VIERNES 16 OCTUBRE 2020

Page 1

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.368 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 8

Jonathan Narváez gana en Italia

¡OTRA VEZ ECUADOR! -Jhonatan Narváez incluyó su nombre en el Giro de Italia, tras ganar la etapa 12 de la competencia. -Es el tercer ecuatoriano en lograr esta hazaña, sumado a Richard Carapaz, que lo hizo en el 2018 y 2019 y Jonathan Caicedo que lo consiguió en la tercera etapa del 2020. -En las dos etapas anteriores, el ciclista del equipo Ineos Grenadiers ya había mostrado sus deseos de conseguir un triunfo en Italia.

Múltiples conexiones clandestinas

Pág. 7

MENOS AGUA CRUDA PARA MONTECRISTI Pág. 3

Recorrieron instalaciones portuarias

CANDIDATAS A MISS ECUADOR EN TPM

“Las cosas empeorarán” Pág. 5

LONDRES ENTRA EN CUARENTENA ESTRICTA


2

LOCAL En la Parroquia Eloy Alfaro

EL MERCURIO

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

I

En las ciudades de Manta y Esmeraldas

LA FERIA CONTINÚA ESTE DOMINGO UHE ORGANIZA ENCUENTRO INTERNACIONAL

Más de 250 comerciantes laboraran en la feria libre de la parroquia Eloy Alfaro. Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com La feria libre en la parroquia Eloy Alfaro continúa este domingo con promociones, descuentos, sorteos y show artísticos, en los predios del complejo deportivo “Nueva Esperanza”, ubicado en la Vía Interbarrial. La actividad comercial iniciará a las 05h00 hasta las 13h00. Y serán más de 250 comerciantes los que se concentrarán en el lugar, para exhibir las variedades de productos de consumo masivos, gastronomía y hogareña. La feria libre cuenta con áreas de legumbres, cárnicos, ropa, bisutería y

patio de comidas, para que los ciudadanos tengan todas las facilidades a la hora de realizar sus compras. Heleodoro Pilay Vinces, presidente de la Federación de barrios de la parroquia Eloy Alfaro de la ciudad, dijo que con la reapertura de la feria libre se reactiva la economía de los comerciantes de la parroquia y lugares aledaños. Pilay señaló, que la feria estará coordinada por la Federación de Barrios, la Asociación de comerciantes “Eloy Alfaro”, Asociación de comerciantes “26 de Mayo”. Dijo, que el lugar cumple con todas las condiciones necesaria. Es amplio y ordenado para el beneficio de los comerciantes y compradores. Su ubicación es estratégica”. En la feria libre se cumplirá con los lineamientos y exigencias de aplicación de estrictas medidas de bioseguridad, informo, el presidente de la Federación de barrios de la parroquia Eloy Alfaro de la ciudad. Pilay, agradeció a las direcciones del GAD MANTA, al Alcalde Agustín Intriago por el apoyo, orientación y mejoramiento del lugar.

DE POETAS Y ESCRITORES Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com Todos los años la UHE (Unión Hispana de Escritores), realiza estos eventos maratónicos de repercusión mundial el mismo que es replicado por los medios informativos y las redes sociales de la UH E que tiene filiales en 58 países del mundo. A esta cita llegan a nuestra ciudad poetas de diversas partes del mundo y avanzan hasta Esmeraldas recibidos por el poeta Adolfo Ortíz rodríguez actual Embajador Mundial de Cultura por la UHE. Este año el evento se la realizara de manera virtual, desde la plataforma vía zoom del Museo

Organizó el Consejo de la Judicatura de Manabí

CONVERSATORIO POR MES DE LA CULTURA DE PAZ Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com • 875.383 mediaciones se han realizado en la Provincia La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí en coordinación con la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del CJ, desarrollo, un conversatorio virtual sobre “La Justicia de Paz en tiempos de pandemia” y contó con la presencia de más de 180 participantes. El titular del CJ de Manabí, José Verdi Cevallos, dio la bienvenida al evento destacando la importancia del trabajo que la institución ha realizado para promover la Justicia de Paz, señalando que “esta es la provincia con mayor número de jueces, ya que cuenta con 72 jueces de paz, sin embargo, seguiremos trabajando para incrementar

la cobertura con afán de permitir el acceso rápido y efectivo a los servicios de justicia de los habitantes de las zonas rurales y urbano marginales”. La directora Nacional del Centro de Mediación de la Función Judicial, Catherine Pesantez, resaltó la importancia que tienen estos eventos, puesto que, permiten promover métodos alternativos de resolución de conflictos como la Justicia de Paz, tan necesaria en los tiempos actuales en donde es necesario resolver conflictos a través del diálogo y el respeto. “A través de la Justicia de Paz el CJ busca reducir la conflictividad y descongestionar el sistema de justicia con la finalidad de acercarnos al objetivo institucional de lograr la celeridad y que los usuarios se sientan satisfechos del servicio de justicia”, dijo Pesantez. Solanda Goyes, direc-

El Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí realizo un conversatorio virtual sobre “La Justicia de Paz en tiempos de pandemia”. tora Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del CJ, clausuró el evento agradeciendo la intervención de los ponentes y manifestando que el CJ seguirá trabajando para fortalecer la Cultura de Paz y construyendo las condiciones necesarias para brindar un mejor servicio en beneficio de la sociedad. El evento contó con la ponencia de Nilson Flores (Perú), Reyna Barahona (Ecuador) y Dayton Farfán (Ecuador) además de la presencia de autoridades nacionales y provinciales,

jueces de paz, profesionales del Derecho, miembros de organizaciones sociales y la ciudadanía. Durante el conversatorio se dio a conocer que, la Justicia de Paz en la provincia ha beneficiado a 875.383 habitantes de Manabí, descongestionando significativamente el sistema judicial. El desarrollo de este evento formó parte de las actividades programadas por la Judicatura en conmemoración del mes de la Cultura de Paz, celebrado durante el mes de septiembre.

Concebí el día 22 de octubre a las 8 de la noche. y también: gracias al Diario El Mercurio de Manta (Decano de la Prensa Manabita), preocupado permanentemente por apoyar la cultura de nuestro pueblo, el mensaje de los primeros poemas (de corta extensión) serán publicados en este prestigioso periódico manera diaria. Poema a la tragedia en el teatro Bataclán de Paris donde hicieron explotar una bomba. La poeta vive en las cercanías 13 de noviembre del 2015 Autora: Cristina Labat. Traducido al castellano.

Un frio glacial, una triste neblina,

Cristina Rabat, poeta de Francia. un grito silencioso mezclado con sangre.

Cuerpos de hombres tendidos en el suelo, víctimas inocentes manchadas de rojo. Una música mortal. Un dolor sin fin. Cruel y terrible concierto tocado hoy en el bataclán, con puertas cerradas y corazón destrozado.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÌ CON SEDE EN EL

CANTÓN MANTA Calle 9 y Avenida 2 EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN Al señor PETER LENÍN VINCES BRAVO, se les hace saber que por sorteo de Ley a esta Unidad Judicial le ha tocado el conocimiento de la demanda de PRIVACIÓN O PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, cuyo extracto de demanda junto al auto recaído en ella es como sigue: ACTORA: JESSICA JOHANNA MACÍAS CEDEÑO DEMANDADO: PETER LENIN VINCES BRAVO TRAMITE: PRIVACIÓN O PÉRDIDA DE LA PATRIA POTESTAD PROCEDIMIENTO: SUMARIO JUICIO No. 13205-2020-01173 CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA CAUSA.- La actora solicita que previo al trámite correspondiente en resolución se ordene la Suspensión de la Patria Potestad del señor PETER LENÍN VINCES BRAVO, sobre el menor PETER ANTONIO VINCES MACÍAS y se le conceda la Patria Potestad en forma total en calidad de madre del menor PETER ANTONIO VINCES MACÍAS, como madre tiene las posibilidades necesarias para solicitarlo, se le dará el tramite Sumario contemplado en el artículo 332 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Carlos Ermel Manzano Medina, Juez de la Unidad Judicial Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí- Manta, quien mediante auto de calificación de fecha Manta, miércoles 7 de octubre del 2020, las 08h53, califica la presente demanda de clara, precisa, completa, y dispone.- CÍTESE al demandado señor: PETER LENÍN VINCES BRAVO, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; transcurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 5 del numeral 2 del artículo 56 ibídem. 3. Se concede al referido demandado el término de DIEZ días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. - Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, 13 de octubre del 2020. ABG.MARGOT ISABEL GARCÍA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI-MANTA


I

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

Recorrieron instalaciones portuarias

CANDIDATAS A MISS ECUADOR EN TPM to de los Manabitas como eje de desarrollo, perteneciente a los sectores estratégicos del país. Al culminar el recorrido, las 20 hermosas representantes de diversas provincias del Ecuador disfrutaron de un almuerzo gourmet en el Terminal de Pasajeros. La fachada de la infraestructura ganadora del Paris Design Awards 2020 fue protagonista de las diferentes sesiones foto-

gráficas y videos con motivo “traje de baño” de las participantes, las cuales recibieron

de parte de TPM una serie de recuerdos mantenses y portuarios.

Las candidatas disfrutaron de un almuerzo gourmet en el Terminal de Pasajeros.

Diferentes sesiones fotográficas y videos con motivo “traje de baño” de las participantes se realizaron. Manta, EM Las 20 candidatas al certamen Miss Ecuador 2020 recorrieron las instalaciones portuarias de Manta como antesala al evento de elección que se celebrará este sábado

17 de octubre en la ciudad-puerto. El tour comenzó en la joya arquitectónica de la ciudad: el Terminal de Cruceros, donde tuvieron una sesión fotográfica en diversos puntos, para luego abordar los buses

eléctricos del recinto portuario, los cuales las trasladaron hacia muelles internacionales. En este pequeño tour, las candidatas pudieron conocer de cerca la gestión, avances e importancia del Puer-

Varias de las representantes a Miss Ecuador 2020 con atuendos de la cultura manabita.

Por “Democracia Si”, lista 20

CANDIDATA A VICEPRESIDENTA EN MANTA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com La candidata a vicepresidenta de la república por el movimiento político “Democracia Sí”, lista 20, Eco. Alexandra Peralta, visitara hoy viernes 16 de octubre del presente año a la ciudadpuerto y la provincia de Manabí. Peralta arribará a las 12h00 al aeropuerto “Eloy Alfaro” de Manta, donde será recibida por sus simpatizantes, candidatos a asambleístas y parlamentarios. Posteriormente saldrá en una caravana vehicular y motori-

zada hasta la playa de Tarqui, donde brindará una rueda de prensa a los medios de comunicación. Aquí, la candidata a la vicepresidencia por el movimiento político “Democracia Si” dará a conocer detalles sobre el plan de gobierno que sostiene junto a su compañero de fórmula Gustavo Larrea. El acto se cumplirá en el Parque del Marisco en la cabaña “La Jaiba”. En este mismo lugar a las 14h00 Peralta mantendrá un conversatorio con representantes de distintos sectores productivos del cantón y simpatizantes. Luego estará en

la parroquia San Mateo, donde mantendrá una reunión con el sector pesquero artesanal y la población. Consecutivamente se dirigirá a varios cantones manabitas, donde mantendrá conversatorios con la comunidad y representantes del sector productivo, agrario y turístico. La candidata a la vicepresidencia durante su recorrido por la ciudad y la provincia estará acompañada por el profesor Nelson Zambrano Coello, candidato a Asambleísta por la Zona Centro -Sur de la provincia. Entre tanto, el director

cantonal de “Democracia Si”, profesor Nelson Zambrano hizo la invitación a la ciudadanía en general y simpa-

La candidata a vicepresidenta por el movimiento político “Democracia Sí”, Alexandra Peralta.

tizantes para que participen del evento político, ya sea en moto, bicicleta o carro.

Nelson Zambrano, director cantonal de “Democracia Si” invitó a la comunidad al evento político.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

I

En el Mes Mundial contra esta patología

ESPECIALISTAS ANALIZAN CÁNCER DE MAMA Rody Vélez A. rodyvel@gmail.com En el Mes Mundial Contra el Cáncer de Mama, especialistas en oncología actualizan sus conocimientos en curso virtual. Según estadísticas, en el año 2018, en Ecuador, se estima que se diagnosticaron 2.787. Fallecieron 821 mujeres por esta causa. A propósito del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, varios especialistas analizarán temas relevantes sobre esta patología en el Primer Curso Virtual desarrollado en Ecuador por la SEO y la SEMMA. La Sociedad Ecuatoriana de Oncología (SEO) y la Sociedad Ecuatoriana Multidisciplinaria de Mastología (SEMMA) desarrollarán el Primer Curso Virtual de Cáncer de

Mama. Durante el mes de octubre, varios ponentes de primer nivel analizarán temas relevantes sobre esta patología como la realidad del cáncer de mama en el Ecuador, diagnóstico, cáncer de mama temprano y cáncer de mama avanzado y metastásico. En el cierre se realizará un Foro para discutir sobre el acceso a los medicamentos. Tannia Soria, presidenta de la SEO, explica que el cáncer de mama, en todo el mundo, es el tumor más frecuente entre las mujeres y el que mayor número de muertes produce. “En el año 2018, según la Global Cáncer Observatory, en Ecuador se diagnosticaron 2.787 casos nuevos y fallecieron 821 mujeres por esta causa.”.

Octubre, mes en que se analiza el cáncer de mamas, uno de los más frecuentes.

De acuerdo con el último reporte del Registro Nacional de Tumores (RNT), en Quito, la tasa de incidencia en el periodo 20112015 es de 39.4 por cada 100.000 mujeres: se ubica en el segundo lugar, siendo superado por el cáncer de tiroides que tuvo una tasa de 40.9 por cada 100.000 mujeres. De allí, la importancia de que existan estos espacios médicos para resaltar y fortalecer el trabajo multidisciplinario, la educación médica continua para médicos especialistas y comunidad médica en general, en conmemoración del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el 19 de octubre. Importancia de la detección temprana La detección temprana es fundamental para dar un pronóstico favorable de la enfermedad al paciente, advierte Miguel Rueda, cirujano oncólogo-mastólogo, presidente de la SEMMA. “Al lograr un estudio temprano del tumor, a través de chequeos y exámenes, es posible que los tratamientos sean mínimos y por poco tiempo. Además de un excelente pronóstico de sobrevida”. Entre las recomendaciones está que todas mujeres que tienen como factor hereditario a

En el año 2018, en Ecuador, se estima que se diagnosticaron 2.787 casos de cáncer de mama. su madre, hermanas, tías o un familiar hasta la cuarta generación, que hayan tenido cáncer de mama, en especial antes de los 50 años, deben hacerse las pruebas genéticas BRCA1 y BRCA2. El mencionado examen de sangre puede indicar si se tiene un mayor riesgo de padecer cáncer y proceder a un tratamiento de cirugía de reducción de riesgo. Además, toda mujer a partir de los 35 años, sin antecedentes familiares de cáncer de mama, debería

realizarse una mamografía bilateral para la detección temprana de malignidad en la mama. Y, además, acompañarlo de un eco mamario si es necesario. Según las indicaciones de su especialista, debe realizarse un examen de palpación, cada mes al bañarse, post menstruación, en búsqueda de algún nódulo en la glándula mamaria y de encontrarlo, se debe acudir a un especialista de mama para una adecuada guía y no se pierda tiempo en su tratamiento.

SANTA MARIANITA RECIBE A BRIGADA MÉDICA Rody Vélez Aveiga, EM rodyvel@gmail.com

Brindar atención médica preventiva en varias áreas, es el objetivo de las brigadas que se llevan adelante en diferentes sectores de la parte rural de Manta, impulsada desde el Gobierno Local. Esta semana inició con el despliegue hacia la parroquia Santa Marianita, dio a conocer el Dr. Andrés Bailón. El encargado de las brigadas detalló que, la brigada de salud integral cumple un rol importante al visitar los territorios, porque es allí donde

las necesidades aumentan en medio de esta pandemia. Entre las atenciones que se brinda está, medicina general, nutrición, fisioterapia, psicología, trabajo social, terapia ocupacional, terapia de lenguaje, coordinación que se la lleva desde el centro geriátrico del Patronato Municipal. Durante las atenciones que se vienen dando, y dejando el tema de la pandemia a un lado, generalmente lo que más se ha encontrado en estos sectores, son dolencias alérgicas, debido a que los sectores rurales de Manta

están en el perfil costero, y eso podría ser un factor. Dentro del plan de atención en territorio se incorpora el área de farmacia, donde se facilita a los pacientes la medicina gratuita, prescrita por los galenos que conforman la brigada. El doctor Bailó agrega que este proyecto de brigadas médicas está planificado para todo este año, y que continuará durante la administración, porque se cuenta también con una clínica móvil donde en las tardes se utiliza en obstetricia y ginecología, por la privacidad que brinda dicha unidad.

Parte de los integrantes de las brigadas médicas que se llevan adelante en las áreas rurales de Manta.


I

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

PROVINCIAL Múltiples conexiones clandestinas

EL MERCURIO

En parroquia Colorado

5

CONTINÚA EL RECLAMO MENOS AGUA CRUDA PARA MONTECRISTI POR CONTAMINACIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Abogado Jaime Andrade Arboleda, y la arquitecta Sucety Menéndez, dando a conocer que sigue la contaminación en Colorado. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Con tres informes contundentes de Medio Ambiente, del Gobierno Provincial de Manabí, se ratifica que un sector de la parroquia Colorado, Montecristi, viene siendo afectada por la contaminación de una empresa, y ahora se ventila este problema en la justicia ordinaria, indica el Abogado Jaime Andrade Arboleda. Recordó que en julio pasado se puso esta querella en un Juzgado de primera instancia, en la Unidad Multicompetente de Montecristi, pero el Juez negó esta

acción, porque según él, no se encontró elementos constitutivos, decisión que no están de acuerdo, porque tenían informes de un perito acreditado por la Judicatura, que decía lo contrario, y ratificaba un alto grado de contaminación. En lo referente a medio ambiente, las competencias las tiene el GPM, esta entidad en los años 2018, 2019 y 2020, ha emitido informes, donde señala que la empresa accionada no ha cumplido con los parámetros mínimos que establece la legislación, con respecto al manejo de los desechos residuales, o

aguas industriales. El defensor dijo que le sorprende que el Municipio de Montecristi, haya permitido la conexión de tubería para evacuar dichas aguas industriales a la planta de tratamiento, que es para aguas domiciliarias. El abogado Andrade dijo que la anterior resolución del Juez se la apeló, y el lunes se tuvo una audiencia en un tribunal de Portoviejo, donde se expuso nuevamente la problemática, en que después de hacer la exposición, se dio un tiempo a los demandados, un tiempo de 72 horas, para presentar los descargos.

La preocupación crece en Montecristi, porque cada día llega menos agua cruda para potabilizar y entregar a la población. Las múltiples conexiones clandestinas a lo largo del acueducto, merma considerablemente la cantidad del líquido que debería recibir el cantón, provocando un desfase en su entrega, dijo el alcalde Washington Arteaga. El Burgomaestre mencionó que ni siquie-

ra se está llegando al 50% con agua potable, de la cantidad que se debería dar, pero ya no depende de la planta potabilizadora, sino del abastecimiento de agua cruda que viene desde la represa La Esperanza, a través del acueducto, de propiedad de la Refinería del Pacífico, en liquidación. Arteaga considera que tanto la Gobernación, Fiscalía, y las entidades correspondientes, deben realizar el control respectivo, y evitar que la situación se salga de control, y

llegue el momento de un desabastecimiento total, porque se está trabajando con todas las bombas, y al dañarse una o más de ellas, se complica el problema, tal como ocurrió el año anterior, que los tres cantones quedaron sin agua para tratar, por varios días. Agrega que Montecristi en la actualidad requiere de aproximadamente 12 mil metros cúbicos de agua potable para la población, pero, apenas está recibiendo 3.500 metros cúbicos para potabilizar.

Washington Arteaga, alcalde de Montecristi.

Productores de la Corporación Fortaleza del Valle

INTRODUCIRÁN CLONES DE CACAO DEL INIAP Portoviejo, EM La Corporación Fortaleza del Valle firmó un convenio de cooperación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), con el fin de validar e introducir los clones INIAP EETP 800 Aroma Pichilingue, y EETP 801 Fino Pichilingue. El acto se cumplió con la presencia vía virtual del ministro de Agricultura y Ganade-

ría, Xavier Lazo Guerrero; el director Ejecutivo del INIAP, Andrés Andrade; y el presidente de la Corporación Fortaleza del Valle, Juan Bosco Pinargote. El convenio firmado con Fortaleza del Valle permitirá determinar el potencial productivo de los clones de cacao INIAP y fortalecer las capacidades productivas locales, mediante capacitaciones en parcelas de aprendizaje y difusión de los resultados generados. Marco Andrade, di-

rector Ejecutivo del INIAP, dijo que esto obedece a la intención y voluntad que tiene este equipo para servir y atender de mejor manera a los productores. Resaltó que está previsto para diciembre ampliar la zona de recomendación de los materiales 800 y 801 para Manabí, a fin de que los agricultores puedan beneficiarse de las políticas públicas. Patricio Rubio, gerente del Proyecto de Reactivación del Café y Cacao Nacional Fino

de Aroma, manifestó que empresas como Fortaleza del Valle son las defensoras del cacao. Juan Bosco Pinargote, presidente Corporación Fortaleza del Valle, destacó que grandes empresas ahora apuestan por el cacao ecuatoriano, producto situado entre los mejores del mundo. La Corporación Fortaleza del Valle integra a 983 socios; al ser una organización de segundo grado agrupa a cuatro asociaciones

agrícolas de primer grado: Valle del Carrizal, La Fortaleza, Quiroga, y Río Grande de

Canuto, ubicadas en los cantones de Bolívar, Tosagua, Chone, Junín y Portoviejo.

Cacao que producen los miembros de la Corporación Fortaleza del Valle.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

I

ENTRE EL 23 Y 25 DE OCTUBRE SE RECIBIRÁN POSTULACIONES A CARRERAS UNIVERSITARIAS El Secretario de Educación Superior, Ciencia,Tecnología e Innovación, Agustín Albán, informó este jueves que entre el 23 y 25 de octubre se llevará a cabo la primera etapa de postulación a los cupos para la educación superior.

Albán mencionó que desde el lunes 19 de octubre se podrá ver la oferta académica de las instituciones de educación superior, las que se publicarán en los canales oficiales de la secretaría. Además el 21 de

octubre se podrá ver el puntaje de los estudiantes para que puedan analizar su”puntaje, su vocación profesional y qué carrera elegir”. Cada postulante podrá elegir de una a cinco opciones, según Albán.

Del 23 al 25 de octubre, se desarrollará la primera etapa de postulación, en la que los jóvenes podrán aplicar por un cupo para acceder a la educación superior. Es importante que analicen adecuadamente su puntaje, su vocación profesional y qué carrera elegir.

Jorge Wated, presidente del consejo directivo del IESS reportó el caso.

DETECTAN 4,5 MILLONES DE MEDICINAS CADUCADAS EN HOSPITALES DEL IESS Al menos 4,5 millones de pérdidas en medicamentos caducados reportó el presidente del consejo directivo del IESS, Jorge Wated, precisó que este desperdicio de fármacos habría ocurrido entre 2018 y 2020. Solo en lo que va de este año se detectó un perjuicio de 1 millón 622 mil dólares en 85 establecimientos de salud, según el IESS. Ha existido falta de control de la gestión

ECUADOR SUPERA LOS 150 MIL CASOS DE COVID-19 Ecuador registró este jueves 150.360 casos positivos por COVID-19, de los que 1.277 son nuevos respecto a la víspera, y 12.306 decesos acumulados desde febrero, entre confirmados y probables por la enfermedad, indicó el Ministerio de Salud Pública en un boletín. En el apartado de fallecimientos por la enfermedad, la cifra

sumó 42 casos en el último día y se dividen en 8.030 confirmados y 4.276 fallecidos probables, de acuerdo al parte oficial diario. La cartera sanitaria, que recoge datos desde el 29 de febrero, cuando se registró el primer caso de coronavirus en el país, indicó que los recuperados de la enfermedad se mantienen en 128.134 casos, mientras que

El número de muertos por este virus en el país es 12.306 entre confirmados y probables.

los pacientes con alta hospitalaria suman 20.127. De acuerdo con la distribución de casos por provincias, la andina de Pichincha, cuya capital es Quito, es la que acumula el mayor nivel de contagios con 47.921, 47.208, de los que 713 son nuevos. Le siguen las provincias de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 20.904 casos, Manabí con 10.255, Azuay (9.796), El Oro (5.964), Loja (5.819), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.063) y Tungurahua (4.875), entre las más afectadas. En cuanto a los municipios con mayor número de casos se encuentran Quito con 43.977 casos, Guayaquil con 14.344, Cuenca (7.805), Loja (4.501) y Santo Domin-

go (4.276). Según el Ministerio, se han descartado 262.702 casos, mientras que 861 personas están hospitalizadas, 351 de ellas con pronóstico reservado. Ecuador aplicó el pasado 16 de marzo un estado de excepción en todo el territorio nacional para afrontar la expansión de la pandemia, que en los primeros meses incluyó un proceso de cuarentena y un estricto confinamiento masivo. Tras su finalización el 14 de septiembre, Ecuador se encuentra en una nueva situación en la lucha contra la covid-19, en la que se apela a la responsabilidad ciudadana, mientras que la imposición de las restricciones recae en los Gobiernos locales.

de medicamentos en todos sus procesos de abastecimiento almacenamiento y dispensación al usuario final. Por ello argumentó que es necesario se ejecute el decreto 1033, que habla de cambios en la reglamentación de la contratación pública para la adquisición de medicamentos. Gustavo Dávila representante de la alianza nacional por la salud, que agrupa más de 30 organizaciones de pa-

cientes, asegura que estos hechos ya han sido conocidos desde administraciones pasadas y que hasta el momento no existen devoluciones ni sancionados. El titular del IESS, no dió mayor detalle de los establecimientos donde se habrían encontrado las medicinas expiradas, pero anunció que se está investigando para determinar responsabilidades.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor. ACTOR: EVER VICENTE ALVIA MENDOZA. DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. FANNY MACÍAS RODRIGUEZ y ABG. DARWIN MACÍAS LÓPEZ. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-02066.CUANTIA: $54.000.00USD OBJETO DE LA DEMARDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde hace 18 años esto es desde el 5 de enero del año 2000 viene manteniendo la posesión material en forma pacífica, pública e ininterrumpida y sin clandestinidad, de un cuerpo de terreno que se encuentra signado con los No. 7. 8. 12 y 13, mismos que forman un solo cuerpo cierto de la Manzana G, ubicada en la Lotización Mar Abierto, perteneciente al cantón Jaramijó. donde ha construido una vivienda que habita con su familia, realizando actos de señor y dueño del bien inmueble, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE.- 30 metros y lindera con la calle publica: POR ATRÁS.- 30 metros y lindera con calle publica; por el COSTADO DERECHO.- partiendo del lindero del frente hacia atrás en 30 metros, de este punto en ángulo recto hacia la izquierda con 15 metros, desde ese punto hasta interceptarse con el lindero de atrás 30 metros y lindera con los lotes 9 y 11 de la misma manzana G; por el COSTADO IZQUIERDO.- partiendo del lindero del frente hacia atrás en 30 metros de este punto en ángulo recto hada la izquierda con 15 metros, desde ese punto hasta interceptarse con el lindero de atrás 30 metros y lindera con los lotes No. 6 y 14 de la misma manzana G, con una superficie o área total de 1.800 metros 2 (mil ochocientos metros cuadrados). Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; Art. 142, 143, 144. 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los Artículos 603, 715, 2392. 2398. 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia se sirva declarar con lugar la demanda, debiendo ordenar que se inscriba la Sentencia en el Registro de la Propiedad de Jaramijó, una vez que se haya protocolizado en una de las Notaria de conformidad al Art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MÁRQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 14 de enero del 2020, las 14h46. Dispone que la demanda presentada por el señor EVER VICENTE ALVIA MENDOZA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Ordena citar a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda………………………………….. MANTA, 19 DE FEBRERO DEL 2020. Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

BREVES MUNDIALES LOS BOLIVIANOS EN ARGENTINA IRÁN A VOTAR

Bolivia acudirá el próximo domingo a las urnas para elegir a su presidente, en unos comicios que se vivirán intensamente en Argentina, país con la mayor comunidad boliviana en el exterior, donde según los datos oficiales un total de 142.568 bolivianos están registrados para ejercer su voto. Las restricciones a la movilidad para frenar la pandemia de coronavirus, que en Argentina superan ya los siete meses, harán de esta una votación atípica, sin actos de campaña y en la que los votantes deberán acudir a su respectivo colegio electoral en una franja horaria determinada, según su número de documento, y deberán tramitar previamente un permiso especial de circulación.

ECONOMÍA PERUANA SE CONTRAE UN 9,82%

La economía de Perú moderó en agosto su desaceleración y se contrajo un 9,82% interanual, en su sexta baja mensual consecutiva debido a los efectos de una cuarentena por la pandemia del coronavirus, dijo el jueves el Gobierno. El retroceso en agosto fue menor a las caídas de un 11,71% en julio, 18,06% en junio, 32,7% en mayo, del histórico desplome de 40,5% en abril y de la contracción de 16,3% en marzo, cuando apareció en primer caso del virus en el país.

FARC LIBERAN A UN SOLDADO SECUESTRADO

El soldado colombiano Brayan Suescún, que fue secuestrado por disidencias del frente 33 de la antigua guerrilla de las FARC, fue entregado este jueves a una comisión de la Defensoría del Pueblo en zona rural de la convulsa región del Catatumbo. “La Defensoría del Pueblo recibió en zona rural del Catatumbo al soldado regular Brayan Suescún, quien estaba secuestrado por disidentes del frente 33 de las FARC desde el pasado 30 de septiembre”, informó la entidad sobre la liberación ocurrida en el departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

“Las cosas empeorarán”

LONDRES ENTRA EN CUARENTENA ESTRICTA Londres, el principal centro financiero de Europa con 9 millones de habitantes, entrará en un cierre estricto por el COVID-19 a partir de la medianoche del viernes, como parte de las medidas del primer ministro Boris Johnson para tratar frenar una segunda ola de coronavirus que se está acelerando rápidamente. La enfermedad respiratoria, que surgió en China el año pasado y ha matado a más de un millón de personas en todo el mundo, se está extendiendo en la mayor parte del Reino Unido, cuyo número oficial de muertes, 43.155, es el más alto de Europa. Sin embargo, también está aumentando la indignación por los costos económicos, so-

ciales y sanitarios del mayor recorte de las libertades desde la guerra: una antigua asesora del gobierno advirtió que pronto algunas personas tendrían problemas para vestir a sus hijos. El secretario de Salud, Matt Hancock, dijo que Londres, así como el condado adyacente de Essex, con una población densa, pasarán de nivel de alerta “media” a “alta” a las 2301 GMT del viernes. “Las cosas empeorarán antes de mejorar”, dijo Hancock. “Pero sé que habrá cielos más brillantes y mares más tranquilos en el futuro - que el ingenio de la ciencia encontrará un camino y hasta entonces debemos unirnos”. “LA GENTE NO PUE-

Liverpool, en el noroeste de Inglaterra, ya está en el nivel de mayor riesgo. DE SOBREVIVIR” Manchester, una ciudad del norte de Inglaterra y de las más pobladas del país, había sido avisada de que pasaría de la categoría de “alta” a “muy alta”, pero Hancock dijo que las conversaciones con los líderes locales continuaban, por lo que aún no se había tomado ninguna decisión. Johnson, que obtuvo una victoria electoral aplastante en diciem-

bre, afirma que su gobierno está librando una guerra contra el virus y que son necesarios algunos sacrificios para salvar vidas. Sin embargo, la oposición dice que su gobierno conservador actuó demasiado lentamente cuando el virus golpeó por primera vez, no protegió a los ancianos en las residencias de ancianos y puso en marcha un sistema de pruebas deficiente.

MELANIA TRUMP REVELA QUE SU HIJO BARRON TIENE COVID-19 La esposa del presidente de EE.UU., Melania Trump, ha revelado que su hijo Barron también dio positivo por covid-19 poco después de que la pareja presidencial contrajera la enfermedad. Según relata Melania en un comunicado publicado por la Casa Blanca, Barron dio negativo en la primera prueba, pero un segundo test realizado poco después confirmó que se infectó de coronavirus. “Por suerte es un adolescente fuerte y no mostró ningún síntoma”, señaló la primera dama. “En cierto modo, me alegré de que los tres pasamos por esto

La primera dama aseguró que “por suerte es un adolescente fuerte y no mostró ningún síntoma” de la enfermedad. al mismo tiempo para poder cuidarnos unos a otros y pasar tiempo juntos”, agregó sin explicar por qué el diag-

nóstico no se hizo público antes. Desde inicios de octubre se ha confirmado que se infectaron de co-

vid-19 el propio Trump, su esposa Melania y varios empleados de la Casa Blanca, incluida la vocera de la Presidencia estadounidense, Kayleigh McEnany y Stephen Miller, uno de los asesores del mandatario. Esta semana, el médico presidencial, Sean Conley, dio a conocer que Trump había dado negativo en las pruebas de covid-19 “en días consecutivos”, señalando que el presidente ya no era contagioso para otras personas. En los últimos días el mandatario ha participado activamente en actos públicos relacionados con la campaña electoral.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

D

JONATHAN NARVÁEZ GANA LA ETAPA 12 DEL GIRO DE ITALIA Revista Estadio

Richard Carapaz junto a Jonathan Narváez ambas figuras del ciclismo nacional.

RICHARD CARAPAZ CELEBRA TRIUNFO DE JONATHAN NARVÁEZ Revista Estadio La victoria de Jonathan Narváez en la Etapa 12 del Giro de Italia, no pasó desapercibida por Richard Carapaz, ganador del Giro del 2019. El carchense dedicó un tweet a su colega y compatriota: “Ahora Italia es como correr en casa, grande Jonathan

Narváez te la mereces, disfruta de esta gran victoria”. Cabe recordar que Narváez es el tercer ciclista nacional en ganar una etapa dentro del Giro, el primero fue Carapaz el año pasado en tres ocasiones, y en esta campaña lo hizo Jonathan Caicedo ganando la Maglia Azurra y ahora Jonathan Narváez.

Disputada la Etapa 12 del Giro de Italia, el ciclista ecuatoriano Jonathan Narváez tuvo una espectacular jornada, ganando la etapa con el Team Ineos. El ciclista ‘tricolor’ fue regular de principio a fin, aprovechando grandes tramos de la carrera, donde impuso su velocidad en las dos ruedas sobre sus rivales. En los últimos kilómetros, Narváez mantuvo palmo a palmo con el ucraniano Padun, aunque sufrió un pinchazo en el descenso. Con esto el ecuatoriano apodado la ‘avioneta’ pedaleó solo en la punta y se llevó su primera victoria en el Giro. Con esto Narváez le da el quinto triunfo a Ecuador en este certamen, luego de las tres conseguidas por Richard Carapaz en el 2019 y una de Jonathan Caicedo, quien también está compitiendo. Narváez quien venía ganando el Coppi e Bartali, se había preparado durante todo el mes para participar en el Giro, por lo que decidió no ir al Mundial con Jonathan Narváez, arribando a la meta y ganar la etapa Ecuador. 12 del Giro de Italia

FALLECIÓ EL EX CRACK DEL FUTBOL GERMY “EL PIBE” RIVERA Colaboración Timoshenko Chávez García

Germy Rivera en una foto tomada el 4 de noviembre del 2011 en el estadio Jocay, a esa fecha con 65 años junto a Timoshenko Chávez, luego de un partido amistoso entre ex futbolistas del Guayas residentes en Nueva York y ex futbolistas de Manta, un reencuentro a los 45 años.

El pasado domingo 4 de octubre a los 74 años falleció en Quito quien fuera un destacado crack del futbol de Manta y Manabí en la década de 1960 y en Nueva York en la década de 1970, “El Pibe” Germy Raúl Rivera Martens. Germy, debutó en el fútbol profesional a los 16 años de edad en Juventud Italiana, de allí por su edad los aficionados le pusieron el mote de “Pibe” Rivera, con el cual se identificó. Fue el jugador más joven del balompié profesional del Ecuador, nació en 1946 y su debut con Juventud Italiana el ídolo del fútbol local fue en 1962 en el estadio Modelo Manta. En ese equipo tuvo de compañeros a Jorge Valencia, Ricardo Reyes Cassis, Jaime Delgado Mena, Alfonso “La Chiva” Hanze, Pepe Chiriboga, Flito Molina, Miranda Cedeño, Erasmo Molina, Raúl Rivadeneira, el portero Aguirre, Catón Murillo, entre otros, un equipazo. En América de Manta jugó el campeonato

nacional de 1966. Por moti- profesional graduado en Esvos de estudios viajó a Nueva tados Unidos como Ingeniero York, en donde jugo en el fa- Mecánico con maestría en moso Cosmos en 1974, equi- Minas y Petróleos, su centro po al que un año después ju- de actividad fue la capital de gara Pelé, Giorgio Chinaglia y la República, casado con la otros jugadores europeos de dama mantense Doris Villacís primer nivel. Chávez, tuvo 3 hijas y un hijo, Germy también defendió sus progenitores fueron el Sr. los colores del Manta Ecua- Germy Rivera y la Sra. Flérida dor de Nueva York, New York Martens, ya fallecidos, que City, Comunitty Collage de procrearon a seis hijos. Nueva York, New York Inter Giulliani, Doxa University. Of Denver y otros elencos de Los Estados Unidos, fue preseleccionado nacional para las eliminatorias del mundial América 1966. De pie (de izquierda a que se llevó derecha), César Jama, José Quijano Cedea cabo en ño, Jorge Larraz, Alfredo García, Eugenio Inglaterra en Vera y Lizardo Tenorio. Abajo (de izquierda 1966. a derecha), Germy “El Pibe Rivera, GuillerGermy fue mo “Cachorro” León, Timoshenko Chávez un destacado García, Francisco Vera y Stalin Barberán.

Cosmos NY. 1974, Germy Rivera en cuclillas (el segundo de izquierda a derecha).

Juventud Italiana 1962. De pie (de izquierda a derecha) Perdomo Veliz Jare, Erasmo Molina, Germy “El Pibe” Riveras, Pepe Chiriboga, Segundo “Salero” Andrade, Aguirre, Catón Murillo, y Raúl Rivadeneira. Abajo (de izquierda a derecha), Miranda Cedeño, Jaime Delgado Mena, Ricardo Reyes Cassis, Jorge Valencia, Alfonso “La Chiva” Hanze, Flito Molina y el masajista Roca


D

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Primer Circuito en Portoviejo

CLUB MANTA FUBTENIS INTERVIENE EN TORNEO MAÑANA Bosco Mendoza en sus últimos años al mando del departamento médico de BSC.

Club Manta Fubtenis interviene en torneo mañana en el complejo Guiferza de Portoviejo

El combinado del Club Manta Fubtenis participa mañana del primer circuito Manabí

Luis Vera

Alberto

El combinado del Club Manta Fubtenis participa mañana del primer circuito Manabí, que se efectuará en el complejo deportivo de Guiferza con la participación de

40 elencos. Equipos de Manta, Portoviejo, Jipijapa, 24 de mayo, Chone, Bahía de Caraquez, San Vicente, Santa Ana, tanto en mujeres y hombres, señalaron los organizadores de la lid deportiva.

Las categorías a jugarse serán la abierta de 18 a 38; Sub.40, Súpermáster y femenino, se prevé un buen nivel de los elencos participantes del certamen del fubtenis. La delegación del puerto, cuenta

con un buen equipo, sabemos que el torneo será difícil pero no imposible, contamos con un buen nivel de nuestra plantilla, dijo Félix Burgos. Se entregará trofeos y medallas en este primer circuito, donde la ciudad de Portoviejo será la sede, posteriormente se jugará en otros cantones manabitas.

CONMEBOL REVELA LOS AUDIOS DE LAS POLÉMICAS QUE DEJÓ LA FECHA 2 Ecuagol Más allá de que el encuentro entre Perú y Brasil se llevó todas las miradas en cuanto al tema del VAR, el resto de los partidos de la segunda fecha de las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar 2022 también tuvieron acciones dudosas que

despertaron enojos. Por eso, Conmebol dio a conocer los audios de los diálogos entre los árbitros y los encargados de la tecnología de cada cotejo. El encuentro en el que el VAR tuvo más protagonismo fue, sin lugar a dudas, el que disputaron Ecuador y Uruguay, y que fue diri-

El Var tuvo mucha actividad en la segunda fecha de las eliminatorias sudamericanas de fútbol.

gido por el colombiano Wilmar Roldán. Allí, la primera participación de la tecnología se produjo a los 17 minutos del primero tiempo, cuando el partido -que finalmente terminó 4-2 para el conjunto de Gustavo Alfaro- todavía estaba 0-0. Su intervención le anuló un gol a Uruguay por una dudosa posición adelantada de Brian Rodríguez, quien tiró el centro previo al tanto. En otras dos intervenciones, el VAR ahogó dos gritos de gol, primero para Ecuador y después para la selección charrúa, por manos previas en la acción previa. La última participación del Video Assistant Referee final-

mente favoreció a Uruguay convalidándole un penal que Luis Suárez cambió por gol. Por su parte, el partido que jugaron Chile y Perú tampoco estuvo exento de polémicas. De hecho, el árbitro argentino Darío Herrera, a los 34 minutos del primer tiempo, tuvo que recurrir a la tecnología para cobrar un penal sobre Arturo Vidal que en cancha no había visto. Más allá de que en el duelo que la Selección Argentina le ganó 2-1 a Bolivia, en La Paz, también hubo intervención del VAR, por ahora la Conmebol no ha sacado a la luz ningún material de ese encuentro.

FALLECE A LOS 77 AÑOS EL DOCTOR BOSCO MENDOZA Revista Estadio Bosco Mendoza Alvarado, exjefe del Departamento Médico de Barcelona SC durante 43 años, falleció la noche del miércoles 14 de octubre del 2020 en Guayaquil a los 77 años de edad. Mendoza padecía de un cáncer terminal en el páncreas que en sus últimos días afectó su salud de manera grave, por lo que tuvo que ser atendido en un hospital de la ciudad. Por medio de sus redes sociales, BSC informó del fallecimiento del galeno que atendió a los jugadores del conjunto ‘amarillo’ durante 43 años. Mendoza fichó por el conjunto guayaquileño en 1974 para trabajar junto a Jimmy Barredo, médico general de Barcelona, y desde entonces se quedó con el que tildó como “equipo de mis amores”. Mendoza nació en la parroquia Riochico, del cantón Portoviejo, Manabí, pero desde su juventud creció en Guayaquil, donde estudió medicina. Exjugadores, directivos y prensa deportiva despidieron a Mendoza por medio de sus redes sociales, lamentando su pérdida y resaltando su aporte a BSC. Frickson George, exlateral de los canarios escribió: “Mi viejo querido como te decía, descansa en paz, te voy a querer por siempre y te llevaré en mi corazón, hasta que dios me tenga con vida”. “Un gran profesional en su campo, pero sobre todas las cosas, una extraordinaria persona, siempre dispuesto a ayudar a todo el que lo necesitaba”, publicó Barcelona en su cuenta de Twitter.

WACHO VERA NO PODRÁ JUGAR CON DEPORTIVO CUENCA Ecuagol Sumergido en el último puesto de la tabla el conjunto del Deportivo Cuenca suma una mala noticia y es que uno de sus reWacho Vera, no podrá jucientes fichajes no gar por el Deportivo Cuenca podrá ser inscrito. Wacho Vera, recién llegado de Barcelona SC, no podrá ser inscrito ya que en LigaPro un jugador puede ser transferido a otro equipo una sola ocasión en el año, mientras que Vera a inicios de temporada fue transferido a Liga de Portoviejo.


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL CANDIDATOS PROCESADOS ¿Lo que la ley no impide, permite? A vuelo de pájaro una respuesta afirmativa vendría desde el Derecho, aunque con reservas de carácter ético, si consideramos tener conciencia de los límites. El caso es notorio en este proceso electoral en el que se meten en un mismo saco, a todos los encausados por la justicia que pretendieron o pretenden intervenir inscribiendo sus candidaturas. Sea desde Correa, pasando por Bucaram padre y terminando en Daniel Salcedo el protagonista de muchos hechos dolosos en compras de insumos hospitalarios, seguidos por asambleístas que buscan su reelección. La calificación final de las inscripciones las tiene el Consejo Nacional Electoral en pleno, no sin antes pasar por el escrutinio de la prensa, los dirigentes políticos y económicos, los expertos y la parte interesada de la comunidad. Mientras se encuentren con procesos judiciales, no existe un impedimento para descalificarlos, aunque los candidatos lo usen como prerrogativa para evadir, al menos temporalmente, el cumplimiento de la ley. La cantidad de casos obliga a mayores precisiones, por ejemplo, en el Código de la Democracia, con el fin de que, a pretexto de no vulnerar derechos, las suspicacias de los expertos en politiquerías permitan evasiones en la aplicación de la ley.

BUZÓN DEL LECTOR

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

O

ARTÍCULO

E

BONOS Y BONIFICACIÓN

l Fondo Monetario Internacional FMI, dio al gobierno nacional un contundente respaldo político y económico, por el apoyo económico más grande que ha tenido el país en los últimos tiempos, así mismo las condiciones para lograr ese crédito son de las más fuertes, vasta poner como ejemplo de entre todos (10), el aumento del IVA en un 3%, pagadero por las próximas autoridades en el 2021. Debemos reconocer que el país necesitaba dinero fresco, la situación era intolerable en lo económico, y había que hacer los ajustes con o sin crédito, esta oxigenación le permitió al gobierno reordenar la situación fiscal, gracias a la performance del exministro Richard Martínez, que mantuvo firmeza en la renegociación con todos los tenedores de BONOS, incluidos algunos que siguieron acciones legales, que terminaron por aceptar la exposición de crisis que hizo el funcionario a los acreedores sobre la real situación de las finanzas del Ecuador. Lo duro para los candidatos actuales a la Presidencia, Vicepresidencia y Asambleístas del Ecuador es manifestar públicamente, sin restricciones en sus programas de trabajo la aceptación o el rechazo de las condiciones en la que esas negociaciones se han dado; interpretar lo que la población quiere, recortar el gasto público, aprobar leyes como “la recuperación o devolución de lo robado, el combate a la corruptela de los hospitales, prófugos por defraudaciones, o de funcionarios electos detenidos y o prefecturas y alcaldías cuestionada, peculados de expresidentes y vicepresidentes de-

lincuentes, etc. el origen de la corrupción está en la falta de educación, hay que investigar lo de ina papers, la falta de ÉTICA de mucho de los candidatos, el país está contaminado, desde los movimientos y partidos, y, en fin, CÓMO ENFRENTAREMOS LA PESTE. Todos los partidos polí- José Ramón Moreira Aliatis ticos son fiel reflejo de la ing.jrma@hotmail.com sociedad que aparentemente es mayoritariamente corrupta. Hay que destacar que 1.000 (MIL) millones de dólares se destinarán para el pago de sueldo de los servidores públicos de la educación y salud, pagar a los proveedores, cancelar rentas atrasadas a los Municipios, etc. y gran parte de esos valores se destinarán para ayuda social, del millón de personas que reciben BONIFICACIONES, se aumentaran 250.000, eso se llama populismo. Los aspirantes a las diversas dignidades del Estado, deben ser específicos en lo que se refiere a regalías, focalizarlos y decir hasta qué momento van a seguir manteniendo a una población que consume dinero, que terminan pagando los contribuyentes y que en su momento generan más recesión. Nos comentaba un transeúnte que escuchó por casualidad a una persona joven que estaba feliz porque le habían renovado un bono para consumo de comida, y decía, mi sueldo no me alcanza. ¿QUÉ HAGO?


F

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

En billetes de plástico y papel como pantallas de teléfonos. Un nuevo estudio advierte que no debemos bajar la guardia en las medidas sanitarias contra el Covid -19.

COVID-19: … ¿Puede sobrevivir hasta 28 días? Fuente: codigoespagueti.com Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM Un estudio publicado por la Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO) de Australia enfocado a cuánto tiempo puede sobrevivir el SARS-CoV-2, que causa la enfermedad del Covid-19, en superficies descubrió que el coronavirus puede estar hasta 28 días sobre ellas siempre y cuando se mantenga en una temperatura de 20 grados centígrados. Esto quiere decir que puede vivir anclado casi un mes en tu teléfono o incluso en billetes. “A 20 grados Celsius, que es la temperatura ambiente, hallamos que el virus era extremadamente fuerte y sobrevive durante 28 días en superficies lisas”, dijo Debbie Eagles, subdirectora del Centro Aus-

traliano de Preparación frente a las Enfermedades de CSIRO. Esta cantidad de tiempo supera por 10 días al virus de la gripe. “Establecer cuánto tiempo el virus permanece realmente viable en las superficies nos permite predecir y mitigar con mayor precisión su propagación y hacer un mejor trabajo para proteger a nuestra gente”, dijo Dr. Larry Marshall, director ejecutivo de CSIRO. La investigación implicó secar el virus en un moco artificial en diferentes superficies, en concentraciones similares a las reportadas en muestras de pacientes infectados y luego volver a aislar el virus durante un mes. Se llevaron a cabo más experimentos a 30 y 40 grados Celsius, y los tiempos de supervivencia disminuyeron a medida que aumentaba la temperatura. El estudio también se llevó a cabo en la oscuri-

dad, para eliminar el efecto de la luz ultravioleta, ya que la investigación ha demostrado que la luz solar directa puede inactivar rápidamente el virus. “Si bien el papel preciso de la transmisión superficial, el grado de contacto superficial y la cantidad de virus requerida para la infección aún no se ha determinado, establecer cuánto tiempo este virus permanece viable en las superficies es fundamental para desarrollar estrategias de mitigación de riesgos en áreas de alto contacto, dijo el Dr. Eagles. Una vez más queda demostrado que la única arma real que se tiene para protegerse contra esta enfermedad pandémica es la higiene, sobre todo cuando se trata de su teléfono (con el que llega a tener hasta 5 horas de contacto permanente). Se desarrolla una pequeña guía con tips mantener su celular limpio y

eliminar todo rastro de coronavirus de él. El coronavirus se transmite principalmente con la tos, estornudos o hablando, aunque existen pruebas de que también puede propagarse por partículas suspendidas en el aire o cuando una persona toca superficies infectadas. El estudio realizado por la Organización de Investigación Científica e Industrial del Commonwealth (CSIRO, según sus siglas en inglés), señala que el virus puede sobrevivir durante 28 días en superficies lisas como el vidrio que se encuentra

en las pantallas de los teléfonos móviles y en los billetes de plástico y papel, cuando se mantiene a 20 grados centígrados y en la oscuridad. Los investigadores también han afirmado que el SARS-CoV-2, sobrevive menos tiempo a temperaturas más altas que a temperaturas más bajas, ya que dejó de ser infeccioso en 24 horas a 40 grados centígrados en algunas superficies. “Estos hallazgos demuestran que el SARS-CoV-2 puede permanecer infeccioso durante periodos de tiempo significativamente más largos de lo que

generalmente se considera posible”, señala el estudio. El pronóstico de Bill Gates “Es probable que ninguna de las vacunas busque aprobación en los Estados Unidos antes de fines de octubre”, observó Bill Gates, cofundador de Microsoft y filántropo, para quien recién a principios del año próximo tendrá lugar el gran avance. A través de la fundación que lidera con su esposa Melinda, el magnate está invirtiendo para desarrollar vacunas y tratamientos contra el coronavirus Covid-19.


12

LOCAL

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

EL MERCURIO

I

Los laboratorios se habilitarán para carreras específicas

MODALIDAD VIRTUAL CONTINUARÁ EN LA ULEAM Manta, EM.-

La presidenta del Consejo de Educación Superior (CES), Catalina Vélez, convocó el pasado 13 de octubre de 2020, a una reunión con los rectores de las universidades y escuelas politécnicas regionales del Ecuador, para conocer la situación y establecer estrategias que se implementarán para el retorno progresivo a las actividades presenciales, para los próximos períodos académicos, que deben ser manejados con planes pilotos debido a la pandemia del Covid-19. El Dr. Miguel Camino Solórzano, Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), en su intervención expresó su

preocupación por los posibles rebrotes, ante el número elevado de contagios de los ciudadanos de los cantones en donde se encuentran las extensiones y matriz de la Alma Máter. La primera autoridad de la ULEAM, mencionó que los estudiantes han logrado adaptarse a las modalidades virtuales en sus diferentes plataformas, que la universidad ha establecido para sus enseñanzas sin inconvenientes, y que por el momento, no es posible el retorno al modo presencial, por lo que el período académico 2020 (2), continuará en modalidad virtual. “Nuestra preocupación es por el rebrote en las ciudades donde se encuentran las extensiones y matriz de

la ULEAM. Desde que se acabó el estado de excepción en el país, las personas están saliendo y no toman las medidas de seguridad. Estamos alertas, monitoreando lo que informa el ECU911 sobre las aglomeraciones e incumplimiento de los protocolos en los cantones: El Carmen, Pedernales, Sucre, Chone y Manta”, destacó el Dr. Camino. LABORATORIOS APTOS PARA PRÁCTICAS Además, el Sr. Rector enfatizó la importancia de habilitar laboratorios de la matriz y extensiones, para carreras específicas como medicina y odontología. La misión de la universidad, es brindar las facilidades a los estudiantes que están a punto de gra-

Campus Bahía de Caráquez

LA ASOET ULEAM RINDE INFORME CON RESPONSABILIDAD liderados por compañero Galo Walter Zambrano Cedeño. “ U n ambiente muy agradable Representantes de la ASOET en la se dio el rendición de informe. informe y Liderados por su vaya que Presidente Carlos cumplió con responsaVera Alcívar junto a su bilidad en su mandato directorio de la Aso- por eso el directorio de ciación de Emplea- Carlos Vera Alcívar tiedos y Trabajadores de ne esta universidad en la Universidad Laica Bahía de Caráquez tieELOY ALFARO de Ma- ne todo el respaldo”, nabí (ULEAM), rindió dijo Galo Zambrano un informe de labores Cedeño Servidor Públia sus compañeros del co en el mencionado Campus Bahía de Ca- Campus que se ubica ráquez, acto que tuvo en la zona norte de la lugar en el auditorio de provincia. esta institución. Carlos Vera AlcíUn informe detallo var, Presidente de la impartió Vera Alcívar la ASOET se mostró comque tuvo receptividad placido por la acogida en sus compañeros de su informe y ex-

presó su complacencia haber cumplido la misión que le entregó sus compañeros en la lid electoral. AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. DIQUE FLOTANTE PESQUERO DIFLOPES S.A. comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N°1147 de la cuenta corriente No 1340116662. Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posterior a la última publicación. BANCO DE MACHALA

El Dr. Miguel Camino, rector de la Los laboratorios de la universidad se aperturaran mediante pla- ULEAM en su intervención en la reunión del CES. nes pilotos. duarse, y por ello deben que sus estudiantes de- virtual, pero aperturarealizar sus prácticas fiendan sus tesis. remos paulatinamente profesionales. “No poLas fincas nunca pa- los laboratorios de los demos graduar a los jó- raron, en medio de la campus y fincas con venes sin sus prácticas, pandemia el grupo hu- medidas estrictas de estamos realizando los mano de estudiantes y bioseguridad. El estuplanes pilotos para su docentes se encargaron diante debe seguir haejecución”, afirmó. de la alimentación y ciendo investigación y Después de la aper- cuidado de animales y vinculación en territorio tura de los laboratorios plantas, sin que se re- con las comunidades, de medicina y odontolo- gistraran contagios. por la necesidad de las gía, seguirán los labora“Nuestra preocu- carreras mencionadas, torios de agroindustrias, pación no sólo es por nosotros somos una ingeniería civil, eléctri- nuestros estudiantes, universidad que cuida ca, mecánica naval y es por la familia en la integridad de su codemás carreras que ne- general, recalcamos munidad”, resaltó el Dr. cesiten la apertura para que la docencia será Camino.

EXTRACTO DELACION DE BIENES HEREDITARIOS Abogado SANTIAGO FIERRO URRESTA. Notario de la Notaria Publica Primera del cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en despacho notarial a mi cargo, se ha presentado minuta de Partición Extrajudicial de Bienes sucesorios con Beneficio de inventario, para ser elevado a escritura pública por parte de : ANA LETIS PALMA PICO, MARIA FERNANDA PALADINES CUZME, DESIREE FERNANDA PALADINES SERNAQUE Y ELIZABETH NICOLE PALADINES SERNAQUE, cónyuge e hijas del causante, en calidad de únicas y universales herederas del causante señor THOMI FERNANDO PALADINES BAZURTO, quien falleció el 11 de Diciembre del 2016 falleció en Perú, en la ciudad de Perú, sin haber dejado testamento; quien es propietario del lote número 11, manzana B-10, el mismo que tiene un área total de trescientos dieciocho metros cuadrados con catorce decímetros cuadrados, ubicado en la Urbanización “Manta Beach”, sobre el cual se constituye una casa de ciento ochenta y seis metros cuadrados sesenta y cuatro decímetros cuadrados, la misma que tiene las siguientes áreas construidas, planta baja con área de servicio, planta alta más el área de terraza accesible de ochenta y siete metros cuadrados con diez decímetros cuadrados actualmente en área gris y la cual será entregada totalmente terminada, comprendida dentro de los siguientes medidas y linderos: por el frente (oeste): 12,02m y lindera con calle número 11; atrás ( Noreste, Sureste): 5,14m mas 12,00m y lindera con lote número 4 y lote número 8; por el costado derecho (norte): 26,89m) y lindera con lote número 1, y por el costado izquierdo (sur): 20,99m y lindera con lote número 10. El predio a la presente fecha se encuentra libre de gravamen. El mismo que fue adquirido por escritura de compraventa celebrada el 22 de Septiembre del año 2011 en la Notaria Publica Primera de esta ciudad de Manta e inscrita en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta el 17 Octubre del año 2011. En virtud y en aplicación a los dispuesto en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, procedo a dar conocer al público en general la PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO, y el llamamiento que la ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria, las comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 08 de Octubre del 2020 ABOGADO SANTIAGO ENRIQUE FIERRO URRESTA ACCION PERSONAL Nro. 13892-DNTH-2015-JT NOTARIO PRIMERO DEL CANTON MANTA


P

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes

096 930 6357

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número

099 388 0653 SE VENDE TERRENO DE OFERTA

Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134 (frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:

099 6844 1487 093 991 5357

VICI SER

DAD

REQUISITOS:

PANADERIA Y PASTELERIA

AA

O

UNI

ASESOR DE VENTAS

RECUPERACION

¿Quiere dejar de beber?

ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906

EL MERCURIO


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

¡UNA LAGRIMA SE EVAPORA¡ UNA LAGRIMA SE EVAPORA, UNA FLOR SOBRE MI TUMBA SE MARCHITA, MAS UNA ORACION POR MI ALMA LA RECOGE DIOS. LA MUERTE NO EXISTE, LA GENTE SOLO MUERE CUANDO LA OLVIDAN. TE HAS IDO DE ESTE MUNDO TERRENAL Y NOS DEJAS MUY TRISTE, PERO TE QUEDAN LOS MEJORES INSTANTES, EN LOS MEJORES RECUERDOS DE TODA TU FAMILIA. AHORA GOZAS DE LA GLORIA DE DIOS, ESTAS EN UN LUGAR MEJOR DONDE NO HAY SUFRIMIENTO Y ESO NOS DA CONSUELO, VIVIREMOS RECORDANTE CADA MOMENTO DE NUESTRAS VIDAS, GRACIAS POR EL AMOR QUE DEJASTES EN NUESTROS CORAZONES. TU FAMILIA QUE TE AMA.

SENTIDO DECESO Sus padres: Sr Walter Bolívar Pico (+), Sra. Marlene Rivera de Delgado, su padre de corazón Melecio Delgado, su hijo de corazón Freddy Mejías, sus hermanos Marlene y Raphael Pico Rivera, Melissa y Andrés Delgado Rivera; su hermana de corazón Alexandra Rivera, hermanos políticos Carlos Pico, Arelys Pico y Priscilla Delgado, sobrinos Mercado Pico, Delgado Pico, Pico Delgado, Avila Delgado, Flores Delgado, Juárez Delgado y Delgado Ponce; sobrino de corazón Alexander Carrillo, sus tíos: José Rivera Calderón, Irma, Elsa, Carlos (+), Saúl, Teresa, Gloria, Washington, Narcisa y Teodoro Rivera Salgado; tías y tíos políticos, primos, primas y demás familiares de quien en vida fue Sr. Ha fallecido en la ciudad de New York el señor:

Walter David Pico Rivera A mi inolvidable y querido David Señor solo te pido que nos des resignación y consuelo porque en nuestros corazones siempre estará latente su recuerdo. Oh Dios mío, Tu que nos lo regalaste y así mismo por medio de la muerte le abriste las puertas de una vida mejor, danos fuerza para sobrellevar este dolor. Aunque la vida no termina sino que se transforma, Señor misericordioso, tu que siempre sabes lo que haces, acudimos a ti para implorar nos des paz y fortaleza.

Su Madre y hermanos

New York, 14 de octubre del 2020

P


I

Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

Motociclistas quería su celular

LO DISPARAN POR NO DEJARSE ROBAR

Luis Elías Mero Burbano, en una camilla de un centro asistencial médico. Tosagua, EM El hecho se produjo la mañana de ayer jueves, 15 de octubre, cerca de las 10h00, en el cantón Tosagua, provincia de Manabí. La víctima, Luis Elías Mero Burbano, caminaba junto a una mujer por el sector de la calle San Martín, frente a un taller mecánico, luego de acudir a una consulta médica, cuando fue interceptado por dos antisociales, quienes a bordo de una moto se le acercaron y tras exigirle los celulares, empezaron a disparar justo después de que el hoy afectado, opusiera resistencia. De los disparos que realizó el antisocial, una de las balas impactó en una de las piernas, situación que hizo que el herido se desplomara al suelo, mientras los delincuentes se alejaban del lugar en la moto y con rumbo desconocido. El herido fue auxiliado y llevado a un centro asistencial para que reciba las atenciones del caso, mientras que agentes de la Policía Nacional, quienes habían sido alertados y luego de llegar al lugar, procedieron con las investigaciones correspondientes. (Fuente: Tyrone Rosado).

EL MERCURIO

ticulación de organización delictivas y varias boletas de captura en el cantón Atacames, Esmeraldas, este 12 de octubre del 2020. Los apresados responden a los nombres de José C., de 33 años de edad, ecuatoriano, quien registra 3 procesos judiciales por presunto delito de asesinato. Lourdes A., ecuatoriana de 33 años e Ishamar L., de nacionalidad venezolana de 25 años de edad. Los Agentes de la Policía Judicial del Distrito Atacames, aseguran que la organización delictiva se dedicaba al robo de locales comerciales.

Los padres: Sr. Edmundo Vera Cuadros (+), Holanda Arrunátegui Suarez (+), Su esposa: Lcda Gina Loor Moreira, sus hijas: Gina Johanna y Viviana Vanessa Vera Loor, sus hijos de corazón: Bryan León Valdivieso Vera, Javier Mirabal Vélez, sus hijos políticos: Xavier Quiranza, Lcda Johanna Mendoza, sus nietos: José Manuel y Dilan López Vera, Guido Quiranza Vera, sus hermanos; Enrique(+), Miguel, Noralma, Antonio, Ramón, José, Judith, Esther, Pedro(+), sobrinos, tíos, primos y demás familiares de quien vida fue Honorable Caballero:

Pablo Guido Vera Arrunategui Fallecido en la ciudad de Manta el 14 de octubre de 2020, Sus restos mortales están siendo velados en su domicilio ubicado en la calle 9 av. 25 y 26; la misa de cuerpo presente se realizará en la iglesia “La Dolorosa”, el día viernes 16 de octubre del 2020, a las 15:H00 y luego al traslado de sus restos mortales al Camposanto Parques del Recuerdo para darle cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de Fé y solidaridad cristiana, sus familiares quedan agradecidos. Teléf.: 2620605

15

BANDA DELICTIVA ES APREHENDIDA. Fueron víctimas UN INTEGRANTE TENÍA BOLETA DE del COVID-19 CAPTURA POR ASESINATO PESCADORES DE Esmeraldas, EM Los uniformados indican que MANTA MUERE Tres sujetos son tras varios días detenidos tras desar- de investigaGALÁPAGOS

INVITACION A SEPELIO

Funeraria Santa Marianita

CRÓNICA

Manta, 16 de octubre del 2020.

ción y mediante actuación flagrante con persecución ininteJosé C., de 33 años, rerrumpida, que gistra 3 procesos judiciales dio inicio desde por presunto delito de asela calle Roberto sinato Luis Cervantes celulares, 18 auriculadel cantón Atacames y que culminó res, 3 cadenas de meen la parroquia San tal amarillo, 30 llaves Mateo de Esmeral- de candados, varias das, se logró la captu- prendas de vestir y ra de tres ciudadanos, una cizalla. Los aprehendidos quienes se presume habrían cometido el fueron puestos a órdelito de robo a local denes de la autoridad comercial Servitec competente, las eviMateo, en donde vio- dencias ingresadas a lentaron las segurida- las bodegas de la Podes y se sustrajeron licía Judicial de Atacavarios artefactos tec- mes, mientras que las investigaciones continológicos. núan ante este hecho Los objetos roba- delictivo, comenta la dos comprenden 9 policía.

Manta, EM Los pescadores José Luis Moreira, oriundo de Manta y José Raúl Pilligua, de la parroquia San Mateo, fallecieron producto del Covid -19, la lamentable noticia se originó al medio día de ayer jueves 15 de octubre de 2020. Uno de ellos se desempeñaba como maquinista del barco y el otro como tripulante de una lancha, ellos salieron a faena de pesca desde el puerto de Manta. Allegados y amigos de los dos pescadores confirmaron su deceso, acaecido en Galápagos, lugar donde luchaban contra el terrible virus. Según se conoció ellos permanecían desde el mes de septiembre buscando recuperarse, pero no pudieron contra el coronavirus.


Manta, Viernes 16 de Octubre 2020

Víctimas del COVID-19

MUEREN PESCADORES DE SAN MATEO

0996793554

a, le

mo de

do

Pag. 15

Miguel Ángel Ramírez: “LigaPro quiere continuar el torneo a cualquier precio” Revista Estadio Miguel Ángel Ramírez, director técnico de Independiente del Valle, habló luego de la derrota ante Mushuc Runa en el torneo local y criticó que siga la competición cuando tienen gran parte de su plantilla con COVID-19. “Tengo un plantel de 24 jugadores profesionales, 13 de ellos están infectados por coronavirus, pero LigaPro quiere continuar el torneo a cualquier precio”, dijo el DT español. Para este encuentro, Ramírez llamó a un total de ocho jugadores juveniles y seis de ellos tuvieron minutos el día de ayer.

Emilia Salazar Salas.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.