Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.396 16 Páginas
30
CENTAVOS
Triunfo clave en la altura
¡LA TRI VOLVIÓ A GANAR! -La selección ecuatoriana logró ayer una victoria en la altura de los 3.680 sobre el nivel del mar, en el estadio Hernando Siles Suazo de la Paz, al derrotar 3 a 2 a Bolivia. -Los goles fueron conseguidos por Beder Caicedo (46), Ángel Mena (55) y Carlos Gruezo (88), mientras que para los del altiplano anotaron Juan Carlos Arce (36) y Marcelo Moreno Martins (60) -Ecuador logra su segunda victoria en estas eliminatorias clasificatorias al Mundial de Catar 2022, mientras que Bolivia, suma su tercera derrota consecutiva -El próximo partido de la Tricolor será el próximo martes a las 16h00 en el estadio Rodrigo Paz de Quito, ante Colombia, por la cuarta fecha. Hoy está de aniversario el Alma Máter
ULEAM: 35 AÑOS IMPARTIENDO EDUCACIÓN
Pág. 4
Pág. 12
Para unir a dos parroquias
Portovejense y musicólogo con COVID-19
“EL PATO” VALDIVIEZO LUCHA POR SU VIDA
Pág. 2
UN CORREDOR TURÍSTICO PARA MANTA
2
EL MERCURIO LOCAL Hoy está de aniversario el Alma Máter
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
I
ULEAM: 35 AÑOS IMPARTIENDO EDUCACIÓN
Arquitecto Miguel Camino, rector de la ULEAM, en rueda de prensa, anunciando actividades por el aniversario 35. Por: Rody Vélez bí, celebra hoy sus 35 de hay un compromiso Aveiga años de trayectoria con el desarrollo, no rodyvel@gmail.com educativa superior, en solamente en la formael Ecuador. ción de profesionales, Con noticias posiEn diálogo con el sino en emprendedotivas, como la acre- rector, arquitecto Mi- res, competentes, que ditación que permite guel Camino, detalló impulsan el desarroavanzar en la educa- que, las personas pue- llo de la provincia y el ción superior en los si- den asistir a la sesión país. El centro educativo guientes cinco años, y solemne a través de encaminados a la cer- los medios digitales, y superior, cuya matríz tificación internacional, conocer los logros al- está en Manta, y exla Universidad Laica canzados durante es- tensiones en varios Eloy Alfaro de Mana- tos últimos años, don- cantones de Manabí,
en esta ocasión las actividades de aniversario serán distintas a las de años anteriores, y se aprovechará la tecnología digital, para transmitir en vivo desde las 17h00, la programación `de aniversario, a través de las páginas oficiales, a más de los medios RV Noticias, OlaManta TV, La Plena Manabí, Poder Informativo, y otras plataformas autorizadas. Destacó el empeño y amor de los manabitas empoderados en el desarrollo para Manabí, provincia afectada hace cuatro años por el terremoto, pero que ha habido oportunidades para la academia. En el aniversario 35 se hará una presentación de los éxitos alcanzados, desde los elementos sustantivos de la Universidad, como docencia, investigación, vinculación pertinente, en medio de circunstancias catastróficas y pandémicas, con dos
acreditaciones, una en el 2016, y otra en este año, considerada la muestra más significativa de lo que ha hecho la comunidad, bajo una sola bandera, empujando un solo propósito, que es el desarrollo provincial. Con lo sucedido entre el terremoto y la pandemia, que aún no pasa, exige que, los elementos sustantivos de la investigación, de la vinculación, sean dirigidos precisamente a las necesidades y problemas que se ha tenido, pero que se está superando. La reactivación económica y productiva de Manabí, compromete mucho más, y la siguiente meta será, la acreditación internacional, para lo cual hay grandes conexiones como Usaid, Inbar, Villamoto, Agencia de Cooperación y Desarrollo Español, Paz y Desarrollo, lo que ha permitido estar en contacto con universidades de primer
mundo, y con ellas irán a las acreditaciones de facultades y carreras. En estos objetivos, lo más importante es estar con las comunidades, con el aparato productivo marino costero, agroproductivo, turístico, tomando en cuenta la bioseguridad, con la generación de servicios en las ciudades de mayor impacto industrial, empresarial, y Manta, que especialmente es la puerta al Pacífico a otros continentes, desde el puerto de aguas profundas y el aeropuerto, con los que se orientará a generar valores agregados a los recursos de la tierra, y que sean valorados y reconocidos en otros continentes. Para lograr los objetivos mencionados, el Rector destaca que se está formando buenos profesionales, en carreras nuevas, rediseñadas, maestrías, y carreras técnicas que fortalezcan la planificación.
Lo más valioso que tiene Manabí Para el rector Miguel Camino, la ULEAM, es lo más valioso que tiene Manabí. Un patrimonio cultural, académico, educativo, propositivo que no es solo para quienes están al frente de la entidad, porque la Universidad está para quedarse cientos de años, y hay que fortalecerla, robustecerla, y eso es lo que se ha hecho, aspirando que desde ahora siga creciendo el nivel de excelencia, de acreditación, y no se tiene miedo a aquello, porque se ha ganado autoestima, estabilidad, dignidad y el orgullo de sentirse académicos serviciales.
Reseña histórica La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, nace por la decisión y el deseo de un grupo de docentes y estudiantes universitarios dirigidos por el doctor Medardo Mora Solórzano, quien creía en la conveniencia de convertir a Manta en ciudad universitaria y plantea su idea en Febrero de 1981 quien presenta ante el Congreso Nacional el 11 de agosto de 1983 el proyecto de ley de creación de la Universidad, venciendo la férrea oposición para que se creasen nuevas Universidades y Politécnicas en el país,
oposición que existía tanto por parte del Legislativo y el Gobierno Nacional, así como el Consejo Nacional de Universidades y Escuelas Politécnicas del Ecuador (CONUEP). Por gestiones realizadas se logró que el proyecto de ley obtenga informe favorable por parte de la Comisión de lo Laboral y Social del Congreso Nacional, informe mentalizado y elaborado por el propio autor del proyecto de ley, hasta convertirse luego de incansables gestiones en ley de la RepúbliMonumento en el ingreso principal de la ULEAM, símbolo ca el 13 de noviembre de de la educación laica, hoy en sus 35 años 1985.
I
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
PUBLICIDAD 3
4
LOCAL
EL MERCURIO
Portovejense y musicólogo manabita
“EL PATO” VALDIVIEZO LUCHA POR SU VIDA
“Pato” Valdiviezo Solórzano, hombre de música y caminante de la vida. Paco Hidalgo que amigos. Es difícil escribir de Toledo-Dade- FloridaUSA. los verdaderos amigos pacofacetas@hot- cuando por una u otra mail.com razón nos encontramos en situaciones nada faSi amables lectores: vorables. El Pato Valdiviezo A Patricio Valdiviezo Solórzano los amigos está delicado de salud. o conocidos lo cono- La pandemia o COVID cemos como el "PATO -19 le ha tocado. Periodista...muy conocido. VALDIVIEZO". Siempre hemos sido Tinte de vasta expeamigos. En las buenas riencia y sentimientos y en las malas. Amigo nobles e hidalgos. Recordar nuestras personal y de la familia. Junto al Dr. Gonza- travesuras que fueron lo Andrade éramos los muchas, en tiempo, panas de las alegrías y nos queda corto y potristezas. Ambos más demos utilizar la frase
de nuestros mayores ¡Como vuela el tiempo! En especial en esta época de difíciles circunstancias en que vive el mundo. Las escenas de guitarra o tragos quedaron atrás, pero los recuerdos quedan Pato. Lo vivido ya no vuelve, pero forman parte de esa trayectoria a la que llamamos vida y que dejan huellas imborrables que han aportado para que seamos lo que somos. Comprobamos una vez más la velocidad del paso del tiempo y que debería llevarnos a REFLEXIONAR sobre el valor que tiene cada segundo de la vida... el valor de la amistad pura y sentida. No quiero escribir tristezas...Demasiadas he tenido. Quiero recordarte como lo que somos...AMIGOS y ORAR porque Dios nuestro pana que no nos ABANDONA, ponga sus manos en tu cuerpo y con milagrosos dones te diga Pato sanaste.
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
I
Abrirá el Ministerio de Educación
INSCRIPCIONES PARA EDUCACIÓN VIRTUAL
Desde el 9 hasta el 22 de noviembre, el Ministerio de Educación abrirá las inscripciones para Educación Virtual a Distancia. Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com • La formación propedéutica inicia el 30 de noviembre y la académica el 11 de enero. Desde el 9 hasta el 22 de noviembre, el Ministerio de Educación abrirá un nuevo período de inscripciones para aspirantes nacionales o extranjeros con escolaridad inconclusa que desean terminar sus estudios a través de la Educación Virtual a Distancia. Esta modalidad de estudios está dirigida a jóvenes y adultos de 18 años y más y con al menos 3 años de rezago educativo, que no han concluido la Básica Superior (8vo, 9no y 10mo) y el Bachillerato (1ro, 2do y 3ro).
Las inscripciones estarán disponibles a través del enlace: adistancia. educacion.gob.ec o acercándose a las Direcciones Distritales, donde personal de atención ciudadana le ayudarán con el proceso. Una vez concluido el período de inscripciones, iniciará la fase de formación propedéutica del 30 de noviembre al 18 de diciembre, para posterior entrar a la parte académica entre el 11 de enero al 18 de junio de 2021. El proceso educativo tiene una duración de 5 meses por cada grado o curso más el mes de propedéutico. Los requisitos para esta modalidad educativa son los siguientes e incluyen a ecuatorianos residentes en el exterior (Estados Unidos, España,
Manta vive el arte y la cultura
Italia, Bélgica, Hungría y Reino Unido): • Tener a la fecha de inscripción 18 años o más • Documento de identificación (cédula, pasaporte o carné de refugiado) • Rezago educativo de 3 años o más • Tener conocimientos básicos de ofimática (herramientas informáticas) • Rendir examen de ubicación Los horarios de estudios son totalmente flexibles, porque la mayoría de actividades de aprendizaje son asincrónicas y la organización del tiempo será de cada estudiante, quien debe dedicar entre 2 y 4 horas diarias al estudio. La educación se basa en el autoaprendizaje, es decir, el estudiante tendrá el acompañamiento de un tutor o guía y la nota final debe ser mínima de 7 sobre 10 puntos. La coordinadora Zonal 4 de Educación, Mayra Guaraca Granizo, hace una invitación a la población para que se inscriban en esta modalidad de estudios que permite dar continuidad a la formación de los ecuatorianos durante toda la vida, y potenciar las habilidades y capacidades.
FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO Manta, EM
Con el aforo permitido y bajo estrictas medidas de seguridad, en el estacionamiento de “La Trinchera” se realizará la inauguración del Trigésimo Tercer Festival de Teatro Internacional de Manta. El evento se llevará a cabo este sábado 14 de noviembre, a las 20h00, con la participación virtual de artistas teatrales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Ecuador.
El festival tendrá lugar hasta el 21 de noviembre y los actores y actrices internacionales brindarán talleres digitales de edición, creación de libretos, manejo de público, entre otros. Los interesados pueden inscribirse en la cuenta de Instagram “Festival de Teatro Manta”. DATO La clausura del festival contará con el estreno de la obra “Amores en tiempos de pandemia”, que será dramatizada por talento manabita.
Manta vive el arte y la cultura con Festival Internacional de Teatro
I
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
Desde las 8h00 el lunes 16 de Noviembre
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN “PLAYITA MÍA”
La Asociación “Playita Mía” realizará una desinfección y limpieza este lunes. Miguel Ángel Soló- fección del área de público sólo por ese ción de departamento rzano Z. comedores y mesas día, dijo a EL MERCU- de higiene, la direcmiguelsolz@hot- de expendio de maris- RIO Richard Delgado, ción de mercados y mail.com cos y más de “Playita presidente de la Aso- espacios públicos, el Mía” ciación “Playita Mía”. departamento territoEl lunes 16 de noEl trabajo iniciará a La limpieza se en- rial, cuerpo de bombeviembre se realizará las 8h00, por lo tanto, cuentra coordinada y ros de Manta y la Asola limpieza y desin- no habrá atención al será con la participa- ciación Playita Mía.
Le rinde Movimiento UNIDOS
HOMENAJE POR LOS 35 AÑOS DE LA ULEAM Manta, EM
El movimiento UNIDOS y la Asociación de Profesores Universitarios, juntos a dirigentes estudiantiles y de los empleados y trabajadores de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, rinden homenaje al cumplirse el Trigésimo Quinto Aniversario de la creación de esta institución de educación superior de nuestra provincia, El evento está programado para las 17h00 de hoy, el cual será transmitido por televisión manabita, páginas web y redes de comunicación On line, desde la Terminal de Cruceros de Manta. En el programa intervendrán el Dr. Galo Holguín con una reseña histórica; el Lic. Pablo Barreiro, presidente de APU, con el rol del docente en la
educación On line; la dirigente estudiantil Carolina Sosa, con el rol del estudiante en épocas de pandemia y con la intervención de un representante de los empleados y trabajadores. En el intermedio habrá presentaciones culturales y artísticas, con intervenciones de Cecilia Luzardo, Damia Mendoza y Luis Ronquillo. Y en la parte medular intervendrá con un mensaje el ex rector de la ULEAM, Dr. Medardo Mora Solórzano. En la parte final del programa intervendrá la Dra. Verónica Franco, en nombre del movimiento Unidos, para exponer sobre los fundamentos y objetivos universitarios. Le siguen las intervenciones del Dr. Mario Moreira exponiendo la importancia del postgrado, investigación y
LOCAL
EL MERCURIO
vinculación de una IES; la Dr. Marjorie Calderón con la visión y misión académica de un centro de educación superior y finalmente la
del Dr. Leonardo Moreira sobre el modelo de gestión de una universidad innovadora, en el contexto de la sociedad del siglo XXI.
5
Con la nueva estación Umiña
SE FRENARÁ CONTAMINACIÓN EN EL MURCIÉLAGO Manta, EM La reubicación de la estación Umiña está en su última etapa, sumándose a la serie de acciones enmarcadas en la iniciativa ‘Pacto Verde por el Futuro de Manta’. La Alcaldía Ciudadana de Manta comprometida en frenar la contaminación, que ha empañado por seis décadas el progreso de la ciudad, lleva adelante el proyecto de recepción y bombeo de aguas servidas de barrios colindantes al mar de la parroquia Manta. Los trabajos se concentran en las instalaciones eléctricas y enlucido de paredes de la infraestructura de la moderna estación, la cual se sitúa sobre un área cercana a la antigua Escuela de Pesca, alejada del nivel del mar. Además, se ultiman detalles de la construcción de las cinco micro estaciones al finalizar las calles 28, 29 y 30; y en la urbanización Pedro Balda del barrio Umiña. Así como en la calle 25
del barrio Perpetuo Socorro. Como parte de la obra se construyó una línea de impulsión de 3.1 kilómetros, encargada de conducir las aguas desde la nueva estación al pozo ubicado en la vía a la ciudadela Ciudad del Sol. Sistema obsoleto La estación Umiña fue construida hace 16 años en un tramo de la playa El Murciélago. En 2019 se ejecutó una evaluación de funcionamiento, identificándose un sistema deteriorado que generaba reboses y una permanente contaminación al mar. Funcionamiento La nueva estación, que prevé entrar en funcionamiento a finales del 2020, receptará las aguas servidas de cinco micro estaciones y las evacuará a las lagunas de oxidación. La micro estación, ubicada en Perpetuo Socorro, bombeará su contenido al colector del Cementerio General para continuar su evacuación normal.
Diario El Mercurio
A LOS LECTORES
El Decano de la Prensa Manabita, Diario El Mercurio y sus principales comunican a sus distinguidos lectores y amigos que, el tradicional Concurso de Años Viejo y Testamentos, no se realizará en el presente año. La temática de la pandemia en la ciudad, provincia, el país y el mundo ha marcado nuestras vidas y actividades diarias. Además, como medio de comunicación, somos respetuosos de las disposiciones dadas por nuestras autoridades con el fin de evitar la propagación del COVID-19. Estamos seguros que vendrán mejores días y el próximo año, estaremos de vuelta con la organización del evento, el cual ya es parte de la historia misma de la ciudad puerto. Un abrazo fraterno.
El movimiento UNIDOS encabezado por el Dr. Leonardo Moreira junto a docentes y trabajadores rinden homenaje a la Uleam.
La Gerencia
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
I
Para elecciones 2021
AVALAN PRESUPUESTO DE 91 MILLONES DE DÓLARES
El Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobó este jueves un presupuesto de 91 millones de dólares para los comicios generales de 2021, lo que supone un recorte de 23,25 millones, informó el organismo público. "El Pleno del CNE aprobó por unanimidad una optimización de 23.256.541 dólares en el presupuesto electoral para las elecciones generales del 7 de febrero de 2021", se informó en un comunicado. El recorte, originado en la difícil situación que atraviesa el país debido a la pandemia y problemas de deuda originados en el anterior Gobierno, supone un ahorro del 20 % del presupuesto fijado inicialmente en 114,3 millones.
El mayor rubro recortado, agrega la nota, es de 16 millones de dólares, que corresponde a la reducción de dos escalas salariales en los sueldos de los funcionarios electorales. También se ha acotado el presupuesto para la Policía Nacional, a cargo de la vigilancia, donde hubo una reducción de 2,03 millones, y el de la integración del paquete electoral, en 1,46 millones. "Con esta decisión, el presupuesto para los comicios generales del próximo año se fijó en 91,06 millones, cifra que se sustentó en los informes de cada una de las áreas técnicas del CNE, así como en el estado en el que se encuentra la suscripción de los convenios con instituciones del Eje-
cutivo que absorberán ciertos servicios y productos del proceso electoral", precisa la nota de prensa. Frente a las críticas de distintos candidatos, el órgano electoral asegura que se trata de un presupuesto que "responde a la realidad económica del país y mantiene los compromisos alcanzados con el Ejecutivo", pero asegura que los comicios se celebren "de manera eficiente y transparente, garantizando en todo momento la salud de la ciudadanía y su voluntad". Ecuador acudirá a las urnas en febrero en la primera ronda de unas elecciones de las que saldrá el nuevo presidente de la República, dado que el actual, Lenín Moreno, no buscará la reelección.
FIESTAS DE QUITO Y NAVIDAD SIN EVENTOS PÚBLICOS
Durante las fiestas de Quito y de Navidad no habrá eventos públicos. El alcalde Jorge Yunda ratifica la suspensión de las actividades al aire libre. Además, anticipó que si no existe responsabilidad ciudadana la segunda ola de contagios es inminente para la capital. Por primera vez después de 486 años de fundación, Quito vivirá unas fiestas, sin bailes
populares, desfiles y ningún otro tipo de evento que implique concentración de personas. Yunda afirma que es necesario retomar la disciplina ciudadana para evitar una segunda ola de contagios que amenaza a la ciudad. En diciembre se mantendrán las restricciones vehiculares, no se autorizará planes pilotos para la educación presencial y se intensificarán los con-
troles de uso de mascarillas, distanciamiento y aforo en el transporte público. El alcalde de Quito hizo el anuncio en una ceremonia pública, en la que reapareció tras permanecer asilado por el coronavirus que según afirma lo golpeó con fuerza. Ahora, ya recuperado, afirma que el municpio enfatizará en el control de las medidas de bioseguridad en la ciudad.
El alcalde Jorge Yunda ratifica la suspensión de las actividades al aire libre.
El recorte es de 23,25 millones de dólares.
Casos de coronavirus en Ecuador:
177.513 CONFIRMADOS Y 12.946 FALLECIDOS
Hasta el 8 de noviembre, las cifras del Registro Civil reportaron 37.810 defunciones por encima del promedio de los dos años anteriores. El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 883 nuevos casos confirmados de coronavirus y 26 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad, este jueves 12 de noviembre de 2020. El MSP presentó los resultados de 3.401 pruebas procesadas en las últimas 24 horas. De estas, 883 (el 26%) resultaron positivas y 2.518 (el 74%), negativas. Con esto, los casos confirmados ascienden a 177.513
y los descartados, a 356.990. En las últimas dos semanas, los casos confirmados se han incrementado con mayor velocidad en Tungurahua (donde crecieron el 24%), Santa Elena (el 10%) y Pichincha (el 9%). Con el reporte de hoy, los fallecidos relacionados al COVID-19 suben a 12.946 (26 más que ayer): 8.614 decesos confirmados por causa del virus y 4.332 probables. Hasta el momento se
han tomado 584.759 muestras, de las cuales 50.256 están represadas, sin resultado en los reportes oficiales. Ecuador es, junto con Bolivia, el país de la región que menos pruebas por número de habitantes realiza. El MSP registró el domingo pasado 154.956 pacientes recuperados. El Ministerio explicó que se trata de personas que, luego de 29 días del diagnóstico, siguen vivas. El gobierno actualizará esta cifra cada semana.
P
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
LA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y sus carreras Administración de Empresas y Marketing/Mercadotecnia celebran con solemne júbilo el XXXV Aniversario de creación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí y extiende un fraternal saludo y felicita al Señor Rector, Arq. Miguel Camino, Ph.D, al personal: Docente, Administrativo, Empleados, Trabajadores y Estudiantes, por la trascendental trayectoria de excelencia académica reconocida con la justa Acreditación, afianzando su compromiso con su visión institucional mediante la formación de profesionales en diversas áreas del conocimiento, contribuyendo directamente a la transformación y desarrollo local y nacional.
Ing. Rubén Mero Mero, Mg. Director Carrera Administración de Empresas
Dr. Pedro Quijije Anchundia, Ph.D Decano Facultad Ciencias Administrativas
PUBLICIDAD
7 12
¡FELICIDADES ULEAM! Saludamos a la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, al cumplir sus 35 años de servicio educativo a la colectividad mantense, manabita y del Ecuador. La educación es libertad de los pueblos, nuestra ULEAM transmite academia y humanismo.
Ing. Dianexy Carreño Villavicencio, Directora Carrera Marketing / Mercadotecnia
Manta, 13 de noviembre de 2020
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ EXTENSIÓN EL CARMEN
Saluda reverente a esta institución de Educación Superior en estos 35 años creación totalmente acreditada y que proyecta a la juventud estudiosa del siglo XXI, buscando seguir situándose en forma clara en beneficio de la academia.
Dr. Temístocles Bravo Tuárez DECANO
Manta, 13 de noviembre de 2020
Arq. Jorge Cevallos
Manta, 13 de noviembre de 2020
LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA RINDE HOMENAJE CON REGOCIJO AL XXXV ANIVERSARIO DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ, A LA VEZ HACE EXTENSIVA FELICITACION Y EXPRESA SALUDO FRATERNO A NUESTRO RECTOR, ARQ. MIGUEL CAMINO, PHD, AL PERSONAL: DOCENTE, ADMINISTRATIVO, EMPLEADOS, TRABAJADORES Y ESTUDIANTES, POR LOS LOGROS INNEGABLES QUE SE HAN ALCANZADO, GACIAS AL TRABAJO INMINETE DE TODOS Y LOGRAR ASÌ UNA JUSTA E INDISCUTIBLE ACREDITACIÓN. LOOR A NUESTRA QUERIDA ULEAM, QUE SIGA COSECHANDO RECONOCIMIENTOS CON COMPROMISO Y VISIÓN INSTITUCIONAL LOGRANDO ASÌ EL PRESTIGIO DE PROFESIONALES Y CONTRIBUYENDO DE ESTA MANERA AL ENGRANDECIMIENTO DE MANABÍ Y EL PAÍS.
DRA. YELENA SOLORZANO MENDOZA, MG.EDS DECANA
Manta, 13 de noviembre de 2020
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
LIGA PRO CONFIRMA FECHAS Y HORARIOS PARA JORNADA 8 Y 9
Delfín jugará con Guayaquil City, el miércoles 18 de noviembre a las 14h30 en el estadio Jocay viembre Ecuagol Emelec se encuentran lec 19h00 Jueves 19 de NoIndependiente del disputando la parte alta viembre Valle vs Técnico UniverLa Liga Pro ha con- de la segunda etapa. Mushuc Runa vs Ol- sitario 17h30 firmado las fechas y medo 12h15 Guayaquil City FC vs horarios para los partiFECHA 8 dos de la jornada 8 y 9 Miércoles 18 de NoEl Nacional vs Univer- Liga de Quito 20h30 Sábado 22 de Nodel torneo ecuatoriano, viembre sidad Católica 14h30 esta vez se darán una Aucas vs IndepenLiga de Portoviejo vs viembre Olmedo vs El Naciovez que la selección de diente del Valle 12h15 Orense 16h45 Barcelona vs Depor- nal 13h15 Ecuador cumpla sus Delfín vs Guayaquil tivo Cuenca 19h00 Deportivo Cuenca vs compromisos respecti- City FC 14h30 Aucas 15h30 vos por fecha de ElimiTécnico Universitario FECHA 9 Emelec vs Delfín natorias. Actualmente vs Macará 16h45 Liga de Quito vs EmeViernes 21 de No- 18h00 Barcelona SC, LDUQ y
TRES PARTIDOS SE JUEGAN HOY POR LAS ELIMINATORIAS Redacción EM Hoy continúa la jornada de la tercera fecha de las eliminatorias Sudamericanas de Fútbol, clasificatorias al Mundial de Catar 2022. Hoy la jornada arranca desde las 15h30 con el partido entre Colombia y Uruguay, que
se jugará en el estadio Metropolitano de Barranquilla; luego a las 18h00 se enfrentarán Chile y Perú, en el estadio Nacional de Santiago y cierran la fecha, Brasil con Venezuela, programado para las 19h30, en el estadio Morumbí de Sao Paulo. Vale recordar que
ayer se jugaron dos partidos, Bolivia-Ecuador y Argentina-Paraguay. Los partidos para hoy sin los siguientes: 15h30 Colombia vs. Uruguay 18h00 Chile vs. Perú 19h30 Brasil vs. Venezuela Hoy a las 15h30 juegan Colombia y Uruguay, por la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas.
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
D
LA ÚLTIMA VEZ QUE EMELEC MARCÓ 6 GOLES
Emelec goleó 6 a 0 a Liga de Portoviejo Ecuagol de seis tantos al Deportivo Cuenca. En ese enCon una abultada vic- tonces marcaron dobletoria de visita, Emelec tes Marcos Mondaini, consiguió los tres pun- hoy en Rocafuerte FC, tos ante Liga de Porto- y Miller Bolaños (hoy en viejo con una abultada el Shanghai de China) y goleada de 6 a 0. Con anotó también Gabriel un inspirado Facundo Achilier, el restante fue Barceló que anotó 4 un autogol de Esteban goles y con el comple- Solari. El único jugador que mento de Leguizamón y Cevallos, Emelec con- repite de aquella plantisiguió seis goles cinco lla es el lateral izquierdo Óscar Bagui, y el años después. En el 2015, cuando que estuvo en ambos Emelec hacía de local encuentros es el porteen el Jocay de Manta ro Esteban Dreer, titular por obras en el Estadio en ese entonces con Capwell, los azules le Emelec, hoy portero de endosaron una goleada Liga de Portoviejo.
D
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
DEPORTES
EL MERCURIO
9
"SERGIO RAMOS ESTÁ EN UN CRISTIANO RONALDO ANALIZA 80% FUERA DEL REAL MADRID" VOLVER AL MANCHESTER UNITED
"Sergio Ramos está en un 80% fuera del Real Madrid" Ecuagol encabezada por FlorenEn Europa hay varios tino Pérez. equipos a la expectatiEl histórico defensor El zaguero de 34 va del desenlace entre del Real Madrid, Sergio años no habría renova- Ramos y Real Madrid Ramos, sigue sin defi- do su contrato con el y se habla de que dos nir su continuidad que club, según reveló, Cris- grandes equipos de los cada vez parece estar tóbal Soria, amigo del cuáles no se han revemás lejana por cómo español. Ramos, podría lado los nombres estamarchas las negocia- en Enero anunciar un rían tras los pasos del ciones con la actual di- nuevo equipo ante su actual jugador madridisrectiva del Real Madrid inminente salida. ta.
Cristiano Ronaldo, podría volver al Manchester United Revista Estadio temporada para volver el "Manchester United a vestir la camiseta tentó a Cristiano RoLa figura de Portugal del Manchester Uni- naldo con un regreso y la Juventus de Turín, ted. al club para la próxima Cristiano Ronaldo, esChristian Martin, temporada. El portutaría analizando la po- periodista deportivo gués lo analiza. Juvensibilidad de regresar a de Fox Sports en In- tus lo negociaría si él Inglaterra la siguiente glaterra, aseguró que lo pide".
DESDE FEF TAMBIÉN SE REFIEREN FRICKSON ERAZO CON A LOS PROBLEMAS DE ARBITRAJE OPCIONES DE CAMBIAR DE CLUB Ecuagol 9 de Octubre selló su ascenso a la Serie A para el 2021, sin embargo uno de sus elementos podría jugar en la primera división
Francisco Egas, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, se ha pronunciado sobre el arbitraje en el fútbol ecuatoriano Ecuagol gunos problemas (arbi- Egas en Radio La Red. "Algunos dirigentes traje), nos tiene preocuLa polémica de la pados y queremos llegar empañan la acción del corrupción dentro del al fondo. Algunos diri- arbitraje. Creer que Liga arbitraje ecuatoriano gentes empañan la ac- Pro puede manejar la tras las declaraciones ción del arbitraje. Creer Comisión de arbitraje es de Carlos Manzur sigue que @LigaProEC puede demagogo y arbitrario, sonando y ahora desde manejar la Comisión de FIFA no lo permite, es la FEF se refirieron al arbitraje es demagogo y imposible que suceda. tema, así como del pe- arbitrario, FIFA no lo per- Tratamos de ir a fondo investigaciones, dido de la Liga Pro de mite, es imposible que con encargarse de dicha Co- suceda. Tratamos de ir a hay indicios", respondió fondo con investigacio- sobre el pedido de Liga misión. "Hemos detectado al- nes, hay indicios", dijo Pro.
mucho antes hasta el cierre de la presente temporada, este es el caso del defensor ecuatoriano Frickson Erazo. Según el periodista Víctor Loor, el ex defensor de Barcelona SC,
El Nacional, Gremio, entre otros ya llegó a un acuerdo con Liga de Portoviejo para que juegue hasta diciembre, para intentar salvar la categoría y no regresar a la Serie B.
Frickson Erazo, tendría arreglada su situación para jugar por Liga de Portoviejo, para lo que resta del campeonato del presente año
10
OPINIÓN
EDITORIAL PRESUPUESTO PARA ELECCIONES: ¿QUIÉN DA MENOS? Un tira y afloja desaprensivo lo protagonizan el ministerio de Finanzas con el Consejo Nacional Electoral (CNE). Si el primero debe gestionar la liquidez de la crisis y consecuentemente el verbo recortar es el más usual, el CNE impulsa un proceso de elecciones con una composición de egresos que ya lleva varias costuras, porque no es lo mismo los 117 millones de dólares solicitados al inicio que los 92 millones presentados, ajustados ahora. Insiste Finanzas en poner un tope máximo de 84 millones de dólares como presupuesto, pero de manera técnica se aduce que ese monto dejaría peligrosos vacíos. Es ahí donde saltan las inquietudes, como, con cuánto se garantiza un proceso justo, limpio y oportuno, es decir el reflejo exacto de la voluntad popular. ¿Tiene eso un precio? Por supuesto que sí. Restar por aquí, disminuir por acá, si bien es una opción en buscar eficiencia, será mayor una actitud de ubicar los recursos en el sitio y momentos precisos. La falta de independencia será un lastre difícil de sobrellevar cuando internamente se encuentran representantes directos de los partidos políticos. Dar más en beneficio de los grupos interesados en tomarse el poder, será dar menos para la democracia.
BUZÓN Sres. Diario El Mercurio
Ciudad. De mis consideraciones. Por medio de la presente me dirijo a usted de la manera más comedida para invitarle a la rueda de prensa, que se efectuará el viernes 13 de noviembre de 2020, a las 16h00 en el salón de eventos del complejo Manos Unidas. El evento se desarrollará con la presencia del Dr. Gustavo Larrea, Director Nacional del movimiento DEMOCRACIA SI y candidato a la Presidencia de la República del Ecuador, conjuntamente con los candidatos a la asamblea nacional por las circunscripciones norte y sur de Manabí. Esperando contar con su valiosa presencia, me despido no sin antes manifestarle mi profundo agradecimiento. Atentamente, Prof. Nelson Zambrano Coello DIRECTOR CANTONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
O
ARTÍCULO
EL SUICIDIO EN LOS ADOLESCENTES
La tragedia de la muerte de un joven debido a desesperanza o frustración abrumadoras resulta devastadora para la familia, los amigos y la comunidad. Los padres, hermanos, compañeros, profesores y vecinos podrían quedarse con la duda que si hubieran podido evitar que ese joven decidiera suicidarse, es lamentable y doloroso tratar este tema pero es necesario tomarlo en cuenta cada día, ante la posibilidad de aquellos chicos que se sienten invisibles e ignorados por sus padres y familiares más cercanos. Aprender más acerca de los factores que podrían llevar a un adolescente al suicidio podría ayudar a prevenir más tragedias, aunque no siempre se puede impedir, siempre es buena idea informarse y tomar medidas para ayudar a un adolescente con problemas. Los motivos detrás del suicidio o intento de suicidio en un adolescente pueden ser complejos, aunque el suicidio es relativamente raro en niños, la cantidad de suicidios e intentos de suicidio aumenta significativamente durante la adolescencia. Puede ser difícil recordar cómo se sentía ser adolescente, atrapado en esa área gris entre la niñez y la edad adulta, por supuesto que es una época de increíbles posibilidades, pero también puede ser un periodo de estrés y preocupación, se sienten presionados para adaptarse socialmente, tener un buen desempeño académico y actuar con responsabilidad. La adolescencia también es una época de identidad sexual y relaciones sociales y existe la necesidad de independencia que a menudo está en conflicto con las reglas y expectativas que otras personas establecen. Los jóvenes con problemas de salud mental, como ansiedad, depresión, trastorno bipolar o insomnio, corren riesgos más altos de pensar en el suicidio, los adolescentes que pasan por cambios fuertes en la vida (el divorcio de sus padres, mudanzas, o cambios financieros) y aquellos que son víctimas de intimidación corren mayores riesgos de pensar en el suicidio. El fin de la infancia y el comienzo de la adolescencia suelen ser períodos difíciles que presentan múltiples desafíos, tales como cambios hormonales, mayores responsabilidades escolares o laborales o relaciones personales turbulentas, entre otros, lo cual puede llevar a tener pensamientos negativos.
El entorno familiar también juega un papel importante si no logra brindar al niño una atmósfera suficientemente segura durante todo su crecimiento, el abandono, la negligencia, el abuso o la pérdida de parámetros culturales y la falta de proyectos a futuro, pueden fomentar tendencias suicidas. Lcda. Gina En general, el aislamiento soFranco Raffo cial o afectivo es una importante francogina38@hotmail. causa de suicidio, por lo tanto, decom tectar y comprender los signos antes de que los niños lleven a cabo sus impulsos es importante a la hora de tomar las medidas necesarias para prevenir un suicidio. Los padres y otras personas cercanas al niño deben prestar atención a su comportamiento y a sus actividades de forma que sea posible descubrir signos que sugieran la presencia de depresión o pensamientos suicidas, pero sobretodo es importante mantener una comunicación permanente que les permita sentir esa confianza de poder decir lo que sienten y si están viviendo algún tipo de conflicto. La exigencia académica, el estrés escolar, la discusión entre los padres, el desplazamiento forzado, el abandono de la madre o el padre, el ‘ciberbulling’, la vinculación a grupos al margen de la ley, el abuso sexual y el duelo por la muerte de seres queridos son las causas que han llevado a los menores al suicidio, aun en los tiempos que vivimos por efecto de la pandemia por el Covid 19 hay otros factores que podrían desencadenar sin pensarlo esta decisión en un adolescente o hasta en un niño. No hay un adulto responsable que atienda los llamados e interrogantes del niño o adolescente, la madre y el padre trabajan todo el día y cuando llegan a casa en la noche están cansados para dialogar con su hijo, es así como el niño que ha estado solo, en un momento de depresión, toma un arma que encuentra en casa, un veneno o una soga y se quita la vida, los niños utilizan estas herramientas para morir, porque en la soledad en la que se encuentran aprenden a manipularlas en las redes sociales y la televisión.
F
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
Debido al COVID-19. Las consecuencias secundarias del distanciamiento social pueden aumentar el riesgo de querer quitarse la vida.
MORTALIDAD POR SUICIDIO: … ¿UNA TORMENTA PERFECTA? momento (por ejemplo, representaciones de entornos de atención médica abrumados, cirugías electivas canceladas). El acceso reducido a la atención de salud mental podría afectar negativamente a los pacientes con ideación suicida.
Fuente: www.intramed.net Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) golpeó a los EE. UU., como a la gran mayoría de países del mundo. Con respecto a los modelos de enfermedades, se han llevado a acciones de salud pública históricas y sin precedentes para frenar la propagación del virus. Se han implementado intervenciones notables de distanciamiento social para reducir fundamentalmente el contacto humano. Si bien se espera que estos pasos reduzcan la tasa de nuevas infecciones, el potencial de resultados adversos sobre el riesgo de suicidio es alto. Se podrían tomar medidas para mitigar las posibles consecuencias no deseadas
en los esfuerzos de prevención del suicidio, que también representan una prioridad nacional de salud pública. Es importante considerar los cambios en una variedad de factores de riesgo económicos, psicosociales y relacionados con la salud. Estrés económico Las recesiones económicas generalmente se asocian con mayores tasas de suicidio en comparación con períodos de relativa prosperidad. Desde la crisis de COVID-19, las empresas se han enfrentado a la adversidad y al despido de empleados. Las escuelas han estado cerradas por períodos indeterminables, lo que obligó a algunos padres y tutores a tomarse un tiempo libre del trabajo. El mercado de valores ha experimentado caídas históricas, lo que resulta en cambios significativos en los fondos de jubilación, asociando el estrés económico con
las mayores tasas de suicidio. Aislamiento social Las principales teorías del suicidio enfatizan el papel clave que juegan las conexiones sociales en la prevención del suicidio. Las personas que experimentan ideas suicidas pueden carecer de conexiones con otras personas y, a menudo, desconectarse de otras a medida que aumenta el riesgo de suicidio. Los pensamientos y comportamientos suicidas están asociados con el aislamiento social y la soledad. Por lo tanto, desde una perspectiva de prevención del suicidio, es preocupante que la estrategia de salud pública más crítica para la crisis de COVID-19 sea el distanciamiento social. Además, la familia y los amigos permanecen aislados de las personas hospitalizadas, incluso cuando sus muertes son inminentes. En la medida en que estas estrategias
aumentan el aislamiento social y la soledad, pueden aumentar el riesgo de suicidio. Barreras para el tratamiento de la salud mental En algunos centros de atención médica, no se permite la entrada de niños y otros miembros de la familia (sin cita previa). Dichas acciones pueden crear barreras para el tratamiento de salud mental. La información en los medios también puede implicar que los servicios de salud mental no tienen prioridad en este
Enfermedades y problemas médicos Los problemas de salud física exacerbados podrían aumentar el riesgo para algunos pacientes, especialmente entre los adultos mayores, en quienes los problemas de salud están asociados con el suicidio. Un paciente ilustró el costo psicológico de los síntomas de COVID-19, cuando le dijo a su médico: "'Siento que (usted) me envió a casa a morir". Los resultados de la ansiedad nacional sobre la depresión, la ansiedad y el uso de sustancias de un individuo merecen un estudio adicional. Tasas de suicidio de profesionales de la salud Muchos estudios documentan tasas elevadas de suicidio entre los profesionales médi-
cos. Este grupo en riesgo ahora está sirviendo en la primera línea de la batalla contra COVID-19. Esta población especial merece servicios de apoyo y prevención. Oportunidades de prevención de suicidio A pesar de los desafíos, existen oportunidades para mejorar los esfuerzos de prevención del suicidio en este momento único. Distancia física, no distancia social Se pueden hacer esfuerzos para mantenerse conectados y conservar relaciones significativas por teléfono o video, especialmente entre individuos con factores de riesgo sustanciales de suicidio. A pesar de su nombre, el distanciamiento social requiere espacio físico entre las personas, no la distancia social. Las epidemias y las pandemias también pueden alterar los puntos de vista sobre la salud y la mortalidad, haciendo que la vida sea más preciosa, la muerte más temible y el suicidio menos probable.
12 VARIEDADES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
I
Desde su reinicio
ASISTENCIA CONTROLADA EN SALA MAC Medidas de bioseguridad y el distanciamiento entre personas, es lo primordial para los directivos de la Sala Mac.
Los artistas que presentan su arte en la Sala Mac, también se someten a las medidas de bioseguridad. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com La Sala Mac en Manta ha recibido 1824 ciudadanos en 64 eventos culturales desde su reapertura, aplicando las medidas de bioseguridad y distanciamiento entre los presentes, sugeridos
por el COE Cantonal y demás entidades. Según informe del Departamento de Comunicación, la reapertura del espacio se ha ejecutado con todas las medidas de bioseguridad, de esta forma contribuir a que los ciudadanos disfruten del arte en tiempos de pan-
demia. De su lado Fidel Intriago Zambrano, director de la Casa de la Cultura Núcleo Manabí, ratificó su compromiso de seguir trabajando para fortalecer y crear nuevos espacios. Resaltó la habilitación del Jardín en la Sala Mac que permite a los
ciudadanos una sana distracción. De esta manera contribuir a la reactivación del sector cultural tras esta dura crisis. Hasta el momento en estos meses donde las reglas han sido diferentes, se han ejecutado 13 proyecciones de cine, 21 conciertos
musicales, 1 obra de teatro, 3 talleres y capacitación, 12 eventos de danza. 1 exposición, 4 ruedas de prensa, 2 lanzamientos de discos, 1 presentación de libro, 5 Batallas Freestylers: entre otros. Intriago agradeció a los ciudadanos por la confianza depositada
para que se ejecuten las actividades de la institución. Y con esto ser parte de un nuevo despertar que permitirán a la Casa de la Cultura Núcleo Manabí en el afán de buscar el fortalecimiento de las diversas aristas del arte en la provincia de Manabí.
Para unir a dos parroquias
UN CORREDOR TURÍSTICO PARA MANTA Por: Ing. César Delgado Otero. cedel@iclaro.com. ec
Agustín Intriago, Alcalde de Manta, está aprovechando la oportunidad que brinda la Ingeniería Oceánica a los pueblos que están frente al mar, para desarrollar las diferentes actividades. En el caso del desarrollo de la actividad turística y el medio ambiente, el alcalde de Manta ha propuesto un corredor turístico que unirá el centro de Manta con la parroquia Tarqui, en el que se incluirá áreas verdes, espacios recreativos, camineras, árboles, humedales, paisajes turísticos, teatro, etc.
Considero que el corredor turístico debería tener como marco el rompeolas de Manta, que es el primero construido en el mundo, con estructura de piedra, a talud y calzada en el mar. El municipio de Manta debería solicitar un reconocimiento a nivel mundial del rompeolas de Manta que es con estructura de piedra, al igual que un reconocimiento turístico similar al de la torre de Eiffiel que tiene estructura de hierro. Por otra parte, hay que considerar que existe La Poza que se comunica con el mar, donde se puede construir un parque temático, acuático y con tecnología. Como
referencia tenemos el parque acuático Rey Park en la provincia del Guayas. Este proyecto debería ser concesionado a una empresa privada similar al del Rey Park y si es necesario se podría ampliar el área de La Poza, para el desarrollo del parque temático acuático con tecnología, y sin costo alguno para el Municipio de Manta, véase fotos. En lo relacionado con otras áreas, se podría solicitar créditos no reembolsables a instituciones internacionales que apoyen a la conservación del medio ambiente y también a instituciones locales o nacionales que tiene relaciones internacionales y
El corredor turístico debería tener como marco el rompeolas de Manta. que por su intermedio se puede lograr apoyo para el proyecto Corredor Turístico Manta. Me permito recomendar que el Municipio de Manta debería tener un equipo de
profesionales jóvenes, de la nueva generación y conocimiento de tecnología avanzada e innovadores, que permita obtener soluciones para el desarrollo del proyecto Co-
rredor Turístico Manta. Además, que puedan difundir el proyecto a nivel internacional y que comprueben que existe viabilidad técnica, con estudios aprobados.
P
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
13
EL MERCURIO
CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS
Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13
Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021
VENDO CASA
BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDA 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2
I N F O R M A C I Ó N : 0999483883
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número
099 388 0653
14
ROJA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
I
Y no termina el año aún
SETENTA SUICIDIOS EN MANABÍ
En Manabí se registran 70 suicidios hasta lo que va el 2020. Portoviejo, EM Mario Javier Triviño Domínguez, de 29 años de edad, es la más reciente víctima de los suicidios en Manabí. Desde el seis de noviembre es la tercera víctima, los otros dos
hechos ocurrieron el Chone donde una señora se ahorcó y en El Carmen, un joven tomo la decisión de autoeliminarse. El miércoles, Mario se envenenó.» Escogió el mismo día que su padre se suicidó, para él también hacer-
lo», explicaron amigos. Según los allegados, el papá de Mario se quitó la vida hace 16 años, un 11 de noviembre. Estadística Según cifras de la Policía, en lo que va del 2020, en Manabí
se registran 70 suicidios, con los dos últimos casos. Si se divide ese porcentaje para los 11 meses del año, un promedio de 6 personas se suicida cada mes.
de las personas que sobreviven a los intentos de suicidios, es alto porque requieren de atención médica permanente y más», así opina la chonense Vanessa.
Opinión ciudadana «Existe un alto porcentaje de suicidio, especialmente de niños y adolescentes, es un tema de Salud Mental, en realidad de todos los campos, por ejemplo la academia debe en las carreras pertinentes impulsar investigaciones y sociabilizarlas; Políticas sociales enfocadas a la divulgación de esta problemática social y llamar a la familia a la corresponsabilidad con el Estado, si se investigara las secuelas
Lo que dicen las autoridades Este medio buscó las reacciones de la Coordinación Provincial de Salud y de la Gobernación de Manabí. En cuanto a lo del tema de suicidios desde la Coordinación Zonal de Salud 4 Manabí -Santo Domingo, Cindy Macías, encargada de Salud Mental, explicó que » tenemos alrededor de 87 profesionales de la salud mental distribuidos en los 3 niveles de aten-
ción, centros de salud, hospitales básicos, hospitales generales y especializados, los cuales están prestos a brindar en todos los contingentes y demandas de enfermedades o trastornos de salud mental en este caso incluidos trastornos de ansiedad y depresión . Así mismo se realizan campañas de prevención en nuestras unidades a través de normas y protocolos establecidos desde el Ministerio de Salud Pública, capacitaciones a grupos prioritarios y vulnerables, detección pronóstico y tratamiento a personas que presenten antecedentes depresivos. (Fuente: Carolina Berrios, Infórmate Manabí).
SENSIBLE FALLECIMIENTO Señor Jesucristo, Hijo de Dios, que quisiste tener una madre en la tierra, la Virgen María; mira con ojos de compasión a tu sierva Luz María Echeverría Quiroz, a quien has llamado del seno de tu familia. Y por intersección de Santa María, bendice el amor que siempre nos tuvo en la tierra, y haz, que desde el cielo, pueda seguir ayudándonos. Toma bajo tu protección misericordiosa a nosotros a quienes ella ha tenido que abandonar en la tierra. Tu que vives y reinas por los siglos de los siglos. AMEN Sus hijos: Luz Dary, Liuva, Mayra, Patricia Jessica y Marcos Acuña Echeverría; sus hijos de corazón: Carlos Cantos, Edwin Paucar, Freddy Palacios, Octavio Hernández, Antonio Santana; hija de corazón: Jasmina Moreira; nietos y demás familiares de quien en vida fue Señora:
LUZ MARIA ECHEVERRIA QUIROZ
Tienen el penoso deber de comunicar a todos sus familiares y amigos su sensible fallecimiento acaecido el día de ayer Jueves 12 de noviembre del 2020, a la vez su sepelio que se lo realizara en Cementerio Parques del Recuerdo. Paz en su Tumba Manta, 13 de noviembre de 2020.
I
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
EL MERCURIO
15
ROJA
Hirió a su hija y luego se suicidó
MATÓ A SU ESPOSA Y A UN TAXISTA
El cuerpo de Juan Carlos Párraga, yace muerto a un lado de su taxi. Seguidamente el aseManta, EM rraga quien murió en el acto, dijo Fausto Buena- sino ingresa a su domiLa tragedia volvió a ño Castillo, Jefe Policial cilio, ubicado a varios metros del lugar de los teñir de sangre a la ciu- de la Zona 4. Luego de matar al hechos. “El individuo dad. Un hombre mató a un taxista, acabó con su taxista Rivas sigue a su se sienta una butaca y exesposa, hirió a su hija expareja, la misma que se dispara en la sien, lo y luego se suicidó. El la- ingresaba con su hija al que se calificaría como mentable hecho ocurrió interior de la casa don- un presunto femicidio, en la calle 307 y aveni- de laboraba. “El hombre un asesinato y un suicida 206 del barrio San le dispara por varias dio”, aseguró. ocasiones y acaba con Se conoce de manera Pedro de Manta. Cerca de las 15h00 y la vida de la mujer al in- oficial de que por medio según versiones, la aho- terior de un baño”, dijo. existiría un problema El oficial señala que sentimental, la ahora ra occisa Jessenia P. F. ingresaba a sus labores uno de los proyectiles fallecida se había sepaen una empresa de taxis se desvía y le impacta a rado de su pareja desde y luego de descender de la hija edad de ambos y hace tres semanas, por maltratos. un taxi se acerca pre- menor de edad, Allison presuntos suntamente Geovanny R.P., en la parte occipital Geovanny Rivas, utilizó Rivas (43) y le dispara al de su cabeza, quedando una pistola 9 milímetros. taxista Juan Carlos Pá- gravemente herida.
Lo mató en una reunión municipal
La vivienda donde laboraba Jessenia P. F. y donde fue muerta por su expareja.
La menor Allison R.P. cuando era ingresada a una ambulancia del cuerpo de bomberos. Recibió un disparo en la cabeza.
ASESINAN A BALAZOS A "DEVERITAS" Machala, EM Un sujeto llegó a una reunión de socialización municipal, se le acercó y le disparó sin contemplación mientras su víctima trabajaba como sonidista. Jairo Vera Vásquez, quien ofrecía los servicios de sonidista para el Municipio de Machala, fue asesinado la noche del miércoles 11. El hecho se registró cerca de las 20:55 en las canchas del Jardín Comedor, en la parroquia Puerto Bolívar, perteneciente a la capital orense, mientras se desarrollaba un acto de presentación de obras para esa zona.
Según testigos, Vera se encontraba cerca de la tarima donde se desarrollaba el evento y fue interceptado por un sujeto quien le asestó varios disparos y luego salió corriendo. Enseguida abordó una moto que estaba esperándolo para huir. Vera Vázquez, conocido como “Deveritas”, también laboraba como actor cómico en Machala. Este hecho violento preocupa a los ciudadanos, quienes piden mayor vigilancia por parte de policías.
Jairo Vera Vásquez, muerto por sicario.
Cuatro hijos en la orfandad
JOVEN PADRE SE ENVENENA Tosagua, EM Dolor ha causado en Tosagua la muerte de Mario Triviño D. El joven se habría quitado la vida tomando un potente veneno. El lamentable suceso ocurrió la tarde de este 11 de noviembre. La víctima era padre de cuatro hijos. Allegados comentaron que, hace 16 años, un día como ayer, su padre también se suicidó. Desde el seis de noviembre es el tercer suicidio en Manabí. Los sucesos se han registrado en Chone, El Carmen y hoy en Tosagua.
Mario Triviño (+), fallecido.
Manta, Viernes 13 de Noviembre 2020
Hirió a su hija y luego se suicidó
MATÓ A SU EX Y A UN TAXISTA
0996793554
Pag. 15
-Un hombre mató a un taxista, acabó con su exesposa, hirió a su hija y luego se suicidó. El lamentable hecho ocurrió en la calle 307 y avenida 206 del barrio San Pedro de Manta. -Jessenia P. F. ingresaba a sus labores en una empresa de transportes ejecutivo y luego de descender de un taxi, se acercó Geovanny Rivas (43) y le dispara al taxista Juan Carlos Párraga quien murió en el acto. -Luego Rivas sigue a su expareja, la misma que ingresaba con su hija a su trabajo y le descarga varios tiros a la mujer en el baño de la casa. Uno de los proyectiles se desvía e hiere a la menor Allison R.P., quedando herida. -Seguidamente el asesino ingresa a su domicilio, ubicado a varios metros del lugar de los hechos y se dispara en la sien
CARLOS GARCÉS CONVOCADO A LA SELECCIÓN Redacción EM La noche del miércoles, se confirmó que la selección ecuatoriana tendrá una cara nueva en el grupo para encarar el partido ante Colombia. Carlos Garcés, entra entre los convocados en lugar de Leonardo Campana, el cual presentó molestias musculares en las prácticas antes del viaje a Bolivia. El capitán del campeón de la LigaPro, Delfín SC viajó ayer en las primeras horas de la tarde para concentrarse en la casa de la selección y unirme hoy a los entrenamientos de la Tricolor para su próximo partido que será ante Colombia mañana a las 16h00 en Quito Ecuador ganó ayer en horas de la tarde en La paz a Bolivia 3 a 2 y suma 6 puntos en el tablero posicional.
Lorena Guzmán
MODELO