de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Viernes 15 Abril 2022
AÑO 98 - N°. 40.783 16 Página
30
CENTAVOS
Pág. 14 y 15
Su vida pública y su oscura muerte
“DON NAZA”: ¿SU CASO ES DE RELEVANCIA POLÍTICA? Controlarán y protegerán a los turistas
Pág. 5
MANTA: 900 PERSONAS SE DESPLAZARÁN EN EL FERIADO Las actividades programadas por la Alcaldía para el feriado de Semana Santa, contarán con un contingente de 900 personas destinadas a resguardar la seguridad de los mantenses y visitantes. Este trabajo conjunto y planificado cuenta con la participación de 535 policías, 200 servidores municipales, 90 bomberos, 25 miembros de la Cruz Roja, 20 salvavidas de la Fundación Salvares, más el personal de la Capitanía del Puerto.
2
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
Manta, Viernes 15 Abril 2022
P
P
Manta, Viernes 15 Abril 2022
PUBLICIDAD
3
4
LOCAL
Manta, Viernes 15 Abril 2022
EL MERCURIO
Feriado de Semana Santa
I
Y recorrerá varias calles
MANABÍ PREPARADO EL VIACRUCIS EN MANTA SERÁ NOCTURNO PARA EL FERIADO Manta, EM
Los días 15, 16 y 17 de abril, se reducirá el impuesto al valor agregado (IVA) del 12% al 8% para los servicios turísticos el Malecón de Crucita, ta y Murciélago, figuran Manta, EM este 16 de abril desde entre las favoritas en portales de viajeros, Este viernes 15 de las 19h00. Otros de los eventos pero también en las abril será un día de descanso nacional obli- que se realizarán este agencias y operadores gatorio y no recupera- 16 de abril es el deno- de turismo se mencioble. Su duración será minado “Postales de la na a otras como Crucide tres días, pues se resiliencia”, homenaje ta, Canoa y Pedernales, une al sábado 16 y do- a través de una galería que tienen un público mingo 17 de abril, en de fotos para recordar cautivo que se mueve conmemoración por la el heroísmo y las fuer- en temporadas de fezas de recuperación de riados, según portales Semana Mayor. Desde la municipali- la capital de los mana- de turismo. Durante el feriado dad de Portoviejo se da bitas ante el terremoto. por Viernes Santo, 15, a conocer la agenda de 16 y 17 de abril, se Manta actividades por Semana Santa, misma que De igual forma, el reducirá el impuesto está llena de fe, músi- Municipio de Manta, al valor agregado (IVA) ca, gastronomía, adre- da a conocer su crono- del 12% al 8% para los nalina, y mucho color. grama de actividades servicios turísticos, beUno de los eventos llenas de caminatas neficiando a más 21 que mayormente des- religiosas, deportes, 000 negocios turístitaca es el regreso de cantos y rezos durante cos, de acuerdo al decreto 339, suscrito por “Crucitazo”, evento mu- la Semana Mayor. Por otro lado, Los el presidente Guillermo sical que se realizará con dos escenarios en Frailes, Santa Mariani- Lasso.
La Municipalidad de Manta realizará el tradicional viacrucis por el Viernes Santo, este viernes 15 de abril desde las 19h00 por las calles del cantón, luego de dos años de pausa por la pandemia. El alcalde del cantón Manta, Agustín Intriago, convocó a representantes de la Iglesia Católica de Manta para ultimar detalles del evento. Párrocos, miembros de la curia y el equipo de la Alcaldía Ciudadana, que apoyará con su logística al acto de fe, acordaron dos rutas para el desarrollo del viacrucis. El camino ▪️La primera será desde el redondel de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM/
AVISOS JUDICIALES
Barrio Santa Martha) pasando por las iglesias La Dolorosa y La Merced en el centro de Manta, hasta llegar a la Plaza Cívica. ▪️ L a segunda ruta será desde la urbanización La Campiña, ingreso a Manta, recorriendo toda la avenida 113 hasta llegar a la Plaza Cívica, que será el punto de encuentro de los feligreses. Todo el recorrido contará con un plan de contingencia y seguridad encabezado por las autoridades de control y socorro. Se recomien-
da a la ciudadanía llevar agua para hidratarse y utilizar zapatos o sandalias cómodas para la ocasión, asimismo se podrá llevar crucifijos, rosarios y velas en acción de fe. De tal manera, desde la municipalidad de Manta, extienden la invitación a toda la ciudadanía a participar en esta ceremonia de fe.
Abril
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Viernes 15 Abril 2022
EL MERCURIO
Controlarán y protegerán a los turistas 900 PERSONAS SE DESPLAZARÁN EN EL FERIADO
LOCAL
Embajada de Francia al GAD Manta
PROPONEN ALIANZA EN TRES TEMAS Manta, EM
La embajada de Francia en Ecuador ha iniciado una gira de visitas protocolarias a las ciudades más importantes del país, entre ellas Manta. Por ello, el embajador francés, Frédéric Desagneaux, visitó al alcalde de Manta, Agustín In-
Este grupo humano se encargará de vigilar y proteger a la ciudadanía Manta, EM municipales, 90 bombe- públicos, turísticos y coros, 25 miembros de la merciales a los que conLas actividades pro- Cruz Roja, 20 salvavidas curren quienes visitan gramadas por la Alcaldía de la Fundación Salva- Manta. Para el Viacrucis, de para el feriado de Sema- res, más el personal de na Santa, contarán con la Capitanía del Puerto. Viernes Santo, y el Maun contingente de 900 Este grupo humano leconazo, del sábado 16 personas destinadas a se encargará de vigilar de abril, se destinará un resguardar la seguridad y proteger a la ciuda- despliegue de agentes de los mantenses y visi- danía que asistirá a los de tránsito y movilidad, eventos que se tienen con el fin de mantener tantes. Este trabajo conjunto previsto y que iniciarán el orden vial, direccionar y planificado cuenta con este viernes 15 de abril. el tránsito y precautelar realizarán la integridad de los asisla participación de 535 Además, policías, 200 servidores controles en espacios tentes.
Cierre del Malecón Escénico por Viacrucis y Maleconazo
HOJA DE RUTA SOBRE EL PLAN DE MOVILIDAD Manta, EM
Jessika Guadamud, presidenta del Directorio y Walter Villao, gerente de Autoridad Portuaria de Manta, en conjunto con representantes de la Dirección de Turismo del GAD Manta, Terminal Portuario de Manta, Empresa Pública Municipal de Movilidad y el Cuerpo de Bomberos de Manta definieron el miércoles la hoja de ruta sobre el Plan de Movilidad previsto ante el cierre momentáneo del Malecón de Manta ante las actividades previstas como el Viacrucis el viernes 15 y el Maleconazo el sábado 16 de abril. Se considerarán todas las medidas necesarias para que los eventos programados para este feriado se desarrollen con total éxito sin afectar las operaciones portuarias en los muelles Internacionales y en el Terminal Pesquero y de Cabotaje, aseguró Walter Villao, gerente de Autoridad Portuaria de
Manta. En este feriado de Semana Santa, las instalaciones del Malecón Escénico de Manta están listas para recibir a turistas locales, nacionales, internacionales y ciudadanía en general. Jessika Guadamud, presidente de Autoridad Portuaria de Manta, manifestó que esta entidad como administradora del Malecón Escénico trabaja en conjunto con los arrendatarios del lugar para seguir brindando un excelente servicio a los visitantes. “Queremos repotenciar este lugar para incentivar el turismo no solo en épocas especiales o feriados sino durante todo el año con actividades que impulsen el desarrollo turístico y comercial y que contribuya a una mejor distribución productiva de la ciudad. Estamos realizando mejoras permanentes en el Malecón Escénico para brindar una mayor vistosidad y seguridad a esta zona turística de
primer orden en la ciudad”, afirmó Jessika Guadamud. El gerente de APM, Walther Villao informó que, para este feriado de Semana Santa, existirá la disponibilidad de más de 110 espacios de parqueo de vehículos en el Malecón Escénico. Además, se cuenta con 22 locales para el expendio de alimentos y bebidas, mirador turístico, plaza central para eventos, locales de información turística, venta de ropa y artesanías, vías de acceso, entre otras facilidades para el disfrute de propios y visitantes. Definitivamente el Malecón Escénico de Manta, se convierte en una gran alternativa para pasarla bien en este feriado de Semana Santa, afirmó el Gerente de Autoridad Portuaria de Manta. Este es el tercer feriado nacional del año, previo al inicio del nuevo año lectivo escolar en la costa ecuatoriana.
5
triago, al que le propuso generar alianzas para desarrollar 3 temas: sostenibilidad financiera, plan de desarrollo y nuevas fuentes de captación de agua. La cita protocolaria se desarrolló en el despacho de la Alcaldía Ciudadana el reciente martes 12 de abril. El embajador se compro-
metió a fortalecer y apoyar la iniciativa del GAD Manta y la Agencia Francesa de Desarrollo para concretar esta cooperación. Intriago indicó que estos acercamientos que se hacen con instituciones extranjeras buscan la ayuda para cristalizar proyectos que traerán beneficios a la ciudad.
La cita protocolaria se desarrolló en el despacho de la Alcaldía Ciudadana el reciente martes 12 de abril
CONVOCATORIA.
Se convoca a todos los accionistas de la Compañía Inmobiliaria Delfín INMOBIDELSA S.A., a una Junta General Extraordinaria de Accionistas, de conformidad con lo previsto en los Artículos 235 y 236 de la Ley de Compañías y de acuerdo a lo establecido en el Articulo Décimo Octavo y Décimo Noveno del estatuto Social de la compañía, así como al señor Comisario de la compañía, la misma que se llevará a cabo en las instalaciones del domicilio principal de la compañía Inmobiliaria Delfín INMOBIDELSA S.A., esto es, en el km. 4.1/2 de la vía Manta — Montecristi, “Exportadora Medranda”, de esta ciudad de Manta, el día Viernes 22 de abril del año 2022, a las 10h00, la misma que tiene como finalidad tratar los siguiente puntos del orden del día: 1.- Informe del Presidente de la Compañía de los años 2020 y 2021; 2.- Informe del Gerente de los años 2020 y 2021; 3.- Informe del Comisario de los años 2020 y 2021; 4.- Conocer y aprobar el balance de la situación financiera, del resultado y anexos, del ejercicio económico de los años 2020 y 2021. 5.- Designación del nuevo Comisario para el periodo 2022. Se solicita puntual asistencia. Atentamente. Carmen Narcisa Medranda Peralta. Inmobiliaria Delfín INMOBIDELSA S.A. GERENTE
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 15 Abril 2022
I
LASSO VETA TOTALMENTE LAS REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL
El presidente Guillermo Lasso vetó totalmente por inconstitucionalidad el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). La iniciativa, aprobada por la Asamblea Nacional, incluía la equiparación salarial de los maestros. El Ejecutivo notificó este jueves 14 de abril de 2022 a la presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori, la objeción total por inconstitucionalidad a este proyecto. El documento tiene 18 páginas. El tema no podrá ser tratado sino hasta después de un año, según la norma constitucional. “En el ejercicio de las potestades conferidas por el artículo 139 de la Constitución y el 65 de la Ley de la Función Legislativa, notifico a usted y a la Asamblea Nacional la OBJECIÓN TOTAL POR INCONSTI-
TUCIONALIDAD”, señala parte del oficio. En el documento, el Gobierno se refiere a la sentencia No. 3221-IN/21 emitida por la Corte Constitucional en agosto de 2021 en la cual declaró que los artículos 368 y 369 de la Constitución fueron transgredidos en el trámite de formación de las disposiciones de la ley impugnada relativas al régimen de jubilación especial de los docentes. El 9 de marzo de 2021 la Asamblea aprobó con 126 votos afirmativos el proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI). Entre otros aspectos, la norma aborda los derechos de los docentes del sector público, a través del mejoramiento en los procesos de promoción, de la jornada laboral, concursos de méritos y oposición, y las escalas
remunerativas. Según la reforma aprobada por los asambleístas, el sueldo de un maestro arrancará en 2,5 salarios básicos unificados, lo que equivale a USD 1 000. Ahora parte de algo más de USD 800. Una de las observaciones que la Corte Constitucional fue que no se fijaba de dónde se obtendría el dinero para financiar el ajuste salarial de los maestros ni su nuevo régimen de jubilación. El Ministerio de Finanzas del actual Gobierno argumentó que el monto era tan alto que, para cumplir con ese compromiso, instituciones como el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Inclusión Económica y Social, Ministerio de Defensa Nacional y Policía Nacional tendrían que desaparecer. En el documento en-
viado este jueves a la Asamblea, el presidente Lasso indica que los textos aprobados por el Legislativo transgreden los artículos 286 y 287 de la Constitución relacionados con las fuentes de financiamiento. “La Corte Constitucional fue clara al establecer que en el trámite de formación de la ley
se debe contar con un análisis de factibilidad financiera, en el que se identifique el esquema de financiamiento de las obligaciones”. El Mandatario insta también a la Corte Constitucional, “que al resolver sobre la presente objeción, considere que exigir nuevamente a la Asamblea
la rectificación de los textos conforme lo informado por la autoridad de las finanzas públicas, conduciría a un muy posible círculo vicioso donde la legislatura insistirá, basándose en razones políticas y no técnicas, en promulgar un proyecto de ley con estas características”.
ABOGADO DE PAREJA YANNUZZELLI PRESENTA HABEAS CORPUS La defensa de Carlos Pareja Yannuzzelli presentó un habeas corpus por deterioro de su salud, este 14 de abril de 2022. Con este recurso constitucional se busca que salga de la cárcel con medidas alternativas a la cárcel. El abogado Sebastián Espinosa acudió al Complejo Judicial Norte, en Quito, para oficializar el pedido. Sostiene que al exministro de Hidrocarburos el Estado no le está garantizando la salud, pues, aclaró, no se le estaría entre-
gando la atención médica, psicológica, psiquiátrica y demás que su cliente requiere. El objetivo de la defensa es que salga de la cárcel bajo medidas como de uso de grillete electrónico, prohibición de salida del país y presentación periódica ante la autoridad competente. Sobre Pareja más conocido como ‘Capaya’ pesan cinco sentencias, dentro de la trama de corrupción en la empresa estatal Petroecuador: pecula-
do (10 años); cohecho (5 años); delincuencia organizada (6 años), enriquecimiento ilícito (10 años) y tráfico de influencias (6 años). Dentro de la investigación, en agosto de 2021 la Procuraduría General identificó al menos 20 inmuebles a nombre de Yannuzzelli, el exgerente de Petroecuador Alex Bravo y 11 personas más. Ellos también están sentenciados por cohecho en la trama de corrupción de la estatal petrolera. En la lista de
bienes constan viviendas, oficinas y automóviles, etc.
Traslado de centro de privación de libertad Para el abogado, desde diciembre de 2021 con el traslado de su cliente del Centro de Privación de la Libertad (CPL) de Tungurahua, en Ambato, hacia la Cárcel 4 de Quito, en algo se ha solucionado el tema de la seguridad, pero no ha dejado de ser un objetivo político. Ya en agosto de 2021 fue llevado al
VENTA O ALQUILER CALDEROS 800 BHP Y 300 BHP INFORMES: masusa@masusaecuador.com 0996375297
hospital regional de Ambato luego de que ingiriera una dosis excesiva, no letal, de pastillas que eran parte de su tratamiento médico.
Eso motivó el cambio de centro. Pareja laboró en varios gobiernos, entre ellos el de Rafael Correa.
AVISO AL PÚBLICO
ABSTENCIÓN AL PAGO
Se comunica al público que la libreta de ahorros N°255723447 de la Mutualista Pichincha., emitida a nombre de BERTHA MOREIRA VINCES se encuentra extraviada y se procederá con su respectiva anulación. Quien creyere derecho sobre esta libreta, deberá presentar su reclamo a la Mutualista Pichincha, dentro de los 10 días contados de su última publicación.
MUTUALISTA PICHINCHA
Se comunica al público, la Abstención al Pago por perdida del cheque #281 al 283 con firma y sin valor presentada por el girador FREDDY DELGADO RODAS cta 1105028030 BANCO BOLIVARIANO
I
Manta, Viernes 15 Abril 2022
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Pretenden eliminar las pruebas del genocidio:
ASÍ SON LOS CREMATORIOS MÓVILES QUE RUSIA UTILIZA EN UCRANIA Una nueva jugada sucia salpica a los rusos. Según denuncian los ucranianos, los liderados por Vladimir Putin emplearon crematorios móviles para que no haya evidencia de los cientos de cadáveres que van dejando en las calles de Mariupol durante el conflicto Rusia-Ucrania. El uso de estos aparatos lo constató la inteligencia militar ucraniana, quienes aseguran que en el territorio de la región de Chernihiv y Novoaydar, en Luhansk, las tropas rusas pretenden “eli-
minar cualquier tipo de prueba que confirme que cometieron crímenes de lesa humanidad”, reseñó La Razón. Así son los crematorios móviles que Rusia utiliza en Ucrania Específicamente en Mariupol los rusos instalaron 13 crematorios móviles por órdenes del “liderazgo de Rusia”, denunció la alcaldía de esta ciudad portuaria que es una de las vilmente masacrada. Al igual que en Bucha, en esta ciudad ucraniana también se pudo constatar incluso las violaciones de
niñas, adolescentes, adultas y ancianas, además de la ejecución de civiles. “Después del genocidio internacional generalizado del pueblo ucraniano en Bucha, en la región de Kiev, las tropas rusas comenzaron a utilizar crematorios móviles en Ucrania”, agrega el ayuntamiento en un mensaje difundido por Telegram. Junto al mensaje transmitido por la alcaldía, se adjunta una fotografía que muestra un camión de gran tamaño, y en la parte tra-
sera una puerta abierta deja ver que posee en su interior un cilindro con una tapa, que asemeja perfectamente a un horno crematorio. Los rusos no quieren dejar evidencia Según los ucranianos, las Fuerzas Armadas Rusas pretenden destruir todas las pruebas o indicios de masacre de civiles, incluso los cuerpos de sus soldados evitando pagar la respectiva indemnización a las familias. Estas acciones son catalogadas de genocidio de acuerdo con la
Convención para la Prevención del Delito de Genocidio y la Sanción y el artículo 6 del Estatuto de la Corte Penal Internacional. Con respecto a la CPI, Karim Khan, fiscal en jefe del organismo
internacional, está en Bucha constatando la situación y levantando los informes pertinentes sobre la masacre en el pueblo de Ucrania y se espera que visite otras regiones, como Mariupol y Kiev.
SUDÁFRICA DECLARA EL ESTADO DE DESASTRE POR LAS GRAVES INUNDACIONES El Gobierno de Sudáfrica declaró el estado de desastre en la oriental provincia de KwaZulu-Natal por las inundaciones que se han cobrado ya, según los últimos datos oficiales, 306 vidas y han provocado devastadores daños materiales en la región, informaron este jueves fuentes oficiales. La medida, que entró en vigor a última hora de este miércoles, 13 de abril de 2022, permitirá a la región acceder a recursos especiales del Estado para lidiar con la catástrofe. “Todos los órganos del Estado quedan urgidos a fortalecer el apoyo a las estructuras existentes para implementar disposiciones de contingencia”, señala el comunicado guber-
namental que confirma la declaración de estado de desastre, difundido hoy a la prensa. Hasta la fecha, el número de víctimas mortales confirmadas es de 306, pero no se descarta que el cómputo siga subiendo.
Efectos del invierno Los servicios meteorológicos sudafricanos prevén que, aunque las lluvias den un respiro durante la jornada de este jueves 14 de abril, las precipitaciones se reactiven mañana y continúen durante todo el fin de semana. Los daños materiales son muy extensos y ascenderán a pérdidas millonarias, según anticipó este miércoles el jefe de Gobierno de KwaZulu-Natal, Sihle Zikalala.
Las autoridades locales también estiman que cientos de personas se han quedado sin hogar. En el área metropolitana de Durban, la urbe más poblada de KwaZulu-Natal y la tercera más grande de Sudáfrica, el puerto -el más importante de transporte marítimo de carga de todo el continente africano- tuvo que suspender sus operaciones este miércoles y también los ferrocarriles de la zona registraron importantes daños. Las lluvias comenzaron durante el fin de semana y empeoraron especialmente a partir del lunes. El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, visitó este miércoles el área afectada
y, en declaraciones a la prensa, afirmó que estas inundaciones son una “catástrofe de enormes proporciones”
relacionada directamente con el cambio climático. En 2019 esta región también experimentó
INAUGURACIÓN 1 DE MAYO
lluvias torrenciales con inundaciones que dejaron unos 80 muertos en esta misma época del año.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Viernes 15 Abril 2022
D
Mañana 15h30 en el Jocay
DELFÍN-CUMBAYÁ CON ENTRADAS POPULARES
El economista José Delgado, cuando se dirigía a los periodistas deportivos en la rueda de prensa de ayer. Roberto Reyes Jean Carlos RocafuerCedeño te, Jefe de Logística y roreced@hotmail. Gerente Deportivo del com Delfín respectivamente Las entradas para “Agradeciendo la el partido Delfín y presencia de los perioCumbayá que se ju- distas, hoy queremos gará mañana a partir promocionar a través de las 15h30 en el de esta rueda de prenestadio Jocay, tienen sa el partido del Delprecios populares, fín frente al Cumbayá, para que los hinchas el que vamos a tener del equipo asistan en este día sábado a las un buen número”, así 15h30 y que el equipo lo dijo el economista nos tiene entusiasJosé Delgado Vélez, mado por todo lo que Presidente del club, está haciendo, uno de en rueda de prensa los estadios en que ofrecida ayer en el res- nos faltaba ganar era taurante Hawái. el de Echaleche, que En la rueda de pren- es un estadio muy disa que fue presidida fícil porque es jugar a por el economista más de 3.000 metros José Delgado, tam- de altura, pero allí esbién estuvieron Mauro tuvo el equipo, yo creo Rezabala, Concejal de que fue un partido diManta, Simetrio Cal- fícil, porque no es fácil derón, Alcalde de Jara- jugar, no es fácil ganarmijó, Jonathan Morei- le a Mushuc Runa allá ra, en representación en Echaleche, pero el del Cuerpo de Bom- equipo lo pudo conseberos, Gabriel Vélez y guir, conversaba con
Mesa directiva que presidido la rueda de prensa ayer el profesor Fernando Alonso y le decía que aparte del trabajo del profesor Sanguinetti y su planteamiento a mí me gusta recalcar el trabajo completo y la buena preparación física, porque para ganar un partido en Echaleche se necesita tener a un equipo preparado físicamente de una manera excelente y eso demuestra el trabajo excelente de nuestro preparador físico, así que ahora para el próximo partido, yo creo que es un horario que nos han ubicado distinto a los que nos han puesto anteriormente y el horario del sábado es donde habitualmente a la gente le gusta llegar, porque Manta es una ciudad que tiene a sus alrededores como
Jaramijo, San Mateo, Santa Marianita, porque cuando se juega por la noche entiendo lo difícil que es llegar y salir del estadio en horario nocturno, pero ahora tenemos un buen horario que es el sábado 15h30 y aparte de eso con entradas sumamente populares, hemos decidido seguir manteniendo esos precios populares, tres dólares ($ 3) la General, 5 dólares ($5) la Tribuna y 8 dólares ($8) el Palco, yo creo que son entradas accesibles en el momento de la crisis que vivimos, pero que también somos consciente con nuestra afición y le pedimos el respaldo para poder seguir sumando, porque estamos en una posición expectante,
somos consciente que no habíamos tenido un buen arranque, inclusive nos costó la participación de la Copa Sudamericana, producto de un mal inicio pero que de apoco veo que el equipo ya va encontrando en nombres y en modo táctico como está jugando el equipo, yo creo que ha hecho partidos importantes en el campeonato de la LigaPro”, dijo el economista José Delgado. LOS VALORES DE LAS ENTRADAS General $ 3,00 Tribuna $ 5,00 Palco $ 8,00 Para el partido de mañana solo se abrirán la General Norte y la Tribuna Jaime Estrada Bonilla, las mis-
mas que por la tarde no da el sol en esos sectores y por ellos la dirigencia ha creído conveniente abrir estas dos localidades SE PEDIRÍA VAR PARA EL PARTIDO CON EL INDEPENDIENTE El economista José Delgado presidente del Delfín, a más de tratar lo del partido de mañana ante el Cumbayá, dijo que se está pensando la posibilidad de que el partido que tiene que jugar el equipo “Cetáceo” en el estadio Jocay ante el Independiente del Valle, se pida la presencia del VAR y que para ello, buscará hacer “Una Vaquita”, para conseguir los cerca de 19 mil dólares que cuesta el VAR.
D
Manta, Viernes 15 Abril 2022
EL MERCURIO
DEPORTES
9
LA AJEDRECISTA MANTENSE FANNY NÚÑEZ, JUEGA EN ESPAÑA
Fanny Núñez Giler, en una foto con el fondo de la pancarta del evento internacional de ajedrez, que se realiza en Torrevieja, Alicante de España. Roberto Reyes el honor de invitar a la Ajedrez Semana Santa Cedeño Jugadora de Ajedrez de en Torrevieja (Alicante) roreced@hotmail. Ecuador con objeto de entre los días del 13 al com que pueda participar 17 de Abril del 2022. El en la sexta edición del evento se realiza en las La destacada Ajedre- Open Internacional de instalaciones del Palacio cista Mantense y Maes- Ajedrez, que tiene en de los deportes de Torretra Fide WFM Fanny Ce- conjunto una represen- vieja " Tavi y Carmona". cilia Núñez Giler, quien tación aproximada de La deportista comenactualmente tiene 20 más de 30 países. Así ta que no es fácil jugar años se encuentra ju- mismo, para que partici- en Europa, pero que gando en España. pe como ponente de la éste torneo será una La Organización del Conferencia: "Mujeres y experiencia única y enriquecedora en donde Club de Ajedrez Dama Ajedrez en el Mundo". Negra (Alicante, España) El Club de Ajedrez se juntan el Deporte, y Patricia Claros Aguilar Dama Negra celebrará el la cultura y el Turismo, como presidenta tuvo VI Open Internacional de con una excelente orga-
Fanny Núñez Giler, lista para su partida de ajedrez en Alicante, España
Fanny Núñez Giler, con el conocido conferencista Español Leontxo García Olasagasti nización, se encuentran inscritos en esta justa deportiva cerca de 445 jugadores de Europa, Centro América y Sudamérica jugando en categoría individual, el sistema de juego es Suizo a 9 rondas, el ritmo de juego es de 90 minutos + 30 segundo de incremento por jugada (Fischer). El torneo es válido para ELO FIDE y FEDA, el tiempo de demora es de 30 minutos desde la hora fijada como co-
mienzo de la ronda. Las bases se rigen por el Reglamento de Competiciones de la FACV, FEDA y FIDE. El evento cuenta con la presencia de Leontxo García Olasagasti, que es un conferenciante, presentador, comentarista y periodista español especializado en ajedrez, quien también dio una ponencia con el Tema: "El ajedrez enseña a pensar". Con la llegada de la
Pandemia no se pudieron realizar torneos de forma presencial, solo online; por lo que jugar este torneo es muy especial. La WFM Fanny Núñez Giler, estudia la Carrera de Derecho y Economía en la UTM y también pertenece al Staf de profesores del Manabí Chess Club, en dónde las clases de ajedrez se dan de forma virtual y tiene gran acogida a nivel nacional.
Fanny Núñez Giler, en las instalaciones del Palacio de los deportes de Torrevieja " Tavi y Carmona".
10
OPINIÓN
EDITORIAL LA FE MUEVE PANDEMIAS
Si bien el Viernes Santo movía la casi totalidad de multitudes hacia las procesiones y los actos de oración confinaban a la gente al sosiego. La pandemia vigente puso al mundo de cabeza. Más laico que en el pasado, las tradiciones han cambiado en parte, porque si bien las multitudes vuelven a recoger sus símbolos religiosos y participar en ceremonias y procesiones, otros grupos lo dedican al ocio y esparcimiento del espíritu en otros parajes mediante el viaje. Dos años de pandemia dejaron a la sociedad alejada de una normalidad, para estas fechas, dispuestas a la fe. Y no es que la haya perdido. La fe tiene tantas connotaciones como para buscar en el interior de las personas la disposición a creer en algo, en alguien. Sostenerse a partir de esa convicción. Vincularse a esas creencias y compartirlas dentro de su cotidianidad, Llegó el momento de salir con esa fe a disponer otra vez de una normalidad a visitar, abrazar, rezar y viajar sin el miedo como centro de todo. Es posible con algo de recato, especialmente en el uso de la mascarilla, encontrarse con todo lo postergado de manera presencial. Sea buscando la religiosidad o la alegría la fe debe mover a la pandemia. Ya estamos en el umbral de la salida.
EL MERCURIO
MÁSCARAS Y MASCARILLAS Hace poco, en un evento universitario, con decenas de personas tratando de mantener cierta distancia social y el uso de mascarillas como es requerido en estos tiempos de pandemia, pensaba, al momento de tener que retirarnos ese adminículo que se ha transformado en parte de nuestra vida diaria, en el significado que tienen las palabras, también en los significantes que les proveemos y en lo diversos que pueden ser en determinados momentos. Por supuesto en algunos entornos y países, “máscaras” y “mascarillas” aparecen como sinónimos y los asumimos como tales, a la hora de usarlas, de sentirlas como una barrera de precaución que ha demostrado su efectividad. El origen de las máscaras se remonta a tiempos inmemoriales. Las encontramos en las presentaciones de teatro en la antigua Grecia, también en las culturas latinoamericanas y africanas; sirven hasta para ocultar el rostro, la cabeza, las orejas, o dejan visibles algunas partes de esos rostros cuando se usan a guisa de antifaces en los carnavales y
EL POETA EN SU AGONÍA
LA PALABRA La salvedad del hombre está en su libertad. Por él los caminos se iluminan con su verdad y su constancia. El privilegio del que se goza para poder comunicar entregado por Dios y sus conocimientos bien puede haber desatado a lo largo de los siglos alguna confrontación como también haber establecido una paz. Pero debemos de manifestar que siempre se ha actuado por la paz y la solidaridad humana. El comunicador en su tiempo de entrega permanente. Abandona en muchas oportunidades hasta el mismo hogar para poder encontrar la verdad de un hecho y poderlo trasmitir. Su búsqueda y bien puede ser bajo la lluvia, bajo el sol canicular, bajo la amenaza de conciencias oscuras y hasta bajo la amenaza de balas asesinas. Con esto quiero manifestar que cientos de compañeros periodistas y comunicadores han caído siendo presa del terrorismo, de bombas incendiarias, de arteros criminales entre ellos políticos dictadores que han desconocido y desconocen el respeto a la información y al desempeño de un comunicador - Hoy celebramos una fecha histórica.
O
ARTÍCULO
ARTÍCULO En lucha postrera de sus fuerzas vitales, se encuentra el poeta, medico, escritor, actor de cine y televisión, ex presidente de la Casa de la Cultura de Manabí: Dr. José Vicente Espinales Tejena. Manabí cuenta con tres poetas coronados: Vicente Amador Flor Cedeño, José María Egas Miranda, constituyendo el único que está vivo, José Vicente Espinales Tejena, que a sus 83 años lucha entre la vida y la muerte en una clínica de Portoviejo. El año 2015, en el marco del XXVII Congreso de la Confederación de Periodistas del Ecuador, pronunció el siguiente magistral discurso:
Manta, Viernes 15 Abril 2022
La palabra impresa o parlante, de la mano y del pensamiento para internarnos en esa verdad que siempre debe ser pública sin reveces-. Pero creemos que aún nos falta mucho dentro de un conglomerado de procesos, de poder compartir y aceptar que se tiene respeto al comunicador y que la conciencia de Dr. Dumar mandatarios y gobernantes deben Iglesias Mata aceptar la información consiente del dumariglesiasmacomunicador. ta@gmail.com Hoy, quiero manifestarles a mis compañeros comunicadores, periodistas de mi patria reunidos en este magno congreso convocado por la Confederación de Periodistas del Ecuador con la presidenta del compañero señor doctor Dumar Iglesias Mata que los caminos que hemos enfrentado y las rutas que aún nos esperan no están llenas de siempre vivas. Todavía hay senderos por donde posiblemente se ocultan la maldad, la envidia, la incomprensión. Es decir, vicisitudes que hay que ir venciendo. La palabra es una flor que despierta auroras. Bajo la luz del entendimiento. Con ella las sombras se disipan. Entregando aromas de verdad y en cada línea. Y es el que construye la oración El que va moldeando la entrega cotidiana. Nada es tan sublime que la verdad que aclara. Nada es tan sentido que una acción que se redacta. Con el sentido corazón que apasiona. Hemos sabido responder a los abismos. Y bien podemos seguir dejando huellas. Podrán rompernos los claros escritos de conciencia. Pero jamás nos podrán quitar la libertad para expresarnos.
en las fiestas de fantasía. Pero, y aquí viene el motivo de esta reflexión, en nuestro entorno diferenciamos las palabras y los conceptos de Por: Rosalía Arteaga Serrano “máscara” y “mas- @rosaliaarteaga carilla”; esta última como protección eficaz para evitar el contagio del temido coronavirus 19, pero también de otras enfermedades como la gripe o la influenza. Por otro lado, la máscara aparece con una connotación peyorativa, tiene que ver con esconder el rostro para disimular la falsía y hasta las malas intenciones, como quien se esconde tras un disfraz para cometer un crimen, un robo, una defraudación. Se habla de las máscaras que se acoplan tanto a la personalidad, que nos llevan al engaño. Por ello, en nuestro medio, en el ecuatoriano, no es lo mismo llevar máscara que mascarilla. La máscara puede encubrir una agresión, la mascarilla nos protege.
I
Manta, Viernes 15 Abril 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
11
Postal de Manta. - En nuestra misión de publicar fotos del Manta antiguo, he decidió intercambiar varias postales del desarrollo y crecimiento del Manta moderno. Aquí presento esta gráfica de mi autoría de uno de los edificios emblemáticos de la ciudad Puerto, El Delgado Travel.
Mezcla de mono y un gran pez
LA SIRENA DE FIJI, GRAN ATRACCIÓN No todas las atracciones del espectáculo de monstruos de PT Barnum estaban vivas, o incluso reales. Una de sus atracciones más populares fue la sirena de Fiji, un artilugio de un mono combinado con un gran pez. Barnum anunciaría la atracción como una sirena momificada, y los transeúntes curiosos se quedarían boquiabiertos ante la anomalía artificial. Los expertos creen que la atracción de sirenas de Barnum se originó en los pescadores de Japón. Algunos expertos creen que comenzó como una broma entre los pescadores, dados los encuentros de la profesión con supuestas sirenas a lo largo de la historia. Sin embargo, la sirena de Fiji se quemó en un incendio junto con una colección de atracciones de circo de Algunos expertos creen que comenzó como una broma entre los pescadores Barnum.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 15 Abril 2022
I
LA LUNA: … ¡EL MISTERIO ENTRE SUS DOS CARAS! Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)
Fue a fines de los 50 y en la década del 60 que misiones soviéticas y estadounidenses revelaron dos rostros muy diferentes de la Luna. La cara visible está cubierta de los llamados mares lunares, que aparecen como grandes manchas oscuras que revelan antiguos flujos de lava. En la cara oculta, en cambio, casi no se ven estos mares. El motivo de esta diferencia, sin embargo, ha sido un misterio. Un nuevo estudio de científicos en Estados Unidos propone una explicación para resolver el enigma: un gigantesco impacto hace miles de millones de años. Dos rostros muy distintos "Las mayores diferencias entre la cara visible y la cara oculta de la Luna tienen que ver con la apariencia y la composición química de estas regiones lunares", le explicó a BBC Mundo José María Madiedo, astrofísico del Instituto de As-
trofísica de Andalucía (IAA-CSIC), experto en los impactos de asteroides en la Luna. Madiedo no participó en el nuevo estudio. "En la cara visible abundan grandes zonas cubiertas de lava solidificada que reciben el nombre de mares. En la cara oculta, sin embargo, estos mares son muy escasos". Madiedo, señaló también que, en cuanto a la composición, las misiones espaciales llevadas a cabo hasta ahora han encontrado grandes contrastes en la abundancia de determinados elementos. "Así, por ejemplo, en la cara visible se han hallado mayores concentraciones de potasio, titanio, torio, fósforo y otros elementos del denominado grupo de las tierras raras. "Todo esto revela que a lo largo de su evolución la Luna debió sufrir algún tipo de fenómeno que pudiese dar lugar a estas diferencias". Colores y su significado Los colores muestran altitudes en el Polo Sur de la Luna, desde púrpura (profundidad de más de
9.000 mt), al verde (cero altitudes), amarillo (2.000 mt sobre el nivel de la superficie), naranja (4.000 mt de altura) y rojo (8.200). La cuenca Aitken, un cráter de unos 2.500 km de diámetro y 12 km de profundidad, es la gran mancha púrpura y azul oscura. Un cráter de cerca de 2.500 km. El nuevo estudio, publicado en la revista “Science Advances”, señala que las diferencias entre las caras de la Luna derivan del gran impacto que creó la llamada cuenca del Polo Sur-Aitken. La cuenca del Polo Sur-Aitken "es un gran cráter de impacto ubicado en las proximidades del polo sur de la Luna", explicó Madiedo. "Con un diámetro de unos 2.500 kilómetros y una profundidad de 12 km se trata de una de las estructuras de impacto más grandes halladas en objetos del Sistema Solar". "Desde nuestro planeta únicamente puede verse el borde de la cuenca, que está compuesto por una cadena montañosa de unos 9 kilómetros de altitud".
Flujos de lava El impacto que creó la cuenca del Polo SurAitken, habría causado una enorme columna de calor que se propagó a través del interior lunar. Al propagarse, esa columna transportó una serie de tierras raras al lado visible de la Luna. Y la abundancia de esos elementos que generan calor habría contribuido a la actividad volcánica que creó los flujos de lava del lado cercano. "Esto contribuyó a la fusión del manto que produjo los flujos de lava que vemos en la superficie". El nuevo estudio revela que una antigua colisión
en el Polo Sur de la Luna, cambió los patrones de convección en el interior de la Luna. "Como un surfista" El lado cercano de la Luna alberga una anomalía de composición conocida como el “Terreno Procellarum KREEP”; una concentración de potasio, elementos de tierras raras y fósforo, junto con elementos que producen calor como el torio. "Según el modelo, el material KREEP, habría cabalgado la ola de calor que emana de la zona de impacto del SPA como un sur-
fista", señala el comunicado de la Universidad de Brown. A medida que la columna de calor se extendía por debajo de la corteza de la Luna, ese material fue llevado al lado cercano. Los investigadores aseguran que el trabajo proporciona una explicación creíble de uno de los grandes misterios sobre la Luna. "Cómo se formó el PKT, es posiblemente la pregunta abierta más importante en la ciencia lunar", dijo Jones. "Y el impacto del Polo Sur-Aitken, es uno de los eventos más importantes en la historia lunar.
E
Manta, Viernes 15 Abril 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14 12
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 15 Abril 2022
I
Maniatado y con señales de tortura
EL CUERPO DE ‘DON NAZA’ FUE HALLADO EN AMAGUAÑA Quito, EM
El cuerpo maniatado, con señales de tortura, fue hallado a las 06:30 de este 14 de abril. La Policía Nacional verificó la identidad e investiga las circunstancias del hecho. El cuerpo de Miguel Ángel Nazareno, alias ‘Don Naza‘, fue hallado este 14 de abril de 2022 en Amaguaña (Pichincha), al sureste
de Quito. El cadáver estaba maniatado y con señales de tortura. Los indicios en el cuerpo dan muestra de que la muerte ocurrió con arma blanca. La Policía Nacional confirmó el hecho alrededor de las 12:20 de hoy. Además, una foto que circula en redes sociales muestra que, en efecto, se trata del fundador de la captadora ilegal de dinero
‘Big Money’, que operaba en Quevedo y tenía clientes a escala nacional. Por este hecho, la Fiscalía General del Estado presentó dictamen acusatorio contra Nazareno como autor directo del delito de captación ilegal de dinero. El hombre ofrecía una devolución del 90% de interés en una semana a quienes entregaban sus recursos. (AVV)
Y también su oscura muerte
El cuerpo de Miguel Ángel Nazareno.
Estarían vinculados a muerte de Erwin Ortiz
SIETE DATOS SOBRE LA VIDA FUSILES Y CARTUCHOS PÚBLICA DE “DON NAZA” FUERON DECOMISADOS Quito, EM
En 2021 su nombre se volvió conocido tras la caída de su plataforma de captación de dinero. Miguel Ángel Nazareno fue militar, burló al Ministerio de Defensa y la Fiscalía lo investigaba. Son muchas las preguntas en torno a la muerte de Miguel Ángel Nazareno, conocido como ‘Don Naza ‘. La fotografía de su cuerpo maniatado con una cuerda azul y las señales de tortura dan muestra de una muerte violenta del hombre que, desde junio de 2021, se volvió una figura de interés nacional. ¿Relevancia política? Siete datos sobre ‘Don Naza‘, que muestran por qué su muerte es de relevancia política.
1-En junio de 2021, ‘Don Naza’ entregó kits de alimentos en uno de sus locales. En Los Ríos, su nombre era popular por haber iniciado una plataforma de captación de dinero. Un año antes, Nazareno pidió la baja del Ejército. 2-En agosto de 2021, ‘Big Money’ cayó. Quienes habían entregado miles de dólares para recibir un 90% de interés (como ofrecía Nazareno) quedaron a la espera de la devolución. 3-En septiembre de 2021, ‘Don Naza ‘apareció en un video donde anunció que devolvería el dinero. En ese momento, su paradero ya era desconocido. 4-En diciembre pasado, su hermano fue secuestrado. Los delincuentes lo confundieron pues se supo que su intención era matar a ‘Don Naza’. 5-A inicios de abril de
2022, la Fiscalía General del Estado presentó dictamen acusatorio contra Nazareno como autor directo del delito de captación ilegal de dinero. 6-El 7 de abril se supo que ‘Don Naza’ ingresó al Ministerio de Defensa y escapó por una puerta trasera. Seis militares lo ayudaron, según el Gobierno. Esa no fue la primera vez que entró; fueron al menos dos veces más en marzo. 7-Una semana más tarde, el cuerpo de Nazareno fue hallado en Amaguaña (Pichincha). La Policía Nacional señaló que harán todas las investigaciones del caso. El hecho pasa, tras conocerse la cercanía con miembros del Ejército que, según el Ministerio de Defensa, están siendo investigados (los seis que le ayudaron a huir).
El cuerpo de Miguel Ángel Nazareno fue hallado ayer en Amaguaña (Pichincha), al sureste de Quito
Estas armas serían comercializadas y utilizadas por algunas organizaciones delictivas • 01 Vehículo de plaManta, EM decomiso de armamento de grueso calibre y cas PCZ7827 • 01 vehículo incineDos fusiles y cartu- varios indicios vinculanchos de grueso calibre tes al hecho de sangre. rado • 01 moto reportada fueron decomisados Dentro de las estrapor la Policía Nacional tegias de intervención como robada • 47 cartuchos calien un operativo ejecuta- por la violencia criminal do en Manta la mañana en la Zona 4, la Unidad bre 9 m.m. • 62 cartuchos calidel 13 de abril de 2022, Nacional de Investigatras el asesinato de (+) ción Antidelincuencial bre 2,23 • 115 cartuchos caliErwin Marcelo Ortiz Ve- UIAD, enfocados en loz alias el Negro Erwin, reducir la impunidad bre 7.62 De las primeras diliquien registraba 3 ante- de la concurrencia de cedentes penales por los delitos contra la in- gencias investigas se robo y uno por tráfico violabilidad de la vida, conoce que estas arde estupefacientes. mediante el uso de ar- mas serían comercialiLa Policía Nacional a mas de fuego, coordina zadas y utilizadas por través de sus unidades la Operación “Rescate algunas organizaciones Investigativas y operati- Ecuador –Victoria 22” delictivas para el comevas la mañana de este junto a Criminalística y timiento de varios delimiércoles al conocer con el apoyo táctico del tos de acción pública. Los indicios fueron sobre un hecho violento Grupo de Intervención y ocurrido en un parquea- Rescate GIR, logrando ingresados en cadena dero de la playa de Tar- los siguientes resulta- de custodia con la finalidad de que se conqui, inicia un operativo dos: tinúen las investigacioIndicios: en flagrancia realizan• 02 Armas de Fuego nes en torno a estos do un allanamiento el hechos violentos. mismo que permitió el tipo fusil
I
EL MERCURIO
Manta, Viernes 15 Abril 2022
CRÓNICA
15
También a su esposa y empleada
JUEZ DICTÓ SOBRESEIMIENTO A FAVOR DE “DON NAZA” •¿Qué significa eso? Los Ríos, EM El juez de Los Ríos, Carlos Bowen, dictó sobreseimiento a favor de Miguel Ángel Nazareno, su esposa; Gabriela B., y su empleada Dayana S., procesados por el delito de captación ilegal de dinero. Esto ocurrió en la reinstalación de la audiencia preparatoria de juicio en la Unidad Judicial de Los Ríos, justamente el mismo día que el cadáver de Don Naza fue hallado con signos de violencia en Quito. A pesar que la Fiscalía presentó más de 80 elementos de convicción, el juez Bowen dictó la medida de sobreseimiento y además ordenó que se levanten todas las medidas cautelares dictadas en
contra de los tres procesados. “Fiscalía apeló de forma oral esta resolución por no estar de acuerdo con la decisión”, dice un comunicado. ¿Qué es sobreseimiento? Quiere decir que le ratificaron el estado de inocencia. Pues, es de conocimiento público que había una investigación penal en su contra que se estaba efectuando debido a la relación con el caso Big Money. El sobreseimiento es una institución jurídica regulada en el Art. 605 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La o el juzgador dictará auto de sobreseimiento en los siguientes casos:
1. Cuando la o el fiscal se abstenga de acusar y de ser el caso, dicha decisión sea ratificada por el superior. 2. Cuando concluya que los hechos no constituyen delito o que los elementos en los que la o el fiscal ha sustentado su acusación no son suficientes para presumir la existencia del delito o participación de la persona procesada. 3. Cuando encuentre que se han establecido causas de exclusión de la antijuridicidad. La Fiscalía había acusado de presunta captación ilegal de dinero a Nazareno en el grado de autor directo, a Gabriela B. (esposa de Nazareno) como autora y a Dayana S. (empleada) como cóm-
El 7 de abril ‘Don Naza’ ingresó al Ministerio de Defensa y escapó por una puerta trasera. Seis militares ayudaron, según el Gobierno plice. Horas antes, la Fiscalía informó que Don Naza tenía investigaciones abiertas por varios delitos, entre estos estafa y captación ilegal de dinero. Y que esta tarde estaba prevista la reinstalación dela audiencia de evaluación y preparatoria de juicio en la que se conocería si el juez los llamaba o no a juicio. Se agregó en un comunicado que el proceso por captación ilegal de dinero -cuya investigación previa se abrió el 24 de junio de 2021 y su respectiva formulación de cargos fue el 1 de octubre del mismo año- Fiscalía solicitó que se dicte prisión preventiva contra Nazareno en dos ocasiones. La primera fue negada por el juez Carlos Bowen en octubre de 2021 y La segunda -pedida el pasado viernesquedó pendiente para resolverse en la audiencia prevista para hoy. “Como en toda causa penal, el señalamiento de audiencias, el ritmo de los procesos y la concesión de diferimientos no son
competencias de Fiscalía y que con su deceso se extingue automáticamente la acción penal en su contra”, reza la misiva. Personal de la Institución acudió al lugar de los hechos practicando las primeras diligencias con el objetivo de confirmar la identidad del fallecido, esclarecer las circunstancias de su muerte y dar con los responsables. Hay 4 detenidos El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) informó que hay cuatro detenidos dentro del proceso que se investiga sobre la muerte violenta de Don Naza. Los cuatro ciudadanos son “sospechosos”, quienes encuentran bajo estricto resguardo, separados y en custodia del grupo especializado penitenciario en la unidad de aseguramiento transitorio. La Policía Nacional ha desplegado sus unidades investigativas con la finalidad de contribuir con el esclareci-
miento de los hechos, así como los relacionados a la red de captación ilegal de dinero en la que estaría involucrado Don Naza. Deceso de Don Naza Don Naza fue hallado muerto en Quito, en la vía a Pasochoa. La noticia se conoció la mañana de este jueves. El cadáver fue hallado maniatado y con varios signos de violencia, según los primeros reportes policiales. Los policías indicaron que observaron a “un ciudadano afroecuatoriano” tendido sobre la vía, atado con una cuerda azul y al parecer presenta heridas de arma blanca. Vestía un jean azul con un cinturón café, zapatos negros y sin camisa. La Dirección Nacional Especializada en Muertes Violentas (Dinased) se encargará de las investigaciones para determinar las causas de este hecho. Don Naza era un militar en servicio pasivo que ofrecía una devolución del 90 % de interés en una semana a quienes entregaban su dinero.
Manta, Viernes 15 Abril 2022
Estarían vinculados a muerte de Erwin Ortiz
FUSILES Y CARTUCHOS DECOMISADOS Pag. 14
0996793554
MURIÓ FREDDY RINCÓN, HISTÓRICO JUGADOR DE COLOMBIA
Ecuagol El exjugador de fútbol colombiano Freddy Rincón falleció la noche de este miércoles tras permanecer por casi dos días en estado grave tras un accidente de tránsito. “Pese a todos los esfuerzos realizados por nuestro equipo médico y asistencial, el paciente Freddy Eusebio Rincón Valencia ha fallecido este 13 abril de 2022”, escribió la clínica en un comunicado en Twitter. Rincón, de 55 años y quien fuera capitán de la selección de Colombia, sufrió un accidente de tránsito el pasado 11 de abril, cuando la camioneta en la que viajaba chocó con un bus en la ciudad de Cali.
Rocío Villamar
MODELO