Manta, Viernes 16 de Abril 2021
DECANO DE LA PRENSA MANABITA de Manta
AÑO 96 - N°. 40.5278 16 Páginas
30
CENTAVOS
Presidente firmó Decreto 1287
AEROPUERTO FUE DELEGADO A KAC
A través de un decreto ejecutivo, el presidente de la República, Lenín Moreno, delegó la administración por 30 años del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta a la empresa coreana Korean Airports Corporation (KAC) Pág. 2 Pág. 14
Pág. 2
Pág. 3 Pág. 12
A 5 años del terremoto en Manta OLVIDADOS Y SIN REACTIVACIÓN ECONÓMICA
Pág. 2
Pág. 3
Se termina contrato de revisión vehicular TRANSIRE: CLÁUSULAS ABUSIVAS E IRREGULARES
Pág. 12
Cifra alarmante de la COVID 19 ECUADOR CON 5.000 CONTAGIOS EN UN DÍA
Pág. 5
2
LOCAL
Manta, Viernes 16 de Abril 2021
EL MERCURIO
Presidente firmó Decreto 1287
I
Ante llamadas de emergencia
AEROPUERTO ES DELEGADO POR 30 AÑOS CUESTIONAN RESPUESTA DEL ECU-911
Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta. Manta, EM A través de un decreto ejecutivo, el presidente de la República, Lenín Moreno, delegó la administración por 30 años del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta a la empresa coreana Korean Airports Corporation (KAC) En el decreto 1287 emitido el miércoles, el presidente menciona que se autoriza con el carácter de excepcional la delegación a la iniciativa privada del proyecto Financiamiento, mantenimiento del área de operaciones y el sector de tierra del aeropuerto
de Manta con excepción de las áreas relacionadas con el control de tráfico aéreo (ATC por sus siglas en inglés). De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), KAC invertirá en infraestructura más operación y mantenimiento aproximadamente 253 millones de dólares y propone además el incremento de rutas y frecuencias desde y hacia Manta, al igual que mejorar la capacidad para realizar operaciones aéreas nacionales e internacionales con todas las facili-
A 5 años del terremoto en Manta
OLVIDADOS Y SIN REACTIVACIÓN ECONÓMICA
John Vera, Presidente de los damnificados de la Parroquia Tarqui. Manta, EM llega y ahora más compleja de la pandemia”, “Quienes vivimos acotó el dirigente de la este suceso del 16ª; Parroquia Tarqui, seclos que perdimos nues- tor que fue muy afectatras casas, estamos do por el terremoto. prácticamente olvidaInsistió en que la dos y seguimos a la es- reactivación ha sido pera de que cumplan muy “pobre” y lo poco los compromisos”, dijo que se ha dado ha John Vera, Presidente sido por la iniciativa de los damnificados de y ayuda de la misma la Parroquia Tarqui. comunidad. “Todo ha “Seguimos en el sido promesas y más limbo y tal reactivación promesas, simplemeneconómica nada que te”.
dades para posicionarlo como un aeropuerto inteligente. En la actualidad, este aeropuerto manabita se mantiene operativo con las rutas Quito-MantaQuito, con el servicio de las aerolíneas Latam y Avianca. “El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) serán responsables de garantizar los procedimientos y condiciones establecidos en la Constitución y demás norma aplicable que favorezcan los intereses del Estado dentro del proceso de delegación de la terminal aérea”, señala el comunicado de la cartera de Estado. Semanas atrás, el presidente Moreno participó de la entrega de la nueva terminal de pasajeros nacional del aeropuerto mantense. (I)
El jefe de Cuerpo de Bomberos de Manta, Javier Briones Jlucasgarcia@gmail. com Johnny Lucas García El incendio en el sector de Urbirríos 2, donde la tarde del martes 13 de abril, murió una madre con dos pequeños niños, abrió una vez más, la polémica sobre la eficiencia que existe en el Ecu-911, al recibir las llamadas de emergencias. Durante este incendio moradores del sector donde se originó el
siniestro y vecinos de la mujer que murió incinerada juntos a sus bebés, reclamaron indignados el retraso que hubo al derivar la emergencia al cuerpo de bomberos de Manta. Moradores, que al parecer exageraron, señalaban un retraso de entre 45 y 60 minutos, tras su llamado al organismo de emergencias. El jefe de Cuerpo de Bomberos de Manta, Javier Biones, respondió al
malestar ciudadano que por el supuesto retraso que existió. Indicó que la entidad bomberil recibió la ficha del Ecu-911, y enseguida acudió a la emergencia. Agregó que tardaron entre 5 y 6 minutos, pero la casa se quemó por ser de material de combustión rápida. Briones anunció una revisión de su personal en las instalaciones del Ecu-911 de Manta, para saber en qué condiciones está trabajando y poder corregir problemas que se estén presentando. Sobre la posibilidad que existe de independizar al cuerpo de bombero de Manta del sistema Ecu 911, es algo que debe de analizarse, pues se es parte de un organismo que trabaja articulado a nivel Nacional. Briones no descartó, la posibilidad que el cuerpo de bomberos de Manta, se pueda separar del Ecu-911.XAV
Aso. de Comerciantes “16 de abril”
UN AÑO MÁS DE VIDA JURÍDICA
Comerciantes de las Aso. 16 de Miguel Ángel Solór- aquella Ave Fénix que zano Z. resurge de entre las cemiguelsolz@hotmail. nizas, situación que no com se logra aún ya que Tarqui sigue abandonado Hace 5 años y en y con escasa reactivamedio de la tragedia ción económica. del terrible terremoto Eran más de un cenque soportó Manta, un tenar de comerciantes grupo de comerciantes (Nuevo Tarqui y Los informales del des- Esteros) y ahora por el aparecido Mercado de tema de la COVID 19 se Tarqui, creo la Aso. de ha reducido a 60 agreComerciantes “16 de miados. “Son tiempos complicados, pero seAbril”. La idea surgió como guimos adelante”, dijo
Abril en visita a EL MERCURIO: su presidente José Luis igual forma mantienen Pacheco. reuniones vía ZOOM con sus compañeros y Sede y labor comu- esperan reactivarse por nitaria completo. El dirigente dijo en En la visita a EL MERvisita a EL MERCURIO, CURIO lo acompañaron ayer, que uno de los Norma Montero, Cinthia socios les donó un te- Cedeño, Lorena Herrerreno en donde piensan ra y los nuevos socios edificar sus sede gre- Nancy Catagua y Amado mial, social y deportiva. Palma, quienes brindan Por ahora realizan la- servicio de modistería bor social para ayudar y venta de productos a personas afectadas alimenticios vía celular por la pandemia. De 098 971 1764.
I
Manta, Viernes 16 de Abril 2021
EL MERCURIO
Revisión técnica vehicular
LOCAL
3
Iliana Gutiérrez, síndica
TRANSIRE: CULMINADO PRIMER CONTRATO Hay cláusulas abusivas
Agustín Intriago, alcalde de Manta. Rody Vélez Aveiga anunció. rodyvel@gmail.com Fue el mismo alcalde Agustín Intriago, el Considerado un que dio a conocer la contrato viciado de noticia, puntualizando legalidad y perjudicial que se ha dado el pripara los intereses mer paso, con la terde la ciudad, son los minación de manera “servicios” que ofrecía unilateral del primer Transire, lo cual desde contrato que consiste campaña no era bien en la revisión técnica visto por el actual Al- vehicular, lo cual nuncalde, y ahora se ha ca se dio. Este convenio que dado por culminado de manera unilateral por además forma parte el Municipio, uno de el funcionamiento y colos dos contratos, se bro de sanciones por
infracciones vehiculares a través de los fotorradares, fue firmado en la anterior administración del ingeniero Jorge Zambrano Cedeño, y que días antes de culminar su mandato, firmó una adenda o lo que se denomina un “candado”, para que, en caso de intentar tirar abajo el contrato, la iniciativa privada deba ser indemnizada con montos millonarios, perjudicando desde todo punto de vista, a la ciudad, señaló Intriago. “Los contratos firmados por el anterior Alcalde, con estas empresas, complica mucho lo que significa el desarrollo de la ciudad y afecta desde nuestra perspectiva el bolsillo de la ciudadanía mantense, y las condiciones en las cuales se estaría trabajando, por
ejemplo, en el tema de la RTV 85% para la empresa, 15% para la ciudad, quien puede aceptar esas condiciones…”, puntualiza el Primer Personero. Agregó que se le propuso una salida amigable a la empresa, pero no aceptaron, e incluso se les pidió un arbitraje en la Cámara de Comercio de Quito, lo cual es una aberración. Así mismo rechaza las expresiones agresivas contra su persona y contra la ciudad, por parte de Transire, actitudes que dejan entrever que al final del día, existe una afectación. En cuanto a los fotorradares que también se espera poner fin a dicho contrato, el tema está en instancias judiciales, y se espera avance pronto el proceso.
De su lado la abogada Iliana Gutiérrez Toromoreno, síndica municipal, dijo que los contratos de revisión técnica y las fotos multas, tienen inconsistencias, irregularidades, cláusulas abusivas muchos beneficios para el privado, y poco para la ciudad. Destacó que la figura de delegación no es el problema, porque la ley y la Constitución lo permiten, el problema es permitir que en este proceso de delegación se transfiera o se permita al privado, cláusulas exorbitantes, que perjudican al pueblo, como Estado. En cuanto al tema de fotorradares, se ha presentado el proceso de nulidad, ante el Contencioso Administrativo, por lo tanto, está en manos de los Jueces que son los que deben resolver, pero las pruebas están presentadas, se dijo. Para Medardo Sabando, dirigente del taxismo, esta es una gran noticia, porque hay compañeros que, al momento de ir a matricular sus vehículos, se han encontrado con la novedad de que deben cientos y hasta miles de dólares por multas, sin que hayan sido
informados, y es esa la razón por la que los Jueces dejan sin efectos las multas, pero hay otros que no, causando serios problemas a la economía de los mantenses, situación calificada como un abuso. De su lado Cristóbal Bailón, dirigente, dijo que estarán los gremios prestos para apoyar la decisión del Alcalde, porque fue una propuesta de campaña, y la está cumpliendo. Además, es un pedido que nació de la misma comunidad que se siente afectada con una medida adoptada irresponsablemente, en la administración de Jorge Zambrano.
Medardo Sabando, dirigente del taxismo, señala que apoyan la decisión tomada por el Municipio.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Viernes 16 de Abril 2021
I
De CNEL EP en Manabí
TRABAJADORES RECIBIERON RECONOCIMIENTO
Manta, EM La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí hizo un reconocimiento a 96 de sus colaboradores del área de Mantenimiento, por el trabajo realizado en territorio durante las emergencias eléctricas que se han presentado en la
96 trabajadores de CNEL EP en Manabí recibieron reconocimiento enero hasta la presen- se han instalado en provincia. Es que los técnicos te fecha, han atendido Manabí: 191 transformadores, 461 postes, cumplen un rol pro- 20.000 trámites. Durante la ejecución 31.000 metros de retagónico, al laborar 24/7 para solucionar de los trabajos, ejecu- des y se ha dado manlos requerimientos de tados en los cantones: tenimiento a 6120 lucada rincón de la pro- Paján, Puerto López, minarias. “En este invierno vincia, sin importar las Portoviejo, Montecristi, inclemencias del clima Chone, Junín, Tosagua, hemos tenido situacioo el fuerte invierno, Montecristi, Jaramijó, nes de riesgo en comuespecialmente en los Santa Ana, Olmedo, 24 nidades como: El Toro sectores donde fun- de Mayo, Jipijapa, Man- de Mosquito, El Ceibo, cionan los centros de ta, Rocafuerte, Sucre, San Pedro de Oro, La salud. Desde el 1 de San Vicente y Manta, Guabina, entre otros.
Para llegar a electrificar estas zonas, tuvimos que pasar por ríos, esteros, caminar varios kilómetros; a veces llegábamos en la madrugada a nuestros hogares. Nuestro compromiso y esfuerzo lo hacemos por amor al prójimo y por nuestra querida institución”, manifestó Luis Quiroz, técnico del área de
Mantenimiento. Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Es un reconocimiento sencillo, lo hacemos para valorar el gran esfuerzo que realizan nuestros compañeros, estamos orgullosos del equipo de trabajo que tenemos, han demostrado que tienen amor por la gente y por la empresa, esa actitud de ganadores nos hace una institución comprometida con el bienestar de las familias”. CNEL EP recuerda a la ciudadanía que, ante cualquier tipo de requerimientos o novedad con el servicio, pueden consultarlo a través de nuestros canales oficiales: Centro de Contacto: 1800 263537, al correo electrónico: centrodecontacto@cnel. gob.ec y a través de la aplicación CNEL APP.
Manta 16A
CONTINÚA 5TO ENCUENTRO VIRTUAL Manta, EM
Desde las 20:00 del viernes 16 de abril, continúa la segunda jornada del 5to Encuentro Manta 16-A con la participación de cuatro ponentes y una moderadora que dirige la presentación de las propuestas para superar la crisis de la educación en Manta y Manabí. El público puede participar en este interesante Encuentro a través de las redes sociales: Canal facebook live:
https://www.facebook. com/joseliassr Canal youtube: https://www.youtube. com/channel/UCSjABcHDEVNQ20ExhU0aeLw/featured VIERNES 16 DE ABRIL / 20:00. Segundo Eje Temático: La crisis de la educación (terremoto y pandemia) y los nuevos aprendizajes sustentados en la tecnología. Realidad y futuro. Objetivo: Reflexionar sobre la educación como derecho constitucional y la crisis
de la educación en Manabí como resultado del desastre del terremoto 16-A y la pandemia 2020. MODERADORA: Dra. Damia Marilú Mendoza Zambrano, PhD., Poeta y docente. Doctora en Comunicación por la Universidad de Huelva, España. Master en Educación y Comunicación Audiovisual. Especialista en Diseño Curricular. Docente Investigadora de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Investigadora en Pedagogía de la Educación
Superior en la Universidad de Quebec-Trois-Rivières, Canadá. Miembro y ensayista de artículos científicos en la Red EuroAmericana de competencias mediática para la ciudadanía-Alfamed.. PONENTES: 1. Mg. Arq. Carlos Franco Rodríguez, Magister en Gestión en Administración Ambiental, Presidente fundador de la Asociación de Arquitectos de Manta - Manabí, Director Planificación Territorial Urbana y Rural, GAD Bolívar (Calceta)
2. Dra. Fátima Pérez Bravo, Educadora, Escritora, Poeta, Doctora en Ciencias de la Educación, Licenciada en Psicología y Orientación vocacional. Ejerció el rectorado de la UE Pedro Balda, UE Replica Manta, Vicerrectora UE Leoniet Aviad, Directora de Educación Especializada e Inclusiva Zona 4. Autora de seis libros y tres por publicar. 3. Dr. José Cristóbal Arteaga Vera, PhD., Doctor en Ciencias Pedagógicas, Magister en Informática de
Gestión y Nuevas Tecnologías, Especialista Gerencia y Creación de Negocios Informáticos, Especialista en Diseño Curricular, Docente – investigador de la Uleam, Ingeniero en Sistemas, ex decano de la Facci/Uleam. 4. Dra. Gardenia Cedeño Marcillo, PhD., Doctora en Ciencias Pedagógicas, Magister en Gerencia Educativa, Licenciada en Secretariado Ejecutivo, Docente – investigadora de la Uleam, Directora de la Revista Formación y Calidad Educativa.
I
LOCAL
Manta, Viernes 16 de Abril 2021
5
4.982 CONTAGIOS, LA SEGUNDA CIFRA MÁS ALTA DE LA PANDEMIA pruebas represadas. Los casos confirmados ya ascienden a un total de 355.431. En el último mes se ha registrado un mayor aumento en Bolívar, Pichincha y Loja, donde se han encontrado más contagios per cápita. Con el informe, los fallecidos relacionados con el COVID-19 subieron a 17.489: 12.541 decesos confirmados por causa del virus y 4.948 probables. La mayor cantidad de muertes reportadas hoy ocurrieron en Manabí (22), en Pichincha (19), y en Loja e Imbabura (12) Asimismo, el país está pasando por la tercera ola de mortali-
dad de esta emergencia. Hasta el 11 de abril pasado, las cifras del Registro Civil reflejaron 53.874 defunciones en exceso, por encima del promedio de 2018 y 2019, de acuerdo con un análisis realizado por EL UNIVERSO. En el Registro Civil se inscriben los fallecimientos por todo tipo de causa. La semana del 29 de marzo pasado se inscribió 2.624 muertes a nivel nacional, una cifra que no se había alcanzado en los últimos 11 meses. La situación podría ser más grave, pues el Registro Civil inscribe defunciones con semanas y hasta meses de retraso.
María Lucrecia Donoso, de 68 años, logró vacunarse para el Covid-19, en el Colegio Luis Napoleón Dillon, en el norte de Quito.
Mg. Víctor Zambrano, director del DAN. Alberto Quijije Mo- de socialización interreira, EM.- na para lo que será el nuevo período”, explicó La Dirección de Admi- el Mg. Zambrano. En sión y Nivelación (DAN), cuanto al proceso de de la Universidad Laica admisión por parte de Eloy Alfaro de Manabí la Secretaría de Educacontinúa sus activida- ción Superior, Ciencia, des mediante la moda- Tecnología e Innovación (SENESCYT), la autolidad de teletrabajo. El Mg. Víctor Zam- ridad explicó que las brano, director del DAN, etapas de exámenes ya explicó que las vías de culminaron. Actualmente se encomunicación para las publicando personas que tengan cuentran alguna interrogante, lo notas de las evaluaciopueden realizar median- nes, este proceso se te correo electrónico registró entre el 8 y 9 de abril, posterior a danu@uleam.edu.ec. “Estamos en etapas eso se encuentran en
proceso de verificación, que inicia los días 17 y 18 de este mes. Finalmente, los procesos de postulación regirán desde el 19 y 20 de abril. A partir del 3 de mayo, se comunicarán a las universidades del Ecuador, las matrices técnicas con el número de estudiantes asignados para el proceso de nivelación en las diferentes carreras que oferta la Uleam. Con la nómina, emitida por la SENESCYT, se iniciará el proceso de matrículas en la segunda semana de mayo. Las clases de nivelación están previstas para la primera semana de junio. “Actualmente, nos encontramos organizando los contenidos de las asignaturas que se trabajan en nivelación, el proceso es virtual”, expresó el Mg. Víctor Zambrano, director del DAN.
La Facultad de Contabilidad y Auditoría ha realizado una planificación con el fin de beneficiar a una correcta educación guardando todas características de una educación bajo la modalidad en línea, esto último aplicando la normativa de emergencia emitida por el Consejo de Educación Superior (CES), para el periodo académico ordinario 2021-1. El Ingeniero Juan Carlos Sornoza Zamora, Director de la Carrera de Contabilidad y Auditoría expresó que para realizar la planificación académica se puntualizó en las tres funciones sustantivas docencia, vinculación e investigación, en la función docencia (academia) se planificó las clases para un promedio de mil estudiantes, en dos jornadas la primera de lunes a viernes en una franja horaria de 7h00 a 13h00 para una jornada con total apertura al uso de diferentes tecnologías y plataformas digitales para garantiza la educación de calidad. La segunda franja horaria
El Ministerio de Salud Pública (MSP) del Ecuador reportó 4.982 nuevos casos confirmados de coronavirus y 89 muertes adicionales relacionadas con esta enfermedad. Esa es la segunda cifra más alta de contagios detectados en un solo día, de toda la pandemia. Solo la supera un registro del 24 de abril del año pasado, cuando el MSP anunció 11.536 casos nuevos. Un análisis de EL UNIVERSO a las estadísticas oficiales mostró que la mayoría de casos reportados este jueves, 4.066, son pacientes que iniciaron síntomas en las últimas tres semanas; no son resultados de
CONTINÚAN LOS PROCESOS AUDITORÍA PLANIFICA PARA EL DE NIVELACIÓN EN LA ULEAM PERIODO 2021-1 EN LA ULEAM está dirigida sobre todo a los estudiantes que se encuentran laborando en las diferentes empresas, el horario es de lunes-viernes de 16h00 o 17h00 a 21h00, los sábados de en una franja de 8h00 a 13h00 todo depende del nivel de estudio. Destacó que de igual manera en esta parte se asignó el número de horas necesarias para garantizar el cumplimiento de actividades obligatorias como son proceso de titulación para 246 estudiantes, prácticas preprofesionales para 199 estudiantes y vinculación con la comunidad 30 estudiantes. En la función de investigación dijo que se estableció una planificación amigable a este componente, en este sentido se asignó horas a los docentes que pertenecen a los diferen-
tes proyectos de investigación para así garantizar la fase final de los mismos. Recordó que el reto para el periodo 2021 es promover el diseño de 3 nuevos proyectos de investigación relacionado al campo contable, tributario y agropecuario, con el fin de tener más participación de la carrera en la sociedad y así contribuir a desarrollo de la profesión son resultados claros y confiables.
El Director de Carrera Juan Carlos Sornoza Zamora.
SE ARRIENDA DEPARTAMENTO
4 dormitorios, sala comedor, etc. Puerta garaje a control remoto. A una cuadra de la playa y dos cuadras del Mall del Pacífico Tel. 0980132526
6
LOCAL
EL MERCURIO
CLÍNICAS Y HOSPITALES PRIVADOS ABARROTADOS
Manta, Viernes 16 de Abril 2021
I
COE NACIONAL EXHORTÓ A CANTONES DE 11 PROVINCIAS A ENDURECER RESTRICCIONES
Se analiza un nuevo estado de excepción que establezca medidas más radicales. Las clínicas y hospi- bir a más personas. Por el virus no solo ha detales privados también ejemplo, Juan llegó has- jado sin espacios a las están abarrotados de ta un hospital público, casa de salud, sino tampacientes con coronavi- pues a la clínica privada bién en los insumos que rus. Es la primera vez, a la que llevó a sus fa- ya empiezan a escasear. Por ello, sus repreen lo que va de la pan- miliares contagiados, ya sentantes hacen un llademia, que se registra no pudieron recibirlos. el número más alto de En Pichincha, Gua- mado urgente a la Corte Creen ocupación. yas, Manabí, Azuay, Loja, Constitucional. La gran cantidad de Santo Domingo de los que un nuevo estado de pacientes infectados Tsáchilas, entre otras la excepción que establezcon COVID-19, tam- ocupación en este mo- ca medidas más radicabién pone en alerta roja mento es del 100 por les, será lo único que pueda dar un respiro al al sector privado. Las ciento. áreas críticas ya no tieY es que la alta de- sistema sanitario del nen espacios para reci- manda de pacientes con país.
El COE Nacional exhortó a los cantones de 11 provincias para que endurezcan las restricciones que lleven a controlar el avance del coronavirus en Ecuador. Algunas ciudades empezaron ya a tomar decisiones. En el cantón Zamora, la capital de Zamora Chinchipe, la decisión fue radical, volvieron al semáforo en rojo, lo que incluye medidas como la restricción de circulación desde las 7 de la noche hasta las 5 de la mañana, así como la prohibición absoluta de realizar eventos y reuniones ya sean públicas o privadas. Aquí también han prohibido los velorios de las personas que hayan fallecido por causa del COVID-19. En Manabí, Chone fue el primer cantón en pronunciarse. Con cerca de 3.000 casos acumulados en la estadística de positivos por coronavirus, decidieron
que “obviamente estoy conversando y haciendo contacto para que los nombramientos correspondan a este Ecuador del encuentro, de diálogo, donde será importante tomar contacto con todos los sectores políticos”. Aseveró que tiene “la disposición de incluir en mi equipo de trabajo personas que correspondan a otras tiendas
go en su tercer intento de llegar a la presidencia. En esos comicios derrotó a Andrés Arauz, delfín del prófugo expresidente Rafael Correa (2007-2017), sentenciado por delitos de corrupción. Lasso sucederá al mandatario Lenín Moreno desde el 24 de mayo de este año. El analista y consultor catedrático de la Universidad Andina, Gustavo Isch, dijo a The Associated Press que la intención de Lasso “es sensata, madura, adecuada, porque el país no da para más enfrentamientos y división de las que se ha soportado durante 14 años. También es la certeza de que el gobierno no puede salir de la crisis por sí solo y debe
Hay que recordar que el COE Nacional exhortó a los cantones de varias provincias a tomar medidas para frenar el virus. mantener cerrados los gimnasios, los parques, los bares. La circulación de carros particulares se restringió también en este cantón de Manabí. Está prohibido circular desde las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana. Aquí se permiten los velorios, pero con un aforo máximo de 10 personas. En Loja, se ha informado únicamente de restricciones de circulación a los vehículos particulares, de 8 de la noche a 5 de la mañana.
Hay que recordar que el COE Nacional exhortó a los cantones de varias provincias a tomar medidas para frenar el avance del virus. Esas provincias son: Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Manabí, Los Ríos, Santa Elena, Guayas, Azuay, El Oro, Zamora Chinchipe y Loja. Son estas las provincias donde los contagios están al alza; juntas, estos territorios acumulan cerca de 280 mil casos en las estadísticas de COVID-19.
contar con el apoyo de otros protagonistas y de otras fuerzas”. Añadió que la única salvedad a este propósito es la necesaria exclusión de aquellos que hayan estado vinculados con la corrupción y con el irrespeto de los derechos de los ecuatorianos. Para el próximo lunes está prevista una primera reunión entre Lasso y Moreno con miras al traspaso del poder. Con el acompañamiento de Naciones Unidas, el Gobierno del presidente actual, Lenín Moreno, avanza en la transición del poder a su sucesor, un proceso que se enfocará en resolver los problemas sanitarios y económicos para rescatar al país de su crisis.
"Ningún tema coyuntural es más importante que el proceso de vacunación y combate a la covid", dijo en una entrevista con EFE el ministro de Trabajo y encargado de la transición, Andrés Isch, al advertir que la vacunación está íntimamente ligada a la economía, en particular por la urgencia de reactivar los sectores productivos y restablecer las redes de bienestar social. Una relación que extiende sus tentáculos por los acuerdos comerciales y los compromisos de deuda externa e interna, y por la que pasa la restauración del equilibrio social después de las severas consecuencias que ha tenido la pandemia en el país andino.
GUILLERMO LASSO TIENDE LA MANO A OPOSITORES POLÍTICOS
El presidente electo Guillermo Lasso, afirmó que incluirá en su gobierno a integrantes de otros bloques políticos, indígenas e inclusive a quienes en el pasado hayan sido sus adversarios ideológicos para cumplir su ofrecimiento de construir un país donde exista el diálogo. En declaraciones a periodistas, en la ciudad de Guayaquil, dijo
políticas y que inclusive hayan estado en una situación de adversarios políticos”, y tras ser consultado si ello incluye a integrantes del movimiento indígena, respondió que “por supuesto que sí, no excluyo a ningún ecuatoriano”. Lasso, un exbanquero de derecha, se alzó con una inesperada victoria electoral el domin-
I
Manta, Viernes 16 de Abril 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
EL PENTÁGONO CONFIRMA QUE EL VIDEO DE UNOS OVNIS ES REAL
Argentina
EL FMI ESPERA CERRAR UN ACUERDO
El Fondo Monetario Internacional (FMI) abrió este jueves la puerta a un acuerdo con Argentina “relativamente rápido”, antes de las elecciones legislativas de octubre, para refinanciar la deuda por unos 44.000 millones de dólares. “Desde el punto de vista técnico, yo no veo ningún impedimento a que podamos llegar a un acuerdo relativamente rápido”, aseguró en una entrevista con EFE el director del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner, tras presentar el informe regional del Fondo.
Chile
50 % DE LA POBLACIÓN VACUNADA, PERO LOS CASOS SIGUEN AL ALZA Las autoridades sanitarias de Chile informaron que en las últimas 24 horas se superaron los 12,7 millones de personas vacunadas contra la covid-19 con al menos una dosis, lo que implica más del 50 % de la población objetivo, al tiempo que el número de contagios se mantiene elevado. En la última jornada se sumaron 7.357 nuevos infectados y 218 fallecidos, una de las cifras más altas de toda la pandemia, que dejan el balance total en más de 1,1 millones de casos y 24.766 decesos.
FRANCIA PASA LA BARRERA DE 100.000 MUERTOS Tras registrar 300 muertes en un solo día, Francia superó este jueves la barrera de los 100.000 fallecidos por el coronavirus en esta tercera ola de la pandemia, más dura que la segunda, mientras el Gobierno trata de comenzar los planes de reapertura para que los ciudadanos no pierdan la esperanza. “Desde el inicio de la pandemia, 100.000 francesas y franceses han sucumbido al virus. Todos pensamos en sus familias, cercanos e hijos que han perdido a un padre o un abuelo, hermanos de luto, amistades frustradas”, escribió en Twitter el presidente francés, Emmanuel Macron.
7 12
El jefe de operaciones navales de la Armada de que desconoce el origen de estos objetos. El Pentágono de Es- rra frente a la costa de tados Unidos ha confir- California en julio del mado que una serie de 2019. fotografías y videos de Según Daily Mail, el unos objetos voladores pódcast Mystery Wire no identificados son ha indicado que estas reales. Las imágenes pruebas filtradas son fueron compartidas en parte de una investiInstagram; en estas, gación del Pentágono se ve que los ovnis pa- sobre ovnis desarrosan zumbando sobre llada por el grupo de unos buques de gue- la Unidentified Aerial
Estados Unidos confesó Phenomena Task Force (UAPTF). Se detalla que este equipo estudia fenómenos aéreos no identificados. En las imágenes, que fueron compartidas por el cineasta Jeremy Corbell, puede verse un objeto supuestamente piramidal y unos dispositivos si-
milares a drones. Un portavoz del Pentágono arrojó más información sobre este suceso de 2019: “Las fotos y videos a los que se hace referencia fueron realizados por personal de la Marina. La UAPTF está analizando ahora estos incidentes”. Asimismo, el jefe de operaciones navales de la Armada de Estados Unidos, Michael Gilday, confesó en rueda de prensa que desconocía el origen de estos seis misteriosos drones que sobrevolaron los destructores. Incluso, se le preguntó si había confirmado la identidad de los objetos, a lo que respondió: “No lo hemos hecho”. Se estima que estos dispositivos habrían alcanzado una velocidad de hasta 64 kilómetros por hora y habrían ejecutado maniobras más complejas que las que realizan los drones militares norteamericanos.
COLOMBIA CONFINARÁ A 12 MILLONES DE PERSONAS POR TERCERA OLA DE CORONAVIRUS
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este martes que cerca de 12 millones de personas se confinarán el fin de semana en cuatro ciudades para frenar el avance de la tercera ola pandémica de COVID-19. “Las próximas semanas van a ser de enormes desafíos en los sistemas de salud del mundo entero (...) y existen ya razones de peso en nuestro país para poder decir que en varios lugares se está presentando un tercer pico” de contagios, dijo el mandatario en su programa cotidiano de televisión. En consecuencia, Bogotá, Medellín (noroeste) y las ciudades caribeñas de Barranquilla y Santa Marta (norte), con alta ocupación de unidades de cuidados intensivos, se verán afectadas por el encierro, precisó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, en el mismo programa. En el caso de Bogotá y Medellín, el cierre se llevará
Bogotá, Medellín y las ciudades caribeñas de Barranquilla y Santa Marta, con alta ocupación de UCI, se verán afectadas por el encierro. a cabo desde el jueves a medianoche. Desde finales de marzo, las autoridades han impuesto y endurecido restricciones nocturnas en un esfuerzo por atajar un nuevo brote de coronavirus. Bogotá estuvo confinada el fin de semana pasado, pero los contagios y muertes por covid-19 han seguido aumentando. Desde que detectó un primer caso de COVID-19 en marzo de 2020, el país de 50 millones de habitantes
registra casi 2,6 millones de contagios y más de 66.000 muertos. Es el quinto más afectado de Latinoamérica y el Caribe en ambos rubros, en proporción a su población. Las esperanzas están puestas en el proceso de inmunización de la población que avanza a paso lento. Hasta el momento, poco menos de 3,2 millones de personas han sido vacunadas, de las más de 35 millones necesarias para alcanzar la inmunidad de rebaño, de acuerdo con el gobierno.
Desde finales de marzo, las autoridades han impuesto y endurecido restricciones nocturnas en un esfuerzo por atajar un nuevo brote de coronavirus. Las esperanzas están puestas en el proceso de inmunización de la población que avanza a paso lento. Hasta el momento, poco menos de 3,2 millones de personas han sido vacunadas, de las más de 35 millones necesarias para alcanzar la inmunidad de rebaño, de acuerdo con el gobierno.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Viernes 16 de Abril del 2021
D
Fabián Frías, DT del Manta FC
“QUEDO CON IMPOTENCIA… NOS SALIÓ LO QUE QUERÍA Y SE NOS VA UN PUNTO AL FINAL” Futbolecuador
Se quedó con un sabor muy amargo el estratega argentino Fabián Frías. Y así lo exteriorizó en su rueda de prensa el DT del Manta Fútbol Club, asegurando que lo que marcó la diferencia en la derrota 1x0 sufrida ante LDU, fue el “recambio” del cuadro azucena. “Planteamos un partido y nos salió lo que queríamos, al final se nos va un punto y estábamos cerca”, indicó Fabián Frías en la rueda de prensa que brindó en el estadio Rodrigo Paz, lamentando que el gol de Djorkaeff Reasco al 90’+1 (habiendo ingresado al 86’) echa-
ra sus planes al piso. “Quedo con impotencia porque tuvimos situaciones de contraataque como para poder concretar. Esto a veces sucede contra los equipos grandes, que cuando hay un recambio se nota y eso fue lo que nos costó”, recalcó el director técnico argentino de 50 años. “Les cerramos las bandas, sobre todo en la proyección de los laterales que es cuando más fuertes se hacen”, ponderó Frías, valorando que prácticamente durante la totalidad el compromiso, fueron capaces de cortar los circuitos de ataque de la U.
Fabián Frías, técnico del Manta FC, habló sobre la derrota en los últimos ante Liga de Quito
PRESIDENTE DE ARGENTINA PONE
Independiente del Valle
¡MILLONADA PARA EL MATAGIGANTES EN DUDA LA COPA AMÉRICA Ecuagol vez en dos países, Argen- salimos de Argentina a POR SU HAZAÑA! jugar en países donde el tina y Colombia. Futbolecuador
Protagonista de una nueva hazaña que trasciende las fronteras ecuatorianas, Independiente del Valle se ha asegurado un millonario premio con su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América 2021. Había quienes atribuían su principal fortaleza al hecho de jugar como local en los 2850
de Quito. Sin embargo, el Matagigantes Ecuatoriano probó que lo de la altura es un mito, derrotando en Asunción y en Porto Alegre a Gremio para acceder a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Por jugar la segunda fase previa del torneo de clubes más prestigioso del continente, Independiente del Valle recibió USD 500 mil de parte de la Conmebol, a los cuales se suma-
ron otros USD 550 mil por eliminar a Unión Española (CHI) y clasificar a la tercera fase previa. Pues a esos USD 1 millón 50 mil dólares ahora se suman los USD 3 millones (USD 4 millones 50 mil) que se adjudicará como premio por haber clasificado a la fase de grupos de esta edición 2021 de la Libertadores, a la cual ya estaban clasificados con anterioridad BSC y LDU.
El jugoso premio que acumuló IDV con su clasificación a la fase de grupos de la Libertadores eliminando a Gremio
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este jueves que no quiere "frustrar el espectáculo de la Copa América", pero señaló que espera ver la evolución de la ola de contagios de Covid-19 previo al arranque del certamen, el 13 de junio en Buenos Aires. "No quiero frustrar el espectáculo de la Copa América, pero quiero que seamos muy sensatos, muy cuidadosos. Tenemos un tiempo por delante para ver cómo evolucionan las cosas y para ver cómo podemos dominar este tipo de problemas", advirtió Fernández. La Copa América 2021 se jugará del 13 de junio al 10 de julio por primera
En declaraciones a radio 10, el presidente dijo estar también "preocupado" por los próximos viajes de equipos argentinos que se aprestan a disputar partidos de las copas Sudamericana y Libertadores. "Habrá que extremar todos los cuidados", afirmó. "Todo eso me preocupa porque veo objetivamente lo que pasa con los equipos argentinos. Los contagios se repiten y no han salido de Argentina. Esto no es otra cosa que ser parte de una sociedad donde los contagios aumentan", sostuvo el mandatario. Advirtió que "lo que está pasando con los planteles argentinos es una muestra de lo que puede pasar si además
problema es más agudo aún. Sin salir de Argentina, los equipos tienen nivel de contagios altos, saliendo de Argentina puede ser peor". En medio de un fuerte recrudecimiento de la pandemia en la región, la Conmebol anunció el martes que la empresa china Sinovac donará 50 mil vacunas al futbol sudamericano para ser aplicadas a todos los planteles profesionales femeninos y masculinos, incluidos los de la Copa América. Varios equipos de primera división de Argentina se vieron afectados por casos de coronavirus entre sus jugadores, entre ellos Independiente, Racing, Boca, Estudiantes, Gimnasia y Huracán.
D
Manta, Viernes 16 Abril 2021
DEPORTES
EL MERCURIO
9
DJORKAEFF REASCO HABLA SOBRE SU GOL CON LIGA, Y LA MÁSCARA QUE UTILIZÓ Ecuagol
Liga de Quito logró sumar tres puntos como local ante Manta, al ganar 1-0 mediante un gol de Djorkaeff Reasco, quien a la hora del festejo, utilizó una máscara de Spiderman. El duelo que se disputó la tarde del miércoles, por la fecha 8 de la LigaPro, contó con el tanto del elemento de 22 años de edad, quien ayer fue entrevistado por radio Cobertura de Quito. Reasco supo revelar que tras su gol, se puso la máscara por pedido de su madre. "Mi mamá me mandó a hacer la máscara y me dijo que con esa máscara iba a hacer muchos goles. Y ya me estaba haciendo ojitos para utilizarla”.
Por otro lado, el futbolista se refirió a los minutos que tuvo contra los atuneros: “Yo en un partido en la banca bromeaba con Joseph Espinosa que sí podríamos jugar con tres delanteros y hoy ante el Manta se nos dio y estuvimos muy bien y adaptamos de la mejor manera”. El ambiente que hay en el equipo es estupendo y esa unión va a sacar adelante al equipo. A mí me dicen los compañeros que yo soy el más positivo del grupo y eso me tienen contento”, agregó Reasco. Por último, Reasco cerró diciendo que: “Con justa razón y es entendible que el hincha nos critique, porque los aficionados no sólo quieren pelear el título sino ganarlos”.
Djorkaeff Reasco habla sobre su gol con Liga, y la máscara que utilizó
HANSI FLICK SE MARCHA DEL BAYERN Y Tras eliminación ante Independiente LLEGARÁ A LA SELECCIÓN DE ALEMANIA DT DE GREMIO
SERÍA DESPEDIDO Ecuagol
Hansi Flick se marcha del Bayern y llegará a la Selección de Alemania Ecuagol chen a final de tempo- 2007. "Tengo un contrato rada", mencionó el ex con el Bayern, pero El actual técnico futbolista. del Bayern München, Dos temporadas al siempre pienso en lo Hansi Flick, dejará el mando al equipo más que va a pasar a conbanquillo de los báva- grande del país fueron tinuación, como se deros para convertirse suficientes para en- sarrollarán las cosas", en el nuevo técnico de dulzar la vista de los fueron las palabras la selección alemana dirigentes de la federa- de Hansi después del luego de la Eurocopa a ción, que dieron el vis- partido ante el PSG. disputarse a mediados to bueno para llevarse Los rumores habían de este año, así lo in- al técnico a final de aumentado luego de formó Lothar Matthäus temporada, recordan- que se revelara que en Sky Sport Alema- do que él ya había tra- no existe una buena bajado en la selección, relación entre el jefe nia. "Hansi Flick tiene ya que fue el primer del banquillo de los una oferta de la Fe- asistente técnico de bávaros con Hasan deración Alemana, y Joachim Löw cuando Salihamidzic, gerente se irá del Bayern Mün- este tomó el cargo en deportivo del gigante
alemán. Además, Matthäus también aseguró que el primero en la lista para reemplazar a Flick es Julian Nagelsmann, actual estratega del RB Leipzig, quien también era candidato para ir a la Mannschaft. Ahora tendremos que ver qué sucede, si el equipo de la bebida energética acepta la oferta del Bayern sobre su técnico, luego de que también se llevaran a su central estrella Dayot Upamecano.
Desde Brasil, varios medios de la ciudad de Porto Alegre, supieron informar ayer en la mañana, que la continuidad del estratega Renato Portaluppi, estaría en duda. Y es que como detalla Soccer Gremio, en las próximas horas el presidente de la insti-
tución, Romildo Bolzan y la junta directiva, se reunirán debido al fracaso futbolístico sufrido la noche del miércoles. El tema a tratar según indican, sería el nivel del equipo, luego de la eliminación en la fase previa de la Copa Libertadores, sufrida a manos de Independiente del Valle.
DT de Gremio sería despedido, tras la eliminación ante el Independiente del Valle
10
OPINIÓN
EDITORIAL NI EL TERREMOTO, NI LA PANDEMIA
7.8 en la escala de Richter, nos sacudió y puso en el suelo buena parte de nuestros sueños. Abrió zanjas que hasta ahora no se cierran, fue el terremoto del 16 de abril del año 2016. Cinco años han pasado desde entonces y Manabí principalmente, se ha levantado y como su tradición dispone, ha dispuesto a sus hijos el esfuerzo para retirar los escombros, sepultar a sus muertos y caminar mientras se cura de las heridas. La solidaridad de todos los ecuatorianos, incluso la exterior apuntaló con buena cantidad de recursos que nos fueron útiles, a pesar de que las uñas de la corrupción dispusieron de una parte, hasta ahora en la sombra e impunidad. Manta con su rostro hacia el mar, ha recuperado parte de su infraestructura, aunque Tarqui como el emporio comercial y de servicios siga como un fantasma reclamando por sus días mejores. La naturaleza nos pone pruebas de resistencia por la vida, y nosotros hemos respondido con resiliencia, para resistir, para reconstruirnos y enfrentar las situaciones adversas. O no es el caso de la pandemia que asola al mundo y por supuesto se ensaña con nuestras debilidades. Una vez más la venceremos porque nuestro destino es marinero, es decir infinito.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO JULIO CÉSAR VINCES El Ing. Civil Julio César Vinces Navarrete, Subsecretario Zonal 4 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, cumple una meritoria labor, gracias al apoyo y confianza que le brinda el Ministro manabita, titular del MTOP, Ing. Marcelo Loor Sojos. En este semestre, el funcionario se encuentra haciendo el seguimiento e impulso de 21 proyectos que cuentan con el financiamiento del Banco Europeo de Inversiones, BEI. En la Sesión Solemne por los 486 años de Independencia de Portoviejo, el Alcalde de Portoviejo Ing. Agustín Casanova Cedeño, recibió el compromiso del Ministro de Transporte y Obras Públicas, Ing. Marcelo Loor Sojos, de rehabilitar varias calles del sistema hidrosanitario de San Alejo, por un monto de 1,4 millones de dólares. Al mismo tiempo, entregó la condecoración Gran Cruz el Ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, por el apoyo brindado para llevar adelante importantes obras con el aval del gobierno nacional, la CAF y el Banco de Desarrollo de América Latina. El Ing. Julio César Vinces Navarrete, tiene experiencia administrativa, ha sido antes funcionario del MTOP, Gerente Técnico de Yachay EP y Director de Transporte y Transito del Municipio de Shushufindi, ha dinamizado el cargo que desempeña efectuando un oportuno mantenimiento de la red vial manabita y ha logrado que el Comité de Reconstrucción concrete la priorización de proyectos en favor de la provincia. Ha anunciado el financiamiento para la apertura de calles en los terrenos del ex- aeropuerto de Por-
BUZÓN
LASSO: ¡MÁS DEMOCRACIA!
Entre las principales propuestas de campaña del Presidente Guillermo Lasso Mendoza, electo el pasado 11 de abril de 2021, está que la sociedad ecuatoriana tenga una convivencia democrática plena y para ello es necesario la desaparición del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), entidad que lidera la Función de Transparencia y Control Social de la República de Ecuador, figura constitucional ideada por el correísmo y cuyo mayor poder es la designación de autoridades de la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General del Estado y las Superintendencias. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, nació con la Constitución de Montecristi, conforme al artículo 207 de la Carta Constitucional vigente. Lamentablemente, en su trayectoria el CPCCS ha representado la ausencia de autoridades independientes del Ejecutivo durante una década y revela la casi inmovilidad institucional en que quedó el país. Hay razones humanas, jurídicas y constitucionales, que explican cómo una entidad que era llamada a lograr transparencia y participación ciudadana, se convirtió en otra “Asamblea”, que designó a autoridades de modo autoritario y poco trasparente. El Consejo de Participación Ciudadano y Control Social resultó ser una falacia que libró de fiscalización, de control ético y moral a personajes tan funestos para la institucionalidad republicana como Galo Chiriboga y Carlos Polit. El CPCCS es sinónimo de falsos liderazgos como fue el caso del Sacerdote José Carlos Tuárez Zambrano, quien bendecía a los privilegiados del régimen co-
Manta, Viernes 16 de Abril 2021
rreísta. Además de ocupar apetecidos puestos, contaba con absoluta impunidad para delinquir, deleitarse en una corrupción bárbara y seguro en un silencio cómplice, donde todos los sinvergüenzas llevaban su parte a cambio de callar tanta inmoralidad. Dr. Carlos Intriago El CPCCS jamás fue Macías, Ph.D capaz de promover la parcarlos.intriagomacias@ gmail.com ticipación ciudadana, estimular procesos de deliberación pública y propiciar la formación en ciudadanía, valores, transparencia y lucha contra la corrupción, como lo disponía la utópica o engañosa finalidad con el que fue presentado al país. La vía para salir de la nomenclatura del CPCCS es una reforma constitucional mediante una Consulta Popular. El CPCCS debe también desaparecer, para quitar peso al obeso e inoperante aparato burocrático del Estado. Los demócratas debemos apoyar las palabras del presidente Lasso que taxativamente ha manifestado: “Lo he dicho públicamente que el CPCCS no tiene razón de existir, una democracia liberal está compuesta por tres poderes fundamentales, y el CPCCS fue en el Gobierno anterior la piedra angular para el abuso del poder, y como no es mi interés, mi compromiso será llamar a consulta popular para eliminar el CPCCS”. Con Guillermo Lasso Mendoza, Ecuador sí tendrá más democracia.
toviejo, denominado Villanueva con la participación del Eximbank de la China. Hizo ostensible el apoyo de MTOP, para que, mediante convenio, el Municipio de Portoviejo pueda ejecutar el equipamiento del mercado de Dr. Dumar Portoviejo, el centro comercial Iglesias Mata y el mercado de mariscos, con dumariglesiasmafuente de financiamiento del ta@gmail.com Banco Europeo de Inversiones. Su preocupación también conlleva beneficios a los cuerpos de Bomberos de Portoviejo, Chone, Tosagua, Puerto López, Pedernales, Flavio Alfaro, Rocafuerte y Jama, incluido el equipamiento. Así mismo, la rehabilitación del alcantarillado sanitario de Chone, alcantarillado y reconstrucción del GAD de Pedernales, recuperación del abastecimiento de agua y planta potabilizadora de Manta y dejará viable la construcción de la segunda fase del Palacio Municipal de Portoviejo; el cementerio de Portoviejo y otras importantes obras que estaban estancadas en procesos que no avanzaban y que gracias a la dinamia del Ing. Vinces Navarrete, en el tiempo que falta para el cambio de poder, deja una provincia fortalecida con obras y proyectos en marcha debidamente financiados constituyéndose en un funcionario destacado del Gobierno del Presidente Lenin Moreno Garcés y gran impulsor del desarrollo de la provincia.
P
Manta, Viernes 16 de Abril 2021 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor JUAN EDUARDO ALIATIS POGGY, así como a los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor. ACTORA: PALMA TRIVIÑO REBECA AZUCENA. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor JUAN EDUARDO ALIATIS POGGY, así como a los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: Abg. MIGUEL ANGEL OZAETA MERO, Abg. JAIME ANCHUNDIA LUCAS, Abg. LETICIA RAMÍREZ MACÍAS y Abg. CARLOS ALBERTO MERO NONURA. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2021-00188.CUANTIA: $90.000,00USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el 5 de enero del año 2000, se encuentra con ánimo de señor y dueño sin interferencia de persona alguna de un macro lote que se encuentra ubicado en la vía entrada a San Juan. Barrio San Antonio, de la parroquia Urbana Manta cantón Manta, que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.con 24 m y lindera con calle publica; POR ATRÁS.- 12 metros y Calle publica; POR EL COSTADO DERECHO.- con 20 metros, más 12 metros. Más 20 metros y lindera con Melva Reyes y Manuel Reyes; y. POR EL COSTADO IZQUIERDO.- con 40 metros y lindera con familia Ortiz y el señor Olmedo Yugsi, teniendo una superficie total de 720 m2. Que, el macro lote esta debidamente cercado y en su interior ha sembrado unas plantas de ciclo corto, también ha construido una vivienda que cuenta con los servicios básicos. Fundamenta su demanda en lo determinado con los artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y siguientes del Código Civil y en los Arts. 289 y 291 del Código Orgánico General de Procesos. Solicita que en Sentencia se declare la titularidad de dominio a su favor del bien inmueble descrito por el modo de adquirir denominado Prescripción Adquisitiva de Dominio y una vez ejecutoriada la misma se protocolice en una de las notarías para ser inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta, a fin de que le sirva de justo título. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG- LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, viernes 26 de febrero del 2021, a las 16h29. Acepta a trámite la demanda presentada por la señora PALMA TRIVIÑO REBECA AZUCENA, mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Cítese a los demandados los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante señor JUAN EDUARDO ALIATIS POGGY, así como a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda.Manta, 1 de abril del 2021. MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
11
REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos de los señores MIGUEL HERMENEGILDO VELIZ DELGADO y MARIA CARLOTA MENDOZA MINDA, se les hace saber que a esta Unidad Judicial de Familia, Mujer. Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí-Manta, por sorteo de Ley le ha tocado el conocimiento de la demanda de Inventario de bienes sucesorios, cuyo extracto junto al Auto recaído en ella es el siguiente. ACTORES: VELIZ MENDOZA MARIA TERESA, VELIZ MENDOZA JUAN ISAAC, VELIZ CASTRO JAIME JAVIER, VELIZ CASTRO LEONOR ROSITA, VELIZ CASTRO JANETH DEL ROCIO, VELIZ MONTES DENNY FRID, VELIZ MONTES DARWIN GEOVANNY, VELIZ MONTES JHONNY STALIN, VELIZ MENDOZA JOSE MIGUEL, VELIZ MENDOZA CARLOS ANGEL. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los señores MIGUEL HERMENEGILDO VELIZ DELGADO y MARIA CARLOTA MENDOZA MINDA JUICIO: NO. 13205-2020-01882 CUANTIA: Indeterminada OBJETO DE LA DEMANDA. Inventario, avalúo y tasación de los bienes dejados por los causantes señores Miguel Hermenegildo Veliz Delgado y María Carlota Mendoza Minda. Fundamenta su demanda en lo dispuesto en el Art. 341, 342 y 343 del COGEP, en concordancia con el Art. 58 Ibídem, y Art. 993 del Código Civil. JUEZA DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Gina Soza Macías Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en Auto de fecha manta, martes 23 de marzo del 2021, dictado a las 16h55. VISTOS. en virtud de lo dispuesto en los artículos 167 y 178.3 de la Constitución de la República; artículos 156, 157 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; AVOCO conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, analizada que ha sido prolijamente la presente demanda en lo principal, a) La demanda de inventario de bienes sucesorios presentada por los señores VELIZ MENDOZA MARIA TERESA, VELIZ MENDOZA JUAN ISAAC, VELIZ CASTRO JAIME JAVIER, VELIZ CASTRO LEONOR ROSITA, VELIZ CASTRO JANETH DEL ROCIO, VELIZ MONTES DENNY FRID, VELIZ MONTES DARWIN GEOVANNY, VELIZ MONTES JHONNY STALIN, VELIZ MENDOZA JOSE MIGUEL, VELIZ MENDOZA CARLOS ANGEL, por cumplir con los requisitos de ley se la admite a trámite de procedimiento voluntario establecido en el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos; en consecuencia en mérito a la certificaciones de defunción aparejada a la demanda, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes Miguel Hermenegildo Veliz Delgado y Maria Carlota Mendoza Minda, desde la fecha de su fallecimiento. Cítese a los posibles interesados, herederos desconocidos y presuntos de los nombrados causantes, mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad; en cumplimiento a lo dispuesto, el actuario del despacho proceda a entregar los extractos de citación y apertura de la sucesión dispuesta en el presente auto. Se les advierte la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones en un casillero judicial de un profesional en derecho en esta ciudad de Manta y que en caso de no comparecer veinte días posteriores a la tercera y última citación, podrán ser considerados o declarado rebeldes, continuando con el trámite de la causa. Lo que se comunica para los fines de ley. Manta, a 05 de abril de 2021 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
REPUBLICA DEL ECUADOR MANABI CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA CITACIÓN JUDICIAL
Se pone en conocimiento del PÚBLICO EN GENERAL, que la señora Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí, sede Manta Ab. Gina Soza Macías, en Auto de fecha, manta, manta, martes 23 de marzo del 2021, dictado a las 16h55, dispone: Elabórese extracto con el fin de que se ponga en conocimiento del publico la declaratoria de apertura de la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes MIGUEL HERMENEGILDO VELIZ DELGADO y MARIA CARLOTA MENDOZA MINDA, por una sola vez, en el mismo periódico que se haga la citación a los herederos desconocidos y presuntos de los señalados causantes; en cumplimiento a lo dispuesto, el actuario del despacho entregar los extractos de citación y apertura de la sucesión dispuesta en el presente auto, ordenándose que se proceda al Inventario y avalúos de los bienes dejados por los decujus. Manta, a 05 de abril de 2021. AB. JULO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ
¡Feliz Cumpleaños!
En tus 80 años Querido padre, es tu cumpleaños y no sabes lo feliz que nos sentimos por poder compartir contigo este día tan especial. Que Dios te colme de bendiciones y te dé mucha salud, para que puedas seguir acompañándonos por muchos años más. Porque nos distes la vida y nos has acompañado en cada paso que hemos dado, hoy queremos desearte el mejor de los cumpleaños y pedir para ti una lluvia de bendiciones. Porque te mereces eso y mucho más, ¡Feliz cumpleaños… FELICIDADES PAPÁ!... Tu esposa Sra. Gloria Muentes de Palma, tus hijos: Virginia, Gina, José Luis, Julio Cesar y Jesús David Palma. Tus nietos: Vanessa, Gloria y Luis Alberto Trejo; Karina, Lorena y Erika López; Andrés y Kimberly Palma; Dana Palma Bailón; Estephanie, Cindy y Julio Palma.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Viernes 16 de Abril 2021
I
Arrogancia, irresponsabilidad y exceso de confianza, se sumaron para inducirlo a la enorme tragedia.
TITANIC:… ¿DESAFÍO A DIOS PROVOCÓ SU HUNDIMIENTO? dos y por lo tanto confiables para construir el “Titanic”. No tuvieron en cuenta la escala de la embarcación y se pensó poco en cómo, con sus 260 metros de eslora o longitud, podría virar ante una emergencia o para evitar la colisión con un iceberg. Ese era el talón de Aquiles del Titanic.
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información y Coordinación Periodística (EM) Marco Tulio Serrano La catástrofe ocurrió entre la noche del 14 y la madrugada del 15 de abril de 1912. El RMS Titanic, el buque de pasajeros más grande y majestuoso construido hasta entonces, realizaba su viaje inaugural desde Southampton, Inglaterra, hasta Nueva York, Estados Unidos, cuando golpeó un iceberg en las heladas aguas del Atlántico norte. Y su hundimiento dejó 1.500 muertos. Los periódicos entonces se llenaron con historias sobre héroes, pero también de villanos que supuestamente contribuyeron a la tragedia. Hace un tiempo, el historiador Paul Louden-Brown analizó para la BBC cinco de los mitos que persisten sobre el famoso naufragio. El barco “insumergi-
ble” Tan pronto como las aguas cubrieron el Titanic, la madrugada del 15 de abril de 1912, comenzaron los mitos en torno a su diseño, construcción y el viaje del transatlántico. Se ha dicho que los constructores, los astilleros Harland & Wolff de Belfast, y el propietario del Titanic, la compañía naviera “White Star Line”, afirmaron que era “insumergible”. Pero lo que realmente dijeron fue que la nave era “prácticamente insumergible”, es decir “casi”. Los diseñadores del Titanic, no solo dijeron que era “insumergible”, había una palabra más. Alguien dijo “Ni Dios lo podrá hundir”. Cuando empezó a funcionar en 1912, el Titanic, no era ni el mejor ni el técnicamente más avanzado de su época. El enorme buque y su hermano, el “Olympic”, fueron diseñados para competir con los transatlánticos “Lusitania” y “Mauretania”, que entraron en servicio en 1907, para la naviera rival “Cunard
Line”. Esos sí estaban diseñados y construidos para batir récords, y ambos habían ganado en determinados momentos de su carrera la Banda Azul, premio a la travesía más rápida. Representaban una gran amenaza comercial para los barcos de Cunard, más pequeños y costosos de operar. Su talón de Aquiles Crear barcos de este tamaño era todo un reto. Sabiendo eso, “Harland & Wolff”, adoptó métodos proba-
¿Iba a mucha velocidad? Por su diseño, el Titanic, nunca competiría en velocidad o maniobrabilidad con los barcos de “Cunard”, pero eso no importaba. Aun así, a menudo se escucha que el Titanic, estaba tratando de lograr un récord en su viaje inaugural, tratando de llegar antes de lo previsto a Nueva York. Pero no es verdad. Pese a que se ha popularizado la idea de que el Titanic, iba a gran velocidad, no llevaba encendidas todas sus calderas cuando colisionó.
Actitud de Ismay J. Bruce Ismay, presidente y director gerente de “White Star Line”, era un pasajero en el barco. Todos se centran en señalarlo de cobarde por escapar del barco que se hundía mientras otros pasajeros, en particular mujeres y niños, fueron abandonados a su suerte. Pero en realidad, Ismay, ayudó al abordaje y descenso de varios botes salvavidas y se comportó mejor que muchos de los tripulantes y pasajeros. Subió a uno de los botes cuando ya no había otros pasajeros cerca que pudieran salvarse. La culpa de Ismay, fue haber sobrevivido y, como consecuencia, ser juzgado condenado por la opinión pública en Estados Unidos, pero cuando regresó a Reino Unido, fue ovacionado. En una segunda acusación, más seria, se afirmó que Ismay, había ordenado al capitán Edward J. Smith, el comandante del Titanic,
que “hiciera un viaje récord”, lo que habría provocado indirectamente la colisión con el iceberg. El “heroísmo” del capitán Smith La prensa popular contó cómo algunos murieron como héroes en el naufragio. El capitán Smith, es recordado precisamente así. El capitán Smith, no atendió las advertencias de que había hielo cerca al barco, dice Louden-Brown. Sin embargo, Smith, falló a los pasajeros y la tripulación del Titanic. Y no deja de ser paradójico que al hombre directamente responsable de la tragedia del Titanic, se le recuerde así, mientras Ismay, quien trató de salvar vidas según las evidencias, pasó a la historia como un cobarde. El Titanic, se erige, pues, como un monumento a la confianza excesiva en la tecnología y un recordatorio de lo débiles ante Dios y las fuerzas de la naturaleza.
E
Manta, Viernes 16 Abril 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Con 5 impactos de bala
Manta, Viernes 16 Abril 2021
I
Cámaras de vigilancia captan hecho
LO ENCUENTRAN DESTRUYEN Y ROBAN MUERTO EN PLANTACIÓN BIENES PÚBLICOS
Elementos policiales junto al cuerpo del baleado. Portoviejo, EM nocido fue encontrado en una plantación de La mañana de ayer cocos en El Zapote de jueves 15 de Abril, los Portoviejo. Nadie sabe trabajadores de una ni dice nada. Solo que plantación de cocos no lo conocían. ubicada en el sitio El La Policía llegó al Zapote de la parroquia lugar de los hechos y Ríochico de Portoviejo, verificó que el hombre encontraron el cadáver de aproximadamente de un hombre. 25 años de edad, preEl cuerpo del desco- sentaba cinco orificios
Se movilizaba en motocicleta
de impactos de balas en su humanidad. Las personas que viven cerca del lugar y el propietario de la plantación aseguraron no haber escuchado ni saber nada al respecto. El cadáver fue llevado al Centro Forense de Manta.
Un sujeto logra arrancar distintas señaléticas y se las lleva. Recuerde que el Manta, EM se las lleva. Al poco tiempo el al- daño que ocasiona lo Un ciudadano fue calde de este cantón, produce a la ciudad y a captado en cámaras Agustín Intriago, com- miles de mantenses”. Ante lo sucedido, de seguridad dañando partió otros videos las señalizaciones y donde se ve a dos la reacción de los ciulámparas de la aveni- ciudadanos dañando dadanos no se hizo da Interbarrial y la ca- las iluminarias de un esperar, piden que se identifique a los aulle 322 en Manta. sector de la ciudad. Por medio de las tores de los hechos La noche de este 13 de abril la alcaldía del redes sociales de la vandálicos y se les cantón hizo públicos municipalidad se ma- aplique la respectiva los videos en los que nifestó lo siguiente sanción. Los ciudadanos se observa el compor- “Por favor, tengamos tamiento inadecuado presente que cuidar la también preguntan por de un sujeto que in- ciudad y los bienes pú- qué no se detuvo a los tenta y logra arrancar blicos es un deber de antisociales, mientras distintas señaléticas y todos. eran grabados.
MUJER SE ACCIDENTA EN CIRCUNVALACIÓN Manta, EM
Una mujer que conducía una motocicleta, en la vía circunvalación de Manta, tramo 2, al ingreso del barrio Las Cumbre, habría perdido pista y cayó al pavimento sufriendo heridas. Personal del Cuerpo de bomberos de Manta, acudieron hasta el lugar al ingreso del barrio Las Cumbres y atendieron a una joven que se encontraba en el suelo. Según se conoció el accidente se presentó por la pérdida de pista de una motocicleta, pues la mujer habría tratado de esquivar un
vehículo que pasó cerca de ella. Tras la asistencia brindada a la mujer se constató que esta presentaba traumas en miembro inferior izquierdo y miembro superior derecho. Una vez estabilizada fue trasladada hasta una casa asistencial de la ciudad en una ambulancia del cuerpo de bomberos.
El accidente se presentó por la pérdida de pista de una motocicleta
I
Manta, Viernes 16 de Abril 2021
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
En la playa de San Lorenzo
RESCATAN A UNA PAREJA DE MAR
Bomberos dando los primeros auxilios a la pareja. Manta, EM ban del balneario. Paramédicos del Cerca del medio- Cuerpo de Bomberos día del miércoles 14 del cantón de la estade abril de 2021, una ción No.8 de la parropareja de ciudadanos quia San Lorenzo y esque se encontraban en tación No.1 de Centro la playa rural de San de la Ciudad, acudieron Lorenzo de Manta, su- al balneario de la zona frieron síntomas de rural y atendieron a la ahogamiento, tras ser pareja que había sido arrastrado por una re- rescatada. En primer momento, saca mientras disfruta-
bomberos de la estación de la parroquia rural llegaron al lugar, logrando ayudar a la pareja salir del agua, y luego fueron asistidos en el sitio por personal prehospitalario de las dos estaciones (8 y 1), comprobando que se encontraban fuera de peligro y en buen estado de salud.
RECORDATORIO
Los hijos: Ricardo (+), José Manuel, Freddy (+) Campuzano Zambrano, hermanos, nietos y demás familiares de quien en vida fue la señora:
Olga Ramona Zambrano Zambrano Al recordar con profunda tristeza el QUINTO AÑO de su partida, invitamos a la Santa Misa que se oficiará en la Iglesia Sagrada Familia a las 19h30 del día de hoy Paz en su tumba, que el todopoderoso la cuide por siempre. Manta, 16 abril del 2021
“Moré en la tierra dándoles Luz, Hoy regreso de la mano de los Ángeles a los Brazos de Dios.”
EXTRACTORA AGRICOLA RIO MANSO S.A Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de la Señora:
María Antonieta Arellano (Acaecido el 14 de abril del 2021 en la ciudad de Manta)
Expresamos nuestra más sentida nota de condolencia y nos unimos a la nostalgia que embarga a toda su familia, sus hijos: Gustavo y en manera especial a nuestro amigo Ing. Percival Andrade, Director de Investigación & Desarrollo – La Fabril; sus hermanos, nietos, primos, sobrinos, demás familiares y amigos por tan irreparable pérdida. Rogamos al Todopoderoso que les brinde paz y consuelo, y elevamos una oración por su descanso eterno. JAIME GONZALEZ-ARTIGAS POLANCO GERENTE GENERAL Santo Domingo de Los Tsáchilas, 16 de Abril del 2021.
Manta, Viernes 16 de Abril 2021
0996793554
Le dieron 5 balazos
MUERTO EN UNA PLANTACIÓN Pag. 14
JOHN NARVÁEZ CONFIESA QUE LE GUSTARÍA REGRESAR AL DEPORTIVO CUENCA
Ecuagol El defensa John Narváez estuvo como invitado en el torneo Euro Latina y confesó que no se retiraría en Emelec, pese a ganar varios campeonatos con los azules. “Muchos jugadores que salen del Club Sport Emelec, no regresen ni a retirarse. Uno siempre tiene esa mentalidad pero he visto que muchos futbolistas no regresan. Tenía aspiraciones de regresar pero creo que mi ciclo en Emelec está cerrado”. Pese a esto, el lateral derecho no desperdició la oportunidad para revelar otro club donde si jugaría, pensando en sus últimos años como profesional: “Mi intención es regresar al Deportivo Cuenca, quiero retirarme ahí”.
Andrea García
MODELO
6
NACIONAL
EL MERCURIO
CLÍNICAS Y HOSPITALES PRIVADOS ABARROTADOS
Manta, Viernes 16 de Abril 2021
I
COE NACIONAL EXHORTÓ A CANTONES DE 11 PROVINCIAS A ENDURECER RESTRICCIONES
Se analiza un nuevo estado de excepción que establezca medidas más radicales. Las clínicas y hospi- bir a más personas. Por el virus no solo ha detales privados también ejemplo, Juan llegó has- jado sin espacios a las están abarrotados de ta un hospital público, casa de salud, sino tampacientes con coronavi- pues a la clínica privada bién en los insumos que rus. Es la primera vez, a la que llevó a sus fa- ya empiezan a escasear. Por ello, sus repreen lo que va de la pan- miliares contagiados, ya sentantes hacen un llademia, que se registra no pudieron recibirlos. el número más alto de En Pichincha, Gua- mado urgente a la Corte Creen ocupación. yas, Manabí, Azuay, Loja, Constitucional. La gran cantidad de Santo Domingo de los que un nuevo estado de pacientes infectados Tsáchilas, entre otras la excepción que establezcon COVID-19, tam- ocupación en este mo- ca medidas más radicabién pone en alerta roja mento es del 100 por les, será lo único que pueda dar un respiro al al sector privado. Las ciento. áreas críticas ya no tieY es que la alta de- sistema sanitario del nen espacios para reci- manda de pacientes con país.
El COE Nacional exhortó a los cantones de 11 provincias para que endurezcan las restricciones que lleven a controlar el avance del coronavirus en Ecuador. Algunas ciudades empezaron ya a tomar decisiones. En el cantón Zamora, la capital de Zamora Chinchipe, la decisión fue radical, volvieron al semáforo en rojo, lo que incluye medidas como la restricción de circulación desde las 7 de la noche hasta las 5 de la mañana, así como la prohibición absoluta de realizar eventos y reuniones ya sean públicas o privadas. Aquí también han prohibido los velorios de las personas que hayan fallecido por causa del COVID-19. En Manabí, Chone fue el primer cantón en pronunciarse. Con cerca de 3.000 casos acumulados en la estadística de positivos por coronavirus, decidieron
que “obviamente estoy conversando y haciendo contacto para que los nombramientos correspondan a este Ecuador del encuentro, de diálogo, donde será importante tomar contacto con todos los sectores políticos”. Aseveró que tiene “la disposición de incluir en mi equipo de trabajo personas que correspondan a otras tiendas
go en su tercer intento de llegar a la presidencia. En esos comicios derrotó a Andrés Arauz, delfín del prófugo expresidente Rafael Correa (2007-2017), sentenciado por delitos de corrupción. Lasso sucederá al mandatario Lenín Moreno desde el 24 de mayo de este año. El analista y consultor catedrático de la Universidad Andina, Gustavo Isch, dijo a The Associated Press que la intención de Lasso “es sensata, madura, adecuada, porque el país no da para más enfrentamientos y división de las que se ha soportado durante 14 años. También es la certeza de que el gobierno no puede salir de la crisis por sí solo y debe
Hay que recordar que el COE Nacional exhortó a los cantones de varias provincias a tomar medidas para frenar el virus. mantener cerrados los gimnasios, los parques, los bares. La circulación de carros particulares se restringió también en este cantón de Manabí. Está prohibido circular desde las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana. Aquí se permiten los velorios, pero con un aforo máximo de 10 personas. En Loja, se ha informado únicamente de restricciones de circulación a los vehículos particulares, de 8 de la noche a 5 de la mañana.
Hay que recordar que el COE Nacional exhortó a los cantones de varias provincias a tomar medidas para frenar el avance del virus. Esas provincias son: Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Manabí, Los Ríos, Santa Elena, Guayas, Azuay, El Oro, Zamora Chinchipe y Loja. Son estas las provincias donde los contagios están al alza; juntas, estos territorios acumulan cerca de 280 mil casos en las estadísticas de COVID-19.
contar con el apoyo de otros protagonistas y de otras fuerzas”. Añadió que la única salvedad a este propósito es la necesaria exclusión de aquellos que hayan estado vinculados con la corrupción y con el irrespeto de los derechos de los ecuatorianos. Para el próximo lunes está prevista una primera reunión entre Lasso y Moreno con miras al traspaso del poder. Con el acompañamiento de Naciones Unidas, el Gobierno del presidente actual, Lenín Moreno, avanza en la transición del poder a su sucesor, un proceso que se enfocará en resolver los problemas sanitarios y económicos para rescatar al país de su crisis.
"Ningún tema coyuntural es más importante que el proceso de vacunación y combate a la covid", dijo en una entrevista con EFE el ministro de Trabajo y encargado de la transición, Andrés Isch, al advertir que la vacunación está íntimamente ligada a la economía, en particular por la urgencia de reactivar los sectores productivos y restablecer las redes de bienestar social. Una relación que extiende sus tentáculos por los acuerdos comerciales y los compromisos de deuda externa e interna, y por la que pasa la restauración del equilibrio social después de las severas consecuencias que ha tenido la pandemia en el país andino.
GUILLERMO LASSO TIENDE LA MANO A OPOSITORES POLÍTICOS
El presidente electo Guillermo Lasso, afirmó que incluirá en su gobierno a integrantes de otros bloques políticos, indígenas e inclusive a quienes en el pasado hayan sido sus adversarios ideológicos para cumplir su ofrecimiento de construir un país donde exista el diálogo. En declaraciones a periodistas, en la ciudad de Guayaquil, dijo
políticas y que inclusive hayan estado en una situación de adversarios políticos”, y tras ser consultado si ello incluye a integrantes del movimiento indígena, respondió que “por supuesto que sí, no excluyo a ningún ecuatoriano”. Lasso, un exbanquero de derecha, se alzó con una inesperada victoria electoral el domin-
6
NACIONAL
EL MERCURIO
CLÍNICAS Y HOSPITALES PRIVADOS ABARROTADOS
Manta, Viernes 16 de Abril 2021
I
COE NACIONAL EXHORTÓ A CANTONES DE 11 PROVINCIAS A ENDURECER RESTRICCIONES
Se analiza un nuevo estado de excepción que establezca medidas más radicales. Las clínicas y hospi- bir a más personas. Por el virus no solo ha detales privados también ejemplo, Juan llegó has- jado sin espacios a las están abarrotados de ta un hospital público, casa de salud, sino tampacientes con coronavi- pues a la clínica privada bién en los insumos que rus. Es la primera vez, a la que llevó a sus fa- ya empiezan a escasear. Por ello, sus repreen lo que va de la pan- miliares contagiados, ya sentantes hacen un llademia, que se registra no pudieron recibirlos. el número más alto de En Pichincha, Gua- mado urgente a la Corte Creen ocupación. yas, Manabí, Azuay, Loja, Constitucional. La gran cantidad de Santo Domingo de los que un nuevo estado de pacientes infectados Tsáchilas, entre otras la excepción que establezcon COVID-19, tam- ocupación en este mo- ca medidas más radicabién pone en alerta roja mento es del 100 por les, será lo único que pueda dar un respiro al al sector privado. Las ciento. áreas críticas ya no tieY es que la alta de- sistema sanitario del nen espacios para reci- manda de pacientes con país.
El COE Nacional exhortó a los cantones de 11 provincias para que endurezcan las restricciones que lleven a controlar el avance del coronavirus en Ecuador. Algunas ciudades empezaron ya a tomar decisiones. En el cantón Zamora, la capital de Zamora Chinchipe, la decisión fue radical, volvieron al semáforo en rojo, lo que incluye medidas como la restricción de circulación desde las 7 de la noche hasta las 5 de la mañana, así como la prohibición absoluta de realizar eventos y reuniones ya sean públicas o privadas. Aquí también han prohibido los velorios de las personas que hayan fallecido por causa del COVID-19. En Manabí, Chone fue el primer cantón en pronunciarse. Con cerca de 3.000 casos acumulados en la estadística de positivos por coronavirus, decidieron
Lasso sucederá al mandatario Lenín Moreno desde el 24 de mayo de este año. El analista y consultor catedrático de la Universidad Andina, Gustavo Isch, dijo a The Associated Press que la intención de Lasso “es sensata, madura, adecuada, porque el país no da para más enfrentamientos y división de las que se ha soportado durante 14 años. También es la certeza de que el gobierno no puede salir de la crisis por sí solo y debe contar con el apoyo de otros protagonistas y de otras fuerzas”. Añadió que la única salvedad a este propósito es la necesaria exclusión de aquellos que hayan estado
vinculados con la corrupción y con el irrespeto de los derechos de los ecuatorianos. Para el próximo lunes está prevista una primera reunión entre Lasso y Moreno con miras al traspaso del poder. Con el acompañamiento de Naciones Unidas, el Gobierno del presidente actual, Lenín Moreno, avanza en la transición del poder a su sucesor, un proceso que se enfocará en resolver los problemas sanitarios y económicos para rescatar al país de su crisis. "Ningún tema coyuntural es más importante que el proceso de vacunación y combate a la covid", dijo en una entrevista con EFE el ministro de Trabajo y encargado de la transición, Andrés Isch, al advertir que la vacunación está íntimamente ligada a la economía, en particular por la urgencia de reactivar los sectores productivos y restablecer las redes de bienestar social. Una relación que extiende sus tentáculos por los acuerdos comerciales y los com-
Hay que recordar que el COE Nacional exhortó a los cantones de varias provincias a tomar medidas para frenar el virus. mantener cerrados los gimnasios, los parques, los bares. La circulación de carros particulares se restringió también en este cantón de Manabí. Está prohibido circular desde las 10 de la noche hasta las 5 de la mañana. Aquí se permiten los velorios, pero con un aforo máximo de 10 personas. En Loja, se ha informado únicamente de restricciones de circulación a los vehículos particulares, de 8 de la noche a 5 de la mañana.
Hay que recordar que el COE Nacional exhortó a los cantones de varias provincias a tomar medidas para frenar el avance del virus. Esas provincias son: Esmeraldas, Santo Domingo de los Tsáchilas, Pichincha, Manabí, Los Ríos, Santa Elena, Guayas, Azuay, El Oro, Zamora Chinchipe y Loja. Son estas las provincias donde los contagios están al alza; juntas, estos territorios acumulan cerca de 280 mil casos en las estadísticas de COVID-19.
promisos de deuda externa e interna, y por la que pasa la restauración del equilibrio so-
cial después de las severas consecuencias que ha tenido la pandemia en el país andino.
GUILLERMO LASSO TIENDE LA MANO A OPOSITORES POLÍTICOS
El presidente electo Guillermo Lasso, afirmó que incluirá en su gobierno a integrantes de otros bloques políticos, indígenas e inclusive a quienes en el pasado hayan sido sus adversarios ideológicos para cumplir su ofrecimiento de construir un país donde exista el diálogo. En declaraciones a periodistas, en la ciudad de Guayaquil, dijo que “obviamente estoy conversando y haciendo contacto para que los nombramientos correspondan a este Ecuador del encuentro, de diálogo, donde será importante tomar contacto con todos los sectores políticos”. Aseveró que tiene “la dis-
posición de incluir en mi equipo de trabajo personas que correspondan a otras tiendas políticas y que inclusive hayan estado en una situación de adversarios políticos”, y tras ser consultado si ello incluye a integrantes del movimiento indígena, respondió que “por supuesto que sí, no excluyo a ningún ecuatoriano”. Lasso, un exbanquero de derecha, se alzó con una inesperada victoria electoral el domingo en su tercer intento de llegar a la presidencia. En esos comicios derrotó a Andrés Arauz, delfín del prófugo expresidente Rafael Correa (2007-2017), sentenciado por delitos de corrupción.
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI CON SEDE EN EL CANTON MANTA Calle 9 y Avenida 2 EXTRACTO JUDICIAL CITACION Al señor GREGORY NEUMANN SMITH, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de Divorcio, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: CLAUDIA ALEXANDRA BONILLA MOREIRA. DEMANDADO: GREGORY NEUMANN SMITH TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO No. 13205-2021-00147. CUANTIA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda que, solicita se declare en sentencia EL DIVORCIO mediante la disolución del vínculo matrimonial que la une con el demandado y ordene su registro en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación del cantón Manta, al margen del Acta de Matrimonio conforme lo establece el Art. 332.4 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en Manta, quien mediante auto de calificación de fecha Manta, martes 16 de marzo del 2021, las 12h38, admite la demanda de clara, completa y precisa, por lo que se la admite al trámite de conformidad al procedimiento sumario establecido en el Art. 333 ibídem. 2. En virtud de la declaración juramentada rendida por la accionante, CÍTESE al demandado señor: GREGORY NEUMANN SMITH, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. 3. Se concede al referido demandado el término de QUINCE días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos y artículos 151, 152 y 153 ibídem. Téngase en cuenta la autorización que confiere a su defensor, y el señalamiento de casilla judicial electrónica y correos electrónicos para para que reciba sus notificaciones. NOTIFIQUESE Y CÍTESE.-Lo que se publica para fines de ley. Manta, 08 de abril del 2021. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI MANTA