Manta, VIernes 10 de Julio 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
30
AÑO 95 - N°. 40.269 16 Páginas
CENTAVOS
En Jaramijó
TALAN CIENTOS DE CEIBOS
Pág. 3
Centenares de Ceibos han sido talados y quemados por un grupo de personas, en los alrededores de la comuna Pozo de la Sabana, para una supuesta siembra de productos de ciclo corto El alcalde de Jaramijó, Simetrio Calderón, comunicó a Refinería del Pacífico y a medio ambiente del GAD Provincial, ya que estas personas estarían también involucrados en el robo de agua cruda.
SIETE NUEVOS MINISTROS
El presidente de la República, Lenín Moreno, oficializó cambios en siete instituciones públicas para encarar los últimos diez meses de su período. El anuncio lo hizo a través de su cuenta de Twitter, este jueves, 9 de julio del 2020. Luis Gallegos asume el Ministerio de Relaciones Exteriores, en reemplazo de José Valencia. Caridad Vela es la nueva Secretaria General de Comunicación de la Presidencia, tras la dimisión de Gustavo Isch. El Ministerio de Trabajo ahora lo liderará Andrés Isch, en reemplazo de Luis Poveda. Además, se confirmó que Julio Recalde es el nuevo titular de la Cartera de Vivienda, en lugar de Guido Macchiavello. Mientras que Juan Aguirre asume la dirección del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop). Silvana Vallejo, quien fue directora de Sercop desde septiembre del 2017, es ahora la nueva Consejera Presidencial para compras unificadas. Asimismo, se designó a Juan Andrés López, como presidente del Directorio de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO). Este jueves, Marco Ávila renunció a ese cargo.
2
LOCAL En cancha barrial San Antonio
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
EL MERCURIO
I
LA ULEAM PROMUEVE ASISTENTES APLICAN TRES NUEVAS MAESTRÍAS MEDIDAS DE PROTOCOLOS Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Con mascarilla, alcohol, y dejando espacios de dos metros entre los espectadores, los deportistas que acuden a la cancha del barrio San Antonio, aplican para ingresar en la cancha de ecuaboley del sector, y evitar posibles contagios del coronavirus, indicó Ebert Zambrano, presidente del club. Zambrano dijo que desde este fin de semana empezaron a usar la cancha después de casi cuatro meses de estar sin realizar actividades deportivas, quienes cada fin de semana
solían asistir al lugar a ejercitar el cuerpo. Desde el ingreso al predio que está cerrado con mallas metálicas, hay letreros donde se anuncia las medidas preventivas, y quienes las desobedezca, será retirado del lugar. Para ingresar al predio, cada uno debe llevar puesta la mascarilla, mostrar un envase con alcohol, pisar la alfombra con desinfectante para los calzados, y una vez en el interior, sentarse en cada punto verde que se ha pintado, para tener de referencia los dos metros de distancia entre los espectadores. Una vez que se llena con la capacidad permitida,
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÒN JUDICIAL A los Herederos Presuntos y desconocidos e los señores JOSÉ ROCA FLORES, MARÍA SAVINA SANTANA ACOSTA; Y, LUIS GUILLERMO ROCA SANTANA y a los posibles interesados, se le hace saber, que en la Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en la ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda cuyo extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No. 13337-2019-00052 ACTOR: Macías Zambrano Luis Matías DEMANDADOS: Luisa Francisca Roca Santana, Olimpia Domitila Roca Santana y Otros; y, Herederos Presuntos y desconocidos de los señores José Roca Flores y María Savina Santana Acosta; y, Luis Guillermo Roca Santana y a los Posibles Interesados. DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Nancy Elizabeth Cedeño Romero TIPO DE PROCESO: Ordinario ACCIÓN/DELITO: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio CUANTÍA: $6.000,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El accionante manifiesta en su demanda, que desde hace más de 16 años, específicamente desde el 26 de febrero del 2002, me encuentro en posesión pacífica, tranquila, continua e ininterrumpida, pública, notoria y con ánimo de señor y dueño, sin clandestinidad de ninguna clase y en los términos del Art. 734 y siguientes del Código Civil, del lote de terreno, situado en el barrio 15 de Septiembre, vía Interbarrial y calle pública, de la parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta comprendido bajo los siguientes linderos y dimensiones: POR EL FRENTE: Con 7.00 metros y lindera con calle pública: POR ATRÁS: Con 7.25 metros y lindera con el señor Leonidas Benítez: POR EL COSTADO DERECHO: Con 22.80 metros y lindera con señora Jesica Muentes; POR EL COSTADO IZQUIERDO: Con 22.30 metros, lindera con la señora María. Área total de 160.37 M2. Desde el momento que tomé posesión del bien antes descrito, empecé a ejercer ánimo de señor y dueño, en la cual edifiqué mi vivienda de una planta, tipo chalet, estructura y paredes de caña y piso de cemento, con cubierta de zinc, con sala, tres dormitorios, ambiente para cocina y un baño, asimismo he sembrado plantas de ovos, almendras, coco y plantas ornamentales.- Con el transcurso de los años he modificado la construcción, de lo cual los vecinos me han reconocido como legítimo propietario, en la cual cuento con los servicios básicos de energía eléctrica y agua potable.- Fundamenta su petición en lo que establecen los Arts. 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los Arts. 1,2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil y los Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos; .- JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA.- La Abogada Sonia Selenita Cevallos García, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, mediante Auto de fecha, jueves 7 de febrero del 2019, las 13H49, admite a trámite mediante procedimiento ordinario y ordenó citar a los Herederos Presuntos y desconocidos de los señores JOSÉ ROCA FLORES, MARÍA SAVINA SANTANA ACOSTA, y, LUIS GUILLERMO ROCA SANTANA y a los Posibles Interesados por medio de la prensa al tenor del Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por afirmar la actora que le es imposible determinar su individualidad, residencia o domicilio.Se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del COGEP. Transcurrido veinte días de la tercera y última publicación comenzará el término para contestar la demanda, advirtiéndole la obligación de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones y que en caso de no comparecer, podrá ser considerado o declarado rebelde, continuando con el trámite de la causa, lo que se comunica a usted, para los fines de Ley.- Lo certifico.Manta, 2 de abril del 2019. Ab. José Agustín Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil de Manta
se les pedirá a las personas que esperen a que alguien se retire, o que regrese después, para evitar romper las normativas de bioseguridad. Carlos Pico, otro de los integrantes del club barrial y encargado de la cancha, dijo que durante la semana se hizo la limpieza y desinfección del espacio deportivo, para que haya seguridad en los asistentes, por eso se pide la colaboración en los asistentes, a respetar el protocolo, así evitar posibles contagios del covid. Insistió que quienes son respete el protocolo, serán retirados del predio, porque las autoridades así lo solicitan.
Aplicando medidas de bioseguridad, los deportistas vuelven a las canchas barriales.
ABSTENCION AL PAGO Se comunica al publico en general, la Abstencion al Pago por perdida de los cheques No. 206 y 207 sin firma y sin valor presentada por el girador ROQUE IVAN CEDEÑO BERMUDEZ . Cta Cte. No. 110503516-4 BANCO BOLIVARIANO
Alberto Quijije Moreira, EM.-
Mediante rueda de prensa virtual la primera autoridad de la Uleam Dr. Miguel Camino Solórzano, acompañado por la directora de Postgrado Cooperación y Relaciones Internacionales, Ing. Maritza Vásquez y las decanas de las Facultades de Informática Mg. Dolores Muñoz, Ciencias de la Educación Dra. Beatriz Moreira y Psicología Dra. Yelena Solórzano dio a conocer la oferta de tres nuevas maestrías de un total de 12 programas que iniciarán en el mes de septiembre 2020. Los Programas a ofertarse son: Maestría en Educación con Mención en Educación Física y Deportes; Maestría en Tecnologías de la Información; Maestría en Psicología Clínica con mención Salud Mental Comunitaria, Cohorte I. El Rector de la Uleam Dr. Miguel camino expresó; “La Uleam está cumpliendo con su oferta de
La ULEAM promueve tres nuevas maestrías. Maestría para el 2020, nuestro país, cumplienla pandemia no nos ha do en gran parte con la detenido, hemos avan- sociedad al estar oferzado sabiendo el interés tando la apertura de 12 de nuestros egresados programas para el mes por optar por estudios de septiembre 2020 en de cuarto nivel, La ca- diferentes áreas, de los lidad de las maestrías cuales los primeros tres está garantizada, con do- son nuevos en el campo centes de primera línea de la educación física, nacionales e internacio- de la salud y en tecnolonales, estamos seguros gías de información” que cumpliremos con toLa Uleam les invita a das las expectativas de todos los graduados de nuestros estudiantes”. la Uleam e interesados La Ing. Maritza Vás- en general a participar quez directora de Pos- de estos programas de grado manifestó que; “la maestrías en las difeuniversidad se complace rentes áreas del conocien presentar programas miento, toda la informade maestrías pertinen- ción requerida la pueden tes y necesarios para la encontrar en la página sostenibilidad y conti- institucional de la univernuar en el desarrollo de sidad.
A UN MES DE TU PARTIDA JENNY MACÍAS
Jenny ha pasado un mes desde que acudiste al llamado de Dios. Tu fortaleza de cuerpo y de alma hizo que lucharas hasta que agotaste tus reservas. ¡Qué cosa más deplorable! una enfermedad hubo de ser la que derribase tu vida. a la manera del poderoso tronco cuya savia se agotó y a las 3h53 del miércoles 10 de junio la muerte hincó en ti su fatídica guadaña , segura que no podías escapar . En tu vida te hiciste acreedora al cariño acendrado de tu padre, madre, esposo, hijos, nietos, hermanos, sobrinos, primos y amigos. Fuiste la esposa leal, la madre amorosa, la abue-
la consentidora, la hija cariñosa, la hermana solidaria y la amiga incondicional. A través de los años que disfrutamos de tu presencia, grabaste en nuestros egos el impacto de tu bondad, la grandeza de tu alma, tu rectitud de procedimientos y ahora te alejas de nuestro círculo como la hoja desprendida del árbol, arrastrada por el vendaval. Si en la penumbra o acaso, la luz del misterio que te nos arrebata, cuentas con algún medio para vernos y oírnos podrás comprobar lo que digo. Con frecuencia desde lo ignoto contemplaras acciones
meritorias de tu esposo, de tus hijos, nietos, hermanos, sobrinos, primos y amigos en las que no dejarás de reconocer la proyección de tu propio espíritu. Jenny para nosotros no has muerto sino que has pasado a una nueva vida, eterna e inmarcesible donde ocuparás un lugar preponderante. Paz en tu tumba Dra. Atenaida Macías de Espinoza.
I
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
EL MERCURIO
3
LOCAL
Fundación apoya a comuneros
TALAN CIENTOS DE CEIBOS Y SE ROBAN EL AGUA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Mientras las autoridades estaban concentradas en atender la emergencia por el covid-19, un grupo de personas de otros cantones, e incluso de otras provincias, llegaron con maquinaria para talar y quemar cientos de ceibos y otros árboles del bosque seco de Jaramijó, especialmente en los alrededores de la comuna Pozo de la Sabana, donde han preparado grandes extensiones de tierra para la siembra de productos de ciclo corto. Una vez descubierto el ilícito, el alcalde de Jaramijó Simetrio Calderón, dijo que comunicó a Refinería del Pacífico y a medio ambiente del GAD Provincial, porque se es-
tarán cometiendo tres ilícitos que serán denunciados, como es el robo de agua cruda desde la red principal de Refinería del Pacífico, que por el momento abastece del líquido para potabilizar a tres cantones. Además, el atentado criminal al medio ambiente con la tala y quema de ceibos, así como un posible tráfico de tierras. Junto a delegados de carias entidades, elementos de la Policía Nacional y medios de comunicación, el Alcalde visitó los puntos donde se está cometiendo el atentado a la naturaleza. Esta inspección se dio la mañana del miércoles. En el sitio minutos después llegaron supuestos comuneros y
representantes de la Fundación quienes, con machete en mano, trataron de amedrentar a los presentes, obligando a la Policía, a pedir refuerzos. Una vez controlado los acalorados ánimos, se dialogó con varios de ellos. En primera instancia, Calderón dijo que, en este inconveniente aparece un señor de apellido Cobeña, quien junto a otras personas están ocupando grandes extensiones de tierra en varios lugares. Dijo estar indignado por la tala de los árboles que son patrimonio de la naturaleza, como son los ceibos y que, según las normativas de medio ambiente, la multa por cada árbol talado, sería de 4.500 dólares. En uno de ellos pun-
tos que se visitó, se talaron árboles en más de 40 hectáreas, sitio plagado de ceibos, por lo que pide al Prefecto Leonardo Orlando que, a través del Director Provincial de Medio Ambiente, no se permita dejar pasar de alto este atentado a la naturaleza, y que sancione con todo el rigor de la ley, a quienes han cometido el ilícito. Simetrio Calderón hace extensivo su pedido al Ministerio de Medio Ambiente, para que también intervenga, y erradicar este problema ahora, caso contrario estas “mafias” seguirá ampliando sus tentáculos, y acabando con el ecosistema. Lamenta que personas de las comunas se presten para este tipo
En medio del acalorado recorrido, apareció el ciudadano que se identificó como Roberto Dávila, y dijo ser vocero de colectivo grupo constructor social, que representa a Fundaciones que impulsa este tipo de cultivos, pero no justificó qué sistema usan para la inversión, ni de dónde sacan el agua, mucho menos porqué cortaron y quemaron los ceibos. Revisando la cuenta de Twitter del mencionado colectivo, se detecta que apenas ha sido constituido en abril de 2020, y con apenas 5 seguido-
res. Roberto Dávila manifiesta que, ellos llevan proyectos productivos a los sectores campesinos en todo el Ecuador, y si en este caso hay inconvenientes con las autoridades, ha acordado hablar con el Alcalde de Jaramijó, para en conjunto con la comunidad, presentar sus argumentos. También participará la Base Naval, porque estas tierras también se las disputa dicha entidad. En cuanto a la millonaria inversión que se hace en este tipo de cultivos a gran escala, Dávila argumenta que son recur-
sos internacionales para apoyar a los agricultores. En cuanto a la tala de los árboles, se manejará con el Ministerio de Medio Ambiente, y en el consumo de agua, sustentó que él fue coordinador de la empresa pública del Agua SENAGUA en Manabí, y que sabe que otras personas la toman y la venden, y en este caso se lo hace es para proyectos productivos. En todo caso se mostró abierto a que, si se les cobra el agua, estarían dispuestos a pagar. En este tramado donde se cometen varios
errores que pueden ser penados, hay personas que lideran el proyecto que son de otros cantones y fuera de Manabí, porque su acento de la serranía los delata. Irina Delgado, una de las presentes, dijo ser del cantón Junín. En una gráfica en la cuenta de Twitter, se indica que días anteriores se han reunido con comuneros de Junín, Jaramijó y Montecristi. De la Comuna de Pozo de la Sabana, solo se limitaban a gritar que esas tierras son comunales, y que nadie debía meterse.
de irregularidades, porque detrás de esto, hay un grupo poderoso que hace la millonaria inversión, porque en el cordón del acueducto de la refinería, hay cientos de hectáreas de cultivos en zonas secas, obviamente es porque pinchan la tubería, y roban el agua cruda, perjudicando en
cientos de miles de dólares al Estado Ecuatoriano. En este sentido, un funcionario de Refinería, empresa que está en liquidación, dijo fuera de cámaras que hay presentadas más de cien denuncias en la Fiscalía, y se espera una respuesta.
Uno de los tantos puntos devastados a lo largo del acueducto de la Refinería. Talan árboles para sembrar, robando el agua de la tubería.
SE IDENTIFICAN COMO FUNDACIÓN
Solo en este punto en Poso de la Sabana, se talaron ceibos en un área de unas 45 hectáreas. Hay muchos similares en la zona.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÒN JUDICIAL
A la demanda señora GARCIA PALMA LILIANA ELIZABETH, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: ABG. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ, en su calidad de Procuradora Judicial del señor ECO. FREDDY BLAS GALLEGOS BAYAS, Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADA: GARCIA PALMA LILIANA ELIZABETH DEFENSA TECNICA: ABG. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: No. 13337-2020-00100 CUANTIA: $3.568,00USD. OBJETO DE LA DAMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, la señora LILIANA ELIZABETH GARCIA PALMA, en calidad de deudora principal firmo un pagare a la orden otorgado por la Cooperativa de Ahorro y Crédito 29 de Octubre Ltda., por un valor de $4.500,00 dólares americanos, suscrito el 26 de abril del 2018 con vencimiento sucesivos e intereses reajustables. Que de la tabla de amortización del tirulo de crédito es pagadero en 29 cuotas de $192,34 cada una, de las cuales fue cancelada hasta el dividendo 15, teniendo como capital reducido la cantidad de $2.379.63 dólares americanos, la demandada ha dejado de pagar desde el dividendo No. 16 constituyéndose así en mora y declara anticipadamente de plazo vencido la obligación del pago de todo lo adeudado hasta la presente fecha. Fundamenta su demanda en los Arts. 347 No. 5 en concordancia con los Arts. 348, y 349 del Código de Orgánico General de Procesos y en los art 186, 187, 189 y siguientes del Código de Comercio. Solicita que en sentencia se condene a la demandada al pago de: el capital de $2.379.63 dólares americanos; al pago de los intereses pactados en el pagare 17,3%, intereses mora, costas procesales y honorarios profesionales. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, lunes 27 de enero del 2020, las 11H04, califica la demanda presentada por la señora AB. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDEÑEZ, en su calidad de Procuradora Judicial del señor ECO. FREDDY BLAS GALLEGOS BAYAS, Gerente y Representante Legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDIO 29 DE OCTUBRE LTDA., de clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que la admite a trámite de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO; se concede el termino de QUINCE (15) días para que los demandados propongan alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciara sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. En AUTO DE SUSTENCACION DE FECHA: Manta, viernes 6 de marzo del 2020, las 15H32, dispone citar a la demandada señora GARCIA PALMA LILIANA ELIZABETH, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario El Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.-..-.-..-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-. Manta, 15 de Junio 2020
Roberto Dávila, junto a otro ciudadano con acento de la serranía, da sus argumentos.
ABG. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
I
Los anecdotarios de Santos
PARÍS Y EL ARTE MODERNO Por Santos Miranda Rojas
Después de la guerra de 1918, la ciudad luz se constituyó en el centro de la cultura universal y los novelistas, poetas y escritores de todos los países se centralizaron en la ciudad más bella del mundo. Además allí vivía la mecenas del arte; era la escritora americana Gertrude Stein. Como narradora dejó una novela titulada “Americanos” y también una autobiografía en la cual relata con detalles sentimentales y pintorescos la vida “íntima” de ella en compañía de su secretaria. Además de reunir en su villa de las Flores; a los pintores, novelistas y poetas; también promovía las exposiciones y comercializaba los cuadros, especialmente los modernos como
Picasso; quien pintó un retrato de ella que fue muy controvertido. Pero es lo único que ha quedado de esta fabulosa mujer que le dio vida y esplendor al arte y a la Literatura moderna que recién nacía. Gertrude Stein perteneció al grupo de intelectuales de “La generación perdida”. Se llamó así debido a que estaba conformada por los escritores que estuvieron en el frente de batalla de la primera guerra mundial. Cuando estos novelistas y reporteros regresaron a EE UU, se encontraron con una falta de ambiente para desarrollar su labor literaria y decidieron regresar a Paris. Entre los que regresaron a Paris llevando en sus bolsillos vacíos la esperanza de llegar a ser grandes escritores, estuvieron Hemingway, Steinbeck, Faulkner,
REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÌ UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA CITACION A los herederos presuntos o posibles interesados del señor Marcos Marlon Mera Bailón, se les hace saber, que la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento del Juicio de Declaratoria de la Unión de Hecho, cuyo Extracto de demanda, auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTORA: ANA MARIA MOREIRA MECIAS DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS O POSIBLES INTERESADOS DEL SEÑOR MARCOS MARLON MERA BAILÒN DEFENSOR DEL ACTOR: ABG. JORGE EDUARDO ALACÒN JAEN JUICIO: 13205-2020-00317 CUANTÌA: INDETERMINADA TRÀMITE: SUMARIO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su libelo inicial de demanda que da la partida de defunción que adjunta, vendrá a su conocimiento que el señor Marcos Marlon Mera Bailón falleció en esta ciudad de Manta, provincia de Manabí el 15 de diciembre del 2019, sin haber otorgado testamento alguno y su estado civil era de soltero conforme lo justifica con la copia de cedula de ciudadanía del fallecido. Con las partidas de nacimiento adjuntas demuestra que junto con el fallecido procrearon dos hijos cuyas iniciales son J.J.M.M. y B.J.M.M., de 16 y 13 años de edad respectivamente; más sucede señor Juez que desde el día 20 de diciembre del año 2002, libres ambos de vínculo matrimonial, constituimos una unión estable y monógama, es decir convivimos juntos desde hace más de diez y siete años juntos en el mismo techo, así como siempre vacacionábamos con nuestros hijos y fuimos conocidos socialmente como pareja y ahora como viuda en mi caso, nunca nos separamos y asistíamos a los días festivos juntos a cada uno de nuestras familias, todo ello en forma notoria, estable y singular y fijamos nuestro hogar en la calle 11 entre avenidas 33 y 34 del Barrio Santa Marta del cantón Manta, provincia de Manabí, conforme lo justifica con el certificado de solvencia y pago de predios de dicho bien. Por lo expuesto solicito se declare en sentencia se declare mi estado civil en unión de hecho que mantenía con el señor Marcos Marlon Mera Bailón, desde el día 20 de diciembre del año 2002 hasta la fecha de su fallecimiento el día 5 de diciembre del 2019, esto al tenor de lo dispuesto en los artículos 222, 223, 231, 332, 337 y 341 del Código Civil Ecuatoriano, en concordancia con lo dispuesto en el Art. 178 del COGEP. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de la Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, en auto de calificación de fecha: Manta, jueves 11 de Junio del 2020, las 09H49, dispuso: VISTOS: agréguese al proceso el escrito presentado por actora, con el cual ha dado cumplimiento a lo ordenado en autos, en lo principal, la demanda de declaratoria de unión de hecho presentada por la señora Ana Maria Moreira Mecías, titular de la cedula de ciudadanía No. 1312137522, por cumplir con los requisitos de Ley, se la admite a trámite del procedimiento ordinario contenido en el artículo 291 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Cítese a los presuntos o posibles interesados mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo previsto en el 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Se les previene a los demandados sobre sus obligaciones de comparecer a juicio y contestar la demanda en el término de 30 días contados desde que se practique la última citación, contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal.AB. YIMMI MARCELO MUÑOZ SOLORZANO SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANTA
Ezra Proud y Dos Passos. El único que no regresó y triunfo fue Scott Fitzgerald. Escribió su famosa novela “El gran Gatsbi”. Explotó el tema de los poderosos que construían la grandeza de Nueva York a pesar de sus ambiciones, sus escándalos, sus corrupciones y sus apasionados amores en sus lujosas mansiones. Fue tan importante el tema que se llegaron a producir películas en blanco y negro y más tarde con los colores del cinemascopio. Cuando Fitzgerald llego a Paris se convirtió en un ídolo embalsamado en su propia gloria. La autobiografía de Gertrude Stein recorre el frente de batalla de Caporeto. Allí sirvió como enfermera de una ambulancia. Describe con patética realidad los sufrimientos y las desventuras de los heridos. Entre uno de los heridos que transportaba al hospital estaba Hemingway. Aquí comienza una amistad de amor imperecedera que continuaría invalorable para el futuro del reportero de guerra. Esta sincera y cálida relación continuaría hasta Paris en donde frecuentaba la villa de las Flores y era el visi-
tante predilecto de Gertrude Stein. Hemingway le leía los cuentos que escribía a ella para que le dé una opinión crítica. Pero un día después de escucharlo; movió el “moño” que lucía desde su adolescencia y en una forma muy dulce acaricio su mano y le dijo: -”Querido Hem...tus cuentos no son “accrochables”... (Ja ja ja...comentando con el poeta Adolfo Ortiz sobre este término al trascribir el artículo: recordé que el crochet es una técnica de bordado de punto usado por nuestras abuelas. Hermosa manera de definir algo inconexo). Y a continuación le dice: “Tú tienes que
Santos Miranda Rojas. escribir una novela en incendiado siglo y se donde un gran aliento escriba la historia de humano pase por sus la cultura moderna, la páginas”. Con la inefa- obra de Gertrude Stein ble y apasionante nove- quedará reducida, tal la “Adiós a la armas” vez, a la corta dimencomienza su estelar sión de un párrafo. carrera que culmina Pero esto no hace con el Premio Nobel de diferencia porque lo literatura. esencial en esta mara...Cuando se sedi- villosa vida es realizar menten todas las pa- un ideal y un sueño de siones y se apaguen amor que nos acompalos escombros de este ñe siempre. P.E.M.A.
Este domingo desde Paris se trasmitirá para todo el mundo un concierto desde la torre Eiffel.
FOTONOTA Conductores mostraron su inconformidad al tener inconvenientes al transitar por la avenida 24 de Mayo, cuando un agente de tránsito se movilizaba en una bicicleta en contravía. La molestia se generó días atrás, porque era una hora de alto fluido, y se expuso al peligro de ser impactado.
I
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
EL MERCURIO
En Montecristi
INAUGURAN UNIDAD JUDICIAL REMODELADA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Para atender con mayor comodidad y orden, Montecristi cuenta con la unidad judicial remodelada. El vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Juan José Morillo, junto a las autoridades provinciales, asistieron al acto realizado el miércoles, en La Cuna de Alfaro. La doctora María del Carmen Maldonado, presidenta del CJ, a través de un mensaje que fue transmitido durante el evento inaugural, señaló que obras como esta, evidencian que el sistema de justicia en el Ecuador se está transformando y que, para ello, el CJ implementa nuevos modelos de atención que priorizan el establecimiento de espacios en los que los ciudadanos puedan acceder a un servicio de
justicia eficiente y sensible. Por su parte, el doctor Morillo destacó la autogestión realizada por la Dirección Provincial del CJ en Manabí, para concretar la obra. “En medio de la pandemia, lograr la ampliación y remodelación de una Unidad Judicial tiene un mérito doble”, señaló. En torno al Tribunal Contencioso, Administrativo y Tributario de Manabí, aseguró que, tras varios intentos fallidos para consolidar esa instancia jurisdiccional, “se ha establecido la contratación
de jueces temporales para solventar la atención de causas represadas por la falta de magistrados”. De su parte, el director Provincial de CJ, José Verdi Cevallos, indicó que la Unidad Judicial de Montecristi contará con cuatro jueces, cinco secretarios, seis ayudantes judiciales, un citador, dos técnicos de ventanilla, un gestor de archivo, un psicólogo y un trabajador social, beneficiando a cerca de 130 mil habitantes de ese cantón.
Inauguración de la remodelada unidad judicial, en Montecristi.
A 24 pacientes por día
IESS RETOMA REHABILITACIÓN PRESENCIAL A PACIENTES Portoviejo, EM Los pacientes de fisiatría que necesitan continuar sus tratamientos de rehabilitación pueden acercarse al área destinada para la rehabilitación en el hospital del Seguro en Portoviejo. La institución informó que el espacio provisional cuenta con dos camas con corriente para electroestimulación, un equipo masajeador, un equipo de ultrasonido, dos tanques de compresas calientes y dos refrigeradores para compresas frías; para así retomar sus actividades presenciales en favor de la salud de los asegurados que requieren terapia física asistida. La atención de esta
área inició el 7 de julio. Los primeros beneficiarios fueron los asegurados que tenían agendadas sus terapia para esa fecha y quienes se encontraban en lista de espera. Está previsto la atención a un promedio de 24 pacientes diarios, en horario de 07h00 a 18h00. En tanto, la atención virtual continuará,
en especial, a personas vulnerables, con dificultad de movilidad y de la tercera edad. Cuatro terapistas físicos laborarán en dos turnos; además, se contará con la ayuda de una licenciada en enfermería, para las actividades de triaje de pacientes; y, un terapista ocupacional, quien atenderá de 0700 a 13h00.
Los pacientes que necesitan rehabilitación pueden acercarse al hospital.
LOCAL
5
En Contratación Pública
AME Y SERCOP CAPACITAN A LAS AUTORIDADES MUNICIPALES Portoviejo, EM Con el propósito de fortalecer las capacidades de los alcaldes, alcaldesas y funcionarios municipales en la ejecución y aplicación de los parámetros de transparencia libre de corrupción; hoy se llevó a cabo la segunda jornada de capacitación del taller virtual denominado “Contratación pública para autoridades municipales”. 75 autoridades de los GADs que conforman las Unidades Técnicas Regionales 4 y 5 participaron de este taller de capacitación que tuvo como temas principales: las preferencias en la contratación pública, normas y procedimientos de contratación financiados por el BID, disposiciones genera-
les del Régimen Especial, adjudicación, entre otros. La temática estuvo dirigida por Jessica Muñoz conferencista y funcionaria del SEROCP, quien instó a las autoridades a participar en todas estas jornadas, que buscan dotarles de herramientas que les permitan llevar adelante, sin contratiempos, los procesos de contratación pública en sus municipios.
Esta iniciativa que contempla a los 221 municipios del país y que se cristalizó mediante un convenio marco de cooperación interinstitucional entre la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y el Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP), concluirá mañana con la jornada de talleres dirigidos a los alcaldes de las regionales 6 y 7.
AME y SERCOP capacitan a alcaldes y alcaldesas de las regionales 4 y 5 en Contratación Pública.
6
NACIONALES
PROCESO ELECTORAL PARA PRIMARIAS SERÍA POR VÍA WEB Las organizaciones políticas tienen 30 días para definir a sus candidatos que participarán en las elecciones generales del 2021. El CNE (Consejo Nacional Electoral) ya remitió los (23) partidos y movimientos nacionales las reformas al reglamento de democracia interna, aprobadas esta semana. Las elecciones primarias, están previstas para el 9 al 23 de agosto, dependiendo del cornograma electoral expuesto por la Función Electoral. Profundizando en el cronograma, los participantes, tendrán la oportunidad de definir el proceso de manera virtual, debido al contexto que se vive ante el COVID-19 en el país. Cabe recordar que según el nuevo reglamento de democracia interna del CNE, sostiene 3 formas de elecciones en las primeras: abiertas, cerradas y representativas. La primera se admite la actuación de todos los ciudadanos mayores a 16 años. Las cerradas se ejecutan con la participación de afiliados. Finalmente, la representativa se suman delegados locales.
Las organizaciones políticas tienen 30 días para definir a sus candidatos.
Ministro de Salud
EL MERCURIO
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
I
Desde junio de 2020
UNA OLEADA DE CONTAGIOS, SIN LLEGAR AL PICO , REGISTRA QUITO A 36 días del paso al semáforo amarillo, Quito se ha mantenido como la segunda ciudad con más contagios de coronavirus en el país. Está a menos de 13 puntos porcentuales de Guayaquil, la más golpeada por el covid-19. El crecimiento ha sido pausado. Pero -alertan epidemiólogos como Alberto Narváez, en colaboración con el Consorcio Internacional de Modelado Covid-19 (liderado por las U. de Oxford y de Cornell)- si la población no sigue medidas de protección se puede llegar a los niveles de Guayaquil. Desde hace un mes, en la capital se ha registrado un aumento de casos lento, paulatino pero sostenido. Se conoce como oleada, es decir, no hay un crecimiento abrupto, como se dio a inicios de la pandemia. “Si la cantidad de infectados se duplicara en menos de cinco días se podría hablar de un pico, pero si lo hace en un mes se trata de una oleada”, precisa el infectólogo
Byron Núñez.Esto ocurrió en la capital. Hasta el martes -última cifra publicada- se registraron 8 346 diagnósticos. Es decir, más del doble de lo reportado el 3 de junio, en donde hubo 3 842. Ese día se dio el cambio del semáforo, para impulsar la reactivación económica. El número de fallecidos también ha aumentado. En las cifras oficiales se habla de 563 decesos, más 128 probables y 13 sospechosos. Sin embargo, “el dato podría ser mayor,
porque hay subregistro por déficit de aplicación de pruebas PCR”. En Quito, según el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, “del 50 a 60% de la población ya podría estar contagiada”. En la red pública y privada se reportan niveles de ocupación máximos. Hasta el lunes 6 de julio -último dato proporcionado- en las unidades médicas del IESS no había camas disponibles en terapia intensiva. Y en hospitalización, 10 sitios estaban libres en
el Quito Sur y el Carlos Andrade Marín. Sin embargo, hay una lista de espera que suma las 99 personas. Así, 70 pacientes buscan una cama en hospitalización y cuidados intermedios; y 29, en salas de terapia intensiva.El 29 de junio no había camas en el Pablo Arturo Suárez, Eugenio Espejo y Enrique Garcés. Pero según el Ministro se han aplicado técnicas como oxigenoterapia para paliar la necesidad de terapia intensiva. (Diario El Comercio)
Según proyección del Ministro, entre 50 y 60% de pobladores se infectó. Foto: Eduardo Teran / EL COMERCIO
OBISPOS PIDEN LA SALIDA DE JUAN CARLOS ZEVALLOS Obispos de 10 ciudades remitieron una carta abierta al presidente Lenín Moreno en la que le solicitan que combata la corrupción, le pida la renuncia al ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, y que autorice el uso del Dióxido de Cloro para tratar el coronavirus. Los obispos de Puyo, Loja, Ambato, Sucumbios, Latacunga, Méndez, Aguarico, Napo, Galápagos y Santo Domingo de los Tsáchilas, piden a Moreno que solicite la renuncia a todos los
funcionarios que han demostrado “ser corruptos e ineficaces”, y ponen al ministro de Salud dentro de estos. Los religiosos indican que se sienten indignados por informaciones de hechos de corrupción en referencia a la aparente entrega irregular de carné para personas con discapacidad o del presunto sobreprecio en la adquisición de insumos para casas de salud. En un video que circula en redes sociales, monseñor Ber-
tram Wick, obispo de la Diócesis de Santo Domingo de los Tsáchilas, manifiesta: “a los asambleístas, jueces, autoridades que tienen un carné de discapacidad, solo si alguien de verdad lo tiene, porque es discapacitado, (a) los demás les pido renuncien a sus cargos, el país no soporta más vergüenza y aunque alguien lo tenga y no lo ha haya usado, era con la finalidad de usarlo algún día. ¿Para qué lo necesitas? para evadir impuestos, y al señor
ministro de salud también le pido que renuncie, haberse hecho (de) la vista gorda todo ese tiempo”. En cuanto al Dióxido de Cloro, los obis-
pos afirman que es una medicina alternativa que en ensayos preliminares ha demostrado que cura el COVID-19. “En varias ocasiones se han diri-
gido comunicaciones al ministerio (de Salud) sobre este tema y sus respuestas han sido negativas”, indican en la carta, fechada el 8 de julio.
Sacerdotes de diferentes partes del país piden la salida de Zevallos.
I
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
BREVES MUNDIALES Buenos Aires
EL FRÍO Y LA PANDEMIA ACORRALAN A LOS SIN TECHO
Las calles de Buenos Aires son hogar de multitud de personas, una cifra que oscila entre los 1.600 y los 7.200 según las fuentes, que ahora ven su problemática cotidiana agravada por la llegada del frío invierno y la pandemia, un escollo que también deben superar las instituciones en su intento de socorro. El 1 de junio, el Gobierno de la ciudad inició el Operativo Frío, que se prolongará hasta el 31 de agosto, en el que más de 1.220 personas reparten comida, elementos de higiene y mantas a la gente sin hogar, a quienes informan y ofrecen la posibilidad de acudir a uno de los 43 Centros de Inclusión, conocidos como paradores, que tiene la capital, con un total de 2.987 camas disponibles.
EEUU
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Hoy
RUSIA PRESENTA MEDICAMENTO CONTRA EL CORONAVIRUS La Embajada de Rusia en Guatemala celebrará hoy en conjunto con el Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI, por sus siglas en ruso), una presentación para América Latina y el
Caribe del medicamento contra el coronavirus Avifavir, declararon a RIA Novosti desde la misión diplomática, donde precisaron que unas 800 personas se han registrado ya para el evento.
El Avifavir será presentado en videoconferencia hoy a fin de “comenzar negociaciones” para su suministro a toda la región, anunció la Embajada de Rusia en Guatemala.
PEDIDOS INICIALES AYUDA POR DESEMPLEO SIGUEN ELEVADOS Con Estados Unidos
Representantes de “todos los parlamentos supranacionales de la región”, así como de agencias y comités especializados, están invitados a participar en la conferencia, señalaron desde la embajada. Y precisaron que “se espera una amplia presencia de representantes de países como Chile, Colombia y Bolivia, así como del Parlamento Centroamericano, el Parlamento Andino, el Parlamento Latinoamericano y Caribeño y el Parlamento del Mercosur”. La misión diplomática apuntó que, de momento, no hay información sobre ninguna solicitud oficial de las autoridades guatemaltecas para la
adquisición del medicamento ruso. Sin embargo, se cree que después de la videoconferencia “pueden comenzar las negociaciones sobre el suministro de Avifavir a América Latina y el Caribe”. Aprobado por el Ministerio de Salud de Rusia el pasado 29 de mayo, el Avifavir es el primer medicamento en el mundo que se basa en el fármaco de denominación internacional Favipiravir para combatir el coronavirus. El Ministerio de Industria y Comercio ruso ya ha recibido solicitudes de suministro de Avifavir por parte de países de la CEI, América Latina, Europa y el sudeste asiático.
LA OMS CREA COMISIÓN PARA TRATAR DE SALVAR SU RELACIÓN
Una demanda menguante y el incremento en los nuevos contagios de COVID-19 están manteniendo los nuevos pedidos de ayuda por desempleo en niveles extraordinariamente altos, lo que sugiere que el mercado laboral sigue frágil pese al crecimiento récord del sector en junio. Los pedidos iniciales de ayuda estatal por desocupación totalizaron una cifra desestacionalizada de 1,314 millones en la semana al 4 de julio, desde los 1,413 millones de la semana previa, dijo el jueves el Departamento del Trabajo.
Economía
DÓLAR CEDE TERRENO ANTE MONEDAS DE MAYOR RIESGO
El dólar caía el jueves ante la mayoría de monedas rivales, ya que las alzas entre los activos de riesgo como las acciones y las materias primeras ponían freno a la demanda por inversiones consideradas más seguras, como la divisa estadounidense. Expertos del mercado destacaron una reciente alza de activos ETF procedentes de Estados Unidos hacia las acciones europeas, en una posible respuesta al fondo de recuperación de la zona euro, lo que podría ser positivo para la moneda del bloque.
Las polémicas desatadas por la pandemia siguen creciendo. Una muestra de ello es la disputa entre Estados Unidos y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus , anunció este jueves la creación de una comisión independiente para revisar la actuación del organismo en la actual pandemia, dos días después de que EEUU notificara su salida de éste en un año por lo que considera presunta mala praxis. La comisión, indicó Tedros en una comparecencia pública que se anunció con apenas unos minutos de antelación, estará presidida por la exprimera ministra de Nueva Zelanda Helen Clark y la expresidenta de Liberia y premio Nobel de la Paz Ellen Johnson Sirleaf. “Es el momento de reflexionar sobre lo que he-
mos hecho y buscar nuevas formas de colaborar”, indicó Tedros, quien propuso una reunión del Comité Ejecutivo de la OMS en el mes de septiembre para analizar los primeros progresos del panel. Liderado por Clark y Johnson Sirleaf, junto a otros responsables políticos y expertos que ellas seleccionen, el panel “buscará entender lo sucedido, dar un asesoramiento honesto y ayudarnos a ver qué puede hacerse para evitar que la actual tragedia se repita en el futuro”, indicó el epidemiólogo etíope. Las dos copresidentas declararon tras el anuncio que la labor encomendada constituye “un complejo reto”, en el que, en palabras de la liberiana “harán todo lo posible por responder, en aras de mantenernos unidos y afrontar los efectos de la COVID-19”. La OMS ya había apro-
bado en su última asamblea general, el pasado mes de mayo, que se llevara a cabo una revisión “imparcial, independiente y completa” de su gestión en la pandemia, aunque no había concretado cómo o cuándo se iniciaría. Tedros afirmó hoy que los resultados del panel “no se dejarán en una estantería para que se llenen de polvo” sino que serán cuidadosamente analizados, y sugirió que su informe final sea presentado oficialmente en la próxima asamblea
anual de la OMS, en mayo de 2021. El máximo responsable de la OMS no mencionó en su intervención a Estados Unidos, pero frente a las críticas de Washington por supuesta negligencia del organismo defendió que los expertos de éste “han trabajado sin descanso para coordinar la respuesta global”. También reiteró que el coronavirus “se aprovecha de nuestras divisiones”, por lo que apeló a la unidad y la solidaridad global.
Hasta ahora Estados Unidos era el mayor donante de la OMS y le aportaba entre 400 y 500 millones de dólares anuales, aproximadamente el 15 % del presupuesto total del organismo.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
D
CARLOS ISCHIA HABLÓ DE SU RETORNO Y LA PREPARACIÓN DEL DELFÍN Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
El profesor Carlos Ischia, director técnico del Delfín, retornó de su país de origen, Argentina, donde paso parte de la pandemia del Coronavirus, pero ya regresó el pasado fin de semana y desde el lunes ya está al frente de los entrenamientos del campeón del fútbol ecuatoriano y ya dio declaraciones a través del departamento de prensa, sobre su retorno, el trabajo que se ha cumplido y se seguirá realizando, como así mismo la llegada del nuevo jugador Andy Burbano y el reinició del torneo ecuatoriano y Copa Libertadores de América. SU RETORNO A MANTA Y EL TRABAJO QUE SE HA HECHO “Después de tanto tiempo estoy de vuelta a la ciudad, me he retrasado con respecto de mis ayudantes que han estado acá desde el 4 de junio, por distintas cuestiones más que nada personales muy entendi-
das por el presidente sin ningún tipo de dudas, al cual le agradezco notablemente el hecho de haberme permitido esta situación, mis ayudantes no tuvieron inconvenientes de venir antes, llegaron acá el día 4, los estudios a los jugadores se los hicieron hacer recién el día 9 y el 12 empezaron a trabajar, según Facundo lo que hablo con él, con Oscar y lo que veo, porque me mandan videos y muchas cosas, converso con los jugadores, he conversado con ellos, unos más que otros, y sé que están realmente entrenando bien, que han sido muy buenos profesionales porque se han hecho ya las pruebas y no hemos tenido casos de contagios, entonces buenos todo depende en más de nosotros, de la forma en la cual nos permitan seguir trabajando por ahora las cosas están bastante restringidas con respecto a los reducidos con respecto a no poder hacer futbol pero bueno Facundo se ha dedicado junto con Oscar y Francisco y Javier que les ha dado un gran apoyo
y están trabajando muy bien, con muchas ganas, mucha decisión y bueno eso es lo que queremos.” LA LLGADA DE ANDY BURBANO “Lo de Andy Burbano me parece muy bien porque es un chico con muy buen físico que ha tenido buenas actuaciones, es joven y que puede tener una proyección muy importante y que no solamente juega de lateral sino que también puede jugar de central, características que uno se da cuenta enseguida es que jugó varias veces de central, porque cuando la pelota va y viene por el lado contrario, cuando él esta jugando de lateral derecho cierra con mucha facilidad y cuando la pelota viene de otro lado, y entonces eso quiere decir que no es un lateral lateral fijo, sino que él ha jugado de central y te das cuenta de esas circunstancias como cierra de espalda de marcador lateral, porque sabe lo que tiene que hacer un lateral cuando él juega de central, creo que va ser un chico que nos va dar
Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Vinicio Angulo y Jonathan Ferrari, ya entrenan en Liga de Portoviejo, desde el miércoles de la presente semana y se unieron a sus nuevos compañeros en el
elenco universitario Vinicio Angulo, es jugador ecuatoriano, se desempeña como delantero y viene de jugar en el fútbol mexicano, mientras que Jonathan Ferreira, es un defensa de nacionalidad argentina. Estos dos jugadores
son los dos nuevos refuerzos que tendrá Liga de Portoviejo, en el reinicio de la LigaPro.
muchas posibilidades a nosotros más ahora que vamos a tener que utilizar y esa va ser la base del equipo, porque en los países que se ha reiniciado el fútbol están jugando cada 3 o 4 días y los equipos cambian mucho a los jugadores , para prever lesionaes, algunos los tienes que cambiar por lesiones, ojala eso no nos pase, pero van a tener más posibilidades que por ahí un campeonato en un año común y normal, porque al haber partidos más seguido lógicamente las posibilidades va a estar para todos”. REINICIO DEL TORNEO NACIONAL Y COPA LIBERTADORES “Hay que ver cuando arranca el futbol otra vez, no está fácil la decisión , nosotros vamos a apuntar a poner en cancha casi siempre al mejor equipo, vamos a luchar los campeonatos locales vamos a luchar lo que nos queda de Copa Libertadores si llega a jugar este año y de la forma que se juegue y tratar de estar lo más alto para poder estar nuevamente el año que
viene, porque realmente si no tenes partidos de futbol hay que pensar que los jugadores el último partido que jugaron fue en el mes de marzo, ya van a ser cuatro meses en los cuales no tienen fútbol, pueden haber trabajo como lo han hecho los nuestros muy bien físicamente muy bien en todo uno los ve con un buen peso, por ahí no a todos, hay algunos que están excedido
de peso, pero uno pude controlar todo eso, puede hacerlo de la mejor manera, pero los jugadores nunca han estado sin jugar cuatro meses, salvo cuando han tenido una lesión, pero que estén todos los equipos cuatro meses sin jugar, es difícil y bueno el que aproveche mejor las circunstancias desde un principio, lógicamente que puede sacar una ventaja”.
Carlos Ischia, director técnico del Delfín.
El técnico Carlos Ischia, ya dirige nuevamente al Delfín.
ANGULO Y FERREIRA YA ENTRENAN CON LIGA DE PORTOVIEJO Vinicio Angulo y Jonathan Ferreira, ya entrenan con Liga de Portoviejo, desde el miércoles.
D
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
EL MERCURIO
DEPORTES
9
ERICK CASTILLO ES NUEVO RIVER PLATE DESCARTA EL JUGADOR DEL FC JUÁREZ FICHAJE DE ANTONIO VALENCIA Revista Estadio
El delantero ecuatoriano, Erick Castillo tiene nuevo club, se trata del FC Juárez de la Liga Mexicana de Fútbol. El propio club ‘azteca’ oficializó el fichaje, por medio de sus redes sociales: “Bienvenido a
la frontera más fabulosa y bella del mundo. ¡Vamos Bravos!”. De esta forma, Juárez es el tercer club de ‘La Culebra’ como es apodado el atacante, en el balompié mexicano. Antes militó en Santos Laguna y Xolos. Castillo se dio a co-
nocer en Liga de Loja en 2013, después pasó a Independiente del Valle, Olmedo de Riobamba y llegó a Barcelona en 2015, una temporada después fue campeón nacional y en el 2017 llegó a las semifinales de la Copa Libertadores con los canarios.
El delantero ecuatoriano, Erick Castillo tiene nuevo club, se trata del FC Juárez.
Revista Estadio
Ante la salida de Antonio Valencia de las filas de Liga de Quito, los rumores de mercado señalaban un posible interés de los dos grandes de Argentina: Boca Juniors y River Plate. Ante eso, el día de
ayer, ESPN FC confirmó que contactó al cuerpo técnico del cuadro de la banda roja, descartando la llegada del ‘tricolor’ a sus filas. “Le pregunté a Marcelo Gallardo y la primera respuesta fue con el pulgar abajo. Tiene que ver con el perfil del ju-
gador afuera de la cancha” afirmó el periodista Gustavo Yarroch del mismo programa. Al momento de mencionar las causas, el periodista argentino, dijo: “Lo que me estaban diciendo es que le cuesta acostarse temprano”.
Desde Argentina descartan la llegada de Antonio Valencia a River Plate.
FÉLIX BORJA COMPARÓ A JÜRGEN DT DEL ATLAS RESALTA KLOPP CON EL ‘BOLILLO’ GÓMEZ FICHAJE DE RENATO IBARRA Revista Estadio
Félix Borja, exdelantero ecuatoriano, comparó en Radio Huancavilca a Jürgen Klopp, entrenador del Liverpool de Inglaterra y a Hernán Darío Gómez, extécnico de la ‘Tri’. “Él es un ganador desde que habla. Me conven-
ció. No me sorprende su éxito actual, siempre fue un convencido de lo que hacíamos y nos comprometía a todos”, dijo el ‘Canguro’ sobre su paso por al Mainz con Klopp. Al respecto del DT colombiano y su salida, el exjugador afirmó que “el mejor entrenador que ha
tenido el fútbol ecuatoriano es ‘Bolillo’ Gómez por cómo llevaba al grupo y es la clara desorganización que se ve en la FEF”. “A ‘Bolillo’ Gómez lo comparo con Klopp, en el manejo de grupo en eso ambos son los mejores”, agregó Borja sobre los dos directores técnicos.
El delantero ecuatoriano, Erick Castillo tiene nuevo club, se trata del FC Juárez.
Revista Estadio Luego de la victoria conseguida ante el Mazatlán FC, el técnico del Atlas, Rafael Puente, destacó las grandes cualidades de Renato Ibarra y prefirió reservarse la posibilidad de utilizar pronto. “Nosotros estamos preparados para recibir a un futbolista que tiene grandes condiciones y
viene con la mejor disposición de potenciar el plantel. “Renato todavía no te podría decir, va en una línea ascendente, cada vez mejor, pero de momento todavía no tenemos la certidumbre de si podrá o no participar el próximo domingo”, dijo. Por otra parte, Puente Jr. aseguró que trabajará por darle continuidad a la competencia al inte-
rior del equipo, ya que de esta forma podrán llegar a tener una de las mejores alineaciones de la Liga MX. “Seguimos trabajando y generando esa competencia interna que será fundamental, necesita existir esta competencia para que cuando comience el torneo tengamos al mejor 11”, declaró el estratega rojinegro.
Renato Ibarra, extremo ecuatoriano, fue resaltado por su nuevo técnico del Atlas, Rafael Puente.
10
OPINIÓN
EDITORIAL “LA SEQUITA” OTRO INCIDENTE El crecimiento de las ciudades como Manta, Montecristi y Jaramijó, han desembocado en crear espacios conurbanos, dentro de los que caben buena cantidad de problemas, pero de manera especial el de la tenencia de la tierra. Sí, a partir de la propiedad, ocupación y tenencia de la tierra, se pueden escribir muchas historias de infamia, hurto, tráfico, usurpación, estafa e invasión. El tema es tan largo que no cabe en este espacio. Se trata de acercarnos al último incidente ocurrido por tierras de la comuna “La Sequita” en donde la empresa privada, amparada en fundaciones, se acerca a la comuna con el fin de dar uso a una parte de las tierras, adecentando al menos cuarenta hectáreas, instalando agua de la tubería que pertenece a la refinería del Pacífico y haciendo convenios de explotación con los comuneros. En esta acción al menos causaron tres afectaciones, al medio ambiente porque talaron ceibos y destruyeron áreas de bosque seco tropical, adhirieron instalaciones clandestinas para obtener agua y se tomaron espacios urbanos del cantón Jaramijó. El resultado, el poco o ningún cumplimiento de la ley, como única norma al emprender. ¿Tan desvalorizada está la autoridad, para que los acuerdos se hagan ignorando su presencia?
buzón del lector WEBINAR: ‘USO DE HERRAMIENTAS DIGITALES PARA HACER PERIODISMO DURANTE LA PANDEMIA’ La Embajada de Estados Unidos en Ecuador y Fundamedios te invitan al webinar gratuito: ‘Uso de herramientas digitales para hacer periodismo durante la pandemia’. El taller virtual se realizará el viernes, 10 de julio de 9:00 a 11:30, vía Zoom.
EL MERCURIO
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
O
ARTÍCULO EL LAZARILLO RECURRENTE 1554 fue un año para inaugurar la modernidad desde una novela en España, en género picaresco le clasificaron, sin que nadie se hiciera cargo de su autoría. “El lazarillo de Tormes” recoge una moral enfermiza, hipócritamente difundida en una sociedad de puras apariencias entre quienes están para salvaguardar y difundir los valores, mas, están hechos de antivalores. El niño, llamado Lázaro, “lazarillo” es hijo de un ladrón con una madre abandonada. Pobre. Dispuesto para significar una boca menos al comer, es entregado a un mendigo ciego para servirle de guía, siendo su primer empleo contra el hambre. Y precisamente eso recibe como pago: hambre y maltrato. Aunque se las ingenia para comer algo más de lo asignado y beber por ejemplo haciendo un agujero en la jarra de vino del ciego. Asciende a asistente de un clérigo de tal avaricia y no le queda más ingenio que descubrir la llave donde este guarda el pan y culpar a los ratones cuando es cuestionado. Entre explotación e ingenio cruza vidas de amos decadentes o estafadores a los que sufrirá entre prestar sus servicios. El paso de lazarillo a Lázaro es una línea de vida atropellada. Lazarillos son lanzados por millones como regalo por sus servicios en contratos de trabajo infantil, sus historias tan anónimas acompañan mezquinos personajes dispuestos a
vulnerar cada resquicio de edad ¿no se acuerdan de “Chumbote” creado por José de la Cuadra?. La calle es la única escuela posible desde donde la picardía es materia esencial. Sobrevivir entre ogros malignos es su desafío Patricio Lovato diario para avanzar en Rivadeneira línea de vida hasta con- patolov5@hotmail.com vertirse en Lázaros. Lázaro es ya lo humano en la enorme esfera de lo popular, será convocado por líderes al mundo de las oportunidades en donde cabe un empleo seguro, la garantía de un pan y el cobijo de un techo. En palabras llenas de entusiasmo como justicia, le ofrecen dar lo que le corresponde y en los hechos, le toca nada. Lázaro, levántate y anda, viene desde el milagro. Y se levanta para formar parte de la muchedumbre que espera desde la ingenuidad y la ignorancia a nuevos mesías, con ofertas de felicidad en el reino de este mundo. Y Lázaro les cree, aunque asalten diariamente su bien común que consiste en la salud pública. Le derroten con una educación precaria y especulen con su agua, su luz y su calle. Lázaro está sano, los enfermos son sus gobernantes.
F
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
LAS PANDEMIAS: … ¿EL FANTASMA DEL MIEDO? Fuente: www.lavanguardia.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) A lo largo de los siglos, distintas epidemias han afectado al Viejo Continente cada pocos años: tifus, disentería... Una de ellas resultó especialmente nociva, hasta el punto de que su nombre se utiliza aún para designar cualquier patología, infecciosa o no, que provoca una gran mortandad. Refiriéndose claro está, a la peste. Aunque apareció en múltiples ocasiones, la de 1.348, ha permanecido en la memoria histórica como la más dañina. Alcanzó un nivel tan
devastador que un tercio de la población europea sucumbió a sus estragos. Después regresaría a intervalos más o menos regulares: 1363, 1374, 1383, 1389..., aunque nunca con aquella intensidad letal. LA PESTE… ¿UN CASTIGO? Para muchos en aquellas épocas, la peste constituía un castigo, expresión de la cólera de Dios ante los pecados de los hombres. Algunos eran muy conscientes de que estas catástrofes sanitarias nunca aparecían en solitario, sino unidas a otros dos jinetes del Apocalipsis: el hambre y la guerra. Para aquellos que eran religiosos, no había duda de que la enfermedad constituía un
castigo, expresión de la cólera de Dios ante los pecados de los hombres, la que afectaba a todos por igual, ricos y pobres, jóvenes y viejos. Nadie estaba a salvo. La persona podía estar sana y morir a los dos o tres días, tal como observó el religioso Jean de Venette, durante una peste en el París del siglo XIV. Se generaba un temor que podía llegar hasta la psicosis. Para dar sentido a los acontecimientos, muchos buscaban un chivo expiatorio al que culpar. Entre los sospechosos habituales se encontraban los extranjeros, marginados sociales como los leprosos o una minoría religiosa, los judíos. En 1.348, varias personas fueron quemadas en Stuttgart, y eso que la ciudad aún estaba libre de la epidemia, que no llegaría hasta dos años después. La peste contribuía a acentuar un antisemitismo ya enraizado en la mentalidad de la época. La angustia hacía que los testigos proporcionaran evaluaciones muy exageradas de los he-
chos. Boccaccio, en el Decamerón, afirma que en Florencia murieron más de cien mil personas durante la peste de 1348. En aquellos momentos, el miedo a la muerte implicaba el temor a la condenación eterna. ¿Y si una persona fallecía sin llegar a confesarse? Cualquier desgracia de la vida palidecía ante la posibilidad de tormentos inimaginables sin fin. IGNORANCIA E INCONSCIENCIA La última gran epidemia de peste que asoló Europa, tuvo lugar en Marsella en 1720. Sería sustituida por otras plagas terribles, aunque no tan mortíferas, como la viruela, el tifus o la fiebre amarilla. En un intento de hallar una explicación, se discutía si el miedo era el causante del contagio. En 1918, con la gripe española, regresaría una pandemia tan letal como las de siglos anteriores. Significó la muerte, en dos años, de más de cuarenta millones de personas en todo el mundo.
Según un miembro del personal sanitario francés, la inconsciencia de la gente favorecía la extensión del problema: “La ignorancia y la ligereza de la masa del público, la incomprensión de las necesidades de aislamiento, de profilaxis, alargan a seis meses una epidemia cuya duración habitual no sobrepasa las seis semanas”. EN LOS 80, LA HISTERIA POR EL SIDA El siguiente episodio de pánico se desató en los años ochenta: lo provocó el virus del sida. Este desencadenaba actitudes persecutorias hacia los más débiles. Los homosexuales y los drogadictos pasaron a ser los nuevos apestados en un clima en el
que la histeria, una vez más, desencadenaba actitudes persecutorias hacia los más débiles. MIEDOS IMAGINARIOS Y REALES Hoy, como en el pasado, no faltan las teorías conspiratorias. En Cuba, por ejemplo, ha circulado el rumor de que el coronavirus es fruto de una operación emprendida por Estados Unidos. La confirmación de esa teoría sería, para sus impulsores, que el país más afectado es, China, rival de los norteamericanos en la pugna por la hegemonía mundial. Pese a la modernidad de este mundo híper conectado, la humanidad sigue siendo muy, muy frágil. Y los miedos acosan como siempre.
12 INTERCULTURAL
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
EL MERCURIO
I
BIBLIOTECA DE LA ULEAM: LIDERAZGO Y CAMBIO
Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@gmail. com
La Biblioteca General de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), inició con gran éxito una nueva etapa de liderazgo de los servicios bibliotecarios, documentales y archivísticos mediante la modalidad virtual de atención a estudiantes, docentes, y comunidad en general a través de un nuevo sistema online, en el contexto de la pandemia del Covid 19. El funcionamiento de la biblioteca virtual es de fácil manejo y las consultas de los libros se las hacen con la clave asignada tanto a los docentes como estudiantes a nivel local y a distancia. El uso o propagación de las bibliotecas virtuales para el éxito, se debe a que la gente ha aprendido a manejar el internet, y ahora maneja el internet para aprender otras cosas, lo que ha venido a aportar en las instituciones de educación superior, al ofrecer más posibilidades, donde los textos están siempre disponibles e incluso pueden descargarse.
El Arquitecto Alberto Ángel Paz Zambrano, director del Sistema de Servicios Bibliotecarios de la Uleam, destacó que bajo los lineamientos estratégicos del Líder-Rector, Arq. Miguel Camino Solórzano Ph.D. y el trabajo comprometido y eficiente del recurso humano de los Servicios Bibliotecarios se ha cumplido con los procesos es un verdadero reto de la educación online y por ende, la biblioteca está lista para brindar a la comunidad universitaria y público en general el acervo bibliográfico que tiene a su disposición en las diversas áreas del conocimiento, cumpliendo así con los objetivos académicos e investigativos de la Institución. Paz Zambrano, señala también que para cumplir con los usuarios se cuenta con las bibliotecas virtuales a las cuales pueden acceder los estudiante y docentes desde la comodidad se sus hogares, la plataforma E-Libro tiene a disposición 97.993 títulos en las diferentes áreas del conocimiento y la plataforma Bibliotechnia cuenta con 771 títulos, además próximamente se estará contratando la nueva plataforma PressReader a beneficio de la comunidad universitaria. La Ulema atiende vía online a los estudiantes y docentes brindando ca-
pacitaciones virtuales, que se potencializarán a través de la herramienta Zoom, puesto que, el único objetivo es convertir a la Biblioteca de la Uleam en la mejor biblioteca universitaria del país. Por otro lado, el Ing. José Luis Mieles Palma, Analista de Biblioteca, colaborador directo del Arq. Paz Zambrano, considera que el uso de las bibliotecas virtuales ha incrementado la lectura en los estudiantes universitarios y estas se convierten en parte clave de la educación bajo la modalidad virtual que hoy experimenta la Uleam. Desde el 2016, la Uleam cuenta con bibliotecas virtuales y se tienen registro desde el año 2017, con 161.938 libros consultados, en el 2018 la cifra se incrementó a 4.155.406, en el 2019 a 6.837.755 y en lo que va del 2020 se registra la consulta de 1.695.362 libros. Los docentes y estudiantes pueden hacer uso de estas plataformas ingresando al link biblio. uleam.edu.ec Además, la biblioteca cuenta también con un importante repositorio de tesis de pregrado y posgrado. La conservación y restauración de libros es técnica y científica y garantiza la calidad del fondo de libros impresos para los estudiantes de todas las carreras universitarias, quienes pueden
consultar una gran cantidad de libros, revistas y más publicaciones, que por disposición de las autoridades de la Uleam, en los últimos años fueron adquiridas. Por esto, estudiantes de carreras tales como Medicina, Odontología, Enfermería, Terapia Ocupacional, Terapia de Lenguaje y Radiología, cuentan con un extraordinario repertorio de obras para realizar sus consultas bibliográficas, estudiar y desarro-
llar trabajos académicos, mediante la modalidad de préstamo domiciliario y hasta antes de la consulta, en las salas de lectura y servicio a usuarios. El Arquitecto Alberto Ángel Paz Zambrano, director del Sistema de Servicios Bibliotecarios de la Uleam, citando a la American Library Association (ALA), ha dicho que “la biblioteca es establecida, mantenida y administrada por una universidad para cubrir las necesidades
de información de sus estudiantes y apoyar sus programas educativos, de investigación y demás servicios”. La ULEAM puede congratularse de contar con bibliotecarios de gran responsabilidad, con habilidades y competencias actualizadas, que ubican a nuestro Sistema de Servicios Bibliotecarios, como la entidad pertinente para enfrentar la cambiante sociedad del conocimiento, en tiempos de pandemia.
El Arquitecto Alberto Ángel Paz Zambrano, director del Sistema de Servicios Bibliotecarios de la Uleam y Ing. José Luis Mieles Palma, Analista de Biblioteca, durante una capacitación a usuarios de la biblioteca universitaria.
EVIDENCIA DE CONSULTAS:
INFOMETRÍA DE CONSULTAS EN LA ULEAM:
P
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
DISTRIBUIDORA DANNY MANTA:DIR.: AV. 4 DE NOVIEMBRE Y CALLE 319. TELF.: 2923548 PORTOVIEJO:DIR.: CORDOVA Y GARCÍA MORENO. TELF.: 2652137
Promoción por el Mes de Julio
CERÁMICAS A
$ 5.50 Nosotros vendemos barato todo el año
DIABETES - PIE DIABÉTICO
Prevención, control y tratamiento integral del pie diabético
Dr. Robinson Segovia Medina
Actualización académica permanente dentro y fuera del país
3 y 6 meses sin intereses
WWW.DISTRIBUIDORADANNY.COM
Curación de úlceras arteriales y venosas Cirugía menor del diabético (Gangrena)
EVITAMOS AMPUTACIONES VISITAS A DOMICILIO CON TODOS LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD 25 años de experiencia salvando extremidades Nuestros pacientes avalan nuestro trabajo
EMERGENCIAS: 0994679267 - 0969916131 Manta - Portoviejo
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO CON SALA, COMEDOR, BAÑO, COCINA, CUARTO PARA DOS PERSONAS PLANTA BAJA A UNA CUADRA DE LA AV. FLAVIO REYES AV. 20 CALLE 17
Telf: 2613478 0982025888 0967465952
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. Favor de enviar hoja de vida al correo:
cobe.delgado75@gmail.com
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
95 Años junto a tí
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
I
En 24 de Mayo
DETENIDO POR TENTATIVA DE FEMICIDIO 24 de Mayo,EM.-
La madrugada de hoy la Policía Nacional producto de intensas labores investigativas, dieron como resultado la localización y captura en la parroquia Noboa del presunto responsable de tentativa de Femicidio, hecho suscitado el pasado 3 de julio en el sitio Las Palmitas del Distrito 24 de Mayo. Luego de suscitado este hecho de sangre agentes de la Dinased de la Policía Judicial, iniciaron las investigaciones para dar con la localización del presunto responsable de este hecho de sangre, y mediante técnicas de recolección de información y manejo de fuentes humanas, lograron ubicar al sospechoso en el recinto Andresillo Abajo, en la parroquia Noboa de 24 de Mayo,
por lo que a eso de las 02:00 de la madrugada del 09 de julio, personal policial llego hasta este lugar donde detiene al sospechoso identificado como William Wilfredo L. C. en el interior de una cabaña. Cabe indicar que este ciudadano tiene una orden de detención con fines investigativos por el delito de tentativa de Femicidio, por lo que fue puesto a órdenes de la autoridad competente para que resuelvan su situación jurídica. ANTECEDENTES Informaciones de familiares de permitieron conocer que la víctima se habría separado desde hace un mes de su conviviente el ciudadano William Wilfredo L. C. pero luego acordaron regresar con la condición de vivir separados por los maltratos per-
manente que sufría la mujer, el pasado jueves el victimario habría llegado a la casa donde vivía la herida con su padre, donde habían discutido reclamando por los hijos, y la señora le habría pedido que se retire del lugar aduciendo que no lo quería volver a ver. El pasado viernes 3 de julio del 2020 a las 05h00, mientras la víctima se encontraba esperando a su hermano en la calle principal donde residía, fue sorprendida por su conviviente quien la ataca con un arma blanca (machete) por varias ocasiones para luego huir del lugar con dirección a su domicilio, mientras la herida recibió atención de emergencias en el Sub-centro de salud y luego fue trasladada al hospital Verdi Cevallos de Portoviejo. Luego de este hecho en flagrancia personal
policial allano dos viviendas en Manta y en 24 Mayo, donde presuntamente tiene familiares el sospechoso, pero no se tuvo resultados positivos, hasta la madrugada de hoy que se logra su aprehensión para ponerlo a órdenes de los estamentos judiciales quienes decidirán su situación legal.
El sospechoso identificado como William Wilfredo L. C.
La cabaña donde fue localizado detenido en el Sitio Andresillo Abajo, en la parroquia Noboa de 24 de Mayo
Agradecimiento “Gracias Señor por haberme permitido estar alado de mi hermana cuando más necesitaba y haber aquilatado bellos recuerdos” “Cuanto duele el alma y como llora el corazón”
A un mes de tu partida Jenny Beatriz Macías Cedeño de Chávez al reencuentro con el Señor
Jenny Beatriz Macías Cedeño Su esposo Miguel ángel Chávez Lozada, sus hijos: Jennifer Katherine y Miguel Ángel Chávez Macías, hijos políticos: Eduardo López e Ilanit Escalona, sus nietos: Matías Sebastián López Chávez, y Santiago (Santito) Chávez Escalona. Sus padres: Jorge Ricaurte Macías García, y Ramona Esthela Cedeño; sus padres políticos: Ángel Ernesto Chávez Granizo y Carmen Amelia Lozada Pesantes (+); sus hermanos: Víctor Cein, Jorge Boanerge, Godiba Atenaida, Miriam Fidelina, Wilmer Baldemar, Aníbal Ricaurte, Hermes Neptalí, Luis Alberto ( + ) y César Darwin Macías Cedeño, sus hermanos políticos : Marlene Vélez , Norma Vera, José Víctor Espinoza ,José Vicente Mendoza, Lourdes García, Lemny Villacreses y Zoila Mósquera. Roberto, Gustavo y Esther Chávez Lozada; sobrinos, primos y demás familiares. Presentamos nuestro eterno agradecimiento a todas las personas que se solidarizaron por medio de llamadas telefónicas, tarjetas de pésame, correos electrónicos, mensajes de textos y acuerdos de condolencias por medio de la prensa.
MANTA, 10 DE JULIO DEL 2020
I
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
Dejó unas palabras como testamento
15
Daniel y Noé Salcedo
CONFIRMAN MUERTE PROCESADOS POR DE ALCALDE DE SEÚL LAVADO DE ACTIVOS Seúl, EM
La Policía surcoreana ha confirmado que el alcalde de Seúl, Park Won-soon, reportado como desaparecido ayer jueves, ha sido hallado muerto, reseña la agencia Yonhap. Su cuerpo fue encontrado en el norte de la capital del país. Pocas horas antes, medios chinos reportaron que las autoridades ya habían encontrado el cuerpo sin vida del funcionario. Sin embargo, Yonhap aseguró en aquel momento que la búsqueda continuaba e, incluso, se preveía ampliar el operativo con helicópteros que serían movilizados al amanecer si no lograban encontrarlo. Se conoce el alcalde abandonó su residencia por la mañana, portaba un sombrero negro y una mochila. Poco después, fue visto en las inmediaciones del parque Waryong, ubicado en una zona montañosa del distrito de Jongno-gu.
La llamada de alerta fue realizada por la hija de Park alrededor de las 5 de la tarde (hora local) de esta jornada. “Salió de su casa hace cuatro o cinco horas después de dejar unas palabras como testamento, con su teléfono actualmente apagado”, reza el reporte presentado a la Policía. Asimismo, se plantea la posibilidad de que su desaparición esté relacionada con un supuesto caso de agresión sexual. Supuestamente, una exsecretaria que trabajó en su oficina presentó una denuncia en con-
tra de Park y asistió a un interrogatorio policial el miércoles. No obstante, las autoridades no han confirmado esta información. Park es conocido como un activista y defensor de los derechos humanos en Corea del Sur y cumplía su tercer mandato tras ser elegido por primera vez en 2011. Además, es miembro del Partido Democrático de Corea, liderado por el actual mandatario de la nación, Moon Jae-in, e incluso era considerado como un potencial candidato presidencial para las elecciones de 2022.
La nave MI-17 partió de la localidad de Urakusa.
Guayaquil, EM
Lavado de activos es el nuevo proceso que debe enfrentar Daniel Salcedo Bonilla, quien está detenido en un hospital de Guayaquil. El juez de Garantías Penales de Huaquillas también vinculó a su hermano Noé Salcedo, quien permanece preso en la provincia de El Oro. En su cuenta de twitter, la Fiscalía publicó que se dictó la inmovilización de 1.7 millones de dólares que mantenían en sus cuentas y la incautación de vehículos e inmuebles. Además, fueron vinculadas dos personas y seis empresas; entre ellas, HDC Producciones. La empresa que inició actividades en 2009 registra en el servicio de contratación pública un total de $7,2 millones en contratos adjudicados entre 2012 y 2019. Uno de esos contratos fue con la gobernación del Guayas, en la administración de Rolando Panchana en
2014, con $1,7 millones de dólares. José Moreno, abogado de uno de los involucrados, dice que la Fiscalía está investigando a estas empresas desde 2014. La investigación por lavado de activos inició hace ya un mes, cuando Noé Salcedo, hermano y socio de Daniel Salcedo, fue atrapado queriendo cruzar la frontera con Perú, por un paso clandestino, con 47 mil dólares. Esto, un día después de que Daniel Salcedo se accidentó en una avioneta privada en Tumbes, Perú. Los otros dos vinculados al proceso, que quedaron con medidas sustitutivas, se-
Lavado de activos es el nuevo proceso que debe enfrentar Daniel Salcedo Bonilla, quien está detenido en un hospital de Guayaquil.
En la que intentó fugar Salcedo
AVIONETA ACCIDENTADA YA ESTÁ EN ECUADOR Guayaquil, EM Lo que queda de la avioneta ecuatoriana accidentada en el norte de Perú llegó a Guayaquil (Ecuador), la madrugada de ayer jueves 9 de julio. El fiscal ecuatoriano, Joffre Velasco, recibió la avioneta, cinco maletas y mil dólares en efectivo por parte de las autoridades de Perú. Hace casi exactamente un mes, el 8 de junio, en el interior
de la aeronave viajaba Daniel Salcedo, investigado por actos de corrupción en contratos del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). La Policía Judicial indicó que en el transcurso del día se realizará el peritaje respectivo con presencia de la fiscal que lleva el caso. Así mismo, ayer, Fausto Álvarez, administrador de la avioneta accidentada que pertenece a Alfredo
Adum, compareció ante la Fiscalía del Guayas sobre el accidente de la avioneta. “Entregué al señor
fiscal mi celular con todas las pruebas”, dijo Álvarez tras su declaración ante el fiscal y agregó que dentro
rían parte de las seis empresas que tenían los hermanos Daniel y Noé Salcedo. Al momento, Daniel Salcedo continúa en el hospital Abel Gilbert Pontón de Guayaquil. En las fotos más recientes, aparece despierto, ya no está intubado. Un informe policial determina que los médicos indican que Salcedo ya estaría en condiciones para salir del área de cuidados intensivos a piso, pero por seguridad lo mantienen allí pues sobre él también había una amenaza de muerte. De ahí que decenas de policías custodien las instalaciones de esta casa de salud.
de su teléfono móvil habían chats con el capitán Franklin Lara, piloto encargado de hacer el vuelo.
Lo que queda de la avioneta ecuatoriana accidentada.
PÉRDIDA DE CERTIFICADO Se comunica la perdida de Certificado de Inversión a plazo fijo de la COOP CCP Nro. 818737601211 a nombre de: MERA BOSADA AMIRA KATHERINE Manta Manabí Ecuador
Manta, Viernes 10 de Julio 2020
Daniel y Noé Salcedo
0996793554
Pág. 15
PROCESADOS POR LAVADO DE ACTIVOS Lavado de activos es el nuevo proceso que debe enfrentar Daniel Salcedo Bonilla, detenido en un hospital de Guayaquil La Fiscalía dictó la inmovilización de 1.7 millones de dólares que mantenían en sus cuentas y la incautación de vehículos e inmuebles. Lo que queda de la avioneta ecuatoriana accidentada en el norte de Perú llegó a Guayaquil (Ecuador).
KAVIEDES FIRMA CON EQUIPO DE SEGUNDA CATEGORÍA
Revista Estadio En la tarde del miércoles se pudo conocer sobre el regreso oficial de Jaime Iván Kaviedes al fútbol, ya que firmó un contrato por seis meses con el Aviced FC de Segunda Categoría de la provincia del Azuay. “Seré profesional, voy a ser el ejemplo de mis compañeros”, dijo Kaviedes tras cerrar el contrato junto a los dirigentes del plantel como se pudo ver en varias fotos que circularon por redes sociales. A esto, el futbolista de 42 años de edad agregó: “Estoy seguro que marcaré muchos goles“. El “Nine“ como se conoce al jugador que hasta hace poco estaba retirado de manera profesional, se sumó de esta manera al elenco azuayo para pelear el ascenso a la Serie B del torneo ecuatoriano.
FLOR MARÍA VERA
MODELO