirección de Rocío Reyes Macías, Nixon García Sabando y Hernán Reyes Parrales. Los talleristas fueron Wayra Rosenbaum García, Isabella López Rivera, Salvatore López Rivera, Ariana Zambrano, Antonella Mendoza y Jean Paul Yépez. El taller abordó técnicas de expresión corporal, uso escénico de la respiración y la voz, improvisación teatral y puesta en escena. La

clausura del taller se realizó ayer de manera presencial en el Centro de Artes La Trinchera. El programa incluyó una muestra de los ejercicios aprendidos de expresión corporal y el estreno de la pequeña pieza teatral “Chantal y el lago”, creada de manera colectiva por el grupo de talleristas. Nuevos talleres Los talleres de teatro de verano se iniciarán a finales de mayo. Las inscripciones se receptarán de manera virtual, telefónica y personal en el Centro de Artes La Trinchera.

Clausura de los talleres de teatro, impulsados por La Trinchera.


I

Manta, Sábado 8 de Mayo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

LÍNEA MAESTRO DE LA FABRIL COMPLEMENTA SU PORTAFOLIO DE PRODUCTOS CON EL LANZAMIENTO DE DOS NUEVAS CREMAS DE COBERTURAS PASTELERAS • Pastry Pride Base y Pastry Pride Chocolate, se suman a la familia de productos especializados de Línea Maestro y llegan al mercado para ofrecer mayor rendimiento, versatilidad y durabilidad a las creaciones pasteleras y postres. • Con este lanzamiento, Línea Maestro impulsa la innovación del mercado panificador y refuerza su apoyo con nuevos productos que se adaptan a las necesidades y demandas del sector. Línea Maestro, unidad de negocio de la Fabril especializada en la industria panifica-

dora, suma a su familia de productos dos cremas de coberturas Chantilly Pastry Pride Base y Pastry Pride Chocolate, perfectas para pasteleros exigentes que buscan mayor versatilidad, rendimiento y duración. Las características de las dos nuevas cremas de coberturas atienden la demanda del sector pastelero de innovar y ampliar las posibilidades creativas integrando a sus creaciones y postres diferentes sabores y texturas. La fórmula de Pastry Pride Base permite mezclarla con, agua, leche, jugos, pul-

pas cítricas, yogur sin alterar su textura ni volumen. Es la aliada perfecta para rellenos de tortas y postres tipo mousse ya que ofrece infinitas posibilidades para saborizar. Pastry Pride Chocolate, de su parte, responde a la preferencia de los consumidores ya que el chocolate es uno de los sabores favoritos y más demandados en las pastelerías. Esta nueva crema de cobertura simplifica y mejora el proceso de producción evitando que la cobertura pierda rendimiento y brillo. Pastry Pride Chocolate es una solución lista

para usar, ideal para cubrir y rellenar. Los dos nuevos productos, Pastry Pride Base y Pastry Pride Chocolate innovan el mercado al lograr que el producto acabado tenga versatilidad de sabores brindando al consumidor final diferentes opciones de consumo. De esta manera, Línea Maestro de la Fabril enriquece su portafolio de productos, con dos alternativas que se convierten en un aliado para el segmento de panificación y pastelería, al lograr mayor rendimiento del producto y de calidad.

Ery Pico, Técnico de Panificación Línea Maestro; Porfilio López, Técnico Internacional Presto Colombia y Tatiana Mondoñedo, Jefe de Marca Línea Maestro de La Fabril.

2.481 ALUMNOS EXTRANJEROS ESTUDIARÁN EN MANABÍ Y SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS EN EL AÑO LECTIVO 2021-2022 Portoviejo

Este nuevo año lectivo seguirá bajo la modalidad Aprendamos Juntos en Casa. Algunos estudiantes de zonas rurales no tienen acceso a implementos tecnológicos, por lo que algunos docentes los visitan de manera periódica.

Dos estudiantes de Yemen, dos de Alemania, un francés, tres italianos, un portugués y un ruso constan en la lista de estudiantes extranjeros que desde este 7 de mayo inician el periodo lectivo en las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. En total son 2.481 estudiantes extranjeros, 1.728 en Manabí y 753 en Santo Domingo de los Tsáchilas, de acuerdo con los datos proporcionados por la coordinación zonal 4 del Ministerio de Educación. De los 2.481 alumnos que recibirán clases en varios de los 2.556 planteles de estas dos provincias, 2.204 son venezolanos, la mayoría en el distrito educativo de Manta, Montecristi y Jaramijó, con 959, y el distrito educativo de Portoviejo, con 378. Colombia es la segunda nación con

más alumnos que estudiarán en estas dos provincias, con 216 En Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas estudiarán 532.952 alumnos en el periodo lectivo 2021-2022, de acuerdo con datos de la coordinación zonal. Esta cifra puede aumentar por el periodo de matriculación extraordinaria y traslados que seguirá hasta quince días antes de culminar el primer quinquemestre. Gustavo García, director de Apoyo, Seguimiento, Regulación de la Educación de la coordinación zonal 4 del Ministerio de Educación, indicó que para este nuevo año lectivo en estas provincias se admitió a 36.162 estudiantes nuevos y que dentro de ese grupo se hizo la admisión de algunos extranjeros. Estos procesos de admisión son completamente en línea, señaló Guevara. Cuando se conoce de estudiantes pro-

venientes de otros países e indican que no poseen documentos, se los deriva a las direcciones distritales educativas para que puedan adoptar mecanismos alternativos ya sea a través de algún proyecto que puedan presentar los estudiantes, así como también exámenes para conocer el nivel académico y saber en qué paralelo o curso se lo ubica. “Si no traen identificación, si no poseen cédula, ya sea pasaporte, carné de refugiado o visa, el sistema está totalmente adaptable para que en este caso el padre pueda escoger la opción de sin documentación. Al escoger sin documentación, el sistema le asigna un código aleatorio y le permite lógicamente hacer su proceso de matrícula, en ese sentido el Ministerio de Educación sí permite incluso de aquellos estudiantes que no tengan documentación”, señaló García.


I DIÁLOGOS LA NUEVA PROPUESTA DEL PERIODISMO ACTUAL 4

LOCAL

Alberto Quijije Moreira, EM.-

Centinela Radio Online, es un medio digital que poco a poco va ganando espacio en el cantón Montecristi y el Mundo, proyectándose como una de las alternativas comunicacionales que mantiene informado a sus seguidores de todos los acontecimientos del planeta y de manera exclusiva de este cantón manabita. Desde hace un año presentó su primer programa en vivo y en directo denominado "DIÁLOGOS", un espacio de opinión, análisis, reportajes y comenta-

EL MERCURIO

rios que se transmite por esta plataforma virtual de lunes a jueves de 20:00 a 21:00, una hora para hablar de nuestra realidad informativa con invitados especiales que abordan temas de interés colectiva. Una programación que hoy en día goza del gran prestigio ciudadano dentro y fuera del país , un estilo periodístico equilibrado, tácito y transparente como lo exige la gran audiencia, conducido por dos experimentados comunicadores Daniel Franco y Nelson Palacios. Según sus conducto-

res en la próxima temporada implementarán nuevos segmentos y habilitarán el espacio de denuncias para que la ciudadanía haga conocer la problemática que existe en los barrios, sectores, parroquias y ciudadelas, la idea es mantener ese contacto permanente con su público. DIÁLOGOS, continuará en sus hogares mostrando ese enlace directo con los actores sociales y sus autoridades, propuestas , proyectos y puntos de vistas , PORQUE A TODOS NOS INTERESA CONOCER LA OPINIÓN DE LOS DEMÁS.

semanas en el Hospital Rodríguez Zambrano, al concluir la misma se hizo un nuevo llamado ya de manera institucional a quienes deseaban continuar y fueron convocados para realizar el curso para ser Socorristas de la Cruz Roja de Manta, esta instrucción se la realizó en el Colegio Stella Maris, y las clases fueron impartidas por el Prof. Tyron Macias Intriago, desde enero hasta abril, el 06 de mayo de 1981 en el Auditórium de Autoridad Portuaria de Manta, se incorporaron 80 jóvenes que pasaron a formar parte de la Brigada de Socorrismo de Manta, siendo el primer jefe de socorrismo el Sr. Javier Reyes, aunque en esos tiempos se carecía de recursos hubo la predisposición de este grupo para que esta labor no decayera, al contrario fue superándose poco a poco y su labor como institución fue muy reconocida, en el año de 1982 se hizo un nuevo llamado a los jóvenes que deseaban integrarse a esta brigada, durante este proceso se realizaron bingos, cruzadas, maratones para poder solventar los gastos y la compra de materiales como camillas, botiquines y material necesario para poder cumplir este

trabajo, que tuvo el apoyo de la ciudadanía. Gracias a la enseñanza que se brindó a las instituciones en esa época, fueron los pioneros en sugerir el uso de banderas que debían ser indicativo de peligro y de zona tranquila en las playas para salvaguardar la vida de los bañistas, tambien se realizaron capacitaciones de Primeros Auxilios en los colegios de Manta, Campamentos y control de playas durante los feriados. Uno de los promotores para la formación del grupo de Socorros fue el Dr. Vicente Cuesta que cumplió con una gran labor y ocupó el cargo de Presidente de la Cruz Roja de Manta, al igual que otro destacado profesional como el Dr. César Acosta Vásquez, un médico notable que ha sido parte del progreso de Manta y Manabí, ambos hicieron esfuerzos para gestionar la consecución de ambulancias e implementar esta institución que inicialmente fue inaugurada en el barrio Córdova, y finalmente se construyó su edificación ubicada en la Calle 12 y avenida 17b transversal, donde presta sus servicios a la comunidad en general. Actualmente la Cruz Roja Junta Cantonal Man-

Manta, Sábado 8 de Mayo 2021

DIA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Lcda. Gina Franco Raffo francogina38@hotmail.com

Hace más de 150 años, Henry Dunant fundó la Cruz Roja inspirado por el drama de los heridos en la batalla de Solferino de 1859, fue considerado el nacimiento del humanitarismo tal como lo conocemos hoy en día, la idea de ayudar a los necesitados en forma neutral, independiente e imparcial sin distinción alguna por motivos étnicos, sociales o religiosos, y es importante recordar cómo nació este voluntariado en nuestra ciudad. El 22 de enero de 1981, nuestro país Ecuador enfrentó un conflicto bélico con Perú que duró hasta el 21 de febrero del mismo año, justamente en ese tiempo el Dr. Vicente Cuesta Ordoñez, un destacado médico que residía ya por muchos años en nuestra ciudad, estaba coordinando hacer un llamamiento a la juventud para participar como brigada de apoyo de auxilio sanitario durante el conflicto, lo que tuvo acogida y un grupo de jóvenes se inscribió y recibieron una capacitación sobre primeros auxilios básicos durante dos

ta cuenta con el Centro de Captación y Distribución de componentes sanguíneos promoviendo la Donación Voluntaria de Sangre y el Servicio de Emergencias Médicas, siendo su Presidente el Sr. José Roca Ormaza. Se realizan varios tipos de actividades ejecutadas por los voluntarios de la institución en distintos ejes temáticos, como: Campañas de sexualidad, Asistencia en eventos masivos como personal de Gestión de Riesgos (que por ahora están limitados por la emergencia sanitaria), Programas de asistencia Humanitaria, Promoción en la donación Voluntaria de sangre, Campañas del uso indebido de drogas, Campañas de cultura de Paz y no Violencia, así mismo se trabaja en el fortalecimiento de las comunidades con distintas actividades y capacitaciones como las mencionadas. Hoy, al conmemorar el Dia Internacional de la Cruz Roja, queremos destacar ese espíritu voluntario y de ayuda al prójimo que se ha mantenido durante muchos años y el de querer servir a los demás a pesar del confinamiento que hemos vivido desde los inicios de esta pandemia hasta ahora,

Gracias a este gran grupo que conforman los Voluntarios Comunitarios Integrados (VCI) de la Cruz Roja Junta Cantonal Manta, por su dedicación

y esfuerzo al servicio de la comunidad, y en especial a esta noble institución cuya lucha se mantiene y merece el apoyo de todos.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Sábado 8 de Mayo 2021

I

INICIÓ EL NUEVO PERÍODO ESCOLAR EN RÉGIMEN COSTA

Ayer, los niños y adolescentes vuelven a clases pero no a las aulas, la modalidad de asistencia virtual se implementa nuevamente y al menos así será mientras dure la prohibición establecida por el COE nacional. Daniel Pino, Director de apoyo y seguimiento de la zona 8 que agrupa Guayaquil, Durán y Samborodón señala que este año se han inscrito 515 mil estudiantes en estos 3 cantones. Pino, agrega que la situación económica y otros factores originaron el cambio de más

de 55 mil alumnos del sistema particular al fiscal. Además sitúa en cerca de un 10% la cifra de abandonos, pero espera que ese número disminuya en las próximas semanas. La inauguración del nuevo periodo escolar contó con la transmisión por internet de varios actos en los que intervendrán las autoridades del ministerio de educación.

El COE Nacional prohíbe clases presenciales

Día de la Madre:

Según ministro

QUÉ ESTÁ PERMITIDO HACER Y QUÉ NO EL DOMINGO 9 DE MAYO EN ECUADOR

En la mayoría de provincias, los ecuatorianos se alistan a vivir su segundo Día de la Madre en confinamiento, esto al encontrarse vigente el estado de excepción en 16 provincias desde el 23 de abril. La virtualidad será la principal alternativa que tendrán aquellos hijos que no tienen a sus madres en la misma vivienda, ya que debido a las restricciones de movilidad no podrán acudir a ellas. Varios artistas ya han anunciado shows mediante esa alternativa, así como locales comerciales han presentado promociones para obtener un obsequio. Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional y director del ECU-911, hizo un llamado a celebrar el Día de la Madre de otra manera.

“Existen formas de reconocer a nuestra madre, inclusive virtualmente. La mejor manera de celebrarla es cuidarla. Evitemos justamente esas reuniones sociales, porque ya hemos tenido complicaciones de familias enteras contagiadas y que van a los hospitales por las reuniones sociales ampliadas...”, dijo Zapata. La restricción de toque de queda desde las 20:00 del viernes 7 hasta las 05:00 del lunes 10 se mantendrá vigente en las provincias de Azuay, Imbabura, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas, Guayas, Pichincha, Los Ríos, Esmeraldas, Santa Elena, Tungurahua, Carchi, Cotopaxi, Zamora Chinchipe, El Oro y Sucumbíos. Lo que está permitido • Podrá contra-

tar artistas para que brinden una serenata, sin embargo, solo podrá ser en exteriores y entre las 09:00 y las 20:00, con un tiempo máximo de 30 minutos de show. Los artistas deberán portar un salvoconducto con el recorrido exacto que deben cumplir. • Ordenar comida a domicilio, ya que estos servicios están habilitados durante el toque de queda. • Algunas florerías también harán delivery de flores el domingo. En el mercado de flores están a la espera de pedidos. • Acudir a citas de vacunación, debidamente comprobadas con el turno asignado o que estén en la fase 1. • Asistir a cita médica programada. Lo que no está permitido • Circular en vía

pública en las 16 provincias donde se encuentra vigente el estado de excepción hasta el 20 de mayo. • Acudir a restaurantes o centros comerciales, debido a que estos no tienen permitido atender de manera presencial durante los fines de semana. • La compra de bebidas alcohólicas, ya que está prohibido su expendio durante el toque de queda. • Organizar reuniones familiares o masivas. Policía Nacional puede intervenir dentro de los domicilios. • La atención de tiendas barriales, bazares o panaderías; tampoco estarán abiertos ni mercados ni supermercados. • Acudir a cementerios, ya que solo están habilitados sus servicios de emergencias.

SE POSTERGA LLEGADA DE VACUNAS CONTRA EL CORONAVIRUS A ECUADOR POR CRISIS EN INDIA El ministro de Salud, Camilo Salinas, informó esta mañana que entre el 4 y 5 de mayo esperaban la llegada de 900.000 dosis de vacunas contra el coronavirus. Sin embargo, “las multinacionales justificaron que no tienen la autorización por problemas logísticos de salida de su país porque están solicitando la prioridad de ir a proteger la India”, dijo el ministro en diálogo con radio Unika Quevedo. También explicó que en el país asiático se está teniendo el 49,5% de la población que fallece a causa del virus en todo el mundo. Según el titular de esta cartera de Estado, el Gobierno ya ha pagado $ 79 millones de anticipo de un total de $ 269 millones para la adquisición de 20 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19. También mencionó que desde su administración del 8 de abril se aceleró el proceso de vacunación, “en menos de 30 días hemos acelerado a más de un millón de personas que han recibido la vacuna”. Además puntualizó que cuando asumió el Ministerio de Salud encontró que el proceso no era equitativo y no llegaba a las personas más necesitadas. Salinas enfatizó en que estos retrasos en la llegada de las vacunas complicarán los planes de vacunar hasta 200.000 personas diarias, meta que se han propuesto cumplir hasta el 24 de mayo. Esta semana prevén llegar a las 100.000 diarias. Por su parte, Jorge Wated, secretario de Gabinete de la Presidencia, hizo un llamado a las farmacéuticas para que se sensibilicen y envíen las vacunas al país.


I

Manta, Sábado 8 de Mayo 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

MARCHAS EN COLOMBIA AUMENTAN PRESIÓN CONTRA IVÁN DUQUE, QUIEN REITERA SU LLAMADO AL DIÁLOGO

OMS APRUEBA EL USO DE EMERGENCIA DE SINOPHARM La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó el uso de emergencia de la vacuna china Sinopharm contra la covid-19, la sexta que autoriza tras haber constatado que cumple los criterios de seguridad, eficacia y seguridad requeridos. El grupo asesor de expertos en inmunización que asesora a la OMS en esta materia revisó la información científica sometida por el productor chino y recomendó al director general de Organización que proceda a su aprobación para contar con una nueva herramienta para frenar la pandemia.

En la Amazonía brasileña

LA DEFORESTACIÓN ROMPE RÉCORD EN ABRIL

La Amazonía brasileña perdió 580,55 kilómetros de selva en abril, un nuevo récord para el mes y la mayor área devastada para dicho periodo de los últimos seis años, desde que comenzó a hacerse la medición, según las alertas de deforestación divulgadas este viernes. De acuerdo con los datos mensuales captados por el Sistema de Detección de Deforestación de la Amazonía Legal en Tiempo Real (Deter) y divulgados por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE), se trata de un área 42 % mayor que la destruida en abril de 2020.

China

LOS RESTOS DEL COHETE NO CAUSARÁN DAÑOS

China aseguró que es "altamente improbable" que los restos del cohete que está fuera de control causen daños en su regreso a la Tierra y afirmó que estos se desintegrarán durante su reentrada a la atmósfera. "La mayoría de los restos del cohete se desintegrarán y se destruirán durante su reentrada en la atmósfera, es altamente improbable que causen ningún daño a la Tierra", afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores Wang Wenbin en rueda de prensa.

La jornada de protestas de este miércoles, denominada "paro nacional", fue convocada por los sindicatos y organizaciones sociales, que desde el pasado miércoles movilizan a miles de personas en todo el país. “No más impuestos”, turar a los responsa- música, teatro y aren- mado Comité del Paro, “salud y educación” y bles y la activación de gas contra el Gobierno. que reúne a los secto“nos están matando a un grupo especial de Lo que empezó como res inconformes, dijo punta de hambre” se investigación, publicó El una manifestación pa- estar abierto a una neleía en algunos carte- Espectador. cífica el 28 de abril en gociación directa sin inles este miércoles en En tanto, bajo la lupa rechazo a una reforma termediarios. las diferentes marchas de la comunidad inter- fiscal ya retirada se Con la popularidad que se registraron en nacional, que denunció transformó en la pro- en picada (33%), el preColombia, donde miles excesos de la fuerza testa más grande con- sidente ha enfrentado de personas volvieron pública, estudiantes, tra el Gobierno conser- protestas masivas desa las calles para pro- sindicatos, indígenas y vador desde que llegó de 2019, asediado por testar contra el Gobier- otros sectores salieron al poder en 2018, reco- un descontento avivado no del presidente Iván este miércoles a las ca- ge EFE. por la pandemia en un Duque, al fin de una lles en Bogotá, BarranLas movilizaciones, país que sufre más de semana de manifesta- quilla, Bucaramanga, además de los 24 fa- medio siglo de conflicto ciones que se tornaron Cali y otras capitales llecidos, han causado armado. violentas y que dejan regionales en medio de más de 800 personas Y aunque el presi24 muertos, la mayoría cánticos, música, ban- lesionadas y 89 des- dente retiró la iniciativa por disparos. deras de Colombia y aparecidas, y también de reforma tributaria y La jornada de este blancas, refiere AFP. tres policías heridos de el ministro de Hacienda miércoles contrasta “Duele la negligen- bala; a los disturbios renunció, el malestar con lo vivido en Bogotá cia de un Gobierno que se suman bloqueos en posconflicto pareció entre la noche del mar- está sordo, que prefiere vías. Algunas ciudades instalarse en uno de tes y la última madruga- enviar fuerza pública, como Cali registran de- los países más desda, en la que vándalos en vez de ayudar a la sabastecimiento de ga- iguales del continente, atacaron 23 estaciones gente; prefieren ayu- solina y preocupación con un desempleo del de Policía, una de las dar a los bancos, a las por el paso de camio- 16,8% y una pobreza cuales fue incendiada grandes empresas”, nes con insumos médi- que alcanza al 42,5% con diez agentes aden- dice Héctor Cuinemi, un cos en plena pandemia de la población. tro, asonadas que deja- estudiante de 19 años del coronavirus, y tamDurante esta seron 72 civiles y 19 poli- que protestaba en Bo- bién se han visto afec- mana de protestas, el tados eventos deporti- Ministerio de Defensa cías heridos. gotá. Duque se refirió a los En distintos puntos vos internacionales que ha desplegado 47.500 hechos de vandalismo de la capital, numero- se realizarán ahora en uniformados en todo el que han ocurrido en sos grupos se dieron otros países. país. La ONU, la Unión Ante la situación que Europea, Estados Unimedio de las protestas cita para avanzar luego sociales y dijo que, ante hacia la central Plaza atraviesa el país, Du- dos, Amnistía Internadenuncias de la Fisca- de Bolívar, aledaña a la que aseguró que abrirá cional y Human Rights “espacios de diálogo” Watch llamaron a la lía sobre la supuesta sede presidencial. financiación de estas En Cali, un foco de para escuchar a los ciu- calma y le exigieron gaactividades por parte los disturbios, miles de dadanos. El Gobierno rantías al Gobierno en de estructuras del nar- indígenas se sumaron a prevé realizar once reu- medio de las protestas. cotráfico, ha aperturado las protestas agitando niones con cortes, el En medio de este una línea nacional tele- sus bastones de man- Congreso, organismos estallido social, Colomfónica para denunciar do y gritando “resis- de control y la Fiscalía, bia atraviesa también estos actos. También tencia”, mientras una sin incluir todavía a los por su tercera ola de anunció una recom- multitudinaria manifes- líderes de las protes- COVID-19, que tiene su pensa económica para tación se volcó a las tas. sistema hospitalario al No obstante, el lla- borde del colapso. quienes ayuden a cap- calles en Medellín con


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Sábado 8 de Mayo 2021

D

Europa League frente al Manchester U.

EL VILLARREAL DE ESTUPIÑÁN JUGARÁ LA PRIMERA FINAL EUROPEA

El Villarreal de Estupiñán jugará la primera final en su historia Agencias InternacioEl ecuatoriano Pernales vis Estupiñán miró los 90 minutos desde el El Villarreal consi- banco de suplentes. guió clasificarse por El Villarreal, dirigido primera vez para una por Unai Emery, se enfinal continental, al frentará al Manchester eliminar al Arsenal en United, que dejó en el las semifinales de la camino a la Roma. Europa League. La final se juga-

europea Europa League rá el 26 de mayo, en Gdansk (Polonia). El conjunto español tratará de relevar en el palmarés del Sevilla en la Europa League, que la pasada campaña logró su sexto título en Colonia frente al Inter de Milán (3-2)

En la serie A LigaPro

El Tricolor Pervis Estupiñán jugador del Villareal listo para la final ante Manchester U. el 26 de mayo en Gdansk (Polonia) Bajo la actual denoCon el nombre de y el doble que los aleminación de Europa Copa de la UEFA el manes. League, entre el Se- Real Madrid y el SePara el Manchester villa (cuatro) y el Atlé- villa obtuvieron otros United será su seguntico de Madrid (tres) dos y el Valencia un da final del torneo. suman siete títulos. título. De esta forma, Ganó en la única vez El Chelsea logró dos, España acumula un to- que llegó, el 24 de mientras que el United tal de 12 títulos, tres mayo de 2017, en el y el Porto consiguieron más que los clubes in- Friends Arena de Soluno. gleses y los italianos, na ante el Ajax.

APLAZAMIENTO DEL CLÁSICO DEL ASTILLERO GENERA UN PROBLEMA Agencias Nacionales

La LigaPro está en apuros. El cambio de sede del partido de Emelec en la Copa Sudamericana obligó a la postergación del juego de los azules ante Barcelona, por la fecha 11 del campeonato ecuatoriano de fútbol. El clásico del Astillero no tiene fecha definida y hay apuros. El calendario no da espacio para programar el partido porque en las próximas tres semanas, ambos clubes tienen participación en los torneos internacionales. Tampoco la LigaPro ha fijado fecha para el par-

tido entre Independiente del Valle y Universidad Católica. El entrenador de los amarillos, Fabián Bustos, tenía una agenda preparada para enfrentar el cotejo ante los azules y de inmediato pensar en el cotejo que pudiera sellar la clasificación de Barcelona a los octavos de final de la Copa Libertadores. El aplazamiento del clásico permitirá al vigente campeón llegar descansados ante el The Strongest. “Queremos pelear en los dos torneos. Es un calendario exigente y desgastante, pero sabíamos que así sería

esta etapa del año”, manifestó el entrenador argentino de los toreros. ¿Qué alternativas hay? Una posibilidad es tratar de encontrar rápido la fecha para los diferidos. Sin embargo, esto debería ser antes de las dos últimas fechas de la primera etapa previstas para la última semana de mayo. Se espera una reunión del Directorio para resolver el tema.

La LigaPro está en apuros tras la postergación del clásico del astillero entre Barcelona con Emelec


D

Manta, Sábado 8 Mayo 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Se jugó la séptima jornada

CUMBAYÁ EN LA CIMA DE LA SERIE B LIGAPRO

Cumbayá puntero absoluto de la serie B con 18 unidades en la tala de posiciones Luis Alberto Vera Los dirigidos por el go; Por su parte Guaparaguayo, Raúl Duar- laceo hizo respetar su Un total de 10 go- te acumulan un total localía, tras vencer a El les se marcaron en la de 18 puntos, donde nacional 1x0 jornada 7 de la serie ganó de siete cotejos Por su parte ChacaB LigaPro, que se jugó disputados, solo ha ritas y Liga de Portoentre miércoles y jue- perdido un partido, a viejo en un emocionanves de la presente se- falta de 29 jornadas. te partido jugado en mana, donde el equipo En el primer partido el estadio de Pelileo capitalino de Cumbayá el Guayaquil Sport per- empataron a dos y fies el líder absoluto de dió de local 0x1 ante nalmente el Indepenla tabla de posiciones. Atlético Santo Domin- diente Junior cayó con

Liga de Portoviejo empató a dos con Chacaritas de visitante

Tabla de posiciones de la serie B América por la mínima Guayaquil Sport 0 diferencia. Atlético Santo DominLos goleadores de go 1 la serie B hasta son, Cumbayá 2 César Espínola de Atlético Porteño 1 América conjuntamenGualaceo 1 te con Franco Olego de El Nacional 0 Liga de Portoviejo con Chacaritas 2 cinco tantos cada uno. Resultados de la fecha 7 serie B LigaPro

Liga de Portoviejo 2 Independiente JR 0 América 1

Goleadores de la serie B

Próxima fecha (Jornada 8 de la serie B) Chacaritas vs Cumbayá Atlético Porteño vs Independiente JR Liga de Portoviejo vs Gualaceo El Nacional vs Atlético Santo Domingo América vs Guayaquil Sport


10

OPINIÓN

EDITORIAL EL AGUA DE LOS TANQUEROS

Como la provisión de agua es un problema crónico, no solo de Manta, sino de su conurbanidad con los cantones Jaramijó y Montecristi, el transporte de este líquido vital se apoya también mediante el uso de tanqueros, medio que prolifera principalmente en los sectores marginales de las ciudades. A más de que por este servicio básico los más pobres han de pagar por el agua más cara que los otros estratos sociales, un dólar cada tanque les cuesta, no hay garantía alguna con respecto a su calidad y procedencia. A veces la reciben en condiciones de incolora e insabora, otras con demasiada tierra, pero la más grave llega con presencia de malos olores. Y es ahí cuando ven su condición de consumidores vulnerada y sin protección de autoridad alguna. Como la competencia del suministro se encuentra en los municipios, la obligación es de controlar y regular a las cooperativas o asociaciones de proveedores de agua mediante tanquero, para que aseguren el abastecimiento desde fuentes confiables en cuanto a calidad y salud. Solo así se hará prevención a posibles enfermedades también transportadas desde los productos consumidos. Y el agua así transportada forma parte de la comida diaria de nuestra gente.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO ALGO MÁS QUE PALABRAS

CONTEXTOS EDUCATIVOS

“Cuerpo y alma han de armonizarse para entonar el más sublime de los conciertos, el de la quietud siendo poesía”. Hay una pérdida de valores humanos que nos deshumanizan por completo. Cada cual vive en su egoísmo y se encadena a un mercado irrespetuoso, verdaderamente endemoniado, que suele dejarnos sin entretelas. Lo que reina es la coraza, el interés y las prisas que nos impiden hasta meditar. Nos hacen falta otros aires más humanos y menos viciados Apenas somos dueños ya de nada. Entristece que tampoco amasemos sueños, caminamos sin alas y encima no sabemos ni convivir. Algo tan básico, como compartir y respetar, se ha devaluado hasta el extremo que vivimos en el atropello permanente. Por ello, la tarea educativa hoy en día es vital, al menos para que despertemos a ese vínculo de hogar que todos nos merecemos. En consecuencia, claro que sí, necesitamos recuperar otros hábitos, como el de la buena vecindad, auxiliándonos mutuamente los unos a los otros. Cuerpo y alma han de armonizarse para entonar el más sublime de los conciertos, el de la quietud siendo poesía. Sea como fuere, no tendremos paz hasta que el mundo, con sus diversas culturas, se hermane y fraternice comportamientos. Por consiguiente, es menester reencontrarse, trabajar desde nuestro interior para adquirir conciencia de la justicia, preparar nuestro intelecto para donarse, pues lo importante es templar el alma y sumar vínculos. Quizás nos sea saludable empezar a acusarnos a nosotros mismos. Puede que florezca el enmendarse. Lo significativo de reunirse y unirse, precisamente lo que genera es un entusiasmo que nos vuelve a la vida y, además, nos da savia; pues es el encuentro entre análogos, lo que verdaderamente nos hace crecer y sensibilizarnos. Desde luego, la madurez afectiva es el mejor abecedario del alma, puesto que nos ayuda a comprendernos y a tomar conciencia, de que la clave de todo está en no dejarse adormecer jamás. Un buen pasaje educativo, sin duda, nos hará mejores. Porque nos persuade de que cualquier vivencia no es un divertimento, sino una misión, y lo que hace es reavivarnos permanentemente esos lazos que nos subliman, a través de la mirada del amor, siempre dispuesta a querer y a perdonar. Si hoy la higiene de las manos es más importante que nunca en un ambiente de pandemia mundial, también es funda-

ARTÍCULO EL VERDADERO PODER DE LAS MESAS LEGISLATIVAS

En la retórica legislativa, las 15 comisiones especializadas de la Asamblea Nacional del Ecuador tienen la misma importancia. En la práctica parlamentaria, empero, hay mesas que son más estratégicas que otras. La Comisión de Fiscalización y Control Político, por ejemplo, es clave. Tiene como única misión el control político y representa una herramienta para garantizar la ‘estabilidad política’ o, en su defecto, para torpedear el trabajo del Ejecutivo. Con una mayoría opositora se vuelve una hoguera para los Ministros de Estado, pues los juicios políticos, las comparecencias y los llamados al Pleno se convierten en mecanismos de presión, ataque y chantaje. Con una mayoría oficialista, en cambio, se transforma en un medio para encubrir las acciones u omisiones del Régimen en el ejercicio del poder. En el nuevo Legislativo, y tras las reformas a la ley que norma su funcionamiento, también será relevante el Comité de Ética. A través de este se investigará a los legisladores y se motivará sanciones en su contra. En buen cristiano, servirá para tener a raya o deshacerse de quienes resulten inconvenientes para la nueva Asamblea. La Comisión del Régimen Económico, así como la del Desarrollo Económico, también son relevantes. Sobre todo, en tiempo de crisis. Las decisiones en materia tributaria y financiera que el Ejecutivo tendrá que im-

Manta, Sábado 8 de Mayo 2021

plementar, necesariamente deberán pasar por esas mesas. Con una mayoría favorable, estas tendrían viabilidad. Con una oposición atrincherada en esos espacios, estarían sentenciadas incluso antes de su tratamiento. Andrés Jaramillo En contraste, las mesas: Carrera Comisión de los Derechos ajaramillocar rera@gmail.com Colectivos, Comunitarios y la Interculturalidad y de Participación Ciudadana y Control Social (que tendrán otros nombres en el nuevo periodo) han sido utilizadas para desterrar a los legisladores incómodos. Ya ocurrió en la Asamblea saliente. Con el cambio de autoridades de mitad de periodo, los principales líderes de oposición y de la línea independiente fueron ubicados en esas mesas y se les restó protagonismo. De ahí que la conformación de las Comisiones es tan importante como la elección de Presidente y autoridades del Consejo de Administración Legislativa (CAL), pues de eso dependerá el rumbo que tome la nueva Asamblea. En siete días más conoceremos si será una dependencia del Ejecutivo, la trinchera de la oposición o el utópico contrapeso del Estado, con un equilibrio en cada mesa legislativa.

mental injertar virtudes en nuestro quehacer diario, al menos para convertirnos en personas de bondad y verdad. En efecto, son tantas las carencias, que si el lenguaje del cuerpo requiere dominio de los propios deseos, también nuestros singulares latidos demandan armonizar acordes, para que esa música creativa que todos llevamos consigo active el espíritu solidario. Sólo así seremos capa- Víctor Corcoba ces de afrontar en familia las tormentas Herrero/ Escritor y las estaciones vivientes. No olvidemos corcoba@telefonica.net que, tras el espíritu del dinámico discernimiento, siempre se halla ese horizonte que nos abraza, de manera responsable y discreta. Al fin y al cabo, lo significativo, es que la rectitud active nuestros andares por muy sinuoso que sea el camino. De ahí, lo trascendental que es ayudar a sanar las heridas de adentro, para prevenir por fuera esta falta de principios de nuestra época. Tampoco podemos continuar moviéndonos en esa contrariedad ideológica que todo lo confunde, comenzando por la diversidad biológica y terminando por el endiosamiento de manejar todo a nuestro antojo. Son muchas las crisis, eso es cierto, pero de ningún modo hay que resignarse a una caída desesperante, a un deterioro de nuestro espíritu, corrompido a más no poder, que necesita de otros cultivos más sensatos y naturales, después de destruirnos con tantas contiendas inútiles, sabiendo que la grandeza no llega de batallar sino de entendernos. Justamente, todo lo contrario, a lo que suele fomentarse desde las redes sociales, que se han convertido en un espacio de intolerancia y de violencia endémica. Este tipo de actuaciones atroces no mejora para nada nuestra presencia, es necesario crear nuevos entornos para comunicarse corazón a corazón. Ojalá, entre todos, impulsemos un tiempo de calma, que nos sirva para encauzarnos hacia otras áreas de mirada limpia. Indudablemente, para esto necesitamos la ayuda de los demás y un camino educativo que nos reconduzca.


I Manta, Sábado 8 de Mayo 2021 EL MERCURIO Redes sociales son complices

VARIEDAD

11

INFIDELIDAD CIBERNAUTA

las que se ven más atractivos y tenderán a mostrarse ingeniosos e interesantes. Los más inexpertos podrían dejarse llevar por ese canto de sirenas.

Lo que una pareja percibe de una determinada manera, otra pareja podría percibirlo de un modo completamente diferente. Por eso, el significado de la infidelidad online depende de lo que en cada relación se acuerde y se establezca. Con las nuevas tecnologías han surgido nuevas soluciones, pero también nuevos problemas. Uno de ellos es la infidelidad online. Muchos no saben si catalogar esta modalidad como un verdadero acto de infidelidad o, más bien, como un juego sin mayores consecuencias. En este, como en otros casos, los hechos van más rápido que las ideas y por eso quedamos algo desconcertados. Sea como sea, lo cierto es que, actualmente, son muchas las personas que establecen una relación de

pareja virtual, aunque tengan un compromiso en su vida real. En este caso, no hay contacto físico como tal y, por eso, es difícil catalogar esa infidelidad online. ¿Vale como infidelidad real o debería verse como una fantasía más? La infidelidad online también nos lleva a cuestionar el concepto mismo de infidelidad. Hay quienes piensan que la falta real se produce cuando se involucran los sentimientos amorosos en la relación con un tercero. Incluso tener relaciones sexuales con alguien más no sería tan grave como depositar los afectos en otro. También están los que piensan que no importa cuál sea la modalidad, lo que la hace reprobable es que se mienta o se oculte esa relación con alguien más. ¿Cómo abordar

todo esto? Veamos. Chica mirando a su novio cuando está con el ordenador sospechando una infidelidad online. La infidelidad online, ¿un asunto de oportunidad? Hay algo que es muy claro: las redes sociales facilitan la infidelidad. El portal británico Divorce-Online dio a conocer unas estadísticas de sus clientes, según las cuales, el 80% de las infidelidades comienzan en Internet. Antes de que existiera ese mundo de intercambios virtuales, ligar era mucho más difícil para alguien que ya tenía un compromiso. El riesgo de exponerse a ser visto era mayor, además de que esto implicaba más tiempo y dinero. Ahora, en cambio, basta con ser usuario de una red social o con

ingresar a un portal de citas para iniciar algún flirteo con alguien. Finalmente, el mundo virtual es también un mundo anónimo, en el que cada quien puede construir la historia de su vida como quiera. Cualquiera puede crear un personaje y vivir varios romances virtuales, sin ningún problema. Por todo lo anterior, aquellos que son dados a ser infieles o que buscan una nueva relación tienen en Internet a una gran aliada. Ahora, el punto es saber por qué teniendo pareja buscan nuevas aventuras. Y si esa infidelidad online incide de manera negativa sobre su relación. Un juego peligroso Seguramente muchos de los que incurren en la infidelidad online se sienten enamorados de su pareja real. Este tipo de infi-

delidad, como otras, muchas veces tiene que ver con factores diferentes al amor. Hay quienes simplemente quieren experimentar la adrenalina de lo prohibido. Otros quieren poner a prueba su capacidad de seducción y sentirse halagados. Algunos más intentan, simplemente, salir un poco de la rutina habitual. El problema es que esa virtualidad tiende a ser engañosa en varios aspectos. Es muy fácil construir imágenes idealizadas de las personas, cuando solo se tiene con ellas un contacto vía Internet. El ser humano tiende a creer lo que desea creer. Muchos se preocupan por mostrar solamente sus facetas más presentables y atractivas en las redes sociales. Expondrán solo las fotos en

Es real todo lo que afecta al otro Un estudio, llevado a cabo por Guadano y Sagarin en 2010 sobre la infidelidad online, reveló que en este tema hay una fuerte diferencia entre la percepción de los hombres y de las mujeres. Los hombres no le dan mucha importancia a las relaciones virtuales. No llegan a catalogarlas como infidelidad real, en la mayoría de oportunidades. En cambio, cualquier tipo de relación sexual, incluyendo el sexo en línea, lo perciben como una traición. Las mujeres, en cambio, piensan casi todo lo contrario. Para ellas, tiene mucha mayor importancia cualquier tipo de relación que involucre sentimientos. Por eso, piensan que la infidelidad online es una infidelidad real, con todas sus letras. También creen que toda forma de relación con un tercero genera consecuencias negativas en la pareja. Como suele ocurrir en las realidades humanas, todo depende de la perspectiva con la que se aborden y del contexto en que tengan lugar. Es cada pareja, y solo cada pareja, la que debe aclarar este punto entre los dos. Si no hay acuerdo y si, por eso mismo, hay engaño, es claro que la infidelidad online atenta contra el vínculo de la pareja.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 8 de Mayo 2021

I

La ciudad se encuentra en el desierto de Estados Unidos, en la que muchas familias con niños que cruzan desde México, acuden a ella donde desean empezar.

YUMA: … ¡LA NUEVA VIDA DE QUIENES BUSCAN ASILO!

Fuente: www.bbc. com Por Narco Tulio Serrano (EM) No se puede pensar en un lugar más estadounidense para empezar la vida en este país: el estacionamiento de un centro comercial, frente a un local de hamburguesas. Es allí donde el gobierno de Estados Unidos, empezó a dejar el pasado febrero a grupos de migrantes que habían cruzado la frontera sin documentos desde México al pueblo fronterizo de Yuma, en la desértica Arizona. Apenas al cruzar, estos migrantes se habían entregado a la Patrulla Fronteriza, luego habían sido procesados y ahora, en ese estacionamiento, quedaban a su suerte. La mayoría sin saber que estaban en esa comunidad, mucho más acostumbrada a recibir inmigrantes cultivadores de lechuga que solicitantes de asilo. Sin una estación de buses, ni albergue y un aeropuerto que solo tiene vuelos a dos ciu-

dades, en la localidad de menos de 100.000 habitantes los migrantes quedaban a la deriva. Hasta que los propios residentes se organizaron. “Estamos en la primera línea” Cada mañana, Fernando “Fernie” Quiroz, recibe una llamada del servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), en la que le indican el número de migrantes que liberarán ese día. Nacido en Yuma hace 48 años, Quiroz, es profesor voluntario de lucha libre en la escuela secundaria local y ahora, también, se dedica a coordinar el recibimiento de los migrantes una vez quedan fuera de la custodia de las autoridades. Hijo de inmigrantes mexicanos, Quiroz y otro grupo de locales asumieron la responsabilidad de hacer pruebas de coronavirus a los recién llegados, pues el gobierno no las proporciona. También cada día se encargan de ges-

tionar autobuses que los transportan a albergues en otras ciudades. Mucho del trabajo se hace gracias a donaciones, aunque hay gastos que luego tratarán de cobrar al gobierno del presidente Joe Biden. Fernando Quiroz, asiste a los migrantes recién llegados con sus pruebas de covid-19. El sector fronterizo de Yuma, que abarca más de 200 kilómetros de terreno desértico, es uno de los que ha visto un mayor incremento (más del 200%) en los cruces durante el mes de mar-

zo, en comparación con el mismo periodo de 2020. Son tantos los niños y bebés que llegan junto a sus padres que algunas salas del espacio tienen juguetes. La Patrulla Fronteriza en Yuma tuvo que instalar una sede temporal para retener al número creciente de migrantes que cruzan desde México. La primera llamada “Ahorita cuando se bajen, es cuando van a estar libres. Pa’ mañana en la tarde ustedes están con su familia, ¿ok?”, dice Quiroz, a bordo de un autobús

de la Patrulla Fronteriza que trae a un grupo de unos 40 migrantes al sitio de testeo de Covid-19. Se escucha un aplauso que, más que euforia, lo que transmite es alivio. Los migrantes son liberados bajo la condición de que asistan a sus citas en la corte para defender sus casos de asilo. En el grupo hay brasileños, ecuatorianos, rumanos, cubanos, venezolanos y nicaragüenses. También hay personas con discapacidades, mujeres embarazadas y un bebé de apenas 2 meses. Si alguno de los migrantes da positivo por Covid, es transportarlo a un hotel en Yuma para ser examinado todos los días hasta obtener un negativo, explica Amanda Aguirre, presidenta del Centro Regional para Salud Fronteriza, donde se administran las pruebas a los migrantes. El centro también contrató buses que transportan a los migrantes a localidades en Arizona y California, donde sí hay alber-

gues. “Es lo humanitario que hay que hacer. Pero por supuesto esto genera un gasto que estamos asumiendo y esperamos que nos reembolse el gobierno federal”, dice. En los albergues hay camas y comedores, y también les ayudan a reservar boletos aéreos para viajar a sus destinos finales. Aprovechan para compartir una comida caliente e intercambiar contactos. El muro que ya no es Aunque la gran mayoría de los migrantes liberados en Yuma no se quedan allí, las autoridades locales advierten del problema que supone su paso. El alguacil del condado de Yuma, León Wilmot, cree que parar la construcción del muro ha afectado la vigilancia del lugar. “Se ha regado la voz”, dice Wilmot, haciendo referencia al mensaje de Biden sobre su gobierno siendo más abierto con la migración. Yuma, votó para reelegir al ex presidente Donald Trump en noviembre de 2020.


E

Manta, Sábado 8 Mayo 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Sábado 8 Mayo 2021

I

SICARIOS DISPARAN A UN SOCAVÓN CAUSA HOMBRE EN CALCETA DAÑOS EN VEHÍCULO Manta, EM. -

Cerca de las 10h30, de este viernes 07 de mayo del 2021, un automóvil color rojo, de placas MBD-8411, cayó dentro de un socavón, causando un gran susto del conductor. Este percance se suscitó en pleno centro de la ciudad, en las Calle 15 y Avenida 3, cerca de la pastelería española. Según testigos, el vehículo transitaba por el sector, y de repente el suelo cedió y se abrió un horrendo oramen, donde cayó el carro. Elementos de la policía nacional y agentes de Tránsito de la ciudad de Manta, llegaron al sitio de percance y tomaron procedimiento del hecho. AGUAS DE MANTA REPARARÁ EL VEHÍCULO E INTERVIENE EN SOCAVÓN DE LA CALLE 15 La aseguradora de la empresa Aguas de Manta, reconocerá los gastos de reparación al propietario del vehículo cuya parte delantera se incrustó en el socavón de la calle

El vehículo resultó con daños en la parte de abajo. 15 y avenida 3, producto de un daño en el colector de aguas servidas. “Estamos más tranquilos porque la empresa de agua se ha comprometido en cubrir los gastos del carro”, señaló Susana Lucas, familiar del propietario y quien circulaba en el vehículo cuando ocurrió el accidente. El carro fue sacado sin costo alguno por la grúa de la Dirección Municipal de Tránsito y, posterior-

mente, entregado al propietario. Socavón El viejo colector sanitario se rompió y las aguas empezaron a escapar, lo cual fue socavando la tierra hasta llegar a la parte alta de la calle. Inmediatamente, todo el equipo técnico de la empresa, Aguas de Manta, se movilizó al sitio para reparar en el menor tiempo posible.

Jessy Montesdeoca fue acribillado mientras andaba en su vehículo. En horas de la ma- cicleta, dispararon en no fue aclarado. ñana de este viernes contra de un ciudadaLa victima sería Jes7 de Mayo, se dio una no que se transpor- sy Montesdeoca, un balacera en la Ciudad taba en un automóvil hombre de 24 años, de Calceta, Manabí, en color negro. de la parroquia Quila Calle Ricaurte a poLa Policía Nacional roga, del mismo cancos pasos del hospital y Judicial intervinie- tón, quien fue llevado local. ron en el lugar de los al hospital de Chone, Se reporta que dos hechos para proceder donde los galenos hasujetos que se tras- con las primeras inves- brían indicado su deladaban en una moto- tigaciones, este caso ceso.

Niña lucha por su vida

ABANDONAN A UNA BEBÉ DE SEMANAS BOMBEROS AUXILIARON A MOTOCICLISTA DE NACIDAS EN UNA FUNDA PLÁSTICA QUE RESULTÓ HERIDO EN CHOQUE Paramédicos del CC.BB. acudieron de inmediato hasta la vía el Palmar, a la altura del ingreso del barrio Divino Niño de Manta, para au-

xiliar a un motociclista que resultó herido tras un Impacto con un vehículo de color gris marca Hyundai. Al accidente de trán-

sito que se registró la mañana del viernes 07 de mayo, acudieron Agentes de Civiles y realizaron el procedimiento.

Una bebé recién nacida, fue hallada abandonada dentro de una funda plástica, y hoy lucha por vivir, en una casa de salud del cantón El Carmen, provincia de Manabí. La niña, que tras su hallazgo en una calle céntrica, fue llevada a una casa de salud, tendría una 32 semana de nacida, según los médicos que la recibieron. Autoridades de la Dinapen, informaron que la niña, la cual fue bautizada como María Gabriela, estaba dentro de una funda plástica, sin ropa y llorando. Además se conoció que la pequeña permaneció más ocho horas metida en la bolsa plástica, de allí que su salud quedó comprometida, y por su estado crítico, del hospital de El Carmen fue transferida a una casa de salud en

La bebé lucha por su vida. Santo Domingo de los Tsáchilas. La vicealcaldesa de El Carmen, Tania Mendoza, dijo que la niña, María Gabriela, tiene una condición delicada. Por ello se encuentra bajo ventilación mecánica y con

reposo intestinal. Las autoridades buscan a los padres de la bebé e investigar este hecho, que, pese a que sucedió el 30 de abril, recién se conoció este miércoles 5 de mayo del 2021.


I

Manta, Sábado 8 de Mayo 2021

EL MERCURIO

Esmeraldas

Esmeraldas

Uno de los vehículos recuperados por la Policía. Tres vehículos que bada en Quito. habían sido reportados El segundo carro como robados en días también es una camioanteriores en distintas neta, esta es de color ciudades del país, fue- blanca y fue recuperon recuperados en la rada en el sector La provincia de Esmeral- Pradera de Esmeraldas das. por el personal del eje Este 07 de mayo la preventivo. El vehículo Policía informó que el fue notificado como roprimer automotor fue bado el 20 de diciemlocalizado mediante la- bre del 2020 en Ibarra, bores investigativas en indica el informe poliel cantón San Lorenzo, cial. se trata de una camioTambién manifiesneta color plomo que tan que otra camioneta fue reportada como ro- blanca fue encontrada

Tres sujetos fueron detenidos por la Policía de Quinindé tras una operación investigativa que, al percatarse de la presencia policial, intentaron botar un arma de fuego lanzándola por la ventana del vehículo en el que se movilizaban, indican las autoridades. Según el informe, la acción fue impedida rápidamente por los uniformados y se procedió a la detención de los involucrados. Los aprehendidos responden a los nombres de Freddy N., Junior S. y Juan N., todos de nacionalidad ecuatoriana quienes poseían: un arma de fuego, dos teléfonos sin justificación legal y un vehículo tipo camioneta, menciona la fuente.

RECUPERAN TRES VEHÍCULOS QUE HABÍAN SIDO REPORTADOS COMO ROBADOS

en el barrio La Propicia de Esmeraldas, era conducido por Ernesto M., quien fue detenido por el personal policial, el automotor fue reportado como robado en Guayaquil. Todos los vehículos fueron ingresados a los patios del centro de acopio hasta que los propietarios realicen los trámites correspondientes para su devolución, se detalló en el reporte.

CRÓNICA

15

CAPTURAN A BANDA DELICTIVA DEDICADA AL ROBO DE PERSONAS

Detenidos por robo en Quinindé. También manifiestan que la Policía Nacional del Ecuador estaba tras la pista de esta organización, quienes cometían actos delictivos tales como robos, campaneros, transportes, en diferentes sectores del cantón Quinindé.

El operativo fue ejecutado con varias unidades policiales y en coordinación con Fiscalía, permitiendo un resultado positivo, poniendo a los aprehendidos junto con las evidencias a órdenes de la autoridad, se detalló en el reporte.

MUEREN DOS POLICÍAS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO

CON CUATRO IMPACTOS DE BALA ASESINAN A UN HOMBRE EN BABAHOYO

Policías mueren en accidente de tránsito.

Ocurrió anoche entre las calles Barreiro y Vargas Machuca. El hijo de un dirigente violento, los sicarios se herido fue llevado hasta de fútbol femenino de movilizaban en una moto- el hospital Martín Icaza, Babahoyo fue acribillado cicleta y atentaron contra pero a los pocos minutos por sujetos desconoci- la vida de José Ochoa falleció. Posteriormente, dos cerca de las 19:00 cuando llegaba hasta un el cuerpo fue trasladado de este jueves 6 de vehículo, tipo camioneta, hasta la morgue de la lomayo. que minutos antes había calidad. La víctima fue identi- dejado estacionado enHasta el momento la ficada como José Raúl tre las calles Barreiro y Ochoa Villacís, y de Vargas Machuca, de Ba- Policía no ha dado más detalles de este nuevo acuerdo con información bahoyo, en Los Ríos. preliminar de la Policía, Personal de la Dina- crimen que tiene consfueron al menos cuatro sed y de Criminalística de ternada a la población las denotaciones que ha- la ciudad arribaron hasta babahoyense. Familiares brían impactado contra el lugar de los hechos de la víctima, que deja en la humanidad del ciuda- para efectuar las respec- la orfandad a un menor dano. tivas pericias y empezar edad, tampoco se han pronunciado en torno al Según refirieron algu- con las investigaciones. nos testigos del hecho Mientras, el hombre asesinato.

Naranjal

Mauricio Cando y Ricardo Bermeo, subtenientes de la Policía Nacional del Ecuador, se movilizaban en un auto de color negro y murieron cuando se accidentaron con un tráiler de color azul.

Ocurrió este 06 de mayo, aproximadamente a las 16H00 en Naranjal. Según los paramédicos de la ambulancia de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), los uniformados fallecieron en el lugar de los he-

chos. Por este accidente, las autoridades lograron detener al conductor del vehículo pesado que fue trasladado hasta las instalaciones de tránsito de Naranjal, así lo indica el reporte policial.


Manta, Sábado 8 de Mayo 2021

Un agente de la policía nacional, se halla involucrado, junto con siete sujetos y fueron detenidos en la operación policial “Gran Impacto” que había determinado la existencia de una organización que tenía como centro de operaciones Daule, donde abastecia y distribuía droga. La detención de los involucrados ocurrió luego de la interceptación a cuatro vehículos polarizados de diferentes marcas. Como parte de las evidencias se encontró 12 celulares y bloques de forma rectangular que aparentaba ser droga que iba a ser comercializada para el consumo interno del sector. Según el reporte, uno de los detenidos es un servidor policial en servicio activo que laboraba en la provincia de Esmeraldas. Estos son los detenidos: ► Roman A., de 44 años de edad. ► Alan B., de 30 años de edad. ► Bryan E., de 29 años de edad. ► Erick D., de 26 años de edad. ► Antonio D., de 44 años de edad (Servidor policial). ► Deyvis G., de 38 años de edad. ► Jhonny R., de 39 años de edad. ► John P., de 32 años de edad.

0996793554

Policía Involucrado

OCHO DETENIDOS POR POSESIÓN DE DROGA

VICENTE GILER: 25 AÑOS DE VOLVER A NACER

Un tumor benigno alojado en el cerebro, ubicado en el cerebelo, (sistema nervioso) del exarbitro profesional, Ab. Vicente Eulogio Giler Bravo, lo tuvo al borde de la muerte hace 25 años; fue un 8 de mayo de 1996 en el hospital del IESS “Carlos Andrade Marín”, donde fue intervenido de dicho tumor, su esposa, Isabel Mendoza Alvarado le da gracias a Dios por estar con vida y poder disfrutar de su amor y compañía.

DANI LIM

MODELO


I

LOCAL

Manta, Sábado 8 de Mayo 2021

5

EL ASESOR EMPRESARIAL QUE APOSTÓ POR LAS EMPANADAS DE TRIGO ‘MADE IN HOME’

Carlos Xavier junto a producto. En medio de la cuarentena por la pandemia de la covid-19, en abril de 2020 exactamente, Carlos Xavier Torres, junto a su esposa Yuli y su hijo Sebastián, hicieron una lluvia de ideas de con qué negocio emprender, qué logo y por cuál nombre apostar, para aprovechar el tiempo en casa. Después de conversarlo detenidamente durante la cena, juntos optaron por elaborar uno de sus bocados favoritos: las empanadas. “Era un producto que consumíamos en casa y que nos gustaba bastante. Mi hijo, quien tiene 9 años de edad, muy entusiasmado, empezó a hacer los bosquejos de lo que él creía que podía ser el logo. Y lo que dibujó, terminó siendo la base del logotipo final”, detalla este guayaquileño, de 34 años. Además Sebastián fue quien eligió el nombre “Inpanadas”, después de haber analizado varias propuestas de cómo se podría llamar el emprendimiento. Ese título, que a simple vista pareciera que se salta la ortografía

su hijo Sebastián y su esposa Yuli, presentan su correcta de la tradicional palabra ‘empanadas’, intenta decirle a los clientes que es el mismo snack, pero con un toque especial y diferente. “Y como dijo mi hijo, son las empanadas que estarían ‘in’”, sonríe el emprendedor. Una vez tomada la decisión final de iniciar este emprendimiento, la familia dio el segundo paso: Hicieron el levantamiento de información: buscaron recetas, llegaron a probar más de 15 masas, hicieron los rellenos y sacaron a relucir uno que otro secreto de cocina. Después, se hicieron los respectivos estudios de mercado, para ver qué tan conveniente sería ofrecer y vender su producto artesanal. “Como no somos chefs, contratamos a amigos que sí lo son, como nuestros consultores. Ellos nos dieron recetas básicas que luego adaptamos a nuestro gusto particular: a modo familiar”, cuenta. Planificar como hacer atractivo el negocio y llegar a los clientes, no fue tan complicado para “Gu-

cho”, como le llaman sus amigos a Carlos Xavier, quien sabe de múltiples estrategias de ventas. Él es ingeniero comercial, con un masterado en marketing de empresas de profesión; y trabaja dando asesorías a varias compañías. Es así, que cuando ya tenían todas las herramientas para comenzar, lanzaron la promoción de su producto, empezaron con amigos y familiares, entonces algo inesperado ocurrió. “El primer pedido que tuvimos fue de 550 empanadas”, cuenta Gucho sonriente y sorprendido aún. Con la asistencia de Yuli y de Sebastián, estuvo una semana amasando el molde de las ‘Inpanadas’; y hasta tuvo dolor de dedos y manos. Lo demás ya es historia, a raíz de ese primer pedido, no pararon. Continuaron promocionándose, buscando clientes más grandes y creando sus empanadas de trigo con diferentes rellenos de sal y dulce: queso, jamón, carne, hawaiana, veggie, chorizo, nutella, reese’s, dulce de leche y apple pie. Este

producto, asegura su dueño, no tiene conservantes, ni aditivos y se vende congelado, para hornear o freír. Por supuesto, los clientes aumentaron y el trabajo también. Al punto que, pese a iniciar su día a las 05:00, Xavier, quien dedica el 90 % de su tiempo a su emprendimiento, necesitó más asistencia que la de su familia y contrató a dos ayudantes más, para abastecer a la demanda. “Mi esposa es odontóloga, entonces ella debe atender a sus clientes. Por eso quien está a cargo y mayormente involucrado con el negocio soy yo. Pero, después de la clínica, Yuli me ayuda, ella tampoco ‘descansa’”, explica, Carlos Xavier piensa abrir su propio local a finales de este año. También trabaja para que en el 2022 pueda aumentar las franquicias de su producto; y en dos años llevar su marca ‘Inpanadas’ al exterior. Hace poco, con la entrega de 5.500 empanadas, Xavier inició contrato con la Corporación El Rosado (cadenas de supermercados), hasta ahora, su último cliente. A más de este conjunto de tiendas, la marca Inpanadas recorre más de 50 puntos de ventas, en locales como La España, La Carnicería, Hipermarket, Delportal, Piazza Ceibos, Piazza Villa Club y ahora ya se las puede encontrar en Manabí en Mi Comisariato Manta, Portoviejo, Hipermarket Bahía y Montecristi. “Ya había emprendido antes, y sé que se siente miedo, pero

Las empanadas tienen rellenos de sal y de dulce con recetas únicas.

Puntos de venta. también sé que el miedo es la señal que nos dice que por ahí debemos de ir, que debemos lanzarnos a abrir nuestro negocio. Mientras más rápido enfrentemos el miedo, más rápido lo

superamos. Mientras más rápido nos lancemos, más rápido nos equivocamos y más rápido se corrige el error”, comparte feliz, una de las claves de su exitoso emprendimiento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.