de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Sábado 9 Abril 2022
AÑO 98 - N°. 40.777 16 Página
30
CENTAVOS
Pág. 3
CAMPAÑA PARA DESTRUIR CRIADEROS DE MOSQUITOS Proteger la salud de los manabitas es prioridad para el Gobierno del Encuentro. Por ello, la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Salud Pública (MSP), realiza varias acciones para combatir el dengue en la provincia. El plan preventivo de control vectorial desplegado en territorio consiste en la destrucción de criaderos, fumigación intradomiciliaria (casas) y ambiental (calles), charlas educativas familiares y el seguimiento al caso cada dos semanas.
Pág. 7
Portoviejo 40 CENTAVOS EL PASAJE EN BUS
Pág. 4
LLORI DENUNCIA AL CAL EN LA FISCALÍA
Pág. 6
“POR NUESTROS NIÑOS”, EL MENSAJE INSCRITO EN EL MISIL QUE DEJÓ MÁS DE 50 VÍCTIMAS
Manta, Sábado 9 Abril 2022 I 2 EL MERCURIO LOCAL LA ASOET CUMPLE RESPONSABLEMENTE CON LOS JUBILADOS Alberto Quijije Moreira, EM.-
La Asociación de empleados y trabajadores ASOET de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), representada por su presidente Ingeniero Ángel Efraín Sacón Mendoza en conjunto con su directiva, mantuvieron una importante reunión de trabajo este martes 5 de abril del presente año con los servidores (as), jubilados y quienes se acogieron a la renuncia voluntaria y establecer vínculos de coordinación para el pago de sus haberes que establece el reglamento y estatuto. “Gestión que destaca siempre esta directiva y nuestro presidente al frente de nuestro gremio con transparencia, lealtad y ese gran compromiso con todos sus afiliados, liquidaciones que iniciaron desde el
mes enero y planificadas hasta el mes de diciembre del 2022”, destacó el ingeniero Ángel Efraín Sacón Mendoza, Presidente de la Asoet. Expresó que como directorio se cumple con responsabilidad, capacidad con sus compañeros afiliados, y con quienes se acogieron a la renuncia voluntaria por lo que sea demostrado cumplimiento en sus haberes con quienes cumplieron con la institución y su gremio laboral. Anunció que con estas palabras que con motivación se cumple con un criterio universal como gremio institucional; Además destacó: “Que la transparencia es el paso más importancia en la vida de un ser humano y se guardara en el corazón de todos tus seguidores”. Los que recibieron este beneficio fueron: Parrales Holguín Alexan-
dra Elizabeth, Moreira Mendoza José, Intriago Holguín Patricia, Dender Moreira Bélgica, Macías Mera Juan Manuel, Rojas Valle Isabel, Murillo Mero Mariana, Cuadros Guevara Luis, Molina Cedeño Zetty Azucena, Duran Quijije Delia, Chalen Menéndez Johnny Fernando, Palma Vélez Williams Roberto, Delgado Álvarez Nancy, Barreiro Macías Víctor, Barcia Menéndez Alberto, Franco Delgado Ana, Cedeño Párraga Mabel María, Alvarado Ávila Melida Maribel, Mero España Daysi, Macías Alcívar Yesenia, Bravo Zambrano Bosco Fredivindo.
La Asociación de empleados y trabajadores ASOET de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), representada por su presidente Ingeniero Ángel Efraín Sacón
ECUADOR ACEPTA HOMOLOGACIÓN DE LICENCIAS DE CONDUCIR CON 4 PAÍSES
Ecuador mantiene convenio bilateral de homologación de licencias con España, Chile, Venezuela y Corea del Sur. En este caso, los ciudadanos ecuatorianos o extranjeros residentes en esos países pueden homologar sus licencias obtenidas en esas naciones por su similar en nuestro territorio. La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) indica que con la homologación, el documento original extranjero es retenido. Requisitos: • Edad mínima 18 años. • Documentación que acredite el nivel de educación requerido para cada tipo de licencia. • Original del do-
cumento de identificación. • Original del certificado o carné de tipo sanguíneo de la Cruz Roja Ecuatoriana. • Original de la Licencia de conductor profesional o no profesional del país de origen. • Original del certificado de licencia, conforme a lo establecido en cada convenio. • Examen psicosensométrico. Procedimiento: • Generar una orden de pago. • Paga el valor del trámite en los puntos autorizados. || Valor: $ 142 • Validación de documentos y pagos. • Actualización de datos. • Entrega de la licencia.
Matriz de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en Ecuador.
I
Manta, Sábado 9 Abril 2022
LOCAL
3
NUEVA PILETA EN EL PARQUE CENTRAL MÁS DE 80 MIL CRIADEROS DE MOSQUITOS SE HAN DESTRUIDO EN MANABÍ
Una nueva y automatizada pileta, que sustituye a la antigua, dará un nuevo brillo a este espacio. El parque más cono- atención sobre los cho- identidad marinera de cido de Manta ahora rros de agua, impulsa- la ciudad. El área de la lucirá más lindo. Una dos por electrobombas pileta estará revestida nueva y automatizada sumergibles. Aquí se con hormigón estampapileta, que sustituye a contará con surtidores do en piso con colores y la antigua, dará un nue- para los chorros, rejillas los alrededores tendrán vo brillo a este espacio. cuadradas con tuberías un adoquinado peatoLos dos meses en y drenaje de descargas. nal. Un panel de control La obra potencia los que se determinó totalmente este espacio de integrarealizarla están próxi- eléctrico permi- ción ciudadana y se enmos a culminar confor- automatizado me a lo planificado. Con tirá programar la fre- laza a otra intervención un 85% de avance ya cuencia, tonos y otros que se ejecuta en este se puede observar la aspectos que brindan mismo punto que busca más lucimiento a esta la reactivación. Se trata transformación. Las nuevas instala- estructura que embelle- de la construcción de módulos para comerciones eléctricas con ce el ornato. Las velas revestidas ciantes autónomos, que iluminación y reflectores led centrarán la de granito realzan la avanza a buen ritmo.
Proteger la salud de los manabitas es prioridad para el Gobierno del Encuentro. Por ello, la Coordinación Zonal 4 del Ministerio de Salud Pública (MSP), realiza varias acciones para combatir el dengue en la provincia. El plan preventivo de control vectorial desplegado en territorio consiste en la destrucción de criaderos, fumigación intradomiciliaria (casas) y ambiental (calles), charlas educativas familiares y el seguimiento al caso cada dos semanas. En Manabí se han se han destruido 82.626 criaderos de mosquitos, 40.404 casas han sido fumigadas y 56.782 inspeccionadas. “Es importante que realicen estas fumigaciones, sobre todo en esta etapa invernal. Como manabitas debemos colaborar con estas labo-
JÓVENES YA PUEDEN CONOCER SU NOTA DEL TEST TRANSFORMAR La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) comunicó que desde la tarde de este viernes 8 de abril de 2022 aquellas personas que rindieron el examen Transformar recibirán un correo electrónico con el resultado del test. Junto a ese correo
los candidatos a la educación de tercer nivel también recibirán los resultados del test vocacional. Con la información proporcionada los jóvenes podrán conocer su nota obtenida en cada aptitud; y sus preferencias y afinidades por una carrera según lo que in-
dicaron en el test vocacional. Senescyt aclara que el resultado del test Transformar no corresponde al puntaje de postulación. Este equivale al 50% y el otro 50% al récord académico o nota de grado de los bachilleres. Aunque el test esta-
ba programado para el 23 de marzo de 2022, una falla técnica obligó a postergar la fecha del examen. Según un reporte, un total de 327 000 aspirantes a un cupo en universidades e institutos del país se inscribieron para rendir el examen Transformar.
Se puede revisar la nota ingresando al correo electrónico personal registrado. Foto: Twitter @ edusuperiorec
El plan preventivo de control vectorial desplegado en territorio consiste en la destrucción de criaderos, fumigación intradomiciliaria (casas) y ambiental (calles). res”, expresó Geoconda gobernador. Santana, ciudadana. DATO El gobernador de MaLos cantones con nabí, Juan Francisco mayor número de casos Núñez, indicó que este son: Portoviejo, Mantrabajo se realiza de for- ta, El Carmen, Jipijapa ma integral, en cada can- y Olmedo. Además se tón de la provincia. contabilizan 1.509 ca“El objetivo es dismi- sas renuentes, es decir nuir la transmisión de que no han permitido el enfermedades produci- ingreso de personal de das por vectores, traba- salud para las tareas de jamos de forma conjunta fumigación, según datos para cuidar la vida de los de la coordinación zonal ciudadanos”, expresó el del MSP. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL MANABÌ. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE FUENTE SUBTERRÁNEA EN LA PARROQUIA SAN ANTONIO, DEL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- SR. SEBASTIAN NIELSEN PESANTES. .DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas en la parroquia San Antonio. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de aprovechamiento del agua para la actividad de riego pitahaya. PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2022-008. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 23 de Marzo del 2022, a las 16:H00.VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2022-008, copia del contrato de arriendo del terreno en donde se realiza la actividad, copia de la aprobación de sitios de producción libre de moscas de la fruta emitida por Agrocalidad, copia del RUC, entre otras y, el formulario de inicio suscrito por el Sr. Sebastián Nielsen Pesantes, en calidad de Persona Natural. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo para la actividad de riego de pitahaya de las aguas captadas de un pozo profundo, en la parroquia San Antonio, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia San Antonio del cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario
4
PROVINCIAL
Manta, Sábado 9 Abril 2022
EL MERCURIO
I
En Portoviejo
SE APROBÓ INCREMENTO A 40 CENTAVOS EN PASAJES DE BUSES URBANOS
Se incrementó el costo del pasaje en buses urbanos de este cantón manabita. El costo del pasaje del servicio de buses urbanos en Portoviejo ya subió a 40 centavos, precio que incluso se puede cobrar desde la tarde de este jueves, aunque la dirigencia de la transportación de buses de la capital manabita no se quiso pronunciar al respecto. En una sesión del Concejo municipal, la mayoría del pleno aprobó la ordenanza de regulación del precio de este servicio, que era reclamado por la directiva de la transportación urbana. Xavier Vélez, gerente de la empresa pública municipal Portovial, indicó que tras nueve reuniones con delibe-
raciones técnicas y legales, y en consenso con los transportistas, se generó un acuerdo para que se determine que la tarifa del pasaje en los buses urbanos llegue a los 40 centavos de dólar. Pero esto también contempla que las unidades tengan mejoras, incluso hasta que se extiendan recorridos, y una atención cordial a la ciudadanía. “Vamos a pedir que inmediatamente se restablezca la climatización, que se restablezcan las mejoras continuas que debe tener la transportación y en cuanto a lo intangible podemos mencionar que se va a traba-
jar para el alargue de rutas en zonas que es demandada la transportación y además de eso capacitación para mejorar”, señaló Vélez.
Jorge Gutiérrez, concejal de Portoviejo y director de la Comisión de Transporte del Municipio portovejense, dijo que se realizó un
AVISOS JUDICIALES
estudio para conocer cuál sería el costo que debía cobrarse por el pasaje en los buses urbanos de este cantón. Ese análisis deter-
Abril
minó que el costo sería de 55 centavos de dólar. “Pero se llegó a un consenso con los propietarios de los buses, y se llegó a que 40 centavos era lo socialmente justo, y desde mañana ya se proceda al cobro de 40 centavos en los prestadores de servicio urbano”, declaró el concejal. Aunque no ha existido pronunciamiento de la directiva de la transportación de buses urbanos de Portoviejo, es probable que desde este viernes se comience a cobrar la nueva tarifa en los buses urbanos.
AVISO AL PÚBLICO Se comunica al público que la libreta de ahorros N°255723447 de la Mutualista Pichincha .,emitida a nombre de BERTHA MOREIRA VINCES se encuentra extraviada y se procederá con su respectiva anulación. Quien creyere derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo a la Mutualista Pichincha , dentro de los 10 días contados de su última publicación. MUTUALISTA PICHINCHA
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Sábado 9 Abril 2022
EL MERCURIO
LOCAL
5
VIACRUCIS POR VIERNES SANTO REGRESA A LAS CALLES Y ELEVA LA FE DE LOS MANTENSES Representantes de la Iglesia Católica de Manta asistieron a la convocatoria del alcalde Agustín Intriago para definir detalles de lo que será el tradicional viacrucis por el Viernes Santo, previsto para el próximo 15 de abril desde las 19h00. Párrocos, miembros de la curia y el equipo de la alcaldía ciudadana, que apoyará con su logística al acto de fe, acordaron dos rutas para el desarrollo del viacrucis. La primera será desde el redondel de la Uni-
versidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM/ Barrio Santa Martha) pasando por las iglesias La Dolorosa y La Merced en el centro de Manta, hasta llegar a la Plaza Cívica. La segunda ruta será desde la urbanización La Campiña, ingreso a Manta, recorriendo toda la avenida 113 hasta llegar a la Plaza Cívica, que será el punto de encuentro de los feligreses. Todo el recorrido contará con un plan de contingencia y seguridad encabezado por las autoridades de control y socorro. Se recomienda a
la ciudadanía llevar agua para hidratarse y utilizar zapatos o sandalias cómodas para la ocasión, asimismo se podrá llevar crucifijos, rosarios y velas en acción de fe. La invitación está abierta a la ciudadanía para participar de esta ceremonia, que luego de dos años de pausa por la pandemia se retomará de manera presencial para los fieles católicos. Una fecha no solo une a las familias, sino que conlleva a reflexionar sobre la muerte y resurrección de Cristo en el Calvario.
El próximo 15 de abril será el tradicional viacrucis por el Viernes Santo.
ESCOGEN A MANTA PARA PRESENTAR PROYECTO NACIONAL “YO LEGISLO” Manta fue la ciudad escogida para presentar la propuesta nacional “Yo Legislo”, que tiene como objetivo fortalecer la capacidad de oportunidades para que la ciudadanía, en especial la juventud, pueda expresar sus preocupaciones y prioridades legislativas. Esta actividad fue organizada por el Instituto Republicano Internacional (IRI) y la Fundación Contra la Violencia de Mujeres, Niños y Adolescentes. La Agenda para consolidar la propuesta fue entregada a los concejales Jefferson Pihuave, Marciana Valdivieso y
Hernán Salcedo; así como a Rosita Saldarriaga, esposa del Alcalde de Manta, Agustín Intriago. Lo hizo Miguel Hérnández, director de IRI, y Anita Luna, cofundadora de la organización. Este documento que se realizó con la participación de organizaciones juveniles como el programa mantense Jóvenes del Cambio, a través de mesas de trabajo, tiene como prioridad ser incluida en la toma de decisiones y actividades programadas de las autoridades locales y nacionales que estén relacionadas en educación, participación ciu-
dadana y la juventud. “Cada día a través del proyecto Jóvenes del Cambio encontramos chicas y chicos muy valiosos que simplemente están esperando una oportunidad. Este documento va a ser una herramienta de mucha ayuda para que ellos no solo sean espectadores de los grandes cambios, sino que sean actores de los mismos”, expresó Gema Verduga, coordinadora municipal del Área Técnica de la Juventud, agregando que actualmente se trabaja en la ejecución de un Plan de Desarrollo Juvenil, lo que permitirá fortalecer aún más los
espacios para las nuevas generaciones en la ciudad. Jefferson Pihuave, presidente de la Comisión e Igualdad y Género, indicó que “siempre estaremos prestos a trabajar conjuntamente para generar espacios para la juventud, porque este documento tiene algo muy importante que es el testimonio de cada uno de ustedes, lo cual nos permite conocer su realidad y necesidades”, expresó el concejal. El edil Hernán Salcedo invitó a participar a los jóvenes en el reto de crear una ordenanza para la juventud de
Manta fue la ciudad escogida para presentar la propuesta nacional “Yo Legislo”.
Manta. Por su parte, la concejala Marciana Valdivieso señaló la importancia de crear mesas de trabajo para consolidar lo presentado junto a Jóvenes del Cambio. Representantes de
FEUE, Consejo Consultivo, jóvenes y demás organizaciones también participaron en este evento. Al final se entregaron certificados de participación a los asistentes.
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL MANABÌ. OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL SITIO BELLA VISTA ALTA, PARROQUIA CHONE, DEL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- SR. HENRY NICOLÁS MOREIRA NAVEDA. .DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas del sitio Bella Vista alta. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de aprovechamiento del agua para la actividad de riego pitahaya. PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2022-007. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 23 de Marzo del 2022, a las 16:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2022-007, copia de la Escritura Pública del terreno en donde se realiza la actividad, el escrito del propietario de dicha propiedad autorizando al hijo para este tipo de trámites, copia de la aprobación de sitios de producción libre de moscas de la fruta emitido por Agrocalidad y, el formulario de inicio suscrito por el Sr. Henry Nicolás Moreira Naveda, en calidad de Persona Natural e hijo del Dr. Nicolás Octavio Moreira Villavicencio. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento Productivo para la actividad de riego de pitahaya de las aguas captadas de un pozo profundo, en el sitio Bella Vista alta en la parroquia Chone, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Chone del cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Jefe Político de dicho cantón, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 9 Abril 2022
I
GUADALUPE LLORI DENUNCIA AL CAL EN LA FISCALÍA
La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori denunció “pretensiones desestabilizadoras” de algunos de sus colegas de bancada. Roger Vélez Los acusa del supuesto delito de arrogación La presidenta de la y usurpación de funcioAsamblea, Guadalupe nes. Llori (PK), presentó una El recurso fue predenuncia penal ante la sentado la tarde de Fiscalía General del Es- este viernes 8 de abril tado en contra de cinco de 2022, en calidad de integrantes del Conse- asambleísta, dos días jo de Administración después de la sesión de la Legislatura (CAL). del CAL en la que su
presidencia fue apelada, con cinco votos a favor de entre sus siete integrantes. La acción es en contra del primer vicepresidente, Virgilio Saquicela (Ind.), la segunda vicepresidenta, Yeseña Guamaní (ID), y los vocales Darwin Pereira (PK), Ronny Aleaga (Unes) y Johanna Moreira (ID), quienes formaron una nueva mayoría en el CAL. Llori rechazó que el primer vicepresidente, Virgilio Saquicela, pretenda convocar al CAL para el próximo lunes para calificar las denuncias que por supuesto incumplimiento de funciones fueron presentadas por asambleístas del correísmo, el Partido Social Cristiano (PSC) y una por Gruber Zambrano (exPSC), con el respaldo de Pachakutik.
“He presentado una denuncia ante la Fiscalía para evitar que se vulnere el debido proceso. Pretenden tomarse la Asamblea de manera ilegal, antidemocrática y violenta. Nadie puede estar por encima de la ley, los asambleístas somos los primeros llamados a defenderla”, publicó en Twitter.
Causales El coordinador jurídico de la Asamblea, Santiago Salazar, quien llevó la denuncia a la Fiscalía, tachó de nulo al procedimiento en el cual la presidencia fue apelada por Ronny Aleaga, asambleísta del correísmo, para dar paso a un cambio en el orden del día del CAL planteado por Darwin Pereira (PK) para conocer las denuncias ingresadas el martes 5
de abril. “No podían revisar las denuncias (en la sesión del miércoles), por cuanto se encontraba en la etapa, en manos y en competencia de la Presidencia de la Asamblea Nacional”, explicó Salazar. Agregó que “hay un plazo de tres días para conocimiento de estas denuncias en el seno de la Presidencia de la Asamblea y durante estos tres días se cometió este presunto delito, en el sentido de que un miembro del CAL mocionó un cambio en el orden del día que fue discutido, tratado y debatido por los señores del CAL y en un momento dado se dieron cuenta de que existía un problema: los documentos no estaban en competencia del CAL”. Salazar recordó que el delito de arrogación
y usurpación de funciones se sanciona con una pena de 1 a 3 años de prisión y que la inmunidad parlamentaria no aplica en la etapa de investigación previa de la Fiscalía ni tampoco aplica para delitos flagrantes. Medidas cautelares Mientras tanto, Ricardo Vanegas, asambleísta de Pachakutik, solicitó al Tribunal de Garantías Penales de Pichincha que se revoquen las medidas cautelares concedidas a Llori el martes pasado, que impidieron al Pleno debatir la conformación de una comisión ad hoc que evalúe al CAL, sin denuncia previa. A su vez, Vanegas demandó sanciones para los jueces que emitieron este fallo. Una acción similar anunció la bancada del PSC.
EL PIB DE ECUADOR CRECERÁ 4,3% EN 2022, SEGÚN EL BANCO MUNDIAL El Banco Mundial proyecta un crecimiento del PIB de Ecuador de 4,3 % para este 2022. De esta manera se ubica en la cuarta posición de países latinoamericanos con pronóstico de crecimiento, en una economía encaminada, tras la crisis provocada por la pandemia. Para 2022, el BM proyecta que los países latinoamericanos con más crecimiento del PIB serán: Panamá, con 6,5%; República Dominicana, con 5%; Colombia, con 4,4%; Ecuador, con 4,3%, y Argentina, con 3,6%. México tendrá un alza del PIB de 2,1%, y Brasil de apenas 0,7%. En el Caribe, la economía de Guyana avanzará un 47,9% este año y la de Barbados un 11,2%. Aunque la recuperación de la región es positiva, las secuelas a largo plazo persisten y los países deberán implementar reformas
de fondo si no quieren volver a retroceder, dijo el jueves el Banco Mundial. “Se han recuperado los niveles de ingresos pre-pandémicos, pero el crecimiento es débil y los daños del COVID se mantienen altos”, manifestó William Maloney, economista en jefe del BM para América Latina y el Caribe. “Nuestras expectativas de crecimiento permanecen súper bajas”, dijo en una rueda de prensa virtual. Tras una fuerte alza de 6,9% en el Producto Interno Bruto en 2021, se espera que este año la región crezca 2,3% y 2,2% en 2023, revirtiendo así las pérdidas de la pandemia, las más profundas en más de 100 años, de acuerdo con las previsiones del organismo multilateral con sede en Washington. Las proyecciones, que equivalen a niveles
de crecimiento de la década de 2010 y son unas de las más reducidas a nivel mundial, tienen lugar en momentos en que la economía de Latinoamérica enfrenta incertidumbres que van desde la aparición de nuevas variantes del coronavirus hasta la presión inflacionaria y la guerra entre Rusia y Ucrania. Por el conflicto bélico el BM bajó la previsión de crecimiento un 0,4 %. Si bien la guerra podría ayudar a las exportaciones de materias primas y así estimular el crecimiento, también impactará negativamente a los importadores de alimentos y de energía, principalmente en el Caribe, dijo Maloney. El reporte destaca que la recuperación ha sido posible porque gran parte de los países de la región han podido acceder a vacunas contra el COVID-19, lo que ha permitido a
las empresas volver a contratar empleados al tiempo que se reabrieron las escuelas. Entre las secuelas a largo plazo el BM mencionó la pobreza regional, que subió a un 27,5% en 2021 y sigue por encima del nivel anterior a la pandemia, y la pérdida de aprendizaje durante la pandemia que podría resultar en una reducción del 10%
de los ingresos futuros de los jóvenes en edad escolar. De acuerdo con el “Anuario estadístico de América Latina y el Caribe 2021” que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó también el jueves, la pobreza alcanzó al 33 % de la población en 2020, en plena pandemia, incluyendo un 13,1 % en ex-
trema pobreza. Se trata del mayor incremento anual de los últimos 20 años. Latinoamérica y el Caribe perdieron en las últimas dos décadas el equivalente a 1,7% de su PIB anual debido a desastres relacionados con el clima y unas 5,8 millones de personas podrían entrar en la pobreza extrema hacia 2030.
I
Manta, Sábado 9 Abril 2022
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
En el bombardeo a una estación de trenes en Ucrania
“POR NUESTROS NIÑOS”, EL MENSAJE INSCRITO EN EL MISIL QUE DEJÓ MÁS DE 50 VÍCTIMAS
Rusia negó su responsabilidad en el ataque con misil que dejó este viernes al menos 50 muertos en la estación ferroviaria de Kramatorsk, en el este de Ucrania, y denunció una “provocación” de
Kiev. “El objetivo de este ataque orquestado por el régimen de Kiev (...) era impedir que la población civil se fuera de la ciudad, para poder usarla como escudo humano”, afirmó el
Ministerio de Defensa ruso. El misil cayó hacia las 10H30 (07H30 GMT), una hora a la que cientos acuden desde hace días a la estación para esperar un tren que los saque Krama-
torsk, la capital de la parte de la región de Donbás que aún está bajo control ucraniano. Según Oleksander Kamyshin, responsable de la compañía ferroviaria ucraniana Ukrzaliznytsia, se trató de “un ataque deliberado”. Frente a la estación se veían los restos retorcidos del misil, sobre el que se podía leer (con letras blancas y en ruso) la inscripción: “por nuestros niños”. La frase, que suena a venganza, es usada a veces por los separatistas prorrusos para referirse a sus hijos muertos en la guerra del Donbás, que comenzó en 2014. “Era un misil Toshka, una bomba de racimo”, aseguró a la AFP un agente de policía en
el lugar de los hechos. “Explota en varios lados, sobre una superficie del tamaño de un terreno de fútbol”, explicó. Según la sangre del suelo y los testimonios, las víctimas fueron acribilladas en varios lugares de la estación, en el andén principal contiguo y en la explanada frente al edificio. La estación quedó llena de maletas abandonadas, vidrios rotos y escombros. “Estoy buscando a mi marido, estaba aquí pero no logro encontrarlo”, dice una mujer, sin osar acercarse a los cuerpos alineados fuera de la estación. CINCO NIÑOS ENTRE LOS FALLECIDOS “Cincuenta muertos,
EL CONFINAMIENTO EN SHANGHÁI AMENAZA CON AGITAR LA ECONOMÍA MUNDIAL La ciudad de Shanghái, principal puerto de contenedores del mundo, está bajo confinamiento por el covid-19, una medida que perturba la economía china y amenaza las cadenas de aprovisionamiento de todo el mundo. Para hacer frente a la peor ola de covid-19 que ha enfrentado China desde el inicio de la pandemia, la capital económica del país -con un PIB equivalente al de Polonia- está en un confinamiento total o parcial desde hace dos semanas. Pese a que en Shanghái no se ha producido ninguna muerte y la gran mayoría de los casos son contagios asintomáticos, las autoridades decidieron confinar a los cerca de 25 millones de habitantes, pese al alto costo que esto implica para la economía. Miles de camiones están varados, ya que los conductores que entran a la ciudad deben guardar una cuarentena de dos semanas para salir.
La falta de camioneros repercute sobre la actividad del puerto, aunque las autoridades afirman que por ahora hay menos de una decena de barcos por día esperando poder atracar. “Pero el problema es que debido a las restricciones impuestas a los camioneros, el puerto no funciona realmente”, explicó a la AFP Bettina SchönBehanzin, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de la Unión Europea en Shanghái. La representante comercial indicó que escuchó decir que los volúmenes bajaron en un 40% en una semana en el puerto. “Esto es algo enorme”, afirmó. Ni obreros ni materias primas El efecto comienza a sentirse por toda China, donde los retrasos de entrega se multiplican en las plataformas de comercio por internet, especialmente para los productos importados. Algunas indus-
trias se ven obligadas a encontrar nuevos proveedores. Adaptarse para sobrevivir Los empresarios intentan adaptarse para sobrevivir. Gao Yongkang, director de la empresa Qifeng Technology en Quanzhou, en el este del país, ya no puede entregarle pedidos a sus clientes habituales, por lo que se reconvirtió para vender trajes de protección. Otros se las arreglan para cambiar de proveedores. “Es un poco más caro y menos eficaz”, confesó Shen Shengyuan, vicepresidente de New Yifa Group, un fabricante de pañales. Eric Zheng, presidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Shanghái se pregunta si la estrategia cero covid sigue funcionando en el contexto actual. “Esa es la gran pregunta, sobre todo cuando uno la pone en la balanza con el costo económico que conlleva”, manifestó.
INAUGURACIÓN 1 DE MAYO
entre ellos cinco niños. Es el número actual de muertos por el bombardeo realizado por las tropas de ocupación rusas en Kramatorsk”, escribió en Telegram el gobernador de la región de Donetsk, Pavlo Kyrylenko. El balance podría ser mayor, en lo que ya constituye el ataque más letal desde que comenzó el conflicto, hace seis semanas. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, calificó el acto de “maldad sin límites” por parte de Rusia e informó que 300 personas resultaron heridas. Un periodista de la AFP vio los cuerpos agrupados de, al menos, 30 personas, que fueron cargados en un camión militar.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Sábado 9 Abril 2022
D
Fue oficializada su salida
DT PABLO TROBBIANI SE BAJA DEL “ATUNERO”
Pablo Trobbiani ya no es más DT del Manta FC MantaB. “El Manta Fútbol A las 15h00 de ayer Club, preocupado por las redes sociales del el presente futbolístico Manta FC oficializaron del equipo, luego de un la salida de su entre- análisis profundo, innador, el español – ar- forma el fin del vínculo gentino, Pablo Trobbia- contractual con el proni, debido a los a los fesor, Pablo Trobbiani y resultados del club en su asistentes técnico, el arranque de la serie Tyrone Plaza”, dice el
comunicado, firmado por el gerente deportivo, Klever Saldarreaga. Carlos “Chino” Pico encargado de la dirección técnica Este medio pudo confirmar que estará al mando del equipo como DT interino, Carlos “Chino” Pico, quien
Hoy 14h30 ante Mushuc Runa
DELFÍN A ROMPER LA HISTORIA ANTE EL “PONCHITO” MantaEl elenco “Cetáceo” está listo para el encuentro ante Mushuc Runa, programado para hoy a partir de las 14h30 en el estadio de la Comuna de Echaleche, centro del país. Los dirigidos por Guillermo Sanguinetti, va en buscar de los tres puntos, espera repetir lo acontecido en Guayaquil, cuando le ganaron al CS Emelec 2x1 de visitantes. Así mismo quiere romper la historia, de no poder ganarle de visitante al Mushuc Ruina, desde el 2016 que se han enfrentado nunca los delfines ganaron al “Ponchito”. Por su parte, los locales llegan a este juego motivados tras empatar en Machala ante Oren-
Delfín SC se enfrenta hoy a Mushuc Runa por la séptima fecha de la serie A LigaPro a partir de las 14h30 se a cero, sabemos que será un encuentro difícil, pero no imposible, dijo Geovanny Cumbicus. Alineaciones Mushuc Runa. Adonis Pabón, César Obando, Franklin Carabalí, Darwin Quilumba, Roddy Zambrano, Jean Carlos Estacio, Marcos Mosquera, Mauricio Alonso, Kevin Velasco, Wilter
Ayoví y Santiago Giordana. DT. Geovanny Cumbicus Delfín SC. Máximo Banguera, Andy Burbano, Facundo Queiroz, Luis Caicedo, Cristhian García, Charles Vélez, Winston Fernández, Gonzalo González, Janner Corozo, Juan Diego Rojas y Jostín Alman. DT. Guillermo Sanguinetti
dirigirá el partido ante El Nacional por la sexta fecha a jugarse el martes a las 19h00 en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito. Entrenadores en carpeta Los argentinos Fabián Frías con Horacio
Carlos “Chino” Pico técnico interno del “Atunero” hasta el partido ante El Nacional Montemurro y el ecuaPablo Trobbiani diritoriano, Néxar Zambra- gió cinco partidos de no, firmes candidatos serie B al mando del para dirigir al cuadro “Atunero”, donde obtu“Celeste y Blanco” por vo dos empate y tres lo que resta de la tem- derrota, no gano ninporada. La dirigencia gún partido, acumulo 2 analiza las carpetas. puntos de 15 posible y se ubicó en el último Números de Pablo lugar de la tabla de poTrobbiani siciones de la serie B.
D
Manta, Sábado 9 Abril 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Copa “Fishcorp”
ARRANCÓ CAMPEONATO COMERCIAL DE BALONCESTO
Inauguración del primer campeonato comercial nado “Copa Fishcorp” Manta- Manabí y Indumental RC – Fuerza Manaba El coliseo del colegio en Sénior Damas; VaTécnico Luis Arboleda lasek, Fersan –Fuerza Martínez fue testigo Manaba, Lardema – de la inauguración del Amigos de Edgar, G.O primer campeonato Vital – Amikan y Moracomercial de balonces- costa – Maxi Manta en to, denominado “Copa categoría +40 varones. Finalmente, FerreFishcorp”, liderado por Lubricadora Luis Ordóñez y Pedro leczam, Cedeño, responsable Bowen e Indumental RC – Fuerza Manaba de la organización. Los elencos parti- TP, participantes de la cipantes de la lid de- nueva edición del baportiva son, Consul- loncesto. torio Médico Delgado Las palabras de – Team Mancos, Shark bienvenida a cargo Luis Autolavado, Smart Ordoñez, representanPaint, Smart Design, te de los organizadoFerruzam, Trans Torres, res, quien felicitó a los Maquidraz, Umiña Te- dirigentes de cada uno nis Club, Montecristi de los equipos por esCatering Service y Laen tará presente en esta Technology en la cate- fiesta deportiva del bagoría Senior varones. loncesto y que gane el Por su parte, Me- mejor. talhierro, ULEAM – EP, Jaime Estrada BoniSport Mancar, Atún lla, presidente vitalicio
de baloncesto, denomidel Manta FC, fue el encargado de inaugurar la lid deportiva del básquetbol, gracias por ser tomado en cuenta para la inauguración del torneo, así mismo resaltó que el deporte de la canasta es una disciplina que gusta mucho y se está activando de la mejor manera. La señorita deporte de la justa deportiva recayó, Aleixa Rodas, representante del equipo Smartdesing, el juramento deportivo a cargo de Jimmy Delgado; La organización entrego reconocimiento a la trayectoria de Evelina Lara y Jimmy Delgado. El torneo durará varios meses, la jornadas se jugaran los miércoles, viernes y sábado a partir de las 19h00.
G.O Vital – Amikan favoritos para ganar el título del básquetbol
Jaime Estrada Bonilla, presidente vitalicio del Manta FC con la señorita deporte Aleixa Rodas del equipo Smartdesing
Indumental RC – Fuerza Manaba en Sénior Damas quiere ser protagonista de la lid deportiva
Lardema – Amigos de Edgar en busca de clasificarse a la siguiente fase del primer campeonato comercial de baloncesto “Copa Fishcorp”
Jaime Estrada Bonilla, presidente vitalicio del Manta FC, fue el encargado de inaugurar la lid deportiva del baloncesto
10
OPINIÓN
EDITORIAL PIRÁMIDES ENGAÑOSAS
Una conocida forma de estafar a los incautos, ambiciosos también se los podría llamar, es mediante las captadoras de dinero sin más respaldo que la promesa de obtener cuantiosos intereses y recuperar el capital a cortísimo plazo con ganancias. Tentador para quienes disponen de un pequeño o mediano capital y quieren obtener ingresos sin mayor esfuerzo. Pirámides de captación les llaman a estas actividades ilícitas que asoman de manera recurrente por nuestro medio. El caso del Notario Cabrera en Machala fue uno de los más sonados, principalmente por la cantidad de estafados y la calidad de personalidades. Hubo políticos, artistas, militares, policías y un sinfín de participantes sosteniendo un discreto reclamo. El caso actual del conocido como Don Naza, toma notoriedad por el grupo de personas capturadas dentro del ministerio de Defensa, cargados de dinero y dispuestos a pagar y buscar “inversionistas”. El descaro de acudir a un sitio público en busca de realizar sus transacciones fraudulentas, alerta sobre su base de clientes y la capacidad de impunidad del negocio. Advertir a las personas acerca de estas inversiones es inmediato. Llama la atención la capacidad del principal implicado para la fuga. Confiar en que quienes deben capturarlo no se vuelvan sus clientes.
BUZÓN
Manta, Sábado 9 Abril 2022
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO UNIENDO FUERZAS Es tiempo de batallar unidos contra nuestras propias debilidades, de unir las fuerzas morales y económicas, para luchar juntos contra la pobreza que margina, degrada y ofende a tantas vidas humanas, llevando a cabo políticas serias en favor de las familias y del trabajo. Sea como fuere, el momento actual también requiere de una suma de esfuerzos conjuntos. Justamente así, se puede prestar una asistencia veraz y dar coberturas reales, a cuestiones tan esenciales como prioritarias, al menos para proporcionar continuidad en los avances, ya sean educativos o de sanidad. La realidad es bastante desoladora, mientras millones de personas continúan sin acceso alguno a la atención de salud, los sistemas educativos convencionales tampoco suelen responder a este mundo cambiante, principalmente a la hora de impartir los conocimientos, destrezas y valores que se precisan para logar un futuro menos incierto, más verde y seguro. La importancia de dar prioridad a estos temas esenciales, sabemos que será lo que nos fortalece humanamente, a fin de aportar soluciones a las diversas crisis que nos ahogan, mostrando que la unión es lo que atesora impulsos y no la discordia que nos debilita. Los actuales desafíos a los que nos enfrentamos tampoco nos dejan otra iniciativa que la de acoplar nuestros esfuerzos, por ínfimos que nos parezcan, y mostrar un compromiso total hacia la reducción de las contrariedades y los efectos de los riesgos. Un dato positivo, es que la humanidad en su conjunto esté tomando conciencia, de que todos necesitamos protección y cuidados; y, es de esta forma, como buena parte de la ciudadanía se está ocupando y preocupando, tanto por la naturaleza y la protección del medio ambiente, como por acoger a ese mundo migrante que continuamente llama a las puertas del corazón, repleto de sufrimientos y dolor como jamás. En efecto, son tantas las atrocidades vertidas por los seres humanos contra sí mismo, que de lleno somos culpables de este aluvión de contiendas y naufragio entre nosotros. Tenemos que salir de este incivil ambiente y, la mejor táctica de forjarlo, para cicatrizar heridas, es encontrar personas dispuestas a escuchar, comprender y acompañar, pues es vital llevar juntos el peso de esta multitud de cargas que, en un montón de ocasiones, nos dejan sin nervio para reducir tensiones y poder evitar, desde un espíritu comprensivo y moderado, las confronta-
ciones violentas. Hay que poner fin a estas actitudes perversas y a la difusión de discursos de odio, con talantes reconciliadores y de unidad, fomentando el diálogo y respetando los derechos humanos. De lo contrario, convertiremos al planeta en un auténtico horno de fuego, con vía crucis de gente atormentada. Teniendo en Víctor Corcoba cuenta este angustioso contexto, y si dejamos Herrero/ Escritor que estas situaciones avancen por el cami- corcoba@telefonica.net no que actualmente llevan, el precipicio será nuestro compañero de ruta, en lugar de estimularnos para seguir el camino del encuentro y poder hacer piña. Desde luego, es trascendente no perder la unidad del fuelle del coraje y de la esperanza, no solo para hacernos cargo de la custodia de la naturaleza, sino también para recobrar ese vínculo de familia que es el que realmente nos anima a seguir adelante. Estamos aquí, para cuidarnos unos a otros y para reencontrarnos en esa casa común; donde indivisos, hemos de tener cabida para poner en práctica nuestra propia reconstrucción humana. Si en verdad somos hijos del amor, dejemos de enfrentarnos y pasemos a explorar otros modos y maneras de vivir, más en coexistencia con los demás, dejando a un lado las desavenencias que puedan surgir. Hagamos permanentemente autocrítica. Con las llaves del alma activemos el espíritu social, para que podamos asentarnos a vivir en armonía y con iguales posibilidades, antes de que nos destruyamos entre sí y descompongamos la métrica natural que es lo que nos embellece y hace feliz. Al fin y al cabo, con razón, somos ese composición interminable; donde nadie puede desligarse de ese innato pulso, por muchas piedras que nos lancemos unos contra otros. Por eso, nada de lo que pase aquí abajo debe resultarnos ajeno. Sin duda, entre todos debemos rebajar las altas cuotas de miseria que hemos aglutinado. Así podremos respirar, esa planta mística que conforma lo armónico, tras formar el poema perfecto más sublime, con sangre, sudor y lágrimas, al que estamos convocados, para luego tomar soledad y silencio para elevarnos.
I
Manta, Sábado 9 Abril 2022
EL MERCURIO
ESTELARES
11
WILL SMITH FUE VETADO DE LOS OSCAR POR UNA DÉCADA
El actor estadounidense Will Smith el pasado 27 de marzo, durante la edición 94 de los premios Óscar, en el Teatro Dolby, en Los Ángeles (California, EE.UU.). Foto: EFE La Academia de Ho- que propinó al humoris- incluidos pero no exclullywood aprobó este ta Chris Rock durante la sivamente, los Óscar”, viernes, 8 de abril de más reciente ceremonia anunciaron en una carta 2022 vetar a Will Smith de estos premios. remitida a Efe el presien todos los eventos “No se permitirá la dente de la Academia, que organice, inclui- asistencia del señor David Rubin, y su condos los Óscar, durante Smith, física o virtual, sejera delegada, Dawn los próximos 10 años, a ninguno de los even- Hudson. como medida sancio- tos o programas de la El escueto comuninadora por la bofetada Academia de Hollywood, cado no especifica si el
actor sigue siendo elegible para recibir nominaciones a los premios, a pesar del veto que prohibiría su asistencia a la gala en el hipotético caso de ser nominado. La Junta de Gobernadores de la Academia, reunida este viernes de manera excepcional, finalmente se decantó por esta prohibición temporal, rechazando así el castigo más drástico de los que se barajaban, la retirada del Oscar que recogió sobre el escenario el 27 de marzo, minutos después de abofetear a Chris Rock. La expulsión permanente de la organización, otra sanción que estaba sobre la mesa, quedó automáticamente descartada cuando el propio Smith renunció a su membresía de la Academia la semana pasada. “Durante la emisión,
no abordamos adecuadamente la situación en la sala. Por esto, pedimos disculpas”, admitieron los directivos de la Academia. Rubin y Hudson reconocieron que “se quedaron cortos” a la hora de reaccionar al suceso, lo que habría creado una “oportunidad para dar ejemplo a los invitados, espectadores y miembros de la Academia en todo el mundo”. “No estuvimos preparados para algo sin precedentes”, señalaron. Así mismo, agradecieron a Rock por su entereza sobre el escenario y al resto de participantes por su “aplomo y gracia” durante la gala. En ella, Rock subió al escenario del Teatro Dolby para presentar el Óscar al mejor documental e hizo una broma acerca la cabeza
rapada de Jada PinkettSmith, quien ha reconocido públicamente que sufre alopecia, al compararla con la teniente O’Neil de la película de Ridley Scott. Después de que Pinkett-Smith cerrara brevemente los ojos en un gesto de fastidio, su marido (que antes sonrió) se levantó de su asiento y subió al escenario para propinarle una bofetada a Rock. “Mantén el nombre de mi esposa fuera de tu puta boca”, le gritó Smith ante el desconcierto generalizado. Esa frase fue censurada en la emisión televisada para Estados Unidos pero se escuchó perfectamente en otras partes del mundo. Minutos después, el actor subió a recoger el Óscar a mejor actor protagonista por “King Richard”.
MUERE FUJIKO A. FUJIO, COCREADOR DE ‘DORAEMON’ El dibujante de manga Motoo Abiko, conocido popularmente por su nombre artístico Fujiko A. Fujio e integrante de un prestigioso dúo artístico junto al creador de Doraemon, Hiroshi Fujimoto, murió a los 88 años, informó este jueves la policía. El cuerpo sin vida de Abiko fue encontrado a primera hora del viernes 8 de abril de 2022 en su casa de la ciudad de Kawasaki, prefectura de Kanagawa, al sur de Tokio, según recogieron medios como la cadena pública NHK. La policía está investigando la causa de la muerte, aunque aparentemente no se habrían encontrado signos de violencia. Abiko nació en 1934 en la ciudad de Himi,
en la prefectura de Toyama (en la costa oriental del centro de Japón), y aspiraba desde su juventud en convertirse en dibujante de manga (mangaka). Tras graduarse en la escuela secundaria en la ciudad de Takaoka, adonde se había mudado desde su vecina ciudad natal y donde conoció al que durante años sería su otra mitad, Fujimoto, trabajó en el periódico local, dirigido por su tío. Se encargó de hacer retratos y entrevistas para la sección de arte y sociedad. En 1954, incentivado por Fujimoto, dejó la empresa y se mudó a Tokio y residió en la afamada residencia Tokiwa, donde pioneros del manga moderno como Osamu
Tezuka pasaron su juventud y despuntaron sus carreras. Abiko sería profesionalmente conocido con el pseudónimo Fujiko A. Fujio, mientras que Fujimoto con el de Fujiko F. Fujio. Entre las obras que deja Abiko a título individual se encuentran títulos como ‘Ninja Hatori-kun’ (El ninja Hattori) o ‘Warau Salesman’ (The Laughing Salesman), que serían exitosamente adaptados a series de animación, entre otros trabajos. Fujimoto, creador de la serie del popular gato cósmico “Doraemon” que durante años ha influido también en el nombre de Abiko, falleció en 1996 a los 62 años por un cáncer.
El dibujante conocido popularmente por su nombre artístico Fujiko A. Fujio murió a los 88 años. Foto: Redes Sociales
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 9 Abril 2022
I
Tumbonas, chalecos salvavidas y otros desechos cayeron de la cubierta y flotaron en la superficie del agua antes de que el barco finalmente desapareciera.
GUITARRISTA SALVA A PERSONAS DE CRUCERO QUE SE HUNDÍA Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
Fue durante la cena que Moss Hills, comenzó a darse cuenta de cuán severa era la tormenta. Moss, un guitarrista de Zimbabue, que trabaja a bordo del crucero junto a su esposa Tracy, que tocaba el bajo, nunca antes los había visto tirando bandejas. Más temprano ese día, los vientos huracanados y las fuertes lluvias habían retrasado varias veces la navegación para el tramo final del crucero hacia Durban. El capitán decidió llevar anclas y el “Océano”, con 581 pasajeros y tripulación a bordo, navegó con vientos de 40 nudos y olas de 9 metros de altura. Moss, luchaba por mantener el equilibrio mientras tocaba su guitarra, cuando el barco se balanceaba. Después de haber trabajado como animador a bordo de cruceros durante mu-
chos años, el guitarrista Moss, se convirtió en director de cruceros. “Sentí un nudo en el estómago” “La tormenta se fue poniendo cada vez peor”, dice Moss. En la cena, Tracy, decidió ir a su camarote para organizar una bolsa de emergencia, por si acaso. “Se fue”, dice Moss, “y de repente, boom, todas las luces se apagaron”. Moss, que no se asustaba fácilmente, comenzó a sentirse incómodo. “Estás en un barco en medio del océano, en la oscuridad de la noche, en una tormenta terrible”, dice. “Sentí un nudo en el estómago”. Tensión y fuga Ansiosos, los pasajeros comenzaron a llegar al salón. Las macetas, los ceniceros y las sillas se deslizaban, y la gente tenía que moverse de sus asientos para sentarse en el suelo mientras el barco se sacudía violentamente de un lado a otro. Colgados de los pasamanos, Moss y otro artista, Julián, un mago de Yorkshire, se abrieron paso a través de la
oscuridad debajo de la cubierta. Los oficiales corrían, algunos llevaban bolsos, algunos tenían puestos chalecos salvavidas. El “Océano” se estaba hundiendo. Moss, encontró al director del crucero que dijo que el capitán le había dicho que tendrían que abandonar el barco. “Luego nos enteramos de que un bote salvavidas ya se había ido con gran parte de la tripulación y oficiales superiores”, cuenta. ¿Dónde está el capitán? Moss y Tracy, estuvieron entre las últimas personas en ser transportadas en avión a un lugar seguro. Moss y otros se dirigieron al puente del barco, donde supusieron que encontrarían al capitán y a los oficiales superiores restantes, para preguntar qué hacer a continuación. “Miramos dentro, pero no había nadie “, dice Moss. “Ahí fue cuando nos dimos cuenta, solo somos nosotros”. Se turnaron para tratar de usar la radio para enviar un SOS. Finalmente respondió, una voz rica y pro-
funda respondió. “Sí, ¿cuál es tu mayday?”. Aliviado, Moss, explicó que estaba en el crucero “Océanos” y que se estaba hundiendo. “Bien. ¿Cuál es tu posición?”. preguntaron. “Probablemente estemos a mitad de camino entre el puerto de East London y Durban”. “¿Qué rango tienes?”. “No tengo rango. Soy guitarrista”, contestó Moss. “¿Qué estás haciendo en el puente?”. “Bueno, no hay nadie más aquí”. “¿Quién está en el puente contigo?”. “Así que dije: ‘Estoy yo, mi esposa, la bajista, tenemos un mago aquí...’”. A Moss, lo pusieron en contacto con dos pequeños barcos que estaban cerca del “Océa-
nos”. Finalmente, Moss encontró al capitán, justo en la parte trasera del barco, fumando en la oscuridad. “Creo que estaba en un profundo, profundo shock”. Recuerda Moss. Pedido de ayuda Los dos barcos cercanos tenían solo un bote salvavidas cada uno, por lo que era poco lo que podían hacer para ayudar. Rescate En total, cinco helicópteros se unieron a la misión de rescate, yendo y viniendo, llevando a 12 personas a la vez a un lugar seguro a medida que iba amaneciendo y la oscuridad se iba disipando.
Exhaustos, Moss y Tracy fueron de los últimos en ser atados con arneses. Cuando el helicóptero que transportaba a Moss aterrizó en la hierba, los pasajeros del crucero corrieron hacia él cantando y vitoreando, y se acercaron para abrazarlo. “Empecé a ahogarme y sollozar”, recuerda Moss, “y luego colapsé”. Hundimiento final El 4 de agosto de 1991, unos 45 minutos después de que la última persona a bordo hubiera sido transportada por aire a un lugar seguro, el “Océanos” se deslizó bajo el agua. “No soy invencible”, dice Moss, “pero si puedo superar eso, puedo superar cualquier cosa”.
I
Manta, Sábado 9 Abril 2022
EL MERCURIO
Postal de Manta.- En este edificio del año 1918, hoy funciona el Museo Cancebí. En la actualidad remodelado.
VARIEDADES
13
14 12
OBITUARIO
EL MERCURIO
Manta, Sábado 9 Abril 2022
P
NOTA DE CONDOLENCIA SRA. BRENDA A. NUÑEZ SANTANA Ahora que Dios te ha llamado para estar a tu lado, solo nos queda recordar lo ejemplar de tus acciones, tu gran animosidad, tu carisma; para ti nada era más importante que sembrar en los otros una sonrisa. Por ello, desde este plano estaremos siempre recordándote y deseando que seas feliz a lado de nuestro Creador.
Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento del Señor Ing.:
Xavier Cantos Azua Extiende sus sentidas condolencias y solidaridad a todas sus distinguidas familias. PAZ EN SU TUMBA
Manta, abril 9 del 2022
P
EL MERCURIO
Manta, Sábado 9 Abril 2022
OBITUARIO 15
SALMO 23 EL SEÑOR ES MI PASTOR, NADA ME FALTA A VERDES PASTOS ME LLLEVA A REPOSAR Y A DONDE BROTA AGUA FRESCA ME CONDUCE. Ante el sensible fallecimiento de la Señora:
Luz Mercedes Mendoza Mendoza
EXPRESAMOS NUESTROS SENTIMIENTOS DE PESAR A TODA SU FAMILA EN ESPECIAL A SU HIJO CRISTOBAL MERO, APRECIADO AMIGO Y COMPAÑERO DE TRABAJO, POR TAN IRREPARABLE PÉRDIDA. CAPITAN PAUL FERNANDEZ Y TRIPULANTES DEL BUQUE PESQUERO "ISABELLA"
CHAVEZ DANIEL CHAVEZ DIONICIO MANZABA ARIAS ZAMBRANO NIETO MOREIRA CRISTHIAN MACIAS VERNI CANTOS PATRICIO ZAMBRANO DANIEL PARRALES LUIGI CHAVEZ JOSE DELGADOLEONARDO ANTON RAMON PINCAY JACINTO ANCHUNDIA JONATHAN MERA JONATHAN
PARRAGA WALTHER CEDEÑO LUBER MOREIRA MIGUEL ZAMBRANO MIGUEL PACHAY TERRY LOOR VINICIO FIGUEROA CRUZ DELGADO BRYAN LUCAS JOSE DIPIETRO GIOVANNI LARA FREDDY PAREDES ELIAS PEREZ ELMER MOZOMBITE JAX Manta, Sábado 9 Abril 2022
Manta, Sábado 9 Abril 2022
INCENDIO DEJA A FAMILIAS EN LA CALLE 0996793554
Explosiones, viviendas consumidas por el fuego, familias en la calle, vehículo qurmados, y algunos asfixiados por humo, deja un gran incendio, en la calle 317 del barrio 15 de Abril de la parroquia Eloy Alfaro de Manta. El flagelo se reportó pasada las 17h00 de este viernes 08 de abril 2022, tras una fuerte explosión, seguida de una lengua de fuego que salió de una casa. Tras la primera incidencia, otras viviendas de la manzana fueron afectadas, pues las casas eran de construcción mixta y otras de caña guadúa. A la final se reportaron seis casas consumidas por fuego, todos los bienes materiales incinerados y con sus miembros en la calle. Además, según el jefe del cuerpo de bomberos, Javier Briones, se reportó siete explosiones, varios cilindros de GLP extraídos, dos vehículos quemados y una motocicleta. Durante la labor del combate del incendio, cuatro bomberos resultaron afectados por asfixia, pero fueron atendidos rápidamente. Por ahora las autoridades, informaron que se desconoce las causas que causaron este gran flagelo y que deja grandes pérdidas materiales. Moradores del lugar, dijeron que la causa del incendio fue un corte circuito en el sistema eléctrico de la casa donde se inició el fuego, pero las investigaciones de los peritos determinarán lo sucedido.
COPA ECUADOR 2022 REPARTIRÁ MÁS DE USD 3,1 MILLONES EN PREMIOS
El torneo se jugará entre mayo y octubre de 2022, con un total de 48 equipos. El campeón obtendrá el cuarto cupo para la Copa Libertadores 2023. Intervienen 16 clubes de Serie A, 10 de Serie B, 20 de segunda categoría y dos amateurs. El sorteo de las llaves se desarrollará el 22 de abril y el torneo arrancará el fin de semana del 7 de mayo. Mientras que la final única se disputará el 5 de octubre, en Guayaquil
DENISSE
MODELO