VIERNES 12 MARZO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Viernes 12 de Marzo 2021

AÑO 96 - N°. 40.514 16 Páginas

Por sistema de bandas de precios

30

CENTAVOS

Pág. 6

LA GASOLINA SUBE Y SUBE

Desde este jueves 11 de marzo, la gasolina Extra y Ecopaís y el Diésel cuestan más. Son nueve meses desde que el Gobierno implementó el sistema de bandas de precios de los combustibles que permite que estos varíen mensualmente entre un 3% y 5%. Pese a la implementación del mecanismo las gasolinas Extra y Ecopaís mantenían su precio estable, pero pasaron de costar $1.75 centavos por galón a $1.83 centavos. Lo mismo sucedió con el Diésel que de $1.37 centavos se vende desde este jueves costarán un $1.40 centavos por galón. Y la gasolina Súper, cuyo precio en cambio es fijado de acuerdo a las condiciones del mercado, en las gasolineras de Quito llegó a venderse casi en $3 por galón.

Pág. 2

Pág. 4

Pág. 14

Pág. 3 Pág. 2

Pensiones alimenticias ASAMBLEA NO DIO PASO A INCREMENTO

Pág. 12

En las avenidas, playas y mercados

SIGUE EL CONTROL DE LA MENDICIDAD

Pág. 12

Pág. 5

Repotenciación de redes eléctricas MEMBRILLO CON NUEVA OBRA ELÉCTRICA


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 12 de Marzo 2021

I

La Asamblea Nacional

NIEGAN INCREMENTO DE PENSIONES ALIMENTICIAS Manta, EM

La Asamblea Nacional, no dio paso a la propuesta de incrementar a 24 años el derecho de los hijos a recibir protección económica de los padres. En el Código en debate se determinará que el régimen de protección económica terminará a los 18 años de edad, si el beneficiario no está cursando ningún nivel de estudios, y si lo estuviere, hasta los 21 años de edad; excepto en el

caso de las personas de cualquier edad que padezcan de una discapacidad, enfermedades catastróficas, raras o huérfanas y que sus circunstancias físicas o psicológicas les impida procurarse los medios para subsistir por sí mismas. El aborto La decisión de despenalizar el aborto por violación en niñas y adolescentes hasta los 18 años pasó al pleno de la Asamblea

Nacional una vez que la Comisión ocasional para temas de niñez y adolescencia aprobó el informe para segundo debate del Código Orgánico de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. Los legisladores recomendaron que se añada un texto, en el que se determine que no será punible el aborto, es decir, causa de castigo, “si el embarazo es consecuencia de una violación de la niña o adolescente”.

Incremento de pensión alimenticia hasta los 24 años fue negado en la Asamblea

Covid 19

INTRIAGO: INCOMPRENSIBLE QUE NO VENDAN VACUNAS A GADS

Intriago dice que hay trabas para que los GADs puedan importar directamente las vacunas Rody Vélez Aveiga Autónomos Descentra- tín Intriago Quijano, jado claro frente a la rodyvel@gmail.com lizados, propusieron es incomprensible, y AME, en que tendrían sumarse y adquirir las limita la perspectiva controlado el tema. “Que nos interesa Hasta la actualidad vacunas de manera di- que los Alcaldes tenían en el Ecuador, el Go- recta, pero dos labora- para poder adquirir las hoy día a nosotros, que que bierno nacional solo torios han hecho públi- vacunas y articular en comprendamos la vacuna significa esha podido vacunar a co la posición, de solo territorio. 69.030 personas con- vender a Gobiernos Además, la postura peranza para nuestra tra el covid 19, y es allí Centrales. del Gobierno Nacional gente, que dignifica que, para acelerar este Para el alcalde de en relación a esto, ha que hacer que este coproceso, los Gobiernos Manta, abogado Agus- sido firme, y lo ha de- vid, en la que hemos

perdido a familiares y amigos, sea parte de un triste recuerdo, o una pesadilla del pasado. Eso es lo que representa la vacuna, así es que tenemos que darle sentido de urgencia”, textualiza el Primer Personero. Intriago relata que la posición en la actualidad en su caso, es que se tiene a un equipo de empresarios del sector productivo de la ciudad y sus alrededores, agrupados en ATUNEC, CEIPA, en la Cámara de Comercio y en algunos otros independientes que han mostrado toda la predisposición a poder trabajar en el levantamiento de fondos necesarios para poder adquirir la vacuna, y si ahora el Gobierno provee de ellas, a buena hora, porque así estos recursos pueden ser destinados para otras necesidades locales. Sobre el tema de vacunas, ya ha hecho saber al nuevo Ministro de Salud, a quien se le pregunta qué hay para Manta y sus cantones vecinos, como Jaramijó

y Montecristi, cuales son las proyecciones que se tiene con el fármaco para estos cantones vecinos. Como GAD local, poner a disposición el contingente, por el conocimiento que se tiene en el territorio, y sobre el catastro social que se está desarrollando, para poder ser un apoyo importante para que el proceso de vacunación se lleve de forma transparente, se respete la prioridad y se la aplique de manera correcta, a quien realmente lo necesita, reitera el Alcalde. En cuanto a los casos de covid que se mantienen elevados, el alcalde Agustín Intriago dice estar preocupado, al igual que los gobiernos locales y nacionales del mundo, porque las cifras no bajan, y más bien la imprudencia de la gente va en aumento. Otro factor de aquello es las reuniones y eventos realizados por carnaval y las pasadas elecciones, que ahora se está viendo las consecuencias.


P

Manta, Viernes 12 de Marzo 2021

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

3

PRODUCTOS

HECHOS EN

ESTADOS

UNIDOS

Conoce la nueva línea de productos para prevenir y ahorrar de deforma formanatural natural

MULTIVITAMÍNICOS HUESOS Y MEMORIA Y ARTICULACIONES CONCENTRACIÓN

CARDIO

PREVENCIÓN Y DEFENSAS

ENERGÍA Y VITALIDAD

BELLEZA

MUJER

SUEÑO Y REPARACIÓN

SISTEMA DIGESTIVO

Deporte y salud muy ligados

VIDA SALUDABLE Y ALIMENTACIÓN SANA Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

Una dieta equilibrada, el deporte y el consumo de vitaminas y suplementos son eficaces para evitar los problemas de salud, de allí que estos tres aspectos deben ser parte habitual de la rutina de las personas a cualquier edad. El consumo adecuado de nutrientes es clave como lo es también el ingerir las vitaminas, los minerales y las proteínas, junto con una dieta equilibrada y variada, clave para llevar una vida saludable, lo cual sin duda no siempre es fácil. Algunos nutrientes como las proteínas son claves, pero de igual

manera el consumir el calcio, la vitamina C y la vitamina D son claves para el mantenimiento de una buena salud muscular, ósea y articular. Aceptar la vida significa reconocer y asumir los cambios de nuestro cuerpo y las distintas perspectivas de ella.

LA NECESARIAS VITAMINAS Algunos de los aminoácidos que son estructuras muy pequeñas que están unidos entre si formando cadenas, resultan fundamentales para la vida y el organismo humano no puede producirlos por sí mismo y deben ingerirse con la alimentación. Nuestro organismo no es capaz de almacenar los aminoácidos

del mismo modo que los hidratos de carbono y las grasas, por lo que necesitamos un aporte diario de éstos que conseguimos gracias a las proteínas presentes en nuestra alimentación. Pero el lograr un mantenimiento del cuerpo de la mejor manera, se puede con la ingesta de suplementos vitamínicos y proteicos, que podemos obtenerlos en polvo, jarabes o tabletas, en diferentes presentaciones y sabores, todo esto en diferentes sabores incluso para los niños, nos ayudan a fortalecer el sistema inmune. Lo mejor de esto es que los ecuatorianos debemos estar atentos a las promociones que nuestra farmacia de confianza suele otorgar.

El consumo adecuado de nutrientes es clave como lo es también el ingerir las vitaminas, los minerales y las proteínas


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 12 de Marzo 2021

I

Legal Tech en Manta

HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS COMO EJES DEL CAMBIO Por Francisco X. Cevallos www.cevallosnoboa. com

¿Cuán rápido ha revolucionado la tecnología nuestras vidas? En los últimos años, las cosas que antes debíamos realizarlas físicamente, hoy podemos hacerlas a través de plataformas digitales con un simple clic, como comprar, alquilar, llamar, enviar mensajes o realizar otras actividades. En el ámbito legal se

ha acuñado el término Legal Tech, que viene de la unión de las palabras en inglés legal y technology. Este concepto implica la implementación de proyectos disruptivos que buscan innovar la forma tradicional en que se prestan y consumen servicios jurídicos. A nivel internacional, los Legaltech han experimentado un significativo crecimiento. De acuerdo con la revista Forbes, durante el 2018, se celebraron inversiones por más

de un billón de dólares en plataformas para la prestación de servicios jurídicos. Entre las iniciativas existentes podemos mencionar: las tiendas virtuales exclusivas para conectar abogados con potenciales clientes, oficinas jurídicas virtuales, plataformas que permiten la gestión de procesos judiciales, contratos inteligentes, aplicaciones para hacer seguimiento de casos, tecnología blockchain e inteligen-

En las avenidas, playas y mercados

SIGUE EL CONTROL DE LA MENDICIDAD Manta, EM

Cerca de 15 sectores al día recorre el equipo de control de mendicidad. Las jornadas de identificación y asistencia social continúan por calles, avenidas, playas y mercados de Manta. Durante los últimos días se han visitado los sectores Playita Mía, El Palmar, Los Gavilanes, Av. Malecón y el centro de Manta. En los recorridos se constata la pre-

sencia de niñas, niños, adultos y adultos mayores en estado de vulnerabilidad. Como parte de los operativos se identificó a dos familias con menores de edad y un adulto mayor en condiciones de mendicidad. En tanto en el sector Playita Mía se evidenció a una familia, sin integrantes vulnerables, que viven en condiciones insalubres. Para atender estos ca-

cia artificial para análisis jurisprudencial y elaboración de estrategias de litigio y chatbots. Esto no implica que tales soluciones reemplacen las funciones desempeñadas por los abogados, simplemente se trata de una evolución de la forma tradicional en que se prestan los servicios legales. Cevallos & Noboa es una firma legal que llega a Manta con una propuesta innovadora y un modelo de negocio

totalmente Legal Tech. Nació en Quito hace 5 años, especializándose en materia tributaria y sanitaria, y una estrategia denominada "customer centric" que implica la búsqueda de una excelente experiencia de nuestros clientes. Más información encontrará en: www.cevallosnoboa.com *Sobre el autor: Controller Legal de Cevallos & Noboa, cuenta con más de 15 años de experiencia en el ejercicio profesional.

Francisco X. Cevallos

Mantapp se actualiza

HUELLA DACTILAR Y RECONOCIMIENTO FACIAL

sos, el Consejo Cantonal de Protección de Derechos con apoyo del equipo municipal de Control territorial realizan acercamientos para conocer las necesidades de los ciudadanos, y a su vez articular ayudas con las instituciones que ofrecen servicios de asistencia. DATO Tres horarios están establecidos al día para controlar la mendicidad en el cantón.

El recorrido se realiza por 15 sectores aproximadamente

Mantapp se actualiza e incorpora ingreso con huella dactilar y reconocimiento facial Manta, EM automáticamente a la opción ‘Guía Celeste’, configuración de des- donde se agrupan los La aplicación móvil bloqueo registrado en catálogos de artistas y artesanos ya exisMantapp estrena un el celular. De no tener activa- tentes. En el caso del moderno diseño y nuevas opciones, con el fin da esta opción en su catálogo de profesiodeberá nales, ya se encuentra de hacerla más segura smartphone y de fácil uso ciudada- dirigirse a “configura- activo para el proceso ción”, para poder regis- de registro. no. Próximamente se La huella dactilar y trar su huella o Face Id. reconocimiento facial Esto dependiendo del contará con otras opson las dos nuevas al- dispositivo móvil que ciones como el ‘Botón de alerta’ para fortaleternativas para poder posea. iniciar sesión. Estas Otra de las noveda- cer la seguridad ciudaopciones se enlazan des que presenta es la dana.


I

Manta, Viernes 12 de Marzo 2021

LOCAL

5

Repotenciación de redes eléctricas

MEMBRILLO CON NUEVA OBRA ELÉCTRICA

Nueva obra eléctrica para la parroquia Membrillo del cantón Bolívar Bolívar, EM en la ubicación de 40 postes, 6.500 metros La Corporación Nacio- de redes, 5 seccionadonal de Electricidad CNEL res y el mantenimiento EP Unidad de Negocio de 8 transformadores. Manabí, pese a la difícil Estas labores benefician situación que atraviesa a más de 2000 familias. “Estamos muy felices la provincia por la fuerte temporada invernal, in- porque la obra coadyuva auguró una nueva obra al desarrollo productivo, de repotenciación de económico y ganadero las redes eléctricas en de nuestra parroquia ruel casco urbano de la ral, son momentos difíciparroquia Membrillo del les que vivimos por las constantes lluvias; aun cantón Bolívar. Con una inversión de así, nos han repotenciaaproximadamente USD do las redes eléctricas”, 60.000, los trabajos manifestó Óscar Cederealizados consistieron ño, presidente del GAD

de Membrillo. Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “La emergencia que vive la provincia por las fuertes lluvias, nos obliga a cambiar la planificación establecida; sin embargo, hoy estamos entregando esta gran obra que es sinónimo de desarrollo para los habitantes de esta parroquia, seguimos trabajando sin descanso para beneficiar a las familias manabitas”. CNEL EP recuerda a la ciudadanía que, para cualquier tipo de requerimientos o novedad con el servicio, pueden consultarlo a través de nuestros canales oficiales: Centro de Contacto: 1800-263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel.gob.ec y a través de la aplicación CNEL EPP.

Salida de quebrada arrastró lodo

UN SOLO CARRIL EN VÍA JUNÍN-PORTOVIEJO

Salida de una quebrada obstruye un carril de la vía Junín-Portoviejo Junín, EM brada que arrastró lodo por el lugar. De acuera la calzada. do al boletín diario del El Sistema Integrado Hasta ayer ser re- ECU911 el resto de de Seguridad ECU911 comendaba tomar vías están habilitadas reportó que la vía precaución al circular en Manabí. Junín-Portoviejo estaSE ALQUILAN DEPARTAMENTOS ba habilitada solo un Para parejas, personas solteras y familias. carril, en el sector de Edificios ubicados en la calle 12 y Av. 23 y en la Pueblo Nuevo, debido calle 16 Av. 36 y 37 Teléfonos: 0963243170 a la salida de una que-


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 12 de Marzo 2021

I

VOLCÁN SANGAY EMITE CENIZAS A 8.480 METROS QUE CUBRE VARIAS PROVINCIAS dirección y velocidad del viento", que suele ser de componente este-noroeste, razón por la que se vieron afectadas Chimborazo, Morona Santiago y Bolívar.

La ceniza afecta a Los Ríos, el norte de Guayas y posiblemente Manabí y Tungurahua. El volcán Sangay, mó el investigador del cinco erupciones con regional: situado en la región Instituto Geofísico de afectación Amazónica emitió en la Escuela Politécni- una el 9 de junio de las últimas horas ce- ca Nacional (IGN-EP), 2020, otra el 20 de septiembre de ese nizas a 8.480 metros Benjamin Bernard. "En la madrugada año, otra de menor de altitud que se dispersaron con direc- en Chimborazo se pro- intensidad el pasado ción noroeste y han dujo oscuridad debido 23 de enero, seguida afectado al menos a la presencia de esa por la más intensa a tres provincias del nube de ceniza. En del pasado sábado 6 país, informaron este Riobamba, fue acom- de marzo, a la que se jueves fuentes oficia- pañada de lluvia y eso sumó la de esta maprovocó que cayera drugada. les. Sobre esta última De 5.300 metros, como lodo, cubriendo consideró las cenizas de este las vías, los carros y erupción, estratovolcán han de- los cultivos", precisó que "es de tamaño jado a oscuras esta en una comparecen- pequeño a moderado, con un índice de exmañana a varias lo- cia virtual. El investigador re- plosividad volcánica calidades del país y afectado principal- cordó que el volcán de 2". Aclaró asimismo mente la provincias Sangay se encuentra de Chimborazo, y en un proceso erupti- que el pulso eruptivo más levemente las vo desde el 7 de mayo actual concluyó y la de Morona Santiago de 2019 y desde en- ulterior caída de ceniy Bolívar, según infor- tonces ha registrado za, "dependerá de la

AMENAZA DE CENIZAS EN OTRAS PROVINCIAS El IPN-EP advirtió que otras provincias pueden resultar potencialmente afectadas por la nube de ceniza como Los Ríos, el norte de Guayas y posiblemente Manabí y Tungurahua. "A mediano plazo podemos ver que el volcán está en sistema abierto, es decir, que nada impide al magma llegar cerca de la superficie y hacer erupción", apostilló Bernard al explicar que esta circunstancia impide que se puedan hacer predicciones. Con todo, avanzó que "es probable" que se repitan este tipo de eventos y su impacto dependerá del tamaño de los pulsos volcánicos y la dirección del viento. En un boletín, la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia ecuatoriana informó de que la

columna emitida por el volcán alcanzó los 8.480 metros sobre el nivel del cráter y con dirección al oeste. Unidades de Monitoreo de Eventos Adversos (UMEVA) del Servicio nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE) reportaron la caída de ceniza en cinco cantones de la provincia de Chimborazo, de fuerte intensidad en Guamote y las parroquias Cebadas y Palmira. Cenizas de intensidad moderada cayeron en Chambo, Riobamba, Penipe y Guano y la Gobernación de Chimborazo informó que el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) Provincial resolvió suspender las actividades en todas las modalidades del sector público y privado, precisó. PETICIONES A LA CIUDADANIA Las autoridades han pedido a la ciudadanía mantener la calma, tomar las medidas de prevención ante la caída de ceniza e informarse a través de canales oficiales. Además piden, no frotarse los ojos o la-

varlos con agua limpia, así como recoger la ceniza y depositaria en una bolsa de basura. El experto del Instituto Geofísico pidió a la población que si tiene que salir de casa lo hagan con mascarillas y ropa adecuada, y llegado el caso, con protección ocular. Situado en la provincia amazónica de Morona Santiago, el Sangay forma parte del medio centenar de este tipo de formaciones en Ecuador, la mayoría ubicados en la denominada "Avenida de los volcanes", en la zona andina. También se erigen varios volcanes en la región amazónica y en el archipiélago de Galápagos, situadas en el océano Pacífico a unos mil kilómetros de las costas continentales ecuatorianas. Entre los más activos del país andino se encuentran el Reventador (en la región amazónica), el ChilesCerro Negro (fronterizo con Colombia) y el Tungurahua y Cotopaxi (ambos en el centro andino), estos dos últimos con poca actividad en los últimos años.

EN ECUADOR RIGEN NUEVOS PRECIOS DE COMBUSTIBLES Desde este jueves 11 de marzo, la gasolina Extra y Ecopaís y el Diésel cuestan más. Son nueve meses desde que el Gobierno implementó el sistema de bandas de precios de los combustibles que permite que estos varíen mensualmente entre un 3% y 5%. Pese a la implementación del mecanismo, las gasolinas Extra y Ecopaís mantenían su precio estable, pero pasaron de costar $1.75

centavos por galón a $1.83 centavos. Lo mismo sucedió con el Diésel que de $1.37 centavos se vende desde este jueves costarán un $1.40 centavos por galón. Y la gasolina Súper, cuyo precio en cambio es fijado de acuerdo a las condiciones del mercado, en las gasolineras de Quito llegó a venderse casi en $3 por galón. Los comercializadores de combustibles

explican por qué el incremento, mientras que la mayoría de quienes llegaban a las gasolineras no conocían que el precio había subido. A diferencia del sistema de precios fijos que regía hace varios meses, el mecanismo de cálculo vigente toma en cuenta varios factores, entre ellos el precio internacional del petróleo, que los últimos meses se ha mantenido en los valores más altos del año.

Son nueve meses desde que el Gobierno implementó el sistema de bandas de precios.


I

Manta, Viernes 12 de Marzo 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

La EMA señala que de momento "no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones".

LOS PRECIOS EN ARGENTINA SUBEN UN 3,6 %

Los precios al consumidor en Argentina registraron en febrero pasado una subida del 3,6 % frente a enero último y un alza interanual del 40,7 %, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) La evolución de los precios en febrero reveló una muy leve desaceleración respecto a enero, cuando la inflación fue del 4 %, la tasa más alta desde noviembre de 2019.

UN EXOPLANETA ROCOSO CREA UNA NUEVA ATMÓSFERA

El planeta GJ 1132b tenía una atmósfera primitiva, pero al estar tan cerca de su estrella acabó perdiéndola. Sin embargo, este exoplaneta similar a la Tierra ha creado una nueva gracias a su actividad volcánica, según revelan las observaciones del telescopio espacial Hubble. El exoplaneta de tipo rocoso y que guarda ciertas similitudes con la Tierra, en cuando a tamaño, densidad y edad (4.500 millones de años), está a 39 años luz del Sistema Solar y orbita a la estrella Gliese 1132, una enana roja en la constelación de la Vela.

7 12

PAÍSES EUROPEOS SUSPENDEN LA VACUNACIÓN CON ASTRAZENECA

LA ALCALDESA DE BOGOTÁ VINCULA A VENEZOLANOS CON EL AUMENTO DE LA INSEGURIDAD

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, vinculó nuevamente a migrantes venezolanos con el aumento de la inseguridad en la capital colombiana tras la muerte de un policía durante un tiroteo en el norte de la ciudad. El patrullero de la Policía Edwin Caro fue asesinado el miércoles cuando les solicitó una requisa a dos hombres que se movilizaban en motocicleta negra por un concurrido sector de Bogotá.

INTERNACIONAL

Varios países europeos, como Austria, Estonia, Letonia, Lituania, Luxemburgo e Italia, han dejado de usar algunos lotes de la vacuna anticovid desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, mientras que Dinamarca, Noruega e Islandia suspendieron este jueves la vacunación con ese fármaco. La decisión de esos países se produce, en mayor parte, tras la aparición de unos informes sobre la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado ese antídoto. AstraZeneca, a su vez, señala que sus inyecciones están sujetas a controles de calidad estrictos y rigurosos, mientras que la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) asegura que “actualmente no hay indicios de que la vacunación haya causado estas afecciones” e indica que “los beneficios de la vacu-

na continúan superando sus riesgos”. Pero, ¿hasta qué punto es posible que estos efectos secundarios estén relacionados con la vacuna? ¿Qué dicen los expertos al respecto y cómo transcurre la investigación? ¿Por qué varios países suspenden el uso de esta vacuna? El primer país en suspender el uso de un lote de vacunas de AstraZeneca fue Austria, que tomó la decisión la semana pasada tras haber recibido “dos informes en una conexión temporal con la vacunación con el mismo lote” en una clínica del distrito de Zwettl, en el estado de Baja Austria. En particular, una mujer de 49 años falleció como resultado de graves trastornos de coagulación, mientras que otra paciente, de 35 años, se está recuperando de una embolia pulmonar, enfermedad aguda

causada por un coágulo de sangre desprendido. El lote en cuestión contiene un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca y fue enviado a 17 países de la Unión Europea. Las noticias llegadas desde Austria provocaron que Estonia, Letonia, Lituania y Luxemburgo también suspendieron su uso. Italia, entre tanto, dejó de usar otro lote de vacunas, diferente del utilizado en Austria, tras la aparición de “unos eventos adversos graves” que podrían estar relacionados con la administración del fármaco. Según las fuentes de Reuters, la decisión se produjo tras la muerte de dos hombres en Sicilia que habían sido inoculados recientemente. Uno de ellos, el policía Davide Villa, de 50 años, murió el pasado fin de semana unos 12 días después de recibir la inyección, mientras que a principios de esta semana falleció el oficial de la Marina Stefano Paterno, de 43 años, a causa de un presunto ataque cardíaco ocurrido un día después de que se le administrara el antídoto de AstraZeneca. Dinamarca suspendió por completo la vacunación con este fármaco por dos semanas luego que una mujer de 60 años vacunada

con una dosis del mismo lote utilizado en Austria formara un coágulo de sangre y muriera. La decisión del país fue seguida por Noruega e Islandia, aunque este último de momento no ha registrado en su territorio casos de la formación de coágulos de sangre en personas a las que se les había administrado la vacuna de AstraZeneca. Al mismo tiempo, todos estos países subrayaron que se trata de una medida de precaución y que hasta el momento no se ha establecido un vínculo entre la vacunación y la formación de coágulos de sangre u otros efectos adversos. ¿Qué dice AstraZeneca? La farmacéutica comunicó este jueves a Reuters que la seguridad de su vacuna fue ampliamente estudiada en ensayos clínicos en humanos y que los datos revisados por expertos independientes habían confirmado que el fármaco en general es bien tolerado. Previamente, AstraZeneca señaló que sus inyecciones están sujetas a controles de calidad estrictos y rigurosos y que no se han confirmado “eventos adversos graves asociados con la vacuna”.

Perú

FISCALÍA PIDE 30 AÑOS Y 10 MESES DE CÁRCEL PARA KEIKO FUJIMORI

La Fiscalía de Perú pidió este jueves 30 años y 10 meses de prisión para Keiko Fujimori, candidata a presidenta por el conservador partido Fuerza Popular (FP), por el delito de lavado de activos, obstrucción a la Justicia y falsa declaración. La acusación contra Fujimori y otras 41 personas, en su mayoría dirigentes del FP apuntados por las mismas irregularidades, fue presentada en la mañana por el fiscal José Domingo Pérez, del equipo especial Lava

Jato. El expediente consta de más de 15.000 páginas e incluye un pedido de prisión de 22 años y 8 meses para Mark Vito Villanella, empresario inmobiliario y esposo de la dirigente política, nacido en EE.UU. Su compañía de Bienes Raíces MVV habría colaborado en las operaciones de lavado. Concretamente, Fujimori es acusada de haber recibido sobornos por parte de la constructora brasileña Odebrecht para su-

fragar sus campañas electorales de 2011 y 2016, a cambio de favores, aunque la fiscalía apunta a otros allegados de la lideresa y al propio partido Fuerza Popular, que podría ser disuelto en caso de llegar a una condena, al igual que la empresa de Villanella. “Estamos ante una organización criminal y hemos presentado los cargos para que el Poder Judicial los evalúe”, dijo el fiscal Pérez ante la prensa, según consigna el diario local El Comercio.

El equipo especial para delitos de corrupción concluyó una investigación contra la lideresa de Fuerza Popular por lavado de activos. La acusada, candidata a presidenta, habló de "persecución".


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Viernes 12 de Marzo del 2021

D

17h30 ante Guayaquil City

DELFÍN SC DEJÓ SU ONCE ABRIDOR PARA MAÑANA

El “Ídolo” del puerto dejó listo su posible once abridor para enfrentarse mañana a Guayaquil City a las 17h30 MantaEl “Ídolo” del puerto dejó listo su posible once abridor para enfrentarse mañana a Guayaquil City a las 17h30 en el estadio

Jocay por la cuarta jornada de la serie A LigaPro. Dentro de la práctica de la presente semana el entrenador, Paúl Vélez realizo algunas variantes de cara al

partido ante el cuadro “Ciudadano”, donde los “Cetáceos” van por los tres puntos. Uno de los jugadores que podría arrancará de entrada sería, José Hernández como lateral

Delfín SC juega ante Guayaquil City mañana a las 17h30 en el estadio Jocay por la cuarta fecha izquierdo, quien en los partidos pasados ingreso a la variante, dejando buena impresión su accionar. El equipo manabita se concentra hoy en uno de los hoteles del

puerto, a la espera del juego de la cuarta jornada de la LigaPro serie A, cuyos punteros son Emelec y Barcelona. La alineación del cuadro mantense sería con Johan Padilla, Jef-

frey Vargas, Luis Canga, Óscar Piris, José Hernández (Wilmer Meneses), Charles Vélez, Joao Ortiz, Robert Burbano, Janner Corozo, Sebastián Vieyra y Jostín Alman.

Para el juego ante Mushuc Runa

IVÁN TRELLES DEBUTA COMO TITULAR EN EL MANTA FC Manta-

El centrocampista Iván Trelles será el reemplazante del expulsado Klever Triviño en la alineación del cuadro “Atunero” para el partido ante Mushuc Runa,

programado para este domingo 13h00. En la práctica realizada ayer en el complejo del club San Juan, el estrega argentino Fabián Frías probo de titular a Trelles que conjuntamente con Nicolás

Prieto sería los volantes de marca del equipo para enfrentarse al “Ponchito”. El resto de la oncena titular será la misma que venció al deportivo Cuenca el pasado domingo en el estadio

El centrocampista Iván Trelles será el reemplazante del expulsado Klever Triviño partido ante Mushuc Runa

Jocay por la tercera fecha de la LigaPro serie A, los manabitas ya suman cuatro unidades en el tablero posicional. El once abridor que practicó ayer en DT Frías, será con Beder

Valencia, Daniel Patiño, Julio Domínguez, Argenis Moreira, Alexander Mendoza, Nicolás Prieto, Iván Trelles, Martín Alaníz, Gerardo Martínez, Ángel Ledesma y José “Tin” Angulo. El equipo “Atunero”

se desplaza mañana hasta el centro del país, donde quedará concentrado en unos principales hoteles de dicha ciudad del centro del país para el juego al día siguiente ante el “Ponchito” a las13h00.

Jugadores del Manta FC en uno de sus últimos entrenamientos antes de enfrentarse al “Ponchito”


D

Manta, Viernes 12 Marzo 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Organizado por Construcsport

ÉXITO TOTAL EN SEXTANGULAR INFANTO – JUVENIL

Integrantes de las Escuelas de Futbol, Antonio Valencia de Portoviejo con Thomas Arízaga de Guayaquil finalistas en la sub.10 Manta- 10, 12, 14, 16 y 18, así lez (Portoviejo), Emelec, mismo se entregaron Tungurahua FC (GuayaEntre sábado y do- premios económicos, quil), Pelado Barre, Delmingo la empresa Cons- trofeos y medallas, se fín, Sandino, entre otros. Un agradecimiento a trucsport realizó con to- eligió al mejor jugador tal éxito de la cancha en cada varias escuelas de fútel sextangular Infanto partido, el cual recibió bol por su destacada participación, de igual – Juvenil con la partici- un mérito especial. pación de varios elenEscuelas de Fútbol manera a Diario El Mercos de Manabí, Guayas, como Antonio Valencia curio que siempre diLos Ríos, Cotopaxi, en- de Portoviejo, Tohalli, funde todas nuestras tre otros, dijo Diego Me- Thomas Arízaga (Guaya- actividades deportivas jía, organizador de la lid quil), Atletas de Cristo que realizamos como (Rocafuerte), Real Por- Construcsport, comento deportiva. Las categorías que se toviejo, Nuevo Horizonte el organizador de esta jugaron fueron, sub.8, (El Carmen), Marcos Vé- fiesta deportiva.

Diego Mejía, principal de Construcsport entregando bolsos a los capitanes de los elencos participantes del sextangular Infanto –Juvenil

Atletas de Cristo fueron los campeones en la sub.14 del Infanto – Juvenil de la empresa Construcsport

Real Portoviejo sub.16 protagonista de la lid deportiva

E.F Tohalli intervino en el Infanto Juvenil de la empresa Construcsport


10

OPINIÓN

EDITORIAL ¿CERCOS EPIDEMIOLÓGICOS?

Son palabras completadas en frases que nos ocuparon hace un año tanto como para seguir muy atentos el accionar de las autoridades de salud al perseguir el primer caso, caso cero lo llamaron y desembarcó desde España. Tendieron un cerco epidemiológico para evitar que los parientes y allegados sigan el contagio vertiginoso. Así se ampliaron los cercos hasta que se desbordó en pandemia, como la que vivimos actualmente. Nos relatan constantemente de segundas y terceras olas. De rebrotes con variantes inglesas, sudafricanas y ahora brasileñas, y muy ligeramente se las detecta y se abandona el cerco epidemiológico. Dada la preocupación de las autoridades que monitorean las concentraciones de personas, que por cierto se da con mayor frecuencia en Manabí, no les preocupan a una buena cantidad de quienes las integran. El cerco epidemiológico se desvaneció como las buenas intenciones de cumplir un proceso sanitario eficiente. Ni los recursos, ni la cultura nos permiten ajustarnos, puesto que las autoridades han demostrado su negligencia y prioridades, así como la mayoría ha distendido las recomendaciones para evitar una mayor proliferación. Los cercos epidemiológicos ya fueron desbordados hace rato y una suerte de inmunidad por ver qué pasa, nos deja expuestos a un acto de fe, ¿talvez los problemas se arreglarán solos?

BUZÓN Diario El Mercurio Estimado/a Reciba un cordial saludo. Quería comentarle que la Corporación Ecuatoriana para la Responsabilidad Social & Sostenibilidad, CERES, en alianza con el CEMEFI (Centro Mexicano para la Filantropía) realizaron el lanzamiento del Distintivo ESR® (Empresa Socialmente Responsable), mismo que se entregará por primera vez en el Ecuador a las empresas que, tras realizar un proceso de autodiagnóstico en sus diversas áreas, reflejen su compromiso con la Responsabilidad Social y Sostenibilidad. La entrega del Distintivo Empresa Socialmente Responsable®, que desde hace más de 20 años se entrega en México, y que hoy beneficia a más de 2.300 empresas en la región, promueve la incorporación empresarial de un modelo de gestión ético y responsable, por lo que no se identifica como una certificación RSE, sino más bien como un reconocimiento al trabajo realizado, en el ámbito económico, social y ambiental, tal como lo confirmaron en el evento, las experiencias de empresas como HOLCIM México, Telefónica de Perú y Banco Pichincha de Ecuador. Agradezco de antemano la publicación de esta información. Saludos cordiales, Escarlata Arévalo C. Ejecutiva Senior PR

EL MERCURIO

Manta, Viernes 12 de Marzo 2021

O

ARTÍCULO

MINISTRO MANABITA

No hay excusas para quejarnos de la vialidad manabita. En el gobierno del Presidente Moreno, la provincia ha sido distinguida con el nombramiento de dos destacados profesionales manabitas, en diversas épocas, para el ejercicio de la titularidad del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Primero lo fue el Ing. Miguel Hidalgo, oriundo de Jipijapa. Y, desde el 8 del presente mes, el Jurista Portovejense Dr. Jorge Marcelo Loor Sojos, hijo de Valdomero Loor Giler y Ruth Sojos Zambrano de Loor, que ha desempeñado importantes funciones en el sector público y privado. La presencia de Loor Sojos en la cartera de Transporte y Obras Publicas es trascendente para Manabí, aunque el tiempo que falta es corto para el cambio de gobierno, que deberá posesionarse el 24 de mayo venidero. El Prefecto de Manabí, Econ. José Leonardo Orlando Arteaga, tiene para lucirse, convocando de inmediato a los Alcaldes de 22 cantones y elaborar un plan emergente de carreteras, puentes y caminos vecinales, que, de ser técnicamente diseñado, debe ser respetado por el régimen entrante. Prioridad uno podría ser retomar el viejo proyecto de la carretera Manta-Quevedo, arteria vial fundamental por el desarrollo aeroportuario de Manta y la movilidad del transporte pesado entre Manabí y las provincias de la Sierra. Oportunidad también para plantearle al Ministro Manabita sobre la participación económica que

deben recibir el Municipio de Manta y el Gobierno Provincial de Manabí, por la concesión del aeropuerto intercontinental Eloy Alfaro de Manta. En este aspecto se debe intervenir con rapidez debido a que es voluntad del actual Dr. Dumar gobierno, antes de entregar Iglesias Mata el poder, firmar el decreto de dumariglesiasmaexcepcionalidad que permite ta@gmail.com suscribir el contrato de concesión del aeropuerto, por 30 años, por un monto de 250 millones de dólares con la empresa de Corea del Sur: Corean Airport Corporation KAT. Siendo el Ministro de Transporte y Obras Públicas, el que por ley rectora la vialidad estatal nacional y se encuentra elaborando los términos de referencia de la anunciada concesión, para lo cual, al parecer, solo se espera el informe del Ministerio de Defensa Nacional. Se debe demandar con precisión cuáles son los montos económicos que, de las utilidades de la concesión, generarán beneficios para la ciudad de Manta y para que el Gobierno Provincial de Manabí, pueda contratar la construcción de la moderna súper carretera Manta-Quevedo. He allí los inmediatos desafíos de la provincia, para aprovechar las buenas intenciones que tiene para con su tierra, el flamante Ministro Manabita de Transporte y Obras Públicas Dr. Jorge Marcelo Loor Sojos.


F

Manta, Viernes 12 de Marzo 2021

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

El fin del verano deja a Chile en un mal momento en el combate contra el coronavirus. Se encuentra entre los países que más pruebas ha realizado en la región desde el inicio de la pandemia.

PARADOJA CHILENA: … ¡BUENA VACUNACIÓN CON TASA DE CONTAGIO MÁS ALTA!

Fuente: www.bbc.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) La nación sudamericana vive otra vez un repunte de casos similar al de junio y julio pasado, los peores momentos del covid-19 en el país y que lo llevaron a una estricta cuarentena. “La situación actual en Chile, es muy grave. Estamos alcanzando un récord de casos por día que es similar al de los meses más difíciles de la pandemia en 2020”, le dice a BBC Mundo el doctor Juan Carlos Said,

máster en Salud Pública por el Imperial College de Londres. “En términos de hospitalizados, también hemos alcanzado una cifra que es similar a la de los meses más complicados, con niveles de ocupación de camas críticas sobre el 95%, lo que habla de una saturación del sistema y de una situación que es extremadamente compleja en término sanitario”, agrega. El aumento de casos en el país ocurre en un momento en el que los contagios también repuntan a nivel global como resultado de la aparición de nuevas variantes de SARS-CoV-2 y la relajación de medidas, según

alertó recientemente la OMS. La situación actual en Chile, es vista por muchos como una señal de alerta para el resto de América Latina, no solo porque el país ha sido uno de los que más pruebas ha realizado desde que comenzó la pandemia, sino también porque se encuentra en la vanguardia de la campaña de vacunación contra el coronavirus en la región. De acuerdo con el rastreo de vacunas que realiza la Universidad de Oxford (Inglaterra), Chile se ubicaba en el quinto lugar mundial en dosis administradas por cada 100 habitantes, solo superado por Israel, Emira-

tos Árabes, Reino Unido y Estados Unidos. Pero, ¿Cómo se explica entonces que, pese a lo avanzada que está su campaña de vacunación, el número de casos y hospitalizaciones esté nuevamente a la par de los momentos más críticos de la pandemia en 2020? Las causas detrás del aumento Chile, cumplió este mes un año desde que reportó el primer caso de covid-19 con uno algunos de los peores números de contagios desde 2020. Según datos del Ministerio de Salud, desde finales de febrero el país comenzó a rondar otra vez

los 5.000 nuevos casos por día. Desde el inicio de la pandemia, Chile, ha registrado unos 860.000 casos y más de 22.000 muertes, de acuerdo con cifras oficiales. “Lo que estamos viendo ahora en Chile es una situación similar a la que se vivió en Reino Unido a la vuelta de las vacaciones después del verano, en la se tuvo una segunda ola muy fuerte”, explica a BBC Mundo la doctora Claudia Cortés, académica de la Universidad de Chile y vicepresidenta de la Sociedad Chilena de Infectología. “Chile nunca logró un control efectivo de la pandemia. A diferencia de algunos países europeos o de Oceanía o Asia que lograron un descenso significativo después de la primera ola, en Chile lo que pasó fue que nos estabilizamos en lo que llamamos una endemia alta, es decir, un número persistente de casos que nunca bajó”, explica Said. De acuerdo con el experto, si bien el país desarrolló una capacidad “muy significativa” para realizar exámenes de Covid, no fue muy efectivo en localizar los contactos

de las personas contagiadas, lo que hizo que el virus continuara circulando. “También hay una fatiga respecto a la pandemia y, si al comienzo la población fue muy adherente a las medidas y restricciones, la fragilidad económica y social del país y la elevada tasa de empleo informal, especialmente en las comunas más pobres, han hecho que las personas tengan que salir a trabajar a pesar de las restricciones a la movilidad”, agrega. Cortés, por su parte, explica que otro elemento detrás del actual aumento fue el levantamiento de ciertas restricciones de movilidad durante los meses de verano. En ese sentido, el Ministerio de Salud reconoce que las vacaciones de verano jugaron un papel fundamental en la actual situación. “El aumento de casos tiene que ver principalmente con el relajamiento de las normas de autocuidado durante el verano, lo que ha sucedido también en otros países del mundo”, indica en un comunicado enviado a BBC Mundo.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 12 de Marzo 2021

I

Se convirtió hasta para los que tienen que pasar cuarentenas.

MÉXICO: … ¿UN OASIS PARA TURISTAS EXTRANJEROS EN MEDIO DE PANDEMIA?

Fuente: www.bbc.com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) “Decidí ir a México porque no pedían tests de covid-19 para entrar. Queríamos ir a las islas Turcas y Caicos, pero había muchas restricciones. Así que, aunque México no era nuestra primera opción, decidimos ir a lo fácil”, cuenta. Como él, miles de turistas internacionales -especialmente desde Estados Unidos- han visto en México una especie de oasis para viajar en pandemia gracias a sus casi inexistentes restricciones por coronavirus para in-

gresar vía aérea. El gobierno mexicano, que ha recibido no pocos cuestionamientos por esta postura casi inédita en el mundo, insiste en que restringir la entrada de turistas no tiene un efecto claro para la reducción del número de contagios en un país que supera los 170.000 muertos por covid-19. En lo que sí ha ayudado esta estrategia, sin embargo, es a que una de las principales fuentes de ingresos en México haya podido sobrevivir a la pandemia algo mejor que en otros países donde el turismo quedó, casi literalmente, aplastado por el virus. Tercer país más visitado en el mundo

La Organización Mundial del Turismo calificó 2020 como “el peor año de la historia del turismo” en el mundo, con mil millones menos de llegadas internacionales y un descenso del 74% respecto a 2019. Pero en México, a falta de los datos del final del año, las últimas estimaciones de su Secretaría de Turismo (Sectur) y del Consejo Nacional Empresarial Turístico cifran esa caída en el país en “solo” un 44% o 45%. Según la Sectur, de hecho, este menor impacto supondría que México, ascendería del séptimo al tercer lugar en la lista de países que reciben más turistas internacionales. El secretario de Turismo mexicano, Miguel

Torruco, dejó claro que esta mejoría es algo “coyuntural” y posiblemente “temporal”, hasta que las afectaciones por el covid-19, en el turismo se ajusten a la nueva normalidad en el futuro. Famosos destinos mexicanos como Cancún, que tratan de recuperarse del impacto de la pandemia, lograron el interés del turismo en las vacaciones de diciembre. “Es obvio que uno de los principales factores por el que México avanzó en este ranking es porque las autoridades mantuvieron espacios aéreos abiertos, al margen de que obviamente tenga atractivos turísticos que nos hacen estar entre los más visitados del mundo”, le dice a BBC Mundo

Gustavo Armenta, director de comunicación de la Sectur. “Si a eso le sumas que otros países competidores como los del Caribe sí que cerraron sus cielos y pusieron restricciones, claramente son factores que hicieron que ese turismo se canalizara a México”, agrega. “Por supuesto que las pocas restricciones para viajar relacionadas con el Covid 19, influyeron en el turismo internacional hacia México”, coincide Stephen McGillivray, jefe de marketing de “Travel Leaders Group”, una de las mayores compañías de agencias de viaje en EE.UU. y Canadá. La mayoría de entradas de extranjeros por avión en México durante 2020 siguió llegando precisamente de estos dos países: 65% del total fueron estadounidenses y 12,3% canadienses, según la Sectur. “Muchos de los destinos más buscados por viajeros estadounidenses y canadienses fueron ciudades de México como Cancún, Riviera Maya / Playa del Carmen / Tulum, Los Cabos y Puerto Vallarta”, le confirmó a BBC Mundo por escrito la agencia de viajes “Online Expedia” en México.

Zach Rabinor, presidente de la empresa de turismo de lujo “Journey México”, destaca que, aunque su actividad cayó un 51% respecto a 2019, la situación en el país podría haber sido peor. “Las visitas a México se vieron beneficiadas por restricciones en otras latitudes. Aquí, el negocio nunca se paró por completo y durante todo el año 2020 hubo servicio aéreo disponible desde las principales ciudades de Norteamérica”, le dice a BBC Mundo. En contraste con la situación de México, las agencias citan populares destinos en Europa como Italia, España o Reino Unido como algunos de los que vieron mayor caída entre sus clientes por las restricciones de viaje y el cierre de sus fronteras. En América Latina, lugares con grandes pérdidas de turismo fueron “Puerto Rico, Perú y principalmente Brasil, muy afectado por la cepa brasileña del virus que hizo que grandes emisores de su turismo cortaran sus vínculos”, le dice a BBC Mundo el presidente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (Cotal), Guillermo Schneider.


I

Manta, Viernes 12 Marzo 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

13

Caso del Banco del Pichincha

FAMILIARES ASEGURAN QUE SU HIJA ES INOCENTE

Los padres y hermana de Raquel Pico Ramírez, en la rueda de prensa de ayer. Manta, EM miembros del Tribunal mas que rindieron sus Penal de Manta, dijo testimonios, aseguró. Los familiares de Andrade Viteri. “Las obligaron con Raquel Pico Ramírez y Dentro del proce- amenazas de muerte, su abogado defensor, so se ha demostrado, con bombas instaladas Trajano Andrade Vite- como lo afirma el Juez en el departamento y ri (TAV), manifestaron Alarcón Bowen, que cinturones de explosique, contra ella, se las exempleadas de vos puestos en sus cinha cometido una gran la institución bancaria, turas, que a las 9h00 injusticia al haberla fueron víctimas de una vayan a la oficina de involucrado en el robo banda de asaltantes la agencia del banco, de una de las agencias profesionales que se ubicada en el Mall del del Banco del Pichin- encuentran perfecta- Pacífico”. cha en Manta. mente identificados y Allí, agrega el aboEl hecho ocurrió actualmente senten- gado Andrade Viteri, hace más de dos años; ciados y detenidos en fueron obligadas a ensiendo ella y sus otras el Centro de detención tregar el dinero depodos compañeras abso- del Rodeo. sitado en la bóveda; lo lutamente inocentes, Las empleadas fue- que efectivamente sucomo así lo reconoce ron sorprendidas a cedió, como se ve clay demuestra el Juez las 02h00, de la ma- ramente en los videos miembro del Tribunal drugada del 10 de di- que constan como Penal de Manta, José ciembre de 2019, por prueba en el expedienLuis Alarcón Bowen, los delincuentes que te del juicio. quien, en su voto sal- entraron con violencia “Las tres empleavado, las declara ino- y fuertemente armados das tendrían que hacente y manifiesta su al departamento, don- berse convertido, de desacuerdo con la sen- de las mantuvieron se- la noche a la mañana, tencia dictada en con- cuestradas junto a los en artistas de arte dratra de las exemplea- dueños de casa y otros mático para fingir todo das, por los otros dos testigos, también vícti- lo terrible que sucedió,

Contra Raquel Pico Ramírez, se ha cometido una gran injusticia, declaró ayer el Ab. Trajano Andrade. familia, ha vivido una en el departamento en lia Los familiares de la tragedia y pesadilla que permanecieron secuestradas, desde las exempleada del Banco durante más de dos 2h00 de la madrugada del Pichincha, Raquel años, por la injusticia y lo sucedido a partir Pico Ramírez, son per- cometida a su hija y de las 9h00, en las sonas muy respetables hermana. Aseguraron que Raoficinas del Banco del y querida en la ciudad quel, desde niña ha Pichincha del Mall del puerto de Manta. Su madre es la licen- sido excelente estuPacifico”, contó el proresponsable, ciada Liliana Ramírez, diante, fesional del derecho. “Lamentablemente profesora de más de como madre y como hasta ahora no se ha- treinta años del Cole- empleada fue muy conbía hecho una debida gio Técnico Manta; su siderada y reconocida aclaración de los ver- padre Víctor Pico, es en el propio Banco del daderos hechos y del un bachiller del Colegio Pichincha; Y fue precivoto salvado que las “Cinco de Junio” y des- samente en esta insdeclara inocentes; de tacado Ebanista. De titución que, por sus una sentencia de pri- igual forma su herma- méritos y honestidad mera instancia injusta na, Gabriela Pico Ra- la nombraron Jefa de e improcedente dicta- mírez, es egresada de la Agencia del Mall del da por mayoría de dos Medicina de la Uleam Pacífico; donde demosvotos contra uno, de y sobrina del conocido tró siempre capacidad los miembros del Tribu- periodista, David Ramí- y rectitud absoluta. Su familia, confía rez Bravo, quien es el nal Penal de Manta”. Se informó que el editor del periódico El que en la nueva instancaso se encuentra en Diario de Nueva York cia se aplique la ley coapelación ante la Corte y quien ha defendido rrectamente y brille la Provincial de Portovie- permanentemente su justicia para que recobre su libertad y pueda jo. inocencia. Sus allegados, ex- reconstruir su futuro y Apelación y su fami- presaron que toda la el de su tierna hija.

Ocurrió en pleno centro de Manta

INTENTA LANZARSE DE PASO ELEVADO Manta, EM

Un hombre intentó suicidarse, lanzándose del paso elevado vehicular, a la altura de la fábrica Inepaca, la mañana de ayer jueves 11 de marzo de 2021. Se conoció, según testigos presenciales, el suicida, se encontraba caminando en el

filo del puente vehicular y fue cuando llamó la atención de los ciudadanos, que, a esa hora, transitaban por el sector, pues veían el riesgo que corría el hombre. Inmediatamente llamaron al sistema integrado ECU-911, entidad que derivó una unidad de socorro al lu-

gar para que atendiera la emergencia reportada. En primera instancia, al sitio llego el bombero voluntario, Deniro Vinces y a través de técnicas de diálogo y manejo de psicología, convenció al hombre, que desistiera de cometer un atentado contra su propia vida.

Lugar donde hombre intento lanzarse.


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Viernes 12 Marzo 2021

P


P

Manta, Viernes 12 de Marzo 2021

OBITUARIO 15

EL MERCURIO

SEAFMAN C.A.

Ante el sensible fallecimiento de la Señora:

Iris Irene Reyes López Expresamos nuestra más sentida nota de pesar y solidaridad a todos sus familiares, de manera especial a su hijo Sr. Eusebio Reyes y su nieta Sra. Iris Reyes, por tan irreparable pérdida. PAZ EN SU TUMBA Manta, Viernes 12 Marzo 2021

AGRADECIMIENTO

EXTRACTORA AGRICOLA RIO MANSO S.A Ante el sensible fallecimiento: De quien en vida fue la distinguida Señora:

ESPERANZA PATRICIA CEVALLOS MERA (Acaecido el 10 de marzo del 2021 en la ciudad de Manta)

“Moré en la tierra dándoles Luz, Hoy regreso de la mano de los Ángeles a los Brazos de Dios.” Expresamos nuestro más profundo sentimiento de pesar y de solidaridad ante el dolor que embarga a toda su distinguida familia; su Esposo José Barberán, sus hijos: José David, Ana Patricia, sus padres: Cosme Cevallos, Esperanza Mera(+), sus Hermanos: Miguel, Nexar, Janeth, Teresa, Josefina y en manera especial a nuestro compañero y amigo Walberto Cevallos Mera; Tíos, Primos, Sobrinos y demás Familiares y Amigos, por tal irreparable pérdida. JAIME GONZÁLEZ-ARTIGAS POLANCO GERENTE GENERAL Santo Domingo de Los Tsáchilas, Manta, Viernes 12 Marzo 2021

Queremos agradecer a todos los familiares y amigos que nos han ayudado, apoyado y nos brindaron palabras de consuelo después de que Cesar Augusto Reina Zambrano falleció. Es en momentos como este, que nos damos cuenta del poder destructivo de la muerte y que ha dejado solo un vacío en nuestros corazones. Permaneceremos unidos, viviendo un día a la vez, enfrentando valientemente momentos de tristeza para superar este profundo dolor. Es bastante cierto lo que todos dicen, porque es en los momentos de mayor necesidad que mejor reconocemos a los amigos. Descubrimos que tenemos lo mejor, porque en el peor de los casos tuve el apoyo de todos, y todos nos ayudaron durante esta tormenta que arraso nuestra vida. Su padre Augusto Reina, su madre Mariana Zambrano, su hijo Alejandro Reina y sus hermanos quedamos muy agradecidos. En Manta, 10 de marzo del 2021

Manta, Viernes 12 Marzo 2021


Manta, Viernes 12 de Marzo 2021

0996793554

Caso del Banco del Pichincha Pag. 13

ASEGURAN QUE SU HIJA ES INOCENTE

Manta, EM Los familiares de Raquel Pico Ramírez y su abogado defensor, Trajano Andrade Viteri (TAV), manifestaron que, contra ella, se ha cometido una gran injusticia al haberla involucrado en el robo de una de las agencias del Banco del Pichincha en Manta. El hecho ocurrió hace más de dos años; siendo ella y sus otras dos compañeras absolutamente inocentes, como así lo reconoce y demuestra el Juez miembro del Tribunal Penal de Manta, José Luis Alarcón Bowen, quien, en su voto salvado, las declara inocente y manifiesta su desacuerdo con la sentencia dictada en contra de las exempleadas, por los otros dos miembros del Tribunal Penal de Manta, dijo Andrade Viteri.

REGISTRO CIVIL APELA DECISIÓN DEL JUEZ POR CASO DE BYRON CASTILLO

En días pasados, varios directivos de FEF encendieron las alarmas al asegurar que el lateral de Barcelona, Byron Castillo, no es ecuatoriano. Un juez tomó el caso y dictaminó que Castillo es oriundo del cantón Playas de Ecuador, dando la orden al Registro Civil de inscribirlo como elemento nacional. No obstante, esta entidad tomó la decisión de apelar la sentencia del juez, asegurando que sus abogados quedaron con dudas tras la defensa del jugador torero.

Victoria Vargas Cedeño

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.