de Manta
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
AÑO 96 - N°. 40.594 16 Páginas
30
CENTAVOS
REACTIVACIÓN ECONÓMICA CON EL FERIADO Pág. 5
El feriado coincide un evento deportivo en la ciudad, que congrega a centenares de deportistas, y aquello también se refleja en la ocupación de habitaciones en los hoteles del puerto manabita. Las trece playas de la ciudad están abiertas al público sin restricciones, mientras que los restobares y restaurantes tienen autorizado abrir sus puertas con aforo del 30 % y 75 % respectivamente.
AGUAS DE MANTA ACTIVA EL PLAN INVIERNO
Pág. 2
El indulto
LA OPCIÓN DEL PROFESOR VACA Pág. PARA SALIR DE LA PENITENCIARÍA 6
NUEVO TERRENO CREADO POR EL VOLCÁN DE LA PALMA
Pág. 7
Manta, Sábado 9 Octubre 2021 I 2 EL MERCURIO LOCAL AGUAS DE MANTA Y LA ALCALDÍA ACTIVAN EL PLAN INVIERNO Manta, EM.La empresa Aguas de Manta y la alcaldía ciudadana han activado el Plan Invierno, con acciones de prevención para afrontar la próxima estación lluviosa y disminuir los riesgos de inundación. Como parte del Plan, se han intensificado las labores de limpieza de sumideros y colectores de aguas lluvias en diferentes sectores de la
ciudad, especialmente en las zonas bajas de la parroquia Tarqui y en algunos puntos de la parroquia Manta, como la avenida Malecón. Estos trabajos, se ejecutan con los vehículos hidrosuccionadores y personal operativo, mediante un cronograma establecido, en horario nocturno para evitar molestias en la circulación vehicular. Además, se comple-
ta la limpieza y desazolve de los grande cajón de aguas lluvias. También se realiza la intervención del cauce del río Manta, donde avanzan las acciones de limpieza y desazolve, con el retiro de más 10 mil m3 de basura y sedimento. Con esta intervención se recupera la capacidad hidráulica y fluidez del cauce, para prevenir y mitigar posibles desbordamientos.
El próximo 20 de noviembre
PIRÁMIDES DEL ÉXITO ENTREGARÁ 62 MÉRITOS
Como parte del Plan, se han intensificado las labores de limpieza de sumideros y colectores de aguas lluvias.
Por el día del Bombero en Manta
CASA ABIERTA, PREGÓN, DESFILE Y SESIÓN SOLEMNE SERÁN PARTE DE LOS EVENTOS
Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com
La quinta edición del evento más esperado del momento “PIRÁMIDES DEL ÉXITO”, entregará 62 méritos a distinguidas personalidades e instituciones que se han destacado durante este año. La premiación se lo realizará el próximo sábado 20 de noviembre a las 17h00, en el Complejo Deportivo “Manos Unidas”, ubicado en la calle 311 y avenidas 214 y 215 (interbarrial). El evento forma parte del homenaje a los 30 años de aniversario del complejo deportivo “Manos Unidas”, institución que ha venido masificando la disciplina deportiva por más de tres décadas. PIRÁMIDES DEL ÉXITO, homenajeará a personas valiosas en el engrandecimiento del futuro de la ciudad, provincia y del país. Entre los galardonados figuran personas en el ámbito Comunicacional, periodístico, empresarial, deportivo, función pública, artístico, comercial, social, musical, entretenimien-
Jorge Delgado Farfán, coordinador del evento dando a conocer por menores de la programación. to, turismo, humorísti- y periodístico, por su co, emprendimiento, a excelente trabajo, trala superación, al profe- yectoria y eficiente en sionalismo, a la cons- la información para la tancia, al liderazgo, mo- ciudadanía. tivacional, al progreso, El Profesor Nelson organizacional, al traba- Zambrano Coello, gejo, barrial, actoral, entre rente del Complejo otros. Manos Unidas y Jorge Diario El Mercurio y Delgado Farfán, coordiel periodista Lcdo. Jor- nador general del evenge Rodríguez Peñafiel to hicieron la invitación serán galardonados en a la ciudadanía para esta quinta edición con que sean participe del los Méritos al progreso evento.
El comandante del Cuerpo de Bomberos de Manta, Javier Briones, dio a conocer parte de las actividades por el Día del Bombero Ecuatoriano. El domingo 10 de El comandante del del Bombero, señaló octubre, Día del BomCuerpo de Bomberos de Briones. Manta, Javier Briones, Antes desde la esta- bero Ecuatoriano, se dio a conocer parte de ción 6, ubicada en la ciu- realizará, a las 08h00 las actividades con la dadela Manta 2000, se una misa de acción de que la entidad de la ca- realizará una caminata gracias, luego un dessaca roja del puerto ma- con antorchas de Bom- file por las principales nabita, conmemorará el beros bien uniformados, calles de la ciudad, que Día del Bombero Ecua- para homenajear a los llegará hasta el monutoriano. bomberos fallecidos, mento del Bombero, Briones señaló que agregó Briones. La ca- y se concluirá con la los eventos festivos ini- minata llegará hasta el sesión solemne en el ciaron este viernes 08 redondel de los Bombe- paraninfo de la Universide octubre del 2021, ros, donde se colocará dad Laica Eloy Alfaro de con una casa abierta una ofrenda floral. Manabí. a realizar, desde las 10h00 hasta las 17h00, en la explanada del Mall Ave. Flavio Reyes y Calle. del Pacífico. Aquí se ex- 18 esquina pondrán todas las tec- Sucursal. Ave 108 redondel nologías, capacitación El Paraíso Los Esteros y trabajo que realiza el PROMOCION Bombero en la ciudad. El sábado 9 de octu- 3 X $10,00 escoje entre: Costilla chuleta, bre, se realizará un pre- pollo, Carne de res y chorizo.Todos incluyen gón por las calles de la arroz y menestra. ciudad, se saldrá desde HORARIO DE ATENCION la estación principal en 15:00 pm a 12:00 pm de lunes a sábado y la calle 12 hasta el redondel del monumento domingos de 14:00 pm a 23:00 pm.
PARRILLADAS “LA CAPIRA”
I
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
TPM REALIZA MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN DIQUE ROMPEOLAS Manta, EM.-
Como parte del plan de conservación de la infraestructura portuaria, TPM inició trabajos de mantenimiento preventivo en el dique rompeolas, estructura responsable de resguardar al puerto de las corrientes, creando un espacio propicio para las diversas embarcaciones que atracan en el Terminal Internacional del Puerto de Manta. La obra consiste en la colocación de roca coquina, una piedra sedimentaria que se extrae de la cantera
“La Chispa”, ubicada aproximadamente a 15 kms del recinto portuario, la cual se ubica como manto de defensa para proteger el dique. La colocación de este tipo de roca permitirá recuperar la pendiente necesaria del rompeolas, lo que conllevará a disipar la energía de las olas al impactar en la estructura, y, en consecuencia, creará aguas calmas al interior del puerto. Los trabajos tendrán una duración de 180 días, y en ellos participan activamente 80 obreros de manera directa, y cerca de 200
personas indirectamente, contribuyendo a la generación de plazas de empleo, así como a la reactivación económica de la ciudad. Esta es una obra de gran importancia, pues mantendrá la dársena del puerto en condiciones adecuadas, permitiendo continuar con la prestación de servicios y operatividad 24/7. Dato: Desde el año 2003 no se realizaba mantenimiento del dique rompeolas, pues los últimos trabajos fueron ejecutados por el Estado Ecuatoriano.
La obra consiste en la colocación de roca coquina, una piedra sedimentaria que se extrae de la cantera “La Chispa”, ubicada aproximadamente a 15 kms del recinto portuario.
En el Salón de la Ciudad
CONDECORACIÓN AL COLEGIO 5 DE JUNIO POR SUS 70 AÑOS Arturo del Pino, EM.Arturodelpino2017@ gmail.com
La mañana del viernes 8 de octubre, en el Salón de la Ciudad en la alcaldía, se llevó a cabo “La Condecoración y Acuerdo Legislativo”, bajo la organización de la Dirección de la Cultura y Patrimonio y del GAD Manta. Se dio el mérito educativo a la Unidad Educativa Fiscal Cinco de Junio, por cumplir su septuagésimo aniversario de vida institucional al servicio de la comunidad, por lo cual se le entregó la presea Dr. Vicente Rocafuerte. El acto empezó a las 10:30 de la mañana, con el salón de la ciudad totalmente lleno, y con el protocolo de bioseguridad pertinente. En la mesa directiva, se encontraban distinguidas personalidades: Eitel Zambrano Ortiz, asambleísta nacional; Raúl Castro Flores, vicealcalde de Manta; Hernán Salcedo, concejal de esta ciudad; Karla Justicia, directora del departamento
de Cultura y Patrimonio; Claudia Cusme Santander, rectora del glorioso 5 de Junio; Jorge Velasteguí Castillo, capitán de fragata y estado mayor de la dirección de los espacios acuáticos de Manabí; Freddy Espinel, jefe político y delegado de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional y Miguel Castro, en representación de la Junta Cívica y el Alcalde Agustín Intriago. Además, invitados especiales como: Carlos Cevallos Lozano, hijo de Carlos Barreiro, quien dio lectura al decreto de la Cantonización de Manta; Ramón Chávez y Joselías Sánchez, historiadores ilustres, Víctor Arias Aroca, periodista, y los maestros y estudiantes del Colegio 5 de Junio. El programa empezó con las hieráticas notas del himno nacional, posteriormente la Magister Karla Justicia, abrió la sesión con una magna presentación donde expuso con lujo de detalles el desarrollo de nuestra ciudad, desde los años 1922 hasta 1950 donde
la economía, sociedad y política, fueron parte vital del desarrollo de esta actual ciudad Cosmopolitan. El siguiente en hacer su exposición fue, Roger Chávez, en representación de los recopiladores históricos y familiares de los próceres de la cantonización de Manta, quien en un efusivo discurso avivo los ánimos patrios, y provoco una ovación cívica, y mencionó “Manta seguirá creciendo con el apoyo de todo ustedes”. También hubo la intervención musical del niño Luis Chávez, de la escuela de música de la Municipalidad, con su requinto, quien interpretó dos temas que alegraron a los invitados y autoridades. Por último el evento, concluyo con la condecoración al Colegio 5 de Junio por los 70 años de labores y formación a cargo de Eitel Zambrano Ortiz, asambleísta nacional, y la intervención final del Burgomaestre, quien despidió al público y agradeció por la asistencia.
Momento de la condecoración al Colegio 5 de Junio, a cargo de Eitel Zambrano Ortiz, asambleísta nacional
4
PROVINCIAL
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
EL MERCURIO
I
Portoviejo
MERCADO AL ESTILO DE CENTRO COMERCIAL SE INAUGURARÁ A MEDIADOS DE OCTUBRE Portoviejo
En una manzana en el centro de Portoviejo se erige el nuevo mercado Plaza Central, un espacio de venta de productos alimenticios que tiene una moderna instalación, pero sobre todo un nuevo concepto de comercialización. Tiene una oficina de entidad bancaria y un local de centro de salud, hay espacios para los emprendimientos locales. El traslado y venta de productos en este mercado, que demandó una inversión de $ 15,2 millones, se manejará con protocolos de cuidado. Ese recurso surgió de la Ley de Solidaridad en su gran mayoría y del Banco Europeo de Inversiones para levantar una estructura que cambió el antiguo mercado 1, severamente afectado por el terremoto del 16 de abril de 2016, que tuvo epicentro en Pedernales, provincia de Manabí. Víctor Moreira, gerente de estructuras modernas de la empresa pública municipal Portocomercio, encargada del mantenimiento y funcionamiento del mercado, indicó que con este
nuevo espacio que se pretende habilitar a la ciudadanía desde el próximo 15 de octubre, se elimina desde venta de carnes guindadas, productos en la calle hasta mariscos en gavetas sin protección. Por ello, sostuvo, habrá todo un proceso de traslado de alimentos, carnes, lácteos y mariscos desde el proveedor al área donde se lo expenderá. Así se pondrá en vigencia un banco de proveedores, sistema que certificará todo el producto que ingrese al mercado Plaza Central. “Por ejemplo, las carnes se las faena en un centro que está a cargo del municipio, todo comerciante que faene allá debe traer la certificación del producto antes de ingresar al mercado y todo con un proceso de cadena de frío desde que sale de faenarse hasta que llegue a los frigoríficos. Las frutas y verduras que se expenden desde el mercado mayorista (ubicado a 5 kilómetros de la nueva instalación) ya debe venir lavada y desinfectada, y aquí ya se las ubicará en gavetas, ya no estarán amontonadas, es decir, empezamos a cuidar
toda la trazabilidad”, explicó Moreira. Y esa trazabilidad también va con pescados y mariscos que antes de ingresar a la venta en el mercado deberán tener certificación de las entidades a cargo como es la Subsecretaría de Recursos Pesqueros. El mercado contará con más de 500 espacios para comercios como módulos, locales islas, áreas concesionables, venta de cárnicos y lácteos, frutas y legumbres, víveres, mariscos, flores y comercio ocasional. La accesibilidad prioriza la inclusión, pues en toda el área hay pasillos tipo rampas y cuenta con dos escaleras eléctricas, tres ascensores, 13 ingresos con accesibilidad peatonal incluyente y además 42 pasos peatonales señalizados en las calles aledañas. Tendrá una parada de buses para tres unidades, dos bahías de estacionamiento de 13 taxis en la calle Alajuela y 6 taxis en la calle Córdova, área de desembarque para vehículos particulares y otro parqueadero para carga y descarga de camiones.
Pero lo innovador será un edificio de tres pisos, anexo al mercado que servirá para el parqueo gratuito de 200 vehículos y que cuenta con ascensor. En el interior del mercado también hay islas de venta de perfumes, telefonía móvil, una cafetería y otros servicios. Lo tradicional de Portoviejo, la venta de comida típica no se alejará del mercado Plaza Central. Así, en la segunda planta de
esta edificación se habilitó un área para 62 espacios de venta de alimentos, que se denomina Mercadazo, la cual atenderá las 24 horas de los siete días de la semana. El canon de arrendamiento mensual que pagará cada comerciante será de $ 50,08, es decir, por día en promedio por utilizar un área de este mercado el costo diario será de $ 1,66. Los procesos de cuida-
do también van encaminados a que esta estructura reciba de parte del Ministerio de Salud Pública (MSP) la certificación de mercado saludable y responsable, se indicó. La inauguración está prevista para este 15 de octubre, sin embargo se conoció que de confirmarse la llegada del presidente Guillermo Lasso para otro día, tentativamente el domingo 17, ese día se haría la inauguración.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
LOCAL
5
TURISTAS DISFRUTAN DEL SOL Y PASEOS POR EL MAR EN LA PLAYA EL MURCIÉLAGO
Cientos de bañistas llegaron a esta playa en el La bandera roja de lancha por la rada de prevención por aguaje Manta o en bananas es sobresalía la mañana de tres dólares por perde este viernes en la sona, y sí hemos visto playa El Murciélago, en que ha llegado basManta, en el inicio del tante público”, declaró feriado de tres días por González. la independencia de La ocupación de haGuayaquil, que se inició bitaciones en los hoteayer. les de Manta (más de Centenares de per- 5.000 plazas) estaba sonas disfrutaban del hasta el jueves en un sol y el mar de esta pla- 80 %, según Isidro Roya manabita. Manuel dríguez, director del deBanda llegó con su fa- partamento de turismo milia desde Santo Do- del municipio. mingo y dijo que aproRodríguez, señaló vechará el asueto para que justo con el feriavisitar también Puerto do coincide un evento López. deportivo en la ciudad, ”No volvíamos a una que congrega a centeplaya desde carnaval nares de deportistas, del año pasado, pues y aquello también se por la pandemia del refleja en la ocupación COVID-19 no salíamos de habitaciones en los ni de la ciudad”, relató hoteles del puerto maBanda. nabita. Sobre el mar estaLas trece playas de ban varias embarcacio- la ciudad están abiernes y atractivos como tas al público sin resla banana. Nil Gonzá- tricciones, mientras lez, colaborador de la que los restobares y empresa Aventuras restaurantes tienen auAcuáticas Alvear, seña- torizado abrir sus puerló que hasta las 12:00 tas con aforo del 30 % y de este viernes ya ha- 75 % respectivamente. bían realizado ocho viaLa situación es disjes en lanchas, cuando tinta en el sur de Maen un día normal de fin nabí, específicamente de semana solo reali- en Puerto López, donde zan uno o dos viajes. las reservaciones han ”El costo del viaje sido limitadas, según tanto en recorrido por declaró Ángel Pincay,
primer día de asueto. funcionario del Departamento de Turismo del municipio de esa ciudad. Aunque no se atrevió a indicar una cifra, Pincay espera que los visitantes puedan arribar durante este feriado del 9 de octubre para observar aún los avis-
tamientos de ballenas jorobadas, que aún se mantienen danzando frente a las costas de este cantón manabita. El costo del recorrido náutico para avistamiento de ballenas por persona es de $ 25, mientras que para la observación y visita
a la isla de la Plata el costo por paseo es de $ 46. También las áreas de visita del Parque Nacional Machalilla, como la comuna Agua Blanca y Los Frailes, estarán abiertas al público. En Manabí, cerca de 3.000 policías custo-
Varios agentes estarán en la Terminal Terrestre.
diarán las vías y accesos a lugares turísticos durante este feriado, cuyo operativo se inició al mediodía de este jueves y se mantendrá hasta el próximo lunes, 11 de octubre. 148 agentes municipales de Tránsito, refuerzan la seguridad de las vías de Manta. Varios agentes estarán en la Terminal Terrestre, donde vigilarán que los buses cumplan con todas las normas de seguridad para viajar. Además estarán en las vías de ingreso de los balnearios y en puntos estratégicos donde existe más circulación de vehículos y peatones. Esta Alcaldía Ciudadana de Manta está vigilante de su seguridad en este feriado. Recuerde su compromiso de ser responsable en las vías. Diario El Universo.-
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
I
EL INDULTO, LA OPCIÓN DEL PROFESOR VACA PARA SALIR DE LA PENITENCIARÍA
Iván Vaca de 81 años, está recluido en la Penitenciaría del Litoral, Guayaquil, 6 de octubre de 2021. - Foto: Tomada del Twitter de Guillermo del Campo. El profesor Iván Vaca, Según el expediente, vés de las redes socia- ro ponerlo en práctica de 81 años, cumple una Iván Vaca, un profesor les, por un video graba- como ejemplo”. Así lo recuerda Masentencia de cinco años de colegio, rozó con su do en la Penitenciaría en la Penitenciaría del auto la moto de Andrés del Litoral, donde el 28 ría Eugenia Tello, quien Litoral, por haber cau- de la Torre, de 47 años, de septiembre ocurrió fue su alumna de oratosado la muerte de un lo que le hizo perder el la masacre de 119 pre- ria, y con él preparaban discursos sobre el colomotociclista en octubre control y murió. Vaca sos. En los vídeos, Iván nialismo, las injusticias de 2017. fue sentenciado por El accidente ocurrió muerte culposa a cinco Vaca expresa que estos sociales y la igualdad. a las 06:45, del 20 de años y al pago de una “son tropezones que da “Todo lo que reclamaba octubre de 2017, en el indemnización de USD la vida, pero hay que en las aulas, ahora lo aprender a no caer, sino castiga”, dice Tello. kilómetro 4,5 de la vía 85.000. Sin embargo, la exesMartha Bucaram de RolEl caso del profesor a levantarse de la caída, Vaca se conoció a tra- y lo que pregono quie- posa de De la Torre, Sildós.
via Cedeño, cree que la historia no se ha contado por completo. “El señor huyó del lugar y no lo asistió, además, ha tenido cuatro años para demostrar su inocencia o por lo menos que se disculpe, pero eso no sucedió”, indica. Cedeño tiene dos hijas con el hombre que falleció, una de ellas con 95% de discapacidad que requiere de tratamientos. El video colgado en redes sociales abrió el debate sobre la presencia de detenidos por causas como accidentes de tránsito en las mismas celdas donde están peligrosos delincuentes, sentenciados por asesinato o por crimen organizado. Los familiares de Vaca han recurrido a un nuevo abogado, Lenin Duque, quien aún está conociendo el caso, para saber por qué el profesor no cumple la
pena en su domicilio por ser de la tercera edad. Sin embargo, asegura que al haber “una sentencia ejecutoriada podría tomar hasta un año poder tener alternativas para liberarlo y que cumpla, por ejemplo, arresto domiciliario”. Las autoridades judiciales prevén revisar el caso del docente, ante la solicitud de cientos de presos de lograr indultos por la crisis carcelaria. Entre los beneficiarios están las personas de la tercera edad y los enfermos terminales. La Penitenciaría de Guayaquil tiene un 60,20% de hacinamiento y las autoridades han admitido que no existe una distribución de la población carcelaria según el tipo de delitos. Así como Vaca, que se encuentra recluido en el mismo complejo carcelario donde están las bandas criminales más peligrosas del país.
LOS CUATROS JUECES QUE FAVORECIERON A JORGE YUNDA FUERON DESTITUIDOS
En sesión de pleno, el Consejo de la Judicatura decidió destituir al juez civil Carlos Soto, quien hace tres meses falló a favor del exalcalde de Quito Jorge Yunda concediéndole medidas cautelares para que siga en el cargo. Según el organismo, Soto estuvo al tanto del sorteo irregular que direccionó la causa a sus manos. El pasado lunes, también se destituyó a la ahora exjueza María Belén Domínguez quien en cambio concedió una acción de protección al exalcalde. Pero la sanción a Domínguez no solo es ad-
ministrativa, la Fiscalía la procesará penalmente por supuesto tráfico de influencias en el sorteo de esa causa que ingresó como violencia contra la mujer para reducir al mínimo el número de jueces a ser sorteados. La audiencia de formulación de cargos será el martes 9 de noviembre a las 14:30. Lo ocurrido inquieta a la Asociación de Jueces y Magistrados del Ecuador. Hay otros dos jueces destituidos, pero por el Tribunal Contencioso Electoral, son Raúl Mariño y Cenia Vera, de la Corte Provincial de Jus-
ticia de Pichincha, que le devolvieron el cargo a Yunda ignorando la sentencia electoral de última instancia. Esta sanción aún es susceptible de apelación antes de ejecutarse. Además de los cuatro jueces, resultaron afectadas dos ayudantes judiciales también destituidas. Una de ellas es Gabriela Beltrán quien asegura que falsificaron su firma y robaron su clave, que las irregularidades en los sorteos son una práctica común, y que detrás de todo estaría una organización del más alto nivel.
Además fueron sancionados y una es procesada penalmente.
I
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
BREVES MUNDIALES UN JUEZ FEDERAL BLOQUEA LA ESTRICTA LEY ANTIABORTO
Un juez federal en Estados Unidos bloqueó la aplicación de una estricta ley antiaborto puesta en marcha en Texas, que prohíbe prácticamente cualquier interrupción del embarazo en ese estado sureño. El magistrado Robert Pitman aceptó de este modo la petición del Gobierno de Joe Biden, que, a través del Departamento de Justicia, había reclamado la suspensión temporal de la ley impulsada por los republicanos a la espera de que se determine su constitucionalidad.
NUEVO PLAN DE SEGURIDAD PARA FRONTERAS México y EE.UU. anunciaron este viernes durante el Diálogo de Alto Nivel de Seguridad el fin de la Iniciativa Mérida y el comienzo de una nueva alianza en materia de seguridad y combate al crimen organizado llamada Entendimiento Bicentenario. “Se inicia una nueva etapa. Adiós Mérida, bienvenido Entendimiento Bicentenario”, dijo el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, al comienzo de la reunión en la sede de la Cancillería mexicana acompañado de su homólogo estadounidense, Antony Blinken.
RUSIA EXIGE LEVANTAR INMUNIDAD A TRES DIPLOMÁTICOS Rusia exigió a EEUU que retire la inmunidad a tres empleados de su embajada a los que acusa de haber robado a un ciudadano ruso, y ha advertido de que los expulsará del país si Washington no actúa. El Ministerio de Exteriores ha enviado una nota a la legación “con la solicitud de que se levante la inmunidad diplomática para procesar a tres empleados de la misión diplomática estadounidense en relación con su identificación como sospechosos en el robo de pertenencias personales a un ciudadano ruso”, informó la agencia oficial TASS.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
NUEVO TERRENO CREADO POR EL VOLCÁN DE LA PALMA
Desde que comenzó la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la isla española de La Palma, el pasado 19 de septiembre, la tragedia para parte de la población palmera convive con espectaculares imágenes de este fenómeno de la naturaleza. Algunas de las más impactantes son las obtenidas por drones. Así, este jueves el Instituto de Ciencias Marinas de la Naturaleza ofrecía una panorámica obtenida con uno de estos aparatos que permite observar desde el crecimiento del delta formado por la lava que se precipita a las aguas oceánicas hasta toda la trayectoria de la colada desde su origen, la boca volcánica. También el Instituto Geológico y Minero de España, organis-
mo dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, ha captado imágenes de esa isla baja o fajana que sigue ganándole terreno a las aguas atlánticas y que poco a poco comienza a enfriarse y solidificarse. Desde que la primera colada encontrara el mar, nueve días después del comienzo de la erupción, la superficie formada supera ya las 38 hectáreas. El video del CSIC ha alcanzado en tan solo dos días mas de 128.000 reproducciones. Los expertos continúan pendientes de la evolución de las emisiones de lava del volcán, a veinte días del inicio de la actividad, después de que este jueves una segunda
colada, surgida de un ramal de la principal, haya caído sobre el delta lávico provocado por la erupción el volcán Teneguía ocurrida en el año 1949, entre Los Guirres y El Charcón. Ese nuevo ramal ha arrasado con depósitos y algunas edificaciones, así como con algunas superficies de cultivo de plátanos. De hecho, también este evento ha sido recogido en una grabación del Instituto Geológico y Minero de España, en la que se puede observar la caída de esta colada sobre las plataneras de Las Hoyas. En las últimas horas se ha producido un empeoramiento de la calidad del aire en la zona aledaña a la erupción, con vientos débiles que dificultan la dispersión de conta-
minantes, en concreto el dióxido de azufre (SO2) expulsado por las bocas eruptivas y por la lava que entra en contacto con las aguas marinas. La dirección del viento dirige el penacho de cenizas y gases hacia el este, lo que ha impactado directamente en la operatividad del aeropuerto de La Palma. La situación podría mantenerse hasta el sábado, según los expertos del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca). La superficie arrasada por la lava ya supera las 431 hectáreas, manteniendo sepultados más de 26 kilómetros de carreteras, infraestructuras y más de 1.000 edificaciones. Continúan evacuadas de la zona afectada alrededor de 6.000 personas.
Por primera vez
LA MITAD DE ESPAÑA SE DESPOJA DE LAS RESTRICCIONES España, con uno de los menores índices de contagios por coronavirus de Europa y en “riesgo bajo” por primera vez desde julio de 2020, encara un largo fin de semana con medio país libre de restricciones que disfruta sobre todo del ocio nocturno. Estas nuevas condiciones coinciden con cuatro días festivos para gran parte de la población, ya que el próximo martes 12 de octubre es la fiesta nacional y muchos españoles unen como festivo el lunes y aprovechan para viajar y disfrutar del ocio. Los datos de la pandemia animan a esta nueva situación, ya que
España registró este viernes una incidencia acumulada de 48,1 casos por cada 100.00 habitantes a catorce días como media nacional. Estos datos no se veían desde julio de 2020, cuando el país acabada de salir de un duro confinamiento, pero ahora hay un elemento nuevo, el alto grado de vacunación. Según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, el 89,7 % de la población tiene al menos una dosis de la vacuna y el 79,6 % cuenta con la pauta completa, porcentaje que asciende al 89,7 y 87,5 respectivamente si se tiene en cuenta solo a la población dia-
na (a partir de 12 años, que es a la que va destinada la vacuna). No obstante, España roza los cinco millones de contagios y registra 86.778 de fallecimientos desde el inicio de la pandemia. Media españa sin restricciones Ocho de las diecisiete Comunidades Autónomas (regiones) españolas, entre ellas Madrid, Valencia y el País Vasco, concluyeron ya el proceso de desescalada iniciada hace unos meses y otras como Andalucía están a un paso de conseguirlo. En total, más de 21 millones de personas pueden vivir ya “casi”
como antes de la pandemia, excepto por el uso de la mascarilla en lugares cerrados. En el resto del país las restriccciones se han reducido considerablemente, con la ampliación de los aforos de la hostelería y la reapertura total del ocio nocturno, aunque en algunas regiones como Cataluña, las Islas Baleares y Galicia, se pide el “pasaporte covid” -que acredita la vacunación completapara acceder a los locales. Por todo el país se ven terrazas, bares y restaurantes llenos de clientes; y cines, teatros y exposiciones recuperando su público habitual.
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
D
Eliminatorias Sudamericanas
LA SELECCIÓN DE ECUADOR PREPARA EL VIAJE A VENEZUELA
Los seleccionados de Ecuador se entrenaron ayer, previo al partido ante Venezuela mañana 15h30 Agencias InternacioLos futbolistas que visión de Alfaro. Luego, nalesno tuvieron minutos de realizaron una práctica juego en el triunfo 3-0 de fútbol en espacio reLos seleccionados de ante Bolivia, la noche ducido según confirmó Ecuador se entrenaron del 7 de octubre en el la Ecuafútbol. ayer. El equipo que diri- estadio Banco PichinEntre los deportistas ge el DT Gustavo Alfaro cha de Guayaquil, reali- que participaron de esa viajó ayer hasta Caracas zaron un trabajo físico y práctica estuvo Fernanpara el cotejo de maña- técnico con un circuito do Gaibor, volante tricona ante Venezuela. de pases bajo la super- lor que este día cumplió
Venezuela con Ecuador juegan mañana a las 15h30 en el estadio Olímpico de Caracas 30 años. En tanto, los última hora en reempla- seguida por Argentina seleccionados que par- zo de Byron Castillo que con 19. Ecuador está ticiparon del triunfo ante salió lesionado ante la tercero con 16 y UruBolivia realizaron traba- ‘Verde’. Con el triunfo guay cuarta con el misjos de recuperación en ante Bolivia, Ecuador mo puntaje (16), pero el hotel de concentra- subió al tercer lugar de un menor gol diferencia. ción. la clasificación con 16 Luego están Colombia En el viaje estará el puntos. (14), Paraguay (12), lateral José Hurtado, La tabla la lidera Bra- Perú (11), Chile (7), Boquien fue convocado de sil con 27 unidades, livia (6) y Venezuela (4).
Continuará su recuperación en Barcelona
Con 33 anotaciones
BYRON CASTILLO DEJA LA TRI POR LESIÓN
Agencias Internacionales-
El futbolista Byron Castillo fue “desconvocado” de la Selección ecuatoriana de fútbol. Así lo confirmó la Ecuafútbol ayer por sus cuentas oficiales. El lateral fue una de las figuras en la golea-
da de Ecuador a Bolivia en Guayaquil, pero se vio forzado a dejar la cancha a los 49 minutos, tras lesionarse. “El tricolor Byron Castillo, luego de la lesión sufrida en el partido ante Bolivia, volverá a su equipo Barcelona SC para acelerar su proceso de recupera-
ción; por tal motivo queda desconvocado de la Tri”, se publicó en la cuenta Twitter @LaTri. La Tri ayer en horas de la mañana los futbolistas de la Tri se ejercitaron y en la tarde viajaron a Caracas. La Tricolor visitará a Venezuela mañana a partir de las 15h30.
El Tricolor Byron Castillo fue “desconvocado” de la Selección ecuatoriana de fútbol por lesión
ÉNNER VALENCIA SUPERÓ EL RÉCORD GOLEADOR DEL ‘TIN’ DELGADO
Énner Valencia marcó su gol 33, superando el récord goleador del ‘Tin’ Delgado en la Tricolor Agencias Interna- Durante el ciclo del DT nía en racha en el fútGustavo Alfaro, el es- bol turco, pero le había cionalesmeraldeño tampoco ha- costado acoplarse a la Énner Valencia tardó bía logrado el ansiado selección nacional. La racha negativa dos años en superar la gol en eliminatorias o marca que compartía la Copa América 2021. acabó el pasado vierSu último tanto con nes cuando Valencia con el goleador Agustín Delgado y es el máximo la Tri se remontaba al marcó su gol 32, con anotador en la historia 14 de noviembre de un remate cruzado. El de la Selección ecua- 2019, cuando marcó 33 llegó dos minutos toriana con 33 anota- un doblete en un amis- después, tras aproveciones. El jugador del toso con Trinidad y To- char un rebote de MiFenerbahce marcó un bago, que le permitió chael Estrada. Gustavo Alfaro, DT doblete en el duelo de alcanzar la marca de eliminatorias frente a 31 goles del ‘Tin’ Del- de Ecuador, confía plegado. namente en el delanteBolivia. Las actuaciones de ro de 31 años, al que El atacante ecuatoriano llevaba una racha Valencia habían ge- también nombró como de casi dos años sin nerado críticas de los capitán de la Selección marcar con la Tricolor. hinchas. El jugador ve- ecuatoriana.
D
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Canchas del Nueva Esperanza
MAÑANA CONTINUA TORNEO DE MUJERES “LLUVIA DE ESTRELLAS”
Nueva Esperanza se enfrenta mañana al equipo de pronóstico reservado Mantaen la cancha múltiple del sector Nueva EspeDesde las 14h00 de ranza de la Parroquia mañana sigue las emo- Eloy Alfaro. ciones del campeonato Se jugaran dos parde mujeres, denomina- tidos, donde se pide do “Lluvia de Estrellas” a los dirigentes de los copa Diario El Mercurio elencos participantes
Perlas FC en un partido de la lid deportiva que lleguen con la debida anticipación para no ser sancionados por parte de la organización. El primer partido lo juegan los equipos
Elenco de AL-Qaeda abre la jornada desde las 14h00 enfrentándose a Nueva Generación
Perlas FC va en busca del triunfo mañana en la cancha múltiple de la Nueva Esperanza Al-Qaeda ante Nueva femenino, donde sobrePartidos para mañaGeneración desde las salen, Indomables, Pa- na 14h00, mientras que cificas, Nueva EsperanCancha Múltiple de el encuentro de fondo za, Perlas, New People la Nueva Esperanza se enfrentará Perlas FC FC, San Pablo de Man14h00 Al-Qaeda vs con Nueva Esperanza. ta, Nueva Generación, Nueva Generación Intervienen nueve Al-Qaeda y L.D.C.J. 15h00 Perlas FC vs equipos en el torneo Nueva Esperanza
New People protagonistas torneo femenino “Lluvia de Estrellas”
10
OPINIÓN
EDITORIAL PORTAR ARMAS Ojo por ojo hasta quedar todos ciegos, reza la derivación de un decir ante las justificaciones de venganza o retaliación. No es el caso el pedido de armar a los “justos”, nombre que les asigna la alcaldesa de Guayaquil, a quienes sufren asaltos y se encuentran desarmados. Completa su idea con “el derecho a defenderse” que les asiste a las víctimas, hasta llegar a un proyecto de ley que se apruebe para legalizar el porte de armas de fuego. Mirar los espejos no nos hará mal como sociedad. En Estados Unidos, la legalidad para el porte de armas ocasiona decenas de tiroteos diariamente, algunos con víctimas mortales, aunque los fabricantes de armas lo agradecen porque el mercado se encuentra abastecido. En nuestra realidad, distinta a la de un país desarrollado, quizá las acciones tomen otros cauces, aunque nos lleven a ampliar legislaciones y llenar más las cárceles ahora mismo en estado crítico. Digamos que ensayar una salida así ante tanta desesperación por la inseguridad, debe mover a un debate, al que ya nos desacostumbramos. Cuántos elementos de análisis se quedan fuera mientras hablamos de la inseguridad. Acaso las desigualdades, la violencia desbordada en muchos frentes como cultura, la política carente de políticas, en fin. Una pistola más significa más ataúdes.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
O
ARTÍCULO NUEVO SISTEMA EDUCATIVO A veces me pregunto qué es lo que pasa en nuestro país respecto de lo atrasado que somos en muchos aspectos, con seis millones de pobres, quebrado económicamente, con niveles de corrupción increíbles, con funciones del Estado en los que la mayoría de sus burócratas son de una mediocridad que da grima, y con un etcétera largo de males. Vuelvo a mi mismo, buscando una respuesta y encuentro que gran parte de la responsabilidad la tiene un sistema educativo que desde hace cincuenta años por lo menos, es obsoleto, no ha evolucionado en nada y que los esfuerzos de quienes desean cambiar la educación han caído lamentablemente en saco roto. Hay que recordar cómo quedó Japón luego de su derrota en la segunda guerra mundial. Y qué es el Japón hoy en el concierto internacional? Un país que está muy bien posicionado en el primer mundo y que es un ejemplo que se debe seguir. Hace pocos días, cambió radicalmente su sistema educativo para ponerse al frente de las grandes potencias. Un sistema educativo revolucionario denominado “Cambio Valiente” para formar a sus niños, que serán los líderes del Japón del futuro, como “ciudadanos del mundo” no como ciudadanos japoneses únicamente. Van a preparar a sus niños y adolescentes en: Aritmética de Negocios, Lectura, Civismo, Computación e Idiomas. Cuando a los dieciocho años hayan terminado lo que en Ecuador se llama Bachillerato, hablarán cuatro idiomas, conocerán 4 de las más importantes cultu-
ras, cuatro importantes alfabetos y serán expertos en el uso de sus computadoras y celulares como herramientas de trabajo, habrán leído y seguirán leyendo cincuenta y dos libros al año, respetarán la ley, la ecología y la convivenciaSimón Zavala Guzmán social, manejarán la aritmética de negocios con muchísima facilidad y, sabrán pensar y generar un pensamiento lógico, coherente y lleno de sabiduría... Y me pregunto, por qué en nuestro país no podemos imitar lo bueno? Por qué no cambiamos radicalmente nuestro sistema educativo?. En Ecuador tenemos expertos en educación que pueden diseñar un sistema educativo también revolucionario tomando como referencia lo hecho en el Japón y estableciendo un plan de transición para dejar lo anterior y pasar a lo nuevo. Por qué no se analizan los sistemas educativos de Canadá, Suecia, Dinamarca, Noruega y Finlandia, para estructurar un sistema educativo que permita a nuestros niños y a nuestros jóvenes competir en igualdad de condiciones, en un mundo globalizado que aplastará a los más débiles. Parece que los hombres y mujeres de la clase dirigencial en todos los campos, no tienen hijos ni nietos que defender de lo que se les viene, ni tienen idea de lo que va a ser nuestro planeta en los próximos treinta años. ¡Pobre país¡.
I
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
11
EL VIRUS DE WUHAN Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ gmail.com
Cuando la prensa internacional comenzó a difundir noticias de una rara enfermedad en China, pero varios años antes ya contábamos con análisis científicos y periodísticos que nos advertían de amenazas globales a nuestra seguridad nacional, sobre todo, a la vida de millones de ecuatorianos. Entonces, ¿Por qué en enero de 2020, sí teníamos la evidencia de una pandemia al frente de nosotros, la ignoramos? El investigador Anders Sandberg analizó los mayores riesgos para el ser humano en febrero de 2016. Para él un riesgo existencial, que amenaza con barrer del mapa a la humanidad, es una pandemia provocada por la bioingeniería. Esto considerando que “Las pandemias naturales han matado a más personas que las guerras. Sin embargo, no reúnen las condiciones para suponer amenazas existenciales: suele haber personas inmunes al patógeno, y los vástagos de los supervivientes serían aún más resistentes. La evolución tampoco favorece a los parásitos que se cargan a sus huéspedes, que es la razón por la que la sífilis dejó de ser una asesina virulenta y se convirtió en una enfermedad crónica a medida que se extendía por Europa.”
Pero la pésima noticia para nuestra civilización, según Sandberg es que: “Por desgracia, ahora somos capaces de empeorar las enfermedades. En estos momentos, el riesgo de que alguien ponga en circulación deliberadamente algo devastador es bajo, pero a medida que la biotecnología se vuelva más sofisticada y barata, un mayor número de personas tendrán la capacidad de hacer más nocivas las enfermedades. El número de víctimas de las armas biológicas y los brotes epidémicos parece tener una distribución de ley de potencias: la mayoría de los ataques causan pocas víctimas, y unos pocos matan a muchos. Habida cuenta de las cifras actuales, el riesgo de una pandemia mundial por bioterrorismo parece ínfimo. Pero solo estamos hablando de bioterrorismo: los Gobiernos han matado a mucha más gente que los terroristas con armas químicas (el programa de guerra biológica japonés de la Segunda Guerra Mundial se cobró unas 400.000 vidas). Y en el futuro, cuanto más potente sea la tecnología, más fácil será diseñar patógenos más dañinos.” Dos años después, el 4 de enero de 2018, la agencia Xinhua informó al mundo que en ese día se había puesto en funcionamiento el primer laboratorio de bioseguridad de nivel 4 de China, capaz de realizar experimentos con microorganismos altamente patógenos. Según la publicación de Xiang Bo: “El laboratorio de nivel cuatro de bioseguridad nacional de Wuhan de la Academia de Ciencias de China (laboratorio P4 de Wuhan) tiene el nivel más alto de biose-
Wuhan, la ciudad donde guridad, utilizado para trabajos de diagnóstico e investigación sobre patógenos de fácil transmisión que pueden causar enfermedades mortales, incluido el virus del Ébola y llevará a cabo investigaciones en medicamentos antivirus y vacunas.” En febrero del 2020, China estimó en 175.000 millones de dólares las ganancias de sus empresas por el La viróloga china Shi Zhengli se mostró de acuerdo con que la OMS visite COVID-19; ese mismo su laboratorio en Wuhan. mes, el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, se reunió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca en Washington. Cuesta creer que Moreno no se haya informado sobre la pandemia que ya en aquellos días había llegado a Europa, Estados Unidos y Brasil. De acuerdo con Wang Fang, autora del Diario de Wuhan, testimonio censurado y atacado por sus críticas al régimen chino, el coronavirus se habría propagado en Wuhan por ocultar inforEn un mercado, se han realizado investigaciones para saber el origen del mación. ¿Pasó lo mismo virus. en Ecuador?
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
I
¿Cómo? ¿Cuáles son los errores económicos más comunes? ¿Qué hacer para no caer en las “trampas” del cerebro?
¿NUESTRO CEREBRO PUEDE HACERNOS MÁS POBRES? Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)
Está navegando por una tienda en internet y tiene la tentación de comprar un producto. Es un poco más caro de lo que permite su cuenta bancaria, pero se convierte en lo más urgente del mundo en este momento. ¿Qué pasa si el precio sube y pierdes la oportunidad? ¿Y si te quedas sin él? Siguiendo un impulso, hace los cálculos en su cabeza y decides comprar. Días después llega el arrepentimiento. O peor aún, la deuda. Estudios en los campos de la economía del comportamiento y la neuro economía, han demostrado que estas situaciones, en las que se toma decisiones irracionales que dañan la salud financiera ocurren con frecuencia. ¿Eres racional? No haga nada de forma impulsiva sin antes evaluar si el sentimiento de culpa posterior le va a arruinar la alegría. La toma de decisiones
inconsciente, que escapa a la racionalidad, era considerada una anomalía. "Ahora tenemos la posibilidad de abrir la caja negra, que es como los economistas se refieren a la mente de las personas. De hecho, se puede mirar y comprender lo que está sucediendo en el cerebro cuando el individuo va a tomar una decisión, la misma que está mucho más conectada con la emocionalidad", dice Taveiros.
Aprende a decirte 'no' "La selección natural nos trajo la combinación de afecto y razón. Y no fue en vano. Esto maximiza nuestro compromiso con el mundo. Cuando se deshaces de las emociones, quita la empatía por el otro”. Estas decisiones se vuelven más egoístas y la sociedad como un todo se derrumba", dice el neuro científico Álvaro Machado Díaz, profesor de la Universidad Federal de Sao Paulo y socio del Instituto “Locomotiva”. Pero es un hecho que las emociones también pueden llevar a cometer errores graves, que derivan en
sentimientos de culpa y en nuevas deudas. El primer consejo parece simple, pero en la práctica es bastante difícil. Debe aprender a decirse que no a usted mismo. "No hagas nada por impulso sin antes evaluar si la culpa no arruinará la fiesta. Comprende mejor tu 'yo futuro', con tus horarios y demandas. Decirse que no a uno mismo es como decirle que no a un niño: es difícil, pero puede ser positivo", advierte Álvaro. Además, el neuro transmisor llamado dopamina, que activa el llamado "sistema de recompensa" del cerebro, también puede interferir. Puede ser dinero, bienestar, placer, una buena imagen frente a los demás, etc. Pronto, la sensación de 'lo quiero, lo quiero' pasará y la persona llegará a la conclusión de que puede usar este dinero en otra cosa. Pero tiene que ser más tarde, no es posible en ese instante", explica. No haga los cálculos en su cabeza Pero estas malas decisiones se pueden evitar incluso antes de la compra. No haga cálculos mentales, lo mejor
es sumar sus gastos con lápiz y papel. Renata Taveiros, explica que cuando tiene una idea exacta de cómo va su vida financiera, es más difícil endeudarse. "Es muy importante para una persona tener coraje y saber que va a ser genial acercarse a la vida financiera y mirar las cuentas. Una de estas trampas es la "contabilidad mental", esa manía de hacer cálculos, la mayoría de las veces incorrectos, sobre la situación financiera. Cuide su “Yo futuro” Una de las decisiones más importantes
que se debe tomar, pensando en el futuro, es ahorrar dinero. Ahorrar, es una de las decisiones más importantes que se puede tomar. Está claro que el contexto de muchas economías que tienen desempleo, informalidad y alta inflación, hace que esto sea cuesta arriba para muchas personas. También aprende a decirse 'sí' El neuro científico Álvaro Machado Díaz, advierte que, si bien es importante ahorrar dinero, también debe saber darse permisos. "No asumas que siem-
pre es malo permitirse gastar) y no caigas en la falacia de que se debe posponer continuamente el placer para que un día se pueda disfrutar en mayores intensidades. Hoy lo que se ve es un mar de gente sin ganas para vivir. Salga de este mar", dice. Por tanto, el consejo es saber distribuir mejor sus energías e inquietudes. "No hay tiempo ni tiene sentido para tratar de optimizar cada decisión. Elija sus batallas. Concéntrese en las opciones que más importan; son las que finalmente definirán quién es usted", afirma el experto.
I
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
I
DINERO DE CAPTACIÓN ILEGAL EN AMBATO SE DEPOSITA EN ARCAS DEL ESTADO 200 000 fueron depositados al Estado, según informó la Fiscalía General del Estado a través de una publicación en Twitter, la mañana de este viernes 8 de octubre de 2021.
USD 200 000 fueron depositados a las arcas Estado. El dinero fue incautado en un operativo por captación ilegal de dinero en Ambato. Redacción Elco- fue depositado en las dinero en Tungurahua mercio.com (I) arcas del Estado. Los que se llevaron a cabo activos se confiscaron el pasado 7 de julio de El dinero incautado en varios operativos 2021. por las autoridades por captación ilegal de Alrededor de USD
27 personas procesadas El Ministerio Público aseguró que sigue un proceso en contra de 27 personas por captación ilegal de dinero y delincuencia organizada, en el marco de una investigación que ha denominado caso KRC. Además del dinero incautado el 7 de julio, las autoridades confiscaron máquinas contadoras de dinero, un camión, una motocicleta, varias terminales móviles, documentación de los posibles inver-
sores, computadoras, afiches promocionales de la captación. Ofrecían ganancias del 3% diario Según Fiscalía, los procesados por este caso serían parte de una organización “ofrecía a los inversionistas una ganancia del 3% diario por su dinero”. Los investigadores aseguran que la captación ilegal de dinero era promocionada vía redes sociales. Hasta el pasado 30 de sep-
tiembre, más de 30 personas habían sido identificadas como víctimas de este esquema. El juez de Garantías Penales de Tungurahua, Christian Rodríguez, procesó también a otras cinco personas por posible fraude procesal, porque durante la ejecución del operativo fueron aprehendidos en flagrancia cuando habrían intentado ocultar, en un camión, evidencia que sería utilizada para las investigaciones.
¿DISFUNCIÓN ERÉCTIL? Tratamiento de ondas de choque para la impotencia Terapia de ondas de choque a baja intensidad Ventajas •Estimula la generación de vasos sanguíneos en la zona. •Es ideal para pacientes con disfunción eréctil con origen vascular •Mejora las erecciones en el 80% de los casos •Sin efectos secundarios, no invasiva e indolora
Dr. Rodrigo Céspedes Previa cita: 0984559951 / 0998479555
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Su Esposa María del Carmen Delgado Vélez, Sus hijos María Isabel, María Pía, Jorge Emilio (+) y María Paola González Delgado. Hijos políticos. Nietos: Araya González, Agudo González, González Garrety, Wever González, Bisnietos, Hermanos y hermanos políticos y demás familiares de:
Ing. Jorge Emilio González Melgar Oración “No me he ido. Estoy cerca, bien cerca. Estoy en la sonrisa de tu recuerdo. Estoy en el silencio de tu suspiro. Estoy en la calma de quien ha nacido. El eco que se produce cuando ríes, ese soy yo. No me busques tan lejos. Aquí estoy."
Por cumplir un año de su partida hacemos la cordial invitación a la Santa Eucaristía que se celebrará en su memoria el día de hoy sábado 9 de octubre a las 18:00 horas, en la Iglesia la Merced. Manta, 09 de octubre del 2021.
I
EL MERCURIO
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
CRÓNICA
15
Esmeraldas:
¡ALERTA EN SAN LORENZO POR UNA EXPLOSIÓN! Diario Extra.En la pared de atrás del Comando de Policía del cantón San Lorenzo, en la provincia de Esmeraldas, quedó un socavón de al menos un metro, luego de que se registrara una explosión la madrugada de ayer. Según la Policía Nacional, el ataque se reportó a las 03:22 y no causó heridos. Lo que sí provocó fue que varios vidrios se destruyeran. Enseguida los uniformados cerraron el paso en los alrededores del cuartel, a donde acudió personal de Criminalística para recoger evidencias. También solicitaron ayuda del personal antiexplosivos del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de Quito a
través del ECU-911. Aunque tampoco hay detenidos, la Policía informó que están detrás de los posibles responsables. Antecedentes Este atentado se registra luego de dos semanas en las que las autoridades realizaron varios operativos en ese cantón con resultados importantes. Uno de estos se hizo la madrugada del jueves, en el sector de La Tola. En ese lugar se realizó un allanamiento a una vivienda donde se encontraron 1.124 galones de combustible, 20 motores fuera de borda, un arma de fuego artesanal y varios celulares. Allí un sujeto de nacionalidad colombiana fue detenido. El pasado 26 de
Los alrededores del cuartel de Policía fueron cercados para tomar procedimiento. familias sin hogar. septiembre, las Fuer- niciones, granadas, Hubo atentados más zas Armadas locali- uniformes militares, Una pesadilla que ya pequeños, pero luego, zaron una presunta armamento artesanal, se vivió el 22 de marzo, tres inbase de descanso de entre otros. grupos armados ilegaLos aprehendidos y El 7 de enero de fantes de Marina falleles y aprehendieron a las evidencias fueron 2018 se produjo una cieron en una explosión siete personas: dos de entregados a las auto- explosión de un coche en la carretera Mataje nacionalidad ecuatoria- ridades competentes. bomba, en ese mismo San Lorenzo. El conflicto fue mana y cinco extranjeros. Por ello, las investiga- cuartel, que dejó 23 yor cuando el frente OliOcurrió en el sector de ciones también se cen- personas heridas. Mairongo, por Mataje, trarían en estos hechos Además, por lo me- ver Sinisterra secuesen ese mismo cantón. para conocer si de al- nos 37 casas fueron tró a tres trabajadores Como evidencias gún modo tendría algo afectadas por la onda periodísticos, quienes se encontraron: esco- que ver con el atentado expansiva de la detona- semanas más tarde petas, carabinas, mu- de este viernes. ción, dejando a algunas fueron asesinados.
LOS EXALUMNOS SALESIANOS DE LA PROMOCIÓN 1992-1993 EQUIPOS: H.P. Y PÍSALOS Ante el sensible fallecimiento de la distinguida dama y maestra de juventudes:
Sergia María Durán Macías
Expresamos nuestra más sentida nota de pesar a sus familiares. Maestra, ¡vuela alto! Gracias por habernos permitido aprender de usted tanto, y seguir aprendiendo en todos estos años donde jamás perdimos contacto. Manta, 09 de octubre del 2021
Manta, Sábado 9 Octubre 2021
TENÍA 40 DOSIS DE MARIHUANA 0996793554
La Policía Nacional luego del allanamiento de un inmueble en la ciudad de Manta, logró la aprehensión de una mujer y el decomiso de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, lista para su expendio. Agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Subzona Manabí-Manta, luego de verificaciones bajo la dirección de fiscalía, establecieron que en un inmueble en la Calle 306 y Avenida 235C, del Subcircuito Urbirios 1, era utilizado para el almacenamiento de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, por lo que a eso de las 09:00 de este jueves en cumplimiento a una orden de allanamiento de autoridad competente, incursionaron en el inmueble sospechoso, donde se encontraba una mujer y al realizar una revisión de la vivienda fueron encontradas 40 dosis de marihuana listas para su expendio, por lo que la mujer fue aprehendida por el presunto delito de tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. La aprehendida fue identificada como: • Evelyn Paola M. C. de nacionalidad ecuatoriana, no registra antecedentes. Indicios: • 40 dosis de marihuana con un peso en bruto de 20 gramos. Con los indicios encontrados la ciudadana Evelyn Paola M. C. fue aprehendida y llevada a una casa de salud para su valoración médica y puesta órdenes de la autoridad competente en espera de la audiencia que defina su situación jurídica.
ORDENAN ARRESTO DE EXTÉCNICO ACUSADO DE ABUSO POR JUGADORAS
La Justicia venezolana dictó una orden de arresto contra el extécnico de la selección femenina de fútbol Kenneth Zseremeta, quien fue acusado por 24 jugadoras de haber abusado sexualmente de una de ellas, además de haberlas sometido a acoso físico y psicológico, informó ayer la Fiscalía. También fue emitida una orden de aprehensión contra el asistente técnico William Pino, señalado por las futbolistas de complicidad.
PATRICIA
MODELO