VIERNES 11 MAYO 2021

Page 1

Manta, Viernes 11 Junio 2021

de Manta

AÑO 96 - N°. 40.5334 16 Páginas

30

CENTAVOS

El Embajador de la Unión Europea en Ecuador Charles-Michel Geurts y su equipo de cooperación, realizaron una visita a los proyectos financiados por la UE, que se enfocan en la reconstrucción y reactivación económica y productiva de Manabí tras el terremoto de 2016. En el marco del Programa de Apoyo Presupuestario para la Reactivación Productiva Post Terremoto de Manabí y Esmeraldas en el Ecuador, la Unión Europea ha hecho una inversión de USD 240 millones. Los dineros han sido distribuidos en: USD 5 millones para Asistencia Humanitaria; USD 7.6 millones para Apoyo Presupuestario extraordinario; USD 175 millones del BEI como préstamo para el proceso de reconstrucción; USD 21 millones de Fondos no reembolsables de la UE / Facilidad de Inversión de América Latina (LAIF) USD 31 millones para Apoyo Presupuestario y Asistencia Técnica para la reactivación económica; y USD 1.2 millones para impulsar la participación ciudadana en la reconstrucción y reactivación productiva.

A proyectos financiados tras el terremoto

Pág. 5

UE REALIZA VISITA TÉCNICA EN MANABÍ Designadas por Gobernador de Manabí Pág. CUATRO MUJERES 3 PRINCIPALES AUTORIDADES

Encabezados por Daniel Palma y Jonny Briones SE CONFORMA COLECTIVO Pág. 2 “TODOS JUNTOS”

Legado de Violeta Ávila (+) continúa INAUGURAN SALA DE Pág. 2 LACTANCIA MATERNA


2

LOCAL

EL MERCURIO

Encabezados por Daniel Palma y Jonny Briones

SE CONFORMA COLECTIVO “TODOS JUNTOS”

Manta, Viernes 11 Junio 2021

I

Legado de Violeta Ávila (+) continúa

INAUGURAN SALA DE LACTANCIA MATERNA Manta, EM

Integrantes del colectivo “Todos Juntos”. Manta, EM en los próximos comicios del 2023. Con la presencia de El grupo cuenta con varios dirigentes de los más de 50 integrantes, diferentes barrios de sin embargo, por temas Manta, se conformó el de bioseguridad solo colectivo Todos Juntos. se reunieron 20. InviLiderado por Jonny tan a la ciudadanía a Briones y Daniel Palma, integrarse a este colecTodos Juntos, tiene la tivo para luchar por los consigna de velar por intereses y progreso de los intereses de la ciu- la ciudad. dad y terciar en alianza Todos Juntos, man-

tendrá reuniones constantemente para planificar y organizar un plan integral desarrollado de ciudad; además están dispuestos a tener diálogos con otros actores políticos con la finalidad de buscar un plan estratégico que busque mejores días para Manta, mencionaron sus dirigentes.

Que infrinjan las leyes

Uno de los proyectos que tenía la Dra. Violeta Ávila (+), concejal de Manta, fue la creación espacios de lactancia materna; Ese sueño se hizo realidad, con la implementación de la primera sala para madres lactantes, creada en la Terminal Terrestre de Manta. Este proyecto lo continuó el Dr. Jefferson Pihauve, mediante gestión con la empresa Nestlé Ecuador y el Gad Municipal de Manta, a través del Patronato de Amparo Social. “Vamos a generar actividades que promuevan la correcta alimentación y nutrición que nuestros infantes requieren”, señaló el concejal Pihuave, quien agradeció a la empresa Nestlé por su gran aporte a nuestro cantón, no solo con la entrega de esta sala de lactancia, sino

La sala de lactancia estará al servicio de todas las madres, para que puedan amamantar en cualquier momento. con la entrega de juegos lúdicos que serán usado en las brigadas médicas que se están realizando en diferentes sectores de la ciudad a favor de la salud de los mantenses. “Queremos que nuestros hijos crezcan saludables y vivan bien, en un ambiente sano”, manifestó por su parte el alcalde Agustín Intriago.

La sala de lactancia estará al servicio de todas las madres, para que puedan amamantar en cualquier momento, en un ambiente, cómo, seguro, higiénico y cómodo, fortaleciendo el vínculo entre madres e hijos y el aprovechamiento de la leche materna como el primer y mejor alimento en la vida de un bebé.

Realizaron en la Comuna de Liguiqui

SANCIONES PARA LOCALES COMERCIALES LIMPIEZA INTERMAREAL Y SUBACUÁTICA Manta, EM

El comisario de Policía del Cantón Manta, José Miguel Santos, ante las continuas desobediencias de las medidas de bioseguridad, en el puerto manabita, de algunos locales co-

merciales y restaurantes, señaló que se les va a llamar la atención y si ameritan multas y clausuras, se las aplicarán. Hizo referencia a lo sucedido el 1 de Junio del 2021, en el Día del Niño, donde hubo loca-

les comerciales con aforos que se extendieron, incluido e centro comercial Paseo Shopping. Reconoció que no se realizaron los debido operativos, pero recalcó que las medidas están vigentes y deben de cumplirse.

El comisario de Policía del Cantón Manta, José Miguel Santos.

Manta, EM Una limpieza intermareal y subacuática realizaron en la comuna Ligüiqui del cantón Manta, la acción fue realizada en conmemoración la Día Mundial de los Océanos. En el reporte emitido por la Armada se detalla que como parte de la actividad se intervinieron los sectores de La Botada de San Lorenzo donde se recolectaron 139.09 kilogramos de desechos, en Ligüiqui 102.91 kilogramos y la limpieza subacuática con 24 kilogramos de desechos, de estos, los más comunes fueron botellas, fundas, recipientes plásticos, redes de pesca, residuos de boyas, cabos de amarre y materiales de plásticos fragmentados, siendo los más abundantes. En total, se recolec-

Se recolectaron 266 kilogramos de desechos sólidos en un recorrido de 2.2 kilómetros de playa. taron 266 kilogramos de Guardacostas Cende desechos sólidos en tro Manabí. un recorrido de 2.2 kilóTambién estuvieron metros de playa. voluntarios de la UniQuienes participa- versidad Laica Eloy Alron en la ejecución de faro de Manabí, GAD esta actividad fueron: del cantón Manta, GAD El personal técnico de Parroquial de San Lola Unidad de Apoyo al renzo, Cuerpo de BomDesarrollo Marítimo de beros y moradores de la provincia de Manabí, la comuna Ligüiqui Refugio de Vida SilvesEsta actividad ayuda tre Marino Costero Pa- a articular esfuerzos encoche del Ministerio de tre Armada del Ecuador, Ambiente, Agua y Tran- Instituciones Públicas, sición Ecológica, Capi- Privadas y Organizatanía de Puerto de Man- ciones en favor de los ta, Estación Aeronaval ecosistemas marinos, de Manta, Batallón de costeros y terrestres, Infantería de Marina de según se detalla en el Jaramijó y Subcomando informe de la Armada.


I

Manta, Viernes 11 Junio 2021

LOCAL

EL MERCURIO

3

Gobernador Juan Francisco Núñez

MANABÍ TENDRÁ 32 PUNTOS DE VACUNACIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Una de las propuestas en campaña del presidente Lasso, era vacunar contra el covid 19 a 9 millones de ecuatorianos en los primeros 100 días de gestión, y en ese plan se trabaja, manifestó el gobernador, Juan Francisco Núñez, reiterando que en Manabí se instalarán 32 puntos en los 22 cantones, para atender la demanda. En diálogo con EL MERCURIO, el representante del Ejecutivo en la provincia, dio detalles de varias acciones que se han emprendido desde el primer día como funcionario, y de la planificación que se tiene en varios frentes, en temas que la ciudadanía reclama a diario, y que hay que buscar una solución. En el tema de la vacunación, se avanza en un trabajo conjunto que se ha venido realizando con la denominada “Mesa de Vacunación”, y en la actualidad el Ministerio debe enviar cuáles son las unidades en la cual se va a inocular, para que sea enviado al CNE, y a su vez se actualicen las páginas web, y evitar confusión en la ciudadanía. Reitera que se trabaja en 30 unidades, y en agosto se suman dos más, que será para Jipijapa y Portoviejo. Las brigadas móviles se van a desplazar a distintos lugares desde las próximas semanas, ya que se está a la espera que lleguen los bilógicos, lo que permitirá cumplir con la vacunación de más 560 mil manabitas que tendrán que recibir las dos dosis en los primeros cien días. En la parte rural se atenderá a quienes puedan llegar a los centros de vacunación, y otra parte se atenderá con brigadas móviles en los recintos. El Gobernador hizo un llamado a la colectividad, de que tengan confianza en las vacunas, porque

todas las que han llegado y están llegando al Ecuador, son certificadas, entendiendo que vacunarse es seguro.

Obras inconclusas Al haber un cambio de “timonel” en la administración pública, que estuvo en manos de ciertos sectores en los últimos 14 años, hay un sinnúmero de pedidos de sectores que claman por culminación de obras atrasadas, abandonadas e inconclusas por diferentes argumentos, en este aspecto Juan Francisco señala que se atenderá eficazmente en el momento oportuno, se ha iniciado a dar prioridad al plan de vacunación y seguridad, pero que se trabajará de manera interinstitucional, en todas las áreas. El aspecto infraestructura, se está conociendo a profundidad todos lo ocurrido, sobre todo, con el plan de reconstrucción, implementado después del terremoto del 2016, y que aún no se conoce con claridad, dónde están miles de millones de dólares. Para solucionar estos inconvenientes, hay que buscar y gestionar recursos, porque en la actualidad estos son muy escasos, pero que se descuidarán de este tema. Reseña que entre los pedidos hay la reconstrucción de 9 cuarteles de bomberos, con una inversión de 8 millones de dólares, y otras obras que aún esperan los manabitas. “La verdad que es desgarrador ver como aquí hubo miles de millones de dólares por el tema del terremoto y esta necesidad tan puntual para poder estar con infraestructura básica para la seguridad de los manabitas, no se pudo construir, es el momento de ver hacia adelante, pero creo que es importante conocer el contexto y ver desde ahí, cómo podemos avanzar”, textualiza.

Designación de funcionarios A pesar de estar en la tercera semana el nuevo Gobierno, aún no se han nombrado la mayoría de los nuevos funcionarios de libre remoción, en este aspecto el Gobernador dijo que, para escoger a los mejores, se está haciendo evaluaciones profundas, para que en los espacios donde se tienen injerencia directa, puedan ingresar los mejores manabitas, y sobre todos los que estuvieron identificados con el proyecto político del cambio. Los Ministros tienen facultad para escoger a sus mejores colaboradores, sin perjuicio que van a estar vigilados de manera cercana, de parte de la Gobernación, para poder retroalimentar y saber si cumplen con estos perfiles y requisitos. Hospital Rodríguez Zambrano Aunque aún no ha recibido algún pliego de sugerencias de manera formal sobre los trabajos que se ejecutan en el hospital Rodríguez Zambrano, cuyos pagos tendrían un retraso al contratista, el Gobernador dijo que no quepa ninguna duda que hay un gran interés, que las obras que están por terminar, se lo debe hacer pronto, entre ellos la casa de salud de los mantenses que atiende a gran parte de los demás cantones, especialmente del sur de la provincia. Agrega que en estos días se ha atendido decenas de casos y pedidos desde todos los cantones, y aun así queda un centenar de reuniones con sectores e instituciones que buscan solución a problemas rezagados, pero que de a poco se irán solucionando, priorizando entre lo importante, y lo urgente, en temas como hospitales, agua, salud, educación, generación de empleo, constan en la agenda del Gobierno del Encuentro.

CUATRO MUJERES DESIGNADAS PRINCIPALES AUTORIDADES Manta, EM

Jennifer Bedoya Reyna será la Intendente de la Provincia; Carmen Romero Flores, subintendente; Alexandra Verduga Pino, ten-

drá el cargo de jefe político de Portoviejo; y Carmen Liliana Mendoza Intriago, dirigirá la Comisaría. Las cuatro mujeres han sido seleccionadas de manera técnica

e independiente. Aquello da demostración de inclusión y transparencia ya que cuatro profesionales de alto nivel serán las principales autoridades de la Gobernación de Manabí.

El gobernador Juan Francisco Núñez junto a las nuevas autoridades.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 11 Junio 2021

I

Glenda Saltos Villaprado, presidenta:

ELIGEN DIRECTORIO DE FEDERACIÓN ARTESANAL DE MANABÍ Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com

En un acto democrático y cumpliendo las medidas de bioseguridad por la emergencia sanitaria, la Federación Provincial de Artesanos Profesionales de Manabí, eligió a su nuevo Consejo Ejecutivo que regirá los destinos de la institución por dos años consecutivos, 20212023. El proceso eleccionario se cumplió el domingo pasado 6 de Junio del presente año, en los predios de la Federación de Artesanos Profesionales de Manta. Alrededor de 20 delegaciones de diferentes cantones de la provincia de Manabí participaron en la elección, respaldando al binomio Saltos- Kuffo, quienes fueron proclamados por el tribunal electoral como los ganadores de esta contienda artesa-

nal. El directorio de la Federación Provincial de Artesanos Profesionales de Manabí quedo estructurada de la siguiente manera: Glenda Saltos Villaprado, presidenta; Samuel Kuffo, vicepresidente; Yara Alvia, secretaria; José Franco, secretario de finanzas; Anazario Cedeño, coordinador; Víctor Chóez, secretario jurídico; Belfort Bravo, Wilberto Moreira y Narcisa Zambrano, vocales. El nuevo directorio de la Federación Provincial de Artesanos Profesionales de Manabí fue posesionado por el presidente de la Confederación Nacional de Artesanos del Ecuador -CAPE, Humberto Corral. El evento contó con la presencia de autoridades artesanales de la provincia y el país, entre ellos, Arturo Sacoto, vocal del directorio de la Junta Nacional Defensa

del Artesano; Humberto Corral Vera, presidente de la Confederación Nacional de Artesanos del Ecuador -CAPE. Glenda Saltos, presidenta electa agradeció a sus compañeros artesanos de la provincia, por el respaldo brindado en el proceso eleccionario. E instó a continuar trabajando por los agremiados de la provincia con la finalidad de unificar a la clase y cristalizar los proyectos. Entre tanto, el presidente de la Confederación Nacional de Artesanos del Ecuador- CAPE, Humberto Corral felicitó al nuevo directorio y comprometió a trabajar de manera integral. De otro lado, Arturo Sacoto, vocal del directorio de la Junta Nacional Defensa del Artesano se mostró contento, tras conocer que la clase artesanal de la provincia continúa unificando sus bases y agremiados.

La mascota es de dirigente barrial SAMANTHA SE ENCUENTRA DESAPARECIDA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com La mascota Samantha se encuentra desaparecida desde el sábado pasado, tras salirse de la casa en el barrio El Porvenir Alto de la parroquia Tarqui. Regis Hermidas, dirigente barrial dijo que la mascota desapareció desde hace una semana, desde su domicilio y hasta al momento no la puede localizarla. Vecinos me han informado que vieron a Samantha por el sector de Las Vegas de la ciudadela 20 de Mayo, mientras que otros dicen que por el Porvenir parte

baja, pero al fin al cabo no aparece por ningún lugar, señaló Hermidas. A la persona que la tenga en su poder, que la devuelva a su propietario, ya que ella es la consentida de la casa e incluso esta delicada de salud, indicó. Si alguien la tiene localizada puede llamar al número celular 0981471610 y se le entregara una gratificante recompensa, informó el dirigente barrial.

La mascota Samantha que se encuentra desaparecida desde hace una semana en el barrio El Porvenir Alto.

El nuevo directorio de la Federación Provincial de Artesanos Profesionales de Manabí que regirá por dos años consecutivos.

La nueva presidenta de la Federación Provincial de Artesanos de Manabí, Glenda Saltos interviniendo.

MANABI Y SUS INDUSTRIAS CULTURALES Por Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail.com

Hola, manabitas. La Corporación Ciudad Alfaro, bajo la conducción de Roxana Delgado Perero, realizó un Conversatorio “Industrias Culturales”, con la exposición de Martín Sánchez Paredes, Presidente de la Casa de la Cultura del Azuay. Cerca de un centenar de artistas, gestores culturales, académicos y estudiantes de turismo, participaron en el Conversatorio durante el cual, el expositor habló sobre las economía culturales y creativas, analizando el modelo de negocios que deben implementar los artistas y gestores culturales. TURISMO Y CULTURA. Sobre Manabí se

Martín Sánchez Paredes, Presidente de la Casa de la Cultura del Azuay. analizó su patrimonio cultural y se recomendó implementar modelos a largo plazo para mantener vigentes los productos culturales, disfrutar de una exquisita gastronomía y conocer mucho más la tradición y belleza de Manabí. Manabí ofrece más 350 km de extensión de la costa bañada por el mar con sitios ideales

para quienes gustan del sol mientras disfrutan de la belleza de sus playas, el suave oleaje de sus aguas cristalinas, las comodidades que ofrece su importante infraestructura hotelera y muchas actividades para el placer y el descanso. Turismo y cultura, una ecuación que puede completarse con procesos culturales a largo plazo.


I

Manta, Viernes 11 Junio 2021

PROVINCIAL

5

A proyectos financiados tras el terremoto

UNIÓN EUROPEA REALIZA VISITA TÉCNICA EN MANABÍ Portoviejo, EM

El Embajador de la Unión Europea en Ecuador Charles-Michel Geurts y su equipo de cooperación realizaron una visita a los proyectos financiados por la UE, que se enfocan en la reconstrucción y reactivación económica y productiva de Manabí tras el terremoto de 2016. La misión dialogó con autoridades y representantes de las comunidades sobre el estado de implementación del apoyo de la UE, que supera los USD 240 millones entre fondos reembolsables y no-reembolsables. “Desde el día del terremoto, la Unión Europea ha tenido presencia no sólo en Manabí sino también en Esmeraldas a través de ayuda humanitaria, con un préstamo a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y con asistencia técnica para la reactivación productiva y económica. Estamos comprometidos a respaldar al Ecuador para que pueda alcanzar sus metas de desarrollo inclusivo y participativo en zonas particularmente vulnerables como estas”, dijo el Embajador Geurts. Por su parte, Andrea Ferrari-Bravo, Jefe de Cooperación de la UE, indicó que la reactivación económica en Manabí se ha enfocado en la generación de cadenas de valor para actividades agrícolas y pesqueras con el fin generar sostenibilidad más allá del programa. “Con apoyo y asistencia técnica de la Unión Europea, el Gobierno de Manabí trabaja en la implementación de un proyecto dirigido a fortalecer la asociatividad en la provincia, prioritario para el desarrollo rural”, afirmó. Desarrollo productivo

La agenda contempló un recorrido para verificar avances en la construcción de infraestructuras urbanas para el desarrollo sostenible de la provincia. La misión visitó las obras de rehabilitación del sistema hidrosanitario de Chone, que se encuentra en la fase I de reconstrucción del colector de aguas servidas, aguas lluvias, agua potable y rehabilitación, en el marco del préstamo del BEI. También se conocieron los resultados de la Asistencia Técnica Internacional de la primera fase y perspectivas de la segunda en el marco del programa de apoyo presupuestario de la UE post terremoto, así como de la Asistencia Técnica de corto plazo del sistema de manejo de desechos y residuos para la Mancomunidad Pacífico Norte de Manabí (MANPANOR) y de promoción de cooperativismo en el sector agropecuario en las Provincias de Manabí y Esmeraldas. En ese contexto, la delegación se reunió tam-

bién con los alcaldes de Pedernales, Jama, San Vicente y Sucre, pertenecientes a MANPANOR, para dar seguimiento al apoyo brindado.

Diálogo político En Portoviejo, la comitiva sostuvo reuniones con la Secretaría Técnica Ad Hoc del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, los responsables del Proyecto META (Manabí y Esmeraldas Territorios Activos), financiado por la Unión Europea, la Asistencia Técnica del BEI y representantes de la ciudadanía para conocer los avances relacionados con el Observatorio Ciudadano de Manabí (OCM) y las Mesas Ciudadanas Intercantonales de Manabí (MICM). Además, se reunieron con el Prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, para conocer los planes de trabajo más importantes de la provincia, así como analizar futuras posibilidades de cooperación en el marco del nuevo ciclo presupuestario 2021 – 2027 de la UE y sus Estados Miem-

bros. Para finalizar, el Alcalde de Portoviejo, Agustín Casanova, declaró al Embajador Geurts como “Huésped ilustre del cantón" por sus aportes a la localidad. “La presencia de la Unión Europea en nuestra provincia nos motiva a seguir trabajando en conjunto y brinda la seguridad a la ciudadanía de que las obras con la ayuda extranjera continuarán”, dijo.

Talento humano Como parte de la agenda, los representantes de la UE visitaron en Portoviejo las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior Paulo Emilio Macías. Esta casa de estudios tendrá una nueva sede a través del apoyo económico del BEI y la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, en el marco de la construcción de 8 institutos técnicos en el país con una inversión de USD 13 millones. Sobre la Unión Europea

Manta, 11 de junio del 2021.

CONVOCATORIA Se convoca a los herederos de los causantes de señor JORGE ENRIQUE MEDRANDA CHÁVEZ y señora LOURDES IRENE PERALTA PONCE y/o quienes los representen legalmente; a la ingeniera Wendy Milena Carreño Quijije, en la calle América y Guillermo Balda de Montecristi, a una Junta General de Herederos de conformidad con lo previsto en el Artículo 235 de la Ley de Compañías y de acuerdo a lo establecido en el Artículo Décimo Octavo del Estatuto Social de la compañía, misma que se llevará a cabo en las instalaciones del domicilio principal de la compañía INMOBILIARIA DELFIN INMOBIDELSA S.A., esto es en el kilómetro 4 ½ de la vía Manta-Montecristi, “Exportadora Medranda”, de esta ciudad de Manta, el día 24 de junio del año 2021, a las 10H00, la misma que tiene los siguientes puntos del orden del día: 1.- Reporte administrativo de los contratos de arrendamiento por parte de la compañía INMOBILIARIA DELFIN INMOBIDEL S.A. 2.- Análisis de la situación administrativa de la compañía. 3.- Análisis de Autos de Pagos por predios catastrales al Municipio de Manta y Jaramijó, deudas con el IESS, SRI, EPAM y CNEL. 5.- Partición accionaria según tabla de porcentaje para Lourdes Irene Peralta Ponce, Medranda Peralta, Medranda Mogrovejo, Medranda García, y Medranda Pisco. 6.- Cambio administrativo de Comisario Compañía Inmobiliaria INMOBIDELSA S.A. 7.- Cambio administrativo de Gerente Compañía Inmobiliaria INMOBIDELSA S.A. 8.- Cambio administrativo de Presidente Compañía Inmobiliaria INMOBIDELSA S.A. Por su asistencia y puntualidad, quedamos muy agradecidos. Sr. Jaime Dario Medranda Peralta ACCIONISTA

Ab. Enrique Washington Medranda Peralta ACCIONISTA

Ab. Cesar Oswaldo Medranda Peralta ACCIONISTA

Sr. Carlos Alberto Medranda Peralta ACCIONISTA

Sr. Freddy Enrique Medranda Peralta ACCIONISTA

Herederos de Jorge Antonio Medranda Peralta ACCIONISTA

Herederos de Tito Medrana Alcivar ACCIONISTA

Sr. Jose Medranda Peralta ACCIONISTA

Sra. Carmen Medranda Peralta ACCIONISTA

La Unión Europea está constituida por 27 países que han unido de forma progresiva sus conocimientos prácticos, sus recursos y sus destinos. A lo largo de un periodo de 60 años, han constituido una zona de estabilidad, democracia y desarrollo sostenible, además de preservar la diversidad cultural, la tolerancia y las libertades individuales. En Ecuador, la Unión Europea está presente con una Delegación desde 2003 y con Embajador acreditado desde 2016. Actualmente, la UE trabaja para: • Profundizar sus lazos con el país sobre la base de una asociación de iguales y el respeto mutuo de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. • Implementar su Programa Indicativo Plurianual de Cooperación, para los próximos siete años, que enfatizará en proyectos verdes, sustentables e inclusivos • Lograr el desarrollo sostenible para todos a

través del comercio, la inversión y un mayor intercambio de ciencia e innovación. Sobre el apoyo para la reconstrucción post terremoto En el marco del Programa de Apoyo Presupuestario para la Reactivación Productiva Post Terremoto de Manabí y Esmeraldas en el Ecuador, la Unión Europea ha hecho una inversión de USD 240 millones, distribuidos en: USD 5 millones para Asistencia Humanitaria; USD 7.6 millones para Apoyo Presupuestario extraordinario; USD 175 millones del BEI como préstamo para el proceso de reconstrucción; USD 21 millones de Fondos no reembolsables de la UE / Facilidad de Inversión de América Latina (LAIF); USD 31 millones para Apoyo Presupuestario y Asistencia Técnica para la reactivación económica; y USD 1.2 millones para impulsar la participación ciudadana en la reconstrucción y reactivación productiva.

AVISO

Abg. SANTIAGO FIERRO URRESTA, Notario Público Primero del cantón Manta, comunica al público en general, que en este Despacho Notarial, se va a celebrar la Escritura Pública de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL Y ADJUDICACIÓN, otorgada por los señores PEDRO VICENTE LOPEZ DELGADO por sus propios derechos, y los señores NANCY MORAIMA LOPEZ DELGADO; ANGELA VIRGINIA LOPEZ DELGADO, por medio de su apoderado en calidad de hijos sobrevivientes y por lo tanto herederos universales del causante PEDRO MARIA LOPEZ ROCA, cuyo deceso se produjo en el país de Venezuela, en la ciudad de Caracas, el 22 de febrero del año 1999, a la edad de setenta (70) años, en su estado civil casado, quien era propietario de un solar ubicado en este puerto, compuesto de casa dicho solar ha aumentado en sus dimensiones como consecuencia de la línea de fabrica de las dos calles que lo limitan formando esquina, el que tiene los siguientes linderos y medidas, Frente: Con quince metros quince centímetros linderando con la calle Cañar. Atrás: Propiedad de Claudina Delgado, con catorce metros veinte centímetros. Derecho: Once metros diez centímetros y linderando con propiedad de Luis Pilligua. Izquierdo: once metros setenta y cinco centímetros y con calle pública innominada. Al efecto los herederos mencionados procederán a celebrar Partición Extrajudicial y Adjudicación, en la que se distribuyen el bien inmueble ya mencionado, el mismos que se adjudicará como cuerpo cierto.- En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto los artículos trescientos treinta y cuatro Numeral Cinco del Código Orgánico General de Procesos, procedo a dar a conocer al público en general, que en este despacho notarial se celebrará la PARTICION EXTRAJUDICIAL Y ADJUDICACION DEL BIEN INMUEBLE DEJADO POR EL CAUSANTE PEDRO MARIA LOPEZ ROCA, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro de Propiedad correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. —Manta, 10 de Junio del 2021. ABG. SANTIAGO ENRIQUE FIERRO URRESTA NOTARIO PUBLICO PRIMERO DEL CANTON MANTA


6

NACIONAL Es prioridad del Gobierno de Lasso

Manta, Viernes 11 Junio 2021

EL MERCURIO

I

VACUNAR A ADOLESCENTES DE ENTRE 12 Y 16 AÑOS Vacunar a adolescentes de entre 12 y 16 años entró a ser también una de las prioridades del Gobierno de Guillermo Lasso. Originalmente el plan de vacunación contemplaba solo a mayores de 16 años y así cumplir con 9 millones de personas en 100 días, pero ahora se incluirá a esa población. El vicepresidente hizo el anuncio, tras vacunarse en el Colegio Benalcázar al norte de Quito, proceso que cumplió después de esperar su turno y se-

guir los procedimientos establecidos. Borrero dijo que para cumplir con las expectativas del régimen, es el presidente Guillermo Lasso, quien directamente negocia la adquisición de vacunas. Aunque Borrero no confirmó la fecha en que empezaría la inmunización de menores de 16 años, dijo que ese proceso es importante para completar el plan de retorno a clases presenciales, por lo que podría arrancar antes de agosto.

También llamó a la ciudadanía a vacunarse en las fechas que les corresponde de acuerdo al cronograma. Según la información oficial, hasta la fecha son 2.7 los ciudadanos vacunados y de ellos 910 mil ya han recibido las dos dosis contra el COVID-19.

El vicepresidente Alfredo Borrero hizo el anuncio, tras vacunarse en el Colegio Benalcázar al norte de Quito. Vicepresidencia Ecuador.

FAMILIARES DE PACIENTES DUERMEN AFUERA DEL HOSPITAL ABEL GILBERT La calle se ha convertido en su hogar y no es que ellos lo hayan querido así, unas viejas llantas, algunas cuerdas y unos cuantos plásticos soportan lo que, por ahora, es su refugio. Así pasan las horas decenas de personas que, día a día, duermen afuera del Hospital del Ministerio de Salud Abel Gilbert, en el Suburbio de Guayaquil esperando saber cómo siguen sus familiares internados allí. Luis se recuesta junto a su esposa, am-

bos llevan varios días en estas condiciones, pero la esperanza de ver a su familiar sano los mantiene allí. Se acomodan como pueden o con lo que tengan, es una lucha permanente en la que la desesperación los consume esperando el llamado de un guardia. En una especie de lotería anhelando escuchar el apellido de su familiar. Aunque viven historias distintas se han convertido en amigos, se dan la mano, se animan, se

consuelan porque a veces hay malas noticias. Un abrazo o algunas sonrisas les da fuerzas, pasaban las horas y el cansancio los vencía. Sobre cartones y unas cobijas se desprendían de la noche, otros, esperaban un poco más. Llegó la madrugada y en esta zona del Suburbio de Guayaquil parecía que las horas no pasaran. Negocios informales son parte de este entorno en el que se intenta normalizar una extraña realidad.

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “América Latina” Fundado el 24 de Julio de 1987 Acuerdo Ministerial Nº139 del 3 de Octubre de 1988 Dir.: Cdla. Los Tamarindos Portoviejo- Manabí- Ecuador CONVOCATORIA PORTOVIEJO 11 DE junio DEL 2021 SEÑORES SOCIOS Por disposición del presidente se les convoca A Los Socios para que asistan con voz y voto a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “AMERICA LATINA” que se celebrara en esta Ciudad, el 26 de JUNIO del 2021, a las 16h00, en su sede ubicada en Ciudadela Los Tamarindos , con el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1.CONSTATACIÓN DEL QUORUM E INSTALACIÓN DE LA SESIÓN 2.ELECCIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO 3.POSESIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO 4.CLAUSURA Carlos Julio Cárdenas PRESIDENTE

Leonardo Cárdenas Hernández SECRETARIO

Certifico: que el presente documento es fiel copia del original y reposa en los archivo Del Club Deportivo Básico Barrial “AMERICA LATINA”. Leonardo Cárdenas Hernández SECRETARIO

LIGA DEPORTIVA BARRIAL “COLINAS DE PORTOVIEJO” FUNDADA EL 20 DE ENERO DE 1996 Jurídica mediante Acuerdo Ministerial No. 3758 de junio de 1998 Filial de la Federación Cantonal de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Portoviejo, FEDELIBAPAM y FEDENALIGAS Reforma Acuerdo Ministerial 3868 del 14 de noviembre de 2014

CONVOCATORIA

DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA EL PROCESO ELECCIONARIO DEL DIRECTORIO DE LA LIGA DEPORTIVA BARRIAL COLINAS DE PORTOVIEJO Ha pedido del Presidente de la Liga Deportiva Barrial “Colinas de Portoviejo”, de acuerdo a Lo que señala el reglamento sustitutivo al reglamento general de la ley del deporte educación física y recreación, Estatuto y resoluciones nos permitimos convocar a los clubes filiales que estén en pleno uso de sus derechos para que asistan con voz y voto a la asamblea general extraordinaria para tratar el siguiente orden del día. 1.REVISIÓN DE ACREDITACIONES E INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA. 2.CONSTATACIÓN DEL QUORUM 3.ELECCIÓN DEL DIRECTORIO DE LA LIGA COLINAS DE PORTOVIEJO PARA EL PERIODO 2021-2025 4.POSESIÓN DE LA NUEVA DIRECTIVA. Día: LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA QUE SE LLEVARÁ A CABO EL MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO DE 2021 HORA: 20H00 LUGAR: PARROQUIA SIMÓN BOLÍVAR – FRENTE A MI LICORESA

Entre cartones y plásticos pasan la noche los familiares de pacientes.

Sr. Ramón Vicente Proaño Alarcón PRESIDENTE

Portoviejo, 11 de junio del 2021


I

Manta, Viernes 11 Junio 2021

BREVES MUNDIALES TRES MUERTOS EN UN TIROTEO EN UN SUPERMERCADO DE FLORIDA Tres personas, entre ellos un menor de edad y que al parecer se conocían entre sí, murieron este jueves en un tiroteo en un supermercado de Royal Palm Beach, informó la Oficina del Alguacil del Condado Palm Beach, en Florida (EE.UU.). Los agentes llegaron al supermercado Publix y encontraron a las tres personas muertas por heridas de bala, entre ellas un hombre, una mujer y un niño, informó Teri Barbera, portavoz de la oficina del alguacil de Palm Beach, al norte de Miami.

EL ECLIPSE ANULAR DEJÓ SOBRE TODO, IMÁGENES DE UN SOL MENGUANTE El primer eclipse anular de Sol de este año solo dejó ver el “anillo de fuego” que le caracteriza en el Polo Norte, zonas de Canadá y de Rusia, el resto de lugares donde era visible tuvieron que conformarse con un sol mordido o como una luna menguante y, en ocasiones, acompañado de nubes. La Luna se interpuso entre el Sol y la Tierra, pero por el momento de su órbita que la mantiene más alejada de lo normal de nuestro planeta no logró cubrir totalmente la superficie de la estrella, por eso, donde mejor pudo verse se produjo el llamado anillo de fuego, que surge por detrás de nuestro satélite. ENTRE UNA EVOLUCIÓN “EXTREMADAMENTE SATISFACTORIA” Y EL RIESGO DELTA

La canciller alemana, Angela Merkel, se permitió tras meses de rigurosas restricciones, hablar de una evolución “extremadamente positiva” de la covid en su país, pero sin decidirse aún a la plena normalización de la vida pública o los viajes por el riesgo de la variante Delta. “Los esfuerzos de estos meses han merecido la pena”, aseguró la líder alemana en alusión a la incidencia consolidada, reflejada hoy en la incidencia acumulada de 19,3 casos por 100.000 habitantes y en siete días. Es la primera vez en ocho meses que ese factor queda por debajo de los 20 casos y en varios distritos se sitúa incluso en los 0,1 contagios.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

FISCAL PERUANO PIDE PRISIÓN PREVENTIVA PARA KEIKO FUJIMORI

Mientras el escrutinio de la segunda vuelta electoral presidencial está a punto de terminar y el candidato Pedro Castillo mantiene supremacía en los votos frente a Keiko Fujimori, los problemas legales de ella vuelven a ser noticia. Este jueves el fiscal José Domingo Pérez, miembro del equipo especial Lava Jato, pidió revocar la orden de comparecencia con res-

tricciones que se dictó contra la candidata peruana Keiko Fujimori y que se dicte prisión preventiva en su contra por haber incumplido resoluciones judiciales. En el documento enviado al juez Víctor Zúñiga Urday, el fiscal sostiene que la postulante a la Presidencia por el partido Fuerza Popular ha incumplido las reglas jurídicas impuestas mientras se la investiga por un delito de

lavado de activos, como la de comunicarse con testigos vinculados al caso de los presuntos aportes ilícitos a sus campañas de 2011 y 2016. “Se ha determinado nuevamente que la acusada Fujimori Higuchi incumple con la restricción de no comunicarse con los testigos; pues, se ha advertido como hecho público y notorio que se comunica con el testigo Miguel Torres

Morales”, sostiene el texto. En tanto, se espera que este jueves la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) termine el escrutinio, para luego dar paso al análisis de las impugnaciones del equipo de Fujimori, que piden anular actas con alrededor de 200.000 votos, algo sustancial respecto a los 72.000 votos de diferencia que le lleva Castillo.

Las autoridades sanitarias de Chile informaron este jueves que la Región Metropolitana, que alberga la capital y donde habitan más de 7 millones de personas, vuelve a cuarentena total este sábado debido al sostenido aumento de casos de coronavirus en los últimos días y al alarmante colapso sanitario. “Si bien en nuestro país hemos visto cierta estabilización de los casos y en algunas regiones tendencias positivas, la Región Metropolitana nos preocupa de mayor manera por la cantidad de habitantes y las camas críticas”, señaló la subsecretaría

de Salud Pública, Paula Daza. Según reportó el Ministerio de Salud, la situación hospitalaria de Santiago está al límite, con un 98 % de las camas de unidades de cuidados intensivos ocupadas, pese a que algunos de sus barrios llevan más de nueve semanas bajo medidas de confinamiento total. La disponibilidad de camas, señaló Daza, es uno de los “elementos importantes” de cara a la llegada del invierno, en tanto que las bajas temperaturas llevan a las personas al encierro en lugar de estar al aire libre o disminuye la ventilación de espacios.

Según el reporte diario, este jueves fueron detectados 7.716 nuevos contagios y 198 fallecidos, elevando el total desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020 a 1,45 millones de infectados y 30.339 muertos. A nivel nacional, 45.774 pacientes se encuentran en etapa activa de la enfermedad, lo que significa que tienen capacidad para diseminar el virus y de los cuales más de 30.000 se encuentran en la Región Metropolitana, que este jueves registró un 12 % en su tasa de positividad. A la fecha, 3.266 personas permanecen hospitalizadas debido

al covid-19, de las cuales 2.798 se encuentran con apoyo de ventilación mecánica. Chile no ha sido capaz de contener el avance de la pandemia, pese a desplegar una masiva campaña de vacunación desde inicios de febrero, con más de 11,2 de los 19 millones de habitantes ya vacunados al menos con una dosis. Consultadas por la variante Delta, que ya fue identificada en países vecinos como Argentina y Perú, las autoridades confirmaron que aún no ha sido identificada en Chile, que tiene las fronteras cerradas hasta el 30 de junio.

CHILE ORDENA CUARENTENA TOTAL EN SANTIAGO

Coronavirus en Chile | Últimas noticias | Último minuto: reporte de infectados y muertos hoy, jueves 10 junio de 2021 | COVID-19 |


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Viernes 11 Junio 2021

D

Es el nuevo líder del Tour de Suiza

RICHARD CARAPAZ GANA LA ETAPA 5 Primicias.ec

Richard Carapaz, ganó la quinta etapa del Tour de Suiza y es el nuevo líder de la clasificación general

El ciclista carchense fue el gran protagonista de la jornada. Lanzó el ataque en el momento preciso y remató con su primer triunfo del año. Es el nuevo líder de la clasificación general. Richard Carapaz sacó toda su calidad en la quinta etapa del Tour de Suiza. El carchense hizo una carrera muy inteligente, lanzó los ataques en los momentos precisos y se llevó el triunfo en la Etapa 5 del Tour de Suiza. El corredor del Ineos no se desesperó ante las ofensivas de sus rivales, esperó su momento y atacó a falta de siete kilómetros. Se fue en la cabeza de carrera junto a Jakob Fulgsang.

Esta es la posición de los 10 primeros que arribaron culminada la quinta etapa del Tour de Suiza, donde llegó primero el ecuatoriano Richard Carapaz.

La Locomotora trabajó durante cinco kilómetros y en los últimos 15 metros lanzó la bicicleta para llevarse su primera victoria de la temporada y adueñarse de la clasificación general. La fuga del día la protagonizó el neerlandés Mathieu Van der Poel que fue atrapado a falta de 25 kilómetros y

después empezaron los ataques. El primero que saltó fue el colombiano Esteban Chaves, que se fue en busca de ganar la etapa y después de varios kilómetros en solitario, se equivocó de ruta y fue cazado por Jakob Fuglsang, que también se había soltado del grupo. Etapa 6 Por segun-

do día consecutivo se correrá una etapa de alta montaña en el Tour de Suiza. El pelotón se enfrentará a un recorrido corto, de 130 kilómetros, pero con dos puertos de primera categoría y un ascenso final para coronar en Disentis Sedrun. La etapa empezará a las 6:54 (hora de Ecuador).

ECUADOR Y SU LISTA DE CONVOCADOS PARA LA COPA AMÉRICA 2021 Revista Estadio La selección de Ecuador dio a conocer su lista de convocados para la Copa América que arranca este domingo 13 de junio con el grupo A, donde aparece la 'Tri'. Gustavo Alfaro, estratega de la selección llamó a la base de jugadores con la que viene trabajan-

do en Eliminatorias, pero con ciertas diferencias, entre ellas la inclusión del joven lateral de IDV, José Hurtado de 19 años en reemplazo de Pedro Pablo Perlaza de LDUQ. Además de Perlaza, Moisés Ramírez de IDV, Juan Cazares de Fluminense y Carlos Gruezo por COVID-19 quedaron fuera de la fiesta de la

Copa América. La 'Tri' viajará este viernes a suelo brasileño para jugar el domingo con Colombia a las 19:00 hora de Ecuador. Ecuador además rivalizará con Venezuela, Brasil y Perú con la esperanza de virar la página de la reciente semana donde cayó con Brasil y Perú en Eliminatorias.

Estos son los jugadores convocados por Gustavo Alfaro para la Copa América


D

Manta, Viernes 11 Junio 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

9

LIGA CANTONAL DE MANTA PARTICIPÓ EN NACIONAL DE TRI BÁSKET Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El pasado fin de semana se llevó a cabo en la ciudad de Guayaquil un campeonato nacional de Tri Básket U-13, en el cual participó con dos equipos Liga Deportiva Cantonal de Manta (LDC-M). Los quintetos de LDCM, estuvieron dirigidos por Gladys Flores Rosado y Leonardo Alvarado. El torneo nacional contó con la participación de 18 equipos de varias provincias y se llevó a cabo en el complejo deportivo del Ex Banco Central. El equipo LDC-M 1, estuvo integrado por: Nicole Falconí, Angelina Mejía, Sandra Cedeño y Ayme Loor. Mientras que el equipo de LDC-M 2, estuvo integrado por: Mell Merchán, Diana Muñoz, Shaila Regalado y Emily Muñoz La profesora Gladys Flores Rosado, dijo que las aspiraciones de ser campeonas no se cumplieron, pero sus dirigidas en conjunto con el profesor Leonardo Alvarado, ganaron a Las Panthers, Liga Deportiva Estudiantil de Guayaquil y a Los Halcones de Quevedo.

Los dos quintetos de Liga Deportiva Cantonal de Manta y su cuerpo técnico, junto al equipo de Los Halcones de Quevedo, que fue el primer rival de la mantenses. Foto cortesía Timoshenko Chávez García

Los dos equipos de Liga Deportiva Cantonal de Manta, antes de la competencia con sus respectivos directores técnicos. Foto cortesía de Timoshenko Chávez García

LOS '4' DE LA 'TRI' QUE QUEDARON FUERA DE LA TRI Revista Estadio

Tras darse a conocer la lista de convocados para la Copa América, la selección de Ecuador tiene ausentes llamativos, sobre todo jugadores que estuvieron en la nómina del último llamado ante Brasil y Perú.

Se tratan de Pedro Pablo Perlaza, Juan Cazares, Carlos Gruezo y Moisés Ramírez, quienes fueron parte de la semana reciente, pero ahora no estarán en suelo brasileño. Perlaza quedó fuera ya que cuenta con problemas judiciales que no le

permiten salir del país, por ello en el primer partido ante Brasil por Eliminatorias, no viajó en la delegación, quedando en la 'Casa de la Selección'. Gruezo quedó fuera debido a que dio positivo por COVID-19 en los días anteriores. Ramírez, el portero

queda fuera debido a que la selección lleva tres porteros. El único de los 4 que no existió motivo previo, fue Cazares quien se había especulado que compartió habitación con Gruezo, pero finalmente se desmintió su posible contagio.

PERIODISTA ARGENTINO ACLARA EL TEMA DE ESTRADA Ecuagol En las últimas horas el nombre Michael Estrada estuvo en la mira de todos. Varios medios aseguran que Boca hizo una oferta formal por el ecuatoriano para tenerlo como refuerzo. Ante esto el periodista argentino Luis Fregossi, por medio de su

cuenta de Twitter, aclaró que la oferta que tiene Toluca es la misma de hace dos meses y que esperan todavía una respuesta del club mexicano. Por otro lado, Estrada compite para ser fichado con nombres como: Roger Martínez, Miguel Borja, Franco Di Santo y Marcelo Moreno Martins.


10

OPINIÓN

EDITORIAL DEMOCRACIA IMPROPIA El vecino país, Perú, busca una salida convincente para la elección presidencial, convertida en una llegada de los candidatos con una diferencia tan mínima, como para que cualquier sospecha sea un alegato contra el adversario, o aún más, emprender acciones desesperadas para evitar un triunfo del rival. La democracia del voto decisivo, deja al descubierto muchas de las falencias de este ejercicio para organizar a la sociedad. En el Perú la inestabilidad política depuso presidentes en seguidilla pescados en corrupción flagrante. Los partidos políticos debilitados hasta la inanición dejaron una dispersión enorme de electores, hasta concentrarse obligatoriamente en dos candidaturas: Keiko Fujimori heredera de un político autoritario y corrupto, frente a Pedro Castillo un profesor debutante en estas lides y acusado de comunista. Todas las fuerzas autodenominadas defensoras de la democracia, incluida la prensa hegemónica, apoyan a la primera, mientras el segundo es considerado nefasto para conservar la tradición, llegando incluso a invocar a las Fuerzas Armadas de ese país, para que tomen el control, aunque su respuesta es firme al sostener que actuar así sería impropio de la democracia. Una democracia impropia comienza cuando deja de respetarse la voluntad mayoritaria, y se acentúa cuando el gobierno triunfante incumple las aspiraciones de esa mayoría.

BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Ciudad. LLYC suma nuevos premios. Ha sido elegida “Consultora del Año en el Sur de Europa” en los EMEA SABRE Awards 2021, un prestigioso galardón en una de las citas internacionales más importantes del sector. No es el único que ha obtenido en la gala que, por segundo año consecutivo, se ha celebrado de manera online. El certamen, organizado por la publicación PRovoke, también ha reconocido alguna de las campañas más exitosas de la firma. En concreto, la campaña “Ciao 2020” de IKEA ha sido premiada en la categoría Employee Communications. Es un trabajo de los equipos de Talent Engagement y Estudio Creativo de la firma. Mientras, el proyecto “Invisible Soledad”, desarrollado por el área de Consumer Engagement para BBK, ha ganado en la categoría Iberia. Los EMEA SABRE Awards reconocen cada año a las principales consultoras de relaciones públicas de la región y a las mejores campañas por su nivel de planificación, estrategia, creatividad y resultados. La lista de finalistas ha incluido en esta ocasión alrededor de 400 campañas, seleccionadas entre más de 2.000 candidaturas de Europa, Oriente Medio y África.

EL MERCURIO

Manta, Viernes 11 Junio 2021

O

ARTÍCULO

PODER POLÍTICO

En la reciente instalación de la Asamblea Nacional Legislativa, sus principales directivos y en las comisiones, es notable la ausencia en la captación de estas dignidades, de parte de los parlamentarios manabitas. Los partidos y movimientos políticos en sus campañas electorales, destacan a Manabí como la tercera provincia en población y por lo tanto, importante para atraer los votos, presentando interesantes propuestas en caso de ser gobierno y triunfar en las funciones para las que se postulan. En el transcurso de nuestra vida republicana, solo hemos contado con dos presidentes y un vicepresidente de la República: General Eloy Alfaro Delgado, General Leónidas Plaza Gutiérrez y Dr. Manuel Augusto Alvarado Oleas. Presidentes de la Corte Nacional de Justicia: Dr. Camilo Octavio Andrade, Dr. Carlos Solórzano Constantine y Dr. Roberto Gómez Mera. Presidentes de la Corte Constitucional: Dr. César Acosta Vásquez y Dr. René de la Torre Alcívar. Presidente del Tribunal Fiscal de la República: Dr. César Edmundo Izaguirre Vélez. Presidentes de la Asamblea Nacional: Dr. Armando Espinel Mendoza, Samuel Belletini Zedeño y Arq. Jorge José Cevallos Macías Presidentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social: Abg. Fernando Cedeño Rivadeneira y Sacerdote José Carlos Tuárez Zambrano. Ministro Fiscal General de la Nación: Dr. Horacio Guillem Hidrovo.

Procurador General del Estado: Dr. Milton Álava Ormaza. Contralor General del Estado: Dr. Carlos Pólit Faggioni. Defensor del Pueblo del Ecuador: Dr. Fernando Gutiérrez Vera. Presidenta del Consejo NaDr. Dumar cional Electoral: Iglesias Mata Lcda. Margarita María Villadumariglesiasmacis Carreño. ta@gmail.com Súper Intendente de Bancos del Ecuador: Ing. Gloria Sabando García de Zevallos Presidente del Directorio del Banco Nacional de Fomento: Dr. Ignacio Hidalgo Villavicencio. Director general del IESS: Dr. Ítalo Colamarco Intriago. Secretario General de la Administración Pública: Dr. Rubén Darío Morales Mendoza. Jefe de RR. PP. de la Presidencia de la República: Abg. Douglas Vaca Vera. Secretario del Congreso Nacional: Dr. Pepe Miguel Mosquera Murillo. Director Nacional del Seguro Social Campesino: Dr. Pedro Isaac Barreiro Chancay. Además Manabí ha contado con magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Diplomáticos Corte Constitucional y Ministros de Estado. El Primer Ministro de Salud Pública del Ecuador, fue el Dr. César Enrique Acosta Vásquez.


I

Manta, Viernes 11 Junio 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Llegaron 11 años

CUMBANCHEROS ORQUESTA CON SU ESTILO TROPICAL MÁS ACTIVA QUE NUNCA

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com CUMBANCHEROS ORQUESTA, en estos 11 años de trabajo musical, deleita con baile y rumba a toda la comunidad tropical latinoamericana, tomándose la iniciativa de seleccionar a los mejores músicos y formar un grupo tropical líder que pudiera cumplir con lujo de detalles presentaciones en vivo y sus grabaciones. Con sede en la ciudad de Quito, se han destacado en todos los años de vida musical como la agrupación ecuatoriana más innovadora a nivel nacional. Han demostrado que es una orquesta diferente y referente, ha puesto a bailar a todas las generaciones en sus presentaciones, gracias a su excelente interpretación ha causado furor en el ambiente musical y en los espectadores; por lo que, se le ha denominado como “La orquesta más bacana del Ecuador”. Gracias a ello, se han hecho acreedores a varios logros y reconocimientos tanto en entidades públicas y privadas. Hoy en día, tienen una extensa discografía que está disponible en todas las plataformas del mundo y redes sociales con miles de reproducciones. Han realizado cientos de conciertos por todos los rincones del Ecuador e incluso en el Departamento Nariño en Colombia. Han tenido la valiosa colaboración de grandes músicos y cantantes en estos diez años como: Gustavo

Velásquez; Gabino Pampini; Julio Estrada más conocido como “Fruko”. También han grabado covers y canciones propias, por lo que la orquesta agradece infinitamente a todo su público, seguidores, colegas musicales, y medios de comunicación por el apoyo brindado. Sus integrantes son muestra de compañerismo, colaboración y excelencia, lo que los hace una familia con el mismo fin de: trabajar arduamente, perfeccionarnos, aprender más y llevar el nombre del país por todo lo alto. Las continuas presentaciones que llevan por todo el país, les facilitan la tarea de seleccionar su repertorio y arreglos musicales para sus nuevas producciones. La Orquesta se encuenAL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Alava Barcia Rubén Eusebio comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 161 al 175 de la cuenta corriente No 1340098575 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA

tra a la par de los estándares internacionales en el ámbito de agrupaciones. Con 11 años de historia musical, la orquesta ameniza conciertos públicos, fiestas privadas, fiestas corporativas, bodas, garantizando así la satisfacción de nuestros clientes con calidad musical y responsabilidad en el show brindado. Este 11 de julio 2021 están de fiesta, están de cumpleaños, la orquesta tiene un plan de acción el resto del año para ofrecer música, tanto en futuras

grabaciones, videos musicales y próximos eventos ya que quieren compartir y reencontrarse con su público por sus 11 años de trayectoria. La orquesta lanzó al mercado, un nuevo disco Vol. 8 titulado: “Como Cumbanchero Que Eres” que está disponible en todas las plataformas digitales a nivel mundial. Disco que contiene 12 pistas profesionales para que los fans puedan cantar y corear todas sus canciones. Gabriel Luzuriaga Jurado es parte de la Dirección Ejecutiva – Manager – Staff, nos comenta con humildad que la orquesta está en pleno apogeo y que están agradecidos con sus fans, publico querido. “Nuestra misión será hacer bailar a todos los ecuatorianos y Latinoamérica, el tiempo no ha pasado en vano ahora más maduros y con experiencia seguiremos haciendo un trabajo integro como nos caracteriza en escena y en grabaciones bajo nuestro sello musical Cumbancheros Récord tra-

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTERO CADIALITO EN EL SITIO GUADALITO DE CADIAL PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- COMPAÑÍA AGRICOLA Y PISCICOLA CEVALLOS MUÑOZ ACMU S.A. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-012. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 04 de Junio del 2021, a las 16:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-012, en la que se adjunta copia de la escritura Pública de constitución de la CIA AGRÍCOLA Y PISCICOLA CEVALLOS MUÑOZ ACMU S.A., copia del RUC 1391821026001, copia del nombramiento del Gerente General de la citada CIA, planos de las piscinas de las camaroneras, entre otras, y el formulario de solicitud suscrito por el Ingeniero Luis Mariano Cevallos Medina, Gerente General de la CIA ACMU S.A., entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de una fuente superficial denominada Estero Cadialito, y de las que indique el respectivo informe técnico, ubicada en el sitio Guadalito de Cadial, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0994937157, y a los correos electrónicos acmusa2014@gmail. com gabycevallosm@gmail.com indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc

bajaremos exquisitas producciones. Estos 11 años los hemos trabajado con constancia, producciones musicales y lo más importante con amor a la música”. David Luzuriaga Jurado, Director – Productor Musical, dijo que ha sido una satisfacción bien grande, 11 años de lucha, de sacrificio, pero así mismo 11 años de brindar música a Ecuador, Colombia, Latinoamérica, Norte América y Europa. “En estos 11 años de Cumbancheros nos han bridando mucho apoyo como orquesta, seguiremos homenajeándolos a todo el país, los llevamos en el corazón”. ¡Ecuador Cumbanchero! PREMIOS 2012 Mejor Orquesta Revelación Alfombra Roja Ecuatoriana, 2013 Nominados Mis Bandas Nacionales Premio Artista Revelación, 2014 Festival

de Orquestas Discoteca Lavoe, 2017 Reconocimiento Homenaje al compositor Ricardo Realpe, 2017 Primer Orquesta del Ecuador que participo en el proyecto Salsa Clásica Unplugged, 2017 Reconocimiento de felicitación por Alcaldía de Quito, 2018 Reconocimiento Artístico Comité Ejecutivo del Yamor, 2018 Reconocimiento Artístico por la Alcaldía Tablón de Gómez Nariño-Colombia, 2020 Reconocimiento Artístico por GAD Municipal del Cantón Tosagua, 2020 Reconocimiento Artístico por Tecnológico Universitario Cordillera de Quito, 2020 Reconocimiento Artístico por el Club Deportivo El Nacional de Quito, 2020 Reconocimiento Artístico por el ilustre Municipio de Cotacachi, 2020 Reconocimiento Artístico por Orión Empresa Musical Colombia.

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI – MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN Al ciudadano AMADO ANTONIO LOPEZ PILOZO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, dentro de la causa No. 13205-2021-00853, se ha presentado demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTOR: AB. FRANCISCO MANUEL SALVADOR DELGADO, en calidad de Procurador Judicial de JOHANA PAOLA PILAY CEVALLOS. DEMANDADO: AMADO ANTONIO LOPEZ PILOZO TRÁMITE: SUMARIO JUICIO No. 13205-2021-00853 CUANTIA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA Petición: El señor Ab. Francisco Manuel Salvador Delgado, en calidad de Procurador Judicial de la señora JOHANA PAOLA PILAY CEVALLOS, manifiesta en su demanda y en aclaración de la misma que. se acepte la demanda y en sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que la une con el señor López Pilozo Amado Antonio, y disponga su marginación en el Registro Civil de la ciudad de Manta; amparada en los arts. 105 y 110 numeral 9 del Código Civil y arL146 inciso tercero, 332 y 333 del Código General de Proceso. JUEZ DE LA CAUSA: DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabi con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda de fecha Manta, martes 1 de junio del 2021, las 17h21, dispone: se califica de clara, completa y precisa, por lo que se la admite al trámite de conformidad al procedimiento sumario establecido en el Art. 333 ibídem. CÍTESE al demandado señor: AMADO ANTONIO LOPEZ PILOZO, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días do la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. 3. Se concede al referido demandado el término de QUINCE días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos y artículos 151, 152 y 153 ibídem. 4. Conforme lo dispone el Art. 332 numeral 4 del COGEP se fija como pensión alimenticia provisional a favor de la menor de edad de nombres: EMILY ANTONELA LOPEZ PILAY, de 06 años de edad, la cantidad do CIENTO DIECISIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (117,96 USD) equivalente al 29,49% del salarlo básico unificado, quo serán pagados por el padre, desde la fecha de la presentación de la demanda.- Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, junio 7 del 2021. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ –MANTA


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 11 Junio 2021

I

La Empresa Pública ULEAM, dará asistencia metodológica al alumno, para que tenga los conocimientos respectivos, y obtener una calificación óptima y tener su ingreso a la universidad asegurado.

PROYECTO SENESCYT: … ¡CAMINO DE EXCELENCIA A LA UNIVERSIDAD!

Armando Anchundia, Mg, de la Empresa Pública (EP - ULEAM) y Jorge Suntaxi de la Corporación CANS, en la firma del “PROYECTO SENESCYT”. Foto y Texto señor ingeniero Jorge alianza estratégica, Marco Tulio Serrano Suntaxi, Director Gene- para poder unir es(EM) ral de la Corporación fuerzos y poder lograr Académica CANS, ins- objetivos específicos, “El proyecto Senes- titución educativa priva- y claro, para nuestros cyt, es una alianza es- da con vasta experien- estudiantes, en todo tratégica creada entre cia en la preparación el ámbito cantonal, prola Empresa Pública de de estudiantes que de- vincial y porque no dela Universidad Laica sean alcanzar sus sue- cir, nacional”, sostuvo Eloy Alfaro de Manabí ños estudiando en la Anchundia. (ULEAM), y la Corpora- universidad, la carrera ción Académica CANS, de su predilección. Objetivos con el fundamental Lo primero, dice el propósito de fortalecer Proyecto Senes- representante de la los conocimientos de cyt… Alianza Estraté- Empresa Pública, es todos los estudiantes gica dar la asistencia metanto en lo que corresEl ingeniero Arman- todológica al alumno, ponde a la educación do Anchundia Carrasco, para que pueda tener particular como fiscal, Mg, en representación los conocimientos resurbana y rural. de la Empresa Pública pectivos, y pueda tener CANS, cumplirá un de Producción y Desa- una calificación idónea, papel de gran respon- rrollo Estratégico (EP para poder tener su insabilidad, eliminar las - ULEAM) firmó el Con- greso a la universidad deficiencias académi- venio de Cooperación asegurado. cas y optimizar los co- y Coordinación de Pro“Y como empresa, nocimientos integrales gramas de Capacita- pues, enlazar actividapor una educación de ción con la Corporación des, articuladas tamexcelencia, para que de Académica y Nivelación bién en el fomento esta manera, los alum- Sistematizada CANS, productivo, por donde nos no tengan ningún para la ejecución del queremos ir avanzaninconveniente y para “PROYECTO SENES- do” sostuvo. enfrentar con éxito el CYT”, en beneficio de Corporación Acadéexamen de ingreso a la la comunidad educativa mica CANS universidad. Las clases en general. El director general, de capacitación serán “Nosotros como emvirtuales”. presa pública, hemos Jorge Suntaxi sostieAsí lo manifestó el decidido tener esta ne que empezarán el

curso de capacitación virtual, basado en dos módulos, el académico y el de actitudes, con esto se garantiza que los estudiantes no tengan ningún inconveniente para ingresar a la universidad. CANS, garantiza el 100% del aprendizaje y puedan mejorar y desarrollar todo ese potencial, pues que hasta ahora, les ha costado muchísimo en este cambio, pues que, a nivel nacional, en la habitualidad, no ha sido la mejor aliada en ese sentido. Optimizando las destrezas que son las actividades que un estudiante desarrolla, como, por ejemplo, matemática, física, química, razonamiento numérico, esas son las habilidades que una persona desarrolla a través de técnicas de aprendizaje.

Capacitación Virtual La Corporación Académica CANS, es una empresa de prestigio, que cuenta con una vasta experiencia, especializada en preparar estudiantes para los exámenes de admisión. Con un banco de preguntas, elaboran otras, bajo un contexto distinto, enseñando a razonar a los estudiantes. Que todo educando, ejecute un ejercicio en 20 - 30 segundos. En cuanto al examen, ya lo han dicho las autoridades educativas, lamentablemente, no puede haber libre acceso a la educación superior. Con esto, se está buscando cortar la brecha educativa. Lo importante es que la capacitación virtual

Ing. Armando Anchundia, Mg, representante de la Empresa Pública (EP - ULEAM). Nueve meses de caestará al alcance de topacitación de excelendos los jóvenes. cia, trabajando en haExamen y valoracio- bilidades de aptitudes y conocimientos, implenes En él se van a valo- mentando estrategias rar temas de aptitudes, y técnicas de razonaverbal, razonamiento y miento. abstracto. Por lo tanto, va a ser un examen más equitativo, en ese sentido. Para ello, la Corporación cuenta con un departamento psicotécnico y psicológico, en la cual, sus profesionales plantearán una malla curricular, y darán una guía de cómo es la oferta académica. ¿Cuál es la malla curricular? ¿Cuál es el espacio en la vida real, la vida profesional, dónde ellos podrían insertarse inmediatamente y donde les costaría más? Y que son una decisión propia en función de sus probabilidades, eso es lo que se busca realmente. En definitiva, la Corporación Académica CANS, tendrá la responsabilidad de otorgar al estudiante, todo ese Ing. Jorge Suntaxi, conocimiento, destreza, Director General de la experticia, que necesi- Corporación Académita, de forma específica. ca CANS.


E

Manta, Viernes 11 Junio 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


I

Manta, Viernes 11 Junio 2021

EL MERCURIO

Por exigir herencia de su esposa

SUEGRO LE CAYÓ A PLANAZOS A YERNO Colombia, EM

El hecho de violencia se vivió en un corregimiento del municipio de San Marcos Sucre (Colombia), al parecer el yerno desesperado por obtener la herencia de su mujer llegó dónde el suegro reclamando y pidiendo la herencia de una, y el suegro le dio fue varios planazos en la espalda El hombre identificado como Pedro Pablo Redondo de 48 años de edad, no pensó que su querido suegro lo recibiera a planazos por reclamar algo que no era de él. El agresor no fue detenido por las autorida-

Pedro Pablo Redondo de 48 años de edad, muestra los resultados de la agresión. des, ya que la víctima davía no se ha muerto y familiares de este, y caso tal si así ocurre no colocaron denuncia no le dejará ni los pájaante las autoridades. El ros del patio, para que suegro afirma que el to- sea serio.

CRÓNICA

14

Por no pagar con pensiones de 2 hijos

NO PERMITIÓ QUE SE CASÉ CON OTRA Perú, EM

Adrián Chamorro fue impedido de casarse en las instalaciones de la municipalidad provincial de PascoPerú.

Fue acusado por la madre de sus dos hijos de no cumplir con la pensión de alimentos, su ex pareja llegó hasta el lugar y armó un escándalo arrojándole pintura.

Efectivos de la Policía Nacional controlaron el hecho, el novio quedó todo manchado de pintura y la novia quedó vestida y alborotada ya que el matrimonio fue suspendido.

Su ex pareja llegó hasta el lugar y armó un escándalo arrojándole pintura.

Nicolás es ahora doctor en odontología

DETENIDO LOGRA SU TÍTULO UNIVERSITARIO Manta, EM

Todos los días hay personas que, pese a las circunstancias en su contra, buscan una manera de superarse. Ya sea con pequeños actos como levantarse todos los días incluso estando muy casando, a grandes esfuerzos como trabajar horas extra o continuar con su educación tras un tiempo fuera del sistema. Este último caso es precisamente el que se evidenció en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Esmeraldas No.2, cuando uno de sus internos, Nicolás G., se graduó de odontología por la Universidad Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). De acuerdo con un comunicado con el Servicio Integral del Ecuador, al acto de investidura asistió la madre y hermana del nuevo profesional, quienes mostraron mucha ale-

gría por el triunfo de su ser querido. El director del centro penitenciario, Víctor Morales, indicó que a Nicolás se le brindó las facilidades para que continúe su carrera. “Asimismo, tuvo la oportunidad de realizar las prácticas pre profesionales en el dispensario odontológico que funciona en este centro penitenciario”, manifestó. En su período de prácticas, el interno además contó con el apoyo del médico odontólogo asignado por el Ministerio de Salud Pública, para atender a la población penitenciaria de manera permanente mientras era supervisado en su proceso de formación, por la funcionaria encargada del eje educativo de este Centro. Durante su periodo de prácticas, Nicolás fue apoyado por un odontólogo asignado

por el Ministerio de Salud Pública (MSP) que atendía a la población penitenciaria permanentemente. El profesional guio y supervisó al estudiante en su proceso de formación, que culminó exitosamente. En redes sociales, varios usuarios no han dejado pasar esta oportunidad para felicitar al nuevo odontólogo por su persistencia, pese a las complicadas circunstancias y su pasado. “Muchas felicidades eso es aprovechar el tiempo y sin importar las circunstancias los límites están solo en la cabeza, éxitos Dr. Dios le bendiga en su vida profesional y q pronto pueda ejercer su bella profesión”, escribió una usuaria en Facebook. “Me da alegría saber que alguien decidió aprovechar el tiempo... sacar provecho de las adversidades es de personas grandes, fe-

licidades Dr.”, señaló otra persona. Mientras tanto, una mujer que se identificó como la madre de Nicolás, le dijo: “Mi querido hijo Nico lo lograste no sabes el gusto que me da leer esta noticia que felicidad tan grande te lo mereces Nico felicitaciones Dios y el tiempo hijo”. Prepararse y graduarse en un centro de privación de la libertad no es fácil. En el 2018 se registraron otras dos personas que lograron obtener un título de cuarto nivel dentro de instalaciones presidiarias. Se trataba de Nicolás C.F. y Mauricio V.L., quienes cumplían sentencias en el Centro de Rehabilitación Social de Turi (Cuenca). Ambos se licenciaron como abogados por la Universidad Técnica Particular de Loja, de acuerdo a una reseña de El Telégrafo. No obs-

Nicolás G., se graduó de odontología por la Universidad Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM). tante, la cifra de perso- una carrera universitanas privadas de la liber- ria en Ecuador es tan tad (PPL) que siguen solo del 1%.


I

EL MERCURIO

Manta, Viernes 11 Junio 2021

CRÓNICA

15

La esposa del exjefe narco ‘Chapo’ Guzmán

EMMA CORONEL, SE DECLARA CULPABLE DE NARCOTRÁFICO Estados Unidos, EM Sabía que su marido enviaba toneladas de droga a Estados Unidos y durante años le ayudó en sus negocios y a escapar de prisión: Emma Coronel, la esposa del exjefe del cartel de Sinaloa Chapo Guzmán, admitió sus delitos el jueves ante un juez federal de Washington DC. “Culpable”, dijo Coronel al juez Rudolph Contreras, cuando éste le preguntó si era culpable o inocente de los tres cargos de los cuales fue acusada: conspiración para distribuir drogas en Estados Unidos, lavado de dinero y transacciones con un narcotraficante designado. Durante la audiencia, que el público y la prensa pudieron escuchar por teléfono, el fiscal Anthony Nardozzi dijo que Coronel ayudó al Chapo a enviar

a Estados Unidos al menos 450 toneladas de cocaína, 90 de heroína, 45 de metanfetaminas y 90 de marihuana, las cifras que se presume que el cartel de Sinaloa envió al país a lo largo de 25 años. También indicó que Coronel, que se casó con el Chapo cuando era adolescente y tuvo dos niñas mellizas con él, se lucró alquilando propiedades compradas con dinero de la droga. Según Nardozzi, Coronel hacía de “intermediaria” entre integrantes del cártel y su marido cuando este estaba en la cárcel en México, y ayudó a los hijos del Chapo a “planificar y coordinar” su escapada de la cárcel a través de un túnel en 2015 y en otra oportunidad posterior, frustrada por la deportación del jefe narco a Nueva York. Coronel, de 31 años,

será sentenciada por el juez Contreras el 15 de septiembre y permanecerá detenida hasta entonces. Enfrenta una pena mínima de 10 años y una máxima de cadena perpetua, pero su declaración de culpabilidad podría acortar su condena. La exreina de belleza mexicano-estadounidense fue arrestada en un aeropuerto internacional cercano a Washington el 22 de febrero. Está detenida desde entonces. Su esposo, Joaquín “Chapo” Guzmán, considerado el narcotraficante más poderoso del mundo antes de ser extraditado en 2017, fue sentenciado a cadena perpetua en julio de 2019 en Nueva York por enviar toneladas de droga a Estados Unidos a lo largo de 25 años. El Chapo, de 64 años, cumple su condena en la cárcel federal de mayor

INVITACIÓN A SEPELIO

Esposa: Dolores Filia Vélez Vélez; Hermanos (+) Julio Conforme; Hijos: Ramón Jacinto, Rosa, Alfredo, Alexandra, Ángela, Soledad, Gabriela, Ingrid, Luis, Adrián Y Pablo Pilozo Vélez; Nietos: Tania, Jessica, Antoni, Selene, Tomaría, Andrés, Christopher, Karen, Kelvin, Jefferson, Joseph, Joel, Thaiz, Elizabeth, Melisa, Andreina, Santiago; Bisnietos y demás familiares de quien en vida fue:

(+) Jorge Dimas Pilozo Lucas

Sus restos mortales están siendo velados en su domicilio av. 13 y calle 9. La misa se realizará el día de hoy, en el Camposanto Jardines del Edén en sala #2, a las 15:00, después se hará su inhumación en el mismo camposanto.

Manta, Viernes 11 Junio 2021

seguridad del país, la prisión ADX en Florence, Colorado. Fascinación Emma Coronel asistió casi todos los días al histórico juicio del Chapo en la corte federal de Brooklyn, que duró más de tres meses y culminó en febrero de 2019. Con más de 600.000 seguidores en Instagram, suscitó la fascinación del público y la prensa. Siempre impecablemente vestida y maquillada, se saludaba de lejos con su marido. Tenía prohibido visitarlo en la cárcel, y el juez también le impidió darle un último abrazo en la corte antes de encarcelarlo para siempre. Coronel incluso dejó a

todos boquiabiertos en el tribunal cuando combinó su ropa con la del Chapo -ambos vistieron bléisers de terciopelo color púrpura- en una muestra de unidad ante una examante del Chapo que prestaba testimonio ese día. Testigos y pruebas mostradas por la fiscalía en el juicio señalaron que Coronel estaba al tanto de los negocios de narcotráfico de su esposo y que le ayudó a intentar escapar de prisión dos veces. Uno de esos testigos, Dámaso López Núñez, alias “Licenciado”, exjefe de una cárcel mexicana que luego trabajó para el Chapo, contó cómo Emma Coronel conspiró con hijos del Chapo para

ayudar a su marido a escaparse del penal del Altiplano en motocicleta por un túnel de 1,5 km, y a planificar una segunda fuga tras su captura un año después, que nunca se concretó. Otra vez, los fiscales revelaron mensajes de texto en los que el Chapo pide a Coronel que esconda sus armas antes de un operativo policial. La acusación difundió asimismo una llamada interceptada entre Coronel y el Chapo, en la que la mujer le pasa el teléfono a su padre, Inés Coronel Barreras, que también integraba el cartel de Sinaloa, para que el Chapo le aconsejara sobre un cruce de drogas por la frontera con Estados Unidos. (I)


Manta, Viernes 11 Junio 2021

0996793554

La esposa del “Chapo” Guzmán

Pag. 15

CULPABLE DE NARCOTRÁFICO MIGUEL HERRERA CONFIRMA LA SALIDA DE JORDÁN SIERRA

Ecuagol El futuro de Jordán Sierra se podría definir en los próximos días. El futbolista no entró en la consideración de Miguel Herrera, nuevo entrenador de Tigres. Una vez que los felinos, no pudieron ingresar a la Liguilla, la dirigencia rápidamente empezó a definir varios temas pensando en la siguiente temporada y el estratega confirmó la salida del ecuatoriano luego de una entrevista. En México dan por hecho que Sierra no viajará a la pretemporada porque ya tiene un acuerdo con Mazatlán, donde deberá presentarse en los siguientes días.

Samara Centeno Cedeño

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.