de Manta
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
30
AÑO 98 - N°. 40.720 16 Página
CENTAVOS
Organizaciones y gremios manabitas
APOYAN DELEGACIÓN AEROPORTUARIA Pág. 3
Desde el martes 15 hasta el 17 de Febrero VACUNACIÓN EN LA Pág. 2 TERMINAL DE CRUCEROS
Pronto será su apertura al público EL BUQUE AZART AFINA SU RESTAURACIÓN
Pág. 5
Ministro de Agricultura y Ganadería en Manabí ANUNCIA AYUDA PARA Pág. 5 AFECTADOS POR LLUVIAS
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
I
Bajo el lema “La Radio y la Confianza” (Parte Final)
13 DE FEBRERO, DÍA MUNDIAL DE LA RADIO
Las plataformas digitales de radio dan pie a la innovación en la accesibilidad de los contenidos. Mg. Lic. Miguel ción, formatos, canales Ángel Solórzano Z. de distribución, promiguelsolz@hot- gramación, contenido mail.com editorial, etc. Las personas que se sienten Confianza y accesibi- representadas y puelidad. - Cuide a su au- den acceder a la infordiencia mación que les intereGanar la confianza sa pueden convertirse de los oyentes implica en oyentes fieles. Sin embargo, llegar transmitir la diversidad en todas sus formas: a un grupo de audienorigen del personal, cia seleccionado implifuentes de informa- ca atender las nece-
sidades informativas de todos los oyentes y ser un catalizador de la integración y la participación social, incluidas las personas con discapacidad. Las plataformas digitales de radio dan pie a la innovación en la accesibilidad de los contenidos para estos últimos, como el uso de lenguajes de signos o subtítulos automáticos para la audiencia con problemas de audición cuando se transmite, o los anuncios de contenidos para los oyentes invidentes. Además, al ser la voz el principal recurso de comunicación en la radio, las emisoras con capacidad para contratar personal con discapacidad, por ejemplo, presentadores de radio invidentes, podrían darlo a conocer. Su experiencia podría servir de inspiración a los oyentes. En cuanto a la diversidad, las radios participativas, como las comunitarias, son igualmente importantes para garantizar que las comunidades de
La UNESCO hace un llamamiento para que celebren el 13 de febrero el Día Mundial de la Radio. interés, especialmen- lidad financiera? Incluso el servicio te los grupos de difícil Este subtema vin- público de radiodiacceso, infrarrepresen- cula la supervivencia fusión se enfrenta a tados o de la diáspora, económica de las emi- planes de recorte de no se sientan al mar- soras de radio a su licencias y a la reticengen de la elaboración capacidad para atraer cia de los ciudadanos de noticias y puedan y retener una base lo a pagar impuestos auacreditar su confianza suficientemente gran- diovisuales en tiempos en la radio. de de oyentes fieles de servicios de streacomo para ser soste- ming y radio web cuanConfianza y viabili- nible o para integrar la do pueden acceder a dad de las emisoras interacción de los oyen- los contenidos de otra de radio tes en sus modelos de manera. Garantizar la com- negocio. Hay que investigar petitividad La mayoría de las y debatir nuevos mo¿Cómo puede sobre- emisoras de radio son delos de financiación, vivir la radio cuando la pequeñas o medianas por ejemplo, suscripcrisis financiera afecta empresas, cuando no ciones, modelos de al mercado de los me- totalmente sin ánimo afiliación, contenidos dios? ¿Cómo transfor- de lucro, y se encuen- de pago por escucha, mar la fidelidad de la tran en una situación publicidad muy local y audiencia en sostenibi- desesperada. otros.
Desde el martes 15 hasta el 17 de Febrero
VACUNACIÓN EN LA TERMINAL DE CRUCEROS Manta, EM
Se informó que el centro de inoculación de la TPM (Terminal Portuaria de Manta) y ATUNEC (Asociación de Atuneros del Ecuador), brindará atención desde el martes 15 hasta el 17 de febrero. Se conoció que se aplicarán primeras, segundas y dosis de refuerzo, de acuerdo a los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud Pública De igual forma a quienes corresponda dosis de refuerzo, se
debe tomar en cuenta los siguientes tiempos: -Personas de 18 a 39 años (6 meses después de haber recibido la última vacuna) -Personas de 40 años en adelante (5 meses después de haber recibido la última vacuna). Los principales de TPM y Atunec, realizan la cordial invitación a la ciudadanía de la ciudad puerto y sus alrededores. La atención iniciará el martes 15 a partir de las 9h30. Los días martes 16 y miércoles 17 la inoculación
será de 8h30 a 16h00. Las vacunas que serán aplicadas serán: Sinovac, Pfizer y Astrazéneca. Requisitos Para los niños cédula de identidad y carné de vacunación, asistencia con un adulto y autorización firmada por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP). En cambio, para los adultos se hace necesario la presentación de la cédula de ciudadanía y el carné de vacunación.
El centro de inoculación de la Terminal Portuaria de Manta.
I
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
LOCAL
3
Organizaciones y gremios de Manta y Manabí
APOYAN DELEGACIÓN AEROPORTUARIA AL GOBIERNO LOCAL
Vladimir Zambrano, vocero principal de colectivo Ciudadanos Comprometidos de Manta. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Gremios, instituciones y diferentes entidades de la ciudad puerto y de Manabí, se reunieron para dar un pronunciamiento al Alcalde, a la ciudadanía, y al presidente Lasso, que respaldan la iniciativa y ratificación, a que las negociaciones para la delegación del aeropuerto de Manta, se la lleve adelante desde el Gobierno Local. La licenciada Verónica Delgado Vargas, presidenta de la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana – AMCHAM, dijo que resolvieron reu-
nirse un grupo de ciudadanos, representantes de gremios e instituciones, para expresar el apoyo al proceso de delegación del aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí. “Expresamos nuestra alegría por la reunión realizada en la Alcaldía, con la presencia del general Willian Birkett, director general de la Dirección de Aviación Civil -DAC, quien vino a entregar un documento de compromiso, y como él mismo lo llamó, para comprometerse a un proceso irreversible de la delegación de las competencias del aeropuerto Eloy Alfaro”. De su lado Vladimir Zambrano, del colectivo Ciudadanos Comprometidos, dijo que la iniciativa de las organizaciones, es apoyar y promover este proceso de delegación aeroportuaria que en su momento se tornó fallido, pero ahora se ha dado paso al proceso para que la Municipalidad y la empresa coreana que hizo el planteamiento, avancen, y se concreten. Martha Paz, presi-
denta de la Junta Cívica, considera que hay que sumar apoyo a la municipalidad para que las negociaciones que se hagan, sean fortalecidas, y que beneficien a la ciudad y la provincia, a más del turismo que se potencia al contar con un aeropuerto con excelentes servicios y de más facilidades. El director Ejecutivo de la Junta Cívica, Miguel Ángel Castro, considera que este miércoles fue un día histórico para Manta y Ecuador, porque se empieza a ver los frutos de la lucha que emprendieron para la delegación del aeropuerto Eloy Alfaro, y que pronto se hará realidad. Destaca que seguirán vigilantes para que el proceso se cumpla. Se destaca que entre quienes asistieron a la rueda de prensa en las instalaciones de El Decano de la Prensa Manabita, Diario El Mercurio, estuvieron representantes de la transportación urbana de Manta, transportación pesada, gremio de arquitectos de Manabí, dirigentes barriales, entre otros.
Organizaciones y gremios de Manabí, apoyan delegación del aeropuerto al Gobierno Local.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
I
CNEL EP en la zona sur manabita
DAN MANTENIMIENTO A REDES ELÉCTRICAS
CNEL EP dio mantenimiento a las redes eléctricas de la zona sur manabita estructuras, corrección Manta, EM Cayo. Para ejecutar es- de puntos calientes y Como parte de la pla- tas labores trabajaron redes. “Gracias a estos nificación para mejorar 110 técnicos especiano la calidad y continuidad lizados de la provincia mantenimientos del servicio eléctrico en y de otras Unidades hemos sufrido intela zona sur manabita, la de Negocio, quienes rrupciones del servicio Corporación Nacional efectuaron el manteni- eléctrico en esta etade Electricidad Unidad miento de la línea de pa invernal. Esto nos de Negocio Manabí rea- subtransmisión, la mis- ayuda a dinamizar las lizó el mantenimiento ma que energiza a los actividades pesqueras preventivo, predictivo y cantones de la zona sur y turísticas”, manifestó correctivo en las sub- manabita. Las tareas Luis Plúas, comerciante estaciones Machalilla, realizadas consistieron del cantón Puerto LóPuerto López y Puerto en el cambio de postes, pez.
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
Para estas labores trabajaron 110 técnicos especializados de la provincia y de otras Unidades de Negocio María Elena Mon- guna eventualidad. El ministro eléctrico, les tesdeoca Saltos, Ad- trabajo efectuado en recordamos a nuestros ministradora de CNEL la zona sur, se lo reali- clientes que pueden EP Manabí, señaló: za en cada rincón de la comunicarse al Centro “La institución cuenta geografía manabita y se de Contacto: 1800con un gran equipo de lo hace para mantener 263537 y a través de la profesionales quienes nuestro sistema ener- plataforma digital CNEL trabajan 24/7 para gético estable y conti- APP, donde pueden reamonitorear el sistema nuo”. lizar consultas refereneléctrico y dar respuesPara reportar even- tes al servicio que brinta inmediata ante al- tualidades con el su- da la Corporación.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES.
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
LOCAL
5
Pronto será su apertura al público
EL BUQUE AZART AFINA SU RESTAURACIÓN Manta, EM Desde septiembre de 2021 hasta la actualidad se hacen mejoras en el Buque Azart, ubicado a un costado de la explanada de la playa de San Mateo de Manta. El fin es dejarlo en buen estado para cumplir su propósito: ser el primer Centro Cultural de la zona. Es realmente una joya de historia, que potenciará el arte y la cultura de la ciudad, de la provincia y el país. Una de las acciones realizada en el buque
ha sido la reparación del escenario principal, asimismo el cambio del piso en el escenario interno que tendrá capacidad para 40 personas. Además, consta la puesta en escena de las obras con contenido educativo para grandes y chicos, en donde se ha dado a conocer el potencial y trabajo de la Corporación Humor y Vida en diferentes escenarios como el Patronato Municipal y parque de San Mateo. Ahora, se encuentra desarrollando un proceso técnico llamado
sandblasting o arenado, que, desde hace décadas, ha sido un importante método utilizado para realizar tareas de limpieza y preparación de superficies en diferentes tipos de industrias como la construcción, metalmecánica, fundiciones, petróleo, minería, agricultura, etcétera, para tratar tantos metales, cerámicas, concretos, entre otros. Este método consiste en un sistema de lanzamiento de materiales abrasivos con aire a presión sobre cualquier superficie rígida, para
remover óxido, escama de laminación, pintura vieja, cualquier tipo de recubrimiento de las superficies preparándolas para la aplicación de un recubrimiento, en este caso, del Buque Azart, y posteriormente colocar una capa que permita conservar su estructura y darle el toque de pintura final. Los trabajos empezaron el lunes y se realizan desde las 6 de la tarde hasta las 6 de la mañana, con el fin de no afectar al turismo de la zona y evitar el menor impacto sobre los negocios que exis-
ten alrededor. La comunidad también hace su parte gracias a que algunos de los negocios de comida, les brindan la merienda a los trabajadores encargados del proceso de sandblasting. Se espera culminar los trabajos hasta este viernes 11 de febrero donde se dejará totalmente pintado el Buque, para adornarlo con gráficos que le den identidad, en conjugación con la historia de la embarcación y la ideología del nuevo Centro Cultural.
La inauguración del Buque será el 27 de marzo al conmemorar el Día Internacional del Teatro con un tema inclusivo y alusivo al Centenario que vivirá nuestra ciudad en este 2022. Además, en las primeras semanas de marzo se comenzará la capacitación en talleres de teatro a la comunidad, bajo el convenio de ayuda por parte del Teatro La Trinchera y la Alcaldía de Manta, que consiste en desarrollar los cursos vacacionales dirigidos a los niños y jóvenes.
Ministro de Agricultura y Ganadería en Manabí
SE ANUNCIA AYUDAS PARA AFECTADOS POR LLUVIAS Manta, EM Los productores agropecuarios que hayan sido afectados por las intensas lluvias que caen en el país y que tengan créditos en BanEcuador recibirán la ayuda de la entidad para que se puedan recuperar. El ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava, mencionó su preocupación por la época invernal que afecta a algunas zonas del país e indicó que se apoyará a todos los agricultores que hayan perdido todo. “Vamos
a estar al lado de ustedes”, afirmó. El anuncio lo hizo el Ministro en Jipijapa durante su agenda territorial que lleva a cabo en Manabí, provincia en la que permaneció hasta ayer jueves, manteniendo un encuentro directo con agricultores y ganaderos. En Manabí, pequeños productores agropecuarios de los cantones Jipijapa y Portoviejo, recibieron cerca de 60.000 dólares en Créditos de las Oportunidades al 1%, a 30 años plazo, 350 títulos de propiedad
de tierras, además de paquetes tecnológicos y maquinaria agrícola, que entrega el Gobierno del Encuentro, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). “Jamás en la historia del Ecuador ha habido crédito de estas características”, dijo Álava, quien afirmó que recorre el país para conocer sus propuestas. En Jipijapa, Álava otorgó 89 títulos de propiedad de tierras, Créditos de las Oportunidades por un total de 29.475 dólares para que los agricultores
den mantenimiento de los 48 integrantes a cultivos de maíz, y de la Asociación Los críen cerdos y pollos, Pechiches, y paquetes además de siete trilla- tecnológicos de maíz doras de granos secos, amarillo. Álava afirmó que con tres desgranadoras de maíz y paquetes tecno- los títulos de propielógicos de maíz amari- dad de tierras podrán dar el primer paso para llo. En Portoviejo, la au- acceder a los Créditos toridad entregó 261 tí- de las Oportunidades Fundación para la Tercera Edad San tulos de propiedad de y que produzcan con mientras tierras, créditos al 1%, tranquilidad, FUNTEMAN a 30 años, por 33.000 que la maquinaria y los dólares para los secto- paquetes les servirán Manta, 08 de febrero de 2022 res agrícola y pecuario, para fortalecer la actiasí como un aporte de vidad productiva. Para Erika Vozada, más de 41 mil dólares Señores del Proyecto 2KR para joven rural de Manabí, “EL MERCURIO” laDIARIO construcción de in- consideró que con el Ciudad.fraestructura para el crédito obtenido mejosecado de maíz duro rará la producción de
maíz y generará empleo. En tanto, Narcisa Lucas, representante de la Asociación La Dolorosa, afirmó que en la agricultura está la alimentación y agradeció por el aporte efectuado por el Gobierno del Encuentro. Durante este día, el Pablo de Ma nta Ministro también participó de la interfase de vacunación de ganado bovino que contra la fiebre aftosa lleva a cabo la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), para mantener el estatus de país libre de esa enfermedad.
FUNTEMAN INVITA A LA SANTA MISA
FECHA: 11 de Febrero 1era. Aparición de nuestra Señora de Lourdes a Bernardita HORA: 9:30 am. De parte de: + EN MEMORIA DE:
Jackeline González de Vera e Hijos
GELMO WASHINGTON RIVERA AVELLANEDA
FUNTEMAN; ofrece por:
ALEXANDRA E. PARRALES HOLGUIN DE GARCIA
Por la Salud de:
NESTOR GALLEGOS LOOR
NOTA: entrar por la av. 25 entre calles 12 y 13 Facebook en vivo: https//www.facebook.com/profile.php?id=100009406321254
Ministro Pedro Álava (sombrero) durante la entrega de incentivos para los agricultores.
Ing. Dolores Del Castillo – SOCIA FUNDADORA Le agradecemos autorice la publicación esta invitación a Misa.
Atentamente,
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Como presidenta del CPCCS y alega nulidad
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
I
Del estatal Banco del Pacífico
JUEZA DEJA SIN EFECTO FISCALIZARÁN SOLVENCIA REMOCIÓN DE ALMEIDA Y PROCESO DE VENTA Quito, EM
Quito, EM
Tras la remoción de Sofía Almeida como presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), la funcionaria informó, este jueves 10 de febrero de 2022, que una jueza ratificó una medida cautelar a su favor. "Una jueza de la Unidad Multicompetente de Samborondón declaró sin efecto todas las acciones o decisiones que puedan darse para validar la destitución de la presidenta del CPCCS", dice un comunicado emitido por el organismo de control. El escrito también menciona que la sentencia, emitida este 10 de febrero, "dispone a la Defensoría del Pueblo que garantice y
Según la jueza, todas das el día de ayer para nulas. vigile el cumplimiento de esta medida", así como a la Policía Nacional que garantice la presencia y las actividades dentro del proceso de impugnación que tenga a bien realizar Almeida. "La jueza manifestó que es ilegal que otra jueza haya revocado
las actuaciones realizadestituir a Almeida son una medida cautelar que no ha expedido. Añadió, que no le han notificado formalmente ninguna revocatoria de su medida cautelar, por lo cual todas las actuaciones realizadas ayer para destituir a Almeida son nulas", detalla el comunicado. (El Universo).
El presidente del directorio de la Corporación Financiera Nacional, Iván Andrade, ratificó el proceso de venta del banco del Pacífico continúa y que la condición principal es no aceptar ningún inversionista directa ni indirectamente ecuatoriano, ni banco ecuatoriano. En tanto, que los asambleístas insisten en que existe conflicto de intereses con el presidente de la República, Guillermo Lasso, en el proceso de venta del banco. Que no hay lógica el pretender vender un banco solvente que pertenece a los ecuatorianos; por lo que anunciaron una fiscalización a su solvencia y proceso de venta.
Se realizarán del 17 al 20 de febrero
INSCRIPCIONES PARA EL EXAMEN TRANSFORMAR Quito, EM
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) informó que desde el jueves 17 hasta el domingo 20 de febrero se realizarán las inscripciones para el examen Transformar correspondiente al primer semestre del 2022. Mediante dicha prueba, los estudiantes obtienen un porcentaje del cupo en universidades o instituciones públicas de
educación superior. Este test remplazó el año pasado al Examen de Acceso a la Educación Superior (EAES). Aquellos estudiantes que deseen postular a esta prueba deben ingresar en el portal web transformar.senescyt. gob.ec. Los aspirantes deben contar con un título de bachiller o estar cursando el tercer año de bachillerato, en el régimen Costa. Asimismo, no deben haber aceptado un
cupo en procesos anteriores o tener una solicitud aprobada para rendir un nuevo examen, en caso de haberlo pedido en el proceso de retorno al acceso a la educación superior. Quienes ya tienen un usuario y contraseña de procesos anteriores de admisión no deben crear una nueva cuenta y pue-
den realizar la inscripción con las mismas credenciales. El título de bachiller debe estar registrado en el Ministerio de Educación. En el caso de extranjeros, este documento debe estar homologado, para evitar inconvenientes en las próximas etapas del proceso de admisión (El Universo).
ALQUILO CONSULTORIO MÉDICO En Manta Hospital Center, a pocos SE NECESITA pasos del Hospital Rodríguez Zambrano. Cocinero con experiencia en mariscos Se necita bar tender para Santa Marianita Amoblado o semi-amoblado Inf. Al teléf. o WhatsApp 0981187445 Inf.: 0987460574
Luego de dos horas de debate, el pleno de la legislatura con 103 votos, resolvió encargar la investigación exhaustiva de la actual realidad y todos los precedentes económicos y jurídicos del banco del Pacífico, así como sus auténticas perspectivas financieras, a la Comisión de Régimen Económico Tributario para que a la brevedad posible entregue un informe al pleno
sobre el cual se pueda adoptar decisiones. A la comparecencia también fue invitado, Roberto González, presidente del directorio del Banco del Pacífico, pero éste no asistió, ni tampoco presentó una excusa a la convocatoria que buscaba información sobre las condiciones económicas de la institución financiera y conocer el proceso de venta. (El Universo).
Juicio No. 13332-2018-00362 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABI. Chone, martes 14 de diciembre del 2021, a las 09h55. Trámite Ordinario: Nº 13332-2018-00362 ACTOR: Ab. Roberto Benigno Saltos Roman, en Calidad de Procuradora Judicial del señor Economista Ángelo Luis Caputi Oyague, y este en calidad de Presidente Ejecutivo y Representante Legal del Banco Guayaquil S.A DEMANDADO: Jose Ramón Ayala Loor. CUANTÍA: Nueve Mil Cuatrocientos Siete Dólares de los Estados Unidos de Norte América. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Richard Salazar Campuzano. OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor Juez, que el señor. Jose Ramón Ayala Loor, en calidad de deudor principal suscribió un Contrato de Emisión y Uso de Tarjeta de Crédito, firmado con fecha. 29 de Agosto del 2016, y a la fecha con estado de liquidación por la cantidad de Nueve Mil Cuatrocientos Siete Dólares cantidad de dinero que el deudor mantiene con esta entidad bancaria y por lo que se demanda el pago de todo lo adeudado más los intereses en mora dentro del plazo establecido. ADMISION DE LA DEMANDA.- En mi calidad de Juez de la Unidad Civil del Cantón Chone, Provincia de Manabí. Avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal, la demanda presentada por el Ab. Roberto Benigno Saltos Roman, en Calidad de Procuradora Judicial del señor Economista Ángelo Luis Caputi Oyague, y este en calidad de Presidente Ejecutivo y Representante Legal del Banco Guayaquil S.A. Como lo demuestra con la documentación que adjunta a la demanda, en contra del señor. Jose Ramón Ayala Loor, en calidad de deudor principal es clara, completa y por reunir los requisitos de los Arts. 142, 143, del Código Orgánico General de Procesos, se la acepta al trámite en la vía Ordinario. En consecuencia que el accionado pague la obligación requerida dentro del término de veinte días o en igual término deduzcan excepciones si le asistieren. Cítese al demandado con copia de la presente demanda y auto recaído en ella, en sus domicilios de forma exclusiva, y para el señor. Jose Ramón Ayala Loor. IMPOSIBILIDAD DE CITACIÓN. Una vez que la Procuradora Judicial Abogado. Roberto Benigno Saltos Roman, ha rendido bajo la solemnidad de juramento, en lo principal, conforme lo determina el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, que le es imposible determinar la individualidad o residencia del domicilio del demandado señor: Jose Ramón Ayala Loor, el mismo que fuera imposible citarla en su domicilio señalado por la parte actora como obra a fojas 129 y 130 de los autos y certificación conferida por la Coordinación Zonal 4-Manta del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, dando como resultado que no consta que el ciudadano mencionado haya salido del País. Por ello, y cumplido todos los requisitos exigidos por la norma invocada, se dispone citar a él ciudadana mencionado, por la prensa, esto es en un periódico de amplia circulación de la capital provincial por no existir en este cantón. Tal como lo señala en el Art. 56 del COGEP, para cuyo efecto confiérase extracto de la demanda y auto de pago respectivo para su cumplimiento, indicando a la demandada citada por este medio que tiene el término de veinte días desde la última publicación para contestar la demanda conforme lo determina la ley, Lo que llevo a su conocimiento para los fines de ley. CASTRO VELEZ LUIS ALBERTO SECRETARIO
I
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
BREVES MUNDIALES Por el accidente Río-París en 2009 AIRBUS Y AIR FRANCE SERÁN JUZGADOS
Francia, EFE El fabricante aeronáutico Airbus y la aerolínea Air France serán juzgados a finales de año por homicidio involuntario por el accidente que en 2009 costó la vida a las 228 personas que ocupaban un vuelo entre Río de Janeiro y París. Según informó ayer jueves la prensa local, el tribunal correccional de París abrirá las sesiones el 10 de octubre próximo en un proceso que se anuncia muy mediático y que tiene previsto acabar el 8 de diciembre. Personal no esencial de Embajada en Kiev
RUSIA PREPARA PLAN DE EVACUACIÓN Ucrania, EFE El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, criticó a Occidente por causar pánico de manera injustificada sobre una inminente invasión rusa. Rusia está preparando “activamente” un plan de evacuación de su personal diplomático no esencial de su Embajada en Kiev en medio de la tensión militar entre ambos países, informaron este 10 de febrero fuentes diplomáticas rusas en Ucrania “El asunto de que el personal no esencial abandone por un tiempo Ucrania se está preparando activamente”, señaló la fuente a la agencia TASS.
Es el mayor diamante negro tallado SUBASTAN DIAMANTE DE 555,55 QUILATES Londres, AFP Tiene 55 facetas y un peso de 555,55 quilates (111,11 gramos). Uno de los mayores diamantes negros naturales del mundo, bautizado ‘El enigma’, se vendió el miércoles en Londres por 3,16 millones de libras (4,3 millones de dólares o 3,8 millones de euros), anunció la casa de subastas Sotheby’s. Según Sotheby’s, es “no solo uno de los mayores diamantes negros naturales del mundo”, sino también “el mayor diamante tallado jamás puesto a subasta”. A diferencia de los diamantes convencionales, que se extraen de las entrañas de la tierra, los diamantes negros se encuentran más en la superficie, lo que sugiere “un posible origen extraterrestre”, subrayó la casa de remates.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
De internet SpaceX, de la empresa de Elon Musk
TORMENTA SOLAR DESTRUYÓ AL MENOS 40 SATÉLITES Estados Unidos, EFE
Al menos 40 satélites destinados a la internet de alta velocidad por SpaceX fueron expulsados fuera de su órbita debido a una tormenta geomagnética justo después su lanzamiento, sin que esto implique una amenaza para la Tierra por cuanto se desintegran en la atmósfera, informó la compañía. Las tormentas geomagnéticas las causan emisiones desde la corona solar hacia el espacio, provocan perturbaciones en la parte alta de la atmósfera terrestre y aumentan el arrastre de objetos a órbitas bajas. Los 49 satélites más recientes de la red Starlink, lanzados desde el Kennedy Space Center en Florida, el 3 de febrero, acogieron con éxito su órbita inicial con la aproximación a la superficie de 210 km de altu-
ra.
La compañía los ubicó en esa región para chequear medidas de seguridad antes de enviarlos más lejos en el espacio. El 4 de febrero, sin embargo, los golpeó el fenómeno climático espacial, aseguró al final del martes la compañía de Elon Musk. “Estas tormentas causan el calentamiento de la atmósfera y densidad atmosférica a nuestras altitudes bajas de despegue. De hecho, los GPS a bordo sugieren que la escalada de velocidad y severidad de la tormenta causó un arrastre atmosférico que se elevó hasta un 50% respecto a lanzamientos anteriores”, informó en un comunicado. El equipo de Starlink comandó los satélites hacia un modo de seguridad, donde pudieran planear como hojas de papel, para minimizar el
arrastre mientras buscaban refugiarse del evento. A pesar de la maniobra evasiva, la mayoría no pudo levantar su órbita y hasta 40 de ellos “entrarán o ya entraron en la atmósfera terrestre”. La compañía insistió en que representan “cero riesgos de colisión” con otros satélites y que están diseñados para desintegrarse conforme reingresan. Tampoco se espera que escombros de estos lleguen a tocar el suelo. Aunque monitorea de cerca, la Agencia Espacial del Reino Unido también estuvo de acuerdo en que “virtualmente no había riesgo” en tierra porque los satélites están construidos sin metales densos y su estructura debería quemarse completamente. La NASA, por su parte, no ha comentado sobre el
evento. Starlink es una “constelación” de más de 2.000 satélites y provee cobertura en prácticamente todo el planeta. El primer lote fue lanzado en mayo de 2019 y actualmente SpaceX tiene aprobación regulatoria para el envío de 12.000, con planes de aún más expansión. Astrónomos han manifestado preocupaciones sobre el impacto de estos satélites en el trabajo astronómico a pie de campo por cuanto añaden un espectro congestionado en la Órbita Terrestre Baja (OBT o LEO en inglés) Hay aproximadamente 4.000 satélites activos en esa región, que se extiende hasta 1.900 km sobre la superficie. También se cuentan unas 15.000 piezas de escombros de objetos como chasis de cohetes o sondas difuntas. (I).
Del Presidente Daniel Ortega de Nicaragua
SEIS UNIVERSIDADES FUERON ILEGALIZADAS Nicaragua, EFE El Estado de Nicaragua tomó posesión ayer jueves 10 de febrero de seis universidades privadas que fueron ilegalizadas por presuntos incumplimientos y que luego pasaron a manos estatales a petición del gobierno del presidente Daniel Ortega. Las nuevas autoridades universitarias fueron juramentadas en un acto solemne en la nueva Universidad Nacional Politécnica (UNP), antes Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli), dirigido por el estatal Consejo Nacional de Universidades (CNU), máxima autoridad de estudios superiores en
Nicaragua. Junto con la directiva de la UNP fueron juramentados los dirigentes de la nueva Universidad Nacional Multidisciplinaria Ricardo Morales Avilés, que absorbió a la Universidad Paulo Freire (UPF), la Universidad Popular de Nicaragua (Uponic), la Universidad Hispanoamericana (Uhispam) y la Universidad Nicaragüense de Estudios Humanitarios (UNEH). También juraron las nuevas autoridades de la Universidad Nacional Francisco Luis Espinoza Pineda, que antes del reclamo presidencial se llamaba Universidad Católica del Trópico Seco (Ucatse) y pertenecía a la diócesis de Estelí (norte).
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL RIO VITE DE LA PARROQUIA COJIMIES, DEL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- SR. OSWIN MARCELINO CRESPO MERA. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2022-001. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 01 de febrero de 2022, a las 15:00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable encargado de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica según el Memorando Nro. MAAE-UAA-DZ4-2022-0323-M suscrito por la Ingeniera Sonia Mariuxy Sornoza Loor, Analista de Recursos Humanos 3, en el cual se dispuso el encargo al Ing. Raymundo Zambrano Aveiga como Responsable de la Oficina Técnica Pedernales; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2022-001, en la que se adjunta el formulario de solicitud, Certificado de Intersección, el Acuerdo Ministerial Nro. 440-2010 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor del solicitante Sr. Oswin Marcelino Crespo Mera, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola para 11.060 has, captadas del Río Vite, ubicado en el sitio “La Violeta”, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos Sr. Miguel Uscocovitch, camaronera hermanos Gutiérrez, camaronera hermanos Intriago y a los desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del sitio “La Violeta”, y de la parroquia Cojimies, del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0993399888, y al correo electrónico camaroneraocm@gmail.com indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Raymundo Zambrano Aveiga-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
D
Mañana desde las 10h00 playa La Tiñosa
TODO LISTO PARA EL ENDURO INTERNACIONAL Manta –
Un total de 14.000 dólares entregaran la organización del certamen internación de Enduro, que se correrá mañana desde las 10h00 desde el sector de la playa Tiñosa en la vía a San Mateo, el cual es organizador Enduro Tuna Fest. Haremos un Enduro tradicional, el cual consta de 107 kilómetros con dos puntos de abastecimientos para nuestros participantes para su respectiva hidratación, dijo Sebastián Reyes de la organización, Enduro Tuna Fest. Será un total de 150 pilotos, con 7 catego-
rías, expertos, preexpertos, mecánica nacional, más de 40, más de 50 y las dos nuevas son, junior y damas, que buscaran ganar su respectiva categoría. Mario Álava, Director de Deportes del GADManta, manifestó la importancia de este tipo de eventos deportivos con tallas internacional, Manta gana mucho en el turismo y la reactivación del deporte, comentó. Por su parte, el español, Nacho Fernández, dijo estar comentó por el retorno a Manta, ante de la pandemia estuve aquí, quiero conocerla más y competir porque me muero por la ganas de hacerlo,
dijo.
Seguridad Para este evento se tiene un plan de contingencia, el cual está conformado por Policía nacional, Agentes de Tránsito, Cuerpo de Bomberos y voluntarios, quienes estarán ubicados en puntos estratégicos para evitar cualquier eventualidad. Premiación Un total de 14.000 dólares en premio se entregaran en cada una de las categorías, donde el GAD Manta es uno de los auspiciante de la lid deportiva que se corre mañana desde las 10h00 desde la playa La Tiñosa.
Un total de 14.000 dólares entregaran la organización del certamen internación de Enduro que se correrá mañana desde las 10h00 desde el sector de la playa Tiñosa
Todo está listo para el Enduro internacional para mañana desde las 10h00 desde la playa LaTiñosa
Enduro Tuna Fest, organizador de la competencia junto a Mauro Rezabala
D
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Playa El Murciélago
EL PLAYERO ARRANCA EL SÁBADO 18 DE FEBRERO
En rueda de prensa se confirmó que el playero de fútbol se juega el 19 de febrero en la playa El Murciélago MantaUn total de 6 equipos conforman la tercera edición del futbol playero de once que se realizará el sábado 19 de febrero en la playa el
Murciélago, manifestó la organización del torneo. En rueda de prensa efectuada ayer, se realizó el lanzamiento, la cual contó con el organizador, Carlos Zambrano,
Mario Álava, director de Deportes del GAD-Manta e invitados, donde agradecieron a los medios de comunicación por la difusión del campeonato relámpago. La justa deportiva
Murciélago FC comandados por su representante, Ab. Marcos Alcívar Navarrete quieren ser campeones será de dos días, equipos como los Humildes, Zafiro, Vatos Locos, Murciélago FC comandados por su representante, Ab. Marcos Alcívar Navarrete. Mario Alava, Director
de Deportes del GADManta, en sus palabras manifestó que hoy en día tenemos que seguir reactivando el deporte y que Manta siga siendo la capital mundial del deporte, apoyando al
torneo playero, comentó. Se entregaran trofeos y premio económico a los primeros cuatros lugares de la tercera edición del futbol playero de 11.
No aceptaron propuesta de GolTv
LOS CLUBES DE LIGAPRO PLANTEAN NO ARRANCAR EL TORNEO Agencias Nacionales-
Los directivos pusieron sobre la mesa la posibilidad de romper ese convenio y escuchar otras ofertas, pero antes, quieren quemar todas las opciones con la operadora. Y por ello se reunieron ayer para analizar las cin-
co ofertas que presentó GolTV. La primera opción era pagar la totalidad en 12 cuotas semestrales, iniciando el 31 de julio. Es decir, tardaría seis años en igualarse con la deuda actual, sin considerar que en estos meses se generaría una nueva. Las otras ofertas te-
nían una relación entre porcentaje de descuento y plazo de pago. Si los clubes perdonaban el 20 %, en dos meses la cablera presentaría un plan de pagos, incluyendo los valores por gastos judiciales. Con el 30 % de descuento de la deuda, la empresa de Paco Casal
Los clubes de LigaPro no aceptaron propuesta de GolTV y plantean no arrancar el torneo
cancelaría en 36 cuotas mensuales, a partir del 31 de julio. Con el 40 % de descuento, en cambio, la oferta era pagar en 180 días, contados a partir de la aceptación. Y la última era la condonación del 50 %. GolTV pagaría todo en cuatro meses. Pero los presidentes
de los equipos no aceptaron ninguna oferta y pidieron a los emisarios de Casal que elaboren un nuevo documento para analizarlo el lunes. Mientras tanto, consideran oportuno postergar el inicio del campeonato nacional, previsto para el 18 de febrero. Cabe anotar que GolTV
ya renegoció los derechos de transmisión del fútbol ecuatoriano con Star+ y también estaba conversando con CNT. También tiene un contrato para que se miren los partidos en Directv. Mientras tanto, los clubes están abiertos a escuchar otras ofertas por los derechos de televisión.
GolTV ofreció cinco ofertas de pago a los clubes ecuatorianos
10
OPINIÓN
EDITORIAL UN CONSEJO PARA EL CONSEJO
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs) acaba de tener otra turbulencia para su lenta caída del día a día. La Presidenta fue destituida por nueva mayoría y ahora tienen dos presidentes. Si recordamos, dentro de la Constitución de Montecristi, se lo ubicó para encontrar independencia mediante la participación de la ciudadanía en el nombramiento de autoridades especialmente las de control. Entre otras funciones, la de dar forma a una democracia participativa y amplificar las voces de los votantes era lo esperado. El resultado lo ha deteriorado la clase política, con su avidez por reducir todos los contrapesos de la democracia bajo su control. Y si no que hable el poder Judicial, manoseado cada cuando y vez se requiere alquilar incondicionales. Una pieza clave dentro del engranaje democrático. Nueva dentro de la estructura constitucional, se vuelve vieja en las mañas a la hora de resolver mediante sus decisiones, a las nominaciones vitales para que la democracia funcione y sea controlada. El Cpccs cuenta con personas elegidas por voluntad popular. Y se tuerce en la primera presión de los políticos por hacerlos desaparecer. Y de verdad han hecho méritos para perder la confianza de todos. No hay consejo para un Consejo al desamparo, pero bien dispuesto a la corrupción.
EL MERCURIO
ARTÍCULO
30 AÑOS DE DUFER
Retrotraemos el tiempo a 1992. Habían transcurrido 13 años desde que el Ecuador, luego de vivir regímenes dictatoriales, de 1972 a 1979, volvió al sistema democrático, habiendo triunfado en las elecciones presidenciales el Abg. Jaime Roldós Aguilera. Nuestro país recibió los efectos de la bonanza petrolera. Un hombre visionario, Alfredo Dueñas Velásquez, fue pionero de la Actividad camaronera en cautiverio y de las piscinas para la producción del chame. Agricultor y político. Gobernador de Manabí, entre 1961-1962. Nació en Bahía de Caráquez el 19 de Febrero de 1907. Falleció el 16 de octubre de 1966. Fueron sus padres el aguerrido militar alfarista coronel Ciro Dueñas Giler y Esther Velásquez de Dueñas. Estudió en los EE.UU. Camila Santos de Dueñas, Fue su cónyuge en primer matrimonio. Al enviudar contrajo segundas nupcias con la dama española Pilar Arenas de Dueñas, en cuyo hogar procrearon a Alfredo, Pilar, Ciro, Fernando, María del Carmen y Luis Alberto Dueñas Arenas. Alfredo Dueñas Arenas, hizo matrimonio con Verónica Fernández de Dueñas, quienes incursionaron en la ganadería, agricultura y la Avicultura. El Arq. Sixto Durán Ballén, fue electo Presidente de la Republica, periodo 1992-1996. El grupo familiar Dueñas Fernández, creó en 1992 la empresa camaronera DUFER, siendo su
ARTÍCULO ¿LA CARRERA POLÍTICA PARA EL CANDIDATO LLEVA TIEMPO? Toda formación profesional, artística y cultural, lleva su tiempo, y la política no es la excepción. Aquí veremos los estereotipos de candidatos... Comenzamos con la primera interrogante, (la carrera política para el candidato lleva tiempo) ... y es un rotundo SI. Esto se basa en la trayectoria de la formación del perfil, desde un ámbito o un fortín que por lo general suelen ser su grupo objetivo de relación (trabajo, ocio). Pero bien...regresamos al tema en cuestión, y es que en Latinoamérica según estudios de Latinobarómetro en el 2017, de cada 10 latinoamericanos 7 no saben el procedente de un candidato nuevo. Esto surge como parte de un fenómeno que no está alejado del camisetazo político, sin embargo, SI, al vacío de espacios legítimos de participación y esto desarrolla varios motivos procedentes de muchos intereses personales y partidistas, menos del político, cuando se quiere servir a l sociedad. Sin embargo, la otra cara de la moneda en la sociedad, es la clara evidencia vulnerabilidad por falta de cultura política del ciudadano, esto conlleva a una sociedad sin conocimiento y exigente de nuevos perfiles, pero sin la exigencia de prepararse y culturizarse de forma política, en Latinoamérica según CPC Ecuador, de cada 10 ciudadanos ecuatorianos, 7 son analfabetos políticos, por motivos de desilusión de procesos anteriores o por la situación en los modelos de transición. Mencionaremos varios tipos de candidatos según la percepción popular como lo han conceptualizado. 1.-Candidato de Contrapeso: candidato que en apariencia suele ser fuerte, pero no tiene bases políticas su objetivo es nivelar la imagen mediática. 2.-Candidato Fantasma: Aparecen y reaparecen sin importar el resultado negativo, siempre serán candidatos de oposición. 2-Candidato de Relleno: Su nombre lo dicen, son las alternativas que se utilizan cuando suplantan a otros candidatos. 3.- Candidato Figuritista: tiene un buen nivel de conocimiento en el ámbito mediático, pero no posee bases políticas, en estas per-
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
sonas se encuentran: personajes de TV, Reinas de belleza, figuras de farándula, deportistas reconocidos. 4.- Candidato Patrocinador: Candidatos que su fortaleza es el factor económico y ayudan a solventar campañas a otros candidatos de su equipo, pero que no posee fortaleza, ni trayectoria en lo político. Ronald Antón Intriago 5.- Candidato activista políti- ecuador.cpc@gmail.com co: personaje que genera opinión pública, dentro y fuera de una campaña política, su nivel de conocimientos se basa en la defensa de su segmento o su grupo de interés social. Ahora como formarse como candidatos y activista político, simple con varios pasos: 1-Sea el abanderado de un propósito de acción social. 2-Vincularse con agrupaciones sociales o gremiales, empodere su propuesta. 3-Comparta su propuesta a fin de ser una propuesta participativa. 4-Genere opinión pública sobre su propuesta, socializarla es el punto. 5-Organice eventos: mesas de trabajo social o asambleas ciudadanas. 6-Haga participe las propuestas escuchando a la gente, que sean protagonistas. 7...los demás pasos son tema de trabajo de un consultor político, no se haga todólogo(a), busque ayudar profesional en la consultoría política. Ahora esto lleva tiempo, planificación y servicio de ayuda a nuestros ciudadanos, si está de acuerdo comience haciendo bien las cosas....
Gerente de Comercialización don Gustavo Dueñas Fernández. DUFER inició sus actividades con pelado, conservación y empacado de camarón al que le dieron valor agregado hasta procesar 90.000 libras diarias Dr. Dumar de crustáceos. Iglesias Mata La nómina ha llegado hasta dumariglesiasma400 trabajadores por lo que ta@gmail.com cientos de familias han recibido los beneficios de una empresa solidaria, amiga de sus servidores. Sus productos se exportan a EE.UU., Francia, España, Italia y Asia. Su gran labor social se demostró después del terremoto del 16 de Abril del 2016, que entregaron a familias damnificadas 114 casas tipo hogar de Cristo mejoradas, en tres conjuntos habitacionales. La familia Dueñas Fernández, se ha ganado el aprecio y respetabilidad de la ciudadanía del cantón Sucre y de Manabí, por haber generado fuentes de trabajo y mantener los nobles objetivos que motivaron la fundación de la empresa. DUFER ha arribado en el 2022 a 30 años de haber potencializado la empresa a un reconocido prestigio y solvencia nacional e internacional, aprestándose a recibir significativos reconocimientos conmemorativos.
O
I
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
11
Postal de Manta. - La ciudad ya creció y por el año de 1962, la calle Colón va tomando forma y se convierte en el casco comercial del Puerto.
Dictado por el Maestro Tito Macías
EL DOMINGO SE CLAUSURA CURSO DE CANTO Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.com Manta, EM El Maestro Lcdo. Tito Macías, clausura el curso de canto de niños y adolescentes de la Escuela de Música del profesor Tito y en el que se prepara a los niños y jóvenes cuyos talentos cautivan en sus presentaciones. La cita es a las 16h30 en el Facebook del profesor, es un evento gratuito; sintonicen y aprecien los grandes talentos que tiene Manta y el privilegio de difundir para el mundo y apoyar a los artistas manabitas desde ya.
Lcdo. Tito Macías invita a la clausura del curso de canto. Los esperamos.
'Súper Muñeco' a los 59 años
MUERE EL LUCHADOR MEXICANO México, RT
El mítico luchador mexicano 'Súper Muñeco' murió este miércoles a los 59 años, luego de permanecer unos días hospitalizado por problemas de salud, confirmaron varias empresas del rubro de la lucha libre. "La familia de #LuchaLibreAAA se une a la pena que embarga a familiares y amigos por el sensible fallecimiento de Súper Muñeco. QEPD", expresaron desde la empresa AAA Worldwide en su cuenta de Twitter. Súper Muñeco había sido internado días antes en el Hospital Balbuena de la Ciudad de México por un aparente cuadro de covid-19 no
confirmado, y su estado de salud era grave, según informó Milenio. El popular gladiador había iniciado su carrera a los 20 años bajo el nombre de El Sanguinario Jr., como una forma de mantener el legado de su padre, Hebert Alejandro Palafox Montiel. Sin embargo, tres años más tarde cambiaría su identidad para presentarse como 'Súper Muñeco', inspirado en el famoso payaso 'Cepillín', personaje encarnado por el actor Ricardo González Gutiérrez.
Súper Muñeco había sido internado días antes en el Hospital Balbuena de la Ciudad de México
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
I
"LA MUJER DE LOS PERROS": … ¡LA CRUEL TORTURADORA! Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM) Hija de alemanes. Conocida como "La mujer de los perros", Íngrid Felicitas Olderöck Bernhard, fue una exagente de la Dirección Nacional de Inteligencia Nacional (DINA), el servicio de seguridad creado por Augusto Pinochet tras derrocar a Salvador Allende en 1973. Pero no fue una agente más del órgano encargado de torturar y eliminar a los opositores políticos del régimen militar. Olderöck, exoficial de Carabineros, llegó a ser la mujer más destacada dentro de la “DINA”. Relatos de víctimas la acusan de haber adiestrado a perros para violar a prisioneros y prisioneras políticas en los centros de detención donde muchos desaparecieron. En uno de los recintos clandestinos más brutales, "La Venda Sexy", en la comuna de Macul, en Santiago, donde solía operar Íngrid Olderöck. Según el informe “Valech”, el método
preferido de tortura eran las vejaciones sexuales. Violaciones con perros Sobrevivientes que pasaron por la “Venda Sexy”, como Beatriz Bataszew, han denunciado la utilización de perros como método de tortura, además colgamientos, ahogamientos, simulacros de fusilamiento, embarazos forzados, abortos forzados o descargas eléctricas en los genitales. "En la Venda Sexy, había un perro llamado Volodia adiestrado para violentar sexualmente a las mujeres". Alejandra Holzapfel, quien, con apenas 19 años, dijo: “Fui violentada sexualmente con un perro pastor alemán al que los agentes de la dictadura llamaban Volodia". "Ingrid, dirigía al animal, mientras los otros torturadores obligaban a los detenidos a adoptar posiciones que facilitaran el abuso. Hombres y mujeres que pasaron por “La Venda Sexy” fueron víctimas de esta atrocidad". Olderöck, negó todas las acusaciones y nunca fue sometida a un pro-
ceso judicial. El cortometraje "Bestia" Su figura ha vuelto al debate público luego que se convirtiera en la protagonista del cortometraje animado "Bestia", del director chileno Hugo Covarrubias, que esta semana fue nominado al Oscar, inspirado en la vida de Olderöck. "Es un thriller psicológico sobre una mente siniestra", le dice Covarrubias a BBC Mundo. En la casa de Olderöck En diálogo con BBC Mundo, Guzmán, cuenta que un día de 1996, tocó la puerta de la casa de Olderöck en la calle Bremen, comuna de Ñuñoa. "Apareció una mujer de cuerpo grueso, manos grandes y voz ronca, con un cigarro en la mano". Era ella. "Vestía una falda floreada, un suéter hecho a mano de color rosado indefinido y unas botas cortas". "Vivía sola", dice Guzmán. "No tuvo hijos, ni marido". "Fue la oficial de la “DINA”, entrenadas para torturar, perseguir y asesinar a opositores".
"Era como un comando en sí misma. Especialista en tiro, paracaidismo, artes marciales, equitación y adiestramiento de perros". "Ella fue la que adiestró un perro llamado “Volodia” que durante las sesiones de tortura se dedicó a violar a mujeres y hombres", afirma Guzmán. ¡Yo soy nazi! El padre de Íngrid Olderöck, emigró desde Alemania en 1925, a los 29 años de edad. Junto a sus hermanas, Hannelore y Karin, crecieron bajo un sistema familiar muy estricto. No se les permitía hablar español ni tener amigos chilenos. Fue
así como crecieron prácticamente aisladas. "Yo soy nazi desde pequeña”, decía. Una bala en la cabeza y otra en el vientre Pero en 1981, su vida dio un giro. Saliendo de su casa, fue atacada por dos desconocidos que le dispararon a quemarropa en la cabeza y en el vientre, pero no la mataron. De hecho, sobrevivió hasta el final de sus días con una bala alojada en su cabeza, cuenta Guzmán. "No tenía piedad" "Era una mujer violenta, agresiva, que no tenía piedad", agrega. En una de las conversaciones le contó que
ella siempre tenía tres armas: una pistola en la cartera, otra en la mesa de noche y una en el horno de la cocina. "Entonces ella pone la pistola en la mesa. "Le digo 'saque esta arma, no me gustan las armas' y en ese momento se pone furiosa y me dice que odia a las personas como yo. Me repetía… 'yo a usted la odio, odio a los pacifistas'". "Fue un personaje terrible, un monstruo dentro de un mundo de horror", reflexiona la escritora. A los 58 años, Íngrid Olderöck murió sola, de una hemorragia digestiva aguda, sin haber sido condenada por ningún delito.
E
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Steven Rolando Macías de 27 años
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
I
Falla en un cilindro para gas
ASESINADO A POCOS METROS DE SU CASA TRES MUERTOS POR FUERTE EXPLOSIÓN Guayaquil, EM
Personal de la Dinased junto al cuerpo del mantense muerto en Portoviejo. Portoviejo, EM dadela Libertad 2, en acuerdo a los vecinos, la parroquia Andrés de se llegaron a escuchar alrededor de 6 detonaSteven Rolando Vera de Portoviejo. Macías, de aproximaSegún testimonios ciones. En base a las invesdamente 26 años de de allegados, el joven edad, perdió la vida acababa de llegar de tigaciones, se conoció tras haber recibido im- Manta en un taxi; al ba- que en el lugar se enpactos de bala cuando jarse, unos individuos contró un reloj que perse encontraba a pocos en motocicleta lo inter- tenecía al fallecido, por metros de la entrada de ceptaron y le propicia- lo que se presume que los agresores tuvieron su vivienda, indicaron ron varios tiros. testigos. Moradores señala- la intención de robarle. Además, se supo que El hecho ocurrió la ron que lo habían estamadrugada de ayer 10 do siguiendo antes de se encontró una alimende febrero, en la ciu- cometer el crimen. De tadora que se le habría
Tres personas muertas es el resultado de una terrible explosión registrada la mañana de ayer jueves, 10 de febrero del 2022, en el sector conocido como ciudadela El Cóndor, en la ciudad de Guayaquil. La información fue proporcionada por el Cuerpo caído a los antisociales. Personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) arribó al lugar para realizar las debidas investigaciones. Según datos extraoficiales el fallecido si tenía antecedentes penales por porte de arma y robo.
de Bomberos de la ciudad que dio a conocer, además, que para atender esta emergencia ha desplazado al lugar a 20 bomberos y 9 unidades de socorro. Los primeros reportes dan cuenta que el origen de la explosión habría sido por una falla en el cilindro de gas.
La explosión habría sido por una falla en el cilindro de gas.
I
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
Vinculados al cartel de Sinaloa y Nueva Jalisco
SANCIONAN A NARCOS DE ECUADOR Y MÉXICO Estados Unidos, EFE y Vistazo
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EE.UU.) anunció ayer jueves 10 de febrero, sanciones económicas contra un narcotraficante ecuatoriano y otro mexicano vinculados al cartel de Sinaloa y al de Jalisco Nueva Generación (CJNG), informó en un comunicado. EE.UU. acusa al ecuatoriano Wilder Emilio Sánchez Farfán y al mexicano Miguel Ángel Valdez Ruiz de contribuir materialmente a las actividades ilegales de estos dos carteles para introducir cocaína en el país norteamericano. En concreto, a Sánchez Farfán se le acusa de ser uno de los principales suministradores de cocaína del Cartel de Sinaloa, al que hace llegar la mercancía desde su sede en Guayaquil, provincia de
Guayas. La organización que dirige Sánchez Farfán fabrica la droga en laboratorios del sur de Colombia, desde los cuales la transporta a Ecuador y desde ese país se envían por tierra, mar y aire a través de Centroamérica hasta México, según el Departamento del Tesoro estadounidense. El Gobierno de EE.UU. tildó a Sánchez Farfán de ser "uno de los traficantes de droga más relevantes del mundo a día de hoy" y también lo acusó de haber enviado a representantes de su organización a México para establecer una "relación de trabajo" con el Cartel de Jalisco Nueva Generación. En cuanto a Valdez Ruiz, el Departamento del Tesoro de EE.UU. explicó que es un traficante de drogas radicado en Culiacán (Sinaloa, México)
que importa cocaína desde Ecuador a través de la organización de Sánchez Farfán. El mexicano actúa como intermediario entre Sánchez Farfán e Ismael Zambada García, uno de los líderes del Cartel de Sinaloa y con quien Valdez Ruiz tiene contacto directo. El traficante mexicano usa su flota de avionetas privadas para transportar la cocaína desde Ecuador a Sinaloa y se coordina con sus socios en las ciudades mexicanas de Mexicali, Ensenada y Tijuana para transportar esa mercancía hasta Estados Unidos. Tanto Sánchez Farfán como Valdez Ruiz son fugitivos de la Justicia estadounidense. Las sanciones emitidas por el Tesoro implican que todas las propiedades de los afectados en territorio estadounidense
pasan a estar bloqueadas y se prohíbe a los ciudadanos estadounidenses mantener transacciones comerciales con ellos. Estas sanciones forman parte "de un esfuerzo de todo el gobierno para contrarrestar la amenaza global que representa el tráfico de drogas ilícitas hacia Estados Unidos, incluido el fentanilo y otros opioides sintéticos", afirma el comunicado.
El Cártel de Sinaloa y el CJNG son responsables de tráfico de fentanilo, cocaína y otras drogas hacia Estados Unidos. La cocaína que se vende en Estados Unidos está con frecuencia mezclada con fentanilo, lo que aumenta la posibilidad de muerte para los consumidores. Estados Unidos ha registrado más de 100.000 muertos por sobredosis entre junio de 2020 y
mayo de 2021 y alrededor de dos tercios de esas muertes se debieron a opioides sintéticos, alertó esta semana la Comisión para Combatir el Tráfico de Opioides Sintéticos. En la actualidad, el principal causante de la epidemia de opioides es el tráfico de fentanilo, hasta 50 veces más potente que la heroína y que suele entrar en el país a través de México.
En la cárcel de El Rodeo
OTRO INTENTO DE AMOTINAMIENTO Portoviejo, EM
Un intento de amotinamiento se registró en la cárcel El Rodeo de Portoviejo, la mañana de ayer jueves 10 de febrero. Según las investigaciones preliminares, el desorden se habría producido porque un
reo se rehusaba a ingresar a la celda y estaba armado. Varias unidades de la Policía Nacional como el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), el Grupo de Operaciones Especiales (GOE), la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) y personal
de las Fuerzas Armadas se desplegaron en el lugar para controlar la situación. Además, testigos dieron a conocer que autoridades se ubicaron en un tanque en los exteriores para resguardar y dar más seguridad al centro carcelario.
Ayer se dio un intento de amotinamiento en la cárcel El Rodeo
Manta, Viernes 11 Febrero 2022
Sicarios matan a joven de 27 años
NO ALCANZÓ LLEGAR A SU CASA Pag. 14
0996793554
DISPAROS AL AIRE EN LA VÍA A BARBASQUILLO MantaAnoche a las 20h00 dos hombres habrían disparados al aire en la vía a Barbasquillo, cerca de un centro comercial. Al lugar llegó la Policía Nacional a tomar procedimiento de lo ocurrido. Testigos dijeron que los hombres dispararon al aire, luego huyeron tomando la vía a San Mateo. No se reportaron personas heridas, los uniformados hicieron operativos por los alrededores del lugar.
Belén Verdesoto Almeida
MODELO