VIERNES 13 MAYO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Viernes 13 Mayo 2022

AÑO 98 - N°. 40.811 16 Página

30

CENTAVOS

Ronald Antón, Consultor Político:

“INTERPRETACIÓN DE LEYES, TELARAÑA QUE DEBE RESOLVERSE” Pág. 2

Con apoyo internacional

CREAN RUTA DE TURISMO Pág. GASTRONÓMICO 3

Seis de cada cien en el Ecuador

MENORES DE 15 AÑOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR Pág. 5

COE Nacional lo analizó ayer

NO HAY SANCIÓN POR NO USAR MASCARILLA

Pág. 6


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

I

Reflexiones sobre la inseguridad en el Ecuador

ANTÓN: “INTERPRETACIÓN DE LAS LEYES, ES UNA DE LAS TELARAÑAS QUE DEBE RESOLVERSE” Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com

En los últimos años, el índice delincuencial se ha incrementado a la gravedad de llamarse criminalidad, por los actos de asesinatos que en solo meses superan las estadísticas de años anteriores. La economía como unos de los factores básicos que generen otras crisis desde los social hasta lo político. “El tema de la inseguridad, se deberá analizar desde varios aspectos que son esenciales a la hora de poder erradicar la delincuencia en todas sus manifestaciones, se debe analizar desde varios puntos de vista”, criterio de Ronald Antón Intriago, Consultor Político en Diseño de Campañas Electorales. Y el profesional mantense analiza varios puntos importantes como el fortalecimiento de las leyes y el entendimiento, funcionamiento y eficiencia del sistema judicial a la hora de ejercer mecanismos que garanticen justicia y equidad tanto los delincuentes como lo denunciantes. “La interpretación de las leyes, es una de las telarañas que debe resolverse con mayor asertividad desde la reforma en el ámbito legislativo, que conlleve al claro entendimiento sin tener fugas y vacíos jurídicos”, asegura a EL MERCURIO. Manifiesta que hay que repensar en el sistema de rehabilitación social, como un verdadero proceso de reinserción a los ciudadanos privados de libertad, tomando la iniciativa como un seguimiento muy drástico que permita qué el proceso de rehabilitación tenga las garantías necesarias en cuanto a la prevención, sanción de quienes no adoptan la rehabilitación, la idea es no generar reincidencia en la criminalidad de quienes pasaron por un proceso. “El cambio de los componentes necesarios dentro del sistema penitenciario, que permita un desarrollo sostenible, en lo laboral en

lo social, en lo psicológico, de quienes quieren realmente rehabilitarse, caso contrario se deberá generar un filtro y seguimiento de quienes no adoptan el mecanismo de reinserción social, tomando principios de garantía y seguridad a la ciudadanía de bien”, acotó. Se refirió el fortalecimiento de la institucionalidad de los organismos de control y de justicia, en este caso el de la policía nacional, asegurando, garantizando y apoyando el proceso de seguridad, justicia y apoyo a quienes diariamente trabajan por la seguridad y la tranquilidad en las calles del Ecuador, actualmente muchos de los policías en el Ecuador no sienten que la institución les garantice justicia en cuanto al rol de prevenir asaltos y asesinatos, ya que la interpretación de las leyes, está muy mecanizada y no clasificada para generar un estándar que ayude a reducir los niveles de inseguridad. También dice que el equipamiento a los organismos de seguridad por parte del Estado, la articulación y el apoyo de los gobiernos locales, como parte protagónica de generar políticas públicas dentro de una localidad, la seguridad no sólo es prioridad y responsabilidad del Estado, también están inmersos a este trabajo los gobiernos locales, sociedad civil, empresarios y organizaciones beneficiadas al tema de seguridad. El equipamiento es fundamental para la policía nacional a la hora de responder ante una crisis de inseguridad. La academia Antón dice que desde la academia existe un rol importante que conlleva las universidades, los gremios de abogados, y los organismos de justicia en general, un debate abierto para poder actualizar, proponer y discutir temas trascendentales donde se busca la necesidad principal de erradicar la violencia, generando justicia, equidad y gozo de los derechos que todos como ecuatorianos requiere.

“La reflexión de la academia debe ser concluyente a la hora de generar asertividad en cuanto a la interpretación del sistema de justicia, tomando en cuenta la capacidad, la ética, la moral dentro y fuera de los derechos humanos”, explica.

Gobiernos locales Desde los gobiernos locales, generar políticas públicas mediante ordenanzas, que conlleven a una articulación viable para coadyuvar y erradicar la violencia en segmentos locales, con la finalidad de extirpar el aumento delincuencial que desde los barrios que generan a nivel de ciudad, es decir, erradicar la delincuencia en los barrios, mitigando mediante participación con los ciudadanos generando los comités barriales de seguridad y el apoyo constante de la policía, las fuerzas armadas y la misma municipalidad, la idea desde lo local es generar un mapeo para tratar los sectores de alta peligrosidad, en los cuales los ciudadanos se sienten amenazados. Medios de comunicación “Desde los medios de comunicación, promoviendo contenidos culturales que vayan en contra a la violencia, en la actualidad,

muchos de los consumos comunicacionales, que se generan en la televisión y la redes sociales, se muestre un alto nivel de contenidos de violencia, y que desde la semiótica genera una cultura de inducción hacia los consumidores, en la actualidad lamentablemente el morbo social lo determinan los contenidos multimedia que tengan que ver en relación al sexo, violencia en las calles, y los “trending” que no aporta al tema de formación cultural”. Desde la familia edificando principios que ayuden a fortalecer los valores: la educación, el trabajo, la honestidad, el respeto, una

labor muy difícil para lo ejes de familia, pero de gran sacrificio como parte de la construcción de la misma sociedad. Algo en familia debe ser un aspecto fundamental a la hora de intercambiar ideas y pensamientos, pero con el objetivo de orientar sobre la realidad que pasa y las consecuencias de los hechos que se percibe en nuestro entorno. Hablar de mecanismos de seguridad, se refiere a una propuesta integral desde todos los aspectos para poder disminuir el índice, esto con lleva un trabajo de todo y todos, siendo así que no sólo el Estado es el integrante de la solu-

ción, también la ciudadanía aportando dentro de la articulación a la solución de una problemática que hoy nos acosa, concluyó.

Ronald Antón Intriago, Consultor Político en Diseño de Campañas Electorales

FUNTEMAN REINICIA SUS ACTIVIDADES: SABADO 14 DE MAYO: Desde el 14 de mayo el Almacén de oportunidades estará atendiendo todas las mañanas al público desde las 9am a 12pm con precios de remate en todos sus artículos. DOMINGO 15 DE MAYO: Invitamos al almuerzo de la comida típica acompañado de buena música desde las 9am en adelante. Tendremos a disposición lo siguientes platos: •NUESTRO ESPECIAL SECO DE POLLO CON DOBLE PRESA. •FRITADA. •HORNADO DE PESCADO. •HAYACAS. •PASTELILLOS. •JUGOS DE FRUTAS. •Postres. PD: AMBOS EVENTOS ESTARAN UBICADOS EN LA ENTRADA PRINCIPAL EN LA AV 24 ENTRE CALLES 12 Y 13.


I

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

LOCAL

3

Con apoyo internacional

CREAN RUTA DE TURISMO GASTRONÓMICO Manta, EM

Con el financiamiento del Fondo Ítalo-Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible (FIEDS), el apoyo de la organización mundial Slow Food, la implementación de la Fundación FUEGOS y los socios del proyecto ULEAM y Gobierno Provincial de Manabí, se creó la primera ruta mancomunada de turismo gastronómico del Ecuador (Latitud Iche), para convertir al norte de Manabí en un destino de turismo culinario y promover su reactivación económica. “Buscamos crear un movimiento gastronómico con la metodología internacional de Slow Food Travel, que permita recuperar la identidad cultural a través la comida impulsando el consumo responsable y ho-

nesto de los productos locales y la recuperación de la diversidad biológica de cada territorio”, expresó Orazio Bellettini, director ejecutivo de Fundación FUEGOS. “Latitud Iche” abarca los cantones de Pedernales, Jama, San Vicente y Sucre que conforman la Mancomunidad Pacífico Norte de Manabí. Comprenderá tres líneas de emprendimientos: hospedaje, restauración y productos que se hallan siendo seleccionados por el Comité de Gestión. Bernhard Bauer, PHD en antropología cultural y consultor internacional con más de una década de trabajo en más de 20 países apoyando programas similares a Latitud Iche, llegó al país para dictar cursos, talleres y apoyar en la construcción de la ruta. Este pro-

fesional acaba de culminar un proyecto parecido en Islas Maldivas. Igualmente, Esteban Tapia, consultor, autor de textos y académico ecuatoriano especializado en Patrimonio y Turismo Sostenible, apoyará en la construcción de esta ruta con talleres y cursos en la zona. Ambos profesionales guiarán al equipo en la creación de criterios de selección y mantenimiento de los emprendimientos participantes de la ruta. Valentina Álvarez, Coordinadora Gastronómica de FUEGOS y cocinera manabita, Victoria Castro, representante del Gobierno Provincial de Manabí, más la coordinación técnica del proceso por Francisco Rojas Figueroa y la dirección del proyecto por Martín Dickler, es

Se crea primera ruta internacional el equipo técnico encargado de acompañar el proceso de construcción de la Ruta Mancomunada Latitud Iche guiando

de turismo gastronómico del Ecuador con apoyo el trabajo de campo de los consultores de Slow Food. La Ruta “Latitud Iche” estará totalmente cons-

truida a principios de septiembre de 2022 cuando se inicie la fase de difusión y captación de visitantes.


4

LOCAL

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

EL MERCURIO

Con Alcaldía de Saraguro

I

Para sistema de aguas lluvias en Tarqui

UE TERESA DE CALCUTA FIRMA MÁS PERSONAL Y EQUIPOS CONVENIO INTERCULTURAL HOY PARA CONSTRUCCIÓN MantaManta, EM

Hoy a partir de las 09h00 en las instalaciones de la Unidad Educativa Particular Teresa de Calcuta se firmará un convenio intercultural con establecimientos educativos del Gad de Saraguro, cantón perteneciente a la provincia de Loja. Se contará con la presencia de Andrés Muñoz, Alcalde de Saraguro, quien conjuntamente con la rectora del plantel, Nelly Holguín Briones, se firmará el convenio. “Nosotros estamos trabajando con el avance tecnológico, vamos hoy a intercambiar ideas, de todas nuestras enseñanzas, inclusive de pronto nuestras docentes viajen a dicha ciudad para exponer todos los trabajos que hemos realizado, igualmente ellos”, manifestó la rectora de la Unidad Educativa. Por su parte el Alcal-

Andrés Muñoz, Alcalde del cantón Saraguro de la provincia de Loja estará presente en la UE Teresa de Calcuta para firmar un convenio de intercultural de de Saraguro, Andrés Muñoz se encuentra en nuestra ciudad desde hace varios días realizando agendas de trabajo, en diferentes ámbitos,

principalmente en el educativo, donde hoy estará presentes en el establecimiento educativo. Para firmar este convenio intercultural.

Nelly Holguín Briones, Rectora de la Unidad Educativa Teresa de Calcuta

Desde este jueves 12 de mayo, se incrementó el número de obreros para acelerar la construcción del nuevo alcantarillado pluvial, que la Alcaldía Ciudadana y la empresa, Aguas de Manta ejecutan en la parroquia Tarqui y parte de Los Esteros, para beneficio de 65 mil mantenses. Luego del llamado de atención que realizó el alcalde, Agustín Intriago Quijano, al contratista, por el lento avance de los trabajos, se intensificó el ritmo del proceso constructivo; sobre todo en la calle 110, entre avenidas 105 y 108, donde se ubica un ducto cajón de hormigón armado.

Además, para rehabilitar la circulación vehicular, este jueves se realizó la reposición de asfalto en la calle 114 y avenida 108¸ y en la calle 115 y avenida 108; esto se suma a las labores de reposición realizadas en otras calles donde ya hemos instalado cerca de 551 metros lineales de redes secundarías, dejando las vías expeditas. En un balance general, hasta el momento se ha realizado la fundición al 100% (suelo, paredes y losa de hormigón armado) de 200 metros lineales del ducto cajón principal, entre la calle 105, la avenida 101 y la desembocadura de los ríos Manta y Burro. También se han colocado cerca de

270 metros de tubería de 1.700mm, en la av. 108, entre las calles 110 y 113. Paralelamente, se cambian cerca de 200 metros lineales del colector de aguas servidas, de 700mm, que corre paralelo al nuevo ducto de aguas lluvias, en la av. 101, para evitar que a futuro se generen filtraciones de aguas residuales al sistema pluvial. Esta obra, de 2.1 km de longitud, encauzará las aguas lluvias en aquellos puntos de Tarqui donde, por más de 20 años, se han producido inundaciones y afectaciones, así como las salidas de aguas lluvias en los ductos cajones de Playita Mía y Parque del Marisco.

Más personal y equipos en la construcción del sistema de aguas lluvias para Tarqui central.

AVISOS JUDICIALES

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

EL MERCURIO

PROVINCIAL

5

Seis de cada cien en Ecuador

MENORES DE 15 AÑOS NO SABEN LEER NI ESCRIBIR

6 de cada 100 menores de 15 años en Ecuador no Portoviejo, EM como firma en cada trámite que realiza. Mercedes Ll. vende Generalmente, debe ir frutas y legumbres en en compañía de uno uno de los mercados de sus hijos, quienes del norte de Quito. son los encargados de A sus 57 años, y con leer los documentos y un poco de vergüenza, decidir si su madre si reconoce que no sabe debe colocar la huella leer ni escribir. o no. En una pequeña Esta mujer confiecartera que lleva a to- sa que siempre quiso das partes, Mercedes aprender a leer y a guarda una almohadi- escribir, pero cree el lla con tinta para utili- tiempo no le alcanzará zar su huella dactilar para hacerlo.

De independencia del país

sabe leer ni escribir Las últimas cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), recogidas a finales de 2021, revelan que, desde 2018, la tasa de analfabetismo en Ecuador no se ha reducido de manera importante. Entre 2018 y 2021, el porcentaje de personas que no sabían leer ni escribir pasó del 6,5% a 6%. Esto quiere decir que en el país

todavía hay 764.610 analfabetos. Según el INEC, un analfabeto o analfabeta es una persona mayor de 15 años que no sabe leer ni escribir. O que solo sabe leer o escribir. Este problema se concentra, en gran medida, en las zonas rurales, donde la tasa analfabetismo puede llegar al 11,1%, mientras que en los centros urbanos alcanza el 3,6%. La información del INEC contrasta con la declaratoria de “país libre de analfabetismo” que hiciera el expresidente Rafael Correa, quien aseguró que entre 2007 y 2009 el analfabetismo había caído del 9,2% al 2,7%. ¿Dónde hay más analfabetas? Las provincias de Chimborazo, Cañar y Cotopaxi son las que presentan los mayores índices de analfabetismo. En Chimborazo, por ejemplo, la cifra es del 11,9%; mientras

que en Cañar el indicador es del 11,3%, y en Cotopaxi llega al 10,5%. Otras provincias que tienen una alta tasa de analfabetismo son Manabí, Imbabura y Bolívar, en las que el porcentaje de personas que no saben leer ni escribir oscila entre el 9,9% y el 9,3%. En el otro extremo, están El Oro y Pichincha, con el 3,50% de analfabetismo; y Galápagos, con solo el 0,7% de sus habitantes que no sabe leer ni escribir. Golpea más a los indígenas La información oficial acerca del número de personas que no saben leer ni escribir confirma un reclamo que las poblaciones indígenas han hecho a lo largo de los años: la falta de acceso a la educación. Según el INEC, el 16,2% de indígenas son analfabetos, lo que los convierte en el grupo poblacional con mayor número de per-

sonas que convive con esta desventaja. El líder Delfín Tenesaca dice que no es extraño que la mayor cantidad de analfabetos sea parte de la comunidad indígena: Lo que ahora le preocupa es que esa cifra se incremente en los próximos años, producto de la crisis del Covid-19, pues «muchos niños han dejado de ir a la escuela para dedicarse a trabajar». Tenesaca pide que el Gobierno implemente estrategias que promuevan el ingreso de los niños a las escuelas para evitar que el analfabetismo se incremente. Pero según el INEC, el analfabetismo no afecta solamente a la población indígena. Los montubios tienen el 15,2% de analfabetos y los afroecuatorianos, el 6,8%. En menores porcentajes aparecen las personas que se consideran blancas, con el 5%, y los mestizos, que tienen la menor incidencia, con el 4,5%.

CONSULADO DE ISRAEL CELEBRÓ LOS 74 AÑOS Portoviejo, EM

El martes 10 de mayo de 2022, el Consulado General H. de Israel en Guayaquil conmemoró el septuagésimo cuarto aniversario de independencia de Israel. Cynthia Viteri, Pablo Arosemena, Gloria Gallardo, Luzmila Nicolaide, Monseñor Luis Cabrera y Carlos Vera, fueron algunos de los invitados que se dieron cita en el gran salón Isabela del hotel Hilton Colón, lugar donde se llevó a cabo la celebración. Johnny Czarninski Cónsul General H. de Israel en Guayaquil, en

su discurso destaco el largo camino que vivió el pueblo israelí para lograr su independencia el 5 de Yaar, 14 de mayo de 1948. Resaltó la solidaridad con los países amigos en momentos de crisis, enfatizó los avances científicos y tecnológicos desarrollados en los últimos años y comentó sobre la reciente visita del presidente Lasso a Israel. El Cónsul también anunció la donación de los primeros cinco aparatos de última tecnología para personas no videntes Orcam, el mismo que se activa por la voz y es capaz de trans-

mitir información visual en tiempo real de forma audible, como leer textos e identificar rostros y objetos. “Brindo por esa amistad, brindo por la cooperación entre países, que viva Israel y que viva el Ecuador”. Con estas palabras concluyo Czarninski. En el evento también intervino el economista Pablo Arosemena Marriot, gobernador de la provincia del Guayas, quien se refirió a los tres objetivos del viaje del presidente, Guillermo Lasso a Israel: Cooperación en el área de seguridad, traer inversión israelí y la firma

Fueron algunos de los invitados que se dieron cita en el gran salón Isabela del hotel Hilton Colón de Tratado de libre co- tentes con un corto y miembros de la orquesmercio. emotivo homenaje al ta sinfónica de GuayaLa doctora Cynthia pueblo de Israel. Para quil, quienes deleitaron Viteri, alcaldesa de terminar la velada se a todos los presentes Guayaquil también se presentó un grupo con un repertorio de tedirigió a todos los asis- musical formado por mas israelíes.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

I

COE:

NO SE DEBE SANCIONAR POR NO USAR LA MASCARILLA

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional analizó este jueves 12 de mayo de 2022 la situación epidemiológica por el covid-19 en el Ecuador y reiteró que no se puede sancionar por no usar la mascarilla. En la reunión de este jueves participaron Juan Zapata, presidente del COE Nacional; Ximena Garzón, ministra de Salud; y Andrés Chiriboga, viceministro de Gestión Educativa. El organismo, que emite las directrices de control de la pandemia, también analizó las resoluciones que rigen en el país, así como las medidas que se aplican en el sistema educativo para evitar brotes del Sars-Cov-2. Ecuador relajó las medidas contra el covid-19, después de que el Gobierno señalara

que la pandemia está controlada en el país andino.

Ecuador, sin casos de covid-19 en hospitales El viceministro Chiriboga manifestó que se han registrado siete casos de estudiantes con covid-19 y que son casos aislados, de contagio fuera de las instituciones y sin gravedad. La ministra Garzón mencionó que en la última semana se han registrado 925 casos a nivel nacional con el resultado positivo a la prueba covid. En cuanto a la mortalidad por el virus el resultado es una persona por semana, debido a que tienen enfermedades que aceleran y empeoran el cuadro de salud. Aseguró que “no hay casos de covid-19 en hospitales ni UCI”.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ CITACIÓN JUDICIAL A CEVALLOS REYES CRISTINA PAOLA, se les hace saber que en esta Unidad, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de PROCEDIMIENTO MONITORIO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: ASOCIACION DE COPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH DEMANDADO: CEVALLOS REYES CRISTINA PAOLA TRÁMITE: Monitorio JUICIO No. 13337-2021-02040 CUANTÍA: $4.827,53 OBJETO DE LA DEMANDA: Que del estatuto de la Asociación de Copropietarios de la Urbanización Manta Beach, se establece como obligación de los copropietarios, el pago puntual de alícuotas, más intereses en caso de retraso o mora. Que la señora CEVALLOS REYES CRISTINA PAOLA, es propietaria del lote B02-01 ubicado en la Urbanización Manta Beach, del cual debe pagar mensualmente las alícuotas ordinarias por un valor actual de USD$50.00, de acuerdo a la resolución de la Asamblea Extraordinaria de la Asociación de Copropietarios de la Urbanización Manta Beach, con fecha 7 de diciembre del 2017. Que la demandada no ha pagado las alícuotas desde el 01 de enero del 2016, hasta la presente fecha, teniendo como deuda hasta el mes de diciembre del 2021 la cantidad de USD $3,327.53. Que los fundamentos de derecho que sustenta se encuentran tipificados en los numerales 15, 16, 23 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2,5 del artículo 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y art. 142, 143, 144 numeral 6 del 356, art. 357, 358 y 360 del COGEP. El estatuto de la Asociación de copropietarios de la Urbanización Manta Beach en su Art 7. Solicita que en sentencia se ordene pagar a la demandada los siguientes rubros: * Al pago de las alícuotas vencidas desde el 1 de diciembre del 2010 hasta diciembre del 2021, dando un valor de USD$3.025.03; * Al pago de los intereses de las alícuotas vencidas; * Al pago máximo del interese convencional y mora legal permitido; * Al pago de costas procesales y honorarios profesionales de sus abogados. JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. Plácido Isaías Mendoza Loor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha Manta lunes 25 de abril del 2022, a las 08h24, aceptó la demanda al trámite mediante procedimiento Monitorio, dispuso la citación a la demandada señora CEVALLOS REYES CRISTINA PAOLA, por medio de la prensa al tenor del Artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda y de este auto de calificación, las mismas que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, en letra legible y tamaño 12 como mínimo. Se dispone que la demandada señora CEVALLOS REYES CRISTINA PAOLA, en el término de QUINCE (15) DÍAS de efectuada la citación, pague el valor de la obligación demandada, esto es la suma de TRES MIL TRESCIENTOS VEINTISIETE, 53/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 3.327,53); o proponga las excepciones de las que se crea asistido, bajo la prevención de que en caso de que no comparezcan dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, abril 29 de 2022 Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta

Menos tiempo para tercera y cuarta dosis Reiteró que la vacunación es la única forma para inmunizarse, y que la duración de la vacuna es de cinco meses, por lo que es necesario acudir a los centros de salud y recibir la tercera o cuarta dosis. A nivel nacional se inmunizan cerca de 30 000 personal al día. En el Ecuador hay 5% de posibilidad viral, los indicadores endémicos son muy bajos y están a la espera de cualquier anuncio de la Organización Mundial de Salud (OMS). El presidente del COE ratificó que se mantiene la resolución

del pasado 28 de abril. Es decir, se eliminó el uso obligatorio de la mascarilla y la presentación del certificado de vacunación para ingresar a los centros de actividades no esenciales, como los aeropuertos a escala nacional. “Pide que menos del 2% de COEs cantonales (ubicados en las provincias de Guayas y Azuay) que se acojan a resolución del COE NAcional. No existen argumentos para tener resolución de obligatoriedad de la mascarilla”, agregó Zapata. “No se puede concebir que se sancione a alguien por no usar la mascarilla”, dice.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los POSIBLES INTERESADOS EN LA CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2022-00263 ACTOR: FRANKLIN FABRICIO ESPINOZA GARCÍA DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS EN LA CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR DEFENSA TECNICA: ABG. FRANK ALEXIS REYES CUANTÍA: Indeterminada TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINO. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta que desde hace mas de 18 años hasta la presente fecha específicamente desde el 10 de enero del año 2003 he venido manteniendo la ocupación y posesión tranquila, pacifica, pública, continua e ininterrumpida, sin clandestinidad ni violencia alguna, de un cuerpo de terreno con viviendas ubicado en esta ciudad de Manta concretamente en la calle 13 y avenida 18 esquina el mismo que se encuentra circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 12,40 metros y lindera con calle 13. POR TARÁS: 12,40 metros y lindera con Mora López Arturo y hermanos. POR EL COSTADO DERECHO: 15,50 metros y lindera con avenida 18; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO: 15,50 metros y lindera con Antonio Barreiro. ÁREA TOTAL: 190,20 m2( Ciento Noventa y dos con 20/100 metros cuadrados), terreno que a decir del certificado de solvencia adjunto a mi demanda tiene como titular del dominio al hoy accionado sin que esto signifique que de alguna u otra forma reconozca otro dominio que no sea el del suscrito compareciente. Señora Jueza desde el momento que tomé posesión del bien inmueble antes descrito empecé a ejercer el ánimo de señor y dueño y en dicha propiedad se encuentran construidos varios locales comerciales; locales que en la presente fecha se encuentran arrendados sin que nadie me haya perturbado la posesión durante el tiempo que he mantenido la misma ni a mí ni a mis arrendatarios esto hasta la fecha detallaré. Del mismo modo doy a conocer su señoría que los locales que han sido construidos con esfuerzos y sacrificio fruto de mi trabajo es decir con mi peculio probando así mi posesión en los términos descritos en elmArt.969 del Código Civil. Fundamenta su demanda los Arts. 603, 715, 2393, 2398, 2401, 2405, 2411, 2413 y además pertinentes de la codificación actual del Código Civil Ecuatoriano. Solicita que en sentencia declare con lugar mi demanda y extinguidos los derechos de los demandados Richard Adrián Ferrin Santana y Lidice Jahaira Cedeño Sabando del mismo modo se declare extinguido el derecho de los posibles interesados y cualquier otra persona que considere tener derechos sobre el bien materia de la presente demanda se me conceda la titularidad del dominio del bien ubicado en esta ciudad de Manta concretamente en la calle 13 y avenida 18 esquina el mismo que se encuentra circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 12,40 metros y lindera con calle 13 . POR ATRÁS: 12,40 metros y lindera con Mora López Arturo y hermanos. POR EL COSTADO DERECHO: 15,50 meros y lindera con avenida 18; y POR EL COSADO IZQUIERDO:15,50 metros y lindera con Antonio Barreiro. ÁREA TOTAL: 190,20 m2 (Ciento Noventa y dos con 20/100 metros cuadrados). .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, jueves 21 de abril del 2022 a las 10h53, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario, concediendo a los Demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo a los POSIBLES INTERESADOS se lo citará mediante extracto judicial por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo a lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones.- indicándole que Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda. Manta 03, de Mayo de 2022 ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA

Resoluciones del COE Las autoridades reiteraron que se mantiene la recomendación del uso de la mascarillas en los espacios cerrados de los centros educativos como las aulas, teatros, laboratorios, así como en el transporte escolar. De igual forma, se mantiene la presentación la recomendación

de pedir el certificado de vacunación para ingresar a los centros de actividades no esenciales, como los aeropuertos a escala nacional, restaurantes, salas de cine y bares. Se recomienda utilizar mascarilla en lugares cerrados y abiertos a las personas con condiciones agravantes y en condiciones de vulnerabilidad.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ Y POSIBLES INTERESADOS O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: LOPEZ CASTRO ROSA AMELITA DEMANDADOS: A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ Y POSIBLES INTERESADOS O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR DEFENSA TECNICA: Ab. DARWIN NAVARRETE CUENCA ACCIÓN: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. JUICIO: No.13337-2021-01653 CUANTIA: $9, 888,00 OBJETO DE LA DEMANDA: Desde el 01 de abril del año 2002 soy poseedor con ánimo de señor y dueño de dos lotes de terreno ubicado en la manzana J lote 11 y 12 de la lotización Santa Rita del sitio Mazato sector Urbirrios de la parroquia Tarqui del cantón Manta Provincia de Manabí cuyas especificaciones son las siguientes: FRENTE: Con calle 308 y con 1020m. ATRÁS: Con propiedad privada y con 10.20m. POR EL COSTADO DERECHO: Con propiedad privada y con 32.70m. COSTADO IZQUIERDO: Con propiedad privada y con 32.05m teniendo un área total de 329.60m2. En el mencionado inmueble con dinero de mi peculio he construido una de hormigón armado compuesta de dos dormitorios, sala, comedor, cocinan, baño, inmueble en el mantenemos el hogar familiar, el mismo se encuentran árboles ornamentales y otras implantaciones sin antes mencionar que mi casa antes era de caña guadua, desde la fecha señalada mantengo con mi familia la posesión tranquila, pública, no equivoca, en concepto de propietario con ánimo de señor y dueño por más de 15 años, sin la interferencia de nadie demostrando el ánimo de señor y dueño. Fundamenta su demanda: En los numerales 23 y 26 del Art 66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico de Procesos. Así mismo señala en los Arts. 603, 715, 2393, 2398, 2410, 2.41, 2413 del Código Civil Vigente de la República del Ecuador.- Solicito señor juez que en sentencia su señoría reconozca por prescripción extraordinaria de dominio a mi favor los lotes terreno ubicado en la manzana J lote 11 y 12 de la lotización Santa Rita del sitio Mazato sector Urbirrios de la parroquia Tarqui del cantón Manta Provincia de Manabí cuyas especificaciones son las siguientes: FRENTE: Con calle 308 y con 1020m. ATRÁS: Con propiedad privada y con 10.20m. POR EL COSTADO DERECHO: Con propiedad privada y con 32.70m. COSTADO IZQUIERDO: Con propiedad privada y con 32.05m teniendo un área total de 329.60m2. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, jueves 09 de diciembre de 2021 a las 10h36 , califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; y concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo. 151 Del mismo cuerpo normativo y en virtud de la declaración juramentada rendida por el accionante, cítese a HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ Y POSIBLES INTERESADOS O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR, se lo citará por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2 inciso segundo00 del Código Orgánico General de Procesos, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes Manta, 09 de febrero de 2022 ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA


I

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

RUSIA AVISA QUE EL INGRESO DE FINLANDIA EN LA OTAN SERÁ UNA AMENAZA Rusia afirmó que el ingreso de Finlandia en la OTAN será sin duda una amenaza y no hace más estable ni más seguro el continente europeo. "Sin duda" es una amenaza, dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria al contestar una pregunta al respecto, y añadió que "una nueva ampliación de la OTAN no hace más estable ni más seguro nuestro continente".

Explicó que, una vez que Finlandia entre en la Alianza Atlántica, Rusia analizará la situación para elaborar las medidas necesarias para garantizar su seguridad. "La OTAN se mueve hacia nuestro lado. Por eso todo esto serán elementos para un análisis especial y elaborar las medidas necesarias para equilibrar la situación y garantizar nuestra seguridad", dijo el portavoz. Preguntado sobre

cuál podría ser la respuesta de Rusia al ingreso de Finlandia en esa organización militar, contestó: “Todo dependerá de cómo se manifieste la ulterior ampliación (de la OTAN), de cuánto acerque la infraestructura militar hacia nuestras fronteras”. El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y la primera ministra, Sanna Marin, anunciaron este jueves que el país "debe solicitar su ingreso en la OTAN sin demora".

El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, en un debate en el Parlamento de Helsinki, sobre la entrada del país nórdico en la OTAN, el pasado mes de abril. EFE/EPA/MAURI RATILAINEN Foto: MAURI RATILAINEN

detectaron 18.000 nuevos casos de estas fiebres y que “por el momento unas 187.000 personas han sido puestas en cuarentena y están siendo tratadas y seis han fallecido”. Corea del Norte informó el jueves de la confirmación de los primeros casos de coronavirus en el país tras testar a un grupo de gente en Pionyang en la que se detectó la altamente contagiosa variante

ómicron BA.2 y de que las autoridades han decretado la “emergencia máxima” sanitaria. El propio Kim instó en una reunión del politburó “a todas las ciudades y condados del país a confinar completamente sus áreas”. La situación preocupa por lo contagioso que ha demostrado ser la variante detectada y el hecho de que el país, que lleva aislado del exterior desde 2020, ha rechazado la donación de casi cinco millones de dosis de vacunas por parte del mecanismo COVAX, no ha puesto un solo pinchazo y no tiene aún un plan nacional de inoculación. A esto se une la escasez de recursos médicos y una capacidad de testado que se considera escasa (hasta marzo el régimen notificó haber testado a solo 64.207 personas, un 0,5 % de su población). La información sobre fallecimientos y posibles contagios llega horas después de que la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dije-

SEIS MUERTOS REGISTRA COREA DEL NORTE A CAUSA DEL COVID-19

Corea del Norte, país que no ha administrado una sola vacuna contra la COVID-19, informó de que seis personas han muerto a causa del patógeno y que miles estarían infectadas un día después de que el régimen reportara la detección de sus primeros casos de coronavirus desde que empezó la pandemia. La agencia KCNA informó que el líder norcoreano, Kim Jong-

un, visitó el centro de emergencia epidémica nacional el jueves y dijo que, “desde el final de abril, una fiebre de origen desconocido se ha propagado de manera explosiva por todo el país, resultando en unos 350.000 casos de fiebre en poco tiempo, de los cuales unos 162.200 han sido tratados con éxito”. Kim añadió que tan solo en la víspera se

ra en rueda de prensa que EE.UU. actualmente no tiene planes de entregar vacunas a Corea del Norte. Psaki también insistió en que Pionyang, que horas después de anunciar sus primeros casos de COVID-19 lanzó el jueves unos misi-

les de corto alcance, parece estar preparándose para un test nuclear -el primero desde 2017- que podría llevar a cabo este mes coincidiendo con la visita del presidente de EE.UU., Joe Biden, a Seúl, a donde viajará el próximo 20 de mayo.

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ -MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION Al señor OSWALDO LIBORIO LOPEZ RODRIGUEZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de Divorcio, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: ROSA AIDEE VELEZ SANTOS DEMANDADO: OSWALDO LIBORIO LOPEZ RODRIGUEZ TRÁMITE: SUMARIO JUICIO No. 13205-2021-00968 CUANTÍA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda que, interpone la presente demanda de divorcio en contra del señor OSWALDO LIBORIO LOPEZ RODRIGUEZ, a fin de que en sentencia se declare la disolución del vínculo matrimonial que los une, y su posterior inscripción en el Registro Civil, Identificación y Cedulación a fin de que surta los mismos efectos legales de conformidad con lo dispuesto en el art. 128 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA: DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí- Manta, quien mediante auto de calificación de fecha Manta, lunes 31 de mayo del 2021, a las 12h54, admite a trámite la demanda de conformidad al procedimiento sumario; y en auto de fecha lunes 13 de septiembre del 2021, a las 10h57, dispone: citar al demandado señor: OSWALDO LIBORIO LOPEZ RODRIGUEZ, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación en ésta jurisdicción cantonal, conforme al numeral 1 del artículo 56 del Código General de Procesos, por afirmar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del referido demandado, y además por afirmar que ha efectuado las diligencias necesarias, como acudir a los registros de datos de públicos acceso para tratar de ubicar a quien se pide citar. Lo que se publica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para recibir futuras notificaciones en esta ciudad de Manta. Manta, 21 de septiembre del 2021.

AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES MANTA.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

I

SEMILLERO EL MERCURIO COPA AGUSTÍN INTRIAGO CONTINÚA MAÑANA

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com Con 15 partidos pro-

gramados para mañana, continua el trigésimo primer campeonato de fútbol infanto juvenil Semillero El Mercurio Copa “Agustín

Intriago Quijano”. La jornada futbolística de mañana se jugará en las canchas del complejo deportivo del Círculo de

MANTA EN CAMPEONATO PROVINCIAL PREJUVENIL DE BÁSQUETBOL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Desde ayer las selecciones prejuveniles femenina y masculina de básquet de Manta participa en un campeonato organizado por la Federación Deportiva de Manabí (FDM), teniendo como escenario el coliseo Amado Saltos Sánchez de Portoviejo, así lo informó la entrenadora de Liga

Deportiva Cantonal de Manta (LDC-M) Gladys Flores Rosado. En el evento compiten selecciones de las ligas deportivas cantonales de Portoviejo, Pichincha, Rocafuerte, Chone, Montecristi, 24 de Mayo y Manta. El mismo que culmina el domingo. SELECCION FEMENINA Brithany Romero, Sara Zambrano, Thaíz Silva, Santiel Erazo,

María Cárdenas, Aimé Loor, Gia Zambrano, Ami Moreira, Isis Valarezo, Fiama Reina, Belén Vera y Saray Delgado. SELECCION VARONES Maelo Lemache, Alberto García, Juan Alarcón, Mario Zambrano, Plinio Loor, Oscar Pico, Sebastián Pico, Kristel Andrade, Noe Andrade, Pierre Zambrano, Matías Villarroel y Diego Peñafiel.

Manta está presente en el campeonato provincial de básquetbol. Foto cortesía Timoshenko Chávez García

La escuela de fútbol Moyullas, abre la jornada de mañana ante la escuela de fútbol Johnny León Periodistas Deportivos de hnny León y Moyullas, en llero El Mercurio es el torManabí, que está ubicado la categoría Sub-15, en neo referente de la ciudad en la vía a San Juan. partido programado para de Manta, desde donde La fecha la iniciarán las 07h45. han salido muchos futbolas escuelas de fútbol JoRecalcar que el Semi- listas profesionales.


I

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Con la presencia de 1.800 atletas de 14 países

IRONMAN 70.3 MANTA-ECUADOR SERÁ EL 3 DE JULIO • La 7ª edición de la principal competencia de triatlón en el país volverá el 3 de julio próximo.

(De izquierda a derecha): José María Ponce, deportista destacado de IRONMAN 70.3; Marialuz Arrellano, triatleta y gestora de IRONMAN 70.3 en Ecuador y Martín Sáenz, atleta destacado de Endurance. Quito.- y profesionales está inicio, en Manta, provinpor arrancar, Marathon cia de Manabí, al sépEl desafío para de- IRONMAN 70.3 Ecuador timo año de la mayor portistas, amateurs tiene todo listo para dar competencia de triatlón

del país. El evento se realizará el 03 de julio del 2022 y se desarrollará junto a Marathon Sports, patrocinador oficial de esta 7ª edición. En la rueda de prensa que los organizadores ofrecieron en la Rotonda del Jardín Botánico, se dieron detalles de la competencia, que planea acoger a 1.800 atletas de Perú, Panamá, Guatemala, Paraguay, Estados Unidos, Uruguay, Colombia, Chile, Canadá, Argentina, Brasil, Alemania, Inglaterra y Países Bajos. “Han sido siete años de realizar el IRONMAN 70.3, con la misma pasión y dedicación. Todos buscamos bienestar y la única manera de llegar es con la práctica coherente y consistente de hábitos positivos y potenciadores. Este 2022 estamos llegando a nuevos atletas que se han preparado todo este tiempo para poder participar, con mucho compromiso y esfuerzo”, dijo Marialuz Arrellano, triatleta y gestora

de IROMAN 70.3 en Ecuador. Marathon IRONMAN 70.3 Ecuador se consolida como uno de los eventos deportivos más importantes y de mayor impacto a nivel mundial. La participación de los atletas se distribuye en las categorías: individual y postas (equipos). La carrera conjuga las disciplinas: natación (distancia: 1.9 Km), ciclismo (distancia: 90 km) y atletismo (distancia: 21 km). Participan hombres y mujeres por grupos de edades y también hay una opción para realizarlo por equipos, en postas. De igual manera, existe una categoría para que participen personas con capacidades especiales. En esta edición 2022, ANDESPORTS, organizadora de la Marathon IRONMAN 70.3 espera recibir aproximadamente 1.400 atletas de Ecuador. Además de atletas profesionales rankeados internacionalmente. Esta compe-

tencia será una puerta para llegar al Campeonato Mundial IRONMAN 70.3 en Lahti, Finlandia. APORTE A LA ECONOMÍA DE MANTA El impacto económico de la máxima competencia del triatlón en Ecuador es significativo para el cantón Manta. La reciente 6ª edición inyectó aproximadamente USD 3,44 millones que se distribuyeron entre alimentación, hospedaje, transporte y otros rubros. El 75% de los visitantes fue de género masculino y un 25% femenino. Se espera que ese impacto crezca con la mayor apertura durante esta edición 2022. Las inscripciones se encuentran abiertas desde el 22 de febrero e igualmente para las personas interesadas en obtener más información o participar pueden acceder al siguiente link: https:// w w w. i r o n m a n . c o m / im703-ecuador.

BSC PIDE DISCULPAS, ACEPTA SANCIONES Y ANUNCIA MEDIDAS “EJEMPLIFICADORAS” Futbolecuador

Conscientes de que con actos de salvajismo absoluto como los que se registraron ayer, se conspira contra la presencia de la familia en los estadios, los directivos de Barcelona Sporting Club ha pedido disculpas y ha anunciado medidas “ejemplificadoras” contra los violentos. Imágenes alarmantes de pequeños niños con lágrimas en

sus rostros en brazos de sus padres que no sabían qué hacer, han provocado un repudio general de la sociedad ecuatoriana en torno a los brutales actos de violencia que se registraron este miércoles en el estadio Monumental. Pues advirtiendo que aceptarán cualquier tipo de sanción que le imponga la Comisión Disciplinaria de la LigaPro ante las dantescas grescas suscitadas en

los graderíos durante la disputa del Clásico del Astillero, BSC no tardó en pronunciarse de manera oficial al respecto. BSC anuncia su “compromiso institucional en la toma de medidas urgentes y ejemplificadoras contra los posibles infractores y responsables”, asegurando que “a la familia amarilla la queremos siempre en nuestra casa, a los violentos los queremos y mantendremos fuera.

Hubo disturbios en el Clásico del Astillero, jugado el miércoles y la dirigencia del Barcelona, pide disculpas y anuncia sanciones a los causantes


10

OPINIÓN

EDITORIAL HOY ECUADOR

Una fecha como hoy, 13 de mayo, pero de 1830, se constituyó Ecuador como país independiente de la Gran Colombia. La fragilidad del sueño Bolivariano, sostenido por interesados en sus propios intereses locales, dejó en manos de los militares de entonces, una nueva pléyade de países dispuestos a irrumpir con mayor vulnerabilidad en el contexto internacional. Una vez más un grupo de Notables, decidió suscribir un acta de separación del Departamento de Ecuador, así se llamaba al del norte con Quito, el del sur con Cuenca y el de Guayaquil, regentando a toda la Costa, para disponer a Juan José Flores, un militar venezolano, para presidir mediante una Asamblea Constituyente pocos meses después, la república naciente. Nos encaminamos hacia el bicentenario de este hecho entre asonadas, tiranías, revoluciones e inestabilidades hasta la entrada del tercer milenio, en un trazo de historia más bien sinuosa, en donde han prosperado caudillos y bandidos, consolidando grupos de poder para sostenerse en zonas de privilegio, en detrimento de la mayoría que espera permanentemente una reivindicación siempre prometida. Difícilmente sucumbiremos como país debido al soporte de su gente anónima dispuesta a hacer patria dentro y fuera de la patria para sostenerla de las adversidades causadas por la mayoría de gobernantes que han sido.

ARTÍCULO

SISTEMA SANITARIO DESNUTRIDO Lamentable lo que sucede en el sistema sanitario del país (IESS, MSP). Están colapsados sin tener respuestas resolutivas pese a las buenas ganas de su talento humano. Sus usuarios tienen que comprar todo, hasta un simple hemograma, enfermarse en estos Luis Arias Toala momentos podría significar un alejandroat63@ gran riesgo, ya que la recuperahotmail.com ción está fuera de nuestra atmósfera, mientras esto sucede los centros hospitalarios son disputados por grupos que tienen más poder que la misma ministra. Estos grupos colocan a sus recaudadores, entregan directrices de sometimiento para aprovechamiento de ellos, cada día el estado demuestra incapacidad de sostener su responsabilidad constitucional en lo referente a la salud y entregarse de lleno a terceros. Esta tramoya entre privados y el estado, en que el primero establece sus condiciones, debe considerarse traición a la patria, nuestros sistemas sanitarios han caído en una gran desnutrición moral. El estado por salud pública debe redireccionar sus políticas públicas en salud, de continuar así se estaría acabando con sus hospitales y engordando la atención privada.

EL MERCURIO

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

O

ARTÍCULO 100 AÑOS DE ARGOS En la primera década del siglo XX, llego a Portoviejo el coronel de rama militar, José Antonio Gómez González, que a la par de poeta y escritor, fue un gran suscitador de cultura. Residió en el predio “El Recreo”. Pronto reunió a los poetas e intelectuales de la época, que luego de algunas tertulias resolvieron fundar en 1922, la revista Argos, grupo generacional que perduró hasta 1927. Los Asistentes a la casa del citado coronel, eran clasificados en tres grupos: Entre los jóvenes constaban: Vicente Amador y Jorge Abrahán Flor Cedeño, Justino Cornejo, Navidad Robles, Zenón Sabando Cevallos, Egberto García Solórzano, Armando Baird, Arturo Santana, Oswaldo Castro Intriago, José Bolívar y Publio Falconí Pazmiño y Carlos Coello Icaza. Entre los medianos, destacan: Manuel Augusto Guillem Vélez, Horacio Hidrovo Velásquez, Bolívar Ávila Cedeño, Jorge Cevallos Calero y Salvador Ávila. Los llamados viejos, eran Luis Augusto Mendoza Moreira, Dr. Luis Felipe Chávez, Dr. Wilfrido Loor Moreira y Luis Elicio Gómez González. Cada uno de ellos, en las reuniones de los días sábados, iban leyendo sus producciones literarias y todos se sujetaban a la crítica general de los mayores. Un año antes, en 1921, se había fundado la Revista Iniciación, que desde el segundo número la tomò a su cargo el Dr. Wilfrido Loor Moreira. La Revista Argos, tenía como característica la actividad literaria, con colaboradores de dentro y fuera de la provincia y perduró hasta 1926.

Iniciación, era una revista más crítica y abarcaba temas políticos. Las dos revistas se extinguieron porque muchos de sus integrantes se ausentaron a radicarse en Guayaquil. Han transcurrido 100 años desde aquel luminoso movimienDr. Dumar to literario del que surgieron poeIglesias Mata tas, narradores y escritores. dumariglesiasmaEn 1980, la Casa de la Cultuta@gmail.com ra de Manabí, presidida por el escritor Dumar Iglesias Mata, fundó el café Literario Argos, que desarrolló sus actividades con el denominado programa semanal Jueves Culturales Argos. En la actualidad, el Lcdo. Julio Villacreses Guillem, ha retomado esta iniciativa y ha creado la Fundación Café Literario Argos, que ha realizado importantes recitales con la novedad que sus encuentros son itinerantes pues ya se han desplazado a Crucita invitados por el poeta Dr. Tito Mora y a Montecristi en casa de las poetas y educadoras Alba Betty y Patria Elizabeth Mendoza Largacha. El jueves 26 de mayo, a las 10:30, en Portoviejo, habrá un acto conmemorativo por el Centenario de la revista Argos, con motivo de la reiniciación de Jueves Culturales, con el auspicio de la Confederación de periodistas del Ecuador, Academia Nacional de Historia Alfarista y del Ateneo Cultural de Manabí. Se presentará el libro: INSTANTANEA DEL AMOR, del escritor Jorge Enrique Miranda Vàsconez.


I

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

11

REINAS DE LA CIUDAD DE MANTA

Reina de Manta. Srta. Coralina Delgado Aray 1949-1950.

Reina de Manta. Srta. Ana María Cevallos Delgado 1952-1953

Reina de Manta. Srta. Silvia Corral Coronel 1962-1963

Para acceder a un vehículo exonerado

LOS PROCESOS SE NORMALIZAN Manta, EM

Las personas con discapacidad pueden acceder al beneficio de exoneración vehicular con total normalidad. Aunque los procesos para aplicar al beneficio son extensos y cada vez más rigurosos, algunas empresas automotrices se encargan de todo el trámite, mientras que otras sólo asesoran al beneficiario para que pueda realizar el proceso. Fernando Salinas, Gerente Comercial de la Red Automotores y Anexos, representante de la marca BAIC para Ecuador, comenta que los procesos se han normalizado este año. Ahora sus clientes con discapacidad pueden disfrutar junto a su familia de su vehí-

culo nuevo en menos de dos meses, además menciona: “En nuestros concesionarios los clientes solo deben traer su cédula y carné de discapacidad emitido por el Ministerio de Salud Pública, y nosotros nos encargamos de todo el proceso”. Para dar más facilidad la marca BAIC ha puesto a disposición una prueba de manejo a domicilio, con la finalidad de brindar mayor comodidad especialmente a quienes tienen algún tipo de discapacidad. Patricio Jácome, menciona “realizar el Test Drive desde casa fue la mejor opción para probar el vehículo” dado que está al cuidado permanente de su hijo con discapacidad física, y cuenta con muy

poco tiempo para recorrer concesionarios. Uno de los modelos que se adapta a las necesidades de las personas con discapacidad es el SUV X55, con prestaciones de lujo, al que se puede acceder desde $15.490 con el 100% de discapacidad. Espacioso, potente y cómodo son algunas de las características del BAIC X55, un SUV full equipo, con techo panorámico, freno eléctrico, botón de encendido, luces Led, control de estabilidad, asistente de pendientes, cámara de reversa y sensores, son algunas de sus especificaciones de este modelo que está a la vanguardia de la tecnología y la seguridad de sus pasajeros. Para agendar un test drive a domicilio basta

El trámite de exoneración de impuestos a vehículos nuevos importados se agilita. ingresar a la web: www. 1800 2242 32, Whats- asesor atenderá la pebaic.ec ó contactarse al App 0963360621 un tición.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

I

A medida que la tecnología evolucione, los ojos podrán ser cada vez más útiles como medio para diagnosticar todo tipo de enfermedades y afecciones.

¿LOS OJOS PUEDEN REVELAR NUESTRO ESTADO DE SALUD? Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

Científicos de la Universidad de California en San Diego han desarrollado una aplicación para teléfonos inteligentes que puede detectar los primeros signos de la enfermedad de Alzheimer y otras afecciones neurológicas. La aplicación utiliza la cámara con visión casi infrarroja del teléfono celular para rastrear los cambios en el tamaño de las pupilas de una persona a un nivel submilimétrico. Estas lecturas se pueden usar para evaluar la condición cognitiva de esa persona. Pero, incluso sin tecnología, es posible detectar una serie de problemas de salud simplemente mirando a los ojos. Estas son algunas de las señales de advertencia.

Tamaño de la pupila La pupila responde instantáneamente a la luz, volviéndose más pequeña en ambientes brillantes y más grande en condiciones con poca iluminación. Las respuestas lentas o retrasadas en el tamaño de la pupila podrían indicar varias enfermedades que pueden incluir afecciones graves como la enfermedad de Alzheimer.

Ojos rojos o amarillos Un cambio en el color de la esclerótica (el "blanco de los ojos") podría sugerir que algo no está bien. Que haya un ojo rojo e inyectado en sangre podría estar provocado por el exceso de alcohol o el abuso de drogas. También podría haberse causado por una irritación o infección que, en la mayoría de los casos, pasa en cuestión de días. Si el cambio de color es persistente, podría indicar una infección más grave, una inflamación o una reacción a los len-

tes de contacto o sus soluciones. En casos extremos, un ojo rojo podría indicar glaucoma, una enfermedad que puede conducir a la ceguera. Cuando la esclerótica se vuelve amarilla, este suele ser un signo muy obvio de ictericia y de un hígado enfermo.

Mancha roja Una mancha roja como la sangre en la parte blanca del ojo (hemorragia subconjuntival) puede parecer aterradora y siempre es el resultado de un pequeño vaso sanguíneo localizado que se ha reventado. La mayoría de las veces no hay una causa conocida y desaparece en unos días. Sin embargo, también podría ser un indicio de presión arterial alta, diabetes y trastornos de la coagulación sanguínea que provocan un sangrado excesivo. Anillo alrededor de la córnea Un anillo blanco o gris alrededor de la

córnea a menudo se relaciona con colesterol alto y un mayor riesgo de enfermedad cardíaca. También podría revelar alcoholismo y, a veces, se ve en los ojos de las personas mayores, por lo que el nombre médico que se le da es arcus senilis. Bulto graso A veces, las características más alarmantes que pueden aparecer en los ojos son en realidad las más benignas y fáciles de tratar. La pinguécula, es un bulto graso amarillento que puede aparecer en el blanco del ojo. Es un pequeño depósito de grasa y proteína que puede remediarse fácilmente con gotas para los ojos o eliminarse mediante una simple operación. Un pterigión (pronunciado te-ri-gión) es un crecimiento rosado sobre la parte blanca del ojo. No supone un peligro para la vista hasta que comienza a crecer sobre la córnea (la parte coloreada del ojo).

Se cree que uno de los principales factores causales tanto de la pinguécula como del pterigión es la exposición crónica a la luz ultravioleta del sol. Detrás de los ojos saltones puede haber un problema de la glándula tiroides. Párpados hinchados o contraídos Los párpados también pueden indicar muchas enfermedades. Estos están relacionados principalmente con afecciones menores de las glándulas de los párpados. Los orzuelos suelen desaparecer solos o tras la aplicación de compresas calientes. Una condición común es el orzuelo o chalazión, que apare-

ce como un bulto rojo en la parte superior y, con menos frecuencia, en el párpado inferior y es causado por una glándula sebácea bloqueada. Un orzuelo generalmente desaparece solo o con compresas calientes. Si persiste, debe eliminarse con un procedimiento simple. Un párpado espasmódico (mioquimia ocular) podría estar provocado por una irritación, incluso por un bochorno, y con frecuencia se siente mucho peor de lo que parece. En la mayoría de los casos es perfectamente inofensivo y puede estar relacionado con el estrés, el desequilibrio de nutrientes o el consumo excesivo de cafeína.


E

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14 12

CRÓNICA

De Richard Pillasagua

Salía de la casa de la novia

CAPTURAN AL PRESUNTO ASESINO

la fuente. Al momento de la aprehensión también se decomisó un teléfono celular, un DVR y un vehículo marca Chevrolet, color rojo. El sospechoso fue procesado por las autoridades.

Por la muerte de 'Don Naza'

FISCALÍA FORMULARÁ CARGOS A TRES PERSONAS

Fiscalía formulará cargos a tres personas por la muerte de 'Don Naza' Quito, EM Nuevos indicios relacionados con la muerte de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza’, son descubiertos por las autoridades. La Fiscalía informó este jueves 12 de mayo del 2022 que formulará cargos contra tres sospechosos que han sido detenidos. El primero fue apresado el miércoles 11 de mayo, según la Fiscalía. La orden de detención se ejecutó por petición

de esta entidad, la cual indicó que "en las próximas horas se resolverá su situación jurídica". Otros dos sospechosos fueron capturados hoy. En sus indagaciones, la Policía Nacional descubrió otros indicios sobre la muerte de Nazareno, registrada el 14 de abril en Amaguaña, una parroquia ubicada al oriente de Quito. “Dos días antes, ‘Don Naza’ viajó a Latacunga, el hotel donde se hospedó era vigilado por un

carro que daba la vuelta por los alrededores”, informó el Ministerio del Interior. Entre quienes estaban en ese vehículo - acotó la entidad- se identificó a Jefferson M. detenido la tarde de ayer en el cantón Mejía. Mientras que hoy, en Quitumbe, se detuvo a Eduardo B., quien presuntamente también estuvo en el carro que vigilaba a la víctima. Ambos están a órdenes del juez.

I

JOVEN EN MOTOCICLETA MURIÓ APLASTADO Babahoyo, EM

Gabriel C.R, no posee antecedentes penales Montecristi, EM to ocurrido el miércoles 11 en Montecristi, inforAproximadamente a mó la institución en un las 00h30 de ayer jue- comunicado. ves 12 de mayo, a traLas Unidades Invesvés de un operativo, la tigativas en Manta capPolicía Nacional logró turaron a Gabriel C.R, aprehender al presunto quien no posee antecesospecho del asesina- dentes penales, detalló

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

EL MERCURIO

Como Manuel Alberto Vera Olvera de 18 años fue identificado el joven que aproximadamente a las 06:30 de ayer fue víctima de un terrible accidente de tránsito. La desgracia se registró en el sector Pueblo Nuevo de la parroquia rural Febres Cordero, perteneciente al cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos. Según testigos, el joven se movilizaba en una motocicleta y habría intentado adelantar a un bus de transporte intracantonal por la parte derecha, cuando en una mala maniobra habría perdido el con-

trol del liviano vehículo y cayó a la calzada, siendo aplastado su cabeza por uno de los neumáticos posteriores del micro, lo cual produjo su muerte de forma inmediata. Los restos del joven, quien había salido de casa de su novia y se dirigía hasta Mata de Cacao, fueron trasladados hasta la morgue de Babahoyo para la respectiva autopsia, mientras que los peritos realizan las indagaciones para determinar las circunstancias reales de este siniestro. Joven en motocicleta murió aplastado por un bus.


P

EL MERCURIO

Manta, Viernes 13 Mayo 2022

OBITUARIO 15

Profundamente consternados por el fallecimiento del ilustre ciudadano manabita, dueño de grandes virtudes, Ingeniero

Vicente Antonio González Toala

Queremos expresar nuestra nota de pesar y solidarizarnos con el dolor que aflige a su esposa, Sra. Celeste Limongi de González, a sus hijos: Antonio, Rildo, Gonzalo, Fernando, Juan Carlos y Paola, nietos y demás familiares; todos ellos apreciados amigos, a quienes conocimos de cerca, cuando el Ing. González se desempeñó, por muchos años, como Vicerrector fundador de la Universidad Laica “Eloy Alfaro“ de Manabí. Rendimos homenaje a su memoria ejemplar, a su trabajo, capacidad, entrega y desarrollo de la educación de la provincia y del país, dejando huellas imborrables en la juventud que ayudó a formar. Además, sobran méritos para recordarlo como un hombre de extraordinaria calidad humana. Carmen Ostaiza Zambrano Dallas Hormaza Muñoz Mayela Morán Gutiérrez Rosa Delgado Barcia Lidia Cadena Suárez

Úrsula Azúa Guillén Goretty Mendoza Zambrano. Erenia Bermello Macías Melba Marcillo Palma Martha Arcentales Delgado

Jhon Hormaza Muñoz Ana María Piguave Magdalena Sánchez Guillén Mary Loor Moreira Manta, Viernes 13 Mayo 2022

LA ASOCIACIÓN DE COPROPIETARIOS DE MARINA BLUE Ante el sensible fallecimiento del distinguido caballero:

Ing. Vicente Antonio González Toala "Sabemos que al destruirse la casa terrenal, o mejor dicho, nuestra tienda de campaña, Dios nos tiene reservado un edificio no levantado por mano de hombres, una casa para siempre en los cielos" (2 Cor. 5,7) Expresa sus más sentidas condolencias, en especial a sus hijos: Arq. Fernando, Abg. Juan Carlos y Dr. Gonzalo González Limongi y a su distinguida familia. Que en paz descanse LA DIRECTIVA

LA ADMINISTRACIÓN Manta, Viernes 13 Mayo 2022


Manta, Viernes 13 Mayo 2022

De Richard Pillasagua

CAPTURAN AL PRESUNTO ASESINO Pag. 14

0996793554

ORENSE SC PIDIÓ EL VAR PARA EL PARTIDO ANTE EMELEC

Futbolecuador El Orense SC se suma a los clubes de la Liga Profesional del Ecuador que apuestan a la tecnología para tratar de garantizar justicia en sus partidos, y ayer han anunciado VAR para su próximo partido. Por medio de un comunicado oficial en sus canales de comunicación, el Orense SC ha confirmado la presencia del VAR para su encuentro frente al Club Sport Emelec, programado para el domingo a las 15h30 en el estadio 9 de Mayo de Machala. La Amenaza Verde ha señalado, además, que todos los gastos operativos serán cubiertos por ellos. Es decir, no bajo la figura del acuerdo con su rival de turno, sino por iniciativa de ellos.

Yeritza Vargas

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.